Inicio de la Fase de Exploración de Gas del proyecto Rafael Urdaneta Empresa Mixta Urdaneta-Gazprom 2

Inicio de la Fase de Exploración de Gas del proyecto “Rafael Urdaneta” Empresa Mixta Urdaneta-Gazprom 2 Campo Urumaco I – Falcón, edo. Falcón Viernes,

0 downloads 65 Views 50KB Size

Story Transcript

Inicio de la Fase de Exploración de Gas del proyecto “Rafael Urdaneta” Empresa Mixta Urdaneta-Gazprom 2 Campo Urumaco I – Falcón, edo. Falcón Viernes, 7 de noviembre de 2008 Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez ...con nuestro amigo Igor Sechin de Rusia, con nuestros amigos de Gazprom, con nuestra Pdvsa, el ministro Rafael Ramírez, el gobernador del estado Falcón Jesús Montilla. Este es un día para escribirlo en la historia de Venezuela. Hace 100 años Igor, comenzó aquí la explotación petrolera, pero fue una explotación colonialista. 100 años después, ha comenzado una nueva historia, somos libres, no somos colonia de nadie; y haciendo uso de nuestra libertad, después de haber liberado a Venezuela del dominio yanqui, de haber liberado a Venezuela del imperialismo, del modelo neocolonial, aquí estamos con Rusia, nuestros hermanos de Rusia, nuestros amigos de Rusia, la empresa Rusa; además con trabajadores, rusos, venezolanos, estadounidenses, de Mississippi, de Ohio, empresas canadienses que trajo esta plataforma Gazprom la trajo ¿no? con tecnología canadiense de la más avanzada. ¡Que maravilla! Aquí estamos en el Golfo de Venezuela, en el campo Urumaco I, y vamos a iniciar, escríbanlo para la historia muchachos de Venezuela, muchachas de Venezuela. Así como hace una semana estábamos lanzando el primer satélite venezolano, así estamos iniciando hoy la perforación del primer pozo gasífero del gran proyecto gasífero “Rafael Urdaneta”. Yo voy a proceder entonces a dar las instrucciones. ¿Cómo me dijeron que se llama el operador? Miguel, Miguel, dime si me copias... cambio. Adelante con la perforación del primer pozo gasífero “Rafael Urdaneta”, Miguel adelante, por la patria y por el socialismo. ¿A qué profundidad está el gas? Trabajador de la plataforma 4 mil 800 metros. Presidente Chávez En este momento, explícanos qué es lo que está pasando. Trabajador de la plataforma Ellos están despejando lo que es el hoyo de perforación para introducir la mecha y comenzar la rotación, y ya lo que es introducir la mecha al hoyo para comenzar a perforar. Presidente Chávez Estamos, el gas está a 4 mil metros me dijiste. Trabajador de la plataforma Sí, la plataforma está a una altura del agua de 30 metros y estamos en una altura del lecho marino de 56 metros. Luego de allí se va a perforar el resto para alcanzar los 4 mil 800 metros hasta llegar al yacimiento de gas. Presidente Chávez En ¿cuánto tiempo se llega al yacimiento de gas? Trabajador de la plataforma Ese punto debe estar... para unos tres meses más o menos. Presidente Chávez ¿Tres meses?, no, no la perforación. Ministro del Poder Popular para la Energía y Petróleo, Rafael Ramírez Dos meses la perforación. 1

Inicio de la Fase de Exploración de Gas del Proyecto “Rafael Urdaneta” Empresa Mixta Urdaneta-Gazprom 2 Campo Urumaco I – Falcón, edo. Falcón Viernes, 7 de noviembre de 2008

