MICRONUTRIENTES , ANALISIS DE LAS NECESIDADES PERSONALES .LA IMPORTANCIA DE LA CONSTITUCION GENETICA PERSONAL
Jornada INVASSAT Dr. Andrés Corno Valencia 4 Noviembre 2009 Análisis Genéticos ANCOR Avda Eusebio Sempere 22 03003-Alicante 966 200 254
[email protected]
Prof Pepe Mataix-Yecla ( Murcia ) Dr Farmacia-Ldo Veterinaria Instituto Nutrición y Tecnología de los Alimentos Granada
Prof Francisco Grande Covián-Asturias Dr Medicina Prof Fisiología Nutrición Universidad Minnesota Prof Bioquímica Universidad Zaragoza
Dra Gracia Verdú
Hablado de una “alimentación equilibrada” proceso voluntario equilibrado y educable (hábitos alimenticios y factores socioculturales).
Las necesidades nutricionales entre las personas son diferentes y la necesidad de individualizar la dieta.
Dr.Manuel Vera
El funcionamiento de los procesos metabólicos ( absorción, transporte, metabolización, excreción ) está mediado por la acción de enzimas (proteínas) que son POLIMORFICOS.
¿ Qué quiere decir esto de que son polimórficos y que implicaciones tiene en la salud en general y en la prevención en particular ?
Pilares de la individualización de una dieta:
Alimentos ingeridos: su composición es extraordinariamente variada.
Nuestras necesidades individuales dependen en gran parte de nuestra constitución genética.
Pilares de la individualización de una dieta:
Alimentos ingeridos: su composición es extraordinariamente variada.
CONVIENE VALORAR LA INGESTA TOTAL DE NUTRIENTES
Nuestras necesidades individuales dependen en gran parte de nuestra constitución genética.
PODEMOS ANALIZAR POLIMORFISMOS GENETICOS
Niveles de Organización y Conocimiento
CELULAS
ORGANOS A Vesalio Siglo XV
Leuvenhoek Siglo XVI Microscopio optico
MACROMOLECULAS ADN Watson Crik Siglo XX PCR-Secuenciacion
LOS ALIMENTOS INGERIDOS Hay que fijarse en el contenido de: Vitamina : C, E, A. Fólico (B9), B2 , B6 , B12 y B3 Minerales: Magnesio (Mg), Cinc (Zn), Selenio (Se), Hierro (Fe) y Manganeso (Mn) Fitonutrientes: Sulforafano,indol 3 carbinol, ácido elágico,sulfuro de dialilo, etc
Deficiencias en ciertas vitaminas y minerales se consideran hoy una de las causas mas importantes de la aparición del cáncer B. Ames Mutation Research 475, 7-20,2001
Efectos de la deficiencia de Micronutrientes en la Salud del Genoma
Vitaminas A.Fólico(B9)B2,B6,B12
La incorporación incorrecta de uracilo ,incrementa las roturas en los cromosomas y lleva a hipometilación del ADN
Vit C y Vit E
Incremento en los niveles basales de roturas de hebras, roturas cromosómicas, lesiones oxidativas en el ADN y aductos de peróxidos lipídicos sobre el ADN.
Niacina o Vit B3
Incremento en los niveles de bucles no reparados en el ADN, incremento en las roturas cromosómicas y sensibilidad a los mutágenos.
Minerales: Cinc-Zn
Oxidación del ADN incrementada, roturas en ADN y elevadas tasas de daño cromosómico
Hierro-Fe
Capacidad reducida de reparación del ADN y propensión aumentada de daño oxidativo al ADN mitocondrial
Magnesio-Mg
Fidelidad reducida en la replicación del ADN. Reducida capacidad reparación ADN. Errores en la segregación cromosómica.
