Información para pacientes del Hospital Johns Hopkins. Cómo cuidar de su catéter Hickman

Página 1 de 8 Información para pacientes del Hospital Johns Hopkins Cómo cuidar de su catéter Hickman 0965 Fecha inicial: 1999 Oncología Revisión:

31 downloads 73 Views 386KB Size

Story Transcript

Página 1 de 8

Información para pacientes del Hospital Johns Hopkins Cómo cuidar de su catéter Hickman

0965

Fecha inicial: 1999 Oncología Revisión: 6/14 Spanish: 7/9/14

¿Qué es el catéter Hickman?

• El catéter Hickman es una sonda larga de color morado (violeta) que es insertada en una vena principal del pecho, justo sobre el corazón. • Puede ser utilizado para la administración de fármacos, líquidos intravenosos o sangre, y también para extraer sangre y evitar que tengan que estarle pinchando frecuentemente con agujas. • Puede tener una, dos o tres luces (lúmenes o ramas) dependiendo del tratamiento que usted esta   rá recibiendo. • Puede permanecer insertado el tiempo que sea necesario a menos que exista algún problema como una infección.

¿Cómo es insertado el catéter tipo Hickman?

• El sitio donde le colocan el catéter es conocido como el punto de “inserción”. Está localizado en la parte inferior de su cuello y será sujetado con un punto de sutura o con un pegamento especial para uso en la piel. La sutura (punto) permanece en su sitio durante siete días. El catéter es guiado por la vena, bajo la piel en el método conocido como técnica tunelizada percutánea, hasta el punto de “salida” en su pecho. El punto de salida también es sujetado con puntos que se dejan en sitio durante 30 días. • El catéter tiene un manguito de dacron sujetado bajo la piel que ayuda a mantenerlo en su sitio aún después de que los puntos son removidos. Esto reduce la posibilidad de infecciones.

¿Limitará mis actividades el catéter Hickman?

Es posible que tenga que hacer cambios a algunas de sus actividades debido al catéter Hickman. • Podrá ducharse pero deberá cubrir por completo sus apósitos y conexiones con plástico y cinta adhesiva, o con una cubierta para apósitos como Aquaguard. • No permita que su catéter quede sumergido bajo agua en la tina del baño o en una piscina. • Si el apósito (vendaje, gasa) se afloja o se ensucia, debe cambiarlo inmediatamente. • No jale ni dañe el catéter. Si el catéter le queda colgando, fíjelo con con cinta adhesiva o sujételo a una cadena. • La mayoría de las actividades físicas como caminar, montar bicicleta, la actividad sexual y la limpieza ligera de la casa, son permitidas siempre y cuando el catéter y los apósitos estén bien sujetados. No debe usar la aspiradora o la plancha, ni jugar tennis, golf, boliche o levantar pesas con el brazo del lado donde tiene el catéter. El movimiento continuo con el mismo brazo puede dañar el catéter o provocar que se salga de la vena. • Si tiene más preguntas en cuanto a las actividades que se le permite o no realizar, © 2009 The Johns Hopkins Hospital

Página 2 de 8

Información para pacientes del Hospital Johns Hopkins Cómo cuidar de su catéter Hickman

Fecha inicial: 1999 Oncología Revisión: 6/14 Spanish: 7/9/14

consulte con su doctor o enfermera. ¿Cómo debo cuidar de mi catéter?

Nosotros le enseñaremos cómo cambiar el tapón (o cubierta) del catéter, lavar el catéter y cambiar los apósitos, y también le enseñaremos cómo reconocer problemas y le diremos a quién debe llamar en caso que los tenga. Una empresa de atención domiciliaria hará entrega de los suministros que necesitará para el cuidado de su catéter. Es posible que los suministros que usted reciba sean un poco distintos a los mencionados a continuación. Una enfermera repasará todo esto con usted.

Como cambiar el tapón del catéter

Usted tendrá que cambiar el tapón (o cubierta) del catéter cada siete días. Los suministros que necesitará: 1. Un tapón de infusión nuevo 2. Toallitas con alcohol 3. Mascarillas 4. Desinfectante de manos a base de alcohol Procedimiento: 1. El paciente y la persona que lo cuida, deben ponerse mascarillas. 2. Lávese las manos con el desinfectante de manos. 3. Cerciórese de que el catéter esté sujetado con abrazaderas (pinzas). 4. Abra los paquetes de las toallitas de alcohol y del tapón de infusión, pero déjelos en sus envoltorios hasta que esté listo para usarlos. 5. Remueva el tapón viejo girándolo en sentido contrario a las agujas del reloj. No toque la punta del catéter con sus dedos. 6. Limpie la punta y los lados del tapón del catéter con una toallita de alcohol por lo menos diez veces, usando un movimiento similar al que hace cuando está sacando jugo de naranja. No coloque la punta del catéter que acaba de limpiar sobre el pecho del paciente. 7. Remueva la cubierta del tapón de infusión nuevo. Coloque el tapón nuevo en la punta del catéter, rotándolo en dirección de las agujas del reloj. Tenga cuidado de sólo tocar la parte externa del tapón y no la parte interior que va a insertar adentro del catéter.

