LABORATORIO DE PROYECTOS A1 ACTIVIDAD 3.3

LABORATORIO DE PROYECTOS A1 ACTIVIDAD 3.3 PERFIL DE UNA COMPETENCIA BÁSICA DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD Consiste en elaborar los indicadores de evalua

3 downloads 70 Views 2MB Size

Story Transcript

LABORATORIO DE PROYECTOS A1 ACTIVIDAD 3.3 PERFIL DE UNA COMPETENCIA BÁSICA

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD Consiste en elaborar los indicadores de evaluación (indicadores de logro) de una determinada competencia básica (la que se quiera), para un determinado curso e indicar a qué áreas (materias) corresponden

RECURSO 3.3 ETAPA:

CICLO: COMPETENCIA:

Área 1 2 3

Indicadores de Evaluación

CURSO:

ETAPA: secundaria

CICLO: 2º

CURSO: 2º

COMPETENCIA: En el conocimiento y la interacción con el mundo físico Indicadores de Evaluación

Área 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11

C I E N C I A S D A N A T U R E Z A

Conoce las características de los seres vivos y distingue entre materia inerte y materia viva. Explica la teoría celular Describe la estructura de los diferentes tipos de células. Explica la nutrición autótrofa y heterótrofa. Interpreta y realiza esquemas y diagramas de los diferentes procesos de nutrición. Explica cómo la célula obtiene energía y materia. Explica el significado y el fundamento básico de la fotosíntesis. Explica el significado y el fundamento básico de la respiración celular. Realiza esquemas sencillos para comprender los procesos de la fotosíntesis y de la respiración celular. Explica la reproducción celular e identifica las formas en que las células se reproducen. Explica técnicas que permiten la observación de la realidad a través del microscopio con el objetivo de responder a cuestiones científicas.

12

Es capaz de proponer una pregunta científica cuya respuesta se encuentra mediante la observación al microscopio.

13

Comprende la relación e interdependencia entre el ser humano y todos los seres vivos y desarrolla una actitud positiva y de respeto hacia la conservación de la vida en la Tierra.

14

Explica diversos conceptos a partir de la lectura e interpretación de dibujos y esquemas.

15

Extrae conclusiones, realiza inferencias y predice comportamientos al cambiar variables de un experimento.

16

Interpreta esquemas anatómicos.

17

Identifica los procesos implicados en la nutrición de los animales.

18

Identifica los aparatos que intervienen en la nutrición animal.

19

Explica las funciones de los distintos aparatos que intervienen en la nutrición animal

20

Describe los procesos digestivos en los animales.

21

Distingue los distintos modelos circulatorios en los animales.

22

Explica el proceso de respiración en los animales.

23

Distingue los distintos tipos de respiración.

24

Explica el proceso de excreción en los animales.

25

Describe los distintos órganos que intervienen en el proceso de excreción en los animales.

26

Describe el proceso de nutrición de las plantas.

27

Diferencia los procesos de transporte de la savia bruta y de la savia elaborada.

28

Explica los procesos de respiración y excreción en las plantas.

29

Define la función de relación.

30

Explica los procesos que comprende la función de relación..

31

Explica como se producen distintos comportamientos en los animales.

32

Identifica distintos tipos de respuestas y efectores de los animales.

33

Diferencia el sistema nervioso del sistema hormonal.

34

Describe la organización del sistema nervioso en diversos grupos de animales.

35

Identifica y describe los aparatos locomotores de distintos grupos de animales.

36

Explicar como realizan la función de relación y coordinación las plantas.

37

Comprende la función de relación en los organismos unicelulares.

38

Comunica los resultados de un experimento mediante un informe que recoja la introducción, la formulación de la hipótesis, el desarrollo del experimento, los resultados y la interpretación de los mismos.

39

Define reproducción y explica su significado.

40

Reconoce las distintas fases del ciclo biológico, tanto en plantas como en animales.

41

Reconoce las diferencias entre reproducción sexual y asexual.

42

Explica las ventajas y desventajas de los dos tipos de reproducción.

43

Conoce los tipos de reproducción asexual en animales.

44

Explica la reproducción sexual en animales, identificando las distintas fases.

45

Describe el ciclo vital de las plantas.

46

Conoce las etapas de la reproducción sexual en las plantas.

