Licenciado en Derecho desde 1992 con la tesis La solución de

SEMBLANZA DEL AUTOR Licenciado en Derecho desde 1992 con la tesis “La solución de controversias en el libre comercio: la experiencia de Canadá y Estad

1 downloads 31 Views 1MB Size

Recommend Stories


TESIS. Licenciado. Solís
UNIV VERSIDAD D DE GUAD DALAJARA A C CENTRO UN NIVERSITA ARIO DE CIENCIAS C S SOCIALES Y HUMAN NIDADES DIVISIÓN D D ESTUDIO DE OS POLÍTIICOS Y SO OCIA

TESIS PROFESIONAL UNIVERSIDAD VERACRUZANA LICENCIADO EN DERECHO FACULTAD DE DERECHO DESCUENTO EH PENSIONES ALIMENTICIAS EN EL ESTADO DE VERACRUZ "
UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE DERECHO 1CRITICAS Y SUGERENCIAS AL SISTEMA DE DESCUENTO EH PENSIONES ALIMENTICIAS EN EL ESTADO DE VERACRUZ " TE

Tesis para optar al título de Licenciado en Ciencias de la Educación con Mención en Informática Educativa
Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua UNAN – Managua Recinto Universitario “Rubén Darío” Facultad de Educación e Idiomas Departamento de

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SAN LUIS POTOSI FACULTAD DE DERECHO. LICENCIADO EN DERECHO. HISTORIA CONTEMPORANEA DEL DERECHO
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SAN LUIS POTOSI FACULTAD DE DERECHO. LICENCIADO EN DERECHO. HISTORIA CONTEMPORANEA DEL DERECHO. CATEDRATICO LIC. FERNANDO

Story Transcript

SEMBLANZA DEL AUTOR Licenciado en Derecho desde 1992 con la tesis “La solución de controversias en el libre comercio: la experiencia de Canadá y Estados Unidos y las expectativas con México”, por la Facultad de Derecho de la UNAM. Fue Jefe de Departamento y Subdirector de Procedimientos y Enlace Hacendario en la Unidad de Prácticas Comerciales Internacionales de la Secretaría de Comercio y Fomento I d t i l hasta Industrial h t 1994. 1994 Experiencia de 26 años como profesor de Psicología, Sociología y Derecho a nivel medio superior en el Colegio de Ciencias y Humanidades de la UNAM y en el Centro Escolar Atoyac Profesor del Diplomado en Comercio Exterior del Centro de Educación Continua Atoyac. de la Universidad La Salle, de 1999 al 2002. Profesor de Derecho Corporativo, Derecho Mercantil y Derecho Económico de la Carrera de Derecho en la Universidad Tecnológica de México, S.C. (UNITEC) Plantel Sur Iztapalapa, hasta 2003. Miembro del Comité Académico del EGEL-CNI del CENEVAL. Actualmente cursa la Maestría en Administración de Negocios Internacionales en la Facultad de Contaduría y Administración en la UNAM. Capacitador, abogado litigante y asesor legal en materias civil, mercantil, fiscal y aduanera desde 1995 para Consultores de Servicios Aduanales, S.A. de C.V., Montalvo Consultores Internacionales S.C., Internacionales, S C Almanza Villarreal, Villarreal S.C. S C y para Grupo Escalante. Escalante Actualmente es Gerente del Área Legal de la Agencia Aduanal Montalvo y Montalvo, S.C.

Lic Ernesto Silva Juárez Lic.

CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN COMENTADO 2011 SEXTA EDICIÓN

SINTESIS DE LA OBRA CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN COMENTADO EL OBJETIVO DEL TEXTO El propósito es dar un breve y sencillo panorama jurídico sobre la naturaleza y aplicación de cada uno de los artículos analizados. Pretende ser un esquema muy general de la materia fiscal. A QUIENES VA DIRIGIDO Este análisis general va dirigido a los estudiantes de contabilidad, administración y derecho, como una i t d introducción ió práctica á ti sobre b los l principios i i i fi fiscales. l E especial, En i l para aquellos ll estudiantes t di t d las de l materias Fiscal I, II y III, Impuestos, Teoría del Derecho Fiscal, Introducción al Derecho Fiscal. También va dirigido a los administradores, contadores y abogados de algunos corporativos que trabajan “de oído” o “como Dios les da a entender” y que parece que no les da a entender mucho, para que, si es posible,, aprendan p p algunas g obligaciones g fiscales y p puedan p prevenir diversos p problemas. ESTRUCTURA DEL COMENTARIO El tratamiento aplicado para cada artículo es el siguiente: a) Texto vigente al mes de enero de 2011 publicado en el Diario Oficial de la Federación. b) Interpretación general del precepto, desglosando cada uno de sus conceptos y su aplicación práctica. c) Su relación con otras normas, normas principalmente con el Reglamento, Reglamento con la Resolución Miscelánea Fiscal para el 2010 con vigencia hasta abril del 2011 y para los casos más importantes, la interpretación del Poder Judicial de la Federación y del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa. d) Un esquema, diagrama de flujo o cuadro sinóptico que sintetiza lo esencial de la disposición.

