IV H. AYUNTAMIENTO DE PLAYAS DE ROSARITO, BAJA CALIFORNIA. PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO (Versión preliminar al 1 de marzo de 2008)

IV H. AYUNTAMIENTO DE PLAYAS DE ROSARITO, BAJA CALIFORNIA PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2008-2010 (Versión preliminar al 1 de marzo de 2008) H. IV C
Author:  Juana Paz Aranda

0 downloads 94 Views 1MB Size

Recommend Stories


H. AYUNTAMIENTO DE ETZATLAN PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL
H. AYUNTAMIENTO DE ETZATLAN 2007-2009 PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL 2007-2009 -1- H. AYUNTAMIENTO DE ETZATLAN 2007-2009 PLAN DE DESARROLLO MUNICIPA

H. AYUNTAMIENTO DE ATOYAC, VERACRUZ PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO
            H. AYUNTAMIENTO DE ATOYAC, VERACRUZ PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2014-2017 CONTENIDO: INTRODUCCIÓN; CAPÍTULO I FUNDAMENTACIÓN JURÍDICA; C

H. AYUNTAMIENTO DE HOSTOTIPAQUILLO PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO
H. AYUNTAMIENTO DE HOSTOTIPAQUILLO 2004-2006 PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2004-2010 C. HUGO DANIEL GAETA ESPARZA PRESIDENTE MUNICIPAL JUNIO 2004 ME

REGLAMENTO INTERIOR DEL AYUNTAMIENTO DE PLAYAS DE ROSARITO, B.C
REGLAMENTO INTERIOR DEL AYUNTAMIENTO DE PLAYAS DE ROSARITO, B.C. T IT U L O P R IM E R O D E L A S B A S E S D E L R E G L A M E N T O IN T E R IO R C

H. AYUNTAMIENTO SANTIAGO JOCOTEPEC OAXACA TRIENIO Consejo Municipal De Desarrollo Rural Sustentable PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL
H. AYUNTAMIENTO SANTIAGO JOCOTEPEC OAXACA TRIENIO 2008-2010 Consejo Municipal De Desarrollo Rural Sustentable PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL MONTE NEG

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO
H. Ayuntamiento de Loma Bonita, Oaxaca 2008-2010 Plan Municipal de Desarrollo H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE LOMA BONITA, OAXACA 2008-2010 PLAN M

Story Transcript

IV H. AYUNTAMIENTO DE PLAYAS DE ROSARITO, BAJA CALIFORNIA

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2008-2010 (Versión preliminar al 1 de marzo de 2008)

H. IV CONSTITUCIONAL AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO DE PLAYAS DE ROSARITO, B.C Plan Municipal de Desarrollo, 2008/2010.

MARCO LEGAL Un Plan Municipal de Desarrollo debe de encontrarse armoniosamente estructurado en concordancia con las instancias estatales y federales, para lo cual, las normas que rigen la elaboración del mismo vigilan la interacción e interdependencia de objetivos y metas desde lo particular a lo general, procurando que los esfuerzos en los diferentes niveles de gobierno se encuentren dirigidos hacia rumbos comunes de desarrollo mediante el trabajo conjunto e interinstitucional.

Así, la revisión de algunas de las diferentes leyes y reglamentos que observan y rigen la elaboración e instrumentación del Plan Municipal de Desarrollo del Municipio de Playas de Rosarito 2007-2010, se considera de relevante importancia, ya que se es en apego a estas normas como la elaboración del mismo se ha llevado cabo.

1.- La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos:

1. Artículo 25: En este artículo se manifiesta el hecho de que corresponde al Estado la rectoría del desarrollo nacional, garantizando que este sea integral; es decir, se hará cargo de la planeación, la conducción, la coordinación y la orientación de la economía nacional, regulando y fomentando las actividades que el interés general demande.

2. Artículo 26: En él se expresa que el Plan deberá recoger las aspiraciones y demandas de la sociedad para estas sean incorporadas

3.

Artículo 115: En él se manifiesta que para su régimen interior, los Estados deberán adoptar una forma de gobierno republicano, representativo

Página



al mismo y a sus programas.

H. IV CONSTITUCIONAL AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO DE PLAYAS DE ROSARITO, B.C Plan Municipal de Desarrollo, 2008/2010.

y popular, siendo su base de división territorial y de organización política el Municipio Libre. Ellos están facultados para que; en los términos de las leyes Federales y Estatales; formulen, aprueben y administren la zonificación y planes de desarrollo urbano municipal; participando en la formulación de los planes de desarrollo regional, en concordancia con los planes generales.

2.- La Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Baja California

1. Artículo 11: Se establece en él la forma de Gobierno del Estado, que de acuerdo al Artículo 115 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, esta deberá ser republicana, representativa y popular. Además, en él queda claro que las relaciones entre el Municipio y el Gobierno del Estado serán conducidos mediante los principios de subsidiariedad y equidad, en la búsqueda del desarrollo social y humano, para lograr mejorar la calidad de vida de los habitantes.

2. Artículo 76: En concordancia con el Artículo 115 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, este artículo establece que la base de la organización territorial del Estado es el Municipio, y es éste el que habrá de organizar a la comunidad asentada en su espacio geográfico, buscando la gestión de los intereses y satisfacción de las necesidades de sus habitantes en concordancia con el desarrollo integral sustentable, protegiendo y fomentando los valores de la convivencia local, y ejerciendo y prestando los servicios públicos de su competencia.

3. Artículo 83: En su apartado VIII, se establece que le corresponde al

los servicios sociales a su cargo se den de manera adecuada, alentando la coordinación y concertación de acciones interinstitucionales con los

Página

Para ello, este debe de crear las condiciones para que la prestación de



Municipio garantizar la sustentabilidad del desarrollo en su territorio.

H. IV CONSTITUCIONAL AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO DE PLAYAS DE ROSARITO, B.C Plan Municipal de Desarrollo, 2008/2010.

gobiernos federal y estatal; además, el Municipio también deberá fomentar la participación social a fin de elevar la calidad de vida sus habitantes. 3.- La Ley de Planeación para el Estado de Baja California

1. Artículo 2: Se manifiesta en este artículo que la planificación en el Estado debe ser un medio para el eficiente y eficaz desempeño de la responsabilidad

del

Gobierno

del

Estado

y

de

los

Gobiernos

Municipales, en concordancia con el desarrollo integral de la entidad. La planificación tenderá a dar alcance a los objetivos políticos, sociales, culturales y económicos observados en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, sobretodo en la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Baja California.

2. Artículo 3: En él se establece que las autoridades y órganos responsables de la planeación en el Estado de Baja California son los Ayuntamientos,

los

Presidentes

Municipales

y

los

Comités

de

Planeación para el Desarrollo Municipal.

3. Artículo 6: En él se establece que los ayuntamientos son quienes aprobarán los planes municipales y quienes los deberán de remitir al COPLADE, además de compatibilizar y actualizar los lineamientos establecidos en el Plan Estatal de Desarrollo, ante de remitirlos al Congreso del Estado.

4. Artículo 10: Se manifiestan en este artículo las atribuciones de los Presidentes Municipales como autoridades de la planeación municipal, sobresaliendo el Apartado II, el cual permite a los alcaldes celebrar

conduzcan al cumplimiento de los objetivos del Plan Municipal de Desarrollo.

Página

además de realizar concertaciones con los sectores social y privado, que



acuerdos en coordinación con los Sectores Públicos Federal y Estatal,

H. IV CONSTITUCIONAL AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO DE PLAYAS DE ROSARITO, B.C Plan Municipal de Desarrollo, 2008/2010.

5. Artículo 11: Según este artículo, las dependencias y entidades de la Administración Pública Estatal y Municipal son quienes llevarán a cabo la Planeación Estatal del Desarrollo, en los términos de la Ley de Planeación para el Estado de Baja California, mediante el Sistema Estatal de Planeación.

6. Artículo 13: Menciona las atribuciones y funciones del Ayuntamiento y del Presidente Municipal en materia de planeación dentro del Sistema Estatal de Planeación del Desarrollo, de acuerdo al Apartado VIII; y en él se incluye a los COPLADEM como parte de este Sistema, a los cuales les corresponde, de acuerdo al Apartado II, proyectar y coordinar las actividades de planeación en el ámbito geográfico de su Municipio, además de elaborar, dar seguimiento y evaluar el Plan Municipal de Desarrollo.

4.- El Reglamento Interior del Ayuntamiento de Playas de Rosarito, B.C.

1. Artículo 2: Establece el objeto del Reglamento, que es la de regular las funciones y atribuciones de las que hace mención la Ley del Régimen Municipal del Ayuntamiento de Playas de Rosarito, Baja California.

2. Artículo 62: Se establecen en él las obligaciones y atribuciones de la Comisión de Planeación del Desarrollo, en donde sobresale el Apartado I, el cual menciona que dicha comisión debe procurar la planeación activa

de

participación

ciudadana,

tanto

en

la

elaboración

e

instrumentación como en la evaluación del Plan Municipal de Desarrollo.

Página

Municipio de Playas de Rosarito, Baja California



5.- Reglamento Interior de la Administración Pública Municipal para el

H. IV CONSTITUCIONAL AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO DE PLAYAS DE ROSARITO, B.C Plan Municipal de Desarrollo, 2008/2010.

1. Artículo 3: En él se establece que la planeación y desarrollo de la administración pública corresponden al Presidente Municipal en cuanto a su ejecución, y al Ayuntamiento en cuanto a su definición.

METODOLOGÍA DE LA ELABORACIÓN DEL PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO A partir de la observancia de la administración pública, la planeación del desarrollo de un municipio debe convertirse en herramienta y guía útil al servicio de la política de gobierno, además de estandarte en la búsqueda de la sustentabilidad de un desarrollo integral que permita el alcance de la mejora de la calidad de vida de los habitantes.

El Plan Municipal de Desarrollo de Playas de Rosarito 2007-2010, fue estructurado de acuerdo a una metodología que comprende, primeramente, una fase y proceso de diagnóstico y una fase de organización para la planeación.

1.- Fase y proceso de diagnóstico

Esta fase y proceso de diagnóstico se divide en pasos como los son los ejercicios de retrospectiva y de prospectiva, y un análisis estadístico y de consulta pública.

1. Ejercicio de retrospectiva: Se llevó a cabo una revisión de Planes Municipales de Desarrollo anteriores, así como los programas y diagnósticos existentes; esto con el fin de evaluar los alcanzado en los

Página

administración.



mismos y tener una idea de lo que habría de abordar para la presente

H. IV CONSTITUCIONAL AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO DE PLAYAS DE ROSARITO, B.C Plan Municipal de Desarrollo, 2008/2010.

2. Ejercicio de prospectiva: Se establecieron en este punto las diferentes visiones en materia del mejoramiento de la calidad de vida de los rosaritenses, en materia del aumento de la competitividad en la industria y el comercio, y en materia de garantizar la sustentabilidad del desarrollo en el municipio.

3. Análisis estadístico: Se llevó a cabo una revisión amplia de los diferentes índices e indicadores del desarrollo municipal en las áreas social, económica, ambiental, cultural, etc. Dicha revisión se llevó a cabo con el fin de cruzar información existentes que condujera al establecimiento de conclusiones en cuanto a la realidad objetiva del municipio, y que además se pudiera contrastar con la opinión pública mediante los foros de consulta.

4. Consulta Pública: Es quizá, la fase metodológica más importante de la estructuración del Plan Municipal de Desarrollo, pues en ella, los ciudadanos manifiestan su sentir en relación a las necesidades reales y concretas de la población. La recopilación y ordenamiento de las inquietudes de la población fueron recogidas durante las campañas electorales, además de la realización del Foro de Consulta Pública realizado el 18 de diciembre de 2007.

5. Integración del Diagnóstico: Una vez realizadas las actividades descritas, se llevó acabo la integración de un diagnóstico mediante una matriz FODA; es decir, un análiis de las Fortalezas, las Oportunidades, las Debilidades, y las Amenazas, del municipio en materia de

Página



planeación.

H. IV CONSTITUCIONAL AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO DE PLAYAS DE ROSARITO, B.C Plan Municipal de Desarrollo, 2008/2010.

• Fase y proceso de Diagnóstico

PMD, programas y diagnósticos existentes (lo alcanzado)

Visiones para: -Elevar Calidad de vida -Aumentar competitividad -Garantizar sustentabilidad

El Municipio en cifras y según la gente

Arroja los elementos para formular una hipótesis respecto al Municipio que queremos, y la Estrategia de desarrollo para lograrlo.

2.- Fase de Organización para la Planeación 1. Planeación para el Desarrollo: Básicamente en esta fase se incluyen la visión de gobierno y los temas prioritarios que se atenderán en la administración municipal, ambas recogidas en el presente Plan de Desarrollo Municipal. 2. Plan Municipal de Desarrollo: Se refiere a la estructuración del PMD de acuerdo con los diagnósticos realizados; además, se abordan los objetivos, así como sus Estrategias y líneas de acción en seis ejes rectores: 1: “Seguridad Pública”, 2: “Desarrollo Urbano Sustentable y

y Transparencia”.

Página

Turístico”, 5: “Desarrollo Económico”, y 6: “Modernización Administrativa



Calidad de Vida”, 3: “Desarrollo y Asistencia Social”, 4: “Desarrollo

H. IV CONSTITUCIONAL AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO DE PLAYAS DE ROSARITO, B.C Plan Municipal de Desarrollo, 2008/2010.

3. Administración Estratégica: Echará mano del PMD para alcanzar las metas propuestas, trabajando a través de los Programas Sectoriales y Especiales. 4. Planeación Operativa: Operativos Anuales.

Se

abordan

solamente

los

Programas

• Organización para la Planeación Planeación para el Desarrollo

Plan Municipal de Desarrollo

Visión de Gobierno Temas Prioritarios que se atenderán Regional Sectorial

Diagnósticos Generales Objetivos

Administración Estratégica

Planeación Operativa

Específicos

Líneas Estratégicas por Sector Programas Sectoriales y Especiales

Programas Operativos Anuales

DIAGNÓSTICO DEL MUNICIPIO DE PLAYAS DE ROSARITO, B.C. Como se ha mencionado anteriormente en la Metodología de la elaboración de este plan, se realizó una revisión de los índices e indicadores

Página

culminar en un análisis FODA.



estadísticos del municipio, así como de las generalidades del mismo, para

H. IV CONSTITUCIONAL AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO DE PLAYAS DE ROSARITO, B.C Plan Municipal de Desarrollo, 2008/2010.

1.- Generalidades del municipio

Es importante la revisión de las generalidades del Municipio de Playas de Rosarito, toda vez que a partir de aquí se puede establecer el entendimiento de ciertas acciones a realizar en el PMD, además de ser datos fundamentales y necesarios para la contextualización geográfica y territorial de todo espacio a planificar.

1. Toponimia: El nombre de Rosarito proviene del diminutivo de “El Rosario”, el cual le fue asignado a finales del siglo XVIII en la etapa dominica, cuando este era apenas una ranchería indígena de la Misión de San Arcángel de la Frontera. Se inscribió legalmente con este nombre el 14 de Mayo de 1885 en el Registro Público de Ensenada de Todos los Santos, cuando le fueron adjudicadas las tierras al señor Joaquín Machado, considerándose esta fecha como la fundación virtual de Rosarito.

2. Antecedentes históricos: La primera etapa de la historia de Playas de Rosarito comprende el establecimiento en la zona del grupo étnico Kumiai, nombrándola WA-KUATAY (o “Guaguatay” que traducido al castellano significa “La Casa Grande”). La segunda etapa, la “Misional”, empezó con la llegada de los españoles en 1533. Se le nombra de esta manera por el establecimiento de las misiones a lo largo de la península y la evangelización de las tribus indígenas. La tercera etapa comenzó con el establecimiento de los Grandes Ranchos. La propiedad del Rancho Rosarito, otorgado a Don José Manuel Machado en 1825, se estableció como el primero de los Ranchos en el área. Después, su hijo,

se le otorgó la tierra en La Ensenada de Todos los Santos, que se convertiría después en la capital de Baja California. La cuarta etapa es

Página

entonces presidente de México Porfirio Díaz y, el 14 de Mayo de 1885

10 

Don Joaquín Machado reclamó el título de propiedad de la tierra al

H. IV CONSTITUCIONAL AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO DE PLAYAS DE ROSARITO, B.C Plan Municipal de Desarrollo, 2008/2010.

conocida como la etapa turística. Comenzó con el establecimiento de un lugar llamado Rene’s en 1925 y el Hotel Rosarito Beach en 1926. Rosarito ya era visitado por turistas desde 1874. La etapa “Ejidal” o quinta en la historia de Rosarito empezó con la creación de los Ejidos, cuando el 17 de Agosto de 1930, el entonces presidente General Lázaro Cárdenas, dio una resolución presidencial otorgando 4,671 hectáreas de tierra a los campesinos y agricultores de la comunidad local conocido como el Ejido Mazatlán. Los comienzos de urbanización en 1950 marcan la sexta de las etapas. En los años 60’s Rosarito entraba a una etapa comercial/industrial con la construcción de una planta termoeléctrica y las instalaciones de PEMEX. Esta séptima etapa en la evolución de Rosarito fue remarcada con otros desarrollos de centros comerciales, más tiendas y más restaurantes que se establecían a lo largo de la avenida principal. Durante los 70’s y a principios de los 80’s el crecimiento de Rosarito era moderado pero constante. Sin embargo, a mediados de los 80’s se dio un fuerte desarrollo de negocios relacionados con el turismo. Las habitaciones disponibles en Rosarito habían pasado de 350 a 700. A principios de los 90’s el crecimiento económico se dio gracias a la construcción y competencia de numerosos hoteles, condominios y centros comerciales. El 21 de Julio de 1995, Playas de Rosarito se convierte de Delegación de Tijuana a la quinta Municipalidad del Estado de Baja California, siendo esta la octava etapa de la historia de Playas de Rosarito.

3. El Escudo del Municipio de Playas de Rosarito: En la parte de arriba del escudo se encuentra el nombre del municipio, y bajo de él se encuentra el Águila Dorada, símbolo de identidad, que al igual que el Escudo Nacional, se encuentra volteando hacia la izquierda. El cuello

las cuales son de estilo precolombino, se encuentran extendidas en señal de majestuosidad. En el cuerpo del águila se encuentran las

Página

cinco municipios del Estado de Baja California. La posición de sus alas,

11 

del águila se encuentra coronada por cinco plumas, refiriéndose a los

H. IV CONSTITUCIONAL AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO DE PLAYAS DE ROSARITO, B.C Plan Municipal de Desarrollo, 2008/2010.

riquezas naturales del municipio: el mar, el sol, los cerros de La Mesa y El Coronel. Los laureles a cada lado son símbolo de victoria por haberse constituido como quinto municipio del estado. El año 1995 es en el cual se consolida dicha municipalización. El lema en la base del escudo, “Horizonte de Posibilidades”, es señal de que el municipio avanza vertiginosamente hacia un futuro lleno de logros y Exitos de los cuales todos los rosaritenses forman parte.

4. Localización geográfica: El Municipio de Playas de Rosarito se encuentra localizado geográficamente en el Noroeste del Estado de Baja California, y su cabecera municipal, la ciudad de Rosarito, se encuentra a 28 kilómetros al Sur de la ciudad de Tijuana y a 30 kilómetros de la línea divisoria entre Estados Unidos y México. Las coordenadas geográficas de su cabecera municipal son 32º 21’ de latitud Norte y 117º 03’ de longitud occidental; y se encuentra a una altitud de 10 msnm.

5. Superficie y colindancias: La ocupación territorial del Municipio parte del lugar conocido como “Campo Torres”, situado en la costa del Pacífico (latitud 32°24’25”, longitud 116°01’47”), de ahí con rumbo aproximado Este y en línea recta hasta el lugar conocido como “El Manglecito” (latitud 32°24’38”, longitud 116°56’57”), de ahí con rumbo aproximado Sur y en línea recta hasta el lugar conocido como “El Morro”

latitud 32°18’30” y longitud 116°49’30”, de ahí con rumbo aproximado Sudeste y en línea recta hasta llegar al lugar conocido como “San José

Página

Este y en línea recta hasta llegar al lugar con coordenadas geográficas

12 

(latitud 32°17’54”, longitud 116°56’57”), de ahí con rumbo aproximado

H. IV CONSTITUCIONAL AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO DE PLAYAS DE ROSARITO, B.C Plan Municipal de Desarrollo, 2008/2010.

de la Zorra”, de ahí con rumbo Sudoeste hasta la desembocadura del Río San Miguel en el Océano Pacífico, y de este punto siguiendo una dirección Noroeste por la costa hasta el punto de partida. El perímetro descrito contiene un área aproximada de 513.32 Km². Colinda al Norte y al Este con el Municipio de Tijuana, al Sur con el Municipio de Ensenada y al Oeste con el Océano Pacífico.

6. Clima, Hidrología, Orografía y Geología: El clima predominante es el de subtipo templado de humedad mediterráneo, con una precipitación media anual de 273 milímetros. El Municipio de Playas de Rosarito tiene una temperatura promedio de 17ºC en promedio, con vientos

es la RH-1, con un total de 21 subcuencas, siendo las más importantes las correspondientes a los arroyos Rosarito y Huahuatay. La orografía

Página

km por hora. La Región Hidrológica en la cual se encuentra el Municipio

13 

predominantes del Noroeste y del Suroeste, con aproximadamente 10

H. IV CONSTITUCIONAL AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO DE PLAYAS DE ROSARITO, B.C Plan Municipal de Desarrollo, 2008/2010.

del Municipio está compuesta por una larga cadena de colinas separadas

por

abruptas

cortaduras

modeladas

por

la

erosión.