47

Interpreta esquemas y dibujos científicos como medio para comprender conceptos, procesos y fenómenos naturales.

48

Posee la habilidad de resumir, realizar un esquema y una tabla, como formas de organizar y comunicar el conocimiento científico.

49

Indica la fuente de información apropiada para la identificación de animales y plantas.

50

En el trabajo en grupo, expresa las ideas propias dentro del grupo, escucha las propuestas o ideas de los demás, participa en la toma de decisiones sobre el proyecto y coopera para la óptima realización del mismo.

51

En el trabajo en grupo muestra responsabilidad ante el grupo, iniciativa, creatividad, respeto por las ideas de los demás, liderato y trabajo cooperativo.

52

Menciona y explica los factores abióticos que condicionan los ecosistemas terrestres y acuáticos.

53

Diferencia e identifica los grandes ecosistemas terrestres y acuáticos.

54

Reconoce las principales características de los ecosistemas terrestres y acuáticos.

55

Identifica los seres vivos que forman la biocenosis de distintos ecosistemas.

56

Describe las características del suelo.

57

Explica la importancia del suelo.

58

Explica las distintas formas que tiene el ser humano para aprovechar la energía del Sol.

59

Explica como se producen los procesos transformadores del paisaje.

60

Explica las diferencias entre la erosión, el transporte y la sedimentación realizados por los principales agentes geológicos.

61

Explica la formación de las rocas sedimentarias.

62

Comprende la importancia y el origen del petróleo, el carbón y el gas natural.

63

Explica como se elabora un modelo experimental.

64

Redacta resúmenes y explicaciones sobre fenómenos naturales o conceptos científicos.

65

Comprende y define el concepto de gradiente geotérmico.

66

Explica las causas del calor interno y sus manifestaciones.

67

Explica el vulcanismo, sus procesos y tipos de actividad.

68

Identifica y describe un volcán, sus partes, los productos que expulsa y la actividad volcánica.

69

Explica en que consisten los terremotos, los procesos asociados, sus consecuencias y las medidas de alerta y prevención.

70

Explica los procesos de formación de montañas y la interacción de los procesos internos y externos.

71

Explica el proceso de formación de las rocas magmáticas.

72

Explica el proceso de formación de las rocas metamórficas.

73

Explica el concepto de energía, sus características y sus formas básicas.

74

Describe las principales fuentes de energía y su disponibilidad y función.

75

Diferencia las energías renovables de las no renovables.

76

Analiza las ventajas e inconvenientes de las energías renovables y de las no renovables.

77

Analiza la importancia de la energía y su impacto en el medio natural.

78

Menciona y emplea hábitos de ahorro energético.

79

Explica la diferencia entre los conceptos de temperatura y calor.

80

Conoce la piel como órgano de percepción del calor.

81

Entiende el concepto de sensación térmica.

82

Explica los distintos efectos del calor sobre los cuerpos.

83

Comprende las diferentes formas de medir la temperatura.

84

Identifica las distintas formas de propagación del calor.

85

Explica que es la luz y sus principales características.

86

Explica la forma de propagación de la luz

87

Relaciona la formación de sombras con los eclipses de Luna y Sol.

88

Describe los fenómenos de reflexión y refracción.

89

Explica por que se producen el eco y la reverberación.

90

Explica como es el ojo humano y como percibe la luz.

91

Explica como es el oído humano y como percibe el sonido.

92

Identifica las fuentes de contaminación lumínica.

93

Identifica las fuentes de contaminación acústica.

94

Encuentra y utiliza las unidades adecuadas para expresar las distancias en el Universo.

95

Reflexiona sobre una frase en concreto extraída de un texto científico para encontrar su significado.

96

Comprende un texto científico a través de las respuestas razonadas a las cuestiones que se le proponen sobre el mismo.

97

Localiza y extrae información específica de un texto

98

Comunica de forma clara, ordenada y resumida el desarrollo de un experimento, desde la formulación de hipótesis hasta los resultados obtenidos y su interpretación

99 100 101

L E N G U A

Comunica ideas por escrito Realiza resúmenes escritos. Da explicaciones razonadas tanto oralmente como por escrito sobre la relación entre fenómenos naturales

102

Es capaz de expresar ideas y conceptos por escrito

103

Realiza dibujos detallados que ayudan a comprender conceptos y procesos científicos.

