IP Office versión 8.0 Implementación de Voic Pro en Linux

IP Office versión 8.0 Implementación de Voicemail Pro en Linux 15-601065 Issue 02b Service Pack 1 (4/6/2012) © 2012 AVAYA Reservados todos los dere

2 downloads 568 Views 1MB Size

Recommend Stories


IP Office Instalación de Softphone
IP Office Instalación de Softphone - Número 3d - (6/27/2012) © 2012 AVAYA Reservados todos los derechos. Aviso Si bien es cierto que se hizo todo l

IP Office Instalación del teléfono H.323
IP Office Instalación del teléfono H.323 15-601046 Issue 17d - (3/30/2012) © 2012 AVAYA Reservados todos los derechos. Aviso Si bien es cierto que

Story Transcript

IP Office versión 8.0 Implementación de Voicemail Pro en Linux

15-601065 Issue 02b Service Pack 1 (4/6/2012)

© 2012 AVAYA Reservados todos los derechos. Aviso Si bien es cierto que se hizo todo lo posible para garantizar que la información en este documento fuera completa y exacta al momento de su impresión, Avaya Inc. no asume ninguna responsabilidad por ningún tipo de error. Es posible que se incorporen cambios y correcciones a la información en este documento en ediciones futuras. Renuncia sobre la documentación Avaya Inc. no asume ninguna responsabilidad por modificaciones, adiciones ni anulaciones que se realicen en la versión original publicada de esta documentación, a menos que dichas modificaciones, adiciones o anulaciones fueran realizadas por Avaya. Renuncia relativa a los enlaces o vínculos Avaya Inc. no asume ninguna responsabilidad por el contenido o la fiabilidad de ningún sitio web vinculado y al que se haga referencia en esta documentación. Avaya tampoco respalda necesariamente los productos, servicios o información que éstos describen u ofrecen. No podemos garantizar que estos enlaces o vínculos funcionarán todo el tiempo y no tenemos ningún control en cuanto a la disponibilidad de las páginas vinculadas. Licencia EL USO O INSTALACIÓN DEL PRODUCTO EVIDENCIA LA ACEPTACIÓN DEL USUARIO DE LOS TÉRMINOS ESTABLECIDOS EN LA PRESENTE Y LOS TÉRMINOS DE LA LICENCIA GENERAL DISPONIBLES EN EL SITIO WEB DE AVAYA, EN http://support.avaya.com/LicenseInfo/ (“TÉRMINOS DE LA LICENCIA GENERAL"). SI USTED NO DESEA ACEPTAR ESTOS TÉRMINOS, DEBERÁ REGRESAR EL O LOS PRODUCTOS AL PUNTO DE VENTA DENTRO DE DIEZ (10) DÍAS DE HABERLOS RECIBIDO PARA SU REEMBOLSO O ACREDITACIÓN. Avaya otorga al Usuario Final una licencia dentro de la amplitud de los tipos de licencia descritas a continuación. El número correspondiente de licencias y unidades de capacidad para las que se otorga la licencia será una (1), a menos que se especifique un número diferente de licencias o unidad de capacidad en la Documentación o en otros materiales disponibles para el Usuario Final. “Procesador designado” significa un solo dispositivo informático autosoportado. “Servidor” significa un Procesador designado que hospeda una aplicación de software a la que accederán usuarios múltiples. “Software” significa los programas de computadora en código objeto, originalmente bajo licencia de Avaya y en última instancia utilizado por el Usuario. Final, ya sea como Producto autosoportado o preinstalado en el Hardware. “Hardware” significa los productos de hardware estándar, originalmente vendidos por Avaya y en última instancia utilizados por el Usuario Final. Tipo(s) de Licencia: Licencia de Sistema(s) Designado(s) o "DS". El Usuario Final podrá instalar y utilizar cada copia del Software en solamente un Procesador designado, a menos que un número diferente de Procesadores designados se indique en la Documentación o en otros materiales a disposición del Usuario Final. Avaya podrá requerir que el o los procesadores se identifique(n) por tipo, número de serie, función clave, ubicación u otra designación específica, o a ser proporcionada por el Usuario Final a Avaya mediante medios electrónicos específicamente establecidos para este propósito. Derechos de autor Excepto donde se estipule expresamente lo contrario, el Producto está amparado por los derechos de autor y otras leyes referentes a los derechos de propiedad exclusiva. La reproducción, transferencia y/o uso no autorizado podrá considerarse una ofensa tanto criminal como civil, de acuerdo con la ley pertinente. Componentes de otros fabricantes Ciertos programas de software o partes del mismo incluidos en el Producto pueden contener software distribuido bajo acuerdos de terceros ("Componentes de terceros"), lo que puede contener términos que amplíen o limiten los derechos de utilizar ciertas partes del Producto ("Términos de terceros"). La información que identifica los Componentes de terceros y los Términos de terceros que corresponden a los mismos, se puede obtener en el sitio web de Avaya, en: http://support.avaya.com/ThirdPartyLicense/ Intervención contra fraude para proteger a Avaya Si usted sospecha que ha recibido un tratamiento injusto a causa de fraude por peaje electrónico y necesita asistencia técnica, llame a la Línea de Intervención contra el Fraude de Peaje del Centro de Servicio Técnico, al número +1-800-643-2353 para los Estados Unidos y Canadá. Las vulnerabilidades de seguridad sospechada con los Productos de Avaya deberían comunicarse a Avaya enviando un mensaje de correo electrónico a: [email protected]. Para otros números telefónicos de asistencia, consulte el sitio web de Avaya (http://www.avaya.com/support). Marcas comerciales Avaya y el logo de Avaya son marcas comerciales registradas de Avaya Inc. en los Estados Unidos de América y en otras jurisdicciones. A menos que se estipule de otra manera en este documento, las marcas identificadas con “®,” “™” y “SM” son marcas registradas, marcas comerciales y marcas de servicio, de Avaya Inc. El resto de las marcas comerciales pertenecen a sus respectivos propietarios. Información sobre la documentación Para obtener las versiones más actuales de la documentación, visite el sitio web de asistencia de Avaya (http://www.avaya.com/support) o IP Office Knowledge Base (http://marketingtools.avaya.com/knowledgebase/). Asistencia al cliente de Avaya Avaya proporciona un número telefónico que podrá usar para comunicar problemas o hacer preguntas sobre el centro de contactos. El número telefónico de asistencia es 1- 800- 242- 2121 en los Estados Unidos. Para otros números de teléfono de la asistencia, consulte el sitio Web de Avaya, en http://www.avaya.com/support

Implementación de Voicemail Pro en Linux IP Office versión 8.0

Página 2 15-601065 Número 02b (4/6/2012)

Contenido

Contenido

6.5 Alarma SNMP ..................................................................... 78 6.6 Llamadas externas ..................................................................... 80

1. Novedades en 8.0

7. Voicemail Pro centralizado

2. VoiceMail Pro 2.1 Idiomas soportados ..................................................................... 11 2.2 Licencias de ..................................................................... Voicemail Pro 13 2.3 Número de..................................................................... usuarios simultáneos 14

3. Instalación 3.1 Requisitos ..................................................................... generales de instalación 3.1.1 Especificaciones ............................................................................ de la computadora 3.1.2 Compatibilidad ............................................................................ con servidor virtual 3.1.3 Requisitos ............................................................................ de redes 3.1.4 Requisitos ............................................................................ de espacio en disco 3.2 Instalación..................................................................... Cliente/Servidor 3.2.1 Modificación de los componentes de instalación ............................................................................ 3.2.2 Servicios ............................................................................ de Voicemail Pro 3.3 Email de correo ..................................................................... de voz 3.3.1 Instalación ............................................................................ de SMTP 3.3.2 Instalación ............................................................................ de MAPI 3.3.3 Funcionamiento ............................................................................ del email de correo de voz 3.4 Instalación..................................................................... de Texto a voz (TTS) 3.4.1 Instalación ............................................................................ de Texto a voz Avaya 3.4.2 Instalación ............................................................................ de paquetes de idioma de TTS 3.4.3 Configuración ............................................................................ de Texto a voz para leer email 3.5 Solución de..................................................................... problemas 3.5.1 Verificación ............................................................................ del servicio de Voicemail Pro 3.5.2 Inicio ............................................................................ de sesión de Voicemail Pro 3.5.3 Asignación de permisos a usuarios para MAPI ............................................................................

17 18 20 20 21 21 22 23 23 24 26 36 39 40 40 41 42 42 42

7.1 Correo de voz ..................................................................... centralizado 7.2 Repliegue ..................................................................... del control IP Office 7.3 Funcionamiento del servidor de correo de voz de reserva ..................................................................... 7.4 Servidores..................................................................... de correo de voz distribuidos 7.5 Opciones combinadas ..................................................................... 7.6 Notas de instalación .....................................................................

83 84 85 87 89 91

8. Apéndice 8.1 Inicio de sesión ..................................................................... SMTP 98 8.2 Glosario ..................................................................... 98 8.2.1 Servidor ............................................................................ centralizado de Voicemail Pro 98 8.2.2 Servidor ............................................................................ distribuido de Voicemail Pro 98 8.2.3 MAPI ............................................................................ 98 8.2.4 SNTP ............................................................................ 98 8.2.5 VPNM ............................................................................ 98 8.2.6 VRL ............................................................................ 98 Índice ...............................................................................99

42

4. Uso del cliente Voicemail Pro 4.1 Inicio de sesión ..................................................................... en servidor Voicemail Pro 4.2 Confirmación ventana de descarga de flujo de llamadas ..................................................................... 4.3 Ventana Mensaje ..................................................................... continuar sin conexión 4.4 Guardar cambios ..................................................................... y Hacer en vivo 4.5 Cierre de sesión ..................................................................... 4.6 Cierre .....................................................................

48 50 50 51 51 51

5. Configuración de IP Office 5.1 Buzones de ..................................................................... usuario y grupo 5.2 Configuración ..................................................................... del sistema 5.3 Configuración ..................................................................... del correo de voz del usuario 5.4 Números fuente ..................................................................... del usuario 5.5 Configuración ..................................................................... de Grupo de búsqueda 5.6 Reservación ..................................................................... de canal de correo de voz

55 56 58 61 62 64

6. Preferencias del sistema 6.1 General ..................................................................... 6.2 Directorios..................................................................... 6.3 Correo ..................................................................... 6.3.1 MAPI ............................................................................ 6.3.2 Remitente ............................................................................ SMTP 6.3.3 Receptor ............................................................................ SMTP 6.4 Mantenimiento .....................................................................

Implementación de Voicemail Pro en Linux IP Office versión 8.0

69 71 72 72 73 77 77

Página 3 15-601065 Número 02b (4/6/2012)

Capítulo 1. Novedades en 8.0

Implementación de Voicemail Pro en Linux IP Office versión 8.0

Página 5 15-601065 Número 02b (4/6/2012)

Novedades en 8.0:

1. Novedades en 8.0 Se han agregado las siguientes funcionalidades a Voicemail Pro 8.0. · Compatibilidad con la zona horaria internacional La compatibilidad con la Zona horaria internacional (ITZ) ahora está disponible en el servidor de Voicemail Pro centralizado y en los servidores de Voicemail Pro distribuidos que se conectan a los sistemas IP Office que se encuentran en diferentes zonas horarias en todo el mundo. Nota: Cuando actualiza Voicemail Pro a una nueva versión, el servidor de Voicemail Pro actualiza la compensación de la zona horaria actual del usuario. Sin embargo, no actualiza la información de campaña. · Compatibilidad con la integración de Exchange en Linux La integración de Exchange está disponible para Voicemail Pro en Linux. Para configurar la integración de Exchange para Voicemail Pro en Linux, el administrador necesita instalar un nuevo servicio de servidor proxy MAPI que provea la capa de comunicación entre Voicemail Pro en Linux y el servidor de Exchange. El administrador debe instalar el servicio de servidor proxy MAPI en una computadora con Windows que puede comunicarse con el servidor de Exchange. La computadora con Windows puede ser una computadora servidor de Exchange que use la API de mensajería (MAPI) que se envía con el servidor de Exchange. Si el servicio de servidor proxy MAPI se instala en cualquier otra computadora con Windows, el administrador puede usar Microsoft Outlook para comunicarse con el servidor de Exchange. Nota: 1. A partir de Exchange Server 2007, MAPI no se envía con el servidor de Exchange, pero se puede instalar por separado. Para obtener más información, consulte http://support.microsoft.com/kb/945835. 2. Microsoft no admite la instalación de los componentes del servidor de Exchange y Microsoft Outlook en la misma computadora. Para obtener más información, consulte http://support.microsoft.com/kb/266418. · Unified Communications Module (Módulo de comunicaciones unificadas) Un servidor de Voicemail Pro basado en Linux está preinstalado en Unified Communications Module (Módulo de comunicaciones unificadas) y funciona solo con la licencia Preferred Edition predeterminada. Algunos de los siguientes comportamientos de un servidor de Voicemail Pro instalado en Unified Communications Module (Módulo de comunicaciones unificadas) son diferentes a los de un servidor de Voicemail Pro basado en Linux estándar. ConsulteUC Module Voicemail Pro 16 para obtener más información. · Eliminación de la compatibilidad con el centro de llamadas en conferencia Voicemail Pro ya no admite la acción de telefonía del Centro de conferencias y, por lo tanto, el Centro de conferencias ya no estará disponible como una acción. Si un usuario importa o abre un flujo de llamadas que contiene acciones del centro de conferencias, el sistema mostrará un mensaje de advertencia que indica que el flujo contiene una acción no admitida. Si el usuario no toma una medida respecto al flujo de llamadas que contiene la acción del centro de conferencias, Voicemail Pro desconecta las llamadas que desencadenen esta acción. Cuando se restaura un flujo de llamadas que contiene una acción del centro de conferencias, se crea un registro con el nombre de la acción no admitida y el nombre del flujo de llamadas donde se encuentra. El archivo de registro se puede encontrar en \VMPro_Restore.log.

Implementación de Voicemail Pro en Linux IP Office versión 8.0

Página 7 15-601065 Número 02b (4/6/2012)

Capítulo 2. VoiceMail Pro

Implementación de Voicemail Pro en Linux IP Office versión 8.0

Página 9 15-601065 Número 02b (4/6/2012)

2. VoiceMail Pro El diagrama muestra un sistema Voicemail Pro con algunas de las opciones de configuración.

· Unidad de control IP Office Se ingresan las licencias 13 IP Office Voicemail Pro en la configuración del sistema IP Office. Las licencias son necesarias para activar las funciones de Voicemail Pro. Puede ejecutar un servicio de Voicemail Pro sin licencias sólo por dos horas como forma de demostración y pruebas. Las claves de licencias se expiden y validan con el número único de serie de la llave de activación de funciones instalada en el sistema IP Office. · Servidor de Voicemail Pro El servicio de Voicemail Pro se instala en una computadora servidor. Esta se convierte en la computadora donde se almacenan mensajes y otros datos de los buzones y servicios provistos por Voicemail Pro. El servidor puede estar basado en Windows o Linux. · Múltiples servidores Existen varios escenarios compatibles con múltiples servidores Voicemail Pro. Por ejemplo, para proporcionar un servidor de copia de seguridad de correos de voz o para permitir varios sistema IP Office en una red. Consulte Voicemail Pro centralizado 82 . · Cliente Voicemail Pro Se utiliza el Cliente Voicemail Pro para administrar el servicio Voicemail Pro. El cliente es una aplicación de Windows que puede instalar en otra computadora para permitir una administración remota del servidor. Sólo un cliente puede conectarse con el servidor al mismo tiempo. · Ahora debería coincidir la versión del cliente de Voicemail Pro utilizada con un servidor de Voicemail Pro. Si se utiliza el cliente Voicemail Pro para cargar un flujo de llamada desde una versión anterior del servidor Voicemail Pro, recibirá una advertencia de que si edita el flujo de llamada no podrá volver a guardarlo en el servidor original. Si se utiliza el cliente para cargar un flujo de llamada desde una versión posterior del servidor Voicemail Pro, se detendrá la acción y se indicará que no puede cargarse el flujo de llamada. · Extensión telefónica Para extensiones internas, el servidor de correo de voz ofrece indicadores de mensajes en espera. Esto se realiza de forma automática para los propios buzones de los usuarios telefónicos. Sin embargo, también se puede configurar el usuario para que reciba indicadores de mensajes en espera para otros buzones. · Computadora del usuario Además de tener acceso a los mensajes de correo de voz del buzón a través del teléfono, existe una variedad de métodos para obtener acceso a los mensajes desde la computadora del usuario. Puede ser por explorador web, cuenta de correo electrónico MAPI, cuenta de correo electrónico del servidor de Exchange y varias otras opciones. También se puede utilizar el one-X Portal for IP Office e IP Office Phone Manager. · Servidor de correo electrónico Al utilizar un servidor de correo electrónico, Voicemail Pro puede ofrecer una gama de servicios. Esto incluye la capacidad de enviar alertas de mensajes o copias de mensajes. Para servidores de correo electrónico de Exchange, con la opción de remitir a correo electrónico, el servidor de Exchange se puede usar como el almacén de mensajes con usuarios que acceden sus mensajes mediante clientes de Exchange como Microsoft Outlook, Outlook Web Access, etc.

Implementación de Voicemail Pro en Linux IP Office versión 8.0

Página 10 15-601065 Número 02b (4/6/2012)

VoiceMail Pro:

2.1 Idiomas soportados De manera predeterminada, los avisos instalados coinciden con la opción del idioma del instalador además de inglés. Si se requieren otros idiomas, deberán seleccionarse con una instalación personalizada. Los avisos instalables de Voicemail Pro se enumeran en la siguiente tabla. La disponibilidad de un idioma en el correo de voz no indica necesariamente compatibilidad con IP Office en un país que usa ese idioma.

Idioma

Carpet Selección de a WAV repliegue

Texto a voz (TTS) Linux

Portugués de Brasil

ptb

> pt > en.

Chino (cantonés)

zzh

> en > enu.

Chino (mandarín)

ch

> en > enu.

Danés

da

> en.

Holandés

nl

> en.

Inglés (Reino Unido)

en

en.

Inglés (EE.UU.)

enu

> en.

Finlandés

fi

> en.

Francés

fr

> frc > en.

Francés (Canadá)

frc

> fr > enu > en.

Alemán

de

> en.

Griego

el

> en.

Húngaro

hu

> en.

Italiano

it

> en.

Coreano

ko

> en.

Español (América latina)

eso

> es > enu > en.

Noruego

no

> en.

Polaco

pl

> en.

Portugués

pt

> ptb > en.

Ruso

ru

> en.

Español

es

> eso > en.

Sueco

sv

> en.

Nota: Si está usando Voicemail Pro instalado en Unified Communications Module (Módulo de comunicaciones unificadas), consulte Idiomas compatibles en UC Module Voicemail Pro 16 . Cuando IP Office dirige una llamada al servidor de correo de voz, esta indica el sitio para el que deberán proporcionarse los avisos coincidentes, de estar disponibles. Dentro de la configuración de IP Office, siempre se configura un sitio para el sistema. Sin embargo, se pueden establecer sitios diferentes para cada usuario, ruta de llamada entrante y códigos de acceso además del sitio predeterminado del sistema. El sitio que IP Office envía al servidor de correo de voz se determina de la siguiente manera. Fuente de sitio

Uso

Sitio del código de acceso

Si se ha configurado un sitio para un código de acceso, si está establecido, se utiliza si el enrutamiento de la llamada al correo de voz se produce a través del código de acceso.

Sitio del sistema

Si no está configurado el sitio de ruta de llamada entrante ni el usuario, se utiliza el sitio del sistema a menos que esté anulado por un sitio de código de acceso.

Sitio de Ruta de llamada entrante

Se utiliza el sitio de la ruta de llamadas entrantes, si se ha configurado, si la llamada es externa.

Sitio del usuario

Se utiliza el sitio del usuario, si se la ha configurado, si la llamada es interna.

Si los avisos que coinciden con el sitio de IP Office no están disponibles, el servidor de correo de voz proporcionará avisos desde un idioma de repliegue, de estar disponible. La tabla de idiomas anterior enumera el orden de la selección de repliegue. De ser necesario, el idioma establecido por el flujo de llamadas del servidor puede cambiarse utilizando una acción de Seleccionar idioma de avisos del sistema .

Implementación de Voicemail Pro en Linux IP Office versión 8.0

Página 11 15-601065 Número 02b (4/6/2012)

Avisos teletipo TTY TTY (Teletipo [Teléfono de texto]) se incluye en la lista de idiomas instalables. TTY es un sistema basado en texto utilizado para ofrecer servicios a usuarios con discapacidad auditiva.

Implementación de Voicemail Pro en Linux IP Office versión 8.0

Página 12 15-601065 Número 02b (4/6/2012)

VoiceMail Pro: Idiomas soportados

2.2 Licencias de Voicemail Pro La pantalla Ayuda | Acerca de en el cliente de correo de voz puede utilizarse para comprobar en qué IP Office está funcionando el servidor de correo de voz y las licencias que recibió de ese IP Office. Se ingresan las claves de la licencia en la configuración de IP Office utilizando IP Office Manager. Si se instala el servidor de Voicemail Pro sin licencias, funcionará por 2 horas y luego se apagará. En IP Office 6 y versiones posteriores, la activación de Voicemail Pro requiere una licencia Preferred Edition. ·

Preferred Edition (VoiceMail Pro): Esta licencia permite admitir la aplicación Voicemail Pro como servidor de correo de voz de IP Office con cuatro puertos de correo de voz. Un servidor de correo de voz con licencia Preferred Edition brinda los servicios que se describen a continuación. Es posible agregar más licencias para acceder a características de correo de voz adicionales, que se describen en forma separada. Anteriormente, la licencia Preferred Edition se denominaba Voicemail Pro (4 puertos). · Buzones para todos los usuarios y grupos de búsqueda. · Avisos para usuarios y grupos de búsqueda. · Flujos de llamadas personalizables. · Grabación de llamadas en buzones.

·

· Campañas. · Lectura de correo electrónico Texto a voz (TTS) para usuarios con licencia para perfiles Usuario móvil o Usuario avanzado. · Uso de las funciones UnirseAConferencia en los sistemas IP500 e IP500 V2.

Advanced Edition Esta licencia permite habilitar las características adicionales que se indican a continuación. Para adquirir la licencia Advanced Edition, es necesario contar previamente con una licencia Preferred Edition. · Compatible con Customer Call Reporter. · Secuencias de comandos de Visual Basic para Voicemail Pro. · Interacción de la base de datos de Voicemail Pro · Grabación de llamadas de Voicemail (IVR). Pro en ContactStore.[1] 1. En una red comunitaria pequeña que utiliza correo de voz centralizado, esta licencia sólo activa la compatibilidad con ContactStore para IP Office central. Los sistemas IP Office remotos en la red requieren su propia licencia Advanced Edition o una licencia para Administradores de grabaciones VMPro.

·

Puertos de correo de voz adicionales de Preferred Edition La licencia necesaria para admitir el servidor de Voicemail Pro (Preferred Edition (Voicemail Pro)) también permite habilitar cuatro puertos de correo de voz. Estas licencias pueden utilizarse para agregar puertos de correo de voz adicionales hasta alcanzar la capacidad máxima del sistema IP Office (IP406 V2 = 20, IP412 = 30, IP500 = 40, IP500 V2 =40). Anteriormente, esta licencia se denominaba Additional Voicemail Pro (puertos). Nota: Si está usando Voicemail Pro instalado en Unified Communications Module (Módulo de comunicaciones unificadas), consulte Número de usuarios simultáneos en UC Module Voicemail Pro 16 para saber la capacidad máxima del sistema de IP Office.

·

Administradores de grabaciones VMPro: Para compatibilidad de ContactStore en una Red comunitaria pequeña, los sistemas IP Office adicionales al sistema IP Office central deben contar con esta licencia o con una licencia Advanced Edition propia.

·

Mensajería en red VMPro: Habilita la funcionalidad VPNM (Mensajería en red de Voicemail Pro) en Voicemail Pro. Esto es necesario para intercambiar mensajes con sistemas Voicemail Pro remotos y los sistemas de intercambio Avaya.

·

VMPro TTS profesional: Permite el uso de todas las funciones de texto a voz de Voicemail Pro. Se requiere una licencia por instancia simultánea de uso TTS.

