MANUAL DE DESCRIPCION DE PUESTOS Y FUNCIONES PARA JEFATURAS DEL IHSS

INSTITUTO HONDUREÑO DE SEGURIDAD SOCIAL MANUAL DE DESCRIPCION DE PUESTOS Y FUNCIONES PARA JEFATURAS DEL IHSS APROBADO POR: DR. RICHARD ZABLAH DIREC

1 downloads 56 Views 1MB Size

Recommend Stories

Story Transcript

INSTITUTO HONDUREÑO DE SEGURIDAD SOCIAL

MANUAL DE DESCRIPCION DE PUESTOS Y FUNCIONES PARA

JEFATURAS DEL IHSS APROBADO POR:

DR. RICHARD ZABLAH DIRECTOR EJECUTIVO

MEMORANDUM NO. 4784-DE-IHSS 14 DE JUNIO 2005.

TEGUCIGALPA M.D.C.

JUNIO 2005.

2 -1-

CONTENIDO

DESCRIPCION

PAGINAS

I.-

INDICE

3 AL 15

II.-

MIEMBROS DE JUNTA DIRECTIVA

16

III.-

ADMINISTRACION SUPERIOR DEL IHSS

17

IV.-

PERSONAL QUE ELABORO EL DOCUMENTO

18

V.-

INTRODUCCION

19

VI.-

ESTRUCTURA DEL MANUAL

20 AL 23

VII.- NORMAS PARA EL MANTENIMIENTO DEL MANUAL

24 AL 25

VIII.- ACTUALIZACION DEL MANUAL DE DESCRIPCION DE PUESTOS Y FUNCIONES DE JEFATURA

26

IX.-

ASIGNACION DE CODIGOS

27

X.-

DEFINICION DE TERMINOS

28 AL 29

XI.-

DESCRIPCION FUNCIONES DE PUESTOS DE JEFATURA

30 AL 338

XII.- ORGANIGRAMAS

339 AL 365

OYM

3

INDICE ESTRUCTURAL NO.

NOMBRE DEL PUESTO

1.-

JEFE UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA

31 AL 33

2.-

SECRETARIO GENERAL

34 AL 36

3.-

GERENTE DE COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL Y MARCA

37 AL 39

4.-

ASESOR LEGAL

40 AL 42

5.-

GERENTE PLANIFICACION ESTRATEGICA

43 AL 45

6.-

SUB- GERENTE DE ESTADISTICA

46 AL 48

7.-

SUB-GERENTE DE ORGANIZACIÓN Y METODOS

49 AL 51

8.-

SUB-GERENTE DE PRESUPUESTO

52 AL 53

9.-

SUB-GERENTE DE SISTEMATIZACION E INFORMATICA

54 AL 56

10.-

JEFE DE UNIDAD CONTROL ADMINISTRATIVO

57 AL 59

11.-

GERENTE DE RIESGOS PROFESIONALES

60 AL 62

12.-

SUB-GERENTE DE PROMOCION, DESARROLLO E INVESTIGACION DE RIESGOS PROFESIONALES

63 AL 65

SUB-GERENTE DE EVALUACION Y ATENCION EN SALUD DE RIESGOS PROFESIONALES

66 AL 68

SUB-GERENCIA DE HIGIENE, SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE DE TRABAJO DE RIESGOS PROFESIONALES

69 AL 71

15.-

GERENTE DE SISTEMAS LOCALES DE SEGURIDAD SOCIAL

72 AL 74

16.-

GERENTE DE AFILIACION Y RECAUDACION

75 AL 78

17.-

SUB-GERENTE DE REGISTRO Y CONTROL DE AFILIADOS

79 AL 81

18.-

SUB-GERENTE DE CONTROL CONTRIBUTIVO

82 AL 84

19.-

SUB-GERENTE DE RECAUDACIÒN

85 AL 87

20.-

DIRECTOR MEDICO Y DESARROLLO DE SERVICIOS DE SALUD

88 AL 90

21.-

JEFE UNIDAD DE FARMACOTERAPIA

91 AL 93

22.-

JEFE UNIDAD TECNICA DE FARMACIA

94 AL 96

23.-

JEFE UNIDAD DE GESTION DE ENFERMERIA DM Y DSS

97 AL 98

24.-

GERENTE DE RECURSOS HUMANOS

99 AL 101

25.-

GERENTE ADMINISTRATIVO Y FINANCIERO

102 AL 104

26.-

SUB-GERENTE ADMINISTRATIVO Y FINANCIERO

105 AL 107

27.-

TESORERO GENERAL

108 AL 109

28.-

SUB-GERENTE DE REGISTROS CONTABLES

110 AL 112

29.-

SUB-GERENTE DE MATERIALES Y COMPRAS

113 AL 115

30.-

SUB-GERENTE DE ALMACEN, ABASTECIMIENTO Y CONTROL DE BIENES

116 AL 118

13.14.-

NO. DE PAGINAS

OYM

4 31.-

SUB-GERENTE NACIONAL DE INGENIERIA, MANTENIMIENTO Y SERVICIOS GENERALES

119 AL 121

32.-

GERENTE DE INVALIDEZ, VEJEZ Y MUERTE

122 AL 124

33.-

SUB-GERENTE GESTION DE INVERSIONES

125 AL 127

34.-

SUB-GERENTE DE ADMINISTRACION DE PENSIONES

128 AL 130

35.-

SUB-GERENTE DE SUBSIDIOS

131 AL 133

36.-

SUB-GERENTE DE SERVICIOS SOCIALES

134 AL 135

37.-

GERENTE GENERAL DEL HOSPITAL

136 AL 139

38.-

JEFE UNIDAD CONTROL DE GARANTIA DE CALIDAD

140 AL 142

39.-

JEFE UNIDAD DE CONTROL ADMINISTRATIVO

143 AL 144

40.-

JEFE UNIDAD GESTION DE DOCENCIA E INVESTIGACION

145 AL 147

41.-

JEFE UNIDAD DE ESTADISTICA DEL HOSPITAL

148 AL 149

42.-

SUB-GERENTE DE INGENIERIA, HOSTELERIA Y MANTENIMIENTO DEL HOSPITAL

150 AL 152

43.-

SUB-GERENTE DE SERVICIOS DE APOYO DEL HOSPITAL

153 AL 155

44.-

JEFE DEL SERVICIO DE FARMACIA DEL HOSPITAL

156 AL 158

45.-

JEFE DEL SERVICIO DE LABORATORIO HOSPITALARIO

159 AL 161

46.-

JEFE DEL SERVICIO DE PATOLOGIA

162 AL 164

47.-

JEFE DEL SERVICIO DE REGISTROS MEDICOS

165 AL 166

48.-

JEFE SERVICIO DE IMÁGENES

167 AL 169

49.-

JEFE SERVICIO DE ELECTRODIAGNOSTICO

170 AL 172

50.-

JEFE SERVICIO BANCO DE SANGRE

173 AL 175

51.-

JEFE SERVICIO DE PROCEDIMIENTOS ESPECIALES

176 AL 177

52.-

JEFE SERVICIO DE TRABAJO SOCIAL

178 AL 180

53.-

DIRECTOR MEDICO

181 AL 184

54.-

JEFE UNIDAD DE GESTION HOSPITALARIA

185 AL 188

55.-

JEFE DE SERVICIO CLINICO HOSPITALARIO

189 AL 191

56.-

JEFE DEL SERVICIO DE ANESTESIA, QUIROFANO Y RECUPERACION

192 AL 194

57.-

JEFE DE SALA HOSPITALARIA

195 AL 197

58.-

JEFE UNIDAD GESTION HOSPITALARIA DE ENFERMERIA

198 AL 201

59.-

JEFE DE ENFERMERIA DE SERVICIOS ESPECIAES DE EMERGENCIA Y OBSERVACION

202 AL 204

JEFE DE ENFERMERIA DE SERVICIOS ESPECIALES EN UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS

205 AL 207

JEFE DE ENFERMERIA DE SERVICIOS ESPECIALES DE ANESTESIA, QUIROFANO Y RECUPERACION

208 AL 210

60.61.-

OYM

5 62.-

JEFE DE ENFERMERIA DE SALA

211 AL 213

63.-

JEFE DE ENFERMERIA DE CONSULTA AMBULATORIA

214 AL 216

64.-

JEFE DE ENFERMERIA DEPARTAMENTO DE PROMOCION Y PROTECCION DE LA SALUD

217 AL 219

65.-

SUB-GERENTE ADMINISTRATIVO REGIONAL

220 AL 222

66.-

JEFE DEPARTAMENTO GESTION DE RECURSOS HUMANOS

223 AL 225

67.-

JEFE DEPARTAMENTO DE COMPRAS Y SUMINISTROS

226 AL 228

68.-

JEFE DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD Y PRESUPUESTO

229 AL 231

69.-

GERENTE DE CLINICA PERIFERICA

232 AL 235

70.-

COORDINADOR DEPARTAMENTO DE ATENCION MEDICA AMBULATORIA DE PERIFERICAS

236 AL 238

JEFE DEPARTAMENTO DE PROMOCION Y PROTECCION DE LA SALUD

239 AL 241

JEFE DEL SERVICIO DE ENFERMERIA EN PERIFERICAS Y REGIONALES

242 AL 244

73.-

JEFE DEPARTAMENTO DE SERVICIO DE APOYO

245 AL 247

74.-

JEFE SERVICIO DE CITODIAGNOSTICO

248 AL 250

75.-

JEFE SERVICIO DE FARMACIA CLINICAS PERIFERICAS

251 AL 253

76.-

JEFE SERVICIO DE LABORATORIO PERIFERICAS Y REGIONALES

254 AL 256

77.-

JEFE DEPARTAMENTO DE APOYO ADMINISTRATIVO

257 AL 259

78.-

GERENTE CLINICA MEDICINA FISICA Y REHABILITACION

260 AL 262

79.-

GERENTE CENTRO DE ATENCION ADULTO MAYOR

263 AL 265

80.-

SUB-GERENTE REGIONAL

266 AL 268

81.-

JEFE DEPARTAMENTO DE JUBILADOS Y PENSIONADOS

269 AL 270

82.-

COORDINADOR DEPARTAMENTO DE SERVICIOS DE SALUD R.

271 AL 273

83.-

JEFE OFICINA REGIONAL IVM

274 AL 276

84.-

DIRECTOR REGIONAL NOR-OCCIDENTAL

277 AL 279

85.-

JEFE DEPARTAMENTO SECRETARIA GENERAL REG.

280 AL 281

86.-

JEFE UNIDAD DE PLANIFICACION ESTRATEGICA REGIONAL

282 AL 284

87.-

JEE UNIDAD LEGAL REGIONAL

285 AL 287

88.-

JEFE UNIDAD DE MERCADEO Y COMUNICACIÓN REGIONAL

288 AL 290

89.-

SUB-GERENTE REGIONAL DE SISTEMAS LOCALES DE DE SEGURIDAD SOCIAL ( SILOSS)

291 AL 293

90.-

SUB-GERENTE DE RIESGOS PROFESIONALES REGIONAL

294 AL 296

91.-

JEFE DEPARTAMENTO DE ASISTENCIA MEDICA DE RIESGOS PROFESIONALES REG.

297 AL 299

JEFE DEPARTAMENTO DE DOCENCIA E INVESTIGACION R.

300 AL 302

71.72.-

92.-

OYM

6 93-

JEFE DEPARTAMENTO DE HIGIENE Y SEGURIDAD REGIONAL

303 AL 305

94.-

SUB-GERENTE DE AFILIACION Y RECAUDACION REGIONAL

306 AL 308

95.-

JEFE DEPARTAMENTO DE REGISTRO Y CONTROL DE AFILIADOS REGIONAL

309 AL 311

96.-

JEFE DEPARTAMENTO DE RECAUDACION REGIONAL

312 AL 314

97.-

JEFE DEPARTAMENTO DE CONTROL CONTRIBUTIVO REG.

315 AL 317

98.-

SUB- GERENTE DESARROLLO DE SERVICIOS DE SALUD REG.

318 AL 320

99.-

SUB-GERENTE DE PENSIONES REGIONAL

321 AL 322

100.-

JEFE DEPARTAMENTO DE TRAMITES Y PAGO DE PRESTACIONES ECONOMICAS

323 AL 325

101.-

JEFE DEPARTAMENTO DE INFORMATICA REGIONAL

326 AL 327

102.-

JEFE DEPARTAMENTO MANTENIMIENTO Y SERVICIOS GENERALES REGIONAL

328 AL 330

103.-

JEFE DEPARTAMENTO DE ALMACENAMIENTO Y DISTRIBUC.

331 AL 333

104.-

JEFE DEPARTAMENTO ALMACEN REGIONAL

334 AL 335

105.-

JEFE OFICINA DE EVALUACION MEDICA

336 AL 338

OYM

7 INDICE ALFABETICO NO.

NOMBRE DEL PUESTO

NO. DE PAGINAS

“A“ 1.-

ASESOR LEGAL

40 AL 42

“C“ 2.3.-

COORDINADOR DEPARTAMENTO DE ATENCION MEDICA AMBULATORIA DE PERIFERICAS

236 AL 238

COORDINADOR DEL DEPARTAMENTO SERVICIOS DE SALUD REGIONAL

271 AL 273

“D“ 4.-

DIRECTOR MEDICO Y DESARROLLO DE SERVICIOS DE SALUD

88 AL 90

5.-

DIRECTOR MEDICO

181 AL 184

6.-

DIRECTOR REGIONA NOR-OCCIDENTAL

277 AL 279

“G“ 7.-

GERENTE DE RIESGOS PROFESIONALES

60 AL 62

8.-

GERENTE DE COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL Y MARCA

37 AL 39

9.-

GERENTE DE SISTEMAS LOCLES DE SEGURIDA DE SOCIAL ( SILOSS)

72 AL 74

10.-

GERENTE DE AFILIACION Y RECAUDACION

75 AL 78

11.-

GERENTE DE RECURSOS HUMANOS

99 AL 101

12.-

GERENTE ADMINISTRATIVO Y FINANCIERO

102 AL 104

13.-

GERENTE DE INVALIDEZ, VEJEZ Y MUERTE

122 AL 124

14.-

GERENTE GENERAL DEL HOSPITAL

136 AL 139

15.-

GERENTE DE CLINICAS PERIFERICAS

232 AL 235

16.-

GERENTE CLINICA MEDICINA FISICA Y REHABILITACION

260 AL 262

17.-

GERENTE CENTRO DE ATENCION AL ADULTO MAYOR

263 AL 265

18.-

GERENTE DE PLANIFICACION ESTRATEGICA

43 AL 45

“J“ 19.-

JEFE UNIDAD DE FARMACOTERAPIA

20.-

JEFE UNIDAD DE GESTION HOSPITALARIA

OYM

91 AL 93 185 AL 188

8 21.-

JEFE SERVICIOS CLINICOS HOSPITALARIOS

189 AL 191

22.-

JEFE SERVICIOS DE ANESTESIA QUIROFANO Y RECUP.

192 AL 194

23.-

JEFE DE SALAS HOSPITALARIAS

195 AL 197

24.-

JEFE SERVICIOS DE PATOLOGIA

160 AL 164

25.-

JEFE SERVICIO DE ELECTRODIAGNOSTICO

170 AL 172

26.-

JEFE DEPARTAMENTO DE PROMOCION Y PROTECCION DE LA SALUD

239 AL 241

27.-

JEFE SERVICIO DE CITODIAGNOSTICO

248 AL 250

28.-

JEFE DEPARTAMENTO ASISTENCIA MEDICA DE RIESGOS PROFESIONALES REGIONAL

297 AL 299

29.-

JEFE DE UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA

31 AL 33

30.-

JEFE DE UNIDAD CONTROL ADMINISTRATIVO

57 AL 59

31.-

JEFE UNIDAD CONTROL ADMINISTRATIVO HOSPITAL REG.

143 AL 144

32.-

JEFE UNIDAD DE ESTADISTICA DEL HOSPITAL

148 AL 149

33.-

JEFE DEPARTAMENTO GESTION RECURSOS HUMANOS

223 AL 225

34.-

JEFE DEPARTAMENTO DE COMPRAS Y SUMINISTROS

226 AL 228

35.-

JEFE DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD Y PRESUPUESTO

229 AL 231

36.-

JEFE DEPARTAMENTO DE APOYO ADMINISTRATIVO

257 AL 259

37.-

JEFE DEPARTAMENTO DE JUBILADOS Y PENSIONADOS

269 AL 270

38.-

JEFE OFICINA REGIONAL DE IVM

274 AL 276

39.-

JEFE DEPARTAMENTO DE SECRETARIA GENERAL REGIONAL

280 AL 281

40.-

JEFE UNIDAD LEGAL REGIONAL

285 AL 287

41.-

JEFE UNIDAD DE MERCADEO Y COMUNICACIÓN REGIONAL

288 AL 290

42.-

JEFE DEPARTAMENTO E REGISTRO Y CONTROL DE AFILIADOS REGIONAL

309 AL 311

43.-

JEFE DEPARTAMENTO DE RECAUDACION REGIONAL

312 AL 314

44.-

JEFE DEPARTAMENTO DE CONTROL CONTRIBUTIVO REG.

315 AL 317

45.-

JEFE DEPARTAMENTO DE TRAMITES Y PAGOS DE PRESTACIONES ECONOMICAS

323 AL 325

46.-

JEFE DEPARTAMENTO ALMACENAMIENTO Y DISTRIBUCION

331 AL 333

47.-

JEFE DEPARTAMENTO DE ALMACEN GENERAL

334 AL 335

48.-

JEFE UNIDD TECNICA DE FARMACIA

94 AL 96

49.-

JEFE SERVICIO DE IMÁGENES

167 AL 169

50.-

JEFE SERVICIO BANCO DE SANGRE

173 AL 175

51.-

JEFE UNIDAD CONTROL DE GARANTIA DE CALIDAD

140 AL 142

52.-

JEFE UNIDAD GESTION DE DOCENCIA E INVETIGACION

145 AL 147

53.-

JEFE SERVICIO DE LABORATORIO HOSPITALARIO

159 AL 161

OYM

9 54.-

JEFE SERVICIO DE LABORATORIO PERIFERICAS Y REG.

254 AL 256

55.-

JEFE UNIDAD DE PLANIFICACION ESTRATEGICA REGIONAL

282 AL 284

56.-

JEFE DEPARTAMENTO DE DOCENCIA E INVESTIGACION DE RIESGOS PROFESIONALES REGIONAL

300 AL 302

57.-

JEFE DEPARTAMENTO DE HIGIENE Y SEGURIDAD REG.

303 AL 305

58.-

JEFE DEPARTAMENTO DE INFORMATICA REGIONAL

326 AL 327

59.-

JEFE DEPARTAMENTO MANTENIMINETO Y SERVICIOS GENERALES REGIONAL

238 AL 330

60.-

JEFE UNIDAD DE GESTION DE ENFERMERIA DMSS

61.-

JEFE SERVICIO FARMACIA HOSPITALARIA

156 AL 158

62.-

JEFE SERVICIO DE FARMACIA CLINICA PERIFERICAS

251 AL 253

63.-

JEFE SERVICIOS DE REGISTROS MEDICOS

165 AL 166

64.-

JEFE SERVICIO DE PROCEDIMIENTOS ESPECIALES

176 AL 177

65.-

JEFE SERVICIO DE TRABAJO SOCIAL

178 AL 180

66.-

JEFE UNIDAD GESTION HOSPITALARIA DE ENFERMERIA

198 AL 201

67.-

JEFE DE ENFERMERIA DE SERVICIOS ESPECIALES EN EMERGENCIA Y OBSERVACION

202 AL 204

JEFE DE ENFERMERIA DE SERVICIOS ESPECIALES EN UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS

205 AL 207

JEFE DE ENFERMERIA DE SERVICIOS ESPECIALES EN ANESTESIA, QUIRÒFANO Y RECUPERACION

208 AL 210

70.-

JEFE DE ENFERMERIA DE SALA

211 AL 213

71.-

JEFE DE ENFERMERIA DE CONSULTA AMBULATORIA

214 AL 216

72.-

JEFE DE ENFERMERIA DEPARTAMENTO DE PROMOCION Y PROTECCION DE LA SALUD

217 AL 219

JEFE DEL SERVICIO DE ENFERMERIA EN PERIFERICAS Y REGIONALES

242 SL 244

74.-

JEFE DEPARTAMENTO DE SERVICIOS DE APOYO

245 AL 247

75.-

JEFE OFICINA DE EVALUACION MEDICA

336 AL 338

68.69.-

73.-

97 AL 98

“S“ 76.-

SUB-GERENTE DE EVALUACION Y ATENCION EN SALUD DE RIESGOS PROFESIONALES

66 AL 68

77.-

SECRETARIA GENERAL

34 AL 36

78.-

SUB-GERENTE DE ESTADISTICAS

46 AL 48

79.-

SUB-GERENTE DE PRESUPUESTO

52 AL 53

80.-

SUB-GERENTE DE REGISTROS Y CONTROL DE AFILIADOS

79 AL 81

81.-

SUB-GERENTE DE CONTROL CONTRIBUTIVO

82 AL 84

OYM

10 82.-

SUB-GERENTE DE RECAUDACION

85 AL 87

83.-

SUB-GERENTE ADMINISTRATIVO Y FINANCIERO

105 AL 107

84.-

SUB-GERENTE DE REGISTROS CONTABLES

110 AL 112

85.-

SUB-GERENTE DE MATERIALES Y COMPRAS

113 AL 115

86.-

SUB-GERENTE DE ALMACEN, ABASTECIMIENTO Y CONTROL DE BIENES

116 AL 118

87.-

SUB-GERENTE DE GESTION DE INVERSIONES

125 AL 127

88.-

SUB-GERENTE DE ADMINISTRACION DE PENSIONES

128 AL 130

89.-

SUB-GERENTE DE SUBSIDIOS

131 AL 133

90.-

SUB-GERENTE DE SERVICIOS GENERALES

134 AL 135

91.-

SUB-GERENTE ADMINISTRATIVO REGIONAL

220 AL 222

92.-

SUB-GERENTE REGIONAL

266 AL 268

93.-

SUB-GERENTE DE SISTEMAS LOCALES DE SEGURIDAD (SILOSS)

291 AL 293

94.-

SUB-GERENTE DE AFILIACION Y RECAUDACION REGIONAL

306 AL 308

95.-

SUB-GERENTE DE PENSIONES REGIONAL

321 AL 322

96.-

SUB-GERENTE DE ORGANIZACIÓN Y METODOS

49 SL 51

97.-

SUB-GERENTE DE SISTEMATIZACION E INFORMATICA

54 AL 56

98.-

SUB-GERENTE DE PROMOCION, DESARROLLO E INVESTIGACION DE RIESGOS PROFESIONALES

63 AL 65

SUB-GERENTE DE HIGIENE, SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE DE TRABAJO DE RIESGOS PROFESIONALES

69 AL 71

SUB-GERENTE NACIONAL DE INGENIERIA, MATENIMIENTO Y SERVICIOS GENERALES

119 AL 121

SUB-GERENTE DE INGENIERIA, HOSTELERIA Y MANTENIMIENTO DEL HOSPITAL

150 AL 152

102.-

SUB-GERENTE DE SERVICIOS DE APOYO DEL HOSPITAL

153 AL 155

103.-

SUB-GERENTE DE RIESGOS PROFESIONALES REGIONAL

294 AL 296

104.-

SUB-GERENTE DESARROLLO DE SERVICIOS DE SALUD

318 AL 320

99.100.101.-

“T“ 105.-

TESORERO GENERAL

108 AL 109

OYM

11 INDICE ESQUEMICO A NIVEL OCUPACIONAL

NO.

1.- PUESTOS MEDICOS

1.-

COORDINADOR DEPARTAMENTO DE SERVICIOS DE SALUD REGIONAL

1010

271 AL 273

COORDINADOR DEPARTAMENTO DE DE ATENCION MEDICA AMBULATORIA DE PERIFERICAS

1020

236 AL 238

DIRECTOR MEDICO Y DESARROLLO DE SERVICIOS DE SALUD

1030

88 AL 90

4.-

DIRECTOR MEDICO

1040

181 AL 184

5.-

JEFE OFICINA DE EVALUACION MEDICA

1050

336 AL 338

6.-

JEFE DEPARTAMENTO ASISTENCIA MEDICA DE RIESGOS PROFESIONALES

1060

297 AL 299

7.-

JEFE UNIDAD DE FARMACOTERAPIA

1070

91 AL 93

8.-

JEFE UNIDAD DE GESTION HOSPITALARIA

1080

185 AL 188

9.-

JEFE DE SERVICIOS CLINICOS HOSPITALARIOS

1090

189 AL 191

10.-

JEFE DEL SERVICIO DE ANESTESIA, QUIRIFANO Y RECUPERACION 1110

192 AL 194

11.-

JEFE DE SERVICIOS DE PATOLOGIA

1120

160 AL 164

12.-

JEFE SERVICIO DE ELECTRODIAGNOSTICO

1130

170 AL 172

13.-

JEFE DE SERVICIO DE CITODIAGNOSTICO

1140

248 AL 250

14.-

JEFE DE SALAS HOSPITALARIAS

1150

195 AL 197

15.-

JEFE DEPARTAMENTO DE PROMOCION Y PROTECCION DE LA SALUD

1160

239 AL 241

SUB-GERENTE DE EVALUACION Y ATENCION EN SALUD DE RIESGOS PROFESIONALES

1170

66 AL 68

2.-

3.-

16.-

CODIGO

NO. DE PAGINAS

NO.

2.- PUESTOS ADMINISTRATIVOS

1.-

ASESOR LEGAL

2010

40 AL 42

2.-

DIRECTOR REGIONAL NOR-OCCIDENTAL

2020

277 AL 279

3.-

GERENTE DE COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL Y MARCA

2030

37 AL 39

GERENTE DE SISTEMAS LOCALES DE SEGURIDAD SOCIAL

2040

72 AL 74

5.-

GERENTE DE AFILIACION Y RECAUDACION

2050

75 AL 78

6.-

GERENTE DE RECURSOS HUMANOS

2060

99 AL 101

4.-

OYM

CODIGO

NO. DE PAGINAS

12 7.-

GERENTE ADMINISTRATIVO Y FINANCIERO

2070

102 AL 104

8.-

GERENTE DE INVALIDEZ, VEJEZ Y MUERTE

2080

122 AL 124

9.-

GERENTE GENERAL DEL HOSPITAL

2090

136 AL 139

10.-

GERENTE DE CLINICA PERIFERICA

2110

232 AL 235

11.-

GERENTE CLINICA MEDICINA FISICA Y REHAB.

2120

260 AL 262

12.-

GERENTE CENTRO DE ATENCION ADULTO MAYOR

2130

263 AL 265

13.-

JEFE UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA

2140

31 AL 33

14.-

JEFE DE UNIDAD CONTROL ADMINISTRATIVO

2150

57 AL 59

15.-

JEFE UNIDAD CONTROL ADMINISTRATIVO HOSPITAL Y REGIONAL

2160

143 AL 144

16.-

JEFE UNIDAD DE ESTADISTICA DEL HOSPITAL

2170

148 AL 149

17.-

JEFE DEPARTAMENTO GESTION DE RECURSOS HUMANOS

2180

223 AL 225

JEFE DEPARTAMENTO DE COMPRAS Y SUMINISTROS

2190

226 AL 228

JEFE DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD Y PRESUPUESTO

2210

229 AL 231

20.-

JEFE DEPARTAMENTO DE APOYO ADMINIST.

2220

257 AL 259

21.-

JEFE DEPARTAMENTO DE JUBILADOS Y PEN.

2230

269 AL 270

22.-

JEFE OFICINA REGIONAL DE IVM

2240

274 AL 276

23.-

JEFE DEPTO. DE SECRETARIA GEN. REG.

2250

280 AL 281

24.-

JEFE UNIDAD LEGAL REGIONAL

2260

285 AL 287

25.-

JEFE UNIDAD DE MERCADEO Y COMUNICACIÓN REGIONAL

2270

288 AL 290

JEFE DEPARTAMENTO DE REGISTRO Y CONTROL DE AFILIADOS REGIONAL

2280

309 AL 311

27.-

JEFE DEPARTAMENTO DE RECAUDACION REG.

2290

312 AL 314

28.-

JEFE DEPARTAMENTO DE CONTROL CONTRIBUTIVO REGIONAL

2310

315 AL 317

29.-

JEFE DEPARTAMENTO DE TRAMITES Y PAGO DE PRESTACIONES ECONOMICAS

2320

323 AL 325

JEFE DEPARTAMENTO ALMACENAMIENTO Y DISTRIBUCION

2330

331 AL 333

31.-

JEFE DEPARTAMENTO DE ALMACEN REG.

2340

334 AL 335

32.-

SECRETARIO GENERAL

2350

34 AL 36

33.-

SUB-GERENTE DE ESTADISTICAS

2360

46 AL 48

34.-

SUB-GERENTE DE PRESUPUESTO

2370

52 AL 53

18.19.-

26.-

30.-

OYM

13 35.-

SUB-GERENTE DE REGISTROS Y CONTROL DE AFILIADOS

2380

79 AL 81

36.-

SUB-GERENTE DE CONTROL CONTRIBUTIVO

2390

82 AL 84

37.-

SUB-GERENTE DE RECAUDACION

2410

85 AL 87

38.-

SUB-GERENTE ADMINISTRATIVO Y FINANCIERO 2420

105 AL 107

39.-

SUB-GERENTE DE REGISTRO CONTABLE

2430

110 AL 112

40.-

SUB-GERENTE DE MATERIALES Y COMPRAS

2440

113 AL 115

41.-

SUB-GERENTE DE ALMACEN ABASTECIMIENTO Y CONTROL DE BIENES

2450

116 AL 118

42.-

SUB-GERENTE GESTION E INVERSIONES

2460

125 AL 127

43.-

SUB-GERENTE DE ADMINISTRACION DE PEN.

2470

128 AL 130

44.-

SUB-GERENTE DE SUBSIDIOS

2480

131 AL 133

45.-

SUB-GERENTE DE SERVICIOS SOCIALES

2490

134 AL 135

46.-

SUB-GERENTE ADMINISTRATIVO REGIONAL

2510

220 AL 222

47.-

SUB-GERENTE REGIONAL

2520

266 AL 268

48.-

SUB-GERENTE REGIONAL DE SISTEMAS LOCALES DE SEGURIDAD SOCIAL (SILOSS)

2530

291 AL 293

SUB-GERENTE DE AFILIACION Y RECAUDACION REGIONAL 2540

306 AL 308

50.-

SUB-GERENTE DE PENSIONES REGIONAL

2550

321 AL 322

51.-

TESORERIA GENERAL

2560

108 AL 109

49.-

NO. 3.- PUESTOS TECNICOS

CODIGO

NO. DE PAGINAS

1.-

JEFE SERVICIO DE IMÁGENES

3010

167 AL 169

2.-

JEFE SERVICIO BANCO DE SANGRE

3020

173 AL 175

3.-

JEFE UNIDAD TECNICO DE FARMACIA

3030

94 AL 96

NO.

4.- PUESTOS TECNICO- ADMINISTRATIVO

CODIGO

1.

GERENTE DE PLANIFICACION ESTRATEGICA

4010

43 AL 45

2.-

GERENTE DE RIESGOS PROFESIONALES

4020

60 AL 62

3.-

JEFE UNIDAD CONTROL DE GARANTIA DE CALIDAD

4030

140 AL 142

4.-

JEFE UNIDAD GESTION DE DOCENCIA E INV.

4040

145 AL 147

5.-

JEFE UNIDAD DE PLANIFICACION ESTRA. TEG.

4050

282 AL 284

OYM

NO. DE PAGINAS

14 6.-

JEFE DEL SERVICIO DE LABORATORIO HOSP.

4060

159 AL 161

7.-

JEFE SERVICIO DE LABORARORIO PERIFERICAS Y REGIONAL 4070

254 AL 256

JEFE DEPARTAMENTO DE DOCENCIA E INVESTIGACION DE RIESGOS PROFESIONALES REGIONAL

4080

200 AL 302

JEFE DEPARTAMENTO DE HIGIENE Y SEGURIDAD REGIONAL

4090

303 AL 305

10.-

JEFE DEPARTAMENTO DE INFORMATIVA REG.

