La misericordia acampa en nuestra tierra

Oraciones para el tiempo de Adviento - 2015 La misericordia acampa en nuestra tierra Para la canción, los textos bíblicos y las oraciones se puede us

4 downloads 101 Views 10MB Size

Recommend Stories


La misericordia acampa en nuestra tierra
Oraciones para el tiempo de Adviento - 2015 La misericordia acampa en nuestra tierra Desde el símbolo Esta oración está pensada para los alumnos de i

JESÚS y la MISERICORDIA
JESÚS y la MISERICORDIA José Antonio Pagola Elorza Jesús no es un escriba judío ni un sacerdote del templo de Jerusalén. Lo suyo no es enseñar una doc

LA DIVINA MISERICORDIA
rezarDIVINAM.indd 3 rezar con LA DIVINA MISERICORDIA textos para meditar Antonio Pérez Villahoz 13/01/14 11:02 rezarDIVINAM.indd 5 rezar con la

Story Transcript

Oraciones para el tiempo de Adviento - 2015

La misericordia acampa en nuestra tierra Para la canción, los textos bíblicos y las oraciones se puede usar el montaje: http://prezi.com/lvrq8xtyzeb3/?utm_campaign=share&utm_medium=copy

Desde el símbolo Se puede intentar explicar a los alumnos qué significa el año de la misericordia. Jesucristo es el rostro de la misericordia del Padre. El misterio de la fe cristiana parece encontrar su síntesis en esta palabra. Ella se ha vuelto viva, visible y ha alcanzado su culmen en Jesús de Nazaret. El Padre, « rico de misericordia » (Ef 2,4), después de haber revelado su nombre a Moisés como « Dios compasivo y misericordioso, lento a la ira, y pródigo en amor y fidelidad » (Ex 34,6) no ha cesado de dar a conocer en varios modos y en tantos momentos de la historia su naturaleza divina. En la « plenitud del tiempo » (Gal 4,4), cuando todo estaba dispuesto según su plan de salvación, Él envió a su Hijo nacido de la Virgen María para revelarnos de manera definitiva su amor. Quien lo ve a Él ve al Padre (cfr Jn 14,9). Jesús de Nazaret con su palabra, con sus gestos y con toda su persona revela la misericordia de Dios. Misericordiae Vultus, 1, Bula de Indicción del Jubileo de la Misericordia del Santo Padre Francisco

Como María, vamos a preparar nuestro corazón para para acoger al niño Jesús. Jesús nos enseñará cómo quiere que nosotros preparemos nuestro corazón para acogerlo. Cada vez que hagamos lo que él nos dice, estamos poniendo una piedra que construye su casa en nuestro corazón. En cada semana de adviento podemos pintar los ladrillos de una línea, hasta completar las 4 filas (Anexo I). En la celebración de navidad, cuando tengamos pintada ya toda la casa, podemos pegar el corazón con las figuras del portal (Anexo II). Los dibujos son de composición propia usando el misterio de Fano: http://www.diocesismalaga.es/dibujos-de-fanoen-blanco-y-negro/

1 |Material Educación Primaria

Oraciones para el tiempo de Adviento - 2015 Uso de la música Se puede aprender este canto. María la que nos regaló a Jesús, porque tuvo un gran corazón. http://www.migueli.com Gabriel el ángel me saludó. ¡Hola María! ¿Qué tal estás? Yo aquí jugando, ¿Y tú? Yo aquí volando. Traigo un mensaje del Padre Dios serás la madre del Salvador, ¿Cómo lo ves? ¡Cosas de Dios! Y dije ¡Hágase!, dije ¡Hágase! de Dios me fío, me cae muy bien. Y dije ¡Hágase!, dije ¡Hágase! en Dios confío todo irá muy bien.

Semana I – Dios es amor infinito = misericordia A modo de diálogo con la clase Comenzamos el tiempo de adviento. ¿Alguien sabe qué significa? Pues significa “venida”. ¿Qué venida estamos esperando en navidades? En Navidad recodamos que Jesús vino a nuestro mundo, porque quería enseñarnos cuánto nos quiere el Padre Dios.  Si se tiene en clase la corona de adviento se explica que hay cuatro velas porque el adviento tiene cuatro semanas. La vela simboliza la espera vigilante, despiertos para poder acoger a Jesús. Durante este tiempo antes de navidad, vamos a prepararle a Jesús una casa en nuestro corazón, porque el amor se acoge abriendo todo nuestro corazón. ¿Cómo podemos preparar nuestro corazón? Teniendo gestos de amistad con nuestros compañeros, padres, hermanos… Todos estos gestos los vamos a simbolizar pintando cada uno de nosotros una casa.  Les repartimos la lámina con la casa y pintamos la primera fila.  También podemos imprimir una en DIN-A3 y ponerla en la clase. María fue la primera en abrir todo su corazón a Jesús, por ello vamos a aprender esta canción que la cantaremos durante todo el adviento. Escuchamos y vamos aprendiendo la canción “Hágase” de Migueli. https://www.youtube.com/watch?v=5wS_2OZKtR0

