Infor LN Planificación Empresarial - Guía del usuario para Planificación de órdenes

Infor LN Planificación Empresarial - Guía del usuario para Planificación de órdenes Información acerca de la publicación Código de documento cpordp

0 downloads 22 Views 772KB Size

Story Transcript

Infor LN Planificación Empresarial - Guía del usuario para Planificación de órdenes

Información acerca de la publicación

Código de documento cpordplanug (U8732) Versión

10.4.x Cloud Edition (10.4.1)

Creado el

17 marzo 2016

Índice de contenido Acerca de este documento Capítulo 1 Conceptos de planificación de órdenes..........................................................................7 Resumen general y conceptos básicos........................................................................................7 Estructura de datos de artículo.....................................................................................................7 Escenarios....................................................................................................................................8 Datos generales de artículo..........................................................................................................9 Artículo - Creación de órdenes (tcibd2100s000)..........................................................................9 Artículo - Creación de órdenes (tcibd2100s000)........................................................................12 Artículos agrupados y artículos no agrupados..................................................................13 Artículos - Partner de compra (tdipu0110m000).........................................................................14 Estructuras de artículo................................................................................................................17 Estructura (tibom1110m000).............................................................................................17 Artículo - Rutas (tirou1101m000)......................................................................................18 Línea de estructura - Relaciones de materiales y operaciones (tibom0140m000)..............................................................................................................19 Modelizador de cadena de suministro........................................................................................20 Relaciones de suministro (cprpd7130m000)....................................................................20 Estrategias de cadena de suministro..........................................................................................21 Estrategia de aprovisionamiento (cprpd7110m000)...................................................................22 Estrategia de suministro (cprpd7120m000)................................................................................22 Índice

Acerca de este documento Este documento describe el proceso que se utiliza para gestionar los datos de planificación en forma de órdenes planificadas. Las opciones, los pasos y las condiciones para el uso de la planificación de órdenes están detallados. Resumen del documento Planificación Empresarial admite dos tipos de procesos de planificación: planificación de órdenes y planificación maestra. Este documento se centra en la configuración y en los conceptos básicos que se aplican a este tipo de planificación. Lectura de este documento Este documento se ha elaborado a partir de los temas de ayuda en línea. Por consiguiente, las referencias a otras secciones del manual se presentan como se ilustra en el siguiente ejemplo: Para obtener más información detallada, consulte Escenarios. Para encontrar la sección a la que se hace referencia, consulte el índice del principio o del final del documento. Los términos subrayados indican un vínculo a una definición del glosario. Si consulta este documento en línea, puede hacer clic en el término subrayado para ir a la definición del glosario al final del documento. ¿Comentarios? Examinamos y mejoramos nuestra documentación continuamente. Agradecemos comentarios y sugerencias en lo que se refiere a este tema o documento. Tenga a bien enviarlos por correo electrónico a [email protected] . Haga referencia en su correo electrónico a este número de documento, así como a su título. Cuanto más específica sea la información que nos envíe, mejores y más eficientes comentarios le podremos proporcionar por nuestra parte. Póngase en contacto con Infor Si tiene cualquier pregunta sobre cualquier producto de Infor, póngase en contacto con Infor Xtreme Support en www.infor.com/inforxtreme . Si se actualiza este documento una vez lanzado el producto, publicaremos la nueva versión en este sitio web. Le recomendamos que se conecte a él con cierta periodicidad para comprobar si hay documentación actualizada. Si tiene algún comentario sobre la documentación de Infor, contacte con [email protected] .

