La misericordia acampa en nuestra tierra

Oraciones para el tiempo de Adviento - 2015 La misericordia acampa en nuestra tierra Desde el símbolo Esta oración está pensada para los alumnos de i
Author:  Esther Ruiz Pérez

10 downloads 121 Views 10MB Size

Recommend Stories


JESÚS y la MISERICORDIA
JESÚS y la MISERICORDIA José Antonio Pagola Elorza Jesús no es un escriba judío ni un sacerdote del templo de Jerusalén. Lo suyo no es enseñar una doc

LA DIVINA MISERICORDIA
rezarDIVINAM.indd 3 rezar con LA DIVINA MISERICORDIA textos para meditar Antonio Pérez Villahoz 13/01/14 11:02 rezarDIVINAM.indd 5 rezar con la

Story Transcript

Oraciones para el tiempo de Adviento - 2015

La misericordia acampa en nuestra tierra Desde el símbolo Esta oración está pensada para los alumnos de infantil que quizás no comprendan qué significa el año jubileo de la misericordia, por lo que se explicará que vamos a preparar nuestros corazones para acoger al niño Jesús. Nuestro amigo Jesús nos enseñará cómo quiere que nosotros preparemos nuestro corazón para acogerlo. Cada vez que hagamos lo que él nos dice, estamos poniendo una piedra que construye su casa en nuestro corazón. En cada semana de adviento podemos pintar los ladrillos de una de las cuatro líneas que forman la casa (Anexo I). En la última oración, cuando tengamos pintada ya toda la casa, podemos pegar el corazón con las figuras del portal (Anexo II). Los dibujos son de composición propia usando el misterio de Fano: http://www.diocesismalaga.es/dibujos-de-fano-enblanco-y-negro/

Uso de la música A lo largo del adviento se puede aprender la canción “Hágase” de Migueli. Ponemos así el ejemplo de María como la que nos regaló a Jesús, porque tuvo un gran corazón. http://www.migueli.com Gabriel el ángel me saludó. ¡Hola María! ¿Qué tal estás? Yo aquí jugando, ¿Y tú? Yo aquí volando. Traigo un mensaje del Padre Dios serás la madre del Salvador, ¿Cómo lo ves? ¡Cosas de Dios! Y dije ¡Hágase!, dije ¡Hágase! de Dios me fío, me cae muy bien. Y dije ¡Hágase!, dije ¡Hágase! en Dios confío todo irá muy bien.

Materiales  

Este folleto con las cuatro oraciones: Momento de Asamblea, texto bíblico adaptado y canción. Si se quiere el texto bíblico completo se puede usar las referencias bíblicas o las oraciones de educación primaria. Un montaje Prezi (se debe descomprimir para poder usarse), con dibujos y la canción (funciona solo si el ordenador tiene acceso a internet, porque vincula con youtube).

1 |Material Educación Infantil

Oraciones para el tiempo de Adviento - 2015 Semana I – Dios es amor infinito = misericordia A modo de diálogo en la asamblea Comenzamos el tiempo de adviento. ¿Alguien sabe qué significa? Pues significa “venida”. ¿Qué venida estamos esperando en navidades? En Navidad recordamos que Jesús vino a nuestro mundo, porque quería enseñarnos cuánto nos quiere el Padre Dios. 

Si se tiene en clase la corona de adviento se enciende la primera vela y se explica que hay cuatro velas porque el adviento tiene cuatro semanas. La vela simboliza la espera vigilante.

Durante este tiempo antes de navidad, vamos a prepararle a Jesús una casa en nuestro corazón, porque el amor se acoge abriendo todo nuestro corazón. ¿Cómo podemos preparar nuestro corazón? Teniendo gestos de amistad con nuestros compañeros, papas, hermanitos… En clase vamos a pintar una casa, que simboliza nuestro deseo de preparar a Jesús un lugar para nacer.  

Les repartimos la lámina con la casa y pintamos la primera fila. También podemos imprimir una en DIN-A3 y ponerla en la clase.

María fue la primera en abrir todo su corazón a Jesús, por ello vamos a aprender esta canción que la cantaremos durante todo el adviento. Escuchamos y vamos aprendiendo la canción “Hágase” de Migueli. https://www.youtube.com/watch?v=5wS_2OZKtR0

Semana II – María madre de misericordia A modo de diálogo en la asamblea Para que Jesús viniese a la tierra muchas personas tuvieron que abrir el corazón. ¿Qué personajes son muy importantes en el adviento? Los niños dirán sin duda María y José. También podrán decir los pastores u otros personajes. Les invitamos a centrarse en la mamá de Jesús, María de Nazaret. (La profesora coge la Biblia y dice a los chicos) Os voy a contar la historia de María que podemos leer en el libro de Jesús, la Biblia (Sería bueno contar el texto como un cuento con la Biblia entre las manos. NO LEERLO DESDE

