INFORME SECTORIAL. Sector del Plástico

INFORME SECTORIAL Sector del Plástico Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto 2009 Dirección de Oferta Exportable Dir

7 downloads 39 Views 2MB Size

Recommend Stories


INFORME SECTORIAL GUATEMALA: SECTOR BANCARIO
INFORME SECTORIAL GUATEMALA: SECTOR BANCARIO Información al 30 de junio de 2015 Alejandra Ruíz/Analista Titular (502) 6635-2166 [email protected]

INFORME SECTORIAL ECUADOR: SECTOR COOPERATIVAS
INFORME SECTORIAL ECUADOR: SECTOR COOPERATIVAS Informe con cifras al 30 de septiembre de 2015 Fabián Uribe (593) 3331.573 [email protected] Re

Informe Sectorial Sector Bancos Honduras
Hondu Informe Sectorial Sector Bancos Honduras Informe con estados financieros al 31 de diciembre de 2014 Andrea Contreras (504) 2239.2434 lcontrer

Estudio sectorial comprensivo del sector Comercio. Informe Ejecutivo
Estudio sectorial comprensivo del sector Comercio Informe Ejecutivo ÍNDICE I. PRESENTACIÓN .......................................................

Story Transcript

INFORME SECTORIAL

Sector del Plástico

Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto

2009

Dirección de Oferta Exportable Dirección General de Estrategias de Comercio Exterior Subsecretaría de Comercio Internacional

2

Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto

INDICE

INTRODUCCIÓN GENERAL

5

1. INTRODUCCIÓN AL SECTOR

6

1.1 El Sector Plástico a Nivel Mundial

6

1.2 El Sector Plástico a Nivel Nacional

8

2. CARACTERÍSTICAS DE LA PRODUCCIÓN DEL SECTOR 2.1 Campos de Aplicación de los Productos Plásticos

10 12

3. INVERSIONES EN EL SECTOR

16

4. COMERCIO EXTERIOR

19

4.1 Balanza comercial argentina

19

4.1.1 Análisis de la balanza comercial argentina

19

4.2 Exportaciones argentinas del sector

20

4.2.1 Análisis de las exportaciones argentinas del sector

40

4.2.1.1 Por producto

40

4.2.1.2. Por Destino

43

4.2.1.3. Exportaciones Mundiales del Sector

45

4.3 Importaciones argentinas del sector

46

4.3.1 Análisis de las importaciones argentinas del sector

63

4.3.1.1 Por Producto

63

4.3.1.2 Por Origen

65

5. Conclusión. Panorama de la situación actual y futura del sector 3

68

Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto

ANEXOS

71

I. Ferias Internacionales 2009

72

II. Listado de Empresas Relacionadas

73

III. Informes de Mercado y Oportunidades de Negocios

101

IV. Fuentes Consultadas

103

4

Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto

INTRODUCCIÓN GENERAL El presente estudio desarrollado en el marco de la Subsecretaría de Comercio Internacional de la Cancillería Argentina, a través de la Dirección de Oferta Exportable, que depende de la Dirección General de Estrategias de Comercio Exterior, tiene por objetivo dar al usuario y a los principales operadores una visión lo más completa posible de algunos sectores productivos de la Argentina, en especial en lo relativo a las características y evolución de su producción y al comercio exterior. Estos aspectos constituyen los puntos clave del trabajo y sus elementos más destacables. Cabe señalar que, a fin de priorizar sectores económicos significativos con vistas a su inclusión en los programas de promoción de exportaciones de la Cancillería Argentina, se partió de lo que denominamos “Oferta Exportable Histórica o Real”. La selección de sectores prioritarios, entre los cuales figura el de Plástico, se fundamentó en el grado de incidencia de las distintas variables que se aplicaron a los valores exportados en el citado período tomando como referencia estadísticas de la Clasificación Industrial Internacional Unificada de Naciones Unidas (CIIU).

5

Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto

1. INTRODUCCIÓN AL SECTOR 1.1 El Sector Plásticos a Nivel Mundial El sector del plástico y sus manufacturas resulta ser uno de los sectores más competitivos en el mundo actual, particularmente con la emergencia de nuevos grandes jugadores como China e India a los cuales se está desplazando la producción (e incluso últimamente el diseño) desde los países desarrollados. Algo similar ocurre en el ámbito europeo con la ampliación de la Unión Europea ya que la producción de los países industriales se está moviendo hacia los nuevos socios en busca de mano de obra más barata. La internacionalización de sus actividades, para muchos transformadores de la industria plástica, representa una prioridad. Los consumidores finales con representación global quieren proveedores que estén presentes en el mundo entero y que, por tanto, estén en condiciones de proveer el mismo producto con el mismo estándar de calidad en cualquier lugar. Las fábricas distribuidas a lo largo del planeta de las grandes terminales automotrices, las fábricas de artículos electrónicos, aparatos de telecomunicaciones, infraestructura de abastecimiento y disposición, materiales de empaque y bienes de consumo, fuerzan a los transformadores de plástico a erigir sus propias plantas industriales en los grandes mercados extranjeros, para así abastecer localmente a los clientes. Para conservar su competitividad, los fabricantes de plástico siguen reaccionando con enormes esfuerzos en dirección a la racionalización, reconfiguración de vías de distribución, reestructuraciones, fusiones y adquisiciones. Para alcanzar estándares unificados de calidad de producto y, al mismo tiempo, producir de manera competitiva, los fabricantes intentan alcanzar una óptima condición de costos utilizando tecnología de procesos ultramoderna en instalaciones grandes y de escala mundial. En las actividades de desarrollo de los fabricantes también están en el centro de atención las mejoras técnicas de procesos y la investigación sobre catalizadores, mientras que la 6

Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto

investigación de polímeros originaria perdió importancia. Para la producción de poliolefinas, la investigación de catalizadores todavía conlleva un enorme potencial. Ahora bien, para poder vender las altísimas capacidades de producción de las instalaciones de escala mundial es necesario conservar una porción proporcional del mercado general. En consecuencia: la concentración en unos pocos fabricantes de plástico se sigue incrementando no sólo en Europa, sino también en todo el mundo. Desde la década de 1980, la industria de la fabricación del plástico transita un proceso de concentración. Pasado el umbral del nuevo siglo se produjo la consolidación con la participación de casi todos los actores importadores. En el marco de la concentración operada en la producción a escala mundial, los fabricantes suelen derivar pequeños negocios o productos de nicho menos atractivos a los fabricantes de mezclas (compounds) y a las empresas especializadas. A través de joint-ventures, sociedades con productores locales o a través de acuerdos de distribución y ventas con fabricantes o distribuidores establecidos, muchos fabricantes de acción global se armaron de presencia en los mercados de “segunda línea”. De esta manera fortalecieron y expandieron su posición en el mercado mundial. Debido al proceso de concentración entre los grandes productores de materia prima cambió el papel de los autopartistas y los que producen partes para la industria eléctrica, los cuales deben ahora estar representados en el mundo entero. Como socios de proyectos en este segmento de mercado sólo tendrán oportunidad si también disponen de las respectivas capacidades de ingeniería y son capaces de prestar servicios de desarrollo para el sector a nivel global. Por otro lado, los grandes fabricantes de plástico tienden a mediano plazo a focalizarse en unos pocos socios comerciales. La presencia en toda Europa o, por lo menos, una posición de mercado destacada en mercados de ventas importantes, es particularmente significativa para los fabricantes de plástico europeos a la hora de elegir 7

Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto

a sus socios distribuidores. Las situaciones geográficas especiales en mercados individuales fuertes que han tenido un crecimiento histórico, todavía tienen un plazo de gracia a su favor. 1.2 El Sector Plásticos a Nivel Nacional A la industria del plástico suele caracterizársela como “industria de industrias” debido a que gran parte de su oferta está dirigida a otras ramas del aparato productivo. Para destacar la importancia de la industria plástica argentina a nivel internacional baste mencionar que en 1997 nuestro país estaba ubicado en el undécimo puesto en cuanto a consumo per capita de plásticos (30,6 Kg/año), siendo primero en Latinoamérica. En el año 2007, el consumo per cápita alcanzó los 41 kg. Existen en el país alrededor de 2.680 empresas de manufacturas plásticas, las cuales emplean en forma directa a 32 mil trabajadores (CAIP). Constituye un sector integrado mayormente por PyMEs. Así, sólo el 2% de las empresas que lo integran tienen más de 100 empleados (CAIP). En primer lugar resulta conveniente efectuar una distinción entre la producción de materias primas, de productos semielaborados y de productos terminados. Las materias primas agrupan al polietileno de alta y baja densidad, P.V.C. (policloruro de vinilo), polipropileno, poliestireno. P.E.T. (politereftalato de etilenglicol), A.B.S. (acrílico-butadieno-estireno), S.A.N. (estireno-acrílico-nitrilo), resinas y poliamidas entre otras. En lo que hace a los productos semielaborados, podemos mencionar a: monofilamentos, tubos, barras, varillas, perfiles, películas, láminas, planchas, hojas, placas, bandas, cintas, autoadhesivos y revestimientos para suelos, paredes y techos, productos celulares, y demás productos realizados con P.V.C., P.E.T., policarbonato, polietilenos, polipropileno, poliestirenos, melamina, acrílicos y otras materias primas 8

Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto

plásticas. Por último, los productos terminados plásticos incluyen: envases y sus partes, vgr.: botellas, frascos, cajas, tapas, bolsas, etc.; artículos domésticos: vajillas, baldes, etc., telas vinílicas y poliuretánicas, papeles vinílicos, artículos de oficina, artículos escolares, artículos sanitarios, adornos, artículos para la construcción, artículos para higiene y tocador, etc. La producción de materias primas representa en nuestro país un poco más de la mitad de la producción de este sector. Este tipo de producción es realizada por grandes empresas.

9

Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto

2. CARACTERÍSTICAS DE LA PRODUCCIÓN DEL SECTOR Según las cifras del Estimador Mensual Industrial, el sector de cauchos y plásticos en marzo de 2009 (último dato disponible) se expandió el 1,6% con respecto al mismo mes de 2008. Asimismo, si analizamos marzo contra febrero de 2009 observamos un incremento del bloque de 4,5%. Finalmente, si tomamos el acumulado del año en curso respecto del acumulado del año pasado obtenemos un aumento de 2,1%. Estimador Mensual Industrial (EMI) base 2004=100 Análisis sectorial: tendencias de una serie de productos representativos de cada bloque de la estructura de ponderaciones del EMI

Ultimo dato: marzo 2009

Variación porcentual Del Bloque

Productos

respecto a

acumulado del

respecto al

igual mes

2009 respecto

mes anterior

del año

a igual

anterior

acumulado del año anterior

Productos de caucho y plástico

Total del bloque Neumáticos Manufacturas de plástico

4,5

1,6

2,1

26,6

-21,1

-12,9

1,5

6,8

5,2

Fuente: DIOEX en base CEU

Con respecto al nivel de utilización de la capacidad instalada, el mismo se ubicó en 69,2% en marzo de 2009 para la producción de caucho y plástico, esto significa que existe, aún, un amplio margen para el desarrollo productivo del sector. Con respecto al nivel industrial en general se ubicó en el mismo mes en 69,7%, por lo tanto, el sector de productos de caucho y plásticos se encuentra muy levemente por debajo del promedio. En el primer trimestre de 2009 la utilización de la capacidad instalada en la industria alcanza un 70,2%, nivel levemente inferior al registrado en el mismo trimestre de 2008 (71,6%).

10

Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto

Los cuadros presentados a continuación han sido elaborados por la Dirección de Oferta Exportable en base a la actualización 2008 como último dato disponible de la Cámara Argentina de la Industria Plástica. Participación en el Producto Bruto Año

% en el P.B. Interno

% en el P.B. Industrial

2002

0,6

3,7

2003

0,7

4,5

2004

0,9

5,7

2005

0,9

6,7

2006

1,0

7,2

2007

1,1

7,7

Consumo de Plásticos por Habitante Año

Kgs / Habitante

2002

21,9

2003

28,8

2004

33,9

2005

35,5

2006

38,0

2007

41,0

11

Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto

A pesar de que se observa un pronunciado incremento en el consumo per cápita de plásticos, nuestro país está todavía lejos de otros países como Bélgica, Taiwan, Alemania y Estados Unidos que tienen un consumo superior a los 100 kg por habitante. (Fundación Export.Ar).

2.1 Campos de Aplicación de los Productos Plásticos Los campos de aplicación de los productos plásticos difieren en los distintos países según su estructura industrial y los hábitos de consumo de sus poblaciones. En el caso de la República Argentina, los campos de aplicación son los siguientes: Campo de Aplicación

Porcentaje

Packaging (Envases y Embalajes)

45,5

Construcción

13,0

Industria Eléctrica y Electrónica

10,0

Industria Automotriz

8,0

Agro

4,0

Artículos de Uso Doméstico

3,5

Muebles - Decoración

3,5

Otros

12,5

Total

100,0

12

Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto

Consumo Aparente de Materias Primas Plásticas - en Toneladas

Año Producción Importación 2002 1.145.939 324.084 2003 1.201.566 509.570 2004 1.335.050 593.921 2005 1.326.440 653.279 2006 1.420.110 628.468 2007 1.304.431 762.458

Exportación 666.309 646.838 667.893 642.029 599.633 482.562

Consumo Aparente 803.714 1.064.298 1.261.078 1.337.690 1.448.945 1.584.327

El consumo aparente es una variable que se aproxima al consumo a través de una deducción lógica de la cual se desprende que el consumo en un cierto mercado equivale a lo que se produce en ese mercado, más todo lo importado, restándole lo que se exporta (pues será consumido por otro mercado). Consumo Aparente de Productos Semielaborados y Terminados Plásticos - en Tons.

