La población africana. Alejandro González Morales

La población africana Alejandro González Morales Mapa Conceptual LA POBLACIÓN AFRICANA 1.‐Cuántas personas  y cómo crece la  población 2.‐El fenóm

8 downloads 37 Views 7MB Size

Recommend Stories


Los Insectos Polinizadores de la Palma Africana
Los Insectos Polinizadores de la Palma Africana R A H A M A N A . SYED RESUMEN La palma oleaginosa africana (Elaeis guineensis) es original de Africa

Ing. Roberto Morales Morales
Universidad Nacional de Ingeniería Facultad de Ingeniería Civil CONCRETO ARMADO II CIMENTACIONES Ing. Roberto Morales Morales ZAPATAS AISLADAS σ

Necesidades de la reforma penal en Venezuela Alejandro J. Rodríguez Morales *
Necesidades de la reforma penal en Venezuela Alejandro J. Rodríguez Morales* Las presentes consideraciones versan sobre la temática de la reforma pen

Alejandro
Alejandro Fantino @fantinofantino SYLMIANLAND No vaya a ser cosa que...... http://t.co/oBLee7m8Lz On line desde febrero 2012 Ir a fantinofantino en t

Story Transcript

La población africana Alejandro González Morales

Mapa Conceptual LA POBLACIÓN AFRICANA

1.‐Cuántas personas  y cómo crece la  población

2.‐El fenómeno de  la transición  demográfica en  África

3.‐ Los movimientos  migratorios: el  éxodo rural

4.‐La estructura  demográfica  africana

5.‐ Las  enfermedades de la  población africana:  sida y ébola

OBJETIVOS • Romper los clichés y estereotipos de la población africana • ¿Superpoblación? • Enfermedades epidémicas (sida o ébola) • Mortalidad infantil catastrófica

• Analizar el fuerte crecimiento demográfico actual • Estudiar el fenómeno de transición demográfica • Valorar los movimientos de la población • Presentar las características de la estructura demográfica

Desarrollo del tema 4 • 1.‐Cuántas personas y cómo crece la población • 2.‐El fenómeno de la transición demográfica en África • 3.‐La estructura demográfica africana • 4.‐ Los movimientos migratorios: el éxodo rural • 5.‐ Las enfermedades de la población africana: sida y ébola

INTRODUCCIÓN • La superficie de África = 30.221 532 km² ( de los cuáles 621.600 km²  son territorios insulares • Es el 3º continente más grande tras Asia y América • La población actual rebasa los 1.000.000.000 de hab., esto es un 15%  del total mundial . (¿superpoblado?) • Tiene una densidad de 33 hab./ km²(¿superpoblado?) • El continente lo conforman 54 países con realidades muy diversas  desde el punto de vista demográfico

La población de África

1.‐ Cuántas personas y como crece la población • En 2014 África es ya el 2º continente más poblado del mundo • África supone el 21% de las tierras emergidas del Globo • En África vive  el 15% de la población mundial. • África tiene un gran diversidad de densidad poblacional. Hay zonas  muy pobladas frente a auténticos desiertos. • Actividad 1: Refleja en un mapa mudo físico de África las zonas  desérticas y las de alta densidad poblacional. Haz un breve  comentario (1/2 folio máximo)

Distribución y densidad de población. 1960 y 2010 1960

2000

Lee este texto y responde a  las siguientes preguntas 1.‐ cuáles son los medios  hostiles al hombre en el  Planeta y en particular  en  África

2.‐Qué opinas del  determinismo geográfico

Comentario de los mapas Franjas poco pobladas • La zona ocupada por el desierto del Sáhara • La zona de los desiertos de Namibia y Kalahari • El centro, zona de selva, entre Gabón y la  República Centroafricana

Comentario de los mapas Franjas muy pobladas • La franja de Marruecos a Egipto en costa norte • El espacio comprendido en la costa oriental  entre Senegal y Nigeria, sobre todo las zonas  de los ríos Níger, Volta y del lago Chad • La zona del Rift, desde Etiopía hasta  Zimbabue y también el entorno de los  grandes lagos, sobre todo el Victoria • El este de Sudáfrica (Johanesburgo y  alrededores)

• Actividad 2: Representa en un mapa político los 10 países más poblados de  África en rojo y los 10 menos poblados en amarillo

‐ Poblados 1.‐ 2.‐ 3.‐ 4.‐ 5.‐ 6.‐ 7.‐ 8.‐ 9.‐ 10.

