LEJIA NORMAL CAMELLO

Página 1 de 7 Ficha de datos de seguridad de LEJIA NORMAL CAMELLO (REGLAMENTO 1907/2006) VERSION:01 FECHA: ENERO 2013 “LEJIA NORMAL CAMELLO” 1. IDE

38 downloads 123 Views 398KB Size

Story Transcript

Página 1 de 7

Ficha de datos de seguridad de LEJIA NORMAL CAMELLO (REGLAMENTO 1907/2006)

VERSION:01 FECHA: ENERO 2013

“LEJIA NORMAL CAMELLO” 1. IDENTIFICACION DE LA SUSTANCIA Y DE EMPRESA. 1.- 1. Identificación del preparado.

Formato: 2 y 5 litros Color envase: Amarillo

Marca: CAMELLO

Denominación: LEJIA 1.- 2. Usos identificados.    

Desinfectante de agua de bebida y desinfectante de superficies en contacto con alimentos Desinfección en general Bactericida y alguicida Blanqueo

1.-3. Datos del proveedor: ASTURQUIMIA,S.L. Pol. Ind. Santianes P.24 33518 SARIEGO (Principado de Asturias) Tlfno: 902 186 186 Fax: 985 794 203 E-mail de contacto: [email protected]

2.

IDENTIFICACION DE LOS PELIGROS. 2.-1. Clasificación de la sustancia.  

Símbolo: Ninguno Frases de riesgo (R).  R. 31. - En contacto con ácidos libera gases tóxicos.

2.-2. Elementos de la etiqueta  

Etiquetaje: Lejía apta para la desinfección del agua de bebida.  “Homologado para el tratamiento de agua de bebida” Reg.: 37.750/O Productos peligrosos a figurar sobre etiqueta:  Hipoclorito Sódico

Reacciona al contacto con los ácidos liberando cloro (gas muy irritante y tóxico). Es incombustible, pero favorece la combustión de otras sustancias

3. COMPOSICION / INFORMACION. NATURALEZA QUIMICA: Solución acuosa. COMPONENTES PELIGROSOS. Hipoclorito sódico: 4,0 % Fórmula: NaClO

Nº EC: 231-668-3 Nº CAS: 7681-52-9 Peso molecular:74,45 1

Página 2 de 7

Ficha de datos de seguridad de LEJIA NORMAL CAMELLO (REGLAMENTO 1907/2006)



VERSION:01 FECHA: ENERO 2013

USOS  DESINFECCION DE AGUA DE BEBIDA: “Lejía apta para la desinfección del agua de bebida” Nº Reg.: 37.00750/O. Conforme a la normativa UNE-EN 2000:901 DOSIFICACIÓN: Dosificar el producto hasta obtener una concentración de de cloro activo comprendida entre 0.2 y 0.6 mg/litro. Los niveles de cloro deben mantenerse a las dosis indicadas para asegurar la desinfección exigida por la normativa vigente. La dosificación típica es de unos 50 ml por 1000 litros de agua.  DESINFECCCION DE ALIMENTOS: “Lejía apta para la desinfección del agua de bebida” Nº Reg.: 37.00750/O Desinfección vegetales: Diluir el producto en agua potable hasta obtener una concentración de cloro activo de 100 mg/ litro (25 ml producto/10 litros agua). Sumergir los vegetales durante 5 minutos y a continuación aclarar con agua potable.

4. PRIMEROS AUXILIOS. En caso de accidente consultar al Servicio Médico de Información Toxicológica Tel: 91620420 Recomendaciones generales:  En caso de proyección en los ojos y en la cara, tratar los ojos con prioridad.  Sumergir las ropas contaminadas en un recipiente con agua. Efectos principales:  Corrosivo para las mucosas, los ojos y la piel. Inhalación:  Vapores. o Irritación intensa de nariz y garganta.Tos intermitente y dificultad respiratoria. o En caso de exposiciones repetidas o prolongadas: riesgo de bronquitis.  Liquido. o En condiciones habituales la inhalación de lejía no ha de producir manifestaciones clínicas, excepto en personas hipersensibles o locales poco ventilados Contacto con los ojos:  Vapores o Irritación, lagrimeo, enrojecimiento de los ojos.  Liquido. o Irritación intensa, lagrimeo, enrojecimiento de los ojos e hinchazón de los párpados. Contacto con la piel:  Riesgo de quemaduras profundas.  Irritación dolorosa, enrojecimiento e hinchazón de la piel.  Grado de riesgo 2: Consecuencias moderadas en todas las circunstancias, bastan primeros auxilios  Precauciones generales en todos los casos. Ingestión:  Por su carácter alcalino, actúa tópicamente, pudiendo producir en función de su cantidad quemaduras, con riesgo de perforación digestiva. Puede provocar lesiones cáusticas a la cavidad oral, esófago y estómago. 2