Cómo drenar el catéter Hickman

0965

Para evitar la coagulación de sangre en su catéter, usted tendrá que drenar cada lumen de su catéter una vez al día con 5 ml de solución de heparina si su enfermera no lo ha drenado ese día. La empresa de atención domiciliaria le proporcionará jeringas que ya vienen llenas con solución de heparina para drenar su catéter. Estas jeringas llenas de heparina, no tienen que ser refrigeradas. Los suministros que necesitará: 1. Desinfectante para la manos a base de alcohol. 2. Toallitas con alcohol 3. Jeringas ya llenas con heparina (una para cada lumen). © 2009 The Johns Hopkins Hospital

Página 3 de 8

Información para pacientes del Hospital Johns Hopkins Cómo cuidar de su catéter Hickman

Fecha inicial: 1999 Oncología Revisión: 6/14 Spanish: 7/9/14

Procedimiento: 1. Lávese las manos minuciosamente con jabón y agua o con el desinfectante a base de alcohol. 2. Limpie la punta y los lados del tapón del catéter con una toallita de alcohol por lo menos diez veces, usando un movimiento similar al que hace cuando está sacando jugo de naranja. 3. No coloque la punta del catéter que acaba de limpiar sobre el pecho del paciente. 4. Remueva la cubierta de la jeringa con heparina. Revise que no tenga burbujas de aire. Si tiene aire, vire la jeringa hacia arriba y empuje la punta del embolo para evacuar las burbujas. Sin tocar la punta del catéter o la punta de la jeringa, inserte la jeringa en el centro del tapón del catéter y gírelo en dirección de las agujas del reloj como si fuese a sujetar la jeringa dentro del catéter. 5. Abra la abrazadera (clamp o pinza) del catéter. Inyecte la solución de heparina dentro del catéter. Si no la puede inyectar, no la fuerce. ¡Llame al doctor o la enfermera inmediatamente! 6. Remueva la jeringa y tírela a la basura. Sujete el catéter nuevamente con la abrazadera (clamp o pinza). Cómo cambiar el apósito transparente

Usted tendrá que cambiar su apósito cada siete días, o cada vez que se le afloja, se humedece o moja, o se le ensucia. Revise el apósito transparente cada día para verificar que no haya enrojecimiento en la piel, hinchazón o drenaje de pus o sangre y para verificar que el sitio no esté sumamente sensible o doloroso. Si tiene alguno de estos signos mencionados anteriormente, llame al doctor o a la enfermera. Los suministros que necesitará: Un botiquín con apósitos o los suministros individuales mencionados a continuación: 1. Un hisopo de ChloraPrep® o hisopos con yodo o isopropanol (alcohol isopropílico). 2. Un apósito transparente. 3. Un paquete de “Skin Prep” u otro protector cutáneo no irritante. 4. Dos mascarillas. 5. Guantes (opcional). 6. Desinfectante de manos a base de alcohol. Procedimiento: 1. El paciente y la persona que lo cuida deben colocarse las mascarillas. 2. El cuidador debe lavarse bien las manos con jabón y agua o con el desinfectante a base alcohol. 3. Abra todos los paquetes de sus suministros, dejándolos dentro de sus envoltorios esterilizados, y colóquelos en una mesa bien limpia. 4. Remueva el apósito del pecho.

0965

© 2009 The Johns Hopkins Hospital

Página 4 de 8

Información para pacientes del Hospital Johns Hopkins Cómo cuidar de su catéter Hickman

