La patada de Tevez. La final de la Davis se quedó. Los Pumas y un debut con derrota, pero que genera ilusiones. El Ciclón sopla cerca: 2 a 1 a Racing

Publicación de distribución gratuita - www.elequipo-deportea.com #3 editada por los alumnos de Deportea sept. 21 2015 La patada de Tevez Con el m

3 downloads 25 Views 2MB Size

Story Transcript

Publicación de distribución gratuita - www.elequipo-deportea.com

#3 editada por los alumnos de Deportea

sept. 21

2015

La patada de Tevez

Con el mismo botín, el 10 de Boca metió dos goles y le rompió tibia y peroné a Ezequiel Ham, el joven de Argentinos. 3 a 1 en La Paternal y un arbitraje que favoreció al único líder del torneo a 5 del final.

Los Pumas y un debut con derrota, pero que genera ilusiones

P.30

La final de la Davis se quedó en la puerta P.32

El Ciclón sopla cerca: 2 a 1 a Racing P.7

Cuatro equipos argentinos, por la Sudamericana

PAG.2

sept.21

2015

P.36 SEGUIR

3

BOCA PUNTERO

LA SEMANA l LA SEMANA l LA SEMANA l LA SEMANA l LA SEMANA l LA SEMANA l LA SEMANA l

7

ESCOLTA

LO BUENO

LO MALO

Franco Russo

Ignacio Ivnisky

Tevez la rompe y rompió a Ham

San Lorenzo mete presión

10

empato de local con lanus

12

DOCE QUE NO PIERDE

16

en la victoria de arsenal

24

B NACIONAL

29

LIGA DE ESPAÑA

30

mundial de rugby

32

COPA DAVIS

River sigue con la cabeza en Japón

El Rojo gana hasta cuando no lo merece

Por fin volvieron los visitantes

Patronato cerró un gran negocio

Messi metió dos y erró un penal

Los Pumas asustaron a los All Blacks

Dimos todo, nos quedamos sin final

L

a vuelta de los visitantes a las canchas es una gran noticia para aquellos que todavía creen en el espectáculo de las dos hinchadas. Está claro que el puntapié inicial se dio con dos partidos de poca convocatoria, pero por algo se empieza, y todos sueñan con volver a la costumbre de que las tribunas sean una auténtica fiesta. Además, fue una fecha de grandes goles en el campeonato argentino. La mejor jugada colectiva del campeonato se gestó en Banfield: ocho toques de primera y definición de Gio Simeone con gambeta incluída al arquero de Crucero del Norte. Si se habla de acciones individuales hay que destacar los bombazos de Aguirre, Tevez y Rasic, que cambiaron el rumbo de Lanús, Boca y Arsenal respectivamente, en sus partidos. La actuación de Los Pumas en su debut en el Mundial ante los All Blacks es otro punto saliente. Muchos se preguntarán si es oportuno colocar en esta columna algo que terminó en derrota. Si hay algo que debe erradicarse es el exitismo que muchas veces imnpide ver el fondo de la cuestión. Los Pumas estuvieron muy cerca de lograr la mayor hazaña en la historia del rugby, jugando un rugby de alto nivel contra el mejor seleccionado del mundo, con un planteo inteligente y mucha personalidad. La garra demostrada por estos jugadores es digna de imitación, y un buen ejemplo para sentir orgullo, aun ante un resultado adverso.

A

rgentinos Juniors y Boca se llevaron todas las miradas de la fecha; de los varios incidentes, lo sucedido por lel planchazo de Carlos Tevez a Ezequiel Ham resalta por sobre el resto. Si hubo intención o no del Apache en dejar el pie a esa altura e ir de la forma que fue, solo lo sabe él. La realidad es que el juvenil del Bicho se llevó la peor parte, fractura expuesta de tibia y peroné que lo dejará fuera de las canchas entre seis y nueve meses; ya fue operado y durante la semana será sometido a otra intervención. Ante la grave lesión, Tevez casi no hizo referencia: “Tengo bronca porque fui a la pelota. No quise hacerle mal”, declaró al finalizar el partido. Es raro pensar que, faltando días para cumplir 14 años como profesional, Tevez no sepa que ir a trabar con esa vehemencia genera riesgo en el físico del adversario. “Un llamado no sirve”, expresó Néstor Gorosito, entrenador de Argentinos. Y es cierto, las disculpas después de la deslealtad deportiva que tuvo el jugador de Boca, no arreglan lo hecho. El árbitro Luis Alvarez, de mal desempeño, ni siquiera le sacó la amarilla en una jugada en que la roja era lo mínimo. Gran parte del periodismo lo cuida, “lo perdona”, y se ocupa poco de Ham, que parece el “malo” de la película, pero que en definitiva por un largo tiempo, no podrá hacer lo que le gusta: jugar al fútbol.

Voy a pedirle perdón porque nunca le hice mal a nadie jugando al fútbol. Estoy triste

PAG.3

sept. 21

2015

VOLVER

Carlos Tevez/Boca

Es un momento muy difícil ... y con el apoyo de ustedes (familia y amigos) voy a salir adelante y mejor que antes Ezequiel Ham/Argentinos

ARGENTINOS 1 - BOCA 3

Gorosito: “Fue con intención a pegarle”

Tevez crack

Gonzalo Santander

E

El delantero fue muy fuerte ante Ham y la jugada terminó con una doble fractura para el joven volante, que se retiró de la cancha en ambulancia. El árbitro no le sacó ni amarilla. Tomás Prioli

S

e jugaba el minuto ocho del segundo tiempo, Lodeiro dejó solo a Tevez frente a Gabbarini y el 10 no falló. 2-0 y la oportunidad perfecta para el tan ansiado descanso de Carlitos. Pero cuando Colazo se preparaba para entrar a reforzar el medio campo, Ham anotó de cabeza el descuento y puso en peligro el triunfo de Boca. Arruabarrena cambio su decisión y el que salió fue Palacios, por lo tanto, Tevez continuó en cancha. Argentinos, a pesar de tener un hombre menos, complicaba a un Boca que lejos estaba de tener una buena tarde y dependía mucho de lo que podía generar Tevez. Justamente, era Carlitos quien conducía un ataque del Xeneize a los 30’ cuando

Ham, autor del gol por el que el 10 seguía en la cancha, fue a disputar una pelota dividida y se encontró con un planchazo que terminó con una fractura expuesta de tibia y peroné para el joven de 21 años. La consecuencia de la jugada fue desafortunada, pero la vehemencia con la que Tevez buscó la pelota fue exagerada y la resolución no podía ser otra que la roja para él. Sin embargo, el árbitro Luis Álvarez ni si quiera sacó la amarilla, lo que también hubiese significado la expulsión porque Carlitos ya estaba amonestado. La imagen fue muy fuerte y mostró una cara del jugador de la Selección que no se conocía, en la que puso en riesgo el físico de su rival e intentó continuar la jugada una vez ya consumado el choque. El delantero de Boca quedó gol-

SEGUIR

La otra cara de Tevez. La lesión a Ham lo dejó en el centro de las miradas.

peado anímicamente por lo ocurrido y declaró: “Nunca me había pasado, sólo queda pedir disculpas. Voy a seguir su recuperación de cerca”. A la salida del estadio, se pudo ver a la madre de Ham muy angustiada

junto a la ambulancia que trasladó al jugador. Luego de ser operado con éxito, Ham, quien estará fuera de las canchas entre seis y ocho meses, agradeció por las redes sociales los mensajes de apoyo.

l técnico de Argentinos, Néstor Gorosito, no se guardó nada en la conferencia luego del partido y comentó sobre la jugada que provocó la fractura expuesta de tibia y peroné de Ezequiel Ham: “El que jugó al fútbol sabe cuándo vas a propósito a lastimar. Tevez fue con intención a pegarle”. “Ahora no sirven de nada los llamados por teléfono ni visitarlo. Uno no quiere que se hagan los afligidos, pero desde el banco se vio que Tevez iba con plancha”, agregó Pipo. Además, expresó que él no se dio cuenta en el momento de la lesión, pero que sus ayudantes le confirmaron que se escuchó un ruido. Gorosito explicó por qué esta falta es distinta a la de Orión contra Carlos Bueno, delantero de San Martín de San Juan: “El arquero sale con la pierna sin intención de lastimar. Acá, Tevez, cuando se tira, llega tarde con el pie”.

PAG.4

sept. 21

2015

VOLVER

Con Tevez, Boca ganó nueve de los diez partidos jugados. En el único que no estuvo, perdió con San Lorenzo de local.

Entre el torneo local y la Copa Argentina, Tevez lleva seis goles anotados y cuatro asistencias.

SEGUIR

ARGENTINOS 1 - BOCA 3

Tevez crack Rodrigo Péndola

T

evez apareció cuando el equipo más lo necesitaba. Jugó un buen partido y convirtió dos golazos para que Boca mantenga la punta. El Apache estaba en duda por su condición física, pero fue titular y no defraudó. Tevez fue la clave para el triunfo Xeneize. El diez del equipo venía cansado pero fue la figura de un Boca que no tuvo una buena actuación. Se lo notaba cansado al Apache

Siempre está

“Quiero jugar todo”, dijo Tevez, que lleva 70 partidos desde julio de 2014 hasta ahora. Tiene un fuerte dolor en la zona lumbar y se entrena diferenciado, pero no se quiere perder nada en la pelea por el torneo local y la Copa Argentina.

ya en el primer tiempo. Con un equipo apagado, que no funcionaba en el medio, y en una cancha chica, el conjunto de Arruabarrena no lograba aparecer. Hasta que sobre el final del primer tiempo llegó el golazo desde fuera del área para frenar a Argentinos y darle la tranquilidad al Vasco que se fue con la ventaja de un gol al entretiempo. El local arrancó el segundo tiempo con uno menos y el diez Xeneize aprovechó un buen pase de Lodeiro para poner el 2 a 0. El ex Juventus fue el único que brilló en La Paternal y le alcanzó a Boca para llevarse los tres puntos. Desde su regreso, el equipo no es el mismo cuando no está. Para el entrenador es clave su participación, que le da la calidad que necesita el equipo. El ‘Vasco’ confía en un Tevez que mejora a cada partido. Contra River no se notó mucho en el juego, pero su ubicación en el 11 inicial cambió la cara del equi-

La cara conocida. El juego y los goles de Tevez son clave para que Boca siga en la punta.

po. Cuando está en la cancha, Boca juega a otra cosa. Los compañeros saben que lo tienen que buscar para generar situaciones de gol. Con Argentinos, el conjunto de La Ribera necesitó de su calidad y el Apache

no decepcionó a los hinchas que esperaban la victoria. El problema aparece con la cantidad de minutos en el campo. La carga física que lleva Tevez requiere un descanso. Boca lo necesita y él lo

sabe. Los hinchas Xeneizes confían en que el diez pueda participar de los dos torneos que disputa el equipo, pero habrá que ver. De la mano de Carlitos todo es diferente y por ahora le sigue dando alegrías al club.

PAG.5

sept. 21

2015

VOLVER

El clima del partido no se vio reflejado en las tarjetas: solo tres amarillas por cada equipo, sumado a la expulsión de Lenis.

Los cánticos xenófobos se hicieron presentes desde las tribunas y el árbitro debió haber parado el partido hasta que concluyeran.

SEGUIR

ARGENTINOS 1 - BOCA 3

El arbitraje bajo el foco de las críticas Karim Amores

L

a victoria de Boca en su visita a Argentinos Juniors quedó opacada -más allá de su flojo nivel de juego, salvo en los goles- por los fallos polémicos del árbitro Luis Álvarez que condicionaron el partido, tanto en el campo de juego como en las tribunas. La patada de Carlos Tevez a Ezequiel Ham, que provocó la fractura expuesta de tobillo del jugador de Argentinos, fue la consecuencia de un partido caliente que sobrepasó a Álvarez y lo terminó de exponer al no expulsar al goleador xeneize, después de esa jugada brusca. Sobre el final del primer tiempo, la amonestación a Tevez, un gol mal anulado a Andrés Franzoia y la amarilla a Reinaldo Lenis, que venía realizando un gran partido, fueron marcando el terreno del árbitro que no supo demostrar carácter para llevar adelante el encuentro. Al finalizar la primera etapa, con Boca ganando 1-0, y cuando los equi-

El escándalo en el comienzo del segundo tiempo y la bronca del final. Imagen repetida.

pos se iban, Lenis fue directo a agredir a Nicolás Lodeiro, lo que generó un tumulto entre ambos planteles. En los vestuarios, Álvarez se acercó al capitán del “Bicho”, Cristian Ledesma, a comunicarle que Lenis había sido expulsado, pero aun así, al inicio del segundo tiempo, el jugador salió a la cancha y el árbitro le mostró la segunda

amarilla y la roja. Esto provocó la reacción en el joven colombiano, que salió disparado a buscar a Lodeiro producto de su impotencia. Todos estos acontencimientos previos al arranque de la segunda etapa, generaron un clima caliente en el Diego Armando Maradona y predispusieron mal a los jugadores de los

dos equipos. En un marco repleto de roces e insultos constantes entre los protagonistas, se originó la lamentable patada que provocó la lesión del juvenil de Argentinos Juniors. El partido estuvo lejos del alcance de Álvarez, quien perjudicó a Argentinos y, pese a su cercanía con la acción, no expulsó a Tevez por el planchazo.

Argentinos

Boca

12 A. Gabbarini 4 P. Matricardi 2 M. Torrén 25 J. Laso 6 N. Freire 28 C. Ledesma 22 E. Ham 10 L. Cabral 29 A. Franzoia 19 R. Lenis 7 L. Rinaldi DT: N. Gorosito

1 A. Orión 2 D. Díaz 6 F. Tobio 4 G. Peruzzi 3 L. Monzón 20 A. Cubas 30 R. Bentancur 14 N. Lodeiro 10 C. Tevez 34 S. Palacios 27 J. Calleri DT: R. Arruabarrena

1

3

Detalle Goles: PT 45m C. Tevez (B). ST 8m C. Tévez (B), 9m E. Ham (A), 45(+2) J. Calleri (B) Cambios: PT 22m Freire por Garré (A). ST 16m Colazo por Palacios (B), 20m Cano por Franzoia (A), 23m Gallego por Ham (A), 40m Fuenzalida por Lodeiro (B). Amonestados: Matricardi, Ledesma, Laso (A); Cubas, Tevez, Bentancur (B). Expulsados: Lenis (A) Cancha: Argentinos Árbitro: Luis Álvarez

Somos candidatos porque venimos haciendo las cosas muy bien

PAG.6

sept. 21

2015

El Xeneize viajará a Córdoba el martes para cruzarse con el Halcón por la Copa, y volverá en vuelo chárter apenas terminado el encuentro.

Andrés Cubas/Boca

VOLVER

ARGENTINOS 1 - BOCA 3

Y, además...

No convence pero es eficaz y va en busca de la doble corona del año

El goleador de La Boca Jonathan Calleri volvió a marcar y se asienta como el goleador de Boca en la temporada. Además de haber repartido seis asistencias, el delantero convirtió 13 tantos en 29 partidos. Atrás vienen Tevez, Palacios y Chavez, con seis gritos cada uno.

Damián Grassi

B

oca consiguió un triunfo clave en la lucha por el título, pero Rodolfo Arruabarrena no se conforma con lo hecho hasta el momento y le apunta a mejorar el rendimiento en la recta final del campeonato: “Queda mucho por jugar, restan 15 puntos y está todo ahí por definirse. Lo cierto es que tuvimos un partido muy malo; no hay excusas”. Pese a no mostrar su mejor versión coletiva desde hace varios partidos, el conjunto xeneize se mantiene en la cima del torneo. Y el Vasco ya tiene dos buenas para retocar el equipo: Cristian Erbes y César Meli, ausentes frente a Argentinos por llegar a la quinta amarilla y cumplir una fecha de suspensión, se encuentran a sus órdenes para el próximo partido, cuando Boca reciba en La Bombonera a Banfield. Gran noticia para el equipo de la Ribera, ya que recupera piezas claves y Arruabarrena podrá armar un mediocampo más combativo a

comparación del presentado en La Paternal. Por su parte, Pablo Pérez no se recuperó totalmente de su desgarro en la pierna derecha y sigue trabajando de manera diferenciada. Además del campeonato local, Boca sigue con vida en la Copa Argentina. La intención del técnico es llevar un mínimo de 20 jugadores a Córdoba para el partido del miércoles ante Defensa y Justicia, por cuartos de final. La duda para el entrenador del puntero recae en su estrella: la molestia lumbar que Carlos Tevez arrastra desde hace varios días preocupa al Vasco, quien no descarta la posibilidad de dejarlo afuera del encuentro. Sin embargo, Arruabarrena ya lo dejó en claro: “Carlitos quiere jugar siempre”. Tampoco se da por sentado la salida de Andrés Cubas, titular el sábado, quien podría volver a aparecer entre los 11 inciales ante El Halcón de Varela.

