Justificación •En México 98% de las empresas han iniciado un negocio como empresa
familiar o microempresa. Los propietarios o accionistas tienen una muy buena formación técnica pero carecen de las habilidades administrativas, contables, legales, de mercadotecnia y procesos que son necesarias para administrar eficientemente sus empresas, ocasionando dificultades en su crecimiento, rentabilidad y productividad. •El diplomado en administración de micro, pequeña y mediana empresa, incorpora los temas antes expuestos con un enfoque integral, integrado por capacitación y consultoría a la empresa y un plan de seguimiento.
Diplomado en Administración de Micro, Pequeña y Mediana Empresa •Dirigido a: Propietarios, directores o gerentes de una micro, pequeña o mediana empresa. •OBJETIVO: Al término del Diplomado, el participante desarrollará habilidades, competencias y actitudes directivas que lo ayuden a detonar el potencial de la empresa, poner las bases para su crecimiento sostenible y mejorar su rentabilidad, a través de capacitación y consultoría “in situ” y el acceso a herramientas y formatos en línea, especializados en MiPYME.
Programa: Contempla las áreas estratégicas de la empresa: • • • • • • • • • •
Mejora de capacidades administrativas, contables y legales: Direccionamiento. Finanzas. Mercadotecnia: Marketing. Comercialización. Mejora de procesos estratégicos: Operaciones. Recursos Materiales. Capital Humano.
La empresa Grupo Sicard coaching and consulting cuenta con más de 10 años de experiencia en atención a MiPYMES, siendo una empresa de capacitación y consultoría que ha brindado atención a más de 200 empresas, con diferentes programas para MiPYMES. Sus consultores cuentan con gran experiencia y están certificados por CONOCER en impartición de cursos y en consultoría, acreditados ante la Secretaría de Economía y la STPS.
¿Cómo se desarrolla el programa? Duración: 4 meses • • • • • •
6 sesiones de capacitación, una cada 2 semanas. 1 Sesión de casos de éxito. 3 sesiones de consultoría uno a uno con cada empresa. 1 sesión de consultoría uno a uno de seguimiento. Plataforma web de contenidos en 30 temas de gestión. 1 webinar especializado
Nuestro Programa se enfoca en incrementar la rentabilidad y poner las bases para el crecimiento sostenible de las empresa, con base en la metodología: SIRC-PYME “Rentabilidad y Crecimiento” Aplicada a mas de 180 empresas, que en promedio Alcanzaron 23 %de incremento en su rentabilidad.
Nuestra metodología de Implementación para transformar empresas sigue 5 etapas: 1. Diagnóstico situacional. 2. Plan estratégico de mejora 3. Ejecución del plan. 4. Métodos de control 5. Plan de seguimiento
a) Diagnóstico situacional • Diagnóstico del Modelo de Negocio. • Diagnóstico de Resultados • Diagnóstico FODA (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas)
b) Plan estratégico de mejora • Con el diagnóstico y la visión, diseñamos un plan de mejora que dé solución única a cada empresa, identificando las áreas prioritarias de acción. • La solución puede implicar cambios radicales en ciertos aspectos y mejoras graduales en otras. • La solución se planea para ejecutarse en un periodo de 4 meses y observar nuevos avances a los 6 meses, con un plan de seguimiento.
c) Ejecución del plan • Apoyo constante para que la presión de la operación no impida su ejecución. • Apoyo durante las sesiones grupales y en las sesiones individuales. • Constante revisión de avances y ajuste en casos necesarios, aplicando ciclo de calidad PDCA (Plan, Do, Check, Act).
d) Métodos de control (Resultados cuantificables) Metas de los indicadores clave. Productividad: Ventas/empleados Rentabilidad de activos: utilidad/activos Monitoreo de indicadores. Los resultados se cuantifican y se ajusta la estrategia en caso necesario. • Los resultados son una consecuencia de una buena solución bien implementada. • • • • •
e) Plan de seguimiento • Monitoreo de avance de indicadores en los dos meses posteriores a la conclusión. • Una consultoría uno a uno con el empresario para evaluación de avances y resolución de dudas. • Recomendaciones de ajustes de estrategias.
SOFTWARE EN LÍNEA • Tendrá acceso a un software que apoyará la implementación de las acciones. • Es un software en internet al que puedes entrar desde cualquier lugar y a cualquier hora • Descarga gran cantidad de materiales complementarios.