4110

326 AL 327

11.-

JEFE DEPARTAMENTO MANTENIMIENTO Y SERVICIOS GENERALES

4120

328 AL 330

12.-

SUB-GERENTE ORGANIZACIÓN Y METODOS

4130

49 AL 51

13.-

SUB- GERENTE DE SISTEMATIZACION E INFOR.

4140

54 AL 56

14.-

SUB-GERENTE DE PROMOCION Y DESARROLLO E INVESTIGACION DE RIESGOS PROFESIONALES 4150

63 AL 65

SUB-GERENTE DE HIGIENE, SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE DE TRABAJO DE RIESGOS PROFESIONALES

4160

69 AL 71

SUB-GERENTE NACIONAL DE INGENIERIA MANTENIMIENTO Y SERVICIOS GENERALES

4170

119 AL 121

SUB-GERENTE DE INGENIERIA HOSTELERIA Y MANTENIMIENTO DEL HOSPITAL

4180

150 AL 152

SUB-GERENTE DE SERVICIOS DE APOYO DE HOSPITAL

4190

153 AL 155

SUB-GERENTE DE RIESGOS PROFESIONALES REGIONAL

4210

294 AL 296

SUB-GERENTE DESARROLLO DE SERVICIOS DE SALUD

4220

318 AL 320

8.-

9.-

15.-

16.17.18.19.20.-

NO.

5.- PUESTOS DE SERVICIOS DE APOYO CODIGO MEDICO

1.-

JEFE UNIDAD DE GESTION DE ENFERMERIA DMSS

5010

97 AL 98

2.-

JEFE SERVICIO FARMACIA HOSPITALARIA

5020

156 AL 158

3.-

JEFE SERVICIO FARMACIA CLINICA PERIF.

5030

251 AL 253

4.-

JEFE SERVICIO DE REGISTROS MEDICOS

5040

165 AL 166

5.-

JEFE SERVICIO PROCEDIMIENTOS ESPECIAL.

5050

176 AL 177

6.-

JEFE SERVICIO TRABAJO SOCIAL

5060

178 AL 180

7.-

JEFE UNDIAD GESTION HOSPITALARIO DE ENF,

5070

198 AL 201

OYM

NO. DE PAGINAS

15 8.-

JEFE DE ENFERMERIA DE SERVICIOS ESPECIALES EN EMERGENCIA Y OBSERVACION 5080

202 AL 204

JEFE DE ENFERMERIA DE SERVICIOS ESPECIALES EN UNIDAD DE CUIDADOS INT.

5090

205 AL 207

JEFE DE ENFERMERIA DE SERVICIOS ESPECIALES, ANESTESIA, QUIRIFANO Y RECUP.

5110

208 AL 210

11.-

JEFE DE ENFERMERIA DE SALA

5120

211 AL 213

12.-

JEFE DE ENFERMERIA DE CONSULTA AMB.

5130

214 AL 216

13.-

JEFE DE ENFERMERIA DEPARTAMENTO DE PROMOCION Y PROTECCION DE LA SALUD

5140

217 AL 219

JEFE DEL SERVICIO DE ENFERMERIA EN PERIFERICAS Y REGIONALES

5150

242 AL 244

JEFE DEPARTAMENTO DE SERVICIO DE APOYO

5150

245 AL 247

9.10.-

14.15.-

Emma/ OYM

16

I.- MIEMBROS DE JUNTA DIRECTIVA

SECTOR GUBERNAMENTAL 1.- ABOG. GERMAN LEITZELAR, SECRETARIA DE ESTADO EN LOS DESPACHOS DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL 2.- DR. MERLIN FERNANDEZ, SECRETARIA DE ESTADO EN LOS DESPACHOS DE SALUD PÚBLICA.

SECTOR LABORAL 3.- SR. ISRAEL SALINAS 4.- SRA. REINA DINORA ACEITUNO 5.- SR. DANIEL DURON 6.- SR. LUIS MAYORGA 7.- SR. CONRADO RENIERI LANDA 8.- SR. HUMBERTO LARA ENAMORADO

SECTOR EMPRESARIAL 9.- LIC. AMILCAR BULNES HERNANDEZ 10- LIC. OSCAR GALEANO 11- LIC. ANGEL AUGUSTO CASTILLO GALO 12- ING. BENJAMIN BOGRAN 13- LIC. HECTOR DANIEL SEVILLA BARAHONA 14- LICDA. VILMA ONDINA MONTOYA ALMENDAREZ

COLEGIO MEDICO 15- DRA. RUTILIA CALDERON 16- DR. JOSE MANUEL ESPINAL

OYM

17

II.- ADMINISTRACION SUPERIOR DEL IHSS

DR. RICHARD ZABLAH DIRECTOR EJECUTIVO ABOG. OLGA SUYAPA IRIAS SUB-DIRECTORA EJECUTIVA

AUDITOR INTERNO

NIVEL ESTRATEGICO

LIC. RUTH JAEN

GERENTE DE COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL Y MARCA

ABOG. SUYAPA SANTOS

ASESORIA LEGAL

DR. JORGE A. VALLE

GERENTE PLANIFICACION ESTRATEGICA

LIC. SERGIO PAZ

CONTROL ADMINISTRATIVO

NIVEL GERENCIAL

DR. PATRICIO GONZALES

GERENTE DE SISTEMAS LOCALES DE SEGURIDAD SOCIAL ( SILOSS)

LIC. LORNA CASTRO

GERENTE DE AFILIACION Y RECAUDACION

DRA. MIRIAM CHAVEZ

DIRECCION MEDICA Y DESARROLLO DE SERVICIOS DE SALUD

LIC. OMAR GODOY

GERENTE RECURSOS HUMANOS

LIC. RENE GALEAS

GERENTE ADMINISTRATIVO Y FINANCIERO

LIC. VICTOR MARTINEZ

GERENTE DE INVALIDEZ, VEJEZ Y MUERTE

DOCUMENTO ELABORADO POR : SUB-GERENCIA DE ORGANIZACIÓN Y METODOS

OYM

18

III.- PERSONAL QUE ELABORO ESTE DOCUMENTO

COORDINACION :

DR. JORGE ALBERTO VALLE GERENTE DE PLANIFICACION ESTRATEGICA

SUPERVISION REVISION

LIC. MERCEDES MIDENCE ZAVALA SUB-GERENTE ORGANIZACIÓN Y METODOS

REDACCION:

LIC. MERCEDES MIDENCE ZAVALA SUB-GERENTE ORGANIZACIÓN Y METODOS LIC. MARIA LILIANA CASTILLO Z. ANALISTA ORGANIZACIÓN Y METODOS

LIC. IGNACIO ANTONIO FLORES ANALISTA ORGANIZACIÓN Y METODOS

TRABAJO SECRETARIAL:

S.E. EMMA LASTENIA HERNANDEZ

APROBADO POR:

MEMORANDUM No.4784-DE-IHSS 14 DE JUNIO 2005

OYM

DR. RICHARD ZABLAH DIRECTOR EJECUTIVO

19

IV.- INTRODUCCION El Instituto Hondureño de Seguridad Social, a travès de la Direcciòn Ejecutiva, ha considerado necesario hacer una revisiòn de las funciones que por cada puesto le corresponde realizar a los empleados de la Instituciòn, lo que le permitirá contar con un sistema de clasificaciòn y valoraciòn de puestos, acorde con los tèrminos modernos de Administraciòn de Personal. El Manual de Clasificaciòn de Puestos de Jefatura del IHSS, es una herramienta tècnica de trabajo que contiene el conjunto de descripción de funciones de cada uno de los puestos de Jefes que conforman la Estructura de los Recursos Humanos, involucrados en la prestación directa de los servicios Mèdicos, Administrativos, Tècnicos, Tècnicos Administrativos, Servicios de Apoyo Mèdico, Servicio de Apoyo Administrativo y Servicios varios que conforman la Estructura de Puesto de Jefaturas del IHSS. El presente Manual deberà ser utilizado en la aplicación de la polìtica de manejo de personal y básicamente en: 1.- Reclutamiento, selección y contratación de personal 2.- Definiciòn clara de líneas de autoridad o relaciòn de orden y patrones de responsabilidad 3.- Promociones y evaluaciones del desempeño 4.- Transferencia adecuada de los recursos humanos y otras Acciones de Personal 5.- Polìtica salarial 6.- Valuación de Puestos 7.- Determinación de necesidades de capacitaciòn Asì mismo, proporciona una base para la elaboración de presupuestos justos para gastos de Servicios de Personal, a la vez permite uniformar la nomenclatura de los cargos, precisar el tipo de informaciòn necesaria para los registros de personal y proporcionar insumos para la planificaciòn de los recursos humanos. La actualizaciòn de èste

manual produce ventajas y beneficios; por lo tanto es

recomendable incorporar los cambios producto de la dinámica Administrativa.

OYM

20

V.- ESTRUCTURA DEL MANUAL El Manual de Descripción de Puestos y Funciones del Instituto Hondureño de Seguridad Social, consta de nueve (9) apartados especificando en cada uno el resumen estructurado de las labores que se ejecutan. Estos apartados son los siguientes:

1.-

Nombre del Puesto

2.-

Naturaleza y objetivo del Trabajo

3.-

Funciones

4.-

Autoridad

5.-

Responsabilidad

6.-

Relaciones

7.-

Esfuerzo

8.-

Condiciones de trabajo

9.-

Requisitos Mìnimos de Preparación y Experiencia

1.- NOMBRE DEL PUESTO Especifica el nombre con el que se identifica cada Puesto de Trabajo del Instituto.

2.- NATURALEZA Y OBJETIVO DEL TRABAJO Describe el área laboral en que está ubicado el puesto, para lo cual se ha clasificado en: Médicos Administrativos, Técnicos, Técnico Administrativo y de Servicios de Apoyo Mèdicos incluyendo además el grado de complejidad que se realiza en el puesto, el que se ha estructurado en tres niveles:

*

Alguna:

Se entiende que el grado de complejidad es mínima

*

Moderada:

Se entiende que el grado de complejidad es normal

*

Alta:

Se entiende que el grado de complejidad es superior a lo normal.

OYM

21

En éste apartado se indica, de manera general en que consisten las tareas que se efectúan en el puesto, definiéndola así: *

A nivel de Jefatura: Planificación, organización, ejecución y control o supervisión.

*

A nivel de empleados: Lo básico del puesto ejemplo: controla, elabora

etc.

3.- FUNCIONES Se refiere a las funciones representativas del puesto, dando una idea general de las mismas, permitiendo a quien las lea, se dé cuenta clara de lo que se espera hacer en el puesto, clasificándolos en tres tipos de función asì:

* Funciones de Gestión Son las inherentes al cargo, para la mejor prestación de servicios y estàn orientados a Puestos de Jefatura * Funciones permanentes Actividades que se realizan a diario * Funciones frecuentes Actividades que se ejecutan semanal o mensualmente * Funciones eventuales Son las que se llevan a cabo anualmente

4.- AUTORIDAD Este apartado determina la posición jerárquica del puesto, especificando si supervisa personal como parte de su trabajo. En casos determinados se especificará el número de puesto que supervisan, así como la independencia de acción •

Con independencia de criterio OYM

22



Con relativa independencia de criterio



Con instrucciones del jefe inmediato

5.- RESPONSABILIDAD Describe el grado de responsabilidad por manejo de valores, procesos, información, material y equipo asignado.

6.- RELACIONES Establece con quienes se tiene relaciones de trabajo en el puesto, bien sea a nivel interno o externo.

7.- ESFUERZO Es el esfuerzo que se requiere para realizar el trabajo y este puede ser:

7.1

MENTAL Es el grado de atención que requiere el puesto, tanto en intensidad como en duración, para desempeñar las labores con cuidado y esmero. Este esfuerzo puede ser intenso, moderado, mínimo o ningún esfuerzo mental.

7.2

FISICO Es la intensidad muscular, cantidad de fortaleza o resistencia requerida y la posición durante el trabajo, puede estar de pié o caminando, sentado o caminar largas distancia.

El esfuerzo puede ser, intenso, moderado, mínimo o ninguna exigencia especìfica

8.- CONDICIONES DE TRABAJO 8.1

AMBIENTE OYM

23 Es el lugar donde se desarrolla el trabajo, si es limpio, caluroso, ventilado, mal ventilado, húmedo, bien iluminado o con malos olores; si el ambiente es normal se usará buenas condiciones de trabajo, ambiente agradable. 8.2

RIESGOS Dependiendo donde realiza su trabajo, los riesgos se definen como los accidentes o enfermedades que puede ocasionar la realización el trabajo, cuando no haya riesgo se usará, ninguna exposición a riesgos. El accidente de trabajo, puede ser accidente de transito, cortaduras, caídas, etc. En enfermedad profesional, puede ser contaminación, visual, audio visuales.

9.- REQUISITOS MINIMOS DE PREPARACION Y EXPERIENCIA Por requisito, se entiende los niveles de preparación académica, técnica o de cualquier otra índole, necesarios para el desempeño del puesto, además de los conocimientos, habilidades, experiencia y capacitación académica, que deben poseer los candidatos a los puestos. Se especifica en el requisito los factores que requieren conocimiento, habilidad o experiencia especial, para el desempeño correcto del puesto. Se incluye la habilidad Gerencial, que requiere el puesto, aquí se detallan las habilidades requeridas para el puesto ejemplo: capacidad de liderazgo, capacidad creativa, habilidad para trabajar en equipo, conducir trabajo en equipo. En resumen en éste numeral se especificará los componentes de: •

Formación Profesional



Cursos de Adiestramiento o Capacitaciòn



Habilidad Gerencial



Experiencia Laboral

OYM

24 VI.- NORMAS PARA EL MANTENIMIENTO DEL MANUAL

Los puestos de trabajo de la Instituciòn , de acuerdo con su denominación, naturaleza del trabajo y los requisitos exigidos para ocuparlos seràn asignados a la correspondiente clase y grupo estructural del Manual de Descripción de Puestos y Funciones.

La Gerencia de Recursos Humanos, le corresponde la Administraciòn del Sistema de Clasificaciòn de Puestos en lo referente a nombramientos, traslados, ascensos y permutas, aplicando lo especificado en el Manual de Descripción de Puestos y Funciones asì como la clasificaciòn de puesto. La Sub-Gerencia de Organizaciòn y Mètodos, es el órgano encargado de actualizar periódicamente el “ Manual de Puestos y Funciones”, que serà de uso obligatorio en la aplicación del Sistema de Administraciòn de Personal.

El Trabajador del IHSS tiene derecho a solicitar revisiòn de funciones y responsabilidades que realiza en su puesto, si considera que debe variar su clasificaciòn y valoraciòn, haciendo por escrito la solicitud a su Jefe Inmediato, igual acciòn podràn realizar los Jefes si considera que los puestos ocupados por sus subalternos, han variado en lo referente a factores de clasificaciòn de valoraciòn y las funciones han aumentado o cambiado.

Estas solicitudes deberàn ser presentadas a la Jefatura Inmediata, quién la trasladarà con su opinión a la Gerencia de Planificaciòn Estratègica, quien a travès de la Sub-Gerencia de Organizaciòn y Mètodos harà el estudio correspondiente y se pronunciará sobre lo solicitado. El Gerente de Planificaciòn Estratègica aprueba el nuevo Perfil y lo envìa a la Gerencia de Recursos Humanos para que continúe el proceso de implementaciòn. La Sub-Gerencia de Organizaciòn y Mètodos es el responsable de la definiciòn de funciones para puestos nuevos, para modificar o suprimir funciones, los cuales seràn elaborados y remitos a la Gerencia de Planificaciòn Estratègica para su aprobación.

OYM

25 Es entendido que toda clasificaciòn de un puesto nuevo, reclasificación o reasignación de un puesto existente requiere de estudio previo, siendo la Sub-Gerencia de Organizaciòn y Mètodos, quien definirá las funciones, responsabilidades y la categorìa de Puestos que le corresponda

OYM

26 VII.- ACTUALIZACION DEL MANUAL DE DESCRIPCION DE PUESTOS Y FUNCIONES DE JEFATURAS •

La Gerencia de Planificaciòn Estratègica, es la dependencia del IHSS, que tiene la responsabilidad de actualizar el Manual de Descripción de Puestos y Funciones de Jefaturas

del Instituto, labor que realizarà a travès de la Sub-Gerencia de

Organizaciòn y Mètodos •

La Gerencia de Planificaciòn Estratègica, si se operan cambios en la estructura organizacional, darà las indicaciones necesarias a la Sub-Gerencia de Organizaciòn y Mètodos, para la revisiòn de las funciones contenidas en cada uno de los perfiles de puesto del Manual de Descripción de Puestos y Funciones de Jefes



La Gerencia de Recursos Humanos, podrà solicitar a la Gerencia de Planificaciòn Estratègica, la revisiòn y actualizaciòn del Manual de Descripción Puestos y Funciones de Jefatura, cuando observe que las funciones y responsabilidades de los Perfiles de Puesto de Jefaturas han variado sustancialmente



La Gerencia de Recursos Humanos canalizarà a la Gerencia de Planificaciòn Estratègica las solicitudes de creación de nuevos perfiles o modificaciòn de los ya existentes para Puestos de Jefatura



Cada àrea solicitante deberà enviar un bosquejo del puesto a crearse o modificarse, especificando las funciones que se desarrollaràn en el mismo, cuando por necesidades de servicio, sea necesario la creación de un puesto nuevo

OYM

27 VIII.- ASIGNACION DE CODIGOS

A cada descripción de clase, se ha asignado un nùmero clave llamado còdigo, que ademàs de identificar la clase, sirve para enumerar las paginas del Manual.- Cada còdigo consta de cuatro (4) dìgitos asì:

El primer dìgito: Identifica el grupo ocupacional, se han definido siete grupos ocupacionales.

GRUPO OCUPACIONAL

CODIGO

MEDICOS

1

ADMINISTRATIVOS

2

TECNICOS

3

TECNICOS ADMINISTRATIVOS

4

SERVICO DE APOYO MEDICO

5

El Segundo y Tercer Dìgito: Identifica la serie (Conjunto de clases de un mismo tipo de trabajo en diferentes niveles)

Cuarto Dìgito: Identifica el nivel de la clase, Ejemplo: Director Mèdico y Desarrollo Servicios de Salud____________

1030

(1-03-0)

Asesor Legal

____________

2010

(2-01-0)

Jefe Servicio de Imagen

____________

3010

(3-01-0)

Gerente Planificaciòn Estratègica

____________

4010

(4-01-0)

Donde: 1

___

Identifica el Grupo Ocupacional

03

___

Identifica la serie del grupo ocupacional

0

___

el ùnico nivel de la clase

OYM

28 IX.- DEFINCION DE TERMINOS

El Manual de Descripción de Puestos y Funciones del IHSS, contiene una serie de tèrminos de carácter tècnico, propios del campo de la

administraciòn de personal y de la

administraciòn general. Sobre ellos, se ofrece a continuaciòn una explicación de su significado. TAREA:

Fracción de trabajo u operación especìfica que deberà ser ejecutada para la realización de una acciòn concreta dentro de un proceso gradual, a travès del cual se obtiene un resultado parcial.

UNIDAD ADMI-

Tambien se denomina órgano y tiene funciones propias que la dis

NISTRATIVA:

tinguen y la diferencian de las demàs dependencias de la Instituciòn.

POLITICA:

Criterio de acciòn, que es elegido como guía en el proceso de toma de decisiones a poner en pràctica o ejecuciòn de las estratègias ,programas y proyectos especìficos del nivel institucional.

EFICACIA:

Capacidad para ejecutar una actividad en el menor tiempo posible tanto en calidad como en cantidad cumpliendo las metas y objetivos establecidos.

EFICIENCIA:

Es el uso mas racional de los medios o recursos con que se cuenta para alcanzar una meta predeterminada.

DIRIGIR:

Funciòn administrativa que comprende la guìa y supervisión de los subordinados en el ejercicio de sus actividades.

COMITÉ:

Grupo de personas a las cuales se les encarga alguna actividad con propòsito de informaciòn, asesorìa, intercambio de ideas o decisiones.

OYM

29 CONTROL:

Procedimiento administrativo mediante el cual podemos evaluar y corregir actividades en el desempeño de los subordinados para asegurar que se cumplan los objetivos y las metas propuestas.

COORDINACION:

Logro de armonìa entre los esfuerzos individuales encaminados al logro de propòsitos y objetivos colectivos.

OBJETIVO:

Fines hacia los cuales se dirigen las actividades, puntos finales de la planeaciòn.

PUESTOS MEDICOS: Son aquellos cuyas actividades están orientadas a funciones estric

tamente de la medicina, en la prestación de servicios mèdicos

PUESTOS

Son aquellos cuyas actividades administrativas están orientadas a

ADMINISTRATIVOS apoyar las funciones de tipo estrictamente operacional.

PUESTO TECNICO

Son los que requieren de conocimientos especiales para su Ejecuciòn.

PUESTO TECNICO

Combina la parte tècnica y administrativa a efecto de ofrecer

ADMINISTRATIVO:

directrices de solución en la toma de decisiones dentro del àrea operacional.

PUESTO DE SERVI-

Brinda apoyo a las diferentes actividades que se realizan en los

CIO DE APOYO

Servicios Mèdicos y/o Administrativos.

OYM

30

X.- DESCRIPCION DE FUNCIONES DE PUESTOS DE JEFATURA

OYM

31 __________________________________________________________________ INSTITUTO HONDUREÑO DE SEGURIDAD SOCIAL I.H.S.S. MANUAL DE DESCRICPION DE PUESTOS Y FUNCIONES ______________________________________________________________________ CODIGO____2140_______ 1.- NOMBRE DEL PUESTO JEFE UNIDAD DE AUDITORIA INTERNA 2.- NATURALEZA Y OBJETIVO DEL TRABAJO Trabajo profesional administrativo de alta complejidad que consiste en planificar, organizar, controlar y efectuar en forma independiente, auditorias concurrentes y a posteriori en todas las operaciones que realicen las dependencias del Instituto, con el propòsito que la administración del IHSS se realice bajo los marcos legales establecidas. 3.- FUNCIONES DE GESTION 3.1 3.2 3.3

3.4

3.5 3.6 3.7

Planifica, organiza, controla y ejecuta las actividades de su àrea Elabora e implementa planes estratègicos de auditorìa que se formulen Elabora el Plan Operativo-Presupuesto de su àrea, en concordancia con los objetivos institucionales, seleccionando las àreas que manejan recursos y donde existe riesgo de mas irregularidades Efectùa revisiòn final de los informes presentados por el personal a su cargo, una vez que estos hayan sido revisados por el Sub-Auditor y/o supervisar, asegurándose que cuenten con los documentos de soporte respectivos, especialmente aquellos que contengan responsabilidades administrativas, civiles e inicios razonables de responsabilidad penal. Vigila el cumplimiento de las disposiciones dictadas por el Tribunal en materia de cauciones y declaraciones juradas de ingresos, activos y pasivos Verifica y comprueba la validez y suficiencia del control interno establecido y propone las medidas correctivas que sean pertinentes Ejerce acciones de control preventivo

PERMANENTES 3.8 3.9

Participa y supervisa el proceso de licitaciones y tràmites de compras Coordina la fiscalización de la recepciòn, almacenamiento, conservación, distribución y abastecimiento de bienes destinados a las diferentes dependencias mèdicas y administrativas 3.10 Coordina la ejecución de arqueos sorpresivos a todos los fondos del Instituto 3.11 Coordina la fiscalización y evaluaciòn del funcionamiento de las oficinas regionales y oficina administrativas.

OYM

32 3.12 Coordina la evaluaciòn del Control Interno, de los inventarios en las dependencias de suministros orientado a: • Correcto registro y existencia de tarjetas auxiliares, adquisiciones de acuerdo a disposiciones legales y presupuestarias • Custodia y preservación • Existencia de cauciones apropiadas • Observa y evalúa la toma de inventarios, requisiciones y demàs salidas 3.13 Fiscaliza el cumplimiento de todos los contratos suscritos por el Instituto 3.14 efectùa auditorias concurrentes y posteriori de las operaciones contables, financieras, administrativas y de otra naturaleza que considere pertinentes formulando conclusiones y recomendaciones FRECUENTES 3.15 Distribuye y asigna tareas que ejecutará el personal a su cargo 3.16 Mantiene actualizado el reglamento de organizaciòn y funcionamiento de la auditorìa interna 3.17 Autoriza y notifica los informes 3.18 Presenta a Junta Directiva y Tribunal Superior de Cuentas de Cuentas, informes que contengan comentarios, conclusiones y recomendaciones de los hallazgos encontrados en las auditorias 3.19 Elabora cuestionarios de control y programas de auditorias 3.20 efectùa el control posteriori de la ejecución y liquidación del presupuesto del Instituto 3.21 Comprueba que los funcionarios responsables tomen las medidas apropiadas en relaciòn con las conclusiones y recomendaciones de los informes o estudios especiales de Auditorìas, enviados por la auditorìa interna, Tribunal Superior de Cuentas o Auditorìas Externas 3.22 Elabora y presenta informes periódicos sobre el desarrollo de sus actividades 3.23 Realiza otras funciones afines que le sean asignadas EVENTUALES 3.24 Asesora en funciones de su competencia a Junta Directiva y funcionarios del IHSS 3.25 Supervisa periódicamente las labores efectuadas por el personal a su cargo y coordina cualquier ajuste a las tareas con el supervisor asignado 3.26 Asiste a reuniones convocadas por la Junta Directiva , el Tribunal Superior de Cuentas y Autoridades Superiores de la Entidad 3.27 Presenta informes trimestralmente, anualmente o especiales sobre las actividades de la unidad 3.28 Mantiene programas de capacitaciòn continua para los auditores con la finalidad de lograr su desarrollo profesional

OYM

33 4.- AUTORIDAD Su labor la realiza con independencia de criterio enmarcado en las leyes y procedimientos establecidos, ejerce autoridad sobre el personal asignado, aproximadamente once (11) personas. Reporta de sus actividades ante la Junta Directiva y esta sujeto a la Ley del Tribunal Superior de Cuentas 5.- RESPONSABILIDAD Es responsable por la correcta ejecución de su trabajo y preparación de los informes, por el equipo de trabajo a su cargo y por el material y equipo asignado 6.- RELACIONES Mantiene relaciones con el personal de la Unidad, con Directivos, autoridades superiores del Instituto, con funcionarios y empleados de la Instituciòn y con autoridades del Tribunal Superior de Cuentas 7.- ESFUERZO 7.1 MENTAL Esfuerzo mental intenso y concentración visual, al elaborar y revisar info.mes 7.2

FISICO Ningún esfuerzo fìsico

8.- CONDICIONES DETRABAJO 8.1 AMBIENTE Buenas condiciones de trabajo, ambiente agradable 8.2

RIESGOS Ninguna exposición a riesgos

9.- REQUISITOS MINIMOS DE PREPARACION Y EXPERIENCIA Profesional Universitario de las Carreras de Ciencias Econòmicas o Administración Pùblica, preferiblemente en Contaduría Pùblica que ademàs sea Perito Mercantil y Contador Pùblico debidamente colegiado. Con cursos de capacitaciòn en Auditorìa, computación, relaciones humanas. Tener liderazgo, creatividad, iniciativa y confiabilidad; habilidad para toma de decisiones, trabajar en equipo y bajo presiòn. Con una experiencia de cuatro (4) años mìnimos en puestos de auditorìa.

Mm/emma OYM

34 _________________________________________________________________________ INSTITUTO HONDUREÑO DE SEGURIDAD SOCIAL I. H. S. S. MANUAL DE DESCRIPCION DE PUESTOS Y FUNCIONES _________________________________________________________________________ CODIGO___2350_______ 1.- NOMBRE DEL PUESTO SECRETARIO GENERAL 2.- NATURALEZA Y OBJETIVO DEL TRABAJO Trabajo Profesional Administrativo, de alta complejidad que consiste en planificar, organizar, coordinar, supervisar y ejecutar las actividades de tramitación de solicitudes, expedientes, escritos, apelaciones e impugnaciones de Invalidez, Vejez y Muerte, Enfermedad-Maternidad y Riesgos Profesionales, relacionados con lo que establece la Ley del Seguro Social, su Reglamento y demàs Leyes vigentes, dándoles seguimiento oportuno y eficaces. 3.- FUNCIONES DE GESTION 3.1 3.2 3.3 3.4 3.5 3.6

Planifica, organiza, coordina, supervisa, controla y ejecuta las actividades de su àrea Implementa los planes estratègicos que el nivel superior formule Elabora el Plan Operativo Anual y Presupuesto de la Unidad Evalùa los tiempos de respuesta de los tràmites presentados, estableciendo los correctivos que se ameriten Establece criterios para evaluar los procesos vigentes para determinar puntos críticos. Mantiene informaciòn actualizada a fin de generar ìndices que contribuyan a la toma de decisiones.

PERMANENTES 3.7

Admite todas las solicitudes presentadas ante el Instituto Hondureño de Seguridad Social. 3.8 Efectùa el tràmite correspondiente de las solicitudes con las formalidades y documentos exigidos por Ley 3.9 Comprueba que las comunicaciones u oficios se reciban sin exceder los plazos que fija la Ley. 3.10 Mantiene foliado y registradas las solicitudes presentadas por comunicaciones, oficios, actos administrativos y otros documentos que se reciban o despachen. 3.11 Refrenda la firma del Director Ejecutivo, en acuerdos, Resoluciones y providencias que se emitan.

OYM

35 3.12 Responde ante el Director Ejecutivo, porque las peticiones en tràmite se despachen en los plazos y tèrminos correspondientes. 3.13 Notifica en legal y debida forma las Resoluciones, Providencias, Impugnaciones, Apelaciones y Reposiciones emitidas por la Direcciòn Ejecutiva. FRECUENTES 3.14 Efectùa seguimiento de todos los tràmites presentados, con las àreas involucradas en su Resoluciòn. 3.15 Normatiza la admisión de los tràmites administrativos y legales en todas las dependencias de tràmites del Instituto. 3.16 Supervisa el trabajo realizado en las àreas de Tràmites de Tegucigalpa, Hospitales y Regionales 3.17 Lleva registro de los apoderados legales que intervienen en los asuntos de los sujetos pasivos que se ventilan ante la Instituciòn 3.18 Administra el personal a su cargo, gestionando todas las acciones administrativas que se ameriten 3.19 Asiste a reuniones de trabajo con la Direcciòn Ejecutiva y otras àreas del Instituto. 3.20 Dirige las reuniones de trabajo de su àrea 3.21 Elabora e implementa las normas y procedimientos de su àrea 3.22 Elabora y presenta informes periódicos sobre el desarrollo de sus actividades 3.23 Realiza otras funciones afines que le sean asignadas EVENTUALES 3.24 Participa en seminarios, charlas y conferencias 3.25 Colabora en la elaboración de documentos, para impartir charlas a las diferentes Regionales. 4.- AUTORIDAD Su trabajo lo realiza con independencia de criterio, respetando las leyes, normas y procedimientos establecidos. Ejerce autoridad y supervisión sobre el personal a su cargo. Reporta de sus actividades ante la Direcciòn Ejecutiva o ante quien se delegue esta autoridad. 5.- RESPONSABILIDAD Responde por el debido cumplimiento de las funciones encomendadas, por la confidencialidad de la informaciòn, por el material y equipo asignado. 6.- RELACIONES Mantiene relaciones de trabajo con el personal de la Unidad donde labora, con otras dependencias del Instituto, con dependencias fuera del IHSS y con la población asegurada.

OYM

36 7.- ESFUERZO 7.1 MENTAL Se requiere esfuerzo mental intenso, al realizar y revisar expedientes e informes 7.2

FISICO Ninguna exigencia especifica

8.- CONDICIONES DE TRABAJO 8.1 AMBIENTE Buenas condiciones de trabajo, ambiente agradable 8.2

RIESGOS Ninguna exposición al riesgo

9.- REQUISITOS MINIMOS DE PREPARACION Y EXPERIENCIA Profesional Universitario, con Titulo de Abogado. Cursos de capacitaciòn en Atenciòn al Pùblico y Manejo de Computadoras. Tener liderzazo, creatividad, e iniciativa y habilidad gerencial para trabajar en equipo y tomar decisiones. Con una experiencia mìnima de tres (3) años en puestos similares.

