Libro de Ruta Espectadores

Libro de Ruta Espectadores Contenido Cronograma ....................................................................................................

1 downloads 111 Views 1006KB Size

Recommend Stories


HOJA DE RUTA ASTROTURISMO
HOJA DE RUTA ASTROTURISMO 2015 2025 Marzo de 2016 CULTURA, PATRIMONIO Y TURISMO Fono_Fax (56 2) 26352961_Root_537_Santiago_Chile ASTROTURISMO CHIL

Hoja de Ruta Corporativa
Hoja de Ruta Corporativa Value Contextual Collaboration E-MetroTel ACE UCX Applications UC Services UCX Appliances Presence, Conference, Call reco

LIBRO DE REGLAS + LIBRO ESCENARIOS
GALERA DE GUERRA REVISADO PARA LA 2ª IMPRESIÓN EN 2006 LIBRO DE REGLAS + LIBRO ESCENARIOS © ESTA TRADUCCIÓN SÓLO SE INCLUYE CON LOS JUEGOS DISTRIBUI

Story Transcript

Libro de Ruta Espectadores

Contenido Cronograma ...................................................................................................... 3 Resumen de Ruta ............................................................................................. 4 Altimetría y Distancias ....................................................................................... 5 Lista de Equipos ............................................................................................... 6 Direcciones de la Ruta ...................................................................................... 7 Información Turística......................................................................................... 9

2

Cronograma Día Viernes, 16 de octubre

Hora

Actividad Registro de equipos y 08h00 presentación de material 14h00 obligatorio 14h30

08h00 Sábado, 17 de octubre

09h00 10h00 03h00

Domingo, 18 de octubre

10h00 13h00

Lunes, 19 de octubre

09h0017h00

Lugar Estadio, Ministerio de Deporte (Gaspar de Villaroel y 6 de Diciembre) Estadio, Ministerio de Deporte Hora límite para entregar (Gaspar de Villaroel y 6 de cajas (Bag Drop) Diciembre) Convocatoria carrera y Estadio Rumiñahui, entrega de mapas y Cotacachi, Imbabura pasaportes Estadio Rumiñahui, Congresillo técnico Cotacachi, Imbabura Estadio Rumiñahui, Partida, TKK Cotacachi, Imbabura Hora estimada para la Estadio Rumiñahui, llegada de los primeros Cotacachi, Imbabura equipos Estadio Rumiñahui, Premiación Cotacachi, Imbabura Hora estimada para Estadio Rumiñahui, llegada de los últimos Cotacachi, Imbabura equipos Devolución de cajas (Bag Proyecto Aventura, Tumbaco Pick-up)

3

Resumen de Ruta

4

Altimetría y Distancias

Zona de Transición

Disciplina

Distancias

Partida

21.5

ZT1

8.0

ZT2

41.1

ZT3

11.0

ZT4

61.1 TOTAL

142.7

5

Lista de Equipos Categoría Mixtos 1

Autoplaza/ Tecnoescala

2

Aventura S&S

3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22

Alex Caamaño, Victoria Calero, Alfredo Espinosa, Arthur Pins

María Esthela Abarca, Felipe Proaño Castro, Juan José Silva Barragán, Esteban Villalba Luis Calisto, Laura Pelaez Henao, Pablo Romero, Alejandro Cats Adventure Team Zabala Diego Cruz, Daniela Jiménez, Edison Palacios, Juan Pedro Cero Guevadas Pazmino Villacis Condor Mirador Juan Carlos Araujo, Soledad Coello, Araujo Jeyller Henrique, Sifuturo - Los Cocos Mateo Roldán Juan José Calisto Álvarez, Karina Neumann, Roberto Carlos Epik Adventure Team Olmedo Charro, Mateo Ponce Jorge Brito, Alejandrina Villacres, Klever Villacres, Bernardo Fairis Vintimilla Federación Deportiva Rafaela Achig, Eduardo Cobos, Luis Gualavisi , Johnny Militar Ecuatoriana Solorzano Feetures-Cordillera Diana Arteta, Raul Aviles, Alvaro Orbe, Geison Vela Philippe Cazar, Luis Alberto Medrano, Juan Simón Rovayo Fuya Fuya Hervas, Fer Torres Patricio Albuja, Juan Carlos Alfaro, Luis Fernando Becdach, Haku AR Cristina Saltos Hasta La Vuelta Christian Sacoto, Andrés Terán, Ana Trujillo, Santiago Yépez Victoria Calisto, Daniel Corti, José Díaz, Pedro Martin Jurado Ideal Alambrec - Tatoo Fiallo Alejandra Ayala, Patricio Dávila, Leonardo Moncayo, Manolo Linyeras AT Romero Juan Francisco Aguirre Nankervis, Danilo Álvarez, Roberto Login Ecuador Campaña, Sofía Ortiz Sari Anderson, Gonzalo Calisto, Martin Sáenz, Patricio Movistar Ecuador Vergara Wilvert Carvajal, Raúl Rivadeneira, Darwin Fabián Segura Ñaupak-Pastaza Colina, Miriam Cecibel Tinitana Condolo Daniela Lasso, Luis Neumann, Julián Portilla , Juan José Papacara-Salud SA Reyes Ochoa Terra Aventura Fybeca Andrés Cubides Rocha, Joaquín López, Felipe Munchmeyer, - Biosil Amanda Purtschert Susana Bastidas, Pepe Carrión, Jorge Esteban Castro Top 1 Oil - Servifreno Velasco, Felipe Dammer Wari Benefit Rene Ávila, Felipe Borja, Xavier Chiriboga, Andrea Munoz Fedepoe