104 105

E P V

108 109 110 111 112

Explica el origen de los colores y sus tipos. Lectura, comprensión e interpretación de diagramas y gráficas que recojan información científica.

106 107

Realiza un trabajo en equipo para investigar e desenvolver un tema en forma de mural explicativo.

M A T E M Á T I C A S

Realiza cálculos matemáticos aplicando una fórmula para llegar a la respuesta de una cuestión. Elabora una interpretación a partir de la presentación en forma gráfica de los resultados de mediciones que expliquen los mismos. Resuelve ecuaciones sencillas para realizar cálculos de energía. Resuelve ecuaciones sencillas para realizar cambios de unidades Realiza operaciones matemáticas sencillas para realizar cambios de valores de unas escalas de temperatura a otras. Utiliza conocimientos matemáticos básicos para representar variaciones de temperatura.

113

Explica las funciones que cumple la atmósfera en relación con el filtrado de la radiación solar y el efecto invernadero.

114

Describe la fuente de energía externa de la Tierra y su efecto en la atmósfera y en la hidrosfera.

115 116 117

C C S S

Interpreta mapas meteorológicos sencillos. Reconoce los distintos agentes geológicos que moldean el relieve, y el motor que los mueve. Explica la relación entre el clima y las corrientes oceánicas

118

Comprende el impacto de la actividad humana en el efecto invernadero y las consecuencias en el calentamiento global.

119

Interpreta formas de modelado del paisaje.

120 TEC. Diferencia entre materiales conductores y aislantes térmicos.

121 122

123 124

125

M Ú S I C A T O D A S

Explica que es el sonido y sus principales características. Explica la forma de propagación del sonido. Entiende que es el sonido y sus principales calidades Encuentra la fuente de información que le permita la realización de un pequeño informe. Utiliza las tablas de datos como herramienta para presentar resultados y realizar análisis comparativos.

ETAPA: Secundaria

CICLO: 2º

CURSO: 4º

COMPETENCIA SOCIAL Y CIUDADANA Área

Indicadores de Evaluación Coopera con sus compañeros para lograr ejecutar correctamente la actividad propuesta.

2

Se pone de acuerdo con sus compañeros para adoptar un rol según las capacidades de cada uno.

3

No rechaza la participación de ningún compañero en su grupo en las actividades colectivas.

4

Trata y se relaciona del mismo modo con todos los miembros de su grupo o equipo en las actividades colectivas.

5

Aplica el reglamento establecido para el juego o deporte.

6

Acepta las decisiones de arbitraje en el transcurso de los juegos o deportes.

7

8 9 10 11 12 13

EDUCACIÓN FÍSICA

1

Acepta que el fracaso y el éxito en las actividades es colectivo sin culpar a los compañeros, en caso de no conseguir los objetivos, o sin atribuirse en exclusiva los méritos en caso de éxito. Utiliza la argumentación razonada y el diálogo cuando hay discrepancias en la interpretación de una norma. Escucha la argumentación de los compañeros que piensan de manera diferente. Valora el esfuerzo e interés de los propios compañeros de grupo y equipo.

ETAPA: secundaria

CICLO: 2º

CURSO: 4º

COMPETENCIA MATEMÁTICA Área

Indicadores de Evaluación

1

Analiza matemáticamente las variables que intervienen en un fenómeno

2

Organiza correctamente los datos de tipo numérico

3

Analiza cuantitativamente el MRU. Relaciona el tipo de movimiento con sus gráficas correspondientes

4

Reconoce el carácter vectorial de la fuerza y la representa correctamente

5

Analiza matemáticamente la relación entre la fuerza y la aceleración

6

Relaciona matemáticamente la presión y la fuerza en sólidos y líquidos

7

Utiliza correctamente barómetros y manómetros

8

Resuelve matemáticamente supuestos en donde intervenga la atracción gravitatoria

9

Utiliza el principio de la conservación de la energía mecánica para resolver problemas numéricos

10 11 12 13

ETAPA: secundaria

CICLO: 1º

CURSO: 1º

COMPETENCIA EN COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA Área

Indicadores de Evaluación Comprende mensajes orales sencillos y básicos para realizar actividades del aula.

