LEAPFROG GEO 4.0. Notas Técnicas de Lanzamiento. Este documento destaca las principales mejoras y nuevas funcionalidades de Leapfrog Geo 4.0

LEAPFROG LEAPFROGGEO GEO  1    LEAPFROG GEO 4.0 Notas Técnicas de Lanzamiento   Este documento destaca las principales mejoras y nuevas funcionali

9 downloads 82 Views 2MB Size

Recommend Stories


CORPORACIÓN GEO, S.A.B. DE C.V. ( GEO ) CLAVE DE PIZARRA: GEO B
CORPORACIÓN GEO, S.A.B. DE C.V. (“GEO”) CLAVE DE PIZARRA: GEO B AVISO CON FINES INFORMATIVOS A LOS ACCIONISTAS, A LOS ACREEDORES COMUNES RECONOCIDOS E

Chapinero. Informes GEO Locales
Chapinero Informes GEO Locales 2008 Informes GEO Global Environmental Outlook Localidad 2 - CHAPINERO 2008 PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA

MAPAS ESPECTRALES GEO-REFERENCIADOS
MAPAS ESPECTRALES GEO-REFERENCIADOS Accolti, E.; Miyara, F.; Marengo Rodriguez, F.; Miechi, P.; Pasch, V.; Mignini, E.; Yanitelli, M.; Cabanellas, S.

40
k ˜ OFICINA ESPANOLA DE PATENTES Y MARCAS 19 k ES 2 059 951 kInt. Cl. : A23L 1/40 11 N.◦ de publicaci´ on: 5 51 ˜ ESPANA A23L 1/39 A23L 1/231 A

40
QUALIDADE QUE SATISFAZ AMB-25/40 MANUAL DE INSTRUCCIONES 25307.3 - Jan./2006 AMASADORA BASCULANTE Modelo AMB-25/40 7. DIBUJO EXPLOTADO INDICE

Story Transcript

LEAPFROG LEAPFROGGEO GEO 

1   

LEAPFROG GEO 4.0

Notas Técnicas de Lanzamiento  

Este documento destaca las principales mejoras y nuevas funcionalidades de Leapfrog Geo 4.0.

2   

  Nuevas Funcionalidades .............................................................................................................. 4 Superficie estructural ................................................................................................................... 4 Interpoladores de forma............................................................................................................... 4 Stereonets ................................................................................................................................... 5 Nueva polilínea ............................................................................................................................ 5 Desagrupar datos estructurales................................................................................................... 6 Vincular superficies...................................................................................................................... 7 Lineaciones.................................................................................................................................. 7 Selección de categoría para los datos estructurales ................................................................... 8 Evaluaciones de los datos estructurales ..................................................................................... 8 Definición de la elevación en los datos estructurales .................................................................. 9 Coloreado de grado de inclinación para las mallas ..................................................................... 9 Filtro de índice del modelo de bloques ...................................................................................... 10 Evaluaciones de nuevos sondajes ............................................................................................ 10 Ordenar tablas por la marca ‘Ignored’ (Ignorado) ...................................................................... 11 Mostrar límite de malla .............................................................................................................. 11 Copiar polilíneas ........................................................................................................................ 12 Más entradas para las tendencias estructurales ....................................................................... 12 Nuevas opciones de generación de volúmenes ........................................................................ 12 Manipulación del plano móvil ..................................................................................................... 13 Secciones Curvas ...................................................................................................................... 13 Mallas .OBJ Texturizadas .......................................................................................................... 14 Mejoras en la Correlación de Sondajes ..................................................................................... 14 Notas de Actualización ............................................................................................................... 15 Actualizaciones de Proyectos .................................................................................................... 15 Cambios de Errores en la Tabla Estudio ................................................................................... 15 Actualizaciones de Polilíneas .................................................................................................... 15 Sensibilidad de Mayúsculas y Minúsculas ................................................................................. 15 Arquitecturas de 32 bit ............................................................................................................... 15 Requerimientos del sistema ....................................................................................................... 16 

3    Nota: Leapfrog Geo 4.0 y sus versiones sucesivas no brindarán soporte al formato propietario de archivos Vulcan 00t a menos que haya adquirido el Maptek Link. Tenga en cuenta una vez que actualice sus proyectos a Leapfrog Geo 4.0, éstos no podrán ser abiertos en las versiones anteriores. Por favor póngase en contacto con su equipo local de Leapfrog para comprar Maptek Link o descubra más en.

