J.M.L.C. IES Aguilar y Cano ALGUNOS DERECHOS RESERVADOS

La radiactividad o radioactividad es un fenómeno físico natural, por el cual algunas sustancias o elementos químicos llamados radiactivos, emiten radi

28 downloads 167 Views 1MB Size

Recommend Stories


JMLC - Chena IES Aguilar y Cano - Estepa
1 JMLC - Chena – IES Aguilar y Cano - Estepa Termoquímica Termodinámica es la parte de la física que estudia los intercambios  de calor y trabajo q

CONTENIDO. Derechos reservados REXCEL. Derechos reservados REXCEL
CONTENIDO Laminados Decorativos....... Corte.................................... Pegado.................................. Perfilado...................

Todos los Derechos Reservados
L A M U E R T E D E W A L L E N S T E I N S C H I L L E R Todos los Derechos Reservados SCHILLER PERSONAJES WALLENSTEIN. OCTAVIO PICCOLOMINI. MAX

Derechos reservados Aptus Chile
do es er va sr ho ec De r sC pt u sA hi le 4º Básico Unidad Nº 1: Actividad 1 sC “La plapla” hi le Comprensión de Lectura: “La

Derechos reservados Aptus Chile
do sA va er os re s re ch De us C pt hi le do sA va er os re s re ch De us C pt hi le do sA va er os re s re ch De 4 us C

Story Transcript

La radiactividad o radioactividad es un fenómeno físico natural, por el cual algunas sustancias o elementos químicos llamados radiactivos, emiten radiaciones que tienen la propiedad de impresionar placas fotográficas, ionizar gases, producir fluorescencia, atravesar cuerpos opacos a la luz ordinaria, etc. Debido a esa capacidad se las suele denominar radiaciones ionizantes (en contraste con las no ionizantes). Las radiaciones emitidas pueden ser electromagnéticas en forma de rayos X o rayos gamma, o bien partículas, como pueden ser núcleos de Helio, electrones o positrones, protones u otras.

  ALGUNOS DERECHOS RESERVADOS

  J.M.L.C.  IES Aguilar y Cano

Las radiaciones alfa y beta dan origen a verdaderos cambios nucleares. La radiación gamma es una dexecitación de un núcleo perturbado, que vuelve a su estado estable. Como en cualquier proceso físico o químico en las desintegraciones radiactivas se cumplen las leyes de conservación: Conservación Conservación Conservación Conservación   ALGUNOS DERECHOS RESERVADOS

de la energía. del momento lineal. de la carga. del número de nucleones.  

J.M.L.C.  IES Aguilar y Cano

  ALGUNOS DERECHOS RESERVADOS

  J.M.L.C.  IES Aguilar y Cano

Curva de estabilidad nuclear

  ALGUNOS DERECHOS RESERVADOS

  J.M.L.C.  IES Aguilar y Cano

Radiación gamma (γ) A Z

X





A Z

X  

Un núcleo excitado se desexcita emitiendo radiación gamma: fotones de alta frecuencia.

  ALGUNOS DERECHOS RESERVADOS

  J.M.L.C.  IES Aguilar y Cano

La emisión gamma acompaña a las emisiones alfa o beta.

Radiación alfa (α) A Z

X 

A−4 Z −2

Y 

4 2

He

Es característica de núcleos pesados (Z grande).   ALGUNOS DERECHOS RESERVADOS

  J.M.L.C.  IES Aguilar y Cano

Radiación beta (β) A Z

X 

A Z 1

Y 

0 − −1

e  

0 0

 

Lo que en realidad ocurre es una desintegración neutrónica. 



n  p e   

  ALGUNOS DERECHOS RESERVADOS

  J.M.L.C.  IES Aguilar y Cano

Los nucleidos situados a la izquierda de la curva de estabilidad se desintegran por emisión β.

