INTRODUCCION GENERAL

www.openmindfulness.net       OPEN  MINDFULNESS   PLENA  PRESENCIA-­‐PLENA  CONSCIENCIA       INTRODUCCION  GENERAL       PLAN     1.  Definic

6 downloads 83 Views 325KB Size

Recommend Stories


INTRODUCCION
www.podologia.cl www.podiatria.cl www.ortopedia.cl www.ulceras.cl www.piediabetico.cl Docente: Oscar Salazar O. [email protected]) UNIDAD 1:

TARTAMUDEZ INTRODUCCION
TARTAMUDEZ INTRODUCCION Entre los diferentes trastornos de la fluidez verbal, la tartamudez es un especial trastorno del ritmo del habla caracterizado

Story Transcript

www.openmindfulness.net    

  OPEN  MINDFULNESS   PLENA  PRESENCIA-­‐PLENA  CONSCIENCIA    

 

INTRODUCCION  GENERAL  

   

PLAN     1.  Definición  de  plena  presencia,  open  mindfulness   2.  Origen  de  mindfulness   3.  La  experiencia  de  plena  presencia  como  plena  sensorialidad   4. Descubrir  las  tres  dimensiones  de  plena  presencia   5.  Aplicaciones  contemporáneas     6.  Entrenamiento  fundamental  en  plena  presencia  (OMT)   • Los  seminarios  de  OMT     • El  modelo  económico  :  la  participación  consciente   • OMC-­‐Network,  la  red  del  Open  Mindfulness  Compassion  y  su  Fundación     7.  Formaciones     8.  Resumen    

  1.  DEFINICIÓN  DEL  MINDFULNESS,  PLENA  PRESENCIA  -­‐  PLENA  CONSCIENCIA   Mindfulness,   «  plena   consciencia-­‐plena   presencia  »   en   español,   es   la   experiencia   de   presencia   abierta   en   el   instante.   Se   puede   definir   como   el   estado   de   atención   al   instante   presente,   libre   de   juicio.   Es   un   estado   natural   inherente   a   la   naturaleza   humana   que   no   pertenece  a  ninguna  tradición  en  particular.  Su  experiencia  natural  es  universal.     Por   lo   tanto,   mindfulness,   o   plena   presencia,   no   es   un   conocimiento,   sino   una   experiencia.   Su   descubrimiento   no   se   realiza   mediante   la   adquisición   de   nuevos   conocimientos  conceptuales,  sino  a  través  de  un  entrenamiento  que  permite  descubrirla  en   OMT  –  Introduction  générale    