Básicamente, la región está compuesta por un área de planicie, lomeríos suaves y faldas de unidades montañosas. Las geología del Municipio está conformada por suelo tipo litoral en su mayor parte, con materiales sueltos acumulados por la acción de las olas y las corrientes marinas. La región entre la cañada el Descanso y el Ejido Plan Libertador está formada por rocas sedimentarias de origen marino, conocidas como “Grupo Rosarito”, que pertenecen al período cretácico superior de fines de le era secundaria. También se encuentran rocas volcánicas de basalto y andesita del período del mioceno de la edad terciaria en las cercanías del nivel del mar, formando amplias mesas y colinas como el Descanso, Popotla y Rosarito. La formación geológica más joven está estructurada por rocas sedimentarias de origen marino de la era cuaternaria, y conforma todas las playas de la costa rosaritense, a excepción de las Alisitas y una porción de la Mesa del Descanso.

Región Hidrológica RH-1

2.- Características de la población rosaritense

Página

14 

N

H. IV CONSTITUCIONAL AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO DE PLAYAS DE ROSARITO, B.C Plan Municipal de Desarrollo, 2008/2010.

1. Habitantes: Según el II Conteo de Población y Vivienda del 2005, el Municipio de Playas de Rosarito cuenta con un total poblacional de 73,305 habitantes, de los cuales 37,254 son hombres (y representan el 51% del total poblacional) y 36,051 son mujeres (el 49%). La edad promedio de sus habitantes es de 23 años; es decir, el municipio está conformado por una población joven, solamente dos años por debajo de la media estatal (la cual alcanza los 25 años de edad). En proporción, la población rosaritense representa apenas el 2.6% del total en el estado, comportándose de manera similar por género, tanto para su proporción por hombres como por mujeres. De esta población rosaritense, la inmensa mayoría se concentra el la ciudad de Rosarito, con un total de 56,887 habitantes; el 77.6%.

Hombres

Baja California Playas

de

Mujeres

Población

Edad

Total

Promedio

1’431,789

1’412,680

2’844,469

25 años

37,254

36,051

73,305

23 años

2.60 %

2.55 %

2.58 %

23 años

Página

Porcentaje

15 

Rosarito

H. IV CONSTITUCIONAL AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO DE PLAYAS DE ROSARITO, B.C Plan Municipal de Desarrollo, 2008/2010.

2. Educación: El Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática, muestra que el Municipio de Playas de Rosarito cuenta con un índice mayor del 94% de personas mayores de seis años que saben leer y escribir, apenas por debajo del índice estatal que se encuentra casi en el 95%. De las personas que saben leer y escribir, el 51% son hombres y

En

total,

en

el

municipio

existen

31,747

derechohabientes a los servicios de salud, que representan poco más del 43% del total poblacional. De estos, el 67% recibe servicios del

Página

3. Derechohabiencia:

16 

el 49% son mujeres.

H. IV CONSTITUCIONAL AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO DE PLAYAS DE ROSARITO, B.C Plan Municipal de Desarrollo, 2008/2010.

IMSS, el 6% recibe servicios del ISSSTE, el 2.5% se atiende en materia de salud en PEMEX, en SEDENA o SEMAR, el 20% recibe atenciones de salud por parte del Seguro Popular, el 4% lo hace en instituciones privadas, y el resto en otras instituciones.

4. Vivienda: En Playas de Rosarito, en el II Conteo de Población y Vivienda del 2005, se contabilizaron hasta 30,869 viviendas (que representan el 3.4% del total estatal), de las cuales el 99.96% (un total de 30,856 viviendas) pertenecían a particulares y solamente 13 de ellas (el 0.04% restante) eran de adquisición colectiva. Del total de las viviendas particulares, el 59% se encontraban habitadas (un total de 18,233 viviendas, el 21% se encontraban deshabitadas (un total de

Página

17 

6,456), y el 20% eran de uso temporal (hasta 6,167 viviendas).

H. IV CONSTITUCIONAL AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO DE PLAYAS DE ROSARITO, B.C Plan Municipal de Desarrollo, 2008/2010.

5. Hogares: En los hogares rosaritenses predomina el género masculino como jefe de familia, hasta el 78% de estos, que en comparación con el estado se queda un poco arriba, pues el índice de este es de apenas poco más del 75%. El tamaño más típico de las familias rosaritenses es de cuatro integrantes; sin embargo, el rango se mueve desde tres hasta cinco integrantes por familia mayoritariamente.

6. Lengua indígena: En Playas de Rosarito, según el II Conteo de Población y Vivienda 2005, existen hasta 712 personas mayores de cinco años que hablan alguna lengua indígena (2% del total estatal), de los cuales 664 hablan español (el 93% del total municipal). De estas personas que hablan alguna lengua indígena, 400 (56%) son hombres y

Página

18 

312 personas son mujeres (un total del 44%).

H. IV CONSTITUCIONAL AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO DE PLAYAS DE ROSARITO, B.C Plan Municipal de Desarrollo, 2008/2010.

3.- Indicadores económicos del municipio 1. Características de las empresas establecidas en el municipio: Según datos del Anuario Estadístico de Baja California (INEGI, 2006), en Playas de Rosarito se habrían asentado para el año 2003 (año con el dato más actual) un total de 1,702 empresas, representando el 2.76% de todo Baja California, con personal ocupado de 16,690 trabajadores (el 3.16% del total estatal). CARACTERÍSTICAS SELECCIONADAS DE LAS UNIDADES ECONÓMICAS POR MUNICIPIO 2003 a/ UNIDADES ECONÓMICAS

PERSONAL OCUPADO DEPENDIENTE DE LA RAZÓN SOCIAL

PERSONAL OCUPADO REMUNERADO DEPENDIENTE DE LA RAZÓN SOCIAL

PERSONAL OCUPADO NO DEPENDIENTE DE LA RAZÓN SOCIAL

ESTADO

61,812

527,642

443,510

29,873

ENSENADA

10,685

59,702

44,203

2,789

MEXICALI PLAYAS DE ROSARITO

17,105

145,414

122,414

9,623

1,702

16,690

14,374

410

TECATE

30,260

296,039

255,830

16,416

TIJUANA

2,060

9,797

6,689

635

MUNICIPIO

2. Producción municipal: Mientras que en el Estado de Baja California se produjo casi los 157 mil millones de pesos en el 2003, en Playas de Rosarito casi se alcanzó la cifra de cinco mil millones; es decir, el municipio representa casi el 3% de producción bruta del total estatal.

ESTADO ENSENADA MEXICALI

REMUNERACIONES (Miles de pesos)

PRODUCCIÓN BRUTA TOTAL (Miles de pesos)

CONSUMO INTERMEDIO (Miles de pesos)

VALOR AGREGADO CENSAL BRUTO (Miles de pesos)

TOTAL DE ACTIVOS FIJOS (Miles de pesos)

34,009,148

156,969,383

70,360,687

86,608,696

96,501,081

2,940,959

12,693,493

4,931,758

7,761,735

8,276,139

10,983,525

58,833,900

29,167,617

29,666,283

56,966,060

Página

MUNICIPIO

19 

CARACTERÍSTICAS SELECCIONADAS DE LAS UNIDADES ECONÓMICAS POR MUNICIPIO 2003 a/

H. IV CONSTITUCIONAL AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO DE PLAYAS DE ROSARITO, B.C Plan Municipal de Desarrollo, 2008/2010.

PLAYAS DE ROSARITO TECATE TIJUANA

932,266

4,607,617

2,218,261

2,389,356

1,512,237

18,717,753

78,987,631

33,280,688

45,706,943

28,508,486

434,645

1,846,742

762,363

1,084,379

1,238,159

3. Agricultura: En Playas de Rosarito se cuenta con un total de 1,112.50 hectáreas fertilizadas; las cuales representan apenas menos de la mitad del uno por ciento estatal; pero producen con muy alta calidad, pues todas estas tierras son sembradas con semillas mejoradas y se encuentran totalmente mecanizadas. SUPERFICIES FERTILIZADA, SEMBRADA CON SEMILLA MEJORADA, ATENDIDA CON SERVICIOS DE SANIDAD VEGETAL Y MECANIZADA POR MUNICIPIO Año agrícola 2005 (Hectáreas) SUPERFICIE FERTILIZADA

SUPERFICIE SEMBRADA CON SEMILLA MEJORADA

SUPERFICIE ATENDIDA CON SERVICIOS DE SANIDAD VEGETAL

SUPERFICIE MECANIZADA

236,635.20

236,635.20

148,820.00

236,456.87

ENSENADA

70,596.00

70,596.00

39,234.00

70,595.67

MEXICALI PLAYAS DE ROSARITO

160,544.00

160,544.00

107,350.00

160,366.00

1,112.50

1,112.50

348.00

1,112.50

TECATE

2,831.50

2,831.50

749.00

2,831.50

TIJUANA

1,551.20

1,551.20

1,139.00

1,551.20

MUNICIPIO

ESTADO

4. Ganadería: La producción ganadera en el Municipio de Playas de Rosarito es mayoritariamente bovina; pero también se cuenta con ganado ovino, caprino y equino, en menor medida. El ganado bovino ascendió a más de siete mil cabezas en el año 2005 (el 3% del total en el estado), el ovino a menos de mil, el caprino a 755 y el equino a 440

CAPRINO

ÉQUIDO

Página

POBLACIÓN GANADERA Y AVÍCOLA POR MUNICIPIO Al 31 de diciembre de 2005 (Cabezas) MUNICIPIO BOVINO PORCINO OVINO

20 

cabezas en total (todos entre el 5% y el 6% del total estatal).

AVES

H. IV CONSTITUCIONAL AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO DE PLAYAS DE ROSARITO, B.C Plan Municipal de Desarrollo, 2008/2010.

ESTADO

225,639

17,399

20,915

15,374

6,806

1,056,043

ENSENADA

44,662

1,728

4,184

5,075

5,026

149,583

MEXICALI PLAYAS DE ROSARITO

141,077

9,628

11,916

8,723

ND

806,626

7,085

ND

915

755

440

ND

TECATE

13,670

2,365

ND

ND

ND

52,034

TIJUANA

19,145

3,678

3,900

821

1,340

47,800

Esta producción de ganado se tradujo en una producción total de mil quinientas toneladas de carne de res, casi 56 toneladas de carne ovina y 48 toneladas de carne caprina; representado el 2% de la producción en la carne de res, que es la producción más importante tanto para el estado como para el municipio. VOLUMEN DE LA PRODUCCIÓN DE CARNE EN CANAL DE GANADO Y DE AVES POR MUNICIPIO 2005 (Toneladas) MUNICIPIO BOVINO PORCINO

OVINO

CAPRINO

AVES

ESTADO

70,238.70

1,627.77

344.35

258.80

1,357.16

ENSENADA

1,413.05

193.87

37.41

61.86

1,047.05

MEXICALI PLAYAS DE ROSARITO

64,742.09

643.99

142.76

90.18

0.00

1,501.00

0.00

55.45

47.80

0.00

747.59

84.82

24.56

9.16

6.10

1,834.97

705.10

84.17

49.80

304.01

TECATE TIJUANA

5. Industria: El total de industrias asentadas en el municipio para el 2003 era de 172 empresas en total, representando un 3.8% del estado,

MUNICIPIO

UNIDADES ECONÓMICAS

b/

PERSONAL OCUPADO DEPENDIENTE DE LA RAZÓN SOCIAL

PERSONAL OCUPADO REMUNERADO DEPENDIENTE DE LA RAZÓN SOCIAL

PERSONAL OCUPADO NO DEPENDIENTE DE LA RAZÓN SOCIAL

Página

CARACTERÍSTICAS ECONÓMICAS SELECCIONADAS DE LAS ACTIVIDADES MANUFACTURERAS POR MUNICIPIO 2003 a/

21 

otorgando empleo a casi 60 mil personas.

H. IV CONSTITUCIONAL AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO DE PLAYAS DE ROSARITO, B.C Plan Municipal de Desarrollo, 2008/2010.

ESTADO

4,518

245,441

239,791

5,001

705

19,305

18,301

220

MEXICALI

1,094

59,931

58,492

2,084

PLAYAS DE ROSARITO

172

2,834

2,512

16

TECATE

201

10,044

9,863

73

2,346

153,327

150,623

2,608

ENSENADA

TIJUANA

Las remuneraciones ascendían entonces a 180 millones de pesos anuales, y producían en bruto poco más 473 mil millones de pesos (menos del 0.67% anual en el estado). CARACTERÍSTICAS ECONÓMICAS SELECCIONADAS DE LAS ACTIVIDADES MANUFACTURERAS POR MUNICIPIO 2003 a/ REMUNERACIONES (Miles de pesos)

PRODUCCIÓN BRUTA TOTAL (Miles de pesos)

CONSUMO INTERMEDIO (Miles de pesos)

VALOR AGREGADO CENSAL BRUTO (Miles de pesos)

TOTAL DE ACTIVOS FIJOS (Miles de pesos)

19,720,254

72,453,985

34,251,714

38,202,271

23,864,638

ENSENADA

1,341,710

4,881,798

2,162,109

2,719,689

3,777,651

MEXICALI

5,944,375

27,052,060

14,740,681

12,311,379

8,216,089

PLAYAS DE ROSARITO

180,338

473,211

215,012

258,199

107,625

TECATE

646,066

3,322,250

1,788,721

1,533,529

1,060,649

11,607,765

36,724,666

15,345,191

21,379,475

10,702,624

MUNICIPIO

ESTADO

TIJUANA

6. Comercio: Para ese mismo año, según el Anuario Estadístico del Estado de Baja California (INEGI, 2005), en Playas de Rosarito se encontraban registrados casi mil empresas de giro comercial (poco más del tres por ciento en el estado) que proporcionaban empleo a casi tres

MUNICIPIO

UNIDADES ECONÓMICAS

b/

PERSONAL OCUPADO DEPENDIENTE DE LA RAZÓN SOCIAL

PERSONAL OCUPADO REMUNERADO DEPENDIENTE DE LA RAZÓN SOCIAL

PERSONAL OCUPADO NO DEPENDIENTE DE LA RAZÓN SOCIAL

Página

CARACTERÍSTICAS ECONÓMICAS SELECCIONADAS DE LAS ACTIVIDADES COMERCIALES POR MUNICIPIO 2003 a/

22 

mil personas (poco más del dos por ciento estatal).

H. IV CONSTITUCIONAL AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO DE PLAYAS DE ROSARITO, B.C Plan Municipal de Desarrollo, 2008/2010.

ESTADO

29,488

120,376

79,854

8,865

ENSENADA

5,102

17,792

10,633

818

MEXICALI PLAYAS DE ROSARITO

8,119

35,708

24,789

3,078

939

2,785

1,347

120

787

3,374

2,214

116

14,541

60,717

40,871

4,733

TECATE TIJUANA

Estas empresas producían en bruto casi 500 millones de pesos anuales, y sus remuneraciones a los trabajadores eran del orden de los 72 millones anuales. CARACTERÍSTICAS ECONÓMICAS SELECCIONADAS DE LAS ACTIVIDADES COMERCIALES POR MUNICIPIO 2003 a/ REMUNERACIONES (Miles de pesos)

PRODUCCIÓN BRUTA TOTAL (Miles de pesos)

CONSUMO INTERMEDIO (Miles de pesos)

VALOR AGREGADO CENSAL BRUTO (Miles de pesos)

TOTAL DE ACTIVOS FIJOS (Miles de pesos)

5,029,906

26,696,756

7,816,796

18,879,960

8,859,238

ENSENADA

644,155

3,148,419

795,845

2,352,574

1,217,397

MEXICALI PLAYAS DE ROSARITO

1,576,580

8,582,784

2,271,959

6,310,825

2,666,643

72,293

456,613

132,078

324,535

213,805

122,712

575,364

153,537

421,827

192,537

2,614,166

13,933,576

4,463,377

9,470,199

4,568,856

MUNICIPIO

ESTADO

TECATE TIJUANA

7. Turismo: En el municipio se encuentran asentados 31 empresas hoteleras, que representan casi el 7% del total estatal. Esas 31 empresas de hospedaje acumulan en total hasta 2,040 habitaciones, poco más del 10% en el estado.

TOTAL

CINCO ESTRELLAS

CUATRO ESTRELLAS

TRES ESTRELLAS

DOS ESTRELLAS

UNA ESTRELLA

SIN CAT.

ESTADO

470

23

43

81

85

68

170

23 

ENSENADA

110

4

13

22

24

20

27

74

5

6

10

20

14

19

Página

ESTABLECIMIENTOS DE HOSPEDAJE POR MUNICIPIO SEGÚN CATEGORÍA TURÍSTICA Al 31 de diciembre de 2005 MUNICIPIO

MEXICALI

a/

H. IV CONSTITUCIONAL AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO DE PLAYAS DE ROSARITO, B.C Plan Municipal de Desarrollo, 2008/2010.

PLAYAS DE ROSARITO

31

3

7

8

3

6

4

TECATE

17

3

3

3

2

1

5

TIJUANA

238

8

14

38

36

27

115

CUARTOS DISPONIBLES DE HOSPEDAJE POR MUNICIPIO SEGÚN CATEGORÍA TURÍSTICA DEL ESTABLECIMIENTO. Al 31 de diciembre de 2005 TOTAL

CINCO ESTRELLAS

CUATRO ESTRELLAS

TRES ESTRELLAS

DOS ESTRELLAS

UNA ESTRELLA

SIN CAT.

20,214

3,249

3,728

3,813

3,075

1,769

4,580

ENSENADA

3,785

397

801

941

527

470

649

MEXICALI PLAYAS DE ROSARITO

3,915

808

676

467

889

447

628

2,040

523

766

448

59

138

106

540

131

143

75

65

16

110

9,934

1,390

1,342

1,882

1,535

698

3,087

MUNICIPIO ESTADO

TECATE TIJUANA

En ese mismo año se hospedaron un total de 543,437 turistas (15% del total de turistas hospedados en hoteles y moteles de Baja California), y de los cuales

el 88.26% provenían de otro país (479,669 turistas que

provenían mayoritariamente de los Estados Unidos) TURISTAS QUE SE HOSPEDARON EN ESTABLECIMIENTOS DE HOSPEDAJE POR MUNICIPIO SEGÚN RESIDENCIA 2005 RESIDENTES NO RESIDENTES MUNICIPIO TOTAL EN EL PAÍS EN EL PAÍS ESTADO

3,648,911

2,151,885

1,497,026

ENSENADA

755,683

337,507

418,176

MEXICALI PLAYAS DE ROSARITO

918,279

621,638

296,641

543,437

63,768

479,669

35,544

30,414

5,130

1,395,968

1,098,558

297,410

TECATE

Además de estas empresas de hospedaje, el municipio cuenta con un

24 

total de 64 establecimientos registrados de alimentos (restaurantes, que

Página

TIJUANA

representan el 17% estatal)

y 31

de bebidas (bares y discotecas que

H. IV CONSTITUCIONAL AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO DE PLAYAS DE ROSARITO, B.C Plan Municipal de Desarrollo, 2008/2010.

simbolizan el 23.3% del total en el estado). Dentro del equipamiento turístico del municipio también se pueden contar solamente tres agencias de viaje ESTABLECIMIENTOS DE PREPARACIÓN Y SERVICIO DE ALIMENTOS Y DE BEBIDAS CON CATEGORÍA TURÍSTICA POR MUNICIPIO Al 31 de diciembre de 2005 ESTABLECIMIENTOS ESTABLECIMIENTOS MUNICIPIO DE ALIMENTOS a/ DE BEBIDAS

379

133

ENSENADA

37

20

MEXICALI PLAYAS DE ROSARITO

91

28

64 22 165

31 5 49

ESTADO

TECATE TIJUANA

4.- Seguridad y orden público 1. Agencias y Agentes del Ministerio Público: Según datos del Anuario Estadístico de Baja California (INEGI, 2006), en Playas de Rosarito se cuenta con una Agencia y tres Agentes del Ministerio Público del Fuero Común. No se contabilizan Agencias ni Agentes del Ministerio Público del Fuero Federal para finales del 2005.

AGENTES DEL MINISTERIO PÚBLICO DEL FUERO COMÚN

AGENCIAS DEL MINISTERIO PÚBLICO DEL FUERO FEDERAL

AGENTES DEL MINISTERIO PÚBLICO DEL FUERO FEDERAL

ESTADO

51

129

6

82

ENSENADA

13

21

2

10

MEXICALI PLAYAS DE ROSARITO

17

46

2

23

1

3

0

0

TECATE

2

4

1

1

TIJUANA

18

55

1

48

MUNICIPIO

Página

AGENCIAS DEL MINISTERIO PÚBLICO DEL FUERO COMÚN

25 

AGENCIAS Y AGENTES DEL MINISTERIO PÚBLICO DE LOS FUEROS COMÚN Y FEDERAL POR MUNICIPIO DONDE SE UBICA LA AGENCIA Al 31 de diciembre de 2005

H. IV CONSTITUCIONAL AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO DE PLAYAS DE ROSARITO, B.C Plan Municipal de Desarrollo, 2008/2010.

