Innovación en Alimentos Funcionales Desafíos técnicos y regulatorios

Innovación en Alimentos Funcionales Desafíos técnicos y regulatorios María Rosa Rabanal Kraft Foods Argentina Innova 2009 PDF created with pdfFactor

0 downloads 80 Views 582KB Size

Story Transcript

Innovación en Alimentos Funcionales Desafíos técnicos y regulatorios

María Rosa Rabanal Kraft Foods Argentina Innova 2009

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com

Agenda •

El concepto de dieta balanceada a través del tiempo.



Características de un alimento funcional y oportunidades.



Tipos de alimentos funcionales.



Desafíos para el desarrollo de un alimento funcional. •Marco regulatorio •El rol de la tecnología



Pensamientos finales

2

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com

Evolución del concepto de Dieta Equilibrada a través del tiempo

Mejor acceso a los alimentos Mayor ingesta de calorías y nutrientes Mayor longevidad + Menor actividad física

Aumento de obesidad Aumento de enfermedades crónicas no transmisibles 3

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com

Evolución del concepto de Dieta Equilibrada a través del tiempo •Hasta la primera mitad del siglo XX – Enfermedades producidas por deficiencia de nutrientes.

Se establecieron Ingestas Diarias de referencia (IDR´s)

•Dieta debía ser lo suficientemente variada y completa para asegurar la ingesta de nutrientes de acuerdo a las IDR´s . Cambios en el estilo de vida

•En la actualidad: Dieta debe proveer cantidades adecuadas de nutrientes pero también mantener un equilibrio entre la ingesta de energía y su gasto (metabólico + actividad física).

4

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com

FIGURE 1 A sister and brother (aged 5 and 3 y, respectively) showing the effects of earlier rickets, Rachford, 1912

FIGURE 2 A puppy with rickets as a result of being reared indoors on a rachitic diet, Mellanby, 1921

FIGURE 3 A patient with pellagra showing dermatitis on the parts of her body that had been exposed to strong sunlight, H.F. Harris, 1916

Referencia:A Short History of Nutritional Science: Part 3 (1912–1944)1 Kenneth J. Carpenter2 Department of Nutritional Sciences, University of California, Berkeley, CA 97420-3104

5

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com

Evolución del concepto de Dieta Equilibrada a través del tiempo •Hasta la primera mitad del siglo XX – Enfermedades producidas por deficiencia de nutrientes.

Se establecieron Ingestas Diarias de referencia (IDR´s)

•Dieta debía ser lo suficientemente variada y completa para asegurar la ingesta de nutrientes de acuerdo a las IDR´s . Cambios en el estilo de vida

•En la actualidad: Dieta debe proveer cantidades adecuadas de nutrientes pero también mantener un equilibrio entre la ingesta de energía y su gasto (metabólico + actividad física).

6

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com

Actividad física

Evolución del concepto de Dieta Equilibrada a través del tiempo

Alimentos procesados

Alimentos naturales Salud y bienestar

Estilos de vida saludables

Alimentos funcionales

7

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com

Alimentos funcionales

Qué características tiene un alimento funcional?

4Es un alimento que debe ser consumido como parte de la alimentación diaria o habitual. 4Su consumo ejerce un efecto benéfico sobre una o varias funciones del organismo más allá de sus propiedades nutricionales básicas . 4Ayuda a mantener y promover el estado de salud, a reducir el riesgo de enfermedad, o ambas cosas. 4El efecto benéfico debe estar científicamente fundamentado.

8

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com

Tipos de Alimentos Funcionales

ØAlimentos funcionales tradicionales FOSHU :Foods for special dietary use. Japón – desde los años ´80. Foco en la función Es una categoría separada de alimentos

ØAlimentos tradicionales a los que se agrega funcionalidad. Situación más común en el resto del mundo. Foco en el sabor ,además de la función . No es una categoría separada de alimentos Fotos :extraídas de presentaciones y documentos públicos de Ilsi Europe

9

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com

La papa :Un alimento funcional?

•En 1746 James Lind descubrió que los jugos cítricos eran efectivos para curar o prevenir el escorbuto (solución no aplicable para largos viajes de mar). •Para 1843 quedó claro que el consumo de papa tenía relación con la aparición de brotes de escorbuto en prisiones de Inglaterra. •De 1845 a 1848 las cosechas de papa fallaron a causa de un hongo. En Inglaterra se observaron entonces una serie de casos de escorbuto no sólo en prisiones sino también en la población en general. •Esto comprobó la eficacia de la papa como antiescorbútico.

10

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com

La sal iodada :un alimento funcional?