Fecha inicial: 1999 Oncología Revisión: 6/14 Spanish: 7/9/14

5. Lávese muy bien las manos y póngase los guantes si se siente cómodo usándolos. 6. Tome el hisopo de ChloraPrep® y comprima las “alitas” hasta que oiga un “clic” y la almohadita empiece a humedecerse. 7. Con un movimiento circular, limpie bien el área, empezando en el sitio de la salida del catéter y moviéndose hacia afuera, agrandando el área que cubre con el movimiento circular de depuración. ¡No vuelva a limpiar el sitio que ya limpió! 8. Dejé que la solución se seque al aire como por un minuto. No menee sus manos ni sople sobre el área pues puede esparcir gérmenes sobre el catéter. 9. Si usted es alérgico al ChloraPrep® o si le irrita la piel, es posible que le indiquen que use hisopos con yodo o con isopropanol. La limpieza con estos hisopos se realiza de la misma manera, empezando con el sitio de la salida del catéter, limpiando en movimientos circulares hacia afuera. Deje que la solución de yodo o isopropanol se seque al aire por dos minutos. 10. Esparza el “Skin Prep” sobre la piel donde quedarán las orillas del apósito. No toque el catéter. Permita que el “Skin Prep” se seque al aire por un minuto. “Skin Prep” es un protector cutáneo no irritante que previene que la piel se enrojezca o se irrite debido al pegamento del apósito o la cinta adhesiva. 11. Remueva el papel que cubre la cara adhesiva al reverso del apósito transparente. 12. Presione y adhiera el apósito sobre el catéter, dejando la salida del catéter visible. 13. Remueva las tiras de papel y alise las orillas. En la parte superior del apósito hay dos tiras que también debe remover. Anote la fecha y la hora en la etiqueta para que sepa cuándo cambió el apósito y coloque la otra parte bajo el catéter para adherirla. 14. No permita que el catéter sea estirado. Si gusta puede pegar el catéter a su piel con cinta adhesiva o puede colocarlo debajo de su sostén. Es muy importante que nunca utilice imperdibles cerca del catéter ya que lo pueden perforar. Cómo cambiar el apósito de gasa Es posible que le enseñen cómo usar un apósito de gasa si tiene una infección en el catéter, drenaje en el área o irritación en la piel. El apósito puede ser cambiado cada otro día, si no se moja, afloja o ensucia. Si eso le ocurre, debe cambiarlo inmediatamente. Cada vez que cambie un apósito, debe chequear el área del catéter para verificar que no hay enrojecimiento en la piel, hinchazón, drenaje o dolor, y si lo hay, llame a su doctor o enfermera. Siga las mismas instrucciones cuando cambie el apósito transparente. 0965

© 2009 The Johns Hopkins Hospital

Página 5 de 8



Información para pacientes del Hospital Johns Hopkins Cómo cuidar de su catéter Hickman

¿Cuáles son las complicaciones de las que me debo percatar?

Fecha inicial: 1999 Oncología Revisión: 6/14 Spanish: 7/9/14

Es sumamente importante que esté vigilante y que reporte inmediatamente cualquiera de los siguientes problemas a su doctor o enfermera. 1. Fiebre de más de 100.5º. 2. Escalofríos o temblores (rigores) después de lavar el catéter. 3. Enrojecimiento, sensibilidad al contacto, sangrado o drenaje en el sitio del catéter o del túnel subcutáneo. 4. Erupción cutánea bajo el apósito. 5. Dolor, hinchazón o entumecimiento en su brazo o cuello del mismo lado donde tiene el catéter. 6. Si el dacron del catéter se ha deslizado y se encuentra sobre la piel. 7. Si tiene dificultad lavando el catéter. Si esto ocurre no trate de forzar el líquido ya que eso puede causar una ruptura en el catéter. 8. Roturas, goteras o fisuras en el catéter. Si esto ocurre, oprima la pinza entre el área dañada y su cuerpo. Cubra el catéter con una gasa estéril de 4 x 4 pulgadas y llame al doctor o enfermera de inmediato. 9. Si se suscitan complicaciones, es posible que tengan que remover o tratar el catéter. Mi doctor es Número de teléfono Mi enfermera/o es Número de teléfono

Recursos adicionales

0965

Por favor vea el vídeo sobre el catéter Hickman en la televisión de su dormitorio. La enfermera puede ayudarle a encontrarlo.

© 2009 The Johns Hopkins Hospital

Página 6 de 8

Calendario de cuidado del catéter Hickman Mes: domingo

lunes

martes

miércoles

jueves

viernes

sábado

Derechos de autor © 1997 Houghton Mifflin Company. Todos los derechos reservados.

Cambie el apósito y el tapón cada siete días. Enjuague el catéter cada día si la enfermera no lo ha usado. 0965

© 2009 The Johns Hopkins Hospital

Página 7 de 8

Preguntas más frecuentes

sobre “infecciones del torrente sanguíneo asociadas con el catéter”

