Informe. 6 Jornada Anual Diseñando el futuro en equidad. 9 de septiembre de 2014 Hotel Panamericano

Informe 6°Jornada Anual “Diseñando el futuro en equidad” 9 de septiembre de 2014 Hotel Panamericano Jornada Anual Mediante esta iniciativa, buscamos

4 downloads 23 Views 2MB Size

Story Transcript

Informe 6°Jornada Anual “Diseñando el futuro en equidad” 9 de septiembre de 2014 Hotel Panamericano

Jornada Anual Mediante esta iniciativa, buscamos crear espacios de encuentro para generar conciencia y tender puentes. Brindamos información analizada por expertos, promovemos momentos de intercambio, propiciamos la participación de mujeres y hombres de todos los sectores de la sociedad y damos visibilidad a mujeres líderes. Nuestro objetivo es inspirar y promover el liderazgo de la mujer como motor para el progreso económico, político y social de la comunidad, convencidas de su rol transformador de la sociedad.  + 400 líderes polític@s, empresariales, emprendedor@s y sociales  12 oradores y moderadores  13 organizaciones/emprendedoras en el Marketplace  25 participantes en la 2da. edición de la Rueda de Negocios  + 95% de los asistentes calificaron positivamente el eje conceptual de la Jornada  Reconocimiento al Dr. Miguel Larguía como “Hombre Voz Vital 2014”  Presentación del Blend Voces Vitales  Estudio cuantitativo sobre equidad de género

¡Aquí podés ver el video y las fotos!

Marketplace El evento comenzó con un Marketplace, espacio previsto para apoyar y dar visibilidad a mujeres de la red de Voces Vitales Argentina que están liderando organizaciones y emprendimientos con impacto social. 13 instituciones pudieron dar a conocer sus productos y servicios, interactuar con l@s asistentes y concretar ventas.

Los oradores y moderadores

Conferencia “Una nueva agenda de género 2020: perspectivas y desafíos” Hace casi 20 años, 189 países aprobaron la Declaración y la Plataforma de Acción de Beijing, un plan visionario de los derechos y el empoderamiento de las mujeres. Se ha logrado mucho desde entonces, pero aún queda mucho por hacer y mucho más se puede hacer. Sonia Montaño, Directora de la División de Asuntos de Género de la CEPAL, fue invitada a reflexionar en torno a los logros y desafíos de la aplicación de la Plataforma de Acción de Beijing en América Latina y el Caribe.

Sonia Montaño, oradora regional de la Jornada, viajó desde Chile especialmente para el evento.

Panel “Las realidades del momento actual: género en cifras” Este bloque mostró datos estadísticos que reflejen los logros y desafíos de la igualdad de género en ámbitos críticos del desarrollo humano en el país; entre ellos el del trabajo, la educación y la salud. Expertas como Gabriela Catterberg, Directora del Informe Nacional de Desarrollo Humano, y de la serie Aportes para el Desarrollo Humano en Argentina del PNUD y Fabiana Gadow, Socia, Directora Regional de Recursos Humanos de Deloitte LATCO (Latin America Countries Organization), bajo la moderación de Lidia Heller, fueron las responsables de presentar y explicar esta información. Gabriela, Fabiana y Lidia tienen una vasta carrera en la investigación, siendo las 3 autoras o responsables de publicaciones y libros sobre la temática.

Panel “Mujeres diseñando el futuro”

Ruth Ladenheim, Secretaria de Planeamiento y Políticas en Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación y Ana Paula Blanco, Directora de Comunicaciones Globales de Hispanoamérica de Google, dieron visibilidad, con sus testimonios, al papel decisivo que las mujeres desempeñan en áreas estratégicas de la sociedad como la ciencia y la tecnología. Fueron moderadas por Carla Quiroga, Editora de Revista Apertura.

Ruth brindó el testimonio desde el sector público y Ana Paula compartió la experiencia desde una corporación multinacional.

Stand Up Comedy y actividad de networking Para darle cierre a la primera parte de la Jornada, Soledad Echagüe, Directora de Asuntos Públicos para la Región Sur de América Latina y el negocio de Plásticos de Dow, divirtió con un Stand Up Comedy. A su vez, coordinó una actividad de intercambio de tarjetas personales, para fomentar el networking entre l@s asistentes.

Panel “La diversidad dentro de la diversidad: ¿qué dicen los varones?” El panel de cierre exploró el rol del hombre en la actualidad y su complementariedad con la mujer. A menudo se hace hincapié en las diferencias de género, pero, ¿cuáles son los puntos de encuentros entre hombres y mujeres?, ¿cómo operan las barreras de la sexualidad a la hora del encuentro? Moderado por Eduardo Chaktoura, psicólogo, periodista y escritor, este espacio estuvo en manos de Jorge Elbaum, sociólogo y Alejandro Oneto, Account Manager en Google.

El compromiso con la equidad de género requiere de la participación de varones y mujeres.

