La misión que Jesús nos dejó

Lunes 3 de junio La misión que Jesús nos dejó Lectura bíblica: Hechos 2:32, 3:15, 4:33, 6:8. Versículo para memorizar: “Y todos nosotros somos testig

1 downloads 56 Views 358KB Size

Recommend Stories


ALIMENTOS QUE NOS ENFERMAN
ALIMENTOS QUE NOS ENFERMAN Todas las enfermedades son ÁCIDAS y donde hay oxígeno y ALCALINIDAD no pueden existir enfermedades incluido el CÁNCER” Otto

Cualquiera que nos viera
Cualquiera que nos viera... No es que estemos en nada, pero que no nos molesten. "Que decir de las sutilidades del argumento, su estilo directo, el

#1 Cada vez que nos juntamos. Cada vez que nos juntamos, nos juntamos, nos juntamos, Cada vez que nos juntamos, alegres nos ven. Mi amigo es tu amigo,
Canciones: Sonrisas Spanish #1 “Cada vez que nos juntamos” Cada vez que nos juntamos, nos juntamos, nos juntamos, Cada vez que nos juntamos, alegres

Certificado que nos compromete con la calidad!
Certificado que nos compromete con la calidad! Para INDUSTRIAS BITHOGA S.A.S es un motivo de orgullo, compartir con ustedes, el recibimiento del Cert

LO QUE LA LETRA NOS DICE
JAVIER SOLOGUREN LO QUE LA LETRA NOS DICE Grabada. pintada. cincelada. luego vaciada en el plomo. fotografi ada finalm ent e. insensible al fr otam i

Story Transcript

Lunes 3 de junio

La misión que Jesús nos dejó Lectura bíblica: Hechos 2:32, 3:15, 4:33, 6:8. Versículo para memorizar: “Y todos nosotros somos testigos de que Dios resucitó a Jesús”. Hechos 2:32 (Biblia en Lenguaje Sencillo). Objetivos que el niño y preadolescente: Descubra: Él es un testigo llamado por Dios. Crea: El Espíritu Santo le dará el poder para testificar. Ore: Ser un fiel testigo. Introducción: Para confirmar la misión, el Señor les anunció que recibirían poder del cielo cuando viniera sobre ellos el Espíritu Santo. 1-

Todos serían testigos.

A-

Los preparó para llevar la semilla del evangelio por todo el mundo.

B-

El soplo de Dios los unirá en un solo cuerpo.

Pedro y los discípulos de Jesús habían estado durante tres años junto al Maestro viendo cómo los enfermos eran sanados, la multitud lo seguía, cuando compartían el pan e iban juntos en la barca, cuando les dio de comer a la multitud y también cuando los soldados romanos lo apresaron. Fueron testigos de Su muerte en la cruz y después que Jesús fue sepultado; ellos al estar solos tuvieron temor a que los mataran. Cuando Jesús resucitó se les apareció a los discípulos que se encontraban todos juntos. Allí fue entonces que pudieron ver y entender muchas cosas que su Maestro les había enseñado. ¡Se pusieron súper contentos! Luego Jesús les dijo que ellos debían esperar todos juntos en Jerusalén la promesa del Padre, para ser llenos del poder del Espíritu Santo y así contar todo lo que habían visto, y que ellos serían testigos. Jesús fue llevado al cielo y por supuesto que los discípulos fueron obedientes al mandato de Él. De allí en más todos los días oraban juntos, unánimes en el templo, formando un solo cuerpo y compartían todo lo que tenían. C-

Formó testigos eficientes, capaces, útiles.

Los discípulos tenían una tarea muy grande por hacer, debían decir a todos en el mundo que Jesús había muerto y resucitado. ¡Pocos eran los discípulos y la gente era mucha…! Solos no podían hacer la tarea, si no hubiese sido por la ayuda del Espíritu Santo, quien les dio las fuerzas, el coraje, la valentía, la capacidad, la disposición, la habilidad y la osadía para llevar el mensaje de salvación a los demás sin vergüenza. “Y todos nosotros somos testigos de que Dios resucitó a Jesús” (Hechos 2:32). 2-

Todos debían actuar en el poder del Espíritu Santo y transmitir el conocimiento de Jesús.