2

Comprende textos orales sencillos grabados o en diferentes soportes multimedia, conectados con sus intereses y apoyados con imágenes, sonidos y gestos

3

Se acerca a aspectos elementales fonéticos, del ritmo, acentuación y entonación de la nueva lengua

4

Memoriza producciones orales breves significativas (saludos, rutinas para iniciar o mantener el turno de palabra, fórmulas orales breves para mantener la atención...).

5

Emplea la lengua extranjera en situaciones variadas de comunicación (saludo, despedida, presentaciones, felicitación a las personas del aula en sus cumpleaños, expresiones básicas de estados de ánimo...).

6

Utiliza las estrategias básicas que favorecen la comprensión y expresión oral: uso del contexto visual y no verbal y de los conocimientos previos sobre el tema o la situación de comunicación transferidos desde las lenguas que conoce a la lengua extranjera.

7

8

9

10

2ª LENGUA EXTRANJERA

1

Asocia e identifica grafía, pronunciación, fonema y significado a partir de modelos escritos, de imágenes, con palabras conocidas y relacionadas con temas próximos al alumnado, en situaciones contextualizadas empleando diferentes recursos visuales e informáticos. Lee y comprende diferentes mensajes, (tiras de banda diseñada, karaoke, menús, instrucciones de un juego, mensajes de correo electrónico, juegos de pistas, anuncios publicitarios) y adaptadas a su competencia lingüística, en soporte papel y digital, para utilizar información global y específica en el desarrollo de una tarea o por el placer de la lectura. Escribe palabras y enunciados muy sencillos y conocidos previamente en producciones orales utilizando distintos medios (juegos visuales e informáticos en los que el alumnado tenga que formar palabras y asociarlas con imágenes, modelos, textos para completar) con la intención de compartir información o con una intención lúdica y/o funcional. Identifica elementos morfológicos básicos y habituales en el uso de la lengua como el sustantivo, verbo, adjetivo, adverbio, preposición, y conectores básicos de adición -y, o, también

11

Identifica y usa de expresiones comunes, de frases hechas sencillas relativas al saludo, a la despedida, a las presentaciones, a las felicitaciones de cumpleaños, y de léxico relativo a contextos concretos y cotidianos de prioridad inmediata (información personal básica, material e instrucciones de aula, materias escolares, actividades de ocio, trazos básicos físicos y de personalidad). Identifica antónimos básicos y de uso habitual.

12

Usa estructuras lingüísticas y funciones comunicativas básicas relacionadas con situaciones cotidianas

13

Identifica sonidos y grafías de fonemas y producción de trazos fonéticos que distinguen fonemas (nasalización, sonorización...).

14

Reconoce y produce comprensiblemente patrones muy básicos de ritmo, entonación y acentuación de palabras y frases

15

Deletrea el nombre, dirección, nacionalidad y otros datos personales

ETAPA: secundaria

CICLO: 2º

CURSO: 4º

COMPETENCIA CULTURAL Y ARTÍSTICA Área

Indicadores de Evaluación Identificar en textos traducidos de autores clásicos y modernos, después de resumirlos, aspectos históricos o culturales.

2

Localizar en el tiempo y en el espacio las etapas básicas de las culturas griega y romana y los sus hechos más relevantes, los elementos de cambio y continuidad y las relaciones con otras culturas coetáneas.

3

Localizar en el espacio geográfico las civilizaciones griega y romana, así como reconocer los elementos relevantes del patrimonio arqueológico y artístico en Gallaecia e Hispania.

4

Distinguir en las diversas manifestaciones literarias, artísticas e, incluso, científicas de todos los tiempos, la mitología clásica como fuente de inspiración.

5

Reconocer los trazos esenciales de cada género literario.

