Ingelvac CircoFLEX Máxima protección, seguridad y conveniencia en una sola aplicación

Ingelvac CircoFLEX® Máxima protección, seguridad y conveniencia en una sola aplicación Circovirosis, un grave problema PCV2 es más que el conocido S

2 downloads 83 Views 1MB Size

Recommend Stories


EL PRINCIPIO DE OPORTUNIDAD EN COLOMBIA SE CONSTITUYE EN UNA FACULTAD DISCRECIONAL O EN UNA CONVENIENCIA
1 EL PRINCIPIO DE OPORTUNIDAD EN COLOMBIA SE CONSTITUYE EN UNA FACULTAD DISCRECIONAL O EN UNA CONVENIENCIA. Adriana Asceneth Berrio Alarcón (Universi

ESTUDIO DE CONVENIENCIA Y OPORTUNIDAD
ESTUDIO DE CONVENIENCIA Y OPORTUNIDAD Bello, 14 de noviembre de 2012 PARA: Co mite Asesor de Ia Contrataci6n DE: Juan Manuel Montoya Carvajal, Co

Soluciones individuales de una sola fuente
Soluciones individuales de una sola fuente m a r W O R L D ®: s o l u c i o n e s i n d i v i d u a l e s d e u n a s o l a f u e n t e Soluciones

Story Transcript

Ingelvac CircoFLEX® Máxima protección, seguridad y conveniencia en una sola aplicación

Circovirosis, un grave problema PCV2 es más que el conocido Síndrome del desmedro, es un agente reconocido como el causal primario de un grupo de enfermedades multifactoriales englobadas bajo el concepto de PCVAD (Enfermedades Asociadas a Circovirus). Las formas de presentación del PCV2 son: • PMWS ó síndrome del desmedro post destete • PDNS ó síndrome de dermatitis y nefropatía porcina • Participante en el complejo respiratorio porcino • Enfermedad pulmonar por PCV2 • Enteritis asociada a PCV2 • Fallo reproductivo asociado a PCV2 • Enfermedad subclínica con pérdida de performance productivo En términos generales, PCV2 es responsable de grandes pérdidas económico – productivas en las explotaciones porcinas actuales. Prácticamente está presente en el 100% de las granjas, pudiendo ver su impacto en los distintos niveles de la producción porcina. Dentro de los signos más evidentes está el aumento general de la mortalidad y del número de cerdos de bajo desarrollo y retraso general en el crecimiento de los cerdos. Su acción sobre el sistema inmunológico favorece además la aparición de otras enfermedades con los más variados signos clínicos.

2

PCV2 y problemas reproductivos La presentación de problemas reproductivos asociados a PCV2 es en función del momento de infección del feto durante la gestación. Momento de infección del feto durante la gestación

Consecuencia en parámetros reproductivos

1 a 35 días

Muerte embrionaria Retornos a estro regulares Pseudogestación Camadas pequeñas

35 a 70 días

Fetos momificados Abortos

70 a 115 días

Fetos momificados Nacidos muertos Nacidos débiles Partos tardíos Abortos Sergio López Soria – Joaquim Segalés. Dic 2012

3

Control del PCV2 20 puntos de Madec Sitio 1 / Maternidad 01. Todo dentro - todo fuera, con vaciado, limpieza y desinfección. 02. Lavar y desparasitar a las cerdas antes del parto. 03. Limitar la homogenización de camadas, a sólo lo estrictamente necesario y dentro de las primeras 24hrs.



El control de PCV2 pasa por una serie de puntos a considerar, los cuales han sido ampliamente descritos en los últimos años.



Madec et al., (1999) proponen 20 medidas de manejo aplicables a nivel de granja en pos del control del impacto económico productivo del PMWS.



Estos 20 puntos abarcan los más diversos aspectos, dando una perspectiva integral de control de la enfermedad



Uno de los 20 puntos es la correcta inmunización de cerdos a través de la vacunación.

Sitio 2 o recría 04. Corrales pequeños con divisiones sólidas. 05. Todo dentro - todo fuera, con vaciad, limpieza y desinfección. 06. Baja densidad animal, menor o igual a 3 cerdos/m2 ó 0,33m2/cerdo. 07. Amplio espacio de comedero, mayor a 7cm/cerdo. 08. Mejorar la calidad del aire (NH3 menor a 10ppm, CO2 menor a 0,1%, humedad relativa menor al 85%, etc.). 09. Mejorar el control de la temperatura. 10. No mezclar animales de distintos lotes. En Sitio 3 o engorda 11. Corrales con divisiones sólidas. 12. Todo dentro - todo fuera, con vaciado, limpieza y desinfección. 13. No mezclar animales provenientes de distintos corrales de recría. 14. No mezclar animales dentro de los corrales de engorda. 15. Baja densidad animal, mayor a 0,75m2/cerdo. 16. Mejorar la calidad del aire y la temperatura. Generales

17. Programa de vacunación adecuado. 18. Flujo acorde a las construcciones (de aire y animales). 19. Estricta higiene (corte de colmillos, cola, inyecciones, etc.).

