Informe de Actividades INVEMAR Informe del. Revisor Fiscal

Informe de Actividades INVEMAR 2004 IRevisor nforme del Fiscal 225 226 Informe de Actividades INVEMAR 2004 Informe de Actividades INVEMAR 2004

1 downloads 157 Views 112KB Size

Recommend Stories


Informe del Revisor Fiscal
Informe del Revisor Fiscal A la Asamblea General de Accionistas de Financiera Pagos Internacionales, S.A., Campania de Financiamiento Informe sobre l

Informe del Revisor Fiscal
Estados financieros CONSOLIDADOS Informe del Revisor Fiscal A la Asamblea de Accionistas de Grupo Nutresa S. A. 26 de febrero de 2015 He auditado el

Resumen del Informe de actividades Resumen del Informe de actividades
Resumen del Informe de actividades 2010 Retos red de TSR Resumen del Informe de actividades 2010 NIPO: 790-11-072-2 1 Resumen del Informe de ac

Story Transcript

Informe de Actividades INVEMAR 2004

IRevisor nforme del Fiscal

225

226

Informe de Actividades INVEMAR 2004

Informe de Actividades INVEMAR 2004

DICTAMEN DEL REVISOR FISCAL

A los señores asambleístas del: Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras “José Benito Vives de Andréis” Respetados señores: He examinado el balance General del Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras “José Benito Vives de Andréis”, a 31 de diciembre de 2004 y 2003 y sus correspondientes estados de actividad financiera, económica y social; cambios en el patrimonio; cambios en la situación financiera, económica y social y ahorro, inversión y financiamiento, por los años terminados en esas fechas. Mi examen fue practicado de acuerdo con Normas de auditoría generalmente aceptadas y en consecuencia incluyó la obtención de la información necesaria para el cumplimiento de mis funciones, las pruebas de los documentos y registros de contabilidad, así como otros procedimientos de auditoría. La preparación de la información respectiva es responsabilidad de la administración del Instituto. Mi responsabilidad consiste en emitir una opinión sobre si dicha información, ha sido tomada de sus libros de contabilidad y si se han seguido los procedimientos adecuados para la determinación y presentación de dicha información. Las normas de auditoría generalmente aceptadas, requieren que planee y ejecute la auditoría de tal manera que pueda obtener seguridad suficiente referente a sí los estados financieros presentan razonablemente la situación financiera y los resultados de las operaciones. Una auditoria de estados financieros incluye examinar, sobre bases selectivas, la evidencia que soporta las cifras y las revelaciones de los estados financieros; también incluye la evaluación de los principios contables utilizados y las estimaciones significativas realizadas por la dirección, así como la evaluación de la presentación de los estados financieros tomados en su conjunto. Considero que mi auditoria proporciona una base razonable para la opinión que expreso a continuación.

227

228

Informe de Actividades INVEMAR 2004

En mi opinión, basada en mi auditoria, los citados estados financieros auditados por mi, que fueron fielmente tomados de los libros de contabilidad y adjuntos a este informe, presentan razonablemente la situación financiera del instituto de Investigaciones marinas y costeras “ José Benito Vives de Andréis” a 31 de diciembre de 2004 y 2003 y el resultado de su actividad financiera, económica y social, los cambios en el patrimonio, los cambios en la situación financiera y de ahorro, inversión y financiamiento por los años terminados en esas fechas, de conformidad con principios de contabilidad generalmente aceptados en Colombia, establecidos por la Contaduría General de la Nación uniformemente aplicados. En mi concepto la contabilidad se lleva conforme a las normas legales y a la técnica contable; las operaciones registradas en los libros de contabilidad y los actos de los administradores se ajustan a los estatutos, las decisiones de la Asamblea General y de la Junta Directiva; la correspondencia, los comprobantes, de las cuentas y los libros de actas se llevan y se conservan debidamente; las medidas de control interno existen y son adecuadas, así como las de conservación y custodia de los bienes de la entidad y de terceros en poder del Instituto. Como parte de mi evaluación efectué un estudio y evaluación del sistema de control interno del Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras “José Benito Vives de Andréis”, en lo que consideré necesario. Un sistema de control interno tiene como objetivos principales proteger los recursos, garantizar la eficiencia y eficacia, observar el cumplimiento adecuado de las disposiciones de la Asamblea General y Junta Directiva, garantizar la correcta evaluación y seguimiento a la gestión, proveer mecanismos de protección para los activos y velar por que existan adecuados procesos de planeación, diseño y desarrollo organizacional. Mi estudio y evaluación reveló fortalezas y debilidades que informé en su oportunidad a la dirección del instituto, las cuales fueron atendidas. Examiné el informe de gestión preparado por el Director del instituto y considero que existe la debida concordancia entre los hechos y cifras presentadas en el mismo con los estados financieros y sus notas a 31 de diciembre de 2004. El INVEMAR presentó a 31 de Diciembre de 2004 un déficit de $33 Millones, originados en la revaluación del peso Colombiano frente al dólar americano; es de mencionar que el Instituto posee inversiones en dólares provenientes de los recursos obtenidos en dinero que realizaron los aportantes al inicio de las actividades del Instituto y por el valor de los servicios

Informe de Actividades INVEMAR 2004

científicos prestados que se facturan a distintos entes privados y públicos y algunos rendimientos financieros generados durante los últimos ocho años. En este año, la administración inició el análisis de la aplicación de activos fijos, a fin de dar cumplimento a las directrices de la Contaduría General de la Nación. A la fecha de este informe el 100% de sus activos están incluidos en dicha aplicación. El 24 de marzo de 2004 la administración del Instituto canceló el contrato de trabajo al Doctor Litz Mario Aguilar, quien se desempeño como Asesor Jurídico de la Dirección, Coordinador de Contratos, Coordinador de Talento Humano y secretario ad hoc de la Asamblea y Junta Directiva del INVEMAR; el Doctor Aguilar ha presentado una serie de quejas, mediante comunicaciones escritas a algunos de los miembros de Junta Directiva, del Ministerio de Ambiente y de las directivas del Instituto, juzgando las decisiones tomadas por los directivos de primer nivel de la administración y el director del INVEMAR, en la época en que él se encontraba vinculado al Instituto. Todas sus comunicaciones han sido atendidas e investigadas, sin encontrarse fundamento en sus aseveraciones. De conformidad con lo establecido en los artículos 11 y 12 de el Decreto 1406 de 1999 examine los aportes al sistema de seguridad social y cajas de compensación a diciembre 31 de 2004, la información contenida en las declaraciones de autoliquidación por concepto de aportes al sistema y lo correspondiente a los ingresos base de cotización, son correctos y se pagaron en su oportunidad. El INSTITUTO cumple con las obligaciones contenidas en la Ley 603 de 2000 en lo relacionado con la protección a la propiedad intelectual de los programas de software que se utilizan en los equipos de cómputo de su propiedad, la Entidad dispone de las licencias originales de los programas de software se tienen instalados y se han adoptado procedimientos para evitar que sin su consentimiento los funcionarios instalen programas no licenciados. Atentamente, WILLIAM IGNACIO MARROQUIN RINCON Revisor Fiscal T.P. Nº 52.196-T Miembro de Amezquita & CIA. Santa Marta, Colombia Febrero 07 de 2005

229

230

Informe de Actividades INVEMAR 2004

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2025 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.