INGRESO DE TEMA Y PLAN DE TRABAJO DE TESIS DE GRADO AL CONSEJO DEPARTAMENTAL DURANTE EL 2013

INGRESO DE TEMA Y PLAN DE TRABAJO DE TESIS DE GRADO AL CONSEJO DEPARTAMENTAL DURANTE EL 2013 CD 22 de febrero Licenciatura en Turismo: Alumna Clara Ta

0 downloads 63 Views 487KB Size

Recommend Stories


PLAN DE TRABAJO INSTITUCIONAL 2013
DIRECCIÓN GENERAL DE ÉTICA E INTEGRIDAD GUBERNAMENTAL “Año del Bicentenario del Natalicio de Juan Pablo Duarte” PLAN DE TRABAJO INSTITUCIONAL 2013 É

PLAN DEPARTAMENTAL DE AGUA Y SANEAMIENTO
PLAN DEPARTAMENTAL DE AGUA Y SANEAMIENTO BOGOTA D.C., DICIEMBRE DE 2008 1. PLAN DEPARTAMENTAL DE AGUA Y SANEAMIENTO BASICO El Departamento de Cund

Story Transcript

INGRESO DE TEMA Y PLAN DE TRABAJO DE TESIS DE GRADO AL CONSEJO DEPARTAMENTAL DURANTE EL 2013 CD 22 de febrero Licenciatura en Turismo: Alumna Clara Taján “El plan de negocios como herramienta de planificación de proyectos turísticos. Caso de aplicación: Agencia de viajes en Coronel Dorrego”. Director: Lic. Mauro Trellini Licenciatura en Turismo: Alumna Pamela Barreiro “Balneario Chapalcó: el camino hacia la consideración de un turismo sustentable”. Directora: Mg. María del Carmen Vaquero. Licenciatura en Geografía: Alumna Valeria Pirchi “Análisis hidrogeomorfológico del periurbano norte de Bahía Blanca”. Directora: Dra. Verónica Gil, Co-Directora: Dra. Paula Zapperi. CD 08 de marzo Licenciatura en turismo: Alumno Nahuel Andrés Malaspina “Turismo y recreación en las riberas del Río Negro: Revalorización de espacios urbanos subutilizados y con potencialidad turístico-recreativa”. Director: Arq. Juan Carlos Pascale. CD 22 de marzo Licenciatura en Turismo. Alumno Guidi, Marcos “Plan de negocio: Servicio de transfer Bahía Blanca – Aeropuerto”. Directora: Mg. Viviana, Leonardi; Co-Director: Lic. Mauro Trellini. Licenciatura en Turismo. Alumno Oliva, Lucas “Análisis y evaluación de la potencialidad de Realicó (La Pampa) como destino turístico de escala”. Directora: Mg. Arocena, Julia. Licenciatura en Turismo. Alumna Maglianesi, Carolina “La actividad midgista como producto turístico: caso de estudio Bahía Blanca”. Directora: Mg. Arocena, Julia. Licenciatura en Turismo. Alumna Ferracutti, Sofía “El turismo idiomático como recurso turístico, cultural y económico. Una propuesta para su comercialización”. Directora: Mg. Viviana, Leonardi. Licenciatura en Turismo. Alumna Vasili, Melisa “Estudio de prefactibilidad de la incorporación de servicios de spa en un complejo de cabañas en Sierra de la Ventana, Provincia de Buenos Aires: Cabañas Naga Huel”. Directora: Mg. Viviana Leonardi. CD 12 de abril Licenciatura en Turismo. Alumno Lisandro, Buzzi “El Plan de Negocios como instrumento de planificación de proyectos turísticos. Caso de aplicación: Empresa de pesca deportiva en el Sudoeste Bonaerense”. Director: Lic. Mauro Trellini. Licenciatura en Turismo. Alumna Katherina Iogna “El plan de negocios como herramienta de planificación de emprendimientos turísticos. El caso de Ayecan Kayacs”. Director: Lic. Mauro Trellini; Co-Directora: Mg. María Isabel Haag.

