Informe del Revisor Fiscal

Informe del Revisor Fiscal Señores Accionistas Banco de Bogotá S.A.: Informe sobre los estados financieros He auditado los estados financieros de Ban

2 downloads 132 Views 1MB Size

Recommend Stories


Informe del Revisor Fiscal
Informe del Revisor Fiscal A la Asamblea General de Accionistas de Financiera Pagos Internacionales, S.A., Campania de Financiamiento Informe sobre l

Informe del Revisor Fiscal
Estados financieros CONSOLIDADOS Informe del Revisor Fiscal A la Asamblea de Accionistas de Grupo Nutresa S. A. 26 de febrero de 2015 He auditado el

Informe de Actividades INVEMAR Informe del. Revisor Fiscal
Informe de Actividades INVEMAR 2004 IRevisor nforme del Fiscal 225 226 Informe de Actividades INVEMAR 2004 Informe de Actividades INVEMAR 2004

Story Transcript

Informe del Revisor Fiscal Señores Accionistas Banco de Bogotá S.A.:

Informe sobre los estados financieros He auditado los estados financieros de Banco de Bogotá S.A. (el Banco), los cuales comprenden el estado de situación financiera al 30 de junio de 2015 y los estados de resultados, de resultados integrales, de cambios en el patrimonio y de flujos de efectivo por el semestre que terminó en esa fecha y sus respectivas notas, que incluyen un resumen de las políticas contables significativas y otra información explicativa. Los estados financieros por el semestre que terminó el 31 de diciembre de 2014, preparados de acuerdo con Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados en Colombia vigentes para ese período fueron auditados por mí y, en mí informe del 27 de febrero de 2015, expresé una opinión sin salvedades sobre los mismos; estos estados financieros, incluyendo los saldos de apertura al 1 de enero de 2014, fueron ajustados para adecuarlos a las Normas de Contabilidad y de Información Financiera aceptadas en Colombia. Responsabilidad de la administración en relación con los estados financieros La administración es responsable por la adecuada preparación y presentación de estos estados financieros de acuerdo con Normas de Contabilidad y de Información Financiera aceptadas en Colombia. Esta responsabilidad incluye: diseñar, implementar y mantener el control interno relevante para la preparación y presentación de estados financieros libres de errores de importancia material, bien sea por fraude o error; seleccionar y aplicar las políticas contables apropiadas, así como establecer los estimados contables razonables en las circunstancias. Responsabilidad del revisor fiscal Mi responsabilidad consiste en expresar una opinión sobre los estados financieros con base en mi auditoría. Obtuve las informaciones necesarias para cumplir mis funciones y efectué mi examen de acuerdo con las normas de auditoría generalmente aceptadas en Colombia. Tales normas requieren que cumpla con requisitos éticos, planifique y efectúe la auditoría para obtener una seguridad razonable sobre si los estados financieros están libres de errores de importancia material. Una auditoría incluye realizar procedimientos para obtener evidencia sobre los montos y revelaciones en los estados financieros. Los procedimientos seleccionados dependen del juicio del revisor fiscal, incluyendo la evaluación del riesgo de errores de importancia material en los estados financieros. En dicha evaluación del riesgo, el revisor fiscal tiene en cuenta el control interno relevante para la preparación y presentación de los estados financieros, con el fin de diseñar procedimientos de auditoría que sean apropiados en las circunstancias. Una auditoría también incluye evaluar el uso de políticas contables apropiadas y la razonabilidad de los estimados contables realizados por la administración, así como evaluar la presentación de los estados financieros en general. Considero que la evidencia de auditoría que obtuve proporciona una base razonable para fundamentar la opinión que expreso a continuación. Opinión En mi opinión, los estados financieros mencionados, tomados fielmente de los libros y adjuntos a este informe, presentan razonablemente, en todos los aspectos de importancia material, la situación financiera de Banco de Bogotá S.A. al 30 de junio de 2015, los resultados de sus operaciones y sus flujos de efectivo por el semestre que terminó en esa fecha, de acuerdo con Normas de Contabilidad y de Información Financiera aceptadas en Colombia. Párrafo de énfasis Sin calificar mi opinión llamo la atención a la nota 3 (i) a los estados financieros, en la que se indica que el Banco en cumplimiento de la Circular Externa 034 de 2014 de la Superintendencia Financiera de Colombia, registra las inversiones en subordinadas por el

