INFORMATIVO DE GESTIÓN OFICINA AGROPECUARIA ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE PUTRE

Boletín Nº1 Noviembre de 2011 INFORMATIVO DE GESTIÓN OFICINA AGROPECUARIA ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE PUTRE Ilustre Municipalidad de Putre Oficina Agro

4 downloads 128 Views 8MB Size

Story Transcript

Boletín Nº1 Noviembre de 2011

INFORMATIVO DE GESTIÓN OFICINA AGROPECUARIA ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE PUTRE

Ilustre Municipalidad de Putre Oficina Agropecuaria www.imputre.cl Fono: (58)-594729

OFICINA DE DESARROLLO AGROPECUARIO La oficina de Desarrollo Agropecuario comprende las diferentes áreas que trabajan directamente con el Agricultor y Ganadero de nuestra Comuna, siendo estos mediante Convenios bajo Administración Municipal, entre los cuales destacan, PRODESAL (Programa de desarrollo y Acción Local), PDTI (programa de Desarrollo Territorial Indígena) y PAT (Programa de Asistencia Técnica) ORIGENES, de los cuales el 100 % de ellos, desarrolla labores de Asistencia técnica y asesoría en la formulación y ejecución de proyectos en terreno. Misión de la Oficina Creada con el fin especifico de entregar asesoría técnica y la creación de nuevas iniciativas productivas y comerciales, entrelazando al Agricultor y Ganadero de Nuestra comuna con los diferentes estamentos gubernamentales y de esta manera mejorar e incrementar su producción, mediante la postulación a incentivos monetarios para la adquisición de herramientas, insumos y demás implementos tan necesarios en el quehacer diario del esforzado habitante local. APALANCAMIENTO DE RECURSOS Dentro de las muchas actividades y responsabilidades que consideran cada uno de las diferentes unidades de intervención destacan el trabajo en terreno, el que sin duda ha generado grandes logros, puesto que al identificar las deficiencias, necesidades y fortalezas del agricultor y ganadero, se ha hecho posible formular proyectos de desarrollo, tanto Agrícola como ganadero, producto de esto es que durante el año 2011 se han obtenido recursos para 25 iniciativas productivas, de las cuales un 90 % se encuentra ya ejecutados. DESARROLLO DE GIRAS TÉCNICAS Si bien el financiamiento de iniciativas individuales ha sido la principal fuente de ingresos mediante financiamiento, esta oficina de manera paralela a elaborado financiado y ejecutado giras técnicas al extranjero, dentro de este año se desarrollaron dos actividades de gran interés, que son la participación en el Curso de Manejo Ganadero Productivo y Reproductivo en Alpacas de Raza Huacaya, Curso dictado por la empresa INCA TOPS, y desarrollado en el fundo Pacomarca Ubicada en el poblado de Llalli, región de Puno y de propiedad de la misma empresa, y que produce la alpaca de más valor y calidad Genética, del Perú, cabe señalar que en este curso participaron 10 ganaderos pertenecientes a la unidad Operativa PRODESAL Altiplano. Mediante el Programa de Asistencia Técnica ORIGENES, se realizo una visita a empresas locales de la Ciudad de Arequipa Perú, donde se conocieron de las técnicas tradicionales e introducidas en la producción de orégano, además de las diferentes metodologías de comercialización más usadas y que han ubicado a este producto en un sitial conocido por su gran calidad y prestigio, ante esto es que Junto con el equipo técnico de la Unidad se Invito a 10 Agricultores productores Oreganeros de la Localidad de Socoroma, quienes participaron e interactuaron generando un intercambio cultural y productivo entre productores.