(También conocidas como infecciones del torrente sanguíneo asociadas con la vía central) ¿Qué es una infección del torrente sanguíneo asociada con el catéter? Una “vía central” o “catéter venoso central” es un sonda que es colocada en una vena mayor del paciente, usualmente en el cuello, el pecho, el brazo o la ingle. El catéter es usado usualmente para extracciones sanguíneas o para administrar fluidos y medicamentos. Puede ser dejado en su sitio durante varias semanas. Una infección del torrente sanguíneo puede ocurrir cuando bacterias y otros gérmenes penetran la vía central y entran al torrente sanguíneo. Si usted adquiere una infección del torrente sanguíneo asociada con la vía central puede enfermarse y le puede dar fiebre y escalofríos o la piel rodeando el catéter se le puede enrojecer y volver dolorosa. ¿Existe tratamiento para una infección del torrente sanguíneo asociada con el catéter? Una infección del torrente sanguíneo asociada con el catéter es algo serio, puede casi siempre puede ser tratada con antibióticos. Si usted adquiere una infección es probable que tengan que remover el catéter. ¿Cuáles son algunas de las cosas que los hospitales están haciendo para prevenir infecciones del torrente sanguíneo asociadas con el catéter? Para prevenir infecciones del torrente sanguíneo asociadas con la vía central, los doctores y enfermeras usualmente: • Escogen una vena para insertar el catéter donde el riesgo para infección es mínimo. • Se lavan las manos con jabón y agua o se las desinfectan con gel antiséptica a base de alcohol. • Utilizan mascarilla, gorro, bata esterilizada y guantes esterilizados cuando insertan un catéter para mantener el sitio libre de gérmenes. Siempre cubren al paciente con una sábana esterilizada antes de empezar el procedimiento. • Limpian la piel con un jabón antiséptico antes de insertar el catéter. • Se esterilizan las manos, usan guantes y lavan la inserción del catéter con una solución antiséptica antes de usar el catéter para extraer sangre o administrar medicamentos. Los proveedores de atención médica también se lavan las manos y usan guantes cuando cambian apósitos que cubren el área donde el catéter penetra la piel. • Hacen una evaluación diaria para decidir si el paciente aún necesita el catéter. El catéter es removido tan pronto se determina que ya no sea necesario. • Administran medicamentos y fluidos por medio del catéter con muchísimo cuidado. ¿Qué puedo hacer para evitar una infección del torrente sanguíneo asociada con el catéter? • Pregúntele a sus doctores y enfermeras cuál es la razón por la que necesita el catéter, y por cuánto tiempo lo necesitará. • Pregúntele a sus doctores y enfermeras si estarán implementando todos los métodos de prevención mencionados anteriormente. • Cerciórese de que todos los doctores y enfermeras encargados de su atención médica se laven las ma0965

© 2009 The Johns Hopkins Hospital

Página 8 de 8

nos con jabón y agua o desinfectante a base de alcohol, antes y después de brindarle atención médica. • Si el apósito se le afloja, se le moja o se ensucia, avísele a su doctor o enfermera inmediatamente. • Infórmele a su doctor o enfermera si el sitio alrededor del catéter le duele o se le enrojece. • No permita que familiares y amigos le toquen las sondas o el sitio del catéter. • Cerciórese de que familiares y amigos se laven las manos con jabón y agua o con desinfectante con alcohol antes y después de visitarlo. ¿Qué tengo que hacer cuando me den de alta del hospital? Algunos pacientes son enviados a sus hogares con un catéter para que puedan continuar recibiendo sus tratamientos en casa. Si usted es enviado a su casa con un catéter, sus doctores y enfermeras le explicarán todo lo que tendrá que saber sobre el cuidado del catéter. • Antes de dejar el hospital asegúrese de que ha entendido cómo cuidar de su catéter. Por ejemplo, solicite información sobre los pasos que debe seguir en cuanto a la higiene personal como instrucciones para ducharse o bañarse si tiene un catéter y cómo cambiar los apósitos del catéter. • Asegúrese de saber a quién contactar si tiene preguntas o problemas cuando esté en su casa. • Antes de tocar o cuidar de su catéter, lávese muy bien las manos con jabón y agua o con desinfectante a base de alcohol. • Esté atento a las señales y los síntomas de las infecciones del torrente sanguíneo asociadas con el catéter, como dolor o enrojecimiento en el sitio del catéter, o fiebre. Llame a su proveedor de atención médica inmediatamente si eso le ocurre. Si tiene preguntas adicionales por favor consulte con su doctor o enfermera. Si nota que sus proveedores de atención médica no se han lavado las manos, por favor pídales que lo hagan. Copatrocinado por: Sociedad de Epidemiología Sanitaria de EE.UU (en inglés con siglas SHEA), Sociedad Americana de Enfermedades Infecciosas (en inglés con siglas IDSA), Asociación Americana del Corazón (en inglés con siglas AHA), Asociación de Profesionales de Control de Infecciones y Epidemiología (en inglés con siglas APIC), Centros de Control y Prevención de Enfermedades (en inglés con siglas CDC) y la Comisión Conjunta en la Acreditación de Organizaciones de Salud (en inglés con siglas JCAHO).

0965

© 2009 The Johns Hopkins Hospital

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.