4

Estados Financieros Separados•Primer Semestre 2015

método de participación patrimonial a partir del 1 de enero de 2015 y de acuerdo con los criterios establecidos en el capítulo I de la circular básica contable y financiera de la Superintendencia Financiera de Colombia al 31 de diciembre de 2014; en consecuencia, la aplicación de las Normas de Contabilidad y de Información Financiera aceptadas en Colombia no es comparable en relación con el período anterior en el registro de las inversiones en subordinadas. Otros asuntos Los estados financieros al 30 de junio de 2015 son los primeros de fin de ejercicio que la administración del Banco preparó aplicando las Normas de Contabilidad y de Información Financiera aceptadas en Colombia. En la nota 29 a los estados financieros al 30 de junio de 2015, se explica cómo la aplicación del nuevo marco técnico normativo afectó la situación financiera del Banco, los resultados de sus operaciones y sus estados de flujos de efectivo previamente reportados. Informe sobre otros requerimientos legales y regulatorios Con base en el resultado de mis pruebas, en mi concepto: a) La contabilidad del Banco ha sido llevada conforme a las normas legales y a la técnica contable. b) Las operaciones registradas en los libros y los actos de los administradores se ajustan a los estatutos y a las decisiones de la Asamblea de Accionistas del Banco. c) La correspondencia, los comprobantes de las cuentas y los libros de actas y de registro de acciones se llevan y se conservan debidamente. d) Existen medidas adecuadas de: control interno, que incluyen los sistemas de administración de riesgos implementados; conservación y custodia de los bienes del Banco y los de terceros que están en su poder. e) Se ha dado cumplimiento a las normas e instrucciones de la Superintendencia Financiera de Colombia relacionadas con la adecuada administración y contabilización de los bienes recibidos en pago y con la implementación e impacto en el estado de situación financiera y en el estado de resultados de los sistemas de administración de riesgos aplicables. f) Existe concordancia entre los estados financieros que se acompañan y el informe de gestión preparado por los Administradores, el cual incluye la constancia por parte de la administración sobre la libre circulación de las facturas emitidas por los vendedores o proveedores. g) La información contenida en las declaraciones de autoliquidación de aportes al sistema de seguridad social integral, en particular la relativa a los afiliados y a sus ingresos base de cotización, ha sido tomada de los registros y soportes contables. El Banco no se encuentra en mora por concepto de aportes al sistema de seguridad social integral. Efectué seguimiento a las respuestas sobre las cartas de recomendaciones dirigidas a la administración del Banco y no hay asuntos de importancia material pendientes que puedan afectar mi opinión.

Pedro Ángel Preciado Villarraga Revisor Fiscal de Banco de Bogotá S.A. T. P. 30723-T Miembro de KPMG Ltda. 3 de septiembre de 2015

5 Estado de Situación Financiera Al 30 de junio de 2015 (con cifras comparativas al 31 de diciembre y 1 de enero de 2014) (Expresados en millones de pesos colombianos) Activos

Notas

Efectivo y equivalentes de efectivo

8 y 28

Activos financieros de inversión Inversiones negociables Inversiones hasta el vencimiento Inversiones disponibles para la venta

30 de junio de 2015 $

31 de diciembre de 2014

1 de enero de 2014

5,379,561

5,058,657

4,603,039

9 y 28

5,774,905 1,089,363 1,102,187 3,583,355

5,709,107 1,168,811 1,240,360 3,299,936

5,377,373 1,155,545 1,400,958 2,820,870

Cartera de créditos y operaciones de leasing financiero Cartera comercial Cartera de consumo Cartera de vivienda Microcréditos Menos: Provisión

10 y 28

45,497,629 36,518,044 8,446,204 1,670,252 355,213 (1,492,084)

41,372,335 32,879,064 8,079,973 1,420,263 342,116 (1,349,081)

35,978,443 29,162,003 6,916,461 824,098 324,382 (1,248,501)

