INFORME DE PASANTIAS PROFESIONALES REALIZADAS EN LA ADUANA PRINCIPAL AEREA DE MAIQUETIA. ESTADO VARGAS. (SENIAT)

UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR SEDE DEL LITORAL DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA DE SERVICIOS CARRERA: ADMINISTRACIÓN ADUANERA INFORME DE PASANTIAS PROFESIONALE

60 downloads 359 Views 13MB Size

Recommend Stories


TOMO II INFORME PRINCIPAL
MINISTERIO DE AGRICULTURA INSTITUTO NACIONAL DE RECURSOS NATURALES INTENDENCIA DE RECURSOS HIDRICOS ESTUDIO DE FACTIBILIDAD AFIANZAMIENTO HIDRICO DE

VIA AEREA EN LA EMERGENCIA
VIA AEREA EN LA EMERGENCIA Dr. Guillermo Aiello Medico cirujano- cirujano guardia Hospital Rivadavia GCABA Instructor ATLS Instructor programa Docenc

Aduana General de la República
Aduana General de la República RESOLUCIÓN No. 320-2011 POR CUANTO: El Decreto Ley No. 162, de Aduanas, de 3 de abril de 1996, establece en su artículo

ADUANA GENERAL DE LA REPÚBLICA
ADUANA GENERAL DE LA REPÚBLICA RESOLUCIÓN No. 187-2008 POR CUANTO: La Disposición Final Segunda del Decreto Ley No. 162, de Aduanas, de 3 de abril de

Story Transcript

UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR SEDE DEL LITORAL DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA DE SERVICIOS CARRERA: ADMINISTRACIÓN ADUANERA

INFORME DE PASANTIAS PROFESIONALES REALIZADAS EN LA ADUANA PRINCIPAL AEREA DE MAIQUETIA. ESTADO VARGAS. (SENIAT)

Autor: Geraldine Estefanía Acosta Bajaña Tutor Académico: Prof. Glorymar Blanco Tutor Profesional: Lic. Yndira Ortega

Caracas, Enero de 2009

i

UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR SEDE DEL LITORAL DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA DE SERVICIOS CARRERA: ADMINISTRACIÓN ADUANERA

INFORME DE PASANTIAS PROFESIONALES REALIZADAS EN LA ADUANA PRINCIPAL AEREA DE MAIQUETIA. ESTADO VARGAS. (SENIAT) INFORME DE PASANTÍA “CURSOS EN COOPERACIÓN CON LA EMPRESA” (PD-3608), PRESENTADO ANTE LA UNIVERSIDAD SIMON BOLIVAR, SEDE DEL LITORAL, COMO REQUISITO PARA LA APROBACIÓN DE LA ASIGNATURA, Y PARA OPTAR AL TITULO DE TECNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ADMINISTARCIÓN ADUANERA

Autor: Geraldine Estefanía Acosta Bajaña Tutor Académico: Prof. Glorymar Blanco Tutor Profesional: Lic. Yndira Ortega

Caracas, Enero 2009

ii

UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR SEDE DEL LITORAL DECANATO DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS CARRERA ADMINISTRACIÓN ADUANERA

ACEPTACIÓN DEL TUTOR ACADÉMICO En mi carácter de Tutor del Informe de Pasantía presentado por la Bachiller: GERALDINE ESTEFANIA ACOSTA BAJAÑA, Carnet Nº 05-0974 para optar por al Título de TECNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN ADUANERA; considero que dicho informe reúne los requisitos y méritos suficientes para ser sometido a la presentación pública y evaluación por parte del jurado examinador que se designe.

En Maiquetía, a los 24 días del mes de Enero de 2009.

_______________________________________ Profa. Glorymar Blanco Tutor Académico

iii

iv

DEDICATORIA

Este informe lo dedico con todo mi amor y cariño. A ti DIOS por darme vida, salud, sabiduría y una familia maravillosa. A mi mama y mi papá, que han estado siempre a mi lado brindándome su apoyo incondicional, guiándome, educándome, aconsejándome e inculcarme valores. PAPI, MAMI GRACIAS por creer en mí y por todo lo que me han brindado en especial su amor, LOS AMO MUCHO. A mis hermanos ANTONIO ACOSTA Y MARLON ACOSTA, por estar siempre a mi lado en las buenas y en las malas, por escucharme y compartir conmigo, LOS QUIERO. A mis sobrinos ANYELI Y YEREMI, por alegrarme todos los días el corazón y el de toda la familia. A toda mi familia y amigos, gracias por formar parte de mi vida, quererme y apoyarme en todo momento.

v

AGRADECIMIENTO

Agradezco y doy las gracias,

En primer lugar a Dios, por darme vida, salud, y mi familia.

A mi Mamá y mi Papá, que han estado junto a mí, apoyándome y dándome ánimo para seguir adelante.

A toda mi familia, que siempre ha contribuido de alguna manera en mi educación y mi bienestar.

Un especial agradecimiento a mi tutora Empresarial Yndira Ortega, por prestarme su apoyo incondicional para desenvolverme en el Organismo y adquirir nuevos conocimientos, gracias por esta gran oportunidad.

A la Profesora Glorymar Blanco, por su enseñanza en esta etapa como tutora académica.

A todos mis amigas (os) de la Simón, que gracias a su compañía y a esos momentos vividos en el transcurso de la carrera hicieron que cada día fuera especial y maravilloso.

vi

ÍNDICE GENERAL pp. DEDICATORIA AGRADECIMIENTOS RESUMEN INTRODUCCION.......................................................................................... 09

CAPÍTULO I Objetivos Generales y Especifico…………………………………... Presentación de la Empresa………………………………………... Razón social....................................................................................... Domicilio Fiscal……………………………………………………. Actividades a que se dedica................................................................ Reseña histórica................................................................................. Misión, visión.....................................................................................