Mm/emma OYM

37 _________________________________________________________________________ INSTITUTO HONDUREÑO DE SEGURIDAD SOCIAL I. H. S. S. MANUAL DE DESCRIPCION DE PUESTOS Y FUNCIONES _________________________________________________________________________ CODIGO____2030______ 1.- NOMBRE DEL PUESTO GERENTE DE COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL Y MARCA 2.- NATURALEZA Y OBJETIVO DEL TRABAJO Trabajo profesional administrativo, de alta complejidad, que consiste en planificar, organizar, controlar y manejar las relaciones públicas de la Instituciòn a nivel nacional e internacional; asì como elaborar estrategias de comunicaciòn de prensa, radio y televisión con el propòsito de promover la imagen institucional y orientar a empleadores, trabajadores, beneficiarios y pùblico en general sobre los beneficios que presta el Instituto. 3.- FUNCIONES DE GESTION 3.1

3.2 3.3 3.4 3.5 3.6

Planifica, programa, coordina, organiza, controla y evalùa las acciones de comunicaciòn y relaciones pùblicas de todas las Unidades del Instituto Hondureño de Seguridad Social. Elabora y ejecuta estrategias de comunicaciòn por regiòn Elabora y conduce a sus àreas en la elaboración y ejecuciòn del Plan Operativo-Presupuesto. Analiza y evalùa las actividades realizadas por los diferentes medios de comunicaciòn que hayan sido contratados por la Instituciòn Evalùa los resultados de los programas de orientación y divulgación sobre servicios y beneficios que el Instituto ha implementado Asesora en materia de comunicaciòn y relaciones pùblicas a los diferentes niveles gerenciales de la Instituciòn

PERMANENTES 3.7 3.8 3.9 3.10 3.11 3.12

Revisa noticias de televisión, radio y prensa con el fin de controlar publicaciones y comentarios sobre el Instituto. Supervisa las actividades de los empleados a su cargo y de las oficinas de atenciòn al cliente. Atiende a los medios de comunicación Atiende y soluciona quejas de derechohabientes Coordina las producciones literarias y gràficas Maneja las compañìas publicitarias

OYM

38 FRECUENTES 3.13 3.14 3.15 3.16 3.17 3.18 3.19

3.20 3.21 3.22 3.23 3.24

Planifica y desarrolla eventos, actos protocolarios y sociales del Instituto Elabora anuncios para televisión Elabora guìon y recopila informaciòn para videos de televisiòn Asiste a reuniones de trabajo con la Direcciòn Ejecutiva Preside las reuniones de trabajo de su àrea Elabora el periòdico del IHSS Coordina con la Direcciòn Ejecutiva y otros funcionarios del Instituto, las consultas, entrevistas e informaciòn que requieran los medios de comunicaciòn. Coordina la producciòn de videos con el camarógrafo Prepara, publica y distribuye afiches, boletines y folletos relacionados con los servicios y programas del Instituto. Coopera con la Gerencia de Planificaciòn Estratègica en la difusión de los planes y proyectos de la Instituciòn. Elabora, presenta informes periódicos sobre el desarrollo de sus actividades Realiza otras funciones afines que le sean asignadas

EVENTUALES 3.25 3.26 3.27 3.28

Colabora en la elaboración de material de conferencias, charlas y seminarios, que impartirán a empleados y a la población asegurada. Elabora guiòn para anuncio de radio Revisa, elabora e implementa normas y procedimientos de su àrea Asiste a Simposium, Seminarios y/o Talleres

4.- AUTORIDAD Su trabajo lo realiza con independencia de criterio, respetando leyes, normas y procedimientos de su àrea. Ejerce supervisión y autoridad sobre el personal a su cargo de aproximadamente nueve (9) personas. Reporta de sus actividades ante la Direcciòn Ejecutiva o a quien se delegue esta autoridad 5.- RESPONSABILIDAD Es responsable por el mobiliario y equipo, por el material de oficina, documentos oficiales, por Fondos de Caja Chica asignada y la correcta ejecuciòn de los procesos a su cargo. 6.- RELACIONES Mantiene relaciones de trabajo con los empleados de su àrea, con el nivel superior, con otras dependencias del Instituto, con Instituciones de desarrollo y con todos los òrganos de prensa hablada y escrita.

OYM

39 7.- ESFUERZO 7.1 MENTAL Requiere de esfuerzo mental intenso al planear y coordinar programas de comunicaciòn para darlos a conocer a la opinión pùblica. 7.2

FISICO Requiere de esfuerzo fìsico mìnimo, al movilizarse en la ejecuciòn de su trabajo

8.- CONDICIONES DE TRABAJO 8.1 AMBIENTE Buenas condiciones de trabajo, ambiente agradable 8.2

RIESGO Esta expuesto a sufrir accidentes de transito al desplazarse a realizar su trabajo.

9.- REQUISITOS MINIMOS DE PREPARACION Y EXPERIENCIA Profesional Universitario en Periodismo o Publicidad, cursos de capacitaciòn en atenciòn al pùblico y computación. Habilidad gerencial para la toma de decisiones para el trabajo de y en equipo, capacidad para coordinar conferencias de prensa y medios de comunicaciòn. Ser creativo, sociable y analìtico. Tener una experiencia mìnima de tres (3) años en puestos similares.

Mm/emma

OYM

40 _________________________________________________________________________ INSTITUTO HONDUREÑO DE SEGURIDAD SOCIAL I. H. S. S. MANUAL DE DESCRIPCION DE PUESTOS Y FUNCIONES _________________________________________________________________________ CODIGO___2010_______ 1.- NOMBRE DEL PUESTO ASESOR LEGAL 2.- NATURALEZA Y OBJETIVO DEL TRABAJO Trabajo profesional administrativo de alta complejidad que consiste en planificar, organizar y dirigir las representaciones jurìdicas del Instituto Hondureño de Seguridad Social, asì como la de ejecutar en materia laboral y administrativa a las demàs autoridades del Instituto, con el propòsito que las actuaciones que entrañen derechos y obligaciones de carácter legal y laboral se ejecuten dentro de los lìmites que indican las leyes y reglamentos. 3.- FUNCIONES DE GESTION 3.1 3.2 3.3 3.4

Planifica, organiza y dirige las actividades de su àrea Implementa los planes estratègicos que en materia jurìdica el nivel superior formule. Asesora a los diferentes niveles jeràrquicos en asunto jurìdicos y administrativos Elabora y ejecuta el Plan Operativo-Presupuesto de la Unidad

PERMANENTES 3.5

3.6 3.7 3.8 3.9 3.10 3.11 3.12

Evacua consultas legales sobre manejo de Caja Chica, manejo de Fondo Rotatorio, ayudas Econòmicas, Reembolsos de gastos Mèdicos, Incapacidades, Maltrato a Menores, transferencias de valores, Pago a Proveedores, antigüedades, vacaciones profilàcticas, demandas laborales, impugnaciones, reposiciones, recursos de apelación y otros. Revisa y contesta correspondencia Firma autos de admisión de documentos Revisa y distribuye entre los procuradores diferentes casos legales Analiza los dictàmenes emitidos por los procuradores Contesta demandas contenciosas administrativas, que se promueven en contra de la Instituciòn. Elabora y presenta informes periódicos sobre el desarrollo de sus actividades Realiza otras funciones afines que le sean asignadas

OYM

41 FRECUENTES 3.13 3.14 3.15 3.16 3.17 3.18 3.19 3.20 3.21 3.22

Realiza giras a las regionales para atender demandas y litigios de terrenos Discute en grupo de trabajo algunas de las demandas interpuestas Efectùa saneamiento legal de los terrenos propiedad del IHSS Asiste a reuniones de trabajo con la Direcciòn Ejecutiva y otras que se le convoquen. Emite dictàmenes sobre reglamentos y prepara estudios de carácter jurìdico Emite opiniones sobre la aplicaciòn de la Ley y Reglamento de Seguridad Social y sobre normas administrativas del Seguro Social Dictamina sobre contratos y convenios de los actos y negocios que participa el Instituto Representa al Instituto en negociaciones, gestiones y comparecencias ante cualquier autoridad del paìs, ya sea judicial o administrativa. Elabora y presenta informes periódicos, sobre el desarrollo de sus actividades Realiza otras funciones afines que le sean asignadas

EVENTUALES 3.23 3.24

Revisa, elabora e implementa las normas y procedimientos de su àrea Asiste a seminarios y conferencias

4.-AUTORIDAD Su trabajo lo realiza con independencia de criterio, respetando las leyes, normas y procedimientos de su àrea. Ejerce supervisión y autoridad sobre el personal a su cargo, aproximadamente siete (7) personas. Reporta de sus actividades ante el Director Ejecutivo, Director Regional o a quièn se delegue esta autoridad 5.- RESPONSABILIDAD Es responsable por el material y equipo asignado, por la correcta ejecuciòn de los procesos. 6.- RELACIONES Mantiene relaciones de trabajo con el personal a su cargo, con funcionarios y empleados del Instituto, con otras Instituciones Pùblicas y Privadas, con diferentes niveles del Poder Jurìdico y con la población asegurada. 7.- ESFUERZO 7.1 MENTAL Esfuerzo mental intenso, ya que requiere de mucha concentración mental al emitir criterios jurìdicos. 7.2

FISICO Esfuerzo fìsico mìnimo al desplazarse de un lugar a otro para la resoluciòn de los problemas que se presentan

OYM

42 8.- CONDICIONES DE TRABAJO 8.1 AMBIENTE Buenas condiciones de trabajo, ambiente agradable 8.2

RIESGOS Ninguna exposición a riesgos

9.- REQUISITOS MINIMOS DE PREPARACION Y EXPERIENCIA Profesional Universitario con Tìtulo de Abogado y Notario. Cursos de Capacitaciòn en Computación en Procesos Administrativos y Laborales. Habilidad gerencial para toma de decisiones, trabajar bajo presiòn, tener liderazgo y ser analìtico en la resoluciòn de aspectos legales. Experiencia mìnima de tres (3) años en puestos similares.

Mm/emma

OYM

43 _________________________________________________________________________ INSTITUTO HONDUREÑO DE SEGURIDAD SOCIAL I. H. S. S. MANUAL DE DESCRIPCION DE PUESTOS Y FUNCIONES _________________________________________________________________________ CODIGO___4010_______ 1.- NOMBRE DEL PUESTO GERENTE PLANIFICACION ESTRATEGICA 2.- NATURALEZA Y OBJETIVO DEL TRABAJO Trabajo profesional tècnico-administrativo de alta complejidad que consiste en planificar, coordinar, organizar, controlar, evaluar y ejecutar los objetivos, metas, polìticas, planes estratègicos, programas y proyectos Institucionales; asì como realizar la extensión de cobertura, con el propòsito de contribuir al desarrollo institucional acorde a las circunstancias econòmicas y sociales del Instituto. 3.- FUNCIONES DE GESTION 3.1 3.2 3.3 3.4 3.5

3.6 3.7 3.8

Planifica, organiza y coordina las actividades a realizar de las àreas a su cargo Dirige y coordina la elaboración del POA- Presupuesto de todo el Instituto de acuerdo a las polìticas que emita la Secretarìa de Finanzas y la Instituciòn. Evalùa trimestralmente la ejecuciòn presupuestaria del Instituto. Evalùa y monitorea periódicamente la ejecuciòn de las actividades y proyectos programados en el Plan Operativo Asesora sobre proyectos de ley, reglamentos y normas especificas de seguridad social para incorporar nuevos beneficios a los asegurados o modificar los ya existentes y para incorporar nuevos núcleos de población. Coordina la implementaciòn del Seguro Social a nuevas zonas y a grupos especiales Formula planes de desarrollo institucional de corto, mediano y largo plazo Brinda asesorìa en el àrea de su competencia a la Direcciòn Ejecutiva y otros niveles gerenciales de Instituto.

PERMANENTES 3.9 3.10 3.11 3.12 3.13

Revisa, contesta y firma la correspondencia recibida Asiste a reuniones de trabajo con diferentes dependencias del Instituto y con el nivel superior. Atiende consultores y solicitudes de informaciòn Somete a la aprobación del Nivel Superior Propuestas de Organizaciòn y Estudios Tècnicos para lograr la modernizaciòn del Instituto. Efectùa negociación de proyectos

OYM

44 FRECUENTES 3.14 3.15 3.16 3.17 3.18 3.19 3.20 3.21 3.22 3.23

Prepara informes ejecutivos y documentos de proyectos Dirige las reuniones de trabajo con el personal subalterno y jefes de àreas a su cargo. Efectùa visitas a las àreas operativas y a Instituciones similares Coordina la asistencia tècnica nacional e internacional Sirve de enlace con otras instituciones pùblicas y privadas para coordinar los planes y proyectos de la Instituciòn. Brinda entrevistas a medios de comunicaciòn Efectùa revisiòn de los documentos que publicarà el Instituto Coordina y dirige la presentaciòn de informe de rendiciòn de cuentas con las diferentes dependencias del Instituto. Elabora y presenta informes periódicos sobre el desarrollo de sus actividades Realiza otras funciones afines que se le asignen

EVENTUALES 3.24 3.25 3.26 3.27 3.28 3.29

Atiende los aspectos actuariales y brinda el apoyo tècnico que se requiere Elabora el informe anual de labores del Instituto Asiste a reuniones de Junta Directiva Participa en Seminarios, charlas y conferencias Imparte capacitaciòn sobre diferentes temas a empleados del Instituto Participa en la elaboración e implementaciòn de normas y procedimientos de su àrea

4.- AUTORIDAD Su trabajo lo realiza con independencia de criterio, respetando las normas y procedimientos establecidos. Ejerce autoridad y supervisión sobre el personal a su cargo, aproximadamente seis (6) personas. Reporta de sus actividades ante el Director Ejecutivo o ante quien se delegue esta autoridad. 5.- RESPONSABILIDAD Es responsable por la correcta ejecuciòn de las actividades a su cargo, por el mobiliario, equipo y material asignado 6.- RELACIONES Mantiene relaciones de trabajo con el personal a su cargo, funcionarios del Instituto, con dependencias del sector pùblico y privado, con organismos nacionales e internacionales. 7.- ESFUERZO 7.1 MENTAL Esfuerzo mental intenso al realizar su trabajo

OYM

45 7.2

FISICO Esfuerzo fìsico mìnimo al desplazarse a otras àreas del Instituto

8.- CONDICIONES DE TRABAJO 8.1 AMBIENTE Buenas condiciones de trabajo, ambiente agradable 8.2

RIESGOS Puede tener accidentes de transito, al desplazarse fuera del Instituto

9.- REQUISITOS MINIMOS DE PREPARACION Y EXPERIENCIA Poseer Maestrìa en Economìa, Administraciòn de Empresas, Administraciòn Pùblica o àreas afines, o Mèdico General con Maestrìa en Administraciòn de Hospitales. Capacitaciòn en Planificaciòn Estratègica, Formulaciòn y Evaluaciòn de Proyectos y cursos Computación. Tener habilidad gerencial para la toma de decisiones, resoluciòn de problemas, trabajar bajo presiòn, tener lidegazgo y capacidad para conducir equipos de trabajo. Con una experiencia mìnima de tres (3) años en puestos similares.

Mm/emma

OYM

46 _________________________________________________________________________ INSTITUTO HONDUREÑO DE SEGURIDAD SOCIAL I. H. S. S. MANUAL DE DESCRIPCION DE PUESTOS Y FUNCIONES _________________________________________________________________________ CODIGO___2360_______ 1.- NOMBRE DEL PUESTO SUB-GERENTE DE ESTADISTICA 2.- NATURALEZA Y OBJETIVO DEL TRABAJO Trabajo profesional administrativo, de moderada complejidad que consiste en planificar y organizar las actividades para recolectar, codificar, tabular, producir, analizar y distribuir toda informaciòn estadìstica problacional mèdica, hospitalaria, administrativa y financiera del Instituto, con el propòsito de brindar informaciòn confiable y oportuna. 3.- FUNCIONES DE GESTION 3.1 3.2 3.3 3.4

Planifica, organiza y dirige las actividades de su àrea Implementa los planes estratègicos que el nivel superior formule Elabora y ejecuta el Plan Operativo Anual y Presupuesto de su àrea Evalùa los indicadores de producciòn y presenta informes al nivel superior.

PERMANENTES 3.1 3.2 3.3 3.4 3.5

Coordina la recopilaciòn, clasificaciòn y registro de la informaciòn suministrada por los diferentes niveles. Supervisa el trabajo del personal a su cargo incluyendo Clìnicas Perifèricas y Hospital Atiende consultas del personal a su cargo Atiende demanda de informaciòn interna y externa Realiza las acciones administrativas del personal a su cargo

FRECUENTES 3.6

Realiza estudios estadìsticos para analizar la polìtica financiera, econòmica y social del Instituto. 3.7 Prepara informes mensuales de producciòn y de enfermedades trasmisibles y sus vacunas 3.8 Prepara informes varios segùn solicitudes recibidas 3.9 Recibe y contesta correspondencia 3.10 Controla los flujos de informaciòn estadìstica y base de datos interna 3.11 Diseña las tabulaciones mecanizadas anuales y elabora los procedimientos de inconsistencias

OYM

47 3.12 Coordina la elaboración y distribución de boletines, anuarios y folletos de informaciòn estadìstica del Instituto 3.13 Diseña e implementa censos y encuestas 3.14 Brinda asesorìa sobre estadìsticas a funcionarios y empleados de las diferentes dependencias del Instituto 3.15 Prepara e imparte capacitaciones sobre estadìstica 3.16 Participa en el Sistema Estadìstico Nacional 3.17 Solicita informaciòn a banco Central, INE, Secretarìa de Salud y otros. 3.18 Elabora y presenta informes periódicos sobre sus actividades 3.19 Realiza otras tareas afines que le sean asignados EVENTUALES 3.20 3.21 3.22 3.23 3.24

Prepara el anuario y boletín estadìstico anual Realiza giras de inspecciòn para recopilar informaciòn estadìstica Coordina actividades con la Gerencia de Planificaciòn Estratègica Asiste a seminarios, charlas y conferencias de capacitaciòn Participa en la elaboración e implementaciòn de normas y procedimientos de su àrea

4.- AUTORIDAD Su trabajo lo realiza con relativa independencia de criterio, respetando leyes, normas y procedimientos establecidos ejerce autoridad y supervisión sobre el personal a su cargo, aproximadamente ocho (8) personas. Reporta de sus actividades ante el Gerente de Planificaciòn Estratègica, o a quièn se delegue esta autoridad. 5.- RESPONSABILIDAD Responde por la correcta ejecuciòn de los procesos a su cargo, por la confidencialidad de la informaciòn que maneja, por el material, mobiliario y equipo de oficina. 6.- RELACIONES Mantiene relaciones de trabajo con el personal a su cargo, con otras dependencias del IHSS, con funcionarios , empleados y pùblico en general 7.- ESFUERZO 7.1 MENTAL Esfuerzo mental moderado, al realizar su trabajo 7.2

FISICO Ninguna exigencia especìfica

8.- CONDICION DE TRABAJO 8.1 AMBIENTE Buenas condiciones de trabajo, ambiente agradable

OYM

48 8.2

RIESGO Ninguna exposición a riesgos

9.- REQUISITOS MINIMOS DE PREPARACION Y EXPERIENCIA Profesional Universitario en Economìa, Administraciòn de Empresas o Administraciòn Pùblica, con cursos de Capacitaciòn en Estadìstica Avanzada, Computación y Relaciones Interpersonales. Habilidad gerencial para el trabajo de y en equipo, tener liderazgo, creatividad e iniciativa para la Resoluciòn de problemas. Experiencia mìnima de cinco (5) años en puestos similares.

Mm/emma OYM

49 _________________________________________________________________________ INSTITUTO HONDUREÑO DE SEGURIDAD SOCIAL I. H. S. S. MANUAL DE DESCRIPCION DE PUESTOS Y FUNCIONES _________________________________________________________________________ CODIGO___4130_______ 1.- NOMBRE DEL PUESTO SUB-GERENTE DE ORGANIZACIÓN Y METODOS 2.- NATURALEZA Y OBJETIVO DEL TRABAJO Trabajo profesional Tècnico- Administrativo, de alta complejidad que consiste en planificar, organizar, ejecutar y controlar las actividades de asesorìa, que se imparten en materia de Organizaciòn, procedimientos, perfiles de puesto y mètodos de trabajo a las àreas hospitalarias y administrativas, con el propòsito de ser eficaces y eficientes en la organizaciòn del Instituto. 3.- FUNCIONES DE GESTION 3.1 3.2 3.3 3.4 3.5

Planifica, organiza, controla y dirige las actividades de su àrea Implementa los planes estratègicos que el nivel superior formule Elabora y ejecuta el Plan Operativo-Presupuesto de la Sub-Gerencia Propone polìticas en materia de organizaciòn Evalùa el trabajo realizado, a travès del cumplimiento de metas y reuniones periòdicas con el personal

PERMANENTES 3.6 3.7 3.8 3.9 3.10 3.11

Supervisa las labores que realiza el personal a su cargo Tramita las acciones administrativas del personal a su cargo Asigna y distribuye el trabajo entre los analistas Recibe, revisa y efectùa ajustes a los trabajos elaborados por los analistas Elabora procedimientos, perfiles de puesto y propuestas de organizaciòn Dà lineamientos y parámetros a los analistas de la Sub-Gerencia, para la elaboración de procedimientos, perfiles de puesto, propuestas de organizaciòn y reglamentos.

FRECUENTES 3.12 Sostiene reuniones periòdicas con el personal a su cargo, para establecer metas de trabajo, evaluar el avance obtenido del trabajo realizado, corregir desviaciones efectuar correctivos o ajustes 3.13 Participa en reuniones de trabajo con otras dependencias del IHSS 3.14 Formula propuestas de organización.

OYM

50 3.15 Elabora y diseña nuevos organigramas del Instituto, concertàndolos con el nivel superior y con las àreas involucradas, previo a su aprobación. 3.16 Socializa los organigramas aprobados por el nivel superior 3.17 Concerta con las àreas involucradas los nuevos procedimientos a implementar 3.18 Realiza estudios, revisiones y evaluaciones periòdicas a perfiles de órgano, perfiles de puestos y procedimientos administrativos de la Instituciòn. 3.19 Coordina con las dependencias involucradas, la implementaciòn de estudios de organizaciòn y sistemas administrativos que la Direcciòn Ejecutiva apruebe. 3.20 Controla el diseño y rediseño de nuevas formas 3.21 Atiende a consultores, estudiantes, dependencias pùblicas, funcionarios del Instituto y otros que soliciten informaciòn sobre la organizaciòn del Instituto 3.22 Elabora y presenta informes periódicos sobre el desarrollo de sus actividades 3.23 Realiza otras funciones afines que le sean asignadas EVENTUALES 3.24 Colabora con los consultores externos que el Instituto contrate, para la realización de estudios y trabajos relacionados con la organizaciòn del Instituto. 3.25 Edita periódicamente los Manuales de Organizaciòn, de Descripción de Puestos y Funciones, de Procedimientos Administrativos y Organigramas 3.26 Elabora y concerta propuestas de Reglamentos 3.27 Colabora con la Gerencia de Planificaciòn Estratègica, en la definiciòn e instrucción de la metodología del Plan Operativo anual y Presupuesto y su consolidación en caso que se requiera. 3.28 Participa en la elaboración e implementaciòn de normas y procedimientos de su àreas 3.29 Asiste a seminarios, charlas y conferencias 4.- AUTORIDAD Su trabajo lo realiza con independencia de criterio, respetando las leyes, normas y procedimientos establecidos. Ejerce autoridad y supervisión sobre el personal a su cargo, aproximadamente cuatro (4) personas. Reporta de sus actividades ante la Gerencia de Planificaciòn Estratègica y/o a la persona a quien se le delegue esta autoridad 5.- RESPONSABILIDAD Es responsable por la correcta ejecuciòn de las actividades a su cargo, por la confidencialidad de la informaciòn que maneja y por el material, mobiliario y equipo asignado 6.- RELACIONES Mantiene relaciones de trabajo con el personal de su àrea, con funcionarios y empleados del Instituto, consultores y personas ajenas a la Instituciòn 7.- ESFUERZO 7.1 MENTAL Requiere esfuerzo mental intenso al analizar y realizar estudios de organizaciòn. OYM

51 7.2

FISICO Ninguna exigencia especifica

8.- CONDICIONES DE TRABAJO 8.1 AMBIENTE Buenas condiciones de trabajo, ambiente agradable 8.2 RIESGO Ninguna exposición a riesgos 9.- REQUISITOS MINIMOS DE PREPARACION Y EXPERIENCIA Profesional Universitario en Administraciòn de Empresas o Administraciòn Pùblica. Cursos de Capacitaciòn en Desarrollo Organizacional, Simplificación de Mètodos de Trabajo, Planificaciòn Estratègica y Computación. Tener habilidad para el trabajo de y en equipo, trabajar bajo presiòn, con iniciativa para resoluciòn de problemas y toma de decisiones, ser responsable, analìtico, creativo y confiable. Con una experiencia mìnima de cinco (5) años en puestos similares

Mm/emma

OYM

52 _________________________________________________________________________ INSTITUTO HONDUREÑO DE SEGURIDAD SOCIAL I. H. S. S. MANUAL DE DESCRIPCION DE PUESTOS Y FUNCIONES _________________________________________________________________________ CODIGO___2370_______ 1.- NOMBRE DEL PUESTO SUB-GERENTE DE PRESUPUESTO 2.- NATURALEZA Y OBJETIVO DEL TRABAJO Trabajo profesional administrativo, de moderada complejidad que consiste en planificar, organizar, controlar, ejecutar y evaluar las actividades presupuestarias, asì como los tràmites de pago de todos los compromisos adquiridos por el IHSS. 3.- FUNCIONES DE GESTION 3.1 3.2 3.3 3.4

Planifica, organiza, dirige y controla las actividades de su àrea Implementa los planes estratègicos que el nivel superior formule Colabora con la Gerencia de Planificaciòn y Presupuesto, en la elaboración del POA-Presupuesto del Instituto. Efectùa evaluaciones trimestrales de la ejecuciòn presupuestaria

PERMANENTES 3.5 3.6 3.7 3.8 3.9 3.10 3.11 3.12 3.13

Tramita, controla y verifica el pago de las obligaciones adquiridas Recibe y revisa la documentación de pagos Distribuye la documentación de pagos entre los analistas Analiza, revisa y resuelve los pagos de proveedores con problema Revisa partidas presupuestarias en ordenes de compra y pago Revisa y firma las ordenes de pago Supervisa que el tràmite de compra, tenga disponibilidad presupuestaria Distribuye el gasto segùn disponibilidad presupuestaria Solicita solvencia de pago a proveedores

FRECUENTES 3.14 3.15 3.16 3.17

Asiste a reuniones de trabajo con el Comitè Ejecutivo y otras àreas del Instituto Elabora formatos para necesidades y modificaciones presupuestarias Postea presupuesto para liquidaciones mensuales, trimestrales y anuales Solicita transferencias de fondos con anticipación cuando el saldo de una cuenta estè por agotarse. 3.18 Controla y revisa los saldos de cuentas en la liquidación presupuestaria, notificando cualquier irregularidad

OYM

53 3.19 Analiza y verifica la correcta presentaciòn de la liquidación presupuestaria 3.20 Elabora y presenta informes periódicos sobre el desarrollo de sus actividades 3.21 Realiza otras funciones afines que le sean asignadas EVENTUALES 3.22 Colabora con la Gerencia de Planificaciòn y Presupuesto en la definiciòn de la metodología para elaboración del POA-Presupuesto 3.23 Recibe de las dependencias sus necesidades presupuestarias 3.24 Participa en la elaboración e implementaciòn de normas y procedimientos de su àrea. 4.- AUTORIDAD Su trabajo lo realiza con independencia de criterio, respetando las leyes, normas y procedimientos establecidos. Ejerce autoridad y supervisión sobre el personal a su cargo, aproximadamente once (11) personas. Reporta de sus actividades ante el Gerente de Planificaciòn Estratègica y/o ante quien se delegue esta autoridad 5.- RESPONSABILIDAD Es responsable de la correcta ejecuciòn de los procesos a su cargo, por el material, mobiliario y equipo de oficina. 6.- RELACIONES Mantiene relaciones de trabajo con el personal subalterno, funcionarios y empleados del Instituto, proveedores y pùblico en general 7.- ESFUERZO 7.1 MENTAL Esfuerzo mental moderado al realizar su trabajo 7.2

FISICO Ninguna exigencia especìfica

8.- CONDICIONES DE TRABAJO 8.1 AMBIENTE Buenas condiciones de trabajo, ambiente agradable 8.2

RIESGO Ninguna exposición a riesgos

9.- REQUISITOS MINIMOS DE PREPARACION Y EXPERIENCIA Profesional Universitario en Contaduría, Administraciòn de Empresas o Administraciòn Pùblica. Con Cursos de Capacitaciòn en Control Presupuestario, Analisis de Proyectos, Computación y Analisis Financiero, habilidad gerencial para el trabajo de y en equipo, trabajar bajo presiòn, tomar decisiones para resoluciòn de problemas, tener liderazgo, creatividad y don de mando. Experiencia mìnima de tres (3) años en puestos similares.

OYM

54 _________________________________________________________________________ INSTITUTO HONDUREÑO DE SEGURIDAD SOCIAL I. H. S. S. MANUAL DE DESCRIPCION DE PUESTOS Y FUNCIONES _________________________________________________________________________ CODIGO____4140______ 1.- NOMBRE DEL PUESTO SUB-GERENTE DE SISTEMATIZACION E INFORMATICA 2.- NATURALEZA Y OBEJTIVO DEL TRABAJO Trabajo profesional tècnico-administrativo de alta complejidad, que consiste en planificar y organizar, las actividades de control y desarrollo del sistema de informaciòn computarizada, asì mismo coordina las actividades de analisis, implementaciòn y utilización de las aplicaciones en todo el Instituto, con el propòsito de brindar informaciòn adecuada y oportuna para la toma de decisiones. 3.- FUNCIONES DE GESTION 3.1 3.2 3.3 3.4 3.5 3.6

Planifica, organiza, dirige y controla las actividades de su àrea Implementa los planes estratègicos que el nivel superior formule Elabora y ejecuta el Plan Operativo Anual y Presupuesto de su àrea Asesora a funcionarios del Instituto sobre el diseño , implementaciòn y utilización del sistema de informaciòn mecanizada Evalùa el trabajo realizado de su personal a travès del cumplimiento de metas y supervisiones permanentes Evalùa el rendimiento y desarrollo de los sistemas de informaciòn y de la tecnología a implementar

PERMANENTES 3.7 3.8 3.9 3.10 3.11 3.12 3.13

Proporciona servicios de computación y de procesamiento de datos para la explotaciòn de los sistemas de informaciòn Coordina la elaboración de un plan de mantenimiento y actualizaciòn de las aplicaciones mecanizadas y su seguimiento Coordina la elaboración de un plan de anàlisis, diseño e implementaciòn de sistemas de informaciòn del IHSS: Recomienda la adquisición y utilización del equipo de computo Controla el uso adecuado del equipo y aplicaciones Coordina a nivel del Instituto e Inter-institucional sobre sistemas de informaciòn mecanizada Identifica requerimiento de informaciòn de nuevas àreas para incorporar la utilización del computador

OYM

55 3.14 Revisa y analiza el sistema de informaciòn mecanizada, para desarrollar e implementar nuevas aplicaciones que agilicen la administraciòn institucional. 3.15 Coordina que se efectùe la actualizaciòn de archivos y documentos del sistema de informaciòn 3.16 Coordina con los responsables que las bases de datos de la Instituciòn, estèn salvaguardadas con sus respectivos respaldos. 3.17 Realiza las acciones administrativas del personal a su cargo FRECUENTES 3.18 Somete a la aprobación de la Direcciòn Ejecutiva, propuestas de sistemas de informaciòn acordes a la necesidad de la Instituciòn 3.19 Evalùa la metodología de analisis, diseño e implementaciòn de programas y la documentación estandar 3.20 Coordina la instalaciòn de redes locales y redes de amplios con valor agregado 3.21 Aprueba y establece mecanismos de control y formatos a utilizar en la aplicaciòn mecanizada 3.22 Programa el calendario de recepciòn y entrega de informaciòn de acuerdo a necesidades del usuario 3.23 Realiza estudios sobre rendimiento y uso del equipo 3.24 Define, adopta e implementa tecnologías para mejorar los sistemas 3.25 Coordina la realización de capacitaciones al personal que manejarà equipo y nuevas aplicaciones 3.26 Elabora y presenta informes periódicos sobre el desarrollo de sus actividades 3.27 Realiza otras tareas afines que le sean asignadas EVENTUALES 3.28 Elabora y define programas de capacitaciòn a impartir sobre computación 3.29 Define normas y procedimientos en materia de recepciòn, clasificaciòn, codificaciòn, programación, procesamiento, almacenamiento y entrega de informaciòn 3.30 Imparte charlas de capacitaciòn al personal que implementarà nuevas aplicaciones 3.31 Asiste a seminarios, charlas y conferencias 4.-AUTORIDAD Su trabajo lo realiza con independencia de criterio, respetando las leyes, normas y procedimientos establecidos. Ejerce autoridad y supervisiòn sobre el personal a su cargo. Reporta de sus actividades ante el Gerente de Planificaciòn Estratègica y/o a quièn se delegue esta autoridad. 5.- RESPONSABILIDAD Es responsable por la correcta ejecuciòn de los procesos a su cargo, por la confidencialidad de la informaciòn que maneja y por el material, mobiliario y equipo asignado.

