Los Orígenes de los Bailes de Swing

Los Orígenes de los Bailes de Swing Escrit per Bcnswing dilluns, 12 de maig de 2008 08:15 - Darrera actualització dissabte, 11 de setembre de 2010 12:

2 downloads 48 Views 499KB Size

Recommend Stories


Los bailes y fiestas de los años 60 y 70
Los bailes y fiestas de los años 60 y 70 Mis primeros recuerdos de los bailes de Gérgal se remontan a los que se hacían en las verbenas de la Feria, q

LOS BAILES REALES DE LAS VILLAS DE MALLORCA
BSAL, 54 (1998), 7-44. LOS BAILES REALES DE LAS VILLAS DE MALLORCA ANTONÍO PLANAS ROSSELLÓ I. O R I G E N D E L O S B A I L E S E n ios l i e m p o

Los Bailes Chinos del Norte Chico, herederos de los Pueblos Originarios 1
Los Bailes Chinos del Norte Chico, herederos de los Pueblos Originarios 1 Carolina Herrera Rojas 2 1 Ponencia presentada al Primer Congreso Nacion

Ejemplo de GUI con Swing
Ejemplo de GUI con Swing Programación Orientada a Objetos Facultad de Informática Juan Pavón Mestras Dep. Ingeniería del Software e Inteligencia Arti

Story Transcript

Los Orígenes de los Bailes de Swing Escrit per Bcnswing dilluns, 12 de maig de 2008 08:15 - Darrera actualització dissabte, 11 de setembre de 2010 12:36

 

Este texto describe los orígenes, BCNSwing la historia y la evolución con permiso de los de principales su autor, Michael bailes Richardson de swing (Lindy de página web documento original

Como no soy ningún gran BCNSwing experto (ni en traducciones para acabar ni en bailes) de mejorarlos y mi vocabulario y para pulir técnico los detalles. es muy limit

Nos bailamos Daniel.-

Los Orígenes de los Bailes de Swing © Michael Richardson - UK Hepcat Swing Dance Club Traducción al castellano: Daniel Blanco, 2004 Todos los derechos reservados // Prohibida la reproducción total o parcial sin autorización expresa Índice 1. Breve Nota Sobre la Historia del Baile en EE.UU 2. El Origen de los Bailes de Swing 3. El Lindy Hop 4. El Jitterbug 5. El Charleston 6. El Collegiate Shag 7. El Balboa 8. El Ballroom Swing (East Coast Swing) 9. El West Coast Swing 10. El Ballroom Jive 1. Breve Nota Sobre la Historia del Baile en EE.UU.

Hasta 1900, los americanos emularon el prototipo cultural europeo, e hicieron lo que pudieron para baila

La aproximación americana al mundo del baile no empezó a tomar cuerpo seriamente hasta principios d

1 / 19

Los Orígenes de los Bailes de Swing Escrit per Bcnswing dilluns, 12 de maig de 2008 08:15 - Darrera actualització dissabte, 11 de setembre de 2010 12:36

A medida que los americanos se sentían confortables en su nueva identidad formada  de la fusión de m

Inicio de Página 2. El Orígen de los Bailes de Swing

Las raíces de los bailes de swing se encuenran en los bailes espontáneos que bailarines llenos de talen

En las décadas de los años 1910 y 1920, la comunidad afro-americana, principalmente en las mayores

Inicio de Página 3. El Lindy Hop

El baile de swing originalpista es elgigante Lindy Hop. [1] yFué su doble desarrollado tribuna principalmente elevada para las enorquestas. la ciudad de Nueva York

Afirma la leyenda que a figuras mediados abiertas de los[2] años pasando 20 losde bailarines posiciones del cerradas Savoy bailaban a posiciones el Charleston, abiertas incorp bailan

Los bailes nocturnos del'oscilante' Savoy atraían [3] . La a los creatividad mejores bailarines se desbordaba del área debido de Nueva a la diversidad, York, tanto y emergió blancos cu

2 / 19

Los Orígenes de los Bailes de Swing Escrit per Bcnswing dilluns, 12 de maig de 2008 08:15 - Darrera actualització dissabte, 11 de setembre de 2010 12:36

El Lindy Hop empezó a extenderse Life rápidamente del por23 todos de Agosto los EE.UU. de 1943, Incluso declaraba la edición el Lindy de la revista Hop com

Con influencias que tenían bailes su origen en línea en[4] el Charleston, El Lindy Hop bailes rápidamente tradicionales se extendió de África porOccidental los EE.UUy ydiverso fuera

