Inicio
26
Curso de Actualización Profesional
Noviembre
SISTEMA INTEGRADO DE GESTION ADMINISTRATIVA Y SU APLICACIÓN EN LA GESTION PÚBLICA - SIGA MODALIDAD: PRESENCIAL Y VIRTUAL
Clases Presenciales:
Sábados de 2:00 PM a 8:00 PM Duracion:8 semanas Lugar: Auditorio Ejecutivo Privado la Bruze. Jr Arequipa 315 Hyo
CERTIFICACION 180 HORAS LECTIVAS Auspician
www.ciacep.com
Presentación El curso de act ualización “Sist ema int egrado de Gest ión Administ rat iva y su aplicación en la Gest ión Pública - SIGA” , Describe las funcione s principales de los Sist emas Administ rat ivos t ransversales en una inst it ución pública , det allando aplicat ivament e los procesos administ rat ivos y logíst icos a fin de desarrollar la formación t écnica de los part icipantes para el manejo adecuado del SIGA. .
Objetivo: Adquirir capacidades especificas en el uso y manejo de los sistemas Administrativos, y en especial el uso del SIGA-MEF. Desarrolla habilidades teórico práctico sobre los aspectos normativos referentes al uso de los Sistemas Administrativos en una entidad pública. Mejora sus conocimientos respecto a los módulos existentes en el Sistema Integrado de Gestión Administrativa SIGA-MEF.
Dirigido: Funcionarios, Servidores públicos de las áreas de Administración, Tesorería, Contabilidad, Presupuesto, Planificación, Abastecimiento y Recursos Humanos. Profesionales, estudiantes y público en general que deseen actualizarse en el manejo del SIGA.
Duración:
Leyenda que describe una imagen o un gráfico.
08 semanas, con un total de 180 horas lectivas
www.ciacep.com
Plan de Estudios UNIDAD I: EL SIGA, COMO INSTRUMENTO DE CONTROL TEMA N° 1: ASPECTOS NORMATIVOS Sistemas Administrativos del Estado Peruano EL SIGA y su aplicabilidad en la Gestión Pública. Obligatoriedad del SIGA en los Gobiernos Nacionales, Regionales y Locales La Gestión Pública por Resultados y el SIGA-PPRVisón Estratégica Catalogación de Bienes y Servicios y su relación con la Tabla de Operaciones Identificación de las Tablas Maestras (Personal Proveedores, Centros de Costo) Importancia del Cuadro de Necesidades y su relación con la Ley de Contrataciones. Ley 30225 Tema N° 2: Introducción a los Procesos Logísticos
Tema N°2: Gestión de Abastecimiento Marco Regulatorio de los Procesos de Almacenaje Registro de Entradas por compras y NEAS Procesos de integración contable del Almacén Registro del Inventario Inicial Control y Emisión del Kardex del Almacén Generación de PECOSAS Proceso de Cierre Mensual y Anual UNIDAD III: INSTRUMENTOS DE PROGRAMAC ION Y FORMULACION PRESUPUESTAL
Tema N°1: Programación Presupuestal
Introducción a la Ley de Contrataciones, y el Marco Regulatorio de los Sistemas Administrativos Públicos Generación de Pedidos, Autorización de Pedidos en el SIGA Registro del Plan Anual de Obtención (PAO) y su implicancia en el proceso de generación de las Certificación de Crédito Presupuestario Registro del Cuadro de Adquisiciones, Registro y Generación de órdenes de Compra/Servicio Registro de Contrataciones y Enlace SEACE UNIDAD II: INTEGRAC ION DE LOS PROCESOS LOGISTICOS
Tema N°1: Normatividad Sistemas Administrativos
Elaboración de Órdenes de Compra y Servicios, consolidadas y no Consolidadas. Integración SIGA/SIAF Emisión de Planilla de Viáticos y Pasajes. Procedimientos de Anulación de Órdenes de Compra/Servicio Emisión de Reportes
de
Importancia del Cuadro de Necesidades y su relación con la Ley de Contrataciones del Estado (Ley 30225). Configuración del Módulo de Programación. Los Clasificadores de Gasto, Genéricas y Específicas. Las Cadenas Presupuestales y la Programación de acuerdo al Módulo MFP. La Importancia del Centro de Costo, dentro de la Programación Presupuestal. Registro del Cuadro de Necesidades por Centro de Costo. Tipos de Registro, con Techo y sin techo Presupuestal.
