LA GACETA SEPTIEMBRE 2014 VOLUMEN 19 NUMERO 181 COPYRIGHT MONTESSORI DE LA CONDESA S.C. EDITORA: CARMEN RAMOS M

SEPTIEMBRE 2014 LA GACETA VOLUMEN 19 NUMERO 181 COPYRIGHT © MONTESSORI DE LA CONDESA S.C. www.montessoridelacondesa.com.mx EDITORA: CARMEN RAMOS M

2 downloads 41 Views 2MB Size

Recommend Stories


dez Editora UFPR 19
Funcionamento cognitivo e habilidades metalinguísticas na aprendizagem da leitura Funcionamiento cognitivo y habilidades metalingüísticas con el apren

Copyright 2014 Petróleos Mexicanos. San Juan Evangelista, Veracruz de Ignacio de la Llave. Agosto-septiembre 2014
San Juan Evangelista, Veracruz de Ignacio de la Llave. Agosto-septiembre 2014 Copyright © 2014 Petróleos Mexicanos CAPÍTULO I. GENERALES 1. Nombre

Carmen Ramos Escondan. cms. Mexico
ARTICULOS. DESAFIANDO EL ORDEN LEGAL Y LAS LIMITACIONES EN LAS CONDUCTAS DE GENERO EN MEXICO. LA CRITICA DE S O F I A VILLA DE BUENTELLO A LA LEGISLA

CERRADO POR REFORMAS. copyright CARMEN PEREZ
WWW.LEE-GRATIS.COM CERRADO POR REFORMAS copyright © CARMEN PEREZ Durante mi infancia y también adolescencia soñaba con ir al Hospital. Quería pe

Story Transcript

SEPTIEMBRE 2014

LA GACETA

VOLUMEN 19 NUMERO 181

COPYRIGHT © MONTESSORI DE LA CONDESA S.C. www.montessoridelacondesa.com.mx

EDITORA: CARMEN RAMOS M. www.mdlc.com.mx

[email protected]

EMPEZAMOS CON “TODO” (Por Carmen Ramos Méndez G.)

Después de unas vacaciones, aunque cada vez más breves, iniciamos un nuevo ciclo escolar con las pilas bien puestas, los ánimos renovados, algunos cambios importantes y un programa de actividades muy completo para toda la comunidad de MdlC. Alrededor del “Grito de Independencia”, al cual están todos invitados, hay varias pláticas y reuniones a las que les pedimos no faltar, ya que de acuerdo al tema, han sido planeadas para darle continuidad a nuestra labor y lograr los objetivos que nos hemos propuesto. Como pláticas informativas encontrarán las relacionadas al campamento anual para todo Taller, la Feria de Secundarias, dirigida sobre todo a las familias de alumnos de 5º y 6º; para toda la escuela, la plática informativa sobre las clases especiales (excepto yoga), y como complemento, el calendario para las clases abiertas de Educación Física; una importante y concisa charla de una hora sobre el peso y talla de nuestros chicos está programada para todos ustedes, la que sobre todo recomiendo para Taller, ya que junto con la evaluación diagnóstica de inicio de año del Prof. David Castro, de Educación Física, en donde se miden y pesan sus hijos, se hace el programa más adecuado y particular para sus necesidades, así, desde casa, ustedes también podrán apoyarnos en este periodo de crecimiento. Dos importantes invitaciones más: el viernes 12 para la elección de la nueva mesa directiva de la APF de MdlC, en la que todos Ustedes pueden y deseablemente deben formar parte; y el lunes 22 en la noche para presentarles e inaugurar el nuevo sistema fotovoltaico con el que estaremos alimentando la energía eléctrica de nuestra escuela, comprometiéndonos una vez más a seguir siendo una escuela verde. Tenemos visitas escolares muy próximas para todos los niveles, invitación para que los papás y mamás de habla inglesa participen activamente con lecturas dentro de los ambientes, y muy cerca, el Curso de Primeros Auxilios que promovemos cada ciclo para que tanto nuestro personal de nuevo ingreso como todas las familias (y personal de ayuda) que no lo tengan, lo cursen, ya que es uno de los mejores seguros de vida en los que podemos invertir. Empezamos con TODO, con la convicción de disciplinarnos para mejorar la asistencia y puntualidad de niños y adultos, así que estaremos siendo muy firmes con las medidas que se les explicaron en nuestra primera reunión y que vienen en la carta de bienvenida que se les entregó; con la determinación de agilizar la entrega de sus hijos a la hora de la salida; con la constante participación de reciclaje y voluntariado para la Comisión Perruna y nuestra escuela hermana “Comunidad Educativa Ameyalli”. Todo el detalle informativo de estas y otras actividades las encontrarán en el interior de la Gaceta, así que no dejen de leer todas las secciones, ya que cada una tiene su propio e importante cometido: Artículo, Menú del Refrigerio, Avisos, Poesía, Servicio a la Comunidad, Resumen de Actividades, el calendario de todo el ciclo escolar y el suplemento de la APF de MdlC.

¡Los invitamos a comenzar este ciclo escolar 14-15 con TODO, y les damos la más cordial bienvenida!

INDICE

Página 1 Página 2 Página 4 Página 5 Página 18 Página 19 Página 26 Página 28

EDITORIAL

EMPEZAMOS CON “TODO” (Por Carmen Ramos Méndez G.)

TEMA

EDUCAMOS PARA UN FUTURO INCIERTO(Por Carmen Ramos Méndez G.)

MENU DEL MES AVISOS PAGINA DE LA POESIA SERVICIO A LA COMUNIDAD RESUMEN DE ACTIVIDADES MENSUALES DE MDLC CALENDARIO ANUAL CICLO ESCOLAR 2014-2015

LA GACETA -  MONTESSORI DE LA CONDESA, S.C.

Vol. 19 No. 181 SEPTIEMBRE 2014 Página 2

EDUCAMOS PARA UN FUTURO INCIERTO (Por Carmen Ramos Méndez G.) De 1927 a 1969 pasó el hombre de cruzar el Océano Atlántico a pisar la Luna; de 1928 vivió la introducción de la penicilina y los primeros conocimientos sobre el ADN hasta la ingeniería inyectable de tejidos en la actualidad; a menos de un siglo ha disfrutado de los primeros electrodomésticos como el refrigerador, la lavadora de ropa, la licuadora o el televisor de bulbos al televisor en 3D; del primer reactor atómico en 1942 y los primeros métodos anticonceptivos que revolucionaron la forma de concebir la sexualidad, a las computadoras personalizadas y la comunicación electrónica que ha acortado las distancias, globalizado al mundo y cambiado el paradigma de las relaciones sociales; de la teoría del Big Bang a la Aceleración de Partículas… Todo eso en un periodo menor a los cien años, y cuyo desarrollo es exponencial, con lo cual el intervalo de mayores y más grandes descubrimientos llegan en menor tiempo. En un libro titulado “Crímenes de la razón”, del premio nobel de física de 1998, Robert B. Laughlin, por demás interesantísimo, denuncia cómo es que actualmente se están patentando ideas y descubrimientos (que por lógica evolutiva están por llegar) aún antes de aparecer, haciendo ilegal la creatividad y el conocimiento, con el objetivo de garantizar las ganancias que dejarán los próximos inventos. El maestro Luis Foncerrada Pascal, vicerrector general de la UDLA afirma que el 90% de lo que aprenderá un niño que nace hoy, aún no se ha descubierto, debido a la velocidad con la que se avanza en el área del conocimiento, la electrónica y las comunicaciones. No sólo se trata de todas las novedades que llegarán, sino de lo mucho que está cambiando nuestra sociedad. En un par de décadas la población aumentará a más de 8300 millones de habitantes (1200 más que ahora) y el promedio de vida se seguirá elevando, lo que agudizará necesidades de producción agrícola y atención médica. Carreras dentro del sector del medio ambiente y la ecología, la nanotecnología, la biotecnología y las prestaciones de servicios como la enfermería serán indispensables, mientras que los oficios dedicados al mantenimiento de la infraestructura serán muy valorados. En un estudio realizado por la consultora McKinsey a 8 mil encuestados, resultó que hay un desfase entre lo que los empleadores necesitan y la forma en la que salen preparados los egresados universitarios –un tercio de las empresas no encuentran el perfil que necesitan- siendo que el desempleo va en aumento. ¿Qué es lo que está pasando? Que no sólo no estamos preparando adecuadamente a los niños y jóvenes para su vida profesional y productiva, sino que pretendemos “prepararlos” para muchas de las profesiones que ni siquiera se han inventado aún. Nuestro mundo está cambiando a pasos agigantados y la educación que ofrecemos se sigue cimentando en las mismas bases: acumulación de datos, información (quizás incluso errónea), historia (probablemente tergiversada), geografía política (con constantes cambios), memorización de tablas y fórmulas que en el mejor de los casos llegan a entender y rara vez a aplicar… Estos cambios requieren de personas mejor preparadas en las habilidades que damos por sentadas y cuya inversión hemos subestimado: el razonamiento, el discernimiento, la libre elección, el comportamiento ético, la visión cósmica, la creatividad, el trabajo en equipo, la capacidad de adaptación, además obviamente del conocimiento básico que nos permita manejarnos con fluidez y criterio: comunicación y lógica, traducido en el lenguaje y el razonamiento matemático. La institución educativa, hablando de ésta como un ente generalizado, perderá en pocas décadas su importancia formativa si no inicia transformaciones radicales en los objetivos para los cuales está educando y por lo tanto, en la forma que lo está haciendo.

LA GACETA -  MONTESSORI DE LA CONDESA, S.C.