1

Licenciatura en Turismo: Alumna Natalia, Jones “El potencial turístico de 28 de Julio (Virch) a partir de la participación de la sociedad local”. Director: Arq. Juan Carlos Pascale. CD 26 de abril Licenciatura en Turismo. Alumna Román, Eluned “El Turismo Pedagógico como herramienta para la valoración de los recursos locales. Estudio de caso Puerto Madryn”. Directora: Mg. María Isabel Haag; Co-Director: Dr. Roberto Bustos Cara. Licenciatura en Turismo. Alumna Daiana García “Estudio de prefactibildad de un complejo de alojamiento y restauración en Sierra de la Ventana: Emma cabañas y casa de té”. Director: Dr. Raúl Dichiara. Licenciatura en Turismo: Alumna Laura, Saltos “El turismo ecológico en Pehuen-Co”. Director: Mg. María del Carmen Vaquero. Licenciatura en Turismo. Alumna Marianela Strazzere “La revalorización de los recuros turísticos en la localidad de Coronel Pringles. Su importancia para el desarrollo local”. Directora: Lic. Rosa Angela Fitipaldi y Co-Directora: Dra. Alejandra Geraldi. Licenciatura en Geografía. Alumna Ana Appezzatto “Evolución del paisaje y valoración ecológica de la cuenca hidrográfica de la laguna La Salada (Partido de Villarino, Buenos Aires). Directora: Dra. Vanesa Bohn; Co-Directora: Dra. M. Cintia Píccolo. Licenciatura en Geografía. Alumna Ana Soledad López “La olivicultura en el Partido de Coronel Dorrego como alternativa productiva para el desarrollo local”. Directora: Dra. María Cecilia Martín; Co-Director: Dr. Roberto Bustos Cara. CD 10 de mayo Licenciatura en Turismo. Alumna Urquiza, Ivana “Evaluación del Potencial Turístico del Valle de General Conesa, Río Negro”. Directora: Lic. Valeria Gil. Licenciatura en Turismo. Alumna Carla Amara Martino “La pesca deportiva y su vinculación con la actividad turística en Villa del Mar”. Directora: Lic. María del Rosario Fernández. CD 24 mayo Licenciatura en Turismo. Alumna Sánchez, Karina “Turismo místico-espiritual en Sierra de la Ventana. El caso del Centro Calquin”. Directora: Lic. María Inés Pérez. Licenciatura en Turismo. Alumna Anabela Gottau “La integración turístico-recreativa de personas con discapacidad intelectual. Caso de estudio: Darregueria, Partido de Puán, Provincia de Buenos Aires”. Directora: Mg. Cecilia A. Rodriguez; Co-Directora: Lic. Rosa Fittipaldi. Licenciatura en Turismo. Alumno: Pablo Cañulaf. “Accesibilidad en los servicios de restauración en la ciudad de Viedma. Provincia de Río Negro”. Directora: Mg. Cecilia A. Rodriguez. Licenciatura en Turismo. Alumna: María Joela Regalado “El consumo turístico en destinos litorales. Estudio de caso: Monte Hermoso”. Directora: Mg. Cecilia A. Rodriguez; Co-Director: Lic. Mauro Trellini.