11 12 12 12 12 13 14

Valores Organizacionales y Principios Generales…………………. 15 Políticas............................................................................................... 16 Organigrama general del Organismo.................................................. 17 Organigrama General Aduana Principal Aérea de Maiquetía………. 18 Organigrama del departamento donde se realizo la pasantía.............. 19 Descripción de cargos del Departamento donde Realizó la Pasantía...20 CAPÍTULO II. DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES DE PASANTIA Actividades realizadas por el Pasante................................................ 23 Aportes, ideas o propuestas realizadas por el Pasante en el departamento..................................................................................... 29 CONCLUSIONES......................................................................................... 30 RECOMENDACIONES................................................................................ 31 GLOSARIO................................................................................................... 32 REFERENCIAS............................................................................................ 35 ANEXOS………………………………………………………………….. 36

vii

UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR SEDE DEL LITORAL “CURSOS DE COOPERACIÓN CON LA EMPRESA”

INFORME DE PASANTIA ADUANA PRINCIPAL AEREA DE MAIQUETIA

Autor: Geraldine Acosta Tutor: Glorymar Blanco Fecha: Enero 2009

RESUMEN El siguiente informe refleja la descripción de las actividades realizadas durante el periodo de pasantías en la Aduana Principal Aérea de Maiquetía, el mismo se realizó no solo para describir los objetivos, funciones y estructura organizativa de dicha empresa, sino también para el desarrollo de las labores aplicadas, orientadas a prestar el mejor servicio en rapidez y eficacia a los contribuyentes, realizando esto con el fin de minimizar las fallas y errores en el proceso recaudación garantizando así el mejor funcionamiento del mismo, obteniendo resultados positivos de manera veraz, alcanzando las metas y propósitos establecidos. En la División de Recaudación se realizaron las actividades tales como: canjes, oficios, relaciones de depósitos previos, memorandos, autorizaciones para garantizar y afianzar los impuestos de importación y análisis para la ejecución o liberación de las garantías prestadas, éstas labores se efectuaron bajo supervisión y coordinación de funcionarios de este organismo, dichas actividades fueron de gran ayuda y utilidad; ya que se adquirieron los conocimientos tanto teóricos como prácticos para las labores futuras.

viii

INTRODUCCIÓN

La Aduana Principal Aérea de Maiquetía, es un organismo adscrito a la Intendencia Nacional de Aduanas del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (SENIAT), en concordancia con la Ley del SENIAT, es un Servicio Autónomo sin Personalidad Jurídica, con Autonomía, Técnica y Financiera adscrita al Ministerio para el Poder Popular de Economía y Finanzas.

Constituye un órgano de ejecución de la Administración Tributaria Nacional, a la cual corresponde la aplicación integrada de la política aduanera y tributaria, fijada por el ejecutivo nacional.

El presente informe de pasantía es realizado de acuerdo a los conocimientos adquiridos durante mi preparación como Técnico Superior Universitario en Administración Aduanera, ejecutadas en las instalaciones de la Aduana Principal Aérea de Maiquetía, específicamente en la División de Recaudación, Coordinación de Garantías.

Este informe de pasantia consta de dos capítulos los cuales están estructurados de la siguiente manera:

Capítulo I, constituido por la presentación del organismo estructurado por: nombre de la empresa, ubicación, actividades a que se dedica, reseña histórica, misión, visión, valores, objetivos generales y específicos, política, organigrama de la empresa, del departamento, identificación del cargo y naturaleza del mismo.

Capítulo II, conformado por la descripción y análisis de las actividades realizadas por el pasante en el departamento asignado, descripción de los conocimientos, experiencias adquiridas durante las pasantías, aportes ideas y propuestas hechas por el pasante, aplicación de las teorías aprendidas.

9

Terminando finalmente con las conclusiones, recomendaciones y referencias bibliográficas.

10

CAPÍTULO I

OBJETIVO GENERAL Conocer los procedimientos administrativos realizados en la División de Recaudación (Unidad de Garantía) de la Aduana Principal Aérea de Maiquetía, con relación a las importaciones.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS



Estudiar la organización y funcionamiento de la Aduana Principal Aérea de Maiquetía, SENIAT.



Analizar el proceso de Liberación o Ejecución de la Garantía constituida.



Conocer el procedimiento que debe cumplir una Importación Ordinaria.

11

PRESENTACIÓN DEL ORGANISMO

Razón Social: Aduana Principal Aérea de Maiquetía. (SENIAT) Domicilio Fiscal: Av. Soublette, Sector Cabo Blanco, Edificio SENIAT, Maiquetía, Estado Vargas. Actividad a la que se dedica: Según el Artículo 2 de la Ley Orgánica de Aduanas (LOA). La aduana está habilitada para la importación, exportación y tránsito de mercancías, igualmente prestar servicios de trasbordo, cabotaje y bultos postales, además de tener la responsabilidad de resguardar la soberanía nacional por ser está una de las principales puertas de entrada al país.

Reseña Histórica de la Aduana Principal Aérea de Maiquetía (SENIAT): La Aduana Principal Aérea de Maiquetía inicia sus actividades en el año 1.942, prestando sus servicios a los usuarios en el proceso de importación y exportación de mercancías en la zona Primaria o Aduanera.

Los Tributos Venezolanos estuvieron divididos en Tributos Internos (rentas) y Tributos Aduaneros, todo bajo la concepción de una administración paralela a través de la Dirección Sectorial de Aduanas, las cuales fueron sometidas a una serie de reformas por su parte la Dirección General Sectorial de Aduanas pasó a conformar el Servicio Autónomo de Aduanas de Venezuela (AVSA) y con respecto a la Dirección General Sectorial de Rentas, pasa a formar parte de un proyecto que en fecha 10 de agosto de 1.994 el Presidente Rafael Caldera crea mediante el Decreto Nº 310

12

publicado en Gaceta Oficial Nº 35.525 de fecha 16/08/94, denominado Servicio Nacional Integrado de Administración Tributaria (SENIAT), adscrito al Ministerio para el Poder Popular de Economía y Finanzas, el cual tenía como función regular y supervisar todo lo relacionado en materia tributaria y actividades aduaneras.

Al cual les fueron establecidas unas funciones mediante el Reglamento Interno aprobado y publicado mediante la Resolución Nº 32 de fecha 24/03/95 y publicada en Gaceta Oficial Nº 4.881 Extraordinaria de fecha 29 de marzo del mismo año, así mismo, el artículo 83 del Capítulo III de la citada Resolución expresa lo siguiente: “… Las Aduanas Principales se transforman en Gerencias de Aduanas Principales de acuerdo a su distribución regional…” Con el fin de hacer mas funcional estos dos servicios relacionados con la recaudación de tributos, la Presidencia de la República emite el Decreto Nº 682 de fecha 7 de febrero del 2000, publicado en Gaceta Oficial del 15/02/00, modifica el nombre del SENIAT, según lo expresado a continuación “…quien en lo adelante se denominará Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria, conservando las mismas siglas…”, igualmente crea la Intendencia Nacional de Aduanas, su titular será la máxima autoridad en esta materia, además de tener carácter de Inspector – Fiscal General de Hacienda Pública y ejercerá las funciones que le corresponda conforme a lo dispuesto en la Ley Orgánica de Aduana, sus Reglamentos y demás Leyes Supletorias y las Aduanas Subalternas. Para ahondar en conocimientos y de acuerdo a expertos en materia tributaria y aduanera, se conoce como Aduana la oficina pública encargada de determinar y aplicar el régimen aduanero al tráfico de mercancías en determinadas circunscripción aduanera. Y su zona de operación estará conformada por cada una de las oficinas y el territorio delimitado por cada aduana principal dentro del cual ejercerá su potestad aduanera.