Nota: Si piensa usar Voicemail Pro instalado en Unified Communications Module (Módulo de comunicaciones unificadas) para el correo de voz centralizado, también consulte Espacio de almacenamiento para grabación de llamadas en UC Module Voicemail Pro 16 .

Implementación de Voicemail Pro en Linux IP Office versión 8.0

Página 13 15-601065 Número 02b (4/6/2012)

Licencias legadas Las siguientes licencias legadas siguen siendo admitidas por IP Office versión 6 y posteriores: Servicios Web UMS Esta licencia legada se utiliza para activar la compatibilidad de los servicios de correo de voz UMS para usuarios establecidos en perfil Usuario básico. Otros usuarios están habilitados para UMS con el perfil de usuario con licencias. · Interfaz de base de datos VMPro: Esta licencia legada permite la compatibilidad de bases de datos de terceros dentro de los flujos de llamada de Voicemail Pro. En IP Office versión 6 y posteriores, esto está también habilitado por la licencia Advanced Edition. ·

·

VMPro VB Script: Esta licencia legada permite habilitar secuencias de comandos de Visual Basic en Voicemail Pro. En IP Office versión 6 y posteriores, esto está también habilitado por la licencia Advanced Edition.

2.3 Número de usuarios simultáneos Todas las conexiones entre el servidor de correo de voz e IP Office se realizan a través de la red LAN utilizando los canales de datos. A continuación, se muestra el número máximo de canales de datos que puede utilizarse para el funcionamiento de correo de voz en cualquier momento.

IP Office

Máximo para Voicemail Pro

IP500

40

IP500 V2

40

La cantidad real de usuarios simultáneos es determinada por las licencias de Voicemail Pro 13 agregadas a la configuración de IP Office. Tenga en cuenta además que algunas funciones específicas pueden tener canales reservados de correo de voz 64 para que se puedan usar o quizás tengan restricciones de canales. Nota: Si está usando Voicemail Pro instalado en Unified Communications Module (Módulo de comunicaciones unificadas), consulte Número de usuarios simultáneos en UC Module Voicemail Pro 16 .

Implementación de Voicemail Pro en Linux IP Office versión 8.0

Página 14 15-601065 Número 02b (4/6/2012)

Capítulo 3. Instalación

Implementación de Voicemail Pro en Linux IP Office versión 8.0

Página 15 15-601065 Número 02b (4/6/2012)

3. Instalación Instalación del servidor Linux El servidor Voicemail Pro es uno de los componentes Linux instalables como parte del DVD de instalación de Servidor de aplicaciones IP Office . El documento Servidor de aplicaciones IP Office cubre este proceso en forma separada. · Los requisitos de licencia mismos.

13

en el sistema IP Office para las funciones compatibles de correo de voz son los

· Configurar los parámetros de configuración de IP Office plataforma del servidor es Windows o Linux.

54

para el correo de voz no se ve afectado por si la

· La configuración de los parámetros del servidor de correo de voz aún se realiza utilizando la aplicación del cliente Voicemail Pro basada en Windows. El cliente puede descargarse del servidor Linux para instalarse en una computadora con cliente Windows.

Combinación de servidores Linux y Windows En los escenarios en los que se utilizan varios servidores Voicemail Pro, consulte Voicemail Pro centralizado, se puede utilizar una mezcla de servidores Linux y Windows.

Compatibilidad con las funciones del servidor Linux Los servidores Voicemail Pro 8.0 que se ejecuta en un servidor Linux no admiten actualmente las siguientes funciones de Voicemail Pro: · Secuencias de comandos VB.

· Integración de base de datos de terceros. · VRLA.

· VPNM. Al iniciar sesión en el servidor de correo de voz con el cliente de Voicemail Pro, las características que no son compatibles aparecen en gris o están ocultas. Si esas características están presentes en un flujo de llamadas importado, no funcionarán y se desconectarán las llamadas que intenten utilizar dichas características. En escenarios de red comunitaria pequeña, donde hay presencia de varios servidores de correo de voz, por ejemplo, un servidor de reserva y uno distribuido, se admite la combinación de servidores con Linux y Windows.

UC Module Voicemail Pro Un servidor de Voicemail Pro basado en Linux está preinstalado en Unified Communications Module (Módulo de comunicaciones unificadas) y funciona con la licencia Preferred Edition predeterminada. Sin embargo, los siguientes comportamientos de un servidor de Voicemail Pro instalado en Unified Communications Module (Módulo de comunicaciones unificadas) son diferentes a los de un servidor de Voicemail Pro basado en Linux estándar. · Idiomas compatibles Solamente el idioma inglés de EE.UU y del Reino Unido es compatible con el texto a voz (TTS). · Acceso al servidor de Voicemail Pro Para acceder al servidor de Voicemail Pro que se ejecuta en Unified Communications Module (Módulo de comunicaciones unificadas), use la dirección IP o el nombre DNS de la unidad de control IP Office que aloja a Unified Communications Module (Módulo de comunicaciones unificadas). · Copia de seguridad y restauración de configuración Los archivos de copia de seguridad pueden guardarse en un dispositivo de almacenamiento USB. Las rutas de archivos disponibles para el almacenamiento USB son /media/sdb1 y /media/sdc1. Ya que el espacio de almacenamiento disponible en el Módulo UC SSD es limitado y se necesita principalmente para guardar la grabación de llamadas, use un dispositivo de almacenamiento USB para las copias de seguridad. · Nivel de registro de Voicemail Pro El nivel de registro predeterminado está configurado en Crítico. · Número de usuarios simultáneos El número máximo de canales de datos que se pueden utilizar simultáneamente para el funcionamiento de correo de voz es 40. Sin embargo, si one-X también está activado en Unified Communications Module (Módulo de comunicaciones unificadas), el número máximo de canales de datos que se pueden utilizar simultáneamente puede disminuir a 20. · Espacio de almacenamiento para grabaciones de llamadas Las grabaciones de llamadas del correo de voz utilizan un espacio de almacenamiento aproximado de 1 Mb por cada minuto de grabación. Por lo tanto, el espacio de almacenamiento disponible en el Módulo UC SSD se limita a un máximo estimado de 400 horas de grabaciones de llamadas. Considere esta información si piensa usar el servidor de Voicemail Pro instalado en Unified Communications Module (Módulo de comunicaciones unificadas) para el correo de voz centralizado. · Dirección IP del correo de voz IP Office aloja Unified Communications Module (Módulo de comunicaciones unificadas) se conecta al servidor de Voicemail Pro instalado en la tarjeta de manera predeterminada. La dirección IP del servidor de Voicemail Pro se detecta automáticamente y no se puede modificar.

Implementación de Voicemail Pro en Linux IP Office versión 8.0

Página 16 15-601065 Número 02b (4/6/2012)

Instalación: Requisitos generales de instalación

3.1 Requisitos generales de instalación Esta es una lista de los requisitos generales de todos los tipos de instalación de correo de voz. · Una computadora cliente con las versiones IP Office Manager y Microsoft .NET Framework 2.0 instaladas. Si no se detecta .NET 2.0, se le indicará instalarlo antes de que continúe la instalación de Voicemail Pro. · Una Tecla de función de IP Office. Para más información, consulte Instalación de versión estándar de Avaya IP Office (15-601042). · Licencias basadas en el número de serie de IP Office Feature Key. Deben incluir: · Se requiere una licencia para Voicemail Pro y todo puerto de correo de voz adicional. Si Voicemail Pro Server está instalado sin una licencia, funcionará por dos horas y luego se apagará. · Licencias para todo otro componente que se instale de Voicemail Pro, lea Licencias de Voicemail Pro

13

.

· DVD de aplicaciones de IP Office.

Consejos · Antes de comenzar a instalar Voicemail Pro, compruebe que la computadora que utilice se pueda conectar con la unidad de IP Office y que pueda cargar y guardar un archivo de configuración utilizando IP Office Manager. · Desactive todo modo dormir, en espera, suspender e hibernar de la computadora y disco duro.

Implementación de Voicemail Pro en Linux IP Office versión 8.0

Página 17 15-601065 Número 02b (4/6/2012)

3.1.1 Especificaciones de la computadora La aplicación Voicemail Pro requiere el ingreso de varias licencias en la configuración de IP Office para controlar las características que ofrece y el número de conexiones simultáneas 14 , con un máximo de 40 unidades de control IP500 en IP Office 5.0 y versiones superiores. Voicemail Pro puede personalizarse a fin de ofrecer servicios especiales. El cliente y el servidor de la aplicación Voicemail Pro pueden instalarse de forma separada. Puede administrar de forma remota el servidor de Voicemail Pro desde una computadora que sólo tenga instalado el cliente de Voicemail Pro. en cuyo caso una copia del cliente se instalará de forma automática en el servidor Voicemail Pro. Fuente DVD

DVD de aplicaciones IP Office 8,0 (1)

Idiomas

Lea Idiomas compatibles

11

.

IP500

IP Office Standard Edition[1],

Licencia

Consulte más abajo.

IP Office Professional Edition.

1. Para sistemas anteriores a IP Office 5.0 IP500, se requieren licencias IP500 Upgrade Standard to Professional para que sea compatible con Voicemail Pro. El servidor Voicemail Pro del software consiste de Texto a voz (TTS) además del software servidor principal. Mediante la adición de licencias, Voicemail Pro puede utilizar las funciones de TTS para reproducir texto y números a las personas que llaman y no solo avisos. Está dirigido principalmente a entornos donde Voicemail Pro obtiene valores numéricos y de texto desde una base de datos de cliente.

Remarques : 1. No use la configuración de Fuentes grandes, ya que puede ocasionar que las opciones en algunas pantallas sean inaccesibles. 2. Para lograr una buena velocidad de conexión, use una tarjeta red de 100 Mbps. 3. Los requisitos de espacio en disco

21

libre también están sujetos al almacenamiento requerido de mensajes.

Implementación de Voicemail Pro en Linux IP Office versión 8.0

Página 18 15-601065 Número 02b (4/6/2012)

Instalación: Requisitos generales de instalación Para obtener información sobre la especificación de la computadora y otros requisitos, consulte la Servidor de aplicaciones IP Office documentación

Implementación de Voicemail Pro en Linux IP Office versión 8.0

Página 19 15-601065 Número 02b (4/6/2012)

Puertos El servicio Voicemail Pro usa los siguientes puertos. Nº de puerto

Tipo

Descripción

25

TCP

Utilizado para escuchar las conexiones de SMTP.

37

UDP

Utilizado para recibir las solicitudes de hora (RFC 868).

143

TCP

Utilizado para las solicitudes de servicio IMAP4.

50791

UDP

Utilizado para recibir las solicitudes de IP Office PBX.

TCP

Utilizado para recibir las solicitudes de one-X Portal for IP Office.

TCP

Utilizado para recibir las conexiones del cliente Voicemail Pro.

50791

Observe que el correo de voz puede usar puertos adicionales para conectarse a servicios como las bases de datos de terceros o Microsoft Exchange.

3.1.2 Compatibilidad con servidor virtual El funcionamiento de las aplicaciones del servidor IP Office, inclusive Voicemail Pro, es compatible utilizando los siguientes servidores virtuales. · Servidor VMWare. · Microsoft Virtual Server 2005 R2. · Microsoft Server Hyper-V.

3.1.3 Requisitos de redes Para obtener información acerca de los requisitos de la red para la instalación en Linux, consulte la documentación de Servidor de aplicaciones IP Office.

Implementación de Voicemail Pro en Linux IP Office versión 8.0

Página 20 15-601065 Número 02b (4/6/2012)

Instalación: Requisitos generales de instalación

3.1.4 Requisitos de espacio en disco Las siguientes son sólo estimaciones: · Serequiere al menos5 GB de espacio libre en el disco del sistema operativo , independientemente de la unidad en la que esté instalado Voicemail Pro. · Una instalación compacta de Voicemail Pro requiere300 MB o más. · Una instalación típica requiere aproximadamente 255MB. · Una instalación personalizada requiere hasta 5 GB (para todos los idiomas compatibles) de espacio en disco. Sin embargo, los avisos y mensajes grabados consumen 1MB adicional de espacio en disco por minuto. · Para un entorno activo, se debe esperar al menos 1000 minutos de espacio de grabación de mensajes, es decir, 1GB.

3.2 Instalación Cliente/Servidor Puede instalar únicamente el cliente con el software de instalación Voicemail Pro para Linux. Componente

Sub componente Cliente

VoiceMail Pro

Voicemail Pro Client Servicio Voicemail Pro Idiomas Componente web de campaña Voicemail Pro Correo de voz web (UMS)

Antes de comenzar: 1. Inicie sesión en la computadora servidor con la cuenta en la que desea ejecutar el servidor o servicio de Voicemail Pro. Esta cuenta debe tener todos los derechos de administrador sobre la computadora servidor. Si lo prefiere, cree una nueva cuenta de usuario llamada Correo de voz y configúrela de tal forma que tenga todos los derechos de administrador sobre la computadora y que la contraseña de la cuenta no expire. 2. En IP Office Manager, verifique que se hayan instalado las licencias de Voicemail Pro muestre el estado de Válido.

13

adecuadas y que se

3. Para instalaciones que no sean sólo de cliente ni compacto, compruebe que se hayan completado los procesos necesarios antes de la instalación:

· Instalación de correo electrónico de correo de voz · Instalación de las funciones Texto a voz

Implementación de Voicemail Pro en Linux IP Office versión 8.0

23

39

Página 21 15-601065 Número 02b (4/6/2012)

Para instalar los componentes de software de Voicemail Pro: Para obtener más información acerca de la instalación de los componentes del software Voicemail Pro en Linux, consulte la documentación de Servidor de aplicaciones IP Office. · Instalación de correo electrónico de correo de voz · Instalación de las funciones Texto a voz

23

39

3.2.1 Modificación de los componentes de instalación La eliminación de los componentes instalados no se admite en Linux.

Implementación de Voicemail Pro en Linux IP Office versión 8.0

Página 22 15-601065 Número 02b (4/6/2012)

Instalación: Instalación Cliente/Servidor

3.2.2 Servicios de Voicemail Pro Los servicios de la aplicación IP Office instalados en el servidor de aplicaciones IP Office pueden iniciarse y detenerse de forma individual. Esto es necesario para el mantenimiento o si un servicio en particular no se necesita actualmente, por ejemplo, si se instaló one-X Portal for IP Office pero no tiene licencia actual. Los servicios se pueden configurar para iniciarse automáticamente cuando se reinicia el sistema. Todos los servicios de IP Office se inician automáticamente de forma predeterminada.

Inicio de un servicio 1. Inicie sesión en las páginas de configuración web del servidor de aplicaciones IP Office. 2. Seleccione Inicio (esto se selecciona de forma predeterminada después de iniciar sesión). Hay una lista de los servicios y el estado actual de cada uno (en ejecución o detenido). 3. Para iniciar un servicio particular, haga clic en el botón Iniciar que se encuentra junto al servicio. Para iniciar todos los servicios que no están funcionando actualmente, haga clic en el botón Iniciar todos. Para obtener más información sobre el inicio y la detención de servicios de la aplicación, consulte la documentación de Servidor de aplicaciones IP Office.

3.3 Email de correo de voz Las características de correo electrónico de correo de voz del servidor de correo de voz proporcionan varias funciones de correo electrónico: · Remitir un mensaje a correo electrónico Si el servidor de correo de voz está establecido en modo de buzón de IP Office, los usuarios del buzón pueden remitir en forma manual un mensaje de correo de voz a su correo electrónico. · Mensajes nuevos de correo de voz automáticos Para todos los modos de buzón, los usuarios pueden utilizar el correo electrónico del correo de voz para que sus mensajes se envíen a su correo electrónico en forma automática cada vez que reciban un nuevo mensaje de correo de voz. El correo electrónico puede ser una simple alerta o incluir una copia del correo de voz como documento adjunto. · Acción eMail Con flujos de llamadas personalizados, se puede utilizar una acción eMail para enviar un mensaje de correo de voz grabado de quien llama a una dirección de correo electrónico específica. · UMS Exchange Junto con el servidor de Exchange y Microsoft Outlook, los usuarios pueden utilizar su buzón de Outlook como buzón para mensajes de correo de voz. Si el servidor de Exchange es 2007/2010 y el buzón está configurado para la mensajería unificada, los usuarios también tendrán la capacidad de reproducir los mensajes dentro de Outlook, si utiliza Microsoft Outlook 2007/2010.

Las características de correo electrónico del correo de voz requieren que el servidor de correo de voz esté configurado para tener acceso a un servidor de correo electrónico SMTP o a un servidor de correo electrónico MAPI a través de un programa de cliente de correo electrónico MAPI habilitado en la computadora servidor del correo de voz. · Instalación de SMTP 24 Es un estándar de correo electrónico compatible con la mayoría de los servidores de correo electrónico. Es el modo de correo electrónico predeterminado del servidor de correo de voz. · Instalación de MAPI 28 MAPI requiere que se instale un programa de cliente de correo electrónico compatible con MAPI en el servidor de Voicemail Pro. También es necesario que el servicio de Voicemail Pro se ejecute con una cuenta de usuario que pueda enviar correos electrónicos a través de ese cliente MAPI. · El método exacto de integración entre el servidor de correo de voz y el cliente de correo electrónico MAPI depende de si el servidor de correo de voz forma parte de un grupo de trabajo o dominio. Esta guía contiene ejemplos de ambos enfoques.

Implementación de Voicemail Pro en Linux IP Office versión 8.0

Página 23 15-601065 Número 02b (4/6/2012)

3.3.1 Instalación de SMTP Para configurar la configuración de correo electrónico SMTP del servidor: 1. Inicie el cliente Voicemail Pro. 2. Haga clic en

Preferencias y seleccione General.

3. Haga clic en la ficha Correo. 4. Verifique de que no haya una configuración en la subficha MAPI. 5. Introduzca la configuración SMTP en la subficha Remitente SMTP servidor de correo de voz para enviar correos electrónicos SMTP. · Inicio de sesión Si está seleccionado, el servidor habilita el inicio de sesión SMTP

98

73

. Esta es la configuración que utiliza el

.

· Servidores Esta sección se usa para introducir detalles de los servidores SMPT a los que el servidor de correo de voz envía sus mensajes.

Implementación de Voicemail Pro en Linux IP Office versión 8.0

Página 24 15-601065 Número 02b (4/6/2012)

Instalación: Email de correo de voz Para agregar un servidor, haga clic en el icono entrada del servidor, haga clic en .

. Para editar un servidor, haga clic en el icono

. Para borrar una

· Dominio de correo Este campo se usa de manera diferente dependiendo de si es la primera entrada de la lista o no: · Para la primera entrada de servidor de la lista: Esta es la configuración predeterminada de correo electrónico saliente. También establece el dominio de destino de correo en función del cual el servidor de correo de voz filtra los mensajes entrantes (consultar a continuación) y, por lo tanto, se repite en la ficha Receptor SMTP 77 . · Mensajería entre servidores de correo de voz Para el envío de mensajes entre servidores de correo de voz, la primera entrada de la lista Remitente SMTP debe ser el remitente configurado y en uso. Cada servidor usa el servicio de servidor SMTP en el mismo equipo servidor que el del servicio de correo de voz. Por ejemplo, un servidor basado en Windows usa el correo SMTP proporcionado por IIS en el mismo servidor. El servicio de correo de voz también usa el dominio configurado para filtrar correos SMTP entrantes recibidos por el servidor SMTP. Para que funcione, el dominio introducido debe ser el nombre completamente calificado del servidor en el que se ejecuta el servidor de correo de voz, por ejemplo, vmpro1.ejemplo.com. Se ignoran todos los mensajes entrantes donde el dominio de correo del destinatario no es exactamente el mismo que el dominio especificado. El destinatario puede ser vmsyncmaster, vmsyncslave o el nombre o extensión de un buzón en el servidor de Voicemail Pro, por ejemplo, [email protected] o [email protected]. com. · Para las entradas posteriores: El dominio especifica que estos valores de configuración se deben usar para mensajes de correo electrónico enviados al dominio coincidente. La entrada debe ser un nombre completamente calificado que una dirección IP o DNS pueda resolver. · Servidor Especifica la dirección IP o el nombre de dominio completamente calificado del servidor SMTP al que se envían los mensajes. · Para la primera entrada de servidor de la lista: Donde se use la mensajería entre servidores de correo de voz, servidores centrales, de copia de seguridad o distribuidos, se usa la primera entrada, que coincidirá con el dominio establecido anteriormente. · Para las entradas posteriores: Será la dirección del servidor de correo electrónico que manejará los mensajes de correo electrónico para otros destinatarios que no sean otro servidor de correo de voz de la red. · Número de puerto Es el puerto al que se envían los mensajes, generalmente 25. · Remitente (Identificador) Tenga en cuenta que algunos servidores aceptarán solamente mensajes de correo electrónico desde un dominio de destinatario o destinatario específico. Si se deja en blanco, el servidor de correo de voz insertará un remitente mediante la dirección de correo electrónico establecida para el usuario del buzón de correo de voz si está configurada o, de lo contrario, mediante el nombre que mejor coincida y que se pueda resolver desde IP Office. · Servidor requiere autenticación Esta casilla de verificación indica si la conexión que ha de enviar mensajes SMTP al servidor de correo requiere autenticación en ese servidor. La autenticación generalmente se hará con el nombre y la contraseña de una cuenta de buzón configurada en ese servidor. · Nombre de cuenta Establece el nombre que debe usarse para la autenticación. · Contraseña Establece la contraseña que debe usarse para la autenticación. · Usar Autenticación de respuesta de desafío (Cram MD5) Si se activa esta casilla de verificación, el nombre y la contraseña se envían usando Cram MD5.

6. Haga clic en Aceptar. 7. Haga clic en

Guardar y Hacer en vivo.

Implementación de Voicemail Pro en Linux IP Office versión 8.0

Página 25 15-601065 Número 02b (4/6/2012)

3.3.2 Instalación de MAPI 3.3.2.1 Miembro de dominio Antes de comenzar a instalar el software Voicemail Pro, usted debe: 1. Crear una cuenta de dominio de correo de voz 2. Configurar Outlook para Internet Mail

32

26

.

.

Luego, estará preparado para instalar Voicemail Pro para el correo electrónico del correo de voz de MAPI como un miembro de dominio. Esto comprende las siguientes etapas clave: 1. Instalación del software Voicemail Pro 2. Instalación del servicio MAPI

28

33

.

.

3. Cambio de Voicemail Pro a MAPI

29

.

3.3.2.1.1 Creación de una cuenta de dominio de correo de voz 1. Asegúrese de que la computadora que ejecuta el del servidor de correo de voz sea un miembro del dominio. Para unirse al dominio, deberá acceder a una cuenta de inicio de sesión con permisos administrativos en el dominio y en la computadora servidor; consulte al administrador del dominio. 2. En el servidor Exchange: ·

Cree una cuenta llamada Correo de voz en el dominio y un buzón asociado.

·

Escriba una contraseña de seguridad.

·

Marque los cuadros User Cannot Change Password (El usuario no puede cambiar contraseña) y Password Never Expires (La contraseña nunca expira) .

3. Inicie sesión en la computadora servidor de correo de voz con una cuenta de administrador de dominio. 4. Haga clic en Inicio | Herramientas administrativas | Administración de la computadora. 5. En el panel izquierdo, expanda Usuarios y grupos locales, y haga clic en Grupos. 6. Haga doble clic en Administradores y haga clic en Agregar. 7. Haga clic en Ubicaciones y seleccione el nombre de dominio en la lista. 8. En el campo Escribir los nombres de objeto para seleccionar, escriba correo de voz y haga clic en Comprobar nombres. 9. Seleccione Correo de voz en la lista y haga clic en Aceptar y nuevamente Aceptar.

Implementación de Voicemail Pro en Linux IP Office versión 8.0

Página 26 15-601065 Número 02b (4/6/2012)

Instalación: Email de correo de voz 3.3.2.1.2 Configuración de Outlook para el email del correo de voz Para configurar Outlook en su sistema, realice las siguientes acciones: 1. En el escritorio, haga doble clic en el icono Outlook y seleccione Propiedades. 2. En la ficha General, seleccione Agregar. a. Seleccione Microsoft Exchange Server. b. Haga clic en Siguiente. c. En el campo Servidor, introduzca el nombre del servidor de Exchange. d. En el campo Buzón, ingrese Correo de voz. e. Haga clic en Siguiente. f.