Mientras que el baile que evolucionó a partir de esta imparable fuerza creativa fué conocido como el "Lin

3 / 19

Los Orígenes de los Bailes de Swing Escrit per Bcnswing dilluns, 12 de maig de 2008 08:15 - Darrera actualització dissabte, 11 de setembre de 2010 12:36

Técnicamente, el Lindy Hop 'frame' tiene [5] un puede paso colapsarse básico de 8fácilmente tiempos: 1, debido 2 (normalmente a una distribución 'step', 'step' desequilibrad para el s

Estilísticamente, el Lindy'kicks' Hop se [6] baila y al con estilo una 'Charleston'. postura baja, Unacon característica las piernas clave relajadas, y de las rodillas más atractiva dobla

El Lindy Hop es probablemente "guiar y la seguir" forma[7] más . Elavanzada Lindy Hop deeslos uno bailes de los de pocos swing bailes desde de la perspectiva pareja que ofre de l

Utilizando técnicas intermedias ella y avanzadas de "conexión", puede usar los la improvisación movimientos en y laelcreatividad Lindy Hop para se ejecuta realiz

Inicio de Página

4 / 19

Los Orígenes de los Bailes de Swing Escrit per Bcnswing dilluns, 12 de maig de 2008 08:15 - Darrera actualització dissabte, 11 de setembre de 2010 12:36

4. El Jitterbug

El Jitterbug evolucionó aJitterbug partir del Lindy Hop. Eracomo bailado nombre inicialmente genéricopor entretenimiento para blancos referirse en los a en todas años casa las 30/40, (yforma unaad

A medida que las grandes "swing orquestas out" comenzaban , a declinar durante (y "whip" después de) la 2ª Guerray Mund otros

Técnicamente, el Jitterbug "single-step, se define normalmente single-step,. rock-step" También, por su habilidad muchospara bailarines combinar de Jitterbug un paso de básico los años de sec

Estilísticamente, el Jitterbug 'saltarín' es similar [8] . Se al baila Lindymanteniendo Hop. El Jitterbug un pasos centro muestra de de apertura gravedad un aspecto y posiciones bajo, ligero, condespreocup el peso de cerradas [9] el trabajo de los piés [10] , el lenguaje corporal y laq

Sin embargo... [11]

Inicio de Página 5. El Charleston

El Charleston se estableció (en todo el mundo) durante la era del Jazz-Ragtime. Se cree que estas série

En los años veinte a las "Flappers" mujeres que [12] bailaban debidoCharleston a la manera seen lesque 'racoon llamaba agitaban coats'sus y sombreros brazos y caminaban de paja mie co

Mucha gente vió en el Charleston "en voz baja" y sus [14] seguidores . el final de la moralidad y las buenas costumbres. En

En 1926 el Charleston fué reemplazado por otros bailes populares del momento. Hoy en día, pasos y pa

5 / 19

Los Orígenes de los Bailes de Swing Escrit per Bcnswing dilluns, 12 de maig de 2008 08:15 - Darrera actualització dissabte, 11 de setembre de 2010 12:36

Inicio de Página 6. El Collegiate Shag

El Collegiate Shag es unArthur baile que Murray evolucionó [15] empezó a partira del enseñar Charleston. una versión Se cree 'recortada' que fué yoriginado más 'apropiada en el su

El Collegiate Shag es un baile muy aeróbico y enérgico, cuya popularidad experimentó un resurgimiento

Inicio de Página 7. El Balboa

El Balboa es un estilo de baile que le permite a uno bailar cómodamente ritmos de swing muy rápidos s

La tradición sostiene queRevendezvous el Balboa se desarrolló Ballroom inicialmente en la isla deen Balboa, el sur en dePalladium la California playa deBallroom durante Newport. la de década Mediado los And

Durante los años treinta y cuarenta, el Balboa era muy popular a lo largo de toda la costa oeste de los E

La popularidad del Balboa disminuyó durante los años de postguerra, aunque se mantuvo con vida grac

6 / 19

Los Orígenes de los Bailes de Swing Escrit per Bcnswing dilluns, 12 de maig de 2008 08:15 - Darrera actualització dissabte, 11 de setembre de 2010 12:36

The Ray Rand Swingers: Lawrence Wise & Lillian Arnold Maxie Dorf & Mary McCaslin Gil Fernandez & Venna Cascon, (1937)

Maxie Dorf (in Navy uniform)

Sylvia Sykes & Maxie Dorf (Maxie Dorf passed away in 2000)

