Introducción. Esta historia familiar habla del gran hombre que fue mi tío Armand. Brainos. Su vida no fue común y corriente, ya que no muchas personas

Introducción Esta historia familiar habla del gran hombre que fue mi tío Armand Brainos. Su vida no fue común y corriente, ya que no muchas personas t
Author:  Monica Díaz Sáez

1 downloads 6 Views 189KB Size

Recommend Stories


Los espanoles, siempre que fue posible, trataron
Arte de la Nueva Espana ^ Adriana Boggio-Harasymozvicz Los cambios en lo que respecta a la concepcion del mundo y a los esquemas simbolicos suelen p

((LOS DOCUMENTO~ QUE ENCONTRE PROBABAN QUE MI ABUELO FUE COMPLICE DE HEINRICH HIMMLER"
I I MIFAMILI LOSHl LER SER LA SOBRINA NIETA DE HEIN RICH H1MMLER, ELJEFE DE LAS SS Y LA GESTAPO, MARC1. HASTA EL PUNTO DE TENER QUE HURGAR EN LOS S

La cruzada no fue una guerra santa
○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ La cruzada no fue una guerra santa ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ALBERTO GUTIÉRREZ J., S.I.* RESUMEN M

Hay muchas personas que creen que están sirviendo
DE PERSEGUIDOR A PREDICADOR RECIBO A JESÚS EL ENCUENTRO DE SAULO CON JESÚS Lectura bíblica: Hechos 9:1-20 Versículo para memorizar: Juan 1:12 Mas a

Story Transcript

Introducción Esta historia familiar habla del gran hombre que fue mi tío Armand Brainos. Su vida no fue común y corriente, ya que no muchas personas tuvieron la experiencia de hacer parte del conflicto bélico mas recordado de la historia, la Segunda Guerra Mundial. Por desgracia para él, sus anécdotas llegaron hasta mi generación a través de mi padre, quien pudo vivir, compartir y experimentar muchas cosas con Brainos. Por medio de una entrevista que le hice a mi padre, pude compilar ciertos rasgos de la vida del ex miembro de la resistencia francesa durante la época mencionada, los cuales utilice para presentar a un gran héroe en la guerra y un gran héroe en la familia.

1

Investigación exploratoria Contexto Su andar por esta tierra había comenzado hace muchos años, en la vieja Europa. Años atrás, había huido de Rusia a Francia, junto con sus padres, debido a la Primera

Guerra Mundial. Tiempo después,

Armand, se convierte en ciudadano francés y estudia medicina en una universidad, que quedaba cerca del pueblo donde vivía. Pasaron los años y tras la división ideológica entre el nazi-fascismo de Alemania e

Italia,

los

fundamentos

políticos

y

jurídicos

de

los

países

occidentales que proclamaban y practicaban el ejercicio de libertades políticas y religiosas de sus ciudadanos,

y el afán de la Unión

Soviética por propagar su ideología comunista, desataron una Segunda Guerra

Mundial.

La

política

agresiva

y

militarista

de

Alemania,

Italia y Japón creció rápidamente. Hitler se anexó Austria en 1938, después que el partido nazi-austriaco preparó el camino y las tropas

2

Alemanas ocuparon dicho país sin resistencia. A su vez, se acentuó la enemistad

entre

EE.UU.

y

Japón

por

sus

respectivas

ambiciones

neocolonialistas en el Pacifico y en el Lejano Oriente. La primera declaración de guerra que condujo al mundo a la pesadilla de la Segunda Guerra Mundial, sobrevino el 3 de septiembre de 1939. Este conflicto se vio venir desde la firma del Tratado de Versalles al

finalizar

la

gran

Guerra

en

1919,

aquella

guerra

que

todos

pensaron que iba a ser la última, pero que siguió debido a que el propio tratado fue la semilla que ocasionó este segundo conflicto. Debido

