INFORME SEMANAL DE PRECIOS DE GANADO Y CARNES

INFORME SEMANAL DE PRECIOS DE GANADO Y CARNES COMERCIALIZADORA INTERANDINA S.A. EL CARMELO Nº 2224 - PEDRO AGUIRRE CERDA – SANTIAGO TELÉFONO: 784 495

9 downloads 45 Views 124KB Size

Recommend Stories


INFORME SEMANAL DE MERCADOS
INFORME SEMANAL DE MERCADOS 14 - 20 de diciembre | 2015 DISCLAIMER & DISPOSICIONES INFORME SEMANAL DE MERCADOS 14 - 20 de diciembre | 2015 INFORM

Boletín Semanal PRECIOS MAYORISTAS. Comportamiento de los precios. Informe de contexto. Descendieron precios de frutas y verduras
Boletín Semanal PRECIOS MAYORISTAS 2 de mayo de 2014 • Comportamiento de los precios Descendieron precios de frutas y verduras Núm. 98 En cambio, a

Informe Semanal de junio de 2007
Informe Semanal 270 22 de junio de 2007 Sumario Arranca la Marcha Nacional por el Desarrollo Rural y los Pueblos del Interior Con motivo de la Marcha

Informe Económico Semanal
Cuando todo parecía sonreírle a la Argentina, el mundo volvió a complicarse. La recuperación local avanza a toda marcha, sumándose la construcción y l

Story Transcript

INFORME SEMANAL DE PRECIOS DE GANADO Y CARNES

COMERCIALIZADORA INTERANDINA S.A. EL CARMELO Nº 2224 - PEDRO AGUIRRE CERDA – SANTIAGO TELÉFONO: 784 4950 / E-MAIL: [email protected]

VIERNES 29 DE JUNIO DE 2012

NOTICIAS DEL SECTOR FOB Mercosur Precios de Paraguay dejaron de caer El mercado de exportación a Rusia está muy pesado, con los importadores manteniendo una postura de muy reducido interés en Brasil y Uruguay. Algunos negocios cerrados que todavía no habían sido embarcados se están renegociando. A su vez, desde un frigorífico exportador dijeron que empezaron los rumores de problemas financieros en empresas importadoras de porte. Israel mantiene precios Para los exportadores uruguayos uno de los pocos negocios atractivos, que le da una buena salida a los delanteros, es Israel. Quienes trabajan con cuadrillas kosher colocan los delanteros a US$/t 6.000, sin mayores variantes desde que arrancó la operativa a fines de abril. China propuso TLC al Mercosur El primer ministro chino Wen Jiabao, propuso al Mercosur estudiar si es factible la creación de un área de libre comercio común (TLC), una propuesta que los presidentes del bloque sudamericano analizarán este viernes en Mendoza, en su cumbre semestral.

.

Índice Faxcarne Mínimo en casi dos años para el novillo El precio del novillo en la región retomó la sentada bajista esta semana, de la mano de la debilidad del real y de las dificultades de colocación de carne vacuna en los mercados internacionales. El real se desvalorizó 2% esta semana y ello pegó en las referencias en US$. El Índice FAXCARNE del Novillo Mercosur cayó 5 centavos en la semana, a US$ 3,12 el kilo carcasa, la menor referencia desde principios de agosto de 2010, casi dos años atrás. El único mercado que mantuvo firme sus referencias en US$ fue el de Uruguay. Brasil presenta cotizaciones estables hace más de un mes en reales, pero caen al pasarlas a US$. En Paraguay la incertidumbre política motivó una desvalorización de la moneda, aunque esta semana subió del piso de fines de la semana. En Argentina el mercado está distorsionado por medidas gremiales. América del Norte Fuerte crecimiento del stock de carne en cámaras de frío El volumen total de carne en cámaras de frío de EEUU al 31 de mayo fue de 2.282 millones de libras (1,035 millones de tons), 3,6% más que hace un año y 7,8% superior a la media quincenal. El almacenamiento de carne porcina acumuló 636,1 millones de libras, 16% más que hace un año. Mercados Los feedlots vendieron novillos y vaquillonas unos US$/cwt 3 por debajo de la semana anterior, con una referencia de US$/cwt 116. De acuerdo a Cattlenetwork, “con la mayoría de los animales llegando al mercado con costos cercanos a US$/cwt 135, las pérdidas de los feedlots son cuantiosas”.