Veamos un pequeño relato que nos ayudará. *Una pequeña hormiga encontró una azucarera llena de azúcar sobre la mesa. Probó un poco y dijo: ¡Mmm… qué rica, esto hay que compartirlo! Bajó por la pata de la mesa, fue a buscar a sus amigas y se la ingenió para hacerles saber que había algo dulce sobre la mesa. Luego hubo una larga fila de hormigas que la seguían, les guio hasta donde estaba la azucarera y todas disfrutaron de esa dulzura. ¿Sabes? Nosotros debemos hacer lo mismo que la hormiga, tenemos algo maravilloso en nuestras vidas que es Jesús y debemos compartirlo con los que no lo conocen. Pues Dios trabajó por medio de los creyentes en la iglesia primitiva, pero la obra no terminó allí, pues nosotros somos parte de esos testigos, ese poder del Espíritu Santo que estuvo en la vida de los discípulos, está hoy en cada uno de nosotros. Conclusión: ¿Sabes quiénes son los mejores testigos de Jesús? Nosotros, los santos, los hijos de Dios. Para Orar: Que seamos testigos útiles, aptos. Para Hacer: Niño: Colorea los niños y pega papelitos de color celeste en el cielo y marrón o verde en el suelo. [Imagen 1]. Preadolescente: Eres un testigo fiel de Jesús, porque Él te capacitó para que seas el mejor. ¿Cómo se lo demuestras a los demás? Escríbelo. *En tu hogar

*En la escuela *En el barrio *Con tus amigos *En otros lugares

____________________________________________________

Lunes 10 de junio

El Espíritu Santo enviado por Jesús Lectura bíblica: San Juan 16: 4-15; Romanos 8:9. Versículo para memorizar: “Pero, si el Espíritu de Dios vive en ustedes, ya no tienen que seguir sus malos deseos, sino obedecer al Espíritu de Dios…”. Romanos 8:9 (Biblia en Lenguaje Sencillo). Objetivos que el niño y preadolescente: Descubra: Debe obedecer al Espíritu de Dios. Crea: El Espíritu Santo permanece en él/ella. Ore: Para que muchos sean iluminados por el Espíritu Santo. Introducción: Jesús dijo lo que el Espíritu Santo haría por nosotros, en nosotros y sobre nosotros. 1-

La iluminación del Espíritu Santo (San Juan 16:8-11).

A-La labor del Espíritu Santo es mostrar a la gente quién es pecador, quién es inocente y quién recibe el juicio de Dios. [Querido líder: puedes comenzar la clase con este juego o explicarlo. *El juego de la soga, (cinchada): Se traza una línea en el piso, perpendicular a la cuerda; se ata un pañuelo en el centro de la cuerda, quedando sobre la línea. Cada equipo toma la cuerda de su lado. A la señal, tiran. Al pasar cierto tiempo (30 segundos o más) la posición del pañuelo indica el ganador]. ¡Quien tiene más fuerza es el que gana! ¡Es súper divertido jugar a la cinchada! Pero… ¿sabías que hay una „cinchada‟ en muchos corazones y que no resulta tan divertido? Hay cosas feas y viejas que hacen fuerza para quedarse dentro del corazón y cosas de la nueva vida que el Espíritu Santo nos dio, que quieren desalojarlas, para tomar lugar en cada una de nuestras vidas. Porque la tarea del Espíritu Santo es mostrar lo que está bien o lo que es incorrecto, lo que a Dios no le agrada (pecado) y las consecuencias que obtendremos de acuerdo a las decisiones que tomemos. Por ejemplo: el hábito de contestar mal, de escapar a las responsabilidades, de mentir, de decir malas palabras, de pelear, de ser caprichoso, de poner excusas… una vez que el Espíritu nos dio la nueva vida, todo lo anterior tiene que irse. ¡Y por supuesto que solo no se va ir, debemos poner de nuestra parte! B- El Espíritu Santo ilumina al pecador, quien muchas veces se arrepiente, y pone su fe en Dios. Ahora sabes muy bien que cuentas con la ayuda del Espíritu Santo, porque es quien trae luz a tu vida, quien te convence de pecado, y te da la oportunidad a que te arrepientas poniendo tu fe en Dios. *Si quieres desterrar la mentira de tu vida, comienza a decir la verdad, aunque te traiga consecuencias que no quieras enfrentar. *Si quieres desterrar la queja, comienza a dar gracias a Dios por todo lo que te pasa. *Si quieres echar de ti las ganas de quedarte con lo que ajeno, pide al Espíritu Santo que te ayude para devolver lo que no es tuyo… ¿Ya sabes todo lo feo que debe salir de tu vida? Quizás te cueste reconocerlo, pide ayuda, habla con tus papis, líderes… y una vez que sabes qué cosa está molestando, decide echarla fuera de tu vida en el nombre de Jesús. “Pero, si el Espíritu de Dios vive en ustedes, ya no tienen que seguir sus malos deseos, sino obedecer al Espíritu de Dios…” (Romanos 8:9). C-En otros casos, a pesar de la labor del Espíritu Santo, la gente rechaza a Dios y sigue pecando. Alex había comenzado ir a la Célula y escuchó lo que Jesús había hecho por él en la cruz y que había enviado al Espíritu Santo para que lo ayudara en todo. Entonces Alex oró, invitando a Jesús que entrara en su corazón y luego se fue a su casa. Al principio todo bien, pero al pasar los días Alex siguió peleando con sus hermanos, portándose mal en la escuela, echándole siempre la culpa a los demás de lo que pasaba, se burlaba de su seño y de sus compañeros, desobedecía a sus papis. ¡Ya ni se acordaba de que había invitado a Jesús que entrara en su corazón! La fórmula no sirvió. Porque repetir una oración como los loros de nada sirve, la salvación, el cambio de vida no es cuestión de repetir palabras, sino es cuestión del corazón. Se trata de darse cuenta de que el pecado ofende a Dios y de dejar de hacer lo malo. Sin el Espíritu Santo no podemos aprender a hacer lo bueno, ni sabemos cómo caminar con Dios. ¿Recibiste a Jesús en tu corazón? ¿De qué manera lo hiciste…? Si ya lo hiciste, piensa a quién hoy puedes llevar el mensaje de salvación… Conclusión: Es el Espíritu Santo quien convence; quien da luz al entendimiento entenebrecido por el pecado. Para Orar: Que el Espíritu ilumine a nuestros seres queridos que no conocen a Jesús. Para hacer: Niño: Colorea el dibujo. [Imagen2]. Preadolescente: Lee San Juan 16:4-15 y coloca una X en la respuesta correcta. *Jesús dejó solos a los discípulos. *Los discípulos estaban muy contentos. *Les envió el Espíritu Santo para que los ayudara. *Como Jesús vio tristes a sus discípulos se quedó en la Tierra. *El Espíritu Santo hizo lo que quería. *El Consolador los guiará a toda verdad. *Todo lo que el Padre tiene no es de Jesús. *El Espíritu les hará saber todo acerca de Jesús.