SEGUIR

Una racha que le pesa Arruabarrena todavía busca una línea de juego mientras su equipo sigue líder.

El camino que le queda Gonzalo Becerra

E

n caso de superar a Defensa el miércoles, el elenco de la Ribera enfrentará a Lanús en semifinal de la Copa Argentina, pero, además, Boca también se arrima al final de la temporada como puntero en el campeonato local. En la última instancia del torneo de 30 equipos, al Xeneize le restan cinco encuentros. El pri-

mero de ellos será ante Banfield, en la Bombonera, y luego se enfrentará a Crucero Del Norte, también de local; más tarde visitará a Racing Club y recibirá a Tigre, para finalmente cerrar con Rosario Central en el Gigante de Arroyito. De ser campeón en ambas competencias, Boca se clasificará a la Copa Libertadores por ganar el torneo doméstico y liberará el cupo que da la Copa, que irá para el subcampeón.

Argentinos no le gana a Boca desde el Apertura 2010, en el que se impuso 2-0 como visitante. El registro es aun peor de local, donde no festeja ante los Xeneizes desde hace ocho años, luego del 3-2 en el Apertura 2007.

Hubo problemas en el palco Marcelo London, tesorero de Boca, denunció maltratos en la cancha: “Cuando metieron el gol, nos abrieron la cabina, tiraron café y nos robaron”. Y además, criticó la posible vuelta de los visitantes: “Es un papelón, no pueden cuidar ni a 30 dirigentes”.

PAG.7

sept. 21

2015

VOLVER

Los cinco partidos que le quedan a San Lorenzo Tigre (V), Rosario Central (L), Olimpo (V), Temperley (L) y Atlético Rafaela (V).

La recta final de un Racing que quedó atrás Argentinos (L), Banfield (V), Boca (L), C. del Norte (V) y Tigre (V). Y un partido pendiente con G. Cruz.

SAN LORENZO 2 - RACING 1

Cetto y Mas, los abogados defensores de San Lorenzo Con goles que llegaron desde la retaguardia, el Ciclón venció 2-1 a Racing y sigue respirándole en la nuca. Flavio Grieco y Federico Cañete

L

os de abajo empujan. Los de abajo tiran para arriba. Los de abajo... convierten. A pesar de contar con dos goleadores del calibre de Matos y Cauteruccio, los defensores fueron quienes le dieron las alegrías al Ciclón. Las sorpresivas apariciones de Mauro Cetto y Emmanuel Mas resolvieron un trámite complicado para el elenco de Bauza, que no le pierde pisada a Boca y sueña con un nuevo título local. Dos defensores. Dos realidades distintas. Uno, cuestionado por su hinchada; el otro, en el mejor momento de su carrera. Uno llegaba tras varios flojos partidos; el otro, tras ser convocado a la selección argentina. Sin embargo, ambos se unieron con un fin común. Ambos se unieron en

el gol. Ambos se unieron para hacer delirar a la hinchada azulgrana. De villano a héroe. En tan solo tres días el panorama para Cetto cambió rotundamente. Escena 1: en La Plata, por Copa Argentina y ante Racing. El partido va 1-1 y el ex Central toma de la camiseta infantilmente a Pavone. El árbitro señala el punto del penal. Bou lo convierte en gol y San Lorenzo queda afuera de la copa. Escena 2: en el Bajo Flores, por el torneo local y ante Racing. El partido va 0-0 y Cetto ya se adelanta a su marca. El tiro libre de Ortigoza es desviado por Saja, da en el travesaño y ahí está él. El zaguero pone la cabeza y el gol que abre el partido. Para no perderle pisada al puntero Boca y y seguir prendido en el campeonato.

“Sí, sí, lo hice yo”, parece decir el Colo. El fútbol es así. Amor y odio. Siempre hay revancha. De un momento a otro cambia todo. Y ahí aparece Mas. El que hace un año no inflaba la red, por el que nadie daba dos mangos para que convirtiera. Donde nadie se lo esperaba. Por si la gira por Estados Unidos con la selección no lo confirmaba suficientemente, el lateral demostró una vez más que está pasando por el mejor momento de su carrera. Después de una buena combinación grupal, y tras un remate fallido de Cauteruccio que rebotó en Sánchez, apareció Mas para puntear la pelota ante la salida de Saja y decretar el 2-1 final. Para que San Lorenzo no abandone el sueño de campeón, los defensores también aportaron su cuota goleadora.

Mas planea hacia una victoria que le permite al “Santo” seguir con vida.

SEGUIR

PAG.8

sept. 21

2015

VOLVER

Mauro Cetto lleva dos goles en el 2015. Vistiendo la camiseta de San Lorenzo, fue su segundo tanto ante Racing.

Fuimos justos ganadores, estuvo muy peleado. Pudimos ganarlo, conseguir los tres puntos y seguir a dos de Boca Néstor Ortigoza/San Lorenzo.

SAN LORENZO 2 - RACING 1

Matías buscalia

E

n el Nuevo Gasómetro nació el viento”, dijo alguna vez el Bambino Veira, y vaya que hoy se confirmó esa frase. Lo complicó a Saja en el primer gol del partido, cuando Cetto empujó la pelota con la cabeza luego de un potente remate de Cauteruccio que el ex arquero cuervo no pudo desviar por arriba del travesaño. Y luego en el empate de Pillud, con un bombazo al segundo palo desde afuera del área, cuando promediaban los 33 minutos del complemento. Los de Bauza, en el primer tiempo, de a ratos lucieron la galera y el bastón que usaron los ya lejanos Piatti y Correa, esta vez, a manos de un iluminadísimo Cauteruccio, un sorpresivo Elizari y del estandarte Ortigoza, quien cumplió cuando le tocó hacer la labor de enganche y sólo falló al recibir la quinta amarilla. Tanto que se habló de los planteos mezquinos del

Saja se lamenta. Cetto festeja el primer gol de la noche con Ortigoza y Villaba. San Lorenzo sufrió pero logró un triunfo clave.-

Patón, en esta ocasión vale mencionar que, por momentos, San Lorenzo jugó “lindo”, siendo vertical y aprovechando los espacios en la defensa de la Academia. Racing no supo, o no pudo repetir la imagen positiva que dejó el jueves pasado en Copa Argentina. La ausencia de Milito en el once inicial (ingresó

San Lorenzo

Racing

12 S.Torrico 4 G. Prósperi 2 M.Cetto 21 E.Más 3 M.Yepes 21 N.Ortigoza 5 J.Mercier 15 H.Villalba 36 F.Elizari 23 S.Blanco 9 M.Cauteruccio DT: Edgardo Bauza

1 S.Saja 20 I.Pillud 6 L.Lollo 2 N.Sanchéz 3 L.Grimi 10 Ó.Romero 18 F.Cerro 11 L.Aued 16 R.Noir 7 G.Bou 33 M.Pavone DT: Diego Cocca

2

El Ciclón fue más que el viento y no se baja de la pelea

luego del empate a los 33 minutos del ST) sin dudas dejó un vacío que Bou, el paraguayo Romero y Noir esta vez no lograron llenar. Además, a la Academia le faltó puntería, y así fue como el partido se le hizo cuesta arriba. Luego del empate de Pillud parecía que la historia se podría repetir, sin embargo, un tal Mas apareció

como el 9 salvador, para empujar la pelota a la red y poner cifras definitivas por 2-1. San Lorenzo se llevó tres puntos de oro que lo mantienen a tiro en el campeonato. Luego de las dos últimas derrotas parecía que estaba muerto, pero ahora está más vivo que nunca.

SEGUIR

1

Detalle Goles: PT 20m M.Cetto (SL), ST 33m Pillud (R), 35m Mas (SL) Cambios: PT 34m Blanco por Rolle (R); ST 9m Cerro por Camacho (R), 16m Elizari por Kalinski (SL), 29m Villalba por Mussis (SL), 33m Noir por Milito (R) Suplentes: J. Devecchi, F. Fontanini, M. Matos y N. Blandi (SL); N. Ibañez, Y. Cabral, R. Díaz, E. Videla y B. Mansilla (R) Amonestados: Yepes, Prósperi, Torrico, Ortigoza (SL);Sánchez, Aued, Pavone (R) Cancha: San Lorenzo Árbitro: Silvio Trucco

PAG.9

sept. 21

2015

VOLVER

Luego de 3 años Iván Pillud marcó un gol con la camiseta de Racing

Saja, tricampeón con San Lorenzo, fue muy silbado por los hinchas azulgranas

SAN LORENZO 2 - RACING 1

Y, además...

A La Academia le cuesta mucho ganar de visitante G. SARQUIS y A. MARIÑANSKY

F

ue una satisfacción meter un gol, pero no alcanzó para lograr la victoria. Creo que el partido merecía terminaren empate”, confesó Iván Pillud luego de la derrota ante San Lorenzo, quien no convertía desde 2012. Racing presenta dos realidades totalmente diferentes, un presente intachable jugando de local y otro preocupante como visitante. A lo largo de lo que va del torneo logró diez victorias, un empate y tan solo una derrota en su cancha, mientras que de visitante sólo obtuvo dos victorias, seis empates y cuatro derrotas. El conjunto dirigido por Diego Cocca no consigue equilibrio en los encuentros decisivos para continuar como candidato al título y defender la corona que adquirió el semestre pasado. La ausencia y el bajo rendimien-

SEGUIR

El menos goleado

Primer gol en el torneo

A pesar del golazo de Ivan Pillud, San Lorenzo se mantiene como el equipo con la valla menos vencida del torneo con 15 goles en contra en 25 partidos jugados, un promedio de menos de un gol recibido por cotejo.

El lateral izquierdo Emmanuel Más apareció como centrodelantero en el area de Racing para convertir su primer tanto en el campeonato (segundo con la camiseta del Ciclón) luego de un buen contragolpe generado por la punta derecha. Fue el primer remate al arco del 'Ciclón' en el segundo tiempo, en el que casi no había tenido posesión de la pelota. Baja importante para el Ciclón en la recta final

Bou es el reflejo de Racing como visitante. Siempre abajo; como en la foto, con Yepes

to de Diego Milito en lo que va del campeonato, también influyen a nivel grupal: el equipo tuvo que cambiar el estilo de juego y acostumbrarse a jugar con un solo punta en ataque. Más allá de que le queda enfrentar al puntero del torneo, Boca Juniors, y completar con Godoy Cruz el partido

pendiente, Racing quedó muy lejos de la punta y prácticamente fuera de la pelea del campeonato. Por esta razón, solo le quedará como objetivo principal la semifinal de Copa Argentina, en la que espera por el ganador de Rosario Central y Estudiantes.

Las cuentas equilibradas San Lorenzo con el triunfo de esta noche igualó a Racing en el historial por el torneo local. Ambos equipos llegan a 165 partidos oficiales disputados por el campeonato local del fútbol argentino, de los cuales cada uno ostenta 60 victorias y 45 empates.

El experimentado volanteNéstor Ortigoza acumuló cinco amarillas y de esta forma se pierde el próximo partido en condición de visitante ante Tigre, a falta de tan solo cinco fechas por disputarse e intentar alcanzar a Boca en la punta. Ortigoza vio la sanción luego de un foul que cometió en el final al volante paraguayo Oscar Rmero, cuya sanción protestó de manera airada al árbitro Silvio Trucco.

PAG.10

sept. 21

2015

VOLVER

Camilo Mayada, sobre el debut en la Copa Sudamericana ante Liga de Quito: “Nos vemos con buenas sensaciones para el miércoles”.

Gabriel Mercado se retiró en el entretiempo por una molestia en el talón del pie izquierdo. Hoy le realizarán estudios para conocer la gravedad de la lesión.

SEGUIR

RIVER 1 - LANÚS 1

Le dijo chau al campeonato y ahora solo piensa en la Copa Crístian Nuñez

R

iver no encuentra el rumbo. Desde que ganó la tan ansiada Copa Libertadores, solamente pudo vencer a Nueva Chicago. Después perdió con San Martín de San Juan y con Boca, ambos como local, empató con Huracán, también en el Monumental, y perdió con Estudiantes, en La Plata. Ayer no pudo con Lanús y quedó a 13 puntos de la cima. El equipo de Marcelo Gallardo perdió la brújula. Entre lesiones, algunos jugadores vitales para el técnico que

Sigue la venta

El sábado comenzó la venta de entradas para el encuentro frente a Liga de Quito por la Copa Sudamericana. El partido se jugará con público porque la Conmebol levantó la sanción de una fecha a River, que deberá pagar 100.000 dólares.

se marcharon y otros que bajaron el rendimiento, River se secó. “Lanús jugó el primer tiempo esperando nuestro error para salir de contra”, sostuvo Gallardo tras el 1 a 1. “El primer tiempo fue friccionado, cortado. En el segundo pudimos controlarlos y jugamos mejor y en el campo rival, como a mí me gusta”, siguió el DT. River lleva ocho fechas sin ganar de local y eso preocupa al Muñeco. Al equipo le falta el gol. En la parte creativa, Leonardo Pisculichi está recuperando el ritmo de a poco y está volviendo al nivel que tuvo en 2014. Ayer Gallardo cambió la táctica. Volvió a sus comienzos y renunció al valioso doble cinco que controlaba el mediocampo de River, formado por Matías Kranevitter y Leonardo Ponzio, quien le dejó su lugar a Pisculichi. Gabriel Mercado, en un nivel muy bajo, fue el primer cambio. River está sintiendo los bajones, pero también recuperando a algu-

Pisculichi, Pity Martínez y Mayada encabezan la retirada. River llegó a ocho partidos sin ganar en el Monumental.

nos futbolistas. Emanuel Mammana reemplazó a Jonathan Maidana nuevamente, en un nivel aceptable, y Eder Álvarez Balanta hizo recordar su primera etapa con Ramón Díaz, en la que brillaba en la zaga, y no el dubitativo de los últimos partidos.

Milton Casco de a poco está sumando minutos, aunque todavía le falta adaptarse. Tabaré Viudez y Nicolás Bertolo no estuvieron a la altura del partido. El uruguayo salió reemplazado por Rodrigo Mora, que volvió al gol, y el Pity Martinez ingresó por

el ex Banfield. Lejos quedó la punta del torneo. Ahora River piensa en la defensa del título en la Copa Sudamericana, que comenzará el miércoles ante Liga de Quito, por los octavos de final, en el Monumental a partir de las 19.

Nuestro juego es diferente al de antes, a veces no salen las cosas pero ahora hay que enfocarnos en la Copa

PAG.11

sept. 21

2015

VOLVER

Rodrigo Mora / Jugador de River

RIVER 1 - LANÚS 1

Miguel Almirón / Jugador de Lanús

River

Lanús

1 M. Barovero 25 G. Mercado 24 E. Mammana 3 A. Balanta 20 M. Casco 8 C. Sánchez 5 M. Kranevitter 22 N. Bertolo 15 L. Pisculichi 19 T. Viudez 13 L. Alario DT: M. Gallardo

1 F. Monetti 14 R. Erramuspe 20 F. Monteseirín 6 D. Braghieri 21 N. Pasquini 5 M. Fritzler 11 J. Valdez 19 N. Aguirre 26 M. Almirón 29 G. Di Renzo 7 L. Acosta DT: G. B. Schelotto

1

La levantada no alcanzó para volver a sonreír Mariano Foti

R

iver empató 1 a 1 ante Lanús en el Monumental y se despidió definitivamente de la pelea por el campeonato. Nicolás Aguirre abrió la cuenta para el Granate con un golazo y Rodrigo Mora lo empató para el local. La primera llegada fue de River y sucedió a los 9 minutos mediante un centro desde la derecha de Tabaré Viudez, sin embargo la jugada no tuvo mayores riesgos. A los 19 minutos se originó una situación peligrosa cuando partió un pelotazo desde 30 metros que dejó mano a mano a Miguel Almirón con Marcelo Barovero, quien pudo rechazar el disparo del delantero. Lanús volvió a inquietar con un centro desde la izquierda que el arquero despejó corto, pero el remate de Lautaro Acosta viajó por arriba del travesaño. El rendimiento de los dos equipos

Siento que ya me adapté bien al equipo y estoy contento de que me tengan en cuenta para ir de arranque

Erramuspe rechaza de cabeza ante la presencia de Alario y Bertolo.

no era bueno en ese primer tiempo, en el que abundaron las imprecisiones y la lucha en el medio. Pero a los 46 minutos Aguirre estableció el 1 a 0 para Lanús con un precioso tiro libre. Antes del final de la etapa, Monetti evitó el empate con una doble atajada a Viudez y Leonardo Pisculichi. El conjunto de Marcelo Gallardo comenzó el segundo tiempo tratando de hacerse dueño de la pelota y atacando por la derecha, con la entrada de Camilo Mayada. Ante la falta de juego el entrenador agotó los cambios a los 15 minutos e hizo entrar a Rodrigo

Mora y Gonzalo Martínez. A los 18 minutos, Pisculichi envió un centro desde la izquierda que Mora conectó con el pie derecho para igualar el partido. A partir de entonces, el local redobló el ataque y convirtió en figura a Fernando Monetti, quien le sacó un tiro libre al exjugador de Argentinos Juniors a los 36 minutos del complemento. El local siguió buscando el segundo gol en base al buen dominio de la pelota, pero no pudo conseguirlo por lo que debió conformarse con el empate.