7 / 19

Los Orígenes de los Bailes de Swing Escrit per Bcnswing dilluns, 12 de maig de 2008 08:15 - Darrera actualització dissabte, 11 de setembre de 2010 12:36

El Balboa es muy popular entre los bailarines de swing de la actualidad. Es un baile de ocho tiempos donde la pareja baila la mayor parte del tiempo muy próxima. Su patrón de ocho tiempos no es como el del Lindy Hop y Jitterbug tradicionales. El Balboa tiene la apariencia de un baile de dibujos animados, con mucho movimiento de piés y muy atractivo, aunque estos apenas abandonan el suelo. La parte superior del cuerpo permanece estática y normalmente la pareja no se desplaza demasiado sobre la pista. El Balboa se puede bailar cómodamente en una gran variedad de tiempos musicales. Se suele utilizar más frecuentemente para bailar tiempos rápidos, entre 190 y 250 'beats' por minuto, o superiores.

Inicio de Página 8. El Ballroom Swing (East Coast Swing) Aunque el UK Swing Dance Club no enseña Ballroom Swing, se han formulado preguntas sobre el desarrollo histórico del Ballroom Swing (East Coast Swing) en relación con el Lindy Hop y el Jitterbug. La siguiente información se facilita en este contexto.

El Ballroom Swing [16] (a menudo "East Coast Swing") a veces también es equívocamente llamado "Jitterbug", pero esta comparación es incorrecta. Mientras que el Jitterbug evolucionó a partir del Lindy Hop, el Ballroom Swing fué específicamente desarrollado por el "establishment" del mundo de las escuelas del baile, como una decisión empresarial en reacción a la aparición del Lindy Hop.

El Ballroom Swing es a menudo la primera forma de swing que se enseña a la gente porque e s la más fácil de aprender [17] . A partir de mediados los años cuarenta, el Lindy Hop fué diseccionado y destilado por profesores de las principales academias de bailes de salón con la intención de adaptar sus enseñanzas a unas pistas de baile masificadas y a un público muy numeroso que en general no estaba excesivamente cualificado, aunque eso sí, deseoso de pagar a cambio de unas lecciones de baile. Tomaron los movimientos más básicos del Lindy Hop, seleccionaron los más fáciles de ellos y basaron el juego de piés en patrones de seis tiempos, similares a los del Jitterbug y el Foxtrot. Además, los profesores de bailes de salón, más atraídos por los estilos de baile latinos (como el Tango argentino, el Pasodoble español, la Samba brasileña, el Merengue portorriqueño, el Mambo cubano y el Cha Cha), añadieron movimientos latinos de cadera a este nuevo baile. Como resultado las escuelas de bailes de salón desarrollaron un estilo

8 / 19

Los Orígenes de los Bailes de Swing Escrit per Bcnswing dilluns, 12 de maig de 2008 08:15 - Darrera actualització dissabte, 11 de setembre de 2010 12:36

Ballroom Swing que apenas recordaba vagamente al Lindy Hop y el Jitterbug originales de los años treinta y cuarenta.

Inicialmente el "establishment" de las escuelas de baile trató de ignorar el Lindy Hop y a los bailes de swing en general. A finales de los años veinte, la Asociación de Profesores de Baile de Nueva York (NYSTD), la Asociación Americana de Profesores de Baile (ASTD) y la Asociación Empresarial de Profesores de Baile (DTBA) [18] se reunieron en su asamblea anual para denunciar al Lindy Hop. La Asociación de Profesores de Baile (DTA) llegó a advertir que el Lindy Hop era "una forma de histeria que se demostraría dañina para la estabilidad de la generación actual" y describía este baile como "vulgar e inaceptable" .En 1936 Philip Nutl, presidente de la ASTD, expresu la opinión de que "el swing no duraría más allá del invierno" . En 1938 Donald Grant, presidente de la DTBA, dijo que la música swing "es una forma degenerada de jazz, cuyos devotos eran las desafortunadas víctimas de la inestabilidad económica" .

Los profesores de bailes de salón se resistían a enseñar Lindy Hop por una variedad de razones. Algunos tenían problemas para perfeccionar los movimientos, no estaban suficientemente familiarizados con el baile, o no eran lo suficientemente ágiles para realizar los pasos y los movimientos con el mismo estilo y el espíritu que se bailaba en la calle, perdiendo la esencia de este baile. Las convenciones de los bailes de salón también restringían ciertos movimientos del cuerpo (especialmente en caderas y torso).

