K42 ADVENTURE MARATHON SERIES 1er edición Puebla Atlixco México

K42 ADVENTURE MARATHON SERIES 1er edición Puebla – Atlixco México La serie K42 Adventure Marathon llega a México a la comunidad de Atlixco para disfru

1 downloads 67 Views 587KB Size

Recommend Stories


Autopista Puebla Atlixco
Infraestructura y Financiamiento de Proyectos FOR DISTRIBUTION ONLY Editor: XXX Autopistas / México Autopista Puebla – Atlixco Carreteras de Cuota

Capítulo 1. Marathon Man
Capítulo 1. Marathon Man. 29-05-2010 Dentro de 31 días cumpliré 62 años. En 1978 comencé a correr de forma habitual. Por tanto, llevo 32 años como cor

Event Info Application Lanzarote Marathon 2008
Event Info Application Lanzarote Marathon 2008 Results Marathon > All (Mar) Monday, December 01, 2008 12:28:28 Male (1/1) Place Race Name Dorsal Nom

Story Transcript

K42 ADVENTURE MARATHON SERIES 1er edición Puebla – Atlixco México La serie K42 Adventure Marathon llega a México a la comunidad de Atlixco para disfrutar de sus hermosos paisajes disfrutando de sus espacios naturales que permite tener una experiencia increíble en contacto directo con la naturaleza.

REGLAS PARTICULARES PARA LOS 42 km - 21km DE LOS PARTICIPANTES CATEGORIAS: 

Categoría Junior Masculino y Femenino (de 18 y 24 años).



Categoría Libre Masculino y Femenino (de 25 y 34 años).



Categoría Sub Master Masculino y Femenino (de 35 años a 44 años).



Categoría Master A Masculino y Femenino (de 45 años a 54 años).



Categoría Master B Masculino y Femenino (de 55 años a 64 años).



Categoría Master C Masculino y Femenino (de 65 años en adelante). (Edades computadas al 31-12-16)

Aquellos corredores que no cumplan 18 años al 04 de Septiembre de 2016, deberán presentar al momento de la acreditación: autorización paterna para poder participar y copia de la ficha de inscripción firmada por el padre. DE LA PREMIACION 

CLASIFICACIÓN GENERAL (MASCULINA y FEMENINA):

Premio en metálico y trofeo para los 3 primeros lugares de la general tanto masculino como femenino (42k y 21k) Premiación 42k o 1er lugar General Masculino y Femenino $ 9.500,00 o 2do Lugar General Masculino y Femenino $ 5.700,00 o 3er Lugar Genarl Masculino y Femenino $ 2.850,00 Premiación 21k

o 1er lugar General Masculino y Femenino $ 4.750,00 o 1er lugar General Masculino y Femenino $ 2.850,00 o 1er lugar General Masculino y Femenino $ 1.425,00

El ganador tanto Masculino y Femenino de la K42 México tendrá inscripción y hospedaje gratis en la Final de circuito del K42 Argentina a realizarse el 19 de Noviembre de 2016 en Villa la Angostura, Neuquén, Patagonia Argentina. 

CATEGORÍAS: 1º, 2º y 3º de cada categoría: o Trofeos o Medalla de finisher a todos los participantes.

Los atletas que no se encuentren presentes en la ceremonia de entrega de los premios y que se hayan hecho acreedores de los mismos, No tendrán derecho a reclamo finalizada la instancia. La presencia es obligatoria. Solo tendrán derecho a la medalla quienes hayan completado el recorrido.

VALOR DE LA INSCRIPCIÓN Consulte la home de Patagonia Eventos (www.k42series/carrera/mexico), en la parte de Inscripción y Pago de la carrera. La inscripción de 42km incluye: o derecho a participación o servicios de control o servicio de hidratación en ruta y llegada

o una remera técnica de corredor o medalla de Finisher

DE LOS SERVICIOS / ASISTENCIA o o o o o o o

6 puestos de agua 42kms, 3 puestos de Hidratación 21k. 4 puestos de Bebida isotonica 4 puestos de Snack Servicio de hidratación y fruta en llegada 1 puesto de bebido isotónica en la llegada Servicio de guardarropas en la largada y llegada Servicio de asistencia médica extra hospitalaria.