1

Detalle Goles: PT 46m N. Aguirre (L). ST 18m R. Mora (R). Cambios: PT 42m Stracqualursi por Acosta (L). ST Mayada por Mercado (R), 11m Mora por Viudez (R), 13m Martínez por Bertolo (R), 21m Ayala por Valdez (L), 35m González por Almirón (L). Suplentes: J. Chiarini, L. Ponzio, S. Driussi y J. Saviola (R); N. Avellaneda, G. Gómez, M. Astina e I. Bailone (L). Amonestados: Balanta y Pisculichi (R); Monetti, Erramuspe, Pasquini, Aguirre, Acosta y Ayala (L). Cancha: River. Árbitro: Diego Ceballos.

SEGUIR

El Mellizo apostó a los pibes y se fue conforme

G

uillermo Barros Schelotto valoró la presencia de juveniles en la formación titular de Lanús que igualó 1 a 1 en el Monumental y destacó el rendimiento que mostraron en una cancha difícil como la de River. “Jugamos con varios chicos que son el futuro del club y lo hicieron muy bien, me voy contento por eso”, expresó el entrenador. “Salimos a ganar el partido, queríamos contar con un equipo rápido en ataque y por eso salimos a jugar con esta formación”, remarcó el técnico en referencia al 4-3-3 que planteó, con Lautaro Acosta, Gonzalo Di Renzo y Miguel Almirón como delanteros. El Mellizo también se enfocó en el encuentro que su equipo disputará el jueves como local ante Defensor Sporting, por la ida de los octavos de final de la Copa Sudamericana. “Vamos a ver si (Sebastián) Leto llega. Si no, seguramente estará ante Independiente”, afirmó.

PAG.12

sept. 21

2015

VOLVER

Independiente vivió la semana deseada: ganó el clásico, pasó a octavos de la Copa Sudamericana y triunfó ante Chicago.

Los de Mataderos sumaron su cuarta derrota consecutiva y buscará la hazaña para mantenerse en la Primera División.

SEGUIR

INDEPENDIENTE 2 - CHICAGO 1

A pesar del triunfo, el Rojo estuvo muy lejos de jugar bien Superado en el juego , sobre el final, un preciso cabezazo del Cebolla Rodríguez le dio los tres puntos al equipo de Pellegrino . Juan Ignacio Egido

E

l Rojo comenzó ganando con un tanto de su delantero Juan Martín Lucero pero unos minutos más tarde, el equipo visitante llegó a la igualdad con la anotación de Nicolás Giménez, quien también tuvo una chance clara en el complemento. Cuando el partido parecía que se cerraba en un empate, apareció Cristian Rodríguez para sentenciar el resultado en un 2-1 definitivo. Chicago jugó mejor que el conjunto de Avellaneda, que tuvo escasas situaciones de gol a lo largo de todo el partido. Diego Rodríguez, arquero del equipo local, respondió bien ante un remate de Mauricio Carrasco, quien

pudo provocar que el equipo visitante se pusiera arriba en el marcador. Luego, llegó el gol del volante uruguayo para conseguir la victoria y mantener la buena racha. En lo que respecta al torneo local, el Rojo no pierde hace 12 partidos. Aquella derrota a fines de mayo ante Racing, que provocó que Jorge Almirón dejase de ser el director técnico, fue la última. Desde entonces, registra ocho victorias y cuatro empates: un triunfo y un empate en el interinato de Fernando Berón, y siete y tres, con Pellegrino como entrenador. Independiente suma 44 puntos en el campeonato y se está clasificando para jugar la Liguilla Pre-Libertadores, uno de los objetivos que se planteó el

Vitale, Arias y los forcejes habituales del fútbol local. Chicago controló el juego durante la mayor parte del segundo tiempo.

director técnico del club al arribar a la institución de Avellaneda. El otro es el de consagrarse campeón de la Copa Sudamericana como en 2010, cuando derrotó en la final a Goiás y logró sumar su 16º título internacional. Por otro lado, el conjunto de Mataderos depende de un milagro para mantener la categoría, ya que está a 10 unidades de Colón (completa hoy la fecha), que es el equipo más cercano de

Fortaleza

Independiente jugó tres encuentros en el estadio Libertadores de América en siete días y los ganó. El próximo miércoles buscará el cuarto consecutivo ante Olimpia de Paraguay, por los octavos de final de la Sudamericana.

los que se están salvando del descenso, y sólo quedan 15 en disputa. En la semana, el director técnico Rubén Forestello había renunciado tras la derrota como local ante Argentinos Juniors, pero los dirigentes le pidieron que siguiera en el cargo y lo convencieron. El Yagui es el tercer entrenador de Chicago en la temporada (Omar Labruna y Alejandro Nanía).

PAG.13

sept. 21

2015

VOLVER

Nueva Chicago nos complicó el partido hasta el final, pero nosotros fuimos al frente.

Mauricio Pellegrino

Le pedí al técnico que me dejara unos minutos más y me salió bien, por suerte vino el gol. Cristian Rodríguez

INDEPENDIENTE 2 - CHICAGO 1

Ramiro Monteverde Larrouyet

S

u llegada generó muchas ilusiones, y hoy está demostrando que su clase está intacta y que en lo físico sigue mejorando. Cristian Rodriguez se ha consolidado como un pilar futbolístico para el equipo de Pellegrino tras la victoria por la Sudamericana contra Arsenal y el triunfo del sábado por el campeonato local. El autor del gol de la victoria para el equipo de Avellaneda ante Nueva Chicago aseguró que Mauricio Pellegrino tenía decidido sacarlo pero él le pidió quedarse dentro de la cancha. Y destacó: “Acá no hay titulares ni suplentes, es un triunfo de todos”. En los encuentros en que el uruguayo ingresó, que totalizan 245 minutos de partidos oficiales, cumplió con su rol, el de generar buen juego. En su debut frente a Defensa y Justicia demostró calidad en sus pocas participaciones, al igual que ante Estudiantes de La Plata. En la Copa Sudamericana, en tanto, su andar

fue regular, con buena presencia en Sarandí y una actuación brillante en el Libertadores de América, donde se destacó, principalmente, en el único gol del partido que marcó Lucas Albertengo. Párrafo aparte merece su actuación ante Nueva Chicago. Asistió a Juan Martín Lucero en el primer gol y marcó el tanto del triunfo tras anticipar a la defensa del equipo de Mataderos. Y así hizo delirar a los hinchas del Rojo en el minuto 45 del segundo tiempo. El futuro de Cristian Rodriguez es alentador y bastante ajetreado, además. En el corto plazo, Independiente deberá afrontar una serie intensa en la Copa Sudamericana ante Olimpia, y enfrentar a Lanús y River por el torneo local. Con la selecciòn de su país, en tanto, el Cebolla ya fue confirmado en la lista de 23 por Oscar Tabárez para la fecha de Eliminatorias ante Bolivia (en La Paz, el 8 de octubre y frente a Colombia, en Montevideo, el 13 del mismo mes). A mil, con la roja y con la celeste.

Independiente

N. Chicago

1 D. Rodríguez 26 G. Toledo 30 M. Victorino 6 E. Aguilera 21 E. Papa 4 J. Ortiz 34 J. Vitale 32 M. Pisano 10 C. Rodríguez 18 L. Albertengo 19 J. Lucero DT M. Pellegrino

1 F. Lanzillota 4 M. Galarza 6 A. Masuero 7 N. Sainz 3 M. Arias 15 F. De la Fuente 5 D. Lemos 31 N. Giménez 29 M. Carrasco 8 A. Gagliardi 24 L. Baldunciel DT R. Forestello

2

Cebolla Rodríguez es el nuevo pilar futbolístico del equipo de Pellegrino

Cristian Rodrìguez convirtió el gol del triunfo cuando terminaba el partido.

En Mataderos, apuestan a los pibes R. M. L.

L

uego de la actuación ante River y el gran nivel demostrado ante Independiente, Nueva Chicago deja entrever que le queda un sabor amargo en este campeonato. Sus juveniles tomaron el barco en Mataderos para soñar con la hazaña. Lucas Baldunciel y Nicolás Gimenez son las sorpresas de la cantera de Nueva Chicago en los últimos años. Sumado a los regulares

rendimientos de Alejandro Gagliardi y Fernando De La Fuente, el Torito busca intensidad en tres cuartos. Destacable lo de Gimenez, que lleva tres tantos en los últimos encuentros: le anotó a River en Reserva, y dijo presente ante Argentinos e Independinte. La ausencia más sensible es la del veterano Cristian Gómez, líder del plantel que, en Avellaneda, estuvo por primera vez en el torneo en el banco de suplentes.

SEGUIR

1

Detalle Goles: PT 14m Lucero (I), 26m Giménez (NC); ST 45m C. Rodríguez (I) Cambios: ST 10m Vera por Albertengo (I), 23m P. Díaz por Ortiz (I), 33m Vivas por Giménez (NC), 40m Vidal por Lucero (I), 43m Ruiz por Carrasco (NC) Suplentes: G. Montoya, J. Figal, F. Bellocq y J. Trejo (I); A. Minaglia, L. Caballero, S. Grazzini, C. Gómez y R. Lentini (NC) Amonestados: Vitale y Toledo (I); Giménez y Baldunciel (NC) Cancha: Independiente Árbitro: Mauro Vigliano

PAG.14

sept. 21

2015

VOLVER

Rosario Central posee la delantera más goleadora del campeonato: Marco Ruben hizo 16 y Marcelo Larrondo, 6.

Hicimos un buen partido de principio a fin, pero hay que seguir mejorando Eduardo Coudet

GODOY CRUZ 1 - ROSARIO CENTRAL 3

Iván Pittón

E

n su primera victoria en el estadio Malvinas Argentinas, Rosario Central apabulló a Godoy Cruz y no le pierde pisada a Boca. Los dirigidos por Eduardo Coudet sueñan con una definición de campeonato en la última fecha, en la que recibirán al equipo Xeneize en el Gigante de Arroyito. A falta de seis fechas para el final del torneo, el Canalla se encuentra a seis puntos de la cima y en su fixture aparecen los únicos dos equipos que tiene arriba en el campeonato: San Lorenzo y Boca. Pero el calendario y la tabla no son los únicos sustentos que tiene Central para ilusionarse con un posible batacazo, también haberse transformado en el equipo más regular de la temporada, ya que perdió sólo dos partidos en el campeonato- frente a River y Quilmes- y es el único que se encuentra invicto de local.

En función de los buenos rendimientos individuales y de la idea de atacar constantemente que posee, el equipo avala lo que dice su técnico: “Estamos para pelear cosas grandes”. Gracias al juego ofensivo, Central se puede jactar de tener la delantera más efectiva de la Argentina. Marcos Ruben es el goleador del campeonato con 16 tantos y Marcelo Larrondo suma seis conquistas. Además de mantenerse en los puestos de arriba y con grandes chances en el torneo local, la Academia intentará seguir siendo protagonista en la Copa Argentina. El próximo miércoles enfrentará a Estudiantes, en el estadio San Juan del Bicentenario, por la semifinal del certamen. Los rosarinos intentarán sacarse la espina del cuello que les quedó clavada el año pasado cuando perdieron por penales la final ante el Huracán que dirigía Néstor Apuzzo.

Godoy Cruz

Rosario Central

1 R.Rey 24 D.Ortíz 27 L.Galeano 6 S.Olivares 4 L.Ceballos 5 L.Jerez Silva 8 F.Zuqui 17 N.Zárate 11 G.Díaz 9 L.Fernández 13 J.Ayoví DT:G.Heinze

1 M.Caranta 29 V.Salazar 2 A.Donatti 25 J.Pinola 33 C.Villagra 16 W.Montoya 11 J.L.Fernández 23 N.Domínguez 34 G.Lo Celso 7 M.Larrondo 9 M.Ruben DT: E.Coudet

1

El equipo de Coudet jugó un gran partido y espera bajar a Boca

Ceballos y José Luis Fernández. Central superó claramente a los mendocinos.

La número diez que deja Cervi ya tiene dueño I.P.

C

oudet ya tiene al reemplazante de Franco Cervi. Y no es ningún refuerzo ni ninguna vuelta de un ex ídolo sino que es Giovani Lo Celso, un juvenil proveniente de las inferiores y que ya se está haciendo cargo de co-

mandar el armado del juego ofensivo del Canalla. Cervi es una de las grandes apariciones del fútbol argentino y una parte fundamental del competitivo equipo que armó el Chacho. Gracias a las grandes actuaciones que tuvo el jugador esta temporada, el Benfica no tardó en posar sus ojos sobre él y comprarlo (el club portugués se lo llevará en junio de 2016). Pero la camiseta número diez no va quedar vacante porque el técnico depositó su confianza en Lo Celso, quien estuvo a la altura ante el Tomba y promete ser el próximo enganche.

SEGUIR

3

Detalle Goles: PT 10m M.Ruben (RC), 19m M.Larrondo (RC). ST 7m J.L.Fernández (RC), 32m L.Fernández (GC). Cambios: ST Mercado por Ortíz (GC), 25m Colman por Lo Celso (RC), 33m Niell por Larrondo (RC), 38m Burgos por Galeano (GC), Musto por J.L.Fernández (RC). Suplentes: S.Moyano, A.Díaz, E.García, G.Giménez, L.Vila (GC); M.García, Y. Andrade, J.Aguirre, H.Da Campo (RC). Amonestados: Zárate, Fernández, Jerez Silva y Zuqui (GC); Salazar (RC). Cancha: Godoy Cruz. Árbitro: Andrés Merlos.

PAG.15

sept. 21

2015

VOLVER

El Taladro suma ocho partidos consecutivos sin perder, con cinco triunfos y tres empates. En esa racha, le convirtieron sólo cuatro goles.

BANFIELD 2 - crucero del norte 1

Federico Cañete

A

Cuero desborda de felicidad tras anotar su gol, el primero del Taladro.

jugada del partido, con el estilo que caracteriza al Taladro. Ocho pases a un toque, en campo rival, entre Nicolás Domingo, Walter Erviti, Cuero y Cazares. Con dinamismo y rapidez, el ex River habilitó a otro ex Millonario, Simeone, quien eludió a Ramírez y selló el segundo gol de la tarde en una jugada monumental. La impronta que comenzó Matías Almeyda encuentra su reflejo en Claudio Vivas. Pareciera que el hijo del Cholo encontró la continuidad que no tuvo en el club de Núñez. Lleva seis tantos

Banfield

Crucero del norte

25 E. Bologna 22 N. Yeri 2 N. B. Arce 30 J. Rodrçiguez 13 L. Civelli 5 N. Domingo 18 I. Rossi 10 W. Erviti 7 M. Cuero 36 J. Cazares 11 G. Simeone DT: C. Vivas

1 H. Ramírez 29 D. Pérez 32 R. Lechner 4 J. Barraza 2 F. Rosso 21 N. Dematei 15 F. Vázquez 23 G. Chironi 8 N. Martínez 20 J. Dujaut 10 A. Cólzera DT: S. Rambert

2

Otro triunfo con el sello colombiano l igual que la semana pasada en el clásico contra Lanús, Mauricio Cuero se llevó todos los elogios de la hinchada de Banfield. Es que el colombiano marcó la diferencia en la victoria del Taladro frente a Crucero del Norte, bien secundado por Giovanni Simeone y Juan Cazares. Cuero fue protagonista de todas las jugadas peligrosas del equipo, ya fuera para generarlas o para definirlas. Cuero desbordó y encaró por la derecha cada vez que tuvo la pelota en sus pies, y armó sociedades con Cazares, quien lo asistió en cada chance que tuvo. A los 3 minutos del primer tiempo, el ex Olimpo abrió el partido tras definir con el arco libre luego de un rebote del arquero Horacio Ramírez. La gente se acordó del golazo que le marcó a Lanús la semana pasada: “Olé, olé, olé, Cuero, Cuero”, se escuchó desde los tres costados de la cancha. Minutos más tarde se dio la mejor

Crucero del Norte necesita poco menos de un milagro para mantener la categoría. Está a 10 puntos de su rival más cercano en los promedios.

desde que llegó al equipo del Sur, en julio de este año. Pero su característica no es sólo meter la pelota en el arco. También pivotea, lucha y descarga para limpiar la jugada, y encima llega con resto al área rival para definir. Por el resultado y el poco peligro que generaba Crucero del Norte, Banfield se relajó y terminó sufriendo más de la cuenta, ya que a los 40 minutos del complemento descontó Pablo Stupiski. Pero resisitió y gozó el triunfo con el que quedó en zona de liguilla Pre-Libertadores.