Vol. 19 No. 181 SEPTIEMBRE 2014 Página 3

En este sentido, y a pesar de todas las deficiencias que pueda tener la propuesta Montessori (como lo costoso que resulta formarse e implementarlo), las instalaciones (espacio) o el personal (las áreas de oportunidad del docente), sigue siendo quizás lo más cercano a este deseo de formar al ser humano trascendiendo el tiempo, ya que se ocupa del desarrollo de las habilidades intelectuales, sociales, espirituales y humanas a través de procesos de autoconstrucción y de experiencias significativas. Y si bien los resultados en el niño y en el joven se evalúan, nos queda claro que el gran valor de todo el trabajo que se realiza es un tamiz que se traduce en el adulto que llegará a ser, en donde pondrá en práctica cuanto ha desarrollado de sus cualidades humanas. Habiendo pasado 12 generaciones de Taller en MdlC, gustosamente nos reencontramos con exalumnos que reviven su etapa Montessori como un oasis en su educación, y que reconocen en esta base formativa un impulso significativo que se refleja en su vida universitaria y profesional, en donde se encuentran estos elementos de los que hablaba con anterioridad, independientemente de la carrera que hayan elegido. El sistema educativo insiste en disfrazarse de nuevas tecnologías, de actualizarse y situarse en la vanguardia, pero lo cierto es que sobre todo los adolescentes –en donde se reducen sus opciones Montessorianas- se ven atrapados en una vorágine de carga de conocimientos y competencia, en búsqueda de una excelencia educativa, que tristemente aplasta al ser social emergente que grita por salir y encontrar su lugar. Es probablemente en una de las edades más creativas y genuinas, como lo es la adolescencia, que los adultos –como en un ataque de amnesia de lo que fuimos- nos obstinamos en bloquear lo más rico de sus aptitudes, y es así como en pos de la acumulación de conocimientos, de la aprobación de exámenes, de las buenas notas, de la suma de diplomas nacionales e internacionales, subestimamos su capacidad altruista, humanitaria, social, emprendedora, creativa, artística… Es el momento ideal para encontrarse con la ética, pero justamente se las damos de la manera más indeseable; es el momento de asombrarse con la vida y de crear y producir, pero nos empeñamos a preguntarles las fórmulas de física y química; es el momento de que comiencen a narrar su propia historia, pero queremos que repitan justo lo que escucharon. La vida no nos avisa. De pronto llega “la gran oportunidad” para “esa mente genial”, y entonces lo que deseamos como padres es que surja ese adolescente detrás de las buenas notas y que demuestre que sabe comunicarse, que es ético, creativo, que puede trabajar en equipo, que se adapta a las circunstancias con una visión cósmica, que hace elecciones responsables y que a través de su razonamiento puede discernir lógicamente; que sabe lo que quiere, que se ama como es y que disfruta lo que hace. Con suerte para algunos podrán recurrir a la formación de su infancia y su niñez, salirse de la caja y atreverse a hacer la diferencia, sin miedo a postularse, a escuchar y proponer, aportando lo mejor de sí para seguir aprendiendo y enriqueciendo nuestro mundo. Aprender con las herramientas de hoy es lo adecuado, es lo que toca, pero no debemos contentarnos con su manejo, porque será pasajero. La difícil tarea que nos toca como padres es, por un lado abrirnos constantemente a las nuevas posibilidades y actualizarnos, y por otro, apostar en otro tipo de ayudas en el desarrollo de nuestros hijos; ayudas profundas y trascendentes que les permitan, en un futuro no muy lejano, ser los hombres y mujeres de su tiempo.

LA GACETA -  MONTESSORI DE LA CONDESA, S.C.

Vol. 19 No. 181 SEPTIEMBRE 2014 Página 4

MENU DEL REFRIGERIO SEPTIEMBRE DEL 2014 Les pedimos que todo el refrigerio que manden sea natural y eviten la comida chatarra. El agua debe prepararse con frutas naturales. Algunos alimentos, así como el agua de frutas, pueden traerse a media preparación para que los niños la terminen en el salón. La escuela les proporcionará una canasta y los recipientes necesarios para traer el refrigerio. El primer día de la semana la canasta debe acompañarse con un ramo de flores, cuyos tallos sean fáciles de cortar, sin espinas, para el trabajo con los niños. También les solicitamos diariamente algo de fruta o verdura cocida para el ejercicio de preparar alimentos (consultar a su guía). SEMANA 1 DEL LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES

1 DE SEPTIEMBRE AL 5 DE SEPTIEMBRE 1 Arroz blanco y frijoles negros en caldillo. Fruta de la estación. 2 Sopa de verduras. Ate. 3 Pasta con brócoli. Manzanas. 4 Ensalada verde al gusto. Bisquets integrales y mermelada reducida en azúcar. 5 Menú libre.

SEMANA 2 DEL 8 DE SEPTIEMBRE AL 12 DE SEPTIEMBRE LUNES 8 Sopa de lentejas. Fruta de la estación. MARTES 9 Quesadillas de tortillas de harina integral y queso Oaxaca. Guacamole. Melón. MIERCOLES 10 Ensalada rusa. Naranjas. JUEVES 11 Molletes con frijoles y queso chihuahua. Jitomate picado. Gelatina con uvas. VIERNES 12 Menú libre. SEMANA 3 DEL 15 DE SEPTIEMBRE AL 19 DE SEPTIEMBRE LUNES 15 Tostadas, frijoles, queso rallado, crema. Salsa. Pepitorias. MARTES 16 SUSPENSION DE LABORES POR ANIVERSARIO DE LA INDEPENDENCIA. MIERCOLES 17 Coditos con elote. Fruta de la estación. JUEVES 18 Ensalada de espinacas con jitomates y zanahorias baby. Flan. VIERNES 19 Menú libre. SEMANA 4 DEL 22 DE SEPTIEMBRE AL 26 DE SEPTIEMBRE LUNES 22 Sopa de pasta con acelgas. Fruta de la estación. MARTES 23 Tortilla española. Baguettes. Mandarinas. MIERCOLES 24 Por separado: zanahoria rallada, pepino en tiras, betabel picado. Limón, sal, chile piquín. Ate y queso. JUEVES 25 Menú libre. VIERNES 26 SUSPENSION DE CLASES POR ACTUALIZACION. SEMANA 5 DEL 29 DE SEPTIEMBRE AL 3 DE OCTUBRE LUNES 29 Sopa de papa. Fruta de la estación. MARTES 30 Arroz con chícharos y zanahorias. Plátanos. MIERCOLES 1 Enfrijoladas: tortillas sofritas, caldillo de frijoles, queso rallado. Gelatina con jugo de fruta al gusto. JUEVES 2 Ensalada de verduras al gusto. Yogurt natural con granola. VIERNES 3 Menú libre. SEMANA 6 DEL 6 DE OCTUBRE AL 10 DE OCTUBRE LUNES 6 Sopa de calabacitas molidas. Cuadritos de pan tostado. Fruta de la estación. MARTES 7 Taquitos de papa y espinacas. Crema, queso rallado y salsa de jitomate. Peras. MIERCOLES 8 Ensalada de lechuga, brócoli y coliflor. Vinagreta de aceite de oliva y limón. Galletas integrales. JUEVES 9 Espagueti con jitomate, albahaca y queso parmesano. Manzanas. VIERNES 10 Menú libre. COMUNIDAD 1

COMUNIDAD 2

COMUNIDAD 3

CASA 1

CASA 2

CASA 3

S. 1

Sebastián Beltrán

León Farfán

Lola López Carnicero

Juan Pablo Flores

Charo Funes

Vicente Monzo

S. 2

Natalia Moreno

Constanza Guerra

Juan Pablo González

Ivana Guerrero

Adam Cohen

Lorenzo Togno

S. 3

Rodrigo Reyes

Carlota Borja

Sebastián Morales

Edgar Ledezma

Luciano Llamos

Valentina Chávez

S. 4

Isabel Itzkowich

Graciela Rendón

Raúl Rendón

Santiago Madrazo

Mateo Medellín

María del Sol Luna

S. 5

Nina Tanús

Hana Sánchez

Valeria Peredo

Jerónimo Valladares

Uli Raney

Joaquín González

S. 6

Ámbar Ades

Abel García

Bruno Arnaldo

Dan Schwartz

Inés Torres

Mateo Herrera

LA GACETA -  MONTESSORI DE LA CONDESA, S.C.

Vol. 19 No. 181 SEPTIEMBRE 2014 Página 5

MENU DE AGOSTO SEMANA 1 DEL 18 DE AGOSTO AL 22 DE AGOSTO LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES

18 19 20 21 22

Sopa de letras. Fruta de la estación. Arroz con zanahorias y chícharos. Mangos en trocitos. Enfrijoladas. Aparte queso rallado. Gelatina. Elotes en trocitos, mantequilla y sal. Pepitoria. Menú libre.

SEMANA 2 DEL 25 DE AGOSTO AL 29 DE AGOSTO LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES

S.1 S.2

25 26 27 28 29

Sopa de lentejas. Fruta de la estación. Espagueti con jitomate. Aparte queso parmesano. Peras. Ensalada de verduras al gusto. Alegrías. Taquitos de papa y espinacas. Aparte crema y queso blanco rallado. Naranjas. Menú libre.

COMUNIDAD 1

COMUNIDAD 2

COMUNIDAD 3

CASA 1

CASA 2

CASA 3

Santiago Contreras Andrés Brauer

Gabriel Staropolsky Germán Lammers

Gerónimo de Mendoza Sofía Hernández

Sebastián Contreras Nicole Cusnir

Diego Amoroso Valentina Rincón G.

Uma Dellekamp Arantxa Licea

REUNIONES MENSUALES EN AGOSTO Las primeras reuniones por ambiente se llevaron a cabo el viernes 15 de agosto, tal como se les informó al finalizar el ciclo anterior y personalmente a los padres de familia de nuevo ingreso. Les pedimos que consulten el calendario anual de actividades anexo a esta Gaceta, en donde encontrarán la planeación de las reuniones que se llevarán a cabo durante el resto del ciclo escolar, cuyas fechas y temas trataremos de respetar al máximo.

REUNIONES MENSUALES EN SEPTIEMBRE CAMPAMENTO ANUAL PARA TALLER I Y II Esperamos a todos los PADRES DE FAMILIA DE TALLER el próximo lunes 8 de septiembre, a las 8:00 de la mañana, en el auditorio de la escuela, para informarles sobre el campamento de este ciclo escolar, que se llevará a cabo del 3 al 7 de noviembre, en la “Misión Mazahua”, en el Estado de México con la empresa “Kin Camp”.

LA GACETA -  MONTESSORI DE LA CONDESA, S.C.

Vol. 19 No. 181 SEPTIEMBRE 2014 Página 6

ELECCIONES DE LA MESA DIRECTIVA DE LA APF DE MDLC Convocamos a TODOS LOS PADRES DE FAMILIA, de todos los niveles, reinscritos y de nuevo ingreso, para asistir a la Asamblea para elegir a la nueva Mesa Directiva de la Asociación de Padres de Familia de Montessori de la Condesa que los representará durante el ciclo escolar 2014-2015, así como para dar a conocer a los representantes y auxiliares de cada ambiente y recibir la información pertinente. La cita es el viernes 12 de septiembre, a las 8:30 hrs. en punto, en el auditorio de la escuela. La Mesa Directiva actual ha cumplido con un periodo de dos años, por lo que debe formarse una nueva. Deben ser padres de familia de Taller quienes aparezcan en actas oficiales y firmen, sin embargo, extraoficialmente, se consideran también todos los representantes de grupo y los representantes de Comisiones (que organizan actividades). Para este día deben presentarse formalmente las plantillas que deseen participar en la elección. Si tienen alguna duda pueden acercarse directamente a Coni.

ORGANIZACIÓN DE LAS FAMILIAS DE SEXTO Al término de la ceremonia cívica del lunes 22 de septiembre, les proporcionamos un espacio a los padres de familia de los alumnos de la XII Generación 2009-2015, para que con tiempo suficiente comiencen a organizarse para definir el viaje de generación de sus hijos y las actividades de cierre que deseen realizar.

PLATICA INFORMATIVA PARA LOS PADRES DE FAMILIA SOBRE LAS CLASES DE MUSICA, TEATRO, INGLES, HUERTO Y MEDITACION Esta plática informativa es similar a la que se ofreció el ciclo escolar pasado, está dirigida a TODOS LOS PADRES DE FAMILIA y estará a cargo de Jessica Giesemann, maestra de música, Daniela Parra, maestra de teatro, Meredith Scoth, coordinadora de inglés, Fabienne Ginon, coordinadora del Huerto escolar, y Tania Villaseñor, quien imparte las sesiones de meditación en todos los niveles, con el objetivo de comentarles puntualmente los objetivos y forma de

trabajo de sus clases y actividades.