13

Misión El Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (SENIAT), es un órgano de ejecución de la administración tributaria nacional que goza de autonomía técnica, funcional y financiera. Su objetivo principal es recaudar los tributos nacionales y facilitar el comercio internacional de la República Bolivariana de Venezuela, mediante un sistema tributario integrado eficiente y moderno con capacidad para enfrentar exitosamente el contrabando y la evasión fiscal. Le corresponde asumir el rol fundamental en el logro del objetivo estratégico de la Sostenibilidad Fiscal, de manera que los gastos ordinarios del Estado sean cubiertos por la recaudación tributaria de origen no petrolero, obtenida del pago voluntario de los contribuyentes.

Visión El Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (SENIAT), como Institución publica dirigida a servir eficientemente a los ciudadanos; centra su actividad en el cumplimiento de su Misión y ejerce su acción en plena correspondencia con la construcción del nuevo modelo productivo, rumbo a la creación del futuro sistema económico de la República Bolivariana de Venezuela. Su aporte fundamental en la consecución de la sostenibilidad fiscal, la contribución al intercambio comercial de la Nación, su exitosa lucha contra el contrabando, la piratería y la evasión fiscal, el profesionalismo y la sensibilidad social de sus funcionarios, la alta calidad en la atención y respeto a los contribuyentes, la excelencia de sus sistemas y de su información, el desarrollo de la gestión transparente y abierta a la contraloría social; proyectan al SENIAT como una Institución de alto prestigio y credibilidad nacional e internacional y lo erigen como modelo para el proceso de transformación revolucionaria del Estado Venezolano.

14

Valores Organizacionales y Principios Generales:

Honestidad, excelencia, responsabilidad, vocación de servicio, trabajo en equipo meritocracia justicia tributaria, respeto y compromiso. -

Honestidad: Integridad de la persona ante la defensa de los intereses Institucionales respeto de los valores del hombre y fortalecimiento de su conducta moral y social ante lo público.

-

Excelencia: El trabajo realizado será reconocido por su calidad superior, como expresión de la exigencia institucional y el merito de los funcionarios.

-

Responsabilidad: Asumir el cumplimiento de las actividades inherentes a las distintas funciones de manera eficaz y eficiente, como base para el compromiso cotidiano en el trabajo.

-

Vocación de servicio: Actitud particular y especial ante lo público asumir el compromiso de ayuda y apoyo a la organización y al país.

-

Lealtad: Asumir el trabajo con fidelidad ante la institución y los principios que ella representa.

-

Integridad: Obrar con estima y respeto por uno mismo y los demás con apego a las normas sociales y morales.

-

Respeto: Consideración y buen trato hacia los demás, como imperativos fundamentales en las relaciones de trabajo.

-

Sentido de pertenencia: Identificación plena con la filosofía y misión institucional, y con los valores de nuestra nación, convencidos de que la labor realizada forja a la institución como pilar básico de Venezuela, y refleja efecto de sus miembros hacia ella y el país.

15

Política. De conformidad con la Resolución 32 sobre la organización, atribuciones y funciones del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (SENIAT), corresponde a este servicio autónomo, sin personalidad jurídica, dependiente del Ministerio para el Poder Popular de Economía y Finanzas, el ejercicio de todas las funciones y potestades atribuidas para la administración de los tributos internos aduaneros conforme al ordenamiento jurídico, así como otorgar los contratos y ordenar los gastos inherentes a la autonomía funcional financiera del Servicio. Otra política que cumple en la aduana aérea es determinar los tributos derivados del tráfico de mercancía, estableciendo alianzas estratégicas entre los sistemas de recaudación, fiscalización y cobranza, brindándole particular atención al contribuyente.

16

ORGANIGRAMA GENERAL DEL SENIAT

17

ORGANIGRAMA GENERAL ADUANA PRINCIPAL AÉREA DE MAIQUETÍA GERENCIA DE LA ADUANA PRINCIPAL AÉREA DE MAIQUETÍA

SECRETARIA

ÁREA DE ASISTENCIA AL CONTRIBUYEN TE

ÁREA DE CONTROL Y ALMACENAMIEN TO DE BIENES ADJUDICADOS

DIVISIÓN DE ADMINISTRA CIÓN

COORD. DE RECURSO S HUMANO COORDIN S. ACIÓN DE HABILITA DO COORDIN ACIÓN DE SERV. GRALES. COORDIN ACIÓN DE PRESUPU ESTO

DIVISIÓN DE TRAMITACIO NES UNIDAD DE REGÍMEN ES ESPECIAL UNIDAD ES DE ARCHIVO

UNIDAD DE CORRESPO NDENCIA

DIVISIÓN DE OPERACIONE S UNIDAD DE EXPORTA CIÓN

DIVISIÓN DE RECAUDACIÓN

UNIDAD DE TRÁNSIT Oy

Trasbor UNIDAD do DE

UNIDAD DE ARANCEL Y VALOR

TRASLAD Oy

Transfer UNIDAD encia DE

UNIDAD DE DEP. FISCAL, COURIER Y EQUIPAJE UNIDAD

CONFRON TACIÓN UNIDAD DE REGIMEN ES ESPECIAL UNIDAD ES DE RECONO CIMIENT O UNIDAD DE CARGA

DE REGÍMENE S ESPECIAL ES IN-BOND, EXONERA CIONES, EXENCION ES, VIAJES DIPLOMÁT ICOS, PROVISIO NES DE ABORDO

18

UNIDAD DE GARANTÍ AS UNIDAD DE COBRANZ A UNIDAD DE CONTABI

UNIDAD DE LIQUIDA CIÓN

Organigrama del Departamento donde se Realizó la Pasantía

División. De Recaudación Fianza y Garantía Cobranz a Contabili dad Liquida ción

Fuente: División de Recaudación 2007.

19

Descripción de cargos de la División donde se Realizó la Pasantía I.- IDENTIFICACION DEL CARGO TTITULO DEL CARGO:

REPORTAR A:

CCoordinador de Garantías.

Jefe de la División de Recaudación.

C

DEPARTAMENTO:

GERENCIA:

Coordinación de Garantías.

Gerencia de la Aduana Principal Aérea Maiquetía. II.- PROPÓSITO GENERAL

La unidad de garantía se encarga de llevar el control de las fianzas que se consignan ante la Aduana Principal Aérea de Maiquetía.