Espacio Voces Vitales Voces Vitales es una red internacional que identifica, capacita, mentorea y provee visibilidad a mujeres para fortalecer su capital social y contribuir al desarrollo de sus comunidades. Los programas ofrecen mentoreo, herramientas prácticas y servicios, para que las mujeres puedan desarrollar planes estratégicos, contar sus historias y acceder a nuevas oportunidades. “Las mujeres tenemos cada vez más este rol de unir y crear valor en las empresas”. Gisella Djenderedjian, Dueña y CEO de DVIGI S.A. Aprendiz Programa de Mentoreo 2011. Miembro de la Red de Mujeres Empresarias. ¡Conocé su historia aquí!

¡Conocé su historia aquí! “Podemos transformar la realidad en la que vivimos. Somos capaces de hacer una realidad más justa y digna”. Mariel Rivero, Coordinadora del Centro Cultural de la Fundación Defensores del Chaco. Aprendiz del Programa de Mentoreo 2014.

Hombre Voz Vital Voces Vitales otorga anualmente un reconocimiento a la labor de un hombre que trabaje en pos de la protección de derechos humanos y del empoderamiento de las mujeres. El Dr. Miguel Larguía es médico pediatra. Su carrera se ha centrado en mejorar las condiciones hospitalarias para las madres y los niños recién nacidos. El reconocimiento fue otorgado por Marcelo Amden, Asesor en Desarrollo Comercial e Inversión de la Embajda de EEUU en Argentina, Hombre Voz Vital 2009. “Este modelo empodera a la mujer embarazada y a su hijo, antes y después de nacer, en el contexto de su familia y su comunidad, por lo tanto tiene un enfoque de derechos e intercultural”. El Dr. Larguía desarrolló desde la Maternidad Sardá el Modelo de Maternidad Seguro y Centrado en la Familia, que es replicado en todo el país. ¡Aquí podés ver su testimonio!

Blend Voces Vitales Argentina Se presentó y degustó el Blend Voces Vitales Argentina. Elaborado en base a Ceylon, esencia natural de vainilla de Bourbon, pétalos de amaranto y cascarillas de naranja, este blend es un viaje a la transformación. Una aventura hacia el cambio. Fue creado especialmente por Virginia Genovesi, quien lidera la marca Ummah Blends y participó como aprendiz del Programa de Mentoreo 2014 de Voces Vitales. Los fondos recaudados con la venta de este producto serán donados a Voces Vitales para apoyar su misión en pos del empoderamiento de las mujeres.

Podés comprar el té online, ingresando a la “Carta de Tés” en www.ummah.com.ar

Estudio cuantitativo sobre equidad de género Se realizó un estudio cuantitativo a cargo de CIO Creative Investigation, para identificar las percepciones de los asistentes en relación a la equidad de género. Las preguntas indagaron sobre áreas como la diferencia salarial entre varones y mujeres, el acceso a cargos directivos y las políticas de diversidad en las empresas. La información recabada y conclusiones alcanzadas permitirán mejorar las estrategias y programas de Voces Vitales y aportar datos para la incidencia de formulación de políticas públicas más equitativas para nuestro país. Ficha técnica:

 Universo: Asistentes al evento Jornada Anual “Diseñando el futuro en equidad”, llevado a cabo el martes 9 de septiembre en el Hotel Panamericano.  Instrumento de recolección de datos: Cuestionario en papel semi-estructurado compuesto por preguntas abiertas y cerradas.  Trabajo de campo: El relevamiento se realizó el martes 9 de septiembre de 2014.  La opinión de los encuestados alcanzó las 223 respuestas.  La información fue cargada en una base de datos y luego procesada de forma anónima y tratada de manera confidencial.

Datos destacados La Jornada contó con más de 400 asistentes.

El 35% de los participantes asistieron por recomendación de un conocido y más del 75% era la primera vez que asistía.

El 39% de los comentarios en Twitter mencionaron la conferencia de Sonia Montaño.

El panel “La diversidad dentro de la diversidad: ¿qué dicen los varones?” fue la mejor valuada: recibió en promedio un puntaje de 8,40.

El 90% de l@s asistentes consideraron útil el espacio del Marketplace para dar visibilidad a instituciones con impacto social. Cerca del 65% de l@s asistentes realizó compras en el Marketplace.

Rueda de Negocios – 2da. edición Se realizó en el marco de la Jornada y convocó a 25 mujeres empresarias y dueñas de PyMEs, con el objetivo de presentar sus empresas y generar negocios. Las participantes tuvieron un espacio para exhibir sus servicios y productos y realizar networking. Algunos de los rubros presentes fueron: diseño gráfico, marketing digital, recursos humanos, estudio de abogados, coaching, agencia de viajes, comunicación, industrial textil y calzado, productos cosméticos, productos de construcción y decoración, merchandising, entre otros.

Sponsors y donantes

¡MUCHAS GRACIAS! [email protected] - www.vocesvitales.com.ar

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.