Rev Chil Nutr Vol. 36, Nº3, Septiembre 2009
ÁCIDO LINOLEICO CONJUGADO (ALC), METABOLISMO DE LÍPIDOS Y ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR CONJUGATED LINOLEIC A
Story Transcript
Biomarcadores en enfermedad cardiovascular Alejandra Scazziota Instituto de Fisiopatología y Bioquímica Clínica. Facultad de Farmacia y Bioquímica Universidad de Buenos Aires SIN CONFLICTO DE INTERES
IX CONGRESO ARGENTINO DE HEMOSTASIA Y TROMBOSIS
Turbulencia
Trombina Inflamacion Plaquetas
Ruptura
Trombina Inflamacion Plaquetas
Modificaciones Hemo-reologicas Turbulencia
Trombina
Plaquetas
F de riesgo clásico
TROMBO
Lesión
Mecanismo de Oclusion en los Sindromes Coronarios Agudos Ateroma
Ruptura de placa
Infarto Agudo Angor Isquemia de inestable silente miocardio Oclusion Total Oclusion Parcial
Enfermedad cardiovascular 19.000.000 de muertes por año en el mundo (1) 1 millón de personas por año sufren un IAM en los Estados Unidos
En Argentina más de 40.000 internaciones por IAM por año 1/3 pacientes IAM es fatal la mitad de las muertes se produce en la primera hora (2) (1)
Mc Dermott MM. The international pandemic of chronic cardiovascular disease. JAMA 2007;297:1253-55 (2) Consejo Epidemiologia. Sociedad Argentina de Cardiologia. 2008
Qué podemos hacer ???
Multifactorial
Factores de riesgo Dislipemia Hipertensión Hiperglucemia Tabaquismo Obesidad Factores de riesgo congétinos
Enfermedad cardiovascular
Factores de riesgo trombótico
Marcadores de riesgo trombótico
Proteínas o sustancias que anteceden y/o predicen al evento trombótico
Proteínas o productos metabólicos que se vinculan con el evento en curso
UTILIDAD DE BIOMARCADORES PREVENCION DIAGNOSTICO
PRONOSTICO MONITOREO
CARACTERISTICAS DE UN BIOMARCADOR ESPECIFICO SENSIBLE ECONÓMICO METODOLOGÍA DISPONIBLE TÉCNICAS ESTANDARDIZADAS FÁCILMENTE CUANTIFICABLE NO INVASIVO
ESTABLE EN EL DIA RELEVANCIA PRECLINICA Y CLINICA
Moléculas relacionadas con distintos estadíos fisiopatológicos del proceso aterosclerótico
Disfunción endotelial
Trombosis Inflamación Estrés oxidativo Necrosis
BIOMARCADORES
Factores de riesgo clásicos
Biomarcadores inflamatorios
Daño vascular
Biomarcadores trombóticos
placa inestabilidad Ruptura
Trombo oclusivo
Trombosis Arterial
Biomarcadores Daño miocárdico
Coagulacion
Fibrinolisis Biomarcadores de Riesgo Trombótico
Endotelio vascular
Plaquetas
Biomarcadores de riesgo trombótico Fibrinógeno Factor VIII PAI-1
Dímero D
Fibrinógeno • Factor de riesgo independiente para enfermedad coronaria • El fibrinógeno en el tertilo más alto, aumenta 2 veces el riesgo de ECA Coloca al paciente en un grupo de alto riesgo para enfermedad coronaria
Fibrinógeno factor de riesgo. Meta-análisis Estudio NPHS
Pacientes/ seguimiento 1511 / 10 años
Gothenburg Leigh
Eventos
Fibrinógeno g/L
Sin Fatal y no fatal
2.9 3.1 y 3.2
792 / 13.5 años
Sin IAM / Stroke
3.3 3.6 / 3.7
297 / 7.3 años
Sin IAM
3.0 4.0
Sin ECI / Stroke
3.1
Framingham 1315 / 12 años Caerphilly
4860 / 5.1 años
Sin ECI
3.7 4.1
Munster
1674 / 2 años
Sin ECI
2.6 3.3
Göttingen
5239 / 5 años
Sin IAM
3.7 4.0
Fibrinógeno factor de riesgo. Meta-análisis
Estudios
7
n
297 a 5239
seguimiento
Eventos
Fibrinógeno
2 a 13.5 años
IAM fatal y no fatal ACV
320-410 mg/dl
Valor de referencia: 170-400 mg/dl
Estudios epidemiológicos longitudinales Fibrinógeno es un factor de riesgo independiente para desarrollar enfermedad coronaria isquémica y stroke Pero… es un reactante de fase aguda
Intra-individual variability in patients with arterial disease and in patients with cardiac valve replacement J Rouvier, C Gonzalez, A Scazziota, R Altman The Israel Medical Association Journal, 2002
Concentración de Fibrinógeno (mediana) mg/dl, por grupos Grupo Arterial (n=267)