1

Detalle Gol: PT 3m Cuero (B), 23m Simeone; ST 40m Stupiski (CdN). Cambios: ST 17m Castillón por Erviti (B), ST 23m Stupiski por Martínez (CdN), 26m Viatri por Simeone (B), 34m Mendieta por Rosso (CdN), 39m Calzada por Domingo (B), 45m Tomassini por Chironi (CdN). Suplentes: F. Pellegrino, G. Bettini, E. Cecchini y J. Requena (B); G. Caffa, L. Caballero, C. Almirón y M. Oliva (CdN). Amonestados: Domingo (B) y Lechner (CdN). Cancha: Banfield. Arbitro: Federico Beligoy.

SEGUIR

Va por la liguilla Pre Libertadores Matías Szpigiel

C

on este triunfo, el Taladro quedó en puestos de liguilla para la clasificación de la Copa Libertadores 2016 junto a Rosario Central, Independiente y Racing. Sobre eso, Mauricio Cuero, una de las figuras del partido, se mostró alegre y afirmó: “Estamos contentos con lo que venimos haciendo. Queremos entrar en la Liguilla, es nuestro objetivo”. Por su parte, el director técnico Claudio Vivas, quien reemplazó en el cargo a Matías Almeyda (asumió en Chivas de México), habló en conferencia de prensa tras la victoria y expresó su alegría con el segundo gol que marcó su equipo: “Lo grité porque fue una jugada elaborada. Quedará en la historia”. Luego, sentenció: “El partido para ganar era este, y lo ganamos”. A Banfield le queda un fixture complicado, ya que deberá visitar a Boca, Tigre y Olimpo, y recibirá a Racing y Rosario Central.

PAG.16

sept. 21

2015

Con la victoria ante Olmpo, Arsenal suma 5 en el torneo con la particularidad de que todas fueron en condición de local

Se levantó un partido complicado contra un equipo que es rival directo nuestro VOLVER

Ricardo Caruso Lombardi/DT de Arsenal

ARSENAL 2 - OLIMPO 1

Un triunfo más que aliviador Catalina Betancourt

A Una de las postales de la fecha: los hinchas de Olimpo visitantes en Sarandí. Despelgaron banderas y alentaron aun en la derrota.

La vuelta de los visitantes tuvo su prueba en Sarandí LEANDRO RODRIGUEZ MOLLO

E

l cruce entre Arsenal-Olimpo tuvo algo que lo resaltó de los demás encuentros de la fecha 25 de Primera División, y no fue precisamente ni el buen el buen juego ni un gol de mitad de cancha, sino la presencia del público visitante luego de dos años de su ausencia. Probablemente los dirigentes de

la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) eligieron que este partido fuera uno de los que se disputara con ambas parcialidades, porque era un partido de bajo riesgo al que iba a asitir poco público y en el que se enfrentaban dos equipos que más allá de necesitar los tres puntos, no tienen la soga al cuello. Y así fue cómo 300 hinchas de Olimpo que en su mayoría viajaron siete horas desde Bahía Blanca hasta Sarandí, llegaron al estadio Julio Humberto Grondona con muchas banderas y le dieron color a la tarde del domingo. La AFA había decidido que el primer partido que se disputase con

público visitante en esta “prueba piloto” de Primera División del fútbol argentino fuera Sarmiento-Defensa y Justicia, pero finalmente esto no se pudo concretar, ya que los dirigentes de la entidad de Junín comunicaron que sus instalaciones no estaban en óptimas condiciones para recibir a simpatizantes. Tuvo buenos resultados para los que sueñan con ver a su equipo en otro estadio y vivir el “fólclore” que a muchos los apasiona, ya que no hubo incidentes por parte de las hinchadas. Esto revive las esperanzas de los espectadores del fútbol argentino, quienes sueñan con seguir a su equipo en todos los estadios donde se presente.

rsenal tomó aire después de dos derrotas seguidas y se quedó con el triunfo ante Olimpo, en el partido que será más recordado por el regreso de los hinchas visitantes a las canchas luego de dos años que por lo ocurrido en los 90 minutos. El equipo de Bahía Blanca se puso en ventaja por un penal que ejecutó Jonathan Blanco a los 9 minutos del primer tiempo. La reacción del equipo de casa llegó a los 19, por medio de otro tiro penal que Santiago Tréllez. El hol envalentonó a os de Caruso Lombardi, que a diez minutos del cierre de la etapa desnivelaron a su favor por intermedio de un potente remate de Rasic. En la segunda parte, el partido bajó en intensidad y las chances de gol frente a los arcos fueron escasas, por el conformismo de los locales y la falta de ideas de los bahienses. Ahora, los del Viaducto miran el futuro con un poco más de optimismo.

SEGUIR

Arsenal

Olimpo

31 E. Andrada 33 M. Curado 3 M. Sarulyte 35 S. Sanchez 25 F. Milo 14 F. Lértora 5 I. Marcone 39 F. Muñoz 26 G. Flores 27 S. Tréllez 9 F. Rasic DT: R. C. Lombardi

12 E. Viola 4 A. Martínez 2 I. Furios 24 E. Parnisari 3 C. Villanueva 18 J. Blanco 5 J. Cobo 19 J. Mansilla 17 J. Amoroso 25 E. Borrego 28 W. Acuña DT: Diego Osella

2

1

Detalle Goles: PT 9m J. Blanco (O), 19m S. Tréllez (A), 34m F. Rasic (A) Cambios: ST 13m Rodríguez por Cobo (O), 22m Acosta por Borrego (O), 24m Caneo por Rasic (A), 35m Ruiz por Tréllez (A), 36m Blanco por Villanueva (O), 45m Valencia por Flores (A). Suplentes: O. Limia, D. Valencia, G. Esmerado, R. López, M. Caneo, E. Ruiz y F. Laurito (A); R. Saracho, L. Orozco, M. Vidal, E. Blanco, D. Sosa, A. Rodríguez y J. Acosta (O). Amonestados: Milo y Rasic (A); Villanueva, Blanco y Acuña (O) Cancha: Arsenal Árbitro: Sergio Pezzotta

PAG.17

sept. 21

2015

VOLVER

Desde la llegada de Gabriel Milito como entrenador, Estudiantes perdió solo frente a Huracán en 15 cotejos disputados.

Pese a la pobre campaña, el DT de Vélez declaró que tiene fuerzas para seguir y que su equipo está en el camino correcto.

SEGUIR

VÉLEZ 0 - ESTUDIANTES 1

El Pincha hizo valer su experiencia y le propinó una nueva derrota a los de Russo

Estudiantes

1 A. Aguerre 14 M. Pérez Acuña 4 E. Amor 17 L.Gianetti 21 F. Grillo 7 Y. Asad 34 A. Doffo 23 L. desabato 33 N. Delgadillo 18 R. Nanni 9 M. Caraglio DT M. Á. Russo

12 H. Navarro 18 L. Jara 23 S. Domínguez 2 L. Desábato 3 Á.Pereira 14 J. Sánchez Miño 8 I. Damonte 15 E. Cerruti 9 G. Fernandéz 7 C. Auzqui 26 D. Mendoza DT Gabriel Milito

0

G. Poggi y j. podestá

A

un Estudiantes con mucha experiencia le alcanzó con poco para sobrepasar a un Vélez repleto de juveniles, que no levanta cabeza. Las realidades que viven estos equipos son muy distintas. El Fortín comenzó el año teniendo en claro la necesidad de afrontar este campeonato con chicos que quemaron varias etapas, pero aun con tantos valores que saltaron de la Reserva, la gente y la comisión directiva no esperaban la cantidad de malos resultados que hasta el momento lo dejan fuera de la Liguilla Pre Sudamericana. El equipo de Miguel Ángel Russo sufrió su tercera derrota consecutiva, la décimosegunda en el año. Por su parte, con una base sólida y jugadores de jerarquía, Estudiantes

Vélez

Caraglio y Damonte. Vélez cayó de nuevo; Estudiantes, en tanto, sigue de racha.

está realizando una gran campaña desde la llegada de Gabriel Milito, que a cinco fechas del final, lo clasifica a la Liguilla Pre Libertadores. En el partido del sábado, el Pincha no ofreció mucho más que los de Liniers; de hecho, su DT admitió que el equipo no tuvo un buen partido y que los pibes de Vélez le presentaron un duelo complicado.

De todos modos, Estudiantes tuvo la jugada más clara en la etapa inicial cuando primero Gabriel Cerutti y luego Luciano Acosta impactaron sus respectivos tiros en los palos. Ya en el complemento, bastaron 18 minutos para que el propio Cerutti, gran figura, definiera con un golazo al segundo palo del arquero Aguerre. Luego de esto se cerró el resultado del partido, los chicos

de Vélez sintieron el golpe, se les terminaron de apagar las luces mientras que Estudiantes, con oficio y decisiones correctas, controló el juego. Es así como Estudiantes busca mantener el nivel que lo lleve a cerrar un gran torneo y peleando, a su vez, hasta el final en la Copa Argetina, mientras que Vélez no ve la hora de que termine el año para reestructurar su plantel.

1

Detalle Goles: Ezequiel Cerutti Cambios: PT 23m Fernández por Acosta (E), ST 23m Doffo por Toledo (V), 30m Acosta por Rodríguez (E), 34m Jara por Rosales (E), 36m Delgadillo por Vargas (V) Suplentes: T. Figueroa, F. Cardozo,L. Romero, M.Vázquez y N.Tripichio (V); A. Silva, C. Lattanzio, J. Schunke, y G. Gil Romero. Amonestados: Pérez Acuña, Amor (V); Jara, Damonte, Pereira (E) Cancha: Vélez Árbitro: Ariel Penel

Sigo viendo el mismo equipo. A veces las cosas salen y otras no

PAG.18

sept. 21

2015

Alfaro sumó 41 partidos como DT de Tigre y acumula 19 victorias, 4 empates y 14 derrotas.

Pedro Troglio

VOLVER

GIMNASiA 1 - TIGRE 1

Lisandro Carrasco

G

imnasia y Esgrima La Plata no arrancó muy bien este torneo de treinta equipos. De los primeros ocho encuentros sólo ganó uno, empató tres y perdió los cuatro restantes. Pero los dirigidos por Pedro Troglio reaccionaron y lograron acumular trece partidos invictos en el torneo local y en la Copa Argentina. A raíz de esto el equipo de La Plata no paró de ganar, llegó a seis victorias consecutivas contra Quilmes, Belgrano, Unión, Arsenal, Godoy Cruz y Crucero del Norte. Pero la racha se cortó en la fecha 19 cuando cayó ante San Lorenzo por 1 a 0. A pesar de la derrota, en el siguiente partido Gimnasia supo reponerse y dar vuelta de manera sorprendente un partido, en el cual anotó cuatro goles en 20 minutos, después de ir perdiendo por dos goles de diferencia ante Argentinos Juniors. La victoria con sabor a hazaña

que lograron ante El Bicho no fue suficiente y Gimnasia no consiguió buenos resultados. Cayó en los últimos tres enfrentamientos contra Banfield, Boca y Racing de forma consecutiva. Con Estudiantes y Tigre apenas logró empatar, mientras que en la Copa Argentina perdió con Vélez. Por el lado de Tigre la mala racha como visitante de Gimnasia es muy notable, ya que de los últimos cinco encuentros en El Bosque solo ha logrado una victoria en 2009, gracias a un gol de Martín Morel de tiro libre. En cuanto al partido del sábado no hubo gran emoción. No se generaron situaciones importantes, por lo que el empate fue un justo resultado para los dos equipos. Lo más sobresaliente fue la expulsión de Lucas Wilchez tras un planchazo a Javier Mendoza. Afortunadamente no pasó a mayores y se confirmó un leve traumatismo en el empeine del jugador.

Gimnasia

Tigre

22 N. Navarro 36 E. Bonifacio 2 O. Barsottini 23 M. Coronel 4 F.Oreja 21 F. Rinaudo 8 I. Fernández 24 L. Faravelli 18 J. Rojas 7 M. Meza 27 R. Contreras DT: P. Troglio

22 S. D’Angelo 8 M. Galmarini 21 M. Echeverría 3 J. Blengio 33 E. Goñi 20 F. Sanchéz 26 L. Menossi 6 L.G. Pirez 4 J. Rodríguez 9 F. González 7 C. Luna DT: G. Alfaro

1

De racha en racha, el Lobo platense es víctima de su propia ciclotimia

Rodríguez, el pecho y el dominio de la pelota. Barsottini intenta arremeter de atrás.

Sin victoria no hay paraíso l. c.

L

ejos de buscar quedarse con el campeonato, la meta de Gimnasia y Tigre es entrar a la Liguilla Pre Libertadores a la cual clasifican los equipos posicionados del tercer al sexto puesto de la tabla. Tigre está lejos pero a falta de cinco fechas por jugarse aún tiene chances para lograr el objetivo. El Lobo, por su parte, necesita con

urgencia una victoria para no alejarse de la posibilidad de jugar un torneo internacional. El empate no le sirvió a ninguno pero los más afectados fueron los dirigidos por Troglio. “De local tenemos que ganar. Nos acercamos otra vez al pelotón para pelear por la Liguilla”, afirmó el mediocampista Fabián Rinauldo y agregó que sumar de a un punto no le sirve a ninguno.

SEGUIR

1

Detalle Goles: PT 9m F. González. ST 7m M. Coronel Cambios: PT 38m Godoy por Glamarini (T). ST 15m Medina por Rojas (G), 22m Correa por Luna (T), 25m Mendoza por Faravelli (G), 30m Wilchez por Rodríguez (T), 43m Tijanovich por Mendoza (G). Suplentes: Y. Bonnin, O. Pouso, R. Brum, M. Noble (G); F. Lugo, H. Orzán, A. Pelletieri y S. Rincón (T). Amonestados: Bonifacio (G); Godoy, Luna y Galmarini (T). Expulsados: ST 42m Wilchez. Cancha: Gimnasia. Árbitro: Darío Herrera.

PAG.19

sept. 21

2015

VOLVER

ALDOSIVI 0 - HURACÁN 0

A los grandes les cuesta levantarse y jugar temprano Alejandro Guindo

E

l horario le ganó el partido a la experiencia. Aldosivi y Huracán jugaron a la mañana, y pareciera que la edad de los jugadores se notó dentro del campo de juego: les costó tanto despertarse que aburrieron en el empate en cero en Mar del Plata. A los jubilados les gusta viajar e ir a la playa temprano. Los jugadores de los dos planteles todavía se mantienen en actividad, pero algunos están cerca de estar del otro lado de la línea de cal y por esto, el tempranero horario dejó su marca en la experimentada edad de los futbolistas. La edad promedio de equipo Aldosivi es de 29 años y la base de los jugadores titulares es de extensa edad: Pablo Campodónico, Gastón Díaz, Alejandro Capurro, Pablo Lugüercio y José Sand superan los 33 años. Huracán no se queda atrás: el promedio alcanza los 29 años. Sin embargo, tiene jugadores de más edad que los del Tiburón, como Federico Mancinelli, Carlos Arano, Patricio Toranzo, Federico Vismara y Daniel

El resultado le cayó bien a los dos. Sumamos y eso es lo más importante

Eduardo Domínguez sigue invicto como técnico de Huracán: dirigió siete partidos de los cuales ganó tres y empató cuatro.

Wanchope Abila se escapa a la marca de Ortíz. Los dos equipos aburrieron en La Feliz.

Montenegro, todos ellos superando ampliamente los 33 años. A los jugadores del Globo les costó despertarse y adaptarse al madrugón. Fueron a pasear a Mar Del Plata y empataron en el José María Minella. Del fin de semana en la costa llevaron para Parque de los Patricios como souvenir un punto que sirve para alejarse más de la zona del descenso.

El próximo encuentro de Aldosivi, contra Nueva Chicago, será clave para mentenerse un año más en la máxima categoría y, además, para acercarse a la zona de liguilla para clasificar a las copas. Por el otro lado, el equipo de Eduardo Domínguez debe viajar a Brasil para jugar por la Copa Sudamericana ante Sport Recife el miércoles a las 22.

