José Manuel Pedrosa Universidad de Alcalá

rlp, xiv-1 Reseñas 191 bien pertrechados para ello, y porque tal libro futuro habrá de tener un lugar de privilegio en las bibliotecas de todos los

0 downloads 79 Views 198KB Size

Recommend Stories


Entrevista a Jos Wuytack
Historias de la vida Pasqual Pastor Entrevista a Jos Wuytack El profesor Jos Wuytack es una destacada personalidad de la educación musical contempo

JOS THONE (5) Alimentación
JOS THONE (5) Alimentación Para muchos criadores de palomas todavía hoy, la alimentación , el mantenimiento de las palomas es el tema. ¿Qué es lo que

«Yo estaré contigo» Jos 1,1-12
1 «Yo estaré contigo» Jos 1,1-12 Lectura: qué dice el texto bíblico. Leer despacio el texto de Jos 1,1-12. En el momento de comenzar la conquista de

MANUEL ARIZA VIGUERA Universidad de Sevilla
LENGUA Y LITERATURA EN CERVANTES MANUELARIZAVIGUERA Universidad de Sevilla Todo el mundo sabe que es muy dificil decir algo nuevo sobre Cervantes, por

N.º 328. Hombre de Murcia. Tomás García Martínez María Luján Ortega Luis Miravalles José Manuel Pedrosa Alfonso Vives Cuesta
N.º 328 Hombre de Murcia Tomás García Martínez María Luján Ortega Luis Miravalles José Manuel Pedrosa Alfonso Vives Cuesta ■ ■ La Antropología es

LA MUERTE DE LA ÉPICA? LAS METAMORFOSIS DE UN GÉNERO UTERARIO, ENTRE LA MODERNIDAD Y LA POSMODERNIDAD. José Manuel Pedrosa Universidad de Alcalá
Revista de poética medieval. 14 (2005), pp. 47-94 ¿LA MUERTE DE LA ÉPICA? LAS METAMORFOSIS DE UN GÉNERO UTERARIO, ENTRE LA MODERNIDAD Y LA POSMODERNI

Story Transcript

rlp, xiv-1

Reseñas

191

bien pertrechados para ello, y porque tal libro futuro habrá de tener un lugar de privilegio en las bibliotecas de todos los estudiosos de la literatura hispana medieval y renacentista en su marco europeo, y del cuento folclórico en general. José Manuel Pedrosa Universidad de Alcalá

Pedro C. Cerrillo y César Sánchez Ortiz, coord. Presencia del cancionero popular infantil en la lírica hispánica. Homenaje a Margit Frenk. Cuenca: Ediciones de la Universidad de Castilla / La Mancha, 2013; 407 pp.

En este interesante volumen, que forma parte de la Colección Estudios de las Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, se encuentran reunidos los textos que se leyeron en el marco de las III Jornadas Iberoamericanas de Literatura Popular Infantil, celebradas en Cuenca a principios de octubre de 2012, con motivo del homenaje al trabajo de vida de la filóloga mexicana Margit Frenk. La influencia de la “rigurosa, inteligente y sensible labor académica” (15) de Margit Frenk —en palabras de Pedro Cerrillo, uno de los coordinadores de este volumen y director del encuentro— bien se refleja en la calidad de los trabajos que integran esta colección, que demuestra que muchas de las cualidades que describen a la homenajeada —su intenso y creativo trabajo académico, su amor por la sabiduría, su curiosidad intelectual y su generosidad— son herencia palpable en el trabajo de varios de los investigadores cuyos artículos se reproducen en este libro, muchos de los cuales han sido formados, directa o indirectamente, por Margit Frenk, cuyas aportaciones a los estudios sobre la literatura popular infantil (y sobre la literatura popular en general) son encomiables. No sobran aquí las palabras de elogio, pues, como dice José Manuel Pedrosa, “muy pocas veces en el ámbito de cualquier

RLP No. 1 ENE-JUNIO 2014__FINAL.indd 191

10/04/2015 02:30:24 p.m.