SINTESIS DE LA OBRA CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN COMENTADO

APORTACIONES PARA EL 2011 1. Se analiza la reforma fiscal del 07 de diciembre de 2010 2. Comprobantes fiscales digitales para el 2011 3. Requisitos para las deducciones de los comprobantes fiscales 4. Explicación con el nuevo Reglamento del Código Fiscal de la Federación 5. Elementos del Nuevo Dictamen Fiscal 6. Inmovilización y transferencia de fondos para pago de créditos fiscales firmes, firmes de cuentas bancarias, bancarias de ahorro, ahorro de seguros de vida y de AFORES 7. Facilidades para garantizar créditos fiscales en recurso de revocación 8. Es un manual, pero después de leerse, es una obra de consulta.

Lic. Lic Ernesto Silva Juárez

ESQUEMA DEL PROCEDIMIENTO ADUANERO TERCERA EDICIÓN 2011

SINTESIS DE LA OBRA ESQUEMA DEL PROCEDIMIENTO ADUANERO

EL OBJETIVO DEL TEXTO El propósito del libro es explicar y dar a conocer, en la forma más general y sencilla posible, una parte del comercio internacional, que es el procedimiento aduanero. El objetivo es proporcionar un esquema claro, en blanco y negro, lo más sencillo posible, en un l lenguaje j no tan t té i técnico, d los de l puntos t más á elementales l t l d l despacho del d h aduanero d d mercancías de í a través de las aduanas de México. A QUIENES ESTÁ DIRIGIDO El texto que hoy se pone a su consideración está dirigido a todas las personas que estén interesadas en la dinámica de las importaciones p y exportaciones, p ,p pero en especial p está p pensado en los alumnos que están en los primeros semestres de una carrera profesional relacionada con el comercio internacional y los ejecutivos de tráfico, jefes de departamento o gerentes de transporte, logística y de operación aduanera; a los encargados de los departamentos de compras, de importación, de exportación. ESTRUCTURA Para efectos didácticos y tratar de lograr una mejor comprensión de nuestro tema, hemos dividido el estudio del procedimiento aduanero en tres etapas principales: I. PLANEACIÓN II. PREPARACIÓN DEL DESPACHO ADUANERO III. DESPACHO ADUANERO IV. PROMOCIÓN AL COMERCIO EXTERIOR.

SINTESIS DE LA OBRA ESQUEMA DEL PROCEDIMIENTO ADUANERO APORTACIONES 1. Es un Manual de Comercio Exterior. pensado p para las p personas q que no saben nada 2. Está p de comercio exterior y quieren saber. 3. Para las personas que están aprendiendo y quieren tener los elementos más importantes de la operación a la mano. 4. Sirve para tener un panorama general de la materia y orientar donde buscar más información. 5. La segunda edición está actualizada conforme a la para el Resolución Miscelánea de Comercio Exterior p 2010.

Lic. Ernesto Silva Juárez

ESTRATEGIAS DE DEFENSA ADUANERA

SINTESIS DE LA OBRA ESTRATEGIAS DE DEFENSA ADUANERA EL OBJETIVO DEL TEXTO El propósito del libro es dar un panorama general a nuestros clientes y amigos sobre las diferentes opciones que tienen los importadores o exportadores cuando se encuentran en medio de una contingencia fiscal aduanera generada por una incidencia. incidencia En forma breve, a partir de cuadros sinópticos, esquemas, diagramas y explicaciones sencillas, pretendemos exponer los elementos básicos para integrar una estrategia contra una contingencia fiscal aduanera. A QUIEN VA DIRIGIDO El libro va dirigido a los gerentes de comercio exterior, importadores, exportadores y a todos aquellos contribuyentes que realizan operaciones de comercio exterior y que están en medio de una contingencia fiscal. ESTRUCTURA DEL TEXTO I. DELITOS Y PENAS ADUANERAS II. INFRACCIONES E INCIDENCIAS III. REGULARIZACIONES IV RECTIFICACIONES IV. V. MEDIOS DE DEFENSA V. ESTRATEGIAS ESPECIALES