Página 3 de 7

Ficha de datos de seguridad de LEJIA NORMAL CAMELLO (REGLAMENTO 1907/2006)

VERSION:01 FECHA: ENERO 2013

CONSIGNAS MÉDICAS. Inhalación:  Apartar al sujeto lo antes posible de la zona contaminada, transportarlo a un lugar tranquilo, fresco y bien aireado. Reanimación respiratoria u oxígeno si fuera necesario. Contacto con los ojos:  Sin perder tiempo, enjuagar los ojos con agua corriente durante 15 minutos, manteniendo los párpados ampliamente abiertos. Oftalmólogo de urgencia en todos los casos. Contacto con la piel:  Lavar la piel alcanzada con agua corriente. Ingestión:  Hacer enjuagar la boca, dar de beber agua frescaNo provocar el vómito. Evitar el lavado gástrico.  En caso de ser necesario endoscopia digestiva con evacuación del producto por aspiración, entubación traqueal en caso de ser necesario.

5. MEDIDAS DE LUCHA CONTRA INCENDIOS. Medios de extinción adecuados: El producto no arde por si mismo. Mantener fríos los recipientes, regándolos con agua pulverizada si están expuestos al fuego. Peligros especificos: Bajo condiciones de fuego: Desprende cloro gas muy irritante y oxigeno que favorece la combustión. Equipos de protección: En caso de fuego, utilizar equipo de respiración autónomo. Riesgos Particulares.  Producto comburente  Incombustible e ininflamable, pero puede desprender gases peligrosos si se ve envuelto en un incendio.

6. MEDIDAS EN CASO DE VERTIDO ACCIDENTAL. Precauciones Personales.  Mantener a las personas alejadas de la zona de fuga.  Proveer de ventilación adecuada.  Evitar el contacto con la piel y los ojos.  No respirar los vapores Precauciones para el medio ambiente  Evitar verter el ácido al desagüe, cauces o alcantarillados públicos.  Tratar de recoger con material absorbente y lavar con agua abundante. Métodos de limpieza.  Recoger con material absorbente y guardar en contenedores apropiados.  También se puede neutralizar con tiosulfato sódico pentahidratado  Para la eliminación del líquido o sus residuos ver sección 13.  No verter al medio ambiente 3

Página 4 de 7

Ficha de datos de seguridad de LEJIA NORMAL CAMELLO (REGLAMENTO 1907/2006)

VERSION:01 FECHA: ENERO 2013

7. MANIPULACIÓN Y ALMACENAMIENTO. Manipulación:  La lejía debe ser manipulada en locales bien ventilados.  Manipular lejos de sustancias reductoras.  Manipular alejado de fuentes de calor. Almacenamiento.  No exponer a temperaturas elevadas, luz solar directa, ni metales, ni sustancias combustibles y lejos de sus sustancias reactivas (ver sección 10)  Conservar en los recipientes de origen, cerrados. Almacenamiento en conjunto.  Evitar el contacto con sustancias ácidas y orgánicas Otras precauciones.  Advertir al personal de los riesgos del producto  No confinar el producto en zonas estancas

8. CONTROLES DE EXPOSICION Y PROTECCION PERSONAL. 8.1. Valores límite de la exposición.  VLA-ED (TLV-TWA): 0,5 ppm 1,5 mg/m3. en caso de desprendimiento de cloro gaseoso.  VLA-EC (TLV-STEL): 1 ppm 3 mg/m3. en caso de desprendimiento de cloro gaseoso. (* Datos correspondientes al cloro gaseoso). 8.2. Controles de la exposición.  Respetar las medidas mencionadas en la sección 7. 8.2.1. Controles de la exposición profesional. 8.2.1.1. Protección respiratoria.  En caso de liberación de cloro utilizar mascarilla protectora adecuada. 8.2.1.2. Protección de las manos.  Usar guantes de neopreno, PVC ó productos plásticos en general. 8.2.1.3. Protección de los ojos.  Usar gafas cerradas. 8.2.1.4. Protección cutánea.  No. 8.2.2. Controles de la exposición del medioambiente.  Respetar las Reglamentaciones locales y nacionales

4

Página 5 de 7

Ficha de datos de seguridad de LEJIA NORMAL CAMELLO (REGLAMENTO 1907/2006)

VERSION:01 FECHA: ENERO 2013

9. PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS: ASPECTO: COLOR: OLOR:

Líquido. Amarillo verdoso. Picante.

Cambio de estado. -

Punto de congelación: ……………….. – 6º C Punto de destello: ……………………. No inflamable. Inflamación: …………………………...No inflamable. Autoinflamabilidad: ………………….. No inflamable. Densidad: …………………………….. Densidad a 20 ºC 1,07 g/cc. Densidad de vapor: …………………… 23,94 hPA ( solución al 5 %). Solubilidad: …………………………… Soluble en agua. pH: ……………………………………. 12,0 Temperatura de descomp.: ……………. 40 ºC. Descomposición lenta Peligro de explosión: ………………….. No Propiedades comburentes: …………….Comburente, pero no aplicable en el sentido de la directiva 92769/CE.