Patricio Toranzo/ Huracán

Aldosivi

Huracán

1 P. Campodónico 12 G. Díaz 2 G. Ortíz 8 J. Galván 27 M. Lequi 4 I. Quilez 5 H. Lamberti 22 A. Capurro 7 P. Lugüercio 19 M. Rivero 18 J. Sand DT F. Quiroz

1 M. Díaz 13 J. San Román 21 H. Nervo 2 F. Mancinelli 3 C. Arano 5 F. Vismara 26 M. Bogado 18 P. Toranzo 30 D. Montenegro 7 C. Espinoza 9 R. Ábila DT E. Domínguez

0

0

Detalle Cambios: ST León por Lequi (A), 14m Miracco por Capurro (A), 21m Romero Gamarra por Montenegro (H), 25m Rosales por Quilez (A), 33m Borghello por Ábila (H). Suplentes: A. Bulacio, L. Fredes, J.C. Menseguez y L. Vildozo (A); M. Giordano, S. Echeverría, P. Bruna, I. Moreno y Fabianesi y D. Distéfano (H). Amonestados: Capurro, Quilez, Díaz y Sand (A); San Román, Vismara y Arano (H). Cancha: Aldosivi Árbitro: Carlos Delfino

SEGUIR

Un almuerzo mañanero en Mar del Plata A. G.

U

n partido atípico que se juega a las 11 de la mañana, como ocurrió entre Aldosivi y Huracán en la costa atlántica, merece una alimentación adecuada para el horario. El plantel de Aldosivi se despertó a las 8.30 del sábado y su primera comida fueron unos abundantes fideos con queso rallado, mientras que otros jugadores prefirieron un desayuno reforzado con café con leche y tostadas. A las 9.15, luego de una breve sobremesa, los jugadores ya estaban en la charla técnica. El plantel de Huracán siguió una dieta similar: la noche anterior al partido el plantel Quemero cenó pastas y por la mañana, bien temprano, los jugadores disfrutaron de un desayuno completo.

PAG.20 sept. 21

2015

VOLVER

Teníamos que ganar para levantar en lo anímico. Nos merecemos esta alegría

Maxi Rodríguez/Newell's

Estoy caliente. Nos llegaron una sola vez y convirtieron Damián Ledesma/San Martín (SJ)

NEWELL'S 1 - SAN MARTÍN (SJ) 0

Gonzalo Salama

U

n alivio para Lucas Bernardi. Su debut como director técnico en Newell's había comenzado con una victoria como local ante Racing por 3 a 0 que le daba esperanza al hincha Leproso. Después de ese comienzo positivo, empató con Tigre en condición de visitante. Su primera caída fue un duro golpe tras caer ante Rosario Central por la mínima jugando como local, y que dejó al hincha enojado por las cuatro derrotas consecutivas ante su clásico rival. En la siguiente fecha, la parte anímica influyó y cayó ante Olimpo por 2 a 0. Luego enfrentaba a Temperley en Rosario y tán solo pudo rescatar un empate, al igual que frente a Atlético Rafaela. Lo que siguó fueron dos caídas consecutivas ante Colón y Defensa y Justicia. En la fecha de los clásicos empató en cero en

el Gigante de Arroyito con Central, y ocho fechas después de vencer a Racing, el sábado le ganó 1 a 0 a San Martín de San Juan. Racha out. El fastidio de la gente de Newell's comenzó a crecer cuando a los tres minutos del segundo tiempo Víctor López se fue expulsado por una fuerte infracción ante Emmanuel Martínez. San Martín se empezó a animar un poco más, pero la falta de clase de los sanjuaninos le daba vida a Newell's, que iba a llegar al gol tras un gran pase de Lucas Mugni que dejó estática a toda la defensa del Verdolaga, y Maxi Rodríguez, que se volvió a encontrar con su talento, definió por arriba de Luis Ardente. No se lució ni brilló, pero el Leproso volvió a ganar con buenos rendimientos de Lucas Boyé, Ezequiel Unsain y Lucas Mugni.

Newell's

San Martín (SJ)

12 E. Unsain 36 F. Escobar 3 M. Cáceres 6 V. López 35 G. Baez 8 H. Bernardello 33 R. Villalba 27 D. Rodríguez 20 L. Mugni 11 M. Rodríguez 31 L. Boyé DT: L. Bernardi

1 L. Ardente 4 J. Capelli 3 D. Ledesma 2 J. Mattia 31 R. Iberbia 23 S. Navarro 35 N. Pelaitay 28 L. Martínez 33 C. Canuhé 19 M. Figueroa 24 J. Toledo DT: Carlos Mayor

1

Tuvieron que pasar ocho partidos para que el Leproso volviera a festejar

Lorem ipsum dolor sit amet, quo ad sale liber feugiat, prima paulo abhorreant

El enojo de Maxi Rodríguez con Lucas Bernardi G.S.

M

inutos después del gol que consiguió con una definición de gran categoría, Maxi Rodríguez fue reemplazado (su equipo jugaba con diez por la expulsión de Víctor López por una

infracción a Emmanuel Martínez) y su fastidio fue muy notorio contra el DT Lucas Bernardi, que precisamente todavía no se ganó el afecto de la gente como entrenador. “A nadie le gusta salir, había hecho el gol y me sentía muy bien. Lo raro sería si no me enojara cuando me sacan”. Cuando miró hacia el banco de suplentes, el ex jugador de la Selección argentina levantó los brazos y se enojó con Bernardi. “¿Por qué me sacás?”, le reclamó Maxi. La respuesta del entrenador tras el cambio fue abrazarlo y explicarle el motivo del cambio, que por supuesto no aceptó.

SEGUIR

0

Detalle Goles: ST 21m M. Rodríguez (N) Cambios: PT 13m Mancini por Villalba (N). ST 4m Paz por D. Rodríguez (N), Covea por Canuhé (S), Mateo por M. Rodríguez (N), Pumpido por Capelli (S), Bueno por Navarro (S). Suplentes: N. Temperini, L. Fernández, M. Formica y M. Tonso (N); L. Corti, R. Vera, M. Gelabert y M. Fissore (S). Amonestados: Bernardello (N); Ledesma, Martínez y Canuhé (S). Expulsados: ST 4m V. López (N) Cancha: Newells Árbitro: Pedro Argañaraz

PAG.21

sept. 21

2015

VOLVER

UNIÓN 2 - TEMPERLEY 1

El Tatengue volvió a cantar victoria después de un mes y medio de sequía GUIDO COSTILLA PEREZ

U

nión se hizo fuerte en Santa Fe, venció a Temperley por 2 a 1 y consiguió una victoria luego de cinco fechas, en las que obtuvo dos empates y tres derrotas. El local dominó la primera parte del partido, con la sociedad Claudio Riaño-Lucas Gamba como su principal arma de ataque, además del aporte de Ignacio Malcorra por izquierda. Desde ese sector se produjo la apertura del marcador a los 10 minutos de juego: gran centro para Riaño, quien definió en soledad ante un Federico Crivelli sin nada para hacer. Malcorra, con sus disparos desde afuera del área, lideró a un Unión que buscó dominar el partido de entrada. Por su lado, Temperley recién logró generar una situación

Cometimos dos errores y nos convirtieron. Pero hicimos un partido digno y casi lo empatamos con un jugador menos

Unión, con este triunfo, se convirtió en el mejor equipo entre los 10 ascendidos, con 35 unidades en 25 partidos en Primera.

Todos los abrazos para Riaño, que abrió el partido en Santa Fe para volver a sonreír.

de peligro sobre los 20 minutos, cuando Javier Grbec combinó con Fabián Sambueza, pero su remate fue bien contenido por el arquero Nereo Fernández. Pese a que el visitante no preocupaba a su adversario, el encuentro se le hizo aún más cuesta arriba cuando Néstor Pitana le mostró la segunda tarjeta amarilla

a Gastón Bojanich. Sin embargo, apenas comenzado el segundo tiempo, el Gasolero logró empatar el partido. Pelotazo largo desde la mitad de cancha, Sambueza la peleó y el rebote le quedó a Grbec, quien no dudó y ajustició a Fernández. De esta manera, Temperley se encontraba con una inesperada igualdad. A partir de ese momento, el local salió decidido a ganar el encuentro, pero Crivelli le ahogó el grito a Gamba. Minutos más tarde, Malcorra estrelló su disparo en el travesaño. La resistencia de Temperley se quebró a los 17 minutos, cuando Malcorra, la figura del partido, ejecutó un perfecto tiro libre desde la derecha y el defensor Emanuel Brítez anticipó de cabeza y puso a su equipo nuevamente arriba en el marcador. Ambos conjuntos contaron con algunas chances más, pero no fueron precisos. De esta manera, Unión cortó su mala racha, se ubicó en la tabla de posiciones como el mejor equipo ascendido y arruinó el sueño de Temperley, que necesitaba sólo una unidad para olvidarse definitivamente del descenso.

Gastón Aguirre/Temperley

Unión

Temperley

1 N. Fernández 22 E. Brítez 2 R.G. Guerreño 6 L. Sanchéz 3 M. Cardozo 21 D. Villar 7 M. Sanchéz 5 M. Martínez 11 I. Malcorra 9 C. Riaño 18 L. Gamba DT: L. Madelón

1 F. Crivelli 4 C. Chimino 6 G. Aguirre 2 I. Bogino 23 G. Bojanich 10 F. Sambueza 17 E. Ledesma 8 A. Arregui 11 L. Di Lorenzo 14 G. Aprile 9 J. Grbec DT: R. Rezza

2

1

Detalle Goles: PT 11m C.Riaño (U). ST 2m J. Grbec (T), 17m E. Brítez (U) Cambios: ST 13m Romero por Di Lorenzo (T), 15m Rivas por Cardozo (U), 21m Dinenno por Ledesma y Frezzotti por Arregui (T), 23m Zurbriggen por Martínez, 25m Soldano por Riaño Suplentes: M. Castro, F. Montero, F. Affranchino y F. Castro (U); N. Rodríguez, N. Peralta, S. Magallán y A. Peralta (T) Amonestados: Brítez, Villar, Sánchez, Rivas y Martínez (U); Bogino, Arregui, Di Lorenzo (T) Expulsados: PT 27m Bojanich (T) Cancha: Unión Árbitro: Nestor Pittana

SEGUIR

Malcorra, la figura: “El triunfo lo merecíamos” G.C. P.

I

gnacio Malcorra, volante de Unión y figura del encuentro, se mostró feliz por el regreso a la victoria: “Hacía mucho que no ganábamos, lo merecíamos”. Desde aquel inolvidable 4-3 en La Bombonera que el conjunto santafesino no lograba obtener los tres puntos, incluido el 0-0 en el clásico ante Colón de la semana pasada. Por eso, Malcorra expresó su alegría: “Fue un partido muy complicado, veníamos de dos empates como visitantes, pero pudimos ganar para seguir sumando”. El volante destacó el trabajo con el entrenador Leonardo Madelón para adaptarse a distintos esquemas, ya sea con tres o cuatro defensores. Además, elogió a la hinchada Tatengue: “La gente alienta mucho y así nos hacemos fuertes. A todos nos gusta jugar acá”.

Hicimos un partido excelente y al rival le anulamos la salida por abajo

PAG.22 sept. 21

2015

Diego Cháves/delantero de Sarmiento

VOLVER

Sarmiento

2

1 C. Rigamonti 14 M. Caire 19 F. Peppino 3 F. Dutari 29 D. Miloc 21 S. Luna 15 N. Castro 11 G. Núñez 32 D. Cháves 7 I. Cacheiro DT: S. Lippi

Leandro Sacra

C

on el triunfo 2-1 del viernes ante Defensa y Justicia, Sarmiento volvió a sonreir en Junín, algo que no lograba desde el 18 de abril. De la mano del uruguayo Diego Cháves, autor de los dos goles, cortó una racha como local de 553 minutos sin anotar. Por su parte, el Halcón perdió su tercer partido como visitante y ahora piensa en Boca por la Copa Argentina. El conjunto dirigido por Sergio Lippi fue el claro dominador del juego, fue intenso a la hora de atacar y lastimó desde el sector derecho. A los 15 minutos del primer tiempo, Maximiliano Caire combinó con Ignacio Cacheiro, llegó hasta el fondo y mandó el centro para que Diego Cháves convirtiera el primer gol. De esta manera, Sarmiento cortó una sequía de seis partidos sin marcar en condición de local. En la segunda parte, el Verde de Junín amplió la ventaja desde la misma vía: Caire asistió nuevamente

Sarmiento, que no ganaba desde abril, volvió a gritar de la mano de Chávez .

al uruguayo y éste definió de gran manera para desatar el delirio del público local. El Halcón de Varela buscó el descuento y sobre el final Eugenio Isnaldo le puso suspenso al resultado pero no pudo evitar la derrota de su equipo. Defensa y Justicia sumó su tercera derrota consecutiva fuera de casa. El miércoles a las 21.30, en Córdoba, buscará recuperarse ante Boca por los cuartos de final de la Copa Argentina.

José Lemme/Presidente de Def. y Justicia

SEGUIR

Se cierra la jornada de Primera

sarmiento 2 - defensa y justicia 1

Junín festejó luego de cinco meses

Jugamos pensando en Boca y no estuvimos a la altura del encuentro

Def. y Justicia

1

21 G. Arias 25 L. Vella 20 R. Delgado 2 E. Saveljich 28 c. Matheu 18 M. Benítez 8 I. Rivero 7 E. Tellechea 26 E. Isnaldo 12 C. Rius 11 J. Rodríguez DT: A. Holan

Detalle Goles: PT 15m D. Cháves (S). ST 22m D. Cháves (S), 43m E. Isnaldo (DyJ) Cambios: ST 15m Sánchez Sotelo por Tellechea (DyJ), 31m Bertocchi por Rodríguez (DyJ), Leyes por Vella (DyJ), 34m Scatoralo por Castro (S), 40m Spinaci por Cacheiro (S), 43m Figueroa por Cháves (S) Suplentes: P. Bangardino, A. Niz, A. Melo y G. Canto (S); P. Santillo, F. Jaime, A. Juárez y J. Yacuzzi (DyJ) Amonestados: Rodríguez (DyJ) Cancha: Sarmiento Árbitro: Saúl Laverni

a fecha 25 culmina hoy con dos partidos. En el primer turno, a las 20, Belgrano recibe a Atlético Rafaela. Curiosamente esos dos equipos jugaron el clásico entre sí la fecha pasada y vuelven a enfrentarse invirtiendo la localia. El Pirata tiene como objetivo terminar sexto

para poder integrar la lista de equipos que jugarían un reducido para ingresar a la Copa Libertadores. A las 21.10, Quilmes recibe a Colón. Cristian Sain será el reemplazante del suspendido Clemente Rodríguez. Además, Matías Ballini será esperado hasta último momento por un golpe que sufrió el sábado en un entrenamiento.