Manganeso-Mn
Incremento en la susceptibilidad al ADN mitocondrial por superoxido y resistencia reducida al daño inducido por radiación al ADN nuclear
Doll y Peto JNCI Jan 1981 “ Las Causas del Cáncer :Estimaciones cuantitativas de los riesgos evitables del cáncer en los Estados Unidos “
Factores Alimentación Tabaco
Estimación
35 % 30
Ocupación
4
Contaminación
2 1
Procedimientos Médicos Infecciones Prácticas sexuales y Reproductivas
10 7
Grupos de alimentos y composición Los Grupos de alimentos. Eran tradicionalmente siete, I Energético (composición predominante en hidratos de carbono: productos derivados de los cereales, patatas, azúcar) II Energético (composición predominante en lípidos: mantequilla, aceites y grasas en general) III Plásticos (composición predominante en proteínas: productos de origen lácteo) IV Plásticos (composición predominante en proteínas: cárnicos, huevos y pescados, legumbres y frutos secos) V Reguladores (hortalizas y verduras) VI Reguladores (frutas)
“ La composición de los alimentos” La importancia del contenido en nutrientes Macronutrientes: Proteínas Hidratos Carbono Grasas Micronutrientes: Vitaminas Minerales Otros componentes: Fibras Fitonutrientes Bebidas
Catabolismo
ENERGIA
DESECHO :CO2+H20+NH3
AMINOACIDOS-HEXOSAS/PENTOSAS-ACIDOS GRASOS/GLICEROL
PROTEINAS-HIDRATOS CARBONO-GRASAS
Anabolismo Un reducido número de nutrientes dan lugar por biosíntesis a la formación y desarrollo del hombre gracias al “ Libro de Instrucciones “ all GENOMA HUMANO
Hormonas Neurotransmisores Lípidos membranas Proteínas estructurales Proteínas Funcionales:enzimas Aminoácidos Esenciales Acidos Grasos Esenciales Vitaminas-Minerales Energía
~25.000 proteínas
~35 Moléculas esenciales
Acidos Nucléicos ADN
1 Genoma nuclear/célula
Es necesario conocer el contenido en micronutrientes de los alimentos Hortalizas y Acido Fólico Vitamina B 9
Escarola 267 ug
Espinaca h 140 ug
Brocoli h 73 ug
Pepino 14 ug
Contenido en Acido Fólico Vitamina B 9 referido a 100 gr alimento Hombres y Mujeres 31-50 años 400 ug/día
Nos permite conocer y elegir los alimentos mas adecuados Frutas y contenido en Vitamina C
Kiwi 94 mg
Naranja 51 mg
Melocontón 31 mg
Manzana Golden 12 mg
Contenido en Vitamina C referido a 100 gr alimento 31- 50 años Hombres 90 mg/día y Mujeres 75 mg/día
Nos permite conocer y elegir los alimentos mas adecuados Alimentos y Vitamina B 12
Hígado cordero 84 ug
Atún aceite 5 ug
Yogur desnatado Natural 0.3 ug
Contenido en Vitamina B 12 referido a 100 gr alimento Hombres y mujeres de 31-50 años 2,4 ug/día
Acelgas No tiene
Nos permite conocer y elegir los alimentos mas adecuados Alimentos y Cinc
Ostras 52 mg
Almendra 9.8 mg
Jamoón Cocido 2.8 mg
Contenido en Cinc referido a 100 gr alimento 31-50 años Hombres 11 mg/día y Mujeres 8 mg/día
Sandia 0.1 mg
Nos permite conocer y elegir los alimentos mas adecuados Alimentos y Magnesio
Nueces 358 mg
Pan integral 89 mg
Queso Manchego 35 mg SC
Contenido en Magnesio referido a 100 gr alimento 31-50 años Hombres 420 mg/día y Mujeres 320 mg/día
Uva negra 4 mg
LOS ALIMENTOS INGERIDOS ¿ Cómo podemos evaluar la idoneidad de nuestra nutrición ? :
A partir de
