Italo Braghetto FACS, Ana M Burgos, Attila Csendes FACS (Hon). Luis Gutiérrez, Enrique Lanzarini, Owen Korn, Héctor Valladares

Braghetto: Medidas BMI- 1.1.5 ( 9-13) Marzo-Abril 2011 Medidas y volumen del estómago resecado en pacientes con obesidad mórbida y Gastrectomía Vert

22 downloads 75 Views 595KB Size

Recommend Stories


GUIA DE USO DEL CITÓMETRO FACS CANTO II Y ADQUISICIÓN CON FACS DIVA
PE-SECI-12 GUIA DE USO DEL CITÓMETRO Rev. nº: 00 FACS CANTO II Y ADQUISICIÓN CON FACS DIVA Fecha: 8/11/2012 Pág. 1 de 11 0.ÍNDICE 0. 1. 2. 3. 4. 5.

LUIS ENRIQUE CAMEJO VENTO
LUIS ENRIQUE CAMEJO VENTO 1971 Born Pinar del Rio, Cuba Currently lives and works in Havana, Cuba EDUCATION 1990-1996 Superior Art Institute, Havana,

Pediatric Urology Associates, P. A. Jay B. Levy M.D., F.A.A.P., FACS Child History Form
Pediatric Urology Associates Pediatric Urology Associates, P. A. 704-381-3510 Jay B. Levy M.D., F.A.A.P., FACS 704-540-3667 History FormForm Child Chi

2013 pu AKE PACHECO LUIS ENRIQUE
BIBLIOTECA DE ESCUELA PREPARATORIA 1 LISTADO DE MOROSOS AL DIA FEB 20, 2013 Usuario ACEVEDO TREJO JOHAN YUSEFF Tel: 9992864492 Cel: 9999507682 Corre

Story Transcript

Braghetto: Medidas BMI- 1.1.5 ( 9-13)

Marzo-Abril 2011

Medidas y volumen del estómago resecado en pacientes con obesidad mórbida y Gastrectomía Vertical o Derivación Gástrica con Resección comparados con controles Italo Braghetto FACS, Ana M Burgos, Attila Csendes FACS (Hon). Luis Gutiérrez, Enrique Lanzarini, Owen Korn, Héctor Valladares Italo Braghetto. Departamento de Cirugía. Hospital Clínico Universitario of Chile, Santos Dumont 999. Santiago, Chile. Tel.: 56-2-7774387 Fax: 56-2-7775043. CE: [email protected] Recibido: 2011.01.12, Aceptado: 2011.01.20

Resumen: Introducción: El Bypass Gástrico (BPG) y la Gastrectomía Vertical (GV) son procedimientos habituales para tratar la obesidad mórbida. En Chile, debido a la alta incidencia de cáncer frecuentemente se hace BPG con Resección (BPGR) del estómago excluido durante el BPG. Asimismo la GT lleva consigo una resección de diferente magnitud. Objetivo: Estudio prospectivo del tamaño y de la medida de las curvaturas menor y mayor y el volumen o capacidad total del segmento resecado en pacientes obesos mórbidos sometidos a BPGR o GT laparoscópica comparados con controles. Método: Sesenta y seis pacientes con diferentes grados de obesidad mórbida fueron comparados con 20 sujetos de control. Se midieron la longitud de ambas curvaturas y el volumen total del estómago lleno y distendido con fisiológico. Los pacientes con obesidad mórbida se les realizó BPGR (n=30) o GT (=33). Los estómagos usados para el control se obtuvieron de autopsia durante el primer día del deceso. Resultados: La longitud de la curvatura menor fue similar en los con BPGR (mean 14.8 ± 2.27cm) y los controles (mean 15.1 ± 1.61cm). La curvatura mayor de pacientes BPGR (mean 32.6 ± 2.9cm) (p=0.001) y los GT (33.9 ± 4.5) (p=0.005) fuera más corta que la de los controles. Los volúmenes de estómago resecado en BPGR y GT eran significativamente menores ((818 ± 150 c/c vs 1152 ± 190 c/c) que los de sujetos en control (1190 ± 245 c/c) respectivamente (p= 0.001). Conclusiones: Éste trabajo confirma resultados previos en los que se comparaba sujetos normales y obesos y que no hay diferencias en tamaño entre los grupos de obesos mórbidos. Sin embargo, hay significativamente diferencia entre las medidas anatómicas de los estómagos BPGR y GT en comparación con los de sujetos control. Palabras Clave: Medidas gástricas. Gastrectomía. Derivación gástrica.

