Trabajando con responsabilidad social y ambiental
Informe de responsabilidad social Primer semestre del 2015
Trabajando con responsabilidad social
Story Transcript
FACULTAD DE HUMANIDADES ESCUELA DE EDUCACIÓN
Elaborado por
Estudiantes de Educación Inicial del IX ciclo y profesora proyectista.
Revisado por
Dra. Eda Sánchez Oliva
Aprobado por
Mgtr. Carmen Gálvez Arenas
Código
IRS 2014 I - 1
Fecha de presentación
14 de julio del 2014
INFORME DE EXTENSIÓN Y PROYECCION SOCIAL Título del informe: EDUCACIÓN INTERCULTURAL: EL RACISMO A TRAVÉS DE UNA FUNCIÓN DE TÍTERES Profesora proyectista: Mgtr. Judith Bazán Barrantes Estudiantes participantes: • Medina Chimoy Carmen Fabiola • Oliden Rimarachín Mayra Evelyn • Odar Sánchez Milagros • Seminario Chanamé Carla Lorena • Tepe Carmen Karen • Vega Ayasta Susana Paola Beneficiarios: 220 Niños de la I.E.I Nª 074 “Nuestra Señora de la Misericordia” Lugar de ejecución : Distrito de Monsefú Periodo de ejecución : del 25 marzo al 22 de mayo 2014 Fecha de presentación del informe:14-07-14 II. RESUMEN: Este proyecto se desarrolla en el marco de las actividades programadas en la asignatura de Pedagogía de la Diversidad y está orientado a realizar un trabajo de sensibilización en los niños del nivel inicial, sobre la interculturalidad, específicamente sobre racismo. Este tema es necesario abordarlo en las aulas y desde muy temprana edad ya que es allí donde se considera a la educación intercultural como una oportunidad de crecimiento y desarrollo donde los valores humanos se aprenden y fortalecen, permitiendo respetar y valorar a las persona formando una cultura de aceptación y tolerancia entre nuestros pares. III.INTRODUCCIÓN: Actualmente las escuelas conforman uno de los espacios en donde la discriminación y sobre todo el racismo, se evidencian en los conflictos existentes entre estudiantes y en el trato entre profesores y alumnos. Ante esta problemática es necesario encontrar mecanismos que nos ayuden a prevenir actos de violencia y garantizar el derecho a la educación en condiciones de igualdad. Esto será posible si en la escuela se imparte, la educación intercultural, la misma que promueve prácticas educativas que conlleven a generar en nuestros alumnos la reflexión y valoración sobre la diversidad cultural donde haya una “oportunidad de igualdades”; superando dificultades como el racismo y generando una cultura de paz y aceptación entre todos. Cabe resaltar que este cambio sólo será posible si se empieza a trabajar de forma estratégica en las aulas y en edades tempranas. Por ello, nuestro proyecto pretende trabajar el tema del “racismo”; con los niños del nivel inicial a través de una estrategia idónea que nos permita llevar el mensaje positivo de manera lúdica, atractiva y comprensible a los niños: la función de títeres.
1
Formulación del problema: ¿De qué manera la función de títeres me permitirá llevar el mensaje positivo sobre racismo a los niños de la I. E. I Nº 074 “Nuestra Señora de la Misericordia”? Objetivos: • • •
• •
Trabajar el tema del racismo a través de una función de títeres en los niños de la I.E.I Nº 074 “Nuestra Señora de la Misericordia” Desarrollar el marco teórico sobre diversidad para conocer la importancia y su implicancia en la educación. Promover la participación de las alumnas en tareas de investigación y creatividad para la elaboración de un argumento y libreto para la sesión de títeres con niños de 3, 4 y 5 años. Elaborar un teatrín con las especificaciones necesarias para la función de títeres. Presentar una función de títeres con un mensaje positivo sobre racismo para los niños.