tablas de ingestas recomendadas
A partir de tablas de composición de alimentos Con la ayuda de programas informáticos
Es conveniente conocer el aporte total de micronutrientes y si estas cubren nuestras necesidades Nutriente mg Dieta 2000 calorias Folatos Vitamina B12 Zinc Colina Betaína
Hamburgesas Patatas Cola
Salmón,Brócoli,Espinacas y Trigo integral
0.26
2.1
0.003
0.029
8
42
170
880
90
5300
Ingestas Dietéticas de referencia del Instituto de Medicina de las Academias Nacionales de EEUU y Canadá
Ingestas Dietéticas de referencia del Instituto de Medicina de las Academias Nacionales de EEUU y Canadá
Ingestas Dietéticas de referencia del Instituto de Medicina de las Academias Nacionales de EEUU y Canadá
Ingestas Dietéticas de referencia del Instituto de Medicina de las Academias Nacionales de EEUU y Canadá Vit C mg/día
Vit B1 mg/día
Vit B2 mg/día
Vit B6 mg/día
Vit B12 Ug/día
Vit B9 ug/día
Varones 19-30
90
1.2
1.3
1.3
2.4
400
31-50
90
1.2
1.3
1.3
2.4
400
51-70
90
1.2
1.3
1.7
2.4*
400
>70
90
1.2
1.3
1.7
2.4*
400
Mujeres 19-30
75
1.1
1.1
1.3
2.4
400
31-50
75
1.1
1.1
1.3
2.4
400
51-70
75
1.1
1.1
1.5
2.4*
400
>70
75
1.1
1.1
1.5
2.4*
400
*Vitamina B12: deben ingerir suplementos esta vitamina ya que 1010-30% ancianos no la absorben bien
Evaluación de nuestras ingestas personales A partir del registro de nuestras ingestas de tres días ,si uno es festivo mejor. A partir de tablas de composición de alimentos. Con la ayuda de Programas informáticos ENCUESTA DIETETICA NUTRIGENOMA Nombre
Fecha
1 Dia DESYUNO
2 Día
3 Día
Leche semidesnatada con café Tostada integral con aceite oliva
Leche semidesnatada con café Tostada integral con aceite oliva
Chocolate con churros
Pera
Cerveza Pincho tortilla
Salmon plancha ensalada variada macedonia de frutas
Paella ensalada Arroz con leche
sandwich jamon y queso
Café con leche pastas de te
ALMUERZO manzana
COMIDA Macarrones boloñesa ensalada variada cerveza Flan
MERIENDA yogur desnatado
CENA patatas hervidas con judias melocoton
Tortilla francesa Milanesa con patatas Tomates con aceite persimon naranja Reflejar si se ingieren suplementos o complementos dietéticos y sus dosis diarias Precisar si se ingieren lacteos, si estos son enteros,semidesnatados o desnatados. Precisar si se ingieren cereales si estos son integrales o no
Valoración del CONJUNTO de nutrientes que aportan los alimentos que consumimos
Cantidad que ingerimos
Cantidad recomendada
% de deficit no cubierto o exceso
828,67
700
118%
Vitamina B1 mg
2,65
1,1
241%
Vitamina E
5,85
15
39%
155,64
400
39%
Nutriente Vitamina A
ug
mg
A Fó Fólico Vitamina B9 ug
LOS ALIMENTOS INGERIDOS Algunos errores que debemos subsanar: 1.-La falta de una buena información (fabricantes,Estado,Comunidades ) 2.-Los “buenos consejos de las amigas” o la sustitución de unos alimentos por otros sin base científica o patología diagnosticada. 3.-La falta de una buena cultura nutricional o divulgación científica rigurosa-práctica
Necesidad de una cultura nutricional del Estado, Productores Fabricantes y consumidores Espinacas VerdiFresh 100 gr
Espinacas 100 gr Tabla Composición Alimentos
29 Kcal
23.90 Kcal
Proteinas gr
2,9
2.3
Hidratos Carbono gr