OYM

56 6.- RELACIONES Mantiene relaciones de trabajo con el personal de su àrea, con funcionarios y empleados del Instituto, con el nivel superior y con el de otras Instituciones. 7.- ESFUERZO 7.1 MENTAL Esfuerzo mental intenso al realizar su trabajo 7.2

FISICO Ninguna exigencia especifica

8.- CONDICIONES DE TRABAJO 8.1 AMBIENTE Buenas condiciones de trabajo, ambiente agradable 8.2

RIESGO Puede sufrir accidentes de trabajo al desplazarse de un lugar a otro

9.- REQUISITOS MINIMOS DE PREPARACION Y EXPERIENCIA Profesional Universitario en Ingenierìa de Sistemas. Cursos avanzados de capacitaciòn en Redes, Programación y Anàlisis de Sistemas. Tener habilidad gerencial para el trabajo de y en equipo, capacidad para toma de decisiones, ser creativo, honesto y responsable. Con una experiencia mìnima de cinco (5) años en puestos similares.

Mm/emma

OYM

57 _________________________________________________________________________ INSTITUTO HONDUREÑO DE SEGURIDAD SOCIAL I. H. S. S. MANUAL DE DESCRIPCION DE PUESTOS Y FUNCIONES _________________________________________________________________________ CODIGO___2150_______ 1.- NOMBRE DEL PUESTO JEFE UNIDAD DE CONTROL ADMINISTRATIVO 2.- NATURALEZA Y OBJETIVO DEL TRABAJO Trabajo profesional administrativo de moderada complejidad, que consiste en planificar, organizar, controlar y supervisar las actividades que conllevan la revisiòn y evaluaciòn de la documentación soporte de toda orden de pago, previo a la autorización de la emisiòn del cheque, los que conllevan erogaciòn o cualquier otro tipo de transacción financiera que el Instituto pretenda realizar; asì mismo efectùa investigaciones operacionales solicitadas por la Direcciòn Ejecutiva. 3.- FUNCIONES DE GESTION 3.1 3.2 3.3 3.4

Planifica, organiza y controla las actividades de su àrea Implementa los planes estratègicos que el nivel superior formule Elabora y ejecuta el Plan Operativo Anual y Presupuesto de su àrea Supervisa y evalùa las actividades de los empleados a su cargo

PERMANENTES 3.5 3.6

3.7 3.8 3.9 3.10 3.11 3.12 3.13

Recibe y revisa diariamente la documentación de pagos Supervisa que los pagos a efectuar a personas o empresas, se efectùen conforme a lo estipulado en los contratos, en los procedimientos y basados en las leyes que regulan la compra de bienes o servicios. Atiende y soluciona consultas de los analistas de la unidad y de otras dependencias Supervisa la correcta revisiòn de la documentación efectuada por los analistas Coloca el Visto Bueno para autorizar el pago Efectùa y recibe llamadas sobre consultas para tratar asuntos relacionados con su trabajo Autoriza devoluciones de documentos por incongruencia Atiende e informa a los proveedores que solicitan informaciòn Supervisa que las compras que generan las diferentes dependencias se realicen conforme al POA- Presupuesto elaborado

OYM

58 FRECUENTES 3.14 3.15 3.16 3.17

3.18 3.19 3.20 3.21

Supervisa y controla que las investigaciones operativas sean realizadas a la mayor brevedad Revisa trabajos de investigaciòn e informes elaborados por los analistas Elabora dictàmenes sobre investigaciones realizadas Participa en reuniones de trabajo que convoque la Direcciòn Ejecutiva, Director Regional, Gerente de Hospital y otras àreas del Instituto que tengan como fin tomar decisiones administrativas y funcionales. Sostiene reuniones de trabajo con el personal de la Unidad Recibe y contesta correspondencia Elabora y presenta informes periódicos de las actividades realizadas Realiza otras funciones afines que le sean asignadas

EVENTUALES 3.22 3.23 3.24

Establece normas y procedimientos de control interno Evalùa y sugiere modificaciones a los procedimientos existentes para agilizar los tràmites administrativos. Asiste a seminarios y conferencias

4.- AUTORIDAD Su trabajo lo realiza con independencia de criterio, respetando las normas y procedimientos existentes en el Instituto y las leyes vigentes en el paìs. Ejerce supervisiòn y autoridad sobre el personal a su cargo, aproximadamente diez (10) personas. Reporta de sus actividades ante el Director Ejecutivo, o a quièn se delegue esta autoridad 5.- RESPONSABILIDAD Responde por la confidencialidad y debido cumplimiento de las funciones encomendadas, por el material y equipo asignado 6.- RELACIONES Mantiene relaciones de trabajo, con todas las dependencias del Instituto, con proveedores y publico en general 7.- ESFUERZO 7.1 MENTAL Esfuerzo mental intenso al realizar su trabajo 7.2

FISICO Esfuerzo fìsico mìnimo

8.- CONDICIONES DE TRABAJO 8.1 AMBIENTE Buenas condiciones de trabajo, ambiente agradable

OYM

59 8.2

RIESGO Ninguna exposición a riesgo

9.- REQUISITOS MINIMOS DE PREPARACION Y EXPERIENCIA Profesional Universitario en Administraciòn de Empresas o Contaduría. Cursos de Capacitaciòn en Computación, Auditorìa y Relaciones Interpersonales. Tener habilidad gerencial para la toma de decisiones, trabajo de y en equipo, ser analìtico y creativo. Experiencia mìnima de cuatro (4) años en puestos similares.

Mm/emma OYM

60 _________________________________________________________________________ INSTITUTO HONDUREÑO DE SEGURIDAD SOCIAL I. H. S. S. MANUAL DE DESCRIPCION DE PUESTOS Y FUNCIONES _________________________________________________________________________ CODIGO____4020______ 1.- NOMBRE DEL PUESTO GERENTE DE RIESGOS PROFESIONALES 2.- NATURALEZA Y OBJETIVO DEL TRABAJO Trabajo profesional Tècnico- Administrativo, de alta complejidad que consiste en planificar, organizar, ejecutar y controlar las actividades para prestar servicios de atenciòn integral a la salud del trabajador, propiciando el desarrollo de la enseñanza, la capacitaciòn y la investigaciòn de acuerdo a las disposiciones y la normativa vigente, que permita cumplir las metas establecidas y la operación eficiente y eficaz de las àreas y servicios del Règimen de Riesgos Profesionales 3.- FUNCIONES DE GESTION 3.1 3.2 3.3 3.4 3.5

Planifica, organiza y controla las actividades de las dependencias a su cargo Coordina la elaboración del POA-Presupuesto de las àreas a su cargo Controla y evalùa la ejecuciòn del presupuesto de las àreas a su cargo Implementa los planes estratègicos que el nivel superior formule Evalùa las actividades realizadas en el Règimen de Riesgos Profesionales

PERMANENTES 3.6

3.7 3.8 3.9

Supervisa la elaboración, actualizaciòn periòdica y correcta aplicaciòn de los Manuales de Organizaciòn y Procedimientos para el correcto funcionamiento organizacional del Règimen de Riesgos Profesionales. Define e implementa formatos que identifiquen los gastos del Règimen de Riesgos Profesionales y registren la informaciòn estadìstica Efectùa las acciones administrativas del personal a su cargo Realiza otras tareas afines que le sean asignadas

FRECUENTES 3.10 Coordina, supervisa la aplicaciòn y correcta observación de las leyes y reglamentos del IHSS, acuerdos, convenios, procedimientos, reglamentos y normatividad vigente en materia de salud de los trabajadores. 3.11 Organiza, desarrolla y supervisa la elaboración y ejecuciòn de programas de trabajo de todas las àreas y servicios del Règimen de Riesgos Profesionales 3.12 Planifica, programa, gestiona y supervisa en forma periòdica y anual la producciòn y prestación de servicios con calidad y calidez. OYM

61 3.13 Supervisa en coordinación con la Direcciòn Mèdica del Hospital, la correcta elaboración y entrega de registros e informes estadìsticos que ayuden a la toma de decisiones 3.14 Promueve, apoya y supervisa la investigaciòn clìnica y administrativa, la capacitaciòn del personal para la mejora continua de los servicios. 3.15 Establece y preside la Comisiòn Tècnica de Riesgos Profesionales 3.16 Elabora y presenta informes periódicos sobre el desarrollo de sus actividades 3.17 Realiza otras acciones afines que le sean asignadas

EVENTUALES 3.18 Participa en la elaboraciòn e implementaciòn de normas y procedimientos a su cargo 3.19 Concerta con el Director Ejecutivo, los asuntos mèdicos, administrativos y financieros que propicien el òptimo funcionamiento del Règimen de Riesgos Profesionales. 3.20 Elabora propuestas de reglamentos del Règimen de Riesgo Profesional 3.21 Participa en la elaboración de estudios actuariales para definir la cotizaciòn del Règimen de Riesgo Profesional 3.22 Elabora e imparte programas de capacitaciòn sobre Riesgos Profesionales 3.23 Asiste a Congresos, Simposium y/o Talleres 4.- AUTORIDAD Su trabajo lo realiza con independencia de criterio, respetando leyes, normas y procedimientos, ejerce supervisiòn y autoridad sobre el personal a su cargo, reporta de sus actividades ante el Director Ejecutivo o a quien se delegue esta autoridad 5.- RESPONSABILIDAD Es responsable por la correcta conducción de los procesos a su cargo, por el material y equipo de oficina asignado. 6.- RELACIONES Mantiene relaciones de trabajo con el personal a su cargo, con empleados y funcionarios del IHSS, con asegurados y con otras instituciones públicas o privadas 7.- ESFUERZO 7.1 MENTAL Esfuerzo mental intenso al realizar su trabajo 7.2

FISICA Esfuerzo fìsico moderado al realizar su trabajo

OYM

62 8.- CONDICIONES DE TRABAJO 8.1 AMBIENTE Buenas condiciones de trabajo, ambiente agradable 8.3

RIESGO Expuesto a todos los riesgos de los ambientes de trabajo, con alta posibilidad de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales.

9.- REQUISITOS MINIMOS DE PREPARACION Y EXPERIENCIA Profesional de Mèdico General o Especialista con Maestrìa en Medicina del Trabajo o Salud de los Trabajadores. Tener cursos de capacitaciòn en Salud Ocupacional, Relaciones Interpersonales y Computación. Habilidad gerencial para conducir grupos de trabajo, trabajar bajo presiòn, tener iniciativa y creatividad. Experiencia mìnima de cinco (5) años en tarea de servicio, docencia e investigaciòn relacionada con el àrea.

Mm/emma

OYM

63 _________________________________________________________________________ INSTITUTO HONDUREÑO DE SEGURIDAD SOCIAL I. H. S. S. MANUAL DE DESCRIPCION DE PUESTOS Y FUNCIONES _________________________________________________________________________ CODIGO__4150________

1.- NOMBRE DEL PUESTO SUB-GERENTE DE PROMOCION, DESARROLLO E INVESTIGACION DE RIESGOS PROFESIONALES 2.- NATURALEZA Y OBJETIVO DEL TRABAJO Trabajo profesional Técnico-administrativo de moderada complejidad, que consiste en planificar, organizar, ejecutar y controlar las actividades que conllevan la elaboración de programas en las àreas docentes e investigativas para establecer sistemas de atenciòn riesgos profesionales en el IHSS y en las empresas afiliadas al sistema mèdico de empresas, para lograr reducir los factores de riesgo que tienen efectos sobre la salud de los trabajadores. 3.- FUNCIONES DE GESTION 3.1 3.2 3.3 3.4

3.5

Planifica, organiza, ejecuta y controla las actividades de su àrea Elabora y ejecuta el Plan Operativo Anual y Presupuesto de la Sub-Gerencia Implementa los planes estratègicos que formule el nivel superior Elabora un programa anual de trabajo, acorde a la misiòn de la Instituciòn, que comprenda las necesidades básicas en docencia e investigaciòn en salud de los trabajadores Efectùa evaluaciòn de las actividades de su àrea PERMANENTES

3.6

Establece y supervisa la estructura y mecanismos para implementar sistemas docentes e investigativos en todo el I. H. S. S. y en las empresas afiliadas al Règimen de Riesgos Profesionales. 3.7 Planea, organiza, supervisa y evalùa las actividades de docencia e investigaciòn en salud de los trabajadores 3.8 Promueve actividades de capacitaciòn, investigaciòn y de estudio en el equipo interdisciplinario 3.9 Coordina y supervisa la operatividad de los programas prioritarios 3.10 Efectùa las acciones administrativas del personal a su cargo

OYM

64 FRECUENTES 3.11 Evalùa frecuentemente los servicios de docencia e investigaciòn, proporcionados a los empleados del Règimen de Riesgos Profesionales y a las empresas aseguradas, orientados a las calidez, eficiencia, eficacia y calidad. 3.12 Colabora en diferentes actividades con los Comités, Sub-Comités Tècnicos y Comisiones de la Instituciòn 3.13 Participa en actividades investigativas y académicas de tècnicos e inspectores de acuerdo a normatividad vigente 3.14 Participa en la elaboración de documentos, observando los aspectos tècnicos, éticos y jurìdicos, los que son solicitados por autoridades sanitarias y judiciales. 3.15 Organiza actividades de capacitaciòn para el personal de la Sub- Gerencia 3.16 Presenta informes periódicos sobre el desarrollo de sus actividades 3.17 Realiza otras funciones afines que le sean asignadas EVENTUALES 3.18 Elabora e imparte programas de capacitaciòn sobre riesgos profesionales 3.19 Elabora e implementa normas y procedimientos de su àreas 3.20 Asiste a charlas y seminarios 4.- AUTORIDAD Su trabajo lo realiza con independencia de criterio, respetando las leyes, normas y procedimientos establecidos. Ejerce autoridad y supervisiòn sobre el personal a su cargo. Reporta de sus actividades ante el Gerente de Riesgo Profesional o ante quien se delegue esta autoridad.. 5.- RESPONSABILIDAD Es responsable por la correcta ejecuciòn de los procesos encomendados en la realización de su trabajo, por el material, mobiliario y equipo asignado. 6.- RELACIONES Mantiene relaciones de trabajo con el personal de su àrea, con empleados y funcionarios del Instituto y con Instituciones Pùblicas y Privadas 7.- ESFUERZO 7.1 MENTAL Esfuerzo mental intenso al realizar su trabajo 7.2

FISICO Esfuerzo fìsico mìnimo en la ejecuciòn de sus actividades

8.- CONDICIONES DE TRABAJO 8.1 AMBIENTE Buenas condiciones de trabajo, ambiente agradable

OYM

65 8.2

RIESGO Ninguna exposición a riesgos

9.- REQUISITOS MINIMOS DE PREPARACION Y EXPERIENCIA Licenciado Universitario en Pedagogìa o Psicologìa, preferiblemente en Maestrìa en Medicina del Trabajo, Salud de los Trabajadores o Sanitarios. Cursos de capacitaciòn en Salud Ocupacional, Relaciones Interpersonales y Computación. Habilidad gerencial para trabajo de y en equipo, tener iniciativa, creatividad y tener liderazgo para conducir grupos de trabajo, experiencia mìnima de cinco (5) años en trabajos similares.

Mm/ emma

OYM

66 _________________________________________________________________________ INSTITUTO HONDUREÑO DE SEGURIDAD SOCIAL I. H. S. S. MANUAL DE DESCRIPCION DE PUESTOS Y FUNCIONES _________________________________________________________________________ CODIGO____1170______ 1.- NOMBRE DEL PUESTO SUB-GERENTE DE EVALUACION Y ATENCION EN SALUD DE RIESGOS PROFESIONALES. 2.- NATURALEZA Y OBJETIVO DEL TRABAJO Trabajo profesional en el campo de la medicina, de alta complejidad que consiste en planificar, organizar y ejecutar las actividades que conlleven a brindar atenciòn integral y especialidad en servicios de salud a la población asegurada al Règimen de Riesgos Profesionales del IHSS, proporcionándoles asistencia en todos los niveles de atenciòn, asì como la implementaciòn de programas de promoción, prevención, tratamiento y rehabilitaciòn. 3.- FUNCIONES DE GESTION 3.1 3.2 3.3 3.4 3.5

Panifica, organiza, ejecuta y controla las actividades de su àrea Elabora y ejecuta el Plan Operativo Presupuesto anual de la Sub-gerencia Implementa los planes estratègicos que el nivel superior formule Coordina y evalùa los servicios de atenciòn clìnica, que deben ser proporcionados con calidad , calidez, eficiencia y eficacia. Elabora programa anual de trabajo, acorde con la misiòn de la Instituciòn y que cubre las necesidades bàsicas de acuerdo a la morbilidad pre-existente.

PERMANENTES 3.6

3.7 3.8 3.9

Supervisa que en las clìnicas especializadas de asistencia mèdica en Riesgos Profesionales, se otorgue asistencia integral de salud a los trabajadores y beneficiarios afiliados al Règimen de Seguridad Social. Coordina las actividades entre las àreas coincidentes de consulta externa, hospitalizaciòn, trabajo social, enfermerìa y administrativos Coordina y supervisa la operatividad de los programas prioritarios bajo su responsabilidad Efectùa las acciones administrativas del personal a su cargo

FRECUENTES 3.10 Supervisa, evalùa y retroalimenta las actividades asistenciales de las diversas clìnicas especializadas de consulta externa OYM

67 3.11 Elabora estadìsticas y efectùa resoluciones epidemiològicas para proponer modificaciones en el àrea asistencial y administrativa 3.12 Promueve actividades de capacitaciòn, investigaciòn y de estudio en el equipo interdisciplinario 3.13 Participa directamente en actividades clìnicas acadèmicas de mèdicos generales y especialistas del Instituto 3.14 Participa en la elaboración de documentos oficiales, cumpliendo los aspectos clìnicos èticos y jurìdicos, que soliciten autoridades sanitarias y judiciales. 3.15 Participa y colabora con los diferentes Comitès Tècnicos y Comisiones de la Instituciòn 3.16 Controla el sistema de referencia y contrarreferencia de Riesgos Profesionales 3.17 Supervisa y revisa periódicamente los expedientes clìnicos para garantizar el adecuado funcionamiento de las normas y calidad del servicio 3.18 Recibe, evalùa y da seguimiento a las solicitudes de mejora en la atenciòn, formulados a travès de quejas y sugerencias de usuarios internos y externos. 3.19 Presenta informes periódicos sobre el desarrollo de sus actividades 3.20 Realiza otras funciones afines que le sean asignados. EVENTUALES 3.21 Programa y organiza actividades de capacitaciòn del personal a su cargo en coordinación con la Sub-Gerencia de Docencia e Investigaciòn del Règimen de Riesgos Profesionales. 3.22 Participa en la elaboración e implementaciòn de normas y procedimientos de su àrea 3.23 Asiste a Congresos, Simposium, Seminarios, Charlas y Conferencias 4.- AUTORIDAD Su trabajo lo realiza con relativa independencia de criterio, respetando las normas y procedimientos establecidos, ejerce autoridad y supervisiòn sobre el personal a su cargo, reporta de sus actividades ante el Gerente de Riesgos Profesionales o ante quien se delegue esta autoridad. 5.- RESPONSABILIDAD Es responsable por la correcta ejecuciòn de los procesos encomendados, por el material, mobiliario y equipo asignado 6.- RELACIONES Mantiene relaciones de trabajo con el personal a su cargo, población asegurada, funcionarios y empleados del Instituto. 7.- ESFUERZO 7.1 MENTAL Esfuerzo mental intenso al realizar su trabajo

OYM

68 7.2

FISICO Esfuerzo fìsico mìnimo

8.- CONDICIONES DE TRABAJO 8.1 AMBIENTE Buenas condiciones de trabajo, ambiente agradable 8.2

RIESGO Al desplazarse a todas la àreas, esta expuesto a accidentes de trabajo y enfermedades profesionales

9.- REQUISITOS MINIMOS DE PREPARACION Y EXPERIENCIA Profesional Mèdico General o Especialista, con Maestrìa en Medicina del Trabajo o Salud de los Trabajadores. Cursos de capacitaciòn en Salud Ocupacional, Relaciones Interpersonales y Computación. Habilidad gerencial para la toma de decisiones, conducir grupos de trabajo, trabajar bajo presiòn, tener iniciativa y creatividad. Experiencia mìnima de tres (3) años en puestos similares.

mm/emma

OYM

69 _________________________________________________________________________ INSTITUTO HONDUREÑO DE SEGURIDAD SOCIAL I. H. S. S. MANUAL DE DESCRIPCION DE PUESTOS Y FUNCIONES _________________________________________________________________________ CODIGO___4160______ 1.- NOMBRE DEL PUESTO SUB-GERENTE DE HIGIENE, SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE DE TRABAJO DE RIESGOS PROFESIONALES. 2.- NATURALEZA Y OBJETIVO DEL TRABAJO Trabajo profesional Tècnico- Administrativo de moderada complejidad, que consiste en planificar, organizar, ejecutar y controlar las actividades que conllevan la elaboración de programas para el àrea de Seguridad e Higiene del trabajo, a travès de estudios e investigaciones especializadas que logren reducir los factores de riesgo que están presentes en la salud de los trabajadores que laboran en las empresas afiliadas al IHSS 3.- FUNCIONES DE GESTION 3.1 3.2 3.3 3.4

3.5 3.6

Planifica, organiza, controla y ejecuta las actividades de su àrea Implementa los planes estratègicos que formule el nivel superior Elabora y ejecuta el Plan Operativo Anual y Presupuesto de su àrea Organiza, coordina y evalùa los servicios de Higiene y Seguridad, que deberàn ser proporcionados con calidad, calidez, eficiencia y eficacia en todas las empresas afiliadas al IHSS Elabora programa anual de trabajo, acorde a la Misiòn de la Instituciòn y que cubra las necesidades prioritarias en Higiene y Seguridad Supervisa, evalùa y retroalimenta las actividades de Higiene y Seguridad en el Trabajo.

PERMANENTES 3.7

Establece y supervisa la implementaciòn de sistemas para el anàlisis integral y especializado en higiene y seguridad en el trabajo en la empresas afiliadas al Règimen de Riesgos Profesionales del IHSS 3.8 Elabora estadìsticas y efectùa evaluaciòn de los datos de higiene y seguridad en el trabajo, para efectuar propuestas de modificaciòn en las àreas de Seguridad e Higiene 3.9 Coordina y supervisa la operabilidad de los programas prioritarios a su cargo 3.10 Efectùa las acciones de administraciòn del personal a su cargo

OYM

70 FRECUENTES 3.11 Promueve actividades de capacitaciòn, investigaciòn y de estudio en el equipo interdisciplinario. 3.12 Participa y colabora activamente en los diferentes Comitès, Sub-Comitès y Comisiones. 3.13 Participa en actividades investigativas y acadèmicas de tècnicos e inspectores a su cargo, aplicando normatividad vigente 3.14 Coordina actividades entre las àreas coincidentes sobre higiene, seguridad y protecciòn en el trabajo 3.15 Organiza actividades de capacitaciòn para el personal a su cargo en coordinación con la Sub-Gerencia de Docencia e Investigaciòn del Règimen de Riesgos Profesionales 3.16 Participa en la elaboración de documentos oficiales solicitados por autoridades sanitarias y judiciales, garantizando se cumpla con aspectos tècnicos, èticos y jurìdicos. 3.17 Efectùa evaluaciones de Higiene y Seguridad para proponer modificaciones en el àrea y cambio de puestos de trabajo 3.18 Presenta informes periódicos sobre el desarrollo de sus actividades 3.19 Realiza otras funciones afines que le sean asignadas EVENTUALES 3.20 Participa en la elaboración e implementaciòn de normas y procedimientos de su àrea 3.21 Imparte conferencias sobre higiene y seguridad y medio ambiente de trabajo 3.22 Asiste a seminarios, charlas y conferencias 4.- AUTORIDAD Su trabajo lo realiza con relativa independencia de criterio, respetando las normas y procedimientos establecidos. Ejerce autoridad y supervisiòn sobre el personal a su cargo, reporta de sus actividades ante el Gerente de Riesgos Profesionales o ante quien se delegue esta autoridad 5.- RESPONSABILIDAD Es responsable por la correcta ejecuciòn de los procesos a su cargo, por la informaciòn que maneja, por el material, mobiliario y equipo asignado y/o a quien se le delegue esta autoridad. 6.- RELACIONES Mantiene relaciones de trabajo con el personal a su cargo, con funcionarios y empleados del IHSS, con empresas, afiliados, Instituciones Pùblicas y Privadas y pùblico en general. 7.- ESFUERZO 7.1 MENTAL Esfuerzo mental intenso al realizar su trabajo OYM

71 7.2 FISICO Esfuerzo fìsico moderado al realizar su trabajo 8.- CONDICIONES DE TRABAJO 8.1 AMBIENTE Variable de acuerdo al lugar donde lo realiza 8.2 RIESGO Expuesto a todos los riesgos de los ambientes de trabajo, con alta posibilidad de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales 9.- REQUISITOS MINIMOS DE PREAPRACION Y EXPERIENCIA Profesional Universitario en àreas de Salud, Ciencias Econòmicas, Ingenierìa Civil, Mecànica o Industrial, preferiblemente con Maestrìa en Medicina de Trabajo, Salud de los Trabajadores o similares. Cursos de capacitaciòn relacionados con el area, Relaciones Interpersonales y Computación. Habilidad Gerencial para trabajo de y en equipo, tener iniciativa, creatividad y capacidad para toma de decisiones. Experiencia mìnima de cinco (5) años en puestos similares.

Mm/emma OYM

72 _________________________________________________________________________ INSTITUTO HONDUREÑO DE SEGURIDAD SOCIAL I. H. S. S. MANUAL DE DESCRIPCION DE PUESTOS Y FUNCIONES _________________________________________________________________________ CODIGO___2040_______ 1.- NOMBRE DEL PUESTO GERENTE DE SISTEMAS LOCALES DE SEGURIDAD SOCIAL 2.- NATURALEZA Y OBJETIVO DEL TRABAJO Trabajo profesional administrativo de alta complejidad que consiste en planificar, organizar, dirigir y coordinar las acciones de contrataciòn y compra de servicios mèdicos, asì como la supervisiòn de los servicios mèdicos proporcionados con red propia y a travès de subrogación, con el objeto de implementar nuevas soluciones al seguro familiar y controlar la red de servicios propios y subrogados. 3.- FUNCIONES DE GESTION 3.1 3.2 3.3 3.4 3.5

3.6

Planifica, organiza, dirige y ejecuta las actividades de su àrea Implementa los planes estratègicos que formule el nivel superior Elabora y ejecuta el Plan Operativo Anual de Presupuesto de su àrea Coordina y dicta pautas a las àreas a su cargo para la elaboración del Plan de Trabajo Evalùa y mantiene la calidad de los servicios mèdicos prestados a travès de la subrogación de servicios en coordinaciòn con la Direcciòn Mèdica y Desarrollo de Servicios de Salud Efectùa la programación de medicamentos y material menor quirùrgico.

PERMANENTES 3.7

Vela por el cumplimiento de politicas en materia de planificaciòn en salud y compra de servicios de salud 3.8 Representa a las autoridades Institucionales en el àmbito administrativo de contrataciòn de servicios de salud, autorización , firmas de contratos, adendum y otras que le competen 3.9 Coordina las labores de las àreas a su cargo 3.10 Efectùa estudios, anàlisis y consolidación de la informaciòn estadìstica de las Regionales y de los servicios subrogados.

OYM

73 FRECUENTES 3.11 Coordina con otras instancias Institucionales y extra-Institucionales, las politicas, acciones y actividades llevadas a cabo por la Gerencia en el àmbito de su competencia. 3.12 Traduce las polìticas institucionales de salud, en programas y acciones concretas en el àmbito de funcionamiento y articulación de los servicios de salud. 3.13 Representa a la Gerencia ante autoridades, directivos del Instituto y mantiene una comunicaciòn fluida con los niveles jeràrquicos de su mismo rango. 3.14 Supervisa los servicios mèdicos subrogados, para que estos presten una atenciòn eficiente y las que se proporcionan en el sistema mèdicos de empresa. 3.15 Preside reuniones periódicos con el personal a su cargo 3.16 Participa en reuniones de trabajo con la Junta Local, Municipalidad, Cámara de Comercio y otras para la Extensión de Cobertura de los servicios de salud 3.17 Asiste a reuniones de trabajo con personal Institucional e Inter-Institucional 3.18 Participa en la negociación, revisiòn y modificaciòn de convenios para prestación de los servicios de salud ya sea con red privada o pública. 3.19 Elabora y revisa contratos del sistema mèdico de empresa y los servicios de atenciòn mèdica que se subrogan 3.20 Elabora y presenta informes periódicos sobre el desarrollo de sus actividades 3.21 Realiza otras funciones afines que le sean asignados EVENTUALES 3.22 Participa en el desarrollo de programas de formación y capacitaciòn del recurso humano a su cargo. 3.23 Participa en la elaboración e implementaciòn de normas y procedimientos de su àrea 3.24 Asiste a seminarios, charlas y conferencias 3.25 Organiza seminarios, talleres y otras capacitaciones 4.- AUTORIDAD Su trabajo lo realiza con independencia de criterio, respetando las normas y procedimientos establecidos, ejerce autoridad y supervisiòn sobre el personal a su cargo. Reporta de sus actividades ante el Director Ejecutivo o a quien se delegue esta autoridad 5.- RESPONSABILIDAD Responde por el buen funcionamiento de las àreas a su cargo, por la calidad de la prestación de servicios mèdicos subrogados y comprados, por la confiabilidad de la informaciòn que maneja y por el material, mobiliario y equipo asignado. 6.- RELACIONES Mantiene relaciones de trabajo con el personal a su cargo, con funcionarios y empleados del IHSS, empresarios, dependencias pùblicas y privadas y con personas particulares.

OYM

74 7.- ESFUERZO 7.1 MENTAL Esfuerzo mental intenso, al elaborar informes 7.2

FISICO Ninguna exigencia fìsica

8.- CONDICIONES DE TRABAJO 8.1 AMBIENTE Ambiente agradable, buenas condiciones de trabajo 8.2

RIESGO Eventualmente puede sufrir accidente de transito al movilizarse de un lugar a otro

9.- REQUISITOS MINIMOS DE PREPARACION Y EXPERIENCIA Profesional Mèdico Especialista en Salud Pùblica, Licenciatura en Economìa de la Salud, Administraciòn u Hospitalaria, con Maestrìa en Administraciòn de Empresas. Cursos de capacitaciòn en las Leyes de Contrataciòn Pùblica y Privada, conocimiento del Plan de Salud de Honduras, Manejo de Computadoras en el ambiente Windows, Office e Internet y manejo de herramientas para el anàlisis de base de datos. Tener habilidad gerencial para el trabajo de y en equipo, ser analìtico, creativo, honesto y capacidad para tomar decisiones, trabajar bajo presiòn y resolver problemas. Con una experiencia mìnima de seis (6) años en el desempeño de puestos similares.