Cuando se le pregunte si usted viaja con esta computadora, seleccione No.

g. Haga clic en Siguiente. h. Haga clic en Finalizar. 3. Resalte MS Exchange Settings (Configuración MS Exchange) y haga clic en Propiedades. a. Destaque Microsoft Exchange Server y haga clic en Propiedades. b. Haga clic en Comprobar nombre. c. Si se ha resuelto el nombre, seleccione Aplicar. d. Haga clic en Aceptar, Aceptar y Cerrar para cerrar la configuración de correo. 4. No continúe hasta que se haya resuelto el nombre en forma correcta con el servidor de Exchange. Si el nombre no es resuelto, compruebe la información de la cuenta con el administrador de Exchange. 5. Abra Outlook y seleccione Sí para registrar Outlook como la aplicación de correo electrónico predeterminada. a. Seleccione Herramientas > Opciones. b. Haga clic en la ficha Preferencias . c. Haga clic en Opciones de correo electrónico. d. Desactive Save copies of messages in Sent Items folder (Guardar copias de mensajes en carpeta Elementos enviados). ·

Quizás desee que esta opción esté seleccionada durante la configuración inicial como ayuda para la detección y solución de problemas. Sin embargo, debido al tamaño de los archivos de sonido adjuntos a los mensajes, debe deseleccionarla luego de finalizada la instalación.

6. Inicie sesión en la computadora que ejecute el Voicemail Pro Server con la cuenta de correo de voz. 7. Desde Outlook, envíe un mensaje directamente a la extensión de un usuario. 8. Si se recibe este mensaje en forma correcta, continúe la instalación del software Voicemail Pro. Lea Instalación del software Voicemail Pro 33 .

Implementación de Voicemail Pro en Linux IP Office versión 8.0

Página 27 15-601065 Número 02b (4/6/2012)

3.3.2.1.3 Instalación del servicio MAPI Debe instalar el servicio MAPI en un servidor Windows para permitir que Voicemail Pro instalado en Linux establezca comunicación con los servidores MS Exchange. Nota: Debe instalar MAPI en la misma cuenta de usuario en la que instaló Windows. También tenga presente que si ejecuta Exchange Server 2003, no debe instalar el servicio MAPI en la misma computadora que ejecute el servidor de Exchange. 1. Inserte el DVD de aplicaciones de IP Office. Haga clic en el enlace de MAPI de Voicemail Pro y luego haga doble clic en setup.exe. El sistema muestra el menú Elija el idioma de configuración. Se utiliza el idioma para el proceso de instalación y no afecta a los avisos de idioma que están instalados en el sistema. 2. Seleccione el idioma para el proceso de instalación. 3. Haga clic en Aceptar. El sistema muestra el menú Preparando instalación. · Si aparece la ventana Modificar, reparar o eliminar el programa, siga el proceso de actualización. El sistema muestra la ventana Bienvenido. 4. Haga clic en Siguiente. El sistema muestra el cuadro de diálogo Contrato de licencia. 5. Acepte los términos y condiciones y haga clic en Siguiente. El sistema muestra el menú de Información del cliente. · Utilice los nombres predeterminados o introduzca un usuario y nombre de la compañía. Nota: Esta configuración no afecta la instalación de MAPI de Voicemail Pro. · Seleccione la opción Cualquier persona que utilice esta computadora (todos los usuarios). · Ingrese el nombre de la compañía. · Haga clic en Siguiente. El sistema muestra el menú Elegir ubicación de destino. 6. A menos que se requiera específicamente, utilice la ubicación de carpeta propuesta para facilitar el mantenimiento. Haga clic en Siguiente. 7. El sistema muestra el menúNombre de cuenta de servicio. · Introduzca el nombre del usuario y la contraseña de la cuenta a utilizar. Como alternativa, haga clic en Examinar y seleccione un nombre de la lista de cuentas de red o computadoras disponibles. · Ingrese el número de puerto que el servicio MAPI de Voicemail Pro utilizará. · Haga clic en Siguiente. El sistema valida el nombre de la cuenta, la contraseña y el número de puerto. Si falla la validación, se le preguntará si desea crear una nueva cuenta que coincida con la información ingresada. Si el puerto que ingresó ya está en uso, el instalador le solicitará que ingrese un número de puerto diferente. El sistema muestra el número de puerto50792como opción predeterminada. El sistema muestra el cuadro de diálogo Datos de cliente Outlook. 8. Ingrese un perfil de outlook válido y haga clic en Siguiente. El sistema muestra el cuadro de diálogo Listo para instalar. 9. Haga clic en Instalar. El sistema le solicita que inicie el servicio MAPI de Voicemail Pro. 10.Haga clic en Sí para iniciar el servicio en el momento o haga clic en No para iniciar el servicio más tarde. El sistema muestra el cuadro de diálogo Instalación final. 11.Haga clic enFinalizar. 12.Cambio de Voicemail Pro a MAPI

29

.

Implementación de Voicemail Pro en Linux IP Office versión 8.0

Página 28 15-601065 Número 02b (4/6/2012)

Instalación: Email de correo de voz 3.3.2.1.4 Adición de un puerto al firewall de Windows Voicemail Pro instalado en Linux usa el servicio MAPI como un servidor proxy para el servidor de Microsoft Exchange. Voicemail Pro enviará comandos al servicio MAPI, el que, a su vez, enviará los comandos de MAPI correspondientes al servidor de Exchange. Las respuestas del servidor de Exchange se transmitirán de vuelta al servidor de Voicemail Pro mediante el servicio MAPI. Para que los servidores cliente se comuniquen con el servidor de Voicemail Pro, agregue el puerto que usa el servicio MAPI en el firewall de Windows. 1. Abra el Panel de control de Windows. 2. Abra Sistema y seguridad | Firewall de Windows. 3. Haga clic en Configuración avanzada. 4. Haga clic en Reglas de entrada en el panel izquierdo. 5. Haga clic en Nueva regla en el panel derecho. Se abre el Asistente para nueva regla de entrada. 6. Seleccione Puerto y haga clic en Siguiente. 7. Seleccione TCP e ingrese el número de puerto que usa el servicio MAPI en el campo Puertos locales específicos. 8. Haga clic en Siguiente. 9. Seleccione Permitir la conexión y haga clic en Siguiente. 10.Marque las casillas Dominio, Privado y Público. 11.Haga clic en Siguiente. 12.Ingrese un nombre para la regla y haga clic en Finalizar. 13.Haga clic en Reglas de salida en el panel izquierdo y repita del paso 5

29

al paso 12

29

.

3.3.2.1.5 Cambio de VoiceMail Pro a MAPI De manera predeterminada, el servidor de Voicemail Pro está configurado para modo de correo electrónico SMTP. Sin embargo, si se introduce la configuración de MAPI, se cambia al modo MAPI. Algunas opciones no están disponibles si trabaja fuera de línea. Se debe trabajar en línea para usar esta función. Para seleccionar el modo de correo electrónico del servidor 1. Inicie el cliente Voicemail Pro. 2. Haga clic en

Preferencias y seleccione General.

3. Haga clic en la ficha Email. 4. Seleccione la ficha Servicio MAPI. a. En el campo Dirección, escriba la dirección IP de la computadora con Windows donde se instaló el servicio MAPI. b. En el campo Puerto, escriba el puerto TCP 50792 predeterminado de la computadora con Windows donde se instaló el servicio MAPI. 5. En la ficha MAPI. a. Seleccione Habilitar MAPI. b. Elija la cuenta de correo electrónico MAPI indicada en Perfil. 6. Haga clic en Aceptar. 7. Haga clic en

Guardar y Hacer en vivo.

Implementación de Voicemail Pro en Linux IP Office versión 8.0

Página 29 15-601065 Número 02b (4/6/2012)

3.3.2.2 Miembro de grupo de trabajo Antes de comenzar a instalar el software Voicemail Pro, deberá: 1. Crear una cuenta de usuario de correo de voz

30

.

2. Configurar Outlook Express para Internet Mail

31

.

3. Configure Outlook para el correo electrónico del correo de voz 4. Configurar Outlook para Exchange Server

33

27

.

.

Se requiere el nombre del usuario y la contraseña creados como parte de la instalación del servicio Voicemail Pro. El software Microsoft Outlook debe estar instalado en su computadora antes de que pueda configurarla. Luego estará preparado para instalar el software Voicemail Pro. Lea Instalación del software Voicemail Pro

33

.

De manera predeterminada, Voicemail Pro está configurado para utilizar SMTP para los correos electrónicos. Configurar Voicemail Pro para que use MAPI. Lea Cambio de Voicemail Pro a MAPI 29 . También deberá establecer la configuración de cuenta del correo electrónico SMTP en Voicemail Pro, de modo que coincidan con aquellas del servidor de correo electrónico del cliente. Consulte Cambio de la configuración de cuenta del correo electrónico SMTP 35 .

3.3.2.2.1 Instalación de VoiceMail Pro para email de correo de voz MAPI como Miembro de grupo de trabajo Antes de comenzar a instalar el software Voicemail Pro, usted debe: 1. Crear una cuenta de usuario de correo de voz. Lea Crear una cuenta de usuario de correo de voz

30

.

2. Configurar Outlook Express para Internet Mail. Lea Configuración de Outlook Express para Internet Mail

31

.

3. Configurar Outlook para correo de Internet. Consulte Configuración de Outlook para el correo electrónico del correo de voz 27 . 4. Configurar Outlook para el servidor de Exchange. Lea Configuración de Outlook para Exchange Server

33

.

Se requiere el nombre del usuario y la contraseña creados como parte de la instalación del servicio Voicemail Pro. El software Microsoft Outlook debe estar instalado en su computadora antes de que pueda configurarla. Luego estará preparado para instalar el software Voicemail Pro. Lea Instalación del software Voicemail Pro

33

.

De manera predeterminada, Voicemail Pro está configurado para utilizar SMTP para los correos electrónicos. Configurar Voicemail Pro para que use MAPI. Lea , Cambio de Voicemail Pro a MAPI 29 . También deberá establecer la configuración de cuenta del correo electrónico SMTP en Voicemail Pro, de modo que coincidan con aquellas del servidor de correo electrónico del cliente. Consulte Cambio de la configuración de cuenta del correo electrónico SMTP 35 .

3.3.2.2.2 Creación de una cuenta de usuario de correo de voz Para crear una cuenta de usuario de correo de voz Para este ejemplo, el nombre de la cuenta de usuario creada es Correo de voz. 1. Inicie sesión en la computadora servidor con una cuenta de administrador. 2. Abra el Panel de control de Windows. 3. Haga clic en Cuentas de usuario | Agregar o quitar cuentas de usuario. 4. Haga clic en Crear nueva cuenta. 5. Introduzca Correo de voz con el nuevo nombre de cuenta y seleccione Administrador como el tipo de cuenta. 6. Haga clic en Crear cuenta. Se crea el correo de voz de la nueva cuenta y se agrega a la lista de cuentas de usuario. 7. Haga clic en Correo de voz y cree una contraseña segura para la cuenta. 8. Continúe con una de las siguientes opciones según corresponda hacia el cliente MAPI instalado y el método para enviar correos electrónicos.

Implementación de Voicemail Pro en Linux IP Office versión 8.0

Página 30 15-601065 Número 02b (4/6/2012)

Instalación: Email de correo de voz 3.3.2.2.3 Configuración de Outlook Express para Internet Mail Para configurar Outlook Express para Internet Mail 1. Haga clic en el icono Outlook Express para iniciar el asistente de Configuración. 2. En el cuadro Display name (Mostrar nombre) ingrese Correo de voz. 3. Haga clic en Siguiente. 4. Seleccione I already have an e-mail address that Id like to use (Ya tengo una dirección de email que deseo usar) e ingrese la dirección en Dirección de email, por ejemplo,. [email protected]. Haga clic en Siguiente. 5. Ingrese el nombre o la dirección del Incoming mail server (Servidor de correo entrante) y el Outgoing mail server (Servidor de correo saliente). Nota: Si introduce el nombre, configure la dirección IP del servidor DNS en la computadora de correo de voz. 6. Haga clic en Siguiente. 7. Ingrese el nombre y la contraseña de la cuenta de correo electrónico, por ejemplo Correo de voz. Seleccione Remember password (Recordar contraseña). 8. Haga clic en Siguiente. 9. Haga clic en Finalizar para finalizar el asistente. 10.Abra Outlook Express y seleccione Herramientas > Opciones. 11.Haga clic en la ficha General . ·

Deseleccione Send and Receive messages at Start up (Enviar y recibir mensajes al inicio).

·

Deseleccione Check for new messages every (Comprobar mensajes nuevos cada).

12.Seleccione la ficha Enviar . ·

Deseleccione Guardar una copia de mensajes enviado en carpeta Elementos enviados.

·

Marque Send messages immediately (Enviar mensajes de inmediato).

·

Bajo Mail Sending Format (Formato de envío de correo) seleccione Texto sin formato.

13.Haga clic en Aceptar. 14.Inicie sesión en la computadora servidor con la cuenta que se usará para el servidor de Voicemail Pro. 15.Desde Outlook o Outlook Express, envíe un mensaje directamente a la extensión de un usuario. 16.Si se recibe este mensaje en forma correcta, continúe la instalación del software Voicemail Pro.

Implementación de Voicemail Pro en Linux IP Office versión 8.0

Página 31 15-601065 Número 02b (4/6/2012)

3.3.2.2.4 Configuración de Outlook para Internet Mail Para que la instalación de Outlook funcione correctamente, se debe respetar el siguiente proceso de configuración. Outlook puede configurarse de dos maneras. El uso del Asistente, antes de realizar los pasos a continuación, provocará que Outlook no envíe los mensajes en forma correcta.

Para configurar Outlook para Internet Mail 1. Haga doble clic sobre el icono Outlook en el escritorio y seleccione Propiedades. 2. Seleccione Agregar. 3. Seleccione Correo electrónico de Internet y haga clic en Aceptar. 4. Para la cuenta de correo, introduzca Correo de voz. 5. Para Información del usuario, ingrese Correo de voz como el nombre. Para la Dirección de correo electrónico introduzca su dirección, por ejemplo. [email protected]. 6. Seleccione la ficha Servidores . Ingrese el nombre o dirección IP del Outgoing mail server (Servidor de correo saliente) y Incoming mail server (Servidor de correo entrante). 7. Se puede dejar en blanco la información de Incoming Mail Server (Servidor de correo entrante) ya que no es necesario que Outlook compruebe el email. De lo contrario, ingrese el nombre de la cuenta y la contraseña, por ejemplo, Correo de voz. Seleccione Remember password (Recordar contraseña). 8. Seleccione la ficha Conexión . Seleccione Connect using my local area network (LAN) (Conectar usando mi red de área local) (LAN). Haga clic en Siguiente. 9. Haga clic en Aceptar. 10.Haga clic en Siguiente. 11.Acepte la ruta predeterminada para la creación del archivo. 12.Seleccione Siguiente, luego Finalizar y luego Cerrar. 13.Abra Outlook. 14.En Email Service Option Screen (Pantalla de opción de servicio de correo electrónico), seleccione Internet Only (Sólo Internet). 15.Haga clic en Siguiente. 16.Seleccione Sí para registrar Outlook como la aplicación de correo electrónico predeterminada. 17.Seleccione Herramientas > Opciones. 18.Haga clic en la ficha Preferencias . 19.Haga clic en Opciones de correo electrónico. 20.Desactive Save copies of messages in Sent Items folder (Guardar copias de mensajes en carpeta Elementos enviados). · Quizás desee que esta opción esté seleccionada durante la configuración inicial y detección y solución de problemas. Debido al tamaño de los archivos de sonido adjuntos a los mensajes, se recomienda deseleccionarla una vez que haya finalizado la instalación. 21.Inicie sesión en la computadora servidor con la cuenta que se usará para el servidor de Voicemail Pro. 22.Desde Outlook o Outlook Express, envíe un mensaje directamente a la extensión de un usuario. 23.Si se recibe este mensaje en forma correcta, continúe la instalación del software Voicemail Pro.

Implementación de Voicemail Pro en Linux IP Office versión 8.0

Página 32 15-601065 Número 02b (4/6/2012)

Instalación: Email de correo de voz 3.3.2.2.5 Configuración de Outlook para Exchange Server Se puede configurar esta opción si Outlook será configurado para conectarse con el servidor de Exchange, mediante un nombre y contraseña de usuario válidos, mientras que la computadora del correo de voz permanece como miembro de un grupo de trabajo.

Para configurar Outlook para Exchange Server: 1. Cree un nuevo buzón en el servidor de Exchange, por ejemplo Correo de voz y asígnele la misma contraseña, tal como se ha configurado en la computadora del correo de voz. 2. Borre User must Change password at Next Logon (El usuario debe cambiar la contraseña en la próxima sesión) y seleccione Password Never Expires (La contraseña nunca expira). 3. En la computadora del correo de voz, inicie sesión con la cuenta de Correo de voz . 4. Haga doble clic sobre el icono Outlook en el escritorio y seleccione Propiedades. 5. Seleccione Agregar. 6. Resalte Microsoft Exchange Server y haga clic en Aceptar. 7. Escriba el nombre del servidor de Exchange e ingrese Correo de voz en el campo Buzón. 8. Resalte MS Exchange Settings (Configuración MS Exchange), haga clic en Propiedades. 9. Resalte Microsoft Exchange Server. Haga clic en Propiedades. 10.Haga clic en Comprobar nombre. 11.Si se resuelve el nombre, seleccione Aplicar. Haga clic en Aceptar, Aceptar y Cerrar para salir de la configuración de correo. 12.No continúe hasta que se haya resuelto el nombre en forma correcta con el servidor de Exchange. Si el nombre no es resuelto, compruebe la información de la cuenta con el administrador de Exchange. 13.Abra Outlook y seleccione Sí para registrar Outlook como la aplicación de correo electrónico predeterminada. 14.Seleccione Herramientas > Opciones. 15.Seleccione la ficha Preferencias . Haga clic en Opciones de correo electrónico. 16.Desactive Save copies of messages in Sent Items folder (Guardar copias de mensajes en carpeta Elementos enviados). ·

Puede mantener esta opción seleccionada durante la configuración inicial y detección y solución de problemas. Debido al tamaño de los archivos adjuntos wav, anule esta selección luego de la instalación.

17.Inicie sesión en la computadora servidor con la cuenta que se usará para el servidor de Voicemail Pro. 18.Desde Outlook o Outlook Express, envíe un mensaje directamente a la extensión de un usuario. 19.Si se recibe este mensaje en forma correcta, continúe la instalación del software Voicemail Pro.

3.3.2.2.6 Instalación del software VoiceMail Pro Para instalar el software Voicemail Pro, realice las siguientes acciones: 1. Cierre su sesión y vuelva a ingresar utilizando la cuenta y contraseña del correo de voz . 2. Instale el software Voicemail Pro requerido. 3. Cuando el proceso de instalación solicite el Nombre del usuario y la Contraseña para el servicio Voicemail Pro, introduzca la información de la cuenta de Correo de voz. 4. Reinicie el servidor e inicie sesión con la cuenta de Correo de voz. 5. Cuando se solicite la información de correo electrónico SMTP, no introduzca ningún valor e ignore el mensaje de error luego de la comprobación de SMTP. 6. Inicio del servicio Voicemail Pro

23

.

7. Compruebe que los servicios básicos de correo de voz se inicien y funcionen correctamente. 3.3.2.2.7 Cambio de VoiceMail Pro a MAPI De manera predeterminada, el servidor de Voicemail Pro está configurado para modo de correo electrónico SMTP. Sin embargo, si se introduce la configuración de MAPI, se cambia al modo MAPI. Algunas opciones no están disponibles si trabaja fuera de línea. Se debe trabajar en línea para usar esta función. Para seleccionar el modo de correo electrónico del servidor 1. Inicie el cliente Voicemail Pro. 2. Haga clic en

Preferencias y seleccione General.

3. Haga clic en la ficha Email. 4. Seleccione la ficha Servicio MAPI. a. En el campo Dirección, escriba la dirección IP de la computadora con Windows donde se instaló el servicio MAPI. b. En el campo Puerto, escriba el puerto TCP 50792 predeterminado de la computadora con Windows donde se instaló el servicio MAPI.

Implementación de Voicemail Pro en Linux IP Office versión 8.0

Página 33 15-601065 Número 02b (4/6/2012)

5. En la ficha MAPI. a. Seleccione Habilitar MAPI. b. Elija la cuenta de correo electrónico MAPI indicada en Perfil. 6. Haga clic en Aceptar. 7. Haga clic en

Guardar y Hacer en vivo.

Implementación de Voicemail Pro en Linux IP Office versión 8.0

Página 34 15-601065 Número 02b (4/6/2012)

Instalación: Email de correo de voz 3.3.2.2.8 Cambio de las configuraciones de cuenta de email SMTP Para cambiar la configuración de cuenta del correo electrónico SMTP: 1. Abra el Panel de control de Windows. 2. Seleccione

IP Office Voicemail Pro.

3. Seleccione la ficha Configuración de correo electrónico SMTP.

4. Ingrese la configuración para hacer coincidir el servidor de correo electrónico del cliente y la cuenta de correo electrónico configurados en ese servidor para el servicio de Voicemail Pro. 5. Haga clic en la ficha Configuración de correo electrónico.

6. Introduzca la dirección de correo electrónico para la configuración de la cuenta en el servidor de correo electrónico del cliente para el servicio de Voicemail Pro. 7. Haga clic en Verificar para probar la conexión con la cuenta de correo electrónico especificada. 8. Haga clic en Aceptar.

Implementación de Voicemail Pro en Linux IP Office versión 8.0

Página 35 15-601065 Número 02b (4/6/2012)

3.3.3 Funcionamiento del email de correo de voz 3.3.3.1 Configuración de usuario y grupo La configuración de IP Office establece la dirección de correo electrónico de cada usuario y grupo de búsqueda.

· Correo electrónico de correo de voz: Predeterminado = En blanco (sin características de correo electrónico de correo de voz) Este campo se utiliza para configurar la dirección de correo electrónico del usuario o el grupo utilizada para el funcionamiento del correo electrónico de correo de voz. Cuando se ingresa una dirección, se pueden seleccionar los siguientes controles de correo electrónico de correo de voz adicionales, a fin de configurar el tipo de servicio de correo electrónico de correo de voz que se debe proporcionar. · El uso de correo electrónico de correo de voz requiere que el servidor de Voicemail Pro se haya configurado para usar un cliente de correo electrónico MAPI local o una cuenta de servidor de correo electrónico SMTP. Consulte Instalación de correo electrónico de correo de voz 23 . · Se requiere discreción al usar el correo electrónico de correo de voz para enviar mensajes de correo electrónico (automáticos o manuales) con archivos adjuntos wav, ya que un mensaje de un minuto crea un archivo wav de 1 MB. · Correo electrónico de correo de voz Predeterminado = Desactivado Si se ingresa una dirección de correo electrónico para el usuario o grupo, pueden seleccionarse las siguientes opciones. Estas opciones controlan el modo de funcionamiento automático de correo electrónico de correo de voz que proporciona el servidor de correo de voz cuando el buzón recibe un nuevo mensaje de correo de voz. · Los usuarios pueden cambiar el modo del correo electrónico de correo de voz a través de la función de voz visual. Si el servidor de correo de voz está configurado en el modo IP Office, el usuario también puede cambiar el modo del correo electrónico de correo de voz a través de los avisos del teléfono. La capacidad de cambiar el modo de correo electrónico de correo de voz también se puede proporcionar en un flujo de llamadas al utilizar una acción Menú opciones personales o una acción Genérico . · Si el servidor de correo de voz está configurado en el modo IP Office, los usuarios pueden remitir un mensaje a un correo electrónico en forma manual. · Desactivado Si está desactivado, no se utiliza ninguna de las siguientes opciones para correo electrónico de correo de voz automático. Los usuarios también pueden seleccionar este modo marcando *03 desde su extensión. · Copiar Si se selecciona este modo, cada vez que se recibe un nuevo mensaje de correo de voz en el buzón de correo de voz, se adjunta una copia del mensaje a un correo electrónico y se la envía a la dirección de correo electrónico. No existe ninguna sincronización entre el buzón de correo electrónico y el de correo de voz. Por ejemplo, leer o borrar un mensaje de correo electrónico no afecta el mensaje en el buzón de correo de voz o la indicación de mensaje en espera proporcionada para ese mensaje nuevo.

