Inflamación y diálisis. Prevención de la afectación cardiovascular en el paciente en hemodiálisis

10 de Mayo de 2014 Inflamación y diálisis. Prevención de la afectación cardiovascular en el paciente en hemodiálisis Dra. Mayra Ortega Díaz Servicio

3 downloads 104 Views 2MB Size

Recommend Stories


Exploración cardiovascular del paciente diabético
Para saber de... Exploración cardiovascular del paciente diabético Exploración cardiovascular del paciente diabético Carmen Hernández Tuda1, Adrián

HIPERTROFIA VENTRICULAR IZQUIERDA COMO FACTOR DE RIESGO CARDIOVASCULAR EN EL PACIENTE HIPERTENSO
[REV. MED. CLIN. CONDES - 2012; 23(6) 707-714] HIPERTROFIA VENTRICULAR IZQUIERDA COMO FACTOR DE RIESGO CARDIOVASCULAR EN EL PACIENTE HIPERTENSO LEFT

Neuroimagen en el paciente VIH
Neuroimagen en el paciente VIH Poster no.: S-0236 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Presentación Electrónica Educativa Autores: R. M. Viguer

TOLERANCIA HEMODINAMICA DURANTE LA SESION DE HEMODIALISIS. ELECCION DE LA TECNICA DE DIALISIS EN EL PACIENTE CON ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR SEVERA
TOLERANCIA HEMODINAMICA DURANTE LA SESION DE HEMODIALISIS. ELECCION DE LA TECNICA DE DIALISIS EN EL PACIENTE CON ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR SEVERA Jua

Story Transcript

10 de Mayo de 2014

Inflamación y diálisis. Prevención de la afectación cardiovascular en el paciente en hemodiálisis Dra. Mayra Ortega Díaz Servicio de Nefrología

1.

Introducción.

2.

Marcadores de inflamación y mortalidad. Causas de Inflamación. Consecuencias de la inflamación. Opciones terapéuticas. Conclusiones.

3. 4. 5.

6.

Introducción 

El proceso inflamatorio debe entenderse como un mecanismo de defensa del organismo con producción de citoquinas proinflamatorias en respuesta a un estímulo dañino.



La inflamación crónica es consecuencia de la persistencia de estímulos proinflamatorios con el consiguiente efecto deletéreo.



En la ERC, sobre todo en estados avanzados y en diálisis, encontramos concentraciones sistémicas tanto de citoquinas pro-inflamatorias como anti-inflamatorias aumentadas (retención por descenso de la función renal como al aumento de su producción).

Introducción 

Los marcadores inflamatorios son potentes marcadores de mortalidad ajustados para otros FR.



La inflamación además es contribuye a otros factores de riesgo de mortalidad como la anemia, malnutrición, enfermedad vascular e hipertrofia de ventrículo izqdo.



Entre el 30-50% de los pacientes en hemodialisis tienen elevados en sangre los marcadores inflamatorios. Bien de forma crónica o intermitente en relación con procesos intercurrentes.



Entre el 30-50% de los pacientes en hemodiálisis tienen elevados en sangre los marcadores inflamatorios. Bien de forma crónica o intermitente en relación con procesos intercurrentes.



En el estudio Answer se observó mejoría de la albumina y de los niveles de PCR en el primer año de inicio de hemodiálisis respecto a los niveles existentes prediálisis.

1. 2.

3. 4.

5. 6.

Introducción. Marcadores de inflamación y mortalidad Causas de Inflamación. Consecuencias de la Inflamación. Opciones terapéuticas. Conclusiones.





La tasa de mortalidad CV en los pacientes con ERC es muy elevada comparada con aquellos pacientes sin ERC, incluso si se ajusta para factores como la edad, sexo, DM o raza. Esta tasa de mortalidad no se explica por los factores clásicos, de ahí que se esté dando cada vez más importancia a factores no clásicos relacionados con la uremia e interrelacionados entre sí.

Lista de factores tradicionales de riesgo cardiovascular y de nuevos factores relacionados con la uremia que se creen predicen riesgo de ECV y pronóstico en pacientes con ERC

Fetuina



El estímulo inflamatorio provoca la liberación de citoquinas que a su vez van a estimular la producción de reactantes de fase aguda en el hígado y de otras moléculas por parte de linfocitos y células endoteliales. Cualquiera de estas moléculas implicadas en la cascada inflamatorias son susceptibles de estudio como marcadores de inflamación.

   

Estudio observacional 221 pacs en hemodiálisis. Cohorte durante 3 meses con medición de marcadores de inflamación. Seguimiento posterior de 42 meses (media 29 meses) Fallecieron 85 pacientes (Tasa 11% al año).

p

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.