Una demanda importadora más floja de lo previsto y precios internos más bajos volvieron a presionar a la baja los precios de importación. La actividad en el mercado de importación fue baja esta última semana con precios que cayeron entre US$/cwt 1 y 3, con algunos casos de bajas de US$/cwt 4 y 5. Europa Mejor el enfriado, nula demanda por congelado Los precios de la carne fresca argentina en Europa están repuntando un poco, pese a que el euro bajó. La tonelada de rump & lion base Hilton de buenas marcas se coloca de forma fluida a US$ 15.500 y las empresas están apuntando a US$ 15.800. “Hay cierta fluidez de pedidos, para embarcar en la semana 29 o 30”, comentó un exportador argentino. Los bifes anchos Hilton consiguen US$ 14.200 y 14.500 por tonelada. Oceanía Prevén suba de faena y exportaciones en Australia en 2012 – 2013 La faena de ganado bovino en Australia se espera que aumente en 2012-13, de acuerdo a los pronósticos de la Oficina Australiana de Agricultura, Recursos Económicos y Ciencias (Abares), informó Meat & Livestock Australia (MLA). Además, el informe predice una mayor faena de ganado de mayor de edad, con una demanda más elevada de EEUU y otros mercados más pequeños por carne vacuna para manufactura.

Asia Colombia y Chile cerca de Corea El presidente de Corea, Lee Myung-bak, viajará a Colombia esta semana para anunciar la celebración de un Acuerdo de Libre Comercio (TLC) entre los dos países. Por otra parte, Ministerio de Agricultura de Corea dijo que está en las etapas finales de su “análisis del riesgo de importación” para la importación de carne vacuna chilena. Corea comenzará a investigar las instalaciones de exportación de Chile y las importaciones de carne bovina con aranceles normales podrían darse a fines de este año. Corea y Chile firmaron en un TLC en 2003. Fuente: Faxcarne Nº 961 Uruguay, 27/06/2012

COMENTARIOS SOBRE PRECIOS DE GANADO SEMANAL • 

En la presente semana, aumenta la cantidad de animales rematados en feria Melipilla y Fegosa; en tanto, feria La Araucanía disminuye levemente la oferta.

• 

La tendencia de los precios para esta semana en feria Melipilla y La Araucanía es a una disminución. En feria Fegosa la tendencia es errática, ya que algunas clases de ganado disminuyen de precio y otras aumentan.

• 

Esta semana, en feria Melipilla el precio más alto corresponde al novillo gordo; en cambio en ferias Fegosa y La Araucanía, este valor corresponde a la clase terneros.

FERIA  DE  MELIPILLA  TATTERSALL  

Nº CABEZAS

PRECIO $ 18/06/2012

Nº CABEZAS

PRECIO $ 25/06/2012

136

1.061,78

179

1.071,02

0,87

NOVILLO ENGORDA

93

945,46

161

798,12

-15,58

VACAS GORDAS

32

690,79

34

687,88

-0,42

VAQUILLAS GORDAS

13

865,85

7

815,06

-5,87

VAQUILLAS ENGORDA

14

732,66

65

679,42

-7,27

TERNEROS

29

864,83

65

826,09

-4,48

TERNERAS

1

580,00

19

797,54

37,51

PRODUCTO NOVILLO GORDO

TOTAL Nº CABEZAS

318

530

Fuente: Elaborado por Comercializadora Interandina, con precios de www.tattersall.cl Nota: a) El precio considerado, es el precio general de la feria para cada categoría. b) Todos los precios excluyen IVA .