Presidente Chávez La perforación para llegar al yacimiento. Trabajador de la plataforma Tres meses y después hacemos las pruebas de... Presidente Chávez Míralo ahí va. Asistentes [aplausos]. Presidente Chávez Ahora, nosotros dentro de los convenios que estamos tratando... Asistentes [aplausos]. Moderador Palabras del vicepresidente de Gazprom. Vicepresidente de Gazprom, Alexander Medvedev Pienso que en este día simbólico, sería correcto dirigirse a todos con las palabras, camaradas. Por eso camarada Presidente, camarada Ministro, quiero felicitar a todos en este día tan significativo en nuestra historia. No es solamente la historia de relaciones de Pdvsa y Gazprom, sino también las relaciones entre Venezuela y Rusia. En esta plataforma absolutamente nueva, trabaja la gente desde el río de Amur —como usted señaló— hasta el Missisippi. Es el mejor ejemplo de cómo podremos responder a las amenazas de actualidad. Muchas gracias señor Presidente. Vamos a trabajar para encontrar petróleo y.... Asistentes [aplausos]. Presidente Chávez Medvedev [risas]. Gracias hermano. Moderador A continuación palabras del Ministro del Poder Popular para la Energía y Petróleo y Presidente de Pdvsa, ingeniero Rafael Ramírez. Ministro del Poder Popular para la Energía y Petróleo, Rafael Ramírez Muy buenas tardes Presidente, muy buenas tardes Viceprimer Ministro Igor Sechin, muy buenas tardes Vicepresidente de Gazprom. Solamente para remarcar en el marco de los proyectos que estamos haciendo esta perforación, y de la cooperación entre la Federación Rusia y nuestro país. Estamos haciendo la primera perforación del desarrollo del bloque Urumaco I, parte integral del proyecto “Rafael Urdaneta”. Por primera vez en nuestra historia, luego de 100 años de desarrollo del petróleo, estamos perforando en el Golfo de Venezuela y estamos perforando por gas. Es para nosotros, un extraordinario honor tener a nuestro comandante el Presidente Chávez, a Igor Sechin en esta plataforma, con trabajadores de Rusia, de Venezuela y de otras nacionalidades. Se inicia actividad Presidente, en el marco de nuestro proyecto gasífero nacional “La revolución gasífera nacional” y vamos a comenzar la explotación de la extraordinaria riqueza de 23 TSS que está en el subsuelo de nuestro Golfo de Venezuela, para beneficio de nuestro pueblo, de nuestro desarrollo y de los pueblos de nuestro continente. Muchas gracias Presidente, muchas gracias Igor Sechin, muchas gracias Vicepresidente. Asistentes [aplausos]. Presidente Chávez Apenas estamos comenzando, tenemos un camino largo por delante. Moderador Palabras del Viceprimer Ministro de Rusia, Igor I. Sechin. Viceprimer Ministro de Rusia, Igor Sechin Estimados amigos, quisiera felicitar a los funcionarios de la compañía Pdvsa y a los funcionarios de la compañía Gazprom. Gracias a esos esfuerzos, de los cuales nosotros todos 2

Inicio de la Fase de Exploración de Gas del Proyecto “Rafael Urdaneta” Empresa Mixta Urdaneta-Gazprom 2 Campo Urumaco I – Falcón, edo. Falcón Viernes, 7 de noviembre de 2008