2

CD 07 JUNIO Licenciatura en Turismo. Alumna Vidal, Ileana Magalí “Jardín Botánico de Bahía Blanca. Puesta en valor e incorporación a la oferta turístico-recreativa de la ciudad”. Director: Arq. Juan Carlos Pascale. Licenciatura en Turismo. Alumna Strasehim Jimena “Diseño de circuitos turísticos urbanos auto guiados en la Comarca Turística Sierras de la Ventana. Partido de Tornquist. Provincia de Buenos Aires”. Directora: Lic. Valeria Gil; Co-Directora: Lic. Celina Wojszko. Licenciatura en Turismo. Alumno: Laco Juan Pablo. “El uso de las nuevas tecnologías en la operatoria de las agencias de viaje. Caso de estudio: Bahía Blanca”. Directora: Lic. Valeria Gil; Co-Directora: Lic. Celina Wojszko Licenciatura en Turismo. Alumna: Daiana Briguez “El turismo cultural como propuesta turística de revalorización del patrimonio en pequeñas localidades. Caso: Huanguelén, Provincia de Buenos Aires”. Directora: Lic. Valeria Gil. Licenciatura en Turismo. Alumno: Luciano Mondino “Propuestas turísticasrecreativas para diversificar la oferta de turismo naturaleza en Sierra de la Ventana”. Directora: Mg. María Isabel Haag. Licenciatura en Turismo. Alumna: Rocío Lloret “Ruta del esquí en la Argentina”. Directora: Mg. María Isabel Haag; Co-Directora: Mg. Viviana Leonardi Licenciatura en Turismo. Alumna Díaz, Natalia “El turismo y su inserción en la educación formal. Importancia de la articulación entre niveles para la difusión de la actividad”. Directora: Mg. Ana Lía Guerrero; Co-Directora: Lic. Rosa Fittipaldi. CD 28 JUNIO Licenciatura en Turismo. Alumna Juliana Abad “Turismo rural en la localidad de Líbano. Análisis de su potencialidad”. Directora: Mg. María Isabel Haag. Licenciatura en Turismo. Alumno Waiman José “Turismo religioso, patrimonio y territorio: Experiencias de los visitantes en la Vía Francigena (Roma) en el siglo XXI. El proceso de valorización turística del territorio a partir de los diarios de viaje”. Directora: Mg. Ana Lía Guerrero; Co-Dirección: Mg. Soledad Gallucci. Licenciatura en Turismo. Alumna Torrecilla Alfonsina “Turismo cultural en Bahía Blanca: el aporte de las colectividades extranjeras como rasgo de singularidad de un destino”. Directora: Mg. María del Carmen Vaquero; Co-Directora: Mg. María Julia Arocena. CD 12 JULIO Licenciatura en Turismo. Alumno Fernando Lebed “Atributos de calidad de servicios en gastronomía. Estudio de caso: Grupo Don Bartolomeo en Bahía Blanca”. Directora: Mg. Gallucci, Soledad; Co-Directora: Mg. Guerrero, Ana Lía. Licenciatura en Turismo. Alumna Navarrete, Ana Victoria “Circuito turístico recreativo en la Colonia Menonita: una propuesta educativa a través del turismo”. Directora: Lic. Gil, Valeria; Co-Directora: Lic. Caramelli, Sabrina. Licenciatura en Turismo. Alumna Heit, María Laura “Producto turístico pesca en temporada baja en el Partido de Monte Hermoso”. Directora: Lic. Tonellotto, Sandra; Co-Dirección: Lic. Prieto, Belén.

3

Licenciatura en Turismo. Alumna Di Maggio Julieta “Planificación de un establecimiento rural dedicado al agroturismo en la localidad de Chasicó. Organización de circuitos turísticos en la región”. Directora: Lic. Pinsot, Flavia. Licenciatura en Turismo. Alumna: Giannina Galleotti “Ampliación de la oferta turística-recreativa a través de la creación de un Bar Temático del deporte en la ciudad de Bahía Blanca”. Directora: Mg. María del Carmen Vaquero. Licenciatura en Turismo. Alumna Natalia Brizio “Potencialidad de los Recursos Turísticos”. Directora: Mg. Stella Maris Visciarelli; Co-Directora: Mg. Soledad Gallucci. Licenciatura en Turismo. Alumna Melina Reser “Las relaciones del sector públicoprivado en la Comarca Turística Sierras de la Ventana y su influencia en el desarrollo turístico del destino”. Directora: Mg. Stella Maris Visciarelli. CD 09 AGOSTO Licenciatura en Turismo. Alumna Di Maggio Julieta “Planificación de un establecimiento rural dedicado al agroturismo en la localidad de Chasicó. Organización de circuitos turísticos en la región”. Directora: Mg. Silvina Elías; CoDirectora: Dra. Pinsot, Flavia. CD 23 AGOSTO Licenciatura en Turismo. Alumna García Daiana “El Plan de Negocios como herramienta de planificación de proyectos turísticos. Caso de aplicación: Casa de Té Emma”. Director: Mg. Trellini, Mauro; Co-Directora: Mg. Gallucci, Soledad. CD 06 SEPTIEMBRE Licenciatura en Turismo. Alumna Virgili, Sabrina “De la peregrinación al turismo religioso. Dinámicas territoriales surgidas en Villa Serrana La Gruta a partir del Santuario de la Virgen de Fátima y su proceso de valorización turística”. Directora: Mg. Guerrero, Ana Lía; Co-Directora: Mg. Gallucci, Soledad. Licenciatura en Turismo. Alumna De Miguel Natalia “Calidad de servicios en el aeropuerto Comandante Espora de la ciudad de Bahía Blanca. Medición de la calidad percibida por el segmento de demanda corporativo”. Director: Mg. Gallucci, Soledad; Co-Directora: Mg. Guerreo, Ana Lía Licenciatura en Turismo. Alumna Bjerg Astrid “TIC y Turismo Cultural. Aplicación de las nuevas tecnologías a la difusión del patrimonio eclesiástico católico de la ciudad de Bahía Blanca”. Director: Mg. Pinassi, Andrés; Co-Director: Dr. Larrea, Martín. Licenciatura en Turismo. Alumno Tomatis Santiago “Revalorización del patrimonio turístico urbano de la localidad de Carhué. Provincia de Buenos Aires”. Directora: Dra. Geraldi, Alejandra; Co-Directora: Lic. Fittipaldi, Rosa Angela. Licenciada en Turismo. Alumna Besagonill Valeria “Alternativas al desarrollo turístico termal en la localidad de Carhué. Provincia de Buenos Aires”. Directora: Lic. Fittipaldi, Rosa Angela; Co-Directora: Dra. Alejandra Geraldi.