Infor LN Planificación Empresarial | Guía del usuario para Planificación de órdenes | 5

Acerca de este documento

6 | Infor LN Planificación Empresarial | Guía del usuario para Planificación de órdenes

Capítulo 1 Conceptos de planificación de órdenes

1

Resumen general y conceptos básicos La lógica de planificación en LN proporciona un mecanismo en el que el suministro y la demanda están equilibrados y se tienen en cuenta los niveles existentes de recepciones, suministro y stock. La planificación se ocupa de cubrir la demanda no satisfecha mediante la generación de varios tipos de órdenes de suministro, como estas:

▪ ▪ ▪

Órdenes planificadas de fabricación (una orden para hacer el artículo) Órdenes planificadas de distribución (una orden para obtener el artículo de otro centro) Órdenes planificadas de compra (una orden para comprar el artículo)

Para configurar el sistema de planificación, especifique estos datos:

▪ ▪ ▪

Escenarios Especifique varios escenarios para comparar diversas estrategias de planificación. Datos generales de artículo Especifique varios artículos. Grupos y artículos de planificación Diferencie las características de planificación de artículo para diferentes almacenes, plantas de fabricación y proveedores.

Estructura de datos de artículo Se puede diferenciar con más detalle entre artículos de distintos proveedores:

▪ ▪ ▪

Ubicaciones (almacenes) Finalidad (planificación, compra) Origen (proveedor, almacén)

Infor LN Planificación Empresarial | Guía del usuario para Planificación de órdenes | 7

Conceptos de planificación de órdenes

Ejemplo Un artículo lo suministran dos proveedores diferentes. El proveedor A expide en lotes de 100 piezas porque así lo determina el empaquetado del artículo. El proveedor B expide los artículos en unidades de 60 piezas. Puede definir parámetros específicos para cada proveedor. Puede usar las sesiones siguientes para definir estas características:

▪ ▪ ▪

Artículos - Planificación (cprpd1100m000) Comprobar datos de artículo por almacén (whwmd2210m000) Plan de artículo para proveedor (cpvmi0530m000)

Estas sesiones definen entidades que tienen una relación de "n a 1" con los datos generales del artículo.

Estructura de datos de artículo

Escenarios Se pueden definir varios escenarios, cada uno con su propio conjunto de parámetros de planificación. Un escenario es como un paraguas que cubre el conjunto de órdenes planificadas conforme a la configuración de los parámetros dependientes del escenario. De este modo, puede simular varias situaciones.

8 | Infor LN Planificación Empresarial | Guía del usuario para Planificación de órdenes

Conceptos de planificación de órdenes

Tras la generación de la orden, puede cambiar manualmente los datos de planificación. De este modo, puede ver el impacto de esta acción de planificación en comparación con el plan generado. La siguiente configuración depende del escenario:

▪ ▪ ▪

Definición de período de planificación para planificación maestra Relaciones de agregación (cprpd3110m000) Estrategias de suministro y Estrategias de aprovisionamiento

Las estrategias de cadena de suministro que dependen del escenario y las estrategias de aprovisionamiento ayudan a los planificadores a evaluar si deben comprar más y producir menos o bien elegir cualquier otra opción para satisfacer la demanda. Los planificadores pueden equilibrar los orígenes de suministros y analizar las consecuencias de sus elecciones respecto al uso de la capacidad, necesidades de material, etc.

Ejemplo Deberá especificar cuál de los escenarios se define como el Escenario real. El escenario real es el escenario cuyos planes y órdenes se ejecutarán realmente. Solo se pueden transferir órdenes desde el escenario real al nivel de ejecución. Las comprobaciones de ATP que puede realizar en Control de ventas también se basan en el escenario real. Para determinar cuál es el escenario real, utilice el campo Escenario real de la sesión Parámetros de planificación (cprpd0100m000).

Datos generales de artículo Planificación Empresarial planifica por artículo de planificación. Cada artículo de planificación obtiene sus propiedades generales de la definición general del artículo relacionado.

Artículo - Creación de órdenes (tcibd2100s000) El período entre órdenes es el intervalo mínimo de tiempo (en días o en horas) entre dos órdenes planificadas sucesivas. El intervalo de tiempo se mide empezando por la última orden generada.

Ejemplo Si el período entre órdenes es una semana y la primera necesidad cae en un lunes, el primer momento de generación de órdenes será ese lunes. El sistema no generará la segunda orden planificada antes del lunes siguiente.

Infor LN Planificación Empresarial | Guía del usuario para Planificación de órdenes | 9

Conceptos de planificación de órdenes

Sin embargo, si no es necesario generar una orden en ese lunes siguiente, la próxima orden generada determinará el inicio del nuevo período entre órdenes.