estamos presentes aquí en este acontecimiento histórico. El comienzo de perforación aquí en el bloque Urumaco I, aquí en el Golfo de Venezuela. Al mismo tiempo quisiera agradecer al presidente de Venezuela Hugo Chávez, al ministro Rafael Ramírez, al ministro Maduro; por la confianza que han brindado a la compañía Gazprom, cuando trajeron esta compañía para realizar un proyecto conjunto, es el comienzo de un gran trabajo de nuestros países, de nuestras compañías, y quiero desearles éxitos a todos. Muchas gracias. Asistentes [aplausos]. Moderador Palabras del comandante presidente Hugo Chávez. Presidente Chávez Bien buenas tardes de nuevo. Primero dar un saludo inicialmente a todos los trabajadores de esta maravillosa plataforma, trabajadores venezolanos, venezolanas también, hay mujer aquí claro, rusos, rusas, estadounidenses, de Mississippi, de Ohio, esto es un símbolo de unidad; y desde aquí desde las aguas del Golfo de Venezuela enviamos este saludo al pueblo venezolano y a todos los pueblos de nuestra América, al pueblo ruso a través de ustedes Igor, al presidente de Rusia, Dimitri Medvedev, al primer ministro Vladimir Putin. Agradecidos estamos por el empeño que han puesto en este proyecto. A la empresa rusa Gazprom, representada aquí por su Vicepresidente. ¿Ustedes son del mismo tamaño no? tú pareces como ruso Rafael. ¡Ah! Nicolás tú pareces como ruso también, señor canciller Nicolás, trabajadores, trabajadoras, todos; estamos muy felices aquí hoy, gracias a Gazprom por creer en nosotros, a Pdvsa y todos sus trabajadores, a su presidente, ministro, a su junta directiva. A Pdvsa Gas, a todos, a Paraguaná por ser la sede operacional de este proyecto, proyecto “Rafael Urdaneta”. Rafael Urdaneta, ese gran líder bolivariano. Proyecto “Rafael Urdaneta” abraza. La Península de Paraguaná ¿la tenemos dónde? allá está Paraguaná. Allá, ahí detrás de esta estructura. Que bueno hubiera sido buscar una ubicación donde viéramos a Paraguaná ¿no? ahí está Paraguaná y allá está la Guajira venezolana. Y he aquí el Golfo de Venezuela. Esto es un acto de soberanía, estamos iniciando pues este proyecto, la perforación del primer pozo gasífero. Hay que decirlo Igor, este es un acto histórico. Desde hace 100 años, las empresas transnacionales que aquí vinieron, no Gazprom por supuesto, cuando el imperio norteamericano era dueño aquí, Gazprom no tenía entrada aquí, Rusia no tenía entrada aquí, Europa no tenía entrada aquí; éramos colonia del imperio norteamericano, ahora somos libres. Rusia bienvenida aquí, bienvenida Rusia, patria hermana. La patria y lo voy a decir porque me sale del alma, la patria de Lenin, la patria rusa; ¡eh! Esa gran patria que ha dado ejemplo de batalla, durante siglos y que hoy se puso de pie de nuevo, la gran patria rusa y la gran patria venezolana, aquí estamos unidos dándole una señal al mundo de cómo debemos ir caminando en el futuro, desde ahora mismo. Pero decía que en los últimos 100 años, aquí vinieron muchas empresas transnacionales, aquí mismo Igor está el Lago de Maracaibo, de allí se llevaron todo el petróleo que se pueda uno imaginar, se llevaron tanto petróleo del estado Zulia que se ha hundido la tierra, varios metros, siete, 3

Inicio de la Fase de Exploración de Gas del Proyecto “Rafael Urdaneta” Empresa Mixta Urdaneta-Gazprom 2 Campo Urumaco I – Falcón, edo. Falcón Viernes, 7 de noviembre de 2008