4   

Nuevas Funcionalidades Superficie estructural La superficie estructural es un nuevo método para la construcción de superficies de contacto geológicas dentro de un modelo geológico. Al igual que los datos de entradas de superficies estándar, las superficies estructurales pueden utilizar datos estructurales sin contacto para influenciar y guiar la geometría global. Mapeos de bancos de open pit, mediciones subterráneas y mapeo de superficies se pueden combinar con los datos de contacto litológicos del sondaje y el contacto del mapeo de superficie.

Interpoladores de forma Los interpoladores de forma estructural combinan los datos de orientación de estratos, o de foliación y mapeo de frente de tajo, las mediciones subterráneas y el mapeo de superficies para interpolar y visualizar la forma de la matriz rocosa de la región. Los interpoladores de forma se pueden ver como isosuperficies o evaluados en relación a otras superficies, puntos y modelos de bloques. Las isosuperficies de los interpoladores de forma se pueden aplicar dinámicamente a las tendencias estructurales para controlar la anisotropía de modelos de leyes.

5   

Stereonets Leapfrog Geo v.4.0 ahora incluye una herramienta stereonet interactiva, proporcionando la capacidad de interpretar los conjuntos de datos estructurales a través de proyecciones estereográficas. Los stereonets se pueden guardar como parte de un proyecto de Leapfrog Geo para un rápido reporte, soportando cualquier combinación de datos estructurales separados, subterráneos o mapeados. Distintas opciones de visualización integradas, tales como generación de curvas de nivel y estadísticas, proporcionan los medios para descubrir las tendencias ocultas, relaciones y estructuras geológicas. Una selección interactiva y un flujo de trabajo de categorización simplifican la clasificación de distintas poblaciones de medidas. Las regiones y los colores seleccionados se vinculan simultáneamente con la escena en 3D para brindar una perspectiva más amplia. Los gráficos de stereonet se pueden exportar en formato PDF.

Nueva polilínea Este nueva y poderosa herramienta de dibujo reemplaza a los tipos de línea recta y curva en 2D anteriores. La polilínea de Leapfrog Geo 4.0 es una herramienta de interpretación y edición unificada que soporta modos de dibujo en 3D para líneas rectas y curvas, así como puntos únicos. La nueva herramienta tiene opciones para controlar la inclinación de superficies mediante el ajuste de la orientación de la polaridad de la polilínea o agregando puntos con normales. Líneas simples en 2D se pueden dibujar en el plano recortado y curvas en 3D se pueden dibujar en cualquier objeto de la escena, tales como superficies topográficas y contactos en sondajes. La nueva herramienta de dibujo está disponible en cualquier lugar en el proyecto donde es posible dibujar líneas. Otra novedad de esta versión es la actualización de los editores de líneas personalizados de las líneas GIS, los bordes de vetas y las ediciones directas de superficie. Los nuevos formatos de importación y exportación significan que la nueva polilínea es naturalmente compatible con Leapfrog Mining al mismo tiempo que soporta el mecanismo de arrastrar y soltar a proyectos de Leapfrog.

6   

Desagrupar datos estructurales Leapfrog Geo 4.0 puede administrar, de forma simple, conjuntos de datos estructurales grandes y complejos con la ayuda de una poderosa herramienta de separación. Cualquier conjunto de datos estructurales planares puede ser reducido a un tamaño administrable utilizando la nueva herramienta de separación, la que contiene muestras representativas de todo el conjunto de datos tomando como base los parámetros de tolerancia rango y ángulo.  