III.- FINALIDADES PRINCIPALES

20

Coordinar: La aplicación de garantías (Fianzas o Depósitos Previos) a la operación aduanera que por las características de las mercancías deban ser desaduanadas bajo esta modalidad. División De Recaudación Analizar: Los expedientes que contengan garantías (fianzas o depósitos previos) para otorgar mediante Oficio la liberación o ejecución de las de las mismas; previa verificación y análisis de los expedientes correspondientes. Coordinación De Garantías

V.- NATURALEZA DEL CARGO Entorno: lugar adecuado para las exigencias del cargo, buenas condiciones físicas y ambientales (luz adecuada, espacio amplio, aire acondicionado etc.) se adapta a las necesidades del empleado.

Relaciones Internas: Jefe de Recaudación, Gerencia de la Aduana Principal Aérea Maiquetía.

Relaciones Externas: Con todos los auxiliares de la administración aduanera.

21

V.- REQUERIMIENTO DEL CARGO

Nivel Educativo: Profesional de Aduana y Tributario.

Experiencia: Dos (2) años.

Conocimientos: Valoración, Sidunea, Computación, Derecho Tributario, Clasificación Arancelaria, Convenios Internacionales, Garantías en Aduana y otros.

Habilidades y Destreza: Colaborador, Capacidad en el desempeño de las labores asignadas, Organización, Toma de Decisiones, y dominio de Garantías en Aduanas.

22

CAPÍTULO II CASO PRÁCTICO DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES DE PASANTIA

Actividades realizadas por el pasante:

Se comenzaron las prácticas profesionales el día ocho de octubre del 2008 en la División de Recaudación, Unidad de Garantía se asignó como Tutora Empresarial la Licenciada Yndira Ortega.

La División de Recaudación se encuentra estructurada en tres (3) unidades como son: Unidad de Garantía, Unidad de Liquidación y Unidad de Contabilidad, las cuales son dirigidas y evaluadas por cada coordinador.

Garantías representa la unidad donde se efectuó las pasantías, la cual tiene como propósito fundamental llevar el control de la obligación que asume los agentes de aduanas de asegurar el pago de impuestos, tasas y demás derechos eventualmente exigibles a favor de la autoridad aduanera, es decir, registrar y controlar las fianzas y depósitos previos que se consignan en la Aduana Principal Aérea de Maiquetía ya sea por concepto de las actuaciones de los distintos auxiliares de la administración aduanera, tales como agente de aduana, courrier (mensajería internacional), almacenes generales de depósito, así como para las operaciones de importación, tránsito, regímenes aduaneros especiales, exoneración, multas recurridas y envíos urgentes.

Funciones generales en la Unidad De Garantías

23

Las mercancías importadas tienen dos formas de ser liberadas por la autoridad aduanera nacional; pueden ser pagables y garantizables. De la forma garantizable se desprende las funciones de la Unidad de Garantía, que son registrar y controlar los depósitos previos por medio de entidades financieras y las fianzas por medio de aseguradoras, consignadas ante la Aduana Principal Aérea de Maiquetía por los siguientes conceptos: Actuaciones como: Agente de Aduana Actuaciones como: Courrier Actuaciones como: Almacenes Generales de Depósito Operaciones como: Tránsito aduanero Operaciones como: Regímenes Aduaneros Especiales (Exoneraciones, Admisiones Temporales, entre otros) Actuaciones como: Multas Recurridas Actuaciones como: Envíos Urgentes

Envíos Urgentes (Canjes)

El Agente de Aduanas emite la solicitud de envío urgente garantizando los impuestos de importación por medio de un depósito previo, la solicitud es enumerada y registrada por la Unidad de Confrontación de la División de Operaciones de la Aduana Principal Aérea de Maiquetía, luego es remitida una copia del envío urgente y depósito previo a la Unidad de Garantía, donde se archiva hasta su nacionalización y se procede a realizar el canje, el cual consiste en la colación de los sellos conforme a las cantidad depositada por el agente de aduanas y la cantidad emitida en la Planilla Forma 00086.

La Planilla Forma 00086, indica el monto del Impuesto de Importación, la Tasa por determinación del régimen aplicable a las mercancías (1% donde 0,50% es recibido por la Tesorería Nacional y 0,50% al SENIAT), Impuesto al Valor Agregado, y demás 24

derechos causados, expuestos por el SENIAT con el fin de hacer exigible el pago correspondiente.

Durante el proceso del canje, el depósito previo se encuentra en la cuenta recaudadora y cuando se realiza la transferencia bancaria, pasa a la cuenta pagadora (SENIAT), si el depósito previo cubre la cantidad emitida en la Planilla Forma 00086, de lo contrario el depósito pasaría a la cuenta del contribuyente, es decir, si falta dinero la diferencia es depositada en la cuenta pagadora y si sobra dinero es depositado al contribuyente.

Existen dos formas para presentar los oficios de canje; se realiza un formato previamente establecido en una hoja de Excel cuando la diferencia depositada a favor del contribuyente es menor a tres (3) unidades tributarias y cuando la diferencia supera las tres (3) unidades tributarias se realiza un oficio por escrito reflejando el proceso de garantía, donde se procede a verificar la solicitud, bultos, número de guía aérea, vuelo y fecha de llegada de la mercancía, nombre del consignatario y dirección, documentos que son remitidos por la División de Operaciones.

Impuesto al Valor Agregado (IVA)

El Agente de Aduana emite la solicitud de garantía por IVA en la División de Tramitaciones y es remitida a la División de Recaudación (Unidad de Garantías) junto con los documentos necesarios para elaborar el oficio correspondiente.

El oficio representa un formato previamente establecido donde se transcribe datos correspondientes a los documentos de la operación aduanera, analizando primordialmente la fecha del Certificado Nacional de No Producción (CNP) y la solicitud del mismo, la cual debe realizarse con veinte (20) días antes de la Declaración Única de Aduanas (DUA), además debe chequearse los códigos arancelarios,

25

descripción, cantidad de mercancías, con el propósito de proceder a la ejecución o liberación de garantía por Impuesto al Valor Agregado (IVA).

Admisión Temporal

El contribuyente tiende a realizar dos solicitudes ante la Aduana, una en cuanto al permiso de Admisión Temporal que permite la permanencia de la mercancía en el territorio aduanero nacional por seis (6) meses o un (1) año y la otra con respecto al finiquito de fianza o depósito previo.

