La nutrición de las plantas

INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA Bachillerato La nutrición de las plantas La nutrición de las plantas NOTICIA INICIAL ESQUE
Author:  Ana Maidana Salas

3 downloads 63 Views 1MB Size

Recommend Stories


Las plantas LAS PLANTAS
Las plantas PCPI LAS PLANTAS Las plantas son seres vivos: nacen, crecen, se alimentan, respiran, notan lo que sucede a su alrededor, se reproducen y

INDICE. 1.El reino vegetal: Las plantas Tipos de plantas Partes de las plantas La vida de las plantas
LAS PLANTAS INDICE 1.El reino vegetal: • • • • Las plantas Tipos de plantas Partes de las plantas La vida de las plantas 1.Arboles: • • • • Los á

La diversidad de las plantas
C A P Í T U L O 21 La diversidad de las plantas Esta enorme flor de la Rafflesia arnoldii con olor putrefacto es una atracción para quienes visitan

REINO DE LAS PLANTAS
REINO DE LAS PLANTAS 1 CARACTERÍSTICAS GENERALES: • Son seres _________________ • Presentan células del tipo _____________ y pueden especializars

NUTRIENTES DE LAS PLANTAS
NUTRIENTES DE LAS PLANTAS 1. NUTRIENTES DE LAS PLANTAS ......................................................................... 2 1.1. GENERALIDADES

CLASIFICACIÓN DE LAS PLANTAS
01 CLASIFICACIÓN DE LAS PLANTAS Sumilla Conocerá los procesos que sigue en la investigación científica. Para actuar como un científico es necesario r

Story Transcript

INICIO

ESQUEMA

RECURSOS

INTERNET

BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA Bachillerato La nutrición de las plantas

La nutrición de las plantas

NOTICIA INICIAL

ESQUEMA RECURSOS

INTERNET

SALIR

ANTERIOR

INICIO

ESQUEMA

RECURSOS

BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA Bachillerato La nutrición de las plantas

INTERNET

Noticia inicial Diario de la Ciencia

Las praderas de posidonia de Las Salinas son declaradas Patrimonio de la Humanidad El 14 de diciembre de 1999, la UNESCO ha declarado como Patrimonio de la Humanidad las praderas de posidonia del Parque Natural de Las Salinas, un excepcional ecosistema de gran valor. La UNESCO declaró la ciudad de Ibiza como Patrimonio de la Humanidad, y ha extendido esta protección al Parque Natural de Las Salinas, situado entre las islas de Ibiza y Formentera. Este parque incluye extensas praderas de Posidonia oceánica, planta endémica del mar Mediterráneo, que vive bajo el agua, entre la superficie y los 50 metros de profundidad, donde todavía llega la luz suficiente para realizar la fotosíntesis.

Los ecosistemas que forman son importantísimos, pues albergan y generan gran biodiversidad. Son el principal productor primario del mar Mediterráneo debido a que generan entre 4 y 20 litros de oxígeno diarios por cada metro cuadrado, constituyendo una de las fuentes de oxigenación más importantes de este mar. Además, durante los periodos de máxima productividad, parte de este oxígeno es difundido a la atmósfera terrestre.

La posidonia, llamada así por Poseidón, rey del mar en la mitología griega, enraíza en aquellos fondos que crean suelo, llegando a formar grandes extensiones de hasta 2 000 kilómetros cuadrados. Estas plantas son uno de los organismos más longevos del planeta, llegando a vivir hasta 100 000 años.

Anualmente son capaces de fijar hasta medio millón de toneladas de CO2, evitando así que este gas, responsable del efecto invernadero, escape a la atmósfera. Las hojas de posidonia, que son largas, en forma de cinta y de color verde intenso, son arrastradas al morir hasta zonas más profundas, donde al descomponerse

SALIR

aportan nutrientes a otros seres vivos de los fondos marinos. Carlos Duarte, científico del Instituto Mediterráneo y de la Universidad de Baleares, explica que la importancia de la protección de estas praderas

radica en las numerosas funciones que desempeñan, como productor de oxígeno, sumidero de CO2, reciclado de nutrientes, prevención de la erosión, protección de la línea de costa, y para la creación y sostén de las playas.