+

Radiación beta más (β ) A Z

X 

A Z −1

Y 

0 1





e   

0 0



Lo que en realidad ocurre es una desintegración protónica. 



p  ne 

  ALGUNOS DERECHOS RESERVADOS

  J.M.L.C.  IES Aguilar y Cano

Los nucleidos situados a la derecha de la curva de estabilidad se desintegran por emisión β+.

Captura electrónica (CE) A Z

X 

0 −1

e 

A Z −1

Y 

0 0



Se da en núcleos con exceso de protones. El núcleo captura un electrón de la corteza electrónica, que se unirá a un protón del núcleo para dar un neutrón. 1 1

  ALGUNOS DERECHOS RESERVADOS

p 

0 −1

e 

  J.M.L.C.  IES Aguilar y Cano

1 0

n 

0 0



Ley de desintegración radiactiva dN =− N dt El número de desintegraciones dN que tienen lugar en el tiempo dt, es directamente proporcional al número de núcleos existentes en ese momento N.

dN =− N⋅dt

  ALGUNOS DERECHOS RESERVADOS

La constante de proporcionalidad l representa la probabilidad de que un átomo se desintegre en la unidad de tiempo.  J.M.L.C.  IES Aguilar y Cano

Ley de desintegración radiactiva − t

N =N 0⋅e

N: número de núcleos sin desintegrar que quedan. N0: número de núcleos existentes inicialmente. λ: constante radiactiva o de desintegración. t: tiempo transcurrido.   ALGUNOS DERECHOS RESERVADOS

  J.M.L.C.  IES Aguilar y Cano

  ALGUNOS DERECHOS RESERVADOS

  J.M.L.C.  IES Aguilar y Cano

Ley de desintegración radiactiva dN A= =−⋅N dt

Actividad

Es el número de desintegraciones por unidad de tiempo Unidades: Curio → 1 Ci = 3,7·1010 dps (desintegraciones/s)



Bequerelio (S.I.) → 1 Bq = 1 dps



  ALGUNOS DERECHOS RESERVADOS

  J.M.L.C.  IES Aguilar y Cano

Ley de desintegración radiactiva Periodo de semidesintegración, T½ Tiempo que tarda una muestra radiactiva en reducirse a la mitad.

0,693 T 1/ 2 = 

  ALGUNOS DERECHOS RESERVADOS

  J.M.L.C.  IES Aguilar y Cano

Ley de desintegración radiactiva Vida media, τ Es el tiempo promedio de vida de un átomo antes de desintegrarse.

1 = =1,44⋅T 1/ 2 

  ALGUNOS DERECHOS RESERVADOS

  J.M.L.C.  IES Aguilar y Cano

Reacciones nucleares La primera R.N. artificial fue debida a Rutherford: 14 7

N 

4 2

He 

17 8

O 

1 1

p

Que también puede expresarse de la forma: 14 7

17 8

N  , p O

En la que el paréntesis encierra la partícula bombardeante y la emitida

  ALGUNOS DERECHOS RESERVADOS

  J.M.L.C.  IES Aguilar y Cano

Reacciones nucleares Exoenergéticas: liberación de energía.



Endoenergéticas: absorción de energía.



Para hacer el balance energético hay que aplicar el principio de conservación de la masa-energía. 14 7 2

17 8

N  , p O 2

E   m c  m N c = E p  m p c

2

 E O  mO c

2

E p  E O − E  =  m   m N − m p − m O  c 2 =  m⋅c 2 = Q

 

Q representa la energía absorbida o liberada en la R.N.

ALGUNOS DERECHOS RESERVADOS

 

J.M.L.C.  IES Aguilar y Cano

Reacciones nucleares ●



FISIÓN: Ruptura de un núcleo pesado en dos más ligeros con mayor energía de enlace por nucleón (y por tanto más estables). Produce una gran liberación de energía. FUSIÓN: Unión de dos núcleos muy ligeros en uno más pesado, con mayor energía de enlace por nucleón (y por tanto más estable). Produce una gran liberación de energía.

  ALGUNOS DERECHOS RESERVADOS

  J.M.L.C.  IES Aguilar y Cano

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.