Los oficios de ejecución o liberación de garantía por Admisión Temporal se realiza por la solicitud del finiquito de fianza o depósito previo, donde se procede analizar el Oficio de permiso por Admisión Temporal emitido por la Gerencia de Aduanas, el documento de reexpedición de mercancía observando además, la fecha de la llegada de la mercancía de acuerdo al documento de importación (DUA), con el propósito de ejecutar o liberar dicha garantía.

Se ejecutaría, si la reexpedición de la mercancía no se efectuó dentro del plazo de tiempo previsto en el permiso de admisión temporal y si no coinciden los datos de los documentos, de lo contrario se libera la garantía a favor del contribuyente.

Exoneración y Exención

El proceso de exoneración de tasa, impuesto de importación e impuesto al valor agregado, comienza con la remisión del oficio de exoneración original por parte de la División de Operaciones, a la División de Recaudación con el informe liberatorio respectivo.

26

Una vez que haya recibido el oficio original de exoneración, se realiza el oficio de liberación donde se toman en cuenta ciertos documentos tales como la solicitud del interesado, el oficio de exoneración concedido por la Intendencia Nacional de Aduanas, fianza, relación descriptiva de la mercancía, Declaración Única de Aduana (DUA) o Planilla Afianzable, guía aérea, entre otros. Elaborado el oficio debe ser revisado y firmado por el coordinador, Jefe de División y Gerente de la Aduana, a fin de ser entregado al interesado.

En caso de no conceder la exoneración por no cumplir con los requisitos correspondientes, se procede a realizar una Planilla Pagable en contra de la garantía presentada, por medio de una fianza.

Relación de Convenios

El Agente de Aduana consigna ante la unidad de correspondencia (Taquilla) de División de Tramitaciones la solicitud del reintegro por concepto de convenio, esta es fechada y numerada y por distribución interna es entregada en la Unidad de Garantías donde se procede a solicitar al archivo los documentos originales para elaborar el oficio.

El análisis de casos por convenio se realizan con el propósito de liberar o ejecutar la garantía por concepto del Impuesto de Importación (Ad-valorem), donde hay que tomar en cuenta el Certificado de Origen, la Factura Comercial, la Declaración Única de Aduanas (DUA) primordialmente; donde el Certificado de Origen debe realizarse treinta (30) días hábiles después de la realización de la factura, siendo uno de los requisitos para liberar la garantía del Impuesto de Importación.

Una vez analizado el caso, se procede a elaborar el oficio anexando todos los recaudos exigidos (pago de la tasa, certificado de origen, factura, guía aérea, entre otros), para emitir la liberación o ejecución de la garantía. 27

Luego el oficio junto con todos los documentos es enviado a la Gerencia para la firma con una relación, la cual es verificada previamente por el coordinador de la Unidad de Garantía y por el Jefe de la División de Recaudación, y es remitida para la firma del Gerente Principal de la Aduana Principal de Maiquetía. Una vez firmado el oficio correspondiente se entrega a la parte interesada en original, el cual se dirigirá al banco respectivo para realizar el cobro. Después se tiende a rebajar el inventario administrativo de convenio por finiquito de la garantía y por último el documento es enviado al archivo de la unidad.

Cabe destacar, que las garantías efectuadas por el Impuesto de Importación se efectúan por concepto de:  Prórroga de convenio  Declaración con copia del certificado de origen  Irregularidad en el Certificado de Origen

En estos oficios, se debe considerar el Convenio, con la finalidad de establecer la alícuota de acuerdo al Arancel de Aduanas Venezolano y los desgravámenes correspondientes ya sea parcial o total, mediante el cálculo de preferencias arancelarias con el fin de hallar el porcentaje pagable y preferencial que asume el Agente de Aduanas de acuerdo a la base imponible y código arancelario derivado de algún tipo de acuerdo.

Los oficios de convenio realizados durante las pasantías fueron de diversos acuerdos internacionales tales como; la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI), Comunidad Andina (CAN), Grupo de los Tres (G-3), Mercado Común del Sur (MERCOSUR), entre otros.

Durante la elaboración de oficios de convenio, se presentó la necesidad de solicitar algún documento al archivo general a la División de Tramitación, por medio de un 28

formato establecido para tal fin, los cuales eran indispensables para liberar o ejecutar la garantía.

Una vez finiquitado el oficio, se realiza una solicitud en un formato previamente elaborado para devolver tales expedientes a la División de Tramitaciones. De igual manera, se elaboró Micro Memos para notificar a la coordinación de liquidación la ejecución de depósitos previos por incumplimiento de la LOA, donde emiten a la coordinación de garantía una planilla estableciendo el monto y concepto de la liquidación. Estos Micro Memo fueron realizados en la ejecución por concepto de garantías de convenios. Las Actas de Requerimiento fue otro instrumento empleado en la gestión administrativa de convenios, las cuales se realizan con el propósito de solicitar algún documento necesario para la elaboración de oficios, donde la documentación requerida se debe consignar en un plazo de 15 días hábiles, contados a partir de la fecha de notificación, excluyendo los documentos que la normativa vigente establezca un plazo mayor. El no presentar los documentos solicitados en plazo indicado, se entenderá que ha desistido de la referida solicitud, de acuerdo al artículo 64 de la Ley Orgánica de Procedimientos Administrativos.

Aportes, ideas o propuestas por el pasante en el departamento -

Sistematización de la aplicación de depósitos previos del año 2008 para llevar el control de los ingresos mensuales de esta garantía.

-

Se aporto la realización de depuración de depósitos previos contando los oficios realizados con el inventario

-

Se propuso realizar un operativo de canjes, de años anteriores para así depurar el archivo y recaudar el dinero a la tesorería nacional.

29

CONCLUSIONES

A lo largo de estas pasantías, se obtuvieron conocimientos imprescindibles para llevar a cabo con éxito esta carrera, a manejar los diferentes términos y procedimientos que permiten engranar de buena manera los conocimientos adquiridos en las aulas de clases y la practica llevada a cabo durante el proceso de la misma.

Los resultados alcanzados fueron muy claros y suficientes para poder desenvolverse con entera confianza y seguridad en cualquier área inherente a la administración de aduana.

Se aprendió a utilizar las Leyes y Reglamentos tal como se utilizó en clases. En el Departamento de Garantía se pusieron en práctica todos los conocimientos en cuanto a regímenes especiales, envíos urgentes y depósitos previos.

Se puede decir que las pasantías ofrecieron un gran conocimiento práctico de lo aprendido en forma teórica en clase, conocimiento que quedara por siempre, y que permite de ahora en adelante adquirir mayor experiencia que ayuden a progresar tanto en la parte laboral, profesional y personal.