Otras cuentas por cobrar

11 y 28

630,232

627,512

195,496

Derivados de negociación

9 y 28

356,955

590,027

106,204

Derivados de cobertura

9

31,264

12,992

15,426

Activos no corrientes mantenidos para la venta

12

34,619

31,797

30,570

Propiedades, planta y equipo

13

737,036

748,111

724,160

Propiedades de inversión

14

14,579

20,720

36,598

Activos intangibles Plusvalía Otros activos intangibles

16

703,268 556,067 147,201

669,965 556,067 113,898

607,434 556,067 51,367

Impuesto a las ganancias Corriente Diferido

17

557,766 153,834 403,932

513,929 0 513,929

151,721 0 151,721

12,516,429

11,406,043

9,211,523

19,839

21,880

15,347

72,254,082

66,783,075

57,053,334

Inversiones en subsidiarias, asociadas y negocios conjuntos Otros activos Total activos

9, 15 y 28 18 $

7 Estado de Resultados del periodo Por el semestre terminado el 30 de junio de 2015 (con cifras comparativas con el semestre terminado el 31 de diciembre de 2014) (Expresados en millones de pesos colombianos, excepto la utilidad neta por acción) Notas Ingresos por intereses y valoración de títulos de deuda

30 de junio de 2015 $

31 de diciembre de 2014

2,206,380

2,037,093

2,035,766 159,175 11,433 6

1,869,457 138,078 8,797 20,761

844,377 669,796 81,149 93,432

757,733 617,675 61,473 78,585

1,362,003

1,279,360

Provisión de activos financieros Cartera de crédito y cuentas por cobrar, neto Inversiones en títulos de deuda

408,543 408,296 247

344,797 344,797 0

Ingresos por intereses después de provisión, neto

953,460

934,563

Cartera de créditos y leasing financiero Utilidad en valoración y en venta de activos financieros de deuda Utilidad en valoración de inversiones hasta el vencimiento Otros intereses Gastos por intereses Depósitos de clientes Obligaciones financieras Títulos de inversión Ingresos por intereses y valoración de títulos de deuda, neto

Ingresos por comisiones y otros servicios

24 y 28

408,319

401,551

Gastos por comisiones y otros servicios

24 y 28

68,335

65,114

339,984

336,437

Ingresos por comisiones, neto Otros ingresos

25

1,132,550

747,484

Otros gastos

26

901,143

941,466

1,524,851

1,077,018

243,175

206,885

Utilidad antes de impuesto a las ganancias Impuesto a las ganancias

17

Utilidad del ejercicio

$

1,281,676

870,133

Utilidad neta por acción básica y diluida (en pesos)

$

3,869

2,791

Véanse las notas que forman parte integral de los estados financieros.

ALEJANDRO FIGUEROA JARAMILLO NÉSTOR ANTONIO PUPO BALLESTAS Representante Legal Director de Contabilidad T.P. 43967 - T

PEDRO ÁNGEL PRECIADO VILLARRAGA Revisor Fiscal T.P. 30723 - T Miembro de KPMG Ltda. (Véase mi informe del 3 de septiembre de 2015)

8

Estados Financieros Separados•Primer Semestre 2015

Estado de Resultados Integrales Por el semestre terminado el 30 de junio de 2015 (con cifras comparativas con el semestre terminado el 31 de diciembre de 2014) (Expresados en millones de pesos colombianos) Notas Utilidad del ejercicio Partidas que pueden ser posteriormente reclasificadas a resultados del período Contabilidad de coberturas Diferencia en cambio de inversiones en subsidiarias del exterior Impuesto a las ganancias sobre diferencia en cambio de inversiones en subsidiarias del exterior Diferencia en cambio de derivados en moneda extranjera Impuesto a las ganancias sobre diferencia en cambio de derivados en moneda extranjera Diferencia en cambio de bonos en moneda extranjera Impuesto a las ganancias sobre diferencia en cambio de bonos en moneda extranjera Utilidad (pérdida) por medición de activos financieros disponibles para la venta Impuesto diferido sobre activos financieros disponibles para la venta Participación en otro resultado integral de subsidiarias Partidas que no serán reclasificadas a resultados del período Nuevas mediciones actuariales en planes de beneficios definidos

30 de junio de 2015 $

17 17 17 17

17

Total otro resultado integral, neto de impuestos Resultado integral total

$

31 de diciembre de 2014

1,281,676

870,133

(239,854)

222,900

624,823

0

(211,037)

0

(420,244) 174,902 (204,777) 79,862 (139,924) 6,789 (150,248)

0 0 0 0 223,737 (837) 0

7,807 7,807

0 0

(232,047)

222,900

1,049,629

1,093,033

Véanse las notas que forman parte integral de los estados financieros.