4

CD 20 SEPTIEMBRE Licenciatura en Turismo. Alumna Vazquez, Cintia Gimena “Circuito Religioso en el pueblo San José; incorporación a la oferta turístico-recreativa del lugar y puesta en valor de recursos culturales”. Directora: Arq. Zingoni, José María. Licenciatura en Turismo. Alumno Amor, Bernardo “Turismo deportivo en PehuenCó, una propuesta de evento programado deportivo de carreras pedestres”. Director: Dr. Bustos Cara, Roberto. Licenciatura en Turismo. Alumna Siebenhar, Georgina “Hacia la Gestión de la Calidad en Áreas Naturales Protegidas. Caso de Estudio: Senderos Claro Oscuro y Garganta Olvidada en el Parque Provincial Ernesto Tornquist”. Directora: Lic. Gil, Valeria; CoDirectora: Mg. Arocena, Ma. Julia. Licenciatura en Turismo. Alumna Andrada, Alma María “Revalorización de las estaciones ferroviarias del Partido de Bahía Blanca como potencial recurso turísticorecreativo y cultural”. Director: Arq. Zingoni, José María; Co-Directora: Lic. Martín Varisto, Yanel. Licenciada en Turismo. Alumna Abad, Juliana “Turismo Rural en la localidad de Líbano. Propuestas de integración con los atractivos locales”. Directora: Mg. Haag, Ma. Isabel. Licenciada en Turismo. Alumna Gette, Natalí “Circuitos Turísticos en General Pico como estrategia para la diversificación de su oferta turística”. Directora: Mg. Haag, Ma. Isabel. Licenciada en Turismo. Alumna Biondo, Belén “Gestión de calidad en emprendimientos productivos y de servicio de turismo rural en el Sudoeste Bonaerense”. Directora: Mg. Haag, Ma. Isabel. CD 04 OCTUBRE Licenciatura en Turismo. Alumna Holgado, Erika “Turismo Rural: una alternativa para el desarrollo local y turístico de la localidad de Río Colorado”. Directora: Dra. Monachesi, Alejandra. CD 30 OCTUBRE Licenciatura en Turismo. Alumna Fiore, Fabrina “Análisis de factibilidad para el desarrollo turístico de avistamiento ornitológico en Bahía Blanca; el caso de la colonia urbana de loros barranqueros”. Director: Arq. Zingoni, José María. Licenciatura en Turismo. Alumno: Lisandro, Buzzi “Evaluación de pre factibilidad económica de un emprendimiento turístico en el balneario Monte Hermoso: caso “Guardianes del Mar Pesca Deportiva”. Director: Mg. Trellini, Mauro. Licenciatura en Turismo. Alumna: Samanta, Arce “Análisis de pre factibilidad económica de un emprendimiento turístico rural. El caso de Estancia Casco Viejo – Paraje Las Oscuras – Partido de Coronel Dorrego”. Director: Mg. Trellini, Mauro. Licenciatura en Turismo. Alumno: Larracharte, Martín “Turismo Deportivo en Bahía Blanca: hacia un dimensionamiento de los alcances turísticos y económicos de la Liga Nacional de Basquet”. Directora: Mg. María Julia Arocena; Co-Director: Mg. Trellini, Mauro. Licenciatura en Turismo. Alumno: Iradi, María Lucía “Las áreas naturales protegidas del sudoeste bonaerense: diseño de una ruta temática”. Director: Arq. Juan Carlos Pascale.