30

RECOMENDACIONES

De acuerdo a los conocimientos obtenidos durante el proceso de pasantía y las conclusiones aportadas por el pasante, se proponen las siguientes recomendaciones:

1.

Proseguir con la continua recepción de pasantes y el trato excelente brindado por todo el equipo en las diferentes Áreas y Divisiones..

2.

Conservar esa fidelidad ante el organismo y su compromiso de ayuda y apoyo a la organización y al país; virtudes establecidas dentro de sus valores organizacionales.

3.

Estar al día con la recaudación, para así contribuir con la comunidad.

4.

Adquirir nuevos equipos de computación ya que constituye la principal herramienta de trabajo. Esto facilitaría el trabajo y seria más confiable.

31

GLOSARIO DE TERMINOS.

Actividades Aduaneras: Actos necesarios para que la operación aduanera se pueda realizar. Entre las actividades aduaneras podemos destacar: la confrontación, el reconocimiento, la liquidación, el desaduanamiento, etc.

Admisión Temporal: régimen mediante el cual se introducen mercancías al territorio aduanero nacional, con suspensión del pago de los impuestos adicionales q fueren aplicables, con una finalidad determinada, a condición de que sean reexpedidas luego de su utilización, sin haber experimentado modificación alguna.

Aduana Principal: Oficina aduanera que tiene jurisdicción en una circunscripción determinada y centraliza las funciones fiscales y administrativas de las aduanas subalternas adscritas a ella.

Agente de Aduanas: Persona (natural o jurídica) autorizada por el Ministerio de Finanzas, para actuar ante los órganos competentes en nombre y por cuenta de aquél que contrata sus servicios, en el trámite de una operación o actividad aduanera. Según la legislación venezolana es un auxiliar de la Administración Aduanera.

Arancel de Aduanas: tarifa especial que determina el impuesto aduanero que ha de pagarse por la introducción al país o la extracción fuera de él, de toda clase de mercancías.

Consignatario Aceptante: Persona natural o jurídica que acepta la consignación de las mercancías, convirtiéndose de acuerdo a la legislación venezolana, en el sujeto pasivo de la obligación tributaria y propietario de las mismas.

Consignatario: Persona natural o jurídica a cuyo nombre es despachadas las mercancías. 32

Certificado de Origen: documento expedido por la autoridad competente, para dar fe de que cierta mercancía ha sido producida, cosechada, etc., en determinado pais; en Venezuela se utiliza con la finalidad de aprovechar ventajas impositivas o preferencias arancelarias.

Consignatario: persona natural o jurídica a cuyo nombre son despachadas las mercancías.

Depósito Previo: Modalidad de garantía prevista en la Ley Orgánica de Aduanas. Depósito bancario efectuado por el importador en una cuenta indicada por la oficina aduanera respectiva, para asegurar a satisfacción de la autoridad, el pago de los gravámenes, tasas y demás tributos eventualmente exigibles.

Exportación: Despacho de mercancías nacionales o nacionalizadas hacia el extranjero, para su uso o consumo definitivo.

Factura Comercial: Documento expedido por el vendedor, en el cual se relacionan las mercancías a exportar o importar con los precios unitarios y totales y demás anotaciones requeridas por el comercio exterior. Documento que ampara las mercancías que se importen, con los datos y declaraciones necesarias para su reconocimiento.

Fianza: Modalidad de garantía prevista en la Ley Orgánica de Aduanas. Documento emitido por empresas de seguros o compañías bancarias establecidas en el país, mediante documento autenticado y con carácter permanente o eventual, para asegurar a satisfacción de la autoridad aduanera, el pago de los gravámenes, tasas y demás tributos eventualmente exigibles. Ilícito Aduanero: Hechos contrarios a las disposiciones legales que regulan la renta y la actividad aduanera.

33

Importación: Operación aduanera. Introducción al territorio nacional, para su uso o consumo definitivo y por las vías habilitadas, mercancías extranjeras, previo cumplimiento de los registros y formalidades pautadas en la Ley Orgánica de Aduanas, sus reglamentos y demás disposiciones correspondientes, vinculadas a la materia aduanera.

Multas: Sanción pecuniaria por infracción de diversas disposiciones legales contenidas dentro del ordenamiento legal aduanero.

Operaciones Aduaneras: Conjunto de actividades de tráfico de mercancías sometidas a la potestad aduanera.

Prescripción: En derecho civil, comercial y administrativo, medio de adquirir un derecho o liberarse de una obligación por el transcurso del tiempo que la ley determina.

Providencia: Acto administrativo que se genera de una decisión de algún órgano de la administración pública, cuando no le corresponda la forma de decreto o resolución.

Recaudación: acción de recaudar y también cantidad recaudada.

Sanciones: Penas que la autoridad aduanera de un país miembro tiene derecho a imponer a los importadores de mercancías que aspiran al régimen de libre comercio intrazonal, cuando éstas no vienen acompañadas de sus respectivos certificados de origen, expedidos por la autoridad competente del país miembro exportador.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 34

Glosario de términos Aduaneros. Disponible: http://www.seniat.gob.ve

Ley Orgánica de Aduanas (1999). Gaceta Oficial de la Republica Bolivariana de Venezuela, Nº 5.353 (Extraordinario) Octubre 25.

35

ANEXOS

36

ANEXO A (OFICIO DE EJECUCION)

37

Aduana Principal Aérea de Maiquetía

SNAT/GAPAMAI/DR/UG/2008/E

Maiquetía, Señores Luis A. Gonzalez Salas & Asociados, C.A. E/R: Laboratorios Valmor, C.A. Entidad Financiera: Banco Mercantil Presente Vista la solicitud Nº 020808, recibida en esta Gerencia en fecha 04/08/2005, presentada por el Agente de Aduanas, LUIS A GONZALEZ SALAS & ASOCIADOS, C.A, en representación de la empresa LABORATORIOS VALMOR, C.A., donde solicitan devolución del Depósito Previo Nº 1533307 de fecha 17/03/2005 por la cantidad de UN MILLON SETECIENTOS NOVENTA Y NUEVE MIL QUINIENTOS CUARENTA Y OCHO BOLIVARES CON NOVENTA Y OCHO CÈNTIMOS (Bs. 1.799.548,98) equivalente a (BS. F. 1.799,55), en virtud de que garantizaron el Impuesto al Valor Agregado (IVA), debido a trámites del referido Certificado, según Requerimiento de Garantía Nº C-43579 de fecha 15/05/2006, correspondiente a la importación de las mercancías llegadas en el vuelo Nº IB-6703 de fecha 12/05/2006, amparadas por la Guía Aérea Nº 075-61459215. Visto que el interesado no consignó el Certificado de No Producción Nacional Original solicitado en Acta de Requerimiento S/N notificada en fecha 11/04/2008, vencido el plazo, incumple con lo establecido en los artículos 5 de la Ley Orgánica de Procedimientos Administrativos, 13 numeral 2, y 17 Parágrafo Único de la Ley que establece el Impuesto al Valor Agregado, en concordancia con el articulo 98 del Reglamento de la Ley Orgánica de Aduanas. Quien suscribe, en su carácter de Gerente de la Aduana Principal Aérea de Maiquetía, actuando en ejercicio de las atribuciones que le confiere el numeral 3) del artículo 119 de la Resolución Nº 32 sobre la Organización, Atribuciones y Funciones del Servicio Nacional Integrado de Administración Tributaria (SENIAT), publicada en Gaceta Oficial de la República de Venezuela Nº 4.881 Extraordinario de fecha 29 de marzo de 1995.