+ Poblados 1.‐ 2.‐ 3.‐ 4.‐ 5.‐ 6.‐ 7.‐ 8.‐ 9.‐ 10.

http://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Pa%C3%ADses_por_poblaci %C3%B3n

Población de África por países Más poblados • 1.‐ Nigeria 185.000.000 • 2.‐ Etiopia 90.000.000 • 3.‐ Egipto 83. 000.000 • 4.‐ R.D Congo 71. 000.000 • 5.‐ Sudáfrica 54. 000.000 • 6.‐ Sudán 31.000.000 • 7.‐ Uganda 35.000.000 • 8.‐ Marruecos 33.000.000 • 9.‐ Ghana 27.000.000 • 10.‐ Mozambique 25.000.000

Población de África por países Menos poblados • 1.‐ Seychelles 97.000 • 2.‐ Santo Tomé y Príncipe 194.000 • 3.‐ R.D Saharaui 509.000 • 4.‐ Cabo Verde 525.000 • 5.‐ Yibuti 961.000 • 6.‐ Mauricio 1.263.000 • 7.‐ Guinea – Bissau 1.700.000 • 8 Guinea Ecuatorial 1.900.000 • 9.‐ Bostwana 2.100.000 • 10.‐ Mauritania. 3.632.000

1.‐ Cuántas personas y como crece la población • Hay países muy poblados como Nigeria (185 millones en 2014.) • Le siguen en importancia Etiopía (90), Egipto (83), R.D. Congo (71) y  Sudáfrica (54) • Entre todos suman 436, 6 millones de habitantes (el 43,3% del  continente) • Entres los de menos población están: Seychelles (87.000); Tomé y  Príncipe (213.000); Cabo Verde (500.000); Guinea Ecuatorial  (700.000) y Yibuti (900.000) 

Población  africana por  países

Distribución  de la  población  por zonas.  2010

1.‐ Cuántas personas y como crece la población • El continente africano en el siglo XXI duplicará su población cada 25 años, según  las estimaciones • 1950 = 222.000.000 • 1970 = 358.000.000 • 1990 = 623.000.000 • 2009 = 1.000.000.000 • 2050 = 2.595.000.000 • 2100 =4.184.000.000

1.‐ Cuántas personas y como crece la población

• África en:

• 1950 ocupaba  el 4º lugar del  ranking mundial • 2000 ocupaba  el 3º lugar del  ranking mundial • 2010 ocupaba  el 2º lugar del  ranking mundial • 2100 ocupará  el 2º lugar del  ranking mundial, muy cerca de Asia

Superficie y población por continentes. 2009 Continente

Km² (millones)

Población (millones)

Asia

43,8

4121,1

África

30,4

1009,9

América

42,3

930,8

Europa

10,1

732,2

Oceanía

7,6

35,4

Total Mundo

134,2

6829,4

Actividad 3.‐ Calcula los porcentajes de superficie y de población por continentes Actividad 4.‐ Representa en un diagrama de barras la superficie y la población por continentes

Resultado Continente Asia África América Europa Oceanía Total Mundo

Km² (millones) % Población (millones) % 43,8 32,6 4121,1 60,3 30,4 22,6 1009,9 14,8 42,3 31,5 930,8 13,6 10,1 7,5 732,2 10,7 7,6 5,6 35,4 0,5 134,2 100 6829,4 100