SINTESIS DE LA OBRA ESTRATEGIAS DE DEFENSA ADUANERA APORTACIONES 1, Es un manual para contingencias fiscales en comercio exterior. 2. Es información de primera mano para los operadores de comercio exterior que tienen un problema legal con Hacienda 3. Dice qué hacer y cómo aprovechar los beneficios que la ley otorga a los operadores de comercio exterior cuando tienen un problema jurídico con la autoridad hacendaria 4. Tiene algunos casos prácticos de contingencias fiscales

Lic. Ernesto Silva Juárez

EL PROCEDIMIENTO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO FEDERAL COMENTADO (LEY FEDERAL DE PROCEDIMIENTO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO) SEXTA EDICIÓN 2011

SINTESIS DE LA OBRA EL PROCEDIMIENTO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO FEDERAL COMENTADO EL OBJETIVO DEL TEXTO El propósito de éste texto es, a partir de nuestra humilde experiencia en el litigio aduanero y fiscal, tratar de tener en blanco y negro, en un lenguaje sencillo y claro, con variedad de ejemplos, la mayoría de los detalles en el procedimiento contencioso administrativo, tal y como lo plantea la Ley Federal de Procedimiento Contencioso Administrativo. Más que una ley comentada, este documento trata de ser una ley esquematizada, donde los artículos más complejos puedan entenderse fácilmente a través de cuadros sinópticos y diagramas. diagramas A QUIENES VA DIRIGIDO El libro está pensado en los litigantes en materia fiscal, los contribuyentes que han tenido una contingencia fiscal grave y en general a todos los actores en un procedimiento contencioso administrativo federal. INTEGRACIÓN Ó DEL TEXTO La integración de los comentarios a la Ley Federal de Procedimiento Contencioso Administrativo, artículo por artículo, está organizada de la siguiente manera: a) Texto de la Ley Federal de Procedimiento Contencioso Administrativo; b) Comentarios, referencias de otras normas, como el Código Fiscal de la Federación, su reglamento; el Código Federal de Procedimientos Civiles, la Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa y su reglamento, la Ley Federal de los Derechos del Contribuyente, la Ley de Comercio Exterior, la Ley Aduanera y la Ley de Amparo. c) Ejemplos sobre la aplicación de las disposiciones, apoyados en precedentes, tesis y jurisprudencia d l Tribunal del T ib l Federal F d l de d Justicia J ti i Fiscal Fi l y Administrativa Ad i i t ti y del d l Poder P d Judicial J di i l de d la l Federación. F d ió c) Esquemas, diagramas de flujo y cuadros sinópticos. d) Al final se anexa una serie de recomendaciones y comentarios relacionados con el procedimiento contencioso administrativo que espero sean de utilidad.

SINTESIS DE LA OBRA EL PROCEDIMIENTO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO FEDERAL COMENTADO APORTACIONES 1. Es un manual para entender los aspectos básicos d l juicio del j i i de d nulidad. lid d 2. Explica artículo por artículo con esquemas y cuadros sinópticos, p el p procedimiento. 3. Contiene las modificaciones hasta enero de 2011. 4. Define en forma general el procedimiento JUICIO EN LÍNEA y el nuevo JUICIO SUMARIO. SUMARIO 5. Se integra el Nuevo Reglamento Interior del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa y l reformas las f d diciembre de di i b de d 2010. 2010

SINTESIS DE LA OBRA LEY ADUANERA COMENTADA EL OBJETIVO DEL TEXTO El propósito es dar un breve y sencillo panorama jurídico sobre la naturaleza y aplicación de cada uno de los artículos analizados. analizados El texto trata de ser un esquema muy general de la materia aduanal. aduanal A QUIENES VA DIRIGIDO Este análisis general va dirigido a los estudiantes de comercio exterior, comercio internacional, contabilidad, administración y derecho, como una ilustración sobre los principios del procedimiento aduanero. ESTRUCTURA DEL COMENTARIO El tratamiento aplicado para las disposiciones es el siguiente: a) Texto vigente al mes de enero de 2010 publicado en el Diario Oficial de la Federación. b) Explicación general, desglosando cada uno de sus conceptos y su aplicación práctica, con algunos ejemplos j p y anécdotas. c) Su relación con otras normas, principalmente con el Reglamento, con la Resolución que establece reglas de carácter general en materia de comercio exterior para el 2009 vigente hasta abril del 2010, el Código Fiscal de la Federación, la Ley de Comercio Exterior y para los casos más importantes, la interpretación del Poder Judicial de la Federación y del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa. Administrativa d) Esquemas, diagramas de flujo o cuadros sinópticos que sintetizan lo esencial de las disposiciones o su correlación. e) Diccionario aduanal, con definiciones de términos técnicos que se usan en la práctica de la operación aduanera. f) Ejercicios de evaluación de la Ley Aduanera, porque el texto está diseñado para ser también un material de apoyo para uno o varios cursos sobre la materia.