Otros profesores tenían dificultades para enseñar los aspectos de improvisación del baile. Incluso si eran capaces de improvisar ellos mismos, el profesor necesitaba disponer de unos pasos que enseñar o de algún sistema que permitiera 'enseñar' la improvisación. También, una vez que los alumnos eran capaces de improvisar creativamente, a los profesores les preocupaba no tener ya nada más por enseñarles. Muchos profesores sentían que la libertad para la improvisación y la innovación era excesívamente difícil para sus estudiantes, entrenados para pensar en la necesidad de una série de pasos estructurados y de reglas para asegurar un estilo y una gracia apropiados.

Los profesores de bailes de salón también se resistían a enseñar Lindy Hop como consecuencia de la percepción que tenían de sí mismos en cuanto a su posición social. Se

9 / 19

Los Orígenes de los Bailes de Swing Escrit per Bcnswing dilluns, 12 de maig de 2008 08:15 - Darrera actualització dissabte, 11 de setembre de 2010 12:36

veían a sí mismos como los profesores del baile "correcto", académico, definido por la elegancia y la pose. Servían a una clientela conservadora, de clase alta, para quienes aprender a bailar era un asunto de "buenas maneras" y de etiqueta, una necesidad para todos los miembros destacados de ese estrato social. Como muchas iglesias y revistas habían declarado a los bailes de swing como algo maligno y destructivo, los profesores de bailes de salón sentían que no habría mercado para este tipo de bailes en los círculos elitistas en que se movían.

Pero la vitalidad de la música swing y de sus bailes demostraron ser imposibles de ignorar.

A principios de los años cuarenta había numerosos profesores de la calle y escuelas de baile independientes que enseñaban a bailar swing. (Como mencionaba más arriba, la edición del 23 de Agosto de 1943 de la revista 'Life' incluso declaraba al Lindy Hop como "baile nacional"). El "establishment" de los bailes de salón poco a poco se dió cuenta de la cantidad de negocio que estaba dejando escapar. En 1942 varias de su instituciones decidieron que "el jitterbug no podía seguir siendo ignorado por más tiempo. Sus 'brincos' podían ser refinados para permitirles la entrada en una pista saturada de gente." Las escuelas de baile afiliadas a la Asociación de Profesores de Baile de Nueva York y las escuelas de Arthur Murray empezaron a documentar y a enseñar swing, incorporándolo formalmente entre sus enseñanzas.

La aceptación del swing por parte de la comunidad de los bailes de salón demostró ser una espada de doble filo. Por un lado, la formalización y codificación del swing facilitó puntos de referencia que resultaron ser extremadamente valiosos para la supervivencia y el progreso, no sólo del Ballroom Swingsino también de otros estilos de baile. En todas las formas de expresión artística existen técnicas que facilitan el aprendizaje o que permiten alcanzar un objetivo con más eficiencia; y en la comunidad del Ballroom Swing aun hoy hay grandes expertos en la enseñanza de pasos y patrones de baile. Millares de personas han aprendido el swing de los bailes de salón en academias de baile o a partir profesores adiestrados e influídos por este estilo de swing.

Por otro lado, el estilo de swing formalizado, codificado y enseñado por las escuelas de bailes de salón era un estilo de swing mucho más simple ("domesticado y refinado"), más apropiado para las pistas de baile abarrotadas, y diseñado a la medida de los clientes 'tipo' de las escuelas de baile (huelga decir que el swing no fué el único baile social "domesticado y

10 / 19

Los Orígenes de los Bailes de Swing Escrit per Bcnswing dilluns, 12 de maig de 2008 08:15 - Darrera actualització dissabte, 11 de setembre de 2010 12:36

refinado" por las escuelas de baile de la época, como p.e. el Mambo [19] ). El Ballroom Swing enseñado actualmente carece del sentimiento, el estílo y el énfasis en la musicalidad, creatividad y libertad que tenían el Lindy Hop y el Jitterbug de los años treinta y cuarenta. Esta formalización ha alcanzado su nadir artístico y técnico en la versión de competición del Ballroom Swing , llamado "Jive", donde todas las parejas bailan esencialmente lo mismo y no se permite ninguna desviación de la norma . Hay que decir que el estilo de swing de los bailes de salón; fué inicialmente llamado "Jitterbug" por las esculas de baile, pero más tarde se le rebautizó como "East Coast Swing" para diferenciarlo del "West Coast Swing", los dos estilos diferentes de swing que se bailaban en ambas regiones de los EE.UU.