3.6
3.2
Grasas gr
0.4
0.3
Fibra gr
2.2
3.4
Sodio mg
79
120
Vit A mg
469 59 %
-
Vit C mg
28.1 47%
38
Vit E mg
2.03 20 %
2.0
2,7 19%
3.0
Energia
Fe mg Mg mg
70
Zn mg
0.5
Vit B2 mg
0.17
Vit B6 mg
0.21
Vit B12
0.00
Vit B3-Niacina mg
0.50
Vit B9 A Fólico ug
140
Tablas de composición de Alimentos Americana USDA + 7000 alimentos +100 nutrientes por alimento
Leches vegetales Cambios nutricionales basados en evidencias confirmadas “No causar problemas mayores”
Comparacion 100 ml
Leche Semisdesnatada UHT
Leche de Soja
Leche de Avena
Calorias
45
30
48
Proteinas gr
3.5
2.4
0.6
Glú Glúcidos gr
4.3 ( Lactosa )
0.8 ( no lactosa )
8.5 ( no lactosa )
Grasas gr
1.6
1.9
1.3
Colesterol mg
6.3
0.0
0.0
Vitamina B6 mg
0.19
0.07
Vitamina B12 ug
0.30
0.00
Vitamina C mg
0.52
Tr
Vitammina D ug
0.02
0.00
Vitamina E mg
0.04
0.74
Niacina mg
0.87
0.60
A. Fó Fólicolico-Vitamina B9 ug
2.70
19
55
32
40
125
13
10.8* ( 54 mgmg-100 grgr-20%)
Sodio mg
Calcio mg Isoflavonas
No informa su contenido
Fitoquímicos-Fitonutrientes Alimentos “oncoprotectores u oncosaludables” Ajo: Sulfuro de dialilo
Fresa: Acido Elá Elágico
Bró Brócoli: Sulforafano
Col: Indol 3 Carbinol
Bloqueo acción carcinógenos
Ará Arándanos :Delfinidina :Delfinidina
Tomates: Licopeno
Cúrcuma: Curcumina
Cítricos: Limoneno
Te verde: 33-galato epigalocatequina
Habas soja : Genisteina
Uvas: Resveratrol
Acidos grasos omega 3
Bloqueo Promoción y Progresión células cancerosas
Nuestra constitución genética Hoy podemos analizar variaciones genéticas En prevención son de especial importancia las variaciones en los sistemas de :
1.-ELIMINACION (defensa química) 2.-REPARACION DEL DAÑO GENOMICO (ADN) 3.-APROVECHAMIENTO DE MICRO Y FITONUTRIENTES PROTECTORES
Genoma Humano 25.000 genes ( unidades de información) en el nucleo celular
Célula humana
Núcleo
Cromosomas
Variaciones en el genoma humano Persona 1
Persona 2
99,9% iguales pero el 0,1 % de 3.000.0000.000 son: 3.000.000 Gran importancia cuantitativa y cualitativa
= Variaciones en el ADN
VARIACIONES GENETICAS “Las principales responsables de las diferencias interindividuales” El avance biomédico : hoy podemos analizarlas
Persona Tipo: Eficacia función 100
AT C G G C T AT T G G C T Persona variante T: Eficacia función 25
Bases y Estructura Química de la doble hélice
FUNCIONES DE LAS PROTEINAS “Importancia metabolismo y defensa” PROPORCION DE GENES SEGUN LA FUNCION QUE DESEMPEÑAN 22
17
12 8 12
17
12 Estructura Defensa Señales Desconocida
Division Metabolismo Sintesis Pro
Principio evolutivo ¿ Cual es el sentido biológico de la variabilidad ? Adapatación y supervivencia en ambientes desfavorables
“El Descubrimiento de que el ADN difiere de persona a persona mucho mas de lo que se había sospechado “ Estudios Asociación Meta-Analysis Revisiones
32.185 676 65
Enfermedades
1952
Genes
3252
EstudiosGenome-wide
114
La Variación Humana
En portada una camiseta que lleva un mapa de la secuencia génica del cromosoma 1 humano simboliza el avance del año 2007. The Human Genome Epidemiology Network
CYP2D6 genética evolución y selección
Sabemos q la enzima tiene una afinidad muy elevada por toxinas de de plantas como los alcaloides.