Año Producción Importación Exportación 2002 803.714 68.996 81.457 2003 1.064.298 117.442 91,597 2004 1.261.078 156.276 114.865 2005 1.337.690 174.226 129.958 2006 1.448.945 183.958 143.273

Consumo Aparente 791.253 1.090.143 1.302.489 1.381.958. 1.489.630

Componentes Pymes y distribución por regiones de las industrias consideradas.

13

Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto

Estructura de la Industria a nivel nacional Año

Número de Plantas

Trabajadores

2000

2.380

29.000

2002

2.250

27.200

2004

2.285

28.000

2006

2.680

32.000

2007

2,710

34.000

Distribución por Número de Obreros - Año 2007 Trabajadores

Porcentaje

De 1 a 10

70,5

De 11 a 50

24,0

De 51 a 100

3,5

Más de 100

2,0

14

Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto

Distribución Geográfica (2007) Región

Porcentaje

Ciudad de Buenos Aires

16,8

Provincia de Buenos Aires

63,5

Gran Bs. As. :

60,4%

Resto Provincia:

3,1%

Santa Fé

6,8

Córdoba

5,5

San Luis

2,5

Resto del País

4,9

15

Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto

3. INVERSIONES EN EL SECTOR

Tras haber sido una de las variables más golpeadas desde el inicio de la recesión a mediados de 1998, la inversión total en la Argentina actualmente se encuentra consolidando un fuerte proceso de recuperación. Según el Centro de Estudios para la Producción, el total de lo invertido en la industria manufacturera en el año 2006 fue de 3.660 millones de dólares, de los cuales 68 millones son de la fabricación de productos plásticos. Es importante destacar que el actual proceso expansivo de inversión está siendo financiado exclusivamente con ahorro interno, lo que representa un cambio significativo respecto de la experiencia de los años 90, cuando el ahorro externo representaba una importante fuente. Por otro lado, con respecto a los componentes que han impulsado el crecimiento industrial por rama, es conveniente destacar que el incremento de la oferta de cada rama manufacturera es motorizado actualmente por las inversiones que cada sector realiza desde 2003. Cabe destacar que a diferencia de lo ocurrido en 2003 y 2004, cuando la producción industrial creció básicamente utilizando la capacidad instalada que había quedado ociosa tras la crisis, a partir de 2005 los aumentos de la producción se manifestaron con un escaso cambio en la utilización de la capacidad instalada (UCI), sustentados por inversiones que incrementaron la capacidad productiva de las diversas ramas.

16

Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto

Importaciones de Bienes de Capital para el sector (Máquinas y Equipos + Partes y Piezas + Moldes y Matrices) en Dólares. Años

Total Anual

Total Acumulado

Evolución Anual

2002

41.168.218

1.420.851.662

- 45,5 %

2003

47.343.464

1.468.195.126

15,0 %

2004

97.655.166

1.565.850.292

106,3 %

2005

127.862.222

1.693.712.514

30,9 %

2006

130.498.593

1.824.211.107

2,1 %

2007

175.105.934

1.999.317.041

34,2 %

Composición de las Importaciones de Bienes de Capital - en Porcentajes sobre el Año 2007 Máquinas

40,5

Moldes y Matrices

28,0

Partes y Piezas

19,9

Equipos

11,7

Total

100,0

En términos generales podemos afirmar que en nuestro país esta industria posee una estructura productiva moderna en razón de la incorporación de maquinarias y 17

Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto

equipos durante los 90, lo que le permite estar en condiciones de producir bienes con parámetros internacionales de calidad (Agencia de Desarrollo de Inversiones, Invertir en Argentina - Industria Plástica).

18

Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto

4. COMERCIO EXTERIOR

4.1 Balanza comercial argentina

EVOLUCIÓN DE EXPORTACIONES E IMPORTACIONES DEL CAPITULO 39 PLÁSTICO Y SUS MANUFACTURAS Año 2004

Año 2005

Año 2006

Año 2007

Año 2008

EXPORTACIONES U$S FOB

937.135.103 1.148.817.446 1.224.305.586 1.202.446.047 1.469.179.656

IMPORTACIONES U$S CIF

1.164.220.639 1.496.872.438 1.627.554.870 2.051.068.299 2.226.138.528

EVOLUCIÓN DE EXPORTACIONES E IMPORTACIONES DEL CAPITULO 39 PLÁSTICO Y SUS MANUFACTURAS 2004/2005

2005/2006

2006/2007

2007/2008

2004/2008

22,59%

6,57%

-1,79%

22,18%

56,77%

28,57%

8,73%

26,02%

8,54%

91,21%

T° DE CRECIMIENTO DE LAS EXPORTACIONES T° DE CRECIMIENTO DE LAS IMPORTACIONES

4.1.1 Análisis de la balanza comercial argentina La balanza comercial argentina de productos de plástico y sus manufacturas ha sido continuamente deficitaria entre 2004 y 2008. Este déficit queda reflejado en el hecho de que, durante el quinquenio, las exportaciones han representado en promedio un 71,42% de las importaciones. Por otra parte, se trata también de un déficit creciente en términos absolutos ya que en ese quinquenio las importaciones crecieron en promedio un 18%, mientras que 19

Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto

las importaciones solo lo hicieron en un 12,39%. Otro dato a tener en cuenta es que el aumento interanual promedio de dicho déficit es del 42,19%. Si observamos el periodo en análisis en términos de valores, las importaciones también mantienen claramente un ritmo de crecimiento mayor que las exportaciones, correspondiéndole a las importaciones un 91,21% de aumento contra solo un 56,77% de las exportaciones

Balanza Comercial Plástico y sus manufacturas 2.500.000.000 2.000.000.000 1.500.000.000 1.000.000.000 500.000.000 0 Año 2004

Año 2005

Año 2006

EXPORTACIONES U$S FOB

Año 2007

Año 2008

IMPORTACIONES U$S CIF

4.2. Exportaciones argentinas del sector

EXPORTACIONES DEL CAPITULO 39 PLÁSTICO Y SUS MANUFACTURAS, EN U$S FOB Año 2004 EXPORTACIONES U$S FOB

Año 2005

Año 2006

Año 2007

Año 2008

937.135.103 1.148.817.446 1.224.305.586 1.202.446.047 1.469.179.656

20

Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto

Exportaciones argentinas del cap. 39 plástico y sus manufacturas, en u$s FOB Producto

Descripción

Total general 39019090

Año 2004

Año 2005

Año 2006

937.135.103 1.148.817.446 1.224.305.586 Polímeros de etileno en formas primarias, ncop.

Año 2007

Año 2008

1.202.446.047

1.469.179.656

143.633.037

173.701.285

185.378.573

179.906.098

211.055.779

112.083.902

141.842.781

136.979.272

91.008.352

121.471.253

18.561.278

47.098.128

59.845.973

81.100.565

35.262.829

53.393.824

63.882.390

65.070.652

77.945.175

Polietileno densidad >=0,94,s/carga, en formas 39012029

primarias,ncop. Las demás placas, laminas, hojas y tiras, de plástico no celular y sin refuerzo de polímeros de

39201099

etileno Bombonas, botellas, frascos y artículos similares

39233000

de plástico (*)Policloruro de vinilo s/mezclar c/otras sustancias, obtenido por suspensión, en formas

39041010

primarias

62.541.190

78.150.572

70.999.344

52.828.854

63.575.512

39021020

Polipropileno s/carga, en formas primarias

53.994.586

58.160.920

71.773.128

58.405.333

62.313.873

Polietileno densidad >0,94,lineal, en formas 39011010

primarias

39076000

Politereftalato de etileno en formas primarias

19.027.447

27.530.852

30.970.627

41.956.334

61.444.099

108.547.867

102.765.147

65.994.378

46.427.900

60.123.694

13.283.675

18.780.604

16.669.958

16.938.303

38.858.946

4.981.137

11.998.458

19.045.993

26.957.524

34.119.015

15.052.446

17.753.473

17.857.088

20.732.348

32.247.146

trozos,polvo,gránulos,copos y similares

19.792.499

24.840.073

41.326.878

23.565.163

30.122.088

Policloruros de vinilo ncop.,plastificados

7.014.234

11.170.653

10.438.363

21.719.571

28.526.022

12.297.379

17.761.151

21.040.574

25.210.503

27.239.861

18.637.224

24.472.216

16.042.120

27.057.090

26.994.417

14.789.648

18.271.624

27.861.548

29.613.212

26.578.824

15.199.733

15.406.210

17.692.560

19.933.860

24.173.935

4.090.192

7.604.511

10.224.724

18.508.784

23.474.456

Placas,láminas,hojas y tiras de polímeros de 39202019

propileno biaxialmente orientados,ncop.

39159000

Desechos y recortes de otros plásticos ncop.

39269090

Manufacturas de plástico ncop. Poliamida-6 o -6,6,s/carga,en

39081024 39042200

Artículos p/transporte,envasado y dispositivos de 39239000

cierre de plástico,ncop. (*)Polímeros naturales y naturales modificados

39139090

ncop.,en formas primarias Placas,láminas,cintas,tiras y otras formas planas,de plástico,autoadhesivas,en rollos ancho

39191000

= 75%,en formas primarias

5.457.608

4.750.783

6.830.592

5.567.044

7.590.403

Polímeros acrílicos ncop.,en agua

7.304.534

8.719.119

7.059.043

8.391.694

6.053.893

1.237.644

1.820.483

2.017.545

4.108.875

6.026.521

Accesorios de plástico p/tuberías excluidos 39174090

empalmes Bolsas,bolsitas y cucuruchos de plásticos

39232990

ncop.,capacidad >1000cm3. Placas,hojas y tiras de polímeros de cloruro de

39204390

vinilo,c/contenido de plastificantes >= a 6%,ncop. Placas,láminas,hojas y tiras de

39209200 39172900

Tubos de copolímeros de 39173210

etileno,ncop.,s/accesorios Poliestirenos excluido expandible,en formas

39031900

primarias Resinas alcídicas en líquido,pastas,dispersiones

39075010

o disoluciones Vajilla y otros artículos p/servicio de mesa o

39241000

cocina,de plástico (*)Polímeros de estireno en formas

39039090

primarias,ncop. Placas,hojas y tiras de polímeros de cloruro de

39204900 39172200

Bolsas,bolsitas y cucuruchos de polímeros de 39232190 39259000

Carboximetilcelulosa c/contenido de 39123111 39069019

Guarniciones p/muebles,carrocerias o similares 39263000

de plástico

22

Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto

Exportaciones argentinas del cap. 39 plástico y sus manufacturas, en u$s FOB Producto

Descripción

Año 2004

Año 2005

Año 2006

Año 2007

Año 2008

Placas,láminas,hojas y tiras de resina 39219011

melaminaformaldehído estratificada

1.565.138

1.932.713

2.422.711

3.924.181

4.432.203

Los demas estuches de plastico, de los tipos utilizados para acondicionar discos para sistemas 39231090

de lectura por rayos laser

39219090

Placas,láminas,hojas y tiras de plástico ncop.

422.448

2.257.584

2.758.424

4.019.268

4.116.480

1.862.379

2.037.481

2.095.722

4.741.681

4.068.076

1.488.292

1.425.037

1.724.183

2.820.266

3.660.000

459.736

932.153

1.244.492

2.499.732

3.201.000

237.368

92.668

45.812

1.293.290

2.591.647

Polímeros acrílicos ncop.en disolventes 39069029

orgánicos Poliésteres ncop.,no saturados,en formas

39079100

primarias Poliuretanos ncop.,en

39095029

trozos,polvo,gránulos,copos y similares Artículos de uso doméstico,de higiene o tocador

39249000

de plástico,ncop.

2.174.527

2.315.584

2.690.751

2.361.567

2.496.272

39173900

Tubos de plástico ncop.

1.109.815

1.147.515

2.270.714

2.854.824

2.489.049

39021010

Polipropileno c/carga,en formas primarias

1.735.497

1.172.347

2.547.563

3.164.201

2.486.234

336.190

653.986

1.123.387

1.404.280

2.456.259

185.670

190.196

1.434.618

1.658.102

2.394.573

2.047.994

2.756.398

2.945.786

1.781.953

2.159.502

1.014.110

1.184.025

1.313.684

1.403.005

2.127.467

577.665

825.897

881.803

1.135.735

2.095.834

4.303.795

4.120.440

3.649.348

1.909.698

2.016.350

1.375.580

1.452.982

1.920.437

2.708.513

1.941.490

551.706

812.462

1.091.520

1.608.360

1.921.823

1.016.410

2.629.456

1.821.388

1.830.784

1.820.662

Monofilamentos,barras,varillas y perfiles de 39162000

polímeros de cloruro de vinilo Resina fenol-formaldehído en formas

39094091

primarias,excluida liposoluble,pura o modificada Poliacetales, los demas polieteres y resinas epoxi, en formas primarias; policarbonatos, resinas alcidicas, poliesteres alilicos y demas

39074090

poliesteres, en formas primarias Placas,láminas,hojas y tiras de plásticos

39211900

celulares ncop.