2. Delincuencia: En total se cometieron 4,109 delitos en el municipio a lo largo del año 2005, estos representan el 3.7% del total de delitos cometido en el estado. Los delitos más típicos son: el robo (un total de 1,792 casos que representan el 3%), lesiones (hasta 595 delitos cometidos, 4.65% estatal), y los daños en propiedad ajena (con un total de 353 casos a lo largo del año 2005, representando el 3.3% del estado). Existen otros tipos de delitos cometidos en el municipio, con menor representatividad, pero de gran importancia por la gravedad de los mismos; entre estos se encuentran: los delitos sexuales (68 casos registrados en el 2005), 48 casos de despojo, un total de 24 homicidios, ocho casos de rapto de menores y cuatro casos de corrupción de menores. Otros delitos de relativa menor gravedad también se pueden mencionar, como lo es el total de personas detenidas por conducir en estado de ebriedad (162 personas), se dieron 72 casos de fraude, se registraron 27 casos de abuso de confianza, ocho casos de extorsión, y otros 948 casos de delitos varios de menor gravedad.

DELITOS REGISTRADOS EN AVERIGUACIONES PREVIAS INICIADAS POR LAS AGENCIAS DEL MINISTERIO PÚBLICO DEL FUERO COMÚN POR MUNICIPIO DE OCURRENCIA SEGÚN PRINCIPALES DELITOS 2005 (PRIMERA PARTE) MANEJAR EN ESTADO DE EBRIEDAD

FRAUDE

DELITOS SEXUALES

ABUSO DE CONFI ANZA

51,778

12,773

10,619

3,937

2,527

1,605

932

13,030

5,396

1,463

1,485

498

337

234

125

40,583

16,565

4,064

3,649

2,351

991

458

469

4,109

1,792

595

353

162

72

68

27

TECATE

4,358

1,707

728

552

122

92

61

40

TIJUANA

48,267

26,318

5,923

4,580

804

1,035

784

271

110,347

ENSENADA MEXICALI PLAYAS DE ROSARITO

MUNICIPIO

ESTADO

26 

DAÑO EN PROPIEDAD AJENA

ROBO

Página

LESIONES

TOTAL

H. IV CONSTITUCIONAL AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO DE PLAYAS DE ROSARITO, B.C Plan Municipal de Desarrollo, 2008/2010.

DELITOS REGISTRADOS EN AVERIGUACIONES PREVIAS INICIADAS POR LAS AGENCIAS DEL MINISTERIO PÚBLICO DEL FUERO COMÚN POR MUNICIPIO DE OCURRENCIA SEGÚN PRINCIPALES DELITOS 2005 DESPOJ O

HOMICIDIO

ESTADO

878

ENSENADA MEXICALI PLAYAS DE ROSARITO

MUNICIPIO

TECATE TIJUANA

TRÁFICO DE MENORES

RESTO DE DELITOS

116

7

24,191

10

22

0

3,199

35

44

51

0

11,541

8 12 186

8 9 90

4 2 37

0 1 6

948 954 7,549

EXTORSIÓ N

SUSTRACCIÓN DE MENORES

CORRU PCIÓN DE MENOR ES

539

284

161

183

35

43

252

113

48 63 332

24 15 352

a /

ANÁLISIS FODA (FORTALEZAS, OPORTUNIDADES, DEBILIDADES Y AMENAZAS) DEL MUNICIPIO DE PLAYAS DE ROSARITO, B.C. Como se ha mencionado anteriormente en la Metodología de la elaboración de este plan, se realizó un análisis FODA en la parte final del diagnóstico. En él fueron revisados las diferentes variables de atención en las cuales la ciudadanía ha manifestado que el municipio debe trabajar en la búsqueda de un desarrollo sustentable.

1.- En relación a la Seguridad Pública

Fortalezas: 1. Condiciones materiales adecuadas para el funcionamiento eficiente y

2. Recursos humanos con potencial de desarrollo profesional en el cuerpo policial.

27 

eficaz de la policía municipal.

Página



H. IV CONSTITUCIONAL AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO DE PLAYAS DE ROSARITO, B.C Plan Municipal de Desarrollo, 2008/2010.



Oportunidades: 1. Consenso ciudadano y compromiso por una Estrategia integral de seguridad pública municipal. 2. Sólo 7 colonias de 203 presentan “altos índices” de incidencia delictiva. 3. Tendencia a estabilizarse la incidencia de robo a casas habitación. 4. Iniciativa federal de coordinación efectiva en una política integral de seguridad con estados y municipios. 5. Compromisos del Ejecutivo Estatal: - Creación del sistema único de información criminal. - Estandarización de niveles de ingreso y equipamiento entre policías locales. - Política de rescate del espacio público, de prevención y formación en valores en zonas vulnerables mediante el desarrollo comunitario integral. - Desarrollo de programas de prevención coordinados estado y municipios en los que se involucre de manera directa al sistema educativo. - Fortalecimiento de Consejos ciudadanos de supervisión policial. - Gestión de mayores recursos fiscales a la prevención y a la seguridad. - Destinación de recursos del Desarrollo Social a OSC que trabajen

proyectos de prevención.

Debilidades: 1. Municipio con mayor incidencia delictiva 535 pc/10 mil habitantes. 2. Carencia de base de datos rigurosa y confiable de indicadores de seguridad pública.

4. Carencia de centro de detención para menores. 5. Carencia de programa de salud preventiva (en materia de adicciones).

28 

3. Carencia de centro de rehabilitación para menores.

Página



H. IV CONSTITUCIONAL AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO DE PLAYAS DE ROSARITO, B.C Plan Municipal de Desarrollo, 2008/2010.

6. Incremento de 28% en delitos de alto impacto entre 2002-2004. 7. Incremento de 59% en robo vehicular entre 2002-2004. 8. Incremento de 27% en robo a casas habitación en el período. 9. Incremento de 5 a 24 homicidios entre 2003-2004. 10. Incremento de problema de adicción en menores y mujeres. •

Amenazas: 1. Inmovilismo (o incapacidad e respuesta) de las autoridades y de la sociedad civil, y arraigo de una cultura de la ilegalidad que trastoque la base de una convivencia social armoniosa, con efectos devastadores en el tejido económico local y regional.

1.- En relación al Desarrollo Urbano Sustentable y Calidad de Vida” •

Fortalezas: 1. Reservas

territoriales

suficientes

para

satisfacer

necesidades

inmediatas y futuras de crecimiento ordenado. 2. Condiciones favorables y consenso relativo en torno a la necesidad de plantear un esquema de desarrollo integral y con carácter de sustentabilidad.

Oportunidades: 1. Proceso continuo de migración hacia el municipio (un destino de oportunidades). 2. Perspectiva de un desarrollo de infraestructura intermunicipal ordenado con perspectiva de largo plazo con Tijuana. 3. Potencial de atracción de inversión en proyectos detonadores de la

4. Reservas

territoriales

suficientes

para

satisfacer

inmediatas y futuras de crecimiento ordenado.

necesidades

29 

economía de la ciudad.

Página



H. IV CONSTITUCIONAL AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO DE PLAYAS DE ROSARITO, B.C Plan Municipal de Desarrollo, 2008/2010.



Debilidades: 1. Incapacidad relativa para absorber adecuadamente el intenso flujo migratorio a la localidad. 2. La ocupación del suelo ha rebasado la cobertura de infraestructura existente. 3. Uso indebido del suelo. 4. Planeación urbana deficiente (carencia de una Estrategia de largo plazo en temas como el abasto de agua y la inminente conurbación con Tijuana). 5. Disfuncionalidad histórica de la estructura urbana de la ciudad. 6. Falta de impulso y construcción de áreas de esparcimiento y convivencia. 7. Déficit de parques y áreas verdes. 8. Deficiencias administrativas y operativas en la gestión urbana. 9. Falta de aplicación de normatividad en materia de ordenamiento urbano. 10. Asentamientos irregulares. 11. Déficit de servicios básicos (agua, red de alcantarillado, recolección y confinamiento de basura).



Amenazas: 1. Incremento del rezago en infraestructura urbana como consecuencia de una concentración excesiva de la población a mediano plazo en la localidad

Página

1.- En relación al Desarrollo Turístico

30 

2. Conurbación con Tijuana acelerada y desordenada

H. IV CONSTITUCIONAL AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO DE PLAYAS DE ROSARITO, B.C Plan Municipal de Desarrollo, 2008/2010.

1. Fortalezas: 1. Ubicación estratégica como destino turístico. 2. Localidad posicionada como destino turístico tradicional. 3. Arraigo en la preferencia de los turistas y familias. 4. Primera localidad fronteriza con buena extensión de playas e infraestructura turística. 5. Destino en proceso de certificación (Agenda 21). 6. Destino enclavado en una región con altos niveles de ingresos y poco desempleo. •

Oportunidades: 1. Mayor demanda de viajes por el nicho de mercado de los baby boomers. 2. Niche Travel, mayor oferta de opciones de viajes para nichos de consumidores específicos: Green Travel, Connoisseur Travel, Spas and All Inclusive Ressorts .

Debilidades: 1. Falta de una planeación turística estratégica que identifique sus mejores opciones de desarrollo. 2. Rosarito

ha

basado

su

crecimiento

“reaccionando”

a

los

comportamientos del mercado. 3. Carencia de un programa permanente de generación de información estadística y de mercado que considere herramientas para el monitoreo integral y multidimensional del sector. 4. Falta de articulación efectiva y permanente entre el sector público y los actores privados del sector, para garantizar el compromiso de respetar y respaldar las Estrategias y acciones que se acuerden por

5. Inadecuado ordenamiento y zonificación turística. 6. Insuficiente apego a normatividad y reglamentos.

31 

consenso y como resultado de la planeación participativa.

Página



H. IV CONSTITUCIONAL AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO DE PLAYAS DE ROSARITO, B.C Plan Municipal de Desarrollo, 2008/2010.

7. No existe un programa de fomento a la inversión que identifique el tipo de productos complementarios que fortalezcan la oferta actual. 8. Insuficiente presupuesto para investigación, promoción, publicidad y desarrollo de relaciones públicas. 9. Insuficiente diversificación de vías de acceso al destino. 10. El destino no cuenta con el suficiente número de actividades y atractivos para atraer y brindar entretenimiento de manera tal que los visitantes permanezcan más tiempo o escojan el destino para una vacación más larga. 11. Pérdida de competitividad por la falta de atractivos y actividades que atraigan visitantes durante la semana y fuera de temporadas de vacaciones y puentes. 12. Desaprovechamiento de la capacidad instalada. 13. Competencia entre desarrollos inmobiliarios y la hotelería tradicional 14. Competencia desleal entre giros comerciales afines. 15. Anarquía

en

la

construcción

de

desarrollos

inmobiliarios

y

autorización de giros comerciales. 16. Desaprovechamiento de la fuerza laboral. 17. Ineficaces acciones de promoción para atraer a los nichos de negocio o convención. 18. Deficiencia en los planes de desarrollo. 19. Imagen de inseguridad.

Amenazas: 1. Lentitud en los cruces fronterizos 2. Dependencia de sólo la vía de acceso carretero 3. Exigencia (a partir de 2008), del pasaporte a los estadounidenses que reingresan a su país

5. Recesión y caída del mercado inmobiliario en EU 6. Imagen de destino turístico inseguro, sucio, desordenado y poco atractivo

32 

4. Continuar con la “reacción” como Estrategia de crecimiento turístico

Página



H. IV CONSTITUCIONAL AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO DE PLAYAS DE ROSARITO, B.C Plan Municipal de Desarrollo, 2008/2010.

1.- En relación al Desarrollo Económico •

Fortalezas: 1. Estratégica ubicación geográfica del municipio, que permite su integración a un sistema regional articulado que incluye la región transfronteriza Tijuana-San Diego. 2. Vocaciones productivas relativamente bien definidas y con potencial de captación de inversiones con efectos multiplicadores para el municipio

(turismo,

muebles,

inmobiliario,

electrónico

y

agropecuario). •

Oportunidades: 1. Existencia de una oferta significativa de programas institucionales (federales y estatales) de apoyo a las capacidades productivas locales. 2. Interés manifestado por inversionistas potenciales, de invertir en la localidad. 3. Existencia de una política integral y consensuada de desarrollo empresarial en la entidad (que incluye un capítulo especifico para Rosarito).

Debilidades: 1. Falta de un sistema de indicadores económicos confiable y especifico para el Municipio de Rosarito como sustento de la toma de decisiones. 2. Playas de Rosarito solo capta 84% de la inversión privada en la entidad. 3. El municipio solo capta el 2% de la inversión pública en B.C.

la atracción de inversiones en el sector. 5. Desequilibrio relativo en la priorización de las vocaciones productivas a impulsar.

33 

4. Falta de definición de una zona o zonas con vocación industrial para

Página



H. IV CONSTITUCIONAL AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO DE PLAYAS DE ROSARITO, B.C Plan Municipal de Desarrollo, 2008/2010.

6. Falta de definición puntual de una agenda de prioridades sectoriales con visión de largo plazo, que incluya una visión integral sobre el futuro de la ciudad (sectores integrados plenamente a la vida de la comunidad). 7. Déficit relativo de recursos humanos con habilidades, destrezas y competencias requeridos por actividades que definen las vocaciones productivas locales. 8. Falta de instituciones educativas (técnicas y superiores) que formen el capital humano necesario para el fomento y aprovechamiento de las vocaciones productivas. 9. Falta de una plataforma que contribuya a la proveeduría de servicios específicos en una lógica de clusters. 10. Falta de una Estrategia de desarrollo de sectores productivos con potencial, basada en la horizontalidad de las interrelaciones económicas. 11. Carencia de un directorio/catalogo consensuado y definido de proyectos viables, para la gestión integral de recursos (en todos los

Página

34 

niveles).

H. IV CONSTITUCIONAL AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO DE PLAYAS DE ROSARITO, B.C Plan Municipal de Desarrollo, 2008/2010.

H. IV AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE PLAYAS DE ROSARITO, BAJA CALIFORNIA Comité de Planeación para el Desarrollo del Municipio

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2008-2010

EJES RECTORES: EJE RECTOR 1: SEGURIDAD PÚBLICA EJE RECTOR 2: DESARROLLO URBANO SUSTENTABLE Y CALIDAD DE VIDA EJE RECTOR 3: DESARROLLO SOCIAL

EJEC RECTOR 6: MODERNIZACIÓN ADMINISTRATIVA Y TRANSPARENCIA

Página

EJE RECTOR 5: DESARROLLO ECONÓMICO

35 

EJE RECTOR 4: DESARROLLO TURÍSTICO

H. IV CONSTITUCIONAL AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO DE PLAYAS DE ROSARITO, B.C Plan Municipal de Desarrollo, 2008/2010.

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2008-2010 EJE RECTOR 1: SEGURIDAD PÚBLICA

Página

36 

PLAYAS DE ROSARITO, BAJA CALIFORNIA

H. IV CONSTITUCIONAL AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO DE PLAYAS DE ROSARITO, B.C Plan Municipal de Desarrollo, 2008/2010.

EJE RECTOR 1: SEGURIDAD PÚBLICA Objetivo 1.1 Establecer una coordinación efectiva con la Federación, el Estado y los Municipios, en materia de Seguridad Pública. Estrategia 1.1.1 Firmar convenios de coordinación y colaboración con la Federación, el Estado y otros Municipios de Baja California. Líneas de acción: 1. Convocar, a través de la Presidencia Municipal, a los titulares del Gobierno del Estado, a la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado, Gobiernos Municipales de Baja California, y las dependencias correspondientes de la Federación, a la participación en el Programa de Coordinación para la Seguridad Pública (PCSP).

Estrategia 1.1.2 Promover la conformación del Programa Municipal de Seguridad Pública (PMSP). 1. Diseñar el Programa Municipal de Seguridad Pública (PMSP). 2. Diseñar el Sistema de Seguimiento y Evaluación (SSE) de las acciones del PMSP y del PCSP.

Objetivo 1.2 Fomentar y consolidar la cultura de la prevención del delito. Estrategia 1.2.1 Conformar el Consejo Técnico Integral para la Prevención del Delito (CTIPD).

2. Invitar las autoridades correspondientes del orden estatal a formar parte del

Página

1. Convocar a las autoridades de seguridad pública municipal, asistencia y desarrollo social, salud, deporte, educación, juventud, Derechos Humanos, arte y cultura, así como al Consejo de Participación Social en la Educación para que integren el CTIPD.

37 

Líneas de acción:

H. IV CONSTITUCIONAL AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO DE PLAYAS DE ROSARITO, B.C Plan Municipal de Desarrollo, 2008/2010.

CTIPD.

3. Apoyar el Programa Municipal de Prevención del Delito para la Seguridad Ciudadana (PMPDSC). Mismo que se lleva acabo en coordinación con Dependencias Municipales y estatales. 4. Diseñar el Sistema de Seguimiento y Evaluación del PMPDSC.

Estrategia 1.2.2 Conformar los Comités de Vecinos para la Prevención del Delito (CVPD’s). Líneas de acción: 1. Convocar a los residentes, asociaciones populares y líderes comunitarios, a la conformación de Comités de Vecinos para la Prevención del Delito (CVPD’s). 2. Diseñar el Sistema de Seguimiento y Evaluación de los CVPD’s.

Estrategia 1.2.3 Impulsar el fortalecimiento del Comité Ciudadano de Seguridad Pública Municipal (CCSPM).

Líneas de acción: 1. Promover en la conformación del CCSPM la integración de la Dirección de Desarrollo Social, COPLADEM, Delegaciones Municipales y Comités de Vecinos para la Prevención del Delito. 2. Diseñar el Sistema de Seguimiento y Evaluación de la gestión del CCSPM.

Estrategia 1.2.4

1. Otorgar apoyo logístico al CCSPM para un mejor cumplimiento de sus funciones y atribuciones

Página

Líneas de acción:

38 

Fortalecer el CCSPM para el mejor cumplimiento de sus funciones y atribuciones.

H. IV CONSTITUCIONAL AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO DE PLAYAS DE ROSARITO, B.C Plan Municipal de Desarrollo, 2008/2010.

2. Otorgar apoyo para facilitar el espacio físico y mobiliario para el CCSPM, así como los servicios indispensables que se concierten, a efecto del cumplimiento de sus funciones.(Siempre y cuando este se encuentre fuera de las instalaciones del Palacio Municipal) . 3. Convocar al CCSPM a participar en la formulación y seguimiento del PMPDSC. 4. Convocar al CCSPM a diseñar el Sistema de Seguimiento y Evaluación Ciudadana de las políticas, programas y dependencias encargadas de la seguridad pública.

Estrategia 1.2.5 Fortalecer a las Delegaciones Municipales en su capacidad de convocatoria ciudadana para la prevención del delito. Líneas de acción: 1. Convocar, a través de las Delegaciones, a los CVPD’s, líderes comunitarios, asociaciones populares, etc., a la integración de los Consejos Delegacionales para la Prevención del Delito (CDPD’s), en coordinación con el CTIPD y el CCSPM. 2. Formar Comités de Vecinos de Autoayuda (CVA’s) a niveles específicos de calle y/o colonia, convocados por las delegaciones correspondientes. 3. Estructurar los Programas Delegacionales para la Prevención del Delito (PDPD’s). 4. Estructurar el Sistema de Seguimiento y Evaluación de los logros alcanzados en los PDPD’s.

Estrategia 1.2.6 Fomentar la cultura en contra de la violencia intrafamiliar.

Página

6. Estructurar el Programa de Reducción de Multas a Infractores Primerizos (PRMIP), con el propósito de acercar, sensibilizar y ganar confianza en la ciudadanía, mejorando su relación con las autoridades policíacas.

39 

5. Involucrar activamente a los CVA’s, los CVPD’s y los CDPD’s en la estructuración de los Programas Delegacionales para la Prevención del Delito, así como en su seguimiento y evaluación.

H. IV CONSTITUCIONAL AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO DE PLAYAS DE ROSARITO, B.C Plan Municipal de Desarrollo, 2008/2010.

Líneas de acción: 1. Estructurar el Programa contra la Violencia Intrafamiliar (PVIF). 2. Diseñar el Sistema de Seguimiento y Evaluación del PVIF 3. Mantener una constante supervisión del PVIF por parte de los DIF, tanto Estatal como Municipal así como por parte de esta Secretaria de Seguridad Pública por conducto de la unidad especializada de combate contra la violencia intrafamiliar. Estrategia 1.2.7 Fortalecer los programas de prevención y protección a los estudiantes y las instalaciones educativas. Líneas de acción: 1. Estructurar el Programa Integral de Prevención de Delitos en las Escuelas (PIPDE) que permita el incremento de operativos de vigilancia y la instalación del equipamiento necesario (sobretodo en horarios de entrada y salida en escuelas), instalación de videocámaras en zonas escolares, Detección y canalización de venta de drogas a estudiantes, disminución de pandillerismo y otras formas de hechos delictivos en escuelas, la señalización en zonas escolares para la protección de estudiantes, etc tomado como base los principio de libertad y de justicia. Fortalecer este programa involucrando a la sociedad de padres de familia de los planteles educativos para el mejor funcionamiento de la vitalidad y vigilancia en los alrededores de las instituciones. 2. Convertir el Programa “Escuela Segura” en subprogramas independientes por instalaciones educativas o secciones escolares, que se deriven del PIPDE y que se beneficien y fortalezcan de los recursos obtenidos por este. Fortalecer los programas operativos mochila, policía en la escuela por instalación educativa, que se deriven del PIPDE que se beneficie y fortalezca por recursos obtenidos por este.

