La actitud positiva es una decisión personal. Es nuestra elección. Debemos creer en nosotros mismos y alcanzar nuestro potencial

2. ConstruCCión de unA ACtitud PositivA introducción Todos tenemos una imagen mental de quiénes somos, qué aspecto tenemos, nuestros puntos fuertes y

1 downloads 82 Views 895KB Size

Recommend Stories


LA ACTITUD MENTAL POSITIVA
LA ACTITUD MENTAL POSITIVA Un camino hacia el éxito NAPOLEÓN HILL W. CLEMENT STONE Este libro fue pasado a formato Word para facilitar la difusión,

Nuestra actitud en casa
Nuestra actitud en casa ¿Qué hacemos en el hogar? Para conseguir buenos hábitos de reciclaje y conseguir reducir el consumo de recursos y materias pri

LA CIUDAD ES NUESTRA CANCHA
no. 16 | ejemplar gratuito | julio | cyclecity.com.mx | t | f LA CIUDAD ES NUESTRA CANCHA Zycle Fix & Cycle City te mandan a casa arriba de una Black

Story Transcript

2. ConstruCCión de unA ACtitud PositivA

introducción Todos tenemos una imagen mental de quiénes somos, qué aspecto tenemos, nuestros puntos fuertes y cuáles son nuestros puntos débiles. Nos formamos desde que somos niños. El término autoimagen se utiliza para referirse a la imagen mental que una persona tiene de sí misma. Una gran parte de nuestra autoimagen se basa en nuestras interacciones con otras personas y nuestras experiencias vitales. Esta imagen mental influye en la construcción de una actitud positiva que contribuye a una autoestima positiva y sana.

2.1 una actitud positiva ante la vida La actitud positiva es aquella que se caracteriza por mostrar conductas o gestos favorables frente a la adversidad, se caracteriza como una herramienta eficaz para combatir problemas psíquicos y físicos en las personas. Una actitud positiva y el optimismo ayudan a tener una vida más saludable y lo cierto es que esto es así, porque en general son las personas depresivas quienes tienden, por las características que definen su condición, a tener problemas a nivel orgánico que comprometen su salud. Una actitud de este tipo mantiene continuamente una autopercepción positiva, lo cual constituye una protección eficaz que protege contra los efectos del estrés. Cómo lograr una actitud positiva: La actitud positiva es una decisión personal. Es nuestra elección. Debemos creer en nosotros mismos y alcanzar nuestro potencial. Entendamos que en toda adversidad encontraremos algo positivo, de lo cual hay que aprender. Lo que nos hiere no es la derrota, sino la actitud que adoptamos ante ella. Dejemos todos los fracasos en el pasado, puesto que ya no se pueden cambiar. Hoy debemos centrarnos en superar las metas propuestas.

Cómo Mejorar la Autoestima. Construcción de una Actitud Positiva

6.1

Fortalezcamos nuestra visión de la vida y trabajemos en una estrategia para convertirla en realidad. Determinemos los recursos que necesitamos para lograr las metas. Veamos oportunidades dondequiera que estemos. Desarrollemos el hábito de pensar y hablar siempre en positivo, evitemos las críticas, prejuzgar a las personas y justificarnos por nuestros errores. Mantengámonos siempre ocupados. rápidamente en una mente negativa.

Una

mente

ociosa

se

convierte

Comprendamos que nadie puede herirnos sin nuestro consentimiento. Evitemos guardar resentimientos y cualquier deseo de controlar a los demás. Estemos dispuestos a ver lo mejor en ellos. Confiemos en que podemos ser creativos para encontrar soluciones adecuadas ante los problemas a los que nos enfrentemos. Demos la bienvenida a una crítica amistosa en vez de reaccionar negativamente. Podemos aprender mucho de ella. Acerquémonos a personas con actitud positiva: Se contagia.

2.2 Cómo vencer las adversidades La actitud de las personas hacia la vida cuando deciden buscar el lado positivo de las cosas es completamente distinta a la actitud que tienen cuando se dejan llevar por la tendencia a ver sólo lo negativo. Dado que la forma en que las personas piensan sobre algo determina el modo en que se sienten acerca de ello, pensar en lo positivo de las cosas hace surgir en las personas sentimientos de bienestar y les proporciona fuerza y energía para enfrentarse a las situaciones difíciles asociadas a lo familiar, social, político, económico, religioso, cultural, etc. Cada una de las realidades que el ser humano vive, o en las que se desenvuelve en ocasiones, se ven afectadas por los problemas, dificultades o fracasos. Esta situación provoca en la persona desesperación, angustia, depresión, e inclusive baja autoestima, lo que da como resultado múltiples consecuencias en la vida y salud de la persona.

6.2

Cómo Mejorar la Autoestima. Construcción de una Actitud Positiva

No podemos vivir contrariados por las cosas del pasado y que no pueden modificarse, es importante aceptar y avanzar con entusiasmo y determinación. Aceptar lo que no podemos cambiar no significa conformismo sino que, por el contrario, es una actitud que implica planificar, meditar, reflexionar para transformar y mejorar. Situamos, así, la aceptación como el punto de partida para emprender una actitud positiva y desarrollar en nuestra vida la capacidad de hacer bien las cosas y construir una vida feliz y, sobre todo, llena de realización.