SINTESIS DE LA OBRA LEY ADUANERA COMENTADA APORTACIONES 1. Es un libro de consulta 2. Es una explicación, artículo por artículo, de la operación aduanera 3. Se integran varias leyes, sus reglamentos, el Manual de Operación Aduanera de Aduanas, las circulares y otras disposiciones relacionadas 4. Contiene esquemas, cuadros sinópticos, páginas de internet donde se puede encontrar más información 5 La ley no ha sido modificada desde hace dos años; y solo 5. para algunos aspectos específicos, por la Miscelánea de Comercio Exterior 6 Los comentarios están alternados con la práctica durante los 6. últimos 15 años del autor

Lic. Ernesto Silva Juárez

CUENTOS ADUANEROS

50 CASOS PRÁCTICOS EN LA OPERACIÓN ADUANERA

SINTESIS DE LA OBRA CUENTOS ADUANEROS 50 CASOS PRÁCTICOS EN LA OPERACIÓN ADUANERA EL OBJETIVO DEL TEXTO El propósito del libro es tratar de asimilar o encausar las anécdotas técnicas de nuestra experiencia en la operación aduanera, en el litigio y la asesoría fiscal para que las personas que también se dedican a ésta materia aprendan de nuestros errores y no vuelvan a cometerlos. Lo que se pretende es dar una orientación didáctica sobre lo que ocurre en la aduana: describir de la forma más sencilla posible, las situaciones que ocurren en la aduana y las formas en que se han aplicado las soluciones con la base legal aplicable. soluciones, aplicable A QUIEN VA DIRIGIDO El libro va dirigido a los gerentes de comercio exterior, importadores, exportadores y a todos aquellos contribuyentes que realizan operaciones de comercio exterior ESTRUCTURA DEL TEXTO I. EN EL DESPACHO II. VALOR EN ADUANA III. PAMAS IV. INEXACTA CLASIFICACIÓN ARANCELARIA V. AUDITORIA V. AGENTES ADUANALES VI. ALGUNOS CASOS BREVES

SINTESIS DE LA OBRA CUENTOS ADUANEROS 50 CASOS PRÁCTICOS EN LA OPERACIÓN ADUANERA APORTACIONES 1. Es un libro recreativo y didáctico 2. Es un complemento de la Ley Aduanera 3 Se narran algunos casos prácticos ocurridos en 3. diversas aduanas y con algunos agentes aduanales 4. Están expuestos con el estilo literario de la narrativa, para no hacer h una lectura l t aburrida. b id 5. Se alternan en citas a pie de página las bases legales de lo q que ocurrió

Lic. Ernesto Silva Juárez

CUENTOS ADUANEROS II LA GUERRA DE CORREOS 12 CASOS PRÁCTICOS DE LA OPERACIÓN ADUANERA

SINTESIS DE LA OBRA CUENTOS ADUANEROS II II. LA GUERRA DE CORREOS 12 CASOS PRÁCTICOS EN LA OPERACIÓN ADUANERA EL OBJETIVO DEL TEXTO Dar a conocer lo que sucede en la práctica de la operación aduanera. Son casos prácticos explicados con su fundamento legal. Lo que se pretende es dar una orientación didáctica sobre lo que ocurre en la aduana: describir de la forma más sencilla posible, las situaciones que ocurren en la aduana y las f formas en que se han h aplicado li d las l soluciones, l i con la l base b l legal l aplicable. li bl A QUIEN VA DIRIGIDO El libro va dirigido a los gerentes de comercio exterior, importadores, exportadores y a todos aquellos contribuyentes que realizan operaciones de comercio exterior ESTRUCTURA DEL TEXTO 1. LOS VALORES PERDIDOS 2. LA NUEVA 3. EL ENCARGUITO 4. LA CAJA 5 SUIZA 5. 6. EL PRESIDENTE CALLES 7. CUANDO NOS BAJAN DEL PADRÓN 8. EL INOCENTE 9. ARREPENTIMIENTO 10. DE INEXACTA CLASIFICACIÓN ARANCELARIA 11. ¡UNA CLASIFICACIÓN, POR FAVOR! 12. LA GUERRA DECORREOS