2 |Material Educación Infantil

Oraciones para el tiempo de Adviento - 2015 ESTOS FOLIOS, si es necesario pegar esta hoja en la Biblia para que vinculen el relato con la Biblia): Érase una vez, cuando Cesar era emperador en Roma, Dios envió a su ángel Gabriel a Nazaret, un pequeño pueblo de Galilea, para dar un mensaje a una joven que vivía allí, llamada María. Entrando donde ella estaba, dijo: -¡Hola María! El Señor está contigo. Ella no entendió este saludo, y se asustó un poco. El ángel le dijo que no tuviese miedo porque el mismo Dios le había enviado para darle una buena noticia: “Dios te ha escogido para ser la madre de Jesús”. El ángel le dijo que iba a tener un bebé, que sería muy especial. Le dijo: “Será un gran hombre, y su reino no tendrá fin. Así que al santo niño que va a nacer lo llamarán Hijo de Dios." María se arrodilló ante el ángel Gabriel y le dijo: “Soy amiga de Dios, hágase en mí según su Palabra”. Con esto, el ángel la dejó. Adaptado de Lc 1, 26-38

Terminamos con la canción “Hágase”

Semana III – Abrir el corazón = Ser misericordiosos A modo de diálogo en la asamblea Nuestra casa va teniendo más y más color. Dejamos que los alumnos nos muestren sus dibujos. En esta semana vamos a pensar cuál es la enseñanza más importante de Jesús. ¿Quién la sabe? 

Lo más seguro es que digan que el amor.

A María le gustaba ayudar a quien lo necesitaba, justo después de que el ángel le dijera que iba a ser mama de Jesús, ella se fue a ayudar a su prima, que también iba a tener un hijo. Leemos la historia en el libro de Jesús, la Biblia. (La profesora coge la Biblia y como la semana pasada dice: El ángel le había dicho a María que su prima Isabel, aunque era bastante mayor, estaba embarazada e iba a tener un hijo que también sería especial. María, sin dudarlo un momento, preparó el carro y fue deprisa al pueblo donde vivía su prima. Nada más entrar en la casa, el niño saltó de alegría en el vientre de Isabel. Y ella bendijo a María diciéndole: “Bendita tú entre las mujeres y bendito el fruto de tu vientre” El hijo de Isabel será conocido por el nombre de Juan el bautista. María se quedó con Isabel tres meses, y le ayudó en todo lo que necesitaba. Adaptado de Lc 1, 39-56 Breve reflexión 

¿Cómo podríamos nosotros también ayudar en casa?

Terminamos con la canción “Hágase”

3 |Material Educación Infantil

Oraciones para el tiempo de Adviento - 2015 Semana IV –La misericordia acampó entre nosotros Puede ser en el oratorio, capilla o en la misma clase. Cada alumno lleva su casa pintada. La profesora ha preparado los corazones con el misterio, recortado y pintado previamente.

Saludo – Señal de la cruz Los cristianos, cuando nos reunimos a rezar, hacemos siempre la Señal de la Cruz: En el nombre del Padre del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.

Palabra Hemos llegado al final de nuestro camino de adviento y nuestro corazón está preparado para acoger a Jesús. Leemos la historia del nacimiento de Jesús en su libro, la Biblia. (La profesora coge la Biblia y como la semana pasada dice: Justo antes de nacer Jesús, sus padres tuvieron que hacer un viaje a Belén. En esta ciudad no encontraron donde pasar la noche, por lo que decidieron quedarse en una cueva, que era usada como establo. José, que era carpintero, preparó un pesebre como cuna para poder acostar al niño tras nacer. Cuando Jesús nació, María le puso el pañal y lo acostó en el pesebre. Muchas personas visitaron a la nueva familia: unos pastores que habían sabido del nacimiento porque unos ángeles se lo habían anunciado, y magos venidos del oriente siguiendo una estrella. María estaba muy contenta, y meditaba en su corazón todo lo que iba pasando. Adaptado de Lc 2, 1-21

Mensaje Hoy Jesús nace en Belén, se hace uno de nosotros, nos conoce y nos ama. Se ha hecho hombre para que nosotros conozcamos el amor que Dios nos tiene. La Navidad es una fiesta de mucha alegría, porque es una fiesta llena de amor. Si Dios me quiere tanto, también yo debo regalar amor a los demás. Estos días de vacaciones sería bueno que cada uno de nosotros hiciésemos algún gesto de amor, además, en algún momento, recemos con nuestra familia delante del Belén de casa pidiéndole a Jesús que nos enseñe a amar.

Pegamos el corazón en nuestra casa y cantamos – Hágase Juntos rezamos un Ave María ante el nacimiento. Podemos cantar algún villancico.

4 |Material Educación Infantil

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.