Belgrano

Quilmes

Micaela De Wilde

L

1 J. Olave 4 R. Saravia 2 P. Barrios 6 C. Lema 3 F. Álvarez 30 M. Bolatti 8 I. Etevenaux 5 G. Farré 22 L. Parodi 10 L. Zelarayán 20 M. Óbolo DT: R. Zielinski

Atl. Rafaela

25 C. De Giorgi 21 L. Godoy 20 S. Martínez 32 A. Barboza, 3 L. Kruspzky 10 G. Graciani 29 W. Serrano 14 A. Bastía 34 O. Ferreyra 23 I. Pusseto 17 F. Parra. DT: L. Astrada

Detalle Estadio: Belgrano Árbitro: Pablo Díaz Horario: 20 TV: DeporTV

1 W. Benítez 4 A. Scifo 34 A. Alegre 2 M. Uglessich 27 L. Bontempo 17 S. Romero 18 R. Braña 19 M. P. Guedes 8 R. Gómez 11 N. Cabrera 9 C.Bieler DT: Facundo Sava

Colón

1 J. Broun 8 Y. Garnier 30 G. Conti 29 I. Benegas, 23 C. Saín 5 G. Poblete 6 M. Ballini 26 C. Guanca 14 M. Sperdutti 20 P. Vegetti 9 A. Ruiz DT: Darío Franco

Detalle Estadio: Quilmes Árbitro: Patricio Loustau Horario: 21.10 TV: Tv Pública

PAG.23 sept. 21

2017

Números de esta fecha 32 goles 4

expulsiones

67

amarillas

2

penales

Próxima fecha Olimpo - Godoy Cruz Rafaela - Unión Racing - Argentinos Chicago - Aldosivi Tigre - San Lorenzo C. del Norte - River Colón - Belgrano Lanús - Independiente San Martín (SJ) - Sarmiento Rosario Central - Gimnasia Boca - Banfield Def. Y Justicia - Quilmes Huracán - Vélez Temperley - Arsenal Estudiantes - Newell's

VOLVER

SEGUIR

Tabla de Posiciones POS. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30

EQUIPO BOCA SAN LORENZO ROSARIO CENTRAL INDEPENDIENTE RACING BANFIELD RIVER ESTUDIANTES LP TIGRE BELGRANO LANÚS GIMNASIA LP UNIÓN QUILMES SAN MARTÍN SJ NEWELL'S ALDOSIVI TEMPERLEY ARGENTINOS DEF. Y JUSTICIA SARMIENTO OLIMPO VÉLEZ HURACÁN GODOY CRUZ COLÓN ATLÉTICO RAFAELA ARSENAL CHICAGO CRUCERO DEL NORTE

PJ 25 25 25 25 24 25 24 25 25 24 25 25 25 24 25 25 25 25 25 24 25 25 25 25 24 24 24 25 25 25

G 17 16 13 11 12 12 11 11 11 11 9 10 8 9 7 7 8 6 7 7 6 5 6 5 6 4 4 5 2 3

E 4 5 10 11 7 7 9 9 8 6 10 7 11 6 11 9 6 11 8 6 9 11 7 10 7 12 9 5 8 5

P 4 4 2 3 5 6 4 5 6 7 6 8 6 9 7 9 11 8 10 11 10 9 12 10 11 8 11 15 15 17

GF 42 37 35 35 31 33 43 26 27 27 28 34 35 30 30 20 29 17 28 25 21 16 25 24 22 18 25 20 15 21

GC 20 15 21 20 21 24 26 23 20 20 22 29 33 30 30 24 35 19 33 27 26 21 33 32 32 26 41 38 34 44

PTS 55 53 49 44 43 43 42 42 41 39 38 37 35 33 32 30 30 29 29 27 27 26 25 25 25 24 21 20 14 14

Racha negativa

Crucero del Norte perdió todos los partidos que disputó como visitante en este torneo, está en zona de descenso y tiene pocas chances de mantener la categoría.

Tabla de Promedios Equipo Sarmiento Colón* Huracán C. del Norte Chicago

Pts. 27 24 25 14 14

Pj. 25 24 25 25 25

Pro. 1.080 1.000 1.000 0.560 0.560

*juega hoy.

Tiempo juez

River se le iba encima a Lanús, cuando Lautaro Acosta acusó un tirón y pidió atención médica. Rápido, el mellizo Guillermo se chamuyó al cuarto árbitro para pedirle que le permitiera entrar al médico. Había que enfriar como fuera.

PAG.24 sept. 21

2015

VOLVER

SEGUIR

patronato 0 - atl. tucumán 0

Kevin Kupferberg

P

Mazzulli no puede con Acosta. Atlético mantuvo la distancia y sigue firme arriba.

muy firme defensa rival le impidió volver a la victoria luego de tres encuentros. El Decano, en cambio, siempre jugó al contragolpe y apenas generó peligro con Luis “La Pulga” Rodríguez. Sin embargo, su figura fue el arquero Cristian Lucchetti, quien se lució con tres grandes atajadas. El equipo dirigido por Juan Manuel Azconzabal resistió a los ataques de los paranaenses y no solo evitó la derrota, sino también la pérdida del liderazgo absoluto. Si bien el presente de los

Atl. Tucumán

1 S. Bértoli 4 M. Germiniani 2 W. Andrade 6 C. Quintana 3 L. Márquez 5 L. Mazzulli 7 E. Orfano 10 M. Garrido 8 Mar. Quiroga 11 L. Becerra 9 Mau. Quiroga DT I. Delfino

1 C. Lucchetti 4 N. Romat 2 B. Bianchi 6 F. Sbuttoni 3 P. Cáceres 8 G. Acosta 5 M. Julio 9 E. Molina 10 L. González 7 L. Rodríguez 11 C. Menéndez DT J. Azconzábal

0

Un empate que fue negocio para el único líder atronato y Atlético Tucumán igualaron 0 a 0 en Paraná en la fecha 34 y, por ello, el Decano seguirá siendo el único líder de la Primera B Nacional. Por un lado estaban los entrerrianos que debían ganar para recuperar la punta. Por el otro, los tucumanos, que jugaron los últimos 13 minutos con uno menos, debido a la expulsión del defensor Nicolás Romat, buscando conseguir una victoria que los mantenga como punteros. Más allá del flojo partido, nada cambió en lo que respecta al primer y segundo puesto de la tabla. En el estadio Bartolomé Grella, ambos aburrieron en un encuentro que no tuvo goles y que dejó a la visita con 65 unidades y al local con 64. A pesar de la falta de emociones, Patronato, que jugó mejor, contó con las chances más claras para ganarlo, pero la

Patronato

conducidos por Iván Delfino están segundos en la tabla, la preocupación se incrementa ya que hace cuatro partidos que no ganan, a diferencia del de los tucumanos, que se encuentran primeros y con grandes chances de regresar, tras más de cinco años, a Primera División. El miércoles, desde las 14, Patronato se enfrentará a Guillermo Brown en Puerto Madryn, mientras que Atlético Tucumán, en su cancha, hará lo propio a partir de las 20.30 ante All Boys.

0

Detalle Cambios: ST 21m Acosta por Orfano (P), 32m Almada por Becerra (P), 36m Valdez por González (AT), 39m Chitero por Mar. Quiroga (P), 41m Matos por Menéndez (AT), 47m Quiroga por Acosta (AT) Suplentes: A. Bossio, G. Graciani, D. Martínez, M. Guzmán (P); J. D. Ayala, R. Mieres, F. Grahl, G. Ontivero (AT) Amonestados: Andrade y Garrido (P); Cáceres, Sbuttoni y G. Acosta (AT) Expulsados: ST 33m Romat Cancha: Patronato Árbitro: Fernando Rapallini

Ferro sigue en la senda positiva y sueña en grande K. K.

T

ras un flojo inicio de campeonato, Ferro derrotó a Douglas Haig en Pergamino y se mantiene cuarto con 55 unidades, a cinco de Los Andes. En alguún momento miraba más la parte baja que la alta de la tabla, que constaba de tres triunfos en 16 partidos. Luego, seis victorias consecutivas para revertir la situación y dar vuelta la página. “Ganamos otra final. Demostramos, una vez más, la personalidad de este equipo que quiere lograr algo importante”, declaró Luis Salmerón luego del 2 a 0 ante Douglas. Con este último triunfo, el Verde llega a seis encuentros sin derrotas y, como si fuera poco, cuenta con algo más valioso: se ubica en el puesto cuatro de la tabla y, en consecuencia, tendría que jugar un triangular con el tercero y quinto para ver quién asciende.

PAG.25 sept. 21

2015

VOLVER

all boys 1 - V. DÁLMINE 0

Se escapa de la zona de riesgo y piensa en la chance de pelear por un regreso facundo araujo

A

ll Boys volvió a ganar, esta vez ante Villa Dálmine por 1-0 con gol de Hernán Rivero, sigue fuera de la zona del descenso y quedó a siete puntos de ingresar al torneo Reducido para jugar por el ascenso a la Primera. Hace 10 fechas, en la 24, el equipo de Floresta estaba en posición de descenso directo y no encontraba rumbo para salir adelante de esa situación en la que ningún club del mundo quiere estar. Pero a partir del encuentro ante Boca Unidos (se impuso por 2-0) hubo un quiebre en el equipo y, luego de la victoria ante Dálmine, cosechó 12 de los últimos 15 puntos (perdió ante Ferro en la fecha pasada por 2-1). La realidad del Albo es que debe sumar puntos para terminar de escapar de la zona roja y los jugadores y el cuerpo técnico saben que esa es la prioridad del plantel de acá a fin de año. Luego del encuentro, Rivero

El gol de Rivero y el abrazo en Floresta.

habló con la prensa y fue claro: “Nosotros tenemos que ir partido tras partido, la realidad es que estamos mirando la tabla de abajo y vamos por buen camino”. En la búsqueda de los objetivos, All Boys tendrá un partido muy importante, como visitante, la próxima fecha ante Atlético Tucumán, puntero del torneo con 64 puntos, y buscará seguir en la victoria y sumar de cara a lo que será el final del campeonato.

SEGUIR

All Boys

1

1 L. Di Grazia 4 R. Arciero 2 M. Pellegrino 6 C. González 3 M. Martínez 8 F. Sánchez 5 J. Fernández 11 M. Jaime 10 F. Mazurek 7 F. Olego 9 H. Rivero DT: J. Romero

V. Dálmine

0

1 C. Kletnicki 4 N. Álvarez 2 M. Valdez 6 R. Zamponi 3 J. Celaya 8 R. Pérez 5 H. Falcón 11 N. Solís 10 G. Sanabria 9 A. Soriano 7 F. Fydriszewski DT: S. Rondina

Detalle Gol: PT 35. Rivero (AB) Cambios: ST 17m Figueira por Solís (VD) y D. Grecco (VD), 21m Perea por Olego (AB), 28m Cérica por Fydriszewski (VD), 40m Pirchio por Rivero (AB). Suplentes: G. Cao, L. Corulo, D. Stefanatto, L. Di Plácido, J. D’Angelo (AB); P. Fernández, J. De Maio, D. Núñez, M. Nouet (VD). Amonestados: Martínez, Sánchez y Rivero (AB); Sanabria y Fydriszewski (VD) Expulsados: ST 15m Falcón (VD) Cancha: All Boys. Árbitro: Juan Pablo Pompei.

Posiciones Equipo Atl. Tucumán Patronato Santamarina Ferro Los Andes

Pts. 65 64 55 55 50

Próxima fecha Pj. 34 34 34 34 34

El campeón ascenderá directo a Primera A. Del segundo al quinto puesto jugarán un torneo para definir un segundo ascenso.

V. Dálmine - Douglas Haig Ferro - Gimnasia (J) C. Córdoba (SE) - Sp. Estudiantes Gmo. Brown - Patronato Gimnasia (M) - Sp. Belgrano Boca Unidos - Unión (MDP) Chacarita - Guaraní (M) Atl. Paraná - Los Andes Atl. Tucumán - All Boys Santamarina - Independiente (M) Instituto - J. Unida (Gua)

Y, además... Guaraní suma y sigue

Los Andes entró por poco

El equipo misionero superó por 2 a 0 a Santamarina, con goles de Cristian Barinaga y Pablo Ostrowski, y consolidó su recuperación con la tercera victoria consecutiva lograda en el torneo, donde aún sigue en la zona de descenso a falta de ocho partidos. El conjunto de Tandil, por otra parte, aún se mantiene cómodo dentro del Reducido, a pesar de haber cedido terreno y posicionarse a diez unidades del puntero.

El conjunto de Fabián Nardozza empató 1 a 1 frente a Unión de Mar del Plata y conservó, por la mínima diferencia, su lugar en el Reducido para ascender a la siguiente categoría. De la mano de Diego El ex River y Racing, Diego Armando Barrado, anotó el único gol en la victoria de Juventud Unida por 1-0 frente a Brown (PM), tras cinco fechas sin ganar.

PAG.26 sept. 21

2015

VOLVER

SEGUIR

estudiantes 1 - brown (a) 0

Bajó al líder y se metió de lleno en la pelea por el título Agustín Ceñal

O

tra victoria sobre la hora. Al igual que ante Colegiales en la fecha anterior, Estudiantes de Caseros consiguió una victoria agónica que le permite soñar con el ascenso. Esta vez el premio fue mayor, tras superar a Brown de Adrogué, ahora relegado a la segunda posición del torneo, y quedó a tres puntos del puntero Defensores de Belgrano, con 66 unidades. Los cambios dieron resultado en la segunda mitad. Con los ingresos de Brian Gómez y Fernando Joao, el equipo comandado por Juan Carlos Kopriva comenzó a desequilibrar y llegar con profundidad hacia el arco de Martín Ríos, con pasado Pincha y que recibió insultos por sus actuaciones en el Reducido del año pasado. Cuando parecía que el partido iba a terminar sin goles, un flotado cabezazo de Joao terminó en gol luego de una mala salida del arquero rival. Fue el partido soñado para Fernando Joao, que de a poco se está

En un partido disputado el gol llegó en el final, / FOTO:cabrowndeagrogue.com

reencontrando con su mejor nivel luego de una lesión en su rodilla derecha: “Hacer este gol fue algo hermoso. Le dediqué este gol a mi familia y a mis compañeros, que dejaron la vida”, añadió. Con mucha ilusión, los hinchas de Estudiantes vuelven a creer en el equipo para la recta final del campeonato.

Mismo camino

Estudiantes de Buenos Aires se enfrentará con Defensores de Belgrano en condición de visitante por la última fecha de la B Metropolitana.

Estudiantes

Brown (A)

1 R. Martínez 2 H. Lópes 6 G. Benítez 3 N. Caro Torres 4 L. Zaragoza 5 R. Bochi 8 M. Seri 7 G. Benítez 10 D. Torres 11 D. Figueroa 9 N. Benítez DT J. C. Kopriva

1 M. Ríos 4 J. Barbosa 2 V. Soto 6 G. Pfund 3 G. Sánchez 10 M. Sproat 5 A. Maidana 8 N. Pereyra 11 F. Lemmo 7 A. Quintana 9 J. García DT P. Vicó

1

0

Detalle Goles: ST 44m F. Joao (E) Cambios: ST 14m Gómez por Zaragoza (E), 22m Brito por García (B), 24m Joao por Torres (E), 38m Souto por Quintana (B), 47m Silva por N. Benítez (E). Suplentes: F. Díaz, A. Kruchowski, T. Barbeito y G. Strillevsky (E); D. Quiros, G. Esteban, J. Toledo, S. Quiroga y L. Llodrá (B). Amonestados: Lópes, G.Benítez, Bochi y Joao (E); Lemmo, García, Barbosa, Pereyra y Pfund (B). Cancha: Estudiantes de Buenos Aires Árbitro: Ignacio Lupani

Posiciones Equipo Def. de Belgrano Brown (A) Estudiantes (BA) Atlanta Dep. Morón Barracas Central Tristán Suárez Almagro Colegiales

Pts. 66 65 63 53 53 53 50 46 46

Pj. 34 34 34 34 34 34 34 34 34

El campeón asciende directamente. Del segundo al noveno puesto juegan un reducido por un segundo ascenso.

Próxima fecha Almagro - Tristán Suárez UAI Urquiza - Almirante Brown Comunicaciones - V. San Carlos Dep. Español - Platense Atlanta - Def. de Belgrano Dep. Armenio - Fénix Brown (A) - Riestra Colegiales - Acassuso Flandria - Barracas Central Dep. Merlo - Estudiantes Sportivo Italiano - Morón

PAG.27 sept. 21

2015

VOLVER

SEGUIR

def. de belgrano 0 - comunicaciones 0

El punto que puso el Dragón bien alto

Def. de Belgrano Comunicaciones

0

Federico Piqueras

A

pesar del empate como local con Comunicaciones, Defensores de Belgrano quedó como único líder de la B Metropolitana gracias a la victoria de Estudiantes de Caseros frente a Brown de Adrogué. Los dirigidos por Rodolfo Della Picca suman 66 puntos y a falta de ocho fechas les resta enfrentarse con sus escoltas. El partido terminó con un sabor agridulce para el Dragón. Por un lado llegó a la cima de campeonato, pero por el otro se pudo conseguir los tres puntos y alargar la distancia con los de Adrogué. En los primeros 45 minutos tuvo tres situaciones claras de ponerse en ventaja, pero en dos ocasiones apareció Fernando Otarola, arquero de Comunicaciones, y en la otra el travesaño le negó el gol. En el segundo tiempo quedó en evidencia la falta de juego y con la expulsión de Miguel Barbieri se le hizo cuesta arriba a los rojinegro pasar la sólida defensa del

El aplauso y la punta en soledad.

Cartero, que sacó un punto de oro y extiende su invicto a siete partidos sin derrotas y se mete de lleno en el reducido. Defensores se mantiene en ascenso directo con una racha de tres partidos invictos (dos victorias con Almagro y Deportivo Español y este último empate), aunque no debe descuidarse ya que tiene a Brown de Adrogué a un punto y a un Estudiantes de Caseros a seis unidades que viene con un gran envión anímico luego de cuatro victoria consecutivas. Se enfrentará con ellos en la fecha 38 y en la 42, respectivamente.