Sundberg propone q ha existido una selecció selección para los alelos con multiples copias activas de CYP2D6 en el noroeste de Africa.La Africa.La base seria q la capacidad de CYP2D6 detoxificar alcaloides incrementaria la disponibilidad de alimentos potenciales .Lo q seria muy beneficioso en té términos de supervivencia en periodos de hambruna cuando só sólo una fracció fracción de la població población en estas regiones alcanza la madurez.
Es decir q en Etiopia entre 10.00010.000-20.000 añ años, en los periodos de hambruna,la presió presión de la selecció selección favoreció favoreció la supervivencia de aquellos individuos capaces de detoxificar las toxinas de las plantas en mayor extensió extensión ,incrementando el nú número de especies vegetales capaces de proporcionar nutrientes.Lo que provocó provocó una expansió expansión de supoblaciones portadoras de multiples copias activas del gen CYP2D6 y tambié también sin genes CYP2D6 inactivos
Tambié También se produce en otros animales.Ejemplo animales.Ejemplo en moscas del gé género Drospphila.Se Drospphila.Se produce una selecció selección selectiva en variedades q viven por ejemplo en el área donde se desarrolla el Cactus Senita q secreta alcaloides tóxicos de isoquinolina.Solo isoquinolina.Solo Drosophila mettleri pero no Drosophila melanogaster sobrevive en esta zona por su habilidad de inducir a genes CYP2D6 y CYP28.Otros ejemplos interesantes interesantes de presió presión selectiva se conocen en Drosphila y su resistencia a insecticidas.Desde 19301930-1960 las varidades resistentes han evolucionado rapidamente, rapidamente,conociendose varios mecanismos gené genéticos responsables, ej la inserció inserción de un traspson en la region reguladora de Cyp6b q produce un incremento entre 4040-100 veces en la expresió expresión gé génica.
0-2%
1-5% 10-16%
2%
Frecuencias alélicas de CYP2D6 en distintas poblaciones Frecuencias alélicas (%) Variantes alélicas + frecuentes
Mutación
Consecuencia
Caucásicos
Asiáticos
Negros Africanos
Etiopes y Arabes Sauditas
CYP2D6*2xn
Duplicació Duplicación Multiplicació Multiplicación génica
Aumento Actividad enzimá enzimática
1-5
0-2
2
10-16
CYP2D6*4
Splicing defectuoso
Enzima inactiva
12-21
1
2
1-4
CYP2D6*5
Delecció Delección gen
No enzima
2-7
6
4
1-3
CYP2D6*10
P34S S486T
Enzima inestable
1-2
51
6
3-9
CYP2D6*17
T107I R296C S486T
Afinidad sustratos alterada
0
0
20-35
3-9
M Ingelman-Sundberg. Genetic polymorphism of cytochrome P4502D6 (CYP2D6):clinical consecuences,evlotionary aspects and functional diversity.The Pharmacogenomics journal 5;6-13,2005
Genes de la Familia CYP450
Las primeras formas aparecieron hace 3500 millones de añ años, antes de la divergencia seres unicelulares/pluricelulares Las funciones de las formas primitivas primitivas fueron metabolizar compuestos endó endógenos como esteroides o ácidos grasos.
Estos genes existen en la mayorí mayoría de seres vivos y comprende una superfamilia de casi 500 miembros.
De los numerosos genes de esta familia presentes en el hombre, los que pertenecen a los tipos 1-3 juegan un papel importante en el metabolismo de carcinó carcinógenos y otras sustancias quí químicas.
La subfamilia de genes CYP1A se desarrolló desarrolló tras la utilizació utilización del fuego con la consiguiente carbonizació ó n de productos alimentarios por parte de los primeros homí carbonizaci homínidos. nidos.