¡Esperamos su asistencia el próximo viernes 19 de septiembre, de las 8:30 a las 10:30 hrs., en el auditorio de la escuela!

PRODUCTORES DE NUESTRA PROPIA ELECTRICIDAD El próximo lunes 22 de septiembre, a las 19:00 hrs., tendremos una plática en el auditorio sobre el sistema solar fotovoltaico que se ha implementado en MdlC para producir su propia electricidad, seguida de una sesión de preguntas y respuestas, visita al sistema y corte del listón. Contaremos con la presencia de Guillermo López de Lara, director del proyecto y del Dr. Antonio Benjamín Ordoñez, biólogo de la UNAM, experto en el tema sobre el cambio climático y las acciones a mejorar en la casa y lugares de trabajo. Invitamos a toda la comunidad a que nos acompañen en este gran esfuerzo que nos beneficia a todos y que deseablemente, será la motivación para que otras escuelas sigan estos pasos en pro del medio ambiente.

LA GACETA -  MONTESSORI DE LA CONDESA, S.C.

Vol. 19 No. 181 SEPTIEMBRE 2014 Página 7

“LA IMPORTANCIA DEL PESO Y TALLA DE MI HIJ@” Aún cuando consideramos que dentro de nuestra comunidad nuestros niños gozan de una buena condición física, es cuando dejan la infancia que comenzamos a obviar si tienen alguna dificultad o deficiencia en el peso, lo que para nosotros como padres es una de las últimas llamadas de atención oportunas para ayudarlos en su desarrollo. Invitamos a los padres de familia, especialmente a los de Taller, a que nos acompañen a esta plática con duración de una hora aproximadamente, a cargo de la Pediatra, con especialidad en Endocrinología Pediátrica, Dra. Angélica Martínez Ramos Méndez, quien nos proporcionará información sencilla y clara para observar si nuestro hij@ está dentro de los parámetros adecuados, o en su caso, saber qué podemos empezar a hacer.

Los esperamos el próximo miércoles 24 de septiembre a las 8:00 horas, en el auditorio de la escuela.

FERIA DE SECUNDARIAS EN MDLC El lunes 29 de septiembre los invitamos a conocer algunas propuestas de diferentes escuelas que tienen secundaria, con el fin de que vayan explorándolas para cuando su hij@ termine el Taller Montessori.

¡Los esperamos en el auditorio de la escuela a partir de las 9:00 y hasta las 14:30 hrs.!

CLASES ABIERTAS DE EDUCACION FISICA Como una forma de involucrarlos como padres de familia en esta actividad y de darles más información práctica sobre la forma en la que David Castro, Profesor de Educación Física, trabaja con sus hij@s, los invitamos a las clases abiertas que por grado vienen en el siguiente calendario: 1º grado de los Talleres I-A y I-B,

martes 30 de septiembre a las 8:30 hrs.

2º grado de los Talleres I-A y I-B,

jueves 2 de octubre a las 8:30 hrs.

3º grado de los Talleres I-A y I-B,

martes 7 de octubre a las 8:30 hrs.

4º grado de los Talleres II-A y II-B,

jueves 9 de octubre a las 8:30 hrs.

5º grado de los Talleres II-A y II-B,

jueves 16 de octubre a las 8:30 hrs.

6º grado de los Talleres II-A y II-B,

martes 21 de octubre a las 8:30 hrs.

VISITAS ESCOLARES PROXIMAS A continuación les informamos sobre las visitas escolares más próximas para darles el seguimiento necesario y con el tiempo suficiente, pedirles que nos firmen las autorizaciones necesarias y/o nos confirmen su asistencia.

TALLER Para celebrar su LXXX aniversario, el Fondo de Cultura Económica organiza el “Festival del libro y sus lectores”, una verbena alrededor de la lectura y la sugerencia de obras para niños y jóvenes, invita a los alumnos de Taller (de 2º a 6º) al carnaval “A la orilla del viento”, que ofrecerá a los alumnos talleres, funciones de cuentacuentos, visitas a la Sala de Lectura, conciertos, entre otras actividades que los acercará de manera lúdica y divertida a la lectura.

LA GACETA -  MONTESSORI DE LA CONDESA, S.C.

Vol. 19 No. 181 SEPTIEMBRE 2014 Página 8

La cita es el miércoles 3 de septiembre del presente en las instalaciones de la casa matriz en la Delegación Tlalpan, y los permisos para esta visita debieron firmarse durante la primera semana de clases.

¡Cabe mencionar que la Lic. Socorro Venegas Pérez, quien nos hizo la invitación, es mamá de Marcelo González Venegas, de TII-B, y a quien le estamos muy agradecida!

COMUNIDAD INFANTIL Nuestra primera visita escolar, será al “Acuario Inbursa”, el viernes 24 de octubre. El refrigerio para los niños es proporcionado por las familias a quienes les toca traer la canasta esa semana. La fecha límite para confirmar su asistencia es el viernes 30 de septiembre. ¡Recuerden que es indispensable que papá, mamá o ambos, nos acompañen!

CASA DE LOS NIÑOS Iniciaremos estas salidas al “Acuario Inbursa”, el viernes 17 de octubre, durante el horario escolar. El refrigerio será proporcionado por las familias a quienes les toca la canasta esa semana. Recuerden que los pants de la escuela son indispensables para reforzar la seguridad de estos paseos, y que la fecha límite para entregar el permiso firmado es el viernes 19 de septiembre.

¡Les agradecemos de antemano su cooperación oportuna para la óptima organización de las salidas de sus niños, durante esta y todas las del año escolar!

CAMPAMENTO DE TALLER Esperamos a todos los PADRES DE FAMILIA DE TALLER el próximo lunes 8 de septiembre, en el auditorio de la escuela, para informarles sobre el campamento de este ciclo escolar, que se llevará a cabo del 3 al 7 de noviembre, en la “Misión Mazahua, Estado de México”, a cargo de la empresa “Kin Camp” (Pablo Casas Alatriste P., Director General, Kin Camp SA de CV, Tel. (55) 17937556, Cel. 04455.27.28.26.75, www.kincamp.com El viernes 12 de septiembre los alumnos de Taller recibirán toda la información correspondiente y se les mostrará un video explicativo. Este campamento tiene un costo de: $5,400.00 (cinco mil cuatrocientos pesos) por alumno. Coni recibirá tanto el permiso firmado como los pagos correspondientes, de acuerdo al siguiente calendario: Permiso firmado y primer pago: Segundo pago: Tercer pago: Cuarto y último pago:

15 30 15 30

de de de de

septiembre septiembre octubre octubre

$1,350.00 $1,350.00 $1,350.00 $1,350.00

Estos pagos pueden ser en cheque a nombre de Olga Moreno Muñoz o con Tarjeta de Crédito directamente desde su página: www.kincamp.com Para transferencias los datos son: Olga Moreno Muñoz: BBVA Bancomer 0193076644 CLABE: 012180001930766444 * No hacer depósitos en efectivo en esa cuenta o considerar el 3% de IDE. También podemos recibir pagos en efectivo directamente los días de pago.

LA GACETA -  MONTESSORI DE LA CONDESA, S.C.

Vol. 19 No. 181 SEPTIEMBRE 2014 Página 9

HORARIOS DE CLASES ESPECIALES YOGA: Comunidad Infantil 1: Comunidad Infantil 2: Comunidad Infantil 3: Casa de los Niños 1: Casa de los Niños 2: Casa de los Niños 3:

martes de 11:00 a 11:30 hrs. martes de 10:30 a 11:00 hrs. martes de 11:30 a 12:00 hrs. martes de 12:15 a 12:45 y de 12:45 a 13:15 hrs. (en 2 grupos). lunes de 12:15 a 12:45 y de 12:45 a 13:15 hrs. (en 2 grupos). lunes de 11:00 a 11:30 y de 11:30 a 12:00 hrs. (en 2 grupos).

MUSICA: Comunidad Infantil 1: Comunidad Infantil 2: Comunidad Infantil 3: Casa de los Niños 1: Casa de los Niños 2: Casa de los Niños 3: Taller I-A: Taller I-B: Taller II-A: Taller II-B:

jueves de 12:00 a 12:30 hrs. jueves de 11:00 a 11:30 hrs. jueves de 11:30 a 12:00 hrs. miércoles de 11:00 a 11:45 hrs. jueves de 12:30 a 13:15 hrs. miércoles de 11:45 a 12:30 hrs. miércoles de 13:30 a 14:30 hrs. miércoles de 12:30 a 13:30 hrs. lunes de 13:30 a 14:30 hrs. lunes de 12:30 a 13:30 hrs.

MEDITACION: Comunidad Infantil 1: Comunidad Infantil 2: Comunidad Infantil 3: Casa de los Niños 1: Casa de los Niños 2: Casa de los Niños 3: Taller I-A: Taller I-B: Taller II-A: Taller II-B:

martes de 9:00 a 9:30 hrs. martes de 9:30 a 10:00 hrs. martes de 10:00 a 10:30 hrs. jueves de 11:30 a 12:00 hrs. jueves de 12:00 a 12:30 hrs. jueves de 12:30 a 13:00 hrs. martes de 8:00 a 8:30 hrs. martes de 8:30 a 9:00 hrs. jueves de 8:30 a 9:00 hrs. jueves de 8:00 a 8:30 hrs.

HUERTO ESCOLAR (por grupos): Comunidad Infantil 1: Comunidad Infantil 2: Comunidad Infantil 3: Casa de los Niños 1: Casa de los Niños 2: Casa de los Niños 3: 1º (Taller I-A y B): 2º (Taller I-A y B): 3º (Taller I-A y B): 4º (Taller II-A y B): 5º (Taller II-A y B): 6º (Taller II-A y B):

miércoles de 9:00 a 9:30 hrs. miércoles de 9:30 a 10:00 hrs. miércoles de 10:00 a 10:30 hrs. martes de 9:00 a 9:30 hrs. martes de 9:30 a 10:00 hrs. martes de 10:00 a 10:30 hrs. jueves de 9:00 a 10:00 hrs. jueves de 10:00 a 11:00 hrs. jueves de 8:00 a 9:00 hrs. miércoles de 8.00 a 9:00 hrs. martes de 8:00 a 9:00 hrs. miércoles de 11:00 a 12:00 hrs.

LA GACETA -  MONTESSORI DE LA CONDESA, S.C.

Vol. 19 No. 181 SEPTIEMBRE 2014 Página 10

TEATRO: Taller Taller Taller Taller

I-A: I-B: II-A: II-B:

miércoles miércoles miércoles miércoles

de de de de

11:00 10:00 13:30 12:30

a a a a

12:00 11:00 14:30 13:30

hrs. hrs. hrs. hrs.