• En 1812 se descubrió el elemento ioduro y se vió que era efectivo contra el bocio, sin embargo en las dosis usadas resultaba tóxico y se abandonó. • A comienzos del siglo XX David Marine pensó que agregar ioduro en pequeñas dosis a la sal podía ser una solución al problema del bocio. • En 1924 el Estado de Michigan adoptó el enriquecimiento de la sal con yodo como medida preventiva del bocio.

11

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com

El caso de la papa y la sal iodada

• Si bien hoy no pensaríamos en estos alimentos como funcionales, sí lo fueron en su contexto histórico. • Ambos se consumían como parte de la dieta diaria o habitual. • Tuvieron un efecto benéfico más allá de sus propiedades nutricionales básicas (el fin básico de la papa era la provisión de energía). • Ayudaron a reducir el riesgo de enfermedades (escorbuto-bocio). • El beneficio está probado científicamente. • El desafío es encontrar los alimentos funcionales claves que nos ayuden hoy …

12

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com

Desarrollar Alimentos Funcionales no es simple CONSUMIDOR

PRODUCTO

•Situación demográfica.

•Costo de los ingredientes.

•Nivel de conocimiento y entendimiento .

•Desafíos tecnológicos. •Proceso de elaboración. •Vida útil y condiciones climáticas.

Alimento Funcional

•Manejo de la cadena de distribución. •Necesidades de los canales de venta.

•Importancia de la comunicación. •Valor dado por los consumidores. •Estilo de vida, valores y creencias. •Factores que influyen en la decisión de compra. •Estructura de gasto. •Tipo de canales donde compra. TEMAS REGULATORIOS

CIENCIA

•Marco regulatorio con consenso de Gobierno-Industria-Academia.

•Seguridad de consumo.

•Evaluar Calidad y cantidad de la evidencia científica.

•Determinar los estudios científicos necesarios. •Determinar dosis funcional. •Ciencia emergente

13

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com

•Definir proceso de aprobación , organismos Involucrados, requisitos y tiempos. •Manejo de la evidencia científica conflictiva.

Marco Regulatorio: Antecedentes Internacionales – Clasificación de Declaraciones o Claims

Complejidad

Canadá

Codex Alimentarius (2003)

Japón

Unión Europea (2006)

Nutrient content claim ó “Declaraciones sobre el contenido de nutrientes”.

Nutrient content claim ó “Declaraciones sobre el contenido de nutrientes”.

No son considerados los "Nutrient content” claims.

Nutrient content claim ó “Declaraciones sobre el contenido de nutrientes”.

Nutrient content claim ó “Declaraciones sobre el contenido de nutrientes”.

Nutrient content claim ó “Declaraciones sobre el contenido de nutrientes”.

-Logos y certificaciones institucionales.

-"Nutrient function" claim ó “Declaración de función de nutrientes” -"Other Function" claims ú “Otras declaraciones de función”.

- “Functional Claim” ó “Declaración de función de nutrientes”elaborará una lista de claims plenamente reconocidas. - “Slimming Claims”

- “Structure / Function” claim ó “Declaración de función o estructura de nutrientes”.

- “General level health claim”: incluye: "Nutrient Function claim" ó “Declaración de función de nutrientes”

- "Disease risk reduction" claim ó “Declaración de propiedades de reducción de riesgo de enfermedad.” - Claims referidos al desarrollo y salud del Niño.

“Health claim” ("Disease risk reduction" claim ó “Declaración de propiedades de reducción de riesgo de enfermedad.”)

-Biological role Claim (claims funcionales – lista de funciones reconocidas) -"Otros claims funcionales " que no figuran en la lista.

"Disease risk reduction" claim ó “Declaración de propiedades de reducción de riesgo de enfermedad.”

"Disease risk reduction" claim ó “Declaración de propiedades de reducción de riesgo de enfermedad.”

-"Nutrient function" claim ó “Declaración de función de nutrientes” Alimentos para usos específicos en salud (FOSHU) incluye: "Qualified FOSHU" y "Standardized FOSHU" " claim

“Disease risk reduction FOSHU"

Mayor Complejidad 14

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com

USA

Australia/ Nueva Zelanda

- Declaraciones referidas a enfermedades "no serias"

“High level health” claims incluye: el concepto de "biomarcadores"

Mayor sustentación científica

Marco Regulatorio: Situación Regional – Chile , Brasil , Argentina y Uruguay

Chile

Brasil

- Nutrient content claim ó “Declaraciones sobre el contenido de nutrientes”.

- Nutrient content claim ó “Declaraciones sobre el contenido de nutrientes”.

- Declaración de función de nutrientes (relacionados con mejora del estado de salud)

- Declaración de propiedad funcional.

- Aprobación específica del de Salud.