39079999

Poliésteres en formas primarias,ncop. (*)Placas,láminas,hojas y tiras de polímeros de propileno s/refuerzo,estratificación ni

39202090

soporte,ncop. Poliésteres ncop.,en líquido,pastas,dispersiones

39079991

o disoluciones Placas,láminas,hojas y tiras de poliuretanos

39211390

celulares,ncop. Bolsas,bolsitas y cucuruchos de polímeros de

39232110

etileno,capacidad 300 ls.,de plástico

39095019

Poliuretanos en líquido,pastas,dispersiones o

319.774

679.303

727.058

1.065.828

1.797.651

2.159.195

2.401.211

2.610.045

3.410.640

1.621.597

23

Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto

Exportaciones argentinas del cap. 39 plástico y sus manufacturas, en u$s FOB Producto

Descripción

Año 2004

Año 2005

Año 2006

Año 2007

Año 2008

disoluciones,ncop. 39123119

Carboximetilcelulosa ncop.,en formas primarias

550.892

707.288

836.047

1.297.856

1.574.059

1.105.327

1.072.048

1.174.294

1.233.796

1.450.468

81.387

160.610

155.675

432.278

1.182.184

618.863

534.949

460.682

604.686

1.038.109

846.753

1.128.054

1.683.239

1.589.015

1.025.149

Placas,hojas y cintas de polimetacrilato de metilo 39205100

s/refuerzo,estratificación ni soporte Polisulfuros,polisulfonas,otros polímeros obtenidos por síntesis química ncop.s/carga,en

39119029 39011091

formas primarias Polietileno densidad Copolímeros de acetato de vinilo en dispersión

39052100

acuosa Polímeros acrílicos ncop.en

39069049

trozos,polvo,gránulos,copos y similares

386.388

349.517

516.736

569.002

1.009.760

39172100

Tubos rígidos de polímeros de etileno

103.560

11.326

132.047

369.009

974.473

39172300

Tubos rígidos de polímeros de cloruro de vinilo

702.652

591.451

1.002.512

1.274.475

956.264

39151000

Desechos y recortes de polímeros de etileno

192.091

96.063

671.295

829.480

834.156

Poliestireno expandible,s/carga,en formas 39031120

primarias

2.612.470

1.774.568

1.434.556

1.683.105

824.964

39169010

(*)Monofilamentos de otros plásticos ncop.

268.981

571.796

871.194

773.799

757.437

39269040

Artículos de laboratorio o farmacia,de plástico

342.248

397.775

559.138

692.978

750.394

Acidos poliacrílicos y sus sales,en agua

127.866

325.581

1.068.632

1.387.967

742.377

71.761

69.087

149.217

396.085

705.022

483.578

399.626

398.166

459.775

656.337

58.528

686.114

460.557

46.734

650.209

413.703

633.842

311.473

514.610

579.415

24.091

70.119

176.367

189.648

552.771

48.838

120.811

385.299

294.191

535.782

280.741

252.990

265.855

294.491

472.076

300.647

467.581

39069011

Bolsas de plástico p/colostomía,ileostomía,urostomía y otros usos 39269030

similares (*)Barras,varillas y perfiles de otros plásticos

39169090

ncop. Policarbonatos con transmision de luz de longitud de onda de 550 nm u 800 nm, superior al 89 % e indice de fluidez de masa superior o igual a 60

39074010

g/10 min pero inferior o igual a 80 g/10 min Hojas,tiras de politereftalato de etileno de ancho >12 cm.,s/trabajar la superficie s/refuerzo ni

39206291

soporte Contraventanas,persianas y artículos similares,y

39253000

sus partes de plástico Tubos de plástico,s/reforzar ni combinar c/otras

39173300

materias,c/accesorios Resinas uréicas,resinas de tiourea,en formas

39091000

primarias

39073022

Las demás resinas epoxi sin carga

24

Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto

Exportaciones argentinas del cap. 39 plástico y sus manufacturas, en u$s FOB Producto

Descripción

Año 2004

Año 2005

Año 2006

Año 2007

Año 2008

Puertas,ventanas y sus marcos,bastidores y 39252000

umbrales,de plástico

458.902

418.327

407.275

569.555

450.790

39089090

Poliamidas en formas primarias,ncop.

308.331

251.008

276.266

297.698

446.137

70.844

106.892

188.338

438.897

441.036

12.042

221.439

553.065

625.821

407.253

39100090

Siliconas en formas primarias ncop. Resinas melamínicas s/carga,ncop.,en formas

39092029

primarias Prendas y accesorios de vestir incluido

39262000

guantes,de plástico

214.273

281.664

644.484

313.636

404.768

39095012

Poliuretanos en dispersión acuosa

232.608

307.501

668.036

695.732

402.822

532.768

853.329

767.183

424.743

401.399

83.934

156.360

254.844

332.310

399.339

Solución de poliuretanos en disolventes 39095011

orgánicos Copolímeros de acetato de vinilo en formas

39052900

primarias,ncop.

39264000

Estatuillas y otros artículos de adorno,de plástico

641.755

566.445

525.210

593.432

396.367

39061000

Polimetacrilato de metilo en formas primarias

246.393

233.187

217.223

244.979

389.836

39173229

Tubos de polipropileno,ncop.,s/accesorios

184.173

206.509

221.664

328.003

379.310

274.510

159.823

351.816

420.092

376.702

177.163

334.004

304.213

253.615

338.164

282.539

389.154

462.285

414.268

327.014

67.585

39.522

68.694

174.386

325.820

15.181

14.900

55.359

109.257

319.964

74.020

207.846

170.353

306.340

316.894

319.501

486.187

465.658

461.619

310.673

64.853

309.322

173.524

215.379

224.698

265.020

296.350

982.871

2.645.138

5.620.878

4.282.098

275.350

57.586

95.771

143.610

280.424

272.099

Resinas de petróleo,cumarona,indeno,cumaronaindeno y politerpenos.s/carga,en formas 39111020

primarias Copolímeros de etileno y acetato de vinilo,en

39013090

formas primarias,ncop. Placas,láminas,hojas y tiras de plásticos

39209990

ncop.,s/refuerzo,estratificación ni soporte Polietileno densidad >=0,94 c/carga,en formas

39012019

primarias,ncop. Alcohol polivinílico en formas primarias,incluso

39053000

c/grupos de acetatos s/hidrolizar Placas,hojas y tiras de polí(cloruro de vinilo),c/contenido de plastificantes >= a 6%,transparentes,termocontraíbles,de espesor

39204310

= 5 y =a 20 veces solución acuosa de cloruro de 39069044

sodio al 0,9%

271.323

512.164

410.622

380.039

256.385

39222000

Asientos y tapas de inodoro de plástico

117.826

170.157

218.327

171.202

242.307

267.179

264.865

239.893

266.791

225.218

32.333

27.427

19.700

12.500

215.756

197.172

342.729

274.943

352.152

212.454

77.128

97.562

144.685

199.056

205.514

165.362

267.050

119.123

125.418

201.037

15.396

64.519

33.470

98.539

180.097

126.444

137.469

165.761

206.013

174.783

1.099.620

1.733.665

1.369.384

447.387

167.614

280.545

124.145

26.864

59.781

149.381

Polímeros acrílicos ncop.,en disolventes ncop.o 39069039

s/disolventes

39051990

Poliacetato de vinilo en formas primarias,ncop.

39139020

(*)Goma xantana en formas primarias Polímeros vinílicos,de acetato de vinilo u otros

39059990

ésteres vilicos,ncop.,en formas primarias Artículos de oficina y artículos escolares,de

39261000

plástico

39073019

Resinas epoxi c/carga en formas primarias,ncop. Bolsas,bolsitas y cucuruchos de plásticos

39232910

ncop.,capacidad = a 39201091

0,059 o

20.264

64.732

80.389

49.741

Resinas epoxi c/carga,en 39073011

líquido,pastas,dispersiones o disoluciones

15.080

38.067

9.953

108.989

47.943

39173240

Tubos ncop.,de siliconas,s/accesorios

13.927

5.618

8.196

13.246

37.086

9.557

28.564

28.543

40.953

35.932

966

15.533

35.578

32.129

33.425

Tubos flexibles de plástico,p/una 39173100

presión>=27,6mpa Resinas amínicas ncop.,c/carga,en formas

39093010

primarias Revestimientos p/suelos,paredes o techos de

39189000

plásticos excluidos polímeros de cloruro de vinilo

39123920

(*)Metilcelulosas ncop.en formas primarias

39075090

Resinas alcídicas en formas primarias,ncop.

39069043

Carboxipolimetileno en polvo

7.412

39.536

53.928

107.153

33.038

70.973

9.234

21.055

14.068

30.236

273.924

105.707

166.861

3

29.005

1.519

2.873

1.998

18.292

28.443

83

840

20.009

28.440

1.700

42.992

14.384

27.444

Placas,hojas y tiras de polímeros de propileno,biaxialmente orientados,de ancho =a 150mm.

2.604

Tubos capilares de polipropileno,semipermeables,p/hemodiálisis o 39173221

p/oxigenación sanguínea

6

(*)Placas,hojas y tiras de polímeros de 39201090

etileno,ncop.

32.896.512

22.278.508

Placas,hojas y tiras de fibra vulcanizada,espesor 39207210

= a 24 y= a 3,5kpa y =0,94,s/carga, en formas primarias - P.A. 39012029 N.C.M. -; Placas, laminas, hojas y tiras, de plástico no celular y sin refuerzo de polímeros de etileno - P.A. 39201099 N.C.M. -; Bombonas, botellas, frascos y artículos similares de plástico – P.A. 39233000 N.C.M. -; Policloruro de vinilo s/mezclar c/otras sustancias, obtenido por suspensión, en formas primarias – P.A. 39041010 N.C.M. Analizando los mismos separadamente observamos en primer lugar los polímeros 40

Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto

de etileno en formas primarias - P.A. 39019090 N.C.M - que en 2004 se exportaban por más de US$ FOB 143 millones pasando a exportar en el 2008, U$S FOB 211 millones, representando un crecimiento cercano al 47%. Respecto del año 2007 el crecimiento de la venta externa fue del 17,31. Su promedio interanual es del 10,50%, siendo su participación del total exportado en 2008 del 14,37%. En segundo lugar se ubican las ventas de polietileno densidad >=0,94,s/carga, en formas primarias - P.A. 39012029 N.C.M. Estos productos demostraron un crecimiento de sus ventas de casi el 6% en promedio durante el quinquenio en estudio y un 33,47% en los años 2007/2008. Asimismo, su participación en el total en 2008 fue del 8,27%. Las ventas de los mismos pasaron de los U$S FOB 112 millones en 2004 a U$S FOB 121 millones en 2008, creciendo solo un 8,38%. En tercer lugar tenemos a las placas, laminas, hojas y tiras, de plástico no celular y sin refuerzo de polímeros de etileno - P.A. 39201099 N.C.M. que demostraron un incremento de más del 35% entre el año 2007 y el 2008, teniendo en promedio un crecimiento del 54% en el quinquenio en análisis. Durante el año 2004 este producto que no registró ventas externas, pero si comparamos el año 2005, año en el cual comenzaron a registrarse ventas, contra el 2008 vemos que sus ventas se incrementaron en un 337%. El cuarto lugar lo ocupan las bombonas, botellas, frascos y artículos similares de plástico – P.A. 39233000 N.C.M. cuyo crecimiento entre 2004 y 2008 fue cercano al 121%, pasando de los U$S FOB 35 millones a los U$S FOB 77 millones, y con más de 23% de aumento en promedio interanual en 2004/2008. Por último, en quinto lugar están los policloruro de vinilo s/mezclar c/otras sustancias, obtenido por suspensión, en formas primarias – P.A. 39041010 N.C.M - que demuestra un dinamismo exportador escaso, ya que si observamos el año 2008 respecto del 2004 sus ventas crecieron solo un 1,65%. No obstante, vemos que se registró una marcada recuperación en 2008 respecto del año precedente puesto que en este caso el aumento pasó a ser de más del 20%. De todas formas el promedio 41

Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto

interanual fue de solo el 2,64%. Si observamos los diez primeros productos más exportados por la Argentina dentro del sector del plástico y sus manufacturas, el que mostró mayor dinamismo en el quinquenio, es decir, mayores incrementos en los valores exportados, fue el de los desechos y recortes de otros plásticos - P.A. 39159000 N.C.M. – cuyo promedio interanual de crecimiento fue del 67%, Llegando ese crecimiento a ser entre el 2004 y 2008 del 585%. En su conjunto, los cinco primeros productos más exportados por este sector durante 2008, representan el 38% de las ventas, y si tomamos los diez primeros productos, estos concentran más del 55% de las ventas externas, lo que demuestra que las exportaciones del sector están concentradas en unos pocos productos.

39019090 Polímeros de etileno en formas primarias,ncop.

Exportaciones año 2008, productos

39012029 Polietileno densidad >=0,94,s/carga,en formas primarias,ncop. 39201099 Las demas placas, laminas, hojas y tiras, de plastico no celular y sin refuerzo de polimeros de etileno 39233000 Bombonas,botellas,frascos y artículos similares de plástico

14,37%

8,27% 44,73% 5,52%

5,31% 4,33% 4,24% 2,32%

4,09%

4,18%

2,64%

39041010 (*)Policloruro de vinilo s/mezclar c/otras sustancias,obtenido por suspensión,en formas primarias 39021020 Polipropileno s/carga,en formas primarias 39011010 Polietileno densidad >0,94,lineal,en formas primarias 39076000 Politereftalato de etileno en formas primarias 39202019 Placas,láminas,hojas y tiras de polímeros de propileno biaxialmente orientados,ncop. 39159000 Desechos y recortes de otros plásticos ncop. Otros productos

42

Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto

4.2.1.2. Por Destino Respecto a los destinos de los productos del sector del plástico y sus manufacturas, podemos mencionar los diez primeros países que en el año 2008 representaron el mayor grado de concentración de exportaciones, siendo estos: Brasil (51,44%), Chile (12,67%), Uruguay (9,11%), Paraguay (3,63%), Bolivia (2,97%), Perú (2,31%), Estados Unidos (2,08%), China (1,60%), República Checa (1,37%) y Venezuela (1,33%). Entre estos países, los cinco primeros concentran casi el 80% de las ventas externas, mientras que si tenemos en cuenta a los diez primeros, la concentración aumenta al 88,51%. En líneas generales, estos países han aumentado los valores de sus compras de plástico y sus manufacturas entre 2004 y 2008, siendo los más dinámicos, Venezuela (218,59%), Paraguay (63,27%), Bolivia 116,22%) Uruguay (107,88%) y China (107,29%). Respecto del dinamismo de los mercados puede resultar de utilidad también observar el comportamiento reciente que denota la apertura de nuevos destinos de exportación para la producción argentina del sector, como es el caso de Omán, Irlanda, Vietnam, Japón, Arabia Saudita, Nicaragua, Reino Unido, Ucrania, entre otros mercados que han demostrado un aumento significativo de sus compras. Cabe destacar, que las exportaciones argentinas del sector se dirigen principalmente a países de América del Sur, aunque también existe participación de Asia y America del Norte. Pero es notable que las ventas externas de estos productos son dirigidas a una variedad muy amplia de países, demostrando así la gran diversificación de mercados que han sabido conquistar.