Ilustre Municipalidad de Putre Oficina Agropecuaria www.imputre.cl Fono: (58)-594729

EQUIPO DE PROFESIONALES DEL AREA AGROPECUARIA MUNICIPAL

PATRICIO BARRAZA CORNEJO MEDICO VETERINARIO ENC. OF. FOMENTO PRODUCTIVO

ABRAHAM MAMANI CALLE INGENIERO AGRONOMO ENC. OFICINA AGROPECUARIA

ANIBAL HUMIRE GUTIERREZ INGENIERO EJECUCIÓN AGRÍCOLA JEFE TÉCNICO UNIDAD PRODESAL PRECORDILLERA

PAULO VERA ROJAS MEDICO VETERINARIO JEFE TÉCNICO UNIDAD PRODESAL ALTIPLANO

JOSE SEGARRA COLQUE TÉCNICO AGRÍCOLA ASISTENTE TÉCNICO UNIDAD PRODESAL PRECORDILLERA

RICHARD QUERQUEZANA BLAS TECNICO AGROPECUARIO ASISTENTE TÉCNICO UNIDAD PRODESAL ALTIPLANO

Ilustre Municipalidad de Putre Oficina Agropecuaria www.imputre.cl Fono: (58)-594729

GESTIÓN DE RECURSOS Durante el presente año, la Oficina de Fomento Agropecuario a través de su equipo multidisciplinario de profesionales, integrados en Unidades de PRODESAL y PDTI, los que entregan asistencia técnica a los agricultores y ganaderos de la comuna de Putre, y que además han apoyado y articulado la formulación de sus proyectos y planes de negocios. Este dedicado trabajo dio como frutos la aprobación de 25 iniciativas individuales, por un monto total de $ 78.114.000. Estos logros son históricos para nuestra oficina y la gestión municipal, expuesto esto cabe señalar que nunca nuestra oficina había logrado generar tantos recursos en beneficio de nuestros agricultores y ganaderos, por otra parte es objetivo y meta el lograr superar la totalidad de los recursos obtenidos durante este año, a continuación se indica la nomina de proyectos logrados: DESARROLLO DE INICIATIVAS DE INTERCAMBIO Con el propósito de generar una instancia de encuentro de los ganaderos y agricultores de nuestra comuna y de levantar información acerca de los principales problemas, potencialidades, iniciativas y lograr interacción entre cada uno de los productores es que se han realizado jornadas de intercambio de opiniones donde hasta el momento se han enfocado en cada uno de los rubros estables y potenciales de lo sectores de Altiplano y Precordillera, entre los cuales destacan: PRIMER ENCUENTRO DE PRODUCTORES CAMÉLIDOS DEL SECTOR ALTIPLANO Mediante esta iniciativa se logro generar la instancia de encuentro de un total de 94 ganaderos productores de ganado camélido, con la finalidad de recabar antecedentes referentes opiniones, ideas y posibles falencias dentro de las actividades a desarrollar por parte de la oficina, ante esto es que los profesionales del área expusieron sobre cada uno de los puntos del programa anual, ante lo cual los ganaderos generaron grandes ideas que sin duda generará confianza hacia el municipio puesto que al ser participe en la formulación de actividades, este se compenetra mas con el fin común de la Gestión municipal que es mejorar la calidad de vida de los ganaderos. Se acordó entre otras cosas el que se desarrolle en el mes de noviembre un segundo encuentro donde se expondrán los resultados y objetivos obtenidos y propuestos en el encuentro anterior, donde también serán presentadas las iniciativas de proyección ganadera para el año 2012. PRIMER ENCUENTRO DE PRODUCTORES QUESEROS DE SECTOR PRECORDILLERA Iniciativa que logro reunir a 30 ganaderos caprinos que se dedican a trabajar en el rubro quesero, donde se expuso principalmente de la problemática generada referente a los permisos sanitarios de los productores, puesto que si bien la comuna produce una gran cantidad de quesos de gran calidad, muchos de estos solo son vendidos de manera informal, ante esto el municipio incansablemente hará todos los esfuerzos para que esta situación cambie, generando iniciativas de negocio, mejorando las condiciones de infraestructura hacia los productores que mediante el apalancamiento de recursos por parte de los profesionales de área podrán ser posibles de ejecutar. Como resultados de este encuentro se generaron las siguientes iniciativas: Ilustre Municipalidad de Putre Oficina Agropecuaria www.imputre.cl Fono: (58)-594729

CAMPAÑA DE BAÑOS ANTISARNICOS MOVILES Se encuentra en ejecución el programa de fumigación de todos los animales del rebaño y del corral, desde altiplano a precordillera. Se usará una droga de última generación llamada “Diazinon”, al cual los jamacos, garrapatas y sarna jamás se habían enfrentado. Esta pulverizadora tiene una capacidad de 200 litros y nos permitirá tratar a un piño de 300 cabezas en tan solo 10 minutos. IMPLEMENTACION DEL CENTRO DE ENTRENAMIENTO DE ESQUILA MECANIZADA Esta iniciativa permitirá que los ganaderos entrenen y adopten las técnicas de esquila mecanizada. Se ubicará al costado del C.F.A. de Putre y se esquilaran 40 animales semanales que entran a sacrificio.

