Lingua castelá e literatura

Dirección Xeral de Formación Profesional e Ensinanzas Especiais Probas de acceso a ciclos formativos de grao superior Parte xeral Lingua castelá e

0 downloads 92 Views 174KB Size

Recommend Stories


ITA.L.I.- Italianistica e lingua italiana: BIBLIOTECA ONLINE
ITA.L.I.- Italianistica e lingua italiana: LIBRI RARI, ANTICHI di CULTO e/o da COLLEZIONE BIBLIOTECA ONLINE RARE AND ANTIQUES COLLECTING BOOKS LI

LITERATURA E HISTORIA. Beatriz Sarlo
LITERATURA E HISTORIA Beatriz Sarlo Este trabajo fue leído en las III Jornadas Nacionales del Comité Internacional de Ciencias Históricas, Buenos Air

Story Transcript

Dirección Xeral de Formación Profesional e Ensinanzas Especiais

Probas de acceso a ciclos formativos de grao superior

Parte xeral

Lingua castelá e literatura

Páxina 1 de 6

Índice 1.Formato e duración...........................................................................................................3 2.Exercicio ...........................................................................................................................3 Pregunta 1.............................................................................................................................3 Pregunta 2.............................................................................................................................4 Pregunta 3.............................................................................................................................4 Pregunta 4.............................................................................................................................4

3.Solución completa con pautas de corrección e de puntuación .........................................4 Pregunta 1.............................................................................................................................5 Pregunta 2.............................................................................................................................5 Pregunta 3.............................................................................................................................5 Pregunta 4.............................................................................................................................6

Páxina 2 de 6

1.

Formato e duración A proba constará de cinco preguntas referidas a un texto xornalístico. Este exercicio está indicado para unha hora de duración.

2.

Exercicio El otro día un tipo llamó a la SER y contó que organizaba peleas de perros. Muy satisfecho él, muy orgulloso de su participación en el cruel asunto. Muy tranquilo en la manifestación de su delito. Porque se trata de una actividad oficialmente ilegal, pero en la realidad nadie les persigue. Por eso andan con esa impunidad, hablando por las radios y pavoneándose. En España siempre hemos tenido unas formidables tragaderas con la brutalidad hacia los animales. También hace unos días aparecieron en la prensa unos aterradores reportajes sobre el destino de los galgos en nuestra tierra. Hablo de esos perruchos flacos, afectuosos y humildes que la gente emplea para la caza. Si la vida del galgo es dura y mísera, su muerte es siempre atroz. Los animales que no destacan en el oficio, los que se hacen viejos y los que enferman son ahorcados o incluso quemados vivos. El sadismo y la frustración personal de los buenos paisanos se ceba con esos pobres bichos de morros temblorosos; hay energúmenos que los cuelgan del cuello de tal modo que los dejan con las patas traseras apoyadas en el suelo, para que el animal tarde mucho en morir(a veces días). Con estos y otros entretenimientos se solaza el honesto lugareño patrio. Sólo en Extremadura hay 9.000 galgueros, y cada uno tiene entre 15 y 20 animales. Multipliquen por las demás comunidades españolas y calculen el nivel de horror, el silencioso y enloquecedor estallido de dolor que impregna el aire, sobre todo en enero y febrero, al final de la temporada de caza, que es cuando las arboledas del país se llenan de galgos ahorcados, bosques fantasmales de tortura. Estos espantos están tipificados como faltas, no como delitos. No tienen pena de cárcel, sólo multas ligeras de las que se libran alegando insolvencia. Todo este sufrimiento innecesario, esta perversa ferocidad contra los animales, tan naturalmente asumida por la sociedad, no es un asunto baladí, porque un pueblo capaz de martirizar de esa manera a unas criaturas inermes e inocentes es también capaz de quemar niños con cigarrillos o de apalear mujeres hasta la muerte. MONTERO, ROSA: EL PAÍS, 11-01-03

Pregunta 1 [5,00 puntos]

Lea el texto anterior y conteste a las siguientes cuestiones: a) Elabore un esquema que ponga de relieve la organización de ideas contenidas en el texto. [2,5 puntos] b) Redacte un comentario crítico sobre el contenido del texto expresando su opinión sobre él. [2,5 puntos]

Páxina 3 de 6

Pregunta 2 [1,00 punto]

Señale una palabra sinónima para cada una de las que figuran subrayadas en el texto: participación, pavoneándose, atroz, sadismo. Pregunta 3 [2,00 puntos]

Analice sintácticamente la secuencia: El otro día un tipo llamó a la SER y contó que organizaba peleas de perros. Pregunta 4 [2,00 puntos]

Segmente en unidades con significado (morfemas, monemas, etc.) las siguientes palabras: innecesario, oficialmente, enloquecedor, apalear.

3.