7   

Vincular superficies Ahora es posible utilizar cualquier superficie existente como entrada de otro modelo dentro del mismo proyecto. La geología compleja frecuentemente requiere soluciones de modelamiento complejas, resultando necesaria la construcción de una superficie principal en un modelo, y luego incluir ésta en otro modelo. Tome como ejemplo un enjambre de diques; cuando es poserior a la falla, vincular las superficies dinámicamente significa que se creará un modelo sin fallas para los diques complejos y a continuación, se combinaran con la geología que incluye fallas para producir un modelo cohesivo que respete la historia geológica.

Lineaciones Ahora es posible importar y visualizar las funcionalidades estructurales lineales medidas. Vea, seleccione y categorice las lineaciones en el gráfico stereonet y en la escena en 3D. Utilícelos para guiar sus interpretaciones con una mejor comprensión de la deformación regional.  

8   

Selección de categoría para los datos estructurales La familiar herramienta de selección de pincel ahora está disponible tanto para los datos estructurales lineales como planares. Esto facilita un simple y poderoso flujo de trabajo de categorización rápida de datos para facilitar la interpretación o guíar el modelamiento continuo. La herramienta de selección de categoría se puede utilizar para ignorar rápidamente una gran selección de medidas, especialmente cuando se combina con la capacidad de evaluar modelos en datos estructurados.

Evaluaciones de los datos estructurales Los modelos geológicos y los interpoladores de leyes ahora se pueden evaluar sobre datos estructurales lineales y planares, permitiendo ser filtrados visualmente por los volúmenes de los modelos geológicos. Las evaluaciones de los interpoladores le permiten un flujo de trabajo para identificar las orientaciones asociadas a la mineralización de alta ley.

 

9   

Definición de la elevación en los datos estructurales Ahora los datos estructurales se pueden proyectar de forma vertical en cualquier superficie, tal como en su topografía. A veces, en el momento de mapear los datos estructurales las mediciones de elevación son inconsistentes o inexactas, pero ahora este flujo de trabajo le proporciona una forma de repararlas.

Coloreado de grado de inclinación para las mallas Todas las superficies y mallas se pueden colorear por el ángulo de inclinación de los frentes del triángulo. Esto le permitirá fácilmente identificar las áreas de inclinación o zonas planas.

 

10   

Filtro de índice del modelo de bloques Los nuevos filtros de índice crean una rápida forma de visualizar los cortes y subunidades en 3D en los modelos de bloques. Los filtros de índice soportan distintos modos y están disponibles para modelos geofísicos, de sub-bloques y bloques.

Evaluaciones de nuevos sondajes Al evaluar los modelos geológicos en los sondajes (backflagging), ahora es posible elegir evaluar los volúmenes de salida o bloques de fallas. Esto permite flujos de trabajo de composición numérica adicional donde es posible compositar dentro de cada dominio separado de un modelo geológico.  

11   

Ordenar tablas por la marca ‘Ignored’ (Ignorado) Las tablas en Leapfrog Geo (puntos, sondajes, estructural, etc.) ahora se pueden reordenar por las filas que fueron ignoradas. Esto proporciona una forma rápida de encontrar todas las filas ignoradas y hacer cambios por lotes.

Mostrar límite de malla Ahora es posible mostrar el límite de todas las mallas extraídas o importadas de los volúmenes no cerrados. Esto ayuda a diagnosticar las mallas problemáticas mediante la identificación de las áreas donde la malla está abierta.  

12   

Copiar polilíneas Ahora es posible copiar polilíneas individuales dentro del proyecto. El hecho de poder copiar fácilmente las polilíneas proporciona un flujo de trabajo rápido para la prueba de distintas interpretaciones.