REGLAS GENERALES PARA LOS PARTICIPANTES (42km y 21km)

1. Es responsabilidad del participante estar bien preparado para la prueba. Esto es, gozar de buena salud en general, así como tener un nivel aceptable de preparación. 2. La organización recomienda que todos los participantes se realicen un control médico previo a la carrera para asegurarse estar apto para el esfuerzo. 3. Es obligatorio completar la ficha médica publicada en la página y entregarla firmada a la organización al momento de la acreditación. 4. La organización, a través de los fiscales autorizados, se reserva el derecho de interrumpir la participación de aquellos competidores que por su condición se considere están poniendo en riesgo su integridad física. En caso de ser indicado, es obligación del participante hacer caso a la misma, de no respetarse será descalificado y la responsabilidad corre por cuenta del propio participante. 5. La organización dispondrá ambulancias y médicos para la asistencia médica extra hospitalaria a quienes lo necesiten. Cada corredor está en conocimiento de las posibles consecuencias de la práctica de una actividad de este tipo, deberá por lo tanto asumir y ser responsable de cualquier gasto relacionado a emergencias médicas. En caso de ser necesario, para continuar con los primeros auxilios, serán trasladados al hospital más cercano. Es fundamental que cada corredor al completar la ficha de inscripción detalle en Observaciones los datos de su cobertura médica,

nombre de contacto y un teléfono de urgencia. 6. El participante tiene la obligación de conocer y respetar estas reglas de competición, así como las normas de circulación y las instrucciones de los responsables de cada prueba. 7. El participante tiene la obligación de conocer, defender y respetar el medio ambiente en el que se realiza el evento. La participación en la prueba no exime al participante de esta obligación. El mal trato o la falta de respeto hacia el medio puede ser motivo de descalificación pudiendo llegarse a la expulsión de la competición general. 8. El participante que abandona la competición está obligado a quitarse el número, el chip y comunicar a los jueces, fiscales o banderilleros su abandono, entregando el número y el chip. 9. En el Congreso Técnico, en el caso de 42 Km., se brindará una explicación por donde será el recorrido. En caso de extravío, por no ver una cinta, o no prestar atención a los senderos o indicaciones por parte de la organización, los corredores son responsables de volver al camino y retomar el recorrido. Ante cualquier reclamo por extravío la organización no se hace responsable. 10. El recorrido podrá ser modificado antes o incluso durante el desarrollo mismo de la carrera atendiendo a razones de seguridad de los participantes u otras circunstancias que a consideración de la organización lo demanden. El caso de que la decisión sea tomada antes de la largada los corredores serán notificados. En caso de que la decisión sea tomada durante el desarrollo de la carrera, los participantes serán informados en el puesto de control anterior a la modificación. La organización no se hará responsable de cualquier tipo de reclamo por parte de los participantes por esta causa. 11. En caso de que deba acortarse una vez largada la carrera, y que el corte involucre solo una parte de los participantes, se considerará, en el caso de 42 Km., una clasificación para quienes hayan cumplido con el recorrido completo y a partir del último corredor de ese grupo se continuará con quienes hicieron recorrido incompleto siguiendo su orden de arribo. 12. Las imágenes que se obtengan en la competencia podrán ser utilizadas por la organización y por las empresas auspiciantes para fines de difusión y publicidad del evento y/o de productos asociados al mismo. Los competidores que acepten

participar en este evento no tendrán derecho a realizar reclamos. 13. Responsabilidades: Al inscribirse y firmar la ficha, el participante acepta el presente reglamento y declara: o Estar físicamente apto para la competencia. o Haberse efectuado los controles médicos necesarios. o Estar entrenado para el esfuerzo. o Conocer globalmente el recorrido y su geografía. o Ser consiente de los riesgos que la actividad implica. o Conocer las dificultades para realizar operaciones de rescate en algunos sectores del recorrido. o Saber incluso que habrá lugares a los que no pueda accederse con vehículos, con lo cual la atención inmediata es limitada. o Conocer las características del terreno y los riesgos posibles de lesiones traumatológicas como torceduras, esguinces, incluso fracturas. Y que por razones de seguridad, la organización priorizará la atención y evacuación de las emergencias y urgencias médicas, considerándose como tales a aquellos casos que puedan evolucionar en riesgo de muerte, pudiendo entonces demandar más tiempo la atención de lesiones como las antes descriptas. o Eximir a los Organizadores (Pfteamtrail), la Municipalidad de Atlixco, los Propietarios de las tierras por las que pase la carrera y los Patrocinantes de toda responsabilidad por accidentes personales; daños y/o pérdidas de objetos que pudiera ocurrirle antes, durante o después de su participación en la prueba. 14. Remera técnica y numero identificatorio de participante: a. La remera de corredor es de uso obligatorio, con el dorsal (sponsors y numero de corredor) abrochado al frente sin ocultar sus partes ni tapar los sponsor impresos en la remera. Para el uso de otra camiseta deberá contar con autorización escrita por la organización, quien avalara caso por caso. b. Los corredores de 42km definidos dentro del rango numérico 01 al 20 (ELITE) por la Organización no estarán obligados al uso de la remera oficial,