PRECIOS % Variación

66,67

TATTERSALL MELIPILLA 1200

1000

800

600

400

200

0

NOVILLO GORDO

NOVILLO ENGORDA

VACAS GORDAS

VAQUILLAS GORDAS

VAQUILLAS ENGORDA

TERNEROS

TERNERAS

PRECIO $ 18/06/2012

1,061.78

945.46

690.79

865.85

732.66

864.83

580.00

PRECIO $ 25/06/2012

1,071.02

798.12

687.88

815.06

679.42

826.09

797.54

FERIA GANADERA DE OSORNO (FEGOSA)

Nº CABEZAS

PRECIO $ 18/06/2012

Nº CABEZAS

PRECIO $ 25/06/2012

NOVILLO GORDO

153

957,46

280

971,98

1,52

NOVILLO ENGORDA

197

908,87

278

892,19

-1,84

VACAS GORDAS

154

632,58

112

623,52

-1,43

VAQUILLAS GORDAS

152

887,80

73

906,66

2,12

VAQUILLAS ENGORDA

127

839,06

215

851,91

1,53

TERNEROS

417

1.082,06

599

1.083,23

0,11

TERNERAS

68

1.026,26

116

985,29

-3,99

PRODUCTO

TOTAL Nº CABEZAS

1.268

1.673

Fuente: Elaborado por Comercializadora Interandina , con precios www.fegosa.cl Nota: a) El precio considerado, es el precio general de la feria para cada categoría. b) Todos los precios excluyen IVA .

PRECIOS % Variación

31,94

FEGOSA OSORNO 1200

1000

800

600

400

200

0

NOVILLO GORDO

NOVILLO ENGORDA

VACAS GORDAS

VAQUILLAS GORDAS

VAQUILLAS ENGORDA

TERNEROS

TERNERAS

PRECIO $ 18/06/2012

957.46

908.87

632.58

887.80

839.06

1,082.06

1,026.26

PRECIO $ 25/06/2012

971.98

892.19

623.52

906.66

851.91

1,083.23

985.29

FERIA GANADERA ARAUCANIA S.A., TEMUCO

Nº CABEZAS

PRECIO $ 19/06/2012

Nº CABEZAS

PRECIO $ 26/06/2012

NOVILLO GORDO

407

1.123,13

283

1.085,23

-3,37

NOVILLO ENGORDA

208

1.001,05

200

1.033,72

3,26

VACAS GORDAS

107

791,08

153

783,82

-0,92

VAQUILLAS GORDAS

150

1.081,07

204

1.109,04

2,59

96

981,81

81

892,45

-9,10

TERNEROS

119

1.190,95

183

1.136,58

-4,57

TERNERAS

88

1.085,73

40

935,34

-13,85

PRODUCTO

VAQUILLAS ENGORDA

TOTAL Nº CABEZAS

1.175

1.144

Fuente: Elaborado por Comercializadora Interandina , con precios de www.feriasaraucania.cl Nota: a) El precio considerado, es el precio general de la feria para cada categoría. b) Todos los precios excluyen IVA .

PRECIOS % Variación

-2,64

ARAUCANIA S.A. TEMUCO 1400

1200

1000

800

600

400

200

0

NOVILLO GORDO

NOVILLO ENGORDA

VACAS GORDAS

VAQUILLAS GORDAS

VAQUILLAS ENGORDA

TERNEROS

TERNERAS

PRECIO $ 19/06/2012

1,123.13

1,001.05

791.08

1,081.07

981.81

1,190.95

1,085.73

PRECIO $ 26/06/2012

1,085.23

1,033.72

783.82

1,109.04

892.45

1,136.58

935.34

PRECIOS  PROMEDIOS  SEMANALES  DE  CARNE  DE  VACUNO  

Producto Abastero Asado Carnicero Asiento Lomo Liso Lomo Vetado Posta Negra Sobrecostilla Tapapecho

Semana 20 de junio Semana 27 de junio Promedio Promedio Promedio Promedio Super carnicería Super carnicería 4.971 5.417 4.668 5.425 4.861 5.006 4.717 4.997 6.551 6.307 6.279 6.227 7.121 7.857 7.361 7.837 7.481 7.897 7.631 7.707 5.012 5.317 5.251 5.437 4.592 4.448 4.534 4.576 4.221 4.346 4.166 4.297

Fuente: Unidad Noticias de Mercado. Departamento de Información Agraria. ODEPA Nota: a) Precios al consumidor de carne bovino $/Kilo, categoría V nacional o importada b) Todos los precios incluyen IVA