43

Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto

Exportaciones año 2008, destinos 1,33% 1,37%

11,49% Brasil

1,60%

Chile

2,08%

Uruguay

2,31%

Paraguay

2,97%

Bolivia

3,63%

51,44%

Perú Estados Unidos China

9,11%

República Checa Venezuela Otros países 12,67%

Análisis particular de cada destino Más allá de estos números globales, un análisis más detallado de los principales países a los que les vendemos plástico y sus manufacturas puede brindar datos significativos. Brasil Las ventas argentinas de estos productos hacia Brasil en el 2008 ascendieron a los U$S FOB 755,7 millones, mientras que en el 2004 solo le vendíamos U$S FOB 498,7 millones, creciendo así más de un 51% año contra año, mientras que si lo analizamos calculando su crecimiento interanual promedio en ese quinquenio este es de un 11,59%. Cabe destacar, que este mercado absorbe más del 51% de nuestras compras de estos productos. Chile Las exportaciones argentinas a este país pasaron de los U$S FOB 136,3 millones 44

Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto

en 2004 a los U$S FOB 186,2 millones en 2008, siendo su crecimiento del 36,60% y su crecimiento interanual durante el quinquenio fue del 9,20%. Uruguay Nuestras ventas a este mercado pasaron de los U$S FOB 64,3 millones en el 2004 a U$S FOB 133,8 millones en 2008, demostrando un crecimiento del 107,88%, mientras que si tomamos en cuenta el crecimiento interanual promedio este llega al 20,56%.

4.2.1.3. Exportaciones mundiales del sector Lista de los exportadores Producto : 39 Materias plásticas y manufacturas de estas materias Unidad: Dólar EUA miles Fuentes: Cálculos del CCI basados en estadísticas de COMTRADE. valor

valor

valor

valor

exportado

exportado

exportado

exportado

en 2004

en 2005

en 2006

en 2007

294.625.942

340.331.958

385.445.282

446.006.968

100,00%

39.530.992

44.670.212

50.476.792

58.157.912

13,04%

América

33.705.048

38.096.104

42.712.144

47.858.264

10,73%

Bélgica

20.608.078

23.608.148

27.541.166

31.777.878

7,12%

China

13.105.642

17.782.740

22.224.404

26.397.232

5,92%

Francia

15.319.150

16.779.556

18.310.224

22.192.824

4,98%

Japón

15.387.228

17.442.244

19.637.300

22.047.872

4,94%

Países Bajos (Holanda)

15.208.835

16.396.619

18.146.266

21.273.478

4,77%

Italia

14.212.600

15.291.027

17.124.370

20.177.516

4,52%

República de Corea

11.899.682

14.262.514

15.391.310

17.730.924

3,98%

Taipei Chino

10.981.074

12.761.207

13.926.918

16.704.295

3,75%

932.665

1.147.086

1.224.306

1.202.447

0,27%

103.734.948

122.094.501

138.730.082

160.486.326

35,98%

Exportadores

Mundo Alemania

participación % 2007

Estados Unidos de

Argentina Resto del mundo

45

Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto

Según los

datos

suministrados

por el

International Trade Center,

las

exportaciones mundiales de plástico y sus manufacturas crecieron a un ritmo promedio interanual del 14,83% entre los años 2004 y 2007, pasando de 294,6 mil millones de U$S en el 2004 a U$S 446 mil millones en 2007, creciendo así un 51,38%. Si observamos los principales exportadores mundiales de plástico y sus manufacturas, vemos que los 10 primeros países que más exportan estos productos concentran más del 63% de las ventas, mientras que el resto de los países comprenden casi un 36%, y Argentina solo un 0,27%.

4.3. Importaciones argentinas del sector

IMPORTACIONES DEL CAPITULO 39 PLÁSTICO Y SUS MANUFACTURAS, EN U$S CIF Año 2004

EXPORTACIONES U$S FOB

IMPORTACIONES U$S CIF

Año 2005

Año 2006

Año 2007

Año 2008

937.135.103 1.148.817.446 1.224.305.586 1.202.446.047 1.469.179.656

1.164.220.639 1.496.872.438 1.627.554.870 2.051.068.299 2.226.138.528

Importaciones argentinas del cap. 39 plástico y sus manufacturas, en u$s CIF Producto

Descripción

Año 2004

Año 2005

Año 2006

Año 2007

Año 2008

Total general

1.164.220.639 1.496.872.438 1.627.554.870 2.051.068.299 2.226.138.528 Polietileno densidad >=0,94,s/carga,en formas

39012029

primarias,ncop.

39076000

Politereftalato de etileno en formas primarias

94.776.364

110.259.719

128.071.288

161.354.385

159.017.352

123.927.751

153.809.421

114.723.067

158.077.003

150.577.656

89.907.899

116.401.855

111.139.477

155.253.301

148.695.441

Polietileno densidad 0,94,lineal,en formas primarias

44.924.631

64.995.173

62.459.449

87.571.337

100.209.870

39023000

Copolímeros de propileno en formas primarias

22.691.576

37.476.649

37.376.186

59.041.571

72.484.711

39021020

Polipropileno s/carga,en formas primarias

19.004.934

28.740.223

24.303.551

64.907.569

65.250.366

46

Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto

Importaciones argentinas del cap. 39 plástico y sus manufacturas, en u$s CIF Producto

Descripción

Año 2004

Año 2005

Año 2006

Año 2007

Año 2008

Poliacrilato de sodio c/capacidad de absorción >=a 20 39069044

veces solución acuosa de cloruro de sodio al 0,9%

24.696.745

36.338.093

44.591.894

49.710.654

58.966.532

31.833.244

37.557.751

39.771.779

45.923.894

49.810.130

Placas,láminas,hojas y tiras de polímeros de propileno 39202019

biaxialmente orientados,ncop. (*)Policloruro de vinilo s/mezclar c/otras sustancias,obtenido por suspensión,en formas

39041010

primarias

39072039

Polieterpolioles en formas primarias,ncop.

8.752.164

20.683.759

18.046.352

29.851.404

48.309.196

19.306.999

26.333.821

33.472.723

39.762.699

45.123.137

24.979.626

32.462.637

38.526.022

37.402.822

38.096.991

21.831.410

22.884.237

26.367.658

30.754.758

33.829.560

10.177.700

23.427.281

27.995.197

33.062.625

16.356.145

23.579.831

27.034.484

29.282.294

32.401.556

2.775.601

3.711.264

2.803.069

28.531.565

31.763.372

10.478.490

14.711.383

20.580.873

25.870.752

31.202.908

14.472.128

16.178.016

23.634.057

26.904.537

29.388.244

Bombonas,botellas,frascos y artículos similares de 39233000

plástico Placas,láminas,cintas,tiras y otras formas planas,de plástico,autoadhesivas,excluidas en rollos ancho

39199000

=0,94 c/carga,en formas 39012019

primarias,ncop. Poliésteres ncop.,en líquido,pastas,dispersiones o

39079991

disoluciones

39123990

(*)Eteres de celulosa ncop.en formas primarias

3.797.516

4.776.036

5.399.543

6.584.568

8.322.393

39073019

Resinas epoxi c/carga en formas primarias,ncop.

5.086.471

7.527.767

8.031.825

9.417.530

8.314.828

Artículos de uso doméstico,de higiene o tocador de 39249000

plástico,ncop.

3.128.530

3.510.623

5.491.776

6.867.688

8.240.488

39100019

Aceites de siliconas en formas primarias,ncop.

4.923.999

6.521.622

6.136.703

6.548.445

8.067.113

39031900

Poliestirenos excluido expandible,en formas primarias

6.451.120

13.285.460

16.267.984

12.440.385

7.960.956

39095011

Solución de poliuretanos en disolventes orgánicos

4.611.736

4.564.848

5.253.581

6.378.092

7.568.430

39042200

Policloruros de vinilo ncop.,plastificados

1.291.763

1.561.221

2.116.265

5.350.810

7.532.659

(*)Metil-,etil-y propilcelulosa,hidroxiladas,en formas 39123910

primarias

4.395.185

4.460.563

5.303.577

6.697.965

7.308.383

39073029

Resinas epoxi s/carga,en formas primarias,ncop.

2.952.693

3.864.851

4.316.527

3.978.921

6.859.755

3.717.541

4.327.195

5.356.068

7.005.895

6.844.612

2.300.355

3.004.661

4.529.770

5.125.076

6.785.913

Placas,láminas,hojas y tiras de 39206100

policarbonatos,s/refuerzo.estratificación ni soporte Hojas,tiras de politereftalato de etileno de ancho >12

39206291

cm.,s/trabajar la superficie s/refuerzo ni soporte

39261000

Artículos de oficina y artículos escolares,de plástico

2.710.801

4.117.534

3.818.410

4.615.496

6.522.907

39139020

(*)Goma xantana en formas primarias

3.974.358

4.948.424

4.825.416

5.751.533

6.275.212

3.880.422

4.037.462

4.397.527

5.080.662

6.232.548

4.815.411

4.958.704

4.729.267

4.797.593

6.135.139

499.790

2.667.068

3.894.908

5.999.436

6.023.589

Alcohol polivinílico en formas primarias,incluso 39053000

c/grupos de acetatos s/hidrolizar Bolsas,bolsitas y cucuruchos de polímeros de

39232190

etileno,capacidad >1000cm3. Estuches de plastico, de los tipos utilizados para acondicionar discos para sistemas de lectura por

39231010

rayos laser Placas,láminas,hojas y tiras de polímeros de

39203000

estireno,s/refuerzo,estratificación ni soporte

3.599.164

5.397.717

5.266.778

6.046.750

6.007.423

39059190

Copolímeros vinílicos en formas primarias,ncop.

2.442.755

2.018.965

4.559.295

5.169.590

5.948.571

2.520.092

3.432.277

3.681.184

5.448.519

5.820.575

5.031.293

4.617.067

5.665.586

5.099.646

5.786.290

Revestimientos p/suelos,paredes o techos de 39181000

polímeros de cloruro de vinilo Poliuretanos ncop.,en trozos,polvo,gránulos,copos y

39095029

similares Prendas y accesorios de vestir incluido guantes,de

39262000

plástico

2.514.962

3.197.446

4.179.215

4.748.759

5.735.337

39173300

Tubos de plástico,s/reforzar ni combinar c/otras

1.824.208

1.810.896

4.059.588

4.243.455

5.635.048

49

Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto

Importaciones argentinas del cap. 39 plástico y sus manufacturas, en u$s CIF Producto

Descripción

Año 2004

Año 2005

Año 2006

Año 2007

Año 2008

materias,c/accesorios 39094099

Resinas fenólicas ncop.,en formas primarias

4.312.453

4.471.809

5.064.450

6.331.780

5.521.970

39051990 39172300

Poliacetato de vinilo en formas primarias,ncop.

390.191

1.600.768

3.280.394

2.670.862

5.310.907

Tubos rígidos de polímeros de cloruro de vinilo

1.474.070

1.922.652

2.551.410

4.170.422

39042100

Policloruros de vinilo ncop.,s/plastificar

5.155.228

395.914

3.073.815

2.233.757

3.928.687

5.147.667

Polidimetilsiloxano,polidimetilhidrógenosiloxano o 39100012

mezclas de estos productos,en dispersión

2.360.662

3.956.478

4.707.246

4.408.614

5.116.783

39264000

Estatuillas y otros artículos de adorno,de plástico

1.474.422

2.573.625

2.580.687

3.716.293

5.031.801

Monofilamentos,barras,varillas y perfiles de polímeros 39162000

de cloruro de vinilo

2.680.327

1.862.102

2.922.085

3.808.826

5.013.837

39095012

Poliuretanos en dispersión acuosa

7.500.913

6.426.077

6.210.889

4.967.472

4.916.056

39021010

Polipropileno c/carga,en formas primarias

1.676.115

2.007.570

2.801.810

2.595.703

4.796.850

39259000

Artículos p/la construcción de plástico,ncop.

1.741.120

3.105.843

3.972.358

5.004.521

4.770.078

2.343.172

4.769.741

3.306.628

3.217.102

3.707.411

4.356.691

4.716.213

Las demás placas, láminas, hojas y tiras de 39209950

poli(clorotrifluoroetileno)

39129031

Celulosa microcristalina en polvo Policarbonatos con transmision de luz de longitud de onda de 550 nm u 800 nm, superior al 89 % e indice de fluidez de masa superior o igual a 60 g/10 min pero

39074010

inferior o igual a 80 g/10 min

1.338.097

5.318.012

4.135.431

4.868.270

4.648.124

39011091

Polietileno densidad

1.553.746

2.206.312

1.606.869

3.085.150

4.627.693

1.654.646

2.406.438

3.629.344

4.328.421

4.576.971

Polímeros de propilenos u otras olefinas en formas 39029000

primarias,ncop. Polímeros vinílicos,de acetato de vinilo u otros ésteres

39059990

vilicos,ncop.,en formas primarias

3.157.538

3.219.534

4.445.840

4.315.209

4.499.753

39069029

Polímeros acrílicos ncop.en disolventes orgánicos

2.063.335

2.679.434

3.300.430

3.444.611

4.190.395

1.778.067

2.963.364

2.652.415

3.261.485

4.060.101

1.336.295

2.134.815

2.918.768

3.694.535

3.922.461

1.351.339

3.305.074

3.535.166

3.801.465

3.841.681

2.195.381

2.144.606

2.954.669

5.855.752

3.665.364

Resina fenol-formaldehído en formas 39094091

primarias,excluida liposoluble,pura o modificada (*)Polímeros naturales y naturales modificados

39139090

ncop.,en formas primarias Bolsas,bolsitas y cucuruchos de plásticos

39232990

ncop.,capacidad >1000cm3. Polímeros de cloruro de vinilideno,en formas

39045090

primarias,ncop. Placas,láminas,hojas y tiras de plásticos celulares

39211900

ncop.