manteniéndose la obligatoriedad de uso del número de corredor visible al frente sin alteración alguna. Para acceder a dicho rango numérico, el deportista deberá solicitar autorización a la organización por e-mail antes del 19-08-16 indicando sus antecedentes deportivos. La sola presentación de la solicitud no significa autorización a excepción de la regla. Deberá contar con la autorización escrita de la organización que evaluará caso por caso. 15. Penalidades a. Los participantes no pueden ser acompañados por bicicletas, automóviles, motocicletas ni otro tipo de vehículo. Todo corredor que vaya acompañado y sea observado por un Fiscal de la organización, será penalizado con: 1º Observación: 10’ de recargo 2º Observación: Descalificación Está permitida la asistencia entre los corredores, excluyéndose cualquier forma que ayude en la marcha a otro corredor, entendiéndose por esta: empujar, tirar con sogas o elementos similares, o cualquier otra forma de tracción o empuje entre participantes. b. El dorsal o número de corredor, no debe ser modificado, ni recortado, deberá ser completamente visible desde delante y estar sujeto por las cuatro esquinas. No está permitida la incorporación de publicidades. Por incumplimiento de esta regla se aplicará un recargo sin previo aviso de 40’ (cuarenta minutos) sobre el tiempo establecido por el corredor en el circuito. c. Por incumplimiento de la regla 14 se aplicará un recargo sin previo aviso de 40’ (cuarenta minutos) sobre el tiempo establecido por el corredor en el circuito. d. No cumplir con el recorrido oficial, obteniendo una ventaja, será motivo de descalificación. 16. Clasificación y Chip Control o El chip se entregará al momento de la acreditación. o No olvides tu chip.

o No lo cambies con el de otro corredor. o No lo coloques en otro lugar que no sea el indicado por la organización. o Devuélvelo al haber finalizado la carrera. o Devolución del Chip

El chip lo recibirás en carácter de préstamo y se activará solo en esta competencia. Una vez finalizada la misma todos los participantes se deben comprometer a devolver el chip que recibieron en carácter de préstamo. En caso de pérdida de Chips el costo correrá por cuenta del Comité Organizador, el cual es de $10 USD por cada chip perdido. Recomendaciones Generales sobre el Chip o Al recibir el sobre que contiene el chip, verifica que el número del mismo coincida con tu número de corredor asignado en los listados. o TODO CORREDOR QUE CRUCE LA LÍNEA DE LLEGADA SIN SU CHIP NO SERÁ REGISTRADO EN LOS RESULTADOS OFICIALES. ESTA CLÁUSULA ES INAPELABLE. o Está terminantemente prohibido que los participantes inscriptos realicen el recorrido con acompañantes (salvo los corredores disminuidos visuales).

COMUNICACIÓN Se considera como medio oficial de comunicación de novedades la página www.k42series.com/carrera/mexicoEl participante deberá consultar periódicamente el sitio a fin de estar al tanto de novedades y posibles modificaciones en el reglamento, al igual que las listas de pre inscriptos, inscriptos y lista de espera.

INSCRIPCIONES: La inscripción se realiza únicamente a través de la página web oficial www.k42series.com/carrera/mexico completando el formulario correspondiente. Cualquier duda puede remitirse al e-mail: [email protected] Procedimiento:

1. Completar el formulario de inscripción en el sitio www.k42series.com/carrera/mexico 2. Una vez completado, imprimir y conservar el formulario como comprobante. 3. Antes de las 72 horas deberá efectuar el pago del importe correspondiente a través de estas opciones detalladas en la home de www.k42series.com/carrera/mexico en la parte de “Inscripción y Pago” de la Carrera. Se considera que el trámite está completo cuando: o Se llena la ficha de solicitud de inscripción y médica por Internet, abona y se visualice en la lista de inscriptos. o Sin cumplir estos pasos el corredor NO ESTA INSCRIPTO. o La Organización se reserva el derecho de admisión.