192

Marisol García Walls

rlp, xiv-1

disciplina científica ha podido ser asociado el nombre de algún especialista al surgimiento, al desarrollo y a la consolidación de toda una parcela o de todo un género dentro de esos estudios” (26). Yo añadiría, también, que muy pocas veces puede decirse que el trabajo de un especialista haya influenciado, a su vez, a tantos otros, que comparten preocupaciones similares (temáticas, estilísticas, de método y de actitud ante el trabajo) como lo ha hecho la obra de Margit Frenk. Todo esto transmiten las páginas de este volumen: el lector encontrará trabajos de investigadores mexicanos, portugueses, argentinos y españoles, expertos en campos de estudio tan diversos como la mitología, la pedagogía de la lengua, la poesía, la música, el teatro y la teoría literaria, ofreciendo al experto una buena cantidad de perspectivas críticas que, ciertamente, enriquecerán sus conocimientos sobre el cancionero popular infantil, pero que es, a la vez, atractivo para lectores menos especializados: no son pocos los estudios que están escritos de forma amena, en un tono conversacional sin que por ello pierdan el rigor académico que se esperaría en una publicación de este tipo. Cada una de las tres secciones en que está dividido este libro —cuatro, si contamos el apartado que se titula “Escritura y oralidad: homenaje a Margit Frenk” y que agrupa textos de Pedro Cerrillo, Teresa Miaja, José Manuel Pedrosa y Mariana Masera sobre las aportaciones de esta investigadora a los estudios de la lírica hispánica— tiene mucho que ofrecer. Por la brevedad que este espacio requiere, me limitaré a hacer un comentario breve de los estudios que componen el volumen. La primera sección, “El cancionero popular infantil en la poesía hispánica”, es, quizás, la más nutrida, pero también la más heterogénea. Abre con la conferencia plenaria de Margit Frenk, “Rimas para juegos infantiles en el antiguo cancionero popular”, que sitúa a las rimas y canciones infantiles conservadas en fuentes del Siglo de Oro dentro del conjunto de la antigua lírica popular. La comparación, establecida a partir de rasgos formales y estilísticos, permite distinguir estos textos poéticos de un conjunto más amplio por su irregularidad métrica, su tendencia al diá-

RLP No. 1 ENE-JUNIO 2014__FINAL.indd 192

10/04/2015 02:30:24 p.m.

rlp, xiv-1

Reseñas

193

logo, su tendencia a agruparse en series monorrimas o en series de pareados, y por la aparición de versos que pueden no rimar. Otra característica importante que se menciona en este artículo —y que señalarán, en este mismo volumen, otros investigadores, como Grissel Gómez Estrada en “Jitanjáforas, aliteraciones y otros recursos en el Cancionero tradicional infantil”— es el gusto de los textos poéticos del cancionero popular infantil por la sonoridad y el ritmo, un verdadero deleite en el juego. Las rimas dialogadas en la lírica infantil son objeto de otro estudio dentro de esta misma sección, el de Leonor Fernández Guillermo, que las aborda desde una perspectiva distinta, aunque igualmente interesante: la de su contacto con el género dramático. Este estudio, sin duda, consigue reconstruir la “teatralidad implícita” en los movimientos y gestos que conforman complejas escenas y coreografías propias de los juegos de niños. Por su parte, José Manuel Pedrosa estudia el caso específico de uno de estos textos poéticos, que, por cierto, también es mencionado en los estudios de Margit Frenk y Leonor Fernández: el “Toma, vivo te lo do”. El genial recorrido histórico que hace Pedrosa por las fuentes, las correspondencias y los paralelos que tiene este juego (incluso fuera del ámbito hispánico) consigue mostrarnos de una forma lúdica los avatares de la transmisión oral. De este tema se ocupan, aunque desde el aspecto teórico, José Manuel de Amo (“Recepción de los hipertextos literarios: la pervivencia de la literatura de tradición oral”) y Joaquín Díaz (“Memoria y oralidad. Las canciones y juegos infantiles”), este último con un texto muy complejo y hermoso, que, a la vez, que indaga sobre la fenomenología de la memoria para recuperar la dimensión humana de la transmisión oral para la cual “no cabe hablar ya […] de transmisores anónimos y desdibujados, sino de personas con nombres y apellidos que recogen el agua en copas de oro, que es el metal del que está fabricado el propio lenguaje en el que se ofrece el líquido que ha de calmar nuestra sed de conocimiento”, cosa que muchos de los estudios contemporáneos tienden a olvidar o a perder de vista (95). En esta primera sección encontramos, también, el interesante artículo de María Teresa Miaja y Pedro Cerri-