Período entre órdenes

Leyenda Fin de semana Período entre órdenes =

1 semana

Algunos campos de la sesión Artículo - Creación de órdenes (tcibd2100s000) se explican en la tabla siguiente.

Datos de orden de artículo Campo

Descripción

Sistema de planificación

Si este campo es Anónimo, el artículo va a stock (no se pide para un cliente o proyecto específicos). Si este campo es Bajo pedido, el artículo es un artículo de proyecto (se pide para un cliente o proyecto específicos). Para obtener más información, consulte los documentos de Ingeniería bajo pedido, los sistemas de planificación de montaje bajo pedido y fabricación bajo pedido.

Crítico en planificación

Si esta casilla de verificación está seleccionada, el artículo es crítico en el proceso de fabricación. El artículo forma parte de la estructura de materiales críticos (BCM) de manera predeterminada.

Almacén

El valor predeterminado para el almacén de los artículos de planificación se basa en este artículo.

10 | Infor LN Planificación Empresarial | Guía del usuario para Planificación de órdenes

Conceptos de planificación de órdenes

Punto de pedido

Este campo no se utiliza en Planificación Empresarial.

Nivel de servicio [ ]

Este campo no se utiliza en Planificación Empresarial.

Stock de seguridad

La cantidad que se ha previsto que permanezca disponible en stock en momentos en los que el stock es bajo. La finalidad del stock de seguridad es evitar que el artículo esté fuera de stock si la demanda es mayor de lo esperado. En el proceso de planificación maestra, Planificación Empresarial utiliza el stock de seguridad para generar el plan de stocks. El plan de stocks se utiliza posteriormente para generar las órdenes. En el proceso de planificación de órdenes, Planificación Empresarial utiliza el stock de seguridad directamente para generar las órdenes.

Plazo de seguridad

Un período de tiempo (expresado en horas o en días) que se añade al plazo de entrega como parte del decalaje de plazo de entrega en Planificación Empresarial. Para obtener más información, consulte el documento del tema sobre plazos de entrega.

Primera fecha permitida de orden

Este campo no se utiliza en Planificación Empresarial.

Costos de orden

Este campo no se utiliza en Planificación Empresarial.

Planificador

Este campo no se utiliza en Planificación Empresarial. Puede definir un planificador de artículo de planificación en Planificación Empresarial.

Planificador de planta

Este campo no se utiliza en Planificación Empresarial.

Modelo de estacionalidad para stock de seguri- El valor de este campo afecta al plan de stocks del dad artículo de planificación. Modelo de estacionalidad para previsión

El modelo de estacionalidad para la previsión afecta al cálculo de la previsión de demanda.

Infor LN Planificación Empresarial | Guía del usuario para Planificación de órdenes | 11

Conceptos de planificación de órdenes

Número de períodos

Este campo no se utiliza en Planificación Empresarial.

Fecha de cambio neto (campo sólo de consulta)

La última vez en la que se han cambiado órdenes de fabricación, datos de demanda, estructuras, rutas, estructuras de materiales críticos o estructuras de capacidades críticas. Planificación Empresarial utiliza el valor de este campo si se ejecuta una planificación de cambio neto.

Marca de cambio neto (campo sólo de consulta)

Si esta casilla de verificación está seleccionada, se ha producido un cambio en datos estáticos o en el flujo de mercancías. En la siguiente ejecución de planificación, Planificación Empresarial debe tener en cuenta esos cambios. La fecha de cambio neto indica desde dónde debe ejecutarse la planificación. Antes de la fecha de cambio neto, el sistema no tiene que volver a ejecutar los cálculos de planificación porque no se han producido cambios. Si se ejecuta una planificación, Planificación Empresarial deselecciona la casilla de verificación.

Actualizar datos de stock/órdenes

Este campo no se utiliza en Planificación Empresarial.

Proyecto PCS (OQ recomendado, OQ)

Este campo no se utiliza en Planificación Empresarial.

