Las funciones para el cálculo de la Regla de Gasto se encuentran en el menú de elaboración

CIVIT@S-met GPMet Guías prácticas núm. 3 Regla de Gasto Versión 8.2 Las funciones para el cálculo de la Regla de Gasto se encuentran en el menú de

0 downloads 76 Views 664KB Size

Recommend Stories


Mercado en el que se encuentran registrados:
REPORTE ANUAL QUE SE PRESENTA DE ACUERDO CON LAS DISPOSICIONES DE CARÁCTER GENERAL APLICABLES A LAS EMISORAS DE VALORES Y A OTROS PARTICIPANTES DEL ME

Otros materiales para PROGRAMAR se encuentran en
PROGRAMA DE CONVIVENCIA PARA CUATRO AÑOS con metodología de juegos cooperativos, canciones, cuentos. Si aparece algún conflicto real en una sesión, lo

CONSIDERACIONES SOBRE EL CÁLCULO DE LA REGLA DE GASTO DOCUMENTO CON LAS CUESTIONES PLANTEADAS Y LAS RESPUESTAS DE LA IGAE
CONSIDERACIONES SOBRE EL CÁLCULO DE LA REGLA DE GASTO DOCUMENTO CON LAS CUESTIONES PLANTEADAS Y LAS RESPUESTAS DE LA IGAE 1. Cálculo Regla de gasto pa

Dentro de las ETS se encuentran la sífilis,
Documento descargado de http://www.elsevier.es el 04/08/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio

GASTO DE REPRESENTACION RESPONSABILIDAD EN EL CARGO GASTO DE REPRESENTACION RESPONSABILIDAD EN EL CARGO GASTO DE REPRESENTACION
NOMBRE DE ENTIDAD: SECRETARIA DE LA FUNCION PUBLICA ANO MES NIVEL_ENTI ENTIDAD OE LINEA CEDULA NOMBRES E APELLIDOS ESTADO 2015 8 12 1 8 1000

Story Transcript

CIVIT@S-met

GPMet Guías prácticas núm. 3

Regla de Gasto Versión 8.2

Las funciones para el cálculo de la Regla de Gasto se encuentran en el menú de elaboración.

• • •

Regla de gasto por entidad: Hace el cálculo para una entidad. Regla de gasto consolidado: Permite hacer el cálculo para un grupo de entidades definidas en el módulo de consolidación. Parámetros de la regla de gasto: Permite entrar los parámetros necesarios para el cálculo.

civitas–met, SL www.civitas-met.com

av. de Francesc Macià, 60 5º2ª 08206 Sabadell (Barcelona)

TEL. 93 519 38 34 [email protected]

1/10

Cálculo por entidad Entre en la opción y pulse Mostrar Cumplimiento de la Regla de gasto

Para cumplir con la Regla de gasto es necesario que el Gasto máximo computable sea mayor al total del gasto computable del presupuesto en elaboración. En este caso el total se mostrará en verde, si no se cumple se mostrará en rojo.

Gasto máximo computable definitivo

El gasto máximo computable se calcula a partir de los datos del ejercicio anterior: a) b) c) d)

Total gasto no financiero: Capítulos 1 a 7 ± Ajustes SEC Total gasto computable ejercicio anterior: a) - conceptos de ajuste Gasto máximo computable previo: b) *% Tasa PIB ejercicio actual Gasto máximo computable definitivo: c) ± Aumentos o disminuciones de recaudación

Los importes de los capítulos se pueden obtener del presupuesto inicial, definitivo, ejecutado o de una estimación. Los ajustes hay que informarlos en una nueva ventana. Total gasto computable

El gasto computable se calcula sobre los datos del presupuesto corriente siguiendo las mismas fórmulas hasta el punto b). El importe de los capítulos se puede escoger entre elaboración, inicial, definitivo o ejecutado, con la lista de la parte superior. Los ajustes se informan en la nueva ventana.

civitas–met, SL www.civitas-met.com

av. de Francesc Macià, 60 5º2ª 08206 Sabadell (Barcelona)

TEL. 93 519 38 34 [email protected]

2/10

Parámetros Para poder calcular la Regla de Gasto, se utilizan los datos del presupuesto de determinados capítulos del ejercicio anterior y del corriente. Pero hay una serie de importes de ajustes que habrá que entrar manualmente desde una nueva opción de menú. Para facilitar el trabajo, desde el ejercicio en curso, podemos introducir los del ejercicio anterior también.

Los parámetros del ejercicio se mostrarán en diferentes carpetas: Resumen

Muestra los totales del resto de carpetas y permite indicar el PIB

Ajustes SEC

Es una lista que permite indicar el concepto y un importe negativo o positivo, ya que estos ajustes pueden sumar o restar. El programa permite copiar los datos de un ejercicio al siguiente. Son los conceptos del capítulo 3, pero se permite indicarlos para poder excluir algún caso especial o bien añadir otros. Se facilita la carga del capítulo 3 agrupado en conceptos. Permite indicar aquellos proyectos de gasto que están financiado por fondos de otras administraciones o de la Unión Europea. La tabla facilita la entrada del código de proyecto, la descripción, el agente, el total de gasto, el coeficiente y el gasto financiado que es el que acumula en los ajustes. Estos últimos campos se recalculan automáticamente al variar uno de ellos. El programa permite copiar los datos de un ejercicio al siguiente. Es una lista que permite indicar el concepto y un importe negativo o positivo, ya que estos ajustes pueden sumar o restar. El programa permite copiar los datos de un ejercicio al siguiente. La norma establece para el ejercicio anterior la liquidación o una estimación. Desde esta opción podemos cargar y modificar los totales por capítulos con diferentes criterios.

