INTRODUCCIÓN Cirugía catarata (refractiva): Córnea Cristalino Técnica, habilidad : Calculo del LIO

CÁLCULO DE PODER DIÓPTRICO DE LENTES INTRAOCULARES Carlos Eduardo Lozano Tascón, MD Residente II Oftalmología Universidad del Sinú INTRODUCCIÓN • C

2 downloads 80 Views 1MB Size

Story Transcript

CÁLCULO DE PODER DIÓPTRICO DE LENTES INTRAOCULARES Carlos Eduardo Lozano Tascón, MD Residente II Oftalmología Universidad del Sinú

INTRODUCCIÓN

• Cirugía catarata (refractiva): Córnea – Cristalino • Técnica, habilidad : Calculo del LIO

CÁLCULOS BIOMETRICOS • Biometría: Técnica no invasiva, rápida, indolora, medición estructuras oculares • Longitud axial – Queratometría

LONGITUD AXIAL • Factor más importante • Ultrasonografía – ecografía modo A • Error de medición 1mm : error refractivo pop 3D • Sonda ultrasonido 8 – 10 MHz • Ecos: Córnea, capsula anterior y posterior cristalino, retina • Espacios: Cámara anterior, cristalino, cavidad vítrea

LONGITUD AXIAL • • • • •

FACTORES ECOGRAFICOS: Ángulo de incidencia: Sonda eje ocular Ganancia: Amplificación que se da a los ecos Uniformidad de la interface Modo de medida: Manual o automática Velocidad del ultrasonido: - 1550 m/s fáquico, aceite silicona 1139 m/s - 1532 m/s afáquico, aceite silicona 1052 m/s

LONGITUD AXIAL PSEUDOFAQUIA • Se obtienen tres picos: Córnea, LIO, retina • Holladay sugiere emplear modo afaquia y añadir: - Lente PMMA……….. AXL + 0.4 mm - Lente silicona……… AXL – 0.8 mm - Lente acrílico………. AXL + 0.2 mm

LONGITUD AXIAL TÉCNICAS ECOGRAFICAS: • Aplanación: Fácil y rápida, anestesia tópica • Inmersión: Vidrios de contacto sobre la esclera llenados por suero fisiológico, donde se introduce la sonda. Más precisa, lenta y complicada • Interferometría parcialmente coherente: Reflexión haz de luz infrarroja

BIOMETRIA OPTICA • Técnica no contacto luz infrarroja • Variación de la tomografía óptica coherente • Evita errores depresión corneal • Rápida medición • Precisa, midriasis, velocidad constante, detección automática ojo derecho – izquierdo • Costoso, opacidad de medios

LONGITUD AXIAL • • • • •

INDICACIONES PARA REPETIR LA BIOMETRIA ALX > 25mm ó < 22mm Diferencia > 0.3 mm entre la ALX de los dos ojos, sin historia de ambliopía o anisometropía Discordancia entre ALX y refracción Escasa colaboración, mala fijación En casos extremos se puede calcular la biometria del otro ojo

QUERATOMETRÍA Medición de la curvatura corneal Error de 1 D induce desviación de 1 D en LIO Se realiza antes de la biometría Usuarios lentes de contacto deben suspender su uso Queratometría tradicional: Mide cuatro puntos de una zona óptica estándar • Topografía computarizada: Más puntos, más precisa • • • • •

QUERATOMETRÍA INDICACIONES PARA REPETIR LA QUERATOMETRÍA • Curvatura corneal menor de 40D o mayor de 47D • Diferencia de cilindro mayor de 1D • Baja correlación entre el cilindro corneal y el refractivo

PROFUNDIDAD DE LA CAMARA ANTERIOR • Se basa en la ALX y en la posición postoperatoria del LIO • Error de 0.1mm = 0.1 D • Es uno de los factores que menos influye para el cálculo de las lentes

Sir Nicholas Harold Ridley (1906 – 2001)

FÓRMULAS BIOMETRICAS • Hace más de 50 años: extracción intracapsular, afaquia, corrección con lentes • 1949: Ridley uso de LIOs, extracapsular. • Aceptada en los años 70´ 70´s • Al principio: valor estándar LIOs (miopes hipocorregidos, hipermétropes hipercorregidos) • Formulas biométricas (basadas en la ALX y queratometría) - Teóricas: Geometría óptica ojo esquemático, sin considerar medidas clínicas del paciente - Empíricas: Analizan refracción Pop con ALX y Queratometría

FÓRMULAS TEORICAS 1ra GENERACIÓN Y FORMULA EMPIRICA SRK

• Fyodorov 1967: Variables ALX, K; constantes índice refracción corneal (n) y profundidad cámara anterior (C) • Colenbrander Colenbrander,, Binkhorst Binkhorst:: Similares • Sandres, Sandres, Retzlaff y Kraft (SRK): Estudio retrospectivo de refracción Pop con implantes de LIOs. (P) poder dióptrico del lente, (A,B,C) constantes de lentes

FÓRMULAS TEORICAS 2da GENERACIÓN Y FORMULA EMPIRICA SRK II • Se asumía que la posición efectiva del lente siempre era igual (ELP) • Hoffer – Binkhorst Binkhorst:: Profundidad de la cámara anterior (ACD) • SRK: Ojos largos > 24.5 mm errores hiperópicos, ojos cortos < 22.5 mm errores miópicos Se suma al valor A 1, 2 y 3 D para ojos cortos y se resta 0.5D en ojos largos (SRK(SRK-II)

FÓRMULAS TEORICAS 3ra GENERACIÓN

• Predecir posición efectiva de la lente (ELP) en función de la AXL y K • Holladay I (1988), SRKSRK-T, Hoffer Q y Olsen : Relacionan ACD, ALX, altura cúpula corneal (H), factor dependiente del cirujano (SF)

FÓRMULAS TEORICAS 4ta GENERACIÓN

• Se emplean más de dos factores ELP • Holladay II: ALX, K, edad, refracción preoperatoria, blanco--blanco horizontal, ACD preoperatoria y grosor del blanco cristalino • Poco disponible

CONSIDERACIONES AL IMPLANTAR LIOs • Objetivo: Emetropía 0.00 y -1.00 D • Ojo estándar: Entre AXL 22 y 24.5 aplicabilidad formulas desde 2da generación • Localización de LIO: Cámara posterior, sulcus, cámara anterior • Inclinación de LIO: modifica poder dióptrico, aberraciones esféricas y astigmatismo (20D – 20º provoca astigmatismo de 2D) • Borde de LIO: en eje óptico provoca diplopía y deslumbramientos • Refracción ojo contralateral • Anisometropía: No superar las 3D

CALCULO BIOMETRICO OJO HIPERMETROPE • • • •

ALX < 22 mm Regular velocidad 1560 m/s Mas repercusión que en ojo largo Se recomienda uso Holladay II, Hoffer Q (resultados similares) • Fenzl: Fenzl: Holladay II 90% +/+/- 1D, 100% +/+/- 2D • Aramberri – Mendicute: Mendicute: Hoffer Q (1.12x), Holladay (1.15x), SRK/T (1.17x) • Formula Baviera

CALCULO BIOMETRICO OJO MIOPE

• • • •

ALX > 24.5 mm Regular velocidad 1550 m/s Kora:: Mejores resultados SRKKora SRK-T y SRKSRK-L Zaldívar: AXL > 27mm ecoeco-B para localizar estafiloma posterior

CONCLUSIONES

• El implante de LIO supuso un gran avance en la cirugía de catarata • Satisfacción del paciente • Calculo correcto • Cirugía refractiva Pop (?)

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.