Implementación de Voicemail Pro en Linux IP Office versión 8.0

Página 36 15-601065 Número 02b (4/6/2012)

Instalación: Email de correo de voz · Remitir Si se selecciona este modo, cada vez que se recibe un nuevo mensaje de correo de voz en el buzón de correo de voz, el mensaje se adjunta a un correo electrónico y se envía a la dirección de correo electrónico. No se conserva ninguna copia del mensaje de voz en el buzón de correo de voz y no hay ninguna indicación de mensaje en espera. Al igual que con Copiar, no existe ninguna sincronización entre el buzón de correo electrónico y el de correo de voz. Los usuarios también pueden seleccionar este modo marcando *01 desde su extensión. · UMS Exchange Voicemail Pro 5.0 y versiones posteriores son compatibles con el correo electrónico de correo de voz hacia una cuenta de correo electrónico del servidor de Exchange. Para usuarios y grupos también habilitados para los Servicios Web UMS esto cambia el funcionamiento de sus buzones en forma considerable. La bandeja de entrada del servidor de Exchange se usa como el almacén de mensajes de correo de voz y las características, como los indicadores de mensaje en espera, se configuran mediante mensajes nuevos en esa ubicación, en lugar del buzón de correo de voz del servidor de correo de voz. El acceso telefónico a los mensajes de correo de voz, incluido el acceso a Visual Voice, se redirecciona al buzón del servidor de Exchange. Consulte Instalación del servidor de UMS Exchange y UMS Exchange. · Alerta Si se selecciona este modo, cada vez que se recibe un nuevo mensaje de voz en el buzón de correo de voz, se envía un mensaje de correo electrónico simple a la dirección de correo electrónico. Se trata de un mensaje de correo electrónico que informa los detalles del mensaje de correo de voz, pero sin ninguna copia adjunta del mensaje de correo de voz. Los usuarios también pueden seleccionar este modo marcando *02 desde su extensión.

3.3.3.2 Apariencia de los mensajes de email de correo de voz Los mensajes enviados por la configuración de correo electrónico del correo de voz de un usuario o grupo contienen lo siguiente: · Para La dirección de correo electrónico del usuario o grupo. · De El nombre y la dirección establecidos de la cuenta del cliente de correo electrónico. · Asunto Mensaje de correo de voz ('número' > 'nombre de usuario') De:'número'. · Contenido Si el modo de correo electrónico de correo de voz del usuario o grupo está establecido en Copiar o remitir, el contenido del mensaje incluirá "Mensaje redirigido del correo de voz de IP Office". · Adjunto Cuando se utiliza el modo Copia o Remitir, el mensaje se adjunta como archivo de sonido.

Se pueden configurar los mensajes enviados a través de una acción eMail de Voicemail Pro, lea Acción Email de Voicemail Pro 38 .

Implementación de Voicemail Pro en Linux IP Office versión 8.0

Página 37 15-601065 Número 02b (4/6/2012)

3.3.3.3 Acción del email de Voicemail Pro La acción eMail en Voicemail Pro puede utilizarse para enviar mensajes por correo electrónico en respuesta a acciones de los llamantes en el flujo de llamada del correo de voz. La acción también puede adjuntar un archivo de sonido.

En el ejemplo anterior, la acción eMail sigue a una acción Pregunta con voz . El símbolo $ en el campo de la acción eMail Adjuntar un archivo a correo electrónico le indica que debe utilizar el archivo grabado por la acción anterior Pregunta con voz. Se puede utilizar el mismo método con una acción Dejar correo . No obstante, observe que la acción Dejar correo debe establecerse en un buzón destino válido que luego tendrá una copia del mensaje. En forma alternativa, la acción eMail puede adjuntar un archivo de sonido pregrabado especificando el nombre del archivo. El archivo nombrado puede ser creado por una acción Editar lista de reproducciones.

Implementación de Voicemail Pro en Linux IP Office versión 8.0

Página 38 15-601065 Número 02b (4/6/2012)

Instalación: Email de correo de voz

3.4 Instalación de Texto a voz (TTS) El servidor Voicemail Pro utiliza Texto a voz (TTS) de las siguientes maneras: · Reproducción de texto en flujos de llamada utilizando la acción Reproducción de texto . El texto puede incluir variables provenientes de otras acciones, inclusive acciones de la base de datos. · Cuando se instala junto con Correo electrónico de correo de voz de correos electrónico 41 a usuarios de buzones seleccionados.

23

, TTS puede utilizarse para proporcionar lectura

· El usuario del cliente Voicemail Pro puede usar Texto a voz (TTS) para grabar avisos utilizados por acciones de flujo de llamadas.

Licencia de Texto a voz (TTS) Linux Todas las características de TTS (lectura de correo electrónico, acción texto a voz y grabación de avisos) requieren la licencia VMPro TTS Professional antes de poder usarlas.

Implementación de Voicemail Pro en Linux IP Office versión 8.0

Página 39 15-601065 Número 02b (4/6/2012)

Licencia de Texto a voz (TTS) genérico TTS genérico de Voicemail Pro no es compatible con Linux.

Idiomas Para Voicemail Pro 8,0 o superior en Linux, el motor de TTS admite el mismo grupo de idiomas que utilizan los avisos reproducidos de Voicemail Pro, excepto por el idioma húngaro, el coreano y el chino (cantonés). No hay idiomas alternativos seleccionados para estos idiomas no compatibles. Si se configura uno de estos tres idiomas en Voicemail Pro 8,0 o superior, el TTS no reproducirá. Nota: Si está usando Voicemail Pro instalado en Unified Communications Module (Módulo de comunicaciones unificadas), consulte Idiomas compatibles en UC Module Voicemail Pro 16 . Si se instala más de un idioma TTS, se puede utilizar una acciónSeleccionar idioma de avisos del sistema para cambiar el TTS a un idioma diferente al predeterminado.

3.4.1 Instalación de Texto a voz Avaya El motor de TTS está empaquetado como un componente predeterminado en la instalación de Voicemail Pro. No obstante, debe instalar los idiomas por separado, ya que ningún idioma se instala de forma predeterminada. Para instalar Texto a voz de Avaya en Linux: 1. Instale y pruebe Voicemail Pro normalmente. 2. Use IP Office Manager para agregar la licencia VMPro TTS Professional a la configuración de IP Office. Envíe la nueva configuración al sistema IP Office. 3. Recargue la configuración de IP Office en IP Office Manager y verifique que el estado de la licencia haya cambiado a Válido.

3.4.2 Instalación de paquetes de idioma de TTS Para admitir idiomas diferentes a los predeterminados del sistema, instale paquetes de idioma de TTS. Siga los siguientes pasos para instalar paquetes de idiomas de TTS: 1. Durante la instalación del servidor de aplicaciones de IP Office, seleccione Paquetes de idiomas de TTS en la pantalla Selección de paquetes.

2. Cuando el proceso de instalación se lo indique, inserte uno de los DVD del paquete de idiomas de TTS. Aparecerá la lista de idiomas del DVD.

3. Seleccione los idiomas que desea instalar y seleccione Siguiente. Después de que se instalen los idiomas seleccionados, se le preguntará si desea instalar más idiomas.

Implementación de Voicemail Pro en Linux IP Office versión 8.0

Página 40 15-601065 Número 02b (4/6/2012)

Instalación: Instalación de Texto a voz (TTS) 4. Seleccione Aceptar y repita del paso 2 tenga.

40

al paso 3

40

para cada uno de los DVD del paquete de idiomas de TTS que

5. Seleccione Cancelar para completar la instalación. Nota: Si elije instalar Paquetes de idiomas TTS durante una etapa posterior a la instalación de Office Application Server, consulte la sección "Actualización de aplicaciones" de Instalación y mantenimiento de Avaya IP Office Application Server (15-160611).

3.4.3 Configuración de Texto a voz para leer email Junto con los clientes de correo electrónico MAPI y el servidor Exchange, se puede utilizar Texto a voz (TTS) para leer nuevos correos electrónicos de un buzón de correos electrónicos del usuario cuando este tiene acceso al buzón del correo de voz. · Es necesario instalar el servidor de Voicemail Pro y configurarlo para ser compatible con el correo electrónico de correo de voz que utiliza un cliente MAPI 23 . · La lectura de email sólo puede activarse para usuarios de IP Office cuya configuración de Perfil esté establecida en Usuario móvil o Usuario avanzado. Esto requiere que IP Office tenga licencias Perfil usuario móvil o Perfil usuario avanzado . · Esta función sólo es compatible con el modo Intuity. Los usuarios escuchan sus nuevos mensajes de correo de voz y luego el número de "Mensajes con texto". Antes de la reproducción de cada email, se proporciona información sobre el remitente, el día de envío del mensaje y el tamaño. Estos detalles le permiten decidir si no desea leer correos electrónicos extensos o no urgentes. · No se puede utilizar la lectura de email para emails en formato HTML. Si se reciben mensajes en formato HTML, se leerá todo el código como si fuera mensaje.

1. En la configuración de IP Office, visualice la configuración del usuario. 2. En la ficha Usuario, establezca el Perfil del usuario en Usuario móvil o Usuario avanzado.

3. Haga clic en la ficha Correo de voz

· Correo electrónico de correo de voz Introduzca la dirección de correo electrónico del usuario. · Lectura de correo electrónico de correo de voz Habilite esta opción para la lectura de correo electrónico de TTS. Nota: Ya que TTS genérico de Voicemail Pro no es compatible en Linux, la característica de lectura de correo electrónico no está disponible con las licencias VMPro Preferred Edition y VMPro Advanced Edition. Necesita la licencia VMPro TTS Professional para poder usar la característica de lectura de correo electrónico.

Implementación de Voicemail Pro en Linux IP Office versión 8.0

Página 41 15-601065 Número 02b (4/6/2012)

3.5 Solución de problemas 3.5.1 Verificación del servicio de Voicemail Pro Los servicios de la aplicación IP Office instalados en el servidor de aplicaciones IP Office pueden iniciarse y detenerse de forma individual. Esto es necesario para el mantenimiento o si un servicio en particular no se necesita actualmente, por ejemplo, si se instaló one-X Portal for IP Office pero no tiene licencia actual. Los servicios se pueden configurar para iniciarse automáticamente cuando se reinicia el sistema. Todos los servicios de IP Office se inician automáticamente de forma predeterminada.

Inicio de un servicio 1. Inicie sesión en las páginas de configuración web del servidor de aplicaciones IP Office. 2. Seleccione Inicio (esto se selecciona de forma predeterminada después de iniciar sesión). Hay una lista de los servicios y el estado actual de cada uno (en ejecución o detenido). 3. Para iniciar un servicio particular, haga clic en el botón Iniciar que se encuentra junto al servicio. Para iniciar todos los servicios que no están funcionando actualmente, haga clic en el botón Iniciar todos. Para obtener más información sobre el inicio y la detención de servicios de la aplicación, consulte la documentación de Servidor de aplicaciones IP Office.

3.5.2 Inicio de sesión de Voicemail Pro Para obtener más información sobre los registros de usuario, consulte la documentación de Servidor de aplicaciones IP Office. Nota: Si está usando Voicemail Pro instalado en Unified Communications Module (Módulo de comunicaciones unificadas), consulte Nivel de inicio de sesión predeterminado en UC Module Voicemail Pro 16 .

3.5.3 Asignación de permisos a usuarios para MAPI Siga los pasos de esta sección para asignar permisos a las cuentas de usuarios para ejecutar el servicio MAPI. Para asignar los permisos, complete los siguientes procedimientos: 1. Asignación de permisos Enviar como 2. Asignación de permisos adicionales

42

42

.

.

Asignación de permisos adicionales Los procedimientos para asignar permisos varían según las diferentes versiones de Exchange Server. Seleccione el procedimiento que se aplica a su entorno. · Asignación de permisos con Exchange 2003

43

· Asignación de permisos con Exchange 2007

44

· Asignación de permisos con Exchange 2010

45

3.5.3.1 Asignación de permisos Enviar como Para asignar los permisos de seguridad al usuario en cuya cuenta se ejecutará el servicio MAPI: 1. Inicie sesión en el servidor de Active Directory con una cuenta que tenga privilegios de administrador de dominio. 2. Haga clic en Inicio | Herramientas administrativas | Usuarios y equipos de Active Directory. 3. En el menú desplegable Ver, seleccione Características avanzadas. 4. En el panel izquierdo del cuadro de diálogo Usuarios y equipos del Directorio activo, haga clic con el botón derecho en el dominio y seleccione Propiedades. 5. En el cuadro de diálogo Propiedades, seleccione la ficha Seguridad. 6. Haga clic en Opciones avanzadas. 7. En el cuadro de diálogo Configuración de seguridad avanzada, haga clic en Agregar. 8. En el cuadro de diálogo Seleccionar usuarios, computadoras, cuentas de servicio o grupos, agregue la cuenta del usuario. 9. Haga clic en Aceptar. 10. En el campo Aplicar a, seleccione Objetos de usuario descendientes. 11. En el cuadro Permisos, seleccione los permisos Enviar como . 12. Haga clic en Aceptar para cerrar el cuadro de diálogo Entrada de permisos.

Implementación de Voicemail Pro en Linux IP Office versión 8.0

Página 42 15-601065 Número 02b (4/6/2012)

Instalación: Solución de problemas 13. Haga clic en Aceptar para cerrar el cuadro de diálogo Configuración de seguridad avanzada. 14. Haga clic en Aceptar para cerrar el cuadro de diálogo Propiedades. El sistema aplica periódicamente un descriptor de seguridad a los siguientes grupos, lo que genera que se eliminen los permisos Enviar como de estos grupos. · Administradores · Administradores del dominio Para evitar que se eliminen los permisos Enviar como: 1. Haga clic en Inicio > Ejecutar, escriba cmd y haga clic en ACEPTAR. Nota: debe ser un miembro del grupo del administrador del dominio. 2. En la ventana de comandos, escriba los siguiente: dsacls "cn=adminsdholder,cn=system,dc=,dc=" /G "\:CA;Send As" donde, · dc=,dc= es el nombre de dominio completo del cliente (por ejemplo, dc=Avaya,dc=com). · es el nombre del grupo de permisos del servicio Tomará al menos una hora para que los permisos de seguridad se dupliquen para la cuenta del usuario.

3.5.3.2 Asignación de permisos con Exchange 2003 Si el usuario está en el servidor de Exchange 2003, realice lo siguiente: 1. Modifique la configuración de seguridad avanzada para el almacén de buzones de correo. 2. Edite el registro para mostrar la ficha Seguridad. Nota: Para editar el registro, debe ser un miembro del grupo del administrador del dominio. 3. Agregue los permisos adicionales a la cuenta de usuario.

Modificación de la configuración de seguridad avanzada para el almacén de buzones de correo 1. Inicie sesión en el servidor Active Directory con una cuenta que tenga los privilegios para editar permisos (como el administrador). 2. Haga clic en Inicio | Todos los programas | Microsoft Exchange | Administrador del sistema. 3. En el panel izquierdo de la ventana Administrador del sistema de Exchange, expanda el nodo Servidores en el árbol. 4. Expanda el nodo de servidores en la lista y luego expanda el nodo Primer grupo de almacenamiento. 5. Haga clic con el botón derecho en Almacén de buzones de correo y seleccione Propiedades. 6. En la ficha Seguridad del cuadro de diálogo Propiedades, haga clic en Avanzado. 7. En la ficha Permisos de la ventana Configuración de seguridad avanzada , cambie todas las Entradas de permisos a Permitir. 8. Reinicie la computadora.

Edición del registro Si utiliza el Administrador del sistema de Exchange o los Sitios y servicios de Active Directory, la ficha Seguridad del contenedor de organización de Exchange y algunos subcontenedores no serán visibles. Para activar la ficha Seguridad en todos los niveles dentro del contenedor de Microsoft Exchange, puede actualizar el registro. 1. Inicie sesión como una administrador de Microsoft Exchange. 2. Haga clic en Inicio > Ejecutar. 3. En el cuadro de diálogo Ejecutar, en el campo Abrir, escriba regedit. 4. Presione Intro. 5. En el cuadro de diálogo Editor del registro, ubique la siguiente clave: “HKEY_CURRENT_USER\Software\Microsoft\Exchange\ExAdmin” 6. Haga clic con el botón derecho en ExAdmin y seleccione Nuevo > Valor de DWORD. 7. Ingrese el siguiente nombre del valor: ShowSecurityPage. 8. Haga doble clic en el valor ShowSecurityPage. 9. En el cuadro de diálogo Editar valor DWORD, configure los datos del valor en 1. 10.Haga clic en Aceptar.

Implementación de Voicemail Pro en Linux IP Office versión 8.0

Página 43 15-601065 Número 02b (4/6/2012)

Adición de permisos con Exchange 2003 Para agregar los permisos adicionales a la cuenta de usuario, realice lo siguiente: 1. Inicie sesión en el servidor Active Directory con una cuenta que tenga los privilegios para asignar permisos a las cuentas (como el administrador). 2. Haga clic en Inicio | Herramientas administrativas | Sitios y servicios de Active Directory. 3. En el panel izquierdo, seleccione Sitios y servicios de Active Directory. 4. En el menú desplegable Ver, seleccione Mostrar el nodo de servicios. 5. En el panel izquierdo, expanda Servicios, expanda Microsoft Exchange y localice el objeto de Organización de Exchange correspondiente con el que se conectará MAPI. 6. Haga clic con el botón derecho y seleccione Propiedades. 7. En el cuadro de diálogo Propiedades, haga clic en la ficha Seguridad. Nota:Esta ficha solo se puede ver si editó el registro (consulte Edición del registro

43

).

8. Haga clic en Agregar. 9. En el cuadro de diálogo Seleccionar usuarios, computadoras, cuentas de servicio o grupos, agregue la cuenta del usuario. 10.Haga clic en Aceptar. 11.En Permisos, seleccione los permisos que desea asignar a la cuenta del usuario. · Leer · Ejecutar · Permisos de lectura · Crear objeto secundario · Contenido de lista · Propiedades de lectura · Propiedades de escritura · Administrar el almacén de información · Crear las propiedades nombradas en el almacén de información · Ver el estado del almacén de información · Recibir como · Enviar como 12.Haga clic en Aplicar. 13.Haga clic en Aceptar. 14.Cierre el cuadro de diálogo Sitios y servicios de Active Directory. 15.Espere que la memoria caché del directorio expire.

3.5.3.3 Asignación de permisos con Exchange 2007 Si la cuenta de usuario se encuentra en el servidor de Exchange 2007, proceda como se indica para asignar los permisos adicionales a la cuenta de usuario: 1. Verifique que el usuario que se agregará sea un miembro del grupo Administrador del destinatario Exchange. 2. Inicie sesión en el servidor Active Directory con una cuenta que tenga los privilegios para asignar permisos a las cuentas (como el administrador). 3. Haga clic en Inicio | Herramientas administrativas | Sitios y servicios de Active Directory. 4. En el panel izquierdo, seleccione Sitios y servicios de Active Directory. 5. En el menú desplegable de Ver, seleccione Mostrar el nodo de servicios. 6. En el panel izquierdo, expanda Servicios, expanda Microsoft Exchange y localice Organización de Exchange. 7. Haga clic con el botón derecho y seleccione Propiedades. 8. En la ventana Propiedades, haga clic en la ficha Seguridad. Puede que no se vea la ficha Seguridad en un entorno con servidores de correo Exchange 2003 y Exchange 2007. Para habilitar la ficha de seguridad, consulte Edición del registro 43 . 9. Haga clic en Agregar. 10. En la ventana Seleccionar usuarios, computadoras, cuentas de servicio o grupos, agregue la cuenta del usuario.

Implementación de Voicemail Pro en Linux IP Office versión 8.0

Página 44 15-601065 Número 02b (4/6/2012)

Instalación: Solución de problemas 11.Haga clic en Aceptar. 12. En Permisos del grupo, seleccione Lectura y haga clic en Aplicar. 13.Haga clic en Opciones avanzadas. 14. En la ventana Configuración de seguridad avanzada, en la ficha Permisos, seleccione la casilla de verificación en la parte inferior de la ventana. Esto aplicará los permisos heredados del elemento principal a este objeto y a sus objetos secundarios. 15. Haga clic en Agregar y agregue la cuenta del usuario. 16.Haga clic en Aceptar. 17. En el campo Aplicar a, seleccione Este objeto y todos los objetos descendientes. 18. Verifique que la siguiente casilla no esté seleccionada: Aplique estos permisos a los objetos o contenedores solo dentro de este contenedor. 19. En el campo Permisos, seleccione los permisos necesarios. · Contenido de lista · Propiedades de leer todo · Propiedades de escribir todo · Permisos de lectura · Crear todos los objetos secundarios · Administrar el almacén de información · Crear las propiedades nombradas en el almacén de información · Recibir como · Enviar como · Ver el estado del almacén de información Para entornos mezclados de servidores de correo Exchange 2003 y Exchange 2007, también seleccione los siguientes permisos que solo aparecen para Exchange 2007 en el entorno mezclado: · Leer · Ejecutar 20.Haga clic en Aceptar.

3.5.3.4 Asignación de permisos con Exchange 2010 Si la cuenta de usuario se encuentra en el servidor de Exchange 2010, proceda como se indica para asignar los permisos adicionales a la cuenta de usuario: 1. Verifique que el usuario que se agregará sea un miembro del grupo Administrador del destinatario Exchange. 2. Inicie sesión en el servidor Active Directory con una cuenta que tenga los privilegios para asignar permisos a las cuentas (como el administrador). 3. Haga clic en Inicio | Herramientas administrativas | Sitios y servicios de Active Directory. 4. En el panel izquierdo, seleccione Sitios y servicios de Active Directory. 5. En el menú desplegable de Ver, seleccione Mostrar el nodo de servicios. 6. En el panel izquierdo, expanda Servicios, expanda Microsoft Exchange, haga clic con el botón derecho en la Organización de Exchange apropiada y seleccione Propiedades. 7. En la ventana Propiedades, haga clic en la ficha Seguridad. Puede que no se vea la ficha Seguridad en un entorno con servidores de correo Exchange 2003 y Exchange 2010. Para habilitar la ficha de seguridad, consulte Edición del registro 43 . 8. Haga clic en Agregar. 9. En la ventana Seleccionar usuarios, computadoras, cuentas de servicio o grupos, agregue la cuenta del usuario. 10.Haga clic en Aceptar. 11. En Permisos del grupo, seleccione Lectura y haga clic en Aplicar. 12.Haga clic en Opciones avanzadas. 13. En la ventana Configuración de seguridad avanzada, en la ficha Permisos, seleccione la casilla de verificación en la parte inferior de la ventana. Esto aplicará los permisos heredados del elemento principal a este objeto y a sus objetos secundarios. 14. Haga clic en Agregar y agregue la cuenta del usuario. 15.Haga clic en Aceptar. 16. En el campo Aplicar a, seleccione Este objeto y todos los objetos descendientes.

Implementación de Voicemail Pro en Linux IP Office versión 8.0

Página 45 15-601065 Número 02b (4/6/2012)

17. Verifique que la siguiente casilla no esté seleccionada: Aplique estos permisos a los objetos o contenedores solo dentro de este contenedor. 18. En el campo Permisos, seleccione los permisos necesarios. · Contenido de lista · Propiedades de leer todo · Propiedades de escribir todo · Permisos de lectura · Crear todos los objetos secundarios · Administrar el almacén de información · Crear las propiedades nombradas en el almacén de información · Recibir como · Enviar como · Ver el estado del almacén de información Para entornos mezclados de servidores de correo Exchange 2003 y Exchange 2010, también seleccione los siguientes permisos que solo aparecen para Exchange 2010 en el entorno mezclado: · Leer · Ejecutar 19.Haga clic en Aceptar.