Oración final Cada semana terminaremos nuestro momento de oración rezando la oración de la paz de san Francisco. Jesús es llamado “Príncipe de la Paz”, acogerle en nuestro corazón nos ayudará a ser instrumento de la paz a nuestro alrededor. ¡Señor, haz de mí un instrumento de tu paz! Donde haya odio, ponga amor; donde haya ofensa, ponga perdón; donde haya discordia, ponga unión; donde haya error, ponga verdad; donde haya duda, ponga fe; donde haya desaliento, ponga esperanza; donde haya tinieblas, ponga luz; donde haya tristeza, ponga yo alegría. ¡Oh, Maestro!, que no busque tanto ser consolado como consolar; ser comprendido, como comprender; ser amado, como amar. Porque dando es como se recibe; olvidando, como se encuentra; perdonando, como se es perdonado; comprometiendo la vida, como se resucita a la vida eterna. ¡Señor, haz de mí un instrumento de tu paz! Derrama tu Espíritu de Paz en cada uno de nuestros corazones para que podamos construirla en nuestro alrededor y así germine en nuestro Mundo.

Adaptada de la oración por la paz de autoría atribuida a San Francisco de Asís

2 |Material Educación Primaria

Oraciones para el tiempo de Adviento - 2015 Semana II – María madre de misericordia A modo de diálogo con la clase Para que Jesús viniese a la tierra muchas personas tuvieron que abrir el corazón. ¿Qué personajes son muy importantes en el adviento? Los niños dirán sin duda María y José. También podrán decir los pastores u otros personajes. Les invitamos a centrarse en la mamá de Jesús, María de Nazaret. (La profesora coge la Biblia y dice a los chicos) Os voy a contar la historia de María que podemos leer en el Evangelio de san Lucas capítulo 1, 26-38: Al sexto mes fue enviado por Dios el ángel Gabriel a una ciudad de Galilea, llamada Nazaret, a una virgen desposada con un hombre llamado José, de la casa de David; el nombre de la virgen era María. Y entrando, le dijo: «Alégrate, llena de gracia, el Señor está contigo.» Ella se conturbó por estas palabras, y discurría qué significaría aquel saludo. El ángel le dijo: «No temas, María, porque has hallado gracia delante de Dios; vas a concebir en el seno y vas a dar a luz un hijo, a quien pondrás por nombre Jesús. El será grande y será llamado Hijo del Altísimo, y el Señor Dios le dará el trono de David, su padre; reinará sobre la casa de Jacob por los siglos y su reino no tendrá fin.» María respondió al ángel: « ¿Cómo será esto, puesto que no conozco varón?» El ángel le respondió: «El Espíritu Santo vendrá sobre ti y el poder del Altísimo te cubrirá con su sombra; por eso el que ha de nacer será santo y será llamado Hijo de Dios. Mira, también Isabel, tu pariente, ha concebido un hijo en su vejez, y este es ya el sexto mes de aquella que llamaban estéril, porque ninguna cosa es imposible para Dios.» Dijo María: «He aquí la esclava del Señor; hágase en mí según tu palabra.» Y el ángel dejándola se fue.

 

Reflexión ¿Qué dice el texto de María? (Se puede abrir un diálogo para descubrir qué han entendido del texto) ¿Qué ayuda tuvo María? (La fuerza de Dios en el Espíritu Santo)

Volvemos a ver-cantar: “Hágase” Oración final – Señor haz de mi un instrumento de tu paz