Técnicamente el Ballroom Swing se define a partir de un patrón básico de seis tiempos compuesto por triples ('triple-step', 'triple-step', 'rock-step'). Hay que destacar que el patrón de paso triple era esencialmente desconocido para los bailarines de Lindy Hop y Jitterbug de los años 40 y 50 que aprendieron swing fuera de una escuela formal de baile. El Ballroom Swing consiste casi en su totalidad en patrones de pasos de seis tiempos. Para los temas musicales rápidos, el Ballroom Swing a menudo se transforma en un patrón 'step', 'step', 'rock-step', pero el baile permanece técnicamente igual. Aquellos pasos que no encajan fácilmente con los temas rápidos son descartados, en lugar de ser adaptados a las nuevas necesidades.

El 'frame' (ver [5]) del Ballroom Swing está desplazado de manera que líder y seguidor miran sobre el hombro derecho de su compañero. La estructura del movimiento (especialmente en posiciones cerradas) es "redondeada", (de manera similar a otros bailes de salón, como el vals) y tiende a desplazarse sobre la pista en un movimiento espiral, alternando a menudo con patrones cirulares. En estos patrones circulares el líder se desplaza alrededor del seguidor en la primera parte de su 'triple-step', para alternarse con el seguidor, quien se desplaza alrededor del líder en la segunda parte del 'triple-step'.

Estilísticamente, el Ballroom Swing se baila con el cuerpo en una posición elevada y derecha. Se enfatiza la acción del brazo y la cadera. Las posiciones abiertas que se enseñaban, normalemnte requerían que ambos bailarines mantuvieran siempre el contacto físico a través de las manos. De esta manera, normalmente no se incluían 'rupturas' (ver [2])

11 / 19

Los Orígenes de los Bailes de Swing Escrit per Bcnswing dilluns, 12 de maig de 2008 08:15 - Darrera actualització dissabte, 11 de setembre de 2010 12:36

en los patrones de movimiento. Como se ha dicho, el Ballroom Swing se desplaza normalmente en movimientos cirulares, poniendo el énfasis en la forma más que en el estilo individual. Estilísticamente, los pasos y patrones de los bailarines se reflejan mutuamente, es decir, los pasos del líder son el equivalente simétrico de los del seguidor, y vice-versa. El 'rock-step' del Ballroom Swing a menudo recuerda más a un 'rock-step' de estilo "Latino". Durante este 'rock-step' a menudo se produce un pronunciado cambio de peso, con los hombros y caderas llegando y saliendo juntos.

Una última nota sobre la aceptación del "Swing" entre la comunidad de los bailes de salón: No solamente se "domesticó y refinó el baile mismo, sino que también se hizo con la música. En términos generales, la mayor parte de la música swing presente en los bailes de salón tiene un tempo estricto, y se trata de una versión grabada - adaptada - de una canción original. En muchos salones de baile es frecuente la exclusión de toda música original, registrada por los artistas originales en géneros como Big Band, Jump Blues, etc. La mayor parte de la música "swing" presente en estos bailes a la que se denomina "Lindy Hop/Jitterbug" aparenta ser la misma clase de "música rápida". Es un error de interpretación muy común y persistente, no sólo en los salones de baile sino también en otros acontecimientos sociales relacionados con el baile. (Pulsa aquí para más información sobre música para el swing de bailes de salón )

Inicio de Página 9. El West Coast Swing Aunque el UK Swing Dance Club no enseña West Coast Swing, se han formulado preguntas sobre el estilo de baile de swing llamado West Coast Swing. La siguiente información se facilita en este contexto.

El West Coast Swing se originó a partir del Lindy Hop, aunque del estilo de West Coast Swing

12 / 19

Los Orígenes de los Bailes de Swing Escrit per Bcnswing dilluns, 12 de maig de 2008 08:15 - Darrera actualització dissabte, 11 de setembre de 2010 12:36

que se baila actualmente ha desaparecido toda resemblanza con sus raíces en el Lindy Hop original.

Se atribuye a Dean Collins el haber sido la primera persona en introducir el Lindy Hop en la costa oeste de los EE.UU (principalmente al sur de California). Collins, que se trasladó a California en los años treinta, había bailado en el Savoy Ballroom mientras vivía en Nueva York. Antes de la popularización del Lindy Hop, los bailarines del sur de California bailaban principalmente Balboa (que se baila en posición cerrada), o "Bal-Swing" (que es una variante de Balboa, con patrones de posiciones cerradas y abiertas).

