Industrias de Contenidos y Medios Digitales - la creación n de centros para la producción n de contenidos digitales

Industrias de Contenidos y Medios Digitales - la creación de centros para la producción de contenidos digitales Cosette Castro [email protected]

0 downloads 67 Views 120KB Size

Recommend Stories


Empaquetado de contenidos digitales educativos en Agrega
RODRIGO CARO ESTÁNDARES EN E-LEARNING: EL PROYECTO AGREGA José Manuel Basilio Pérez Profesor de Informática en el IES Rodrigo Caro Agrega es un proy

Talleres con los contenidos digitales de la BNC
Talleres con los contenidos digitales de la BNC Objetivos 1. Dar a conocer los contenidos digitales producidos por la BNC. 2. Evaluar la usabilidad

IX Seminario Contenidos educativos digitales y comunidades de aprendizaje
FORO EDUCADORES PARA LA ERA DIGITAL El Foro de Educadores para la era digital se compone de los siguientes seminarios: - IX Seminario Contenidos educ

ELEMENTOS PARA ORIENTAR EL USO Y LA PRODUCCIÓN DE CONTENIDOS DIGITALES CON CERTIDUMBRE Y CALIDAD
ELEMENTOS PARA ORIENTAR EL USO Y LA PRODUCCIÓN DE CONTENIDOS DIGITALES CON CERTIDUMBRE Y CALIDAD Enrique RUIZ-VELASCO SÁNCHEZ CESU-UNAM Resumen En es

Story Transcript

Industrias de Contenidos y Medios Digitales - la creación de centros para la producción de contenidos digitales Cosette Castro [email protected] Unesp/Ibict - Brasil

Sobre el Proyecto „

„

„ „

„

Proyecto desarrollado en 2007 para el GT 13, de la Sociedad de la Información – CEPAL/Unesco en 11 países Planteamiento incial – crear el Observatorio de las Industrias de Contenidos en Latinoamérica ?Cómo hacer un Observatório sin realizar un diagnóstico? ? Cuál es la situación de las empresas de comunicación y de telefonía?/ ?Qué abarcan? ?Dónde están ubicadas? ?Cuál es la infraestructura? Industrias - editorial, cine, TV, radio, discográfica, celulares, producción musical independiente, producción audiovisual independiente, contenidos Web, games y convergencia digital

El Estudio „

„ „

„

Estudio Comparativo - Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, México, Paraguay, Perú, Uruguay Venezuela Cuál es el momento actual de las industrias culturales Cuáles son los preparativos para la llegada de las industrias de contenidos y los medios digitales en estos países. Qué tipo de legislación tienen los países, la abrangencia de los medios (local, nacional, regional, más allá del continente), concentración de los medios, la relación entre empresas de comunicación y telefonía, los preparativos para la TV digital abierta, la radio digital, la convergencia entre los medios, etc.

Las Diferentes Industrias „

„

„

Industrias culturales (años 20, Alemania) - se referían a la producción de cultura de masa y el uso económico de esos bienes en una sociedad capitalista y a su destino en esa sociedad/ no da cuenta de los cambios tecnológicos ni – y principalmente - de la participación de la gente/ la posibilidad de producción de contenidos Industrias creativas (gobierno Tony Blair) – es muy amplia; abarca incluso artesanía y museos, pero no incluye a la gente en la producción de contenidos/ son más bien consumidores Industrias de Contenidos – (Finlandia) - incluyen a distintas plataformas tecnológicas y la participación de la gente

Desde donde estoy hablando „

„

„

„

Desde la promoción de políticas públicas que generen inclusión (digital y social); que posibiliten la participación de la gente como productores de contenidos digitales Eso significa plantear nuevas habilidades y oficios en nivel técnico, de licenciatura y posgrado y la posibilidad de generación de nuevos empleos y plantear cursos y curriculos Significa un acercamiento a otras ciencias, más allá de la comunicación - ciencias de la información (amazenamiento y preservación de datos), tecnologías de la información (aplicativos para las distintas plataformas), diseño gráfico, etc Significa otros tipos de investigación dentro y fuera de nuestros países