Página

4. Convocar al Sistema Educativo Estatal para que, coordinadamente, se realicen diagnósticos en relación a las escuelas y zonas escolares con mayor índice delictivo y mayor incidencia de conflictos viales. Programa escuela segura actualmente se está llevando a cabo con el Apoyo de los programas preventivos que se implementen en las escuelas conforme a las líneas de acción 3 y 4.

40 

3. Aplicar el Programa D.A.R.E. (Educación para Rechazar las Drogas y la Violencia) en las escuelas, de manera integral con el PIPDE, previa evaluación del programa a efecto de continuar con las acciones exitosas y eliminar las ineficaces.

H. IV CONSTITUCIONAL AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO DE PLAYAS DE ROSARITO, B.C Plan Municipal de Desarrollo, 2008/2010.

5. Programar la construcción de cartografía con capas de información sobre ubicación de escuelas e incidentes en sus alrededores de índole delictivo y de tránsito. 6. Fortalecer al Consejo de Participación Social en la Educación en su capacidad de coordinación entre los organismos de la seguridad pública municipal y los centros escolares para una eficaz vigilancia de la infraestructura educativa, particularmente en los periodos de receso. 7. Efectuar reuniones con los padres de familia y vecinos de las escuelas en que presenten mayores índices de delincuencia y de vandalismo, en conjunto con CVPD’s y CVA’s correspondientes, a efecto de recabar opiniones, sugerencias y evaluación de los programas actuales. 8. Reestructurar las acciones de protección policíaca con base a los resultados obtenidos en las reuniones con padres de familia, vecinos de las escuelas, CVPD’s y CVA’s correspondientes, y los resultados de la Evaluación Técnica Interna de la Corporación Policíaca. Ponderando plenamente los derechos humanos de la población.

Estrategia 1.2.8 Priorizar la atención a menores infractores como mecanismo de prevención de conductas delictivas futuras en jóvenes y adultos. Líneas de acción: 1. Elaborar un registro informatizado de reincidencia de menores infractores con el fin de ubicar los casos que merecen atención especial. 2. Realizar acciones específicas de atención a grupos de menores en situación de riesgo de conductas delictivas 3. Evaluar las condiciones de infraestructura de los centros de atención a los menores infractores a efecto de que cumplan con las normas nacionales de protección, seguridad, higiene y dignidad. 4. Formular un programa de inhibición del graffiti en el municipio, que aborde la problemática tanto en menores infractores como en los adulto 5. Fortalecer la unidad especializada contra el graffiti de S.S.P.M. mismo que se encuentra en coordinación con desarrollo municipal, obras públicas municipales y regiduría creando la coordinación municipal contra el graffiti.

Página

Propiciar una organización integral de la inteligencia contra el crimen y el pandillerismo

41 

Objetivo 1.3

H. IV CONSTITUCIONAL AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO DE PLAYAS DE ROSARITO, B.C Plan Municipal de Desarrollo, 2008/2010.

Estrategia 1.3.1 Fortalecer el funcionamiento del Consejo Estatal de Seguridad Pública, mediante el apoyo a las políticas interinstitucionales e intergubernamentales de inteligencia para combatir la criminalidad. Líneas de acción: 1. Impulsar la integración, actualización, utilización e intercambio de los instrumentos de información del Sistema Nacional de Seguridad Pública. 2. Integrar el Consejo Técnico interdisciplinario de Inteligencia contra el Delito (CTIID), convocando a las autoridades policíacas, tanto federales como estatales que operan en el municipio. 3. Diseñar Estrategias de alto impacto y/o alta efectividad en el combate a la delincuencia que impliquen acciones coordinadas y conjuntas entre las diferentes corporaciones policíacas, mediante las propuestas hechas por el (CTIID). 4. Analizar el fenómeno del pandillerismo a través de un diagnóstico georreferenciado que permita conocer, ubicar y, evaluar su impacto, además de focalizar acciones preventivas y de persecución de hechos constitutivos de delitos. 5. Apoyar a la autoridad competente en la revisión periódica a las recicladoras y mercado sobre ruedas, respetando las normas constitucionales del procedimiento. 6. Diseñar el Sistema Integral de Estadísticas y de Recolección de Datos de Incidencia Delictiva (SIERDID) con categorías analíticas como: zonificación de la prevención y combate del delito, tipología extensiva del delito, cartografía delictiva, seguimiento individual de actos derivados de la Procuración de Justicia, seguimiento individual de la corrección o cumplimiento de penas, encuestas sociales de victimización, etc.

9. Asignar al CTIID el planteamiento de objetivos y metas dirigidos al mejoramiento de los indicadores del SMISP

Página

8. Realizar la elaboración de un Sistema Municipal de Indicadores de Seguridad Pública (SMISP), que se ajuste, en la medida de lo posible, a las necesidades del municipio y a los sistemas que son utilizados a nivel nacional e internacional.

42 

7. Analizar los diferentes datos e información presentados por el SIERDID, y así determinar las causas y circunstancias que propician el delito, permitiendo proponer líneas de acción específicas al CTIID.

H. IV CONSTITUCIONAL AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO DE PLAYAS DE ROSARITO, B.C Plan Municipal de Desarrollo, 2008/2010.

10.Crear una Unidad de Análisis Geográfico de la Delincuencia (UAGD) conformada por personal técnico capacitado, que ubique en planos digitalizados la incidencia de los principales delitos, con el objetivo de incrementar la eficiencia y eficacia de las acciones policíacas.

Objetivo 1.4 Modernizar y actualizar la infraestructura, profesionalización de la función policíaca.

el

equipamiento

y

la

Estrategia 1.4.1 Obtener los niveles óptimos en equipo de transporte, radiocomunicación, equipo de protección y tecnología.

Líneas de acción: 1. Orientar recursos del Programa Nacional de Seguridad para la renovación y modernización de la infraestructura policíaca. 2. Realizar un inventario del equipamiento y armamento de la corporación policíaca municipal, donde se manifieste el estado físico, grado de obsolescencia y de atraso técnico del mismo, para los efectos correspondientes. 3. Realizar una evaluación técnica de las instalaciones e infraestructura física de la corporación policíaca municipal, mediante convenio con las instancias federales correspondientes. 4. Elaborar el Programa de Modernización de Equipamiento, Armamento, Instalaciones e Infraestructura Física de la Policía Municipal (PMEIIFPM), de acuerdo a la disponibilidad de recursos asignados, los resultados del inventario y evaluación técnica previa; con vigencia y permanencia de los tres años de duración de la administración.

Estrategia 1.4.2 Profesionalizar y actualizar la capacitación de la función policíaca

Página

En esta línea de acción se considera que es factible y de manera gradual la instalación de los geolocalizadores satelitales en las unidades patrullas.

43 

5. Instalar gradualmente geolocalizadores satelitales en patrullas y elementos de la Policía Municipal.

H. IV CONSTITUCIONAL AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO DE PLAYAS DE ROSARITO, B.C Plan Municipal de Desarrollo, 2008/2010.

Líneas de acción: 1. Realizar un estudio de las necesidades en materia de profesionalización y capacitación policíaca en el marco de los derechos humanos, con las correspondientes autoridades estatales, federales.

2. Solicitar a las autoridades Estatales, Federales y gestionar acuerdos con corporaciones extranjeras para establecer instrumentos de colaboración y acuerdos en materia de profesionalización y capacitación de la función policíaca tomando en cuenta la opinión de la Procuraduría del los Derechos Humanos del Estado. 3. Proponer un Programa de Profesionalización y Actualización de la Carrera Policial (PPACP), que incorpore un sistema de remuneraciones y ascensos con base en el desempeño, la capacitación y actualización constante, y los méritos en servicio; así como el mejoramiento de las percepciones salariales de acuerdo a la función desempeñada, el grado peligrosidad y riesgo, y la responsabilidad profesional. 4. Firmar convenios con las IES (Instituciones de Educación Superior y la Procuraduría de los Derechos Humanos) para revisar, reestructurar y actualizar los planes de estudio y los contenidos de las materias que se impartan en los programas de capacitación y desarrollo, a efecto de que estos correspondan a las necesidades de la corporación policíaca y al PPACP. 5. Incorporar a los planes y programas de capacitación de la policía municipal los contenidos temáticos y materias requeridas en el PPACP. 6. Firmar convenios de colaboración académica con las IES y la Procuraduría de los Derechos Humanos, para ofertar cursos y talleres para una capacitación y actualización constante del cuerpo policiaco del municipio. 7. Elaborar un sistema de nombramiento de mandos policíacos con base de selección. Estrategia 1.4.3 Desarrollar el capital humano de la Policía Municipal.

2. Crear el Sistema de Promoción y Ascenso por Concurso del Personal de la

Página

1. Crear la Comisión de Reclutamiento y Selección del Personal de Seguridad Pública Municipal.

44 

Líneas de acción:

H. IV CONSTITUCIONAL AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO DE PLAYAS DE ROSARITO, B.C Plan Municipal de Desarrollo, 2008/2010.

Policía Municipal, derivado del PPACP. 3. Crear el Sistema de Condecoraciones y Reconocimientos por méritos en el servicio del personal de la Policía Municipal, derivado del PPACP. 4. Formular un Programa Trienal de Mejora de las Condiciones de Seguridad Social del Policía Municipal y su Familia. Estrategia 1.4.4 Impulsar, mejorar y modernizar la red Municipal de Video monitoreo, Telecomunicaciones y Alertas, en materia de Seguridad Pública Municipal. Líneas de acción: 1. Instalar videocámaras en los principales accesos del municipio, en los accesos a colonias estratégicas, y en los sitios turísticos de Playas de Rosarito. 2. Lograr una mejor articulación con los sistemas estatal y municipal de telecomunicaciones y video monitoreo. 3. Instalar el Sistema Municipal de Alerta Ciudadana en los hogares, las escuelas y la vía pública. Objetivo 1.5 Impulsar la cultura de “cero tolerancia” en la corrupción de la función policíaca y plena observancia de los derechos humanos. Estrategia 1.5.1 Fortalecer la cultura de legalidad en los cuerpos policíacos y combatir la corrupción de su función policíaca Líneas de acción:

3. Crear la Unidad Administrativa de Control de Confianza de la Policía Municipal (Asuntos Internos)

Página

2. Diseñar una campaña de “cero tolerancia” a la corrupción de los elementos de las corporaciones policíacas del municipio.

45 

1. Incluir en los cursos de capacitación y actualización de los cuerpos policíacos contenidos en relación al esmerado cumplimiento de los reglamentos establecidos, el respeto a la legalidad y a la dignidad de su función social como policías.

H. IV CONSTITUCIONAL AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO DE PLAYAS DE ROSARITO, B.C Plan Municipal de Desarrollo, 2008/2010.

4. Estructurar un programa de verificación del cumplimiento del servicio de parte de los elementos policíacos antes de proceder a formulárseles responsabilidades, cumpliendo cabalmente con el respeto a los derechos humanos ( legales ) de aquellos presuntamente infractores, derivado de la UACCPM.

5. Diseñar un sistema de evaluación y seguimiento permanente del cuerpo municipal de seguridad pública, en el marco de la UACCPM. Estrategia 1.5.2 Promover, entre los servidores públicos y ciudadanos, el respeto a los derechos humanos. Líneas de acción: 1. Fomentar la cultura de cabal cumplimiento de las observaciones y recomendaciones de las Comisiones de Derechos Humanos, estatal y nacional. 2. Involucrar activamente a los elementos policíacos del municipio en la prevención y combate de actos de tortura y abuso policial. 3. Efectuar una amplia campaña de difusión de los derechos humanos en relación con la labor y desempeño de los elementos policíacos. 4. Fortalecer y agilizar los instrumentos de denuncia ciudadana en caso de violación a los derechos humanos por parte de los servidores públicos municipales.

Estrategia 1.5.3 Incrementar el conocimiento de los derechos humanos y fomentar la cultura de respeto de los mismos por parte de los servidores del gobierno municipal y de seguridad pública.

2. Realizar acciones permanentes, en coordinación con la Sindicatura Municipal, de verificación del cumplimiento del respeto a los derechos humanos en todas las áreas del gobierno municipal.

Página

1. Firmar convenio con la Procuraduría de Derechos Humanos para establecer un calendario de cursos de capacitación a los servidores públicos en la materia.

46 

Líneas de acción:

H. IV CONSTITUCIONAL AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO DE PLAYAS DE ROSARITO, B.C Plan Municipal de Desarrollo, 2008/2010.

Estrategia 1.5.4 Avanzar hacia la cultura de la observancia total de las recomendaciones que en materia de derechos humanos reciban las autoridades municipales. Líneas de acción: 1. Establecer programas institucionales que den seguimiento a la observancia de recomendaciones hechas por la PDH. Estrategia 1.5.5 Fomentar y difundir la cultura de la legalidad entre los servidores públicos y la ciudadanía. Líneas de acción: 1. Diseñar acciones específicas en relación al fomento de la cultura de la legalidad entre los servidores públicos y la ciudadanía, mediante la colaboración de las autoridades educativas con la estructuración de cursos de capacitación y la incorporación de contenidos en relación a este tema en las materias escolares que lo permitan. 2. Evaluar periódicamente, entre los ciudadanos y los funcionarios públicos el efecto de las labores de difusión de la cultura de la legalidad.

Objetivo 1.6 Fomentar la confianza del ciudadano en las instituciones públicas del municipio mediante los parámetros de Calidad Total y la mejora Continua del servicio público municipal.

Estrategia 1.6.1 Diseñar e implementar el Sistema de Calidad Total del servicio de seguridad pública municipal. Líneas de acción:

3. Elaborar el manual, procedimientos y documentación operativa para la

Página

2. Diseñar el sistema de indicadores de gestión y evaluación del desempeño de los servidores públicos municipales, en relación al grado de satisfacción del ciudadano por el servicio recibido.

47 

1. Realizar un estudio que permita la identificación de los estándares de satisfacción plena del ciudadano en relación al servicio público de seguridad.

H. IV CONSTITUCIONAL AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO DE PLAYAS DE ROSARITO, B.C Plan Municipal de Desarrollo, 2008/2010.

gestión de la calidad total en el servicio de seguridad pública. 4. Fortalecimiento y apoyo a la cobertura y capacidad de respuesta de la policía municipal, según los resultados de los estudios y el manual de calidad total. 5. Estructurar el Programa de Evaluación y Seguimiento del Sistema de Calidad Total en funcionamiento. Mediante la integración de la unidad de asuntos internos quien se encargaría de la evaluación e identificación de los estándares y el seguimiento del buen desempeño de los servidores públicos, la elaboración de los manuales de procedimientos y operativos Estrategia 1.6.2 Mejorar la imagen de la Policía Municipal de Playas de Rosarito ante la opinión ciudadana. Líneas de acción: 1. Estructurar e implementar un programa de mejoramiento de la imagen de la Policía Municipal de Playas de Rosarito. 2. Diseñar e implementar un programa de relaciones públicas para la Policía Municipal de Playas de Rosarito. 3. Diseñar e implementar un programa de comunicación social de la Policía Municipal de Playas de Rosarito. 4. Elaborar un programa de socialización de los policías con las comunidades vecinales y centros escolares, para dar a conocer a los elementos de la corporación, así como su función y la importancia de la misma en la comunidad. 5. Estructurar un Sistema de Evaluación y Seguimiento Integral de todos los programas propuestos para de mejorar la imagen de la Policía Municipal de Playas de Rosarito. Estrategia 1.6.3

1. Realizar un diagnóstico del status organizacional y de los procesos internos de la Policía Municipal de Playas de Rosarito.

Página

Líneas de acción:

48 

Aplicar un proceso de reingeniería de la Policía Municipal de Playas de Rosarito.

H. IV CONSTITUCIONAL AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO DE PLAYAS DE ROSARITO, B.C Plan Municipal de Desarrollo, 2008/2010.

2. Formular el Proyecto de Reforma al Reglamento Interior de la Policía Municipal de Playas de Rosarito tomando en cuenta la opinión de la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado.

3. Reestructurar la organización y los procesos internos de la Policía Municipal de acuerdo a los resultados del diagnóstico a las reformas establecidas. Estrategia 1.6.4 Crear la Policía Comunitaria y la Policía Turística. Líneas de acción: 1. Formular los planes maestros para la creación y operación de la Policía Comunitaria y la Policía Turística. 2. Determinar las directrices, ejes doctrinales y etapas para la operación de la Policía Comunitaria y la Policía Turística. 3. Identificar y seleccionar las instituciones de apoyo para el buen funcionamiento tanto de la Policía Comunitaria como de la Policía Turística. 4. Establecer los mecanismos de gestión, de desempeño, y de evaluación de ambas Policías, la Comunitaria y la Turística. 5. Realizar un estudio de selección de esquemas de sectorización para la implantación de los Planes Piloto, el de la Policía Comunitaria y el de la Policía Turística. 6. Elaborar los Sistemas de Evaluación y Seguimiento de los Planes Piloto de ambas Policías, la auxiliar y la Turística. 7. Formular el Programa de Ruta de Seguridad con Supervisión Ciudadana para la auxiliar. Esta línea de acción será llevada acabo por la policía Activa. 8. Estructurar un programa de profesionalización y capacitación especializada para todos los departamentos y cuerpos especializados de la SSPM. Estrategia 1.6.5

1. Crear el Grupo Especial de Reacción Inmediata (GERI).

Página

Líneas de acción:

49 

Crear los Grupos Especiales de Reacción.

H. IV CONSTITUCIONAL AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO DE PLAYAS DE ROSARITO, B.C Plan Municipal de Desarrollo, 2008/2010.

2. Crear el Grupo Especial de Policía Escolar (GEPE). 3. Crear el Grupo Especial de Policía Canina (GEPC). Estas líneas de acción 2 y 3 podrían ser consideradas en años próximos de conformidad a con la disponibilidad de recursos financieros, materiales y humanos. Estrategia 1.6.6 Mejorar los servicios de Seguridad de la Policía Comercial y de la Policía Auxiliar; así como la supervisión de la Seguridad Privada. Líneas de acción: 1. Formular e implementar los Programas para la Mejora de la Policía Comercial y Bancaria, para la Mejora de la Policía Auxiliar, y para la Regulación y Supervisión de la Seguridad Privada. 2. Diseñar e implementar los Sistemas de Evaluación y Seguimiento de los programas para la mejora de ambas policías, la Comercial y Bancaria y la Auxiliar; y del Programa para la Regulación y Supervisión de la Seguridad Privada. Objetivo 1.7 Modernizar y profesionalizar los Departamentos de Bomberos y de Protección Civil. Estrategia 1.7.1 Aplicar un proceso de reingeniería institucional al Departamento de Bomberos y al Departamento de Protección Civil. Estrategia 1.7.2 Modernizar las instalaciones, unidades y vehículos de Bomberos y Protección Civil. Líneas de acción:

Página

2. Calendarizar la sustitución de las unidades y vehículos de Bomberos y Protección Civil para los próximos tres años, de acuerdo con los resultados del diagnóstico mecánico y técnico, y de acuerdo a las necesidades inmediatas que exige la ciudadanía.

50 

1. Realizar un diagnóstico de la situación mecánica y técnica de las unidades y vehículos de Bomberos y Protección Civil.

H. IV CONSTITUCIONAL AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO DE PLAYAS DE ROSARITO, B.C Plan Municipal de Desarrollo, 2008/2010.

3. Realizar un diagnóstico de la situación física y técnica de la infraestructura y el equipamiento de las instalaciones de Bomberos y Protección Civil.

Página

51 

4. Calendarizar acciones de mejora del equipamiento, sustitución y/o mejora del equipo y de las instalaciones, infraestructura, etc., de Bomberos y Protección Civil, para los próximos tres años, de acuerdo a los resultados del diagnóstico de la situación física y técnica, y de acuerdo a las necesidades inmediatas que exige la ciudadanía.

H. IV CONSTITUCIONAL AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO DE PLAYAS DE ROSARITO, B.C Plan Municipal de Desarrollo, 2008/2010.

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2008-2010 EJE RECTOR 2: DESARROLLO URBANO SUSTENTABLE Y CALIDAD DE VIDA

Página

52 

PLAYAS DE ROSARITO, BAJA CALIFORNIA

H. IV CONSTITUCIONAL AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO DE PLAYAS DE ROSARITO, B.C Plan Municipal de Desarrollo, 2008/2010.

EJE RECTOR 2: DESARROLLO URBANO SUSTENTABLE Y CALIDAD DE VIDA Objetivo 2.1 Consolidar un crecimiento urbano de la ciudad de Rosarito mediante una planeación estratégica, que sirva de instrumento ordenador y coordine actividades para el desarrollo urbano con visión de mediano y largo plazo. Estrategia 2.1.1 Proponer proyectos estratégicos encaminados a la consolidación del desarrollo urbano de Rosarito.