_______________________________________________________________ Lunes 17 de junio

El Espíritu Santo convence de pecado y justicia Lectura bíblica: San Juan 12:31-32, 16:4-15; Romanos 8:12-17. Versículo para memorizar: “Yo les enviaré al Espíritu que viene del Padre, y que les enseñará lo que es la verdad. El Espíritu los ayudará y les hablará bien de mí”. San Juan 15:26 (Biblia en Lenguaje Sencillo). Objetivos que el niño y preadolescente: Descubra: El Espíritu Santo es quien convence de pecado. Crea: El único justo y sin pecado es Jesús. Ore: Para ser obediente a la guía del Espíritu Santo. Introducción: Quien convence de pecado, justicia y juicio, es el Espíritu Santo. 1-

De pecado.

A-

El Espíritu Santo convence al mundo de pecado.

Al pecado se lo llama “errar al blanco”. Es decir a aquellas personitas que todavía no son salvas, el Espíritu Santo les hace ver claramente que en sus vidas hay pecado, mentira, maldad, muchas cosas guardadas en su corazón que no le agradan Dios y que Él quiere limpiar para que reciban a Jesús como su Salvador y así el Espíritu Santo de ahora en más les enseñará lo que es la verdad y le ayudará a hacer Su voluntad. En cambio en aquellos que ya somos salvos (cristianos), el Espíritu Santo nos convence de pecado para que nos mantengamos limpios y puros como Jesús. Nos recuerda que hay actitudes y pensamientos que no deben estar en nuestras vidas y nos muestra cómo corregirlos aplicando la Palabra de Dios porque a veces nos olvidamos y volvemos a hacer lo que no es correcto. ¡Qué maravilloso y bondadoso que es nuestro amigo el Espíritu Santo!

2-

De justicia.

A-

Los fariseos creían que la medida de justicia era compararse con otros: “No soy perfecto, pero soy mejor que…”

En una oportunidad Jesús habló de la parábola del fariseo y del pecador (cobrador de impuestos). Los dos hombres habían ido a orar al templo. El fariseo de pie oraba: “Dios te doy gracias porque no soy como los demás hombres, ellos son ladrones… ni como ese cobrador de impuestos. Yo ayuno dos veces por semana y te doy la décima parte de todo lo que gano”. En cambio el cobrador de impuestos decía: “¡Dios, ten compasión de mí y perdóname por todo lo malo que he hecho!”. Como podemos ver en este relato, el fariseo se consideraba mejor que los demás. Por eso Jesús llamaba a los fariseos “hipócritas”, aparentaban ser muy piadosos, trataban de ayudar al resto del pueblo a practicar la Ley para así lograr la salvación. Consideraban que por hacer buenas obras serían salvos. Ellos aplicaban su propia justicia. B-

Jesús vivió sin pecados, cumpliendo totalmente la ley.

C-

Jesús creó un nuevo modelo de justicia: Él mismo.