Mm/emma

OYM

75 _________________________________________________________________________ INSTITUTO HONDUREÑO DE SEGURIDAD SOCIAL I. H. S. S. MANUAL DE DESCRIPCION DE PUESTOS Y FUNCIONES _________________________________________________________________________ CODIGO__2050________ 1.- NOMBRE DEL PUESTO GERENTE DE AFILIACION Y RECAUDACION 2.- NATURALEZA Y OBJETIVO DEL TRABAJO Trabajo profesional administrativo, de alta complejidad que consiste en planificar, organizar, dirigir y controlar los procesos de soporte operativo que conlleva la inscripción de patronos, afiliación de trabajadores y beneficiarios, controla los ingresos y la mora del Instituto por facturación, asì como efectuar inspecciones que permitan identificar y detectar oportunidades de expansión, para incrementar la captación de ingresos del Instituto. 3.- FUNCIONES DE GESTION 3.1 3.2 3.3 3.4

3.5

Planifica, organiza, dirige y controla las actividades de las àreas a su cargo Implementa los planes estratègicos que formule el Nivel Superior Elabora y controla la ejecuciòn del Plan Operativo Anual y Presupuesto en las àreas a su cargo Elabora proyectos de reglas generales y otras disposiciones en materia de afiliación, certificación de Empresas, vigencia de derechos, recaudación y control contributivo, sometièndolo a la aprobación del Nivel Superior Evalùa las actividades realizadas de las àreas a su cargo

PERMANENTES 3.6

3.7

3.8 3.9 3.10 3.11

Recomienda acciones judiciales o extrajudiciales, para recuperaciòn de las deudas morosas por concepto de cotizaciones obrero-patronales o por incumplimiento de compromisos suscritos a favor del Instituto. Prepara proyectos de resoluciòn de impugnaciones, presentadas por los Patronos para sujeción al règimen de Seguridad Social, por moras detectadas, reparos formulados y en general todo fallo que deba emitir la Junta Directiva Efectùa seguimiento a las actividades que conllevan la adecuada administración de los registros de patronos en mora y cobranzas Proporciona asesoria profesional a patronos, trabajadores y pùblico en general Firma las Resoluciones de notificación de mora a patronos Supervisa la implementaciòn de controles en los estados de cuenta de mora patronal del gobierno, organismos autònomos, semi-autònomos y empresa privada

OYM

76 3.12 3.13 3.14

Emite y firma notas de crédito, una vez que la Resoluciòn sea declarada con lugar o procedente Emite y firma nota de dèbito, que por motivo de sujeción de oficio y ajustes a la mora patronal se realicen Firma y sella auto de sujeción e inscripción de oficio, cuando un patrono no se ha inscrito al règimen de Seguridad Social obligatorio

FRECUENTES 3.15 3.16

3.17

3.18

3.19 3.20

3.21 3.22 3.23 3.24 3.25 3.26

3.27 3.28 3.29

Autoriza la implementaciòn de mejora continua de los procesos de afiliación, recaudación y control contributivo Coordina con la Sub-Gerencia de Informàtica y Sistematizaciòn, la elaboración e implementaciòn de un adecuado sistema de afiliación e identificación de miembros, mediante una actividad desconcentrada, que garantice la captura y actualizaciòn de datos en todas las Regionales y permita identificar al afiliado desde que nace. Coordina con la Sub-Gerencia de Informàtica y Sistematizaciòn el diseño de un sistema moderno de recaudación en forma automatizada, que permita el pago de contribuciones a distancia y determine la morosidad patronal Coordina con la Sub-Gerencia de Informàtica y Sistematizaciòn la implementaciòn de la facturación ùnica que permita conocer al Patrono, sus obligaciones actuales y la mora que tiene con el Instituto. Coordina con el Departamento de Informàtica, la mecanización de la emisiòn de carnet a nivel nacional. Efectùa supervisiones permanentes a todas las Regionales, a fin de fiscalizar la correcta implementaciòn de programas informàticos de afiliación de empresas, trabajadores y beneficiarios, asì como el proceso de recaudación y control de la mora patronal Vela por el cumplimiento del ingreso de toda la informaciòn de las deudas de los patronos a manera de generar un estado de cuenta ùnico Coordina la depuración de la informaciòn de los afiliados y patronos, mediante la elaboración y administración de planes Vela por el correcto manejo de los sistemas en relaciòn a los movimientos afiliatorios Elabora y ejecuta planes de manera tal que todas las cotizaciones de los afiliados cuenten con nùmero de afiliación Elabora planes de carnetizaciòn en puntos fijos y a domicilio Vela por el cumplimiento de la estandarización de los procedimientos de afiliación de empresas, trabajadores y beneficiarios, mediante una supervisión permanente en todas las oficinas regionales a nivel nacional Integra el trabajo de las àreas de Planilla Pre-elaborada, Control patronal, Ingresos, Cuentas por Cobrar por Mora Obrero-Patronal, Vigencia de Derechos Prepara planes para combatir la evasión de la afiliación de las empresas Prepara planes para el cumplimiento afiliación en tiempo y forma de los trabajadores de un empleador determinado

OYM

77 3.30 3.31 3.32

3.33 3.34 3.35 3.36

3.37 3.38

3.39 3.40 3.41 3.42

Vela por el registro en tiempo y forma de la recaudación de las cotizaciones obrero-patronales. Mantiene el registro de las operaciones de las cuentas por cobrar al dìa, dentro del sistema automatizado de informaciòn Detecta las necesidades de capacitaciòn del recurso humano a su cargo y participar en el desarrollo de los programas de formación necesarios para el correcto desempeño de sus funciones Realiza negociaciones de contratos y convenios relacionados con el porcentaje de cotizaciòn de entes gubernamentales y empresas privadas Vela porque se proporcione una asesorìa y atenciòn profesional a los patronos y derechohabientes Administra el cobro de los convenios de pago de mora obrero-patronal Elaborar planes de mercadeo para la afiliación de Empresas y empleados a nivel nacional conjuntamente con la Sub-Gerencia de Comunicaciòn Institucional y Marca Organiza y controla la correcta inscripción de patronos, trabajadores y beneficiarios Supervisa las actuaciones desarrolladas por profesionales del derecho, cuando éstos fuesen contratados para la ejecuciòn de determinadas acciones judiciales o extrajudiciales Establece metas y cronogramas que especifique tiempos, para recuperar la mora obrero-patronal Crea y establece mecanismos que permitan incentivar al empleado, para que desarrolle su verdadero rol de proyecciòn social Elabora y presenta informes periódicos sobre las actividades realizadas Realiza otras funciones afines que le sean asignadas

EVENTUALES 3.43 3.44 3.45 3.46

Capacita en forma continua al personal asignado a èsta Gerencia Prepara e imparte programas de capacitaciòn sobre afiliación, recaudación y control contributivo Participa en la elaboración e implementaciòn de normas y procedimientos de su àrea Asiste a Conferencias, Seminarios y/o Talleres

4.- AUTORIDAD Su trabajo lo realiza con independencia de criterio, respetando las leyes, normas y procedimientos de su àrea. Ejerce autoridad y supervisión sobre el personal a su cargo. Reporta de sus actividades ante el Director Ejecutivo o a quièn se designe esta autoridad 5.- RESPONSABILIDAD Es responsable por la correcta ejecuciòn de los procesos de inscripción y afiliación de patronos y trabajadores, por la captación de fondos y la inspección, por la confiabilidad de la informaciòn que maneja y por el material, mobiliario y equipo asignado.

OYM

78 6.- RELACIONES Mantiene relaciones de trabajo con el personal de la Gerencia de Afiliación y Recaudación, con distintas dependencias del Instituto, con funcionarios, supervisores de la Instituciòn, con funcionarios, nacionales y personas particulares de la Instituciòn. 7.- ESFUERZO 7.1 MENTAL Esfuerzo mental intenso al elaborar informes 7.2

FISICO Ninguna exigencia fìsica

8.- CONDICIONES DE TRABAJO 8.1 AMBIENTE Buenas condiciones de trabajo, ambiente agradable 8.2

RIESGOS Ninguna exposición a riegos

9.- REQUISITOS MINIMOS DE PREPARACION Y EXPERIENCIA Profesional Universitario con Maestría en Administración de Empresas o Finanzas Cursos de Capacitaciòn en Recaudación, Procesos de Gestión de Cobro, Sistemas de Informaciòn de Afiliados, Paquetes Básicos de Computación y Administración de Redes. Con habilidad gerencial para el trabajo de y en equipo, destreza en toma de decisiones, buenas relaciones interpersonales y ser creativo. Experiencia mínima de cinco (5) años en puestos similares de Instituciones de Previsiòn Social o Financieras.

If/emma

OYM

79 _________________________________________________________________________ INSTITUTO HONDUREÑO DE SEGURIDAD SOCIAL I. H. S. S. MANUAL DE DESCRIPCION DE PUESTOS Y FUNCIONES _________________________________________________________________________ CODIGO___2380_______ 1.- NOMBRE DEL PUESTO SUB-GERENTE DE REGISTRO Y CONTROL DE AFILIADOS 2.- NATURALEZA Y OBJETIVO DEL TRABAJO Trabajo Profesional Administrativo de moderada complejidad, que consiste en planificar, organizar y ejecutar procesos operativos, relacionado con la inscripción de Patronos al Règimen de Seguridad Social obligatorio, a sus trabajadores y beneficiarios, asì como la incorporación voluntaria de trabajadores al Règimen Especial y en Control de la Extensión de comprobante de vigencia de derechos. 3.- FUNCIONES DE GESTION 3.1 Planifica, organiza, dirige y controla las actividades de su àrea 3.2 Implementa los planes estratègicos que la Gerencia de Afiliaciòn y Recaudaciòn formule. 3.3 Participa en la elaboración y ejecuciòn del Plan Operativo Anual y Presupuesto de su Area. 3.4 Formula propuestas para implementar sistemas mecanizados y desconcentrados en cada Regional 3.5 Efectùa evaluaciòn de los procesos de afiliaciòn a su cargo PERMANENTES 3.6 3.7 3.8 3.9

Coordina y controla la incorporación de Patronos al Règimen obligatorio Coordina y controla la inscripción de trabajadores al Règimen obligatorio Coordina la correcta inscripción de beneficiarios Coordina la incorporación voluntaria de trabajadores de Regìmenes Especiales que la Ley establece. 3.10 Colabora en la elaboración e implementaciòn de un sistema de afiliaciòn integral, que permita la correcta afiliaciòn e identificación de todos sus miembros, que sea capaz de generar informaciòn que ayude a toma de decisiones 3.11 Implementa sistemas de control para la extensión de carnet a los asegurados directos, beneficiarios, pensionados y patronos 3.12 Mecaniza a nivel nacional la emisiòn de carnet 3.13 Proporciona las tarjetas de solicitud de incripciòn de trabajadores a los patronos 3.14 Proporciona a los patronos los requisitos para incripciòn patronal

OYM

80 3.15 Recibe solicitudes de incripciòn de trabajadores y de inscripción patronal 3.16 Establece y mantiene actualizados los kardex y archivos de afiliaciòn de trabajadores e inscripciòn de patronos FRECUENTES 3.17 Supervisa la correcta asignaciòn de còdigos de clìnicas en el carnet por cambio de domicilio. 3.18 Da respuesta a los autos solicitados por Secretaria General, referente a los beneficiarios de trabajadores ya fallecidos 3.19 Elabora y envìa a las diferentes unidades mèdicas, listado de los trabajadores fallecidos y cesantes 3.20 Elabora y envìa al Departamento de Estadìstica, listado de nuevas afiliaciones de trabajadores, patronos e incripciòn de beneficiarios 3.21 Elabora y envìa al Departamento de Informàtica, informes de modificaciones de trabajadores afiliados 3.22 Elabora y presenta informes periódicos sobre el desarrollo de sus actividades 3.23 Realiza otras funciones afines que le sean asignadas EVENTUALES 3.24 Participa en la elaboración e implementaciòn de normas y procedimientos de su àrea 3.25 Participa en programas de formación y capacitaciòn del personal de su àrea y de otras àreas relacionadas con la afiliaciòn 3.26 Asiste a Seminarios, Charlas y Conferencias 4.-AUTORIDAD Su trabajo lo realiza, con relativa independencia de criterio respetando las leyes, normas y procedimientos establecidos. Ejerce autoridad y supervisiòn sobre el personal a su cargo. Reporta de sus actividades ante el Gerente de Afiliaciòn y Recaudaciòn o a quièn se delegue esta autoridad. 5.- RESPONSABILIDAD Es responsable por la eficiencia y correcto desarrollo de las labores encomendadas, por la confiabilidad y confidencialidad de la informaciòn que maneja, por la supervisiòn del personal, asì como el uso, manejo y conservaciòn de materiales y equipo asignado. 6.- RELACIONES Mantiene relaciones de trabajo con el personal de su àrea, patronos, asegurados, con otras dependencias del Instituto y otras Instituciones fuera del IHSS y pùblico en general. 7.- ESFUERZO 7.1 MENTAL Requiere esfuerzo mental moderado al elaborar informes

OYM

81 7.2

FISICO Ninguna exigencia fìsica

8.- CONDICIONES DE TRABAJO 8.1 AMBIENTE Condiciones normales de oficina, ambiente agradable 8.2

RIESGO Ninguna exposición a riesgo

9.- REQUISITOS MINIMOS DE PREPARACION Y EXPERIENCIA Profesional Universitario con Licenciatura en Informàtica, Ingeniero Industrial o Administraciòn de Empresas. Cursos de capacitaciòn en Paquetes Bàsicos de Computación y Administraciòn de Redes, Archivo y Relaciones Interpersonales. Habilidad Gerencial para la toma de decisiones, trabajo de y en equipo, trabajar bajo presiòn, tener iniciativa y creatividad. Experiencia mìnima de tres (3) años en puestos similares en Instituciones de previsiòn y seguridad social.

Mm/emma OYM

82 _________________________________________________________________________ INSTITUTO HONDUREÑO DE SEGURIDAD SOCIAL I. H. S. S. MANUAL DE DESCRIPCION DE PUESTOS Y FUNCIONES _________________________________________________________________________ CODIGO___2390_______ 1.- NOMBRE DEL PUESTO SUB-GERENTE DE CONTROL CONTRIBUTIVO 2.- NATURALEZA Y OBJETIVO DEL TRABAJO Trabajo profesional administrativo, de moderada complejidad que consiste en planificar, organizar, ejecutar y dirigir los procesos operativos que a travès de inspecciones permanentes, permitan controlar la adecuada inscripciòn de sus miembros, identificar evasores y detectar oportunidades de extensión de cobertura, a fin de evitar que el crecimiento de la evasión genere problemas econòmicos a la Instituciòn. 3.- FUNCIONES DE GESTION 3.1 3.2 3.3 3.4

3.5

Planifica, organiza y ejecuta las actividades de su àrea Implementa los planes estratègicos que la Gerencia de Afiliaciòn y Recaudaciòn formule Participa en la elaboración y ejecuciòn del Plan Operativo Anual y Presupuesto de la Gerencia Participa en la elaboración de un sistema mecanizado, que genere informaciòn sobre patronos, inscripción, expedientes por empresa que controle pago de cotizaciones, moras, reparos, impugnaciones y todo reclamo administrativo que formule el empresario Efectùa evaluaciòn de las actividades de su àrea

PERMANENTES 3.6 3.7

3.8 3.9

Efectùa investigaciòn de campo a las Empresas que solicitan inspecciòn patronal y elabora informes de inspecciòn Coordina la realización de visitas domiciliarias a empresas con el personal que a efecto se designe, para revisar y requerir la exhibición de libros y demàs documentos a fin de comprobar el cumplimiento de las obligaciones que establece la Ley y Reglamento del IHSS Realiza inscripciòn de oficio de Empresa y de empleados cuando la empresa no los haya reportado en su debido tiempo. Elabora planilla base de cotizaciòn de empleados de patronos recién inscritos y los envìa al àrea de recaudaciòn para emisiòn de planilla obrero patronal.

OYM

83 3.10 Elabora expediente por cada empresa, que contiene tarjeta patronal para controlar las veces que la empresa ha caìdo en mora, o ha sido objeto de reparo y la forma en que ha honrado sus compromisos. 3.11 Elabora informes de mora y reparos 3.12 Realiza investigaciones obrero-patronales 3.13 Coordina la realización de investigaciones de cambios de trabajadores que se detecten en planilla obrero-patronal FRECUENTES 3.14 Asigna àreas geogràficas a los inspectores, para que permanentemente efectùen inspecciones de campo, para determinar los patronos que no se han inscrito y que son sujetos al Règimen de Seguridad Social obligatorio para efectuar la sujeción de oficio. 3.15 Supervisa que los nuevos patronos se sujeten al Règimen de Seguridad Social 3.16 Participa en investigaciones de conflicto obrero-patronales que tienen relaciòn con la Ley del Seguro Social y su Reglamento de aplicaciòn 3.17 Instruye a los patronos y asegurados sobre la interpretación y aplicaciòn de la Ley del Seguro Social y su Reglamento de aplicaciòn 3.18 Realiza la aplicaciòn de la Ley del Seguro Social y su Reglamento 3.19 Investiga y determina el aseguramiento y afiliaciòn de trabajadores legìtimos, aplicando las normas legales establecidas 3.20 Investiga e informa sobre el cese de operaciones de empresas 3.21 Establece metas definiendo cronograma de trabajo, que especificará el nùmero de empresas evasoras, que mensualmente se visitarán para sujeción de oficio y así incrementar la cobertura 3.22 Formula pronòsticos mensuales y anuales de sujeción por cobertura de la Seguridad Social 3.23 Elabora y presenta informes periódicos sobre el desarrollo de sus actividades 3.24 Realiza otras funciones afines que le sean asignadas EVENTUALES 3.25 Participa en la elaboración e implementaciòn de normas y procedimientos de su àrea 3.26 Elabora e imparte programas de capacitaciòn sobre control contributivo 3.27 Asiste a Seminarios, Charlas y Conferencias 4.- AUTORIDAD Su labor la realiza con relativa independencia de criterio, respetando las leyes, normas y procedimientos establecidos. Ejerce autoridad y supervisiòn sobre el personal a su cargo. Reporta de sus actividades ante el Gerente de Afiliaciòn y Recaudaciòn o a quien se delegue esta autoridad

OYM

84 5.- RESPONSABILIDAD Es responsable de la correcta ejecuciòn de los procesos a su cargo, por la confiabilidad de la informaciòn que maneja, por el material, mobiliario y equipo de oficina a su cargo.

6.- RELACIONES Mantiene relaciones de trabajo con el personal de su àrea, funcionarios y empleados del Instituto, con empresas, patronos y pùblico en general. 7.- ESFUERZO 7.1 MENTAL Esfuerzo mental moderado al elaborar informes 7.2

FISICO Ninguna exigencia fìsica

8.- CONDICIONES DE TRABAJO 8.1 AMBIENTE Buenas condiciones de trabajo, ambiente agradable. 8.2

RIESGO Ninguna exposición a riesgos

9.- REQUISITOS MINIMOS DE PREPARACION Y EXPERIENCIA Profesional Universitario en Ciencias Jurìdicas y Sociales, con orientación en derecho administrativo o laboral o Licenciado en Ciencias Administrativas. Haber recibido Cursos de Capacitaciòn en la Ley y Reglamento del IHSS, procesos de inspecciòn, inscripción de miembros e identificación de evasores, Manejo de Paquetes de Computación y Relaciones Interpersonales. Habilidad general para conducir grupos de trabajo, trabajar bajo presiòn y toma de decisiones. Experiencia mìnima de cinco (5) años en puestos similares en Instituciones de Previsiòn Social

Mm/emma

OYM

85 _________________________________________________________________________ INSTITUTO HONDUREÑO DE SEGURIDAD SOCIAL I. H. S. S. MANUAL DE DESCRIPCION DE PUESTOS Y FUNCIONES _________________________________________________________________________ CODIGO___2410_______ 1.- NOMBRE DEL PUESTO SUB- GERENTE DE RECAUDACION 2.- NATURALEZA Y OBJETIVO DEL TRABAJO Trabajo profesional administrativo de moderada complejidad, que consiste en planificar, organizar, dirigir y controla los procesos operativos para la recaudaciòn de las contribuciones obrero-patronales a travès del sistema de facturación y la administraciòn eficiente de las cobranzas para obtener mayores egresos para el Instituto. 3.- FUNCIONES DE GESTION 3.1 3.2 3.3 3.4

3.5 3.6

Planifica, organiza y ejecuta las actividades de su àrea Implementa los planes estratègicos que la Gerencia de Afiliaciòn y Recaudaciòn formule Participa en la elaboración y ejecuciòn del Plan Operativo Anual y Presupuesto de su àrea Participa en la elaboración e implementaciòn de un sistema moderno de recaudaciòn, que permita pago de contribuciones a distancia, que genere informaciòn sobre morosidad y obligaciones patronales, el cual estè en forma automatizado en todas las Regionales Participa en la elaboración de un sistema mecanizado de facturación ùnica, que permita al Patrono conocer sus obligaciones actuales y la mora pendiente Efectùa evaluaciones de las actividades de su àrea

PERMANENTES 3.7 3.8 3.9 3.10 3.11 3.12 3.13 3.14

Orienta en el àrea de su competencia a patronos y asegurados Recibe, revisa y transcribe avisos de inscripción de nuevos patronos, a todas las Regionales y a la Sub-Gerencia de Estadìstica Revisa liquidaciones de mora patronal Elabora y envìa notificaciones de dèbito a Empresas Suscribe convenios de pago con patronos en mora y/o trabajadores incorporados al Règimen voluntario o especial Elabora recibos de cotizaciòn mensual Solicita efectuar investigaciòn de los cambios de trabajadores detectados en planilla obrero-patronales Actualiza el kardex de la mora patronal OYM

86 3.15 Autoriza emisiòn de comprobantes de vigencia de derechos a empresas que han comprobado su estado de solvencia 3.16 Emite estado patronal a solicitud de la Gerencia de Invalidez, Vejez y Muerte para efectos de pago de subsidios y pensiones FRECUENTES 3.17 Entabla demandas ejecutivas contra los patronos en mora, para el pago de la deuda obrero-patronal 3.18 Procesa la planilla pre-elaborada en coordinación con la Sub-Gerencia de Sistematizaciòn e Informàtica y con el àrea de Control Contributivo 3.19 Recibe, revisa, codifica, verifica y procesa las planillas patronales de las empresas a nivel nacional y del gobierno 3.20 Distribuye las planillas de cotizaciòn, a las diferentes empresas y los comprobantes de vigencia de derechos, previo el pago de la planilla de cotizaciòn 3.21 Mensualmente determina y controla el estado de cuenta de la mora patronal del gobierno central, organismos autònomos y empresa privada 3.22 Coordina el registro de los movimientos que origina la mora patronal 3.23 Revisa y firma solicitudes de solvencia una vez investigado el expediente del patrono 3.24 Establece metas y cronogramas que especifiquen los montos anuales de mora que se planifica recuperar 3.25 Formula pronòsticos mensuales y anuales de los posibles ingresos que se captaràn por concepto de cotizaciones y recuperaciòn de la mora 3.26 Coordina con la Sub-Gerencia de Sistematizaciòn e Informàtica el uso y manejo de las aplicaciones mecanizadas de su àrea 3.27 Elabora y presenta informes periódicos sobre el desarrollo de sus actividades 3.28 Realiza otras funciones que le sean asignados EVENTUALES 3.29 Participa en la elaboración e implementaciòn de normas y procedimientos de su àrea 3.30 Prepara e imparte capacitaciòn sobre el proceso de recaudaciòn 3.31 Participa en Seminarios, charlas y conferencias 4.- AUTORIDAD Su trabajo lo realiza con relativa independencia de criterio, respetando las leyes, normas y procedimientos de su àrea, ejerce autoridad y supervisiòn sobre el personal a su cargo. Reporta de sus actividades ante el Gerente de Afiliaciòn y Recaudaciòn, o a quien se delegue esta autoridad.

OYM

87 5.- RESPONSABILIDAD Es responsable por la correcta ejecuciòn de los procesos de recaudaciòn, por la confiabilidad de la informaciòn que maneja, y por el material, mobiliario y equipo asignado. 6.- RELACIONES Mantiene relaciones de trabajo con el personal de su àrea, con patronos, funcionarios y empleados del IHSS, con otras Instituciones y pùblico en general 7.- ESFUERZO 7.1 MENTAL Esfuerzo mental moderado al realizar su trabajo 7.2

FISICO Ninguna exigencia fìsica

8.- CONDICIONES DE TRABAJO 8.1 AMBIENTE Buenas relaciones de trabajo, ambiente agradable 8.2

RIESGO Ninguna exposición a riesgos

9.- REQUISITOS MINIMOS DE PREPARACION Y EXPERIENCIA Profesional Universitario con Licenciatura en Contaduría, Administraciòn de Empresas o Administraciòn Pùblica. Cursos de Capacitaciòn en Procesos de Recaudaciòn, Control de Recaudaciòn y Administraciòn de Cobros y Manejo de Computadoras en Ambiente Windows, Office e Internet. Habilidad gerencial para el trabajo de y en equipo, trabajar bajo presiòn y toma de decisiones, ser creativo y honesto. Experiencia mìnima de cinco (5) años en el desempeño de trabajos similares en Instituciones financieras o de previsiòn y seguridad social.

Mm/emma OYM

88 _________________________________________________________________________ INSTITUTO HONDUREÑO DE SEGURIDAD SOCIAL I. H. S. S. MANUAL DE DESCRIPCION DE PUESTOS Y FUNCIONES _________________________________________________________________________ CODIGO____1030______ 1.- NOMBRE DEL PUESTO DIRECTOR MEDICO Y DESARROLLO SERVICIOS DE SALUD 2.- NATURALEZA Y OBJETIVO DEL TRABAJO Trabajo profesional en el campo de la medicina, de alta complejidad que consiste en planificar, organizar, ejecutar y controlar las actividades de carácter normativo y regulador en materia de gestiòn y prestación de servicios integrales de salud, asì como elaborar modelos y programas de salud preventivos, curativos, de rehabilitaciòn y de apoyo tècniconormativo que garanticen calidad de atenciòn mèdica y suministro oportuno de medicamentos al niño y al adulto que asiste al IHSS, ya sea en forma directa o a travès de subrogación de servicios 3.- FUNCIONES DE GESTION 3.1 3.2 3.3 3.4 3.5

Planifica, organiza y controla las actividades de su àrea Participa en la elaboración e implementaciòn de planes estratègicos que formule el nivel superior Elabora y ejecuta el Plan Operativo Anual y Presupuesto de su àrea Asigna y supervisa las labores del personal a su cargo Evalùa la atenciòn oportuna y de calidad de los servicios mèdicos que se proporcionan en las unidades mèdicas del IHSS, Sistema Mèdico de Empresa y a travès de subrogación de servicios proponiendo alternativas para su mejoramiento

PERMANENTES 3.6 3.7 3.8 3.9 3.10

Recibe y contesta correspondencia Elabora y analiza documentos tècnicos Analiza y discute casos especiales Tramita las acciones administrativas del personal a su cargo Coordina con los òrganos operativos y en el marco de la descentralizaciòn de la gestiòn, la correcta ejecuciòn de planes, programas, procedimientos, proyectos y estratègias Institucionales 3.11 Diseña programas de salud, orientados a proteger y conservar la salud, prevenir enfermedades, limitar los riesgos, rehabilitar o curar al afectado 3.12 Coordina el proceso de actualizaciòn del cuadro bàsico de medicamentos e insumos crìticos

OYM

89 3.13 Coordina el diseño, implementaciòn y monitoreo de los sistemas de control de medicamentos 3.14 Vigila la prescripciòn y uso racional de medicamentos segùn normas, protocolos y evidencias cientìficas 3.15 Efectùa anàlisis de las principales causas de morbilidad y mortalidad de cada zona para implementar correctivos 3.16 Supervisa y evalùa periódicamente el cumplimiento de disposiciones èticas, legales, normas y protocolos de atenciòn mèdica, procedimientos administrativos y de apoyo en todas las unidades mèdicas FRECUENTES 3.17 Coordina y dirige el proceso de elaboración y actualizaciòn de normas, protocolos y procedimientos de atenciòn mèdica en los tres niveles de atenciòn 3.18 Levanta encuestas para evaluar accesibilidad, tiempos de espera, rendimiento y satisfacción del cliente, proponiendo alternativas para su mejoramiento. 3.19 Implementa, evalùa y efectùa ajustes al programa de garantìa de calidad, procesos de licenciamientos, certificaciones y acreditaciòn de servicios mèdicos prestados en el IHSS y las contratadas a travès de red privada o estatal. 3.20 Realiza evaluaciones tècnicas y econòmicas de los servicios de salud proporcionados en el IHSS y a travès de subrogación, proponiendo alternativas para incrementar su cobertura, productividad, eficiencia, efectividad y calidad 3.21 Realiza anàlisis de costo/beneficio y de costo/efectividad de los servicios de salud que ofrece el IHSS 3.22 Participa en la elaboraciòn, organizaciòn y ejecuciòn de programas de post-grado de medicina, derivados de convenios con Ministerio de Salud, UNAH, Colegio Mèdico e Instituto Hondureño de Seguridad Social 3.23 Participa activamente en las sesiones del Comitè Tècnico Consultivo ( COMTEDI) 3.24 Coordina a travès de las Unidades correspondientes los programas de docencia e investigaciòn 3.25 Asiste a reuniones de trabajo 3.26 Representa al Instituto en reuniones extra-Institucionales 3.27 Coordina con la Gerencia de Planificaciòn Estratègica, Gerencias Regionales y locales, la implementaciòn del proceso de descentralizaciòn de la gestiòn de servicios y programas de salud. 3.28 Elabora y presenta informes periódicos sobre el desarrollo de sus actividades 3.29 Realiza otras funciones afines que le sean asignadas EVENTUALES 3.30 Supervisa y participa en la programación anual de medicamentos y recursos de apoyo de diagnòstico, aplicando criterios de morbilidad de cada zona 3.31 Valida el presupuesto de las Unidades Mèdicas y de los servicios mèdicos contratados 3.32 Revisa y actualiza normas y procedimientos institucionales

OYM

90 3.33 Elabora y evalùa en conjunto con la Gerencia de Riesgos Profesionales, las normas y reglamentos para la Seguridad Social y Protecciòn del ambiente laboral y la prevenciòn de Riesgos Profesionales 3.34 Asiste a seminarios, charlas y conferencias 3.35 Participa en la elaboraciòn de normas y procedimientos de su àrea 4.- AUTORIDAD Su trabajo lo realiza con independencia de criterio, respetando las leyes, normas y procedimientos establecidos. Ejerce autoridad y la supervisiòn sobre el personal a su cargo aproximadamente 13 personas. Reporta de sus actividades ante el Director Ejecutivo o ante quien se delegue esta autoridad 5.- RESPONSABILIDAD Es responsable por la correcta ejecuciòn de los procesos a su cargo, por la correcta implementaciòn de normas, procedimientos y protocolos de atenciòn mèdica y por el material, mobiliario y equipo asignado 6.- RELACIONES Mantiene relaciones de trabajo con el personal de su àrea, funcionarios de las Unidades mèdicas y administrativas, funcionarios de otras Instituciones y pùblico en general. 7.- ESFUERZO 7.1 MENTAL Requiere esfuerzo mental intenso al efectuar anàlisis de documentos y elaboraciòn de programas de salud. 7.2

FISICO Ninguna exigencia especìfica

8.- CONDICIONES DE TRABAJO 8.1 AMBIENTE Buenas condiciones de trabajo, ambiente agradable 8.2

RIESGOS Ninguna exposición a riesgos

9.- REQUISITOS MINIMOS DE PREPARACION Y EXPERIENCIA Profesional Mèdico Especialista en Salud Pùblica o Mèdico Especialista con diplomado en Administraciòn de Hospitales. Cursos de capacitaciòn en formulaciòn de Polìticas de Salud, Seguridad Social, Analisis de Indicadores de Ocupación y Productividad y Computación. Habilidad gerencial para el trabajo de y en equipo, para toma de decisiones y resoluciòn de problemas; ser líder, responsable y confiable. Experiencia mìnima de cinco (5) años en puestos similares.