10. ESTABILIDAD Y REACTIVIDAD: Estabilidad:  Estable bajo ciertas condiciones (ver a continuación). Condiciones a evitar:  Calor / Fuentes de calor.  La luz solar directa. Materias a enviar:  Las materias orgánicas.  Los ácidos.  Los metales, tales como el cobre, níquel, cobalto y el hierro, así como sus aleaciones y sales.  Las aminas, el metanol, las sales de amonio. Productos de descomposición peligrosos:  Cloro gas y Oxígeno Otras informaciones:  Acción corrosiva para metales.

5

Página 6 de 7

Ficha de datos de seguridad de LEJIA NORMAL CAMELLO (REGLAMENTO 1907/2006)

VERSION:01 FECHA: ENERO 2013

11. INFORMACIONES TOXICOLOGICAS. Toxicidad aguda:  Vía oral, LD 50, rata, > 5.000 mg/kg.  Vía dérmica, LD 50, rata, > 3.000 mg/kg.  Inhalación, LC 50, 1 hora(s), rata, > 10.500 mg/m3 Sensibilización:  Cobaya, no sensibilizante (piel) Apreciación toxicológica:  Efecto tóxico legado principalmente a las propiedades corrosivas del producto. Toxicidad crónica:  Vía oral, tras exposición prolongada no hay efecto observado.  No hay efecto cancerígeno  No hay efecto en la reproducción

12. INFORMACIONES ECOLOGICAS. Ecotoxicidad aguda:  Peces, especies diversas, LC 50, 96 h, 0.06 mg/l TRC: Cloro residual total (Forma libre: HOCl/OCl- + derivados clorados)  Algas, especies diversas, EC 50 20 h, 0,2 mg/l TRC: Cloro residual total (Forma libre: HOCl/OCl- + derivados clorados) Ecotoxicidad crónica:  Especies diversas, NOEC 28 días, 4,2 microgramos/l TRC: Cloro residual total (Forma libre: HOCl/OCl- + derivados clorados) Movilidad agua/suelo:  Solubilidad y movilidad importantes Degradación abiótica:  Agua/fotolísis directa: Degradación significativa Productos de degradación: cloratos, cloruros Apreciación ecotoxicológica  El comportamiento del producto depende estrechamente de las condiciones medioambientales; pH, temperatura, potencial oxidorreductor, composición mineral y orgánica, etc.

6

Página 7 de 7

Ficha de datos de seguridad de LEJIA NORMAL CAMELLO (REGLAMENTO 1907/2006)

VERSION:01 FECHA: ENERO 2013

13. CONSIDERACIONES RELATIVAS A LA ELIMINACION. Tratamiento de los residuos:  Someterse a las reglamentaciones locales y nacionales.  Reducir el producto con sulfito o peróxido de hidrógeno. Tratamiento de los embalajes:  Enjuagar con agua abundante el envase y tratar el fluente igual que los residuos. Los líquidos de lavado tendrán el mismo tratamiento que el producto.  Los envases vacíos y limpios pueden ser reutilizados, reciclados o eliminados conforme con las reglamentaciones locales.

14. INFORMACIÓN RELATIVA AL TRANSPORTE. En las condiciones de empaquetado del producto NO está sometido a la normativa A.D.R.,

15. INFORMACINES REGLAMENTARIAS. Etiquetaje: Lejía apta para la desinfección del agua de bebida. Reg. Sanitario:37.00750/O 

Símbolos:

Productos peligrosos a figurar sobre etiqueta:  Hipoclorito Sódico. Ninguno

Frases de riesgo (R). - R. 31. - En contacto con ácidos libera gases tóxicos. Frases de peligro (S). - S.2. – Manténgase fuera del alcance de los niños. - S.28. – En caso de contacto con la piel, lávese inmediata y abundantemente con agua - S.50.– No mezclar con los ácidos. En caso de accidente o peligro para la salud, acuda a su médico o consulte con el Servicio Médico de Información Toxicológica Tlfno: 91-562.04.20.

16. OTRAS INFORMACIONES. Esta ficha completa las informaciones corresponde al estado actual de nuestros conocimientos y de nuestra experiencia del producto, y por lo tanto no es exhaustiva. Esta información es de aplicación al producto en el estado dado en las especificaciones. Se recomienda a los consumidores la utilización de éste producto para los usos que se han descrito. Ello no impide su utilización para otros usos, teniendo siempre presente la actividad antes indicada del producto, siendo de su total responsabilidad las precauciones y responsabilidades derivadas de la utilización que se haga del mismo. Esta información no dispensa en ningún caso al utilizador del producto el conjunto de textos legislativos y reglamentarios relativos al producto, aplicables en cada caso.

7

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.