los
El INAP, y el marco regulatorio de los Sistemas Administrativos. Lineamientos y Directivas que regulan el SIGA, dentro de la administración Pública
Categorías Presupuestarias (Programas www.ciacep.com Presupuestales con Enfoque a
Plan de Estudios Tema N°2: Programación Presupuestal Marco Regulatorio de la Programación por Resultados Importancia de la Programación por Resultados dentro de la Gestión Pública. Pliegos en donde se encuentra usando el SIGA-PpR Importancia del Proceso de Programación y la evaluación por Resultados. Módulo PpR. Registro de Metas Físicas Módulo PpR. Personalización del Kit de Insumos. Módulo PpR. Personalización del Kit de Insumos por Sub. Producto. Módulo PpR. Relación con el Cuadro de Necesidades
Autorización de Viáticos Registro de Compromisos Interface del Compromiso SIAF Registro de Pasajes Interface SIAF Registro de Caja Chica y Manejo de la Gestión dentro de una institución Pública. Aspectos Normativos. Reportes de Consolidación y evaluación Contable
UNIDAD IV: GESTION PATRIMONIAL Y TESORERIA.
Tema N°1: La Gestión de Activos Dentro de una Institución Pública. La importancia de la Directiva 005SBN/2015 y su relación con el SIGA Patrimonio La Directiva y la reglamentación del SIGA- Patrimonio en una entidad pública. Importancia de los Ajustes por depreciación. Como Registrar el Inventario Inicial dentro del SIGA- Patrimonio Movimiento de Altas, Bajas en el SIGA Patrimonio. Registro de las Salidas Proceso Contable y Ajuste de acuerdo a las normativas Vigentes. Reportes Contables. Tema N°2: La Gestión de Tesorería en una Institución Pública.
Directiva de la Gestión de Viáticos y Pasajes en una institución Pública. Registro de un Viatico
www.ciacep.com
Staff Docente
Ingeniero de Sistemas - Universidad Cientifica del Sur(UCSUR), Master Administración y Dirección de Empresas -MBA (EUDE Business School -España), Maestría en Gestión Pública (USMP-EUCIM). Con especialización ESAN Gestión Púbica, Gestión de Sistemas de seguridad de la Información ISO 27002, Gestión de Servicios en Tecnologías de la Información, Certificado EXIN- ITIL. Ha liderado proyectos de Modernización en componentes de Gestión Administrativa y Tecnologías de la Información en MINEDU, Proyectos de Reforma Administrativa y Gestión por Procesos MININTER-PNP. Mejora de Procesos en Gestión de Servicios SIAGIEMINEDU. Consultor en Tecnologías de la Información Proyecto SIGA-MEF / Ministerio de Economía y Finanzas. Ex Jefe de Soporte SIGA - Ministerio de Economía y Finanzas. Consultor en Presupuesto por Resultados MINSAOGDN, Ha desarrollado consultorías especializadas en diferentes sectores Salud, Interior, Educación y Gobiernos Regionales sobre Gestión Administrativa y Logistica y la aplicabilidad de la gestión del Servicio. Docente en programas de Post Grado en Gestión Pública en temas referente a modernización de la gestión administrativ a en entidades públicas.
www.ciacep.com
Modalidad de Enseñanza Presencial:
Interacción directa entre el docente y los alumnos, intercambiando de opiniones, fomentando el trabajo en equipo, desarrollando casos prácticos y aplicativos. Consultas online y materiales de trabajo en físico y virtual.
Virtual:
Videoconferencia por cada clase. Los participantes podrán visualizar los videos, separatas, manuales de cada clase y podrán realizar sus consultas Online. Por medio del aula virtual que estará disponible las 24 horas del día.
Beneficios -
El participante recibirá un certificado por el curso taller del SIAF, equivalentes a 180 horas lectivas. Materiales de trabajo en físico y virtual. Manual Práctico de SIAF. Tutoría Virtual. Coffee Break. Los certificados de cada participante serán registrados en la base de datos de la página web. USB Consultas on line, Chat en vivo
www.ciacep.com
Inversión Matricula: S/60.00 Mensualidad: 2 cuotas S/. 370.00 DESCUENTOS: Hasta
25 12 26 Octubre Noviembre Noviembre
Mensualidad
320.00
Contado
340.00
370.00
600.00
Medios de pago
Consulte por nuestros descuentos: por convenio, corporativo y ex alumno
Pagos en efectivo:
En nuestra oficina, Jr. Libertad N°185 – Huancayo Horarios de atención (oficina): Lunes a viernes de 9:00 am a 1:00 pm, tardes de 4:00 pm a 8:00 pm Sábados: 9:00 am a 1:00 pm
Depósito y transferencia bancaria: Banco del Crédito del Perú Cta Cte. Soles BCP N° 355-2301094-0-31 / CCI: 00235500230109403162 Banco de la Nación Cta Cte. Soles Banco de la Nación N° 00-381-277798 / CCI:01838100038127779849
Informes e Inscripciones INFORMES E INSCRIPCIONES: Jr. Libertad N°185 – Huancayo Teléfono: 064-213706/ Cel: Mov #964092281 /Claro: 966425556 - RPC 994683605
[email protected]
www.ciacep.com