20. Rápida remoción de cerdos enfermos a corrales de enfermería o eutanasia.

4

Alternativas de vacunas contra PCV2 disponibles en el mercado A la fecha existen 5 vacunas comerciales de PCV2 disponibles en el mercado global para uso en hembras o lechones según los registros entregados por las autoridades sanitarias competentes de cada país Producto

Tipo

Antígeno

Fostera®/Relsure® PCV (Zoetis)

Ingelvac CircoFLEX®

Porcilis® PCV

Circumvent® PCV

(Boehringer Ingelheim)

(MSD - Japan / EU)

(MSD - NAFTA)

Lechones, una aplicación

Lechones, 1 o 2 dosis

Lechones, 2 dosis

Lechones, 1 o 2 dosis

Hembras primerizas, 2 dosis Lechones y hembras adultas, 1 dosis

Circovirus porcino tipo 2 subunidad antigénica ORF2

Expresado de ORF2 en Baculovirus

Quimérico (PCV1/PCV2)

Virus inactivado

PCA® (Antígeno de Circovirus purificado) Expresado de ORF2 en Baculovirus

Circovac® (Merial)

Dosis

1 ml

2 ml

2 ml

2 ml (o 2x 1 ml)

Cerdas adultas y primerizas 2 ml Lechones 0.5 ml

Edad

> 2 semanas de edad

3 semanas de edad > 3 días y 2-3 sem después

3 y 6 sem de edad

> 3 sem de edad y 3 sem después

Chanchillas (cachorras), hembras adultas y lechones (> 3 sem de edad )

Microsol Diluvac Forte (parafina líquida ligera + vit E)

Microsol Diluvac Forte (aceite mineral + vit E)

Sulfolipociclodextrina (SLCD) y Escualano

Aceite (más una suspensión para emulsión)

ImpranFLEX®®

Adyuvante

Polímero acuoso

Una dosis de confianza: Por su inalterada efectividad frente a distintos títulos de anticuerpos calostrales, Ingelvac CircoFLEX es la única vacuna registrada en todo el mundo para ser usada en lechones a partir de las 2 semanas de edad. 5

CircoFLEX®, una vacuna de

una aplicación Muchos conocen a CircoFLEX® como una vacuna “monodosis” contra el PCV2, pero en realidad… ¿Hablamos de una dosis o de una aplicación? Reconocimiento y liberación:

• • • •

Es una aplicación, que libera el antígeno en forma lenta a través del tiempo gracias a su efecto “depot” (3 a 4 semanas) Esto lo permite su adyuvante patentado ImpranFLEX® Una aplicación es al menos tan efectiva como dos dosis Bajo ciertos escenarios epidemiológicos, una aplicación puede ser mejor que dos dosis (circulación de PRRS, SIV y otros agentes)

El antígeno libre de la estructura de carbómero es inmediatamente reconocido para generar una rápida respuesta inmunitaria.

Antígeno encapsulado: Otra fracción de las partículas antigénicas se libera lentamente del ImpranFLEX®, cumpliendo un efecto “booster”, llevando a una inmunidad duradera.

El adyuvante ImpranFLEX® está constituido por carbómeros cuyos enlaces mejoran la presentación del antígeno a las células diana y crean un efecto de liberación lenta y acción prolongada. Por otra parte, algunas de las partículas antigénicas quedan libres para una acción inmediata. 6

Ingelvac CircoFLEX® Efectivo control del PMWS •

Tanto en condiciones de campo como experimentales Ingelvac CircoFLEX® ha demostrado ser eficaces en la reducción de la viremia, enfermedad clínica y lesiones macro y microscópicas atribuibles a PCV2.



El siguiente, es un meta – análisis en donde se discrimina entre 107 estudios publicados entre los años 2006 y 2008 frente al uso de distintas vacunas disponibles en el mercado global.

• Meta-análisis • 107 estudios de uso de distintas vacunas PCV2 (2006 – 2008)  24 • • • • • •

estudios comparables GDP +10,6g en recría. GDP +41,5g en engorda. GDP +33,6g en Destete – Venta. Mortalidad en engorda -4,4 % Mortalidad Destete – Venta -5,4 % No se encontraron diferencias en performance productiva entre las distintas vacunas Kristensen et al., 2011

7

Comparativa de eficacia de varios programas de vacunación contra PCV2 1er estudio - Rendimiento a término Grupo GDP (gr/día)* 1 949a

ECA 2,75

Peso final (Kg)** 122,6a

2

991b

2,71

127,5b

3

982b

2,69

125,9b

4

983b

2,74

126,3b

* Valores en la columna con diferentes letras son estadísticamente diferentes (p=0,01) ** Valores en la columna con diferentes letras son estadísticamente diferentes (p=0,02) Grupo

Tratamiento

1

No vacunado

2

Dosis completa Ingelvac CircoFLEX® al destete

3

Media dosis de Ingelvac CircoFLEX® al destete y tres semanas después

4

Dosis completa de Circumvent® PCV al destete y tres semanas después

2do estudio - Rendimiento a término Grupo GDP (kg/día)* Mortalidad (%) 1 0,72a 1,3a**

Pérdidas (%) 5,7a***

2

0,68b

3,8b

12,2b

3

0,74a

3,0ab

3,7a

4

0,74a

5,1b

4,6a

5

0,56b

3,7b

15,3b

* Valores en la columna con diferentes letras son estadísticamente diferentes (p

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.