Collins bailó en Holliwood y realizó la coreografía de numerosas películas. Empezó a enseñar su estilo de swing en el área del sur de California y pronto se hizo muy popular, dando lugar a una variante del swing que eventualmente se conocería como West Coast Swing.

La necesidad de adaptar el swing a los platós cinematográficos de Hollywood se convirtió en un factor decisivo en el desarrollo del West Coast Swing. Despúes de la 2ªGuerra Mundial, los estudios de cine empezaron a producir un gran número de musicales con muchas escenas de baile. Los coreógrafos (inlcuído Collins) a menudo sustituían el patrón de movimientos circulares del Lindy Hop y del Jitterbug por movimientos elongados, sobre una línea recta o un 'carril' que permitía situar más parejas en el mismo espacio, sin que éstas tuvieran que dejar en ningún momento de dar la cara hacia la cámara. Además, esta forma de bailar encajaba mejor en aquellos relativamente pequeños platós de cine.

Al principio este estilo de swing se conoció como "Western Swing", aunque este nombre se modificó a partir de los años cincuenta por recomendación de Skippy Blair, para evitar la confusión con los bailes Country y Western. Skippy Blair fué probablemente la persona más influyente en el desarrollo del West Coast Swing moderno. Tras enseñar durante unos años en una de las esculas de Arthur Murray (ver [15]) , desarrolló varios métodos para la enseñanza del West Coast que aun se utilizan hoy en día.

Técnicamente, el West Coast Swing consiste en patrones de 6 y 8 tiempos y es un baile muy encarrilado [20]. El seguidor se desplaza adelante y atrás a lo largo de una línea recta, mientras que el líder prácticamente permanece en el mismo sitio, entrando y saliendo ocasionalmente del 'carril' para dejar paso libre al seguidor. Hay multitud de movimientos de manos y brazos, 'under arm turns'

13 / 19

Los Orígenes de los Bailes de Swing Escrit per Bcnswing dilluns, 12 de maig de 2008 08:15 - Darrera actualització dissabte, 11 de setembre de 2010 12:36

, pasos a izquierda y derecha, giros, vueltas, etc. El seguidor comienza sus movimientos dando dos pasos hacia adelante, seguidos por dos 'triple-step' (o un 'triple-step', dos pasos y otro triple). El segundo triple se realiza generalmente sobre un mismo sitio y se le llama 'anchor-step' [21] . El propósito principal del 'anchor-step' es el de reestablecer la tensión física entre ambos bailarines, cosa que generalmente se consigue reclinando el cuerpo ligeramente hacia atrás.

Estilísticamente, el West Coast Swing, como afirmaba al principio, ha perdido cualquier parecido real con sus raíces originales en el Lindy Hop. El baile ha desarrollado un estilo muy superficial. En muchos bailes y competiciones de West Coast se puede ver montones de purpurina, 'rhinestone belts', tacones de aguja, y gente bailando el Hustle y música 'disco'. [22]

La música utilizada normalmente para el West Coast Swing es relatívamente lenta, apenas nunca supera los 130 beats por minuto. Raramente se ve ningún tipo de patrón de los que normalmente se asocian con el Lindy Hop.

Inicio de Página 10. El Ballroom Jive Aunque el UK Swing Dance Club no enseña Ballroom Jive, se han formulado preguntas sobre el estilo de baile de swing llamado Ballroom Jive. La siguiente información se facilita en este contexto.

El Ballroom Jive es la versión de competición del Ballroom Swing. El Jive fué añadido en los años cincuenta como uno más de los estilos de baile "Latino-Americanos" del "Estilo Internacional" de baile de la Asociación Imperial de Profesores de Baile (ISTD) [23] . La totalidad de la influencia europea en el baile se puede ilustrar a partir de la influencia británica en el "Estilo Internacional" de los bailes de salón. "Estilo Internacional" es en realidad un eufemismo de "Británico", esponsorizado por la ISTD. Dos de los objetivos históricos de la ISTD son: "La elevación y el avance del arte del baile, y la preservación de su prestigio y dignidad históricas" y "Estandarizar la música, los pasos y la técnica de los bailes de salón".