RLP No. 1 ENE-JUNIO 2014__FINAL.indd 193

10/04/2015 02:30:24 p.m.

194

Marisol García Walls

rlp, xiv-1

llo sobre las adivinanzas, que pone en contacto las “dos orillas” de un género tan antiguo como ampliamente difundido, que demuestra cómo pueden este tipo de textos poéticos concentrar un acervo cultural en el que se unen “a través de los siglos, diversos legados históricos, lingüísticos y literarios” (75). Dos estudios más, el de Mariana Masera (“La literatura infantil en los impresos populares mexicanos: la imprenta Vanegas Arroyo”) y el de Cristina Cañamares y Ángel Luis Luján (“Presencia del cancionero popular infantil en las obras de Salvador Bartolozzi y Magda Donato”) son botones de muestra del esfuerzo que hacen investigadores, en España y en América, por sacar a la luz documentos de literatura infantil que se encuentran en archivos. La segunda sección, “Temas y géneros del cancionero popular infantil”, es más homogénea que la primera, quizás porque se ocupa del cancionero desde una perspectiva temática y no desde el problema que supone su clasificación genérica. En “Carta del Rey ha venido… La guerra en el cancionero popular infantil hispánico” María Jesús Ruiz reflexiona sobre la estrecha relación entre las canciones de corte infantil y las de carácter militar, que ponen en evidencia el precario equilibrio que existe entre las funciones sociales de recuerdo y olvido. No muy lejos se encuentran los estudios de Anastasia Krutitskaya sobre la tradición de las posadas mexicanas y el de Pascuala Morote Magán y Concepción Galán Vicedo acerca de las canciones de cuna: ambos trabajos indagan en las funciones simbólicas que cumple la literatura popular infantil en los contextos sociales en que se transmite y ejecuta, destacando la importancia del ámbito familiar. Por su parte, el estudio de Eloy Martos Núñez, “Canciones infantiles y leyendas sobre tormentas”, demuestra lo útil que es apoyarse en otras disciplinas, como la etnología, a la hora de analizar textos literarios. Aunque agrupado dentro de la segunda sección, el artículo de Gloria Chicote, “El camino del Sur: temas y géneros seculares en el cancionero popular infantil de Argentina”, anticipa temas que son propios de la tercera. Nos invita a reflexionar sobre el porqué estos textos poéticos “formaron parte de un proyecto pedagógico

RLP No. 1 ENE-JUNIO 2014__FINAL.indd 194

10/04/2015 02:30:24 p.m.