2.3 Consejos para afrontar la vida con una actitud positiva La actitud que tomamos frente a los problemas o sucesos que se nos presentan cotidia-namente es finalmente la que determina la dimensión e importancia de los mismos. Recordemos que hay dos formas de ver el vaso: medio lleno, y estar feliz, o medio vacío, y estar preocupado. Esto no es ni más ni menos que una cuestión de dos actitudes antagónicas: la positiva y la negativa. Sin dejar de ser realista o soñador, puedes transformarte en una persona más positiva y creativa para vivir las circunstancias de una manera menos traumática y más relajada. te ProPoneMos 10 ConseJos: Aprender ejercicios de relajación y respiración Si estamos nerviosos y/o tristes, lo mejor que podemos hacer es distendernos y concentrarnos en la respiración. Se ha comprobado que los métodos de relajación ayudan a eliminar los pensamientos negativos y favorecen el control de las emociones. Hacer lo que pensamos Si pensamos una cosa y terminamos haciendo otra totalmente diferente, nos sentiremos inconformes con nosotros mismos. Trataremos de evitar las conductas contradictorias, sobre todo si no queremos que nos invada un profundo sentimiento de fracaso existencial. intentar ver el lado positivo Debemos aprender que en la vida no todos los momentos son buenos, hay algunos peores que otros e incluso algunos son indeseables. La clave reside en

Cómo Mejorar la Autoestima. Construcción de una Actitud Positiva

6.3

aceptar los hechos que son irremediables sin ningún tipo de frustración o enojo desmedido. Una reacción emotiva descontrolada o negativa para afrontar un momento duro en la vida es una clara muestra de debilidad y fracaso. Al contrario, la serenidad, el autocontrol y la visión positiva de las cosas son las mejores armas para enfrentarnos con éxito a lo que nos toque vivir. evitar hacer comparaciones Para cultivar una actitud positiva nada mejor que ser uno mismo. Tanto las comparaciones como las idealizaciones de cómo deberíamos ser nosotros y de cómo deberían ser las cosas, son muy perjudiciales para nuestra salud mental y nuestra autoestima. La frustración y la envidia que se genera al ver en otros lo que uno quiere ser son pensamientos altamente negativos que debemos aprender a controlar para evitar sentirnos deprimidos. Lo mejor es aceptarnos tal cual somos y tratar de cambiar aquellas cosas que nos moles-tan de nosotros mismos, pero dejando de lado las comparaciones, pues cada persona es única. vivir el presente Si pensamos continuamente en lo que debemos o podemos hacer en el futuro nos perderemos el presente. Además, este tipo de pensamientos alimentan la ansiedad y las preocupaciones y no nos permiten disfrutar de los pequeños momentos que nos concede la vida. Para dejar de divagar y de angustiarnos por lo que todavía no ha sucedido, nada mejor que centrar todos nuestros sentidos en el aquí y el ahora, sin dejar de lado los sueños y los proyectos. no nos obsesionaremos con los pequeños detalles La obsesión por la perfección sólo puede conducirnos a la desilusión. Precisamente porque no todo es tan perfecto como pretendemos que sea, la vida está llena de pequeños detalles que la hacen encantadora y única. Si deseamos que todo esté de acuerdo a nuestro esquema de valores nos pasaremos todo el tiempo tratando de acomodar esos detalles para que se vean perfectos, pero no disfrutaremos las cosas tal cual se presentan. Busquemos un equilibrio y dejemos de lado el exceso de perfeccionismo. Nos sentiremos mejor. Hacer ejercicio Pasemos cuanto antes a la acción y permitámosle al cuerpo moverse con total libertad. Practiquemos un deporte, hagamos alguna actividad física, recreemos nuestra mente con el movimiento o con un paseo. De esta forma, elevamos

6.4

Cómo Mejorar la Autoestima. Construcción de una Actitud Positiva

nuestros niveles de adrenalina y serotonina aumentando el optimismo y desechando los pensamientos negativos. Cuidemos nuestro aspecto físico Si nos ves bien nos sentiremos bien. El cuidado personal nos hará sentir más renovados y nos ayudará a romper el círculo cerrado del pesimismo. Intentemos cambiar de imagen regularmente y no dudemos en arreglarnos cada vez que salgamos de casa. Asimismo, evitemos el encierro, pues esto nos obligará a modificar nuestro aspecto. Prestemos atención a los demás Creernos el centro del universo sólo alimentará nuestra obsesión por nosotros mismos. Poco a poco, comencemos a centrarnos en los demás y recordemos que ayudar al prójimo puede ayudarnos a sentirnos mejor y más positivos. Los problemas de los otros pueden hacernos tomar conciencia de que no todo lo que nos pasa es tan grave.

Cómo Mejorar la Autoestima. Construcción de una Actitud Positiva

6.5

reCuerdA  Tener una actitud positiva es una elección personal. Debemos aprender de las adversidades, debemos centrarnos en el futuro, definir nuestros propósitos, pensar y hablar en positivo.  La actitud o procesamiento de los problemas, aunque no le demos importancia, es quien determina la importancia de los mismos. Sólo depende de nosotros tener una actitud positiva, sin olvidar la realidad, para afrontar de forma más optimista y re-lajada nuestras adversidades.  Los siguientes consejos para construir y tener una actitud positiva son esenciales: Aprender ejercicios de relajación y respiración, hacer lo que pensamos, intentar ver el lado positivo de las cosas, evitar hacer comparaciones, vivir el presente, no obsesionarnos con los pequeños detalles, hacer ejercicio, cuidar el aspecto físico, prestar atención a los demás.

6.6

Cómo Mejorar la Autoestima. Construcción de una Actitud Positiva

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.