ALEJANDRO FIGUEROA JARAMILLO NÉSTOR ANTONIO PUPO BALLESTAS Representante Legal Director de Contabilidad T.P. 43967 - T

PEDRO ÁNGEL PRECIADO VILLARRAGA Revisor Fiscal T.P. 30723 - T Miembro de KPMG Ltda. (Véase mi informe del 3 de septiembre de 2015)

703,683 (703,683)

ALEJANDRO FIGUEROA JARAMILLO NÉSTOR ANTONIO PUPO BALLESTAS Representante Legal Director de Contabilidad T.P. 43967 - T

Véanse las notas que forman parte integral de los estados financieros.

4,374,293

1,281,676 5,721,621

1,281,676

3,313

Saldos al 30 de junio de 2015

(156,383)

231,221

626,399

(504,308)

(870,133)

Resultado integral total

Impuesto a la riqueza

Incremento de la reserva legal por apropiación de utilidades líquidas

Dividendos a pagar en efectivo entre abril y septiembre de 2015, a razón de $210.00 pesos por acción sobre 331,280,555 acciones.

Donación para el Fondo de Empleados del Banco de Bogotá

Constitución de reservas ocasionales

Liberación de reservas ocasionales

Traslado de resultado del ejercicio a utilidades retenidas no apropiadas

4,177,364

220,358

(19,738)

675,035

(548,288)

3,849,997

870,133

5,721,621

1,499,762

4,221,859

Utilidad del ejercicio

Saldos al 31 de diciembre de 2014

3,313

238

3,075

Reservas

870,133

$

$

Capital en acciones

2,533,035

(81,799)

2,614,834

222,900

2,391,934

Ganancias o pérdidas no realizadas

(150,248)

(150,248)

0

0

169,198

169,198

169,198

Participación en otro Adopción por resultado primera vez integral de subsidiarias

Otro resultado integral

PEDRO ÁNGEL PRECIADO VILLARRAGA Revisor Fiscal T.P. 30723 - T Miembro de KPMG Ltda. (Véase mi informe del 3 de septiembre de 2015)

68,554

(231,221)

(417,413)

(10)

(626,399)

504,308

870,133

(30,845)

(220,358)

(387,413)

(10)

(675,035)

548,288

703,683

0

Resultados ejercicios anteriores

Ganancias acumuladas

Resultado integral total

23

23

Dividendos a pagar en efectivo entre diciembre de 2014 a marzo de 2015, a razón de $210.00 pesos por acción sobre 23.809.523 acciones.

Incremento de la reserva legal por apropiación de utilidades líquidas

23

23

Dividendos a pagar en efectivo entre octubre de 2014 y marzo de 2015, a razón de $210.00 pesos por acción sobre 307,471,032 acciones

Donación para el Fondo de Empleados del Banco de Bogotá

Incremento capital social y prima en colocación por emisión de acciones

Constitución de reservas ocasionales

Liberación de reservas ocasionales

Traslado de resultado del ejercicio a utilidades retenidas no apropiadas

Saldos al 30 de junio de 2014

Notas

Prima en colocación de acciones

Al 30 de junio de 2015 (con cifras comparativas con el semestre terminado el 31 de diciembre de 2014) (Expresados en millones de pesos colombianos, excepto la información por acción)

Estados de Cambios en el Patrimonio

14,001,442

1,049,629

(156,383)

0

(417,413)

(10)

0

0

0

13,525,618

1,093,033

0

(19,738)

(387,413)

(10)

1,500,000

0

0

0

11,339,746

Total patrimonio

9

10

Estados Financieros Separados•Primer Semestre 2015

Estado de Flujos de Efectivo Por el semestre terminado el 30 de junio de 2015 (con cifras comparativas con el semestre terminado el 31 de diciembre de 2014) (Expresados en millones de pesos colombianos) Notas