CAMPAÑA DE VACUNACION CONTRA LA ENTEROTOXEMIA Con el objetivo de disminuir la mortalidad perinatal o de las crías, por primera vez se vacunaran 5.000 hembras contra la enfermedad llamada “enterotoxemia” la cual mata a las crías de alpacas y llamas en épocas estivales. La vacuna se llama “coglavax”, se pondrá a las hembras preñadas a partir del mes de noviembre y nos permitirá reducir la muerte de crías en el verano del 2012.

Ilustre Municipalidad de Putre Oficina Agropecuaria www.imputre.cl Fono: (58)-594729

PROGRAMA DESARROLLO TERRITORIAL INDÍGENA PDTI UNIDAD OPERATIVA PRECORDILLERA El objetivo del PDTI es facilitar el proceso de desarrollo de las familias indígenas pertenecientes a comunidades indígenas, asociaciones indígenas y grupos de hecho, mediante métodos de intervención participativa, que les permitan el aumento de la producción y productividad de forma sustentable de sus sistemas productivos y el desarrollo de capacidades de gestión, para comercializar en forma más ventajosa sus productos en el mercado. El PDTI consiste en apoyar a las comunidades indígenas y familias pertenecientes a ellas, a través de una política especial de fomento productivo conformada por componentes de asesoría técnica y educativa; así como por un sostenible plan de inversiones que, incorporando elementos de su cosmovisión, les permita fortalecer los procesos de emprendimientos productivos, asociados no sólo a la seguridad alimentaria, sino que también con vinculación a negocios y mercados, además de articulación de proyectos y asesorías técnicas a los usuarios de la unidad operativa de las localidades de: Ticnamar, Lupica, Saxamar, Belén, Chapiquiña y Murmuntani, pertenecientes al sector Precordillera de nuestra comuna

ACTIVIDADES DE LA UNIDAD PDTI PRECORDILLERA •

Desarrollo de reuniones de coordinación y visitas en las localidades o predios de los usuarios del programa PDTI, pertenecientes a las localidades de para realización de encuesta diagnostico 2011.



Articulación de recursos concurso PRI de Indap, a los cuales se les entrega constante asesoría y orientación para formalizar sus proyectos.



Se capacita al profesional en la formulación de proyectos individuales patrocinados por la Conadi para el desarrollo de proyectos de turismo y mujer emprendedora a través de estos lograr articular proyectos de inversión a usuarios del programa PDTI.



Con fecha 8 de agosto del 2011 se informa que de los 26 proyectos presentados por los usuarios de la unidad operativa PDTI 25 fueron aprobados y formalizados la adjudicación de los incentivos, a continuación se muestra nomina de proyectos aprobados y montos.

Ilustre Municipalidad de Putre Oficina Agropecuaria www.imputre.cl Fono: (58)-594729

N

USUARIO

Nombre Proyecto

Monto bruto

1 ANGELINA COLQUE

Construcción de corral y sala de ordeña para cabras en la Localidad de belén, comuna de Putre, región de Arica y Parinacota

3.257.567

2 ANJEL DELGADO

Establecimiento de cultivo de orégano en la localidad de Lupica, comuna de Putre, región de Arica y Parinacota

4.123.220

3 CALIXTO LLUSCO

Establecimiento del cultivo de orégano en la localidad de Socoroma, comuna de Putre, región de Arica y Parinacota

4.345.692

4 CRISTINA GOMEZ 5 ERIKA VELIZ

Ampliación de invernadero para flores y adquisición de Bulbos en la localidad de Putre Construcción de corral para cabras en la localidad de Belén, comuna de Putre, región de Arica y Parinacota