Líneas de acción: 1) Impulsar la planeación de una ciudad autosuficiente bajo los preceptos de la sostenibilidad. 2)Llevar a cabo la coordinación para formular un plan de ordenamiento del área conurbada Tijuana – Playas de Rosarito 3)Formular Políticas publicas mediante un plan estratégico que atienda los asentamientos irregulares 4)Elaborar el Programa de Obras de Mejoramiento de las Principales Vialidades de Rosarito. 5)Revisar y mejorar el Plan Vial del Municipio de Playas de Rosarito. 6)Fortalecer las acciones encaminadas a la continuidad de los esfuerzos de planeación a largo plazo ya establecidos. 7)Elaborar el Programa de Desarrollo Urbano del Centro de Población de la Sección Sur (Primo Tapia)

Analizar, actualizar, jerarquizar y ponderar los diversos componentes del Programa de Desarrollo Urbano de Rosarito.

Página

Estrategia 2.1.2

53 

8)Elaborar el Plan de Creación y Mejora de Espacios de Convivencia, así como de la infraestructura para la asistencia social, el deporte y la cultura.

H. IV CONSTITUCIONAL AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO DE PLAYAS DE ROSARITO, B.C Plan Municipal de Desarrollo, 2008/2010.

Líneas de acción: 1. incorporar información geográfica y nuevos datos de colonias, fraccionamientos y cifras socioeconómicas, en la actualización de los Planes y Programas de Desarrollo Urbano. 2. Considerar la capacidad del equipamiento urbano y servicios públicos actuales y previstos para involucrarlos en los planes de desarrollo y la ejecución misma de los proyectos. 3. Impulsar la coordinación de los municipios de Tijuana y Playas de Rosarito para lograr una conurbación ordenada. 4. Elaborar los Programas Parciales de Mejoramiento Urbano de las Delegaciones Municipales. 5. Formular mapas temáticos por Delegación y Subdelegación 6. Concretar en la Modernización Catastral la incorporación de técnicas de Sistema de Información geográfica SIG.

Objetivo 2.2 Proveer de infraestructura y equipamiento urbano adecuado y dar cobertura de los servicios públicos de manera eficiente y eficaz de acorde a la demanda de los rosaritenses.

Estrategia 2.2.1 Planificar la cobertura de servicios públicos de limpieza y mantenimiento de las áreas verdes en base a las necesidades de la ciudad. Líneas de acción:

3. Diseñar un programa de limpieza y saneamiento integral de la ciudad de Playas de Rosarito, en donde se involucren acciones de corto, mediano y largo plazo.

Página

2. Garantizar la cobertura total del servicio de recolección de basura mediante la adquisición programada de vehículos durante los tres años de la administración, según las necesidades de la ciudad definidas mediante un estudio.

54 

1. Efectuar un diagnóstico técnico de la situación mecánica de las unidades de recolección de basura que operan actualmente para diseñar un programa de sustitución y/o reparación de las mismas.

H. IV CONSTITUCIONAL AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO DE PLAYAS DE ROSARITO, B.C Plan Municipal de Desarrollo, 2008/2010.

4. Estructurar un programa que promueva la recolección de basura eficiente y responsable en zonas marginas, por lo menos de dos ocasiones por semana. 5. Creación de nuevas estaciones de transferencia de basura, que cumplan plenamente con las normas protectoras del medio ambiente. 6. Promover una aplicación estricta y cumplimiento feaciente de los reglamentos relacionados con el mantenimiento y limpieza de la ciudad, mediante la difusión de campañas que promuevan los valores de la limpieza en las distintas comunidades, que hagan conciencia del costo que genera la prestación de dicho servicio para el ayuntamiento. 7. Incrementar el número de contenedores de basura por fraccionamientos habitacionales existentes y de nueva creación. 8. Diseñar campañas de retiro de vehículos chatarra de la vía pública y de deschatarrización de los hogares rosaritenses. 9. Promover una cultura de limpieza de las vías públicas en la población local mediante campañas de concientización ciudadana. 10. Incrementar las áreas verdes por habitante en la ciudad de Playas de Rosarito mediante la aplicación de programas de forestación a corto, mediano y largo plazo. 11. Impulsar programas de adopción de áreas verdes que involucren a la iniciativa privada. 12. Crear el “Parque de la Ciudad”, así como ampliar el número de parque urbanos y sus áreas verdes. 13. Impulsar una cultura de cuidado del medio ambiente como parte del derecho humano a contar con un medio ambiente sano y equilibrado, mediante la elaboración de programas de concientización ciudadana y de educación ambiental.

2. Implementar acciones específicas de mantenimiento y rehabilitación de la red de alumbrado público en general.

Página

1. Identificar las zonas carentes de alumbrado público, así como detectar las zonas críticas en cuanto a delincuencia y accidentes viales, a efecto de determinar las prioridades de reparación y colocación de lámparas en la ciudad.

55 

Líneas de acción:

H. IV CONSTITUCIONAL AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO DE PLAYAS DE ROSARITO, B.C Plan Municipal de Desarrollo, 2008/2010.

3. Impulsar el ahorro de energía mediante el mantenimiento y uso de tecnología nueva y alternativa.

Estrategia 2.2.3 Mejorar las condiciones de las vialidades de la ciudad para eficientar la circulación vehicular mediante acciones de rehabilitación de pavimentos, bacheo y pavimentación. Líneas de acción: 1. Analizar la situación física y estado de conservación de las vialidades de la ciudad para clasificarlas según su tasa de rodamiento y densidad vehicular. 2. Identificar las zonas con vialidades deterioradas y carentes de pavimentos para que sean atendidas según sea el caso. 3. Elaborar un programa a tres años de reparación y bacheo de vialidades, restauración de cordones, así como de pavimentación de nuevas calles y avenidas. 4. Diseñar un programa de conservación y mantenimiento de la plancha asfáltica existente en la ciudad. 5. Elaboración de un proyecto ejecutivo de mejora infraestructura y de imagen del Blvd. Benito Juárez, así como del acceso de ingreso a la ciudad. 6. Impulsar la realización de obras de protección pluvial en causes que afecten la infraestructura de la ciudad y pongan en riesgo la integridad de la población. 7. Instalar equipamiento y mobiliario necesarios para el desarrollo urbano actual y futuro. 8. Identificar la cobertura y requerimientos de equipamiento y servicios que mejoren la calidad y el entorno comunitario del municipio.

Estrategia 2.2.4

1. Analizar, modificar y/o crear los convenios de colaboración necesarios en materia de abastecimiento de agua potable y alcantarillado sanitario.

Página

Líneas de acción:

56 

Mejorar los servicios de agua potable y alcantarillado sanitario, así como promover el servicio en las zonas con rezago.

H. IV CONSTITUCIONAL AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO DE PLAYAS DE ROSARITO, B.C Plan Municipal de Desarrollo, 2008/2010.

2. Coordinar con la CESPT los programas necesarios para la instalación de infraestructura de los servicios correspondientes. 3. Crear una comisión permanente integrada por personal de la CESPT y del Gobierno Municipal que resuelva de manera expedita los problemas que se presenten en materia de fugas y de reparación y desarrollo de nuevas líneas de distribución de agua potable y alcantarillado sanitario.

Objetivo 2.3 Emplear un control y administración del crecimiento urbano excelente mediante la calidad, legalidad y eficiencia administrativa.

Estrategia 2.3.1 Implementar y consolidar la normativa para el control y administración del crecimiento urbano. Líneas de acción: 1. Involucrar, mediante un organismo público, a los tres sectores de gobierno para prevenir y atender las invasiones de predios irregulares implementando políticas publicas de carácter social que resuelvan el problema de la vivienda, terminando así con la especulación comercial. 2. Perfeccionar y mejorar los mecanismos de administración y control para hacer cumplir la normatividad urbana. 3. Simplificar los trámites asociados con la expedición de licencias para construir, así como las del uso del suelo. 4. Revisar y actualizar la normatividad que incide en el desarrollo urbano de Rosarito. 5. Inhibir los asentamientos en zonas de alto riesgo para la población, mediante la aplicación de la ley, y promoviendo la dotación de viviendas económicas.

Página

7. Modernizar Catastro para una mejor planeación urbana y un mejor servicio a la ciudadanía.

57 

6. Promover la modernización mediante la capacitación y la certificación ISO9000.

H. IV CONSTITUCIONAL AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO DE PLAYAS DE ROSARITO, B.C Plan Municipal de Desarrollo, 2008/2010.

8. Diseñar un reglamento donde se establezcan las normas para una mejor imagen urbana, de un mejor manejo del paisaje y de un adecuado diseño de espacios públicos. 9. Diseñar un reglamento de uso de la playa de Rosarito que garantice su disfrute ordenado y limpio para todos. 10.

Diseñar un programa de señalización y anuncios en la ciudad.

Objetivo 2.4 Propiciar un crecimiento ordenado del municipio que promueva e impulse la economía regional a través del fomento a la inversión. Estrategia 2.4.1 Establecer proyectos sectoriales para el desarrollo y crecimiento ordenado de la ciudad, donde se involucre a la iniciativa privada y los tres niveles de gobierno. Líneas de acción: 1. Convocar a la iniciativa privada y a los tres niveles de gobierno en la estructuración de planes reguladores del crecimiento y desarrollo urbano de Rosarito. 2. Determinar los principales problemas y necesidades del municipio en materia de construcción de viviendas, locales comerciales, edificios y naves industriales, mediante la colaboración de empresarios desarrolladores e impulso económico del gobierno. 3. Elaborar una agenda de trabajo y calendario para reuniones periódicas de las autoridades municipales, estatales y federales, con los empresarios de la construcción, para plantear problemas y propuestas de solución a los mismos 4. Establecer los mecanismos necesarios, respetando el marco legal, para simplificar y agilizar las solicitudes de licencias de construcción.

Página

6. Diseñar una política municipal que facilite y agilice el desarrollo e inicio de las construcciones, así como la inspección de los requisitos en menor tiempo posible.

58 

5. Atender la construcción de la vivienda de interés social como una prioridad para el Ayuntamiento.

H. IV CONSTITUCIONAL AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO DE PLAYAS DE ROSARITO, B.C Plan Municipal de Desarrollo, 2008/2010.

7. Crear programas municipales de vivienda popular coordinación con las autoridades estatales y federales.

progresiva,

en

8. Consensuar con la comunidad y sectores productivos del municipio la aprobación de proyectos estratégicos.

Página

59 

9. Gestionar los recursos necesarios para realizar proyectos con visión a corto, mediano y largo plazo.

H. IV CONSTITUCIONAL AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO DE PLAYAS DE ROSARITO, B.C Plan Municipal de Desarrollo, 2008/2010.

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2008-2010 EJE RECTOR 3: DESARROLLO Y ASISTENCIA SOCIAL

Página

60 

PLAYAS DE ROSARITO, BAJA CALIFORNIA

H. IV CONSTITUCIONAL AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO DE PLAYAS DE ROSARITO, B.C Plan Municipal de Desarrollo, 2008/2010.

EJE RECTOR 3: DESARROLLO Y ASISTENCIA SOCIAL Objetivo 3.1 Promover un desarrollo social humano, que brinde confianza a todos los sectores de la sociedad; con énfasis en mitigación de la pobreza, calidad de vida, inclusión social, sustentabilidad ambiental, productividad y competitividad.

Estrategia 3.1.1 Fortalecer la coordinación de los tres niveles de gobierno en las estructuras de gestión y operación de los programas sociales, a través del COPLADEM y la Dirección de Desarrollo Social Municipal.

Líneas de acción: 1. Formular un programa integrado de acciones, con el propósito de focalizar los grupos de atención por conceptos y necesidades particulares. 2. Establecer metas comunes para los tres niveles de gobierno, definiendo las estructuras integradas de operación entre estos. 3. Diseñar un sistema de seguimiento y evaluación de los programas y sus acciones, así como de sus resultados.

Estrategia 3.1.2 Difundir y promover los programas formulados, así como sus acciones específicas y resultados, a través de los medios y en coordinación con los tres niveles de gobierno. Líneas de acción:

2. Diseñar un programa de difusión periódica en los medios de comunicación de los logros y alcances obtenidos a través de los programas y sus resultados.

61 

3. Diseñar un sistema de seguimiento del programa de difusión sobre las acciones y logros en materia de desarrollo social.

Página

1. Estructurar un comité responsable de la difusión de los resultados y metas alcanzadas de los diferentes programas de desarrollo social formulados.

H. IV CONSTITUCIONAL AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO DE PLAYAS DE ROSARITO, B.C Plan Municipal de Desarrollo, 2008/2010.

Objetivo 3.2 Fomentar una cultura de paz y vida familiar sana, mediante la estimulación de los lazos de convivencia basados en el fortalecimiento de los valores y respeto mutuo. Estrategia 3.2.1 Promover actividades dirigidas a estrechar los lazos familiares como medida preventiva de conductas antisociales, de problemas de personalidad y de orden psicológico.

Líneas de acción: 1. Fortalecer los centros que promueven la integridad familiar para que se brinden servicios de apoyo a los integrantes de las familias rosaritenses mediante la colaboración de las ONG’s. 2. Promover la educación en la familia, los valores familiares y el respeto pleno a los derechos humanos de todos sus integrantes, priorizando a las mujeres, los ancianos y niños, a través de campañas en colaboración con los medios de comunicación y la propia Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado. 3. Incrementar el presupuesto del DIF municipal en los programas que se relacionen con la integración familiar. 4. Diseñar un programa de eventos; como seminarios, conferencias, congresos, etc.; dirigidos a la comunidad que inviten a la reflexión sobre los valores familiares y los derechos humanos. Estrategia 3.2.2 Fortalecer una cultura de respeto a los derechos de la infancia y la mujer, así como de igualdad de género, como método de prevención de la violencia intrafamiliar en la sociedad rosaritense.

Página

2. Diseñar un programa de talleres; como cursos y concursos de fotografía y pintura, elaboración de carteles, etc.; en materia de prevención de la violencia (intrafamiliar), tomando en consideración la opinión de la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado.

62 

1. Incrementar el presupuesto del DIF municipal en los programas que se relacionen con la atención psicológica y jurídica a mujeres y niños que sufren algún tipo de violencia familiar (intrafamiliar.)

H. IV CONSTITUCIONAL AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO DE PLAYAS DE ROSARITO, B.C Plan Municipal de Desarrollo, 2008/2010.

3. Crear un Instituto de la Mujer que promueva el combate a la injusticia hacia la mujer, la inequidad y la desigualdad de género. 4. Promover cursos para los padres de familia dirigidos a fortalecer la estabilidad del núcleo familiar (Escuela para Padres). 5. Promover el apoyo a madres solteras y sus hijos con edad escolar mediante programas de cobertura en materia de educación, salud y economía. Objetivo 3.3 Proteger los derechos de la infancia rosaritense, contribuyendo a resolver sus necesidades básicas y ampliando sus oportunidades de desarrollo pleno. Estrategia 3.3.1 Coordinar esfuerzos con las autoridades estatales y federales dirigidos a la protección de los derechos de los niños, defendiendo su derecho a la supervivencia, a su desarrollo pleno y participativo en la vida familiar, y su desarrollo cultural, educacional y social. Líneas de acción: 1. Gestionar ante los organismos estatales y/o federales correspondientes, a través de la Dirección de Desarrollo Social Municipal, la instalación de una comisión de acciones en favor de la infancia rosaritense. 2. Impulsar programas de atención a los niños rosaritenses tanto del gobierno municipal, estatal y federal, como los de origen privado. 3. Diseñar un programa de talleres y cursos en materia de prevención a la violación de los derechos humanos de los niños en coordinación con la Procuraduría de los Derechos Humanos, dirigidos a la comunidad en general y a las autoridades competentes.

6. Posibilitar el desarrollo del potencial de la infancia rosaritense en ambientes de esparcimiento adecuado para su formación integral, como: ludotecas,

Página

5. Estructurar programas, puestos en marcha por el DIF municipal, de detección y atención inmediata de niños en situación vulnerable y de riesgo de malos tratos y de explotación, evitando que realicen y se realicen actividades que limiten su sano desarrollo.

63 

4. Diseñar un programa de eventos educativos, recreativos y festivales dirigidos a los niños en coordinación con la Procuraduría de los Derechos Humanos, donde estos participen de manera activa y recreativa, alimentando y fortaleciendo sus capacidades motoras y cognitivas.

H. IV CONSTITUCIONAL AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO DE PLAYAS DE ROSARITO, B.C Plan Municipal de Desarrollo, 2008/2010.

parques temáticos, jardines, museos, casas de la cultura, centros de ciencia y tecnología, etc. 7. Elaborar padrones de niños y niñas con capacidades diferentes y de niños y niñas sobresalientes en aprovechamiento escolar y/o deportes, con la finalidad de establecer convenios de apoyo para proporcionarles un mejor desarrollo y formación integral. 8. Realizar jornadas medico-asistenciales que atiendan las necesidades de salud de los niños y niñas en las zonas más marginadas (deprimidas) del municipio. 9. Disminuir la deserción escolar de la infancia rosaritense más marginada mediante acciones específicas de becas escolares, apoyo con útiles para la escuela, clubes de tareas en las bibliotecas públicas, etc. 10. Promover en coordinación con el IMSS, la creación de estancias infantiles que permitan el desarrollo integral de los niños de madres trabajadoras con horarios adecuados a las jornadas de trabajo. Objetivo 3.4 Fomentar la cultura del respeto a las personas de la tercera edad para que logren una vida digna y plena. Estrategia 3.4.1 Diseñar e implementar una campaña educativa, mediante colaboración con los medios de comunicación, para promover el respeto a los adultos mayores. Líneas de acción: 1. Canalizar recursos a las ONG’s para que se realicen acciones que promuevan el respeto pleno a los derechos humanos de los adultos mayores en sus valores espirituales y a su persona, así como de integración a sus núcleos familiares.

Promover la prestación de servicios sociales básicos a las personas de la tercera edad.

Página

Estrategia 3.4.2

64 

2. Apoyar la integración de los adultos mayores en el campo laboral y productivo, mediante la sensibilización de las empresas a través de los medios de comunicación y del material de folleteria impreso por las propias autoridades municipales.

H. IV CONSTITUCIONAL AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO DE PLAYAS DE ROSARITO, B.C Plan Municipal de Desarrollo, 2008/2010.

Líneas de acción: 1. Establecer convenios con las autoridades de los tres niveles de gobierno para facilitar la prestación de servicios sociales a los adultos mayores, como el establecimiento de horarios de atención de acuerdo a sus necesidades y situaciones, accesos adecuados a las instalaciones, priorización de atención para la prestación de servicios, solicitando en su caso la adecuación de accesos especiales en sus instalaciones considerando las necesidades de las personas. 2. Equipar las instalaciones para la prestación de servicios sociales y públicos, además de las vías públicas del municipio, con infraestructura que atienda y facilite las necesidades y el desplazamiento de las personas de la tercera edad. 3. Creación y atención de Grupos de la Tercera Edad. 4. Diseñar e implementar programas de apoyo a los Grupos de la Tercera Edad, como: apoyos para transporte, apoyos económicos, apoyos de despensa, otorgamiento de credenciales, apoyos de atención en la salud, etc.

Objetivo 3.5 Fomentar la cultura de respeto y recuperación de la dignidad de las personas con discapacidad física y/o mental. Estrategia 3.5.1 Promover el trabajo conjunto con los tres niveles de gobierno y la iniciativa privada en función de disminuir la problemática de las personas con discapacidades. Líneas de acción:

Página

2. Promover programas que aporten beneficios a las personas con capacidades diferentes, mediante la puesta en marcha de los acuerdos firmados, en materia de generación de empleos, capacitación y adiestramiento, financiamiento para atender necesidades de las personas discapacitadas, infraestructura, etc.

65 

1. Lograr la firma de convenios y acuerdos de colaboración con los tres niveles de gobierno y la iniciativa privada que permitan mejorar las condiciones y la calidad de vida de las personas con alguna discapacidad física y/o mental.

H. IV CONSTITUCIONAL AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO DE PLAYAS DE ROSARITO, B.C Plan Municipal de Desarrollo, 2008/2010.

3. Elaborar un calendario de actividades culturales y recreacionales dirigidos a la población y a las personas con capacidades diferentes, o discapacitadas; que les permita a ellos integrarse; y a la comunidad, sensibilizarse. 4. Elaborar un programa de mejoras a las principales vías públicas del municipio en torno a equipamiento que observe las necesidades de las personas con discapacidad, como: rampas, pasamanos, semáforos para ciegos, baños públicos equipados para tal motivo, etc. 5. Fomentar en la población rosaritense el respeto a los espacios asignados a las personas discapacitadas (como en estacionamientos, baños, transporte público, etc.) mediante campañas a través de los medios de comunicación.

Estrategia 3.5.2 Impulsar la estructuración de instituciones que permitan un desarrollo pleno de las personas con discapacidades o capacidades diferentes. Líneas de acción: 1. Lograr la construcción del Centro de Rehabilitación Física para Personas Discapacitadas; convocando a las instancias federales, estatales, municipales, a la ciudadana y participación de la iniciativa privada. 2. Lograr la Escuela de Oficios para Personas Discapacitadas; convocando a las instancias federales, estatales, municipales, a la ciudadana y participación de la iniciativa privada. Objetivo 3.6 Disminuir la problemática de las enfermedades psicosociales (adicciones), así como de sus resultados, presente en la comunidad rosaritense. Estrategia 3.6.1 Enfrentar la problemática de las adicciones en el municipio mediante acciones específicas y concretas que permitan una prevención de las enfermedades psicosociales, más allá de las acciones post-facto.