% Variación Super -6,10 -2,96 -4,15 3,37 2,01 4,77 -1,26 -1,30

Carnicería 0,15 -0,18 -1,27 -0,25 -2,41 2,26 2,88 -1,13

PRECIOS PROMEDIOS SEMANALES DE CARNE DE AVE Y CERDO

Producto Cerdo Pulpa s/hueso Cerdo Costillar Pollo Entero Pollo Trutro Entero Pollo Pechuga Pavo Pechuga s/h Pavo Trutro Corto

Semana 20 de junio Promedio Promedio Super carnicería

Semana 27 de junio Promedio Promedio Super carnicería

% Variación Super

Carnicería

3.542

3.096

3.161

3.076

-10,76

-0,65

4.431

3.244

4.201

3.477

-5,19

7,18

1.548

1.567

1.568

1.523

1,29

-2,81

1.801

1.787

1.621

1.745

-9,99

-2,35

2.111

2.074

2.091

2.115

-0,95

1,98

4.416

4.257

4.641

4.168

5,10

-2,09

2.511

2.415

2.404

2.288

-4,26

-5,26

Fuente: Elaborado por Comercializadora Interandina, con datos de la Unidad Noticias de Mercado. Departamento de Información Agraria. ODEPA Notas: a) Precios al consumidor de carne de ave y cerdo $/Kilo. b) Todos los precios incluyen IVA

COMENTARIOS SOBRE ENCUESTA SEMANAL PRECIOS DE LAS CARNES

CARNE DE VACUNO • 

Durante esta semana la tendencia de los precios promedios en supermercados y carnicerías es errática, ya que algunos cortes aumentan de precio y otros disminuyen.

• 

En supermercados, sólo el corte asiento presenta un precio promedio superior a los de carnicerías. En cambio en carnicerías, tienen precios superiores a los de supermercados los cortes: abastero, asado carnicero, posta negra, tapapecho, sobrecostilla, lomo liso y vetado.

• 

• 

• 

• 

CARNE DE CERDO Esta semana, en supermercados disminuye el precio promedio de los dos cortes encuestados; en tanto en carnicerías, disminuye levemente el corte pulpa y aumenta el costillar. En carnicerías, los cortes encuestados presentan un precio promedio menor que en supermercados. CARNE DE AVE En la carne de pavo, esta semana en supermercados aumenta el precio promedio de la pechuga y disminuye el trutro corto. En carnicerías disminuye el precio promedio de los dos cortes encuestados. En la carne de pollo, esta semana en supermercados aumenta el promedio del pollo entero, la pechuga y el trutro entero disminuyen levemente; en tanto en carnicerías, el pollo y el trutro entero presentan una leve disminución, el corte pechuga aumenta.

GANADO GORDO EN EL MUNDO Estimación precio carcasa (US$/k, en la región a plazo) NOVILLOS 26-jun Mercosur Índice Faxcarne 3,12 Uruguay Especial 3,47 Argentina Expor UE 3,80 Argentina Consumo 430-460 kv 3,95 Brasil San Pablo 3,02 Brasil RS - Porto Alegre 3,06 Brasil MS - Campo Grande 2,88 Brasil MT - Cuibá 2,78 Brasil GO – Goiánia 2,75 Paraguay Novillo 2,66 VACAS Uruguay Uruguay Argentina Argentina Brasil Brasil Brasil EEUU Australia N. Zelanda U. Europea

Especiales Manufactura Alta Especial a buena Manufactura Vaca SP Vaca RS Vaca MS Vaquillona Vaca a EEUU Vaca (195-220 k carcasa) Vaca promedio