Page  1  

la  experiencia  vivida.  Una  vez  que  esta  experiencia  ha  sido  descubierta  la  práctica  consiste   en  integrarla  en  la  vida  cotidiana.     2.  ORIGEN  DE  LA  PLENA  PRÉSENCIA   La   experiencia   de   plena   presencia   es   atemporal,   se   remonta   a   los   orígenes   de   la   humanidad.  La  palabra  «  mindfulness  »    traduce  en  inglés  varios  términos  :  del  pali  sati,  del   sanscrito  smirti,  del  tibetano  drenpa.     La   práctica   de   mindfulness   llamada   también   «  samatha-­‐vipassana  »   (sanscrito),   meditación   que  es  el  corazón  de  la  tradición  de  Buda.  Los  fundamentos  de  mindfulness  son  expuestos   en  un  texto  célebre,  el  Sattipatanasutta  (los  fundamentos  de  la  atención).  La  esencia  y  los   desarrollos   de   mindfulness,   plena   presencia,   se   encuentran   en   todas   las   enseãnzas   de   Buda,   validadas  de  generación  en  generación,  durante  miles  de  años  hasta  la  actualidad.   El   protocolo   de   entrenamiento   a   la   plena   presencia   "Open   Mindfulness   Training"   ha   sido   desarrollado   por   Denys   Rinpoché   quien   es   un   heredero   directo   de   las   enseñanzas   de   Buda.  Deseando  de  este  modo  aportar  una  contribución  a  nuestro  mundo  contemporáneo   compartiendo  este  patrimonio  intemporal  de  la  humanidad  en  una  economía  de  donación.   3.  PLENA  PRÉSENCIA,  PLENA  SENSORIALIDAD   La   práctica   o   el   entrenamiento   a   la   plena   presencia   consiste   en   descubrir   nuestro   estado   natural   de   presencia   abierta   en   el   instante,   entrando   en   contacto   con   nuestra   experiencia  sensorial,  directamente,  sin  emitir  juicios.     Se  trata  de  sentir  en  lugar  de  pensar       Aprendemos   a   estar   presentes   en   la   experiencia   del   instante,   acogiéndola,   aceptándola,  ya  sea  ésta  agradable,  desagradable  o  neutra.  Open  mindfulness,  la  presencia   abierta  es  la  experiencia  de  la  realidad  inmediata  "tal  como  es".  Estar  totalmente  presente   es   experimentar   las   tres   dimensiones   de   plena   presencia:   la   atención,   la   apertura   y   la   empatía.       4. DESCUBRIR  LAS  TRES  DIMENSIONES  DE  PLENA  PRESENCIA   Las   tres   dimensiones   de   plena   presencia   son   sus   tres   cualidades   esenciales.   Son   simultáneas   y   concomitantes   aunque   diferentes   tipos   de   meditación   permiten   sentir   la   experiencia  de  cada  una.     a. La   primera   dimensión   de   plena   presencia   es   la   presencia   atenta,   en   la   que   saboreamos   la   experiencia   a   través   de   la   atención   continua   en   nuestro   cuerpo   y   nuestra   respiración.   Esta   es   la   cualidad   de   atención   y   de   claridad   de   la   presencia   :   viva,  clara,  lúcida,  atenta  y  alerta.     b. La  segunda  dimensión  de  plena  presencia  es  la  presencia  abierta  que  descubrimos  en   la  vasta  experiencia  de  la  visión  panorámica.  Esta  representa  la  cualidad  de  apertura   y   relajación   de   la   presencia   :   abierta,   espaciosa,   vasta,   relajada   y   sin   límites.   La   apertura   es   una   relajación   de   descanso,   de   desasimiento,   de   no   apoyo   y   de   aflojamiento.       OMT  –  Introduction  générale  –  juillet  2015    

Page  2  

c. La   tercera   dimensión   de   plena   presencia   es   la   presencia   empática,   sensitiva,   de   bondad   o   de   compasión,   es   el   sabor     experimentado   en   la   comunión   sensorial   con   el   medio  ambiente.  Es  la  cualidad  de  empatía  y  bondad  de  la  presencia,  su  sensibilidad   receptiva   y   disponible.  Consiste   en   un   estado   de   participación,   de   comunión,   de   unión,  de  empatía,  base  de  la  compasión  benevolente.  