14 / 19

Los Orígenes de los Bailes de Swing Escrit per Bcnswing dilluns, 12 de maig de 2008 08:15 - Darrera actualització dissabte, 11 de setembre de 2010 12:36

Los soldados del ejército de los EE.UU llevaron a Inglaterra una abigarrada amalgama de Lindy Hop y Jitterbug durante la 2ªGuerra Mundial. Sus fuerzas armadas tambien exportaron Big Bands que interpretaron música swing (p.e. la banda de las fuerzas aéreas de Glenn Miller). Muchos de estos bailes se realizaron en salones de baile ingleses donde las únicas formas de baile conocidas hasta entonces eran los bailes de salón (p.e. Vals, Foxtrot). El "establishment" del mundo del baile británico estaba "horrorizado" ante lo que ellos veían como el tosco remedo americano de los bailes de salón. "Sin embargo" , escribió una autoridad inglesa del baile de la época, "es posible que se pueda encontrar un espacio en las salas inglesas para esta forma de baile". Había nacido el "Jive".

Técnicamente, el Jive es un baile de seis tiempos compuesto por tripes que ejecuta una rápida y sincopada "retracción" de pasos que le da un aspecto saltarín (ver [8]) Para el líder el patrón básico tiene un movimiento lateral-dentro-lateral, hacia la izquierda, seguido de otro igual hacia la derecha (simétricamente, para el seguidor será primero derecha y luego izquierda), seguido de un rock-step más lento. En lugar de romper los dos tiempos en "Uno y Dos" se utiliza un tiempo parcial extra al principio de la cuenta de dos, para retrotraer el pié y bajar la pierna: "y Uno y Dos", con la retracción en el primer "y". El peso se mantiene bien hacia adelante y casi todos los pasos se dan sobre los dedos de los pies. El Jive está limitado por un restringido rango de tiempos y tiene un rígido vocabulario [24] con requerimientos muy específicos sobre la dirección de movimientos, gestos, tiempos, etc. Esto limita enormemente lo que se puede hacer dentro de los confines de las especificaciones aprobadas por la ISTD. En competiciones de baile de salón, el Jive casi siempre se baila como una rutina coreografiada.

Estilísticamente, el Jive se baila con una postura erguida. La parte superior del cuerpo permanece lo más estática posible (excepto por los brazos), manteniendo la cabeza a un mismo nivel. Esto tiene tendencia a darle un aspectosaltarín (ver [8]) , aunque también derecha y formal. Las caderas absorben buena parte de las inercias del Jive, incrementando el aspecto derecho y saltarín de este baile. El r ock-step del Jive es  de estilo "Latino", pisando inicialmente con los dedos del pie y rodando hasta el tacón. Esto le da una continuidad de movimiento que es típica de los estilos de baile "Latinos".

15 / 19

Los Orígenes de los Bailes de Swing Escrit per Bcnswing dilluns, 12 de maig de 2008 08:15 - Darrera actualització dissabte, 11 de setembre de 2010 12:36

Inicio de Página

Notas de la traducción [1] "Pista gigante": 'Block-long'. No he encontrado una traducción clara del término. Interpreto que probablemente se refiere a que la longitud de la pista debía ocupar prácticamente toda la isla de edificios, la 'manzana', donde estaba ubicada la sala de baile.

[2] "Breakaways": Literalmente, 'rupturas', o también 'aperturas'. En el baile en pareja, pasar de una posición en la cual seguidor y líder están juntos (posición cerrada), a otra en la que están totalmente separados (posición abierta). Por supuesto, como se ve más adelante, refiere al 'Swing Out'. De hecho, el "Break-Away" fué el nombre que recibó inicialmente el Lindy Hop antes de que "Shorty" George Snowden (según afirma la leyenda) le diera el nombre con el que lo conocemos ahora.

[3] Era una modalidad de Jazz especialmente 'oscilante': "...was largely a swingning type of Jazz". Está describiendo el 'Swing'.

[4] Bailes en línea: "Line dancing". Se baila en grupo (formando una línea) y siguiendo una coreografía; como, por ejemplo, podría ser el 'Shim-Sham'.

[5] "Frame": En este parrafo el autor utiliza dos veces la palabra 'frame'. En el primer caso se refiere a la 'estructura' de movimientos del paso 'básico' (por eso el autor lo entrecomilla). En este segundo caso, como se infiere del contexto, se refiere al concepto técnico de 'frame' por el cual líder y seguidor enmarcan un espacio común con sus brazos y manos, en un reparto equilibrado de fuerzas y tensiones mientras bailan - la "conexión" -, que sirve a la vez de apoyo y medio de comunicación entre ambos.

[6] "Kicks": Patadas.

16 / 19

Los Orígenes de los Bailes de Swing Escrit per Bcnswing dilluns, 12 de maig de 2008 08:15 - Darrera actualització dissabte, 11 de setembre de 2010 12:36

[7] "Guiar y seguir": 'Lead and Follow'. Bailes en los que una persona 'guía' (el líder, normalmente el chico) y otra 'sigue' sus indicaciones (el seguidor, normalmente la chica). Para lograrlo es necesario mantener una buena conexión entre ambos miembros de la pareja, tanto física como visual.