EDUCACION FISICA: 1º 2º 3º 4º 5º 6º 5º

(Taller I-A y B): (Taller I-A y B): (Taller I-A y B): (Taller II-A y B): (Taller II-A y B): (Taller II-A y B): y 6º (Taller II-A y B)

martes de 10:30 a 11:15 hrs. y jueves de 12:15 a 13:00 hrs. martes de 9:45 a 10:30 hrs. y jueves de 13:00 a 13:45 hrs. martes de 9:00 a 9:45 hrs. y jueves de 13:45 a 14:30 hrs. martes de 12:15 a 13:00 hrs. y jueves de 10:30 a 11:15 hrs. martes de 13:00 a 13:45 hrs. y jueves de 9:45 a 10:30 hrs. martes de 13:45 a 14:30 hrs. y jueves de 9:00 a 9:45 hrs. “Práctica de escolta”: martes y jueves de 11:15 a 11:45 hrs.

LA CLASE DE YOGA EN CI Y CN Como sabemos nuestra alimentación nos mantiene sanos y nos brinda la energía necesaria para realizar las actividades diarias. Una alimentación sana y equilibrada es fundamental para nuestro bienestar. Mientras menos procesados y más naturales sean nuestros alimentos, mejor; por ejemplo, endulzar con miel es mejor que con azúcar refinada, los granos enteros (o integrales) son mejores que las harinas, pues ofrecen mayor cantidad de vitaminas, minerales y proteínas, que el cuerpo y la mente necesitan. Dentro de esta dieta es muy importante incluir agua. El agua es el medio por el cual se transportan los nutrientes a las células y se eliminan los desperdicios. Es necesaria para una buena digestión y para la homeostasis de nuestro sistema nervioso. Tomando en cuenta lo anterior es que durante este ciclo escolar publicaremos diferentes recetas sanas y nutritivas en cada una de las gacetas mensuales, con la idea de aportar nuevas ideas a su alimentación diaria.

Les deseo un maravilloso ciclo escolar y les recuerdo que es muy importante que sus hijos traigan ropa adecuada para que se puedan mover cómodamente, y zapatos fáciles de quitar y poner (ya que la clase se realiza sin zapatos). ¡Les deseo un buen ciclo escolar 2014-2015!

Alejandra Muñoz, maestra de yoga

LA GACETA -  MONTESSORI DE LA CONDESA, S.C.

Vol. 19 No. 181 SEPTIEMBRE 2014 Página 11

CEREMONIAS CIVICAS Todos los lunes celebramos las ceremonias cívicas con los alumnos de Taller. Cada ambiente tiene a su cargo dos Asambleas Cívicas en el ciclo escolar, una en inglés y otra en español, más otras dos a cargo de la Asociación de Padres de Familia. En estas Asambleas se preparan temas específicos para exponer a toda la comunidad. Excepcionalmente estas ceremonias se celebrarán en días conmemorativos, en cuyo caso les informaremos oportunamente, o bien podrán suspenderse por contingencia ambiental o por motivos académicos (previo aviso), como el próximo 8 de septiembre, ya que en su lugar tendremos la reunión informativa del Campamento de Taller de este año. Para todas las ceremonias Taller debe asistir puntualmente y con el uniforme de gala completo, en su propio patio, a las 8:00 hrs. La escolta está a cargo de los alumnos de 5º y 6º que se han comprometido a ensayar con el Profesor David Castro Lira para tal efecto, y que han mostrado el respeto y protocolo que esta ceremonia demanda.

¡Esperamos con puntualidad a todos los niños y a los papás que quieran acompañarnos!

PLATICAS DE BIOLOGIA Para enriquecer el contenido sobre las Ciencias Naturales, contamos con las pláticas que el Dr. Rodolfo Ramos Méndez ofrece a los alumnos de Casa de los Niños y Taller, en donde el temario y profundidad dependen del nivel de los ambientes. La primer plática a desarrollar se titula: “El Universo” para Casa de los Niños el viernes 5, y para Taller el viernes 19, del mes septiembre; por lo que pueden ir investigando los temas en su hogar para enriquecerlos en sus ambientes.

CREDENCIALES ESCOLARES El lunes 8 de septiembre se tomarán las fotografías para la credencial de este ciclo escolar, por lo que les pedimos especialmente a todo el personal y a los alumnos de nuevo ingreso, que eviten faltar ese día.

ENGLISH SESSIONS One way for parents to get involved in their children´s classroom is by coming in and reading a book in English to a class. If you speak English at home with your children, we would love to invite you to come and read a book in their classroom. This year these English Sessions will take place throughout the year in Comunidad Infantil, Casa de los Niños and Taller classrooms, for all of the students. Reading aloud is a fundamental part of creating an interest and understanding of the English language. We would love to involve MdlC parents in this special activity. If you are an English speaker, love to read stories and would like to participate in these sessions, you are invited to our first meeting in the school library on Friday, September 5th at 8:30 am. At this meeting we will organize expectations, logistics and scheduling for these sessions. Thank you for your time and interest!

Meredith Scott English Coordinator

LA GACETA -  MONTESSORI DE LA CONDESA, S.C.

Vol. 19 No. 181 SEPTIEMBRE 2014 Página 12

CIRCULO DE LECTURA En nuestra primer reunión, el martes 19 de agosto, elegimos el título “La rídícula idea de no volver a verte” de Rosa Montero, los invitamos de 8:30 a 10:00 de la mañana, en la oficina de Carmen, a continuar leyéndolo los días 26 de agosto, 2, 9, 23 y 30 de septiembre.

¡Invitamos a todos los papás „nuevos y viejos‟, a que se sumen a nuestro grupo!

SUSPENSION DE LABORES Con motivo del Aniversario de la Iniciación de la Independencia de México el martes 16 de septiembre se suspenden labores. De acuerdo al calendario de la SEP, por Consejo Técnico Escolar obligatorio, el viernes 26 de septiembre no habrá clases, y el personal tendrá una jornada de actualización dentro de sus instalaciones.

¡DESFILE Y GRITO DE INDEPENDENCIA! Nuestra tradicional celebración del Inicio de la Independencia de México tendrá lugar el lunes 15 de septiembre. Los ambientes de Comunidad Infantil realizan un pequeño desfile con sus guías –sin papás- dentro del patio de la escuela, y los ambientes de Casa de los Niños y de todo Taller, otro sobre nuestra cuadra (Aguascalientes, Culiacán, Tlaxcala y Chilpancingo), a las 9:30 de la mañana en punto, acompañados del personal de la escuela, los papás que gusten acompañarnos (a quienes citamos desde las 9:15 hrs.), y con el apoyo que nos brinde la Secretaría de Seguridad Pública. Por la cercanía de esta breve salida, no requerimos de una autorización firmada por ustedes, sin embargo, si algún padre de familia no autoriza la salida de su hijo, le pedimos que nos avise por escrito antes de esta fecha. Pueden vestir sus prendas típicas y traer algún tipo de banderín o corneta (por favor no traigan serpentinas en aerosol, globos, huevos con confeti y/o harina). Tan pronto termine el recorrido daremos el grito en el patio de la escuela, despediremos a los papás que tan amablemente nos hayan acompañado, e iniciaremos nuestras celebraciones. Comunidad Infantil y Casa de los Niños celebrarán dentro de sus ambientes, y Taller realizará una verbena mexicana en su patio.

MACROSIMULACRO DE EVACUACION Como parte de nuestra adaptación al lugar y tiempo que nos ha tocado vivir, y con base en las dolorosas experiencias que la sociedad ha vivido, a partir del sismo de 1985 todas las escuelas, así como centros sociales y de trabajo, tenemos el compromiso de conocer nuestras instalaciones, organizarnos en comisiones y realizar simulacros, que en un evento real, puedan salvaguardarnos. El primer simulacro del ciclo escolar se realiza de forma programada, iniciando el viernes 19 de septiembre, por lo que si lo desean pueden comentar brevemente esto con sus hijos, sobre todo los pequeños, para que no se angustien.

LA GACETA -  MONTESSORI DE LA CONDESA, S.C.

Vol. 19 No. 181 SEPTIEMBRE 2014 Página 13

LA FAMILIA PARTICIPA EN CASA DE LOS NIÑOS La dinámica en Casa de los Niños nos permite enriquecer su adaptación, socialización y aprendizaje a través de la participación de los padres y abuelos… ¿Cómo? Para el cumpleaños de su hij@ pueden ponerse de acuerdo con su guía para hacer una celebración breve y sencilla dentro de su ambiente. Para las familias que quieran compartir la cultura de otros estados de la República Mexicana o de otros países, los invitamos a participar en “La vuelta al mundo”, en donde presentarán los aspectos más representativos de ese lugar junto con su hij@, tales como la geografía, su idioma, sus costumbres, su música, su gastronomía, etc. Y para los abuelitos reiteramos nuestra invitación para que nos muestren algunas de las cosas que les gusta hacer: cantar, leer o alguna actividad que nos quieran legar para conocer lo que se usaba en su época, la música que escuchaban, cómo bailaban, a qué jugaban cuando eran niños. Por favor contacten a la guía de su hij@ o niet@ y acuerden una fecha y los detalles para compartir con ellos en su ambiente y recibirlos con mucho cariño.

Tina, Fernanda y Marcia Guías de Casa de los Niños

LA RUTA DE MEJORA 2014-2015 La dinámica cambiante del mundo actual demanda personas capaces de relacionarse de forma pacífica con los demás, y establecer relaciones armónicas con el ambiente, afrontar los retos diarios con creatividad, compromiso y responsabilidad, lo cual implica prepararlas para aprender permanentemente y tener una convivencia sana, entre otros aspectos. LO QUE SE ESPERA DE LA ESCUELA… • • • • • • • • • •

Normalidad mínima escolar Aprendizajes relevantes y duraderos Conclusión oportuna de la educación básica Clima escolar de convivencia sana y pacífica Enseñanza de valores para la convivencia Aprendizajes de calidad para todos Eliminación de barreras para el aprendizaje y la participación Ruta de mejora: organización del colectivo, evaluación y rendición de cuentas (Escuela, Dirección, Guías, Docentes de clases especiales, Apoyo Psicopedagógico) Uso óptimo del tiempo escolar Aprendizajes: lecto-escritura, uso de reglas de ortografía, razonamiento matemático, aprender a estudiar, formación cívica y ética

Coni Riverón, Dirección Técnica de Taller

LA GACETA -  MONTESSORI DE LA CONDESA, S.C.

Vol. 19 No. 181 SEPTIEMBRE 2014 Página 14

CURSO DE PRIMEROS AUXILIOS Este curso se impartirá en las instalaciones de Montessori de la Condesa en dos sesiones, el viernes 10 de octubre, de 16:00 a 20:00 hrs., y el sábado 11, de 9:00 a 13:00 hrs., con los siguientes temas: Estará impartido por el Grupo “Salvando Vidas” con una duración de 8 horas en total, que incluyen teoría y práctica. El temario incluye:  Principios básicos de atención de urgencias  Atención y manejo de la vía aérea, de la respiración y de la circulación  La importancia de la RCP de alta calidad  Cambio de la secuencia de RCP: C-A-B en vez de ABC  Cadena de supervivencia El costo es de $700.00 (setecientos pesos) por persona. Pueden confirmar su asistencia y hacer el pago hasta el viernes 19 de septiembre, directamente con Adriana Reyes en la recepción. Les sugerimos a todos los padres de familia que no hayan tomado un curso de primeros auxilios que valoren su propia preparación y la de los adultos que están a cargo de sus hijos, con el fin de tener la tranquilidad de saber qué hacer en caso de una emergencia.