1.978.272 3.277.567

Construcción de invernadero para producción de arveja en La localidad de Copaquilla, comuna de Putre, región de Arica y Parinacota

1.747.103

Establecimiento del cultivo de orégano en la localidad de Socoroma, comuna de Putre, región de Arica y 7 FRANCISCA VASQUEZ Parinacota

4.345.692

8 GRISELDA DELGADO

Construcción de corral y adquisición de ordeñadora Portátil para cabras, en la localidad de Lupica, comuna de Putre, región de Arica y Parinacota

4.741.602

9 IRIS FLORES

Construcción de invernadero para producción de arveja en La localidad de Socoroma, comuna de Putre, región yde Arica y Parinacota

1.747.103

10 JOSE FLORES

Construcción de bodega y sala de procesamiento de orégano En la localidad de Socoroma, comuna de Putre, región de Arica y Parinacota

4.129.184

11 JOVA BERNAVE

Establecimiento del cultivo de orégano en la localidad de Socoroma, comuna de Putre, región de Arica y Parinacota

3.184.089

6 FIDEL MARCELO

12 JUANA HUMIRE 13 LEANDRO ALAVE

Construcción de invernadero para producción de flores Habilitación del cultivo de orégano en la localidad de Putre, Comuna de Putre, región de Arica y Parinacota

2.216.752 4.345.692

14 LILIANA FLORES

Establecimiento del cultivo de orégano en la localidad de Socoroma, comuna de Putre, región de Arica y Parinacota

3.926.491

15 MARCO MARCA

Construcción de invernadero para producción de arveja en La localidad de Copaquilla, comuna de Putre, región de Arica y Parinacota

1.747.103

16 MÁXIMO PEREZ

Establecimiento del cultivo de orégano en la localidad de Saxamar

4.345.692

17 NATIVIDAD FLORES

Establecimiento y sistema de conducción para tumbo en la Localidad de Socoroma, comuna de Putre, región de Arica y Parinacota

2.207.383

18 NESTOR FLORES

Establecimiento del cultivo de papa en la localidad de Chapiquiña, comuna de Putre, región de Arica y Parinacota

2.087.402

19 NISELDA BLANCO

Establecimiento del cultivo de orégano en la localidad de Socoroma, comuna de Putre, región de Arica y Parinacota

4.345.692

20 ODILIA DELGADO

Establecimiento del cultivo de orégano en la localidad de Lupica, comuna de Putre, región de Arica y Parinacota

4.447.400

Establecimiento del cultivo de orégano en la localidad de Socoroma, comuna de Putre, región de Arica y 21 PATRICIA CARRASCO Parinacota

2.878.487

22 ROSA ALAVE 23 SANTIAGO TIGLLE 24 VIRGINIA APE 25 WALDO ZARZURI

Construcción de invernadero para producción de flores en La localidad de Putre Adquisición de ordeñadora en la localidad de Belen. Construcción de corral en la localidad de Ticnamar,Comuna de Putre ,región de Arica y Parinacota Construcción de invernadero para producción de arveja en La localidad de Putre, comuna de Putre, región de Arica y Parinacota TOTALES Ilustre Municipalidad de Putre Oficina Agropecuaria www.imputre.cl Fono: (58)-594729

2.107.032 2.131.535 2.704.371 1.747.103 78.115.226

N USUARIO

Nombre Proyecto

Monto Bruto

1 ABEL MAMANI

Revestimiento de estanque acumulador con lámina HDPE en la localidad de Belén, Comuna de Putre

4.123.382

2 ADELAIDA MARCA

Construcción de estanque acumulador con revestimiento de lámina HDPE en la localidad de Socoroma, Comuna de Putre

2.507.967

3 ALDO GOMEZ

Construcción de estanque acumulador con revestimiento de lámina HDPE en la localidad de Socoroma, Comuna de Putre

2.818.116

4 PEDRO MARCA

Construcción de estanque acumulador con revestimiento de lámina HDPE en la localidad de Chapiquiña - Sector Laco Cosapilla, Comuna de Putre

4.189.062

$ 13.638.527

TOTAL DE INGRESOS EN LA COMUNA DE PUTRE A TRAVÉS DE CONCURSO INDAP PDI Y PRI ARTICULADOS POR EL PROGRAMA PDTI

TOTAL BRUTO DE LOS PROYECTOS

$ 91.753.753

Vista interior invernadero de la Sra. Cristina Gómez de la localidad de Putre, donde manifiesta su interés por participar del concurso PDI Indap, para poder postular a proyecto de establecimiento de invernadero y producir flores de corte.