CYP1A1 es la enzima principal de metabolizació metabolización de los hidrocarburos policí policíclicos aromá aromáticos (PAHs) ) tales como el benzo(a) (a)pireno pireno y dimetilbenzoantraceno. . Estos compuestos son PAHs benzo dimetilbenzoantraceno carcinó carcinógenos importantes y está están presentes en el humo del tabaco y contaminació contaminación aé aérea urbana. Se han descrito polimorfismos gené genéticos del gen CYP1A1 y los estudios demuestran su asociació asociación con el cá cáncer de varias localizaciones
http://www http://www..cypalleles. cypalleles.ki.se ki.se
CYP1
drug metabolism (3 subfamilies, subfamilies, 3 genes, 1 pseudogene) pseudogene)
CYP2
drug and steroid metabolism (13 subfamilies, subfamilies, 16 genes, 16 pseudogenes) pseudogenes)
CYP3
drug metabolism (1 subfamily, subfamily, 4 genes, 2 pseudogenes) pseudogenes)
CYP4
arachidonic acid or fatty acid metabolism (5 subfamilies, subfamilies, 11 genes, 10 pseudogenes) pseudogenes)
CYP5
Thromboxane A2 synthase (1 subfamily, subfamily, 1 gene)
CYP7
A bile acid biosynthesis 7-alpha hydroxylase of steroid nucleus (1 subfamily member) member)
CYP7B
brain specific form of 7-alpha hydroxylase (1 subfamily member) member)
CYP8A
prostacyclin synthase (1 subfamily member) member)
CYP8B
bile acid biosynthesis (1 subfamily member) member)
CYP11
steroid biosynthesis (2 subfamilies, subfamilies, 3 genes)
CYP17
steroid biosynthesis (1 subfamily, subfamily, 1 gene) 1717-alpha hydroxylase
CYP19
steroid biosynthesis (1 subfamily, subfamily, 1 gene) aromatase forms estrogen
CYP20
Unknown function (1 subfamily, subfamily, 1 gene)
CYP21
steroid biosynthesis (1 subfamily, subfamily, 1 gene, 1 pseudogene) pseudogene)
CYP24
vitamin D degradation (1 subfamily, subfamily, 1 gene)
CYP26A
retinoic acid hydroxylase important in development (1 subfamily member) member)
CYP26B
probable retinoic acid hydroxylase (1 subfamily member) member)
CYP26C
probabvle retinoic acid hydroxylase (1 subfamily member) member)
CYP27A
bile acid biosynthesis (1 subfamily member) member)
CYP27B
Vitamin D3 11-alpha hydroxylase activates vitamin D3 (1 subfamily member) member)
CYP27C
Unknown function (1 subfamily member) member)
CYP39
7 alpha hydroxylation of 24 hydroxy cholesterol (1 subfamily member) member)
CYP46
cholesterol 2424-hydroxylase (1 subfamily member) member)
Los miembros de las Familias 1-4 juegan el papel mas importante en la metabolización de xenobióticos
CUERPO HUMANO Metabolito tóxico Sustancia
Glutatión CYP1A1
GSTs
Ingerida inhalada ELIMINACION
CYP1A1 gen responsable de la transfomación de las sustancias ingeridas o inhaladas en el metabolito con capacidad de producir daño.Induciendo su expresión (aumentado su producción ) Acción coordinada con reacciones de conjugación ( eliminación )con glutation por acción de las Glutation transferasas
Familias génicas que catalizan reacciones de conjugación (detoxificación) Mólecula Conjugación
Familia génica Transferasas
Genes
Polimorfismos descritos
Glutation
GSTs
22
11
A. Glucurónico
UGTs
16
>32
SULTs NATs MTs
10
6
2
50
R. Sulfurico R. Acetilo R. Metilo
COMT,TPMT,HT
5/3/3
Variabilidad humana en los mecanismos de detoxificación Familia de las UDP Glucuronil Transferasas 10-100-1000-10.000
SUSTRATO Actividades Pmol/min/mg
4-Metil umbeliferona
7-hidrixibenzo (a)pireno
UGT1A7*1 Tipo salvaje
UGT1A7*4 W208R
UGT1A7*2 N129K R131K
UGT1A7*3 N129K R131K W208R
12110
191
13
No detectable
1263
51
14
No detectable
Variabilidad en la eliminación de xenobióticos (CARCINOGENOS DEL TABACO ) GEN
Poca eliminación - daño ADN→RIESGO
GEN Mucha eliminación –no daño ADN→NO RIESGO
EXPOSICION AL ESTIRENO Y SALUD LABORAL
CH
Estireno (vinilbenceno) monómero insaturado familia del benceno.