CIERRE DE INSCRIPCIONES: Las inscripciones abren el () Junio de 2016 y cierran el 21 de Agosto de 2016 a las 20:00 hs. ó al completarse el cupo establecido por la organización.

ACREDITACIÓN Y CONGRESO TECNICO

o Acreditación: El día Viernes 2 de 14:00 hs a 17:00 hs y Sábado 3 de 09:00 hs a 14:00 hs en el Centro Vacacional Metepec se realizará la comprobación de identidad de cada corredor, en forma personal, con el DNI, CPF o Pasaporte y la correspondiente entrega del kit de corredor. o Conferencia: 42km y 21km: día Sábado3 de Noviembre, 16:00 hs en el Centro Vacacional Metepec

HORARIOS DEL DÍA DE LA CARRERA SALIDA y LLEGADA: Centro Vacacional Metepec Las salidas de LA CARRERA se realizarán en línea y de acuerdo al siguiente intinerario:

o Distancia de 42K: Los inscritos en esta distancia deberán estar dentro del corral de salida a las 05:50 a.m. A las 6:00 a.m. se dará la largada de ésta distancia. o Distancia de 21K: Los participantes inscritos en éstamodalidad deben entrar al corral de salida a las 06:20 a.m. y se les dará la largada a las 6:30 a.m

MATERIAL Y EQUIPAMIENTO Para participar en LA CARRERA es indispensable el uso de calzado y vestimenta adecuados para la práctica de carreras de montaña. Además de esto, cada corredor deberá llevar consigo el siguiente material obligatorio: o Dorsal oficial dispuesto en el pecho o en cintas portadorsales. o Chip. o Backpack o cualquier tipo de recipiente o sistema de hidratación con capacidad para al menos ½ litro para la distancia de 21K y 1 litro para los 42K. o Cortaviento (42k). o manta térmica (42k). o Linterna. Para la distancia de 42K y 21K es recomendable que los partipantes incluyan en su equipamiento: reloj con GPS, teléfono móvil, lentes de sol, protector solar, crema antirozadura, así como un botiquín de primeros auxilios*. También se recomienda disponerde geles o gomitas, caramelos o bocadillos. (*) Sobre de gasa esteril, curitas, 1 apósito, 1 venda pequeña, telaadhesiva, 2 pastillas de anti-inflamatorio (ibuprofeno o similar), desinfectante, venda elástica o taping para inmovilizar. SUPERVISIÓN CONTROL DE MATERIAL Y AVITUALLAMIENTO o Antes de entrar en el recinto de salida se procederá al control del dorsal y del material obligatorio. o En todos los controles podrá ser supervisado el material obligatorio establecido por la organización. Será motivo de descalificación inmediata la manipulación o cesión del dorsal y/o el chip.

CEREMONIA DE PREMIACION

o Comienzo de la ceremonia Domingo 04 de Septiembre 2016, 12.00 hs para las distancias 21km en zona de largada. o Comienzo de la ceremonia Domingo 04 de Septiembre 2016, 12.00 hs para las distancias 42km. o Cada corredor debe permanecer en el horario de la ceremonia, para su correcta premiación.o Se permite únicamente en el momento de subir al podio, banderas de nacionalidades y/o regiones de residencia de cada corredor.-Cualquier otro tipo de banderas, o accesorios, en el momento de premiación, tiene que estar notificado a la organización, para su habilitación, de no ser asi, el corredor será notificado posteriormente y podrá ser multado.

CLIMA y CONDICIONES AJENAS A LA ORGANIZACIÓN En caso de que la organización considere que las condiciones climáticas u otras contingencias sociopolíticas ajenas a su voluntad ponen en riesgo la integridad física de los participantes, podrá disponer la cancelación, postergación de la prueba o el cambio de su recorrido. En tal caso, se reintegrará el 20% de lo abonado a cuenta de la inscripción de la edición del 2017. Atendiendo a la seguridad de los participantes y si las condiciones del clima lo demandan, el recorrido podrá modificarse e incluso acortarse para todos o solo una parte de los corredores.

PARA COMUNICARSE Pfteamtrail Puebla Mexico Telefax: +5215538113513 e.mail: [email protected]

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.