Artículo - Creación de órdenes (tcibd2100s000) El concepto de grupo permite realizar la planificación integrada en varios centros. Un grupo representa uno o más almacenes cercanos, normalmente los almacenes de un centro específico o de un país concreto. Puede definir un artículo de planificación para cada combinación de grupo y código de artículo. El código de artículo de planificación incluye estos segmentos:

▪ ▪

Prefijos de segmento de grupo Segmento de código de artículo

12 | Infor LN Planificación Empresarial | Guía del usuario para Planificación de órdenes

Conceptos de planificación de órdenes

Por tanto, el artículo de planificación representa la combinación de definición y ubicación de artículo.

Artículos agrupados y artículos no agrupados También puede definir un artículo de planificación con un segmento de grupo vacío. El grupo vacío se utiliza para modelar el entorno de fabricación; los demás grupos se utilizan para modelar la estructura de la cadena de suministro para Planificación de necesidades de distribución (DRP). Para artículos de planificación, utilizamos los términos siguientes:

▪ ▪

Artículo agrupado Artículo de planificación con el grupo completado. Artículo de planificación no agrupado Artículo de planificación con el segmento de grupo vacío.

Si no es relevante que el grupo esté completado, hablaremos simplemente de artículos de planificación. El artículo agrupado engloba todo el stock y los movimientos planificados de stock de todos los almacenes que se asignan al grupo. El artículo de planificación no agrupado engloba todo el stock y los movimientos de todos los almacenes no vinculados a ningún grupo. Para ver los movimientos planificados de stock, utilice la sesión Movimientos planificados de stock (whinp1500m000).

Nota El sistema de planificación omite el stock y los movimientos planificados de stock de los almacenes que se excluyen explícitamente del proceso de planificación, como un almacén para artículos rechazados o piezas de recambio. Para excluir un almacén del proceso de planificación, deseleccione la casilla de verificación Incluir en Planificación Empresarial en la sesión Almacenes (whwmd2500m000).

Ejemplo de grupos Supongamos que ha definido el artículo S-3501. También ha definido los grupos siguientes:

▪ ▪ ▪

EUR (Europa) NA (Norteamérica) JAP (Japón)

Ahora ya puede definir cuatro artículos de planificación; todos representarán el mismo artículo físico:

▪ ▪ ▪ ▪

EUR S-3501 NA S-3501 JAP S-3501 S-3501

Infor LN Planificación Empresarial | Guía del usuario para Planificación de órdenes | 13

Conceptos de planificación de órdenes

El motor de planificación trata esos cuatro artículos de planificación como cuatro artículos diferentes. Para cada artículo de planificación, el sistema mantiene las recepciones y entregas anticipadas, los niveles de stock previstos y la demanda de previsión por separado. El concepto de artículo de planificación admite las funcionalidades siguientes:

▪ ▪ ▪ ▪

MRP (Planificación de necesidades de materiales) MPS (Programación de planificación maestra) PRP (Planificación de necesidades de proyecto) DRP (Planificación de necesidades de distribución)

De un modo similar, puede especificar artículos de planificación para artículos de proyecto. En este caso, el código de artículo de planificación tiene tres segmentos: grupo, proyecto y código de artículo.

Artículos - Partner de compra (tdipu0110m000) La información de artículo-proveedor se convierte en relevante para Planificación Empresarial si genera órdenes planificadas de compra. Planificación Empresarial siempre busca la información de artículo-proveedor. Si esta información no está disponible, Planificación Empresarial genera la orden sin partner. En la tabla siguiente se explican algunos de los parámetros de configuración de la sesión Artículos Partner de compra (tdipu0110m000).

Artículo – Partner de compra Campo

Descripción

Artículo

El segmento de artículo de los artículos de planificación al cual se aplica este registro. Todos los artículos de planificación con el mismo código de artículo que el existente en la información de proveedor de artículo pueden utilizar este registro. De este modo, puede haber una relación de uno a muchos entre artículo de planificación e información de artículo-proveedor.