rlp, xiv-1

Reseñas

195

institucional que consistió en recolectarlos en su ámbito natural de circulación y fomentar su recuerdo a través de su inclusión en la construcción de una identidad argentina que respondiera al imaginario hispanocriollo” (261). Preocupaciones similares aparecen en “Hacia una didáctica del cancionero popular infantil”, que aborda ejes problemáticos que muestran el estado actual de estos estudios: en este apartado se discute, por ejemplo, la importancia del cancionero popular infantil en el aprendizaje temprano de los niños (véanse “Cuentas para cantar: matemáticas y CPI” de Antonia María Ortiz Ballesteros, “Canciones populares y competencia léxico-semántica…” de Amando López Valero e Isabel Jerez, y “A poesía em sala de aula” de Armindo Mesquita). Otro eje problemático es el de la supervivencia del cancionero popular infantil en circunstancias que le son adversas: dos perspectivas distintas, la de Carlos Nogueira en “A morte no cancioneiro oral e tradicional infantil portugués” y la de César Sánchez Ortiz en “Educación, cancionero y exilio: literatura infantil oral en la obra de Moreno Villa” nos animan a reflexionar sobre la dicotomía de pérdida y conservación a la que están sujetas nuestras tradiciones populares, hoy más que nunca, y a reflexionar, naturalmente, sobre el estado de los estudios que se ocupan de ellas. Cierra el volumen el estudio de Jesús María Martínez González, “Juegos en los pliegos de aleluyas barceloneses y madrileños de la segunda mitad del siglo xix. Las loterías”, una divertida invitación a repensar el papel que juega el soporte material en la transmisión de textos, que, paradójicamente, si bien se trata de impresos no por ello se conservan mejor que los textos orales. No quiero terminar sin antes mencionar que uno de los grandes aciertos de los textos contenidos en este volumen es el de plantear muchas más preguntas de las que resuelven. Es cierto que de su lectura podemos extraer características generales sobre la lírica popular infantil —podemos constatar la antigüedad de sus orígenes, su deleite en los juegos rítmicos y de palabras, la aparición de temas y motivos recurrentes, su alejamiento, en ocasiones, del terreno de la lógica, y su evidente función didáctica—, pero también es cierto que todavía hacen falta muchas investigaciones en

RLP No. 1 ENE-JUNIO 2014__FINAL.indd 195

10/04/2015 02:30:24 p.m.

196

Marisol García Walls

rlp, xiv-1

torno a ella y que hay un amplio número de tareas que quedan pendientes para la siguiente generación de estudiosos. Lo que sí queda claro es que este volumen concentra el trabajo de investigadores que, sin duda, encuentran el mismo gozo en las tareas de investigación que la homenajeada. Como dice Teresa Miaja: “no es parte de una obligación, un deber o una carga, sino una auténtica pasión que podríamos afirmar que, en momentos, se acerca a un juego” (17). Marisol García Walls

Julieta Valle, Beatriz Utrilla y Diego Prieto, coord. Los pueblos indígenas de la Huasteca y el semidesierto queretano (Atlas etnográfico). México: Instituto Nacional de Antropología e Historia / Instituto Nacional de Lenguas Indígenas / Universidad Autónoma de Querétaro / Instituto Queretano de Cultura y las Artes, 2012; 473 pp.

El Atlas etnográfico de la Huasteca y el semidesierto queretano es, en varios sentidos, una gran obra: primero, porque es el resultado de un arduo trabajo de los coordinadores para integrar los estudios realizados por varios investigadores que conocen bien las regiones referidas. Segundo, porque es uno de esos pocos trabajos que permiten tener una visión panóptica y actualizada de una zona que, si bien tiene ya una tradición de investigaciones específicas, no se habían mostrado en este formato, que tiene además el mérito de tejer fino en varios aspectos de la cultura de las Huastecas y el semidesierto queretano. La edición y presentación del Atlas es muy atractiva para todo tipo de público ya que los textos en forma de ensayos están acompañados de precisos mapas, cuadros, gráficas, fotografías y esquemas a color de excelente calidad, además de un glosario de términos indígenas. Todo ello permite que su lectura y el disfrute de imágenes lleven al lector a los lugares y circunstancias narradas de forma más vívida, experimentando de algún modo el “estar ahí” del antropólogo.

RLP No. 1 ENE-JUNIO 2014__FINAL.indd 196

10/04/2015 02:30:24 p.m.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.