Solución completa con pautas de corrección e de puntuación El otro día un tipo llamó a la SER y contó que organizaba peleas de perros. Muy satisfecho él, muy orgulloso de su participación en el cruel asunto. Muy tranquilo en la manifestación de su delito. Porque se trata de una actividad oficialmente ilegal, pero en la realidad nadie les persigue. Por eso andan con esa impunidad, hablando por las radios y pavoneándose. En España siempre hemos tenido unas formidables tragaderas con la brutalidad hacia los animales. También hace unos días aparecieron en la prensa unos aterradores reportajes sobre el destino de los galgos en nuestra tierra. Hablo de esos perruchos flacos, afectuosos y humildes que la gente emplea para la caza. Si la vida del galgo es dura y mísera, su muerte es siempre atroz. Los animales que no destacan en el oficio, los que se hacen viejos y los que enferman son ahorcados o incluso quemados vivos. El sadismo y la frustración personal de los buenos paisanos se ceba con esos pobres bichos de morros temblorosos; hay energúmenos que los cuelgan del cuello de tal modo que los dejan con las patas traseras apoyadas en el suelo, para que el animal tarde mucho en morir(a veces días). Con estos y otros entretenimientos se solaza el honesto lugareño patrio. Sólo en Extremadura hay 9.000 galgueros, y cada uno tiene entre 15 y 20 animales. Multipliquen por las demás comunidades españolas y calculen el nivel de horror, el silencioso y enloquecedor estallido de dolor que impregna el aire, sobre todo en enero y febrero, al final de la temporada de caza, que es cuando las arboledas del país se llenan de galgos ahorcados, bosques fantasmales de tortura. Estos espantos están tipificados como faltas, no como delitos. No tienen pena de cárcel, sólo multas ligeras de las que se libran alegando insolvencia. Todo este sufrimiento innecesario, esta perversa ferocidad contra los animales, tan naturalmente asumida por la sociedad, no es un asunto baladí, porque un pueblo capaz de martirizar de esa manera a unas criaturas inermes e inocentes es también capaz de quemar niños con cigarrillos o de apalear mujeres hasta la muerte. Páxina 4 de 6 MONTERO, ROSA: EL PAÍS, 11-01-03

Pregunta 1 [5,00 puntos]

Lea el texto anterior y conteste a las siguientes cuestiones: a) Elabore un esquema que ponga de relieve la organización de ideas contenidas en el texto. [2,50 puntos] −

Hechos relacionados con el maltrato a los perros: [0,75 puntos] • •





Programa de radio sobre peleas de perros: brutalidad y permisividad de la ley. Información en la prensa sobre nuestros galgos: sadismo, ley poco dura. Diversión para el pueblo. Extensión del hecho y panorama dramático: [0,75 puntos]



Número de galgos en Extremadura y España.



Aspecto desolador de los bosques llenos de perros ahorcados.

Conclusión y propuesta: si somos capaces de hacer esto con los animales, lo haremos también con las personas [1,00 punto].

b) Redacte un comentario crítico sobre el contenido del fragmento. [2,5 puntos] −

Expresión correcta, respetando los principios de coherencia, cohesión, propiedad léxica y estructuración sintáctica: [1,00 punto]



Manifestación de ideas propias con claridad, orden y originalidad: [1,00 punto]



Corrección ortográfica, letra legible y presentación adecuada: [0,50 puntos]

Pregunta 2 [1,00 punto]

Señale una palabra sinónima para cada una de las que figuran subrayadas en el texto: participación, pavoneándose, atroz, sadismo. Colaboración / intervención [0,25 puntos] Presumiendo / haciendo ostentación / vanagloriándose [0,25 puntos] Cruel / dura / inhumana [0,25 puntos] Perversión / maldad / crueldad / gozo con el sufrimiento ajeno [0,25 puntos] Pregunta 3 [2,00 puntos]

Páxina 5 de 6

Analice sintácticamente la secuencia: El otro día un tipo llamó a la SER y contó que organizaba peleas de perros. −

Oración compuesta por coordinación copulativa [0,25 puntos]:



1ª oración: El otro día un tipo llamó a la SER [0.5 puntos]: •

Sujeto: un tipo. Predicado: El otro día llamó a la SER [0,25puntos]



CCL: a la SER. CCT: El otro día [0,25 puntos] –

2ª oración: Contó que organizaba peleas de perros [1,25 puntos]:



Sujeto: él (un tipo) Predicado: contó …perros [0,5 puntos]:



CD: que organizaba peleas de perros (subordinada sustantiva) [0,5 puntos]



Núcleo: organizaba. CD: peleas de perros [0,25 puntos]

Pregunta 4 [2,00 puntos]

Segmente en unidades con significado (morfemas, monemas, etc.) las siguientes palabras: innecesario, oficialmente, enloquecedor, apalear. −

In / neces / ari / o [0,50 puntos]



Ofici / al / mente [0,50 puntos]



En / loqu / ec / e / dor [0,50 puntos]



A / pal / ea /r [0,50 puntos]

Páxina 6 de 6

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.