nueve metros de hundimiento; y nos dejaron la miseria, el atraso, la contaminación, el subdesarrollo. Ese fue el modelo colonial petrolero del siglo XX, adicionalmente a eso, quemaron el gas durante 100 años, eso fue un verdadero crimen, todo el gas que salió con el petróleo, asociado al petróleo o que lo conseguían libre, igual lo quemaban Medvedev, se llevaban sólo el petróleo, quemaban el gas, la luz de los mechurrios, los mechurrios que quemaron tanto gas, es como una señal a la conciencia nacional. Fue una señal de cómo se quemaba una patria, de cómo se quemaba y se anulaba una gran oportunidad para el desarrollo de un país. Hoy comienza una nueva historia. Venezuela ahora libre con amigos como Rusia, aliados como Rusia, con un gran desarrollo que le dejó la Unión Soviética, gran desarrollo tecnológico, científico, humano; ahora junto con nosotros estamos comenzando esa nueva historia Igor Sechin, estamos comenzando esta nueva historia aquí frente al Caribe nostrum, el Caribe nostrum. Nunca antes fue tan apropiada esta expresión, Caribe nostrum, nuestro Caribe. Desde aquí hablando del Caribe nostrum, mira allá está Fidel, el gigante del Caribe. Fidel ¿how are you?, ¿how are you Fidel?, ¿cómo se dice en ruso cómo estás? Fidel katilav?, Katilav. Fidel tú que eres un gigante, el gigante del Caribe, Fidel es más alto que esta torre y tiene un siglo ahí mirando, batallando por la dignidad de esta aguas, por la dignidad de estas tierras, por la dignidad de estos pueblos. Digo desde aquí ¡Viva Fidel!, ¡Viva Cuba revolucionaria! Y aquí estamos Fidel, construyendo nuestra Revolución en este otro tiempo que amanece, en esta ALBA, en esta nueva época como dice Rafael Correa. Este acto de hoy, es un acto de la nueva época Nicolás, es un acto del ALBA. Comienza pues la perforación del primer pozo gasífero aguas afuera. Venezuela nunca había ocupado estas aguas. Ahora comienza la ocupación de nuestro propio territorio y la explotación de nuestra riqueza en nuestro territorio, en nuestras aguas. Aquí estamos en nuestro mar territorial, el mar territorial venezolano. Hay que recordar, que el mar territorial y la zona económica exclusiva de Venezuela, que se pierde hacia allá, miles de kilómetros conforman un área gigantesca de más de 600 mil kilómetros cuadrados de mar territorial y zona económica exclusiva. Aquí estamos en el mar territorial venezolano, en el Golfo de Venezuela. Ahora el gas que vamos a sacar de aquí, dentro de pocos años estaremos ya produciendo gas, el gas está a 4 mil metros allá abajo. ¿Dentro de cuánto tiempo Rafael estaremos ya produciendo gas?, ¿no hay otro micrófono? Que yo hago preguntas así. Ahí está el otro micrófono. Rafael, ¿en cuánto tiempo estaremos produciendo el gas? Cuatro o cinco años. Y luego, es bueno decirle al país, cuando extraigamos el gas, ¿a dónde va el gas? De aquí va a Paraguaná, es decir, Gobernador Jesús Montilla, ahí mismo está la península, a cuántos kilómetros me dijeron, 50 kilómetros. Habrá que hacer un gasoducto de 50 kilómetros. Claro, va a Paraguaná, allí se queda una buena parte para el gran polo petroquímico, para el cual invitamos también a Rusia a participar, en el desarrollo industrial de toda la petroquímica, el desarrollo industrial petrolero, tecnología petrolera y luego ese gas se inyectará para el consumo interno nacional. Hay aquí en esta 4

Inicio de la Fase de Exploración de Gas del Proyecto “Rafael Urdaneta” Empresa Mixta Urdaneta-Gazprom 2 Campo Urumaco I – Falcón, edo. Falcón Viernes, 7 de noviembre de 2008

área del proyecto Urdaneta, al oeste de la Península de Paraguaná, al norte y al este de Paraguaná, hay una reserva estimada de 23 trillones de pies cúbicos de gas. Venezuela hay que recordarlo, tiene una de las reservas de gas más grandes del mundo, que se acerca a los 200 trillones de pies cúbicos. Eso nos coloca en un quinto lugar aproximadamente, en todo el planeta. Si a esto lo unimos, que tenemos la reserva de petróleo más grande del mundo, resulta que estamos aquí Rusia y Venezuela, estableciendo una alianza estratégica, una alianza de dos gigantes energéticos, dos gigantes petroleros, dos gigantes gasíferos. Rusia tiene la primera reserva de gas del mundo, y una de las más grandes de petróleo, y es uno de los países que ha avanzado mucho más en la explotación de gas y de petróleo. Aquí estamos juntos y estaremos juntos para siempre, la patria rusa y la patria venezolana. ¡Viva Rusia!, ¡Viva Venezuela!, ¡Viva Gazprom!, ¡Viva Pdvsa!, ¡Viva la vida!, ¡Viva el desarrollo!, ¡Viva el socialismo! Saludos, ¡vivan los trabajadores!, ¡vivan nuestros pueblos! Muchas gracias, buenas tardes, ha sido un día éste histórico, un día muy feliz. Buenas tardes a toda Venezuela y muchas gracias. Moderador Ha concluido el acto, por su amable atención muchas gracias.

5

Inicio de la Fase de Exploración de Gas del Proyecto “Rafael Urdaneta” Empresa Mixta Urdaneta-Gazprom 2 Campo Urumaco I – Falcón, edo. Falcón Viernes, 7 de noviembre de 2008

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.