Más entradas para las tendencias estructurales Las tendencias estructurales ahora se pueden derivar directamente de los datos estructurales planares. También se puede aplicar cualquier malla del proyecto, lo que le permite vincular dinámicamente su tendencia estructural de mineralización a sus superficies de contacto y fallas.

Nuevas opciones de generación de volúmenes Los nuevos modos de generación de volúmenes para los modelos geológicos, le proporcionan la flexibilidad para controlar la forma en que el modelador implícito crea los volúmenes a partir de las superficies de contacto y fallas. Los tres modos para la generación de volúmenes hacen posible equilibrar la alineación del triángulo con el desempeño del procesamiento.  

13   

Manipulación del plano móvil La herramienta de plano móvil ahora se puede mover tanto en la dirección de los ejes o referente la vista de cámara actual.

Secciones Curvas Las secciones irregulares ahora cuentan con soporte para las curvas generadas por la nueva herramienta de polilíneas. Esto puede resultar útil para generar secciones que siguen un túnel en descenso, por ejemplo, a medida que se curva en el subsuelo.  

14   

Mallas .OBJ Texturizadas El formato Wavefront Obj es un formato geométrico abierto ampliamente soportado por aplicaciones de gráficos en 3D. Leapfrog Geo ahora soporta la importación de mallas OBJ con textura, lo que amplía la capacidad de Leapfrog en lo que respecta a la importación de mallas de exploración de minas como los frentes de tajo, barrenos y túneles.

Mejoras en la Correlación de Sondajes Las columnas numéricas de puntos e intervalos ahora se pueden mostrar como barras, líneas o puntos en la herramienta de correlación de sondaje en 2D. Esto permite estándares de visualización numéricos consistentes independientemente del tipo de datos.

15   

Notas de Actualización Actualizaciones de Proyectos Leapfrog Geo 4.0 es compatible con las versiones anteriores y admite actualizaciones directas de proyectos desde cualquier versión de Leapfrog Geo a partir de la versión 2.0. Los proyectos construidos con versiones anteriores del software deben abrirse primero con Leapfrog Geo 2.0 antes de abrirlos con 4.0. Las versiones más antiguas del software están disponibles en leapfrog3d.com.

Cambios de Errores en la Tabla Estudio El método que Leapfrog Geo utiliza para detectar sondajes duplicados y cuñas ha cambiado en la versión 4.0. La tolerancia angular permisible entre los sondajes alineados ha aumentado. Como resultado de ello, algunos sondajes fueron marcados como teniendo errores en Leapfrog Geo 3.1 y ya no pueden mostrarse como tales en 4.0.

Actualizaciones de Polilíneas Cuando un proyecto construido en una versión anterior de Leapfrog Geo se abre en 4.0, todas las polilíneas preexistentes se actualizan a la nueva polilínea de Leapfrog Geo 4.0. Ningún objeto en el proyecto volverá a procesarse como resultado de esta transición a la nueva polilínea. Sin embargo, los nuevos objetos construidos a partir de estas polilíneas pueden ser ligeramente diferentes. Además, si la polilínea se edita, las superficies resultantes podrían diferir de su estado anterior. Esta actualización afecta a las superficies y mallas con polilíneas y líneas GIS editables como entradas, así como a los bordes de vetas, los interpoladores con polilíneas de curvas de nivel y redes en 2D FEFLOW (módulo de Hidrogeología).

Sensibilidad de Mayúsculas y Minúsculas Leapfrog Geo 4.0 trata ahora los datos categóricos basados en texto, tales como los intervalos de sondaje, que no se distingan entre mayúsculas y minúsculas para que el software sea totalmente compatible con los conjuntos de caracteres extendidos e internacionales. Por ejemplo, nombres inconsistentes como «arenisca» y «Arenisca» harán que Leapfrog Geo trate estas categorías por igual.

Arquitecturas de 32 bit Las arquitecturas de 32-bits ya no son soportadas en Leapfrog Geo 4.0. Las demandas del sistema del software ya no son adecuadas para los entornos de 32-bits restringidos. Si necesitas una versión 32-bit por favor contactarse con un equipo local de Leapfrog.