Representación Gráfica 50

4500

45

4000

40

3500

35 3000 30 2500 Km² (millones)

25

%

Población (millones) %

2000

20 1500 15 1000

10

500

5 0

0 Asia

África

América

Europa

Oceanía

Asia

África

América

Europa

Oceanía

4121,1

Población Mundial. 2014

1009,9

930,8

732,2 35,4

ASIA

ÁFRICA

AMÉRICA

Población (millones)

EUROPA

OCEANÍA

La realización de recuentos de población  en el continente africano encuentra  dificultades de distinta índole.  De un lado  se sitúan las razones técnicas y  económicas (coste en dinero y en personal  cualificado); junto a ellas las sociales (el  recelo de una población analfabeta que  además vive en zonas de difícil acceso). Por último, interviene también las políticas,  por lo delicado que supone dar carácter  oficial a la superioridad numérica de unas u  otras etnias, en especial en los años de  descolonización.

!Todos estos datos hay que tomarlos con cautela ¡

Texto de Toni Binns: Realizar un censo  en África.

Población mundial por continentes Población Mundial. 2014 4121,1

1009,9 ASIA

ÁFRICA

930,8 AMÉRICA Población (millones)

732,2

35,4

EUROPA

OCEANÍA

Realizar ejercicio para valorar el  crecimiento de África de algunos  de sus principales países  http://populationpyramid.net/AFRICA/2100/

Evolución de la población mundial por continentes África

Asia

Europa

América

Oceanía

Total

1950

221,2

1398,4

547,4

338,7

0,12

2505,82

1960

277,3

1674

601,4

413,4

0,17

2966,27

1970

257,2

2143,1

655,8

516,7

0,21

3573,01

1980

469,6

1632,3

692,4

617,4

0,24

3411,94

1990

622,4

3167,8

721,5

725

0,33

5237,03

2000

795,6

3679,7

729,9

836,1

0,33

6041,63

2010

1009,9

4121,1

732,2

930,8

0,36

6794,36

2015

1166,2

4581,5

743,1

776,2

0,39

7267,39

2050

2595,1

5168,3

700,1

960,8

0,58

9424,88

2100

4184,5

4711,4

638,8

980,5

0,69

10515,89

Actividad 5.‐ Elabora tres diagramas circulares que representen el % de la población por continentes para  1950, 2010 y 2100

1950

13%

9%

África Asia Europa América

22%

56%

2010

14%

15%

África Asia Europa América

11%

60%

2100

9% 6%

40%

45%

África Asia Europa América

1.‐ Cuántas personas y como crece la población • La población en África primero crece de forma paulatina hasta 1945 ‐ 1950. • Tras la 2ª G.M. se acelera • Con la entrada en el siglo XXI el crecimiento se hace  vertiginoso  (Vértigo Demográfico) • Esto los desarrollaremos más en el epígrafe de la Transición  demográfica

Aumento de la población de África desde el año 0 (nacimiento de Cristo) hasta el 2010 Y estimaciones de población para los años 2050 y 2100 2015 = 1.166 millones de habitantes

                  

Año 0 = 16 a 35 millones. Año 1000 = 33 a 50 millones. Año 1500 = 46 a 87 millones. Año 1600 = 55 a 113 millones. Año 1650 = Más de 100 millones. Año 1700 = 61 a 107 millones. Año 1800 = 70 a 102 millones. Año 1820 = 74 a 92 millones. Año 1870 = 90 a 104 millones. Año 1900 = 110 a 159 millones. Año 1913 = 124 millones. Año 1950 = 205 a 228 millones. Año 1960 = 450 millones. Año 1970 = 550 millones. Año 1980 = 700 millones. Año 1990 = 850 millones. Año 2000 = 980 millones. Año 2010 = 1000 millones. Año 2050 = 1718 a 3251 millones (Est.)

Año 2100 = 2254.3 a 3574.14 millones (Est.) 