Familia de artículos

Puede dejar vacío el código de artículo y cumplimentar este campo. De este modo, puede definir la información de artículo-proveedor en dos niveles: artículo y familia de artículos. Planificación Empresarial siempre busca primero el nivel de artículo y, a continuación, el nivel de familia de artículos.

14 | Infor LN Planificación Empresarial | Guía del usuario para Planificación de órdenes

Conceptos de planificación de órdenes

Partner proveedor

El partner desde el que se expide el artículo pedido. Nota: si el almacén de la sesión Partners expedidores (tccom4521m000) no es el mismo que el almacén de los datos de artículo de planificación, se omite ese proveedor. Un almacén vacío para el partner expedidor significa que el partner puede entregar en cualquier almacén.

Fecha de efectividad y fecha de vencimiento

Las fechas entre las cuales el registro es efectivo. Si el proveedor no es efectivo, LN no tiene en cuenta al proveedor durante la simulación.

Preferente

El proveedor preferente de entre un grupo de proveedores alternativos. En cualquier momento determinado, sólo puede haber un proveedor de artículos como proveedor preferente.

Estatus

En este campo, se indica si el proveedor está bloqueado.

Prioridad (ficha Aprovisionamiento)

LN utiliza la prioridad del registro de artículo-proveedor para la elección de proveedor durante el proceso de generación de órdenes. Cero es la prioridad más alta y 999 la más baja.

Porcentaje de aprovisionamiento (ficha Aprovisio- LN utiliza el porcentaje de aprovisionamiento del namiento) registro de artículo-proveedor para la elección de proveedor durante el proceso de generación de órdenes. El porcentaje de aprovisionamiento siempre se utiliza como porcentaje relativo en comparación con los demás registros de proveedores de artículos con la misma prioridad. Cantidades de orden (ficha Creación de órdenes) Cada registro de artículo-proveedor tiene su propia configuración de cantidad de orden. Planificación Empresarial aplica las reglas del nivel más detallado. La configuración de cantidad de orden ejerce el mismo rol que la configuración de cantidad de orden en el nivel de orden de artículo. Transportista (ficha Recepción)

Determina el tiempo de transporte que se utiliza para el cálculo del plazo de entrega de la orden planificada.

Infor LN Planificación Empresarial | Guía del usuario para Planificación de órdenes | 15

Conceptos de planificación de órdenes

Horizonte de plazo de entrega

Determina la fecha desde la que se realiza la planificación del plazo de entrega de la orden. La planificación sólo se realiza con el plazo de entrega calculado y no con los componentes individuales del plazo de entrega. El uso de un horizonte de plazo de entrega permite optimizar el rendimiento del sistema durante el proceso de generación de órdenes. Este horizonte ejerce el mismo rol que el horizonte de plazo de entrega fijo de Planificación Empresarial para las órdenes planificadas de fabricación.

Plazo de entrega calculado (sólo de consulta)

El plazo de entrega calculado que representa los componentes de plazo de entrega. El plazo de entrega calculado es una combinación de tiempo de proceso interno, plazo de seguridad, tiempo de suministro, tiempo de transporte y tiempo de entrada en el almacén. El plazo de entrega calculado ejerce el mismo rol para las órdenes planificadas de compra que el plazo de entrega de orden de los datos de artículo de planificación para las órdenes planificadas de fabricación.

Capacidad de proveedor (ficha Expediciones)

Indica lo que el proveedor puede expedir durante un intervalo de tiempo predefinido. La capacidad del proveedor es una restricción para la generación de órdenes. Cuando el suministro total de todas las órdenes que se generaron para esta combinación proveedor-artículo en la unidad de tiempo de capacidad supera la capacidad, Planificación Empresarial no genera más órdenes. La restricción no sólo la determina la capacidad del proveedor, sino también la tolerancia de capacidad máxima.

Tolerancia de capacidad máxima

Tolerancia que indica hasta qué punto se puede superar la capacidad del proveedor para la generación de órdenes. Por tanto, la restricción para la generación de órdenes se determina mediante la fórmula siguiente:   (cantidades de orden de todas las órdenes de suministro) por unidad de tiempo de capacidad ]

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.