Visita a Sra. Octavia Alave de la localidad de Lupica, donde señala encontrarse en proceso de finalizar su proyecto de quesería, además manifiesta su interés por participar del concurso PDI Indap, para poder postular a adquisición de corrales, animales o instrumentos de ordeña.

Ilustre Municipalidad de Putre Oficina Agropecuaria www.imputre.cl Fono: (58)-594729

Visita a Sr. Andrés Huanca de la localidad de Murmuntani, donde señala encontrarse en proceso de finalizar su proyecto de quesería, además manifiesta su interés por participar del concurso PDI Indap, para poder postular a adquisición de corrales, animales o instrumentos de ordeña.

ACTIVIDADES DE REUNIONES Y VISITAS TECNICAS A PREDIOS INDIVIDUALES DE PRODESAL PRECORDILLERA

Participar en reuniones informativas sobre nueva normativa de INDAP, sobre alcances nuevo Convenio INDAP-Municipalidad de Putre, además articular el Programa de Rehabilitación de terrenos para la agricultura mediante el uso de maquinaria pesada y difundir Concursos del INDAP y de otros Servicios Públicos

Se efectuaron visitas a predios de los productores para evaluar estado de crecimiento, falta de nutrición de las plantas y se administraron medidas correctivas como abonaduras balanceadas y practicas para mejorar el estado vegetativo de los mismos.

Ilustre Municipalidad de Putre Oficina Agropecuaria www.imputre.cl Fono: (58)-594729

ACTIVIDADES DE CAPACITACION PRODESAL PRECORDILLERA

GIRA TECNICA DE CURTIEMBRE DE CUEROS Y CONFECCION DE PRENDAS

El aprovechamiento de los subproductos del faenamiento del ganado camélido y de ovinos y caprinos como son los cueros, ha sido uno de los objetivos primordiales del equipo Técnico de Precordillera, es por ello, con el propósito de que un grupo de beneficiarios pueda acceder a mayores conocimientos sobre técnicas de curtiembre, es que se proyectó y realizó Gira Técnica de esa materia, a las ciudades de Oruro y la Paz en el país de Bolivia, en la que se conocieron empresas dedicadas a la curtiembre de cueros y a la confección de prendas de vestuario de marroquinería y artesanías GIRA TECNICA SOBRE PRODUCCION Y PROCESAMIENTO DE QUÌNOA

La precordillera de la Comuna de Putre posee un gran potencial para la producción de quínoa, tal es así que en los años 2005 y 2006, en proyecto desarrollado y conducido por la Municipalidad, se produjo 12.300 Kg., de quínoa modalidad de cultivo orgánico, que se exportó al país de Canadá. Es por ello que para retomar dicha actividad y para proporcionar mayores conocimientos a un grupo de productores de precordillera, es que se realizó Gira Técnica a las Regiones de Salinas Garcy de Mendoza, Challapata y las áreas circundante al salar de Uyuni, zonas productoras de quínoa en el Departamento de Oruro, en el país de Bolivia, en donde estos productores conocieron los métodos de cultivos, de producción y procesamiento de éste importante cultivo.