Introducción:El bypass gástrico abierto o laparoscópico (BPGL) es considerado el “patrón dorado” en el tratamiento quirúrgico en pacientes con obesidad mórbida 1-5. Recientemente la gastrectomía vertical (GV) se ha propuesto para el tratamiento para un amplio espectro de pacientes 6-8. En estas operaciones se crea un reservorio pequeño. En nuestro país realizamos frecuentemente una resección del segmento distal del estómago excluido del BPG debido a la alta incidencia de cáncer gástrico. Entre pacientes e incluso entre cirujanos hay una sensación como si el estómago de los pacientes obesos mórbidos sea más grande que entere los sujetos normales. Al revisar la literatura de la obesidad no hemos encontrado cita objetiva alguna que hable de la longitud y volumen del estómago entre éstos pacientes, excepto en un estudio previo nuestro 9. El propósito de éste estudio prospectivo es medir la longitud y volumen de estómagos resecados por obesidad mórbida durante BPGR y GV y comprarlos con los sujetos control. Material and Método 1.-Pacientes: El estudio prospectivo incluye pacientes operados por obesidad mórbida. A todos los pacientes se les explicó la operación y sus riesgos y firmaron un consentimiento firmado aceptando la operación. A treinta pacientes (26 mujeres y 6 varones) con edad media de 37.8 años (18-66) se les sometió a un BPGR 6, 7 y a 33 pacientes, 21 mujeres y 12 varones , con una edad media 38.2 años (19 a 88) se sometieron a una GV 8.El segmento distal resecado se envía para análisis histológico. El Índice de Masa Corporal (IMC) de los pacientes sometidos a BPGR fue de 42.1 Kg/m2 (35-54), de los cuales 10 tenían IMC entre 35 y 39.9 Kg/m2, y 20 pacientes con IMC ≥ 40 Kg/m2. El IMC de los pacientes sometidos a GV fue de 38.9 Kg/m2 en 17 pacientes con IMC entre 35-39.9 y 16 pacientes con IMC ≥ 40 Kg/m2. El grupo control era de 15 mujeres (75%) y 5 varones (21%), con edad media de 48.3 años (19-78) e IMC de 22.6 Kg/m2 (1925). Los pacientes control eran sujetos fallecidos por accidentes de tráfico u homicidios, estudiados en el depósito. En nuestro país, hay que hacer autopsia, por ley, en el Depósito de Medicina Legal antes de 24 horas del éxitus a cualquier sujeto muerto en accidente de tráfico o de violencia. Durante el procedimiento todos los órganos internos son extraídos incluido el estómago. Uno de los autores (AB) permaneció durante las autopsias y midió longitud y volumen de los estómagos resecado.

A A B B C C

En las figuras 1 y 2, las líneas A, B y C muestran los puntos de la medición de la anchura de fundus, cuerpo ya antro gástrico para ambos tipos de resección. Luego se utiliza una aguja para pinchar en estómago y medir, tras irrigación, con distensión total, y se para cuando una mínima solución pale por las grapas. Fig. 2. Gastrectomía vertical subtotal y medida de longitud de las curvaturas menor y mayor y anchura de fundus, cuerpo y antro gástricos en pacientes con obesidad mórbida (“Middle curvature” es la “nueva” curvatura mayor)

“”Middle Curvature”

A B

C

Figura 3. Medida de volumen después de rellenar con agua y distender el segmento gástrico resecado