SINTESIS DE LA OBRA CUENTOS ADUANEROS II II. LA GUERRA DE CORREOS 12 CASOS PRÁCTICOS EN LA OPERACIÓN ADUANERA APORTACIONES 1. Es un libro recreativo y didáctico 2. Es un complemento de la Ley Aduanera 3 Se narran algunos casos prácticos ocurridos en 3. diversas aduanas y con algunos agentes aduanales 4. Están expuestos con el estilo literario de la narrativa, para no hacer h una lectura l t aburrida. b id 5. Se alternan en citas a pie de página las bases legales de lo q que ocurrió

Lic. Ernesto Silva Juárez

CUENTOS ADUANEROS III 10 CASOS PRÁCTICOS Á DE TERROR EN LA OPERACIÓN ADUANERA

SINTESIS DE LA OBRA CUENTOS ADUANEROS III 10 CASOS PRÁCTICOS DE TERROR EN LA OPERACIÓN ADUANERA EL OBJETIVO DEL TEXTO En este ejemplar se muestran los peligros más frecuentes en la aduana, que todos los que participamos en la operación debemos evitar, prevenir y cuidar. En especial, cuando un operador aduanero ofrece sus servicios apoyado por una amplia red de corrupción. corrupción A QUIEN VA DIRIGIDO El libro va dirigido a los gerentes de comercio exterior, importadores, exportadores y a todos aquellos contribuyentes que realizan operaciones de comercio exterior ESTRUCTURA DEL TEXTO 1. LOS GRITOS DEL VIENTO 2. EL AGENTE ADUANAL FANTASMA 3. EXTORSIÓN 4 TERROR EN EL ORIGEN 4. 5. OTRO CUENTO EN EL ORIGEN 6. LOS PEDIMENTOS IDÉNTICOS 7. LOS RELOJITOS 8 ALMACENAJES 8. 9. EL CHARRO NEGRO 10. LOS ARILLOS

SINTESIS DE LA OBRA CUENTOS ADUANEROS III 10 CASOS PRÁCTICOS DE TERROR EN LA OPERACIÓN ADUANERA APORTACIONES 1. Es un libro recreativo y didáctico 2. Es un complemento de la Ley Aduanera 3 Se narran algunos casos prácticos ocurridos en 3. diversas aduanas y con algunos agentes aduanales 4. Están expuestos con el estilo literario de la narrativa, para no hacer h una lectura l t aburrida. b id 5. Se alternan en citas a pie de página las bases legales de lo q que ocurrió

Lic. Ernesto Silva Juárez

CERTIFICACIÓN DE ORIGEN EN OPERACIÓN ADUANERA

SINTESIS DE LA OBRA CERTIFICACIÓN DE ORIGEN EN OPERACIÓN ADUANERA EL OBJETIVO DEL TEXTO Colocar en forma accesible toda la información esencial sobre las bases, bases procedimientos, procedimientos requisitos, obligaciones y derechos de los certificados de origen para su presentación en la operación aduanera. La primera parte explica la importancia del origen de las mercancías, los criterios generales para determinarlo, requisitos, derechos, obligaciones y sanciones en caso de incumplimiento. La segunda parte analiza el origen, tratado por tratado, con su formulario, su instructivo de llenado, los criterios de cumplimiento, de rechazo y las dudas o comentarios respecto a su llenado y presentación en la operación aduanera, especialmente de los certificados de origen ALADI, TLCAN, TLCUE y TLCAELC. A QUIEN VA DIRIGIDO Importadores, exportadores, estudiantes de comercio internacional y negocios internacionales y a los operadores del comercio exterior. ESTRUCTURA DEL TEXTO • ORIGEN DE LAS MERCANCÍAS • CERTIFICACIÓN DE ORIGEN • PRINCIPIOS SOBRE EL ORIGEN DE LAS MERCANCÍAS • REGLAS DE ORIGEN, ORIGEN FORMATOS E INSTRUCTIVOS DE LLENADO DE LOS TLC TLC´S S • CASOS PRÁCTICOS EN CERTIFICACIÓN DE ORIGEN

Almanza Villarreal Agencia Aduanal, S.C.

