LIQUIDACIÓN DEFINITIVA 2012 DEL SISTEMA DE FINANCIACIÓN AUTONÓMICO Y SU IMPACTO EN ANDALUCÍA
LIQUIDACIÓN DEFINITIVA 2012 SISTEMA DE FINANCIACIÓN AUTONÓMICA
Diferencia entre liquidación provisional y definitiva de 2012, y su impacto en los Presupuestos de 2014
Análisis del sistema de financiación en el ejercicio 2012
Evolución del sistema de financiación entre 2009 y 2012
2
LIQUIDACIÓN DEFINITIVA 2012 SISTEMA DE FINANCIACIÓN AUTONÓMICA
Diferencia entre liquidación provisional y definitiva de 2012, y su impacto en los Presupuestos de 2014
Andalucía Aragón Asturias Baleares Canarias Cantabria Castilla y León Castilla-La Mancha Cataluña Extremadura Galicia La Rioja Madrid Murcia Valencia Total
Cifras en millones de euros. Nota: Incluye Ceuta y Melilla
Andalucía pierde 80 millones que ya figuraban en nuestro Presupuesto de 2014
3
LIQUIDACIÓN DEFINITIVA 2012 SISTEMA DE FINANCIACIÓN AUTONÓMICA
Estos 80 millones de
euros equivalen en nuestro Presupuesto 2014 a:
Ajuste adicional del 11 % sobre el ya obligado por reducción del déficit: del 1% al 0,94% en 2014 Ajuste inicial
Ajuste tras liquidación
-733
-813 Todas las rutas de transporte escolar en Andalucía La dotación presupuestaria del Ingreso Mínimo de Solidaridad La financiación operativa de una Universidad de Andalucía 4
LIQUIDACIÓN DEFINITIVA 2012 SISTEMA DE FINANCIACIÓN AUTONÓMICA
Andalucía pierde financiación en 2012 respecto al ejercicio anterior
17.855 17.215
Liquidación 2011
Liquidación 2012 Millones de euros 5
LIQUIDACIÓN DEFINITIVA 2012 SISTEMA DE FINANCIACIÓN AUTONÓMICA
Análisis del sistema de financiación en el ejercicio 2012
Andalucía recibe 653 millones de euros menos de los que obtendría en el caso de estar en la media 2.682 2.493 2.401
2.372
2.328
2.322
2.244 2.161
2.152
2.144
2.143
2.124 2.082
2.076
2.057
2.053
Total financiación homogénea Fondos Convergencia y REF Canarias por población ajustada (euros) 6
LIQUIDACIÓN DEFINITIVA 2012 SISTEMA DE FINANCIACIÓN AUTONÓMICA
La aplicación del modelo es fallida 10 millones de españoles
Total financiación homogénea Fondos Convergencia y REF Canarias por población ajustada (euros) 7
LIQUIDACIÓN DEFINITIVA 2012 SISTEMA DE FINANCIACIÓN AUTONÓMICA
Efectos de la aplicación de los ¿Fondos de Convergencia? Euros por habitante ajustado