38

DECIDE

Ejecutar de la garantía constituida mediante Depósito Previo Nº 75289 de fecha 19/05/2006, de la Entidad Financiera BANCO OCCIDENTAL DE DESCUENTO, la cantidad de MIL CUATROCIENTOS SESENTA Y CUATRO BOLIVARES FUERTES CON TREINTA Y UN CÈNTIMOS (Bs. F. 2.245,44), contra la planilla de liquidación Nº 0892950430 de fecha 21/10/2008. Una vez efectuada la cancelación total de los gravámenes y derechos aduaneros, el consignatario aceptante habrá cumplido con su obligación de conformidad con lo previsto en el artículo 143 de la Ley Orgánica de Aduanas. Dejar sin efecto el Requerimiento de Garantía Nº C-43579 de fecha 15/05/2006, correspondiente al monto del Impuesto al Valor Agregado. Se hace la presente notificación de conformidad con lo establecido en el artículo 73 de la Ley Orgánica de Procedimientos Administrativos en concordancia con el Titulo IV Capitulo III Sección Tercera del Código Orgánico Tributario. Asimismo se le informa que contra esta decisión podrá interponer Recurso Jerárquico ante la Gerencia General de Servicios Jurídicos, dentro de los veinticinco (25) días hábiles contados a partir de la fecha de notificación del presente Acto Administrativo, de conformidad a lo establecido en el Titulo V Capitulo II del Código Orgánico Tributario o interponer el Recurso Contencioso Tributario previsto en el Titulo VI, Capitulo I del citado código. Agradeciendo de antemano su atención, le saluda; Atentamente,

LIC. ABDEL GERARDO GARCÍA BRITO Gerente de la Aduana Principal Aérea de Maiquetía. Providencia Administrativa Nº SNAT-2008-0255 de fecha 19/08/2008. Gaceta Oficial 38.997, de fecha 19/08/2008.

NOTIFICADO A: Apellido y Nombre: Fecha:

Cédula de Identidad: Hora:

Teléfono:

XX/XX/XX “2008 PATRIA, SOCIALISMO O MUERTE VENCEREMOS”

39

Cargo:

Firma:

ANEXO B (LIQUIDACION DE PLANILLA)

40

MICRO MEMO RIF: G-20000303-0 Aduana Principal Aérea de Maiquetía

REMITE: Unidad de Garantía ASUNTO: Liquidación de Planilla DATOS DEL DOCUMENTO Tipo de Documento: (Correlativo) Nº C- Fecha: 54889 14/06/2005

CARGO DEL REMITENTE Coordinadora de la Unidad

ENTRADA Fecha:24/10/2008

INSTRUCCIONES

UNIDAD TRAMITADORA Para: Liquidar

SALIDA Fecha:

PARA Su estudio Su conocimiento

Liquidar el Depósito Previo Nº 157263 de fecha 07/06/2005 Tramitar efectuado en la Entidad Financiera Banco Mercantil, por la cantidad de UN MILLON SEISCIENTOS CUARENTA Y TRES MIL SETECIENTOS DIECINUEVE CON OCHENTA Y DOS CÉNTIMOS (Bs. 1.643.719,82) Contestar

Archivar

Otro

FIRMA DEL REMITENTE. 41

x

ANEXO C (OFICIO DE LIBERACIÓN)

42

ADUANA PRINCIPAL AÉREA DE MAIQUETÍA SNAT/GAPAMAI/DR/2008/E

Maiquetía,

Señores SOLUCIONES TÉCNICAS ADUANERAS, C.A. E/R: SMITH INETRNACIONAL DE VENEZUELA, C.A. ASEGURADORA: SEGUROS CORPORATIVOS, C.A. Presente

Visto el Informe Técnico de fecha 01/08/2008, mediante el cual manifiestan la procedencia de liberación de la garantía presentada por la empresa SMITH INETRNACIONAL DE VENEZUELA, C.A., constituida mediante Fianza Nº 252544, de fecha 07/12/2006, emitida por la Aseguradora SEGUROS CORPORATIVOS, C.A., por la cantidad de CIENTO TREINTA Y UN MILLONES VEINTE MIL QUINIENTOS VEINTITRES BOLÍVARES CON TREINTA Y TRES CENTIMOS (Bs. 131.020.523,33) equivalente a (Bs. F. 131.020,52) para garantizar el monto del Impuesto de Importación de la Admisión Temporal aprobada con el oficio APAM/DT/URAE/2006/009375 de fecha 03/11/2006, correspondiente a la mercancía con la siguiente Descripción Comercial; TREINTA Y CUATRO (34) HERRAMIENTAS PARA PERFORACION DEL POZO BALLENA 1X, EN LA PLATAFORMA DELTANA; llegada en el vuelo 301, de fecha 07/12/2006, registrada bajo la Declaración Única de Aduanas Nº C-128285 de fecha 11/12/2006, y tramitada por el Agente Aduanal SOLUCIONES TECNICAS ADUANERAS, C.A. Visto que la mercancía antes descrita fue Reexpedida dentro del lapso previsto en la normativa legal vigente, según consta en el Documento de Exportación Nº 2754236 con correlativo N° 1288 de fecha 23/07/2007, el cual es respaldado por el Informe de Análisis Técnico, realizado por la División de Operaciones de esta Aduana.