a los valores tomados por los países vencedores, Alemania

sumió al país en la miseria y el caos. Poco después, Hitler convirtió a

Alemania en el tercer imperio, la más grande potencia europea de

la época. Durante este mismo año, Hitler retiró a Alemania de la Liga de las Naciones y anunció la reorganización de las Fuerzas Armadas, las cuales se encontraban reducidas por mandato de esta organización. Una vez que Alemania tuvo el poder necesario, Hitler reclamó Renania, importante y rico valle que estaba siendo explotado por Francia, quien no se atrevió a reaccionar dejando que Alemania asumiera el control de la zona. Poco a poco, Alemania fue adquiriendo más poder, y dos años más tarde, logró convertirse en una potencia militar con un

poderoso

ejército,

el

cual

contaba

con

vehículos

blindados

apoyados por la aviación. Más

adelante,

Hitler

Checoslovaquia y firmó

dio

como

un

hecho

la

disolución

de

un pacto con Italia, el cual más tarde se

convirtió en el Eje, Berlín, Roma y Tokio.

3

Lo peor estaba ya por ocurrir, el mismo Tratado de Versalles dividió también a Prusia, dejándola unida con Alemania, el cual le dio a Polonia salida al mar Báltico. Más adelante, los alemanes ocuparon Polonia,

incitando

a

que

la

Unión

Soviética

participara

en

la

invasión. Esta invasión culminó con la repartición de Polonia entres estos dos países mediante un decreto firmado por sus líderes, Hitler y Stalin. Por otro lado, Francia y Gran Bretaña honrando el Tratado de Asistencia Mutua con Polonia, no les quedó otra alternativa que declararle la guerra a Alemania. Austria, Nueva Zelanda y Canadá también le declararon la guerra a Alemania, mientras que estados Unidos permanecía en un estado de neutralidad. La Segunda Guerra

Mundial estalló

después de que

estas acciones

agresivas recibieron como respuesta una declaración de guerra, una resistencia

armada

o

ambas

por

parte

de

los

países

agredidos

y

aquellos con los que mantenían tratados. Fue entonces cuando Brainos entró como soldado voluntario y médico de la

Resistencia

Francesa:

un

conjunto

de

movimientos

y

canales

clandestinos que lucharon contra el Eje en el territorio francés desde 1940-1944. La historia de Armand en la segunda guerra se desarrolla en medio de miedo, muerte, odio y tristeza que contrastaba con la música que se escuchaba en la época, la cual era mucho mas alegre como el rock and roll, el jazz y los blues americanos que trataban de darle un poco de color a esta era tan oscura de la humanidad.

4

5

Relato escrito La historia de Armand Brainos, mi tío abuelo, llego a mí a través de mi padre. Él me contó mucho sobre este gran hombre quien formó parte de la Resistencia Francesa como soldado voluntario y médico. En 1939, se desató en Europa la Segunda Guerra Mundial, el conflicto bélico más grande y sangriento de nuestra historia, en el que se enfrentaron

las

Potencias

Aliadas

conformadas

por

EE.UU,

Gran

Bretaña, Francia y Polonia y las Potencias del Eje, Alemania, Italia y Japón. Mi

Tío

Brainos

se

vio

envuelto

directamente

en

este

conflicto

histórico y estuvo cerca varias veces de perder su vida. Él era un médico prestigioso y reservista del Ejército francés. Al estallar la Guerra, Brainos sintió el deber de ayudar de alguna forma

y a pesar

de sus limitadas destrezas como estratega militar, fue una gran ayuda para la resistencia salvando vidas de los soldados y civiles que encontraba a su paso. Según mi padre, él era una persona muy tranquila y callada, pero seguramente era perseguido por los fantasmas de esta oscura época de la humanidad. Brainos hablaba muy poco de lo vivido, sin embargo, de vez en cuando sentía la necesidad de contar sus historias y lo hacía con mi papá y sus hermanos. Él atendía y curaba soldados dentro y fuera de la zona de combate, incluso teniendo que operar durante bombardeos por parte de los alemanes.