2.226.524

2.287.760

1.520.506

2.427.578

3.653.823

39089090

Poliamidas en formas primarias,ncop.

2.852.389

2.880.011

3.066.048

3.205.032

3.647.819

39172900

Tubos rígidos de otros plásticos ncop.

4.376.668

5.347.434

8.913.630

3.690.072

3.581.577

39173210

Tubos de copolímeros de etileno,ncop.,s/accesorios

1.393.087

3.534.639

1.302.038

1.921.049

3.555.358

39119029

Polisulfuros,polisulfonas,otros polímeros obtenidos por

1.728.520

2.903.949

2.775.113

2.990.290

3.553.327

50

Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto

Importaciones argentinas del cap. 39 plástico y sus manufacturas, en u$s CIF Producto

Descripción

Año 2004

Año 2005

Año 2006

Año 2007

Año 2008

síntesis química ncop.s/carga,en formas primarias Nitratos de celulosa s/carga en alcohol,c/contenido de 39122021

no volátiles >= 65%

1.910.293

2.284.716

2.860.819

3.182.117

3.467.297

3.743.224

5.282.135

5.955.473

6.763.841

3.461.689

1.937.794

2.545.559

2.681.628

3.139.061

3.368.968

1.535.346

1.839.112

2.398.911

2.637.238

3.348.209

1.560.449

1.986.032

2.160.594

3.009.080

3.284.257

1.261.499

1.632.197

1.899.979

2.702.846

3.197.167

Placas,láminas,hojas y tiras de plásticos 39209990

ncop.,s/refuerzo,estratificación ni soporte Elastómeros en formas primarias excluido de

39100029

vulcanización en caliente Copolímeros de acetato de vinilo en dispersión

39052100

acuosa Copolímeros de etileno y acetato de vinilo en

39013010

liquido,pastas,disperciones y disoluciones Intercambiadores de iones a base de poliestireno y

39140019

sus copolímeros,ncop.,en formas primarias

39172100

Tubos rígidos de polímeros de etileno

960.533

1.384.217

1.266.934

1.404.761

3.196.057

39072090

Poliéteres en formas primarias,ncop.

1.478.334

1.386.034

2.201.788

2.336.747

3.158.746

39079100

Poliésteres ncop.,no saturados,en formas primarias

1.978.818

2.581.313

2.608.364

3.583.440

3.121.880

39269022

Correas transportadoras,de plástico

1.438.219

1.971.804

2.988.454

2.821.973

3.082.671

1.476.303

2.970.827

3.485.974

2.898.981

60.387

330.735

2.884.282

4.010.637

2.873.179

Rollos de polimeros de etileno,densidad < a 0,94 g/cm3,c/aceite de parafina y carga (silice y negro de humo),c/nervaduras paralelas entre si,c/una resistencia electrica Norma JISC 2313-90,>= a 0,059 39201091

o (*)Rollos de polímeros de etileno de anchura = a 0,9 y espesor = 75%,en formas primarias

1.392.375

1.835.819

2.384.385

1.156.336

1.674.296

39129020

(*)Acetobutirato de celulosa en formas primarias

1.216.374

1.192.655

1.517.554

1.156.149

1.664.054

39079919

Politereftalato de butileno en formas primarias,ncop.

1.115.194

1.149.538

1.443.981

1.925.307

1.594.812

645.510

1.390.657

1.941.077

2.198.323

1.559.143

1.102.892

919.967

1.169.174

936.780

1.526.417

Politerpenos modificados quimicamente excluidos 39119021

c/fenoles,s/carga,en formas primarias Intercambiadores de iones de copolímeros de estireno-di-vinilbenceno,sulfonados,en formas

39140011

primarias Contraventanas,persianas y artículos similares,y sus

39253000

partes de plástico

882.292

760.883

1.247.963

1.276.852

1.517.713

39123920

(*)Metilcelulosas ncop.en formas primarias

622.866

706.262

600.706

1.216.767

1.492.139

39072031

Polietilenglicol 400 en formas primarias

2.120.539

1.776.518

936.877

1.104.950

1.473.017

39123121

Sales de carboximetilcelulosa c/contenido de

817.589

1.049.040

1.734.049

1.667.853

1.460.603

52

Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto

Importaciones argentinas del cap. 39 plástico y sus manufacturas, en u$s CIF Producto

Descripción

Año 2004

Año 2005

Año 2006

Año 2007

Año 2008

sales>=75%,en formas primarias Resina fenol-formaldehído,liposoluble,pura o 39094011

modificada,en formas primarias

39221000

Bañeras,duchas y lavabos de plástico

1.123.810

2.116.123

1.871.941

1.603.836

1.444.601

307.304

752.416

584.038

1.105.360

1.421.337

Sal sódica del ácido poliacrilamídico en trozos,polvo,gránulos,copos o similares,soluble en 39069042

agua

188.460

464.347

658.626

772.150

1.336.121

39043000

Copolímeros de cloruro de vinilo y acetato de vinilo

531.811

939.702

1.046.812

1.082.438

1.302.062

480.675

540.911

791.107

1.103.172

1.297.714

102.891

308.022

565.803

717.530

1.292.928

Polidextrosa s/carga,s/estabilizar,en bloques,trozos,grumos,polvo,gránulos,copos y masas 39071041

no coherentes Copolímeros de acrilonitrilo-butadieno-

39033010

estireno(abs),c/carga,en formas primarias Bolsas,bolsitas y cucuruchos de polímeros de

39232110

etileno,capacidad =27,6mpa

39069043

Carboxipolimetileno en polvo

596.084

793.782

1.080.933

928.530

1.066.106

1.102.066

1.063.406

1.229.274

1.380.559

1.055.578

863.589

812.763

912.197

909.565

1.044.762

5.353

7.865

9.624

167.368

1.014.184

Intercambiadores de iones a base de polímeros de las 39140090

part.3901 a 3913 ncop.,en formas primarias Copolímero de tetrabromobisfenol a y epiclorhidrina(resina epoxibromada)en formas

39073021

primarias

39269021

Correas de transmisión,de plástico

456.001

660.739

691.968

741.830

988.196

39169090

(*)Barras,varillas y perfiles de otros plásticos ncop.

849.427

771.269

802.904

1.032.965

948.398

335.993

617.471

367.936

132.554

936.945

Polisulfuros,polisulfonas,otros polímeros obtenidos por 39119019

síntesis química ncop.c/carga,en formas primarias Revestimientos p/suelos,paredes o techos de

39189000

plásticos excluidos polímeros de cloruro de vinilo

308.120

518.681

314.696

218.811

928.535

39172200

Tubos rígidos de polímeros de propileno

229.544

716.717

319.944

620.294

920.629

2.299.910

1.761.973

1.240.218

943.716

895.733

Bobinas,carretes,canillas y soportes similares de 39234000

plástico

53

Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto

Importaciones argentinas del cap. 39 plástico y sus manufacturas, en u$s CIF Producto

Descripción

Año 2004

Año 2005

Año 2006

Año 2007

Año 2008

Placas,láminas,hojas y tiras de 39209200

poliamidas,s/refuerzo,estratificación ni soporte

212.941

325.526

483.822

490.614

844.580

39069011

Acidos poliacrílicos y sus sales,en agua

727.308

913.142

899.586

899.433

841.574

Poliamida-6 o poliamida-6,6,c/carga,en 39081013

líquido,pastas,dispersiones o disoluciones

39173240

Tubos ncop.,de siliconas,s/accesorios

78.949

197.064

449.123

555.129

829.666

276.772

290.062

283.027

453.346

828.509

656.855

348.580

567.140

549.796

781.102

1.389.424

1.377.990

1.185.335

1.265.325

779.886

532.283

137.088

389.953

368.269

765.304

384.623

755.170

Placas,hojas y tiras de polí(cloruro de vinilo),c/contenido de plastificantes >= a 6%,transparentes,termocontraíbles,de espesor 1,3,en 39012011

formas primarias

39079992

Poli(epsilon caprolactona)

44

544

850

3.035

626

Politerpenos c/carga,modificada quimicamente 39119011

excluidos c/fenoles,en formas primarias

331

Tubos capilares de polipropileno,semipermeables,p/hemodiálisis o 39173221

p/oxigenación sanguínea

193

134

2.176

71

Placas,láminas,hojas y tiras de resinas amínicas 39209300

s/refuerzo,estratificación ni soporte

25.238

55

Polietileno,s/carga,vulcanizado,densidad >1,3,en 39012021

formas primarias

5.119

2.311

2.560

1.324

Poliacetales sin carga, en las formas previstas en la 39071031

Nota 6 a) de este Capítulo

1

Resinas epoxi s/carga,ncop.,en 39073028

líquido,pastas,dispersiones o disoluciones

6.815.180

39074000

Policarbonatos en formas primarias

1.764.587

10.439.788

13.694.156

143.660

164.135

6.263.738

Politereftalato de butileno ncop.,en 39079918

líquido,pastas,dispersiones o disoluciones

152.996

Acetatos de celulosa s/plastificar,c/carga/en formas 39121110

primarias

39122029

Nitratos de celulosa s/carga,ncop.,en formas primarias

39129010

(*)Propionato de celulosa en formas primarias

39151000

Desechos y recortes de polímeros de etileno

39201090

(*)Placas,hojas y tiras de polímeros de etileno,ncop.

41

33

24.761

110.994

43.858

6.038

4.844

8.584

173.741 25.181.124

13.259.731

374.939

537.710

575.102

10.706

7.618

Placas,hojas y tiras de fibra vulcanizada,espesor =0,94, s/carga,en formas primarias -P.A. 39012029 N.C.M.- que pasaron de importarse U$S CIF 94 millones en 2004 a U$S CIF 159 millones en 2008, arrojando así un crecimiento del 67,78%, siendo este el producto con mayor participación en nuestras compras en el 2008 con más del 7% de las importaciones totales. El segundo lugar lo ocupa el politereftalato de etileno en formas primarias -P.A. 39076000 N.C.M.- cuyas compras pasaron de ser casi U$S CIF 124 millones en 2004 a poco más de U$S CIF 150 millones en 2008, con un crecimiento del 21,50%, mientras que su participación en el total de las ventas en 2008 fue solo del 6,76%, mostrando una leve caída si las comparamos con el año 2004 que fue del 10,64% ya que este producto en ese año fue el primero importado por la Argentina dentro del capítulo en 63

Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto

consideración. El tercer producto más importado en el 2008 es el polietileno densidad 0,94, lineal, en formas primarias -P.A. 39011010 N.C.M.- que en 2004 importó la Argentina por un total de US$ CIF 45 millones cifra que luego aumentó en 2008, a US$ CIF 100 millones, habiendo registrado por consiguiente un aumento del 123%. La importación de estos cinco productos, representa el 31,34% de las importaciones argentinas de plástico y sus manufacturas. Si tomamos los diez productos más importados, tenemos solo el 45% de dicho mercado de importación. Reflejando esto que la compras externas de este sector esta muy desconcentrada en diversos productos. Pueden destacarse también entre los productos más importados, aquellos que han sido más dinámicos en el período. Estos fueron las placas, láminas, hojas y tiras de plástico ncop., estratificadas -P.A. 39219019 N.C.M.- que tuvieron un crecimiento interanual entre los años 2004 y 2008 del 235%, con una evolución de sus compras a comienzos del periodo en análisis de casi U$S CIF 3 millones pasando a U$S CIF más de 31 millones al 2008. Otro producto que tuvo un alto dinamismo en sus compras fueron los demás estuches de plástico, de los tipos utilizados para acondicionar discos para sistemas de lectura por rayos láser -P.A. 39231090 N.C.M.- cuyo crecimiento interanual promedio fue de casi el 83%.

64

Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto

importaciones año 2008, productos

39012029 Polietileno densidad >=0,94,s/carga,en formas primarias,ncop. 39076000 Politereftalato de etileno en formas primarias 39011092 Polietileno densidad 0,94,lineal,en formas primarias 39023000 Copolímeros de propileno en formas primarias 39021020 Polipropileno s/carga,en formas primarias

54,70% 4,57% 3,31% 2,98% 2,69% 2,27% 2,20%

39069044 Poliacrilato de sodio c/capacidad de absorción >=a 20 veces solución acuosa de cloruro de sodio al 0,9% 39202019 Placas,láminas,hojas y tiras de polímeros de propileno biaxialmente orientados,ncop. 39041010 (*)Policloruro de vinilo s/mezclar c/otras sustancias,obtenido por suspensión,en formas primarias Otros porductos

4.3.1.2. Por origen En cuanto a los orígenes de importaciones argentinas de plástico y sus manufacturas, los cinco principales proveedores en 2008, con su correspondiente participación en el mercado del sector, fueron los siguientes: Brasil (37,29%), Estados Unidos (18,86%), China (8,11%), Alemania (5,18%), Corea Republicana (3,48%), concentrándose en estos cinco países casi el 73% de las compra argentinas al exterior en el año 2008. Entre 2004 y 2008, su orden de importancia en cuanto a la provisión de plástico y sus manufacturas a la Argentina se mantuvo constante. De entre ellos, los mercados más dinámicos, es decir, que presentaron un mayor crecimiento interanual durante el quinquenio fueron: Perú (277%), Singapur (144,52%), India (142%). Cabe aclarar, que estos países no se encuentran entre los principales proveedores de Argentina. Resta observar que los tres primeros orígenes de importación -Brasil, Estados 65

Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto

Unidos- concentran el 56% de las compras argentinas con un total de US$ CIF 1.250 millones en el 2008.