Intereses de la deuda Gasto financiado con AA.PP./U.E.

Cambios normativos en recaudación Gastos por capítulos

civitas–met, SL www.civitas-met.com

av. de Francesc Macià, 60 5º2ª 08206 Sabadell (Barcelona)

TEL. 93 519 38 34 [email protected]

3/10

Operatoria

En primer lugar, hay que seleccionar el ejercicio que queremos editar y pulsar el botón Mostrar. Podemos escoger entre el corriente y el anterior, dado que son los que afectan al cálculo actual.

Veremos los parámetros del ejercicio elegido. En la primera carpeta tenemos el resumen y podemos indicar el PIB. En el resto hay listas para añadir el detalle de cada concepto de ajuste. Modifique las listas según las necesidades. Al final hay que grabar o cancelar los cambios con los botones de la barra superior:

civitas–met, SL www.civitas-met.com

av. de Francesc Macià, 60 5º2ª 08206 Sabadell (Barcelona)

TEL. 93 519 38 34 [email protected]

4/10

Las listas son similares con algunas variaciones:

Los Ajustes SEC y los cambios en recaudación, permiten añadir la descripción e importes positivos o negativos, ya que pueden sumar o restar. Al pie se muestran totales y hay un botón para eliminar la línea y otro que permite copiar la lista del ejercicio anterior.

Los proyectos permiten indicar su código, descripción y agente. El importe financiado quedará en el ajuste. Para entrarlo se puede indicar el total y el coeficiente del agente. El programa calcula los importes si se indican los demás.

civitas–met, SL www.civitas-met.com

av. de Francesc Macià, 60 5º2ª 08206 Sabadell (Barcelona)

TEL. 93 519 38 34 [email protected]

5/10

Los intereses de la deuda se comportan igual, se puede añadir manualmente, pero sólo hay un importe (sólo restará en el cálculo de la regla). El botón Cargar conceptos cap. 3 carga los importes del presupuesto inicial del capítulo 3 agrupado por concepto. A continuación, se puede modificar.

civitas–met, SL www.civitas-met.com

av. de Francesc Macià, 60 5º2ª 08206 Sabadell (Barcelona)

TEL. 93 519 38 34 [email protected]

6/10

Gastos por capítulos

Para los cálculos del ejercicio anterior es necesario la liquidación o bien una estimación de ella. Desde esta opción, se vuelcan en una tabla los capítulos del 1 al 7 con el importe que se desee (inicial, definitivo o ejecutado), permitiendo su modificación. Los valores que se guarden aquí serán los que se usen en el cálculo de la Regla.

Indicar una estimación

GPMet permite calcular estimaciones de la liquidación a 31/12. Se ha añadido en esa ventana un botón que vuelca el resultado de la estimación en la tabla anterior de parámetros de la Regla.

Nota: el botón solo está activa si la estimación se realiza por capítulos.

civitas–met, SL www.civitas-met.com

av. de Francesc Macià, 60 5º2ª 08206 Sabadell (Barcelona)

TEL. 93 519 38 34 [email protected]

7/10

Cálculo con consolidación de entidades Para el cálculo consolidado se utilizan los datos entrados en el módulo de consolidación, tanto los grupos de entidades como las transferencias internas entre ellas. Como el cálculo afecta a dos ejercicios, es necesario que el grupo de entidades exista en los dos. • • • • • •

Primero elegimos el grupo de entidades y luego pulsamos Mostrar. Igual que en el cálculo por entidad, indicamos el importe del presupuesto corriente. Para las transferencias del ejercicio anterior, indicaremos que importe usar (inicial, definitivo o ejecutado). Para las transferencias internas no hay estimación. Se presentan los mismos cálculos en una columna para cada entidad y con una columna de totales que es la que permite el cálculo de la Regla. También se añade una columna con los ajustes de consolidación, es decir las transferencias internas. El resto del proceso se realiza de la misma manera que para una entidad, pero con los totales.

Para facilitar la comprensión, en una carpeta se muestra el cálculo del gasto máximo (ejercicio anterior) y en la primera el del total del corriente con la indicación del máximo.

civitas–met, SL www.civitas-met.com

av. de Francesc Macià, 60 5º2ª 08206 Sabadell (Barcelona)

TEL. 93 519 38 34 [email protected]

8/10

Puede imprimir y exportar a Excel la consulta de la carpeta activa de la misma manera que el resto de consultas.

civitas–met, SL www.civitas-met.com

av. de Francesc Macià, 60 5º2ª 08206 Sabadell (Barcelona)

TEL. 93 519 38 34 [email protected]

9/10

civitas–met, SL www.civitas-met.com

av. de Francesc Macià, 60 5º2ª 08206 Sabadell (Barcelona)

TEL. 93 519 38 34 [email protected]

10/10

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.