6

A pesar de no ser soldado combatiente, él estaba en constante riesgo, lo cual puede ser comprobado con un casco que tenemos en casa, que fue atravesado por una bala de diámetro considerable sin hacerle ni un rasguño. Sin embargo, comentó mi papá al mostrarme el casco: “gracias a Dios no murió ese día y bajo esas circunstancias, la bala atravesó sin hacerle daño, ya que el casco le quedaba pequeño”. En su primer día en el campo de batalla, él encontró y guardó una bala, que muy seguramente podría haber matado a un ser humano. En mi casa tenemos casquillos de munición de un alto calibre, los cuales fueron recolectados por Brainos. Al

finalizar

la

guerra

herido

en

el

alma,

desesperanzado

y

sin

voluntad fue condecorado por el gobierno francés, agradeciéndole su servicio. Los años siguieron avanzando y Brainos conoció a mi tía abuela, Benilda,

con

Montecarlo, conseguían

la

lugar casa

en

cual donde

contrajo vivieron

París.

matrimonio por

Finalmente,

más al

tiempo

después

de

un

año,

cabo

de

unos

en

mientras dos

años

compraron la casa de Ferdinand de Lesseps, diplomático francés que construyó el canal de Suez

para conectar

el Mar Rojo con el Mar

Mediterráneo. En esta misma casa, Brainos montó su consultorio, donde le prestó sus servicios terapéuticos a varios miembros de la nobleza europea, incluyendo condes, duques y príncipes.

Más adelante, él y su esposa, tomaron la decisión de irse a vivir a la ciudad de Cali, Colombia, lugar natal de Benilda. Estando ya en

7

Colombia construyeron una casa en un barrio llamado Santa Teresita en el oeste de la ciudad, en la cual varios años después viví yo y alcancé a compartir algún tiempo con mi tía Benilda.

Estas imágenes cuentan la historia de un muy buen hombre, que siempre quiso ayudar a los demás, e incluso estuvo dispuesto a entregar su vida por ello y me hace muy orgulloso decir que Brainos por encima de todo fue mi tío abuelo.

8

Relato visual

9

Conclusiones personales Esta historia de vida de Armand Brainos resulta muy interesante ya que

es

parte

de

la

historia

de

toda

la

humanidad.

Resulta

escalofriante lo vivido por mi tío, puesto que es una experiencia rodeada de muerte, violencia y acciones macabras. Mi padre, quien fue el que me contó toda la historia de Brainos, me dejó evidenciar lo duro

que

fue

esta

vivencia

para

nuestro

tío,

pero

también

lo

importante que para él fue esa época histórica, ya que el salvó muchas vidas. Sin embargo, fue una cuota muy pequeña para lo que él hubiera querido haber hecho. Lo difícil de esta historia es su lejanía en el tiempo, además que mi tío ya está muerto, sin embargo, mi padre fue de mucha ayuda, ya que vivió con él muchos años, escuchando sus historias, admirándolo y luego heredando muchos de sus pertenencias, entre las cuales, en muchos de los casos daban cuenta de la historia. Para mi, lo impresionante fue que alguien tan cercano a mi familia haya formado parte de un suceso del cual se han hecho películas, libros y será gran parte de la historia de la humanidad por siempre.

10

Bibliografía Zanier,

Alejandro

(2000).

La

Segunda

Guerra

Mundial



Hechos

y

Protagonistas – Verdades y Mitos – Revisionismo Histórico. Buenos Aires, Argentina. Disponible en: http://www.ajzanier.com.ar/

Pellini, Claudio (2008). Causas, desarrollo y consecuencias de la Segunda

Guerra

Mundial.

Buenos

Aires,

Argentina.

http://www.portalplanetasedna.com.ar/guerra2.htm

Entrevista: Mario Salcedo Arango (2012)

11

Disponible

en:

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.