Importaciones año 2008, origenes

16,16% Brasil 2,05%

Estados Unidos

2,05%

37,29%

China Alemania, Rep.

2,07%

Corea Repúblic

2,20%

Chile

2,56%

Bélgica

3,48%

Italia Taiwan Provinc

5,18%

Uruguay Otros países

8,11% 18,86%

Análisis particular de cada orígen Más allá de estos números globales, un análisis más detallado de los principales países proveedores de plástico y sus manufacturas de la Argentina puede brindar datos significativos. Brasil Brasil es el principal proveedor de plástico y sus manufacturas de la Argentina y, en el año 2008 sus ventas a nuestro país sumaron un total de US$ CIF 830 millones, abarcando así el 37,29% del mercado, lo que significa un aumento del 91% respecto de los U$S CIF 493,1 millones adquiridos en 2004. Analizando su comportamiento 66

Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto

interanual vemos que el crecimiento llegó a casi el 14,75% en promedio. Estados Unidos Las compras argentinas de estos productos a Estados Unidos en el 2008 ascendieron a casi US$ CIF 420 millones, siendo estas un 80% mayor que en el 2004 (U$S CIF 233,2 millones) manteniendo un crecimiento promedio en el quinquenio del 16,15%. Estos datos nos demuestran que las compras a este país están siendo dinámicas y demostrando así una mayor presencia en el mercado argentino. China Las importaciones argentinas de plástico y sus manufacturas desde China durante el año 2008 ascendieron a un total de US$ CIF 180,5 millones, habiendo sido en 2004 solo de U$S CIF 27 millones, creciendo así un 569% en el período, expansión que en promedio fue del 63% anual, lo que demuestra la presencia que van adquiriendo los productos de este país en la Argentina.

67

Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto

5. Conclusión. Panorama de la situación actual y futura del sector En el transcurso de los últimos 30 años, el consumo per cápita de plásticos en Europa Occidental creció a un 4,4% anual, duplicando la velocidad de crecimiento del producto bruto social, que sólo pudo incrementarse a un 1,8% por año. Desde una visión global, el consumo de los países industriales creció, en promedio, 2,2 veces, en las economías emergentes aproximadamente 3 veces y en el resto de los países en vías de desarrollo de 3 a 5 veces más rápidamente que el crecimiento general de la economía. Un estudio prospectivo de la firma BASF que llega hasta el año 2010 vaticina un crecimiento promedio del consumo per capita global de materiales plásticos de 26 kg en 2002 a 37 kg en 2010. El mayor crecimiento porcentual se operará en Europa Oriental con un promedio de +8,5% por año (llegando a 24 kg en 2010), seguido por el Sudeste de Asia con 6,5% (llegando también a 24 kg) y Latinoamérica con un 5,1% (llegando a 30,5 kg). Los mercados industrializados crecerán a tasas menores, entre el 3 y el 4,3%. Así hacia 2010, los norteamericanos consumirán aproximadamente 146 kg (2002: 105 kg), los europeos 136 kg (97 kg) y los japoneses 108 kg (85 kg) de materiales plásticos. Por lo tanto BASF pronostica para los próximos años una tasa de crecimiento media del 5,5% por año para los materiales plásticos. Según estos datos, la demanda global de estos materiales crecerá hasta alcanzar 260 millones de toneladas en el año 2010. Dado el crecimiento de casi un 6,8% por año por encima del promedio, los mercados de Asia representarán casi el 40% del consumo mundial; mientras que Norteamérica y Europa sólo representarán cada una la cuarta parte del

consumo

mundial debido a su crecimiento de sólo el 4,5% , es decir, por debajo del promedio global. La actividad inversora del sector plástico internacional ya responde hoy a la evolución pronosticada. Durante muchos años será necesario realizar altas inversiones financieras y tecnológicas para generar recursos suficientes en toda la cadena de generación de valor. El estudio anticipa que el polietileno crecerá aproximadamente un 5% en 68

Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto

promedio y que el polipropileno lo hará en un 6,4%. Los volúmenes de poliestireno y EPS se incrementarán un 5,6%, mientras que los de PVC lo harán un 4,3% por año. Según estos datos, entre los plásticos técnicos, ABS, ASA y SAN registrarán un crecimiento cuantitativo del 6%, mientras que las poliamidas crecerán incluso un 7%, el policarbonato un 9% por año y el PET alrededor del 10,5%. El consumo de los versátiles poliuretanos se incrementará casi el 6,1% anual hasta el año 2010. Dentro de este contexto internacional deberían adoptarse políticas que contribuyan al mejor posicionamiento de las exportaciones argentinas, es decir, buscar una mayor proporción de los productos elaborados y semielaborados en relación a las materias primas plásticas para aprovechar un mayor valor agregado. Para ello se requiere la instrumentación de estrategias a largo plazo como por ejemplo: la participación en ferias y exposiciones y en misiones comerciales de prospección de mercados. Debe buscarse además la adaptación de la oferta a la demanda. En este sentido, creemos que existe una ventaja comparativa dada la sustancial flexibilidad de las pymes argentinas. También deberían considerarse la provisión de diseños por parte de los compradores, la fabricación de productos especiales sobre pedido y la formación de joint-ventures.

Para poder competir mejor con los grandes jugadores del mercado mundial, nuestras pymes deben considerar la formación de consorcios de exportación, lo que inmediatamente redundaría en una reducción de costos y la posibilidad de presentar una oferta más variada por parte de un solo vendedor. En efecto, debe tenerse en cuenta que los importadores del exterior tratan de mantener su número de proveedores al mínimo para bajar costos administrativos. Por su parte, las entidades camerales y de fomento deberían estimular el 69

Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto

desarrollo de una conciencia exportadora que apunte a la continuidad, de modo que una vez penetrado un mercado se abandone posteriormente. Ello implica que no debe verse a la exportación como una simple complementación del mercado interno, lo que nos lleva a la necesidad de nuevas inversiones ya que es esperable una fuerte demanda interna por la creciente recuperación de las industrias y sectores clientes, fundamentalmente: alimentación, agro y construcción. En cuanto a los rubros que parecen tener amplias posibilidades de incrementar sus exportaciones podemos citar a los productos semiterminados, a los envases y a los embalajes. Además, la existencia de recursos humanos capacitados a bajo costo posibilitaría ganar espacio en mercados externos mediante el desarrollo de diseños propios y estrategias de comercialización. Creemos que las perspectivas de este sector en la Argentina son buenas. Podemos

mencionar

algunas

razones:

continuamente

se

desarrollan

nuevas

oportunidades de negocios debido al dinamismo que supone el descubrimiento de nuevos materiales, que hacen a los productos plásticos más apropiados para usos conocidos y nuevos. En la medida en que más empresas argentinas, de diversos sectores, incursionan en el mercado internacional, esto abre nuevas oportunidades a los proveedores de productos plásticos, piénsese si no en los envases para la industria alimentaria. No es menor el apoyo dado por el Instituto Nacional de Tecnología Industrial a través del Centro de Investigación y Desarrollo para la Industria Plástica.

70

Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto

ANEXOS

71

Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto

ANEXO I Ferias Internacionales 2009

Feria

Fecha

Lugar

INTERNATIONAL

16 al 19 de julio de

TOKYO TOY SHOW

2009

Japón

Feria internacional que incluye plástico y sus manufacturas

2009 PLASTO ISPACK 2009

Rubros

7 al 9 de septiembre Israel

Feria Internacional del

de 2009

plástico

CAPAC EXPO HABITAT

16 al 20 de

2009

septiembre de 2009

PROPACK

20 al 23 de octubre

Panamá

Feria Internacional de construccion y vivienda

Sudáfrica

de 2009

Feria Internacional del plástico

ALLPACK INDONESIA

11 al 14 de

Indonesia

2009

noviembre de 2009

JAPAN HOME &

11 al 13 de

BUILDING SHOW

noviembre de 2009

Feria Internacional del plástico

Japón

Feria Internacional de equipos y materiales para la construccion y vivienda

PLASTICS & RUBBER

2 al 5 de diciembre

INDONESIA 2009

de 2009

Indonesia

Feria internacional del plástico

72

Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto

ANEXO II Listado de Empresas Relacionadas

Nota: Este listado surge de la consulta con el portal www.argentinatradenet.gov.ar y se han incluido prioritariamente aquellas empresas cuya área de actividad se relaciona exclusivamente con el capítulo 39.

Razón Social :

STEEL PLASTIC S.A.

Domicilio:

Alvarez Jonte 2656

Provincia:

Ciudad de Buenos Aires

Partido: Código Postal:

1416

Teléfono:

(54) 2320 - 496000

Fax:

(54) 2320 - 496000

E-mail:

[email protected]

Página Web:

www.steelplastic.com.ar

CONTACTO Nombre y Apellido:

Victoria Anda

Cargo: E-Mail:

[email protected]

Teléfono:

(54) 2320 - 496000

Fax: Razón Social :

ACHA PLAST S.A.

Domicilio:

TRES ARROYOS 329

Provincia:

Buenos Aires

Partido:

Morón

Código Postal:

1706

Teléfono:

(54) 11 - 4627-3506

Fax:

(54) 11 - 4627-3506

E-mail:

[email protected]

Página Web:

www.achaplast.com.ar

73

Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto

CONTACTO Nombre y Apellido:

CLAUDIO ENRIQUE DALLE RIVE

Cargo: E-Mail:

[email protected]

Teléfono:

(DIRECTOR) 11 - 4627-3506

Fax: Razón Social :

ALFAVINIL S.A.

Domicilio:

Diagonal 80 Nº 1325 - Villa Zagala - San Martin - Buenos Aires

Provincia:

Buenos Aires

Partido: Código Postal:

1651

Teléfono:

(54) 11 - 4738-4444

Fax:

(54) 11 - 4738-8748

E-mail:

[email protected]

Página Web:

www.alfavinil.com

CONTACTO Nombre y Apellido:

Romina Francica

Cargo: E-Mail:

[email protected]

Teléfono:

(54) 11 - 4738-4444

Fax:

Razón Social :

ALTEC SAN LUIS S.A.

Domicilio:

AV. SAN MARTIN 4660

Provincia:

Buenos Aires

Partido: Código Postal:

1604

Teléfono:

(54) 11 - 4730-2666

Fax:

(54) 11 - 4730-2626

E-mail:

[email protected]

Página Web:

www.grupoaltec.com.ar

CONTACTO

74

Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto

Nombre y Apellido:

WALTER FRANCOIS

Cargo: E-Mail:

[email protected]

Teléfono:

(54) 11 - 4730-2707

Fax: Razón Social :

ALUFLEX S.A.

Domicilio:

CERRITO 1136 PISO 4 "A"

Provincia:

Ciudad de Buenos Aires

Partido: Código Postal:

C1010AAX

Teléfono:

(54) 11 - 5811-3666

Fax:

(54) 11 - 5811-3667

E-mail:

[email protected]

Página Web: CONTACTO

GUSTAVO CARRERAS

Nombre y Apellido: Cargo:

GERENTE COMERCIAL

E-Mail:

[email protected]

Teléfono:

(54) 11 - 5811-3666

Fax:

Razón Social :

ARGITAL S.R.L.

Domicilio:

Talcahuano 473/75

Provincia:

Buenos Aires

Partido:

Vicente López

Código Postal:

B1603ACI

Teléfono:

(54) 011 - 4709-7050

Fax:

(54) 011 - 4709-7050

E-mail:

[email protected]

Página Web:

argitalplasticos.com.ar

CONTACTO Nombre y Apellido:

Jorge Mariotto

75

Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto

Cargo:

Socio Gerente

E-Mail:

[email protected]

Teléfono:

(Socio Gerente) 11 - 4709-7050

Fax: Razón Social :

ASANNO ARGENTINA S.A.

Domicilio:

Av. Marquez 5253

Provincia:

Buenos Aires

Partido: Código Postal:

1657

Teléfono:

(54) 11 - 4739-8000

Fax:

(54) 11 - 4739-7000

E-mail:

[email protected]

Página Web:

www.asanno.com.ar

CONTACTO Nombre y Apellido:

Daniel Becher

Cargo:

Gerente de Comex

E-Mail:

[email protected]

Teléfono:

(54) 11 - 4739-8000

Fax: Razón Social :

BANDEX S.A.

Domicilio:

COCHABAMBA 2932

Provincia:

Ciudad de Buenos Aires

Partido: Código Postal:

1252

Teléfono:

(54) 11 – 43081606

Fax:

(54) 11 – 43081606

E-mail:

[email protected]

Página Web:

www.bandex.com.ar

CONTACTO Nombre y Apellido:

MIGUEL BAJDA

Cargo:

SOCIO GERENTE

76

Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto

E-Mail: Teléfono:

(54) 261 – 4393153

Fax:

Razón Social :

BELLA CUP S.A.

Domicilio:

CALLE 9 Y DEL CANAL - PARQUE INDUSTRIAL PILAR

Provincia:

Buenos Aires

Partido:

PILAR

Código Postal:

1629

Teléfono:

(54) 2322 – 496500

Fax:

(54) 2322 - 496500 EXT 24

E-mail:

[email protected]

Página Web:

www.bellacup.com.ar

CONTACTO Nombre y Apellido: Cargo: E-Mail: Teléfono: Fax: Razón Social :

BOLSAFLEX SA

Domicilio:

Avda. Derqui 3906

Provincia:

Ciudad de Buenos Aires

Partido: Código Postal:

1407

Teléfono:

(54) 11 – 46361584

Fax: E-mail:

[email protected]

Página Web: CONTACTO Nombre y Apellido:

Eduardo Etchegaray

Cargo:

77

Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto

E-Mail:

[email protected]

Teléfono:

(Gerente de Comercio Exterior) 11 – 46361584

Fax: Razón Social :

CABELMA S.A.