Quien suscribe, en su carácter de Gerente de la Aduana Principal Aérea de Maiquetía, actuando en el ejercicio de las atribuciones que le confiere el Articulo 119 numeral 3 de la Resolución Nº 32 sobre la Organización, Atribuciones y Funciones del Servicio

43

Nacional Integrado de Administración Tributaria (SENIAT), publicada el Gaceta Oficial de la República de Venezuela Nº 4.881 Extraordinario de fecha 29 de marzo de 1995. DECIDE

Liberar la garantía constituida mediante Fianza Nº 252544, con vigencia desde la fecha 07/12/2006 hasta 07/12/2007, de la Aseguradora SEGUROS CORPORATIVOS, C.A., por la cantidad de CIENTO TREINTA Y UN MIL VEINTE BOLÍVARES FUERTES CON CINCUENTA Y DOS CENTIMOS (Bs. F. 131.020,52), haciendo entrega de su texto original ya que contra la citada garantía, no existe deuda fiscal conforme a lo establecido en el articulo 143 de la Ley Orgánica de Aduanas. Dejar sin efecto Requerimiento de Garantía N° C-128285 de fecha 11/12/2006, correspondiente al Impuesto de Importación.

Agradeciendo de antemano su atención, le saluda; Atentamente,

ABDEL GERARDO GARCIA BRITO Gerente de la Aduana Principal Aérea de Maiquetía Providencia Administrativa Nº SNAT-2008-0255, de fecha 19/08/2008 Gaceta Oficial Nº 38.997, de fecha 19/08/2008

NOTIFICADO A Apellido y Nombre: Fecha:

Cédula de Identidad: Hora:

Teléfono:

PM/YO/YA

44

Cargo:

Firma:

“2008 PATRIA, SOCIALISMO O MUERTE, VENCEREMOS”

ANEXO D (OFICIO DE CANJE)

45

Aduana Principal Aérea de Maiquetía SNAT/GAPAMAI /DR/UG/2008/E

Maiquetía, Señores BANCO CITIBANK Presente

Me dirijo a usted, en la oportunidad de remitirle depósitos previos efectuados en esa Entidad Financiera, a objeto de garantizar el monto de los Derechos Aduaneros y demás obligaciones legalmente exigibles, a los fines de que se cancelen las planillas de liquidación que se detallan a continuación; de acuerdo al articulo 143 de la Ley Orgánica de Aduanas y publicación efectuada en prensa el 19/08/2008.

Nº De Planilla

0892992005

Nº de Dep.

3007073

Consignatario

JANSSEN CILAG, C.A

Monto del Depósito Previo

Monto del Depósito Previo

Bs.

Bs. F.

Monto a Canjear Tesorería Nacional Bs. F.

PRISERCA, C.A

8.905.909,67

8.905,91

8.905,91

TOTALES

8.905.909,67

8.905,91

8.905,91

Agente de Aduanas

Agradeciendo de antemano su atención, le saluda; Atentamente,

LIC. ABDEL GERARDO GARCIA BRITO Gerente de la Aduana Principal Aérea de Maiquetía Providencia Administrativa Nº SNAT-2008-0255, de fecha 19/08/2008 Gaceta Oficial Nº 38.997, de fecha 19/08/2008

46

PM/YO/YA “2008 PATRIA, SOCIALISMO O MUERTE VENCEREMOS”

ANEXO E (MEMORANDO)

47

Aduana Principal Aérea de Maiquetía SNAT-GAPAMAI/DR/2008

MEMORANDO

PARA:

ELIANA CALZADILLA JEFE DE LA DIVISION DE OPERACIONES

DE:

JEFE DE LA DIVISIÓN DE RECAUDACIÓN

FECHA:

16/09/2008

ASUNTO:

SOLICITUD DE EXPEDIENTES

Por medio de la presente me dirijo a usted, a los fines de solicitarle los expedientes originales

manifestados

en

relación

adjunta;

debidamente

validados,

correspondientes a los Envío Urgentes 2007 y 2008 pendientes por finiquitar, para que la Unidad de Garantías efectué los canjes de los depósitos previos y estos montos puedan ingresar a la Recaudación Mensual. Sin más que hacer referencia, se despide

Atentamente,

PEDRO MARCHENA YO/JM

48

“2008 PATRIA, SOCIALISMO O MUERTE VENCEREMOS”

Aduana Principal Aérea de Maiquetía SNAT-GAPAMAI/DR/2008

MEMORANDO PARA:

MARLENE VASQUEZ JEFE DE LA DIVISION DE TRAMITACIONES

DE:

JEFE DE LA DIVISIÓN DE RECAUDACIÓN

FECHA:

07/11/2008

ASUNTO:

EN EL TEXTO

Por medio de la presente me dirijo a usted, a los fines de realizar formal devolución de seis (06) expedientes con recomendación de ejecución de Depósitos Previos de los expedientes de Admisión Temporal enviados por la División a su cargo, mediante Memorandum Nº 0348 de fecha 28/10/2008, en virtud de que según lo expuesto en dicho memorando no se evidencia la reexpedición de la mercancía, por lo cual debería aplicarse multa según lo dispuesto en el artículo 118 de la Ley Orgánica de Aduanas por tanto deben emitirse las resoluciones de multa y los Informes Técnicos correspondientes.

En tal sentido, requerimos efectúen los trámites pertinentes para poder ejecutar los depósitos previos correspondientes. Atentamente,

PEDRO MARCHENA YO/YA

49

“2008 PATRIA, SOCIALISMO O MUERTE VENCEREMOS”

Aduana Principal Aérea de Maiquetía SNAT/GAPAMAI/DR/UG/2008

MEMORANDUM

PARA: COORDINADOR DE LA UNIDAD DE LIQUIDACION DE: COORDINADOR DE LA UNIDAD DE GARANTIAS FECHA: 29 DE AGOSTO DE 2008

ASUNTO:

SOLICITUD DE ANULACION DE LA PLANILLA DE LIQUIDACION

Me dirijo a usted, con la finalidad de solicitarle sus buenos oficios para la anulación de la Planilla de Liquidación Nº 0891139081 de fecha 13/06/2008, por un monto de VEINTITRES BOLIVARES FUERTES CON CUARENTA Y SIETE CENTIMOS (BsF 23,47), en virtud de que la diferencia existente entre lo garantizado y lo causado se encuentra reflejada en la planilla forma C-86-0402051869 de fecha 26/11/2004 Sin más a que hacer referencia, agradeciendo de antemano su valiosa colaboración al respecto, se despide de usted. Atentamente,

YNDIRA ORTEGA

PM/YO/OL

“2008 PATRIA, SOCIALISMO O MUERTE VENCEREMOS”

50

ANEXO F (ENVÍO URGENTE)

51

52

53

54

55

56

57

58

59

60

61

62

63

64

65

66

67

68

ANEXO F (ENVÍO URGENTE)

69

70

71

72

73

74

75

76

77

78

79

80

81

82

83

84

85

86

87

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.