30 de junio de 2015

31 de diciembre de 2014

Flujos de efectivo de las actividades de operación Utilidad del ejercicio Ajustes para conciliar la utilidad del ejercicio con el efectivo neto usado en las actividades de operación: (Reintegro) deterioro de inversión 9 Provisión cartera de crédito y operaciones de leasing 10 Deterioro otras cuentas por cobrar 11 Deterioro activos no corrientes mantenidos para la venta 12 Depreciación 13-14-26 Amortización 16-26 Pérdida en venta de activos financieros Pérdida (utilidad) activos no corrientes mantenidos par la venta 25-26 Utilidad en venta de propiedades, planta y equipo 25-26 Ingresos por método participación patrimonial 25 Utilidad en valoración de activos financieros en instrumentos de deuda Utilidad en valoración de inversiones (Utilidad) pérdida por valoración de instrumentos derivados 25 Efecto por diferencia en cambio en partidas no monetarias Gasto por impuesto a las ganancias 17 Dividendos recibidos en acciones Cambios en activos y pasivos operacionales: Disminución (aumento) inversiones negociables Aumento derivados, neto Aumento cartera de crédito y operaciones de leasing Aumento otras cuentas por cobrar Aumento activos no corrientes mantenidos para la venta Disminución (aumento) otros activos Aumento depósitos de clientes (Disminución) aumento beneficios empleados Aumento (disminución) provisiones (Disminución) aumento cuentas por pagar y otros pasivos Producto de la venta de activos no corrientes mantenidos para la venta Intereses recibidos Intereses pagados Dividendos recibidos en efectivo Impuesto a las ganancias pagado Efectivo neto usado en las actividades de operación Flujos de efectivo de las actividades de inversión (Aumento) disminución de inversiones disponibles para la venta Disminución de inversiones hasta el vencimiento Disminución propiedades de inversión Disminución (aumento) propiedades, planta y equipo Disminución (aumento) activos intangibles Adiciones a propiedades, planta y equipo Adiciones activos intangibles Producto de la venta de propiedades de inversión Producto de la venta de propiedades, planta y equipo Cobros procedentes de contratos a término, de futuro, de opciones y de permuta financiera Pagos derivados de contratos a término, de futuro, de opciones y de permuta financiera Efectivo neto provisto en las actividades de inversión

9 9 10 11 12 17-18 19 20 21 22 12

14 13 16 13 16 13

$

1,281,676

870,133

(385) 406,366 2,031 3,134 43,410 3,258 2,590 17 (270) (648,062) (161,765) (11,433) (43,827) (259,668) 243,175 (116,699)

679 341,493 3,304 7,412 47,018 2,818 4,183 (5,412) (20) 0 (142,261) (8,797) 1,005,370 (1,070,032) 206,885 (406,447)

116,732

(649,138)

(606,556) (6,429,613) (117,396) (10,232) 112,038 4,703,003 (18,782) 176,908 (576,736) 4,259 1,897,953 (860,259) 96,865 (140,393) (908,661)

(723,802) (4,085,414) (124,168) (44,943) (397,871) 404,133 16,216 (97,714) (600,864) 37,120 1,786,744 (753,041) 111,743 (127,235) (3,190,180)

(159,668) 149,606 4,212 5,763 9 (43,878) (36,570) 1,808 6,171

470,660 291,972 11,247 (8,319) (267) (67,079) (45,935) 4,319 3,662

2,150,048

1,331,922

(1,668,721) 408,780

(922,192) 1,069,990

11 Nota

30 de junio de 2015

31 de diciembre de 2014

Flujos de efectivo de las actividades de financiación Adquisición obligaciones financieras a corto plazo Adquisición de obligaciones financieras largo plazo Cancelación de obligaciones financieras largo plazo Cancelación de títulos de inversión en circulación Dividendos pagados Emision de acciones ordinarias Efectivo neto provisto por las actividades de financiación Efecto por diferencia en cambio sobre el efectivo y equivalentes de efectivo Aumento (disminución) neto en efectivo y equivalentes de efectivo Efectivo y equivalentes de efectivo al comienzo del semestre Efectivo y equivalentes de efectivo al final del semestre

23

8 $

1,513,088 2,479,140 (2,520,176) (235,701) (415,566) 0 820,785

314,541 2,675,571 (2,210,919) 0 (381,657) 1,500,000 1,897,536

109,099 211,805 5,058,657 5,379,561

318,137 (540,791) 5,281,311 5,058,657

Véanse las notas que forman parte integral de los estados financieros.

ALEJANDRO FIGUEROA JARAMILLO NÉSTOR ANTONIO PUPO BALLESTAS Representante Legal Director de Contabilidad T.P. 43967 - T

PEDRO ÁNGEL PRECIADO VILLARRAGA Revisor Fiscal T.P. 30723 - T Miembro de KPMG Ltda. (Véase mi informe del 3 de septiembre de 2015)

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.