16   

Requerimientos del sistema  

  Sistema Operativo

Memoria del Sistema Espacio libre en disco Resolución del monitor Gráficos

8

Soportados

Recomendado

Windows 7 (64bit)  Windows 8 (64bit) Windows 8.1 (64bit) Windows 10 (64bit)

Windows 7 (64bit)

4 GB (Mínimo) Disco rígido Legacy girando 128 GB 1280 x 720 (Mínimo) Unidad de visualización única Nvidia  (Hardware de escritorio) GeForce serie 500 GeForce serie 600   GeForce serie 700 Quadro 600 para Quadro 7000 Quadro serie K TM

3 3 3

3

3

 

Nvidia (Hardware Portátil)  GeForce serie 500M GeForce serie 600M GeForce serie 700M GeForce serie 800M Quadro serie M Quadro K500M a K5000M Quadro K510M a K5100M 3 3 3 3

3

3 3

 

Windows 8.1 (64bit) Windows 10 (64bit) 32GB RAM Unidad de disco de estado sólido Capacidad de 1 TB 2560 x 1440 o superior Configuración de múltiples monitores

AMD  / ATI  (Hardware de escritorio) Radeon HD serie 6000 Radeon HD serie 7000 Radeon HD serie 8000 Radeon serie R5 Radeon serie R7 Radeon serie R9 Firepro serie V Firepro serie W TM

GeForce GTX 550Ti GeForce GTX 650Ti GeForce GTX 750 Quadro 5000 Quadro K2000

7 7

7

7

7

GeForce GTX 560M GeForce GTX 650M GeForce GTX 735M GeForce 840M Quadro 4000M Quadro K3000M Quadro K2100M

7 7 7

7

7

7 7

TM

3 3 3

Radeon HD 6570   Radeon HD 7730   Radeon HD 8670   7 7 7

3 3 3

3

3

Radeon R7 250   Radeon R9 270   Firepro V3900   Firepro W5000   Radeon HD 6730M   Radeon HD 7690M   Radeon HD 8770M   7 7

7

7

AMD  / ATI  (Hardware portátil) Radeon HD serie 6000 Radeon HD serie 7000 Radeon HD serie 8000 FirePro M2000 FirePro M4000 FirePro M6000 FirePro M4100 FirePro M5100 FirePro M6100 FirePro M8900 TM

 

TM

3 3 3

7 7 7

3 3 3 3

FirePro M4000   FirePro M6000   7 7

3 3 3

FirePro M5100   FirePro M6100   FirePro M8900   7 7 7

Intel  Gráficos Integrados Intel HD Graphics 2000 Intel HD Graphics 3000 Intel HD Graphics 2500 Intel HD Graphics 4000 Intel HD Graphics 4200 Intel HD Graphics 4400 Intel HD Graphics 4600 Intel HD Graphics 5000 Intel HD Graphics 5100 Intel HD Graphics 5200 TM

 

4

 

4 5 5 6 6 6 6 6 6

  Notas:  La ejecución de Leapfrog en ambientes virtuales no está soportada.  La ejecución de Leapfrog a través de una conexión de escritorio remoto u otro sistema de acceso remoto no está soportada.  La configuración de hardware debe incluir 512MB de RAM de Vídeo o superior  Debe ser 3ra. generación Intel® Core  CPU i3, i5 o i7 con 512MB de RAM de Vídeo o superior  Debe ser 3ra. generación Intel® Core  CPU i3, i5 o i7 CPU con 512MB de RAM de Vídeo o superior  Debe ser 4ta. generación Intel® Core  CPU i3, i5 o i7 CPU con 512MB de RAM de Vídeo o superior  Se recomiendan modelos con potencia de procesamiento pico superior a 600GFLOPS  Hardware de pantalla táctil no está soportado

1 2 3 4

TM

5

TM

6

TM

7 8

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.