Categoría Varones David Estuardo Anrango Narváez, Miguel Cabadiana , Diego Ramírez, Marcelo Segovia

6

Direcciones de la Ruta Quito – Cotacachi Lugar de Partida, Estadio Rumiñahui, Cotacachi DISTANCIA 100 km

TIEMPO 2 horas

TERRENO Y CONDICIONES Carretera y pavimento

Desde Quito, se debe salir hacia la Panamericana Norte en dirección hacia Tabacundo y Otavalo. 5 km después de Otavalo, seguir a la izquierda hacia Cotacachi. En este lugar, se debe ubicar la plaza San Francisco, luego es necesario seguir a la izquierda por la calle Rocafuerte hasta llegar al Estadio Rumiñahui.

7

Partida – ZT1/ZT2 Estadio Rumiñahui de Cotacachi – Laguna de Cuicocha DISTANCIA 14 km

TIEMPO 20 minutos

TERRENO Y CONDICIONES Pavimento y empedrado

8

Información Turística Cotacachi Cotacachi es conocido como el cantón más extenso de la provincia antes mencionada. La industria de fabricación y comercialización de cuero es la más conocida de la zona. Cotacachi se encuentra a 2400 msnm y tiene un clima templado por su ubicación en el valle interandino. Está situado a los pies del volcán del mismo nombre, con una altura de 4900 msnm. Cotacachi fue declarado cantón ecológico en el año 2000 por su cercanía a lugares de importancia ambiental como la Reserva Ecológica Cotacachi-Cayapas, considerada como uno de los más importantes sitios turísticos de la sierra ecuatoriana. Reserva Ecológica Cotacachi-Cayapas La Reserva Ecológica Cotacachi-Cayapas fue creada en 1968, cuenta con una extensión de 243.638 has, y un rango altitudinal entre 35 y 4.939 msnm. Ubicada a 12 km. de Cotacachi, entre las provincias de Imbabura y Esmeraldas, cuenta con una temperatura promedio de 25°c en la zona baja, mientras en la zona alta se registra una temperatura de 15°c. La Reserva Ecológica Cotacachi Cayapas es una de las áreas protegidas que más tipos de ecosistemas y pisos altitudinales alberga, desde la cima rocosa del volcán Cotacachi en la cordillera occidental de los Andes, hasta los bosques húmedos tropicales en las tierras bajas a orillas del río Cayapas. La Reserva Ecológica Cotacachi Cayapas cuenta con 2.107 especies de plantas, de las cuales 201 son orquídeas. También posee gran variedad de especies de mamíferos (139), aves (689), reptiles (111), anfibios (124), peces (39). Los principales ríos de esta reserva ecológica son el Puniyacu, el Agua Clara, el Barbudo y Las Piedras, a los cuales se suman varias lagunas en su parte alta como es el caso de la Laguna de Cuicocha, uno de los principales atractivos turísticos del Ecuador. Laguna Cuicocha La laguna de Cuicocha se encuentra al interior del cráter del Volcán Cotacachi. Es conocida también como Laguna de los Dioses o Tsui – Cocha, por su origen cratérico. Se encuentra ubicada a 12 km. al suroccidente de Cotacachi. Es un hermoso lugar para apreciar gran variedad de flora y fauna a través de caminatas y jornadas de picnic.

9

Yachay, Ciudad del Conocimiento Las instalaciones de la Universidad de Investigación de Tecnología Experimental son consideradas como un área patrimonial por el valor histórico que guardan para la provincia de Imbabura y el Ecuador. Diversas infraestructuras datan de mediados del siglo XVII (1671). El Chalet, lugar que fue habitado por Juan José Flores, primer presidente del Ecuador, es la Casa Protocolar de la Universidad. Las actuales residencias de los alumnos, antiguamente, fueron las casas de los zafreros. En el Ingenio San José se procesaba la caña de azúcar, panela y aguardiente, pero tras su rehabilitación, se proyecta como la Biblioteca más completa del país. Visite Yachay, conozca la historia, viva un encuentro con la naturaleza y disfrute los variados sitios turísticos que ofrece la Ciudad del Conocimiento.

Hospedaje y Actividades Turísticas

Hostería Cuicocha Teléfonos: 063017219, 063017218 Hospedaje, restaurante con comida típica, tour en bote por la laguna UNORCAC – Unión de Organizaciones Campesinas e Indígenas de Cotacachi Teléfono: 062915602 Convivencia con familiares, visita a comunidades, tour a caballo, ascenso a volcanes, trekking en el páramo y visita a lagunas

Termas de Timbuyacu Teléfonos: 0969456610, 063049225 Aguas termales, cabalgatas, visita a cascadas, pesca deportiva, camping, fogatas, visitas al orquideario, restaurante con comida típica: caldos, secos, cuyes y colada morada con tortillas de tiesto

10

11

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.