ANTERIOR

INICIO

ESQUEMA

RECURSOS

BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA Bachillerato La nutrición de las plantas

INTERNET

Esquema La nutrición de las plantas Nutrición en plantas briofitas

Nutrición en plantas cormofitas

Absorción de nutrientes en plantas cormofitas Transporte de la savia bruta en cormofitas Transporte de la savia elaborada en cormofitas

Fotosíntesis

Procesos diurnos y nocturnos

Transpiración y respiración

La excreción en plantas

SALIR

ANTERIOR

ESQUEMA

INICIO

RECURSOS

BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA Bachillerato La nutrición de las plantas

INTERNET

Recursos para la explicación de la unidad La nutrición de las plantas

Nutrición en plantas briofitas

Nutrición en plantas cormofitas

Absorción de nutrientes en plantas cormofitas

Transporte de la savia elaborada en cormofitas

Fotosíntesis

Transporte de la savia bruta en cormofitas

Transpiración y respiración

La excreción en plantas

Procesos diurnos y nocturnos

WEB

SALIR

ANTERIOR

INICIO

ESQUEMA

RECURSOS

BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA Bachillerato La nutrición de las plantas

INTERNET

La nutrición de las plantas

LA LUPA AMPLÍA LA IMAGEN

Organización talofítica

Organización cormofítica Presentan órganos específicos para la nutrición. Hojas y tallos verdes (Fotosíntesis) Vasos conductores del xilema (Transporte de la savia bruta) Respiración celular

Vasos conductores del floema (Transporte de la savia elaborada) Al no poseer órganos específicos para la nutrición, la incorporación de la materia inorgánica necesaria para realizar la fotosíntesis se realiza directamente del medio, por lo general acuático.

Acumulación de sustancias de desecho

Raíces (Incorporación de nutrientes)

SALIR

ANTERIOR

INICIO

ESQUEMA

RECURSOS

BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA Bachillerato La nutrición de las plantas

INTERNET

La nutrición de las plantas

LA LUPA AMPLÍA LA IMAGEN

Organización cormofítica Presentan órganos específicos para la nutrición. Hojas y tallos verdes (Fotosíntesis) Vasos conductores del xilema (Transporte de la savia bruta) Respiración celular

Vasos conductores del floema (Transporte de la savia elaborada)

Acumulación de sustancias de desecho Estomas (Intercambio de gases)

VOLVER

SALIR

Raíces (Incorporación de nutrientes)

ANTERIOR

INICIO

ESQUEMA

RECURSOS

INTERNET

Nutrición en plantas briofitas

BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA Bachillerato La nutrición de las plantas

PULSA SOBRE LA IMAGEN PARA SABER MÁS

Musgos

Hepáticas

SALIR

ANTERIOR

INICIO

ESQUEMA

RECURSOS

INTERNET

BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA Bachillerato La nutrición de las plantas

Nutrición en plantas briofitas

PULSA SOBRE LA IMAGEN PARA SABER MÁS

Filoide

Cauloide

Musgos Rizoide

Hepáticas

SALIR

VOLVER

ANTERIOR

INICIO

ESQUEMA

RECURSOS

INTERNET

BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA Bachillerato La nutrición de las plantas

Nutrición en plantas briofitas

PULSA SOBRE LA IMAGEN PARA SABER MÁS

Lámina filoidal

Rizoide Musgos

Hepáticas

SALIR

VOLVER

ANTERIOR

INICIO

ESQUEMA

RECURSOS

BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA Bachillerato La nutrición de las plantas

INTERNET

Nutrición en plantas cormofitas

FOTOSÍNTESIS

TRANSPORTE DE LA SAVIA ELABORADA

EXCRECIÓN

SALIR

PULSA SOBRE EL TEXTO PARA SABER MÁS

TRANSPIRACIÓN Y RESPIRACIÓN

TRANSPORTE DE LA SAVIA BRUTA

ABSORCIÓN DE NUTRIENTES

ANTERIOR

INICIO

ESQUEMA

RECURSOS

BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA Bachillerato La nutrición de las plantas