Implementación de Voicemail Pro en Linux IP Office versión 8.0

Página 46 15-601065 Número 02b (4/6/2012)

Capítulo 4. Uso del cliente Voicemail Pro

Implementación de Voicemail Pro en Linux IP Office versión 8.0

Página 47 15-601065 Número 02b (4/6/2012)

4. Uso del cliente Voicemail Pro El cliente Voicemail Pro se utiliza para administrar el servidor Voicemail Pro. Esta sección cubre el funcionamiento básico del cliente Voicemail Pro para conectarse a un servidor Voicemail Pro. Para más información sobre la administración de Voicemail Pro Client, consulte Administración de Voicemail Pro de Avaya IP Office (15-601063). Para un servidor Linux, el cliente debe instalarse en una computadora con Windows por separado y luego utilizarse de manera remota para administrar el servidor.

4.1 Inicio de sesión en servidor Voicemail Pro Si inicia el cliente Voicemail Pro en el mismo equipo que el servidor de correo de voz, el sistema cargará automáticamente las opciones de configuración para administrar el servidor. Tendrá acceso completo a todas las configuraciones de los servidores, no necesitará iniciar sesión con un nombre y contraseña de cuenta de administrador. Para conectarse a un servidor remoto de correo de voz, deberá iniciar sesión con el nombre y la contraseña de una cuenta de administrador ya configurada en ese servidor. La cuenta predeterminada es Administrador y Administrador . Luego de iniciar sesión con esta cuenta, deberá cambiar la contraseña predeterminada.

Para iniciar el cliente Voicemail Pro 1. En el menú Inicio , seleccione Programas | IP Office | Cliente Voicemail Pro. 2. Se abrirá la venta Cliente Voicemail Pro. · Si el cliente se inició anteriormente, intentará iniciarse en el mismo modo utilizado antes. Si no puede hacerlo o es la primera vez que se ha iniciado el cliente, se muestra el menú de seleccionar modo.

· Seleccione cualquier modo Fuera de línea para importar y exportar un flujo de llamada de correo de voz y archivos de módulos sin conectarse a un servidor de correo de voz. En la opción Fuera de línea para Linux, las opciones de flujo de llamada no compatibles con un servidor de correo de voz Linux están marcadas en gris. · Para conectarse a un servidor de correo de voz, seleccione En línea.

· Introduzca el nombre y la contraseña de una cuenta de administrador en el servidor de correo de voz. · Observe que estos no son necesarios si se tiene acceso a un servidor de correo de voz en la misma computadora que el cliente. · La cuenta predeterminada es Administrador y Administrador. Luego de iniciar sesión con esta cuenta, deberá cambiar la contraseña predeterminada. · Si se producen tres intentos fallidos en el nombre de una cuenta de administrador, la cuenta se bloqueará durante una hora. · En el campo Nombre de la unidad/Dirección IP introduzca el nombre DNS o la dirección IP del servidor de correo de voz. Nota: Si se está conectando al servidor de Voicemail Pro instalado en Unified Communications Module (Módulo de comunicaciones unificadas), consulte Acceso a UC Module Voicemail Pro 16 .

Implementación de Voicemail Pro en Linux IP Office versión 8.0

Página 48 15-601065 Número 02b (4/6/2012)

Uso del cliente Voicemail Pro: Inicio de sesión en servidor Voicemail Pro · De forma alternativa, haga clic en Examinar para buscar la red local de un servidor y seleccione un servidor de los resultados.

Nota: Dado que el Voicemail Pro Client no pudo encontrar un servidor de Voicemail Pro en ejecución en Unified Communications Module (Módulo de comunicaciones unificadas), no puede usar el Explorador para conectarse al servidor Voicemail Pro instalado en Unified Communications Module (Módulo de comunicaciones unificadas). 3. Si está conectado a un servidor remoto, aparece la ventana Confirmar descarga de flujo de llamada. Si selecciona Descargar, se sobrescribirá todo flujo de llamada existente que haya cargado en el cliente. Para mayor información, lea Callflow Download (Descarga de flujo de llamada) 50 .

4. Si esta es la primera vez en que se accede al servidor de correo de voz, primero deberá cambiar la cuenta de acceso remoto predeterminada. · Si inició sesión en forma remota utilizando la cuenta predeterminada, seleccione Archivo | Cambiar contraseña. · Si ha iniciado sesión en forma local, seleccione Administradores de Voicemail Pro en el panel de navegación.

Implementación de Voicemail Pro en Linux IP Office versión 8.0

Página 49 15-601065 Número 02b (4/6/2012)

4.2 Confirmación ventana de descarga de flujo de llamadas Cuando se conecta a un servidor a través de LAN o WAN para ver o modificar el flujo de llamada del servidor, se realiza una comprobación para saber si el flujo de llamada almacenado localmente en el cliente es el mismo. El flujo de llamada en el servidor puede ser diferente del flujo de llamada del cliente debido a que: · El flujo de llamada local es más antiguo que el de la versión en el servidor, por ejemplo, si el flujo de llamada en el servidor ha sido modificado por otra conexión de cliente. · El flujo de llamada local es más nuevo que el de la versión del servidor, por ejemplo, si se ha estado trabajando en el flujo de llamada del servidor mientras se utilizaba el cliente local en modo fuera de línea. · El flujo de llamada local es de un servidor diferente, por ejemplo, si usted se conecta a un servidor diferente de aquél desde el que se descargó previamente el flujo de llamada.

Si el flujo de llamada es el mismo, no es necesario copiar ningún dato nuevamente desde el servidor al cliente. Si el flujo de llamada es diferente, puede descargar el flujo de llamada desde el servidor o utilizar el flujo de llamada local.

· Descargar Haga clic para descargar el flujo de llamada desde el servidor. · Cancelar Haga clic aquí si no desea descargar el flujo de llamada desde el servidor.

Para subir el flujo de llamada al servidor, utilice las opciones Guardar o Guardar y Hacer en vivo desde el menú Archivo. Lea Guardar cambios y Hacer en vivo 51 .

4.3 Ventana Mensaje continuar sin conexión Sólo se puede conectar un cliente Voicemail Pro a un servidor de correo de voz por vez. Para evitar que una sesión inactiva del cliente bloquee el servidor, se usa una configuración Tiempo de espera de conexión de servidor/cliente (min) 69 para desconectar la sesión inactiva del cliente. De manera predeterminada, el tiempo de espera está establecido en 5 minutos. Si ha expirado el tiempo de espera de la sesión del cliente de Voicemail Pro, el cliente de Voicemail Pro le preguntará si debe restablecer la sesión o cerrarla. Luego podrá continuar trabajando en modo fuera de línea o cerrar el cliente.

Implementación de Voicemail Pro en Linux IP Office versión 8.0

Página 50 15-601065 Número 02b (4/6/2012)

Uso del cliente Voicemail Pro: Ventana Mensaje continuar sin conexión

4.4 Guardar cambios y Hacer en vivo La configuración del flujo de llamada que se muestra y edita en el cliente Voicemail Pro se almacena en un archivo de base de datos (Vmdata.mdb) en el servidor del correo de voz. Sin embargo, una vez editada, los cambios no se aplican automáticamente a la operación del servidor de correo de voz. En vez de ello, el archivo de la base de datos debe convertirse en un archivo separado (Root.vmp), y ese es el archivo que utiliza el servidor de correo de voz para su funcionamiento actual.

Para guardar la configuración y hacerla en vivo 1. Seleccione Guardar y Hacer en vivo para guardar la configuración como el archivo Root.vmp utilizado por el servidor de correo de voz. · Si está trabajando en forma remota en modo Offline , se le indicará que seleccione si guardar sus cambios en la base de datos local o en el servidor remoto.

Para guardar la configuración en un archivo sin hacer en vivo Los flujos de llamadas pueden guardarse en un archivo .vmp y luego incluirse en otro sistema de correo de voz. 1. Elija Guardar como para guardar la base de datos como archivo .vmp con el nombre que especifique. Luego, puede copiar el archivo a otros sistemas.

4.5 Cierre de sesión Podría ser conveniente conectarse a un sistema para descargar la configuración actual del sistema y luego desconectarse y realizar cambios sin conexión. Luego, podrá poner a prueba los cambios de la configuración sin conexión antes de aplicarlos a un sistema en vivo. · Cerrar sesión no es lo mismo que cerrar con la opción Salir. Lea Cierre

51

.

· Si el cliente y el servidor están instalados en el mismo equipo, la opción Cerrar sesión no estará disponible.

Para cerrar una sesión: 1. En el menú Archivo , seleccione Cerrar sesión. 2. Ha cerrado la sesión del servidor Voicemail Pro y estará en modo sin conexión. Puede realizar cambios en la configuración sin conexión y luego iniciar sesión nuevamente cuando esté preparado o iniciar sesión en un servidor diferente para poder trabajar. Lea Inicio de sesión en servidor Voicemail Pro 48 .

4.6 Cierre Cuando haya finalizado la tarea, puede cerrar el cliente Voicemail Pro.

Para cerrar el cliente Voicemail Pro 1. Desde el menú Archivo, seleccione Salir. 2. Si no ha realizado cambios, el cliente Voicemail Pro se cierra y el sistema regresará al escritorio. Si ha realizado cambios, el sistema le preguntará si desea guardarlos. 3. Si no desea guardar los cambios, haga clic en No. No se guardan los cambios. Si desea guardar los cambios, haga clic en Sí. Los cambios se han guardado pero no se han hecho en vivo. 4. Si está listo para hacer los cambios en vivo, haga clic en Guardar y Hacer en vivo.

Implementación de Voicemail Pro en Linux IP Office versión 8.0

Página 51 15-601065 Número 02b (4/6/2012)

Capítulo 5. Configuración de IP Office

Implementación de Voicemail Pro en Linux IP Office versión 8.0

Página 53 15-601065 Número 02b (4/6/2012)

5. Configuración de IP Office La configuración predeterminada de IP Office admite el funcionamiento casi inmediato del correo de voz tan pronto como el servidor de correo de voz esté funcionando en la red LAN. Esas configuraciones predeterminadas son: · Correo de voz funcionando en una computadora accesible para IP Office con una dirección de difusión de 255.255.255.255. · Correo de voz activado en cada usuario y grupo de búsqueda. · Ningún código de correo de voz configurado para buzones. Hasta que se ingrese un código para un buzón, sólo se puede acceder a él desde la propia extensión del usuario. · Ningún funcionamiento de correo electrónico de correo de voz ni ayuda de correo de voz. · Ninguna configuración de números de recepción de correo de voz para los buzones de los usuarios. · Los buzones del grupo de búsqueda se crean y utilizan de manera predeterminada pero no hay un indicador de mensaje en espera ni método de recolección de mensajes predeterminados. Se debe programar un método para obtener acceso a cada buzón de grupo de búsqueda.

Implementación de Voicemail Pro en Linux IP Office versión 8.0

Página 54 15-601065 Número 02b (4/6/2012)

Configuración de IP Office:

5.1 Buzones de usuario y grupo El servidor de correo de voz crea buzones en base a los nombres de usuarios y grupos de búsqueda que se ingresan en la aplicación IP Office Manager. Cada vez que se reinicia Voicemail Pro o se cambia la configuración de IP Office, se crean nuevos buzones para cada nombre nuevo que se encuentre. Este método de funcionamiento tiene las siguientes consecuencias: · Los buzones se basan en nombres Para todos los grupos y usuarios, si se cambian o borran esos nombres, ya no estarán relacionados con sus buzones anteriores ni puntos de inicio de Voicemail Pro. · El correo distingue mayúsculas de minúsculas Si el nombre del buzón o punto de inicio se ingresan en forma incorrecta en IP Office Manager o Voicemail Pro, no se llevará a cabo la operación deseada y la llamada podría desconectarse. · El correo de voz quita espacios al final de los nombres de buzones Si se dejan espacios al final del nombre del usuario de un buzón en IP Office Manager, cuando se crean los buzones, se elimina el espacio al final del nombre. Cuando ocurre esto, no se puede encontrar el buzón ya que se produce una desigualdad entre el nombre del usuario y el directorio.

Implementación de Voicemail Pro en Linux IP Office versión 8.0

Página 55 15-601065 Número 02b (4/6/2012)

5.2 Configuración del sistema IP Office puede funcionar con diversos tipos de servidores de correo de voz. Por lo tanto, es importante verificar si está configurada para el funcionamiento con Voicemail Pro.

1. En IP Office Manager, seleccione Sistema. 2. Haga clic en la ficha Correo de voz.

· Tipo de correo de voz Especifica el tipo de sistema de correo de voz con el que IP Office está configurada para funcionar. A menos que se informe lo contrario, se debe usar la opción Voicemail Lite/Pro con el servidor Voicemail Pro. Se muestran otras opciones según el tipo de correo de voz seleccionado. · Correo de voz centralizado 83 Se utiliza esta configuración para sistemas remotos en una Red comunitaria pequeña donde el servidor de correo de voz central está alojado por otra IP Office. El campo Destino del correo de voz a continuación se utiliza para ingresar la ID de grupo saliente de la troncal SCN a la IP Office que aloja al servidor de correo de voz central. · Correo de voz distribuido 87 (Nivel de software = IP Office versión 6) Se utiliza esta opción en una red comunitaria pequeña para las IP Office remotas que desee asociar con sus propios servidores de correo de voz además del servidor de correo de voz centralizado. La IP Office requiere licencias para el funcionamiento de Voicemail Pro y para las funciones requeridas de correo de voz. La siguiente Dirección IP de correo de voz puede utilizarse para ingresar la dirección IP del servidor de correo de voz de IP Office mientras que el campo Destino del correo de voz a continuación aún se utiliza para establecer la ubicación del servidor de correo de voz central como para correo de voz centralizado. · Embedded Voicemail No utilizado con Voicemail Pro. · Correo de voz de grupo No utilizado con Voicemail Pro. · Correo de voz remoto Audix No utilizado con Voicemail Pro. · Voicemail Lite/Pro Esta es la configuración normal de Voicemail Pro. · Dirección IP del correo de voz De manera predeterminada, IP Office se conecta con el servidor Voicemail Pro utilizando la dirección 255.255.255.255 para difusión en cualquier servidor en la misma red LAN. Cuando recibe una respuesta, utiliza ese servidor de correo de voz. Sin embargo, puede configurar este acceso a una dirección específica. Cambie la dirección predeterminada (255.255.255.255) a la dirección IP de la computadora donde se ejecuta el servidor de Voicemail Pro. Nota: Si está usando Voicemail Pro instalado en Unified Communications Module (Módulo de comunicaciones unificadas), consulte la dirección IP de Voicemail en UC Module Voicemail Pro 16 . · Para la configuración de sistemas IP Office utilizando Voicemail Pro centralizado en una Small Community Network (SCN) de IP Office, consulte Voicemail Pro centralizado 82 . · Message Button Go To Visual Voice (el botón Mensajes lleva a Visual Voice) Muchos teléfonos Avaya tienen un botón fijo llamado MENSAJES que el usuario del teléfono puede usar para tener acceso a su buzón. Si se selecciona esta opción, entonces para los teléfonos compatibles con Voz visual, se utiliza voz visual cuando se presiona el botón, en vez de la interfaz estándar de aviso de voz. · Reservación de canal de correo de voz Para las llamadas que van al correo de voz desde IP Office, la IP Office puede restringir la cantidad de sesiones activas de diversos tipos al mismo tiempo. Lea Reservación de canal de correo de voz 64 .

Implementación de Voicemail Pro en Linux IP Office versión 8.0

Página 56 15-601065 Número 02b (4/6/2012)

Configuración de IP Office: Configuración del sistema · Interrupción DTMF (IP Office 5.0) Los números de interrupción anteriores de un buzón de usuario estaban establecidos a través de la Configuración del correo de voz del usuario 58 . IP Office 5.0 y versiones posteriores admiten que se configuren las opciones predeterminadas del sistema. Luego, estas se aplican a todos los buzones de usuarios a menos que difieran las propias configuraciones del usuario. · Recepción / Interrupción (DTMF 0) El número al que se transfiere un llamante si presiona 0 mientras escucha el saludo del buzón en vez de dejar un mensaje (*0 en correo de voz incorporado). · Para sistemas establecidos en modo de emulación Intuity, el usuario del buzón también puede tener acceso a esta opción al recolectar los mensajes si marca *0. · Si se ha obtenido acceso al buzón a través de un flujo de llamadas que contiene una acción Dejar correo, la acción proporcionada al presionar 0 es: · Para modo IP Office, la llamada sigue las conexiones de resultado Fallo o Éxito de la acción Dejar correo según si el llamante presionó 0 antes o después del tono para grabar. · Para modo Intuity, al presionar 0 siempre se sigue la configuración Recepción / Interrupción (DTMF 0) . · Interrupción (DTMF 2) El número al que se transfiere a un llamante si presiona 2 mientras escucha el saludo del buzón en vez de dejar un mensaje (*2 en correo de voz incorporado). Para sistemas anteriores a 5.0, esta opción no es compatible con Voicemail Pro ejecutado en modo de buzón IP Office. · Interrupción (DTMF 3) El número al que se transfiere a un llamante si presiona 3 mientras escucha el saludo del buzón en vez de dejar un mensaje (*3 en correo de voz incorporado). Para sistemas anteriores a 5.0, esta opción no es compatible con Voicemail Pro ejecutado en modo de buzón IP Office. · Configuración SIP Estas opciones están disponibles cuando la configuración de IP Office contiene una línea SIP o línea SCN H323. Se pueden utilizar los valores cuando el servidor de correo de voz realiza llamadas utilizando una troncal SIP o hacia un dispositivo SIP. · Nombre de SIP: Predeterminado = Nombre del usuario Se usa el valor de este campo cuando el campo De del SIP URI utilizado para una llamada SIP está establecido en Usar datos internos. · Mostrar nombre SIP (Alias): Predeterminado = Nombre del usuario. Se usa el valor de este campo cuando el campo Mostrar nombre del SIP URI utilizado para una llamada SIP está establecido en Usar datos internos. · Contacto: Predeterminado = Nombre del usuario Se usa el valor de este campo cuando el campo Contacto del SIP URI utilizado para una llamada SIP está establecido en Usar datos internos. · Anónimo: Predeterminado = Apag. Si el campo De del SIP URI está establecido en Usar datos internos, al seleccionar esta opción se inserta Anónimo en ese campo en vez del nombre SIP establecido más arriba. 3. Haga clic en Aceptar para guardar los cambios. 4. Envíe la configuración al sistema IP Office.

Implementación de Voicemail Pro en Linux IP Office versión 8.0

Página 57 15-601065 Número 02b (4/6/2012)

5.3 Configuración del correo de voz del usuario Se puede configurar el correo de voz para cada usuario individual en IP Office Manager.

1. Abra IP Office Manager. 2. En el panel de navegación, haga clic en

Usuario y seleccione el usuario individual.

3. Seleccione la ficha Correo de voz .

· Código de correo de voz / Confirmar código de correo de voz Se utilizan estos campos para configurar o cambiar el código de acceso del buzón del usuario. · Si el servidor de correo de voz está establecido en modo de Emulación Intuity , se solicita a los usuarios de los buzones que configuren un código de correo de voz la primera vez que tienen acceso al buzón. · Correo de voz activado Predeterminado = Activado Cuando está activado, IP Office utiliza el buzón para responder las llamadas que no han sido respondidas por el usuario o llamadas en las que la extensión del usuario devuelve ocupado. Tenga en cuenta que al desactivar esta opción, no se desactiva el buzón del usuario. Los mensajes aún pueden remitirse a sus buzones y las grabaciones pueden ubicarse allí. También es posible acceder al buzón para recolectar mensajes. · Ayuda del correo de voz Predeterminado = Desactivado Para sistemas de correo de voz en modo buzón de IP Office, esta opción controla si los usuarios que recuperan mensajes reciben un aviso adicional en forma automática "Para obtener ayuda en cualquier momento, presione 8". Si se desactiva, los usuarios pueden aún presionar 8 para obtener ayuda. Para sistemas de correo de voz en modo de emulación Intuity, esta opción no tiene efecto. En aquellos sistemas, el saludo de acceso predeterminado siempre incluye el aviso "Para obtener ayuda en cualquier momento, presione *4" (*H en el sitio EE.UU.). · Timbre de correo de voz Predeterminado = Desactivado Cuando está activado, si el usuario tiene un nuevo mensaje, el servidor de correo de voz puede llamar a la extensión del usuario cada vez que la extensión cambia de descolgado a colgado. El servidor de correo de voz no llamará a la extensión más de una vez cada 30 segundos. · Correo electrónico de correo de voz: Predeterminado = En blanco (sin características de correo electrónico de correo de voz) Este campo se utiliza para configurar la dirección de correo electrónico del usuario o el grupo utilizada para el funcionamiento del correo electrónico de correo de voz. Cuando se ingresa una dirección, se pueden seleccionar los siguientes controles de correo electrónico de correo de voz adicionales, a fin de configurar el tipo de servicio de correo electrónico de correo de voz que se debe proporcionar. · El uso de correo electrónico de correo de voz requiere que el servidor de Voicemail Pro se haya configurado para usar un cliente de correo electrónico MAPI local o una cuenta de servidor de correo electrónico SMTP. Consulte Instalación de correo electrónico de correo de voz 23 . · Se requiere discreción al usar el correo electrónico de correo de voz para enviar mensajes de correo electrónico (automáticos o manuales) con archivos adjuntos wav, ya que un mensaje de un minuto crea un archivo wav de 1 MB. · Correo electrónico de correo de voz Predeterminado = Desactivado Si se ingresa una dirección de correo electrónico para el usuario o grupo, pueden seleccionarse las siguientes opciones. Estas opciones controlan el modo de funcionamiento automático de correo electrónico de correo de voz que proporciona el servidor de correo de voz cuando el buzón recibe un nuevo mensaje de correo de voz. · Los usuarios pueden cambiar el modo del correo electrónico de correo de voz a través de la función de voz visual. Si el servidor de correo de voz está configurado en el modo IP Office, el usuario también puede cambiar el modo del correo electrónico de correo de voz a través de los avisos del teléfono. La capacidad de cambiar el modo de correo electrónico de correo de voz también se puede proporcionar en un flujo de llamadas al utilizar una acción Menú opciones personales o una acción Genérico .