Beneficios para la empresa
Ser más profesional Crecer ordenadamente. Lograr una rápida transformación asesorado por expertos. Compartir experiencias con otras empresas, se harán equipos de 3 a 5 empresas, participando en retos y alianzas estratégicas. Distintivo a quien logre mejorar sus resultados en al menos 10%
Resultados alcanzados GRUPO SICARD y su metodología de implementación han madurado a lo largo de 5 años. Integra herramientas y técnicas poderosas y prácticas, que permiten ver resultados tangibles en poco tiempo. El sistema se ha implementado en 180 empresas, alcanzando resultados que en promedio obtuvieron un incremento en rentabilidad de 23 %. Se ha trabajado en colaboración con instituciones como: COPARMEX CANACO
CASOS DE ÉXITO La empresa 1 Se basa en la preparación y venta comida rápida con un excelente sazón y otorgándo un excelente servicio al cliente, con el fin de que se sienta como en su casa.
Resultados y acciones más importantes después de la implementación del programa
Rentabilidad inicial en 73% Impactó un crecimiento en ventas del 40%, bajamos un 4% en costos de desperdicios. Rentabilidad final en 101% Incremento de la Rentabilidad: 38%
La Empresa 2 Es perteneciente a la industria de la mercadotecnia y publicidad. El principal servicio de la agencia son las campañas publicitarias y como productos lo que se desprende de la misma campaña y que es: impresión de materiales, estudios de mercado, monitoreo de campañas
Resultados y acciones más importantes después de la implementación del programa inicial en 39.47% 1. BAJAMOS LOS DEUDORES DIVERSOS EN 60%. 2. BAJAMOS INVENTARIOS 50%. 4.ACTUALIZAMOS EQUIPOS 5. INCREMENTAMOS VENTAS DE 28%. Rentabilidad final en 66% Incremento de la Rentabilidad 68%
Conclusión
Con la metodología las empresas logran: 1. Mejorar la rentabilidad en más del 10% 2. Ponen las bases para su crecimiento sostenido 3. Fortalece las capacidades del empresario de una MiPYME para administrar eficientemente su empresa.
Presupuesto DESCRIPCION
CANTIDAD
Consultoría y capacitación en: •
Mejora de capacidades administrativas, contables y legales
$14,300.00
•
Mercadotecnia
$14,300.00
•
Mejora de procesos estratégicos
$14,300.00 TOTAL
$42,900.00
PRESUPUESTO
Debido a que los montos estipulados en la cotización o las cotizaciones son las estimaciones sobre los cuales es calculado el costo total del proyecto presentado al INADEM, deberán de conservarlas y resguardarlas ya que en cualquier momento del proceso se podrán solicitar.
RUBRO DE APOYO DE ACUERDO A LA CONVOCATORIA
Mejora de capacidades administrativas, contables y legales Mercadotecnia Mejora de procesos estratégicos
DESCRIPCION DEL GASTO O SERVICIO
Monto solicitado Costo total del al INADEM (De servicio acuerdo a % en la incluyendo IVA convocatoria)
$ Honorarios profecionales y material didactico 14,300.00 $ Honorarios profecionales y material didactico 14,300.00 $ Honorarios profecionales y material didactico 14,300.00
$ 10,000.00 $ 10,000.00 $ 10,000.00
$ Total General 42,900.00
$ 30,000.00
Monto que aportará el Estado
$ -
Monto que aportará el Municipio
$ -
Monto que aportará el Sector Académico
Monto que aportará el Sector Privado
$ -
$ -
Monto de Otros Aportantes al proyecto
$ -
Notas: Recuerda que el total general en el monto solicitado al INADEM (columna D) debe estar apegado a los porcentajes máximos de apoyo descritos en la convocatoria. El número de conceptos está limitado en algunas convocatorias y en algunas otras está abierto a determinado número de rubros a elegir, por favor verificalo antes de generar tu archivo y descargar tu información en Sistema Emprendedor.
Aportaciones anteriores (En caso de que la convocatoria lo permita)
$ -
Aportaciones en especie Total (En caso de que la (debe coincidir con el total convocatoria lo del servicio de la columna D) permita)
$ -
$ 10,000.00 $ 10,000.00 $ 10,000.00 $ $ $ $ $ $ 30,000.00
CRECE TU EMPRESA
Gracias ! CRECE con la Metodología: SIRC-PYME “Rentabilidad y Crecimiento” Mayores informes: Raúl Ameniff Sicard Reyes : 2292.36.72.81
[email protected],
[email protected]