Por qué crece la  población africana • 1.‐ por el elevado  crecimiento natural • Elevada natalidad • Reducción de la mortalidad • Elevada fecundidad (nº de  hijos por mujeres)

1.‐ No todos los países crecen de la misma forma 2.‐ En algunos países ha habido descenso de la  natalidad 3.‐ En otros estancamiento de la mortalidad o  subida debido a enfermedades parasitarias e  infecciosas Se distinguen tres tipos: ‐crecimiento elevado (inicio de transición  demográfica) ‐ crecimiento moderado alto (fase de  transición) ‐ crecimiento moderado bajo (fase de fin de  la transición)

¿Cómo crece la  población africana?

¿Por qué crece la  población africana?

Hay 3 categorías de crecimiento en África 1.‐ países con altas tasas de natalidad = alto C.V. 2.‐ países con tasas altas‐moderadas = moderado C.V 3.‐ países con tasas moderadas –bajas = bajo C.V

1

‐El norte y sur de África se encuentran en el nivel 3

‐Mientras el centro de África está en nivel 2 y 3

2

‐ Países sueltos tienen nivel 1 3

el cambio climático puede modificar esta realidad

Uagadugú Burkina Faso

La transición demográfica en África

Modelos de transición demográfica África y Asia Europa

América del Norte Y Australia

Rusia, Japón  y algunos países sudamericanos 

Tasa de natalidad Tasa de mortalidad

Tasa de natalidad Tasa de mortalidad

tiempo En las sociedades primitivas, las tasas de natalidad y mortalidad son muy altas, y la población estable. En las sociedades modernas, las tasas de natalidad y mortalidad son muy bajas, y la población estable. Se llama “transición demográfica” al período de cambio de sociedad primitiva a moderna.

Tasa de natalidad Tasa de mortalidad

Tasa de crecimiento

tiempo La tasa de mortalidad suele descender antes que la tasa de natalidad, por lo que durante el período de transición, la tasa de crecimiento es alta y la población aumenta.

tiempo En los países europeos, la transición demográfica ha durado dos o tres siglos, la diferencia entre las tasas de natalidad y mortalidad ha sido pequeña y el crecimiento de la población ha sido relativamente lento

Tasa de natalidad Tasa de mortalidad

Tasa de crecimiento

tiempo En cambio, en los países de desarrollo tardío, la transición demográfica se está produciendo de forma muy brusca. La tasa de mortalidad ha disminuido muy rápidamente. La tasa de natalidad está disminuyendo con lentitud. La tasa de crecimiento de la población es muy alta. La población crece de forma explosiva.

La transición demográfica

1.‐ La transición  demográfica en África se  inició a mediados del siglo  XX 2.‐ Hoy día se halla en plena  transición 3.‐ la natalidad se mantiene  alta y la mortalidad  extraordinaria se ha  reducido 4.‐ la fecundidad es elevada  4,8 hijos por mujer. En el  resto del Mundo es de 2,6 5.‐ la esperanza de vida es  menor en África

La transición demográfica

¿Tiene  África una  población  joven o  vieja?

1.‐ la pobl. africana se caracteriza por su  juventud 2.‐ En 2008 el 41%  tenía menos de 15 años (F.  19) 3.‐ El elevado C.V es el responsable de la  juventud 4.‐ África es el continente de mayor nat. y fec. 5.‐ las religiones son pronatalistas 6.‐ a los hijos se les considera como una  inversión 7.‐ escaso control de la natalidad (métodos  anticonceptivos) 8.‐ Hay diferencias regionales  (F.21)

Los movimientos de población en África

Los movimientos de población africanos • http://spanish.safe‐democracy.org/2006/04/05/por‐que‐se‐produce‐ la‐emigracion‐african/