INTERNET

LAS LUPAS AMPLÍAN LAS IMÁGENES

Absorción de nutrientes en plantas cormofitas

Pelos absorbentes

Ascenso de la savia bruta

VER VÍAS DE TRANSPORTE

Absorción de agua y sales minerales

Absorción de agua y sales minerales

VOLVER A NUTRICIÓN DE CORMOFITAS

SALIR

ANTERIOR

INICIO

ESQUEMA

RECURSOS

BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA Bachillerato La nutrición de las plantas

INTERNET

LAS LUPAS AMPLÍAN LAS IMÁGENES

Absorción de nutrientes en plantas cormofitas

Pelos absorbentes

Ascenso de la savia bruta

VER VÍAS DE TRANSPORTE

VOLVER A ABSORCIÓN

Absorción de agua y sales minerales

Absorción de agua y sales minerales

VOLVER A NUTRICIÓN DE CORMOFITAS

SALIR

ANTERIOR

INICIO

ESQUEMA

RECURSOS

BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA Bachillerato La nutrición de las plantas

INTERNET

Absorción de nutrientes en plantas cormofitas: vías de transporte Xilema

Endodermis

Vía A

Banda de Caspary

Pelos absorbentes

Vía B Vía A Vía B

VOLVER A ABSORCIÓN

VOLVER A NUTRICIÓN DE CORMOFITAS

SALIR

ANTERIOR

INICIO

ESQUEMA

RECURSOS

BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA Bachillerato La nutrición de las plantas

INTERNET

Fotosíntesis

PULSA SOBRE LA IMAGEN PARA SABER MÁS

Cloroplasto

Materia orgánica

Sales minerales Luz solar

CO2 O2

VOLVER A NUTRICIÓN DE CORMOFITAS

Savia bruta

SALIR

Savia elaborada

ANTERIOR

INICIO

ESQUEMA

RECURSOS

BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA Bachillerato La nutrición de las plantas

INTERNET

Fotosíntesis La concentración de CO2 La concentración de O2 Factores que afectan a la fotosíntesis PULSA SOBRE EL TEXTO PARA SABER MÁS

La temperatura La intensidad luminosa CLOROPLASTO

Ciclo de Calvin

Otras reacciones

VOLVER A NUTRICIÓN DE CORMOFITAS

Fase luminosa

Fase oscura VOLVER

SALIR

ANTERIOR

INICIO

ESQUEMA

RECURSOS

INTERNET

BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA Bachillerato La nutrición de las plantas

Fotosíntesis La concentración de CO2 La concentración de O2 Factores que afectan a la fotosíntesis La temperatura

PULSA SOBRE EL TEXTO PARA SABER MÁS

La intensidad luminosa Al aumentar la temperatura se incrementa el rendimiento fotosintético, hasta alcanzar una temperatura óptima, a partir de la cual se produce un descenso considerable de la actividad fotosintética.

VOLVER AL CLOROPLASTO

VOLVER A NUTRICIÓN DE CORMOFITAS VOLVER

SALIR

ANTERIOR

INICIO

ESQUEMA

RECURSOS

INTERNET

BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA Bachillerato La nutrición de las plantas

Fotosíntesis La concentración de CO2 La concentración de O2 Factores que afectan a la fotosíntesis La temperatura

PULSA SOBRE EL TEXTO PARA SABER MÁS

La intensidad luminosa El aumento de la intensidad luminosa incrementa la actividad fotosintética hasta alcanzar un valor límite, que depende del tipo de planta.

VOLVER AL CLOROPLASTO

VOLVER A NUTRICIÓN DE CORMOFITAS VOLVER

SALIR

ANTERIOR

INICIO

ESQUEMA

RECURSOS

BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA Bachillerato La nutrición de las plantas

INTERNET

Transporte de la savia bruta en cormofitas Traqueidas

Perforaciones en las traqueidas

VOLVER A NUTRICIÓN DE CORMOFITAS

SALIR

VER MECANISMOS DE TRANSPORTE

ANTERIOR

INICIO

ESQUEMA

RECURSOS

INTERNET

BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA Bachillerato La nutrición de las plantas

LAS LUPAS AMPLÍAN LAS IMÁGENES

Transporte de la savia bruta en cormofitas

VOLVER A NUTRICIÓN DE CORMOFITAS

SALIR

VOLVER

ANTERIOR

INICIO

ESQUEMA

RECURSOS

INTERNET

BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA Bachillerato La nutrición de las plantas