ESTANCIA BREVE EN LA ENTRADA Y SALIDA Para el buen funcionamiento de la entrada y salida de los niños, y por su seguridad, les suplicamos a todos los adultos que traen o recogen a los niños, QUE NO SE ESTACIONEN en la bahía de ascenso y descenso que tenemos para la afluencia de autos, „los pequeños comentarios‟, „la compra en la banqueta‟, „la preguntita de último momento‟... provocan una fila innecesaria. Así que POR RESPETO a nuestros vecinos, al resto de los vehículos que transitan, a quienes esperan en la fila, pero sobre todo POR LA SEGURIDAD DE TODOS NUESTROS CHICOS, si requieren más tiempo, por favor estaciónense fuera de esta zona, obviamente evitando doble fila o la obstrucción de cocheras (hay dos estacionamientos a la vuelta de la escuela, sobre Chilpancingo, y otro sobre Aguascalientes frente a Sanborns). Consideren que la logística para recibir y entregar a sus hijos debe ser práctica y ágil, por lo que una vez pasado el periodo de adaptación, cualquier guía, maestra de inglés, asistente, coordinadora o directora, puede recibirlos y entregarlos. Por favor no se detengan a que una persona en particular lo haga porque no es posible.

Santos Soriano es la persona asignada por la Dirección de la escuela para coordinar y agilizar el tránsito de los vehículos que transportan a nuestros niños, apoyado por el resto del personal escolar, por lo que les pedimos que cooperen con todos en lo que les soliciten, ya que es a favor de toda la comunidad.

Para quienes vienen a pie a la hora de la salida, que se formen en la fila al costado de las puerta, ya que cuando se paran justo enfrente de ellas cubren la visibilidad de quienes están recogiendo o entregando a los niños, y que eviten el entretener al personal, ya que en ese momento tienen una gran responsabilidad: sus hij@s.

„Una vez que entregamos a los niños, quedan bajo la responsabilidad de la persona que los recoge, razón por la cual les pedimos su comprensión para no volver a entrar a las instalaciones de la escuela en ese momento, ni mandarlos de regreso, ya que no pueden subir solos a los ambientes, ni tienen permitido utilizar los juegos, mientras estamos en el proceso de entrada y salida.‟ Y por último, a todo el personal de la escuela, que tratemos de agilizar esta tarea, poniendo en práctica los mismos puntos. Un saludo o una despedida brevísima puede ser tan cálida como muchos besos, abrazos y largos comentarios.

LA GACETA -  MONTESSORI DE LA CONDESA, S.C.

Vol. 19 No. 181 SEPTIEMBRE 2014 Página 15

Recuerden que tenemos una política de „puertas abiertas‟ para todas sus dudas e inquietudes, así que si lo requieren, pueden pedir las citas necesarias para tal efecto, en el entendido de que las realizaremos a la brevedad posible, o bien a través de sus recados telefónicos o por escrito. ¡Muchas gracias por su colaboración y congruencia!

EL ESTACIONAMIENTO PARA BICIS, TRICICLOS Y CARREOLAS ¡Recuerden que contamos con un espacio (no techado) para guardar bicicletas, triciclos, patinetas, carreolas... para quienes prefieran utilizar este medio para venir a la escuela! Al mismo tiempo aprovechamos este espacio para pedirles encarecidamente a los adultos que traen carreola a la hora de la salida, que sean tan amables de ponerlas brevemente en donde no estorben el paso de los peatones, ya que queremos procurar la gracia y cortesía con toda nuestra comunidad, incluidos nuestros vecinos transeúntes .

COMISION PERRUNA DE MdlC ACTIVIDADES 2014 – 2015

Hacemos del conocimiento de todas las familias de nuevo ingreso que desde hace 5 años se formó en la escuela „la Comisión Perruna‟, integrada por alumnos de Casa de los Niños y Taller, con el propósito de ayudar a una Asociación Civil que maneja un refugio de perros, así como campañas de vacunación, esterilización y adopción, llamada: „Presencia Animal‟. La forma de trabajar es a través de la venta de productos donados por los niños, o por la recaudación directa en efectivo y/o especie, que periódicamente se entrega a Presencia Animal. A los alumnos que se comprometan a participar se les dará una credencial, así como algunas tareas durante el ciclo escolar. Si algún padre de familia desea más información o ayudar de otras formas, por favor contáctense con Maye, Directora Técnica de Preescolar.

¡Todos los martes y jueves habrá ventas a la hora de la salida a favor de esta Asociación, iniciando el 2 de septiembre!

SUSTITUYENDO LAS BOLSAS DE PLASTICO Dentro de la lista de material que se les solicitó en Comunidad Infantil y Casa de los Niños les hemos pedido una bolsita plástica con jareta que sustituye las desechables, y que utilizaremos para enviar los cambios de ropa húmeda de sus hijos. Si aún no la han adquirido o desean más, pueden comprarla con Maye, en la Dirección de Preescolar. Las ganancias – simbólicas- serán donadas a la Comisión Perruna a favor de Presencia Animal A.C.

EL TRABAJO DE NUESTRA COMUNIDAD   

MARTES Y JUEVES: –venta de productos a la salida a favor de Presencia AnimalVIERNES: Recolección de tetrapacks, plástico PET y HDP, pilas y baterías, latas de aluminio, revistas y papel periódico.

LA GACETA -  MONTESSORI DE LA CONDESA, S.C.

Vol. 19 No. 181 SEPTIEMBRE 2014 Página 16

CUMPLEAÑOS DEL MES

AGOSTO El El El El El El El El El El El El El El El El El El El El El El El El El

3 de agosto Lorenzo SORDO BERDICHEVSKY (Casa de los Niños 1) cumple 6 años. 3 de agosto Selva Azul MORALES VANONI (Taller I-B) cumple 7 años. 5 de agosto Ivana Sofía VARGAS OROZCO (Comunidad Infantil 1) cumple 7 años. 6 de agosto Ana Joaquina MAGAÑA LORENTE (Taller II-B) cumple 11 años. 7 de agosto Fernanda (Guía Casa de los Niños 2) cumple años. 7 de agosto Juliana GARCIA PADILLA (Taller II-B) cumple 10 años. 7 de agosto Valeria ITZKOWICH GRUNBERGER (Casa de los Niños 3) cumple 6 años. 8 de agosto Mercedes MADRAZO MARTIN (Taller I-A) cumple 8 años. 11 de agosto Lucio Icaro CALCANEO PEÑA (Casa de los Niños 3) cumple 4 años. 11 de agosto Patricia (Asistente Taller II-A) cumple años. 12 de agosto Alan D'ARTIGUES BEAUREGARD (Casa de los Niños 1) cumple 8 años. 13 de agosto Viani (Guía) cumple años. 14 de agosto Tamara Anahi GUTIERREZ ALCANTARA (Taller I-A) cumple 7 años. 14 de agosto Elizabeth (Asistente Taller II-B) cumple años. 15 de agosto Hannah SCHWARTZ SHWARTZ (Taller I-A) cumple 8 años. 17 de agosto Arantxa LICEA ORTEGA (Casa de los Niños 3) cumple 5 años. 17 de agosto Frida Sofía MENDEZ SASSE (Taller II-B) cumple 10 años. 18 de agosto Valentina CHAVEZ MOGUEL (Casa de los Niños 3) cumple 4 años. 19 de agosto Emilio VALLADARES ACOSTA (Taller I-A) cumple 9 años. 21 de agosto Sofía HERNANDEZ ROBLES (Comunidad Infantil 3) cumple 2 años. 22 de agosto Santiago Felix RIVERA TINNEY (Taller I-A) cumple 9 años. 25 de agosto José Nicolas ORNELAS CORTINA (Taller II-A) cumple 10 años. 26 de agosto Julia NOGUEIRA LLORENTE (Casa de los Niños 1) cumple 6 años. 28 de agosto Lorenzo GARDUÑO ROQUEÑI (Taller II-B) cumple 11 años. 29 de agosto Laura (Asistente Taller I-B) cumple años.

¡FELICIDADES!

SEPTIEMBRE El El El El El El El El El El El El El El El El El El El El El El El

4 de septiembre Pueblito (Asistente Comunidad Infantil 3) cumple años. 7 de septiembre Sabine CALDERON WALLACE (Casa de los Niños 1) cumple 3 años. 8 de Septiembre Alvaro PORCUNA GARCIA (Comunidad Infantil 3) cumple 2 años. 8 de septiembre Juan Pablo ARROYO NAHMAD (Casa de los Niños 3) cumple 3 años. 10 de septiembre Loan Indra Alain GOETHALS MENESES (Comunidad Infantil 2) cumple 4 años. 10 de septiembre Sofia ITZKOWICH GRUNBERGER (Taller I-A) cumple 8 años. 13 de septiembre Sasil Aurelia SOLANO GALLARDO (Taller I-A) cumple 6 años. 14 de septiembre Camille Castalia CHAVEZ BELTRAN (Taller II-A) cumple 9 años. 14 de septiembre Ivana LEDEZMA MIRANDA (Taller I-A) cumple 6 años. 14 de septiembre Maye (Dir. Técnica Preescolar) cumple años. 15 de septiembre Vicente MONZO MARENCO (Casa de los Niños 3) cumple 5 años. 15 de septiembre Constanza FEREGRINO HINOJOSA (Taller II-B) cumple 10 años. 17 de septiembre Renato ALCOCER MURILLO (Casa de los Niños 1) cumple 3 años. 17 de septiembre Paula AMOROSO LOMELI (Taller II-A) cumple 9 años. 18 de septiembre Ambar ADES LIPOVICH (Comunidad Infantil 1) cumple 2 años. 19 de septiembre Sebastián RINCON GALLARDO MURILLO (Taller I-A) cumple 8 años. 21 de septiembre Eithan CUSNIR ISRAEL (Casa de los Niños 2) cumple 3 años. 22 de septiembre Anya CASTRO NADAL (Taller I-B) cumple 6 años. 23 de septiembre Adam COHEN STAROPOLSKY (Casa de los Niños 2) cumple 4 años. 24 de Septiembre Nicolás MARTINEZ GARZA (Taller I-B) cumple 7 años. 25 de septiembre Maryann (maestra de Inglés TII-A) cumple años. 27 de septiembre Gilda (Asistente Casa de los Niños 3) cumple años. 30 de septiembre Regina GUTIERREZ ZARATE (Taller I-B) cumple 8 años.

¡FELICIDADES!

LA GACETA -  MONTESSORI DE LA CONDESA, S.C.