Ampliamente utilizado en la producción de polímeros y fabriación de resina de poliésteres. Fabricación material eléctrico, construcción, mármol, vehículos, trenes, electrodomésticos, etc
Efectos tóxicos: Neurotoxicidad, irritación, depresión SNC
Límites máximos exposición ACGIH ( American Conference of Governmental Industrial Hygienists) También establecidos por INSHT Jornada 8 h/día 40 h/semana 213-85 mg/m3 (50-200 p.p.m)
Clasificado como posiblemente carcinógeno para humanos Grupo 2B por IARC ( International Agency for Research on Cancer)
2
II CH
ESTIRENO
Polimorfismos genéticos y riesgo laboral CH2
¿ Es posible la fármaco o nutriprevención ? CH2
II
I CH
CH
O
CYP2E1
ESTIRENO
GEN
POLIMORFISMO
[R,R]-M1 (mg/24 horas
GSTM1
Wt
564 ± 243
Nulo
41.2 ± 13.6 P>>>> No daño Radiaciones UV
Carcinógenos ↑↑G→T Mutaciones
Exon 2
Exon 3
Exon 4
ADN No metilado-desnudo›>>> Daño ›>>>>Mutación
La importancia de la variabilidad en nutrición -Nutrigenética Acido Fólico Vitamina B9
Persona A
Persona B
Ingestión
400 ug
400 ug
Absorción
400 ug
200 ug GCP II H475Y 2%
Transporte
400 ug
100 mg RFC1 His27Arg AA 22 %
Metabolización
400 ug
35 ug MTHFR A222V TT 15 %
Las bases de la prevención en el Siglo XXI Aplicación de nuevos conocimientos y tecnologías. Investigación aplicada
Test de Micronucleos 1er marcador de daño validado internacionalmente en humanos
Los micronúcleos son cuerpos citoplasmáticos de naturaleza nuclear, constituyen material genético no incorporado correctamente a las células hijas en la división, se originan por roturas cromosómicas, errores de replicación o en la división celular del ADN y por exposición agentes genotóxico
Nutrición y Salud Genómica Efectos exposición a Rayos X y Deficit Fisiológico A Fólico sobre formación de Micronucleos 25
Comparación de los efectos dosis-respuesta sobre la formación de micronucleos en linfocitos causados por:
A.-Exposición aguda a rayos X hasta una dosis máxima de 20 rad (0.2 Gy) equivalente a 10 veces los limites anuales seguros para la población general
B.-Deficiencia de ácido fólico dentro de rangos fisiológicos 12-120 nm Datos:Fenech and Morley 65 Crott et al 58,97
20 15
10
5
0 1
A Fólico
Rayos X
120 nm
0 rad
60 nm
5 rad
24 nm
10 rad
12 nm
20 rad
Diferencias moderadas en la concetración de micronutrientes dentro del rango “ fisiológico” pueden causar tanto daño genómico como dosis significativas de radiaciones ionizantes La sensibilidad a a genotóxicos ambientales es mayor cuando las células son deficitarias en nutrientes claves como los folatos
Ingestas Diarias Recomendadas del Acido Fólico Ingesta dietética de Vit B9 que minimiza la inestabilidad genómica en tejidos humanos.
Tablas RDA Españolas 200 ug /día
Tablas RDA Americanas 400 ug/día
Test Micronucleos 1976 ug/día
La Investigación Aplicada es nuestro Camino OR 15-44 años IC 95%
OR 45-64 años IC 95%
OR >65 años IC 95%
GSTM1*1 GSTT1*0
0.18 (0.05-0.31) P>0.05
0.85 (0.69-1.02) P>0.05
3.99 (3.88-4.09) P0.05
1.17 (0.93-1.42) P