[8] "Saltarín": lit. 'Bouncy' (botando). Pero... a la manera en que se 'salta' en los bailes de swing: No se trata de saltar "hacia arriba", impulsándose con las piernas, sino "hacia abajo", flexionándolas ligera y relajadamente, para recuperar enseguida la altura  inicial, como si uno se desplazara pisando sobre muelles, o caminando sobre una colchoneta elástica.

[9] "Pasos de apertura y posiciones cerradas": 'break-a-way and side-by-side patterns'. Os parecerá ajedrez, pero es lindy; palabrita que sí. Como en [2], se refiere a 'swing-out's y posiciones cerradas donde líder y seguidor bailan juntos, uno al lado del otro, en contacto por muslos y caderas (además de los brazos).

[10] "El trabajo de los piés": 'Footwork'. Término técnico que se refiere a el trabajo realizado con los piés. 'Juego de piés'

[11] Sin embargo... A pesar de lo que se afirma aquí, (aunque se apunta al principio del párrafo), hay quien considera que no existe realmente un estilo de baile "Jitterbug" con identidad y características propias, sino que efectívamente es un término que se utiliza para referirse a todos los bailes de swing en su conjunto. Así, tan Jitterbug sería el Shag como el Boogie, o el Lindy Hop (p.e.).

[12] "Flappers": lit. 'aleteadoras'.

[13] "Raccoon coats and straw hats": lit. 'abrigos de ¿mapache? y sombreros de paja'.

[14] "PCQ": 'Please Charleston Quietly'

17 / 19

Los Orígenes de los Bailes de Swing Escrit per Bcnswing dilluns, 12 de maig de 2008 08:15 - Darrera actualització dissabte, 11 de setembre de 2010 12:36

[15] Arthur Murray: Fué un profesor de bailes de salón de gran éxito (hasta 500 escuelas franquiciadas en todo EE.UU), de los que se encargaron de encorsetar y edulcorar los múltiples 'excesos' y 'salidas de tono' de los bailes de swing originales para adaptarlos a la moralidad y las buenas costumbres de las clases pudientes blancas.

[16] "Ballroom Swing": lit. 'Swing de Salón de Baile'  (aunque probablemente se entenderá mejor su significado real traduciéndolo como "El 'swing' de los bailes de salón", ...o incluso: "Aquello que se enseña como 'swing' en los bailes de salón").

[17] Es la más fácil de aprender: Se refiere a los EE.UU, en su momento, y en un entorno de "Academias de Baile" clásicas; fuera del ciruito de resurgimiento del Lindy Hop actual.

[18] Asociaciones de Bailes de Salón: "New York Society of Teachers of Dancing", "American Society of Dance Teachers", "Dance Teachers Business Association"

[19] (n del t): Otros fueron directamente prohibidos en los salones de baile, como el "Grizzly Bear", el "Turkey Walk" y alguna forma de Shag, por considerarlos toscos u obscenos.

[20] "Slotted": La traducción no es literal, pero la idea que hay que fijar es que la pareja baila siempre sobre un espacio muy bien delimitado, y no lo abandona en ningún momento. Este espacio se puede describir como un rectángulo muy alargado, por lo que laidea de un 'carril' o una 'vía' recta sobre la que se mueve la pareja es perfectamente válida (y usada con frecuencia).

[21] "Anchor-step": lit. 'Paso ancla'.

[22] El 'Hustle': El Hustle es un baile en el que se mezclan ritmos latinos (salsa), música disco y una pincelada de swing (también se le llamó disco swing), que surgió a principios de los años 70. Para hacerse una idea, sólo hay que imaginarse a "Toni Manero", en el momento cumbre de la película "Fiebre del Sábado Noche".

18 / 19

Los Orígenes de los Bailes de Swing Escrit per Bcnswing dilluns, 12 de maig de 2008 08:15 - Darrera actualització dissabte, 11 de setembre de 2010 12:36

[23] ISTD: Imperial Society of Teachers of Dancing

[24] Syllabus: El término se refiere al conjunto de movimientos, gestos y variantes permitidos en el Jive, que son conocidos y limitados. Algo así como "los 10 mandamientos del bailarín de Jive", o las 101 posiciones del "Kamma Sutra". No se admite nada que esté fuera de este 'vocabulario'.

19 / 19

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.