Implementación de Voicemail Pro en Linux IP Office versión 8.0

Página 58 15-601065 Número 02b (4/6/2012)

Configuración de IP Office: Configuración del correo de voz del usuario · Si el servidor de correo de voz está configurado en el modo IP Office, los usuarios pueden remitir un mensaje a un correo electrónico en forma manual. · Desactivado Si está desactivado, no se utiliza ninguna de las siguientes opciones para correo electrónico de correo de voz automático. Los usuarios también pueden seleccionar este modo marcando *03 desde su extensión. · Copiar Si se selecciona este modo, cada vez que se recibe un nuevo mensaje de correo de voz en el buzón de correo de voz, se adjunta una copia del mensaje a un correo electrónico y se la envía a la dirección de correo electrónico. No existe ninguna sincronización entre el buzón de correo electrónico y el de correo de voz. Por ejemplo, leer o borrar un mensaje de correo electrónico no afecta el mensaje en el buzón de correo de voz o la indicación de mensaje en espera proporcionada para ese mensaje nuevo. · Remitir Si se selecciona este modo, cada vez que se recibe un nuevo mensaje de correo de voz en el buzón de correo de voz, el mensaje se adjunta a un correo electrónico y se envía a la dirección de correo electrónico. No se conserva ninguna copia del mensaje de voz en el buzón de correo de voz y no hay ninguna indicación de mensaje en espera. Al igual que con Copiar, no existe ninguna sincronización entre el buzón de correo electrónico y el de correo de voz. Los usuarios también pueden seleccionar este modo marcando *01 desde su extensión. · UMS Exchange Voicemail Pro 5.0 y versiones posteriores son compatibles con el correo electrónico de correo de voz hacia una cuenta de correo electrónico del servidor de Exchange. Para usuarios y grupos también habilitados para los Servicios Web UMS esto cambia el funcionamiento de sus buzones en forma considerable. La bandeja de entrada del servidor de Exchange se usa como el almacén de mensajes de correo de voz y las características, como los indicadores de mensaje en espera, se configuran mediante mensajes nuevos en esa ubicación, en lugar del buzón de correo de voz del servidor de correo de voz. El acceso telefónico a los mensajes de correo de voz, incluido el acceso a Visual Voice, se redirecciona al buzón del servidor de Exchange. Consulte Instalación del servidor de UMS Exchange y UMS Exchange. · Alerta Si se selecciona este modo, cada vez que se recibe un nuevo mensaje de voz en el buzón de correo de voz, se envía un mensaje de correo electrónico simple a la dirección de correo electrónico. Se trata de un mensaje de correo electrónico que informa los detalles del mensaje de correo de voz, pero sin ninguna copia adjunta del mensaje de correo de voz. Los usuarios también pueden seleccionar este modo marcando *02 desde su extensión. · Servicios Web UMS Si está seleccionado, el usuario puede usar UMS para tener acceso al buzón. Al usar las opciones de UMS se puede tener acceso a los mensajes mediante un explorador web, una aplicación de correo electrónico compatible con MAPI o una cuenta de correo electrónico del servidor de Exchange. El uso de esta función está sujeto a licencias. · Interrupción de DTMF Cuando un llamante es dirigido al correo de voz para dejar un mensaje, puede recibir la opción de ser transferido a otra extensión. Debe grabarse un mensaje de saludo que indique al llamante las opciones disponibles. Los números de extensión a los que se puede transferir a las personas que llaman se ingresan en los campos mencionados a continuación. Para Office 5.0 y versiones posteriores, se pueden establecer estos valores predeterminados del sistema para esos números, que se utilizan salvo que se configure otro número dentro de esa configuración del usuario. · Recepción / Interrupción (DTMF 0) El número al que se transfiere un llamante si presiona 0 mientras escucha el saludo del buzón en vez de dejar un mensaje (*0 en correo de voz incorporado). · Para sistemas establecidos en modo de emulación Intuity, el usuario del buzón también puede tener acceso a esta opción al recolectar los mensajes si marca *0. · Si se ha obtenido acceso al buzón a través de un flujo de llamadas que contiene una acción Dejar correo, la acción proporcionada al presionar 0 es: · Para modo IP Office, la llamada sigue las conexiones de resultado Fallo o Éxito de la acción Dejar correo según si el llamante presionó 0 antes o después del tono para grabar. · Para modo Intuity, al presionar 0 siempre se sigue la configuración Recepción / Interrupción (DTMF 0) . · Interrupción (DTMF 2) El número al que se transfiere a un llamante si presiona 2 mientras escucha el saludo del buzón en vez de dejar un mensaje (*2 en correo de voz incorporado). Para sistemas anteriores a 5.0, esta opción no es compatible con Voicemail Pro ejecutado en modo de buzón IP Office. · Interrupción (DTMF 3) El número al que se transfiere a un llamante si presiona 3 mientras escucha el saludo del buzón en vez de dejar un mensaje (*3 en correo de voz incorporado). Para sistemas anteriores a 5.0, esta opción no es compatible con Voicemail Pro ejecutado en modo de buzón IP Office. 4. Haga clic en Aceptar para guardar los cambios del correo de voz para el usuario. 5. Corrija los detalles pertinentes del usuario, y luego guarde y combine los cambios de la configuración.

Implementación de Voicemail Pro en Linux IP Office versión 8.0

Página 59 15-601065 Número 02b (4/6/2012)

Implementación de Voicemail Pro en Linux IP Office versión 8.0

Página 60 15-601065 Número 02b (4/6/2012)

Configuración de IP Office: Configuración del correo de voz del usuario

5.4 Números fuente del usuario Se pueden cambiar los números fuente para usuarios individuales en IP Office Manager. La ficha Números fuente proporciona una lista de Números fuente de marcado. Varios de estos números pueden relacionarse con el funcionamiento del correo de voz. Las configuraciones de números fuente que pueden utilizarse para Voicemail Pro son: · V = Acceso de fuente de confianza del correo de voz. Las cadenas con prefijo v indican números desde los cuales se permite el acceso al buzón del usuario sin requerir la entrada del código de correo de voz del buzón. · En modo Intuity, los usuarios aún deberán ingresar su código de correo de voz si usan el botón Mensajes de sus teléfonos. Sin embargo, si tienen un botón programado para recolectar correo electrónico, pueden tener acceso a sus buzones sin ingresar sus códigos de correo de voz. · H = Indicador de correo de voz de grupo de búsqueda. Configura al usuario para recibir un indicador de mensaje en espera para los nuevos mensajes del grupo. Ingrese H seguido del nombre del grupo, por ejemplo HPrincipal para el grupo Principal. · P = Número de regreso de llamada del correo de voz. Esta entrada configura el destino para el regreso de llamadas (alerta saliente) desde el correo de voz. Introduzca P seguido del número de teléfono, inclusive todo prefijo de marcado externo, por ejemplo P917325559876. Esta instalación sólo está disponible al utilizar Voicemail Pro a través del cual se haya configurado un Regreso de llamada predeterminado o un punto de inicio de Regreso de llamada específico. Esta función está separada del timbrado del correo de voz que envía una alerta a la propia extensión del usuario.

Para agregar un número fuente: 1. Abra IP Office Manager. 2. En el panel de navegación, haga clic en

Usuario y seleccione el usuario individual.

3. Vea la ficha Números fuente . 4. Haga clic en Agregar.

5. Introduzca el número en el campo Número fuente en la parte inferior de la ventana. 6. Haga clic en Aceptar y guarde el archivo de configuración.

Implementación de Voicemail Pro en Linux IP Office versión 8.0

Página 61 15-601065 Número 02b (4/6/2012)

5.5 Configuración de Grupo de búsqueda El correo de voz puede configurarse para cada grupo de búsqueda en el sistema IP Office. Esta sección examina las configuraciones básicas del correo de voz.

Intervalo de respuesta de correo de voz Para IP Office 4.0 y versiones posteriores, la condición bajo la cual las llamadas dirigidas a un grupo de búsqueda van hacia el correo de voz se ha modificado a tiempo de espera. Para las llamadas que esperan respuesta, una vez que expira este tiempo de espera, la llamada es redirigida al correo de voz, independientemente de dónde se encuentre en el grupo de búsqueda.

Configuración de Grupo de búsqueda 1. Abra IP Office Manager. 2. En el panel de navegación, haga clic en

Grupo de búsqueda y seleccione el grupo de búsqueda.

3. Seleccione la ficha Correo de voz .

· Código de correo de voz / Confirmar código de correo de voz Introduzca un código de correo de voz que tenga entre 1 y 15 dígitos en el campo Código de correo de voz . Esto es necesario cuando los usuarios recuperan mensajes de correo de voz para el grupo de búsqueda en forma remota, por ejemplo, desde una extensión que no es miembro del grupo de búsqueda o desde un teléfono externo. · Correo electrónico de correo de voz: Predeterminado = En blanco (sin características de correo electrónico de correo de voz) Este campo se utiliza para configurar la dirección de correo electrónico del usuario o el grupo utilizada para el funcionamiento del correo electrónico de correo de voz. Cuando se ingresa una dirección, se pueden seleccionar los siguientes controles de correo electrónico de correo de voz adicionales, a fin de configurar el tipo de servicio de correo electrónico de correo de voz que se debe proporcionar. · El uso de correo electrónico de correo de voz requiere que el servidor de Voicemail Pro se haya configurado para usar un cliente de correo electrónico MAPI local o una cuenta de servidor de correo electrónico SMTP. Consulte Instalación de correo electrónico de correo de voz 23 . · Se requiere discreción al usar el correo electrónico de correo de voz para enviar mensajes de correo electrónico (automáticos o manuales) con archivos adjuntos wav, ya que un mensaje de un minuto crea un archivo wav de 1 MB. · Correo electrónico de correo de voz Predeterminado = Desactivado Si se ingresa una dirección de correo electrónico para el usuario o grupo, pueden seleccionarse las siguientes opciones. Estas opciones controlan el modo de funcionamiento automático de correo electrónico de correo de voz que proporciona el servidor de correo de voz cuando el buzón recibe un nuevo mensaje de correo de voz.

Implementación de Voicemail Pro en Linux IP Office versión 8.0

Página 62 15-601065 Número 02b (4/6/2012)

Configuración de IP Office: Configuración de Grupo de búsqueda · Los usuarios pueden cambiar el modo del correo electrónico de correo de voz a través de la función de voz visual. Si el servidor de correo de voz está configurado en el modo IP Office, el usuario también puede cambiar el modo del correo electrónico de correo de voz a través de los avisos del teléfono. La capacidad de cambiar el modo de correo electrónico de correo de voz también se puede proporcionar en un flujo de llamadas al utilizar una acción Menú opciones personales o una acción Genérico . · Si el servidor de correo de voz está configurado en el modo IP Office, los usuarios pueden remitir un mensaje a un correo electrónico en forma manual. · Desactivado Si está desactivado, no se utiliza ninguna de las siguientes opciones para correo electrónico de correo de voz automático. Los usuarios también pueden seleccionar este modo marcando *03 desde su extensión. · Copiar Si se selecciona este modo, cada vez que se recibe un nuevo mensaje de correo de voz en el buzón de correo de voz, se adjunta una copia del mensaje a un correo electrónico y se la envía a la dirección de correo electrónico. No existe ninguna sincronización entre el buzón de correo electrónico y el de correo de voz. Por ejemplo, leer o borrar un mensaje de correo electrónico no afecta el mensaje en el buzón de correo de voz o la indicación de mensaje en espera proporcionada para ese mensaje nuevo. · Remitir Si se selecciona este modo, cada vez que se recibe un nuevo mensaje de correo de voz en el buzón de correo de voz, el mensaje se adjunta a un correo electrónico y se envía a la dirección de correo electrónico. No se conserva ninguna copia del mensaje de voz en el buzón de correo de voz y no hay ninguna indicación de mensaje en espera. Al igual que con Copiar, no existe ninguna sincronización entre el buzón de correo electrónico y el de correo de voz. Los usuarios también pueden seleccionar este modo marcando *01 desde su extensión. · UMS Exchange Voicemail Pro 5.0 y versiones posteriores son compatibles con el correo electrónico de correo de voz hacia una cuenta de correo electrónico del servidor de Exchange. Para usuarios y grupos también habilitados para los Servicios Web UMS esto cambia el funcionamiento de sus buzones en forma considerable. La bandeja de entrada del servidor de Exchange se usa como el almacén de mensajes de correo de voz y las características, como los indicadores de mensaje en espera, se configuran mediante mensajes nuevos en esa ubicación, en lugar del buzón de correo de voz del servidor de correo de voz. El acceso telefónico a los mensajes de correo de voz, incluido el acceso a Visual Voice, se redirecciona al buzón del servidor de Exchange. Consulte Instalación del servidor de UMS Exchange y UMS Exchange. · Alerta Si se selecciona este modo, cada vez que se recibe un nuevo mensaje de voz en el buzón de correo de voz, se envía un mensaje de correo electrónico simple a la dirección de correo electrónico. Se trata de un mensaje de correo electrónico que informa los detalles del mensaje de correo de voz, pero sin ninguna copia adjunta del mensaje de correo de voz. Los usuarios también pueden seleccionar este modo marcando *02 desde su extensión. · Correo de voz activado Predeterminado = Activado Cuando está activado, IP Office utiliza el buzón para responder las llamadas que no han sido respondidas por el usuario o llamadas en las que la extensión del usuario devuelve ocupado. Tenga en cuenta que al desactivar esta opción, no se desactiva el buzón del usuario. Los mensajes aún pueden remitirse a sus buzones y las grabaciones pueden ubicarse allí. También es posible acceder al buzón para recolectar mensajes. · Ayuda del correo de voz Predeterminado = Desactivado Para sistemas de correo de voz en modo buzón de IP Office, esta opción controla si los usuarios que recuperan mensajes reciben un aviso adicional en forma automática "Para obtener ayuda en cualquier momento, presione 8". Si se desactiva, los usuarios pueden aún presionar 8 para obtener ayuda. Para sistemas de correo de voz en modo de emulación Intuity, esta opción no tiene efecto. En aquellos sistemas, el saludo de acceso predeterminado siempre incluye el aviso "Para obtener ayuda en cualquier momento, presione *4" (*H en el sitio EE.UU.). · Difusión Seleccione la opción Difusión si desea que algún mensaje de correo de voz dejado para el grupo de búsqueda sea remitido a los buzones de los miembros individuales del grupo. El mensaje original del buzón del grupo de búsqueda se borra luego de su difusión. · Servicio web UMS (IP Office 5.0 y versiones posteriores) Si está seleccionado, se puede acceder al buzón del grupo de búsqueda con UMS a través de un explorador web o una aplicación de correo electrónico compatible con MAPI. 4. Haga clic en Aceptar y guarde la configuración.

Implementación de Voicemail Pro en Linux IP Office versión 8.0

Página 63 15-601065 Número 02b (4/6/2012)

5.6 Reservación de canal de correo de voz De manera predeterminada, las llamadas entrantes dirigidas desde IP Office al correo de voz pueden utilizar los canales disponibles del correo de voz, hasta el límite de number of licensed channels (número de canales con licencia) 14 , independientemente de cuántas llamadas del mismo tipo ya estén en curso. Sin embargo, de ser necesario, se pueden reservar canales para diversos tipos de llamadas entrantes en el servidor de correo de voz. Se pueden reservar canales del correo de voz para: · Operadora automática · Avisos · Grabación de voz · Acceso al buzón · Grabación de voz obligatoria

Es recomendable verificar las reservas de canales del correo de voz si ocurren problemas. Si no existe cantidad suficiente disponible de canales de correo de voz: · Las llamadas internas a la operadora automática se ponen en cola. La llamada estará en cola hasta que esté disponible un recurso. · El llamante no escucha los avisos, pero la llamada está dirigida en forma correcta. · La grabación de voz manual está activada pero no se realiza la grabación. La llamada continúa. · Los usuarios son ubicados en una cola cuando intentan tener acceso a sus buzones. · Un usuario con grabación obligatoria en llamadas salientes (internas y externas) recibe el tono de ocupado. · Se impide una llamada en una línea con grabación obligatoria establecida.

Para cambiar las reservaciones de canales de correo de voz: 1. Abra IP Office Manager y cargue la configuración. 2. En el panel de navegación, haga clic en

Sistema y seleccione el sistema.

3. Haga clic en la ficha Correo de voz.

4. Modifique las reservaciones de canales según sea necesario. De manera predeterminada, los valores son 0.

Implementación de Voicemail Pro en Linux IP Office versión 8.0

Página 64 15-601065 Número 02b (4/6/2012)

Configuración de IP Office: Reservación de canal de correo de voz Para ver la utilización de los canales de correo de voz: 1. Abra la aplicación System Status. 2. Haga clic en Recursos. Se muestra el resumen Recursos del sistema. Se visualiza la siguiente información: · El número de canales disponibles de correo de voz. · El número de canales en uso. · Información sobre congestión

Restricciones de canal · El servidor Voicemail Pro tiene restricciones en la cantidad de canales que puede usar para diferentes tipos de llamadas externas que puede realizar. Estos límites están separados para uno de los tipos de llamada. Cuando se alcanza un límite, se demoran todas las llamadas posteriores de ese tipo hasta que se haya completado una de las llamadas existentes. Estas limitaciones no son controladas por la configuración Reservación de canal de correo de voz 64 . · Las llamadas externas pueden utilizar hasta 5 canales a la vez. · Las llamadas de invitación del Centro de conferencias pueden utilizar hasta 5 canales a la vez. · El regreso de llamada puede utilizar hasta 2 canales a la vez. · Las llamadas de alarma pueden utilizar hasta 2 canales a la vez.

Implementación de Voicemail Pro en Linux IP Office versión 8.0

Página 65 15-601065 Número 02b (4/6/2012)

Capítulo 6. Preferencias del sistema

Implementación de Voicemail Pro en Linux IP Office versión 8.0

Página 67 15-601065 Número 02b (4/6/2012)

6. Preferencias del sistema Se puede configurar un rango de configuraciones del servidor de correo de voz a través del cliente Voicemail Pro.

Para cambiar las preferencias de Voicemail Pro 1. Haga clic en el icono Preferencias y luego seleccione General o VPNM. En forma alternativa, desde el menú Administración, seleccione Preferencias y luego seleccione General o VPNM. 2. Seleccione la ficha requerida Preferencias del sistema. · General 69 Configuración general del servidor de correo de voz. · Directorios 71 Configura las rutas de carpetas para diversas ubicaciones de archivos. · Mantenimiento 77 Configura la hora para la eliminación automática de diversos tipos de mensajes. También establece el orden de reproducción predeterminado. · Correo electrónico 72 Seleccione el modo de correo electrónico (MAPI o SMTP) que utiliza el servidor de correo de voz para sus funciones de correo electrónico y configure diversas configuraciones del modo seleccionado. · Alarma SNMP 78 Establece el criterio que hará que el servidor de correo de voz envíe alarmas a través de IP Office. · Llamada externa 80 Configura el tiempo predeterminado para el funcionamiento de llamadas externas y la frecuencia de discontinuación de llamadas externas. · VPNM Si VPNM está instalado y con licencia, esta ficha está disponible para configurar las ubicaciones de los servidores remotos VPNM y los usuarios de buzones de esos servidores.

Implementación de Voicemail Pro en Linux IP Office versión 8.0

Página 68 15-601065 Número 02b (4/6/2012)

Preferencias del sistema:

6.1 General Aunque la configuración predeterminada de IP Office admite que el correo de voz comience a funcionar prácticamente de inmediato, tan pronto como se ejecute un servidor de correo de voz en la red LAN, existen ciertas preferencias generales del sistema que se pueden configurar o cambiar. Para configurar las preferencias generales del sistema: 1. Visualice la ventana principal de Voicemail Pro. 2. En el menú Administración , seleccione Preferencias > General. · Nivel de depuración: Predeterminado = Información Establezca el nivel de información que el servidor debe proporcionar para el inicio de sesión, en caso de que sea necesario. Nota: Si está usando Voicemail Pro instalado en Unified Communications Module (Módulo de comunicaciones unificadas), consulte Nivel de inicio de sesión predeterminado en UC Module Voicemail Pro 16 . · Interfaz de telefonía predeterminada: Predeterminado = Intuity Seleccione el modo de operación de buzón para todos los buzones. Las opciones son modo IP Office o modo de emulación Intuity . · Contraseña de correo de voz: Predeterminado = En blanco Una contraseña de correo de voz es opcional para el servidor de correo de voz. Si configura aquí una contraseña, esta debe coincidir con la contraseña del correo de voz configurada dentro de la configuración de seguridad de IP Office. Consulte Identificación de la computadora servidor de correo de voz 56 . · Tiempo de espera de conexión de servidor/cliente (min): Predeterminado = 5 minutos. El servidor de correo de voz solo admite que se conecte un cliente de Voicemail Pro por vez. El tiempo de espera desconecta a un cliente inactivo y evita que impida la conexión de otro cliente. · Longitud de mensaje mín. (seg): Predeterminado = 3 segundos. De manera predeterminada, la longitud mínima de mensaje es 3 segundos en el modo de buzón de IP Office, 0 segundos en el modo de emulación de Intuity. Use este campo para establecer la longitud mínima entre 0 y 10 segundos. Los mensajes con una longitud inferior se borran inmediatamente. · Longitud de mensaje máx. (seg): Predeterminado = 120 segundos. Este valor establece la longitud máxima de los mensajes. La longitud predeterminada es de 120 segundos. La longitud máxima del mensaje es de 3600 segundos (60 minutos). Un (1) minuto equivale a 1MB de espacio en disco. · Longitud de grabación de VRL/llamada máx. (seg): Predeterminado = 3600 segundos. Este valor establece el tiempo máximo de grabación para las llamadas grabadas. La longitud máxima y predeterminada es de 3600 segundos (60 minutos). · Reproducir aviso al grabar llamadas: Predeterminado = Enc. Si se selecciona esta opción, se reproduce un aviso de advertencia siempre que se inicie la grabación de llamadas en el que se informa a las personas que llaman que su llamada está siendo grabada. Este podría ser un requisito legal en algunos países y por lo tanto no se lo debe desactivar sin consultar primero. · Número de fax del sistema: Predeterminado = En blanco Este campo puede usarse para establecer el número del aparato de fax al que deben dirigirse los faxes entrantes. Si se usa un tablero de fax, este número debe coincidir con el número de la extensión que está conectada al tablero de fax del equipo de servidor de fax. · Los propietarios de buzones Intuity cuentan con la opción adicional de definir su propio número de fax personal en vez de usar el número de fax del sistema. Como administrador del sistema, aún debe configurar un número de fax del sistema para permitir que los propietarios de buzones lo anulen con sus números de fax personales. Las llamadas entrantes son dirigidas a Voicemail Pro y luego Voicemail Pro redirige las llamadas de fax al número de fax personal del usuario del buzón, si se ha establecido uno. Para más información, los propietarios de buzones pueden consultar la Guía del usuario del buzón Intuity de Avaya IP Office (15-601130). · Si su sistema de fax requiere una dirección con prefijo, por ejemplo el servidor de fax C3000, no escriba un número de fax en el cuadro Número de fax del sistema . En vez de ello, escriba el número a utilizar como prefijo de modo que un mensaje de fax pueda identificarse y remitirse al número de extensión del destinatario al cual va dirigido el fax. Por ejemplo, si el número de prefijo fuera 55, un mensaje de fax para la extensión 201 tendría el prefijo 55 agregado automáticamente, por lo que el número completo sería 55201. · Número de fax del sistema De manera predeterminada, la detección de fax no está habilitada cuando se instala Voicemail Pro por primera vez. Cuando se habilita la detección de fax, toda llamada de fax dejada en un buzón de correo de voz es redirigida al número de fax definido del sistema. · Use as a Prefix (Usar como prefijo) Si su sistema de fax no utiliza una dirección con prefijo, no seleccione este cuadro. Para que esta característica funcione también deberá configurar un código de acceso. · Enable Fax Sub-Addressing (Habilitar sub dirección de fax) La mayoría de los servidores de fax realiza la remisión de fax en base a la señalización DTMF recibida con la llamada de fax. Marque el cuadro Habilitar sub dirección de fax de modo que la señal DTMF se transmita al servidor de fax una vez respondida la llamada para que se pueda remitir el fax a la dirección de correo electrónico del destinatario deseado. 3. Haga clic en Aceptar.

Implementación de Voicemail Pro en Linux IP Office versión 8.0

Página 69 15-601065 Número 02b (4/6/2012)

4. Haga clic en

Guardar y Hacer en vivo y seleccione Sí.

Implementación de Voicemail Pro en Linux IP Office versión 8.0

Página 70 15-601065 Número 02b (4/6/2012)

Preferencias del sistema: General

6.2 Directorios Cuando se instala Voicemail Pro, se utilizan ciertas ubicaciones de carpetas predeterminadas. También puede modificarlas de ser necesario. Para configurar la ubicación de las carpetas del sistema de correo de voz: 1. Visualice la ventana principal de Voicemail Pro. 2. En el menú Administración , seleccione Preferencias > General. 3. Haga clic en la ficha Directorios . · Directorio Servidor de correo de voz La ruta a la carpeta donde debe almacenarse el programa del servidor de correo de voz. Esta es la carpeta donde se guarda el archivo Root.vmp cuando se usa la opción Guardar y Hacer en vivo. · Directorio de avisos orales del servidor de correo de voz La ruta a la carpeta donde deben almacenarse las bibliotecas de avisos orales. · Directorio Campaña remota La ruta a la carpeta donde deben almacenarse los archivos de campañas. 4. Haga clic en Aceptar. 5. Haga clic en

Guardar y Hacer en vivo y seleccione Sí.

Implementación de Voicemail Pro en Linux IP Office versión 8.0

Página 71 15-601065 Número 02b (4/6/2012)

6.3 Correo Se usa la ficha Correo para establecer el modo de correo (MAPI o SMTP) que debe usar el servidor de correo de voz y para establecer los valores de configuración de ese modo.

6.3.1 MAPI Se utiliza este formulario para establecer la configuración de MAPI para que lo use el servidor de correo de voz.

Servicio MAPI Use esta ficha para configurar la dirección IP y el puerto del servicio proxy MAPI.

· Dirección Este cuadro de texto se usa para introducir la dirección TCP de la computadora con Windows donde se instaló el servicio MAPI. · Puerto Este cuadro de texto se usa para introducir el puerto TCP 50792 predeterminado de la computadora con Windows donde se instaló el servicio MAPI.