En cambio el Espíritu Santo convence a las personas que pueden acercarse a Dios a través de la justicia de Jesús. ¿Qué significa esto? Que Jesús nunca pecó, pero nos ama tanto que dio Su vida por cada uno de nosotros y murió en la cruz tomando el castigo que nosotros merecíamos, porque estábamos lejos de Dios. Esta es la salvación y es un regalo de Dios que no se puede comprar o ganar, sino que se recibe por la fe en Jesús. *Recuerda: No apliques tu propia justicia, comparándote con los demás, creyendo que todo lo que haces está bien y que los demás están equivocados; que te portas mejor que tal o cual…, ni hablar de las notas que son bárbaras en comparación de tus compañeros, que tal… no le hace caso a la seño, que nadie puede ser mejor que vos en el fútbol u otro deporte, que ayudas a todos, en cambio tal…. Ya no vivas de acuerdo a tus deseos, sino entrégale esos malos deseos al Espíritu Santo, sé obediente, como hijo de Dios que eres. Conclusión: ¡Maravillosa la obra que hace el Espíritu Santo en cada uno de nosotros! Para Orar: Ser sensibles a la iluminación del Espíritu Santo. Para Hacer: Niño: el Espíritu Santo te guía. Dibuja a Jesús y vos a su lado, escuchando y obedeciendo sus enseñanzas. Preadolescente: Busca en la Biblia y lee Romanos 8:12-17. Medita en estos versículos y luego escribe aquellas cosas que te impiden vivir de acuerdo al Espíritu Santo. Luego renuncia a cada una de ellas en oración.

_____________________________________________________

Lunes 24 de junio El Espíritu Santo convence de juicio Lectura bíblica: San Juan 12:31-32, 16:4-15. Versículo para memorizar: “Pero, cuando me cuelguen en la cruz, haré que todos crean en mí”. San Juan 12:32 (Biblia en Lenguaje Sencillo) Objetivos que el niño y preadolescente: Descubra: Jesús venció al príncipe de este mundo. Crea: Que es el Espíritu Santo quien hará la obra en cada persona. Ore: Para ser osado en transmitir el mensaje de salvación. Introducción: Quien convence de pecado, justicia y juicio, es el Espíritu Santo. 1-

De juicio.

A-

El juicio era seguro a raíz del pecado y a la falta de justicia

en este mundo.

B-

Jesús en la cruz no sólo venció la muerte, sino que también

Juzgó al mundo y al príncipe de este mundo. ¿Tuviste, o te regalaron alguna vez un perrito/a cachorrito/a, o quizás tengas ahora? ¿Cómo se comportan, qué hacen? ¡Dirás de todo! Lo que encuentran lo toman y se lo llevan (medias, zapatillas, juguetes, ropa, peluches, etc.). Por supuesto que cuando te das cuenta esas cosas están todas mordidas y a veces hasta ya no sirven más. Es que los perritos no entienden el valor de cada una de esas cosas, para ellos es como si fuera un huesito blandito para jugar. Con muchas personas hay veces que ocurre más o menos lo mismo, no entienden el valor de algunas cosas, especialmente en lo que se refiere a Dios. *No entienden por qué vamos a la iglesia, por qué es importante leer la Palabra, por qué debemos tener cuidado al hablar y no usamos palabras sucias como ellos, por qué es importante obedecer a Dios en lugar de hacer lo que se nos antoja, por qué y para qué Jesús fue crucificado y muchas otras cosas… Creen que por hacer buenas obras, no robar ni matar y portarse bien es suficiente, seguro que van a ir al cielo. Pero nosotros sabemos de acuerdo a lo que dice la Biblia que habrá un juicio donde seremos juzgados por lo que hacemos, inclusive lo oculto, sea bueno o malo y fue Jesús en la cruz quien venció a la muerte, juzgó al mundo y al príncipe de este mundo, al diablo que quedó derrotado y que ahora está condenado. “Pero, cuando me cuelguen en la cruz, haré que todos crean en mí” (San Juan 12:32). C-

Recuerda: Cuando comuniques el mensaje de salvación, el

Espíritu Santo está en acción y hará la obra en el que oye. En clases anteriores hemos visto como los discípulos, luego que recibieron el poder del Espíritu Santo fueron usados, como fue el caso de Pedro en Hechos 2:22-23, que trajo convicción a la gente y que primero se desesperaron, estaban afligidos (2:37) pero luego se arrepintieron, se rindieron y aceptaron la verdad. (2:41). De la misma manera el Espíritu Santo te guiará y hablará por ti cuando lleves el mensaje de salvación a los perdidos y es Él quien traerá convicción y hará la obra en ellos, no será con tus fuerzas. Conclusión: El Espíritu Santo se encarga de golpear la conciencia, de despertarla y movilizarla. Para orar: Seamos responsables de predicar la obra de Jesús. Para hacer: Niño: ¡Con muchas ganas realiza la actividad! [Imagen 4]. Preadolescente: Lee lo que dice San Juan 12:31-32 y 16:8-11 ¿Lo entiendes? Explícalo y escríbelo con tus palabras.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.