Evaluación estadística: Para la evaluación estadística se utilizó la prueba de Fisher Fisher exact y la del Chi square tomando como un p < 0.05 como significativo. Resultados En la Tabla 1 se muestran las medidas de longitud de ambas curvaturas y el volumen gástrico total de los controles y de los pacientes con obesidad mórbida sometidos a BPGR y a GV. La longitud de la curvatura mayor fue similar entre el grupo control y el BPGR. La longitud de la curvatura mayor fue significativamente mayor en los controles en los controles comparados con los pacientes con BPGR y GV. El volumen gástrico total del estómago resecado era significativamente menor en pacientes con GV comparado con controles y los pacientes con BPGR. En la Tabla 2 se muestran las medidas de los pacientes sometidos a BPGR o GV separados de acuerdo con la severidad de su obesidad.Las medidas de la curvatura mayor son similares en ambas operaciones. No hubo diferencia significativa en ningún parámetro evaluado entre los pacientes con diferentes grados de obesidad.

En la Tabla 3 se presentan la anchura máxima del fundus, cuerpo y antro del estómago resecado tras BPGR y GV. La anchura del fundus era significativamente mayor en la GV que en los pacientes sometidos a BPGR con IMC ³ 40 kg/m2. La anchura del cuerpo y antro era significativamente mayor en pacientes con BPGR que en los pacientes con GV.

Discusión Pocos artículos discuten sobre las medidas del volumen del estómago resecado para determinar la magnitud óptima de una gastrectomía en los pacientes sometidos a cirugía bariátrica. Csendes et al 9 ,

en un estudio previo, concluyó que la forma y el volumen gástrico total son similares en los BPGR y los controles. Así, no hay una “capacidad aumentada” o mayor en los pacientes con obesidad mórbida. Los resultados de éste estudio sugieren que realizando varias medidas de la anatomía del estómago en pacientes con obesidad mórbida y BGPR o GV en sometidos a cirugía de la obesidad comparados con los controles, la variación de las medidas dependen de las técnicas utilizadas y no a la obesidad misma. Los datos de la literatura sobre el bypass gástrico indican que los autores están interesados en el volumen final y la pequeña bolsa creada para el bypass. Al principio de la era del bypass los pacientes tenían una exclusión del 90% del volumen gástrico y dejaban un 10% proximal para hacer el bypass 10, 11. Aquellos autores sugerían que el volumen funcional residual debería ser de 100 c/c 12. A la vez, Adler y Terry proponían medir el pequeño volumen residual con distendiéndolo con fisiológico 13. Sin embargo, ahora todos los autores de BPGL 4, 5 o abierto 2-5, 14-16 indican que la capacidad total debiera estar entre 20-60 c/c y que corresponde a un 2-5% de la capacidad gástrica total. Sin embargo, ninguna publicación menciona forma, tamaño y volumen del estómago de éstos pacientes comparados con los controles. El tamaño de la curvatura menor residual es de 3 cm y nada de curvatura mayor. Por ello, el bypass gástrico es fisiológicamente equivalente al menos de un 95 a 98% de la gastrectomía subtotal, dejando solo 2 a 3% de volumen gástrico total que es menos que el volumen residual después de una GV 17-19. En los pacientes operados de GV la curvatura mayor se reseca casi toda porque empezamos la resección a 2-3 cm de píloro y sube hasta el ángulo de His, usando una bugía de 32-F para guiar la tubulización y transección cerca de la curvatura menor., dejando un volumen de 60-80 c/c como ya hemos informado 8. Sin embargo, los cirujanos que empiezan la sección a 6-7 cm de píloro y por delante de del nervio de Latarjet en la pata de ganso, las medidas y volumen del tubo van a ser obviamente diferentes. Recientemente se ha sugerido que el volumen resecado de estómago debe ser >500 c/c para obtener buenos resultados en restricción de la ingesta. Weiner [20] sugiere que un volumen gástrico resecado

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.