Mm/emma OYM

91 _________________________________________________________________________ INSTITUTO HONDUREÑO DE SEGURIDAD SOCIAL I. H. S. S. MANUAL DE DESCRIPCION DE PUESTOS Y FUNCIONES _________________________________________________________________________ CODIGO____1070______ 1.- NOMBRE DEL PUESTO JEFE UNIDAD DE FARMACOTERAPIA (MEDICO ESPECIALISTA EN FARMACOLOGIA CLINICA) 2.- NATURALEZA Y OBJETIVO DEL TRABAJO Trabajo profesional en el campo de la medicina de alta complejidad que consiste en planificar, coordinar, promover, evaluar, controlar y brindar asesorìa en farmacología con fines de hacer uso racional de los medicamentos y contribuir a la prestación de los servicios de salud con calidad, eficiencia y eficacia en el IHSS 3.- FUNCIONES DE GESTION 3.1 3.2 3.3 3.4

Planifica, organiza, coordina, promueve, ejecuta y controla las actividades que se realizan en la Unidad de Farmacoterapia Implementa los planes estratègicos que la Direcciòn Mèdica formule en aspectos de Farmacología Colabora en la elaboraciòn del Plan Operativo Anual y Presupuesto de la Unidad Brinda asesorìa en aspectos relacionados con la farmacología para uso racional de los medicamentos

PERMANENTES 3.5

Diseña, coordina, ejecuta, implementa y monitorea programas de auditorìa terapèutica y evaluaciòn de la prescripciòn farmacológica 3.6 Diseña, coordina, ejecuta, implementa y monitorea programas de farmacología y toxicología clìnica 3.7 Realiza estudios clìnicos de medicamentos y farmacoterapia, utilización de insumos de medicamentos 3.8 Apoya el desarrollo y fortalecimiento de los comitès de medicamentos y otros organismos relacionados con el uso racional de los medicamentos 3.9 Realiza actividades de divulgación e informaciòn terapeùtica, mediante boletines, circulares, revistas mèdicas, electrònicos y otros 3.10 Participa en la revisìòn y actualizaciòn periòdica del cuadro bàsico de medicamentos 3.11 Emite dictàmenes tècnicos y proporciona asesorìa al sistema de suministros de medicamentos en lo referente a la selección, adquisición y control de calidad.

OYM

92 FRECUENTES 3.12 Garantiza la calidad de los servicios de salud, que brinda el IHSS mediante la normatizaciòn de la atenciòn mèdica farmacèutica. 3.13 Vela por el uso racional de los medicamentos 3.14 Diseña, ejecuta y mantiene la aplicaciòn de normas y procedimientos para el uso racional de medicamentos 3.15 Asiste a reuniones internas e inter-institucionales relacionadas con el control de medicamentos 3.16 Participa en las actividades de cooperación cientìfica-tecnològica, con organismos nacionales e internacionales, relacionados con la farmacología clìnica y terapèutica. 3.17 Elabora y presenta informes periódicos sobre el desarrollo de sus actividades 3.18 Realiza otras funciones afines que le sean asignadas EVENTUALES 3.19 Desarrolla actividades de informaciòn y capacitaciòn continua para el personal mèdico y farmacèutico. 3.20 Contribuye al desarrollo e implementaciòn del sistema mecanizado de informaciòn de medicamentos 3.21 Participa en el diseño de politicas, normas y procedimientos sobre el uso racional de medicamentos. 3.22 Participa en la elaboraciòn e implementaciòn de normas y procedimientos que regulen la prescripciòn mèdica y odontològica. 4.- AUTORIDAD Su labor la realiza con independencia de criterio, respetando leyes, normas y procedimientos establecidos. Reporta de sus actividades ante la Direcciòn Mèdica y Desarrollo de Servicios de Salud o ante la persona a quien se le delegue esta autoridad. 5.- RESPONSABILIDAD Es responsable por la correcta ejecuciòn de los procesos a su cargo, por la confiabilidad de la informaciòn que maneja y por el material, mobiliario y equipo asignado 6.- RELACIONES Mantiene relaciones de trabajo con el personal de su àrea, con mèdicos y personas de otras dependencias del IHSS, con dependencias inter-institucionales y publico en general 7.- ESFUERZO 7.1 MENTAL Requiere esfuerzo mental intenso al realizar sus funciones 7.2 FISICO Esfuerzo fìsico mìnimo

OYM

93 8.- CONDICIONES DE TRABAJO 8.1 AMBIENTE Buenas condiciones de trabajo, ambiente agradable 8.2

RIESGO Ninguna exposición al riesgo

9.- REQUISITOS MINIMOS DE PREPARACION Y EXPERIENCIA Profesional mèdico con especialidad en Farmacología Clìnica. Cursos de capacitaciòn en su àrea, Computación y Relaciones Interpersonales. Ser analìtico y creativo, tenaz, con liderazgo para trabajar en equipo y bajo presiòn. Con una experiencia de tres (3) años en trabajos afines.

If/emma

OYM

94 ._________________________________________________________________________ INSTITUTO HONDUREÑO DE SEGURIDAD SOCIAL I. H. S. S. MANUAL DE DESCRIPCION DE PUESTOS Y FUNCIONES _________________________________________________________________________ CODIGO____3030______ 1.- NOMBRE DEL PUESTO JEFE UNIDAD TECNICA DE FARMACIA 2.- NATURALEZA Y OBJETIVO DEL TRABAJO Trabajo profesional tècnico de alta complejidad que consiste en planificar, organizar, dirigir, supervisar y ejecutar las actividades de farmacia y terapèutica y establecer sistemas y controles para el suministro y uso racional del medicamento en el IHSS. 3.- FUNCIONES DE GESTION 3.1 3.2 3.3 3.4 3.5

Planifica, organiza, dirige, supervisa y ejecuta las actividades en la Unidad Tècnica de Farmacia, Implementa los planes estratègicos que el nivel superior formule Participa en la elaboraciòn del Plan Operativo Anual y Presupuesto Asesora en lo referente a aspectos tècnicos farmacèuticos y fármaco terapèutico de los medicamentos Establece criterios tècnicos para el proceso de selecciòn de medicamentos del cuadro bàsico y manuales de atenciòn mèdica

PERMANENTES 3.6 3.7 3.8 3.9

Supervisa la programación y suministros de medicamentos a los hospitales y unidades mèdicas Realiza el proceso de programación de medicamentos Supervisa el desarrollo de los servicios que prestan las farmacias de los Hospitales y clìnicas perifèricas Impulsa el desarrollo de los servicios de farmacia y terapèutica fortaleciendo la farmacia clìnica y hospitalaria

FRECUENTES 3.10 Establece mecanismos de control para el uso racional del medicamento 3.11 Contribuye al desarrollo e implementaciòn del sistema mecanizado de informaciòn en medicamentos 3.12 Colabora y participa en el proceso de elaboraciòn de normas y procedimientos para el almacenamiento, distribución y control de medicamentos

OYM

95 3.13 Participa en la elaboraciòn e implementaciòn de las polìticas sobre el uso de medicamentos 3.14 Elabora y presenta informes periódicos sobre el desarrollo de sus actividades 3.15 Realiza otras funciones afines que le sean asignadas EVENTUALES 3.16 Participa en la elaboraciòn e implementaciòn de normas y procedimientos de su àrea. 3.17 Visita eventualmente a los Servicios de Farmacias Hospitalarias y de Clìnicas Perifèricas a nivel nacional 3.18 Asiste a Simposium, Seminarios y/o Talleres 4.- AUTORIDAD Su trabajo lo realiza con independencia de criterio, respetando leyes, normas, procedimientos tècnico cientìficas, supervisa el personal a su cargo, responde de sus actividades ante el Director Mèdico y de Desarrollo de Servicios de Salud o ante la persona a quien se le delegue esta autoridad. 5.- RESPONSABILIDAD Es responsable por el buen funcionamiento y desempeño de su cargo y por el material y equipo de oficina asignado 6.- RELACIONES Mantiene relaciones de trabajo con el personal a su cargo, con farmacias del IHSS, con otras dependencias del Instituto, proveedores y pùblico en general 7.- ESFUERZO 7.1 MENTAL Requiere esfuerzo mental intenso al realizar sus funciones 7.2

FISICO Ninguna exigencia fìsica

8.- CONDICIONES DE TRABAJO 8.1 AMBIENTE Buenas condiciones de trabajo, ambiente agradable 8.2

RIESGO Ninguna exposición al riesgo

OYM

96 9.- REQUISITOS MINIMOS DE PREPARACION Y EXPERIENCIA Profesional Universitario en la Ciencias Quìmicas y Farmacia. Cursos de capacitaciòn en Actualizaciòn Terapèutica y Farmacología, Relaciones Interpersonales y Computación. Tener liderazgo, iniciativa para la toma de decisiones, resoluciòn de problemas, trabajar en equipo y bajo presiòn. Con una experiencia mìnima de dos (2) años como Regente.

If/emma

OYM

97 _________________________________________________________________________ INSTITUTO HONDUREÑO DE SEGURIDAD SOCIAL I. H. S. S. MANUAL DE DESCRIPCION DE PUESTOS Y FUNCIONES _________________________________________________________________________ CODIGO__5010________ 1.- NOMBRE DEL PUESTO JEFE UNIDAD DE GESTION DE ENFERMERIA DMSS 2.- NATURALEZA Y OBJETIVO DEL TRABAJO Trabajo profesional de Servicios de apoyo mèdico que consiste en normalizar y supervisar, evaluar los diferentes procesos de atenciòn mèdica, que realizan las enfermeras para brindar atenciòn integral al paciente y su familia en las diferentes unidades mèdicas. 3.- FUNCIONES DE GESTION 3.1 3.2 3.3 3.4 3.5 3.6

Planifica, organiza, supervisa, coordina y ejecuta las actividades que se realizan en las àreas a su cargo. Implementa los planes estratègicos en salud que el nivel superior formule Participa en la elaboraciòn del Plan Operativo Anual y Presupuesto de su àrea Elabora plan de acciòn con respecto al desarrollo de servicios de salud a corto, mediano plazo y largo plazo Participa en el proceso de planificaciòn de la asistencia de enfermerìa, aplicando los principios cientìficos, tecnològicos y normas estratègicas Evalùa el trabajo desarrollado por enfermerìa a nivel nacional, haciendo los ajustes que se ameriten

PERMANENTES 3.7 3.8 3.9 3.10 3.11 3.12 3.13

Revisa, actualiza y elabora normas y procedimientos de atenciòn de enfermerìa a nivel nacional Supervisa la correcta implementaciòn de las normas y procedimientos en la atenciòn de enfermerìa nivel nacional Orienta y elabora los programas de educación en servicio para el personal de enfermerìa a nivel nacional Coordina las investigaciones, promociones y protecciòn de salud que desarrolla la Direcciòn Mèdica Coordina el desarrollo de los servicios hospitalarios que propone la Direcciòn Mèdica Coordina la educación y desarrollo del recurso humano de enfermerìa Supervisa la ejecuciòn de los programas de asistencia propuestos por la Direcciòn Mèdica

OYM

98 FRECUENTES 3.14 3.15 3.16 3.17

Apoya la coordinación y realización del anàlisis y diagnòstico de la situaciòn de salud de la poblaciòn asegurada para determinar necesidades de salud Apoya la coordinación y elaboraciòn del plan de trabajo de la Direcciòn Mèdica Elabora y presenta informes sobre sus labores realizadas Realiza otras funciones agines que le sean asignadas

EVENTUALES 3.18 3.19

Participa en la elaboraciòn e implementaciòn de las normas y procedimientos Participa en seminarios y talleres de capacitaciòn

4.- AUTORIDAD Su trabajo lo realiza con independencia de criterio, respetando leyes, normas y procedimientos, reporta de sus actividades ante la Direcciòn Mèdica y Desarrollo de Servicios de Salud o ante la persona a quien se le delegue esta autoridad. 5.- RESPONSABILIDAD Es responsable por la correcta formulaciòn de normas y procedimientos de enfermerìa, por el cumplimiento de las tareas encomendadas, por el material y equipo de oficina asignado 6.- RELACIONES Mantiene relaciones de trabajo con personal de su àrea, con otras dependencias del Instituto derecho-habientes y pùblico en general 7.- ESFUERZO 7.1 MENTAL Requiere esfuerzo mental intenso al realizar sus funciones 7.2

FISICO Requiere esfuerzo fìsico mìnimo

8.- CONDICIONES DE TRABAJO 8.1 AMBIENTE Buenas condiciones de trabajo, ambiente agradable 8.2

RIESGOS Ninguna exposición a riesgos

9.- REQUISITOS MINIMOS DE PREPARACION Y EXPERIENCIA Profesional Universitario con Licenciatura en Enfermerìa. Cursos de Capacitaciòn en Salud Pùblica, Administraciòn de Hospitales, Computación y Relaciones Interpersonales. Tener creatividad, iniciativa propia y liderazgo, habilidad gerencial para el trabajo de y en equipo y bajo presiòn. Con experiencia de dos (2) años en trabajos similares If/emma OYM

99 _________________________________________________________________________ INSTITUTO HONDUREÑO DE SEGURIDAD SOCIAL I. H. S. S. MANUAL DE DESCRIPCION DE PUESTOS Y FUNCIONES _________________________________________________________________________ CODIGO____2060______ 1.- NOMBRE DEL PUESTO GERENTE DE RECURSOS HUMANOS 2.- NATURALEZA Y OBJETIVO DEL TRABAJO Trabajo profesional administrativo de alta complejidad que consiste en planificar, organizar, ejecutar y controlar las actividades que conlleva la administraciòn y desarrollo de los recursos humanos que laboran en la Instituciòn, con el propòsito de tener recursos humanos calificados y creativos, que optimicen el funcionamiento de la Instituciòn. 3.- FUNCIONES DE GESTION 3.1 3.2 3.3 3.4 3.5

Planifica, organiza, dirige y controla las actividades del personal subalterno y de los equipos de trabajo a su cargo. Implementa el plan estratègico que la administraciòn superior formule Elabora y ejecuta el Plan Operativo Anual y Presupuesto de su àrea Supervisa y evalùa el trabajo del personal subalterno y de los equipos de trabajo a su cargo Formula y aplica politicas, normas y procedimientos orientados a la administraciòn y desarrollo de los recursos humanos de la Instituciòn

PERMANENTES 3.6 3.7 3.8 3.9 3.10 3.11 3.12 3.13 3.14

Efectùa entrevistas al personal aspirante a empleo Efectùa la seleccion y contrataciòn del recurso humano que requiera la Instituciòn Tramita, autoriza y comunica las diferentes acciones de personal por los canales correspondientes Supervisa la elaboraciòn de los tràmites de acciones de personal y pago de salarios Coordina la actualizaciòn y control de expedientes de cada empleado Elabora, autoriza y notifica las vacaciones del personal Controla el archivo de empleados de confianza y los listados de sustituciones otorgadas al personal Presenta propuestas de nombramiento, ascenso, contratos de trabajo y otros movimientos de personal Verifica que los nombramientos y ascensos, estèn contemplados en el presupuesto, ubicados en el nivel de escala salarial vigentes y cumplan con los requisitos establecidos

OYM

100 3.15 3.16 3.17 3.18 3.19 3.20 3.21

Supervisa y autoriza la contrataciòn de recursos idòneos para cubrir plazas vacantes Recibe y da respuesta a las solicitudes recibidas Supervisa y establece controles para la asistencia del personal del Instituto Vela por la disciplina, comportamiento y bienestar de la Instituciòn Recibe, revisa, analiza y contesta la correspondencias recibida Revisa y firma contratos de trabajo y prorrogas de contratos Maneja las relaciones laborales del IHSS

FRECUENTES 3.22 3.23 3.24 3.25 3.26 3.27 3.28 3.29 3.30

Coordina la elaboraciòn e implementaciòn del Manual de Puestos y Funciones y de la Evaluaciòn del Desempeño Coordina y promueve concursos para llenar plazas vacantes de la Instituciòn Efectùa convocatorias de los puestos sujetos a concurso Integra comisiòn de trabajo a distintos niveles Formula propuestas de sistemas operativos, eficientes y eficaces, para el control de recurso humano Coordina la elaboraciòn de propuestas para reorientar la capacitaciòn e inducción del personal del Instituto Asiste a reuniones de trabajo en el Instituto e intra-Institucionales. Elabora y presenta informes periódicos sobre el desarrollo de sus actividades Realiza otras funciones afines que le sean asignadas

EVENTUALES 3.31 3.32 3.33 3.34 3.35

Participa en la implementaciòn del Manual de Organigramas del Instituto Participa en las negociaciones del Contrato Colectivo Participa en la elaboraciòn e implementaciòn de normas y procedimientos de su àrea Elabora e imparte charlas de capacitaciòn sobre recursos humanos Asiste a Seminarios, Simposium y/o Talleres

4.- AUTORIDAD Su trabajo lo realiza con independencia de criterio, respetando las leyes, normas y procedimientos establecidos, ejerce autoridad y supervisiòn sobre el personal a su cargo de aproximadamente 29 personas. Reporta de sus actividades ante el Director Ejecutivo a ante quien se delegue esta autoridad 5.- RESPONSABILIDAD Es responsable por la correcta ejecuciòn de los procesos del sistema de recursos humanos, por la confiabilidad de la informaciòn que maneja y por el material, mobiliario y equipo asignado.

OYM

101 6.- RELACIONES Mantiene relaciones de trabajo con el personal de sus àreas, con funcionarios y empleados del Instituto, con otras instituciones y personas ajenas al IHSS 7.- ESFUERZO 7.1 MENTAL Requiere de esfuerzo mental intenso al realizar su trabajo 7.2

FISICO Ninguna exigencia especìfica

8.- CONDICIONES DE TRABAJO 8.1 AMBIENTE Buenas relaciones de trabajo, ambiente agradable 8.2

RIESGOS Puede tener accidentes de trànsito al desplazarse de un lugar a otro en la realización de su trabajo.

9.- REQUISITOS MINIMOS DE PREPARACION Y EXPERIENCIA Profesional Universitario en Ciencias Econòmicas, Jurìdicas o Ciencias Administrativas, con Maestrìa en Administraciòn de Recursos Humanos. Haber recibido Cursos de Capacitaciòn en Administraciòn de Personal, Relaciones Interpersonales y Computación. Tener habilidad gerencial para trabajo de en equipo, trabajar bajo presiòn, tener liderazgo e iniciativa para la resoluciòn de problemas, ser analìtico, creativo y confiable. Con una experiencia mìnima de cinco (5) años en puestos similares.

Mm/emma OYM

102 _________________________________________________________________________ INSTITUTO HONDUREÑO DE SEGURIDAD SOCIAL I. H. S. S. MANUAL DE DESCRIPCION DE PUESTOS Y FUNCIONES _________________________________________________________________________ CODIGO___2070_______ 1.- NOMBRE DEL PUESTO GERENTE ADMINISTRATIVO Y FINANCIERO 2.- NATURALEZA Y OBJETIVO DEL TRABAJO Trabajo profesional administrativo de alta complejidad que consiste en planificar, organizar, ejecutar y controlar los diferentes procesos para la adquisiciòn de recursos financieros, materiales y de servicios generales, con el propòsito de proporcionar los insumos que requieren las unidades productoras de servicio 3.- FUNCIONES DE GESTION 3.1 3.2 3.3 3.4 3.5

Planifica, organiza, controla y ejecuta las actividades de las àreas a su cargo Implementa los planes estratègicos que el nivel superior formule Elabora y ejecuta el Plan Operativo-Presupuesto de su àrea Elabora e implementa polìticas, normas y procedimientos administrativos y financieros que regulen el buen funcionamiento de la Instituciòn Evalùa las actividades de sus àrea

PERMANENTES 3.6 3.7 3.8 3.9 3.10 3.11 3.12 3.13

Autoriza tramites de operaciones financieras y administrativas del Instituto Controla los bienes, valores, inversiones y obligaciones de la Instituciòn Supervisa y controla el cumplimiento de los contratos de servicios subrogados Coordina y controla la correcta ejecuciòn de los procesos de licitaciòn pùblica, licitaciòn privada y compra s directas Controla, supervisa y establece procedimientos en material contable, de ingresos, compras y control de insumos Efectùa las acciones administrativas del personal a su cargo Supervisa, controla y establece procedimientos en materia contable, compras y otros insumos Registra contablemente la mora obrero-patronal y otras cuentas por cobrar del Instituto

FRECUENTES 3.14 Formula propuestas para la reorganizaciòn de sus àreas

OYM

103 3.15 Asiste a reuniones de trabajo con la Direcciòn Ejecutiva, otras àreas del Instituto y dependencias ajenas al Instituto 3.16 Actualiza periódicamente estudios, proyectos, programas administrativos y financieros en todos sus componentes 3.17 Controla y establece sistemas operativos, oportunos y eficaces que conduzcan a la mejor ejecuciòn de los procesos ingresos contables, de compras y de control de insumos 3.18 Diseña polìticas de cobro, que conciernen a otras cuentas por cobrar del Instituto 3.19 Forma parte del Comitè de Inversiones en el cargo de Secretario 3.20 Elabora y presenta informes periódicos sobre el desarrollo de sus actividades 3.21 Realiza otras funciones afines que le sean asignadas. EVENTUALES 3.22 Participa en la elaboraciòn e implementaciòn de normas y procedimientos de su àrea 3.23 Asiste a seminarios, charlas y conferencias 4.- AUTORIDAD Su trabajo lo realiza con independencia de criterio, respetando las leyes, normas y procedimientos establecidos. Ejerce autoridad y supervisiòn sobre el personal a su cargo, aproximadamente de siete (7) personas. Reporta de sus actividades ante el Director Ejecutivo o ante quien se delegue esta autoridad 5.- RESPONSABILIDAD Es responsable por la correcta ejecuciòn de los procesos a su cargo, por los fondos asignados, por el material, mobiliario y equipo de oficina asignado 6.- RELACIONES Mantiene relaciones de trabajo con el personal a su cargo, con funcionarios del IHSS, con proveedores, empresa privada y otros sectores. 7.- ESFUERZO 7.1 MENTAL Esfuerzo mental intenso al realizar sus actividades 7.2

FISICO Ninguna exigencia especìfica

8.- CONDICIONES DE TRABAJO 8.1 AMBIENTE Buenas condiciones de trabajo, ambiente agradable 8.2

RIESGOS Ninguna exposición a riesgos

OYM

104 9.- REQUISITOS MINIMOS DE PREPARACION Y EXPERIENCIA Profesional Universitario en el àrea de Ciencias Administrativas o Contables con Maestrìa en Finanzas. Cursos de capacitaciòn en Administraciòn de Hospitales, Administraciòn Financiera y Contable, Administraciòn de Personal y Computación. Tener habilidad gerencial para el trabajo de y en equipo, con iniciativa para toma de decisiones y resoluciòn de problemas, ser analìtico y creativo. Con una experiencia mìnima de cinco (5) años en puestos similares.

Mm/emma

OYM

105 _________________________________________________________________________ INSTITUTO HONDUREÑO DE SEGURIDAD SOCIAL I. H. S. S. MANUAL DE DESCRIPCION DE PUESTOS Y FUNCIONES _________________________________________________________________________ CODIGO____2420______ 1.- NOMBRE DEL PUESTO SUB-GERENTE ADMINISTRATIVO Y FINANCIERO 2.- NATURALEZA Y OBJETIVO DEL TRABAJO Trabajo profesional administrativo de moderada complejidad que consiste en asistir al Gerente Administrativo y Financiero, en la administraciòn y adquisiciòn de materiales y de servicios generales que requieren las diferentes unidades 3.- FUNCIONES DE GESTION 3.1 3.2 3.3

Colabora en la planificaciòn, organizaciòn, ejecuciòn y control del trabajo que realizan las àreas de la Gerencia Evalùa las actividades realizadas por las àreas de la Gerencia Participa en la elaboraciòn del Plan Operativo Anual y Presupuesto

PERMANENTES 3.4 3.5 3.6 3.7 3.8 3.9

3.10 3.11 3.12 3.13

Recibe y contesta correspondencia Supervisa la correcta implementaciòn de los planes estratègicos emanados del nivel superior Supervisa y asigna tareas del personal a su cargo Supervisa la correcta implementaciòn de politicas, normas y procedimientos administrativos y financieros a nivel Institucional Supervisa el correcto cumplimiento de los contratos Supervisa la implementaciòn y aplicaciòn de los estàndares de consumo, codificaciòn y actualizaciòn del registro de proveedores, programación de insumos, materiales y equipo Supervisa la adquisiciòn de bienes y servicios que se adquieran a travès de procesos de licitaciòn Supervisa y controla en forma permanente la implementaciòn de las decisiones tomadas en el seno del Comitè de Inversiones. Analiza y revisa el contenido de las bases de licitaciòn pùblica y privada Autoriza los pagos a proveedores

FRECUENTES 3.14 3.15

Participa en reuniones y sesiones del Comitè Ejecutivo Participa en reuniones ordinarias y extraordinarias del Comitè de Inversiones OYM

106 3.16 3.17 3.18 3.19 3.20 3.21 3.22 3.23 3.24 3.25 3.26

3.27 3.28 3.29 3.30 3.31 3.32 3.33 3.34

Ejecuta decisiones de inversiòn Revisa cuadro de vencimiento y flujo de efectivo, indicadores financieros, estudios de origen y aplicaciòn de fondos y otros Elabora hoja de resoluciòn de decisiones del Comitè de Inversiones Revisa actas del Comitè de Inversiones Supervisa la correcta aplicaciòn de los intereses a devengar de las inversiones del sistema bancario. Revisa la elaboraciòn de informes semanales y mensuales de las inversiones para el Banco Central y Comisiòn de Banca y Seguro Elabora semanalmente flujos proyectados de caja para efectos de inversiòn de fondos frescos Atiende y tramita solicitudes de transferencias actuariales Solicita y actualiza transferencia de fondos para pago de subsidios , de incapacidad temporal, jubilados, pensionados y nuevas inversiones Realiza analisis de inspecciòn a proveedores de servicio participantes en procesos de licitaciòn para dar fe en el anàlisis tècnico de la respectiva adjudicación Realiza visitas de supervisiòn a las Oficinas Regionales con el propòsito de conocer proveedores y validar servicios para seleccionar a los mismos e invitarlos a licitaciòn Colabora en la formulaciòn de propuestas de reorganizaciòn, proyectos, estudios, planes, programas administrativos y financieros Analiza y evalùa licitaciones, tramitadas a travès de l PNUD Participa como coordinador en Comisiòn de Anàlisis de Ofertas a afecto de adjudicar, declarar fracasada o desierta una licitaciòn Elabora informes de Avances del proceso de licitaciòn Establece sistema de control de bienes, valores y obligaciones del Instituto Sustituye al Gerente Administrativo y Financiero y autoriza documentos en su ausencia Elabora y presenta informes periódicos sobre el desarrollo de sus actividades Realiza otras funciones afines que le sean asignadas

EVENTUALES 3.35 3.36

Participa en la elaboraciòn e implementaciòn de normas y procedimientos de su àrea Asiste a seminarios, charlas y conferencias

4.- AUTORIDAD Su trabajo lo realiza con relativa independencia de criterio, respetando las leyes, normas y procedimientos establecidos, ejerce autoridad y supervisiòn sobre el personal a su cargo, aproximadamente cuatro (4) personas. Reporta de sus actividades ante el Gerente Administrativo y Financiero o ante quien se le delegue esta autoridad

OYM

107 5.- RESPONSABILIDAD Es responsable por la correcta ejecuciòn de los procesos a su cargo, por el material, mobiliario y equipo asignado. 6.- RELACIONES Mantiene relaciones de trabajo con el personal de su àrea, funcionarios del IHSS, proveedores, con otras dependencias y otros sectores 7.- ESFUERZO 7.1 MENTAL Esfuerzo mental moderado al realizar su trabajo 7.2

FISICO Ninguna exigencia especìfica

8.- CONDICIONES DE TRABAJO 8.1 AMBIENTE Buenas condiciones de trabajo, ambiente agradable 8.2 RIESGO Ninguna exposiciòn a riesgos 9.- REQUISITOS MINIMOS DE PREPARACION Y EXPERIENCIA Profesional Universitario en Administraciòn de Empresas, Administraciòn Pùblica o Contaduría. Cursos de Capacitaciòn en Manejo de Compras, Ley de Contrataciòn del Estado y Computación. Tener habilidad gerencial para el trabajo de y en equipo para toma de decisiones y resoluciòn de problemas, ser creativo, analìtico y honesto. Experiencia mìnima de cinco (5) años en puestos similares.

If/emma

OYM

108 ______________________________________________________________________ INSTITUTO HONDUREÑO DE SEGURIDAD SOCIAL I.H.S.S. MANUAL DE DESCRIPCION DE PUESTOS Y FUNCIONES ______________________________________________________________________ CODIGO______2560_____ 1.- NOMBRE DEL PUESTO TESORERO GENERAL 2.- NATURALEZA Y OBJETIVO DEL TRABAJO Trabajo profesional administrativo, de alta complejidad, que consiste en planificar, organizar, dirigir y controlar las actividades de custodia de tìtulos valores, captación de ingresos y realizar desembolsos por obligaciones contraídos por el IHSS 3.- FUNCIONES DE GESTION 3.1 3.2 3.3 3.4 3.5

Planifica, organiza, dirige y controla las actividades de su àrea Implementa los planes estratègicos que el nivel superior formule Elabora el Plan Operativo Anual y Presupuesto de su àrea Ejecuta y controla politicas, normas y procedimientos administrativos que regulen las operaciones de ingresos y desembolsos del Instituto Capta y controla los ingresos del Instituto

PERMANENTES 3.6 3.7 3.8 3.9 3.10 3.11 3.12 3.13 3.14

Realiza las nuevas inversiones y las reinversiones del Instituto de acuerdo a lo que decida el Comitè de Inversiones Revisa ordenes de pago para firma de cheques Revisa, firma memorando y documentos para enviarlos a otras àreas Efectùa y controla los desembolsos del Instituto Registra, clasifica y guarda la documentación de tìtulos valores del Instituto Revisa y firma los cheques de pago de se envían a las Regionales Recibe y controla las operaciones de recaudaciòn y pagos que a nombre del IHSS realizan los bancos Revisa y firma transferencias de fondos para distintos bancos Administra las cuentas bancarias del Instituto

FRECUENTES 3.15 3.16 3.17 3.18

Revisa informes de movimientos de efectivo por ingresos, egresos y transferencias Prepara la planilla administrativa Elabora y presenta informes periódicos sobre el desarrollo de sus actividades Realiza otras funciones afines que le sean asignadas OYM

109 EVENTUALES 3.19 Asiste a reuniones especiales convocado por la Direcciòn ejecutiva 3.20 Participa en el Comitè Tècnico Consultivo 3.21 Participa en la elaboraciòn e implementaciòn de normas y procedimientos establecidos 3.22 Asiste a Seminarios, Congresos y/o Talleres 4.- AUTORIDAD Realiza su labor con relativa independencia de criterio, respetando leyes, normas y procedimientos establecidos. Ejerce autoridad y supervisiòn sobre el personal asignado, aproximadamente ocho (8) personas. Reporta de sus actividades ante el Gerente Administrativo y Financiero o a quien se delegue esta autoridad 5.- RESPONSABILIDAD Es responsable por el correcto registro de las operaciones realizadas, por el manejo de: documentos, cheques, garantìas, quedan, efectivo y demàs tìtulos valores del IHSS, por el correcto depòsito de ingresos al banco, por el material y equipo asignado 6.- RELACIONES Mantiene relaciones de trabajo con el personal de su àrea, con el de otras dependencias del Instituto, con autoridades superiores, con otras dependencias y pùblico en general 7.- ESFUERZO 7.1 MENTAL Requiere esfuerzo mental intenso, al realizar sus funciones 7.2 FISICO Esfuerzo fìsico mìnimo 8.- CONDICIONES DE TRABAJO 8.1 AMBIENTE Buenas condiciones de trabajo, ambiente agradable 8.2

RIESGO Ninguna exposiciòn a riesgo

9.- REQUISITOS MINIMOS DE PREPARACION Y EXPERIENCIA Profesional Universitario de las àreas de Ciencias Econòmicas o Ciencias Administrativas o Contables. Cursos de capacitaciòn en Computación, Relaciones Interpersonales y Tècnicas Contables y Administrativos. Poseer capacidad de mando y organizaciòn, habilidad gerencial para la toma de decisiones y resoluciòn de problemas, para el trabajo de y en equipo, se analìtico, creativo, honesto y confiable. Experiencia de cinco (5) años en labores similares.