Vol. 19 No. 181 SEPTIEMBRE 2014 Página 18

SONETO II El mar, el mar y tú, plural espejo, el mar de torso perezoso y lento nadando por el mar, del mar sediento: el mar que muere y nace en un reflejo. El mar y tú, su mar, el mar espejo: roca que escala el mar con paso lento, pilar de sal, que abate el mar sediento, sed y vaivén y apenas un reflejo. De la suma de instantes en que creces, del círculo de imágenes del año, retengo un mes de espumas y de peces, y bajo líquidos de estaño tu cuerpo que en la luz abre bahías al oscuro oleaje de los días. Octavio Paz

AHORA TODO ESTA CLARO Cuando el presidente, cualquier presidente se preocupa tanto por los derechos humanos parece evidente que en ese caso derecho no significa facultad o atributo o libre albedrío sino diestro o antizurdo o flanco opuesto al corazón lado derecho en fin en consecuencia ¿no sería hora de que iniciáramos una amplia campaña internacional por los izquierdos humanos? Mario Benedetti

EL ARTE DE CONFIAR (Por Loren Garibi)

La mayoría de los que tomamos la decisión de confiar en una escuela Montessori para la educación de nuestros hijos, partimos de la esperanza de obtener lo que buscamos para ellos. Asumimos el riesgo de salirnos de lo tradicional y aceptamos el cambio de paradigma a favor del niño, de María Montessori. El niño tiene en sí mismo la posibilidad de autoeducarse, necesita de los adultos un acompañamiento respetuoso, en un ambiente preparado con amor e inteligencia para enfrentar sus necesidades, de aprendizaje, orden, independencia, trabajo en libertad, responsabilidad con el entorno, límites claros, autodisciplina, encuentro con los otros y alegría de vivir. Antes de cada año escolar el personal de la escuela nos preparamos, con el objetivo principal de mantener el enfoque a favor del niño, que pide María Montessori. En este inicio, Ely Rayek nos compartió una plática sobre el sistema de relaciones que afectan el proceso enseñanza - aprendizaje. Fue muy rico escuchar de él , “lo más importante es que el niño sea feliz”. Sustentó esta afirmación con sus propias experiencias de vida, señalando la importancia de que el niño se sienta bien consigo mismo en el entorno escolar, mas allá de las variables que se presentan en la vida. Necesita encontrar en sus maestros la actitud de “te voy a ayudar a como dé lugar”, reconociéndote y aceptándote, buscando tu éxito. Sin etiquetar, sin descalificar, sin penalizar, aproximándome a ti de manera sana, buscando escucharte, dándote acuse de recibo, siendo predecible para ti, teniendo en cuenta que todos estamos en constante cambio y que nos corresponde generar las condiciones que faciliten una lealtad entre nosotros. Empieza un nuevo año escolar, en el cual seguimos al niño. Es decir confiamos en él, lo observamos con respeto, lo acompañamos mientras vive sus experiencias, le facilitamos el trayecto preparando y mostrando el camino. Estamos ahí, sin presionarlo, permitiendo que siga su ritmo. Presentándole lo que va necesitando para dar nuevos pasos. Estamos ahí para generar confianza, bienestar y armonía. Haremos bien nuestra tarea, vinculándonos con cada uno de nuestros niños. Preparamos el camino, a ellos les corresponde el caminar. Estamos aquí porque amamos lo que hacemos. Todo lo que hacemos debe ser a favor del niño. Esperamos ganar su confianza, acérquense a nosotros, el camino no es fácil al inicio, necesitamos quitar con suavidad todo lo que sea un obstáculo. La confianza que mostramos en la familia les ayuda a ellos a confiar también.

¡Bienvenidos al ciclo 2014-2015!

LA GACETA -  MONTESSORI DE LA CONDESA, S.C.

Vol. 19 No. 181 SEPTIEMBRE 2014 Página 20

Recomendo por Amira Rozembaum

LA GACETA -  MONTESSORI DE LA CONDESA, S.C.

Vol. 19 No. 181 SEPTIEMBRE 2014 Página 21

LA GACETA -  MONTESSORI DE LA CONDESA, S.C.

Vol. 19 No. 181 SEPTIEMBRE 2014 Página 22

LA GACETA -  MONTESSORI DE LA CONDESA, S.C.

Vol. 19 No. 181 SEPTIEMBRE 2014 Página 23

Recomendado por Gaby Gaitán CN2

LA GACETA -  MONTESSORI DE LA CONDESA, S.C.

Vol. 19 No. 181 SEPTIEMBRE 2014 Página 24

Yoonhee, mamá de Narin de Casa de los Niños 2

LA GACETA -  MONTESSORI DE LA CONDESA, S.C.

Vol. 19 No. 181 SEPTIEMBRE 2014 Página 25

¡BIENVENIDOS! El pasado domingo 6 de julio nació Greg, hermano de Alonso, de Comunidad Infantil 3, por lo que lo felicitamos a él y a sus papás: Graciela y Erik, ¡y les deseamos muchas bendiciones a su familia! El miércoles 13 de agosto llegó a la vida de la familia Márquez Alonso, Sebastián, hermanito de Mateo e hijo de Emma y Alejandro, por lo que les deseamos parabienes ilimitados y nos congratulamos por la noticia.

El personal de Montessori de la Condesa

NUESTRAS CONDOLENCIAS El pasado lunes 18 de agosto falleció la Sra. Aurelia Ramírez de Becerra, bisabuela materna de Romina (exalumna) y Rodrigo Padrón, Ana Valeria y Juan Pablo Flores, de Taller II-A, Taller I-B y Casa de los Niños 1, respectivamente. Acompañamos con respeto y mucho cariño a Romina, Valeria y a nuestros queridos alumnos en esta pérdida, deseamos que los buenos momentos con la bisabuela estén siempre presentes.

El personal de Montessori de la Condesa.

ROPA Y ACCESORIOS DE BEBE QUE YA NO USEN Querida Comunidad: Actualmente dos jóvenes solteras –de bajos recursos-, allegadas a mí, están pasando por un momento difícil. Una de ellas vive en la Ciudad, fue mamá en mayo de un bebé prematuro de 27 semanas, que afortunadamente ahora ya cuenta con 3 meses y medio de vida y tiene la talla de un bebé recién nacido; es varón y ya está fuera del hospital. La otra vive en un pueblito del Estado de Morelos, será mamá a principios de septiembre de una nena, y parece que todo será normal. Por lo anterior, si tuvieran ropita, cobijitas, accesorios (desde una sonaja hasta una cunita) que ya no vayan a utilizar y quieran donarles, se los voy a agradecer muchísimo en su nombre. Por el momento les hace falta de todo, así que será bien aprovechado. Pueden traerlo a la escuela y yo con mucho gusto se los haré llegar. Gracias de antemano por su empatía y generosidad, Carmen Ramos Méndez G.

VOLANTES:  

Curso de arte para niños y niñas en MdlC; responsable Maj Britt Jensen Ballet Ensamble Clásico; responsable Amparo García, recomendado por Carmen Ramos Méndez G.

LA GACETA -  MONTESSORI DE LA CONDESA, S.C.

Vol. 19 No. 181 SEPTIEMBRE 2014 Página 26

RESUMEN DE AGOSTO-SEPTIEMBRE AGOSTO 7 11-13 14 15

18 19

Inicio de labores para todo el personal: organización y preparación de los ambientes. Primera actualización y reuniones técnicas. Recepción del material en todos los niveles, -con niños- de 8:00 a 11:30 hrs. Primera reunión con padres de familia -sin niños- en el auditorio, y después en su propio ambiente:  TI-A 8:00 hrs.  TI-B 8:30 hrs.  TII-A y TII-B 9:00 hrs.  C.N. 1 9:30 hrs.  C.N. 2 10:00 hrs.  C.N. 3 10:30 hrs.  C.I. 1, 2 y 3 11:00 hrs.  Inicio de clases para todos los alumnos reinscritos.  Venta directa de uniformes y material escolar, de 8:30 a 14:30 hrs.  Primera ceremonia cívica del ciclo escolar de Taller y entrega oficial de libros SEP.  Ingreso escalonado de los alumnos de nuevo ingreso y de quienes pasan de C.I. a C.N., o de C.N. a Taller I –de acuerdo a la fecha que se les indicó en su sobre de documentos, o en la entrevista de nuevo ingreso Venta directa de uniformes y material escolar, de 8:00 a 14:30 hrs.

SEPTIEMBRE 1-10 1 2

3 4 5 8

12

15

Pago de colegiaturas. Entrega oficial de libros SEP para 1º grado. Inicio de venta de productos a la salida a favor de la Comisión Perruna –todos los martes y juevesInicio de las sesiones de meditación para Taller I-A de 8:00 a 8:30 y para Taller I-B de 8:30 a 9:00 hrs.; para C.I. 1 de 9:00 a 9:30, C.I. 2 de 9:30 a 10:00 y C.I. 3 de 10:00 a 10:30 hrs. en su ambiente –todos los martesVisita cultural de Taller (de 2º a 6º) al FCE. Inicio de las sesiones de meditación para Taller II-A de 8:00 a 8:30 hrs., para Taller II-B de 8:30 a 9:00 hrs.; y para C.N. 1 de 11:30 a 12:00, C.N. 2 de 12:00 a 12:30 y C.N.3 de 12:30 a 13:00 hrs., en su propio ambiente –todos los juevesPlática No. 1 de biología para Casa de los Niños: ”El Universo.”  Plática informativa para los padres de familia sobre el campamento de Taller a la “Misión Mazahua”, en el Edo. de México, con Kin Camp, a las 8:00 hrs., en el auditorio (no hay ceremonia cívica).  Fotografía para la credencial de alumnos y personal de nuevo ingreso.  Reunión de toda la comunidad con la Mesa Directiva de la Asociación de Padres de Familia de MdlC a las 8:30 hrs. en el auditorio.  Plática informativa a las 12:30 para los alumnos de Taller sobre el campamento a la “Misión Mazahua”, en el Edo. de México.  Iniciando a las 9:30 hrs. desfile y „Grito de Independencia‟ con todos los alumnos de Casa de los Niños y Taller (C.I. lo hará en el patio de la escuela), junto con el personal correspondiente y padres de familia que quieran acompañarnos; posteriormente mañanita mexicana (sin papás).

LA GACETA -  MONTESSORI DE LA CONDESA, S.C.