Ministerio

-Diferencia las propiedades básicas plenamente reconocidas (sin necesidad de demostrar eficacia) y nuevas propiedades funcionales (precisan aprobación previa) . -Leyenda específica y mandatoria para las nuevas propiedades funcionales aprobadas.

“Declaración de propiedades de reducción de riesgo de enfermedad.” -Aprobación específica del Ministerio de Salud. -No hay una leyenda específica pero la legislación da un marco para los mensajes. -19 mensajes aprobados (3 mensajes de propiedades funcionales y 16 mensajes de reducción de riesgo de enfermedades).

- Declaración de propiedad de salud (reducción de riesgo de enfermedad): -Requieren aprobación previa. -Leyenda específica y mandatoria para las nuevas propiedades funcionales aprobadas. -17 mensajes aprobados.La mayoría corresponde a declaraciones funcionales.

15

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com

Argentina/Uruguay Nutrient content claim ó “Declaraciones sobre el contenido de nutrientes”.

Table 1: Comparison of examples of international approaches to health claims Brazil

Canada

CODEX

Japan

EU

USA

Aus/NZ

Nutrient Function claim

ü

Biological Role Claim

ü

ü

ü

ü

ü

Enhanced function claim

ü

X

Other function

ü

ü Not defined

ü

Disease risk reduction claim

ü

ü

ü

(added in 1996)

ü

ü

ü

n/a

ü

ü

ü

Regulation for premarket approval of health claim Safety Assessment requirement

ü ü

In separate regulation

Guideline on substantiation

In regulation

In separate regulation

In separate regulation

ü High Level Claim ü High Level only In separate regulation

Process for substantiation (separate code)

ü

ü

ü

ü

ü

ü

ü

Mandatory wording of disease risk claims

ü

ü

n/a

ü

Possibly

ü

Possibly

Start date of Code / Regulation

1999

No. of health claims approved

17 generic claims

2004

5 generic claims

1991 (revised 2001)

2009

n/a

590 product specific claims 2006

Tomado y actualizado de Perspectives on Ilsi´s international activities on funtional foods –Ilsi Europe May 2009 16

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com

2007

Main lists from Jan.2010

1990 1997 2000 2003

14 generic claims

2010

5 generic (high level)

El rol de la tecnología

• A medida que se identifican más componentes alimentarios con funcionalidad ,la tecnología tiene el potencial de maximizar su acceso y disponibilidad para que puedan usarse en más aplicaciones y de forma más frecuente: • Cómo?: – Identificando nuevos componentes funcionales en materias primas u obteniéndolos por síntesis. – Maximizando la presencia del componente funcional presente en ciertos alimentos por medio de la mejora de su conservación , modificando su función o incrementando su biodisponibilidad. – Proveyendo los medios para monitorear la cantidad y efectividad de los componentes funcionales en los alimentos o materias primas para asegurar que sean retenidos al máximo grado en todas las etapas de la cadena alimentaria.

17

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com

El rol de la tecnología Examples of technological challenges, with possible solutions and examples of applications, to optimize functional food components Technological challenges Possible technological Examples of applications solutions Creation of functional components from raw materials and by de novo synthesis

Immobilised enzyme systems Membrane processes Chemical modification

Optimisation of functional food components by increasing their concentrations in raw materials Optimisation of functional food components through their modification Optimisation of functional food components through increased bioavailability

Fermentation, enzyme technologies Non-thermal processes (e.g. high pressure)

Optimisation of functional components in raw materials and foods through maximal retention Monitoring the production of functional foods and functional components

Bioactive peptides Novel carbohydrates Phytochemicals Antioxidants Minerals Minerals Antioxidants

Tailored enzymatic processes

Oligosaccharides as fat replacers

Fermentation technologies Membrane permeabilisation processes (e.g.enzymes, electric field pulses) Encapsulation processes Sphere packaging technologies

Micro-organisms Minerals Vitamins

Sensors/markers

Micro-organisms Minerals Carbohydrates

Micro-organisms Bioactive peptides Antioxidants Minerals

Extraído de Functional Foods-From Science to health claims-Ilsi Europe 18

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com

Pensamientos finales

• En conclusión: – Los desafíos son varios e importantes pero las oportunidades valen la pena. – Es un proceso dinámico: hay dudas que la ciencia permite convertir en certezas y viceversa. – Un marco regulatorio claro y que establezca reglas claras es fundamental.Por eso ,el mensaje de la industria es: Animar a la comunidad científica, los reguladores y consumidores a trabajar en un marco regulatorio común, basado en criterios científicos y que permita estimular la innovación y el desarrollo ,para beneficio de los consumidores.

19

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com

Sobre dudas y certezas…..

20

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com

Gracias!

21

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.