1. Estrechar vínculos con los tres niveles de gobierno, grupos organizados, iniciativa privada, sociedad civil, etc., para atender la problemática de las adicciones en el municipio mediante un frente común y organizado.

66 

2. Instalar una Coordinación o Departamento de atención profesional a personas con enfermedades psicosociales.

Página

Líneas de acción:

H. IV CONSTITUCIONAL AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO DE PLAYAS DE ROSARITO, B.C Plan Municipal de Desarrollo, 2008/2010.

3. Implementación de programas educativos, deportivos y culturales que permitan un desarrollo pleno de las personas con enfermedades psicosociales. 4. Implementar el Programa para Prevención del Alcoholismo. 5. Implementar el Programa “Ambientes Libres de Tabaco en las Empresas”. 6. Implementar el Programa Estratégico “Todos Somos Familia”. 7. Implementar el Programa “Operación Mochila” en escuelas de educación media superior y superior del municipio respetando plenamente los derechos humanos de los educandos. 8. Implementación del Programa “Escuela para Padres”, que permita una adecuada atención de los jóvenes y niños con alta probabilidad de incurrir en las adicciones. 9. Implementación del Programa de Estrategias Afrontamiento de las Adicciones en la Familia.

de

Prevención

y

10. Incrementar el número de casos atendidos de adictos en las familias, de acuerdo a la norma NOM-028-SSA2-1991. 11. Incrementar el número de Grupos de Apoyo Psicosocial. 12. Incrementar el número de psicólogos y las horas de atención en las jornadas de consulta en las comunidades. 13. Implementar los Programas de Desarrollo Humano y de Estilo de Vida Saludable. 14. Implementar los Campamentos de Desarrollo Humano para jóvenes. 15. Diseñar sistemas de información y actualización que permitan a las diferentes instituciones estar al tanto de las adicciones y sus consecuencias. 16. Actualizar a maestros de primaria, secundaria y bachillerato se en materia de enfermedades psicosociales para prevenir las adicciones en los estudiantes.

Página

18. Convocar a las instituciones de servicios de seguridad social a trabajar en coordinación para que sus trabajadores otorguen información actualizada en sus dependencias a la juventud de Rosarito.

67 

17. Invitar a que las empresas implementen acciones para disminuir las adicciones de tabaco y alcohol en sus trabajadores.

H. IV CONSTITUCIONAL AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO DE PLAYAS DE ROSARITO, B.C Plan Municipal de Desarrollo, 2008/2010.

Estrategia 3.6.2 Promover la prevención de la delincuencia juvenil mediante la atención oportuna de las adicciones. Líneas de acción: 1. Promover y apoyar la organización de foros, encuentros, congresos y seminarios enfocados al estudio profesional en el tema de las adicciones. 2. Diseñar un programa de atención especializada a la población rosaritense en materia de la prevención de adicciones. 3. Diseñar y estructurar programas preventivos de enfermedades psicosociales dirigidos a los jóvenes rosaritenses. 4. Promover la actualización y capacitación continua del equipo de promotores y psicólogos para avanzar en materia de prevención de la delincuencia y atención de las adicciones mediante la intervención comunitaria apropiada. Objetivo 3.7 Impulsar el incremento de espacios y oportunidades para el desarrollo, aprovechamiento del tiempo libre, aplicación de valores, etc. para la comunidad rosaritense. Estrategia 3.7.1 Promover la construcción de edificios que sean el seno de organizaciones enfocadas al desarrollo integral de la infancia y juventud rosaritense.

Líneas de acción: 1. Estructurar un comité que evalúe las posibilidades y requerimientos mínimos para impulsar la construcción de los centros de desarrollo integral.

4. Gestionar recursos municipales, estatales y federales para la construcción de escuelas técnicas de artes y oficios y de capacitación para el trabajo.

Página

3. Instalar módulos de orientación a los usuarios del equipamiento social, cultural y deportivo de Rosarito; donde se presente información concerniente a las instalaciones, ubicación geográfica, cronograma de actividades, horarios de atención, calendarización de eventos, etc.

68 

2. Impulsar la construcción de bibliotecas, centros de desarrollo comunitario, casas de la cultura, parques deportivos, etc.

H. IV CONSTITUCIONAL AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO DE PLAYAS DE ROSARITO, B.C Plan Municipal de Desarrollo, 2008/2010.

Estrategia 3.7.2 Fomentar la organización de talleres, seminarios, cursos, eventos, etc. que sean vinculados al desarrollo integral de la infancia y de la juventud rosaritense. Líneas de acción: 1. Promover la impartición de cursos para niños, niñas, y jóvenes de acuerdo a las necesidades y requerimientos de la sociedad rosaritense. 2. Fomentar la realización de cursos dirigidos a los jóvenes en edad de trabajar, en materia de empleo, currículum y otras destrezas y habilidades que permitan a la juventud rosaritense convertirse en parte de la fuerza laboral del municipio. 3. Organizar talleres para la juventud y la niñez rosaritense en materia de las artes y las manualidades; tales como: fotografía, jardinería, pintura, danza, teatro, música, poesía, literatura, etc. 4. Estructurar un Clubes de Tareas y de Lectura, de Estudio de Matemáticas, de Desarrollo Creativo, de Ajedrez, etc. para los niños y jóvenes de Rosarito. Estrategia 3.7.3 Promover la realización de actividades deportivas como parte fundamental del desarrollo integral de la juventud y la niñez rosaritense. Líneas de acción: 1. Fomentar la salud de los rosaritenses a través del deporte. 2. Fomentar la organización de eventos deportivos dirigidos a la juventud y la niñez de Rosarito. 3. Diseñar e instrumentar programas de entrenamiento dirigidos a equipos deportivos para las diferentes disciplinas y categorías. 4. Fomentar la realización de cursos de capacitación dirigidos a jóvenes que deseen desempeñarse como árbitros de los diferentes deportes, y a la vez los adiestre para una fuente de ingresos parcial.

Página

6. Instrumentar programas de apoyos para la formación, equipamiento y uniformación de equipos deportivos de las diferentes categorías y disciplinas deportivas.

69 

5. Realizar torneos mensuales, semestrales, anuales, etc., de las diferentes categorías y disciplinas deportivas.

H. IV CONSTITUCIONAL AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO DE PLAYAS DE ROSARITO, B.C Plan Municipal de Desarrollo, 2008/2010.

7. Promover el uso de la bicicleta como medio de transporte a través de los medios de difusión, la creación de rutas ciclistas y la estructuración de ciclo vías en la ciudad. 8. Construir un auditorio deportivo, con equipamiento y acondicionamiento adecuado para realización de torneos en las disciplinas de básquetbol, voleibol, fútbol sala, etc. 9. Construir un gimnasio completo, con piscina techada y con el equipamiento adecuado para la realización de actividades deportivas como aeróbics, físico culturismo, tae-kwon-do, karate, boxeo, gimnasia, natación, clavados, etc. 10. Establecer en las instalaciones deportivas del municipio el servicio de “Asesor Deportivo Comunitario”. 11. Institucionalizar la Escuela de Surfing.

Objetivo 3.8 Vincular a la comunidad con el desarrollo cultural, artístico y educativo procurando que la cultura incluya a todos sin distinción.

Estrategia 3.8.1 Generar procesos educativos que vinculen actores de todas las edades, mediante programas desarrollados a través del centro municipal de arte y cultura. Líneas de acción 1-.Brindar actividades extraescolares, círculos de tareas, talleres de expresión artística, clubes de lectura, matemáticas, pensamiento científico, desarrollo creativo y al mismo tiempo superarse. 2-.Equipar las bibliotecas ya existentes con bibliografía actualizada incluyendo acervo bibliográfico con contenidos de derechos humanos

Estrategia 3.8.4 Crear redes sociales para el desarrollo de centros y servicios culturales, educativos, artísticos y deportivos.

Página

Estrategia 3.8.3 Acondicionar lugares para asesorias educativas, promoción de la lectura, desarrollo creativo y actividades lúdicas en bibliotecas, centros comunitarios y espacios abiertos.

70 

Estrategia 3.8.2 Complementar las acciones de diversos programas municipales que tienen como finalidad la prevención de adicciones delincuencia y violencia.

H. IV CONSTITUCIONAL AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO DE PLAYAS DE ROSARITO, B.C Plan Municipal de Desarrollo, 2008/2010.

Objetivo 3.9 Promover el desarrollo adecuado de una buena organización comunitaria en Rosarito mediante el fomento a los valores culturales y de identidad Estrategia 3.9.1 Fortalecer los sentimientos de identidad, pertenencia y arraigo en la comunidad rosaritense a través de la difusión de la cultura y las artes.

Líneas de acción: 1. Impulsar la formación de redes de colaboración con las diferentes dependencias, instituciones y agrupaciones de difusión de la cultura y el arte (como COTUCO, CONACULTA, Ciudades Hermanas, Universidades, etc.) para que, en forma conjunta e interinstitucional, trabajen con el municipio para mostrar y dar a conocer a la comunidad las diferentes costumbres y tradiciones de los demás estados de la República. 2. Integrar equipos de vecinos que colaboren en los esfuerzos por la difusión de la cultura y las artes en sus colonias y cuadras, y a su vez se promueva la colaboración y solidaridad vecinal a través del fortalecimiento de las buenas relaciones entre vecinos. 3. Involucrar a los equipos vecinales y las redes de colaboración para la difusión de la cultura y las artes en la celebración de fiestas patronales, ferias y fiestas tradicionales, muestras gastronómicas y artísticas, festivales de danza folklórica, etc. 4. Aprovechar la realización de los diferentes eventos culturales que se realicen para fomentar la expresión artística de los rosaritenses en las diferentes disciplinas del arte y la cultura, a la vez que se fortalecen los atractivos culturales dentro de la oferta turística de Rosarito como destino. 5. Promover, a través de los medios de comunicación, la difusión de los eventos culturales y de arte que se realicen.

Página

7. Fomentar la creación de públicos con el gusto por la cultura y las artes mediante actividades específicas en las colonias como: exposiciones abiertas al público en los barrios y escuelas, CEMAC ambulante, cineclub ambulante, talleres y actividades en las colonias, etc.

71 

6. Establecer convenios y acuerdos con instituciones de la difusión de la cultura y el arte del estado de California, Estados Unidos, para que se estructuren programas binacionales de intercambio cultural y artístico.

H. IV CONSTITUCIONAL AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO DE PLAYAS DE ROSARITO, B.C Plan Municipal de Desarrollo, 2008/2010.

Estrategia 3.9.2 Fortalecer la presencia del conocimiento científico y de la cultura general en la población rosaritense.

Líneas de acción: 1. Establecer redes sociales para el desarrollo de centros educativos, culturales y artísticos.

de servicios

2. Fortalecer la red de bibliotecas públicas del municipio mediante la construcción de nuevos edificios para este fin.

3. Equipar las nuevas bibliotecas que se edifiquen con acervo y tecnología actualizados. 4. Diseñar e implementar un programa de remodelación, reacondicionamiento y re-equipamiento para las bibliotecas existentes en el municipio, con el fin de que presten un servicio de calidad al usuario. 5. Equipar a las bibliotecas, tanto las de reciente creación como las ya existentes, con servicios de cómputo e Internet. 6. Gestionar recursos ante las instancias federales y estatales para la construcción de centros informáticos con acceso libre y gratuito a Internet y software actualizado. 7. Coordinar esfuerzos con las diferentes instituciones educativas para que se impartan cursos de computación e Internet gratuitos y de libre acceso para la comunidad en los centros informáticos. 8. Diseñar e implementar un programa de ampliación de los servicios de biblioteca; como préstamo de libros, consulta bibliográfica, préstamo de juegos de mesa, asesorías para estudiantes, cursos, etc.; mediante la expedición de credenciales de usuarios de la comunidad. 9. Promover en la comunidad, a través de los diferentes medios de difusión, el uso de las bibliotecas públicas.

12. Aperturar la sede de Aplicación Permanente.

Página

11. Disminuir los índices de analfabetismo en el municipio.

72 

10. Promover y implementar la Feria del Libro.

H. IV CONSTITUCIONAL AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO DE PLAYAS DE ROSARITO, B.C Plan Municipal de Desarrollo, 2008/2010.

13. Promover la educación para los adultos. 14. Apoyar los esfuerzos de la educación para los adultos y de disminución de los índices de analfabetismo mediante la participación de estudiantes, prestadores de servicio social y maestros retirados, como asesores comunitarios. 15. Diseñar e implementar un programa de becas escolares para los estudiantes de primaria, secundaria y bachillerato con buenos promedios de aprovechamiento y necesidades económicas.

Objetivo 3.10 Fortalecer la civilidad, la convivencia y la sensibilización de las relaciones comunitarias en la población rosaritense mediante el uso de los espacios públicos. Estrategia 3.10.1 Mejorar y fortalecer el acondicionamiento de los espacios públicos municipales. Líneas de acción: 1. Programar la construcción de nuevos parques municipales áreas de juegos, canchas deportivas, plazas comunitarias, etc.; en especial, la construcción y habilitación del Gran Parque Municipal. 2. Establecer una agenda de reconstrucción, reacondicionamiento y rehabilitación, de parques municipales, áreas de juegos, canchas deportivas, plazas comunitarias, etc. 3. Realizar, periódicamente y mediante agenda establecida, acciones de forestación y reforestación, mantenimiento de alumbrado público en parques, mantenimiento y rehabilitación del mobiliario en áreas de juegos y unidades deportivas, etc. 4. Diseñar e implementar un programa de atención y mantenimiento periódico de los espacios públicos, con actividades de saneamiento, limpieza, poda de árboles, deshierbe, pintura, etc.

Página

6. Diseñar e implementar un programa de reciclaje de la basura encontrada en los espacios y vías públicos, así como de fomentar el reciclaje de ciertos materiales (como el papel, el cartón, la madera, el aluminio, el hierro, etc.) en los hogares rosaritenses.

73 

5. Establecer una agenda de remozamiento de parques, camellones viales y áreas verdes.

H. IV CONSTITUCIONAL AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO DE PLAYAS DE ROSARITO, B.C Plan Municipal de Desarrollo, 2008/2010.

Estrategia 3.10.2 Promover en la comunidad el uso apropiado de los espacios públicos. Líneas de acción: 1. Implementar la Política de Defensoría y Uso del Espacio Público. 2. Fomentar la participación de la comunidad en la autogestión de ciertos espacios públicos, que implique su administración, supervisión, mantenimiento, etc., y de manera intergeneracional. 3. Promover en la comunidad la realización de actividades recreacionales, de esparcimiento y de juego social, como parte de su desarrollo integral. 4. Diseñar e implementar un programa de señalización del uso apropiado del equipamiento y los espacios públicos, inculcando en el usuario un comportamiento de civilidad y respeto para con los espacios compartidos y para con los demás usuarios. 5. Diseñar e implementar un programa de instalación y rehabilitación de carteles en las entradas de los parques, canchas deportivas, áreas verdes, plazas comunitarias, etc.; que informen sobre el reglamento de uso de los espacios públicos. 6. Fomentar en los rosaritenses un amplio sentido de compromiso social mediante actividades programas en los espacios de uso público, que giren en torno al respeto de los demás, la civilidad y el correcto comportamiento urbano, el respeto a los espacios compartidos, los beneficios de una adecuada convivencia, etc. 7. Aplicar un estricto control de las áreas de uso público en materia del combate al graffiti, así como promover la disminución de este fenómeno social mediante la sensibilización de los jóvenes infractores en esta materia. Objetivo 3.11 Elevar los índices de buena salud física en la comunidad rosaritense, con una cultura de la salud bien arraigada, contribuyendo al ahorro del gasto familiar y de la administración pública.

Líneas de acción:

Página

Coordinar esfuerzos con la federación y el estado, mediante una participación activa, para disminuir los índices de enfermedades en la comunidad.

74 

Estrategia 3.11.1

H. IV CONSTITUCIONAL AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO DE PLAYAS DE ROSARITO, B.C Plan Municipal de Desarrollo, 2008/2010.

1. Establecer acuerdos y convenios de trabajo conjunto con los tres niveles de gobierno, las diferentes asociaciones sociales, públicas y privadas, para mejorar el equipamiento e instalaciones municipales para la atención a la ciudadanía en materia de salud pública. 2. Diseñar e implementar programas de prevención de enfermedades dirigidos a la población 3. Diseñar e implementar campañas contra las adicciones al alcohol, al tabaco y a las drogas. 4. Diseñar e implementar programas de salud sexual y reproductiva. 5. Trabajar conjuntamente con las autoridades correspondientes para gestionar de manera adecuada el programa PREVENIMSS.

6. Apoyar y fomentar la realización de campañas de vacunación en las colonias del municipio, en colaboración con las instancias federales y estatales.

Estrategia 3.11.2 Ampliar y fortalecer la infraestructura médica pública para la población rosaritense. Líneas de acción: 1. Promover la ampliación de las instalaciones del Hospital General de Rosarito, mediante la gestión de recursos federales y estatales. 2. Promover y apoyar en coordinación con las autoridades federales y estatales, los recursos para la construcción del Hospitales del IMSS, ISSSTECALI e ISSSTE en Rosarito. 3. Diseñar programas de mejoramiento y equipamiento de las instalaciones y unidades de servicios médicos públicos y de atención paramédica inmediata.

Estrategia 3.11.3

Página

Líneas de acción:

75 

Coordinar esfuerzos con los tres niveles de gobierno, la iniciativa privada y la sociedad, para atender las necesidades primordiales de salud de las personas con enfermedades crónico-degenerativas.

H. IV CONSTITUCIONAL AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO DE PLAYAS DE ROSARITO, B.C Plan Municipal de Desarrollo, 2008/2010.

1. Gestionar recursos ante las instancias federales y estatales, y con participación del sector privado, para construir un centro médico de atención especializada en enfermedades crónico-degenerativas. 2. Coordinar con las instituciones federales, estatales, municipales, del sector social, del sector público y privado, la creación de grupos de apoyo para las personas con enfermedades crónico-degenerativas. 3. Estructurar campañas en los medios de sensibilización e información sobre la importancia de atender las enfermedades crónico-degenerativas, sus consecuencias y las diferentes maneras de ofrecer una vida de calidad a quienes las padecen.

Estrategia 3.11.4 Fomentar, entre la juventud rosaritense, una cultura de responsabilidad sexual, el conocimiento de sus consecuencias sociales y de salud. Líneas de acción: 1. Promover campañas de difusión en los medios en materia de sexualidad para los jóvenes, sensibilizándolos en relación a las posibles consecuencias de la actividad sexual, tanto sociales como de salud. Estrategia 3.11.5 Disminuir los focos de infección y de ataques con daño físico a la población local causados por mascotas y animales callejeros

LINEAS DE ACCION: 1. Promover campañas de vacunación antirrábica gratuita a mascotas. (perros y gatos) 2. Promover un control de natalidad de las mascotas y animales callejeros mediante campañas de esterilización gratuita. 3. Realizar en forma permanente la erradicación de perros y gatos callejeros.

6. Realizar los sacrificios de animales de una manera humanista y bajo las normas de salud correspondientes.

Página

5. Aplicar de manera firme los reglamentos de posesión de mascotas.

76 

4. Promover la creación de un albergue para animales sin dueño que puedan ser adoptados por familias comprometidas con el buen trato de los mismos.

H. IV CONSTITUCIONAL AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO DE PLAYAS DE ROSARITO, B.C Plan Municipal de Desarrollo, 2008/2010.

Objetivo 3.12 Realizar acciones que permitan minimizar, detectar y prevenir la transmisión de enfermedades infectocontagiosas en población general. Estrategia 3.12.1 Implementar programas con la población de alto riesgo para minimizar la posibilidad de transmisión de enfermedades infectocontagiosas. LINEAS DE ACCION: 1. Elaborar un padrón de personas de alto riesgo de transmisión de enfermedades infectocontagiosas por vector sexual. 2. Contar con un registro de personas de alto riesgo de transmisión de enfermedades infectocontagiosas por vector alimentario. 3. Practicar exámenes médicos y de laboratorio, revisiones periódicas y atención médica a personas con alto riesgo de transmisión de enfermedades infectocontagiosas con riesgo de vector sexual. 4. Practicar exámenes médicos y de laboratorio, revisiones periódicas y atención médica a personas con alto riesgo de transmisión de enfermedades infectocontagiosas con riesgo de vector alimentario. Objetivo 3.13 Proporcionar la atención medica a empleados del H. Ayuntamiento y sus beneficiarios que no cuenten con otro sistema de seguridad social. Estrategia 3.13.1 Brindar atención medica gratuita de primer nivel a empleados del H. Ayuntamiento y sus beneficiarios. LINEAS DE ACCION 1. Realizar actividades en materia de medicina preventiva.

4. Brindar la atención de padecimientos por accidentes de emergencia por servicios subrogados.

Página

3. Otorgar la atención mediante médicos especialistas subrogados para enfermedades de difícil control, diagnósticos específicos y tratamientos no primarios.

77 

2. Brindar consulta de medicina general para la atención de enfermedades generales profesionales y no profesionales.

H. IV CONSTITUCIONAL AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO DE PLAYAS DE ROSARITO, B.C Plan Municipal de Desarrollo, 2008/2010.