Domicilio:

arevalo 3435

Provincia:

Buenos Aires

Partido: Código Postal:

1617

Teléfono:

(54) 3327 - 44-9900

Fax:

(54) 3327 - 45-5116

E-mail:

[email protected]

Página Web:

www.cabelma.com

CONTACTO Nombre y Apellido:

Santiago Estevez

Cargo: E-Mail:

[email protected]

Teléfono:

(JEFE DE VENTAS) 3327 - 44-9900

Fax:

Razón Social :

Cafran S.A.I.C.

Domicilio:

Garcia Silva 1512

Provincia:

Buenos Aires

Partido: Código Postal:

1708

Teléfono:

(54) 11 - 4458-1614

Fax:

(54) 11 - 4458-1614

E-mail:

[email protected]

Página Web:

www.cafran.com

CONTACTO Nombre y Apellido:

Jucenir Aguiar

Cargo:

78

Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto

E-Mail:

[email protected]

Teléfono:

(Representante de Ventas) 11 - 4458-1614

Fax: Razón Social :

CARLOS GONZALEZ S.A.

Domicilio:

TRES ARROYOS 329

Provincia:

Buenos Aires

Partido: Código Postal:

1706

Teléfono:

(54) 11 - 4489-5500

Fax:

(54) 11 - 4629-0300

E-mail:

[email protected]

Página Web:

www.carlosgonzalezsa.com

CONTACTO Nombre y Apellido:

GUSTAVO ESTEVEZ ESTÉVEZ

Cargo: E-Mail:

[email protected]

Teléfono:

(054) 11 - 4489-5500

Fax: Razón Social :

CARTIPAM S.A

Domicilio:

Viscardis 1086

Provincia:

La Pampa

Partido: Código Postal:

6360

Teléfono:

(54) 2302 - 43-0392

Fax:

(54) 2302 - 42-4604

E-mail:

[email protected]

Página Web: CONTACTO Nombre y Apellido:

Mariano Martin Fernandez

Cargo: E-Mail:

[email protected]

79

Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto

Teléfono:

(Enc. Comer. Ext.) 2302 - 43-0392

Fax:

Razón Social :

CIELOS NATIVOS SA

Domicilio:

MOINE 1802

Provincia:

Buenos Aires

Partido: Código Postal:

1661

Teléfono:

(54) 11 – 46667734

Fax:

(54) 11 – 46660480

E-mail:

[email protected]

Página Web:

www.molduras.com.ar

CONTACTO Nombre y Apellido:

CARLOS ALBERTO ENRIQUEZ

Cargo: E-Mail:

[email protected]

Teléfono:

(54) 11 – 46667734

Fax: Razón Social :

Cointra S.R.L.

Domicilio:

Las Heras 2340

Provincia:

Buenos Aires

Partido: Código Postal:

1646

Teléfono:

(54) 911 – 1552470927

Fax:

(54) 11 – 47250130

E-mail:

[email protected]

Página Web:

www.cointra.com.ar

CONTACTO Nombre y Apellido:

Alejandra Marciale

Cargo: E-Mail:

[email protected]

80

Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto

Teléfono:

(Directora Ejecutiva) 911 – 1552470927

Fax: Razón Social :

David Chalkho

Domicilio:

AV. de Mayo 1370 p.14 of. 35597360

Provincia:

Ciudad de Buenos Aires

Partido: Código Postal:

1362

Teléfono:

(54) 11 – 43822736

Fax:

(54) 11 – 43822736

E-mail:

[email protected]

Página Web:

www.brell.com.ar

CONTACTO Nombre y Apellido:

David Chalkho

Cargo: E-Mail:

[email protected]

Teléfono:

(0054) 11 – 43822736

Fax:

Razón Social :

Diransa San Luis S.A.

Domicilio:

Av. Belgrano 863 5ª

Provincia:

Ciudad de Buenos Aires

Partido: Código Postal:

C1092AAI

Teléfono:

(54) 4330 – 1999

Fax: E-mail:

[email protected]

Página Web:

www.diransa.com.ar

CONTACTO Nombre y Apellido: Cargo: E-Mail:

81

Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto

Teléfono: Fax: Razón Social :

EDIFRAN S.A.

Domicilio:

Parque Ind.

Provincia: Partido: Código Postal:

5881

Teléfono:

(54) 02656 – 475009

Fax:

(54) 02656 – 475950

E-mail:

[email protected]

Página Web: CONTACTO Nombre y Apellido:

Ricardo Mendoza

Cargo: E-Mail: Teléfono:

(54) 02656 – 475009

Fax: Razón Social :

ENKEL S.R.L.

Domicilio:

BAIGORRIA 5268

Provincia:

Ciudad de Buenos Aires

Partido: Código Postal:

C1417FSZ

Teléfono:

(54) 11 - 4566-6043

Fax: E-mail:

[email protected]

Página Web:

www.haurpe.net

CONTACTO Nombre y Apellido: Cargo: E-Mail: Teléfono:

82

Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto

Fax:

Razón Social :

ERMOPLAS S.R.L.

Domicilio:

MERMOZ 1562

Provincia: Partido: Código Postal:

1617

Teléfono:

(54) 11 - 4736-7500

Fax:

(54) 11 - 4736-7447

E-mail:

[email protected]

Página Web: CONTACTO Nombre y Apellido:

CARLOS A. CASTRO

Cargo: E-Mail:

[email protected]

Teléfono:

(54) 11 - 4736-7500 INT. 17

Fax: Razón Social :

ESTRULAM S.A.

Domicilio:

AV.BRIG.GRAL. J.M. DE ROSAS 5293

Provincia:

Buenos Aires

Partido: Código Postal:

B1655BXF

Teléfono:

(54) 11 - 4769-1779

Fax:

(54) 11 - 4848-3104

E-mail:

[email protected]

Página Web:

www.estrulam.com.ar

CONTACTO Nombre y Apellido:

PAULA I. SCOTTI

Cargo: E-Mail:

[email protected]

Teléfono:

(54) 11 - 4769-1779

83

Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto

Fax: Razón Social :

FIJACIONES PY S.A.

Domicilio:

FORMOSA 3455

Provincia:

Buenos Aires

Partido:

La Matanza

Código Postal:

1754

Teléfono:

(54) 11 - 4441-0404

Fax:

(54) 11 - 4441-2456

E-mail:

[email protected]

Página Web:

www.fijacionespy.com

CONTACTO Nombre y Apellido:

FERNANDO E. VICENTE

Cargo: E-Mail:

[email protected]

Teléfono:

(54) 11 - 4441-0404

Fax:

(54) 11 - 4441-2456

Razón Social :

Friend s Plast SRL

Domicilio:

Av La Plata 1947

Provincia:

Buenos Aires

Partido: Código Postal:

1879

Teléfono:

(54) 11 - 4280-8755

Fax:

(54) 11 - 450-1132

E-mail:

[email protected]

Página Web:

www.friendsplast.com.ar

CONTACTO Nombre y Apellido:

ricardo bednarz

Cargo: E-Mail:

[email protected]

Teléfono:

(54) 11 - 4-280-8755

Fax:

84

Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto

Razón Social :

GEMINELLI S.A.

Domicilio:

EVA PERON 1350

Provincia:

Santa Fe

Partido: Código Postal:

2121

Teléfono:

(54) 341 - 4590505 / 0554

Fax:

(54) 341 - 4590505 / 0554

E-mail:

[email protected]

Página Web:

www.gemplast.com.ar

CONTACTO Nombre y Apellido:

CLAUDIO AGUINAGA

Cargo: E-Mail:

[email protected]

Teléfono:

(54) 341 - 4590505 / 0554

Fax: Razón Social :

Huhtamaki Argentina SA

Domicilio:

Punta Arenas 1628

Provincia:

Ciudad de Buenos Aires

Partido: Código Postal:

6073

Teléfono:

(54) 11 – 45854777

Fax: E-mail:

[email protected]

Página Web:

www.huhtamaki.com

CONTACTO Nombre y Apellido:

Nestor Piñeiro

Cargo: E-Mail:

[email protected]

Teléfono:

(Gerente de Planta) 11 – 03227453115

Fax:

Razón Social :

IND. AMANCO ARGENTINA S.A. 85

Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto

Domicilio:

Av. BENITO PEREZ GALDOS 8760

Provincia:

Buenos Aires

Partido: Código Postal:

B1687AIN

Teléfono:

(54) 11 - 4848-8484

Fax: E-mail:

[email protected]

Página Web:

www.amanco.com

CONTACTO Nombre y Apellido:

GUIDO MARTINELLI

Cargo:

[email protected]

E-Mail:

(54) 11 - 4848-8485

Teléfono: Fax: Razón Social :

VIALCAM S.A.

Domicilio:

MITRE 900

Provincia:

Córdoba

Partido:

Las Varillas

Código Postal:

5940

Teléfono:

(54) 3533 - 422545-421968

Fax: E-mail:

[email protected]

Página Web:

www.grosspal.com

CONTACTO Nombre y Apellido:

RAUL JESUS OBERTO

Cargo: E-Mail:

[email protected]

Teléfono:

(GTE.VENTAS) 3533 – 422545

Fax: Razón Social :

INDUPLASTIC S.A.I.C.

Domicilio:

Tte. GRAL. RICCHIERI 4556

Provincia:

Buenos Aires

86

Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto

Partido: Código Postal:

1702

Teléfono:

(54) 11 - 4488-8955

Fax:

(54) 11 - 4488-8955

E-mail:

[email protected]

Página Web: CONTACTO Nombre y Apellido:

HECTOR NASDAIA

Cargo: E-Mail: Teléfono:

(54) 11 - 154-415-0673

Fax:

Razón Social :

INTER-FARMA S.A.

Domicilio:

OLIDEN 2296

Provincia:

Ciudad de Buenos Aires

Partido: Código Postal:

C1440CQT

Teléfono:

(54) 11 – 46862900

Fax:

(54) 11 – 46865160

E-mail:

[email protected]

Página Web:

www.inter-farma.com

CONTACTO Nombre y Apellido:

PEDRO VINCENTI

Cargo: E-Mail:

[email protected]

Teléfono:

(PRESIDENTE) 11 - 4740-7550 int 101

Fax: Razón Social :

ISOLANT S.A.

Domicilio:

Darragueira 54

Provincia:

Buenos Aires

87

Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto

Partido: Código Postal:

1609

Teléfono:

(54) 11 - 4700-8900

Fax: E-mail:

[email protected]

Página Web:

www.isolant.com.ar

CONTACTO Nombre y Apellido:

CYNTHIA CIRULLI

Cargo: E-Mail:

[email protected]

Teléfono:

(ENCARGADA COMERCIO EXTERIOR) 11 - 4700-8900

Fax: Razón Social :

MANULI PACKAGING ARGENTINA S.A.

Domicilio:

RUTA 9 PANAMERICANA KM 52 COLECTORA OESTE

Provincia:

Buenos Aires

Partido: Código Postal:

1625

Teléfono:

(54) 3488 - 43-6000

Fax: E-mail:

[email protected]

Página Web:

www.manulipackarg.com.ar

CONTACTO Nombre y Apellido:

NORA FIESCHI

Cargo: E-Mail:

[email protected]

Teléfono:

(54) 3488 – 436000

Fax: Razón Social :

MULTIENVASE S.H.

Domicilio:

ANDALGALA 1918/20

Provincia:

Ciudad de Buenos Aires

Partido:

88

Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto

Código Postal:

C1440EEN

Teléfono:

(54) 11 – 46877694

Fax: E-mail:

[email protected]

Página Web:

www.multienvase.com

CONTACTO Nombre y Apellido:

DR. CARLOS ZYLBERMINC

Cargo: E-Mail:

[email protected]

Teléfono:

(54) 11 – 46877694

Fax: Razón Social :

Multiplacas SA

Domicilio:

Av. Mitre 1675

Provincia:

Buenos Aires

Partido: Código Postal:

1602

Teléfono:

(54) 011 – 47304400

Fax:

(54) 011 – 47302882

E-mail:

[email protected]

Página Web:

http://www.multiplacas.com.ar

CONTACTO Nombre y Apellido:

Ariel Chmielewski

Cargo: E-Mail:

[email protected]

Teléfono:

(54) 11 - 4730-4400

Fax: Razón Social :

NICOLL ETERPLAST S.A.

Domicilio:

PERIBEBUY 1492

Provincia:

Buenos Aires

Partido: Código Postal:

1766

89

Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto

Teléfono:

(54) 11 - 4441-4450

Fax: E-mail:

[email protected]

Página Web:

www.nicoll.com.ar

CONTACTO Nombre y Apellido:

MAXIMILIANO GUEVARA

Cargo: E-Mail:

[email protected]

Teléfono:

(54) 11 - 4441-4450

Fax: Razón Social :

PAOLINI S.A.I.C.

Domicilio:

Jose Maria Moreno 2001

Provincia:

Buenos Aires

Partido:

San Isidro

Código Postal:

1607

Teléfono:

(54) 11 – 47355200

Fax: E-mail:

[email protected]

Página Web:

www.paolini-sa.com

CONTACTO Nombre y Apellido:

Antonio Paolini

Cargo: E-Mail:

[email protected]

Teléfono:

(54) 11 - 4735-5200

Fax: Razón Social :

PATRICIOS S.A.I.C.