  La  plena  presencia  en    sus  tres  cualidades  consiste,  en  todos  los  casos,  en  “ser  uno”  con   las   cualidades   de   la   experiencia   presente,   en   unirse   con   la   experiencia   presente.   En   este   sentido  es  que  hablamos  como  de  una  incorporación  de  la  experiencia.         5.  APLICACIONES  CONTEMPORANEAS         La  práctica  del  estado  de  plena  presencia  produce  efectos  positivos  para  la  salud  que   han   sido   probados   científicamente.   Promueve   la   armonización   de   las   funciones   fisiológicas   y   psicológicas,   fortalece   el   sistema   inmunológico   y   remedia   naturalmente   las   patologías   relacionadas  con  los  diferentes  tipos  de  estrés,  características  de  nuestra  época.   En  los  últimos  años,  la  experiencia  cognitiva  de  este  estado  de  plena  presencia  en  el   instante  ha  sido  objeto  de  numerosas  investigaciones  clínicas  y  experimentos  que  validan  los   beneficios;  numerosas  y  serias  publicaciones  científicas  lo  demuestran.   El   número   de   estudios   científicos   sobre   la   experiencia   cognitiva   de   plena   presencia   y   sus   conexiones   neurobiológicas   se   han   multiplicado   a   un   ritmo   exponencial   en   la   última   década.  Las  investigaciones  de  la  comunidad  científica  se  han  realizado  en  cooperación  entre   científicos   y   contemplativos,   como   en   el   seno   de   «  Mind   &   Life   Institute  »,   lo   que   ha   conducido   a   aplicaciones   beneficiosas   de   la   plena   presencia   en   el   campo   médico,   terapéutico,   educativo   y   empresarial.   Mindfulness,   plena   presencia,   es   prescrito   actualmente   por   la   profesión   médica   y   más   ampliamente   en   las   áreas   de   asesoramiento,   acompañamiento  a  la  persona,  educación,  organizaciones  y  empresa.  En  este  contexto,  en  el   que   el   interés   por   mindfulness  es   cada   vez   mayor,   se   hace   urgente   y   primordial   garantizar   la   calidad  y  la  autenticidad  de  la  trasmisión,  lo  que  constituye  el  proyecto  de  OMT.       6.  ENTRENAMIENTO  FUNDAMENTAL  A  LA  PLENA  PRESENCIA  (OMT)   OMT,   el   método   de   entrenamiento   fundamental   a   la   Plena   presencia   fundado   por   Denys   Rinpoché   es   el   fruto   del   encuentro   entre   tradiciones   antiguas   y   ciencia   moderna.   Arraigado   en   las   ciencias   contemplativas   milenarias,   principalmente   budistas,   OMT   utiliza   una   metodología   precisa,     fácil   de   usar   y   secuenciada   que   la   hace   accesible   a   todos   y   fácilmente  aplicable  en  la  vida  cotidiana.  Su  enfoque  no  es  de  ninguna  manera  religioso,  es   aconfesional,  laico  y  científico. El  OMT  es  claramente  una  práctica  laica  de  meditación.   OMT   es   el   entrenamiento   fundamental   a   un   modo   de   vida   fundado   en   la   presencia   atenta   y   abierta   permitiendo   una   vida   harmoniosa,   sana   y   feliz.   Su   práctica   desarrolla   la   empatía   y   la   benevolencia,   alivia   el   estrés,   el   sufrimiento   y   facilita   las   relaciones   que   mantenemos  con  los  demás  y  el  mundo.   De   la   experiencia   de   plena   presencia   procede   igualmente   un   espíritu   humanista,   altruista,   de   no   violencia   y   respeto   por   los   valores   humanos,   que   conforman   los   fundamentos  de  una  ética  laica  y  de  una  espiritualidad  universal.       OMT  –  Introduction  générale  –  juillet  2015    

Page  3  

 

 

• Seminarios  OMT   El   entrenamiento   a   la   plena   presencia   incluye   8   etapas   que   corresponden   a   un   programa   de   8  semanas  de  entrenamiento   (2   meses).  Este  protocolo  de  8  etapas,   practicado  durante  dos   meses   es   presentado   según   diferentes   fórmulas   susceptibles   de   corresponder   a   las   disponibilidades  de  cada  uno.  Las  instrucciones  necesarias  para  el  entrenamiento  pueden  ser   recibidas:   a)   En   un   retiro   residencial   de   8   días   (6   horas   por   día)   seguido   de   2   meses   de   práctica  regular  de  45  minutos  por  día  en  su  casa.   b)  En  un  curso  de  8  semanas  que  comprende  una  sesión  semanal  de  3  horas,  por  la   tarde   o   un   sábado   por   la   tarde,   asociado   durante   los   dos   meses   a   45   minutos   de   práctica  diaria  individual  en  su  casa.   c)  En  un  curso  de  4  fines  de  semana  (6  horas  por  día)  también  asociado  a  2  meses   de  práctica  regular  de  45  minutos  por  día  en  su  casa.   El   protocolo   comprende   25   presentaciones   y     41   ejercicios   repartidos   en   el   curso   de   las   semanas.   Se   practica   en   asociación   con   una   hoja   de   ruta   que   muestra   el   desarrollo   y   un   carnet  de  práctica  que  permite  realizar  un  feedback.     Las  ocho  etapas  del  entrenamiento  a  la  plena  presencia  son  :   1. Plena  presencia  al  cuerpo     2. Plena  presencia  a  la  respiración   3. Plena  presencia  al  medio  ambiente  :  apertura  de  los  sentidos   4. Plena  presencia  en  la  apertura  relajada     5. Plena  presencia  en  los  pensamientos  y  emociones   6. Plena  presencia  en  las  relaciones  y  la  comunicación   7. Plena  presencia  en  la  vida  cotidiana     8. Plena  presencia  como  práctica  de  toda  una  vida  global        