Ilustre Municipalidad de Putre Oficina Agropecuaria www.imputre.cl Fono: (58)-594729

APOYO A PROGRAMA DE REHABILITACION DE TERRENOS CON MAQUINARIA PESADA MUNICIPAL

La Municipalidad de Putre como todos los años, articula intervención en los predios de los productores para rehabilitarlo, lo que significa, remoción de rocas y piedras, nivelarlos y efectuar desmonte de vegetación arbustiva y arbórea. Para tal efecto hay que efectuar reuniones con los productores para elaborar calendario de trabajo y, además proporcionar apoyo para el traslado de combustible para las máquinas y, coordinar los alojamientos y alimentación de los operadores

Coordinar y articular el traspaso de maquinaria de procesamiento de orégano a la comunidad indígena de Socoroma

Ilustre Municipalidad de Putre Oficina Agropecuaria www.imputre.cl Fono: (58)-594729

PROGRAMA IFP (INVERSION AL FOMENTO PRODUCTIVO DE INDAP) Nº 1 2 3 4 5 6 7

NOMBRE

NOMBRE PROYECTO

MONTO $

WILMA HUANCA QUISPE FRANCISCO VELIZ AJATA ADRIANO FLORES ACHE HERIBERTO ZEGARRA COLQUE VICENTE VEGA CHOQUE DORA OCAÑA LARBA JAVIER FLORES MAMANI

Cultivo de arvejas Con Malla Raschell en Murmuntani Instalación de Tubería desde el río al estanque en Saxamar Adq. Motocultivador para Ticnamar Adq. Motocultivador para Belén Adq. de Elementos de Riego y motosierra para Ticnamar Adq. Motocultivador para Belén Construcción de Infraestructura para Invernadero en Chapiquiña

1.000.000 1.000.000 997.500 988.000 815.149 988.000 256.474

TOTAL

6.045.123

Programa de Sistema de Incentivos para la Sustentabilidad Agroambiental de Suelos Degradados del SAG. Nº

NOMBRE

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11

AIDA SANTOS S. NICASIO CHOQUE MAMANI MANUEL CALLE GONZALEZ PEDRO MARCA FLORES JUAN PEREZ P. MARIA CUTIPA ANCASE JUANA DIAZ BLANCO ANDRES HUANCA MAMANI ALBERTO HUAYLLA VILLALOBOS PORFIRIO FLORES TAPIA AGUSTIN CARIS MAMANI

12 PEDRO JIMENEZ MAMANI

PROYECTO

MONTO $

REHAB. TERRENO Y SIEMBRA DE ALFALFA EN BELEN SIEMBRA DE ALFALFA Y CONST. CERCO EN PUTRE CONSTRUCCION CERCO EN SAXAMAR CONST. CERCO EN LACO COSAPILLA REHAB. TERRENO Y SIEMBRA DE ALFALFA EN BELEN SIEMBRA DE ALFALFA Y CONST. CERCO EN BELEN REHAB. TERRENO Y SIEMBRA DE ALFALFA EN CHAPIQUIÑA SIEMBRA DE ALFALFA EN MURMUNTANI CONST CERCO Y RECUP. BOFEDALES EN PARINACOTA CONST. CERCO Y REHAB BOFEDAL EN TACORA CONST CERCO Y RECUP. BOFEDALES EN LAUCA

1.250.000 1.340.000 980.000 1.380.000 1.290.000 890.000 1.680.000 1.280.000 1.800.000 1.900.000 1.800.000

CONSTRUCCION ZANJAS PARA RIEGO BOFEDAL EN ANCUTA

1.600.000

TOTAL

17.190.000

Primer Concurso SIRSD Sustentable 2011 Región ARICA Y PARINACOTA N° 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11

Apellidos. ANCASE CORRO CHOQUE CALIZAYA LUQUE QUISPE APE MENA ZARZURI VILLALOBOS HUANCA CONDORI FLORES ACHE ALAVE TANCARA ARIAS VASQUEZ VEGA CHOQUE OCAÑA LARBA

Nombres. ARSENIO EUSTAQUIA ESTEBAN VIRGINIA CATALINA WALDO SALVADOR JULIAN ADRIANO LEANDRO ALEJANDRO SANTOS JORGE VICENTE DORA EUGENIA

Ilustre Municipalidad de Putre Oficina Agropecuaria www.imputre.cl Fono: (58)-594729

$ Incentivo 1.258.555 1.692.751 2.019.809 990.058 1.104.538 935.446 1.298.880 947.004 1.247.535 1.530.560 1.380.060

12 13

BENITES BENITES APE MENA

ALVERTO VIRGINIA CATALINA

TOTAL

1.990.580 1.232.900

17.628.676

ACTIVIDADES DE REUNIONES Y VISITAS TECNICAS A PREDIOS INDIVIDUALES DE PRODESAL ALTIPLANO

Reunión en J.V. de Caquena

Encuesta diagnostico 2011

Tratamiento sanitario en sector Ungallire, Guallatire

Fumigación de corrales y animales en Guallatire

Ilustre Municipalidad de Putre Oficina Agropecuaria www.imputre.cl Fono: (58)-594729

Gira de capacitación, Fundo Pacomarca, Perú.