2.161
2.082 Media CCAA
2.062
Andalucía
2.021
Antes de Fondos de Convergencia
Tras Fondos de Convergencia
8
LIQUIDACIÓN DEFINITIVA 2012 SISTEMA DE FINANCIACIÓN AUTONÓMICA
La aplicación de los fondos de convergencia nos aleja aún más de la media Media
98,0%
96,3%
Financiación homogénea antes de aplicar fondos de convergencia
Financiación homogenea tras fondos de convergencia
9
LIQUIDACIÓN DEFINITIVA 2012 SISTEMA DE FINANCIACIÓN AUTONÓMICA
Evolución del sistema de financiación entre 2009 y 2012
Euros por habitante
2.886 2.813
2.682
2.376 2.345 2.257 2.161
2.012
2.256 2.163 2.082
1.888
2009
2010 Comunidad Autónoma que más recibe
2011 Media de las CC.AA.
2012 Andalucía
10
LIQUIDACIÓN DEFINITIVA 2012 SISTEMA DE FINANCIACIÓN AUTONÓMICA
Diferencias de financiación acumuladas 2009-2012 (población ajustada) Cada andaluz ha recibido 386 euros menos que la media y 2.368 euros menos que cada residente de la comunidad que más recibe
11
LIQUIDACIÓN DEFINITIVA 2012 SISTEMA DE FINANCIACIÓN AUTONÓMICA
Evolución del sistema de financiación entre 2009 y 2012 ¿Cuanto hubiera recibido Andalucía de estar en la media de financiación de las CCAA? 2009
+ 1.113 millones
2010
+ 820 millones
2011
+ 870 millones
2012
+ 653 millones
2.803 millones Andalucía ha dejado de recibir en los cuatro años de vigencia del modelo 3.456
millones de euros 12
LIQUIDACIÓN DEFINITIVA 2012 SISTEMA DE FINANCIACIÓN AUTONÓMICA
Resultado acumulado del sistema de financiación 2009-2012 millones de euros 2.000
1.000
0
-1.000
-2.000
-3.000
-4.000
13
LIQUIDACIÓN DEFINITIVA 2012 SISTEMA DE FINANCIACIÓN AUTONÓMICA
Orden por mayor financiación por habitante antes y después de aplicar los fondos de convergencia 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15
2009
2011
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15
Cantabria La Rioja Aragón Madrid Extremadura Asturias Castilla y León Cataluña Galicia Castilla La Mancha Andalucía Murcia Com. Valenciana Baleares Canarias
Cantabria La Rioja Extremadura Aragón Castilla y León Asturias Galicia Madrid Castilla La Mancha Cataluña Andalucía Murcia Com. Valenciana Canarias Baleares
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15
Cantabria La Rioja Madrid Extremadura Asturias Aragón Castilla y León Cataluña Galicia Baleares Murcia Castilla La Mancha Com. Valenciana Andalucía Canarias
Cantabria La Rioja Extremadura Castilla y León Asturias Aragón Galicia Baleares Cataluña Madrid Castilla La Mancha Andalucía Com. Valenciana Murcia Canarias
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15
Cantabria La Rioja Extremadura Aragón Castilla y León Asturias Galicia Madrid Castilla La Mancha Cataluña Andalucía Murcia Com. Valenciana Canarias Baleares
1 Cantabria 2 La Rioja 3 Extremadura 4 Aragón 5 Asturias 6 Castilla y León 7 Galicia 8 Madrid 9 Castilla La Mancha 10 Cataluña 11 Andalucía 12 Murcia 13 Com. Valenciana 14 Canarias 15 Baleares
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15
Cantabria La Rioja Aragón Extremadura Castilla y Leób Asturias Galicia Madrid Baleares Cataluña Castilla La Mancha Andalucía Com. Valenciana Murcia Canarias
2010
1 Cantabria 2 La Rioja 3 Extremadura 4 Aragón 5 Asturias 6 Castilla y León 7 Galicia 8 Baleares 9 Madrid 10 Cataluña 11 Castilla La Mancha 12 Andalucía 13 Canarias 14 Murcia 15 Com. Valenciana
2012
14
LIQUIDACIÓN DEFINITIVA 2012 SISTEMA DE FINANCIACIÓN AUTONÓMICA
Conclusiones
La aplicación del modelo de financiación quita 386 euros a cada andaluz
Desde el inicio de la aplicación del modelo Andalucía ha dejado de recibir 3.456 millones de euros menos En la liquidación 2012 Andalucía deja de recibir 653 millones Andalucía deja de ingresar 80 millones menos que ya figuraban en nuestro presupuesto Reclamamos la reforma urgente del modelo de financiación
15
LIQUIDACIÓN DEFINITIVA 2012 DEL SISTEMA DE FINANCIACIÓN AUTONÓMICO Y SU IMPACTO EN ANDALUCÍA