5

Licenciatura en Turismo. Alumna: Almaza, Romina “Análisis de la gestión turística del municipio de Bahía Blanca en el período 1990-2013”. Directora: Mg. María del Carmen Vaquero; Co-Directora: Mg. María Julia Arocena. CD 15 NOVIEMBRE Licenciatura en Turismo. Alumna Speake, María de los Angeles “Turismo ornitológico como herramienta de desarrollo sustentable. Caso de estudio: colonia de loros barranqueros (Cyanoliseus patagonus) de Bahía Blanca”. Directora: Dra. Carbone, María Elizabeth; Co-Directora: Lic. Fittipaldi, Rosa Angela. Licenciatura en Turismo. Alumna: Fernández, María Celina “El crecimiento de la actividad turística y sus efectos ambientales en el balneario Las Grutas. Período 20002013”. Directora: Mg. Rosell, Patricia. Licenciatura en Turismo. Alumna: Gomez, Diego Nicolás “Turismo de eventos deportivos en la ciudad de Bahía Blanca. Caso de estudio: Copa Patagonia”. Directora: Mg. Fernández, María del Rosario. Licenciatura en Turismo. Alumna: González, Analía “Ordenamiento del espacio turístico en el Balneario Marisol como herramienta de desarrollo turístico sustentable”. Directora: Mg. Urriza, Guillermina; Co-Directora: Mg. Marenco, Silvia. Licenciatura en Turismo. Alumno: Codagnone, Juan Manuel “Inserción social y laboral de personas con capacidades diferentes a través del turismo en la localidad de Gonzalez Chavez”. Directora: Mg. Arocena, María Julia. Licenciatura en Turismo. Alumna: Machiñena, Marian “Turismo, Fe y Religión en el Municipio de Puán. Diagramación de un circuito turístico”. Directora: Mg. Gil, Valeria. CD 29 NOVIEMBRE Licenciatura en Turismo. Alumna Catalini, Daniela “La accesibilidad turística en Áreas Protegidas de Argentina como política de inclusión”. Directora: Mg. Rodriguez, Cecilia A.; Co-Directora: Mg. Gallucci, Soledad. Licenciatura en Turismo. Alumna: Rendo, Maira “Diseño de un sendero de interpretación en el área de la Reserva Natural Chasicó: una propuesta para la diversificación Turística”. Directora: Mg. Haag, María Isabel; Co-Directora: Mg. Rosell, Patricia. Licenciatura en Turismo. Alumno: Paz, Joaquín “Reorganización del uso público turístico recreativo del curso superior del río Limay: Parque Nacional Nahuel Huapi y Área Natural Protegida río Limay”. Directora: Mg. Haag, María Isabel. Licenciatura en Turismo. Alumna: Pirillo, Natalia Mabel “Puesta en valor del patrimonio cultural y aprovechamiento turístico-recreativo del Barrio Villa Rosas: todo un Barrio por descubrir”. Directora: Lic. Martín Varisto, Yanel; Co-Directora: Mg. Urriza, Guillermina. Licenciatura en Geografía. Alumna: Laucirica, Julieta “La problemática ambiental derivada del consumo y demanda de agua a través del indicador de Huella Hídrica. Casos de estudio: Monte Hermoso y Chasicó”. Director: Dr. Angeles, Guillermo; CoDirectora: Dra. Geraldi, Alejandra. Licenciatura en Turismo. Alumna: Zuain, Sofía “Turismo aventura en Choele Choel, una alternativa para el desarrollo local”. Directora: Mg. Vaquero, María del Carmen.