Implementación de Voicemail Pro en Linux IP Office versión 8.0

Página 72 15-601065 Número 02b (4/6/2012)

Preferencias del sistema: Correo

MAPI

· Habilitar MAPI Al seleccionar esta opción el servidor de correo de voz cambiará y usará MAPI para sus opciones de correo electrónico, en vez de SMTP. · Perfil Se usa para seleccionar la cuenta de correo electrónico MAPI que debe usar el servidor de correo de voz para proporcionar visibilidad a los buzones de la cuenta de correo electrónico para los que requiere acceso. Ese perfil MAPI debe existir dentro del cliente de correo electrónico MAPI en el equipo servidor y la cuenta con la que funciona el servicio Voicemail Pro debe poder usarlo.

6.3.2 Remitente SMTP Estos valores de configuración se usan para configurar el servidor SMTP y la cuenta que el servidor de correo de voz usa para enviar correos electrónicos mediante SMTP. Pueden configurarse múltiples servidores. La primera entrada especifica el servidor SMTP predeterminado usado para enviar correos electrónicos si no existe una entrada que coincida con el dominio especificado en la dirección de destino de correo electrónico. Se pueden agregar servidores adicionales cuando se requieran valores de configuración diferentes para enviar correos electrónicos a dominios específicos. Por ejemplo, se puede configurar el valor predeterminado para que sea el servidor de intercambio de red interno del cliente con entradas adicionales agregadas para los correos electrónicos destinados a direcciones de dominio de correo electrónico externas, como yahoo.com. · Mensajería entre servidores de correo de voz Los servidores de correo de voz distribuidos, VPNM y los servidores de correo de voz de copia de seguridad/ primarios usan SMTP para intercambiar información y mensajes entre los servidores de correo de voz. Cuando esto suceda, la primera entrada de la lista Remitente SMTP debe ser el que esté en uso y tiene que configurarse para dicho servicio de modo que la configuración del dominio y el servidor coincida con la dirección IP o el dominio completamente calificado del servidor de correo de voz. En el siguiente ejemplo, la primera entrada se usa para mensajes a otros servidores de correo de voz. Su propia dirección se usa como valor de configuración tanto del dominio como del servidor como un servicio SMTP del mismo servidor que el del servicio de correo de voz (Por ejemplo, IIS SMTP en el servidor de Windows). La siguiente entrada se usa para otros correos electrónicos que usan la dirección de dominio de correo electrónico general del cliente con el servidor establecido como servidor de correo electrónico del cliente. Se ha agregado una tercera entrada para enviar algunos correos electrónicos generados por acciones de correo electrónico en flujos de llamadas dirigidos a un servicio de correo electrónico externo.

Implementación de Voicemail Pro en Linux IP Office versión 8.0

Página 73 15-601065 Número 02b (4/6/2012)

· Las primeras dos entradas del ejemplo que está a continuación pueden combinarse. El servidor de correo de voz para la sincronización de servidores únicamente usa la configuración de Dominio, mientras que otros servicios de correo electrónico usan la dirección del Servidor y otra configuración.

Implementación de Voicemail Pro en Linux IP Office versión 8.0

Página 74 15-601065 Número 02b (4/6/2012)

Preferencias del sistema: Correo

Configuración de remitente SMTP · Inicio de sesión Si está seleccionado, el servidor habilita el inicio de sesión SMTP

98

.

· Servidores Esta sección se usa para introducir detalles de los servidores SMPT a los que el servidor de correo de voz envía sus mensajes.

Implementación de Voicemail Pro en Linux IP Office versión 8.0

Página 75 15-601065 Número 02b (4/6/2012)

Para agregar un servidor, haga clic en el icono entrada del servidor, haga clic en .

. Para editar un servidor, haga clic en el icono

. Para borrar una

· Dominio de correo Este campo se usa de manera diferente dependiendo de si es la primera entrada de la lista o no: · Para la primera entrada de servidor de la lista: Esta es la configuración predeterminada de correo electrónico saliente. También establece el dominio de destino de correo en función del cual el servidor de correo de voz filtra los mensajes entrantes (consultar a continuación) y, por lo tanto, se repite en la ficha Receptor SMTP 77 . · Mensajería entre servidores de correo de voz Para el envío de mensajes entre servidores de correo de voz, la primera entrada de la lista Remitente SMTP debe ser el remitente configurado y en uso. Cada servidor usa el servicio de servidor SMTP en el mismo equipo servidor que el del servicio de correo de voz. Por ejemplo, un servidor basado en Windows usa el correo SMTP proporcionado por IIS en el mismo servidor. El servicio de correo de voz también usa el dominio configurado para filtrar correos SMTP entrantes recibidos por el servidor SMTP. Para que funcione, el dominio introducido debe ser el nombre completamente calificado del servidor en el que se ejecuta el servidor de correo de voz, por ejemplo, vmpro1.ejemplo.com. Se ignoran todos los mensajes entrantes donde el dominio de correo del destinatario no es exactamente el mismo que el dominio especificado. El destinatario puede ser vmsyncmaster, vmsyncslave o el nombre o extensión de un buzón en el servidor de Voicemail Pro, por ejemplo, [email protected] o [email protected]. com. · Para las entradas posteriores: El dominio especifica que estos valores de configuración se deben usar para mensajes de correo electrónico enviados al dominio coincidente. La entrada debe ser un nombre completamente calificado que una dirección IP o DNS pueda resolver. · Servidor Especifica la dirección IP o el nombre de dominio completamente calificado del servidor SMTP al que se envían los mensajes. · Para la primera entrada de servidor de la lista: Donde se use la mensajería entre servidores de correo de voz, servidores centrales, de copia de seguridad o distribuidos, se usa la primera entrada, que coincidirá con el dominio establecido anteriormente. · Para las entradas posteriores: Será la dirección del servidor de correo electrónico que manejará los mensajes de correo electrónico para otros destinatarios que no sean otro servidor de correo de voz de la red. · Número de puerto Es el puerto al que se envían los mensajes, generalmente 25. · Remitente (Identificador) Tenga en cuenta que algunos servidores aceptarán solamente mensajes de correo electrónico desde un dominio de destinatario o destinatario específico. Si se deja en blanco, el servidor de correo de voz insertará un remitente mediante la dirección de correo electrónico establecida para el usuario del buzón de correo de voz si está configurada o, de lo contrario, mediante el nombre que mejor coincida y que se pueda resolver desde IP Office. · Servidor requiere autenticación Esta casilla de verificación indica si la conexión que ha de enviar mensajes SMTP al servidor de correo requiere autenticación en ese servidor. La autenticación generalmente se hará con el nombre y la contraseña de una cuenta de buzón configurada en ese servidor. · Nombre de cuenta Establece el nombre que debe usarse para la autenticación. · Contraseña Establece la contraseña que debe usarse para la autenticación. · Usar Autenticación de respuesta de desafío (Cram MD5) Si se activa esta casilla de verificación, el nombre y la contraseña se envían usando Cram MD5.

Implementación de Voicemail Pro en Linux IP Office versión 8.0

Página 76 15-601065 Número 02b (4/6/2012)

Preferencias del sistema: Correo

6.3.3 Receptor SMTP Se utiliza esta ficha para configurar si el servidor de correo de voz debe comprobar los mensajes entrantes SMTP. La configuración Receptor SMTP puede establecerse en Interno o Externo. · Interno 77 Use esta opción para los servidores de correo de voz que se ejecuten en el servidor de Servidor de aplicaciones IP Office. · Externo 77 Use esta opción cuando el servidor de correo de voz esté en un servidor donde coexista con una aplicación SMTP de terceros, por ejemplo, un servidor de IIS con SMTP activado.

Interno Se puede usar la configuración interno si el servidor de correo de voz debe comprobar la cuenta correspondiente en un servidor SMTP para los mensajes en espera. La configuración del servidor estará completada de antemano utilizando las entradas del formulario Remitente SMTP 73 . · Correo de voz de copia de seguridad/distribuido/principal Esta es la opción que debe usarse cuando el servidor de correo de voz es un servidor basado en Servidor de aplicaciones IP Office (Linux) en una red en la que se usan servidores de correo de voz distribuidos o es un servidor que forma parte de un par de servidores de correo de voz de copia de seguridad/primarios.

· Puerto Es el puerto en el que el servidor de Voicemail Pro recibe mensajes entrantes. El valor predeterminado es 25. · Dominio Es la dirección de destino del dominio para la cual el servidor aceptará mensajes entrantes. Tenga en cuenta que coincide con el dominio configurado por la primera entrada del servidor en la ficha Remitente SMTP 73 . · Mensajería entre servidores de correo de voz Para el envío de mensajes entre servidores de correo de voz, la primera entrada de la lista Remitente SMTP debe ser el remitente configurado y en uso. Cada servidor usa el servicio de servidor SMTP en el mismo equipo servidor que el del servicio de correo de voz. Por ejemplo, un servidor basado en Windows usa el correo SMTP proporcionado por IIS en el mismo servidor. El servicio de correo de voz también usa el dominio configurado para filtrar correos SMTP entrantes recibidos por el servidor SMTP. Para que funcione, el dominio introducido debe ser el nombre completamente calificado del servidor en el que se ejecuta el servidor de correo de voz, por ejemplo, vmpro1.ejemplo.com. Se ignoran todos los mensajes entrantes donde el dominio de correo del destinatario no es exactamente el mismo que el dominio especificado. El destinatario puede ser vmsyncmaster, vmsyncslave o el nombre o extensión de un buzón en el servidor de Voicemail Pro, por ejemplo, [email protected] o [email protected]. com.

6.4 Mantenimiento Se utiliza esta ficha para configurar el servidor Voicemail Pro para que elimine mensajes automáticamente y para el orden de reproducción predeterminada de mensajes. Para Voicemail Pro 6.0 y versiones posteriores, también se la utiliza para tener acceso a las opciones para realizar copias de seguridad y restaurar los mensajes y configuraciones del correo de voz.

Implementación de Voicemail Pro en Linux IP Office versión 8.0

Página 77 15-601065 Número 02b (4/6/2012)

La configuración de mantenimiento de servidores de correo de voz puede usarse para configurar el periodo de tiempo que se deben guardar los mensajes y las grabaciones antes de que el servidor los elimine automáticamente. También se puede configurar el orden de reproducción para diversos tipos de mensajes. Observe que la configuración eliminación de mantenimiento no se aplica a mensajes almacenados en el servidor Exchange. 1. En el menú Administración , seleccione Preferencias > General. 2. Haga clic en la ficha Mantenimiento .

3. Delete after (Borrar luego de) Configura el tiempo, en horas, luego del cual se borran automáticamente diversos tipos de mensajes. Un valor 0 desactiva la eliminación automática. La eliminación real se realiza durante el siguiente periodo inactivo en el que no hay llamadas hacia ni desde el servidor de correo de voz. 4. Playback Order (Orden de reproducción) Configura el orden de la reproducción usada para diversos tipos de mensajes. Las opciones son primero en entrar, primero en salir (FIFO) y último en entrar, primero en salir (LIFO). FIFO es la opción predeterminada. · Los diversos tipos de estado de mensaje son: · Nuevo Se aplica este estado a mensajes donde no se ha reproducido ni el encabezado ni el contenido. · Antiguo Se aplica este estado a mensajes donde el usuario ha reproducido el contenido del mensaje pero no ha marcado el mensaje como guardado. · Guardado Se aplica este estado a mensajes que el usuario ha marcado como guardados. · Unopened (No abierto) Se utiliza este estado para mensajes donde, en modo de emulación Intuity, el usuario ha reproducido el título del mensaje pero no el contenido. · Nuevas grabaciones Se utiliza este estado para grabaciones que aún no se han reproducido. · Grabaciones antiguas Se utiliza este estado para grabaciones ya reproducidas. · Deleted Messages (Mensajes eliminados) Se utiliza este estado para mensajes marcados como eliminados a través del acceso al buzón. 5. Haga clic en Aceptar. 6. Haga clic en

Guardar y Hacer en vivo y seleccione Sí.

6.5 Alarma SNMP El sistema IP Office pueden configurarse para enviar alarmas. Estas alarmas pueden enviarse desde IP Office mediante SNMP, correo electrónico SMTP o formatos de alarma Syslog. Se utiliza esta ficha para configurar los niveles en los que el servidor de correo de voz indicará a IP Office que envíe una alarma. Para establecer el espacio en disco y las alarmas de tiempo de grabación: 1. Visualice la ventana principal de Voicemail Pro.

Implementación de Voicemail Pro en Linux IP Office versión 8.0

Página 78 15-601065 Número 02b (4/6/2012)

Preferencias del sistema: Alarma SNMP 2. En el menú Administración , seleccione Preferencias > General. 3. Haga clic en la ficha Alarma de SNMP.

4. Seleccione de la Unidad de umbral de alarma ya sea Espacio restante en disco (MB) o Tiempo restante de grabación (minutos). 5. En el cuadro Nivel de umbral de alarma, escriba el número de unidades (minutos o MB) restantes en los que se deben activar las alarmas SNMP. El mínimo es 11. Este valor también establece dos niveles adicionales de alarma SNMP que son: · Space OK Alarm (Alarma aceptación de espacio) Se activa la alarma cuando la cantidad de espacio disponible retorna como superior al nivel configurado en Nivel de umbral de alarma más 30. · Alarma crítica La alarma se establece en 30 o, cuando el Nivel de umbral de alarma es menor que 40, en Nivel de umbral de alarma menos 10. Actualmente, el valor de la alarma crítica se reduce de acuerdo con la regla anterior. Sin embargo, observe que esto no se incrementa cuando el Umbral de alarma se incrementa nuevamente. Para restablecer nuevamente la alarma crítica en 30, haga clic en Configuración predeterminada. 6. Para volver a la configuración predeterminada de la alarma, haga clic en Configuración predeterminada. El Nivel de umbral de alarma se restablece en 60. El nivel Space OK (Aceptación de espacio) se restablece en 90. El nivel de Alarma crítica se restablece en 30. 7. Haga clic en Aceptar. 8. Haga clic en

Guardar y Hacer en vivo y seleccione Sí.

Implementación de Voicemail Pro en Linux IP Office versión 8.0

Página 79 15-601065 Número 02b (4/6/2012)

6.6 Llamadas externas Las preferencias de llamadas externas en Voicemail Pro están predeterminadas para el funcionamiento global. Los propietarios de buzones pueden configurar sus propias opciones de llamadas externas desde sus teléfonos, por ejemplo, crear su propio perfil de hora. Para más información sobre la configuración de llamadas externas, consulte la Guía del usuario del buzón Intuity de Avaya IP Office (15-601130) y la Guía del usuario de Phone Manager de Avaya IP Office (15-600988). El usuario también puede configurar un valor de tiempo de espera. Este es el tiempo que durará una llamada externa al intentar conectarse con un número antes de desconectarse. Para configurar las preferencias globales de llamadas externas: 1. Visualice la ventana principal de Voicemail Pro. 2. En el menú Administración , seleccione Preferencias > General. 3. Haga clic en la ficha Llamadas externas .

4. Seleccione las horas de actividad de las llamadas externas en la sección Horarios del sistema . · Horarios principales El periodo de tiempo en el que la llamada externa está activa como valor predeterminado del sistema. · Horas pico El horario laboral con mayor actividad. 5. Establezca la configuración de reintentos en la sección Configuración de reintentos del sistema . 6. El Número de reintentos puede ser entre 0 y 10. Si no se recolecta el mensaje luego del último reintento, no se envía una notificación hasta que se envíe otro nuevo mensaje al buzón del usuario. 7. Intervalo de reintentos por cada reintento sucesivo. El intervalo es el periodo de tiempo entre cada intento de volver a conectar con el número destino. Los reintentos entre 6 y 10 usan el intervalo de reintentos predeterminado. 8. Haga doble clic sobre un tiempo de reintento para editar el intervalo entre reintentos. Se abre la ventana Nuevo número de intervalo donde se puede modificar el periodo de tiempo entre cada reintento de llamada al número destino. Haga clic en Aceptar para guardar los cambios y regrese a la ventana Llamadas externas. 9. Haga clic en Aceptar. 10.Haga clic en

Guardar y Hacer en vivo y seleccione Sí.

Implementación de Voicemail Pro en Linux IP Office versión 8.0

Página 80 15-601065 Número 02b (4/6/2012)

Capítulo 7. Voicemail Pro centralizado

Implementación de Voicemail Pro en Linux IP Office versión 8.0

Página 81 15-601065 Número 02b (4/6/2012)

7. Voicemail Pro centralizado Una Red comunitaria pequeña (SCN) está formada por diversos sistemas de telefonía de IP Office. Estos sistemas se conectan utilizando Líneas H323 donde la configuración de los Servicios suplementarios de las líneas se han establecido en la SCN de IP Office. Para más información, consulte Avaya IP Office Manager (15-601011). Dentro de una Red comunitaria pequeña, las siguientes opciones son compatibles para proporcionar servicios de correo de voz. · Correo de voz centralizado 83 Voicemail Pro centralizado utiliza un servidor único Voicemail Pro para ofrecer servicios de correo de voz a todos los sistemas IP Office en la Red comunitaria pequeña. Excepto por el uso de ContactStore, sólo el sistema IP Office central que aloja al servidor de correo de voz requiere una licencia para el funcionamiento y las características de Voicemail Pro. · Licencias: IP Office central tiene una licencia normal para el funcionamiento de Voicemail Pro y las características del correo de voz requeridas. Las demás IP Offices sólo requieren licencias para UMS y/o para ContactStore, de ser necesario. · Correo de voz centralizado con IP Office de repliegue 84 El control del servidor de correo de voz puede tenerlo otra IP Office si la IP Office central no está disponible. · Versión 5.0 de IP Office y posteriores con Voicemail Pro 5.0 y versiones posteriores. · Licencias: La IP Office de repliegue que toma el control del servidor de correo de voz requiere licencias para el funcionamiento de Voicemail Pro y las características necesarias durante el repliegue. · Correo de voz centralizado con Servidor de correo de voz de reserva 85 La IP Office central que aloja al servidor de correo de voz puede configurarse con la dirección IP de un servidor de correo de voz de reserva. Durante el funcionamiento normal, los flujos de llamadas y otras configuraciones en el servidor de reserva se mantienen sincronizados con aquellos del servidor de correo de voz principal. Si el servidor de correo de voz principal no está disponible en la red, los servicios de correo de voz son provistos por un servidor de correo de voz de reserva. · Versión 6.0 de IP Office y posteriores con Voicemail Pro 6.0 y versiones posteriores. · Se utiliza IIS SMTP para intercambiar información entre servidores. · Licencias: se utilizan las licencias existentes. · Correo de voz centralizado con servidores de correo de voz distribuidos 87 Otras IP Offices de la Red comunitaria pequeña pueden alojar su propio servidor Voicemail Pro. Entonces se utiliza ese servidor para las funciones de correo de voz de IP Office excepto para almacenamiento de mensajes. · Versión 6.0 de IP Office y posteriores con Voicemail Pro 6.0 y versiones posteriores. · Se utiliza IIS SMTP para intercambiar información entre servidores. · El servidor de correo de voz distribuido ofrece servicios de correo de voz a excepción de la recolección de correo de voz para su IP Office asociada. · Licencias: cada IP Office que utiliza un servidor de correo de voz distribuido debe tener licencias para el funcionamiento de Voicemail Pro y las características de correo de voz requeridas. En todos los casos mencionados más arriba, el servidor de correo de voz central sigue en funcionamiento para los mensajes y las grabaciones (excepto por los usuarios de Exchange UMS). El servidor de correo de voz central indica los mensajes en espera y es el servidor utilizado para la recolección de mensajes. Sólo cuando el servidor central se encuentra como no disponible temporalmente, el servidor de reserva o el servidor distribuido realizará el almacenamiento y la recolección de mensajes. En aquellos escenarios, cuando se restaura el servidor central, los mensajes recolectados por los servidores de reserva o distribuidos son remitidos al servidor central. Combinaciones 89 de las soluciones anteriores pueden desplegarse. Por ejemplo, utilizar un servidor de reserva y control de repliegue de IP Office.

Implementación de Voicemail Pro en Linux IP Office versión 8.0

Página 82 15-601065 Número 02b (4/6/2012)

Voicemail Pro centralizado:

7.1 Correo de voz centralizado Dentro de una red comunitaria pequeña, se puede utilizar un servidor único Voicemail Pro para brindar funciones de correo de voz para todas las SCN de IP Offices.

Se configura una IP Office para funcionar con el servidor Voicemail Pro de manera normal y se incluyen las licencias para el funcionamiento del correo de voz y las funciones requeridas. Esta IP Office es considerada como la IP Office central para correo de voz. Dentro de los otros sistemas IP Office, se establecen las configuraciones de correo de voz para indicar que reciben servicios de correo de voz de IP Office central. Estas IP Offices no necesitan licencias para correo de voz (excepto por ContactStore y/o UMS, de ser necesario). Con la funcionalidad de Zona horaria internacional disponible en el servidor central de Voicemail Pro, los usuarios de IP offices que se encuentran en diferentes zonas horarias alrededor del mundo reciben los mensajes en el sistema de correo de voz con sus respectivas marcas de hora. En el escenario de muestra, las tres IP Offices que se encuentran en diferentes zonas horarias se conectan entre sí. Dos de las IP Offices se encuentran en diferentes zonas geográficas y se conectan a la IP Office central. El servidor de Voicemail Pro se conecta con la IP Office central. En esta configuración, el sistema guarda los mensajes de correo de voz en el Voicemail Pro centralizado. Todas las IP Offices se configuran para utilizar el protocolo de hora de red simple (SNTP). En la configuración centralizada de Voicemail Pro, la fuente de la hora de la red de IP Office debe utilizar SNTP (protocolo de hora de red simple ). Protocolo de hora de red simple (SNTP) es un protocolo de Internet estándar (construido sobre TCP/IP) que brinda una sincronización exacta de los milisegundos de la hora en los relojes de los equipos en una red. Sincroniza todos los IP Offices en una configuración SCN.

Resumen de las configuraciones de IP Office Una vez que se ha configurado la SCN de IP Office, se utilizan las siguientes configuraciones en los sistemas IP Office para ofrecer servicios de correo de voz para todas las IP Offices. Configuración de IP Office

IP Office central

Otras IP Offices

Tipo de correo de voz VoiceMail Pro

Correo de voz centralizado

Dirección IP del correo de voz

No se utiliza.

Establecida en la dirección IP de la computadora servidor del correo de voz.

Destino del correo de No se utiliza. voz

Establecido en ID de grupo saliente de la Línea H323 a IP Office central.

Licencias

Las demás IP Offices sólo requieren licencias para UMS y/o para ContactStore, de ser necesario.

Este sistema requiere licencias 13 para todas las funciones requeridas de Voicemail Pro.

Al obtener acceso a un servidor de correo de voz que actúa como servidor de correo de voz centralizado, Voicemail Pro mostrará Correo de voz centralizado en la barra de título.

Implementación de Voicemail Pro en Linux IP Office versión 8.0

Página 83 15-601065 Número 02b (4/6/2012)

7.2 Repliegue del control IP Office La versión 5.0 de IP Office y versiones posteriores son compatibles con un número de funciones de repliegue para las Redes comunitarias pequeñas. Junto con Voicemail Pro 5.0 y versiones posteriores, el repliegue puede incluir una de las IP Offices que tenga el control del servidor de correo de voz si la IP Office central no estuviera disponible en la red. Normal Operation (Funcionamiento normal) Durante el funcionamiento normal, los servicios de correo de voz para la Red comunitaria pequeña son provistos por la IP Office central que se comunica con el servidor de correo de voz.

Funcionamiento de control de repliegue Si la IP Office central no estuviera disponible en la red, la IP Office de repliegue toma el control de los servicios de correo de voz para la Red comunitaria pequeña.

· ADVERTENCIA Durante la transición del control del correo de voz, el acceso al correo de voz podría estar inhabilitado por varios minutos. Las llamadas existentes de correo de voz se desconectan y las nuevas llamadas son dirigidas como si el correo de voz no estuviera disponible. Esto es igual cuando se restaura la IP Office central.

Configuración y requisitos del repliegue de correo de voz · Dentro de la configuración de la IP Office central que aloja al servidor del correo de voz, en la Línea H323 a la IP Office de repliegue; · La configuración Servicios suplementarios debe cambiarse de IP Office - SCN a IP Office - Repliegue SCN . · Luego, se debe seleccionar la opción Realiza la copia de seguridad de mi correo de voz de SCN Backup Options (Opciones de copia de seguridad SCN). · Se configura la IP Office de repliegue para el correo de voz centralizado normalmente. Sin embargo, su configuración también debe incluir licencias para la compatibilidad de Voicemail Pro y las funciones del correo de voz requeridas durante el repliegue.