Vol. 19 No. 181 SEPTIEMBRE 2014 Página 27

16 17

19

22 24 26 29 30

 Autorización firmada y 1º/4 pagos del Campamento de Taller: $1,350.00 Suspensión de labores por Aniversario de la Iniciación de la Independencia de México. Plática informativa para PADRES DE FAMILIA DE C.I. Y C.N. sobre: “el manejo de las clases de huerto escolar, meditación, música, teatro e inglés”, a cargo de Fabienne Ginon, Tania Villaseñor, Jessica Giesemann, Daniela Parra y Meredith Scott, de 8:30 a 10:30 hrs., en el auditorio de la escuela.  Macrosimulacro en toda la escuela en memoria del sismo de 1985  Fecha límite para confirmación y pago para el Curso de Primeros Auxilios organizado para personal y padres de familia (10 y 11 de octubre): $700.00 por persona.  Plática No. 1 de biología para Taller: “El Universo”.  Fecha límite para firmar permiso de C.N. (17 oct. 2014) al “Acuario Inbursa” Reunión para los padres de familia de sexto para que organicen sus actividades de cierre –después de la ceremonia cívica- en el auditorio. Reunión para los padres de familia de todo Taller sobre “La importancia del peso y talla de mi hijo”, de 8:00 a 9:00 hrs. en el auditorio de la escuela. Suspensión de clases por Consejo Técnico y Actualización del personal de MdlC. Feria Informativa de Secundarias, de 9:00 a 14:30 hrs. en el auditorio.  2º/4 pagos del Campamento de Taller: $1,350.00  Fecha límite para confirmar asistencia a la visita de Comunidad Infantil al “Acuario Inbursa” (24 oct. 2014).  Clase abierta para padres de familia, de Educación Física, de 1º grado TI-A y TI-B, a las 8:30 hrs.

LA GACETA -  MONTESSORI DE LA CONDESA, S.C.

Vol. 19 No. 181 SEPTIEMBRE 2014 Página 28

CALENDARIO CICLO ESCOLAR 2014-2015 Hemos tratado de plasmar en este calendario la mayor parte de las actividades que llevaremos a cabo en este ciclo escolar, con el fin de que toda nuestra comunidad logre organizarse con suficiente tiempo para participar en nuestras reuniones y eventos, así como para considerar los días en los que la escuela no labora o tiene horarios especiales. Haremos todo lo posible por respetar puntualmente este calendario, sin embargo debemos tomar en cuenta algún ajuste en las fechas que así lo requirieran.

AGOSTO 7 11-13 14 15

18 19

Inicio de labores para todo el personal: organización y preparación de los ambientes. Primera actualización y reuniones técnicas. Recepción del material en todos los niveles, -con niños- de 8:00 a 11:30 hrs. Primera reunión con padres de familia -sin niños- en el auditorio, y después en su propio ambiente: TI-A 8:00 hrs. TI-B 8:30 hrs. TII-A y TII-B 9:00 hrs. C.N. 1 9:30 hrs. C.N. 2 10:00 hrs. C.N. 3 10:30 hrs. C.I. 1, 2 y 3 11:00 hrs. Inicio de clases para todos los alumnos reinscritos. Venta directa de uniformes y material escolar, de 8:30 a 14:30 hrs. Primera ceremonia cívica del ciclo escolar de Taller y entrega oficial de libros SEP. Ingreso escalonado de los alumnos de nuevo ingreso y de quienes pasan de C.I. a C.N., o de C.N. a Taller I –de acuerdo a la fecha que se les indicó en su sobre de documentos, o en la entrevista de nuevo ingresoVenta directa de uniformes y material escolar, de 8:00 a 14:30 hrs.

SEPTIEMBRE 1-10 1 2

3 4 5 8

12

15

Pago de colegiaturas. Entrega oficial de libros SEP para 1º grado. Inicio de venta de productos a la salida a favor de la Comisión Perruna –todos los martes y juevesInicio de las sesiones de meditación para Taller I-A de 8:00 a 8:30 y para Taller I-B de 8:30 a 9:00 hrs.; para C.I. 1 de 9:00 a 9:30, C.I. 2 de 9:30 a 10:00 y C.I. 3 de 10:00 a 10:30 hrs. en su ambiente –todos los martesVisita cultural de Taller (de 2º a 6º) al FCE. Inicio de las sesiones de meditación para Taller II-A de 8:00 a 8:30 hrs., para Taller II-B de 8:30 a 9:00 hrs.; y para C.N. 1 de 11:30 a 12:00, C.N. 2 de 12:00 a 12:30 y C.N.3 de 12:30 a 13:00 hrs., en su propio ambiente –todos los juevesPlática No. 1 de biología para Casa de los Niños: ”El Universo.” Plática informativa para los padres de familia sobre el campamento de Taller a la “Misión Mazahua”, en el Edo. de México, con Kin Camp, a las 8:00 hrs., en el auditorio (no hay ceremonia cívica). Fotografía para la credencial de alumnos y personal de nuevo ingreso. Reunión de toda la comunidad con la Mesa Directiva de la Asociación de Padres de Familia de MdlC a las 8:30 hrs. en el auditorio. Plática informativa a las 12:30 para los alumnos de Taller sobre el campamento a la “Misión Mazahua”, en el Edo. de México. Iniciando a las 9:30 hrs. desfile y „Grito de Independencia‟ con todos los alumnos de Casa de los Niños y Taller (C.I. lo hará en el patio de la escuela), junto con el personal correspondiente y padres de familia que quieran acompañarnos; posteriormente

LA GACETA -  MONTESSORI DE LA CONDESA, S.C.

Vol. 19 No. 181 SEPTIEMBRE 2014 Página 29

16 17

19

22 24 26 29 30

mañanita mexicana (sin papás). Autorización firmada y 1º/4 pagos del Campamento de Taller: $1,350.00 Suspensión de labores por Aniversario de la Iniciación de la Independencia de México. Plática informativa para PADRES DE FAMILIA DE C.I. Y C.N. sobre: “el manejo de las clases de huerto escolar, meditación, música, teatro e inglés”, a cargo de Fabienne Ginon, Tania Villaseñor, Jessica Giesemann, Daniela Parra y Meredith Scott, de 8:30 a 10:30 hrs., en el auditorio de la escuela. Macrosimulacro en toda la escuela en memoria del sismo de 1985 Fecha límite para confirmación y pago para el Curso de Primeros Auxilios organizado para personal y padres de familia (10 y 11 de octubre): $700.00 por persona. Plática No. 1 de biología para Taller: “El Universo”. Fecha límite para firmar permiso de C.N. (17 oct. 2014) al “Acuario Inbursa” Reunión para los padres de familia de sexto para que organicen sus actividades de cierre –después de la ceremonia cívica- en el auditorio. Reunión para los padres de familia de todo Taller sobre “La importancia del peso y talla de mi hijo”, de 8:00 a 9:00 hrs. en el auditorio de la escuela. Suspensión de clases por Consejo Técnico y Actualización del personal de MdlC. Feria Informativa de Secundarias, de 9:00 a 14:30 hrs. en el auditorio. 2º/4 pagos del Campamento de Taller: $1,350.00 Fecha límite para confirmar asistencia a la visita de Comunidad Infantil al “Acuario Inbursa” (24 oct. 2014). Clase abierta para padres de familia, de Educación Física, de 1º grado TI-A y TI-B, a las 8:30 hrs.

OCTUBRE 1-10 2 3 7 9 10

11 13-1415 15 16 17

20 21

Pago de colegiaturas Clase abierta para padres de familia, de Educación Física, de 2º grado TI-A y TI-B, a las 8:30 hrs. Reunión de padres de familia de Casa de los Niños, de 8:30 a 10:00 hrs., en el auditorio. Clase abierta para padres de familia, de Educación Física, de 3º grado TI-A y TI-B, a las 8:30 hrs. Clase abierta para padres de familia, de Educación Física, de 4º grado TII-A y TII-B, a las 8:30 hrs. Reunión de padres de familia de Taller, de 8:00 a 9:30 hrs. Plática No. 2 de biología para Casa de los Niños: “Fósiles”. Primera parte del curso de primeros auxilios, de 16:00 a 20:00 hrs., para el personal de la escuela de nuevo ingreso, y abierto a toda la comunidad de MdlC y Kid‟s Place, en el auditorio de la escuela. Segunda parte del curso de primeros auxilios, de 9:00 a 13:00 hrs., para el personal de la escuela de nuevo ingreso, y abierto a toda la comunidad de MdlC y Kid‟s Place, en el auditorio de la escuela. Programa sobre “Las emociones”; Gpo. Editorial Yo sí leo, para Taller dentro de la escuela. 3º/4 pagos del Campamento de Taller: $1,350.00 Clase abierta para padres de familia, de Educación Física, de 5º grado TII-A y TII-B, a las 8:30 hrs. Visita escolar de Casa de los Niños al “Acuario Inbursa”, en horario escolar. Reunión de padres de familia de Comunidad Infantil: “El niño y la conquista de su cuerpo”, a cargo de las guías titulares, de 8:30 a 10:00 hrs., en el auditorio. Plática No. 2 de biología para Taller: “Fósiles”. Ceremonia cívica a cargo de los padres de familia de Taller, a las 8:05 hrs., en el patio. Fecha límite para firmar permiso de C.N. (14 nov. 2014) al “Museo de Antropología”. Clase abierta para padres de familia, de Educación Física, de 6º grado TII-A y TII-B, a las 8:30 hrs.

LA GACETA -  MONTESSORI DE LA CONDESA, S.C.

Vol. 19 No. 181 SEPTIEMBRE 2014 Página 30

24 26 27 28 30 31

Visita escolar de Comunidad Infantil al “Acuario Inbursa”, con papás, en horario escolar. Termina el horario de verano. Ceremonia cívica a cargo del área de inglés de TI-A. Elaboración de altares dentro de los ambientes de C.I., C.N. y en el auditorio. 4º/4 pagos del Campamento de Taller: $1,350.00 Recorrido extraescolar de Halloween a cargo de la APF de MdlC. Retiro y distribución de ofrendas de los altares del Día de Muertos. Suspensión de clases por Consejo Técnico y Actualización del personal de MdlC.

NOVIEMBRE 1-10 3-7 3 5 7

12 14 17 18 19 21 24 28

Pago de colegiaturas. Campamento de Taller a la “Misión Mazahua”, en el Edo. de México. Recorrido informativo para padres de familia interesados en conocer los ambientes de Taller, de 8:30 a 9:30 hrs. Reunión de padres de familia de Casa de los Niños, de 8:30 a 10:00 hrs., en el auditorio. Fecha límite para firmar permiso de Taller (5 dic. 2014) al “Acuario Inbursa”. Plática No. 3 de biología para Casa de los Niños: “Las partes de las plantas y germinación de semillas”. Reunión de padres de familia de Comunidad Infantil, de 8:30 a 10:00 hrs., en el auditorio. Plática de observación para padres de familia de C.I. y C.N. de nuevo ingreso a las 8:30 hrs., en el auditorio. Visita escolar de Casa de los Niños al “Museo de Antropología”, en horario escolar. Plática No. 3 de biología para Taller: “Las partes de las plantas y germinación de semillas”. Suspensión de labores por la celebración del Aniversario de la Iniciación de la Revolución Mexicana. Inicio del período de observación para los padres de familia en C.I. y C.N. Reunión de padres de familia de Taller, de 8:00 a 9:30 hrs., en el auditorio. Bazar Navideño, de 12:00 a 15:00 hrs. Ceremonia cívica a cargo de TII-A. Suspensión de clases por Consejo Técnico y Actualización del personal de MdlC.