Domicilio:

BLANCO ENCALADA 2966

Provincia:

Buenos Aires

Partido: Código Postal:

B1824JER

Teléfono:

(54) 11 - 42464011/ 14

Fax:

90

Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto

E-mail:

[email protected]

Página Web:

www.patriciossa.com.ar

CONTACTO Nombre y Apellido: Cargo: E-Mail: Teléfono: Fax: Razón Social :

Petroplastic SA

Domicilio:

Talcahuano 1287 1°

Provincia:

Ciudad de Buenos Aires

Partido: Código Postal:

1014

Teléfono:

(54) 11 – 48141540

Fax: E-mail:

[email protected]

Página Web:

www.petroplastic.com.ar

CONTACTO Nombre y Apellido:

Mercedes Hilaire

Cargo: E-Mail:

[email protected]

Teléfono:

(54) 11 – 48141540

Fax: Razón Social :

PETROQUIMICA CUYO S.A.I.C.

Domicilio:

CARLOS PELLEGRINI 1163 PISO 6°

Provincia:

Ciudad de Buenos Aires

Partido: Código Postal:

C1009AWB

Teléfono:

(54) 11 – 43936600

Fax: E-mail:

[email protected]

Página Web:

ww.cuyonet.com

91

Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto

CONTACTO Nombre y Apellido: Cargo: E-Mail: Teléfono: Fax:

Razón Social :

Plásticos de Argentina S.A.

Domicilio:

Rafaela 3655.

Provincia:

Buenos Aires

Partido: Código Postal:

B1702CLM

Teléfono:

(54) 11 - 4653-7436

Fax: E-mail:

[email protected]

Página Web:

www.plasticosdearg.com.ar

CONTACTO Nombre y Apellido:

Diego Fernando Troiano

Cargo: E-Mail:

[email protected]

Teléfono: Fax: Razón Social :

Plastiferro Division electricidad

Domicilio:

Av. Gral. Paz 8950

Provincia:

Ciudad de Buenos Aires

Partido: Código Postal:

1408

Teléfono:

(54) 11 - 4644-6066

Fax: E-mail:

[email protected]

Página Web:

www.plastiferroelectric.com

CONTACTO

92

Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto

Nombre y Apellido:

Pablo Guevara

Cargo: E-Mail:

[email protected]

Teléfono:

(54) 11 - 4644-6066

Fax: Razón Social :

PLASTIFERRO TUBOS S.A.

Domicilio:

AV. GENERAL PAZ 8950/ 62

Provincia:

Ciudad de Buenos Aires

Partido: Código Postal:

1408

Teléfono:

(54) 11 – 46446066

Fax: E-mail:

[email protected]

Página Web:

www.plastiferro.com.ar

CONTACTO Nombre y Apellido:

GUILLERMO DASSO

Cargo: E-Mail:

[email protected]

Teléfono:

(54) 11 – 46446606

Fax:

Razón Social :

PLASTIMET SAN LUIS S.A.

Domicilio:

AV. SENADOR MARIO LUIS BATOLUCCI N° 1227

Provincia:

San Luis

Partido: Código Postal:

D5759ADF

Teléfono:

(54) 2656 – 491123

Fax:

(54) 2656 – 491123

E-mail:

[email protected]

Página Web:

www.plastimet.com.ar

CONTACTO Nombre y Apellido:

OSVALDO HORACIO PIAGGIO

93

Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto

Cargo: E-Mail:

[email protected]

Teléfono:

(54) 11 - 46681762 a 65

Fax: Razón Social :

PLUSTEC S.A.

Domicilio:

AV. SAN MARTÍN

Provincia:

Buenos Aires

Partido: Código Postal:

1604

Teléfono:

(54) 11 - 47302707/ 2626

Fax: E-mail:

[email protected]

Página Web:

www.grupoaltec.com.ar

CONTACTO Nombre y Apellido: Cargo: E-Mail: Teléfono: Fax: Razón Social :

POLINOA S.A.

Domicilio:

Ruta 5 - KM 1,5

Provincia:

La Rioja

Partido: Código Postal:

5300

Teléfono:

(54) 3822 – 435500

Fax: E-mail:

[email protected]

Página Web:

www.polinoa.com

CONTACTO Nombre y Apellido:

Pamela Granata

Cargo:

94

Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto

E-Mail:

[email protected]

Teléfono:

( ) 11 – 47293300

Fax: Razón Social :

PRECINTER S.R.L.

Domicilio:

JUAN RAMIREZ DE VELASCO 94

Provincia:

Ciudad de Buenos Aires

Partido: Código Postal:

1414

Teléfono:

(54) 11 – 48583575

Fax: E-mail:

[email protected]

Página Web:

http://www.precinter.com.ar

CONTACTO Nombre y Apellido:

Roberto Denker

Cargo: E-Mail:

[email protected]

Teléfono: Fax: Razón Social :

RECPOL ARGENTINA S.A.

Domicilio:

AV MARQUEZ 2969

Provincia:

Buenos Aires

Partido: Código Postal:

1655

Teléfono:

(54) 4729 – 7777

Fax: E-mail:

[email protected]

Página Web:

www.recpol.com.ar

CONTACTO Nombre y Apellido:

JUAN PABLO COLLADO

Cargo:

95

Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto

E-Mail:

[email protected]

Teléfono:

(0054) 4729 – 7777

Fax: Razón Social :

SACU S.A.

Domicilio:

LIBERTAD 16

Provincia:

Ciudad de Buenos Aires

Partido: Código Postal:

1641

Teléfono:

(54) 11 – 47334556

Fax:

(54) 11 – 47334457

E-mail:

[email protected]

Página Web:

www.serin-sacu.com.ar

CONTACTO Nombre y Apellido:

LILIANA FIORITO

Cargo: E-Mail:

[email protected]

Teléfono:

(54) 11 – 47334537

Fax:

Razón Social :

SEALED AIR ARGENTINA S.A.

Domicilio:

PRIMERA JUNTA 550

Provincia:

Buenos Aires

Partido: Código Postal:

B1878IPL

Teléfono:

(54) 11 – 42290100

Fax: E-mail:

[email protected]

Página Web:

www.sealedair.com

CONTACTO Nombre y Apellido:

MARCELA VEROQUI

Cargo:

96

Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto

E-Mail:

[email protected]

Teléfono:

(54) 11 – 42290697

Fax: Razón Social :

SYPHON S.A.

Domicilio:

FAMATINA 3156

Provincia:

Ciudad de Buenos Aires

Partido: Código Postal:

C1437IOF

Teléfono:

(54) 11 – 49113012

Fax: E-mail:

[email protected]

Página Web: CONTACTO Nombre y Apellido:

DANIEL VERDURA

Cargo: E-Mail:

[email protected]

Teléfono:

(54) 11 – 49112839

Fax: Razón Social :

TAMEZINC SA IND. y COM.

Domicilio:

Pte. Peron 3750

Provincia:

Buenos Aires

Partido: Código Postal:

1754

Teléfono:

(54) 11 - 4480-7000

Fax: E-mail:

[email protected]

Página Web: CONTACTO Nombre y Apellido:

Adriana Massignan

Cargo: E-Mail:

[email protected]

97

Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto

Teléfono: Fax:

Razón Social :

Tecnoplastic

Domicilio:

Emilio Lamarca 2884

Provincia:

Buenos Aires

Partido: Código Postal:

1611

Teléfono:

(54) 4727 – 0874

Fax: E-mail:

[email protected]

Página Web:

www.tecnoplastic.com.ar

CONTACTO Nombre y Apellido:

Marina De Franco

Cargo: E-Mail:

[email protected]

Teléfono:

(54) 11 - 4727-0874

Fax: Razón Social :

TIGRE ARGENTINA S.A.

Domicilio:

CALLE 9 Y 12 PARQUE INDUSTRIAL PILAR

Provincia:

Buenos Aires

Partido: Código Postal:

B1629MXA

Teléfono:

(54) 2322 – 497000

Fax: E-mail:

[email protected]

Página Web:

www.tigreargentina.com

CONTACTO Nombre y Apellido:

MARCELO SANTORELLI

Cargo: E-Mail:

[email protected]

98

Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto

Teléfono:

(54) 2322 – 497000

Fax: Razón Social :

URFLEX SA

Domicilio:

P. SAN MARINO 190

Provincia:

Buenos Aires

Partido: Código Postal:

B1868AXL

Teléfono:

(54) 11 – 42183700

Fax: E-mail:

[email protected]

Página Web:

www.urflex.com.ar

CONTACTO Nombre y Apellido:

JORGELINA CRESCENTE

Cargo: E-Mail:

[email protected]

Teléfono:

(54) 11 – 42183700

Fax: Razón Social :

VERPLAST SA

Domicilio:

Av. Dardo Rocha 544

Provincia:

Buenos Aires

Partido: Código Postal:

1876

Teléfono:

(54) 11 – 42510998

Fax: E-mail:

[email protected]

Página Web:

www.plasticoskarplast.com.ar

CONTACTO Nombre y Apellido:

Damián Navarro

Cargo: E-Mail:

[email protected]

Teléfono:

(Departamento de Comercio Internacional) 11 – 42510998

99

Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto

Fax: Razón Social :

WINFLEX SA

Domicilio:

PICHINCHA 3369

Provincia:

Buenos Aires

Partido: Código Postal:

1825

Teléfono:

(54) 11 – 42891001

Fax: E-mail:

[email protected]

Página Web:

www.winflex.com.ar

CONTACTO Nombre y Apellido: Cargo: E-Mail: Teléfono: Fax: Razón Social :

YESI S.A.

Domicilio:

PREVISION Y HOGAR 2985

Provincia:

Santa Fe

Partido: Código Postal:

S2012NSC

Teléfono:

(54) 341 - 462-7928

Fax: E-mail:

[email protected]

Página Web: CONTACTO Nombre y Apellido:

PAULA BIANCARDI

Cargo: E-Mail:

[email protected]

Teléfono:

(54) 341 - 462-2757

Fax:

(54) 341 - 465-0105

100

Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto

ANEXO III Informes de Mercado y Oportunidades de Negocios

En cuanto a informes de mercado se refiere, podemos empezar por decir que los hay de tres tipos, a saber: Información Básica de Mercado, Perfil de Mercado y Estudios de Mercado. Una Información Básica de Mercado es el primer paso en el proceso necesario para seleccionar -dentro de una gran cantidad de mercados potenciales-, aquellos pocos sobre los que se iniciará luego una investigación más detallada. La información básica sobre los niveles arancelarios de importación y las eventuales barreras no arancelarias o normas de restricción de cambios y pagos al exterior vigentes en cada uno de los mercados analizados contribuyen, junto con ciertos datos estadísticos de importación del país considerado y de exportación argentina, a visualizar aquellos mercados en los que se centrará el requerimiento de otros datos

sobre

accesibilidad,

prácticas

comerciales,

magnitud,

competencia

y

otras

características. Un Perfil de Mercado brinda a la empresa una noción preliminar acerca de la situación que enfrenta su producto en un mercado previamente seleccionado. La información incluye no sólo el tratamiento arancelario, sino también estadísticas de comercio exterior de ese país, una breve descripción del mercado y sus principales características y, para iniciar contactos directos, listados de potenciales importadores/distribuidores. Los datos de éstos últimos, verificados y validados por la Sección Económica y Comercial de la Representación Diplomática o Consular argentina, podrán encontrarse asimismo en el Directorio de Importadores de este Portal con la fecha de su Alta o última actualización. Más amplios que los perfiles, los Estudios de Mercado contienen además información sobre precios, canales de distribución, market-share de las empresas locales competidoras en ese mercado, hábitos de consumo y otros aspectos de la comercialización del bien o servicio en el mercado de destino (por ej.: costumbres en materia de etiquetado, formas habituales de publicidad y promoción), así como Ferias y Exposiciones recomendadas, procedimientos para instalar una oficina de representación propia, o de importación y comercialización propia o una

101

Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto

empresa productora subsidiaria, entre otros aspectos de utilidad para el empresario argentino. La Cancillería Argentina ha puesto a disposición de cualquier interesado la serie de informes

de

mercado

con

la

que

cuenta

a

través

de

su

portal:

http://www.argentinatradenet.gov.ar, a los cuales se puede acceder directamente a través del buscador en: http://www.argentinatradenet.gov.ar/sitio/mercado/perfiles.asp, buscando por el país (mercado) o por la posición arancelaria de su interés.

Por otra parte, una Oportunidad Comercial es una demanda concreta de un bien o servicio específico, detectada por la Sección Económica y Comercial (SECOM) de una Representación Diplomática o Consular de nuestro país. Antes de enviar el aviso de la oportunidad comercial, la SECOM establece contacto con la empresa extranjera solicitante y verifica, por todos los medios a su alcance, la seriedad de ésta y su interés por el producto. Hecho ello, en el aviso de la Oportunidad Comercial, se indica la denominación, posición arancelaria, cantidad y especificaciones técnicas del producto demandado, y se identifica apropiadamente a la empresa extranjera que lo solicita. Con esta información, el exportador argentino puede hacer llegar su oferta directamente a la empresa demandante y entablar negociaciones con ella. Nuevamente, y a este respecto, la Cancillería Argentina ha puesto a disposición de cualquier interesado la serie de oportunidades de negocios a las que ha tenido acceso y que ha corroborado debidamente a través de su portal: http://www.argentinatradenet.gov.ar, a las que

se

puede

acceder

directamente

a

través

del

http://www.argentinatradenet.gov.ar/sitio/oportunidades/oportunidades.asp, también por el país (mercado) o por la posición arancelaria de su interés.

102

buscador

en:

buscando

aquí

Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto

Anexo IV Fuentes Consultadas •

Diccionario de la Real Academia Española, Vigésima Segunda Edición, en versión digital.

Paginas web: •

http://www.cei.mrecic.gov.ar



http://www.argentinatradenet.gov.ar



http://www.rae.es/rae.html



http://www.diccionarios.com/consultas.php



http://www.caip.org.ar



http://www.uia.org.ar



http://www.inti.gov.ar



http://www.plastico.com



http://www.industria.gov.ar

Informes: •

La industria plástica en la Argentina, Centro de Estudios para la Producción de la Secretaría de Industria, Comercio y Pyme, abril de 2008.

103

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.