LAS LUPAS AMPLÍAN LAS IMÁGENES

Transporte de la savia bruta en cormofitas

Transpiración

VOLVER A NUTRICIÓN DE CORMOFITAS

SALIR

VOLVER A TRANSPORTE

ANTERIOR

VOLVER

INICIO

ESQUEMA

RECURSOS

INTERNET

BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA Bachillerato La nutrición de las plantas

LAS LUPAS AMPLÍAN LAS IMÁGENES

Transporte de la savia bruta en cormofitas Capilaridad

VOLVER A NUTRICIÓN DE CORMOFITAS

SALIR

VOLVER A TRANSPORTE

ANTERIOR

VOLVER

INICIO

ESQUEMA

RECURSOS

INTERNET

BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA Bachillerato La nutrición de las plantas

LAS LUPAS AMPLÍAN LAS IMÁGENES

Transporte de la savia bruta en cormofitas

Presión radicular

VOLVER A NUTRICIÓN DE CORMOFITAS

SALIR

VOLVER A TRANSPORTE

ANTERIOR

VOLVER

INICIO

ESQUEMA

RECURSOS

INTERNET

BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA Bachillerato La nutrición de las plantas

Transpiración y respiración

PULSA SOBRE EL TEXTO PARA SABER MÁS

Estoma abierto

Corte longitudinal de un estoma de la acícula de un pino (teñido con rojo congo) SALIR

VOLVER A NUTRICIÓN DE CORMOFITAS ANTERIOR

Estoma cerrado

INICIO

ESQUEMA

RECURSOS

BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA Bachillerato La nutrición de las plantas

INTERNET

Transpiración y respiración

Estoma abierto

VOLVER

Corte longitudinal de un estoma de la acícula de un pino (teñido con rojo congo) SALIR

VOLVER A NUTRICIÓN DE CORMOFITAS ANTERIOR

Estoma cerrado

INICIO

ESQUEMA

RECURSOS

BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA Bachillerato La nutrición de las plantas

INTERNET

Transpiración y respiración

Estoma abierto

VOLVER

Corte longitudinal de un estoma de la acícula de un pino (teñido con rojo congo) SALIR

VOLVER A NUTRICIÓN DE CORMOFITAS ANTERIOR

Estoma cerrado

INICIO

ESQUEMA

RECURSOS

BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA Bachillerato La nutrición de las plantas

INTERNET

Transporte de la savia elaborada en cormofitas

Placa cribosa Floema

Xilema

Célula acompañante

VER MECANISMOS DE TRANSPORTE VOLVER A NUTRICIÓN DE CORMOFITAS

SALIR

ANTERIOR

INICIO

ESQUEMA

RECURSOS

BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA Bachillerato La nutrición de las plantas

INTERNET

Transporte de la savia elaborada en cormofitas Célula de la hoja (fuente)

Floema

Célula acompañante

Xilema

Célula de la raíz (sumidero)

VOLVER A NUTRICIÓN DE CORMOFITAS

SALIR

Movimiento de agua Movimiento de glúcidos Glúcidos Agua ANTERIOR

VOLVER

INICIO

ESQUEMA

RECURSOS

INTERNET

BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA Bachillerato La nutrición de las plantas

La excreción en plantas Productos de desecho (aceites esenciales) Vacuola

Obtención de látex para la elaboración de caucho

CO2

VOLVER A NUTRICIÓN DE CORMOFITAS

SALIR

ANTERIOR

ESQUEMA

INICIO

RECURSOS

BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA Bachillerato La nutrición de las plantas

INTERNET

Procesos diurnos y nocturnos Nutrientes inorgánicos

Fotosíntesis

O2 Nutrientes orgánicos Diurnos

Nocturnos

Fotosíntesis Dióxido de carbono

Oxígeno Dióxido de carbono

Oxígeno Respiración

Respiración

O2

Energía

Respiración celular

H2 O SALIR

CO2 ANTERIOR

INICIO

ESQUEMA

RECURSOS

INTERNET

BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA Bachillerato La nutrición de las plantas

Enlaces de interés

Célula y tejidos vegetales

La nutrición vegetal

IR A ESTA WEB

SALIR

IR A ESTA WEB

ANTERIOR

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.