6

Licenciatura en Turismo. Alumno: Pérez, Maximiliano “Turismo Termal en el Partido de Villarino. Estrategias de posicionamiento”. Directora: Mg. Haag, María Isabel CD 13 DICIEMBRE Licenciatura en Turismo. Alumna Martínez, Sabrina “La señalética turística como estrategia de comunicación visual en el Balneario Monte Hermoso”. Directora: Mg. Rodriguez, Cecilia A.; Co-Directora: Lic. Murello, Daniela Abigail. Licenciatura en Turismo. Alumna: Campognolo, Cecilia “Utilización de un espacio rural en la Comarca del Encuentro. Pigüé. Emprendimiento turístico recreativo desde el marco del turismo naturaleza”. Directora: Dra. Lorda, María Amalia. Licenciatura en Turismo. Alumno: Barcos, Adriana “Turismo religioso en el partido de Bahía Blanca. Diseño de un circuito turístico auto guiado religioso”. Directora: Lic. Gil, Valeria. Licenciatura en Turismo. Alumna: Gallardo, Cynthia “Potencial turístico de las producciones en platería, tejido en telar y alfarería como patrimonio cultural intangible de los pueblos originarios en bahía Blanca”. Directora: Dra. Hernández, Graciela; Co-Directora: Lic. Fittipaldi, Rosa Ángela. Licenciatura en Geografía. Alumna: Laucirica, Julieta “La problemática ambiental derivada del consumo y demanda de agua a través del indicador de Huella Hídrica. Casos de estudio: Monte Hermoso y Chasicó”. Director: Dr. Angeles, Guillermo; CoDirectora: Dra. Geraldi, Alejandra. Licenciatura en Turismo. Alumna: Corvatta, Ludmila “Proyecto extrahotelero en Sierra de la Ventana: Hostel Temático”. Directora: Lic. Gil, Valeria; Co-Directora: Lic. Viviana Leonardi. Licenciatura en Turismo. Alumna: Blackhall, María Julia “Desarrollo turístico sustentable en el sector sur del Área Natural Protegida Bahía San Antonio”. Directora: Mg. Rosell, Patricia; Co- Directora: Mg. Haag, María Isabel Licenciatura en Turismo. Alumna: Llambay, Nashua “El turismo Comunitario como alternativa de desarrollo local en pequeñas localidades. Estudio de caso Stroeder”. Directora: Lic. Fittipaldi, Rosa Angela; Co- Directora: Lic. Bagnulo, Cecilia Licenciatura en Turismo. Alumna: Bence, María Emilia “Paseo turístico recreativo en la ciudad de Puerto Madryn: una alternativa de esparcimiento para residentes y turistas”. Directora: Mg. Urriza, Guillermina Licenciatura en Turismo. Alumna: Ryndycz, Daiana “Turismo y patrimonio territorial. Puesta en valor del Barrio Ferroviario de la localidad de San Antonio Oeste (Río Negro)”. Director: Mg. Pinassi, Andrés; Co- Directora: Mg. Zingoni, José María Licenciatura en Turismo. Alumna: Lobos, Paula “TIC’S y Turismo: realidad aumentada aplicada a la (ex) Usina General San Martín, Ing. White”. Directora: Lic. Martín Varisto, Yanel; Co- Director: Dr. Larrea, Martín Licenciatura en Turismo. Alumna: Natali, Julieta “Circuito turístico cultural en Quequén: estudio de caso Ex Hotel Quequén y Casonas aledañas”. Directora: Lic. Nieto, María Belén; Co- Directora: Mg. Rosake, Paola Licenciatura en Turismo. Alumno: Schneider, Ramiro Andrés “El turismo como medio de revalorización del patrimonio cultural ranquel. El caso de Levucó, provincia de La Pampa”. Directora: Lic. Pérez, María Inés

7

Licenciatura en Turismo. Alumna: Barrueco, Marianela “Análisis de los acontecimientos programados en la ciudad de Bahía Blanca durante el período de vacaciones de invierno 2013”. Directora: Lic. Gil, Valeria; Co-Directora: Lic. Martín Varisto, Yanel Licenciatura en Turismo. Alumna Colman, Josefina “El turismo como alternativa de desarrollo en la localidad de Daireaux”. Directora: Lic. M. Paula Michalijos.

8

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.