5. Envió y vigilancia de pacientes derechohabientes a hospitalización y servicios quirúrgicos subrogados. Objetivo 3.14 Realizar actividades en apoyo a la población de las zonas periféricas y sin servicio de cobertura en materia de salud. Estrategia 3.14.1 Realizar campañas en materia de detección, prevención, información y atención medica LINEAS DE ACCION: 1. Realizar jornadas de atención medica. 2. Elaboración de exámenes diagnósticos específicos para la detección de enfermedades degenerativas. 3. Brindar platicas de información y prevención de enfermedades crónicodegenerativas (control y tratamiento) Estrategia 3.14.2 Brindar apoyo a dependencias del H. Ayuntamiento en materia de salud. LINEAS DE ACCION: 1. Otorgar atención medica gratuita a personas de escasos recursos canalizadas por dependencias del H. Ayuntamiento. 2. Expedir certificados de esencia derivados de los infractores al Reglamento de Transito que presenten intoxicación alcohólica u otro tipo de intoxicaciones en sus diferentes niveles. 3. Expedir certificados médicos de no lesiones a personas turnadas a los diferentes autoridades.

Página

78 

4. Brindar atención medica a internos recluidos en la cárcel pública municipal.

H. IV CONSTITUCIONAL AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO DE PLAYAS DE ROSARITO, B.C Plan Municipal de Desarrollo, 2008/2010.

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2008-2010 EJE RECTOR 4: DESARROLLO TURÍSTICO

Página

79 

PLAYAS DE ROSARITO, BAJA CALIFORNIA

H. IV CONSTITUCIONAL AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO DE PLAYAS DE ROSARITO, B.C Plan Municipal de Desarrollo, 2008/2010.

EJE RECTOR 4: DESARROLLO TURISTICO Objetivo 4.1 Consolidar la vocación turística del municipio, con la participación de los sectores público, privado y social. Estrategia 4.1.1 Fortalecer la participación de los líderes sociales y los representantes de las cámaras y asociaciones turísticas del municipio, en la definición de prioridades turísticas.

Líneas de acción: 1.- Conformar participar en la conformación del el Consejo Consultivo de Turismo del estado como cuidad, propiciando la participación de los sectores privado y social. Estrategia 4.1.2 Establecer convenios de colaboración y participación con la SECTURE y SECTUR, para gestionar recursos que apoyen las prioridades municipales y proyectos de agenda 21. Líneas de acción: 1. Dar seguimiento y actualizar conforme se requiera Agenda 21 en la cual se establecen las prioridades turísticas, que servirán de base en los procesos de gestión de recursos ante las autoridades federal y estatal. 2. Gestionar ante la SECTUR del estado, la incorporación de estudios e investigaciones que demanda el municipio, en el Fondo Mixto Sep-ConacytGobierno del estado de Baja California.

Estrategia 4.1.3

1.- Diversificar las fuentes de recursos públicos, estatales o federales, que inciden en la actividad turística.

Página

Líneas de acción:

80 

Identificar otras secretarias e instancias de la administración publica, que apoyen financieramente a los distintos actores locales involucrados en el sector turismo.

H. IV CONSTITUCIONAL AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO DE PLAYAS DE ROSARITO, B.C Plan Municipal de Desarrollo, 2008/2010.

Objetivo 4.2 Promover integralmente el turismo en el municipio. Estrategia 4.2.1 Establecer un programa único de promoción y publicidad turística para el municipio. Líneas de acción: 1.- Diseñar el programa único de promoción y publicidad para el municipio. 2.- A través del Consejo Consultivo de Turismo, alinear el ejercicio de los fondos de promoción y publicidad de los diferentes organismos, públicos y privados, que invierten en estas campañas. 3.- Diseñar mecanismos, instrumentos e indicadores de seguimiento y desempeño, que permitan evaluar la efectividad de las campañas de promoción y publicidad que se lleven a cabo. Objetivo 4.3 Fortalecer la calidad en la atención y servicio del personal de contacto, de las empresas y organizaciones turísticas.

Estrategia 4.3.1 Con la participación de los integrantes del consejo consultivo de turismo, elaborar el diagnostico de necesidades de capacitación del personal de contacto. Líneas de acción: 1.- Elaborar el catalogo de necesidades de capacitación por rama de actividad: hoteleros, restauranteros, artesanos, bares, así como también del sector publico tales como policía turística, ministerios públicos, jueces calificadores y demás involucrados o de contacto con visitantes.

Página

3.- Gestionar ante la SECTUR, la oferta de cursos que se determinen prioritarios por rama de actividad, así como los recursos financieros que se requieran para cubrir los costos del programa.

81 

2.- Elaborar el programa de capacitación anual por rama de actividad.

H. IV CONSTITUCIONAL AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO DE PLAYAS DE ROSARITO, B.C Plan Municipal de Desarrollo, 2008/2010.

4.- Firmar convenios de colaboración y vinculación con instituciones educativas superior, que posibiliten la oferta de cursos, instructores e instalaciones que se determinen en el programa anual. Estrategia 4.3.2 Rendición de cuentas de la calidad en la atención y servicio al turista Líneas de acción: 1.- Establecer un programa de seguimiento y evaluación, que permita rendir cuentas claras de la calidad en la atención y servicio brindadas al turista. 2.- Firmar convenios de colaboración y vinculación con instituciones de educación superior, que permitan realizar evaluaciones mensuales, trimestrales o por temporada, de la calidad en la atención y servicio del personal de contacto. Objetivo 4.4 Diversificar la oferta turística del municipio. Estrategia 4.4.1 Actualizar el inventario de recursos y atractivos turísticos del municipio. Líneas de acción: 1.- Elaborar el catalogo del patrimonio histórico y cultural susceptible de integrarse, en el corto plazo, a la oferta turística del municipio. 2.- Elaborar el catalogo del atractivos naturales no costeros, que pudieran integrarse, en el corto plazo, a la oferta turística del municipio. 3.- Elaborar el catalogo de recursos e instalaciones que faciliten la organización de eventos: deportivos, culturales, artísticos y recreativos. Estrategia 4.4.2 Fomentar la inversión en servicios e instalaciones que permitan complementar y diversificar la oferta turística actual.

Página

1.- Elaborar el catalogo de proyectos de inversión para diversificar la oferta turística del municipio, incluyendo el desarrollo del turismo ecológico, con proyectos que impacten áreas como el Histórico Cañón Rosarito y el Descanso.

82 

Líneas de acción:

H. IV CONSTITUCIONAL AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO DE PLAYAS DE ROSARITO, B.C Plan Municipal de Desarrollo, 2008/2010.

2.- Diseñar e implementar un programa de fomento a la inversión, orientado al desarrollo e integración de nuevos productos turísticos en el municipio. 3.- Impulsar la oferta de nuevos productos turísticos, en la temporada baja de turismo en esta ciudad. 4.- Gestionar ante la SEDESOL y SEDECO, un programa de apoyo a los micro, pequeños y medianos empresarios, que inviertan en nuevos negocios que diversifiquen y complementen la oferta turística el municipio. Objetivo 4.5 Consolidar la imagen urbana del municipio en zonas turísticas Estrategia 4.5.1 Fortalecer el nivel de equipamiento urbano en zonas turísticas del municipio Líneas de acción: 1.- Estandarizar el diseño de los señalamientos urbanos y viales del municipio, con los diseños internacionales. 2.- Gestionar la construcción del andador peatonal de playa. Dando seguimiento a proyectos como Playa norte. 3.- Gestionar ante las autoridades federales y estatales competentes, la elaboración de proyectos que permitan diversificar los accesos al municipio. 4.- Gestionar la diversificación de accesos a las zonas turísticas del municipio. Vía marítima (rampa de botado de lanchas, o marina), Vía aérea (helipuerto o aeródromo) y Ferroviaria (estación de pasajeros). 5.- Remodelar el equipamiento e infraestructura turística de Puerto Nuevo. 6.- Impulsar la sectorización del uso de la playa para garantizar su uso y disfruto limpio y ordenada.

Objetivo 4.6

Establecer el programa integral de seguridad al visitante.

Página

Estrategia 4.6.1

83 

Fortalecer las condiciones de seguridad para visitantes y residentes en las zonas turísticas.

H. IV CONSTITUCIONAL AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO DE PLAYAS DE ROSARITO, B.C Plan Municipal de Desarrollo, 2008/2010.

Líneas de acción: 1. Elaborar el programa de reacción inmediata para las zonas turísticas, coordinado por la policía turística.

2. Diseñar el programa de difusión de las leyes y reglamentos que deben cumplir los prestadores de servicios y los turistas. 3.- Coordinar las actividades de la policía turística, los jueces municipales y gestionar con el gobierno estatal para que los ministerios públicos, cuenten con personal que pueda dar atención bilingüe a los turistas. 4.-Realizar las gestiones necesarias para que las oficinas de atención e información al visitante, extiendan sus horarios y laboren en días feriados y fines de semana. 5.- Implementa, un sistema de evaluación y seguimiento de los programas de reacción inmediata y de difusión de las leyes y reglamentos. 6.- Establecer un programa de coordinación entre los cuerpos de seguridad publica, cuerpos de rescate, bomberos, auxilio mecánico, entre otros, que atienda las necesidades inherentes al sector turismo.

Estrategia 4.6.2 Elaborar el programa de cultura de la legalidad para los funcionarios y empresarios del sector turismo.

Líneas de acción: 1. Diseñar e implementar un programa de revisión permanente y periódica del cumplimiento de las normas establecidas por protección civil, para los establecimientos de servicios turísticos, en materia de seguridad, Coordinado por las Direcciones de Seguridad Pública y de Bomberos y Protección Civil, y demás que regulan la materia dentro del ámbito municipal.

Fortalecer la toma de decisiones, basadas en un sistema de indicadores turísticos de información oportuna.

Página

Objetivo 4.7

84 

2.- Implementar e impulsar el Programa de Bebida Responsable en bares, restaurantes-bares, centros nocturnos y discotecas de las zonas turísticas, concientizando a propietarios, trabajadores y visitantes.

H. IV CONSTITUCIONAL AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO DE PLAYAS DE ROSARITO, B.C Plan Municipal de Desarrollo, 2008/2010.

Estrategia 4.7.1 Determinar las necesidades de información turística de los sectores público, privado y social del municipio. Líneas de acción: 1. Elaborar un diagnostico de necesidades de información que demandan los distintos actores de la actividad turística, con la participación del sector empresarial como lo son COTUCO y el PAT. 2. Diseñar el modelo operativo de los procedimientos, herramientas y variables del Sistema de Indicadores Turísticos del municipio, con la participación del sector empresarial, la secretaria de turismo del estado y el ayuntamiento. 3. Gestionar ante la SECTURE, la incorporación del estudio Sistema de Indicadores Turísticos del municipio, en la convocatoria del Fideicomiso para la promoción turística ISEP-CONACYT- Gobierno del estado de Baja California. 4. Firmar convenios de colaboración con instituciones de educación superior, con el fin de recabar y mantener actualizada la información que se determine prioritaria para el Sistema de Indicadores Turísticos del municipio, que permita generar reportes mensuales, bimestrales cuatrimestrales, semestrales o anuales, según se estime pertinente.

Estrategia 4.7.2 Establecer el sistema de evaluación de la calidad de la oferta y de los servicios turísticos del municipio. Líneas de acción: 1. Evaluar el índice de satisfacción del turista que visita nuestro municipio, relacionado a respecto a los servicios y productos turísticos.

Página

3. Impulsar la certificación de las empresas, organizaciones y servicios turísticos que se ofrecen en el municipio, de acuerdo a las certificaciones establecidas para cada actividad o ramo del sector.

85 

2. Evaluar el nivel de calidad de la atención y servicios que ofrecen las empresas y organizaciones turísticas del municipio.

H. IV CONSTITUCIONAL AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO DE PLAYAS DE ROSARITO, B.C Plan Municipal de Desarrollo, 2008/2010.

4. Gestionar ante los gobiernos federal y estatal, los recursos necesarios para apoyar económicamente a las empresas, organizaciones y servidores turísticos del municipio, que participen en los procesos de certificación, y lo obtengan.

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2008-2010

Página

PLAYAS DE ROSARITO, BAJA CALIFORNIA

86 

EJE RECTOR 5: DESARROLLO ECONÓMICO

H. IV CONSTITUCIONAL AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO DE PLAYAS DE ROSARITO, B.C Plan Municipal de Desarrollo, 2008/2010.

EJE RECTOR 5: DESARROLLO ECONÓMICO Objetivo 5.1 Promover el desarrollo económico sustentable del municipio mediante la creación de empresas que generen empleos calificados y mejor remunerados, permitiendo una mejor calidad de vida para los rosaritenses. Estrategia 5.1.1 Fomentar e impulsar la cultura empresarial, apoyando la generación de fuentes de empleos a través de la creación de nuevas empresas y de MIPYMES. Líneas de acción: 1. Promover el empleo, y que este bien remunerado considerando la situación actual de la economía, exigiendo que las relaciones de trabajo sean en un ambiente de armonía entre el patrón y sus trabajadores. 2. Gestionar ante las instancias federales y estatales los recursos para apoyar a gente emprendedora, impulsando el crecimiento y desarrollo de las MIPYMES. 3. Promover el establecimiento de nuevas empresas mediante la facilitación de su creación con el sector empresarial y las instancias gubernamentales competentes. 4. Transformar la cultura competitiva de las MIPYMES rosaritenses, actuales y de nueva creación, para que sean capaces de competir en un entorno globalizado. 5. Promover y mejorar los niveles de asociación y de encadenamiento productivo, permitiendo a las MIPYMES una mejor competencia en el mercado.

7. Diseñar y publicar una publicación trimestral para la promoción de la cultura empresarial.

87 

8. Diseñar, implementar y actualizar un portal virtual que proporcione soporte, atención y asesoría a los empresarios y emprendedores del municipio, y a la

Página

6. Trabajar en forma coordinada con las delegaciones para que la comunidad cuente con las mismas oportunidades de desarrollo de las MIPYMES.

H. IV CONSTITUCIONAL AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO DE PLAYAS DE ROSARITO, B.C Plan Municipal de Desarrollo, 2008/2010.

vez permita a Rosarito un posicionamiento de marca en los niveles nacional e internacional en materia de inversión.

9. Diseñar, implementar e impulsar el Sistema de Incubación de Empresas. 10. Coordinar esfuerzos con la Secretaría de Economía, la Secretaría de Desarrollo Económico del Estado y las instancias federales que competan, para que se realicen exposiciones, ferias y congresos de carácter nacional e internacional, en relación a la inversión de capital en el municipio y de la creación de micro, pequeñas y medianas empresas. 11. Promover y gestionar financiamientos para apoyar anualmente proyectos de emprendedores. 12. Promover establecimientos y plazas comerciales en zonas de mayor marginación.

Estrategia 5.1.2 Participar de manera competitiva en la atracción de inversiones y el comercio exterior, con actividades de con alto valor agregado que permitan la generación de empleos y la derrama económica suficiente que demanda el municipio.

Líneas de acción: 1. Diseñar programas enfocados facilitar y promover la inversión extranjera directa que se realice en el estado. 2. Estructurar e implementar programas de apoyo, mediante gestión de recursos con el estado y la federación, para atraer al capital nacional a invertir en el municipio. 3. Diseñar planes de promoción para la inversión, diferenciados para el capital extranjero y para el capital nacional, que permitan un posicionamiento de marca para la inversión en el municipio.

Página

5. Coordinar esfuerzos con las diferentes organizaciones del capital privado y los tres niveles de gobierno para impulsar a las MIPYMES en su participación dentro de los mercados de exportación.

88 

4. Coordinar esfuerzos con el sector empresarial para que los productos locales de exportación eleven el índice de su presencia en las exportaciones del estado.

H. IV CONSTITUCIONAL AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO DE PLAYAS DE ROSARITO, B.C Plan Municipal de Desarrollo, 2008/2010.

Estrategia 5.1.3 Promover una reforma regulatoria y contar con normas más “amigables” que permitan impulsar la generación de nuevas empresas, la atracción de capital extranjero y nacional, y el crecimiento para generación de nuevos empleos. Líneas de acción: 1. Realizar un inventario del marco jurídico y regulatorio en materia de inversión y empresarial para analizar y reformar en su caso para fomentar la creación de nuevas empresas y su permanencia en el municipio. 2. Promover la desregulación y simplificación administrativa para el cumplimiento del estado de derecho, propiciando un ambiente de legalidad, estabilidad y solidez para las empresas en nuestro municipio. 3. Abrir y operar un Centro de Atención Empresarial que permita; una vez articulada y puesta en marcha de los proyectos de desregulación y la simplificación administrativa un oportuno asesoramiento para la apertura y funcionamiento de nuevas empresas. 4. Abrir la ventanilla exclusiva para la atención y gestión de trámites empresariales en la apertura de nuevas empresas. Estrategia 5.1.4 Promover la creación de empleos calificados y mejor remunerados Líneas de acción: 1. Fomentar la educación, capacitación, adiestramiento y actualización, de la mano de obra actual y potencial, mediante la realización de convenios y acuerdos con universidades e institutos de educación profesional técnica que permitan la impartición de talleres, cursos, seminarios y diplomados, accesibles en costos para el sector laboral de rosarito.

Objetivo 5.2

Página

3. Promover e impulsar la creación y mejora de la infraestructura de servicios, para elevar la calidad de vida y condiciones de salud de los trabajadores en las empresas, en coordinación con la secretaría del Trabajo y Previsión Social del Estado y el IMSS

89 

2. Promover el desarrollo técnico y tecnológico a través de convenios con las instancias educativas y los gobiernos federales y estatales.

H. IV CONSTITUCIONAL AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO DE PLAYAS DE ROSARITO, B.C Plan Municipal de Desarrollo, 2008/2010.

Promover la Innovación, Desarrollo Tecnológico y Técnico en el municipio que permita impulsar la mejora de la calidad de vida de la ciudadanía. Estrategia 5.2.1 Impulsar la generación y aplicación del conocimiento. Líneas de acción: 1. Firmar convenios y acuerdos con las universidades e institutos del estado y de la República, para que se realicen proyectos conjuntos en materia de generación y aplicación del conocimiento. 2. Crear un fondo económico destinado al apoyo de la realización de proyectos nacidos de los convenios que se firmen con las diferentes universidades e institutos del estado y de la República. 3. Diseñar e instrumentar un sistema de seguimiento y evaluación de los resultados de los proyectos realizados mediante los convenios para impulsar la generación y aplicación del conocimiento. 4. Estructurar un comité que se encargue de la regulación, promoción, atención y evaluación de los proyectos de generación y aplicación de los conocimientos convenidos. Estrategia 5.2.2 Fomentar e impulsar la investigación como método para la formación de recurso humano en el municipio en este sentido. Líneas de acción: 1. Fomentar y apoyar la realización de proyectos de investigación que nazcan de los convenios que se firmen con universidades e instituciones, como método para la formación de mano de obra calificada. 2. Coordinar esfuerzos con el sector empresarial para que se realicen proyectos de investigación en los cuales se involucren y se comprometan mediante la facilitación de información, apoyo logístico y económico.

Estrategia 5.2.3

Página

4. Estructurar un comité que se encargue de la evaluación y seguimiento de los proyectos de investigación que se realicen.

90 

3. Diseñar e instrumentar un sistema de seguimiento y evaluación de los proyectos de investigación que sean realizados.

H. IV CONSTITUCIONAL AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO DE PLAYAS DE ROSARITO, B.C Plan Municipal de Desarrollo, 2008/2010.

Promover el desarrollo y aplicación de nuevas tecnologías y desarrollo técnico en la población rosaritense. Líneas de acción: 1. Gestionar recursos económicos del municipio, el estado y la federación para destinarlo a proyectos de desarrollo tecnológico en el municipio. 2. Trabajar en conjunto con instituciones de educación superior para impulsar el desarrollo tecnológico en el municipio mediante los recursos que se gestionen con las instancias estatales y federales. 3. Promover la inversión en la realización de proyectos de innovación tecnológica. 4. Convocar a la iniciativa privada a participar en la realización de proyectos de desarrollo e innovación tecnológica. 5. Fomentar la capacitación de recurso humano calificado en materia de habilidades técnicas para mano de obra calificada. 6. Estructurar un comité técnico que evalúe los proyectos de investigación, de capacitación técnica, y de generación y aplicación del conocimiento, para decidir cuales son los más viables, necesarios e innovadores Objetivo 5.3 Promover y fortalecer el financiamiento para el Desarrollo Económico del municipio, mejorando el nivel de la calidad de vida de los rosaritenses.

Estrategia 5.3.1 Fortalecer el sector económico de Rosarito a través de elevar niveles de competitividad de las empresas y de las MIPYMES. Líneas de acción:

Página

2. Promover y gestionar financiamientos nacidos a través de los fondos de los tres niveles de gobierno, sobretodo de los recursos de la Secretaría de Economía Federal, que apoyen a los proyectos de competitividad en las empresas.

91 

1. Gestionar recursos federales, estatales y municipales que permitan apoyar e impulsar los elementos necesarios para que las empresas de Rosarito, de los diversos sectores económicos, sean más competitivas.

H. IV CONSTITUCIONAL AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO DE PLAYAS DE ROSARITO, B.C Plan Municipal de Desarrollo, 2008/2010.