IV. METAS: PROFESORES PROYECTISTAS
ALUMNAS PROYECTISTAS
01 Profesora
06 Alumnas
NÙMERO DE BENEFICIARIOS 220 niños (turnos mañana y tarde)
V. METODOLOGÍA 5.1. Procedimiento: El proyecto se realizó teniendo como punto de partida el análisis de la información desarrollada en el curso, sobre diversidad y educación intercultural para tener claro los conceptos a desarrollar con los niños. Posteriormente se elabora el argumento y el libreto de una historia referida al racismo, 5.2. Cuadro de actividades: N°
ACTIVIDAD
MATERIAL REQUERIDO
RESPONSABLES
01
Desarrollo del marco teórico sobre diversidad y racismo.
TAREAS A REALIZAR Desarrollo del marco teórico sobre diversidad y racismo. Análisis del la información. Elaboración del argumento sobre racismo. Elaboración del libreto.
RESULTADOS Marco referencial Argumento de la obra Libretos Títeres de acuerdo a la obra teatrín
Elaboración del teatrín y los títeres Convocatoria a los niños de la institución educativa. Ambientación del aula y el teatrín Organización de los niños por turnos. Agradecimiento a los niños a través de un obsequio
Invitación FUNCIÒN DE TÌTERES: “LOS NIÑOS DE COLORES” Entrega de sorpresas a los niños
VII. PLAN DE MEJORA ACTIVIDADES Conocer el marco teórico sobre el tema de diversidad: racismo. Análisis de la información Elaboración del argumento y libreto Confección del teatrín y los títeres.
METAS Desarrollar el marco teórico sobre diversidad. para Conocer la importancia de la diversidad, la interculturalidad y su implicancia en la educación. Incentivar la investigación en la alumna. Incentivar la creatividad en las alumnas
INDICADORES Define que es diversidad y lo que esta implica. Define a la interculturalidad educativa y su importancia. Identifica la importancia de trabar l adversidad desde el nivel inicial. Realiza actividades de investigación referente al tema. Elabora un libreto y un argumento para niños, teniendo como punto principal la diversidad: racismo. Analiza la información sobre
Mar.
CRONOGRAMA Abr. May.
.
X
X X X X X RECURSOS Libros Internet Revistas Apuntes de clase
Libros Internet Revistas Apuntes de clase
3
Elaborar un teatrín con las especificaciones necesarias para la función de títeres. .
las características para un teatrín y títeres Confecciona un teatrín y títeres de acuerdo con las especificaciones.
Presentar una función de títeres con un mensaje positivo sobre racismo para los niños.
Presenta una función de títeres para niños del nivel inicial con un mensaje positivo hacia el racismo.
Libros Internet Revistas Maderas Telas Botellas Hilos, etc. Teatrín Títeres Música
VII. CONCLUSIONES •
•
La interculturalidad constituye un proceso dinámico por medio del cual existe un intercambio de rasgos culturales buscando la convivencia en un ambiente de comunicación y aceptación de las diferencias. La escuela es uno de los contextos más importantes para desarrollar y promover la interculturalidad, ya que es la base de la formación humana y un medio por el cual se forma una sociedad con igualdad de oportunidades.
•
El racismo es un tema de suma importancia que se debe trabajar desde muy temprana edad para formar entre los niños una cultura de respeto y tolerancia a las diferencias.
•
Se creó una historia para niños tomado como idea central al racismo, permitiendo obtener el argumento, el libreto y los personajes para finalmente recrearla a través de una función de títeres.
VIII. ANEXOS
4
5
6
7
8
9
FOTOS
LOS NIÑOS DISPUESTOS PARA OBSERVAR LA FUNCIÒN DE TÌTERES
10
LOS NIÑOS OBSERVANDO LA FUNCIÒN DE TÌTRES
11
LAS ESTUDIANTES PRESENTANDO LOS PERSONAJES DE LA OBRA
12
LA DOCENTE Y LAS ESTUDIANTES CON NIÑOS DE LA I.E.I. Nº 074 “NSM”