• Comentar este texto

Los  movimientos  de población  africanos

Leer y comentar este texto

• Hay numerosas migraciones del campo a la ciudad (éxodo rural) • Hay emigraciones de África al resto del Mundo, sobre todo Europa • Los habitantes de la ciudades y del extranjero envían remesas al campo y  al continente africano • Hay migraciones entre ciudades (hombres) • Hay migraciones entre áreas rurales (mujeres) • Con la emigración de los hombres del campo, las mujeres cobran más  protagonismo • La emigración se ve como una necesidad para mejorar el status  económico • Muchas veces la emigración es una cuestión de pura subsistencia • La emigración reduce la presión sobre los recursos propios a los  habitantes que se quedan

Conclusiones del estudio del mapa y otras informaciones

Año 2012

Los movimientos migratorios en África (2000 ‐2005) Inmigración ilegal o clandestina

Los movimientos migratorios en África (2005 –hoy)

Los movimientos migratorios en África:  A Europa y España

Flujos de remesas de África la Mundo y del Mundo a África

Estructura de la población africana http://populationpyramid.net/AFRICA/2100/

La estructura de la población. 1950

Estructura de la población de África

La estructura de la población. 2050

La estructura de la población. 2100

Enfermedades de África

Las enfermedades en África: Ébola y sida • En las últimas década la salud de África ha mejorado con respecto al pasado. • Con todo la debilidad de los sistemas de salud sigue siendo importante • Las principales causas de esta debilidad son: • • • •

Problemas de financiación (escasez de recursos monetarios) Falta de recursos humanos cualificados (médicos y enfermeras) Falta de tecnología innovadora Elevado analfabetismo

• La mortalidad infantil sigue siendo elevada • El sida y el ébola han causado numerosos decesos

Causas del Sida. Lee y comenta el texto • Aunque muchos gobiernos en África subsahariana negaran que haya un problema durante años, ahora han comenzando a trabajar para buscar soluciones. El gasto en salud en África nunca fue adecuado, ya sea antes o después de la independencia. • El sistema de atención de la salud heredado del colonialismo fue orientado hacia tratamientos curativos en lugar de programas preventivos. Los programas de prevención son las piedras angulares de respuestas como al sida. • Varios factores contribuyen a la extensión de VIH. Un estigma se adjunta a la admisión de la infección por VIH y uso de los condones. Así muchos niegan que el VIH causa sida. Thabo Mbeki, expresidente de Sudáfrica, y Robert Mugabe, presidente actual de Zimbabwe, ambos han sugeridos que el sida surge de la pobreza en lugar de la infección por VIH. • Finalmente, muchos mitos van en contra del uso de condones, tal como las ideas que una conspiración quiere limitar crecimiento de la población Africana y los condones ahogan el poder tradicional del hombre en su comunidad. • La falta de dinero es un desafío obvio, aunque hay una gran cantidad de ayuda distribuida en los países en desarrollo con alta incidencia de VIH/sida. La respuesta a la epidemia también es obstaculizada por falta de infraestructura, corrupción de los gobiernos y donantes extranjeros no coordinados con el gobierno nacional

Dónde  se  originó  el Sida

Muertes por sida en 2005 

Porcentaje de población con Sida en África

El mapa del SIDA

Ébola en África

http://es.wikipedia.org/wiki/Brote_de_%C3%A9bola_en_%C3% 81frica_Occidental_de_2014

Ébola en África • El brote de Ébola surge en África  Occidental en 2014 • Con posterioridad se extiende a Guinea  Bissau • Por último lo ha hecho a Liberia, Sierra  Leona, Nigeria, Senegal, USA y España

Ébola en África

Países

Contagios / muertos (octubre de 2014) Liberia 3924 / 2210 Sierra Leona 2789 / 879 Guinea 1298 / 768 Nigeria 20 / 8 Senegal 1 / 0 Estados Unidos 1 / 1 (a 8 de octubre de  2014) España 1 / 0 (a 6 de octubre de 2014)

Ébola en  África

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.