If/emma OYM

110 ______________________________________________________________________ INSTITUTO HONDUREÑO DE SEGURIDAD SOCIAL I.H.S.S. MANUAL DE DESCRIPCION DE PUESTOS Y FUNCIONES ______________________________________________________________________ CODIGO____2430_______

1.- NOMBRE DEL PUESTO SUB-GERENTE DE REGISTROS CONTABLES 2.- NATURALEZA Y OBJETIVO DEL TRABAJO Trabajo profesional administrativo de alta complejidad que consiste en planificar, organizar, ejecutar y controlar las operaciones contables del Instituto, con el propòsito de tener registros contables claros, precisos y oportunos que reflejan la verdadera situaciòn financiera y contable de la Instituciòn 3.- FUNCIONES DE GESTION 3.1 3.2 3.3 3.4

Planifica, organiza, ejecutar y controla las actividades de los equipos de trabajo a su cargo Implementa los planes estratègicos que el nivel superior formule Elabora y ejecuta el Plan Operativo Anual y Presupuesto de su àrea Efectùa evaluaciòn de las actividades realizadas

PERMANENTES 3.5 3.6 3.7 3.8

3.9 3.10 3.11 3.12 3.13

Desarrolla y administra el sistema contable del Instituto Organiza y ejecuta las operaciones contables Analiza, revisa, registra y archiva la documentación soporte de las operaciones contables Efectùa el registro de las operaciones contables, identificando ingresos y gastos del Règimen de Enfermedad-Maternidad, Riesgo Profesional y de Invalidez, Vejez y Muerte Supervisa que los registros lleguen conciliados Registra, la mora patronal, pùblica y privada Elabora el flujo de efectivo, segùn saldos bancarios Supervisa las actividades del personal a su cargo Efectùa las acciones administrativas del personal a su cargo

FRECUENTES 3.14 Analiza y verifica la correcta presentaciòn de los saldos de las cuentas que conforman los estados financieros. OYM

111 3.15 Elabora, analiza y presenta los estados financieros, separando el Règimen de Enfermedad-Maternidad, Riesgo Profesional y de Invalidez, Vejez y Muerte. 3.16 Elabora estudios de costo 3.17 Revisa y calcula reembolso de gastos mèdicos 3.18 Crea la contabilidad de costos para cada Unidad productora de servicios 3.19 Implementa sistemas eficientes y automatizados, para las operaciones contables y financieras 3.20 Establece e implementa medios efectivos de control y registro de la documentación contable y presupuestaria 3.21 Coordina actividades con entes del estado y la banca nacional 3.22 Elabora y presenta informes periódicos sobre el desarrollo de sus actividades 3.23 Realiza otras funciones afines que le sean asignadas EVENTUALES 3.24 Elabora e implementa normas y procedimientos de su àrea 3.25 Imparte charlas de capacitaciòn sobre procesos contables 3.26 Asiste a seminarios, charlas y conferencias 4.- AUTORIDAD Su trabajo lo realiza con independencia de criterio, respetando leyes, normas y procedimientos establecidos. Ejerce supervisiòn y autoridad sobre el personal a su cargo, aproximadamente veinte (20) personas. Reporta de sus actividades ante el Gerente Administrativo y Financiero o ante quien se delegue esta autoridad 5.- RESPONSABILIDAD Es responsable por la correcta revisiòn, verificación y registro de las operaciones contables y por el material, mobiliario y equipo asignado 6.- RELACIONES Mantiene relaciones de trabajo con el personal a su cargo, con otras dependencias del IHSS, patronos y Pùblico en general 7.- ESFUERZO 7.1 MENTAL Esfuerzo mental intenso al realizar su trabajo 7.2

FISICO Ninguna exigencia especìfica

8.- CONDICIONES DE TRABAJO 8.1 AMBIENTE Buenas condiciones de trabajo, ambiente agradable 8.2

RIESGO Ninguna exposiciòn a riesgos OYM

112 9.- REQUISITOS MINIMOS DE PREPARACION Y EXPERIENCIA Profesional Universitario en Contaduría y ademàs ser Perito Mercantil y Contador Pùblico. Cursos de Capacitaciòn en Contabilidad, Anàlisis de Estados Financieros y Computación. Habilidad gerencial en la toma de decisiones en la resoluciòn de problemas, ser honesto, confiable y analìtico. Experiencia mìnima de cinco (5) años en trabajos similares.

If/emma

OYM

113 ______________________________________________________________________ INSTITUTO HONDUREÑO DE SEGURIDAD SOCIAL I.H.S.S. MANUAL DE DESCRIPCION DE PUESTOS Y FUNCIONES ______________________________________________________________________ CODIGO____2440_______

1.- NOMBRE DEL PUESTO SUB-GERENTE DE MATERIALES Y COMPRAS 2.- NATURALEZA Y OBJETIVO DEL TRABAJO Trabajo profesional administrativo, de alta complejidad que consiste en planificar, organizar, ejecutar y controlar los diferentes procesos que se realizan para la adquisiciòn y entrega de medicamentos, equipos, materiales, servicios generales y otros insumos que requieren las diferentes unidades productoras de servicios. 3.- FUNCIONES DE GESTION 3.1 3.2 3.3 3.4 3.5

Planifica, organiza, ejecuta y controla las actividades de sus equipos de trabajo Implementa los planes estratègicos que formule el nivel superior Elabora y ejecuta el Plan Operativo Anual y Presupuesto Evalùa las actividades realizadas en su àrea de trabajo Define e implementa polìticas y estratègias de programación y adquisiciòn de bienes y servicios para el buen funcionamiento de la Instituciòn

PERMANENTES 3.6 Vigila el cumplimiento de normas para la elaboraciòn de los pliegos de condiciòn y requisitos para el proceso de licitaciòn 3.7 Analiza las solicitudes de material y equipo que se reciben de las diferentes àreas 3.8 Distribuye solicitudes de abastecimiento de cada empleado 3.9 Autoriza cotizaciones 3.10 Da seguimiento y analiza comparativamente la apertura de cotizaciones 3.11 Atiende a proveedores de material y equipo y aclara dudas sobre los productos que ofrecen 3.12 Autoriza ordenes para abastecimiento de combustible 3.13 Autoriza pago a proveedores 3.14 Atiende y resuelve reclamos de los usuarios 3.15 Vela por el cumplimiento de reglamentos, normas y procedimientos establecidos 3.16 Elabora cronograma del tràmite del proceso de licitaciones 3.17 Participa en todas las comisiones de los procesos de licitaciòn 3.18 Ejecuta las licitaciones pùblicas, privadas y compras directas 3.19 Elabora las bases de licitaciòn OYM

114 3.20 Solicita a las àreas, actualizaciòn de estàndares de consumo para efectuar programación y lo envía al Almacèn Central. 3.21 Verifica y dirige la realización del proceso de programación de insumos (medicamentos), fiscalizando que se realicen con anticipación y de acuerdo a las necesidades reales. 3.22 Coordina con Presupuesto el saldo de las cuentas para ingresar a tràmites las solicitudes de compra que tengan disponibilidad presupuestaria 3.23 Supervisa en forma permanente la implementaciòn y correcta aplicaciòn de estàndares de consumo, mantenimiento y actualizaciòn del sistema de registro de proveedores, cuadro bàsico de medicamentos, materiales y equipo, 3.24 Dirige y controla las actividades de suministros, programación y compra 3.25 Efectùa el suministro de repuestos de vehìculos, equipo de reproducciòn, fotocopiadoras y otras 3.26 Supervisa la adquisiciòn de bienes y servicios que el Instituto compra o contrate 3.27 Efectùa las acciones administrativas del personal a su cargo 3.28 Dirige las reuniones de trabajo de su àrea FRECUENTES 3.29 Elabora informe para la DEI, detallando órdenes de compra exentos del impuesto sobre venta. 3.30 Elabora inventario periòdico de material y equipo en existencia 3.31 Analiza las variaciones de compra de insumos 3.32 Coordina la preparaciòn de bases de licitaciòn 3.33 Asiste a reuniones con la Comisiòn de Licitaciòn y otras reuniones de trabajo 3.34 Informa sobre el incumplimiento de entrega de producto por proveedores 3.35 Evalùa, controla y supervisa las programaciones realizadas 3.36 Coordina el ingreso de las compras al almacén 3.37 Coordina con San Pedro Sula, la compra de material y equipo que requieren 3.38 Elabora y presenta informes periódicos sobre el desarrollo de sus actividades 3.39 Realiza otras funciones afines que le sean asignadas EVENTUALES 3.40 Participa en la elaboraciòn e implementaciòn de normas y procedimientos de su àrea 3.41 Imparte charlas de capacitaciòn sobre insumos 3.42 Asiste a Seminarios, Charlas y Conferencias 4.- AUTORIDAD Su trabajo lo realiza con independencia de criterio, respetando las leyes, normas y procedimientos establecidos, ejerce autoridad y supervisiòn sobre el personal a su cargo de aproximadamente diez y seis (16) personas. Reporta de sus actividades ante el Gerente Administrativo y Financiero o ante quien se delegue esta autoridad

OYM

115 5.- RESPONSABILIDAD Es responsable de la correcta ejecuciòn de los procesos a su cargo, por el correcto manejo de los fondos asignados, por el material y equipo asignado. 6.- RELACIONES Mantiene relaciones de trabajo con el personal a su cargo, con diferentes dependencias del Instituto, con proveedores, con otras dependencias del Instituto, con instituciones pùblicas y privadas 7.- ESFUERZO 7.1 MENTAL Esfuerzo mental intenso al realizar los procesos de licitaciòn 7.2 FISICO Esfuerzo fìsico mìnimo al realizar su trabajo 8.- CONDICIONES DE TRABAJO 8.1 AMBIENTE Buenas condiciones de trabajo, ambiente agradable 8.2

RIESGO Ninguna exposiciòn a riesgo

9.- REQUISITOS MINIMOS DE PREPARACION Y EXPERIENCIA Profesional Universitario en Administraciòn de Empresas, Contaduría y otras afines. Con Cursos de Capacitaciòn en Gestiòn de Compras, en la Ley de Contrataciòn del Estado y otras leyes afines, que se relacionan con el proceso de compras del Estado y Paquetes Bàsicos de computación. Tener habilidad gerencial para el trabajo de y en equipo, con iniciativa propia para la toma de decisiones y resoluciòn de problemas, ser líder creativo y honesto. Con una experiencia mìnima de cinco (5) años en puestos similares.

If/emma

OYM

116 ______________________________________________________________________ INSTITUTO HONDUREÑO DE SEGURIDAD SOCIAL I.H.S.S. MANUAL DE DESCRIPCION DE PUESTOS Y FUNCIONES ______________________________________________________________________ CODIGO____2450_______ 1.- NOMBRE DEL PUESTO SUB-GERENTE DE ALMACEN, ABASTECIMIENTO Y CONTROL DE BIENES 2.- NATURALEZA Y OBJETIVO DEL TRABAJO Trabajo profesional administrativo, de moderada complejidad que consiste en planificar, organizar, coordinar y supervisar las tareas de recepciòn, custodia y abastecimiento de insumos y bienes nuevos, usados y desechados, con el propòsito de ejercer control de los mismos y asegurar una distribuciòn equitativa. 3.- FUNCIONES DE GESTION 3.1 3.2 3.3 3.4

Planifica, organiza, coordina y supervisa las actividades de su àrea Implementa los planes estratègicos que el nivel superior formule Elabora y ejecuta el Plan Operativo Anual y Presupuesto de su àrea Evalùa los informes de producciòn que presenten las àreas a su cargo

PERMANENTES 3.5 3.6 3.7 3.8

Supervisa periódicamente las actividades que realizan las àreas a su cargo Revisa cuadros de adjudicación Supervisa el estricto control de los bienes de la Instituciòn Supervisa las actividades del Almacèn, Farmacia y Suministros

FRECUENTES 3.9 3.10 3.11 3.12 3.13 3.14 3.15

Programa inventarios sorpresivos de las àreas a su cargo Atiende solicitudes de inventarios parciales o por nueva adjudicaciòn Participa en reuniones de trabajo con el nivel ejecutivo Dirige las reuniones de trabajo del personal a su cargo Tramita las diferentes acciones administrativas del personal a su cargo Revisa y presenta informes sobre fechas de vencimiento de productos Implementa normas y procedimientos de recepciòn, abastecimiento, distribuciòn de insumos y bienes existentes 3.16 Prepara y propone proyectos de sistematizaciòn del Almacén, Abastecimiento, Control de Bienes y Sistematizaciòn de Insumos

OYM

117 3.17 Implementa una red de conexión entre el Almacèn Central y los diferentes almacenes del Instituto. 3.18 Propone programas informàticos que detecten la fecha de vencimiento de los productos existentes en bodega, sistema de clasificaciòn y codificaciòn de los insumos almacenados en diferentes àreas del IHSS 3.19 Coordina los estudios que se realizan referente a la implementaciòn de criterios. uniformes en la administraciòn y control de bienes e insumos 3.20 Realiza investigaciones sobre las tendencias, evaluaciòn y objetivos de la administraciòn de los insumos 3.21 Asesora a la Direcciòn Ejecutiva en relaciòn al almacèn, abastecimiento y control de bienes. 3.22 Aprueba el calendario de abastecimiento de insumos 3.23 Realiza inventarios periódicos y anuales 3.24 Aprueba la programación de subastas pùblicas, que se realizan en el año, debiendo publicarlos en por lo menos dos (2) medios de comunicaciòn escrita. 3.25 Elabora y presenta informes periòdicos sobre el desarrollo de sus actividades 3.26 Realiza otras funciones afines que le sean asignadas EVENTUALES 3.27 Participa en acciones de formaciòn y capacitaciòn del personal a su cargo 3.28 Participa en la elaboraciòn e implementaciòn de normas y procedimientos de su àrea 3.29 Elabora e imparte programas de capacitaciòn sobre el manejo y control de insumos 3.30 Asiste a Seminarios, Charlas y Conferencias 4.- AUTORIDAD Su trabajo lo realiza con independencia de criterio, respetando las leyes, normas y procedimientos establecidos. Ejerce autoridad y supervisiòn sobre el personal a su cargo de aproximadamente trece (13) personas. Reporta de sus actividades ante el Gerente Administrativo y Financiero o ante quien se delegue esta autoridad 5.- RESPONSABILIDAD Es responsable por la correcta ejecuciòn de las funciones a su cargo, por el control de los insumos y bienes de la Instituciòn y por el material y mobiliario asignado. 6.- RELACIONES Mantiene relaciones de trabajo con el personal a su cargo, diferentes dependencias del Instituto y proveedores 7.- ESFUERZO 7.1 MENTAL Requiere esfuerzo mental moderado, al realizar su trabajo 7.2

FISICO Esfuerzo fìsico mìnimo al realizar su trabajo OYM

118 8.- CONDICIONES DE TRABAJO 8.1 AMBIENTE Buenas condiciones de trabajo, ambiente agradable 8.2

RIESGO Ninguna exposiciòn a riesgo

9.- REQUISITOS MINIMOS DE PREPARACION Y EXPERIENCIA Profesional Universitario en Contaduría, Administraciòn de Empresas o Administraciòn Pùblica. Cursos de Capacitaciòn en Computación, en Almacenamiento, Control de Bienes y kardex. Tener habilidad gerencial para el trabajo de y en equipo, ser líder con iniciativa para resoluciòn de problemas, ser creativo, honesto y confiable. Con una experiencia mìnima de cinco (5) años en puestos similares

If/emma OYM

119 ______________________________________________________________________ INSTITUTO HONDUREÑO DE SEGURIDAD SOCIAL I.H.S.S. MANUAL DE DESCRIPCION DE PUESTOS Y FUNCIONES ______________________________________________________________________ CODIGO__4170_________ 1.- NOMBRE DEL PUESTO SUB-GERENTE NACIONAL DE INGENIERIA, MANTENIMIENTO Y SERVICIOS GENERALES 2.- NATURALEZA Y OBJETIVO DEL TRABAJO Trabajo profesional Tècnico-Administrativo de alta complejidad que consiste en planificar, organizar, ejecutar y controlar las actividades relacionadas con ampliaciones, remodelaciones, construcciones y servicios generales, tendientes a prevenir, conservar y mantener en óptimas condiciones de funcionamiento los edificios, instalaciones, mobiliario y equipo de las diferentes unidades productoras de servicio que el Instituto tiene a nivel nacional. 3.- FUNCIONES DE GESTION 3.1 3.2 3.3 3.4

Planifica, organiza, ejecuta y controla las actividades de su àrea Implementa los planes estratègicos que el nivel superior formule Elabora y ejecuta el Plan Operativo Anual y Presupuesto de sus àrea Evalùa los informes de productividad de las àreas a su cargo, efectuando los correctivos que se ameriten

PERMANENTES 3.5 3.6 3.7 3.8 3.9 3.10 3.11 3.12 3.13 3.14

Supervisa las actividades de los empleados y de las àreas a su cargo Supervisa y evalùa obras de infraestructura realizadas a nivel local Programa y asigna trabajos especìficos al personal a su cargo y apoya en al realización de trabajos tècnicos en caso que se amerite Recibe y verifica ordenes de trabajo Realiza los tràmites administrativos del personal a su cargo Compra material urgente y verifica en el almacèn las entradas de materiales Autoriza gastos que estèn sustentados en estudios tècnicos Elabora y revisa las solicitudes de compra de materiales varios, previa elaboraciòn de especificaciones tècnicas para adquisiciòn de materiales de construcciòn Revisa las planillas de pago del personal de mantenimiento contratado en forma temporal Efectùa las remodelaciones, ampliaciones, y construcciones que se ameritan en las diferentes unidades productoras de servicios

OYM

120 3.15 Coordina y supervisa la ejecuciòn de servicios tècnicos de mantenimiento que seràn realizados a travès de contrataciones por servicios subrogados de empresas o personas que reùnan los requisitos tècnicos o financieros. 3.16 Supervisa periódicamente las actividades de servicios generales de calderas, biomèdica y mantenimiento de hospitales, Siloss, y Clìnicas Perifèricas, formulando las recomendaciones y correctivos que se ameriten 3.17 Orienta y atiende al derecho-habiente 3.18 Recibe obras ejecutadas FRECUENTES 3.19 Efectùa los tràmites administrativos del personal a su cargo 3.20 Participa en reuniones de trabajo del COMTEDI y con el equipo de trabajo a su cargo para medir avances obtenidos 3.21 Supervisa y evalùa los trabajos realizados a nivel nacional 3.22 Elabora e implementa normas, procedimientos y programas de mantenimiento preventivo, emergencia y correctivo del equipo, edificio, equipo biomèdico, vehìculos, mobiliario y otros que se ameriten 3.23 Elabora plan de necesidades de construcciones, ampliaciones, remodelaciones y dotaciòn o reemplazos de equipo 3.24 Elabora plan de reemplazo de la planta fìsica, instalaciones y equipo 3.25 Propone diseño de ingenierìa para la construcciòn, ampliaciòn y remodelación 3.26 Elabora diseño de instalaciòn elèctricas 3.27 Elabora especificaciones tècnicas de equipo, instalaciones electromecánicas y otras relacionadas con las àreas hospitalarias, Siloss, Clìnicas Perifèricas y Edificio Administrativo 3.28 Establece controles en el suministro de agua, electricidad, vapor, aire acondicionado, tratamiento de agua para calderas, control de esterilizaciòn y otros. 3.29 Realiza actividades de revisiòn y reparaciòn del equipo de biomèdica de las unidades hospitalarias, clìnicas perifèricas y Siloss. 3.30 Asesora las autoridades superiores para la calificación de firmas consultoras y constructoras 3.31 Establece los ìndices y parámetros sobre el costo y volumen de obras 3.32 Prepara las bases para licitaciòn de construcciones 3.33 Realiza estudios de factibilidad de diseño y construcciòn 3.34 Realiza levantamiento topogràfico 3.35 Asesora en la distribuciòn de ambientes fìsicos a los hospitales, Siloss, Clìnicas Perifèricas y Edificio Administrativo. 3.36 Realiza avalùos y recomendaciones tècnicas sobre propiedades que seràn negociadas por las autoridades superiores 3.37 Diseña y realiza ampliaciones y remodelaciones de las instalaciones fìsicas existentes 3.38 Elabora y remite informes periódicos a la Gerencia Administrativa y Financiera sobre el desarrollo de sus actividades 3.39 Realiza otras tareas afines que le sean asignadas

OYM

121 EVENTUALES 3.40 Crea, imparte y mantiene actualizado programas de inducción de especificaciones tècnicas de equipo, instalaciones elèctricas y electromecánicas 3.41 Elabora e imparte programas de capacitaciòn para el personal de mantenimiento, calderas y biomèdica 3.42 Elabora e implementa procedimientos de su àrea 3.43 Asiste a seminarios, charlas y conferencias 4.- AUTORIDAD Su trabajo lo realiza con independencia de criterio, respetando las leyes normas y procedimientos establecidos. Ejerce autoridad y supervisiòn sobre el personal a su cargo de aproximadamente quince (15) personas. Reporta de sus actividades ante el Gerente Administrativo y Financiero o ante quien se delegue esta autoridad 5.- RESPONSABILIDAD Es responsable por la correcta ejecuciòn de los procesos a su cargo, por la confidencialidad de la informaciòn que maneja, por los fondos asignados, por el material, mobiliario y equipo asignado. 6.- RELACIONES Mantiene relaciones de trabajo con el personal subalterno, con empleados y funcionarios de hospitales, clìnicas perifèricas, regionales y otros del IHSS y personas ajenas al Instituto. 7.- ESFUERZO 7.1 MENTAL Esfuerzo mental intenso para resolver los problemas que se presentan 7.2

FISICO Esfuerzo fìsico mìnimo

8.- CONDICIONES DE TRABAJO 8.1 AMBIENTE Buenas relaciones de trabajo, ambiente agradable 8.2

RIESGOS Puede tener accidentes de trabajo al supervisar las obras realizadas

9.- REQUISITOS MINIMOS DE PREPARACION Y EXPERIENCIA Profesional Universitario en Ingenierìa Civil, Ingeniero Industrial o Ingeniero Mecànico. Cursos de Capacitaciòn en Licenciamiento de Hospitales, Administraciòn de Recursos Humanos, Computación y Relaciones Interpersonales. Tener habilidad gerencial para el trabajo de y en equipo, trabajar bajo presiòn, habilidad en toma de decisiones y resoluciòn de problemas, ser creativo, honesto y analìtico. Tener una experiencia mìnima de cinco (5) años en puestos similares. If/emma OYM

122 ______________________________________________________________________ INSTITUTO HONDUREÑO DE SEGURIDAD SOCIAL I.H.S.S. MANUAL DE DESCRIPCION DE PUESTOS Y FUNCIONES ______________________________________________________________________ CODIGO____2080_______ 1.- NOMBRE DEL PUESTO GERENTE DE INVALIDEZ, VEJEZ Y MUERTE 2.- NATURALEZA Y OBJETIVO DEL TRABAJO Trabajo profesional administrativo de alta complejidad que consiste en planificar, organizar, conducir y desarrollar los procesos del Règimen de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM),mediante la provisiòn de prestaciones econòmicas para jubilados, incapacidad fìsica o muerte y prestaciones sociales a los Adultos Mayores, asì mismo efectuar la administraciòn de los Recursos Financieros a travès de procesos de inversiòn que generen mayor rentabilidad y garanticen la seguridad econòmica en la gestiòn de las inversiones. 3.- FUNCIONES DE GESTION 3.1 3.2 3.3 3.4 3.5

Planifica, organiza, controla y ejecuta las actividades de las diferentes àreas a su cargo. Implementa los planes estratègicos que formule el nivel superior Elabora y ejecuta el Plan Operativo Anual y Presupuesto de sus àreas Efectùa evaluaciones y establece mecanismos de control que promuevan la productividad con eficiencia y calidad en la prestación de los servicios Supervisa la ejecuciòn presupuestaria

PERMANENTES 3.6

3.7 3.8 3.9 3.10 3.11 3.12

Supervisa que se otorguen las prestaciones econòmicas y sociales a los trabajadores y beneficiarios con calidad, oportunidad, eficiencia y conforme lo estipula la Ley y Reglamento del IHSS. Supervisa el cumplimiento de las disposiciones legales, normas y procedimientos para el otorgamiento de prestaciones econòmicas Recibe y contesta correspondencia Atiende y contesta llamadas telefònicas de Instituciones de Previsión y de derechohabientes que solicitan informaciòn Supervisa las funciones que realizan las àreas a su cargo Lleva registros actualizados de pensionados, jubilados y poblaciòn asegurada Supervisa el control de las cotizaciones en la cuenta individual de cotizantes

OYM

123 FRECUENTES 3.13 3.14 3.15 3.16 3.17 3.18 3.19 3.20 3.21 3.22 3.23 3.24 3.25 3.26 3.27 3.28 3.29 3.30 3.31

3.32 3.33 3.34 3.35

Revisa càlculo de pago de pensiòn a nivel nacional Efectùa revisiòn de planillas de pago de subsidios, de rentas y pensiones a nivel nacional Revisa ordenes de pago de pensiòn, por liquidación de exceso de cotizaciòn y por ayuda fúnebres Solicita transferencia por: monto a pagar en planilla de pensiones y subsidios Coordina actividades con Jubilados a nivel nacional Imparte charlas a empresas, sindicatos, jubilados, pensionados y otras Instituciones Participa y colabora en la realización de trabajos de firmas consultoras y de proyectos de reforma. Participa en reuniones de trabajo Inter-Institucionales Preside las reuniones de trabajo del personal a su cargo Realiza los tràmites administrativos del personal a su cargo Elabora informe contable y presupuestal Administra en forma racional los recursos asignados, con el fin de obtener màximo rendimiento Efectùa anàlisis de los estudios actuariales para implementar las recomendaciones que se ameriten Realiza estudios, anàlisis y dictamen sobre el funcionamiento de los procesos de inversiòn Estudia y analiza los estados financieros de las Instituciones donde el Instituto invierte los fondos de pensiòn para garantizar su solidez financiera Participa como Miembro de la Comisiòn de Invalidez y del Comitè de Inversiones Elabora estudios que impulsen una mejor organizaciòn y prestación de los servicios del Règimen de Invalidez, Vejez y Muerte Coordina y dicta lineamientos a nivel regional sobre pensiones y jubilaciones Formula propuestas para mecanizar los diferentes procesos que tiene a su cargo la Gerencia de IVM, con el fin de disminuir el tiempo de otorgamiento de los mismos. Efectùa proyecciones y anàlisis de las posibles pensiones a otorgar en los próximos cinco años Elabora y rinde informes ejecutivos Elabora y presenta informes periódicos sobre el desarrollo de sus actividades Realiza otras funciones afines que le sean asignados

EVENTUALES 3.36 3.37 3.38

Participa en la elaboraciòn e implementaciòn de normas y procedimientos de su àrea Imparte charlas y conferencias sobre su àrea Asiste a seminarios, talleres y conferencias

OYM

124 4.- AUTORIDAD Su trabajo lo realiza con independencia de criterio, respetando las leyes, normas y procedimientos establecidos. Ejerce autoridad y supervisiòn sobre el personal a su cargo, de aproximadamente diez (10) personas. Reporta de sus actividades ante el Director Ejecutivo o ante quien se delegue esta autoridad. 5.- RESPONSABILIDAD Es responsable por la correcta ejecuciòn de los procesos a su cargo, por la confidencialidad de la informaciòn que maneja y por el material, mobiliario y equipo asignado. 6.- RELACIONES Mantiene relaciones de trabajo con el personal de su àrea, con jubilados y pensionados, con beneficiarios, con poblaciòn asegurada, con otras dependencias dentro y fuera del IHSS. 7.- ESFUERZO 7.1 MENTAL Esfuerzo mental intenso al realizar su trabajo 7.2

FISICO Esfuerzo fìsico mìnimo al desplazarse de un lugar a otro

8.- CONDICIONES DE TRABAJO 8.1 AMBIENTE Buenas condiciones de trabajo, ambiente agradable 8.2

RIESGOS Ninguna exposiciòn a riesgos

9.- REQUISITOS MINIMOS DE PREPARACION Y EXPERIENCIA Profesional Universitario, con Maestrìa en Finanzas, Bancaria o Administraciòn de Empresas. Cursos de Capacitaciòn en Anàlisis Actuarial, Control de Inversiones, Indicadores Financieros y Contabilidad. Tener habilidad gerencial, para el trabajo de y en equipo, para toma de decisiones y soluciòn de problemas, ser analìtico, creativo, responsable y tener liderazgo e iniciativa propia. Experiencia mìnima de cinco (5) años en puestos similares de instituciones de previsiòn y seguridad social.

If/emma

OYM

125 ______________________________________________________________________ INSTITUTO HONDUREÑO DE SEGURIDAD SOCIAL I.H.S.S. MANUAL DE DESCRIPCION DE PUESTOS Y FUNCIONES ______________________________________________________________________ CODIGO_____2460______ 1.- NOMBRE DEL PUESTO SUB-GERENTE GESTION DE INVERSIONES 2.- NATURALEZA Y OBJETIVO DEL TRABAJO Trabajo profesional administrativo de alta complejidad, que consiste en planificar, organizar, dirigir y ejecutar el proceso de administraciòn de los fondos del Règimen de Invalidez, Vejez y Muerte, colocàndolas en las mejores condiciones de seguridad, responsabilidad y liquidez, dando prioridad a las inversiones que generen mayor utilidad social y econòmica. 3.- FUNCIONES DE GESTION 3.1 3.2 3.3 3.4

Planifica, organiza, dirige y controla las actividades de su àrea Implementa los planes estratègicos que el nivel superior formule en lo referente a la Gestiòn de Inversiones. Elabora y ejecuta el Plan Operativo Anual y Presupuesto de la Sub-Gerencia Evalùa las actividades realizadas en su àrea

PERMANENTES 3.5 3.6 3.7 3.8

Prepara el Plan de Inversiones Efectùa anàlisis del mercado financiero en las diferentes actividades econòmicas Mantiene registros actualizados del producto generado de las inversiones realizadas Garantiza que los fondos invertidos, conserven su valor real y rindan una tasa promedio de rentabilidad 3.9 Realiza los tràmites administrativos del personal a su cargo 3.10 Supervisa y evalùa el trabajo del personal a su cargo 3.11 Dirige las reuniones de trabajo del personal a su cargo FRECUENTES

3.12 Asiste a reuniones de trabajo con el nivel superior y otras que se le convoque 3.13 Verifica que las inversiones estèn respaldadas con las garantìas correspondientes 3.14 Ubica en el mercado financiero los fondos a invertir en depòsito a plazo fijo, bonos del estado, cédulas hipotecarias de Instituciones Descentralizadas, bonos de caja, pagares a la vista, certificados de depòsito fiduciarios y otros

OYM

126 3.15 Prepara informes semanales de la conformación relativa a las tasas prevalecientes en el mercado de valores financieros. 3.16 Efectùa anàlisis detallado de las ofertas de inversiòn 3.17 Efectùa seguimiento mensual de las inversiones 3.18 Elabora y presenta informes periódicos de las labores realizadas. 3.19 Realiza otras funciones afines que le sean asignadas EVENTUALES 3.20 Participa en la elaboraciòn e implementaciòn de normas y procedimientos de su àrea 3.21 Asiste a seminarios, charlas y conferencias 4.- AUTORIDAD Su trabajo lo realiza con independencia de criterio, respetando las leyes, normas y procedimientos de su àrea. Ejerce autoridad y supervisiòn sobre el personal a su cargo, Reporta de sus actividades ante el Gerente de Invalidez, Vejez y Muerte o ante la persona a quien se le delegue esta autoridad 5.- RESPONSABILIDAD Es responsable de la correcta ejecuciòn de los procesos a su cargo, por la confidencialidad de la informaciòn que maneja y por el material, mobiliario y equipo asignado 6.- RELACIONES Mantiene relaciones de trabajo con el personal de su àrea, con otras dependencias del Instituto, con el sistema bancario y con otras dependencias fuera del IHSS 7.- ESFUERZO 7.1 MENTAL Esfuerzo mental intenso al realizar su trabajo 7.2

FISICO Ninguna exigencia fìsica

8.- CONDICIONES DE TRABAJO 8.1 AMBIENTE Buenas condiciones de trabajo, ambiente agradable 8.2

RIESGO Ninguna exposiciòn a riesgos

OYM

127 9.- REQUISITOS MINIMOS DE PREPARACION Y EXPERIENCIA Profesional Universitario en Contaduría o afines, preferiblemente tener Maestrìa en Finanzas. Haber recibido Cursos de Capacitaciòn en Formulaciòn y Anàlisis de Estados Financieros, en Anàlisis y Evaluaciòn de Indicadores Financieros, Computación y Relaciones Interpersonales. Tener habilidad gerencial para la toma de decisiones y resoluciòn de problemas, para el trabajo de y en equipo, ser analítico, creativo, honesto y confiable. Con una experiencia mìnima de cinco (5) años en trabajos similares del sistema bancario.