1 A. Anconetani 4 M. Serrano 6 L. Goux 2 M. Barbieri 3 A. Giménez 8 F. Enrique 5 J. Sosa 10 D. Salina 11 L. Baima 7 F. Amaya 9 L. Buono DT: R. Della Picca

0

1 F. Otarola 4 C. Varela 2 A. Cattaneo 6 L. Banega 3 D. Ramella 8 N. Estévez 5 C. Cevasco 11 J. Vatter 10 F. Barrionuevo 7 M. Martínez 9 N. Ibáñez DT: E. Pizzo

Detalle Cambios: PT 23m Izco por Ramella (C); ST 21m Castagno por Estévez (C), 23m Chiquilito por Baima (D), 30m Pintos por Martínez (C), 32m Aguirre por Amaya (D) Suplentes: C. Moyano, A. Groothuis, C. Quiñonez, M. Iglesias y A. Rojas (D); R. Cervetti, A. Coronel, R. Melo y P. Vacaría (C) Amonestados: Ramella e Ibáñez (C) Expulsados: ST 12m Barbieri (D) Cancha: Def. de Belgrano Árbitro: Yamil Possi

Y, además... Dos en peligro Sportivo Italiano y Deportivo Merlo se encuentran en zona de descenso. El Depo empató de visitante 2-2 con Almirante Brown, mientras que el Tano perdió 2-1 ante Tristán Suárez, en uno de los partidos con público de ambos equipos.

Almagro pelea el ascenso Almagro derrotó por 1-0 a Platense en Vicente López, con un tanto de Damián Arce. De esta manera, el Tricolor alcanzó los 46 puntos, misma cantidad que el Calamar, y lo desplazó del reducido gracias a la diferencia de gol.

Riestra fuera del Reducido Deportivo Riestra recibió a Colegiales, en un partido por la pelea para entrar en el Reducido. Tras la victoria 4-2 de la visita, el Blanquinegro quedó 2 puntos debajo de su rival y fuera de la zona de lucha por el ascenso.

Águilas y gallos Fénix venció por 1-0 a Morón, gracias al gol de Andrés Vombergar. Con esta derrota, el Gallito se ubica en la quinta posición con 53 unidades, mientras que los de Pilar, con 45 puntos, están a uno de entrar al Reducido.

Números de la fecha Cuatro de los cinco goles que se anotaron de penal fueron en Riestra-Colegiales. En total, se marcaron 22 goles en los 11 partidos de esta fecha. Seis partidos ganaron los locales, tres los visitantes y hubo dos empates.

Por un lugar en la B Nacional Barracas Central le ganó por 1-0 a Atlanta, con un tanto de Lucas Mareque, ex River e Independiente. Con esta victoria, los dirigidos por Marcelo Barrera alcanzaron al Bohemio y a Deportivo Morón.

Ascenso

PAG.28 sept. 21

2015

VOLVER

PRIMERA C

San Telmo igualó y toma distancia

PRIMERA D Atlas, goleada y punta compartida

Posiciones Equipo San Telmo Central Córdoba Laferrere Talleres Dock Sud

Pts. 57 51 51 50 47

Pj. 31 30 31 30 31

Finalizado el Torneo quien obtenga el primer puesto ascenderá directamente a la Primera B

Le lleva seis a C. Córdoba, que tiene un partido menos / FOTO:soydetelmo.com.ar José Ignacio Cirilli

S

an Telmo es el único puntero de la Primera C tras empatar 1 a 1 en la Isla ante Laferrere por la fecha 31 del certamen. El gol para el local fue obra de Ricardo Daniel Segundo y la igualdad final para el Villero lo marcó Bruno Rodríguez. Con este resultado, el Candombero estiró a seis puntos su ventaja con respecto a su principal seguidor Central Córdoba de Rosario. San Telmo salió a imponerse y a

buscar una victoria que lo aleje más de sus escoltas y lo logró en el prmer tiempo, cuando Ricardo Segundo marcó el único tanto del local.. A 57 segundos de iniciado el complemento Rodríguez, el máximo anotador del Villero en el campeonato (12 en 31 partidos), concretó el gol que decretaría el resultado final. Con este empate el elenco de Jorge Franzoni acumula siete encuentros sin perder y 21 sin caer como local, mientras que Lafe suma su tercer partido sin derrotas.

Próxima fecha Arg. Merlo - Cañuelas Arg. Quilmes - Midland Lamadrid - Berazategui1 Cambaceres - C. Córdoba Def. Unidos - Luján Laferrere - J.J. Urquiza Excursionistas - Talleres Dock Sud - Juventud Unida San Martín - Sacachispas San Miguel - San Telmo

Joaquín Costela

E

n el clásico de General Rodríguez, Atlas venció por 3 a 0 a Leandro Alem y quedó como líder junto a Sportivo Barracas, que jugará este lunes a la tarde contra Yupanqui. Con dos goles de Maximiliano Torres en 15 minutos, el Marrón se puso rápidamente en ventaja y manejó el partido sin sufrir sobresaltos. En el final del partido, Marcos Fernández marcó el tercero de penal para cerrar la goleada. El equipo de Néstor Retamar tiene 48 unidades y supera a Liniers, que perdió 1 a 0 contra Centro Español, el último de la tabla, y resignó puntos importantes en la lucha por el primer puesto. Pese al gran resultado de Atlas, si Sportivo logra una victoria puede despegarse tres puntos de la cima compartida y así quedar como único líder de la última categoría del fútbol argentino.

SEGUIR

Posiciones Equipo Atlas Sp. Barracas Liniers El Porvenir Muniz

Pts. 48 48 46 45 41

Pj. 26 25 26 25 25

Finalizado el Torneo quien obtenga el primer puesto ascenderá directamente a la Primera B. Del segundo al quinto puesto segundo ascenso.

Resultados Liniers 0 – Centro Español 1 P. Nuevo 0 – Ituzaingó 0 Lugano 2 – V. Arenas 1 Lunes a las 15 C. Ballester – Claypole Paraguayo – Muñiz Sp. Barracas – Yupanqui Martes a las 15 El Porvenir - Arg. Rosario

PAG.29 sept. 21

2015

VOLVER

SEGUIR

Fútbol español

Messi, siempre; Correa, por pimera vez Esther perez

B

arcelona, firme puntero en España, le ganó a Levante por 4 a 1 y sigue cómodo arriba. Esta vez no brilló y por momentos sufrió más de la cuenta en una tarde que comenzó con un reclamo de ambos equipos, que salieron con una camiseta en apoyo a los refugiados. La otra pincelada argentina en la fecha española fue el Atlético de Madrid con un gol y una asistencia de Ángel Correa. Luego del empate del miércoles frente a la Roma por Champions League, el conjunto de Luis Enrique salió al Camp Nou sin Iniesta y Suárez, y con un equipo lleno de juveniles como Bartra, Munir y Sandro. El Barcelona dominó durante los primeros minutos, y luego el Levante equilibró el juego. A medida que avanzaba el tiempo Levante fue equilibrando el partido, con una defensa que se fue solidificando y la delantera sacó provecho de cada contra que conseguía. Para la media hora de juego, la última lí-

Leo anotó goles en el 4-1 del Barsa al Levante. En el Aleti, Correa fue determinante.

nea del Barça estaba completamente desarmada. Ghilas y Roger Martí se encargaron de hacerle sentir el rigor a los catalanes. Messi, que en esta oportunidad fue el capitán, se retiró al descanso con un fastidio que, más

tarde, trocaría por sonrisas de gol. La charla técnica de Luis Enrique motivó a los jugadores, que en 10 minutos convirtieron tres goles. Bartra, Neymar y Messi, de penal, fueron los encargados de poner al

equipo en ventaja y desestabilizar a los valencianos, y los primeros dos goles fueron dedicados a Rafinha. Las impresiciones del arquero Ter Stegen le dieron el gol del descuento al Levante de la mano de Casadesús. Messi tuvo una nueva chance de gol con otro penal pero lo pateó a la tribuna. A los 89 minutos su fastidio se convirtió en un golazo para cerrar el partido. Por otra parte, el Atlético de Madrid venció al Eibar por 2 a 0 con un Ángel Correa que ingresó en el segundo tiempo y le cambió la cara al equipo. Convirtió su primer gol con la camiseta rojiblanca y luego asistió a Fernando Torres para la victoria del conjunto madridista. El ex San Lorenzo fue una pieza fundamental para el conjunto del Cholo Simeone que gracias a Angelito se llevó los tres puntos para ubicarse en el quinto lugar con nueve puntos, detrás del Celta de Vigo.

Y, además... Clásico para el Chelsea Chelsea se quedó con el derby de Londres al derrotar por 2-0 al Arsenal, en la Premier League. Zouma y Hazard fueron los autores de los goles. En el visitante se fue expulsado el brasilero Gabriel Bautista, tras una pelea con el siempre pólemico Diego Costa.

Dos gritos de Higuaín Gonzalo Higuaín anotó un doblete en la victoria del Napoli por 5 a 0 frente a la Lazio y rompió una racha negativa de tres partidos consecutivos sin ganar. Marcó el primero y el cuarto. Cuando fue reemplazado, el público lo ovacionó y él les demostró su cariño con aplausos.

Inter, con gol de Icardi Mauro Icardi fue el artífice del único gol del partido entre Inter y Chievo Verona para que el conjunto dirigido por Mancini siga siendo el líder del Calcio. Cuatro ganados de cuatro jugados para el Inter. Icardi ya suma tres tantos y es goleador.

PAG.30 sept. 21

2015

VOLVER

SEGUIR

RUGBY

Los Pumas estuvieron muy cerca de la hazaña Facundo Landó

E

l choque entre las dos selecciones favoritas del Grupo C comenzó muy parejo. Ambos equipos intentaron posicionar el juego en campo contrario con kicks precisos, casi milimétricos, por parte de sus mejores pateadores, Juan Martín Hernández, del lado celeste y blanco, y Dan Carter, para los hombres de negro. En este juego estratégico con el pie, Los Pumas sacaron una leve ventaja, pero debido a la gran cantidad de penales cometidos en los primeros minutos, volvieron campo atrás sin sumar puntos. Producto de la precisión de Carter pateando a los tres palos, en 18 minutos del primer tiempo, los campeones del mundo estaban arriba en el marcador por 9-0. Tras la salida de mitad de cancha, los dirigidos por Daniel Hourcade, tuvieron la primera y única llegada a fondo al ingoal rival que terminó con el try y posterior lesión del autor de la

Con emoción celeste y blanca Guido Gentini Desde Inglaterra

Posiciones Equipo Nueva Zelanda Georgia Tonga Argentina Namibia

Pts. 4 4 1 0 0

E Pj. 1 1 1 1 0

Tf. 26 17 10 16 0

Tc. 16 10 17 26 0

conquista, Guido Petti Pagadizabal. Luego de dos penales convertidos por Nicolás Sánchez, el conjunto albiceleste culminó el primer tiempo arriba 13-12. En el segundo período, el seleccionado nacional amagó con seguir mostrando el nivel que lo había hecho finalizar la primera etapa un punto por arriba en el marcador, pero no resistió. A los 56 minutos, los neozelandeses apoyaron, luego de un desordenado scrum en ataque, el primer try de la mano del medioscrum Aaron Smith

Marcelo Bosch al piso. El centro de Los Pumas tuvo un buen desempeño.

para aumentar el parcial a 19-16. Con los jugadores de ambos equipos extenuados y varios cambios realizados, el banco de los All Blacks supo darle el plus. Precisamente en los suplentes estaba el tercera línea Sam Cane,

quien cuando entró marcó el último try para poner las cifras definitivas del encuentro, 26-16. Los Pumas se quedaron muy cerca de la hazaña en el Mundial, pero esto recién empieza.

l marco en el estadio fue impotente. El inmenso Wembley lució repleto de argentinos, neozelandeses, ingleses y hasta franceses; todos juntos, como una representación de lo que es el deporte. Los fanáticos albicelestes se hicieron sentir durante todo el partido con esos típicos cantos que los caracterizan mientras que de fondo, se escuchaban a los neozelandeses y franceses que intentaban callarlos. Claro que los últimos se mostraron a favor de los All Blacks por no querer cruzarlos en un probable partido de cuartos. Al término del encuentro, y pese al resultado final, los argentinos despidieron con entusiasmo a sus jugadores, quienes se acercaron a la tribuna y saludaron a los hinchas. El resto del público aplaudió a ambos equipos demostrando conformidad con el espectáculo presenciado.

PAG.31

sept. 21

2015

VOLVER

SEGUIR

RUGBY

Las lesiones no perdonaron y Nueva Zelanda lo aprovechó Catalina Betancourt

E

n la derrota de Los Pumas ante los All Blacks, las lesiones fueron protagonistas para el equipo argentino. Las bajas y los cambios cumplieron un papel determinante ante el mejor equipo del mundo. A pesar del buen nivel mostrado, la mala suerte acompañó al seleccionado argentino en su debut y le impidió mantener el nivel durante los 80 minutos del partido. El primer lesionado fue el jugador de 20 años Guido Petti, quien participaba por primera vez en un Mundial de Rugby y sufrió un fuerte golpe en la cabeza después de convertir el único try para Argentina. El joven no se pudo recuperar y fue reemplazado por Mariano Galarza. Solo tres minutos después, tras una jugada de ataque de Los Pumas, el tercera línea Leonardo Senatore se resintió de un golpe en su pierna. Ambos cambios impactaron en el sistema táctico de Argentina, que aguantó todo el primer tiempo y los diez minutos iniciales de la segunda parte. Después vino la embestida de Nueva Zelanda, aprovechándose del

Petti debió salir lesionado luego de conseguir el único try de Los Pumas.

resto físico de sus jugadores y de los cambios que potenciaron su rendimiento de forma decisiva. De esta forma lograron dar vuelta el partido e imponer su jerarquía como actuales campeones del mundo. “En el primer tiempo los domina-

mos en todas las facetas del juego. Los cambios de ellos hicieron la diferencia. Nos faltó suerte. Esto ya pasó y ahora vamos a salir a ganar los tres partidos que quedan para clasificarnos”, declaró el entrenador de Los Pumas, Daniel Hourcade.

Argentina

Nueva Zelanda

15 J. Tuculet 14 S. Cordero 13 M. Bosch 12 J. Hernández 11 J. Imhoff 10 N. Sánchez 9 T. Cubelli 8 L. Senatore 7 J. F. Lobbe 6 P. Matera 5 T. Lavanini 4 G. Petti 3 N. T. Chaparro 2 A. Creevy 1 M. Ayerza DT: D. Hourcade

15 B. Smith 14 N. Milner-Skudder 13 C. Smith 12 M. Nonu 11 J. Savea 10 D. Carter 9 A. Smith 8 K. Read 7 R. McCaw 6 J. Kaino 5 S. Whitelock 4 B. Rettalick 3 O. Franks 2 D. Coles 1 T. Woodcock DT: S. Hansen

0

0

Detalle Tantos: PT 4m, 10m y 19m penales Carter (NZ), 21m try Petti conv. por Sánchez (A), 29m y 37m penales Sánchez (A), 40m penal Carter (NZ). ST 2m penal Sánchez (A), 16m try A. Smith conv. por Carter (NZ), 26m try Cane conv. por Carter (NZ). Ingresaron: M. Galarza, J. Montoya, R. Herrera, L. Noguera Paz, J. Leguizamón, M. Landajo, J. De la Fuente y L. González Amorosino (A); W. Crockett, K. Mealamu, B. Faumuina, V. Vito, S. Cane, TJ. Perenara, B. Barrett y S. Williams (NZ). Cancha: Wembley Stadium. Árbitro: W. Barnes.

Japón sorprendió a Sudáfrica Mariano Fisser

E

l apasionante desenlace en la histórica victoria de Japón sobre Sudáfrica el sábado se llevó todos los focos del torneo hasta ahora, con el try del neocelandés Karne Hesketh, uno de los siete extranjeros del equipo, en la última jugada que sentenció el 34 a 32. Los japoneses solo habían cosechaban una victoria en Mundiales -52 a 8 ante Zimbabwe en 1991- y nunca se habían siquiera acercado a la victoria frente a los Springboks, una de las principales potencias. Inglaterra había abierto el torneo con una trabajada victoria ante Fiji 35 a 11 en Londres y dejó muchas dudas de cara a la clasificación frente a Gales, que superó a Uruguay 54 a 9, y Australia. Por el grupo D, de donde saldría el rival argentino de lograr la clasificación a cuartos de final, Irlanda no dejó interrogantes con su goleada ante Canadá 50 a 8 y Francia superó a Italia 32 a 10.