3 |Material Educación Primaria

Oraciones para el tiempo de Adviento - 2015 Semana III – Abrir el corazón = Ser misericordiosos A modo de diálogo en la asamblea Nuestra casa va teniendo más y más color. Dejamos que los alumnos nos muestren sus dibujos. En esta semana vamos a pensar cuál es la enseñanza más importante de Jesús. ¿Quién la sabe? Lo más seguro es que digan que el amor. Así lo vivió María, justo después de que el ángel le dijera que iba a ser madre de Jesús, ella se fue a ayudar a su prima, que también iba a tener un hijo. Leemos la historia en el Evangelio de san Lucas capítulo 1, 39-56: En aquellos días, se levantó María y se fue con prontitud a la región montañosa, a una ciudad de Judá; entró en casa de Zacarías y saludó a Isabel. Y sucedió que, en cuanto oyó Isabel el saludo de María, saltó de gozo el niño en su seno, e Isabel quedó llena de Espíritu Santo; y exclamando con gran voz, dijo: «Bendita tú entre las mujeres y bendito el fruto de tu seno; y ¿de dónde a mí que la madre de mi Señor venga a mí? Porque, apenas llegó a mis oídos la voz de tu saludo, saltó de gozo el niño en mi seno. ¡Feliz la que ha creído que se cumplirían las cosas que le fueron dichas de parte del Señor!»

  

Diálogo con los chicos desde el texto ¿Qué dice el texto? ¿Qué me dice? ¿Cómo podríamos nosotros también ayudar en casa? ¿Qué gestos de paz se nos ocurren?

Volvemos a ver-cantar: “Hágase” Oración final por la paz

4 |Material Educación Primaria

Oraciones para el tiempo de Adviento - 2015 Semana IV – La misericordia acampó entre nosotros Puede ser en el oratorio, capilla o en la misma clase. Cada alumno lleva su casa pintada. La profesora ha preparado los corazones con el misterio (recortado y pintado previamente). Se dice a la clase que deben llevar el corazón y pegamento.

Saludo – Señal de la cruz Los cristianos, cuando nos reunimos a rezar, hacemos siempre la Señal de la Cruz: En el nombre del Padre del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.

Palabra Hemos llegado al final de nuestro camino de adviento y nuestro corazón está preparado para acoger a Jesús. Leemos la historia del nacimiento de Jesús el Evangelio de san Lucas capítulo 2, 1-21: Sucedió que por aquellos días salió un edicto de César Augusto ordenando que se empadronase todo el mundo. Este primer empadronamiento tuvo lugar siendo gobernador de Siria Cirino. Iban todos a empadronarse, cada uno a su ciudad. Subió también José desde Galilea, de la ciudad de Nazaret, a Judea, a la ciudad de David, que se llama Belén, por ser él de la casa y familia de David, para empadronarse con María, su esposa, que estaba encinta. Y sucedió que, mientras ellos estaban allí, se le cumplieron los días del alumbramiento, y dio a luz a su hijo primogénito, le envolvió en pañales y le acostó en un pesebre, porque no tenían sitio en el alojamiento. Había en la misma comarca unos pastores, que dormían al raso y vigilaban por turno durante la noche su rebaño. Se les presentó el Ángel del Señor, y la gloria del Señor los envolvió en su luz; y se llenaron de temor. El ángel les dijo: «No temáis, pues os anuncio una gran alegría, que lo será para todo el pueblo: «Os ha nacido hoy, en la ciudad de David, un salvador, que es el Cristo Señor; y esto os servirá de señal: encontraréis un niño envuelto en pañales y acostado en un pesebre». Y de pronto se juntó con el ángel una multitud del ejército celestial, que alababa a Dios, diciendo: «Gloria a Dios en las alturas y en la tierra paz a los hombres en quienes él se complace». Y sucedió que cuando los ángeles, dejándoles, se fueron al cielo, los pastores se decían unos a otros: «Vayamos, pues, hasta Belén y veamos lo que ha sucedido y el Señor nos ha manifestado». Y fueron a toda prisa, y encontraron a María y a José, y al niño acostado en el pesebre. Al verlo, dieron a conocer lo que les habían dicho acerca de aquel niño; y todos los que lo oyeron se maravillaban de lo que los pastores les decían. María, por su parte, guardaba todas estas cosas, y las meditaba en su corazón. Los pastores se volvieron glorificando y alabando a Dios por todo lo que habían oído y visto, conforme a lo que se les había dicho.

Mensaje Hoy Jesús nace en Belén, se hace uno de nosotros, nos conoce y nos ama. Se ha hecho hombre para que nosotros conozcamos el amor que Dios nos tiene. La Navidad es una fiesta de mucha alegría, porque es una fiesta llena de amor. Si Dios me quiere tanto, también yo he de regalar amor a los demás. Estos días de vacaciones sería bueno que en algún momento reces tú solo o con tu familia delante del Belén de casa pidiéndole a Jesús que nos enseñe a amar.

Pegamos el corazón en nuestra casa y rezamos la oración por la paz Cantamos – Hágase Juntos rezamos la oración por la paz ante el nacimiento. Podemos cantar también algún villancico. 5 |Material Educación Primaria

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.