Lic. Ernesto Silva Juárez

IMMEX: REQUISITOS OBLIGACIONES Y DERECHOS SEGUNDA EDICIÓN 2011

SINTESIS DE LA OBRA IMMEX REQUISITOS OBLIGACIONES Y DERECHOS EL OBJETIVO DEL TEXTO Dar un breve y sencillo panorama sobre las principales ventajas y procedimientos del programa IMMEX, de los requisitos, su cumplimiento como empresas certificadas, en las regulaciones del 303 TLCAN, las obligaciones y los derechos en la operación aduanera y su acreditación en las auditorías. A QUIEN VA DIRIGIDO Estudiantes s ud a es de co comercio e c o internacional, e ac o a , a los os importadores, po ado es, e exportadores, po ado es, y operadores de comercio exterior que están administrando un programa IMMEX ESTRUCTURA DEL TEXTO • ¿QUÉ ES IMMEX? • PROCEDIMIENTO PARA OBTENER AUTORIZACIÓN IMMEX • OPERACIÓN ADMINISTRATIVA • OPERACIÓN ADUANERA • DELITOS, DELITOS INFRACCIONES Y SANCIONES • TIPS PARA OPERACIÓN

SINTESIS DE LA OBRA IMMEX REQUISITOS OBLIGACIONES Y DERECHOS APORTACIONES 1. Es un manual de operación de IMMEX 2. En un libro pequeño se tiene la información básica de IMMEX 3. Cómo solicitar una autorización IMMEX 4. Cómo operar el sistema IMMEX 5 La 5. L mejor j forma f d hacer de h un auditoria dit i en ell sistema i t 6. La mejor forma de trabajar con el agente aduanal 7. Algunas g recomendaciones p para operar p el sistema IMMEX

$80 PRECIO DE LISTA

Lic. Ernesto Silva Juárez

RESPONSABILIDADES EN LA OPERACIÓN ADUANERA

SINTESIS DE LA OBRA RESPONSABILIDADES EN LA OPERACIÓN ADUANERA EL OBJETIVO DEL TEXTO La palabra responsabilidad viene del verbo responder, es decir, es la capacidad de dar respuesta t a una obligación bli ió establecida t bl id en una norma. Es la capacidad jurídica de la persona para reconocer y aceptar las consecuencias de un hecho realizado libremente En la dinámica del comercio internacional, es frecuente que algunos importadores y exportadores requieran q tener sus mercancías en el menor tiempo p p posible, cumpliendo p con la menor cantidad de requisitos. “Era para ayer”. Estos contribuyentes son presa fácil de algunas personas que ofrecen servicios fabulosos, a bajo costo, prometiendo veloces cruces careciendo de las formalidades legales, sin distinción de mercancías. Creen que han encontrado el paraíso. El problema detona cuando la autoridad hacendaria revisa sus documentos y encuentra graves inconsistencias fiscales, que inclusive pueden ser penales. A QUIEN VA DIRIGIDO Por ello, éste libro está dedicado a todos los operadores de comercio exterior, para que conozcan quien debe responder en el despacho y tomen las medidas necesarias que garanticen el cumplimiento de sus obligaciones en la operación aduanera. ESTRUCTURA DEL TEXTO I. RESPONSABILIDADES FISCALES DE IMPORTADORES Y AGENTES ADUANALES II. RESPONSABILIDADES DE LOS IMPORTADORES III RESPONSABILIDADES DE LOS AGENTES ADUANALES III. IV. OTRAS RESPONSABILIDADES COMENTARIOS Y SUGERENCIAS FINALES

SINTESIS DE LA OBRA RESPONSABILIDADES EN LA OPERACIÓN ADUANERA

APORTACIONES 1. Es un mensaje de alerta general para que los operadores de comercio exterior no caigan en las garras de los defraudadores 2. Las personas que ignoran la dinámica del comercio internacional son víctimas de algunas empresas que los engañan y los involucran en actos de corrupción. corrupción 3. Hacienda cada vez está teniendo mayor control sobre los operadores de comercio exterior, en especial sobre los importadores que son los que pagan siempre los platos rotos. importadores, rotos 4. El libro es una advertencia que está fundamentada y motivada en la ley. p deben cumplir p con la ley, y, y q quien no la cumpla, p , 5. Los importadores debe atenerse a lo que disponga la autoridad hacendaria.