PAG.32 sept. 21

2015

VOLVER

SEGUIR

TENIS

La solidez de Mayer no bastó para llegar a la final Iván Klimann

A

rgentina perdió 3-2 contra Bélgica la serie de semifinal de la Copa Davis, disputada en Bruselas. Leonardo Mayer, el tenista argentino mejor posicionado en el ranking, ganó los dos puntos que consiguió el combinado albiceleste, primero en el partido de singles del viernes contra Steve Darcis y después en el dobles del sábado, junto a Carlos Berlocq. El correntino, acostumbrado a jugar partidos largos y agotadores en la Davis, sumó casi ocho horas entre los dos encuentros que disputó este fin de semana. Por esta razón, no pudo estar en el cuarto punto contra David Goffin, quien venció fácilmente a Diego Schwartzman. En esta edición del torneo, el Yacaré fue la pieza clave del equipo argentino desde los octavos de final, cuando derrotó al brasileño

Joao Souza tras 6 horas y 42 minutos de juego en el partido de singles más largo de la historia de la Copa Davis, que llevó la definición de la serie al quinto punto, ganado luego por Federico Delbonis. Antes había ganado el segundo punto de ese cruce, contra Thomaz Bellucci, por lo que completó el fin de semana con casi 10 horas en cancha. “Le puse todo lo que pude. Me ayudaron mucho desde el banco y también sentí el apoyo de la gente. Si no hubiese ganado, también habría sido importante lo que hice. Estoy muerto”, declaró después del récord. En cuartos de final, frente a Serbia, no hizo falta un despliegue físico similar al que había realizado frente a Brasil porque pudo ganar su partido el primer día, frente a Filip Krajinovic, y definir el sábado en el dobles, junto a Berlocq. Pero este fin de semana el equipo volvió a necesitar de su capacidad para pelear hasta el límite para

Mayer suma nueve victorias consecutivas en la Copa Davis. Su última caída fue en la semifinal de 2013 ante Tomas Berdych.

soñar con la final. Al terminar el encuentro de dobles se mostró cansado y aclaró que estaba a disposición del equipo para el último día de competencia, pero el capitán Daniel Orsanic se inclinó por

Schwartzman. Mayer suma nueve victorias seguidas en Copa Davis, de las cuales seis las obtuvo en esta edición, contando singles y dobles. Federico Delbonis y Carlos Berlocq fueron los otros argentinos que

protagonizaron esta serie. El azuleño perdió sus dos encuentros, el viernes ante Goffin y el domingo, en el punto que definió la serie, ante Darcis, mientras que Charly acompañó a Mayer en la victoria del dobles.

PAG.33 sept. 21

2015

VOLVER

SEGUIR

TENIS

Orsanic: “Mayer estaba roto, lo esperamos pero seguía muy cansado” DanIel González

L

uego de la derrota en la serie contra Bélgica, Daniel Orsanic explicó el motivo por el cual decidió que Diego Schwartzman jugara el cuarto punto en lugar de Leonardo Mayer, primer singlista argentino. “Leo estaba roto anoche. Lo esperamos hasta último momento esta mañana para ver si estaba bien para jugar, pero no estaba lo bastante en forma para afrontar el partido y seguía muy cansado", contó el capitán argentino. Orsanic valoró la unidad y el compromiso del grupo y consideró que “es importante el camino recorrido por el equipo, debe seguir de la misma forma". Además confesó: “Hubiera dado cualquier cosa por llegar a la final, pero estoy orgulloso de ellos”. "Hay que masticar la bronca por la derrota, pero todos dieron lo mejor y por eso estamos orgullosos. Hoy estamos muy tristes por haber perdido, pero tranquilos", siguió el capitán, quien completò su primer año a cargo del equipo argentino. Y bancó a sus ju-

gadores a pesar de las derrotas: “Diego y Federico hicieron lo mejor que pudieron". Luego, con gran autocrítica, admitió que tanto Darcis como David Goffin merecieron ganar los partidos del domingo. Por su parte, Carlos Berlocq agradeció vía Twitter al equipo con una foto de todos los integrantes abrazados. Además, Gabriela Sabatini y Juan Mónaco también se manifestaron mediante la misma red social. “Gigante lo que hicieron, orgullosa de ustedes” y “Gran esfuerzo chicos, orgulloso de ustedes”, fueron sus mensajes.

Gran Bretaña, finalista En la otra semifinal, Gran Bretaña venció 3-1 a Australia y alcanzó la final luego de 37 años. Andy Murray fue decisivo en la serie al quedarse con los tres puntos que disputó. La definición será en Bélgica del 27 al 29 de noviembre.

En su primera temporada como capitán, Orsanic llevó al equipo argentino hasta la semifinal por 10ª vez en 14 años.

Las expectativas están puestas en la vuelta de Del Potro Iván Klimann

T

ras la buena actuación en esta edición de la Copa Davis, el capitán Daniel Orsanic deberá pensar en la conformación del equipo argentino para 2016. La gran esperanza está puesta en el retorno de Juan Martín Del Potro,

quien se está recuperando de una nueva operación en la muñeca izquierda y no juega desde marzo. A principio de este año, el tandilense anunció su regreso al equipo argentino, pero los problemas físicos no le permitieron estar en la serie ante Serbia por los cuartos de final, objetivo que se había planteado él mismo.

El otro tenista que podría retornar el año próximo es Juan Mónaco, quien en agosto se sometió a una intervención quirúrgica en la muñeca derecha. Con este panorama, en la próxima edición de la Davis Argentina podría presentar un equipo integrado por Del Potro, Mónaco, Leonardo Mayer, Federico Delbonis y Carlos Berlocq.

PAG.34 sept. 21

2015

VOLVER

SEGUIR

TC

fórmula 1

Ganó Pernía y Rossi recuperó el liderazgo

Vettel dominó de punta a punta en Singapur

Joaquín Costela

L

eonel Pernía consiguió el primer puesto en el autódromo Rosendo Hernández, de San Luis, en la primera fecha de la Copa de Oro. Matías Rossi fue segundo y es el líder del torneo que coronará al campeón de la temporada. El de Chevrolet largó quinto, lejos de Rossi y Agustín Canapino, quienes se ubicaron primero y segundo, respectivamente, y dominaron la carrera hasta las últimas 10 vueltas. En el giro número 15, los líderes se venían disputando el primer lugar y en una curva se salieron apenas de la pista, por lo que ambos perdieron tiempo, el Tanito aprovechó y se puso al frente. Josito Di Palma logró meterse en el podio tras una intensa lucha con Guillermo Ortelli, quien estuvo en el tercer puesto hasta las últimas vueltas. El piloto de Torino arruinó la fiesta de Chevrolet, que pretendía quedarse con los tres primeros lugares. Rossi quedó como líder de la Copa de Oro, seguido por el Gurí Omar Martínez, quien tenía una buena ventaja pero la perdíó tras una mala carrera en la que finalizó 28º.

El Tanito Pernía aprovechó el toque de Rossi y Canapino y se quedó con la victoria.

González, en el inicio de la Copa de Plata En la fecha 12 del TC Pista, en San Luis, que dio inicio a la Copa de Plata, Nicolás González consiguió su primera victoria de la temporada. El podio lo completaron el líder de la Etapa Final, Esteban Gini, y Alan Ruggiero, quien había triunfado en la última carrera. El rafaelino quedó segundo en el campeonato con 45 puntos, a 38 de Gini y delante de Franco De Benedictis.

Clasificación Pos. Piloto 1 L. Pernía 2 M. Rossi 3 J. Di Palma 4 G. Ortelli 5 A. Canapino 6 M. Ponte

Marca Chevrolet Chevrolet Torino Chevrolet Chevrolet Dodge

Posiciones: Matías Rossi, 419,5 puntos; Omar Martínez, 388; Facundo Ardusso, 346. Próxima carrera: 11 de octubre, en Río Gallegos.

Bruno Espósito

Vettel y Ferrari, de festejo.

ebastian Vettel, con Ferrari, ganó el Gran Premio de Singapur y consiguió así su tercera victoria en el año. En segundo lugar quedó el australiano Daniel Ricciardo (Red Bull) y en la tercera posición el finlandés Kimi Räikkönen (Ferrari). No fue una buena noche para Lewis Hamilton (Mercedes) y Fernando Alonso (Mc Laren) ya que ambos debieron abandonar. Aunque Hamilton no terminó la carrera, sigue líder del Mundial con 252 puntos; 41 más que su compañero de equipo, Nico Rosberg, quien finalizó cuarto, y con 49 de ventaja sobre Vettel. Por otro lado, la Copa de Constructores la lidera Mercedes con 463 puntos y lo siguen Ferrari con 310 y Williams con 198. El piloto alemán logró su cuadragésima segunda victoria en la Fórmula 1 y así superó la tercera marca

histórica de victorias que compartía con el brasileño, Ayrton Senna (42). Aún quedan seis carreras, 150 puntos en juego y un final abierto para cualquiera.

S

Clasificación Pos. Piloto Marca 1 S. Vettel Ferrari 2 D. Ricciardo Red Bull 3 K. Räikkönen Ferrari 4 N. Rosberg Mercedes 5 V. Bottas Williams 6 D. Kvyat Red Bull Posiciones: Hamilton, 252 puntos; Rosberg, 211, Vettel, 203. Próxima carrera: 27 de septiembre en Suzuka, Japón.

PAG.35 sept. 21

2015

VOLVER

SEGUIR

HoCkey

Un imparable GEBA domina entre las mujeres y va por la reconquista Ignacio Ivnisky

C

on dos Leonas como protagonistas, GEBA se afianza en la punta del Metropolitano de Hockey Femenino tras vencer a SIC por 5-1. Julia Gomes Fantasia y Agustina Habif, quienes afrontarán la etapa final de la Liga Mundial con la albiceleste en diciembre, marcaron dos tantos en el triunfo. También convirtieron Silvina D’Elía (2), quien hace poco anunció su retiro del seleccionado, y Antonella Rinaldi. Por su parte, María Ragghianti descontó para la visita. Cuando faltan cinco partidos para el final de la fase regular, GEBA domina plácidamente el torneo con 53 puntos, lejos del resto. El heptacampeón quiere recuperar el cetro que fue suyo entre 2007 y 2013 y que perdió el año pasado. Su inmediato perseguidor, Banco Provincia (43), cayó 2-1 ante Ciudad y se alejó de la punta. Noel Barrionuevo, también jugadora del seleccionado nacional, y Yanina Rojas marcaron para las

vigentes campeonas, mientras que María D’Andrilli hizo lo propio para las escoltas. A pesar de encontrarse, con margen, en zona de playoffs, Banco Provincia, San Fernando, Ciudad y River luchan por uno de los dos boletos directos a semifinales. De no suceder nada extraño, el otro sería para GEBA. El sexto puesto, último lugar que catapulta a los cuartos del certamen, lo ubica momentáneamente Arquitectura (27), seguido de cerca por SIC (25) y Banco Nación (25). Por el lado de los caballeros, Banco Provincia sigue primero en la segunda fase y alcanzó los 14 puntos tras la victoria por 6-1 ante Hurling. Atrás se ubica Quilmes (11), que subió a la segunda posición tras vencer 2-1 a San Fernando (9), ahora cuarto. Por su parte, Ciudad (10) venció a Banade por 5-1 y escaló hasta el tercer puesto. La puja por los seis lugares disponibles en los playoffs se mantiene intensa y se definirá en las últimas tres fechas.

Y, además... Pateando al podio El taekwondista Lucas Guzmán se llevó la medalla de bronce en el Grand Prix de Samsun, Turquía, tras caer en semis ante el portugués Rui Braganca, subcampeón mundial. El bonaerense, de la categoría hasta 58 kilos, aún sueña con Río 2016.

Bajo la conducción de Velasco, Argentina se acostumbró al festejo.

El vóley argentino, en la élite Ariel Mariñansky

L

a selección argentina de vóley traza la mejor actuación de su historia en una Copa Mundial luego de encadenar cuatro triunfos consecutivos. Con tres partidos por delante, el seleccionado albiceleste marcha quinto (seis victorias y dos derrotas) en el certamen que reparte dos boletos a los Juegos Olímpicos Río 2016. El conjunto dirigido por

Julio Velasco irá por más en la madrugada del lunes, cuando enfrente al local, Japón. Argentina, que sólo vio la derrota ante Polonia (campeón mundial) y Rusia (campeón olímpico), tendrá luego dos partidos decisivos en el cierre del certamen que reúne a los mejores exponentes de cada continente. El lunes, a las 22.30, se enfrentará a Italia (4º) y el miércoles se medirá con Estados Unidos, líder de la competencia.

Por decreto, el campeón La Federación Internacional de Boxeo (FIB) determinó que el argentino Víctor Ramírez se convierta en campeón regular de la categoría Crucero, luego de los reiterados aplazos de su rival, el cubano nacionalizado alemán Yoan Hernández.

Reordenados CASI triunfó 30-24 y se quedó con el partido pendiente ante Atlético de Rosario, suspendido por la grave lesión de Juan Gastaldi. Los cruces de cuartos de los playoffs del Top 14 de la URBA serán: Atlético- Belgrano y CUBA - La Plata.

PAG.36 sept. 21

2015

VOLVER

Lo que se viene

De Copa en Copa entre semana

STAFF

Altos campeoncitos

Coordinadores: Javier Bardoneschi, Catalina Betancourt, Lisandro Carrasco, Agustín Ceñal, Micaela De Wilde, Matías Escobar. Mariano Fisser, Belén Gervasoni, Flavio Grieco, Ignacio Ivnisky, Javier Nievas, Franco Russo, Matías Szpigiel.

Con un equipo con promedio de altura de 1,98 centímetros, Argentina se consagró campéon en el Sudamericano Sub 17 de básquet, que se realizó en Chaco, tras superar en la final a Brasil por 73 a 49. Hay futuro.

Javier Nievas

P

asó el fin de semana de fútbol pero la pelota sigue rodando durante la semana. Cuatro equipos argentinos jugarán los octavos de final de la Copa Sudamericana: River, campeón vigente, recibirá el miércoles a Liga de Quito en su debut en el certamen; Independiente enfrentará, el mismo día, a Olimpia de Paraguay en el Libertadores de América; Huracán viajará a Brasil para medirse con Sport Recife; y Lanús, el jueves, juega en casa contra Defensor Sporting de Uruguay. Pero hay más. Porque por otra Copa, la Argentina, también se jugarán los dos partidos restantes de cuartos de final. Racing espera en semifinales por el ganador de Rosario Central-Estudiantes, que jugarán el miércoles en el estadio San Juan del Bicentenario. Y Boca enfrentará a Defensa y Justicia en el estadio Mario Alberto Kempes de Córdoba, para definir el rival de Lanús en la siguiente instancia. A jugar...

No todo es fútbol

Definición en polo

Invasión argentina en Wembley Al rededor de 15 mil simpatizantes se acercaron al emblemático estadio inglés para alentar a Los Pumas, en el partido ante Los All Blacks. Hasta José Mourinho, técnico del Chelsea y multicampeón, estuvo presente en el debut en el Mundial.

Ensaladera esquiva

Tiger no ruge

El equipo argentino de Copa Davis, que cayó ante Bélgica, jugó la decimocuarta semifinal de su historia, y la décima en sus últimas 14 participaciones. Además, llegó cuatro veces a la final sin poder salir campeón.

El golfista Tiger Woods anunció en su página web que no jugará ningún torneo hasta el año que viene porque se someterá a una nueva operación en la espalda. El estadounidense no levanta un trofeo desde el 2013.

Alegría y Ellerstina disputarán la final del abierto de Jockey Club el próximo sábado a las 15. El torneo, protagonizado por nueve formaciones de entre 28 y 39 goles de valorización, da tres lugares para la Triple Corona de la AAP.

Los chicos del vóley, a un paso de la gloria Argentina cayó en la final del Mundial Sub-21 ante Rusia por (perdió 3-2) en el certamen que se llevó a cabo en México. De este modo, se repite la final de 2011, en la que los europeos también vencieron a los albicelestes en la definición.

Redactores: Karim Amores, Juan Bautista Antolini, Facundo Araujo, Mariano Barraza, Gonzalo Becerra, Matías Buscalia, Ayrton Caamaño, Federico Cañete, Jacqueline Castonjauregui, José Cirilli, Joaquín Costela, Guido Costilla Pérez, Melina De Piano, Juan Ignacio Egido, Bruno Espósito, Mariano Foti, Guido Gentini, Lucio Gómez, Danel González, Damián Grassi, Alejandro Guindo, Iván Klimann, Kevin Kupferberg, Facundo Landó, Ariel Mariñansky, Ramiro Monteverde, Cristian Núñez, Rodrigo Péndola, Esther Pérez, Federico Piqueras, Iván Pittón, Juan Podestá, Gianluca Poggi, Tomás Prioli, Leandro Rodríguez Mollo, Leandro Sacra, Gonzalo Salama, Gonzalo Santander, Gamal Sarquis, Francisco Sicardi, Federico Taffetani, Lautaro Valentini.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.