Último 3,25 2,02 s/d s/d 2,75 2,90 2,57 4,13 2,75 3,04 3,88

Fuente: Faxcarne Nº 961, Uruguay 27/06/2012

19-jun 3,17 3,45 3,86 3,86 3,08 3,12 2,93 2,82 2,80 2,71

29-may 3,19 3,40 3,92 4,05 3,14 3,13 2,94 2,84 2,87 2,73

Dif. % mes -2,3 2,1 -3,1 -2,4 -3,8 -2,3 -2,1 -2,1 -4,3 -2,5

Semana 3,23 2,02 2,51 2,14 2,80 2,96 2,62 4,20 2,77 3,06 3,93

Mes 3,20 1,98 s/d s/d 2,86 2,97 2,64 4,28 2,70 2,83 3,82

Dif. % 1,6 2,0 X X -3,8 -2,1 -2,5 -3,5 1,9 7,6 1,4

NOTICIAS REGIONALES Argentina Menor nivel de exportación desde la aftosa La exportación de carne argentina en los últimos 12 meses no alcanzó las 130.000 toneladas, lo que marca el nivel más bajo desde los brotes de aftosa de 2011. El principal destino de las carnes frescas entre enero y mayo fue Chile, seguido de Israel y en tercer lugar Alemania. Mercados Los precios de la hacienda bajaron fuerte la semana pasada, pero en el principio de la corriente recuperaron algo del terreno perdido. La convocatoria a un paro general de actividades convocado para hoy se sumó a una medida similar del servicio sanitario Senasa entre lunes y miércoles de esta semana, afectando la operativa del mercado. Los mejores novillos mestizos de unos 460 kilos rondas los $A 17,20 por kilo en gancho, valor que desciende hasta $A 16,50 conforme sube el peso del animal. En cuanto a los de cruza cebuina del norte del país, también en relación inversa al peso, se mueven en una franja de $A 14,80 a 16,oo por kilo de gancho.

• 

Brasil Mato Grosso perdió US$ 240 millones Un año de vigencia del embargo ruso sobre un conjunto de industrias brasileñas generó perjuicios a la economía de Mato Grosso estimadas en US$ 240 millones, según la Federación de Industrias del Estado de Mato Grosso (Fiemt). Mercados El precio del novillo gordo se mantuvo estable en San Pablo a R$ 94/@ con 30 días de plazo y libre de impuestos, manteniendo la tendencia de semanas anteriores. Hasta ayer las industrias estaban concretando compras en forma cautelosa, a la espera de las definiciones del mercado. La vaca gorda cotizaba ayer en el mercado paulista a R$/ @85,50 con plazo. En la región norte de Mato Grosso, el precio del novillo gordo se mantiene en R$/ @ 83,00, al contado y libre de impuestos. La oferta de ganados de buena terminación se mantiene estable en la región. Paraguay Preocupan posibles trancas en puertos argentinos La destitución del presidente Fernando Lugo por parte del Parlamento paraguayo generó nerviosismo por la forma en que los socios de la región puedan reaccionar.

Productores brasileños y operadores paraguayos afín a cambio Los agricultores brasileños “brasiguaios” en Paraguay apuestan a un diálogo pacífico con el nuevo presidente Federico Franco. Estos empresarios son los responsables de 90% de la producción y exportación de soja del país guaraní. Mercados El novillo se mantiene por encima de G$ 12.000 el kilo carcasa, aunque el dólar registró una leve suba producto de la crisis política. La entrada a las plantas no supera los cuatro o cinco días porque hay varios caminos que están aún afectados por las lluvias. Además, el estado de las posturas sigue siendo “muy bueno” pese a las bajas temperaturas. “Para que el mercado baje, se necesitarán unos 15 días sin lluvias”, explicó la fuente. Uruguay Buscan acelerar ingreso de mondongo y librillo a China Las autoridades sanitarias uruguayas intentan acelerar las negociaciones con sus pares de China buscando habilitar el ingreso de mondongos y librillos cocidos a ese país, productos que hasta ahora sólo pueden entrar vía Hong Kong. El país asiático cambió el año pasado las exigencias vinculadas con la operativa del producto en los frigoríficos, planteando diferencias respecto a los otros mercados.

Mercados En Uruguay el mercado se mantiene sumamente dispar, con plantas que no pagan más de US$ 3,35 a la carne y otras en el sur donde se hacen negocios con frecuencia a US$ 3,50, con casos puntuales un par de centavos por encima. Paralelamente, siguen apareciendo novillos de campo natural, pesados pero que ya han perdido kilos y calidad, con riendes 49 - 50%. Por estos últimos los frigoríficos pagan US$ 3,35. Un industrial del norte ubicó el rango de precios de estos ganados entre US$ 3,30 - 3,35, pero en general predomina la cotización de US$ 3,35 - 3,40 para este tipo de novillos.

Fuente: Faxcarne Nº 961, Uruguay 27/06/2012

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.