Lic. Ernesto Silva Juárez

VALOR EN ADUANA

SINTESIS DE LA OBRA VALOR EN ADUANA EL OBJETIVO DEL TEXTO Que el lector tenga una idea clara de qué es el valor en aduana, de donde se obtiene, donde se comprueba, para qué sirve y cuales son sus consecuencias en el caso de que éste sea falso. A QUIEN VA DIRIGIDO a todas las personas que estén interesadas en la dinámica de las importaciones y exportaciones, pero en especial está pensado para los importadores que deben pagar los impuestos con base en el valor que se declara en la aduana ESTRUCTURA DEL TEXTO I. CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE VALOR EN ADUANA II VALOR EN ADUANA CON VALOR DE TRANSACCIÓN II. III. VALOR EN ADUANA SIN VALOR DE TRANSACCIÓN IV. FORMA DE DECLARAR EL VALOR EN ADUANA V. PRÁCTICAS DESLEALES DE COMERCIO INTERNACIONAL

SINTESIS DE LA OBRA VALOR EN ADUANA

APORTACIONES 1. Contiene una explicación p de los términos de facturación. 2. Se explica la aplicación práctica de los I Incoterms t 2010 3. Contiene una explicación simple del procedimiento para la imposición de cuotas compensatorias 4. Expone p las consecuencias al declarar un valor menor en aduana.

Lic. Ernesto Silva Juárez

MANUAL ADUANERO DEL PASAJERO INTERNACIONAL

SINTESIS DE LA OBRA MANUAL ADUANERO DEL PASAJERO INTERNACIONAL EL OBJETIVO DEL TEXTO Dar a conocer en una forma sencilla y práctica la franquicia para pasajeros, es decir, que el público conozca qué mercancías puede traer un pasajero internacional, a territorio nacional, sin el pago de impuestos. Además se pretende dar a conocer los derechos y las obligaciones de los pasajeros en el procedimiento de revisión en aduana, y las opciones para importar mercancías, cuando éstas exceden la franquicia A QUIEN VA DIRIGIDO Este texto solamente contiene lo esencial a través de un lenguaje sencillo y poco técnico. Se trató de explicar lo básico en forma breve, sencilla y simple, sin argumentos jurídicos rebuscados, para tratar que una persona que no tiene muchos conocimientos, pueda entenderle con facilidad. ESTRUCTURA DEL TEXTO I. FRANQUICIA PARA PASAJEROS II. PROCEDIMIENTO EN ADUANA III. CUENTOS DE CASOS PRÁCTICOS DE PASAJEROS IV JURISPRUDENCIA IV.

SINTESIS DE LA OBRA MANUAL ADUANERO DEL PASAJERO INTERNACIONAL

APORTACIONES 1. Explica qué mercancías se pueden traer a México del 1 extranjero, sin el pago de impuestos 2. Expone 2 E ell procedimiento di i t que deben d b aplicar li a los l pasajeros las autoridades aduaneras para revisión. 3. La forma como el pasajero debe hacer su declaración en aduana y pagar sus impuestos cuando traen mercancías que exceden su franquicia. franquicia

Li E Lic. Ernesto t Sil Silva Juárez J á

FRANQUICIAS ADUANERAS EN TLCAN

PROXIMAMENTE

SINTESIS DE LA OBRA FRANQUICIAS ADUANERAS EN TLCAN EL OBJETIVO DEL TEXTO Dar a conocer en una forma sencilla y práctica la franquicia para pasajeros en México, Estados Unidos de América y Canadá. Que el público conozca qué mercancías pueden internarse en esos países sin el pago de impuestos. A QUIEN VA DIRIGIDO Este texto solamente contiene lo esencial a través de un lenguaje g j sencillo y poco técnico. Se trató de explicar lo básico en forma breve, sencilla y simple, sin argumentos jurídicos rebuscados, para tratar que una persona que no tiene muchos conocimientos, pueda entenderle con facilidad. ESTRUCTURA DEL TEXTO I. FRANQUICIA EN MÉXICO II FRANQUICIA EN ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA II. III. FRANQUICIA EN CANADÁ

SINTESIS DE LA OBRA FRANQUICIAS ADUANERAS EN TLCAN

APORTACIONES 1. Explica qué mercancías se pueden ingresar a Estados 1 Unidos, Canadá y México, sin el pago de impuestos 2. Expone 2 E ell procedimiento di i t que deben d b aplicar li a los l pasajeros las autoridades aduaneras para revisión. 3. La forma como el pasajero debe hacer su declaración en aduana y pagar sus impuestos cuando traen mercancías que exceden su franquicia. franquicia