Produción y Recepción „

„

„

„

Esto no significa olvidar las relaciones de poder, la concentración de los medios o el contexto de nuestros países Significa plantear los cambios que involucran la produción de contenidos digitales en el campo de la produción y de la recepción - posibilidad histórica de participación activa Y ampliar las investigaciones, más allá de los análices sobre economía, política o cultura, incluyendo educación, nuevos comportamientos, las nuevas sociabilidades o los gaps Plataformas digitales – televisión, radio y cine digital, palms, iPods, iPhones, celulares y computadoras y la convergencia

Diferencias „

„

„ „ „

„

Participación de la gente significa que pueden producir contenidos de audio, video y datos y subirlos gratuitamente a la web / tecnología como herramienta para la inclusión Utilizar fotos, videos cortos desde el celular, desde una videocámara y enviarlos a las empresas de TV, a los diarios e-libros, m-libros (Japón), msn, sms, blogs, miniblogs, fanfics Produción de games de entretenimiento o educativos Hay nuevas narrativas y nuevos lenguajes a seren estudiados para TV digital, celulares, iPods, Palms, etc Otros espacios de sociabilidad – comunidades virtuales – y nuevos afectos

Cambio en los Comportamientos „ „ „ „ „ „ „ „ „

Blogs, fotoblogs, videoblogs, fanfics, You Tube Compartir datos, videos, audio y todo tipo de informaciones La gente quiere producir contenidos Quiere salir del anonimato Diarios personales– blogs del siglo XXI Cartas – e-mail de hoy/ msn Celulares – extensión del cuerpo Estamos 24 horas conectados Mesclamos trabajo, ocio y vida personal/ nuevas relaciones en el mundo del trabajo

Desarrollo Sustentable

„

„

Peso económico de las industrias (culturales y de entretenimiento) es de 1,3 mil millones de dólares/año Unesco. Estudio DigiWorld America Latina /07 - los latinos representamos 7% del mercado audiovisual, dominado por Europa (UK) y EEUU (71%). Hay espacio para desarrollar amplio mercado para produción de contenidos digitales para distintos temas como educación a distancia, salud, trabajo, derechos de los ciudadanos, cultura y entretenimiento – en diferentes plataformas

Algunos Resultados del Estudio „

„

„ „ „

Mas de 75% de la población de los 11 países poseeen celulares, pero son de prepago – es decir los productos digitales para esa población necesita ser gratuito y no de pago Uso de la televisión de pago ilegal es algo común entre los países, pero solamente tienen datos oficiales sobre el tema: Chile (39%), México (36%) y Perú (30%) Industria editorial – el hábito de lectura es de dos libros/año Argentina y México son importantes editores Brasil, Bolivia y Perú – tienen la produción ampliada por los libros didacticos

País

Población – 2007 en millones

Celulares – 2007 en millones

% celulares prepagos en 2007

Densidad celulares/100 hab. – 2007

Argentina

39,3

40,4

90,3 (ha reduzido)

103

Bolivia

9,8

3,2

s/d

33,1

Brasil

172

120 (dez)*

80,6

63,5

Chile

16,5

13,9

74,7

84

Colombia

47,4

33,9

83,8

68

Equador

13,7

9,9

87,6

74,2

México

105,2

68,2

92,2

64,9

Paraguai

6,03

3,2

s/d

72,7

Peru

28,07

15,4

s/d

53.6

Uruguai

3,2

3,004

s/d

98,9

Venezuela

27,5

23,8

95

86,7

Celulares

*mayo/08 – 130 millones Fuente: Teleco

Más resultados „

„ „ „

„

Produción independiente para TV – hay más en Argentina, Colombia y Venezuela Games – hay produción en Brasil, Uruguay, Argentina, Chile Copias ilegales de CDs y DVDs llegan a 75% Brasil es país que más incentiva la produción de contenidos para celulares a través de concursos de videos cortos, videos de 1 minuto Lenguas – tenemos un mercado de 450 millones de hispano hablantes, 250 millones de portugeses hablantes y un mundo aún desconocido entre las lenguas indígenas del continente

Producición de Contenidos en LA „

„ „ „ „ „ „ „

eLAC – 2008 - Estímulo a la creación de los Centros Nacionales de Producción de Contenidos Digitales Interactivos e Interoperables Portatiles, Accesibles, que tengan usabilidad Contenidos abiertos para distintas plataformas Nuevos oficios y habilidades Nuevos empleos Desarrollo de nuevas investigaciones Creación del Centro Regional de Producción de Contenidos Digitales y del Observatorio de Contenidos (2009)

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.