6 7

8

9 10 11 12 13

CULTURA CLÁSICA

1

Identificar aspectos significativos de la aportación de la cultura clásica a la civilización occidental en el campo del pensamiento, de la ciencia y de la técnica. Valorar críticamente a herencia de los clásicos y las posibilidades de influencia en el mundo actual, estableciendo relaciones entre algunos de los valores, disposiciones y costumbres Manejar recursos que permitan elaborar, con la ayuda del profesorado, un trabajo temático sencillo sobre cualquier aspecto de la producción artística y técnica, la historia, las instituciones, o la vida cotidiana en Roma

ETAPA: Secundaria

CICLO: 1º

CURSO: 1º

COMPETENCIA EN COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA Área

Indicadores de Evaluación Capta la idea general y la intención comunicativa en textos orales de los ámbitos social y académico (normas, noticias, pequeñas presentaciones de tema académico)

2

Es capaz de expresar la idea global y los datos relevantes de textos orales del ámbito social y académico

3

Sigue instrucciones relacionadas con el ámbito personal o académico

4

Realiza narraciones orales de hechos y vivencias de manera ordenada, clara y bien estructurada

5

Realiza exposiciones orales planificadas claras y ágiles

6

Capta la idea general y la intención comunicativa en textos escritos del ámbito social

7

Extrae informaciones concretas expresadas explícitamente en textos del ámbito social y académico (en la prensa, en obras de consulta, en normas)

8

Identifica el tema de textos escritos

9

Reconoce los enunciados en donde aparece explícito

10

Diferencia las ideas principales y secundarias en textos escritos

11 12

TODAS

1

Es capaz de explicar el significado de palabras o frases extraídas de un texto Distingue el modo en que está organizada la información (partes de un texto)

13

Es capaz de representar las ideas contenidas en textos escritos mediante esquemas jerarquizados o mapas conceptuales

14

Sintetiza, oralmente o por escrito, el sentido global de textos escritos

15

Redacta textos, en soporte papel o digital, de hechos próximos a su experiencia personal, social (cartas, anécdotas personales, normas) y académica con coherencia y corrección gramatical y ortográfica

16

Se expresa por escrito usando el registro adecuado, organizando las ideas con claridad y enlazando los enunciados en secuencias lineales cohesionadas (párrafos)

17

Escribe textos propios a partir de modelos variados.

18

Es capaz de considerar un texto de manera crítica, aportando una opinión personal sobre el contenido del mismo

19

Manifiesta interés en planificar y revisar los textos

20

Aplica los conocimientos sobre la norma y los usos lingüísticos para solucionar problemas de comprensión de textos orales y escritos y para la composición dirigida de los textos propios de este curso.

ETAPA: ESO

CICLO: 1º

CURSO: 2º

COMPETENCIA EN COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA Área

Indicadores de Evaluación 1.1. Extrae la intención comunicativa de diferentes textos orales y escritos de los ámbitos social y académico.

2

1.2. Identifica el tema de diferentes textos orales y escritos de los ámbitos social y académico.

3

1.3. Reconoce las ideas principales y los datos relevantes de diferentes textos orales y escritos de los ámbitos social y académico.

4

1.4. Sigue instrucciones para realizar tareas de aprendizaje con progresiva autonomía.

5 6

TODAS

1

2.1. Realiza exposiciones orales planificadas claras y ágiles. 2.2. Participa de forma constructiva en interacciones comunicativas (simulaciones, trabajos colaborativos,...) respetando las reglas que las rigen. 2.3. Adopta el registro adecuado a cada tipo de texto y situación.

8

3.1. Escribe textos propios a partir de modelos variados.

9

3.2. Planifica y revisa sus textos atendiendo a criterios de coherencia, cohesión, corrección y precisión léxica.

10

4.1. Conoce y usa una terminología lingüística básica.

11 12

TODAS LAS LENGUAS

7

5.1. Lee con regularidad obras literarias. 5.2. Expone una opinión personal sobre la lectura de una obra adaptada a su edad.

ETAPA: ESO

CICLO: 2º

CURSO: 3º

COMPETENCIA MATEMÁTICA Área

Indicadores de Evaluación Toma medidas con exactitud, empleando los útiles de medida apropiados.

2

Usa las escalas adecuadas para representar los objetos, que formarán parte de un plan de trabajo para ejecutar un proceso técnico.

3

Interpreta gráficos y extrae información útil de los mismos.

4

Realiza esbozos y croquis utilizando los sistemas de representación normalizados.

5

Diseña y simula circuitos eléctricos con la simbología adecuada.

6

Utiliza correctamente instrumentos de medida de magnitudes eléctricas básicas.

7

Realiza cálculos de magnitudes eléctricas.

8

Calcula relaciones de transmisión en operadores mecánicos encargados de transformar y transmitir el movimiento, empleados en la vida real.

9 10 11 12 13

TECNOLOGÍA

1

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.