Participación en Feria Tripartita de General Lagos

PROYECTOS POSTULADOS Y APROBADOS PRODUCTIVO (IFP), PRODESAL ALTIPLANO Nº

NOMBRE Antonio Inquiltupa.

A

INSTRUMENTOS

DE

NOMBRE PROYECTO

FOMENTO

MONTO BRUTO 1.145.000

Sixta Huaylla Flores.

“Adquisición de reproductores de Alpaca para mejorar los parámetros productivos del ganado camélido”. “Adquisición de reproductores de Alpaca para mejorar los parámetros productivos del ganado camélido”. “Adquisición de reproductores de Alpaca para mejorar los parámetros productivos del ganado camélido”. “Adquisición de reproductores de Alpaca para mejorar los parámetros productivos del ganado camélido”. “Adquisición de reproductores de Alpaca para mejorar los parámetros productivos del ganado camélido”. "Construcción de un corral techado, sector Ajata, Chungara".

Alberto Alvarez.

"Construcción de un corral techado, sector Ancañacone, Guallatire".

1.140.000

1 Antonio Apaz Morales. 2 Victoria Calle. 3 Alberto Quispe. 4 Conrado Blanco. 5

1.145.000 1.145.000 1.145.000 1.145.000 645.638

6 7

TOTAL

7.510.638

PROYECTOS POSTULADOS Y APROBADOS A PROGRAMA DE DESARROLLO DE INVERSIONES (PDI), PRODESAL ALTIPLANO Nº

NOMBRE Juan Quispe.

1

NOMBRE PROYECTO “Adquisición de una maquina de esquila para camélidos sudamericanos Misitune, Guallatire”.

Ilustre Municipalidad de Putre Oficina Agropecuaria www.imputre.cl Fono: (58)-594729

MONTO BRUTO 1.344.735

OFICINA DE FOMENTO AGROPECUARIO Y TURÍSTICO PRODUCTO DE LA GESTIÓN CONJUNTA DE LA OFICINA DE FOMENTO AGROPECUARIO DEL MUNICIPIO Y LA CORFO SE LOGRO LA APROBACIÓN DE UN PROYECTO POR 56 MILLONES DE PESOS PARA EL LICEO DE PUTRE.

El presente proyecto tiene como objetivo desarrollar las capacidades emprendedoras y de innovación de los alumnos y profesores del Liceo Granaderos de Putre y de la Escuela de Tignamar, incorporándolos a ser partícipes del desarrollo del turismo de la comuna. El proyecto se denomina Fortaleciendo el espíritu emprendedor e innovador en la Comunidad Educativa del Liceo de Putre para la creación de nuevas realidades en turismo activo y agroturismo: PUTREKKING. Este se desarrollará en dos etapas para la transferencia de conocimientos e instalación de capacidades: la primera, formación de monitores, donde los profesores tendrán rol protagónico. La segunda etapa considera, el trabajo directo con los estudiantes, que contempla la realización de actividades orientadas a generar las condiciones necesarias para el emprendimiento y la innovación, es decir, seminarios, talleres, cursos, jornadas en terreno, mesas de trabajo, visitas a emprendedores, la traída de expertos, entre otras.

¡Próximamente¡ En el Boletín Nº 2 se presentaran las actividades del PAT-Orígenes y sus grandes logros en favor de la Comunidades Indígenas de nuestra comuna, además les mostraremos el avance de los proyectos que han sido articulados por los profesionales de la Oficina Agropecuaria.

Ilustre Municipalidad de Putre Oficina Agropecuaria www.imputre.cl Fono: (58)-594729

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.