FICHAS BIBLIOGRAFICAS DE LAS OBRAS Silva Juárez Ernesto. Certificación de Origen en Operación Aduanera. Montalvo Consultores Internacionales, S.C. y Publicaciones Administrativas, Contables Jurídicas, S.A. de C.V. México, 2009 Silva Juárez Ernesto. Código Fiscal de la Federación Comentado. Quinta Edición. Editorial Publicaciones Administrativas, Contables Jurídicas, S.A. de C.V. México, 2010. Silva Juárez Ernesto. Cuentos Aduaneros. 50 casos prácticos en la operación aduanera. Primera Edición. Editorial Publicaciones Administrativas, Contables Jurídicas, S.A. de C.V. México, 2008. Silva Juárez Ernesto. El procedimiento contencioso administrativo federal comentado (Ley Federal de Procedimiento Contencioso Administrati o) Quinta Administrativo). Q inta Edición. Edición Editorial Publicaciones P blicaciones Administrativas, Administrati as Contables Jurídicas, S.A. de C.V. México, 2010. Silva Juárez Ernesto. Esquema q del p procedimiento aduanero. Segunda g Edición. Montalvo Consultores Internacionales, S.C. y Publicaciones Administrativas, Contables Jurídicas, S.A. de C.V. México, 2007.

FICHAS BIBLIOGRAFICAS DE LAS OBRAS

Silva Juárez Ernesto. Estrategias de defensa aduanera. Montalvo C Consultores lt I t Internacionales, i l S C y Publicaciones S.C. P bli i Ad i i t ti Administrativas, Contables Jurídicas, S.A. de C.V. México, 2007. Silva Juárez Ernesto. IMMEX: Requisitos, q , obligaciones g y derechos. Almanza Villarreal, S.C., Montalvo Consultores Internacionales, S.C: y Publicaciones Contables Administrativas Jurídicas, S.A. de C.V. México, 2009. Silva Juárez Ernesto. Ley Aduanera Comentada. Montalvo Consultores Internacionales, S.C y Publicaciones Administrativas, Contables Jurídicas, S.A. de C.V. México, 2008. Silva Juárez Ernesto. Responsabilidades en la Operación Aduanera. Montalvo Consultores Internacionales, S.C. y Publicaciones Administrativas Contables Jurídicas, Administrativas, Jurídicas S.C. S C México, México 2009. 2009

FICHAS BIBLIOGRAFICAS DE LAS OBRAS Silva Juárez Ernesto. Cuentos Aduaneros II. La guerra de correos. 12 casos prácticos en la operación aduanera. Primera Edición. Editorial Publicaciones Administrativas, Contables Jurídicas, S.A. de C.V. México, 2010. 2010 Silva Juárez Ernesto. Cuentos Aduaneros III. 10 casos prácticos de terror en la operación p aduanera. Primera Edición. Editorial Publicaciones Administrativas, Contables Jurídicas, S.A. de C.V. México, 2010. Silva Juárez Ernesto. Manual Aduanero del Pasajero Internacional. Montalvo Consultores Internacionales, Internacionales SC S.C. y Publicaciones Administrativas, Contables Jurídicas, S.A. de C.V. México, 2011. Silva Juárez Ernesto. Valor en Aduana. Montalvo Consultores Internacionales, S.C: y Publicaciones Contables Administrativas Jurídicas, S.A. de C.V. México, 2011. Silva Juárez Ernesto. Ernesto Franquicias Aduaneras en TLCAN. TLCAN Montalvo Consultores Internacionales, S.C. y Publicaciones Administrativas, Contables Jurídicas, S.A. de C.V. México, 2011.

PUBLICACIONES ADMINISTRATIVAS, CONTABLES JURÍDICAS S.A. JURÍDICAS, S A DE C C.V. V Antonio Caso 149 D. Colonia San Rafael, C.P. 06470, México, D.F. Teléfonos: (55)57(55)57-03 03--00 00--32 y 5555-46 46-044--64 Fax.: 55 044 55--6666-1010-92 Email: [email protected] interpacj@pacj com mx www.pacj.com.mx

PUBLICACIONES ADMINISTRATIVAS, CONTABLES JURÍDICAS, Í S.A. DE C.V. Atención LIC. JAIME VAZQUEZ ELIZALDE SRITA ANGÉLICA SRITA. 57--0357 03-0000-32 y 5555-4646-044044-64 Email: [email protected] www.pacj.com.mx www pacj com mx

MONTALVO CONSULTORES INTERNACIONALES S.C. INTERNACIONALES, SC Camino a Santa Teresa No. 1040, I t i 402 Colonia Interior C l i Jardines J di de d la l Montaña, Delegación Tlalpan, C.P. 14210, México, D.F. Tels.: 57853115/57853474/ 5785 3292 Fax: 57869518 / 5786 9519 Email: [email protected] esilva@montalvo com mx

MONTALVO CONSULTORES INTERNACIONALES S.C. INTERNACIONALES, SC Atención LIC. RAFAEL MONTALVO COLORADO LIC. ERNESTO SILVA JUÁREZ 57853115 Email: [email protected] @

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.