3. Diseñar esquemas anuales de financiamiento para apoyar a los proyectos de competitividad que garanticen una adecuada aplicación de los recursos otorgados a las micro, pequeñas y medianas empresas. 4. Estructurar un comité de evaluación de los proyectos de competitividad de la MIPYMES, conduciendo los recursos a los proyectos de mayor viabilidad, y modificándolos o condicionándolos en su caso. 5. Diseñar e implementar un programa de evaluación y seguimiento de los programas puestos en marcha, supervisado y aplicado por el comité de evaluación de los proyectos de competitividad de las MIPYMES Objetivo 5.4 Promover el crecimiento de los sectores productivos de la localidad como el agropecuario y el pesquero.

Estrategia 5.4.1 Generar apoyos para el desarrollo comercialización de sus productos.

de

la

actividad

agropecuaria

y

Líneas de Acción: 1. Gestionar la apertura de un rastro municipal 2. Establecer programas de vinculación con los gobiernos federal y estatal para obtener apoyos a proyectos encaminados a fortalecer la actividad agrícola y pesquera de nuestro municipio.

Página

92 

3. Establecer programas coordinados con los gobiernos federal y estatal para apoyar en el asesoramiento para la comercialización de los productos de los sectores pesqueros y agropecuarios.

H. IV CONSTITUCIONAL AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO DE PLAYAS DE ROSARITO, B.C Plan Municipal de Desarrollo, 2008/2010.

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2008-2010

Página

PLAYAS DE ROSARITO, BAJA CALIFORNIA

93 

EJE RECTOR 6: MODERNIZACIÓN ADMINISTRATIVA Y TRANSPARENCIA

H. IV CONSTITUCIONAL AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO DE PLAYAS DE ROSARITO, B.C Plan Municipal de Desarrollo, 2008/2010.

EJE RECTOR 6: TRANSPARENCIA

MODERNIZACIÓN

ADMINISTRATIVA

Y

Objetivo 6.1 Modernizar la estructura organizacional del H. Rosarito

Ayuntamiento de Playas de

Estrategia 6.1.1 Rediseñar y reestructurar el modelo organizacional para hacer mas eficientes las labores de gobierno. Líneas de acción: 1. Crear la Secretaría de Administración y Finanzas. 2. Elevar la Dirección de Seguridad Publica, al rango de Secretaría de Seguridad Pública. 3.- Fusionar la Dirección de Desarrollo Urbano y la Dirección de Obras y Servicios Públicos, y elevarlas al rango de Secretaría. 4.- Crear la Dirección de Informática. 5.- Crear la Dirección de Desarrollo Económico y Turismo. 6.- Modificar el Reglamento de la Administración Pública del H. Ayuntamiento de Playas de Rosarito. 7.-En virtud de la creación, supresión y fusión de unidades administrativas, modificar el Reglamento Interior de la Administración Publica Municipal.

Evaluar el número de servidores públicos en puestos administrativos en el ayuntamiento, como resultado de la evaluación y auditoría administrativa.

Página

Estrategia 6.1.2

94 

8.- Actualizar los Reglamentos Internos como resultado de la modificación al Reglamento Interior de la Administración Publica Municipal para el Municipio de Playas de Rosarito, Baja California.

H. IV CONSTITUCIONAL AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO DE PLAYAS DE ROSARITO, B.C Plan Municipal de Desarrollo, 2008/2010.

Líneas de acción: 1. Realizar el análisis FODA de todas las unidades administrativas y sus respectivos puestos, de la administración publica municipal.

2. Eliminar los puestos administrativos que se hayan identificado como innecesarios.

Estrategia 6.1.3 Homologar el tabulador de sueldos y salarios conforme a la responsabilidad pública de la función. Líneas de acción: 1. Actualizar el tabulador de sueldos y salarios de la administración pública municipal. 2. Establecer sindicalizado.

el tabulador de sueldos y salarios para personal no

Estrategia 6.1.4 Optimizar los procesos de selección, reclutamiento y capacitación de personal. Líneas de acción: 1. Publicar las solicitudes de empleo del Ayuntamiento, a través de convocatorias en los principales medios de difusión. 2. Elaborar el manual de procedimientos, el manual de análisis de puestos y el manual de inducción, del ayuntamiento. 3. Actualizar y aplicar los exámenes psicométrico, antidoping, entre otros, en el proceso de selección para la contratación del nuevo personal.

5.- Instalar la Comisión de Seguridad e Higiene, así como el Reglamento Escalafonario para el personal de base.

Página

95 

4.- Diseñar e implementar el Programa de Reconocimientos y estímulos al buen desempeño de los servidores públicos del Ayuntamiento.

H. IV CONSTITUCIONAL AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO DE PLAYAS DE ROSARITO, B.C Plan Municipal de Desarrollo, 2008/2010.

Estrategia 6.1.5 Estrechar los vínculos entre el gobierno municipal y la sociedad Líneas de acción: 1. Firmar convenios de colaboración, en materia de Servicio Social, con las Instituciones Educativas de nivel medio-superior y superior, con el propósito de incorporar a la comunidad estudiantil a las distintas actividades del gobierno municipal. 2. Instalar Módulos de Atención Ciudadana en sitios estratégicos, con la participación de prestadores de servicio social debidamente capacitados, con el fin de atender consultas, quejas y sugerencias de los ciudadanos. 3. Descentralizar funciones a las delegaciones del municipio, con el propósito de extender la cobertura de los servicios a los ciudadanos. 4.Consolidar la participación social, mediante la conformación de consejos ciudadanos: Consejo Ciudadano de alcoholes, Consejo Ciudadano de Urbanización Municipal, Consejo Consultivo de Turismo, y otras formas de organización, Impulsando la participación ciudadana en el fortalecimiento de la vida democrática del municipio.

Objetivo 6.2 Optimizar el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación en la Administración Pública.

Estrategia 6.2.1 Actualizar y mejorar el portal oficial del Ayuntamiento. Líneas de acción: 1. Rediseñar la Pagina Electrónica del Ayuntamiento

Página

3.- Publicar en la página de Internet del ayuntamiento métodos y procedimientos para facilitar el pago de Impuestos, Derechos y Multas.

96 

2. Incorporar y brindar acceso a la comunidad al Registro de Tramites Municipales.

H. IV CONSTITUCIONAL AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO DE PLAYAS DE ROSARITO, B.C Plan Municipal de Desarrollo, 2008/2010.

4.- Consolidar el Programa de Modernización Catastral, mediante la administración del catastro municipal a través de un Sistema de Información Geográfica. 5.-Incorporar el formato de Requisitos para pertenecer al Padrón de Proveedores. 6.- Publicar Padrón de Proveedores. 7. Publicar todo lo relativo al quehacer de la Administración Pública.

Estrategia 6.2.2 Conformar la Red Municipal de voz y datos. Líneas de acción: 1. Adquirir e instalar el equipamiento de equipo de cómputo necesario, que servirá de base para el funcionamiento y operación de la Red Municipal de voz y datos. 2Comprar las licencias de los programas de cómputo (Software) que se utilizarán para la instalación y operación de la Red Municipal de voz y datos. 3.- Desarrollo de programas para el manejo o la adquisición de un sistema comercial administrativo de las diversas áreas de la Administración Pública.

Estrategia 6.2.3 Diseñar el Sistema de Indicadores de Gestión de la Administración Pública Municipal. Líneas de acción: 1. Definir los datos e información que se incorporarán a los indicadores de Gestión.

Estrategia 6.2.4

Página

3. Diseñar el Programa de Actualización Permanente del Sistema de Indicadores de Gestión, de la Administración Pública Municipal.

97 

2. Establecer los procedimientos, mecanismos, criterios y actividades que deberán realizarse, para obtener, capturar y procesar los datos e información del Sistema de Indicadores de Gestión.

H. IV CONSTITUCIONAL AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO DE PLAYAS DE ROSARITO, B.C Plan Municipal de Desarrollo, 2008/2010.

Fortalecer los ingresos del ayuntamiento, facilitando el pago de impuestos y derechos municipales, a través de cajeros e Internet. Líneas de acción: 1. Establecer convenios con los bancos de la localidad para el pago de Impuestos y Derechos. 2. Establecer los procedimientos, mecanismos, criterios y actividades que permitan realizar el pago de impuestos y derechos municipales, a través de la página de Internet del ayuntamiento. 3. Actualizar el padrón de contribuyentes, en materia de Derechos, Impuestos y/o ZOFEMAT. 4.-Diseñar mecanismos mas eficientes para incrementar la recaudación, principalmente del impuesto predial e incorporar a Catastro 30,000 cuentas en tres años. 5. Diseñar un mecanismo de monitoreo permanente de recaudación por partidas señaladas en el presupuesto de ingresos. 6. Establecer la agenda de Gestiones Estratégicas, ante el gobierno estatal y el gobierno federal, con el propósito de incrementar los ingresos por participaciones federales y estatales.

Estrategia 6.2.5 Modernizar el sistema de compras y adquisiciones del ayuntamiento. Líneas de acción: 1. Someter al cabildo el proyecto de actualización del Reglamento de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios para el Gobierno Municipal de Playas de Rosarito. 2.- Publicar las bases de licitación en Internet.

Uso de Tecnología de la Información para la optimización del área de Almacén.

Página

Estrategia 6.2.6

98 

3.- Publicar actas de aperturas técnicas y económicas, así como fallo de los procedimientos.

H. IV CONSTITUCIONAL AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO DE PLAYAS DE ROSARITO, B.C Plan Municipal de Desarrollo, 2008/2010.

Líneas de acción: 1.- Adquisición de equipo de cómputo que permita llevar un control del Inventario de Almacén. 2.- Desarrollo de un Software que permita el Control de Inventarios.

Objetivo 6.3 Consolidar la simplificación administrativa y la transparencia en el ejercicio de los recursos del Ayuntamiento.

Estrategia 6.3.1 Cumplir eficientemente con el ejercicio del presupuesto de egresos. Líneas de acción: 1. Establecer políticas y lineamientos para que cada dependencia solo ejerza gastos contra el presupuesto autorizado, apegándose estrictamente a las leyes, reglamentos y normas correspondientes. 2. Diseñar y dar seguimiento permanente al Programa de Ahorro en gasto Corriente; agua, luz eléctrica, teléfono, combustible, entre otros. 3. Publicar en la página de Internet del Ayuntamiento y en cada dependencia, a la vista del público, los requisitos y costos para cada de cada trámite que realizan los ciudadanos. 4.- Practicar periódicamente auditorias, internas y externas, a todas las dependencias de la administración pública municipal. 5. Establecer políticas y lineamientos para que cada dependencia ejerza su presupuesto, asociándolo al cumplimiento de los objetivos, Estrategias y metas planteados en el Plan Municipal de Desarrollo.

Página

Llevar a cabo la planeación municipal del desarrollo a través de la previsión ordenada y la ejecución de acciones que fomenten el desarrollo integral de Playas de Rosarito

99 

Objetivo 6.4

H. IV CONSTITUCIONAL AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO DE PLAYAS DE ROSARITO, B.C Plan Municipal de Desarrollo, 2008/2010.

Estrategia

6.4.1

Promoción de la participación de la comunidad en la definición de las prioridades y Estrategias para la formulación del Plan Municipal de Desarrollo Líneas de Acción 1.- Desarrollo de Foros de Consulta Ciudadana para la integración del los Programas Sectoriales, Regionales e Institucionales. 2.- Elaborar los diagnósticos, fijar prioridades y diseñar las Estrategias que ordenen las acciones para la aplicación de los recursos presupuestales. 3.- Promover la participación de los organismos intermedios en la formulación de los planes y programas sectoriales, institucionales y especiales para el desarrollo municipal. 4.- Promover la concertación de acuerdos de cooperación y colaboración entre los sectores públicos, privados y sociales.

Estrategia 6.4.2 Impulso a la actualización permanente del Plan Municipal de Desarrollo. Líneas de Acción: 1.- Impulsar la formulación de Programas Sectoriales y Regionales que emanen del Plan para el Desarrollo Municipal. 2.- Realización de talleres de capacitación y asistencia metodológica para la formulación de los Programas Sectoriales y Regionales*. 3.- Realización de Talleres de Planeación Municipal dirigidos a los servidores públicos municipales involucrados en el proceso de planeación. 4.- Brindar orientación y asistencia a los servidores públicos municipales.

7.- Actualización permanente de los índices estratégicos Rosarito.

Página

6.- Impulso a la desincorporación de los datos de Rosarito de la base de datos de Tijuana ante INEGI y Gobierno del Estado.

100 

5.- Brindar asesoría a los coordinadores operativos de las dependencias municipales para fortalecer el cumplimiento de los objetivos y programas de trabajo.

H. IV CONSTITUCIONAL AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO DE PLAYAS DE ROSARITO, B.C Plan Municipal de Desarrollo, 2008/2010.

8.- Levantar un inventario y elaborar un registro continuo de la obra que se ejecute en el municipio, como información básica para la planeación. 9.- Levantar el inventario de capacidades profesionales del municipio a efecto de identificar fortalezas y debilidades para el aprovechamiento de oportunidades frente a las vocaciones de Playas de Rosarito.

Estrategia 6.4.3 Articulación intermunicipal y con el Gobierno del Estado, para la coherencia y congruencia con el Plan Nacional de Desarrollo y el Plan Estatal de Desarrollo de Baja California. Líneas de Acción: 1.- Participación en el COPLADE y con los organismos de planeación del el Gobierno Federal en la formulación de proyectos y acciones que contribuyan al desarrollo municipal y regional. 2.- Gestión ante los organismos de planeación de los gobiernos municipales de Tijuana, Tecate y Ensenada. 3.- Promover la concertación de Convenios de Coordinación con el Estado y los Municipios en materia de planeación. 4.- Impulso a los Consejos, Programas y Convenios de Metropolisación y conurbación.

Estrategia 6.4.4 Impulso a la inversión y financiamiento para el desarrollo de Municipio de Playas de Rosarito Líneas de Acción:

Página

2.- Recibir y analizar las propuestas de inversión que le formulen las distintas localidades del Municipio.

101 

1.- Recibir las propuestas del Cabildo de los programas prioritarios para que formen parte del Plan Municipal de Desarrollo.

H. IV CONSTITUCIONAL AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO DE PLAYAS DE ROSARITO, B.C Plan Municipal de Desarrollo, 2008/2010.

3.- Coordinar el análisis costo beneficio de los principales proyectos de inversión, así como el desarrollo y puesta en marcha de los principales proyectos.

Estrategia 6.4.5 Evaluación permanente de la ejecución del Plan Municipal de Desarrollo y los programas que realice la Administración Pública Municipal. Líneas de Acción: 1.- Promover la instrumentación del Plan Municipal de Desarrollo. 2.- Someter al Presidente Municipal las propuestas iniciativas que se generen el los órganos del COPLADEM. 3.- Gestionar la participación de los asesores que sean necesarios para el proceso y desarrollo de la planeación municipal. 4.- Participar en la supervisión de los programas especiales en materia de planeación y desarrollo territorial, a fin de evaluar el impacto de los mismos en el plan municipal de desarrollo.

Objetivo 6.5 Impulsar la planeación estratégica del desarrollo sustentable del municipio mediante la participación amplia y efectiva de todos los actores sociales, públicos y privados en la definición de las prioridades municipales en escenarios de corto, mediano y largo plazo.

Estrategia

6.5.1

Promoción de la participación colaborativa y corresponsable de la comunidad en la definición de las prioridades, Estrategias y acciones constitutivas del Plan Municipal de Desarrollo

2.- Elaborar los diagnósticos generadores de información pertinente y de calidad que facilite la participación ciudadana en la fijación de prioridades y el

Página

1.- Desarrollo de Foros de Consulta Ciudadana para la integración del los Programas Sectoriales, Sub-Regionales, Especiales e Institucionales de la administración publica municipal.

102 

Líneas de Acción

H. IV CONSTITUCIONAL AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO DE PLAYAS DE ROSARITO, B.C Plan Municipal de Desarrollo, 2008/2010.

diseño de Estrategias, que racionalicen la aplicación de los recursos presupuestales. 3.- Elaborar, dar seguimiento y evaluar el Plan Municipal de Desarrollo correspondiente tomando en cuenta las propuestas de las dependencias y entidades de la administración pública Municipal, Estatal y Federal, organismos sociales y privados e instituciones de educación superior e investigación. 4.- Promover la participación de los organismos intermedios en la formulación de los planes y programas sectoriales, institucionales y especiales para el desarrollo municipal. 5.- Coordinar el proceso de participación, coordinación y consenso entre los distintos actores sociales, públicos y privados en torno a las prioridades de la agenda pública del municipio derivada del Plan Municipal de Desarrollo. 6.- Promover la concertación de acuerdos de cooperación y colaboración entre los sectores públicos, privados y sociales.

Estrategia 6.5.2 Impulso a la actualización permanente del Plan Municipal de Desarrollo. Líneas de Acción: 1.- Proyectar y coordinar las actividades de planeación en el ámbito territorial del Municipio con la participación de los sectores sociales instituyendo la consulta como práctica permanente para incorporar al Plan Municipal y a los programas las demandas de la comunidad.

Construir la Pagina Electrónica del COPLADEM para el mantenimiento de una comunicación directa e interactiva con la ciudadanía, que permita el acceso y consulta del PEDM y los Programas Sectoriales y SubRegionales.

2.2

Creación de una nueva Imagen Institucional del COPLADEM, Logotipo, Topología.

2.3

Impulso a la difusión de los acuerdos a través de la política de comunicación social.

Página

2.1

103 

2.- Publicar y difundir el Plan para el Desarrollo Municipal

H. IV CONSTITUCIONAL AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO DE PLAYAS DE ROSARITO, B.C Plan Municipal de Desarrollo, 2008/2010.

3.- Impulsar la formulación de Programas Sectoriales y Sub-Regionales que emanen del Plan para el Desarrollo Municipal. 4.- Impulsar el proceso de profesionalización y desarrollo de capacidades para la planeación estratégica entre los actores del Desarrollo Municipal en un esquema que parta de las comunidades en las localidades, colonias y delegaciones y hacienda al municipio. 5.-Realización de talleres de capacitación y asistencia metodológica para la formulación de los Programas Sectoriales y Sub-Regionales en las comunidades.

6.- Realización de Talleres de Planeación Municipal dirigidos a los servidores públicos municipales involucrados en el proceso de planeación. 7.- Brindar orientación y asistencia a los servidores públicos municipales en materia de planeación. 8.- Brindar asesoría a los coordinadores operativos de las dependencias municipales para fortalecer el cumplimiento de los objetivos y programas de trabajo. 9.- Impulso a la desincorporación de los datos de Rosarito de la base de datos de Tijuana ante INEGI. y Gobierno. del Estado. 10.- Actualización permanente de los índices estratégicos Rosarito. 11.- Realización del inventario físico del municipio, lotes baldíos, habitados, construidos, obra pública. 12.- Levantar un inventario y elaborar un registro continuo de la obra que se ejecute en el municipio, como información básica para la planeación. 13.- Levantar el inventario de capacidades profesionales del municipio a efecto de identificar fortalezas y debilidades para el aprovechamiento de oportunidades frente a las vocaciones de Playas de Rosarito.

Líneas de Acción:

Página

Articulación intermunicipal y con el Gobierno del Estado, para la coherencia y congruencia con el Plan Nacional de Desarrollo y el Plan Estatal de Desarrollo de Baja California.

104 

Estrategia 6.5.3

H. IV CONSTITUCIONAL AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO DE PLAYAS DE ROSARITO, B.C Plan Municipal de Desarrollo, 2008/2010.

1.- Participación en el COPLADE y con los organismos de planeación del Gobierno Federal en la formulación de proyectos y acciones que contribuyan al desarrollo municipal y regional. 2.- Gestión ante los organismos de planeación de los gobiernos municipales de Tijuana, Tecate y Ensenada. 3.- Promover la concertación de Convenios de Coordinación con el Estado y los Municipios en materia de planeación. 4.- Impulso a los Consejos, Programas y Convenios de Metropolisación y conurbación. Estrategia 6.5.4 Impulso a la inversión y financiamiento para el desarrollo de Municipio de Playas de Rosarito Líneas de Acción: 1.- Recibir las propuestas del Cabildo de los programas prioritarios para que formen parte del Plan Municipal. 2.- Recibir y analizar las propuestas de inversión que le formulen las distintas localidades del Municipio. 3.- Coordinar el análisis costo beneficio de los principales proyectos de inversión, así como el desarrollo y puesta en marcha de los principales proyectos.

Estrategia 6.5.5 Garantizar una administración y operación transparente y eficiente del Comité de Planeación Líneas de Acción: 1.- Coordinar los trabajos para la formulación del Plan Anual de trabajo. Difundir las resoluciones y trabajos del comité.

4.- Ejecutar los acuerdos y disposiciones de la Junta de gobierno 5.- Coordinar los trabajos ejecutivos para el desarrollo pleno de las atribuciones y funciones del Comité y los órganos que los componen.

Página

3.-

105 

2.- Coordinar la elaboración del informe anual de actividades.

H. IV CONSTITUCIONAL AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO DE PLAYAS DE ROSARITO, B.C Plan Municipal de Desarrollo, 2008/2010.

7.- Impulsar el proceso de transparencia y rendición de cuantas del COPLADEM.

Página

106 

11.- Promover la auditoria externa del COPLADEM, como medida preventiva que garantice la eficiencia y transparencia de la administración del COPLADEM.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.