L a e n e r g í a d e l s o

L a e n e r g í a d e l s o l Título Subsistema de almacenamiento, intercambio y circuito hidráulico. Ponente Roberto del Campo. •A
Author:  Ramona Toro Santos

0 downloads 24 Views 1011KB Size

Recommend Stories


E L B E A T O RAM6N L L U L L E N S U S R E L A C I O N E S C O N L A E S C U E L A F R A N C I S C A N A D E L O S S I G L O S XIII-XIV
E L B E A T O RAM6N L L U L L E N S U S R E L A C I O N E S LA ESCUELA FRANCISCANA DE LOS SIGLOS CON XIII-XIV La relacion de Ramon Llull con el fra

B O L E T Í N D E S A L U D Y S E G U R I D A D E N E L
BOLETÍN SALUD DE CUIDADO INFANTIL CENTRO DE RECURSOS DE AGOSTO / SEPTIEMBRE SALUD 2009 Acerca del Centro de Recursos El Centro de Recursos de

R E G L A M E N T O D E S A L T O S
REGLAMENTO DE SALTOS 2005 / 2009 Incluye modificaciones del CONGRESO F.I.N.A. 2005 en Montreal (CANADA) REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE NATACIÓN REGLAM

L A C E N A D E L S E Ñ O R
LA CENA DEL SEÑOR LA C E N A D E L S E Ñ O R Por: B. Pillete LA CENA DEL SEÑOR I. Vocabulario. A. La santa comunión. Comunión = participación (1

D E S A R R O L L O D E L A S S E S I O N E S
PROGRAMACIÓN ANUAL DE JUEGOS COOPERATIVOS PARA SEXTO DE PRIMARIA. Recordamos que no hay que hacer todas las actividades programadas para cada sesión.

Story Transcript

L

a

e

n

e

r

g

í

a

d

e

l

s

o

l

Título Subsistema de almacenamiento, intercambio y circuito hidráulico.

Ponente Roberto del Campo.

•AESOL, S.A.: Los especialistas en Energía Solar Térmica.

• • • • •

Calidad y garantía de las instalaciones. Objetivo del sistema: Minimizar el precio del kWh instalado. Sencillez y seguridad en el funcionamiento. Integración solar en las instalaciones. Integración solar en el edificio.

Visión de AESOL para la Ordenanza Solar de Pamplona.: Ganan todos: • USUARIOS: Ahorro energético. Repercusión mínima en el coste total de la vivienda, financiada en la hipoteca y desgravable. • PROMOTOR: Valor añadido a la edificación. Mayor beneficio. • COMUNIDAD: Ventajas Ambientales. Generación de empleo. Tejido Industrial Especializado.

Características Ordenanza Solar de Pamplona I: • Normativa Técnica Específica + Pliego IDAE: • Afecta a todas las edificaciones nuevas y reformas sustanciales (excepciones: Patrimonio, Acceso al sol,..) con usos de ACS y/o piscinas climatizadas, obliga a viviendas >15vecinos. • Promueve la calidad de las instalaciones. • Promueve la eficiencia energética, no el m2, cobertura del 60%. • Procedimiento Administrativo: Adjuntar el proyecto solar dentro del proyecto general en la solicitud de licencia de obras. • Control sobre las instalaciones: Permisos e Inspectores + sanciones. Marca criterios de cálculo y prevé ayudas. Responsabilidad para el promotor, propietario y dirección facultativa.

•Ordenanza: Puntos críticos: •Ayuntamiento: Control de su cumplimiento • Seguimiento del diseño • Demanda de agua y de energía en grifos • Influencia temperatura de mezcla • Influencia red distribución • Influencia esquemas y controles • Influencia equipos solares y auxiliares • Seguimiento del cumplimiento • Cobertura solar, mantenimiento, • Durabilidad, estética,.... •Normativa: •AENOR, RITE, IDAE •Inspecciones

•Objetivo: Optimización de todo el sistema: • Instalación solar. • Colector solar. • Acumulación. • Regulación. • Seguridades. • Acoplamiento con equipos convencionales. • Acoplamiento con el edificio. • Dimensionado= f(lugar, demanda,...). •Funcionalidad. •Coste + Medio Ambiente. •Durabilidad.

Funcionamiento del colector solar.

Colectores: Balance Energético.

Colectores: funcionamiento básico Tecnología: compromiso entre las pérdidas térmicas f(T) y la absorción de energía solar. Para la ordenanza siempre mejor tecnología disponible. Diseño=F(Eficiencia + Durabilidad + Estética + Ecología) Nivel de radiación solar - Constante solar, nubosidad- Radiación directa y difusa Posición relativa al sol - Latitud. Pamplona 42.49ºN. - Ángulo de incidencia: acimut é inclinación. La ordenanza dice orientación entre +/-25º de desviación respecto al sur. - Inclinación (42,49º +/- 10º) en función de la aplicación.

Sombras de directa •

La separación entre líneas de colectores: sin sombras al mediodía solar del solsticio de invierno d = l / tangente(67º - latitud)

Ejemplo variación inclinación y orientación.

Rendimiento anual de sistema • • • • • • • •

Colector: parámetros Ko y UL (ordenada en el origen y coef. Pérdidas). Caudal: El flujo necesario para una correcta transmisión de calor. Intercambiador: eficiencia, durabilidad, versatilidad, tamaño, materiales, limpieza, etc. Tuberías: longitud, diámetro, aislamiento, materiales, uniones, etc. Almacenamiento: volumen, estratificación, tamaño, aislamiento, limpieza, detalles constructivos, etc. Control: diferencial T, radiación, caudal variable, mantenimiento a distancia, adquisición de datos, históricos, etc. Operación y seguridades: expansión, purgadores, válvula de seguridad, desaireador, anticongelante, heladas, alta temperatura. Criterios de diseño.

Colectores, rendimientos y aplicaciones.

Dimensionado básico de la instalación.

•1º, DEFINICIÓN DE ESPACIO SOLAR DISPONIBLE. •2º, CÁLCULO DE CARGAS. • 3º, SELECCIÓN DE AREA, VOLUMEN Y ESQUEMA.

Dimensionado básico de la instalación. Dimensionado en general: Por energía, no por potencia. ACS: 60-70% cobertura solar; h=45-50% anual. Demanda 30-40L/persona-día Área de colectores: 50

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.