Implementación de Voicemail Pro en Linux IP Office versión 8.0

Página 84 15-601065 Número 02b (4/6/2012)

Voicemail Pro centralizado: Repliegue del control IP Office

7.3 Funcionamiento del servidor de correo de voz de reserva Para las versiones 6.0 de IP Office y posteriores, IP Office central que aloja al servidor Voicemail Pro puede configurarse con la dirección IP de un servidor de correo de voz de copia de seguridad. Si el servidor de correo de voz central no está disponible para la red, se utilizará el servidor de reserva para proporcionar servicios de correo de voz. Esta opción requiere que los servidores de correo de voz tengan Voicemail Pro 6.0 o versionen superiores. Durante el funcionamiento normal: · El servidor de correo de voz principal proporciona almacenamiento de mensajes y servicios de correo de voz para IP Offices. · Los flujos de llamadas y otras configuraciones establecidas en el servidor de correo de voz de reserva se sincronizan con aquellas del servidor de correo de voz central. · Se sincronizan los mensajes pero el servidor de correo de voz central sigue en efecto para el almacenamiento de mensajes a los que se accede para la recolección de mensajes. Correo de voz centralizado con un servidor de reserva durante el funcionamiento normal.

· Se realiza la sincronización utilizando el correo electrónico de IIS SMTP entre servidores.

Durante la operación de copia de seguridad: Si el servidor de correo de voz central no está disponible para la red: · El servidor de correo de voz de reserva proporciona servicios para IP Offices. · Los mensajes nuevos se dejan en el servidor de reserva.

Después de la operación de copia de seguridad Cuando se restaura el servidor central en la red:

Correo de voz centralizado con un servidor de reserva durante la operación de copia de seguridad.

· No reanuda el control de forma automática. Sin embargo, los mensajes y los cambios ocurridos mientras no se encontraba disponible se sincronizan desde el servidor de reserva. · Si falla el servidor de reserva, el servidor central reanuda el control como servidor activo.

· Los flujos de llamada definidos en el servidor central se sincronizan con el servidor de reserva. · Los flujos de llamadas definidos en el servidor central no pueden modificarse en el servidor de reserva. · No se pueden definir los flujos de llamadas en el servidor de reserva. · Los flujos de llamada definidos en un servidor distribuido no se sincronizan con los servidores centrales ni de reserva.

Implementación de Voicemail Pro en Linux IP Office versión 8.0

Página 85 15-601065 Número 02b (4/6/2012)

Configurar el funcionamiento del servidor de reserva 1. El software del servidor de Voicemail Pro se instala normalmente en la computadora servidor de reserva. El servidor de correo de voz no se configura específicamente como servidor de reserva. 2. La IP Office central que aloja al servidor de correo de voz principal se configura con la dirección IP del servidor de correo de voz principal y el servidor de correo de voz de reserva.

3. Las demás IP Office se configuran para el correo de voz centralizado o distribuido normalmente.

Implementación de Voicemail Pro en Linux IP Office versión 8.0

Página 86 15-601065 Número 02b (4/6/2012)

Voicemail Pro centralizado: Funcionamiento del servidor de correo de voz de reserva

7.4 Servidores de correo de voz distribuidos Para la versión 6.0 de IP Office y posteriores, los sistemas IP Offices remotos en la Red comunitaria pequeña pueden relacionarse con otro servidor de correo de voz además del servidor de correo de voz centralizado. Entonces, el servidor distribuido adicional ofrece todos los servicios de correo de voz (excepto el almacenamiento y la recolección de mensajes) para esa IP Office. Esto requiere que la IP Office remota tenga licencias para el funcionamiento del correo de voz y las funciones necesarias. Al tanto que el servidor distribuido graba mensajes, este remite todos los mensajes al servidor de correo de voz central. Los mensajes se transfieren entre los sistemas utilizando un servicio de correo electrónico de IIS SMTP. Para los usuarios de buzones, las indicaciones de mensaje en espera y recolección de mensajes aún las realiza el servidor de correo de voz central. Gracias a la compatibilidad con la funcionalidad de Zona horaria internacional (ITZ), los usuarios de las IP Office de todo el mundo podrán recibir mensajes en su sistema de correo de voz con su respectiva marca de hora local. Correo de voz centralizado con servidores de correo de voz distribuidos adicionales En esta situación, las tres IP Offices que se encuentran en diferentes zonas horarias se conectan entre sí. Dos de las IP Offices se encuentran en diferentes zonas geográficas y se conectan a la IP Office central. La IP Office central se conecta a un servidor Voicemail Pro central y las demás IP Offices se conectan al servidor Voicemail Pro distribuido, un servidor de correo de voz adicional que se agrega a la Small Community Network. Cada IP Office se configura para utilizar el protocolo de hora de red simple (SNTP), la fuente de la hora de la red IP Office. Protocolo de hora de red simple (SNTP) es un protocolo de Internet estándar (construido sobre TCP/IP) que brinda una sincronización exacta de los milisegundos de la hora en los relojes de los equipos en una red. Sincroniza todos los IP Offices en una configuración SCN. · Otras IP Offices continúan utilizando el correo de voz de manera habitual. · Una IP Office que está utilizando un servidor de correo de voz distribuido no puede utilizarse como IP Office de repliegue 84 para el servidor de correo de voz central. · Se realiza la sincronización utilizando el correo electrónico de IIS SMTP entre servidores. Nota: En la configuración de Voicemail Pro, ITZ funciona de manera similar a la configuración de Voicemail Pro centralizado. Múltiples servidores distribuidos Se pueden agregar servidores de correo de voz distribuidos adicionales según lo requiera cada sitio individual de IP Office en la Red comunitaria pequeña.

Implementación de Voicemail Pro en Linux IP Office versión 8.0

Página 87 15-601065 Número 02b (4/6/2012)

Compartir servidores de correo de voz distribuidos Diversas IP Offices pueden compartir el mismo servidor de correo de voz distribuido. Los servicios provistos a cada una dependerán de las licencias que tenga cada una.

Resumen de las configuraciones de IP Office para los servidores de correo de voz distribuidos Configuración IP Office central de IP Office

Otras IP Offices

IP Office con servidor distribuido

Tipo de VoiceMail Pro correo de voz

Correo de voz centralizado

Correo de voz distribuido

Dirección IP Establecida en la dirección IP de la No se utiliza. del correo de computadora servidor del correo voz de voz central.

Establecida en la dirección IP de la computadora servidor del correo de voz distribuido.

Destino del No se utiliza. correo de voz

Establecido en ID de grupo saliente de la Línea H323 a IP Office central.

Establecido en ID de grupo saliente de la Línea H323 a IP Office central.

Licencias

Las demás IP Offices sólo requieren licencias para UMS y/o para ContactStore, de ser necesario.

Este sistema requiere licencias 13 para Voicemail Pro y todas las funciones requeridas para correo de voz.

Este sistema requiere licencias 13 para Voicemail Pro y todas las funciones requeridas para correo de voz.

Configurar el funcionamiento del servidor de correo de voz distribuido 1. El servidor de correo de voz centralizado para la SCN y su IP Office central se configuran normalmente. 2. El software del servidor de Voicemail Pro se instala normalmente en la computadora servidor de correo de voz distribuido. El servidor de correo de voz distribuido no se configura específicamente como un servidor distribuido. 3. Cada una de las IP Office que aloje a un servidor de correo de voz distribuido se configura con el Tipo de correo de voz establecido en Correo de voz distribuido.

· Se establece el Destino de correo de voz en ID de grupo saliente de la troncal H323 a la IP Office central que aloja al servidor de correo de voz centralizado. · La Dirección IP de correo de voz se establece en la dirección IP de la computadora que ejecuta el servidor de correo de voz distribuido para IP Office.

Implementación de Voicemail Pro en Linux IP Office versión 8.0

Página 88 15-601065 Número 02b (4/6/2012)

Voicemail Pro centralizado: Servidores de correo de voz distribuidos

7.5 Opciones combinadas Se pueden utilizar las diversas opciones de correo de voz centralizado (estándar, repliegue, reserva y distribuido) dentro de la misma Red comunitaria pequeña.

· Una IP Office que utiliza un correo de voz distribuido no puede ser utilizada como la IP Office de repliegue para la IP Office central. · De la misma manera, un servidor de correo de voz distribuido no puede ser utilizado como servidor de correo de voz de reserva.

Implementación de Voicemail Pro en Linux IP Office versión 8.0

Página 89 15-601065 Número 02b (4/6/2012)

Ejemplo: funcionamiento combinado de servidor de control de repliegue y de reserva En el siguiente ejemplo, se puede combinar el funcionamiento del control de repliegue de IP Office correo de voz de reserva 85 .

84

y el servidor de

· IP Office central no disponible Si IP Office central no está disponible en la red, IP Office de repliegue toma el control de los servicios de correo de voz utilizando el servidor de correo de voz centralizado.

Servidor de correo de voz central controlado por IP Office de repliegue

· Correo de voz central no disponible Si el servidor de correo central no está disponible en la red, IP Office central cambiará y utilizará el servidor de correo de voz de reserva.

Servidor de correo de voz de reserva controlado por IP Office central

· IP Office central y servidor de correo de voz central no disponibles Si IP Office central y el servidor de correo de voz central no están disponibles en la red, los servicios de correo de voz cambiarán a servidor de correo de voz de reserva bajo control de IP Office de repliegue.

Funcionamiento combinado de servidor de correo de voz de reserva e IP Office de repliegue

Implementación de Voicemail Pro en Linux IP Office versión 8.0

Página 90 15-601065 Número 02b (4/6/2012)

Voicemail Pro centralizado: Opciones combinadas

7.6 Notas de instalación Configuración SMTP Los escenarios de correo de voz distribuido y correo de voz de reserva utilizan el mismo mecanismo para el intercambio de información entre servidores. El mecanismo utiliza correos electrónicos SMTP entre el IIS de cada servidor de correo de voz. Observe que esto significa que no puede usarse un servidor con Microsoft Exchange instalado (como un servidor SBS) ya que Exchange remplaza al servicio IIS SMTP. Las siguientes notas se aplican a ambos escenarios, a menos que se especifique de otra manera. 1. Instalar y activar IIS Todos los servidores de correo de voz (central, distribuido y de reserva) requieren que se instale y active IIS en el servidor antes de la instalación del software del servidor Voicemail Pro. 1. Inicie Internet Information Services Manager. 2. Haga clic con el botón derecho sobre Default SMTP Virtual Server (Servidor virtual SMTP predeterminado) y seleccione Propiedades. 3. Seleccione la ficha Mensajes . Deseleccione las opciones Limit Message Size (Limitar tamaño de mensaje) y Limit number of messages per connection (Limitar cantidad de mensajes por conexión) . 2. Configure cada servidor de Voicemail Pro para correo electrónico SMTP mediante IIS Luego de la instalación del software de servidor de Voicemail Pro, se lo debe configurar para el funcionamiento de correo electrónico SMTP de la siguiente manera: a. De manera predeterminada, el servidor de Voicemail Pro se instala para el funcionamiento de correo electrónico SMTP. Sin embargo, esto debe verificarse. 1. Inicie el cliente Voicemail Pro. Haga clic en

Preferencias y seleccione General.

2. Haga clic en la ficha Correo electrónico. 3. Verifique que la configuración de MAPI

72

no esté activada. .

4. Seleccione la subficha Remitente SMTP . La primera entrada de la lista debe configurarse para SMTP entre los servidores de correo de voz. Establezca el nombre de dominio completamente calificado de servidor de correo de voz en el dominio y el servidor. 73

Implementación de Voicemail Pro en Linux IP Office versión 8.0

Página 91 15-601065 Número 02b (4/6/2012)

· Para un servidor de correo de voz basado en Windows, IIS recibirá estos correos electrónicos en el puerto 25 y se colocarán en la carpeta de buzón. Para obtener un nombre, haga clic con el botón derecho en Mi computadora y seleccione Propiedades. La ficha Nombre de la computadora muestra la información que debe utilizarse como Nombre completo de la computadora. Se debe usar el nombre; no se utilizan direcciones IP.

5. Seleccione la subficha Receptor SMTP

77

.

· Para un servidor basado en Windows, establezca el receptor SMTP como Externo y establezca la dirección de la carpeta de buzón que será la carpeta de buzón de correo de IIS (generalmenteC: \Inetpub\mailroot\Drop). Para un servidor basado en Linux, establezca el receptor SMTP como Interno. · Haga clic en Aceptar. 6. Haga clic en

Guardar y Hacer en vivo.

3. Verifique que el puerto 25 no esté bloqueado Muchos firewalls bloquean el acceso al puerto 25 de manera predeterminada. Compruebe que el software del firewall usado en el servidor esté configurado para permitir VMProV5Svc.exe como excepción. 4. Enrutamiento de host DNS (Opcional) La operación de SMTP usa nombres de dominio completamente calificados que tienen que resolverse para direcciones IP mediante el servidor DNS de la red. Se pueden utilizar los archivos host de cada servidor para la resolución de nombres. Sin embargo, observe que si se usa este método, todo cambio realizado en las direcciones IP de los servidores deberá reflejarse en la actualización de archivos. Localice el archivo C:\Windows\System32 \drivers\etc\hosts y ábralo con un editor de textos como WordPad. Agregue una dirección IP y entradas de nombres de dominio completos para cada uno de los servidores de correo de voz.

Implementación de Voicemail Pro en Linux IP Office versión 8.0

Página 92 15-601065 Número 02b (4/6/2012)

Voicemail Pro centralizado: Notas de instalación

Configuración de Voicemail Pro En todos los escenarios, cada servidor Voicemail Pro debe utilizar la misma configuración básica, es decir, el mismo modo de correo de voz (Intuity o IP Office) y la misma configuración de mantenimiento.

Configuración de IP Office Configurar el funcionamiento del servidor de correo de voz distribuido 1. El servidor de correo de voz centralizado para la SCN y su IP Office central se configuran normalmente. 2. Cada una de las IP Office que no aloje a un servidor de correo de voz distribuido se configura con el Tipo de correo de voz establecido en Correo de voz centralizado.

· Se establece el Destino de correo de voz en ID de grupo saliente de la troncal H323 a la IP Office central que aloja al servidor de correo de voz centralizado. Configurar el funcionamiento del servidor de correo de voz distribuido 1. El servidor de correo de voz centralizado para la SCN y su IP Office central se configuran normalmente. 2. El software del servidor de Voicemail Pro se instala normalmente en la computadora servidor de correo de voz distribuido. El servidor de correo de voz distribuido no se configura específicamente como un servidor distribuido. 3. Cada una de las IP Office que aloje a un servidor de correo de voz distribuido se configura con el Tipo de correo de voz establecido en Correo de voz distribuido.

· Se establece el Destino de correo de voz en ID de grupo saliente de la troncal H323 a la IP Office central que aloja al servidor de correo de voz centralizado. · La Dirección IP de correo de voz se establece en la dirección IP de la computadora que ejecuta el servidor de correo de voz distribuido para IP Office. Configurar el funcionamiento del servidor de reserva 1. El software del servidor de Voicemail Pro se instala normalmente en la computadora servidor de reserva. El servidor de correo de voz no se configura específicamente como servidor de reserva. 2. La IP Office central que aloja al servidor de correo de voz principal se configura con la dirección IP del servidor de correo de voz principal y el servidor de correo de voz de reserva.

3. Las demás IP Office se configuran para el correo de voz centralizado o distribuido normalmente.

Implementación de Voicemail Pro en Linux IP Office versión 8.0

Página 93 15-601065 Número 02b (4/6/2012)

Compruebe las conexiones del servidor 1. Compruebe la conexión hacia el servidor central En las siguientes pruebas, recuerde utilizar el nombre de dominio completo de cada servidor. a. Prueba ping Haga un ping desde el servidor al servidor central, por ejemplo ping vmpro1.example.com. Deberá ver una serie de 4 respuestas exitosas desde el servidor. b. Prueba Telnet Haga una prueba telnet desde el servidor hasta el servidor central, por ejemplo telnet vmpro1.example.com 25. Debiera recibir una respuesta desde el servidor de correo electrónico en IIS. Introduzca salir para cerrar la conexión telnet. 2. Compruebe la conexión desde el servidor central Repita las pruebas de ping y telnet, esta vez desde el servidor central hacia el servidor de reserva o distribuido.

Comprobación del estado con el cliente Voicemail Pro Si está conectado a un servidor de Voicemail Pro que utilice un cliente de Voicemail Pro, la barra de título del cliente muestra la función de ese servidor de correo de voz; Correo de voz centralizado, Correo de voz de reserva o Correo de voz distribuido.

Si está conectado al servidor de correo de voz de reserva, si es el servidor activo, el título habrá cambiado de Correo de voz de reserva a Correo de voz de reserva (En vivo). Si está conectado al servidor de correo de voz centralizado, se puede seleccionar la carpeta Correos de voz distribuidos para ver la información de los servidores distribuidos y el estado de la conexión con cada uno. El Resultado será cualquiera de los siguientes: · En curso Los servidores están sincronizando información a través de SMTP. · Up-To-Date (Actualizado) Los servidores están sincronizados.

Implementación de Voicemail Pro en Linux IP Office versión 8.0

Página 94 15-601065 Número 02b (4/6/2012)

Voicemail Pro centralizado: Notas de instalación

Implementación de Voicemail Pro en Linux IP Office versión 8.0

Página 95 15-601065 Número 02b (4/6/2012)

Capítulo 8. Apéndice

Implementación de Voicemail Pro en Linux IP Office versión 8.0

Página 97 15-601065 Número 02b (4/6/2012)

8. Apéndice 8.1 Inicio de sesión SMTP Se puede habilitar el registro de errores SMTP para generar un registro de la actividad SMTP. Para una instalación de Voicemail Pro con Windows, la actividad se registra en un archivo en C:\Program Files\Avaya\IP Office\Voicemail Pro\VM\logs. El nombre del archivo incluye una indicación de fecha para el día en que se genera. En los servidores basados en Linux, los archivos de registro pueden archivarse y descargarse usando los menús de control web.

8.2 Glosario

8.2.1 Servidor centralizado de Voicemail Pro Voicemail Pro centralizado utiliza un servidor único Voicemail Pro para ofrecer servicios de correo de voz a todos los sistemas IP Office en la Red comunitaria pequeña. Excepto por el uso de ContactStore, sólo el sistema IP Office central que aloja al servidor de correo de voz requiere una licencia para el funcionamiento y las características de Voicemail Pro.

8.2.2 Servidor distribuido de Voicemail Pro Para la versión 6.0 de IP Office y posteriores, los sistemas IP Offices remotos en la Red comunitaria pequeña pueden relacionarse con otro servidor de correo de voz además del servidor de correo de voz centralizado. Entonces, el servidor distribuido adicional ofrece todos los servicios de correo de voz (excepto el almacenamiento y la recolección de mensajes) para esa IP Office. Esto requiere que la IP Office remota tenga licencias para el funcionamiento del correo de voz y las funciones necesarias.

8.2.3 MAPI La interfaz de programación de aplicaciones de mensajería (MAPI) es una arquitectura de sistema Microsoft Windows que admite agregar funcionalidades de mensajería a las aplicaciones. Las aplicaciones de email MAPI pueden compartir emails y trabajar juntas en la distribución de los correos.

8.2.4 SNTP Protocolo de hora de red simple (SNTP) es un protocolo de Internet estándar (construido sobre TCP/IP) que brinda una sincronización exacta de los milisegundos de la hora en los relojes de los equipos en una red. Sincroniza todos los IP Offices en una configuración SCN.

8.2.5 VPNM La mensajería de correo de voz en red privada (VPNM) es un conjunto de preferencias disponible únicamente si seleccionó VPNM durante la instalación y cuenta con la licencia dentro de la configuración de IP Office. Se lo utiliza para agregar una lista de servidores VPNM remotos y usuarios de buzones a esos servidores.

8.2.6 VRL La función de la Biblioteca de grabaciones de voz (VRL) permite que Voicemail Pro transfiera a usuarios específicos que están grabando llamadas en forma automática o manual hacia una aplicación de terceros. Los usuarios también pueden seleccionar la VRL como destino para las llamadas grabadas mediante una acción Dejar correo en un flujo de llamada. Actualmente, este modo de funcionamiento solo es compatible con la aplicación Contact Store para IP Office desde los sistemas Witness. Esta aplicación proporciona herramientas para ordenar, buscar y reproducir grabaciones. También admite el almacenamiento de grabaciones en DVD.

Implementación de Voicemail Pro en Linux IP Office versión 8.0

Página 98 15-601065 Número 02b (4/6/2012)

Índice

Índice A Acceso de fuente de confianza del correo de voz 61 acceso funciona buzón 69 Acción Email 38 Acción Reproducción de texto 39, 41 acciones inclusive 39 activado/desactivado 58, 62 Actualización 41 Actualizaciones en 62 Administración de la computadora 42 Alarma crítica 78 Alarmas SNMP Configuración 78 Aplicación IP Office Manager 55 archivo vmp 51 Archivos del sistema de correo de voz 71 Automática 77 Autoriz. 24, 73 Avisos 11 Ayuda de Correo de voz 58, 62

B Bloqueado 64 botón Mensajes uso 61 Buzón de correo de voz 41, 69 buzón de email 41

C canales 56, 64 carpeta de buzón 77 carpeta de buzón de correo 77 CD de TTS de Avaya 40 Chino simplificado 39 Cliente intentando 42 Código de correo de voz 58, 61, 62 comienza a funcionar 69 comparar Texto a voz (TTS) Avaya-Scansoft 39 Compatible con Texto a voz (TTS) para múltiples idiomas 39 Compatible con texto de email Voz 39 Computadora servidor 39, 69 Computadora servidor de correo de voz Identificando 56 Configuración de email 35 Configuración de grupo de búsqueda 62 Configuración de IP Office 36 Configuración de reintentos del sistema 80 Configuración del sistema 77 Configuración general/Preferencias del sistema 80 Configuración general/sistema 80 Configuración predeterminada 78 configurar llamada externa 80 Configurar Texto a voz Configuración 41 Confirmación ventana de descarga de flujo de llamadas 50 Confirmar código de correo de voz 58, 62 continuar trabajando 50 Contraseña MAPI 72 SMTP 24, 73 Implementación de Voicemail Pro en Linux IP Office versión 8.0

Contraseña de correo de voz coincidir 69 Contraseña MAPI Abandonar 72 Correo de voz Configuración de email 36 Correo de voz activado deseleccionando 58 desmarcando 62 Crear Cuenta de usuario de correo de voz Cuenta de dominio de correo de voz Creación 26 Cuenta de usuario de correo de voz 41 Crear 30 Cuentas de email 58, 62

30

D deseleccionando Correo de voz activado 58 desmarcando Correo de voz activado 62 Destino del correo de voz Abandonar 56 Difusión 62, 82 Dirección IP del correo de voz 56 Directorio Campaña remota 71 Directorio de avisos orales del servidor de correo de voz 71 Directorio Servidor de correo de voz 71 Dominio 77 SMTP 24, 73

E EE.UU. 39 Eliminación automática de mensajes 77 Email de correo de voz 39, 41, 58, 62 MAPI 72 Email de correo de voz basado en MAPI VoiceMail Pro 41 Email IMS 77 email MAPI 41, 72 Email Texto a voz (TTS) 41, 72 e-mails 41 en llamadas externas 64 En vivo 51 Enviar mensajes por email 38 Espacio en disco 21 Espacio restante en disco 78 Especificación Computadora 18 Especificar MAPI 72 Establecer email del correo de voz 58 establecer Modo de email de correo de voz 58

F Fax Sub-Addressing (Sub dirección de fax) 69 feature key server de IP Office 17 ficha da lista 61 Ficha Llamadas externas 80 Ficha Mantenimiento 77 finalizado la tarea 51 Flujo de llamada de Voicemail Pro Inicio 23, 42 Fuente 61 Fuente de confianza 61 Página 99 15-601065 Número 02b (4/6/2012)

G Grabación de llamada 69 GrupoBúsqueda 62 Guía del usuario de IP Office Manager 56 lea 82 Guía del usuario del buzón Intuity leer 69

H H

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.