• Modelo  económico  de  la  participación  consciente      

Con   el   fin   de   mantenerse   en   harmonía   con   su   espíritu,   la   transmisión   de   Open   mindfulness   se   lleva   a   cabo   a   través   de   una   economía   de   no   violencia,   de   don   y   de   reciprocidad.   En   lugar   de   permanecer   en   una   mentalidad   de   consumo   y   avidez   que   busca   maximizar   su   propio   beneficio   «  tomando   lo   más   posible   y   dando   el   mínimo  »,   Open   mindfulness   se   basa   en   la   generosidad.   Dentro   de   este   contexto   hemos   elegido   como   modelo   económico   «  la   participación   consciente  ».   Es   decir,     evitamos   un   sistema   de   precios   fijos   obligatorios   y   promovemos   un   sentimiento   de   responsabilidad,   motivación,   y     generosidad  en  una  participación  consciente.     La   participación   consciente   hace   que   practiquemos   el   «   dar   y   recibir   »,   dentro   de   la   realidad  de  un  campo  particularmente  sensible,  el  dinero.  Esta  práctica  ofrece  la  posibilidad   de  centrar  la  atención  en  nuestra  relación  con  el  dinero  y  los  recursos.   De  este  modo,  cada  participante  es  invitado  a  hacer  una  donación  que  demuestra  su   gratitud  por  la  enseñanza  recibida,  y  honora  los  gastos  y  la  gestión  de  la  formación,  así  como   todas   las   personas   que   trabajan   para   hacer   posible   la   transmisión   y   la   difusión   de   Open   mindfulness.         OMT  –  Introduction  générale  –  juillet  2015    

Page  4  

   

• OMC-­‐Network  :  La  Red  Open  Mindfulness  Compassion  y  su  Fundación   Las  transmisiones,  entrenamientos  y  todos  los  programas  de  OMT  son  coordinados  y   supervisados  por  la  red  OMT  y  supervisados  por  Open  Mindfulness  Compassion  Fundación.   Para  mayor  información  visite  el  sitio  web  www.openmindfulness.net   Su   departamento,   el   Instituto   Plena   Presencia,   está   situado   en   Francia,   cerca   de   Chamberí  y  de  Ginebra  (www.pleinepresence.net).     7.  LAS  FORMACIONES     La   formación   tiene   como   objetivo   asegurar   la   transmisión   auténtica   y   de   calidad   del   protocolo  de  entrenamiento  a  la  plena  presencia  (Open  Mindfulness  Training)  y  exige  un  alto   nivel   de   competencias.   Transmitir   la   plena   presencia   necesita   transmitir   una   experiencia   y   métodos   de   entrenamiento,   lo   cual   requiere   una   actitud   adecuada   y   vivir   uno   mismo   la   plena  presencia  en  la  vida  cotidiana.     Existen  diferentes  niveles  de  profesores  :   - Asistentes   (facilitadores   que   se   están   formando   y   que   ayudan   a   los   facilitadores  acreditados  durante  formaciones-­‐retiro)     - Facilitadores  (profesores  acreditados)     - Practicantes   (facilitadores   acreditados   que   desarrollan   una   aplicación   de   la   plena  presencia  en  una  disciplina  específica).     El  programa  de  formación  incluye  diferentes  seminarios  y  períodos  de  retiro  en  un  proceso   de   crecimiento   personal   y   aprendizajes   para   poder   transmitirla.   Las   persona   interesadas   pueden   obtener   los   detalles   de   la   formación   en   el   sitio   web   de   OMC   Network   (www.openmindfulness.net).  

 

 

8.  EN  RESUMEN   OMT,   Open   Mindfulness   Training   es   un   método   de   entrenamiento   que   propone   una   práctica  de  meditación  laica  científicamente  reconocida.     Es  transmitido  a  través  de  un  entrenamiento  de  dos  meses,  utilizando  una  pedagogía   contemporánea  adaptada  a  las  condiciones  de  vida  de  todos  los  días.      

OMT  –  Introduction  générale  –  juillet  2015    

Page  5  

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.