DICIEMBRE 1-10 5 6 8 10 12 15-19 16 17-19 19 20

ENERO 1 2-10 7 9

Pago de colegiaturas. Visita escolar de Taller al “Acuario Inbursa”, en horario escolar. Examen Flyers para 5º y 6º de los Talleres II-A y B (opcional). Ceremonia cívica a cargo de TI-B Termina periodo de observaciones en C.I. y C.N. Refrigerio navideño y último día de clases para Casa de los Niños y Taller. Fecha límite para firmar permiso de Taller (16 ene. 2015) a “un huerto urbano (o Parque Bincentenario), en horario escolar. Entrevistas del primer período para C.N. y Taller. Refrigerio navideño y último día de clases para Comunidad Infantil Entrevistas del primer período para Comunidad Infantil. Brindis de fin de año con el personal. Inicio de vacaciones de invierno.

SEGUNDO SEMESTRE Primer día del año. Pago de colegiaturas. Inicio de clases del segundo período para todos los alumnos. Plática No. 4 de biología para Taller: “Animales superiores”.

LA GACETA -  MONTESSORI DE LA CONDESA, S.C.

Vol. 19 No. 181 SEPTIEMBRE 2014 Página 31

12 16 19 21 23 28 30

Fecha límite para confirmar asistencia a la visita de Comunidad Infantil a “Papalote Museo del Niño” (23 ene. 2015). Visita escolar de Taller a “un huerto urbano o Parque Bicentenario”, en horario escolar. Ceremonia cívica a cargo del área de inglés de TII-B. Reunión de padres de familia de Comunidad Infantil y Taller I: „Un encuentro con el material Montessori‟, de 17:00 a 19:00 hrs., en cada ambiente –sin niñosVisita escolar de Comunidad Infantil a “Papalote, Museo del Niño”, con papás, en horario escolar. Plática No. 4 de biología para Casa de los Niños: “Insectos”. Reunión de padres de familia de Casa de los Niños y Taller II: „Un encuentro con el material Montessori‟, de 17:00 a 19:00 hrs., en cada ambiente –sin niñosSuspensión de clases por Consejo Técnico y Actualización del personal de MdlC.

FEBRERO 1-10 1-28 2 3y4 5 6 9, 10 y 11 13 16, 17 y 18 20 23 23, 24 y 25 25 al 28 27

Pago de colegiaturas. Periodo de reinscripciones 2015-2016 para todos los niveles y grados (cupo limitado). Suspensión de labores por sucesión de días inhábiles por Aniversario de la Promulgación de la Constitución Mexicana. Recepción de donaciones para venta de garage Montaje para la venta de garage por la mañana y venta a partir de las 15:00 hrs. para el público en general Venta de garage para la comunidad a partir de las 8:00 y para el público en general a partir de las 15:00 hrs. Reunión práctica con padres de familia de los Talleres I-A y I-B: „Ven a trabajar conmigo‟, de 8:00 a 10:00 hrs., en cada uno de los ambientes –por invitaciónPlática No. 5 de biología para Taller: “Las partes del cuerpo humano”. Reunión práctica con padres de familia de los Talleres II-A y II-B: „Ven a trabajar conmigo‟, de 8:00 a 10:00 hrs., en cada uno de los ambientes –por invitaciónPlática No. 5 de biología para Casa de los Niños: “Las aves”. Fecha límite para confirmar asistencia a la visita de Comunidad Infantil al “Zoológico de Chapultepec” (9 marzo 2015). Ceremonia cívica a cargo de TI-A Reunión práctica con padres de familia: „Ven a trabajar conmigo‟, de 8:00 a 9:00 hrs. para Comunidad Infantil; y de 8:00 a 9:30 para Casa de los Niños, en cada uno de los ambientes –por invitaciónXX Congreso Montessori en Puebla, Puebla: “El Arte de Educar”. Suspensión de clases por Consejo Técnico y Actualización del personal de MdlC.

MARZO 1-10 2 5 6 9 13

Pago de colegiaturas. Inicio de inscripciones de nuevo ingreso para el ciclo escolar 2015-2016 Ceremonia cívica a cargo de los padres de familia de Taller, a las 8:05 hrs., en el patio. Cuentos para C.I. y C.N. y Feria del Libro para todos en el auditorio de la escuela, de 8:00 a 14:30 hrs. XIV Velada Literaria para los Talleres I-A y II-A, a las 16:00 hrs. Cuentos para Taller y Feria del Libro para todos en el auditorio de la escuela, de 8:00 a 14:30 hrs. XIV Velada Literaria para los Talleres I-B y II-B, a las 16:00 hrs. Visita escolar de Comunidad Infantil a “Zoológico de Chapultepec”, con papás, en horario escolar. Reunión de padres de familia de Comunidad Infantil de 8:30 a 10:00 hrs., en el auditorio. Plática No. 6 de biología para Taller: “Disección de corazón de buey”.

LA GACETA -  MONTESSORI DE LA CONDESA, S.C.

Vol. 19 No. 181 SEPTIEMBRE 2014 Página 32

16 18 19 20 22 23 26 27 28

Suspensión de labores por el Aniversario del Natalicio de Benito Juárez. Reunión de padres de familia de Casa de los Niños de 8:30 a 10:00 hrs., en el auditorio. Obra de Teatro en Inglés para Casa de los Niños, 1º y 2º de los Taller I, en horario escolar. Plática No. 6 de biología para Casa de los Niños: “Los mamíferos”. Obra de Teatro en Inglés para 3º de los Talleres I; 4º y 5º de los Talleres II, en horario escolar. Carrera Montessori, a cargo de la APF de MdlC. Feria del Huerto para Taller durante el día por invitación (de 8:00 a 14:30 hrs.). Talent Show – XII Edición- y último día de clases para todos los alumnos. Suspensión de clases por Consejo Técnico y Actualización del personal de MdlC. Fotografía del personal. Vacaciones de primavera.

ABRIL 1-10 13 20 21 22 27 30

Pago de colegiaturas. Regreso a clases. Fotografía de grupo e individual de todo Casa de los Niños. Ceremonia cívica a cargo del área de inglés de TI-B Fotografía de grupo e individual de todo Comunidad Infantil. Fotografía de grupo e individual de todo Taller. Fecha límite para firmar permiso de C.N. (22 mayo 2015) a “Universum”. Fotografía de grupo e individual de protección para toda la escuela; y para el certificado de primaria (sólo sexto). Paseo de integración con toda la escuela (padres, niños y personal) al „Parque de la Hormiga‟, en la Primera Sección de Chapultepec, de 8:30 a 13:30 hrs.

MAYO 1-4 1-5 2-10 8 15

18 22 25-28 25-29 29 31

25º Congreso Anual Montessori AMME Suspensión de labores por Conmemoración del Día del Trabajo, por conmemoración de la Batalla de Puebla y por intercambio con la SEP por el 15 de mayo, día del maestro. Pago de colegiaturas. Plática No. 7 de biología para Taller: “Disección de riñón”. Reunión informativa para los padres cuyos hijos pasan de Comunidad Infantil a Casa de los Niños, a las 8:30 hrs., en el auditorio. Feria del Huerto para Casa de los Niños durante el día por invitación (de 8:00 a 14:00 hrs.). Reunión informativa para los padres cuyos hijos pasan de Taller I a Taller II, a las 8:15 hrs., en el auditorio. Ceremonia cívica a cargo de TII-B Reunión informativa para los padres cuyos hijos pasan de Casa de los Niños a Taller I, a las 8:00 hrs., en el auditorio. Visita escolar de Casa de los Niños a “Universum”, en horario escolar. Semana de visitas para los alumnos que pasan a Taller I o Taller II y se reinscriben en MdlC Viaje de Sexto –Generación XII - 2009-2015Suspensión de clases por Consejo Técnico y Actualización del personal de MdlC. Fecha límite para finiquitar el pago de reinscripción 2014-2015

JUNIO 1-10 1 5

Pago de colegiaturas. Ceremonia cívica a cargo del área de inglés de TII-A XIV Velada Literaria para Casa de los Niños, a las 16:00 hrs. Plática No. 7 de biología para Casa de los Niños: “El cuerpo humano”.

LA GACETA -  MONTESSORI DE LA CONDESA, S.C.

Vol. 19 No. 181 SEPTIEMBRE 2014 Página 33

9 10

Cierre de las sesiones de meditación para los Talleres I Reunión vespertina de padres de familia de Comunidad Infantil: „Hacia el final de un ciclo escolar‟, a las 18:00 hrs., en su ambiente. Cierre de las sesiones de meditación para los Talleres II Reunión vespertina de padres de familia de Casa de los Niños: „Hacia el final de un ciclo escolar‟, a las 18:00 hrs., en su ambiente. Ensayo general de teatro para los alumnos de Taller. Cierre de las sesiones de meditación para Comunidad Infantil Video de Taller I-A, a las 8:00 hrs. Reunión vespertina de padres de familia de Taller I y II: „Hacia el final de un ciclo escolar‟, a las 18:00 hrs., en su ambiente. Video de Taller I-B, a las 8:00 hrs. Video de Taller II-A, a las 8:00 hrs. Cierre de las sesiones de meditación para Casa de los Niños Suspensión de clases por Consejo Técnico y Actualización del personal de MdlC. Video de Taller II-B, a las 8:00 hrs. Video de C.I. 1, a las 12:00 hrs., inmediatamente después: Feria del huerto escolar. Cierre de sexto con papás a las 8:00 hrs. en el auditorio. Video de C.I. 2, a las 12:00 hrs., inmediatamente después: Feria del huerto escolar.

11 17 23 24 25 26 29 30

JULIO 1 2 3 6 7 8, 9, 10, 13 y 14 9 10, 13 y 14 14 15

 

Video de C.N. 1, a las 8:30 hrs., inmediatamente después canción en inglés. Video de C.I. 3, a las 12:00 hrs., inmediatamente después: Feria del huerto escolar. Presentación teatral de todo Taller. Video de C.N. 2, a las 8:30 hrs., inmediatamente después canción en inglés. Ultimo día de venta de productos a la salida a favor de la Comisión Perruna Video de C.N. 3, a las 8:30 hrs., inmediatamente después canción en inglés. Convivios de fin de año y último día de clases para Casa de los Niños y Taller. Clausura del ciclo escolar 14-15 de Taller a las 8:00 hrs. Ceremonia de graduación para quienes terminan Casa de los Niños a las 10:30 hrs. Entrevistas finales de Casa de los Niños y Taller en cada uno de los ambientes, cada hora en punto, desde las 8:00 y hasta las 14:00 hrs. –sin niños- -previa reservaciónConvivios de fin de año y último día de clases para Comunidad Infantil. Entrevistas finales de Comunidad Infantil en cada uno de los ambientes, cada hora en punto, desde las 8:00 y hasta las 14:00 hrs. –sin niños- -previa reservaciónUltimo día laboral del ciclo 2013-2014 Inicio oficial de las vacaciones de verano para los alumnos y receso para el personal

TODOS LOS MARTES Y JUEVES: Venta de productos a la salida a favor de la Comisión Perruna. TODOS LOS VIERNES: Acopio de tetrapacks, plástico PET y HDP, pilas y baterías, revistas y papel periódico.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.