Mm/emma

OYM

128 ______________________________________________________________________ INSTITUTO HONDUREÑO DE SEGURIDAD SOCIAL I.H.S.S. MANUAL DE DESCRIPCION DE PUESTOS Y FUNCIONES ______________________________________________________________________ CODIGO_____2470______ 1.- NOMBRE DEL PUESTO SUB-GERENTE DE ADMINISTRACION DE PENSIONES 2.- NATURALEZA Y OBJETIVO DEL TRABAJO Trabajo profesional administrativo de alta complejidad, que consiste en planificar, dirigir, conducir y administrar el tràmite de pago de beneficios de invalidez, vejez y muerte y orientar al pùblico que solicita informaciòn, con el propòsito de otorgar los beneficios en forma eficiente y eficaz a la poblaciòn asegurada. 3.- FUNCIONES DE GESTION 3.1 3.2 3.3 3.4

Planifica, organiza, controla y dirige las actividades de su àrea Implementa los planes estratègicos que formule el nivel superior Elabora y ejecuta el Plan Operativo Anual y Presupuesto de su àrea Evalùa las actividades de las àreas a su cargo

PERMANENTES 3.5 3.6 3.7 3.8 3.9 3.10 3.11 3.12 3.13 3.14 3.15

Realiza los tràmites administrativos del personal a su cargo Dirige y conduce la planificaciòn de los procesos sustantivos para la prestación de servicios de pensiones, mediante un enfoque estratègico Supervisa y evalùa las actividades del personal y àreas a su cargo Atiende y orienta a patronos, trabajadores y beneficiarios sobre gestiones administrativas para el pago de beneficios Supervisa y revisa el calculo de pago de pensiòn por Invalidez, Vejez y Muerte y subsidios a nivel nacional Revisa ordenes de pago por liquidación de pensiòn por Invalidez, Vejez y Muerte y por prorroga de estudios Efectùa càlculo del monto, efectividad y naturaleza de las prestaciones econòmicas a pagar por concepto de pensiòn Realiza la comprobación de derechos para pago de pensiòn a nivel nacional Elabora certificaciones para el otorgamiento de pensiones a beneficiarios Revisa y modifica los montos por pensiòn, en base a la solicitud presentada, para realizar ajustes y actualizar pagos de beneficiarios Actualiza permanentemente la cuenta individual del trabajador

OYM

129 3.16 Supervisa la actualizaciòn de archivos de expedientes de pensiones de asegurados y beneficiarios 3.17 Vela por el cumplimiento de normas legales en relaciòn a las prestaciones cubiertas FRECUENTES 3.18 Mantiene informaciòn permanente sobre la asignaciòn de fondos para pago de pensiones y jubilaciones 3.19 Elabora planilla mensual de jubilados y pensionados y corrige inconsistencias de planilla 3.20 Notifica a los departamentos sobre planilla de jubilados y pensionados 3.21 Acredita en forma periòdica la supervivencia de los jubilados y pensionados 3.22 Revisa la carta poder que los jubilados y/o pensionados extiendan para efectos de cobro 3.23 Llevan registros mensuales de los cobros efectuados por los jubilados y pensionados 3.24 Formula propuestas para mecanizar los diferentes procesos de otorgamiento de pensiones, jubilaciones y cuenta individual. 3.25 Formula directrices y lineamientos internos en base a los objetivos institucionales, para garantizar el desarrollo adecuado de la organizaciòn y la afiliaciòn eficaz y eficiente de los recursos 3.26 Dirige las reuniones de trabajo de su àrea 3.27 Asiste a reuniones con el nivel superior y otras que se convoquen 3.28 Elabora y presenta informes periódicos sobre el desarrollo de sus actividades 3.29 Realiza otras funciones afines que le sean asignados EVENTUALES 3.30 3.31 3.32 3.33

Elabora planilla del decimo tercero y decimo cuatro mes y corrige inconsistencias Tramita aumentos de pensiòn que autoriza la Direcciòn ejecutiva Participa en la elaboraciòn e implementaciòn de normas y procedimientos de su àrea Prepara e imparte programas de capacitaciòn sobre la administraciòn y control de las pensiones 3.34 Asiste a seminarios, charlas y conferencias

4.- AUTORIDAD Su trabajo lo realiza con independencia de criterio, respetando las leyes, normas y procedimientos establecidos. Ejerce autoridad y supervisiòn sobre el personal a su cargo, aproximadamente siete (7) personas. Reporta de sus actividades ante el Gerente de Invalidez, Vejez y Muerte o a quien se delegue esta autoridad 5.- RESPONSABILIDAD Es responsable por la correcta ejecuciòn de los procesos a su cargo, por la confidencialidad de la informaciòn que maneja y por el material, mobiliario y equipo asignado

OYM

130 6.- RELACIONES Mantiene relaciones de trabajo con el personal de su àrea, con otras dependencias del Instituto, con patronos, trabajadores, asegurados y pùblico en general 7.- ESFUERZO 7.1 MENTAL Esfuerzo mental intenso al realizar su trabajo 7.2

FISICO Esfuerzo fìsico mìnimo al desplazarse a las àreas a su cargo para supervisiòn

8.- CONDICIONES DE TRABAJO 8.1 AMBIENTE Buenas condiciones de trabajo, ambiente agradable 8.2 RIESGO Ninguna exposiciòn a riesgos 8.- REQUISITOS MINIMOS DE PREPARACION Y EXPERIENCIA Profesional Universitario en Contaduría, Administraciòn de Empresas o Ciencias Jurìdicas y Sociales. Haber recibido capacitaciòn en Conocimientos Bàsicos de Auditorìa, Ley y Reglamento del IHSS, Computaciòn y Relaciones Interpersonales. Tener habilidad gerencial para el trabajo de y en equipo, para toma de decisiones y resoluciòn de problemas, ser analìtico, responsable y confiable. Con una experiencia mìnima de cinco (5) años en puestos similares de Instituciones de Previsiòn Social o Instituciones Financieras

Mm/emma

OYM

131 ______________________________________________________________________ INSTITUTO HONDUREÑO DE SEGURIDAD SOCIAL I.H.S.S. MANUAL DE DESCRIPCION DE PUESTOS Y FUNCIONES ______________________________________________________________________ CODIGO___2480_________ 1.- NOMBRE DEL PUESTO SUB-GERENTE DE SUBSIDIOS 2.- NATURALEZA Y OBJETIVO DEL TRABAJO Trabajo Profesional administrativo de moderada complejidad, que consiste en planificar, organizar, controlar y ejecutar las actividades que se relacionan con el otorgamiento de derechos (subsidios) del règimen de Enfermedad-Maternidad a trabajadores asegurados, conforme lo establece la Ley y Reglamento de aplicaciòn del IHSS, proporcionándolos en forma ágil y oportuno 3.- FUNCIONES DE GESTION 3.1 3.2 3.3 3.4

Planifica, organiza, ejecuta y controla las actividades de su àrea Implementa los planes estratègicos que formule el nivel superior Elabora y ejecuta el Plan Operativo Anual y Presupuesto de su àrea Evalùa las actividades realizadas en su àrea de trabajo

PERMANENTES 3.5 3.6 3.7 3.8 3.9 3.10 3.11 3.12 3.13 3.14 3.15

Dirige las reuniones de trabajo con su personal Supervisa las actividades del personal a su cargo Realiza los tràmites administrativos del personal a su cargo Atiende, orienta y resuelve consultas de patronos y trabajadores sobre el tràmite de pago de subsidios. Recibe y controla las certificados de incapacidad temporal y constancias para pago de subsidios Supervisa la realización del càlculo del monto, efectividad y naturaleza del subsidio. Revisa expedientes para realizar comprobación de derechos para el pago de subsidios a nivel nacional Autoriza pago de subsidios, firmando el certificado de incapacidad respectivo Revisa y autoriza devoluciones por exceso de cotizaciòn, reintegros para pago de subsidios a patronos Busca documentos necesarios para efectuar tràmites o consultas Mantiene actualizado los registros y expedientes de pago de subsidio de trabajadores

OYM

132 FRECUENTES 3.16 Asiste a reuniones de trabajo con el nivel superior y otras dependencias del Instituto 3.17 Elabora planilla quincenal de pago de subsidio y revisa inconsistencias de planillas digitadas 3.18 Autoriza al Banco, el pago de subsidios cuando hay inconsistencias 3.19 Refrenda autorización del asegurado para pago de subsidio a terceras personas 3.20 Establece sistemas de control para la recepciòn, determinación, càlculo y pago de subsidios 3.21 Presenta propuestas para mecanizar el càlculo y control de subsidios 3.22 Elabora y presenta informes periódicos sobre el desarrollo de sus actividades 3.23 Realiza otras funciones afines que le sean asignadas EVENTUALES 3.24 Participa en la elaboraciòn e implementaciòn de normas y procedimientos de su àrea 3.25 Asiste a seminarios, charlas y conferencias 4.- AUTORIDAD Su trabajo lo realiza con independencia de criterio, respetando las leyes, normas y procedimientos de su àrea. Ejerce autoridad y supervisiòn sobre el personal a su cargo, aproximadamente ocho (8) personas. Reporta de sus actividades ante el Gerente de Invalidez, Vejez y Muerte o ante quien se delegue esta autoridad 5.- RESPONSABILIDAD Es responsable por la correcta ejecuciòn de los procesos a su cargo, por el material, mobiliario y equipo asignado 6.- RELACIONES Mantiene relaciones de trabajo con el personal de su àrea, con otras dependencias del Instituto, con patronos, trabajadores, beneficiarios y publico en general 7.- ESFUERZO 7.1 MENTAL Requiere esfuerzo mental moderado al revisar càlculo de subsidio 7.2

FISICO Ninguna exigencia especifica

8.- CONDICIONES DE TRABAJO 8.1 AMBIENTE Buenas condiciones de trabajo, ambiente agradable 8.2 RIESGO Ninguna exposiciòn a riesgos

OYM

133 9.- REQUISITOS MINIMOS DE PREPARACION Y EXPERIENCIA Profesional Universitario en Administraciòn de Empresas o Contaduría. Cursos de Capacitaciòn en la Ley y Reglamento del IHSS relacionados con el àrea, Computación y Relaciones Interpersonales. Tener habilidad gerencial para la toma de decisiones y resoluciòn de problemas, ser analìtico, responsable y honesto. Con una experiencia mìnima de tres (3) años en puestos similares de Instituciones de previsiòn o financiera

Mm/emma

OYM

134 ______________________________________________________________________ INSTITUTO HONDUREÑO DE SEGURIDAD SOCIAL I.H.S.S. MANUAL DE DESCRIPCION DE PUESTOS Y FUNCIONES ______________________________________________________________________ CODIGO_____2490______ 1.- NOMBRE DEL PUESTO SUB-GERENTE DE SERVICIOS SOCIALES 2.- NATURALEZA Y OBJETIVO DEL TRABAJO Trabajo profesional administrativo de moderada complejidad, que consiste en planificar, organizar, coordinar, dirigir y ejecutar las actividades sociales de los Jubilados y Pensionados del Instituto Hondureño de Seguridad Social. 3.- FUNCIONES DE GESTION 3.1 3.2 3.3 3.4

Planifica, organiza, ejecuta y controlas las actividades de su àrea Implementa los planes estratègicos que el nivel superior formule Elabora y ejecuta el Plan Operativo Anual y Presupuesto de su àrea Efectùa evaluaciòn de las actividades realizadas

PERMANENTES 3.5 3.6 3.7 3.8

Programa actividades sociales para los jubilados y pensionados del Instituto Elabora e implementa programas de entretenimiento y aprendizaje para los jubilados y pensionados Efectùa los tràmites administrativos del personal a su cargo Atiende, orienta y resuelve las consultas que formulen los pensionados o jubilados

FRECUENTES 3.9 3.10 3.11 3.12 3.13 3.14 3.15

Sostiene reuniones de trabajo con autoridades superiores del Instituto, con otras dependencias del IHSS y Jubilados y Pensionados Programa jornadas de motivación a los jubilados y pensionados Realiza eventos especiales como paseos, visitas a centros turìsticos, celebración de cumpleaños y otros eventos para jubilados y pensionados del IHSS Programa seminarios, charlas, y conferencias de orientación al pensionado y jubilado sobre estados òptimos de salud y manejo preventivo de enfermedades Capacita al pensionado y jubilado sobre destrezas para el manejo de su salud como ser el inyectarse insulina y otros Elabora y presenta informes periódicos sobre el desarrollo de sus actividades Realiza otras funciones afines que le sean asignadas

OYM

135 EVENTUALES 3.16 Participa en la elaboraciòn e implementaciòn de normas y procedimientos de su àrea 3.17 Asiste a charlas, conferencias y seminarios 4.- AUTORIDAD Su trabajo lo realiza con relativa independencia de criterio, respetando las leyes, normas y procedimientos establecidos. Supervisa al personal a su cargo. Reporta de sus actividades ante el Gerente de Invalidez, Vejez y Muerte, o ante quien se delegue esta autoridad. 5.- RESPONSABILIDAD Es responsable por la correcta ejecuciòn de los procesos a su cargo, por el material, mobiliario y equipo asignado 6.- RELACIONES Mantiene relaciones de trabajo con el personal de su àrea, con otras àreas del Instituto, con jubilados y pensionados del IHSS, con otras Instituciones y pùblico en general 7.- ESFUERZO 7.1 MENTAL Requiere esfuerzo mental moderado al realizar su trabajo 7.2

FISICO Ninguna exigencia especìfica

8.- CONDICIONES DE TRABAJO 8.1 AMBIENTE Buenas condiciones de trabajo, ambiente agradable 8.2 RIESGOS Ninguna exposiciòn a riesgos 9.- REQUISITOS MINIMOS DE PREPARACION Y EXPERIENCIA Tìtulo Educación Media, preferiblemente tener el 30% de clases aprobadas de la Carrera de Trabajo Social o Pedagogìa. Haber recibido cursos de capacitaciòn en Geriatrìa y otras relacionadas con el àrea, Computación y Relaciones Interpersonales. Tener habilidad gerencial para el trabajo de y en equipo, tener iniciativa para resoluciòn de problemas, ser creativa, cortes y paciente. Con una experiencia mìnima de tres (3) años en puestos similares de Instituciones de Previsiòn Social.

Mm/emma

OYM

136 ______________________________________________________________________ INSTITUTO HONDUREÑO DE SEGURIDAD SOCIAL I.H.S.S. MANUAL DE DESCRIPCION DE PUESTOS Y FUNCIONES ______________________________________________________________________ CODIGO_____2090______ 1.- NOMBRE DEL PUESTO GERENTE GENERAL DEL HOSPITAL 2.- NATURALEZA Y OBJETIVO DEL TRABAJO Trabajo profesional administrativo de alta complejidad y responsabilidad que consiste en organizar, planificar, controlar y coordinar con las Unidades de Gestión, la conducción de los programas de atención médica y administrativos, para proporcionar servicios integrales de salud en el II y III Nivel a los pacientes ,haciendo uso racional de los recursos y de la implementación del proceso de desconcentración de los hospitales, para brindar servicios eficientes a los afiliados y beneficiario de la Seguridad Social 3.- FUNCIONES DE GESTION 3.1

3.2 3.3 3.4

3.5

3.6

3.7

3.8 3.9 3.10

Dirige la planificación, organización, ejecución y coordinación de las actividades que se realizan en los programas de enfermedad, maternidad, Riesgo Profesional y Administrativos. Implementa los planes estratègicos que el nivel superior formule Elabora y ejecuta el Plan Operativo Anual y Presupuesto de las àreas a su cargo Efectúa análisis de la información estadística, indicadores de gestión y rendimiento generados en los niveles operativos, para tomar decisiones y correctivos que se ameriten. Realiza evaluaciones de los servicios de salud, que proporciona el hospital, para efectuar el diseño e implementación de estrategias que satisfagan la demanda de servicios de la población asegurada Dirige y apoya la implementación de los procesos de desconcentración y descentralización, para prestación de servicios de salud eficientes y eficaces. Coordina el Comité Local de Garantía de Calidad Hospitalario y apoya a las diferentes unidades de gestión, en la implementación de acciones de mejora continua de la calidad de los servicios médicos. Eleva la eficiencia de los programas de salud básicos, complementarios de apoyo técnico y administrativo. Agiliza y fortalece el proceso de toma de decisiones en los niveles políticos, técnico-normativos y operativos. Fomenta el trabajo de y en equipo con los diferentes equipos multidisciplinarios del hospital. OYM

137 PERMANENTES 3.11 3.12 3.13

3.14 3.15 3.16

3.17 3.18

3.19 3.20 3.21 3.22 3.23 3.24

3.25 3.26 3.27

Recibe y contesta correspondencia Resuelve problemas especìficos de cada servicio del hospital Dirige, supervisa y coordina el trabajo que realizan las diferentes unidades de gestiòn mèdica y administrativa para que implementen y desarrollen el modelo gerencial del Instituto y controlen las actividades intermedias o finales, para disminuir las desviaciones de las metas propuestas Supervisa los proyectos que se están realizando Asegura la difusión e implementaciòn de polìticas, normas, procedimientos y programas que se emitan Apoya a las Unidades de Gestiòn en la soluciòn de problemas operativos, tècnico-normativo y administrativo que se deriven de la ejecuciòn de sus actividades Supervisa el cumplimiento de normas y procedimientos, disposiciones legales y administrativas Desarrolla el Plan Estratègico del Hospital, en forma interdisciplinaria a travès de trabajo en equipo, para mejorar las condiciones de salud y bienestar de la poblaciòn asegurada Implementa mecanismos de control para el uso racional de los medicamentos y otros insumos Controla y administra los fondos asignados Autoriza junto con la administraciòn, las compras de suministros de medicamentos, material mèdico quirùrgico y de emergencia del hospital Gestiona con las Unidades de Gestiòn, la realización del mantenimiento preventivo de edificios, mobiliario y equipo del hospital Dirige e implementa los mecanismos de apoyo de la atenciòn mèdica ambulatoria, especializada, hospitalaria y administrativa Atiende reclamos del paciente y personal del hospital procurando resolverlos satisfactoriamente en forma inmediata a travès de las dependencias encargadas Administra el personal a su cargo y tramita las diferentes acciones de personal que se ameritan Supervisa que la dotación de insumos se efectùe en forma oportuna Supervisa el mantenimiento preventivo de edificios, mobiliario y equipo

FRECUENTES 3.28

3.29 3.30

Sostiene reuniones con Junta Directiva, el Grupo Garantìa de Calidad y Atenciòn al Pùblico, Sindicato, AMIHSS, Ministerio de Salud, Comité de Docencia, Comitè de Monitoreo, Evaluaciòn y otros. Coordina y conduce a las Unidades de Gestiòn Mèdica y Administrativa, en la elaboraciòn del Plan Operativo Anual y Presupuesto del Hospital Monitorea trimestralmente la ejecuciòn presupuestaria y compara la productividad obtenida, para evaluar rendimiento y establecer correctivos

OYM

138 3.31 3.32 3.33

3.34 3.35 3.36 3.37 3.38 3.39 3.40 3.41

Efectùa visitas de supervisiòn a las àreas hospitalarias y de emergencia Realiza monitoreo directo de los servicios clìnicos y administrativos para mejorar los resultados de salud Dirige el Consejo Tècnico General Hospitalario, el Comitè de Mortalidad, el Comitè de Infecciones, Comitès Administrativos de Compras, Personal y Cuadro Bàsico de Medicamentos Dirige programas de educación en salud intra y extra muro de la Comunidad a su Cargo Representa a la Instituciòn en los casos que se ameriten Promueve la participación activa de la comunidad, en los programas de promoción, prevenciòn y protecciòn de la salud Coordina y supervisa las actividades de atenciòn mèdica administrativa y de servicios con otros hospitales Evalùa en forma sistemàtica los diferentes programas de capacitaciòn que requiere la formaciòn del recurso humano del hospital Analiza informes, propuestas y proyectos para decidir su implementaciòn Elabora informes periódicos a la Direcciòn Ejecutiva sobre la marcha de planes y proyectos Realiza otras tareas afines que le sean asignadas

EVENTUALES 3.42 3.43

3.44 3.45

Elabora e implementa las normas y procedimientos de su àrea Dirige el Grupo de Coordinación Ejecutiva y Desarrollo Institucional, que tiene como fin unificar criterios para el desarrollo integrado de la gestiòn hospitalaria Promueve y apoya los mecanismos de coordinación intra-institucionales e intra-sectoriales del Instituto Asiste a seminarios, conferencias y otros conclaves tanto a nivel nacional como internacional

4.- AUTORIDAD Su labor la realiza con independencia de criterio, haciendo uso de su criterio individual, respetando las leyes, normas y procedimientos establecidos. Ejerce autoridad y supervisiòn sobre aproximadamente quince (15) personas. Reporta de sus actividades ante la Direcciòn Ejecutiva o ante quien se delegue esta autoridad 5.- RESPONSABILIDAD Es responsable por la correcta conducción y administraciòn del Hospital, por la correcta ejecuciòn de los procesos asignados, por los fondos asignados y por el material y equipo asignado. 6.- RELACIONES Mantiene relaciones de trabajo, con el personal subalterno, funcionarios del IHSS, con otras Instituciones, empresas privadas, poblaciòn asegurada y pùblico en general.

OYM

139 7.- ESFUERZO 7.1. MENTAL Requiere esfuerzo mental intenso, en el anàlisis de documentos e informes presentados por la Unidad de Gestiòn del Area Hospitalaria. 7.2

FISICO Esfuerzo fìsico moderado al movilizarse, para realizar visitas a las diferentes àreas Hospitalarias.

8.- CONDICIONES DE TRABAJO 8.1 AMBIENTE Buenas condiciones de trabajo, ambiente agradable 8.2

RIESGOS Ninguna exposiciòn a riegos

9.- REQUISITOS MINIMOS DE PREPARACION Y EXPERIENCIA Profesional Universitario en la carrera de Ciencias Administrativas, Ingeniero Industrial o Mèdico Especialista en Salud Pùblica. Cursos de capacitaciòn en Administraciòn de Hospitales, Planificaciòn Estratègica, Seguridad Social, Administraciòn de Personal y Relaciones Interpersonales. Habilidad gerencial para el trabajo de y en equipo, para toma de decisiones y resoluciòn de conflictos, ser creativo, honesto y confiable. Experiencia mìnima de cinco (5) años en el desempeño de puestos similares.

Mm/emma

OYM

140 ______________________________________________________________________ INSTITUTO HONDUREÑO DE SEGURIDAD SOCIAL I.H.S.S. MANUAL DE DESCRIPCION DE PUESTOS Y FUNCIONES ______________________________________________________________________ CODIGO_____4030______ 1.- NOMBRE DEL PUESTO JEFE UNIDAD CONTROL DE GARANTIA DE CALIDAD 2.- NATURALEZA Y OBJETIVO DEL TRABAJO Trabajo profesional, tècnico administrativo de alta complejidad que consiste en planificar, organizar, ejecutar e implementar los procesos y mètodos del programa de garantìa de calidad para mejorar continua y sistemática los servicios de salud en los hospitales del IHSS. 3.- FUNCIONES DE GESTION 3.1 3.2 3.3 3.4 3.5 3.6

Planifica, organiza, ejecuta e implementa procesos y mètodos del programa de garantìa de calidad en los Hospitales del IHSS Ejecuta los planes estratègicos de gestiòn de calidad de los servicios de salud que el nivel superior formule Impulsa las polìticas institucionales de garantìa de calidad Elabora el Plan Operativo Anual y Presupuesto de la Unidad Revisa los procesos de atenciòn en las diferentes etapas de los servicios Coordina e implementa el plan de Garantìa de calidad

PERMANENTES 3.7 3.8 3.9 3.10 3.11 3.12

Realiza el monitoreo, evaluaciòn y asesoramiento tècnico del programa de control de calidad Presenta propuestas de sistemas de control y de gestiòn de calidad basado en indicadores y mecanismos de auditoria Orienta la aplicaciòn del programa de los servicios de calidad hacia personas particulares que requieren intervenciòn para mejora de los servicios Realiza estudios de investigaciòn en el àrea de gestiòn y control de los servicios Define los instrumentos para la admisión y proceso de seguimiento de los reclamos para mejorar los servicios Establece criterios de calidad para generar un sistema de informaciòn general orientado a mejorar la calidad del servicio

OYM

141 FRECUENTES 3.13 3.14 3.15 3.16 3.17 3.18

Evalùa la calidad de los servicios Monitorea el proceso de atenciòn al cliente Realiza entrevistas a los clientes usuarios de los servicios para conocer su opinión sobre servicios obtenidos Verifica que los estandares e indicadores que generan las unidades y departamentos midan la eficiencia, eficacia y calidad de los servicios Elabora y presenta informes periódicos sobre el desarrollo de sus actividades Realiza otras funciones afines que le sean asignadas

EVENTUALES 3.19 3.20 3.21 3.22

Diseña un programa de atenciòn y mantenimientos para el mejoramiento continuo de la calidad Realiza cursos de capacitaciòn en materia de garantìa de calidad Participa en la elaboraciòn e implementaciòn de normas y procedimientos de su àrea Participa en Simposios, Talleres, Seminarios de Capacitaciòn

4.- AUTORIDAD Su trabajo lo realiza con independencia de criterio respetando leyes, normas y procedimientos. Supervisa el personal a su cargo. Reporta de sus actividades ante el Gerente del Hospital o ante quien se designe esta autoridad 5.- RESPONSABILIDAD Es responsable por la correcta ejecuciòn y desempeño de funciones, por el material y equipo de oficina asignado. 6.- RELACIONES Mantiene relaciones de trabajo con el personal de su àrea, con el de otras dependencias del hospital, con clientes y pùblico en general. 7.- ESFUERZO 7.1 MENTAL Esfuerzo mental intenso, al realizar sus funciones 7.2

FISICO Esfuerzo fìsico mìnimo

8.- CONDICIONES DE TRABAJO 8.1 AMBIENTE Buenas condiciones de trabajo, ambiente agradable

OYM

142 8.2

RIESGO Ninguna exposiciòn al riesgo

9.- REQUISITOS MINIMOS DE PREPARACION Y EXPERIENCIA Profesional Universitario, preferiblemente Ingeniero Industrial. Cursos de Capacitaciòn en Administraciòn Hospitalaria, Garantìa de Calidad en Servicios de Salud, Computación y Relaciones Interpersonales. Tener habilidad gerencial en la toma de decisiones, solucionar problemas, conducir equipos de trabajo y trabajar bajo presiòn. Con una experiencia mìnima de dos (2) años en puestos de control de garantìa de calidad

If/ emma

OYM

143 ______________________________________________________________________ INSTITUTO HONDUREÑO DE SEGURIDAD SOCIAL I.H.S.S. MANUAL DE DESCRIPCION DE PUESTOS Y FUNCIONES ______________________________________________________________________ CODIGO______2160_____ 1.- NOMBRE DEL PUESTO JEFE UNIDAD CONTROL ADMINISTRATIVO HOSPITAL Y REGIONALES 2.- NATURALEZA Y OBJETIVO DEL TRABAJO Trabajo profesional administrativo de alta complejidad que consiste en planificar, organizar y controlar las actividades que conlleva la ejecuciòn del proceso administrativo y funcional del hospital y de la Direcciòn Regional del Norte, previo al desembolso, revisando toda la documentación que ampara el gasto e investiga casos especìficos que solicita el Gerente General del Hospital y el Director Regional del Norte 3.- FUNCIONES DE GESTION 3.1 3.2 3.3 3.4

Planifica, organiza y controla las actividades de la Unidad de Control Administrativo Implementa los planes estratègicos que el nivel superior formule Elaboran el Plan Operativo Anual y Presupuesto de su àrea Sugiere modificaciones a los procedimientos existentes a fin de agilizar los tràmites administrativos

PERMANENTES 3.5

3.6 3.7

3.8

Supervisa los pagos a personas o empresas, se efectùen conforme a lo estipulado en los contratos y/o servicios recibidos, amparados en los procedimientos ya establecidos y conforme a las leyes vigentes del paìs Efectùa investigaciones que solicita el Gerente General del Hospital Verifica que las solicitudes de compra que generen las diferentes dependencias , se efectùen conforme a las asignaciones presupuestarias del POA-Presupuesto aprobado y que cada àrea elaborò Verifica que las ordenes de pago por transacciones estèn debidamente analizadas, autorizadas y registradas

FRECUENTES 3.9

Supervisa la correcta ejecuciòn del proceso de compra directa y por licitaciòn privada 3.10 Supervisa los contratos que las àreas hayan celebrado, para unificar las condiciones contractuales, fecha de vencimiento y disposiciones legales. OYM

144 3.11 Elabora y presenta informes periódicos sobre el desarrollo de sus actividades 3.12 Realiza otras funciones afines que le sean asignadas EVENTUALES 3.13 Participa en la elaboraciòn e implementaciòn de normas y procedimientos 3.14 Participa en seminarios y talleres de capacitaciòn 4.- AUTORIDAD Realiza su trabajo con independencia de criterio, respetando leyes, normas y procedimientos. Supervisa el personal a su cargo. Reporta de sus actividades ante el Gerente del Hospital, Director Regional del Norte o ante la persona a quien se le delegue esta autoridad. 5.- RESPONSABILIDAD Es responsable por la correcta ejecuciòn y desempeño de sus funciones, por el mobiliario y equipo de oficina asignado. 6.- RELACIONES Mantiene relaciones de trabajo con el personal de su àrea, con el de otras dependencias, con otras instituciones y pùblico en general. 7.- ESFUERZO 7.1 MENTAL Esfuerzo mental intenso al realizar sus funciones 7.2

FISICO Esfuerzo fìsico mìnimo

8.- CONDICIONES DE TRABAJO 8.1 AMBIENTE Buenas condiciones de trabajo, ambiente agradable 8.2 RIESGO Ninguna exposiciòn a riesgo 9.- REQUISITOS MINIMOS DE PREPARACION Y EXPERIENCIA Profesional Universitario en Administraciòn de Empresas, Contaduría o Administraciòn Pùblica. Cursos de Capacitaciòn en Computación, Auditorìa, Relaciones Interpersonales. Con capacidad de gestiòn y toma de decisiones, monitoreo y control. Habilidad Gerencial para resolver problemas y toma de decisiones, ser creativo, honesto y responsable. Con una experiencia de tres (3) años en puestos similares.

If/emma

OYM

145 ______________________________________________________________________ INSTITUTO HONDUREÑO DE SEGURIDAD SOCIAL I.H.S.S. MANUAL DE DESCRIPCION DE PUESTOS Y FUNCIONES ______________________________________________________________________ CODIGO_____4040______ 1.- NOMBRE DEL PUESTO JEFE UNIDAD GESTION DE DOCENCIA E INVESTIGACION 2.- NATURALEZA DEL TRABAJO Trabajo profesional Tècnico Administrativo de alta complejidad que consiste en planificar, organizar, supervisar, dirigir, controlar y ejecutar las actividades de docencia e investigación que se desarrollen en los Hospitales del Instituto Hondureño de Seguridad Social. 3.- FUNCIONES DE GESTION 3.1 3.2 3.3

3.4 3.5

Planifica, organiza, ejecuta y controla las actividades de docencia e investigación en el IHSS. Implementa los planes estratégicos de investigación y docencia que el nivel superior formule Dirige las diferentes actividades de docencia e investigación en salud del IHSS, en forma coordinada con las diferentes Unidades de Gestión Clínica, ya sean estos de tipo clínico administrativa y epidemiológica siguiendo los mecanismos establecidos por la Dirección de Post-grado Universitario. Supervisa, controla y evalúa en forma directa e indirecta todos los trabajos de investigación y docencia en salud que se realicen en el Instituto. Fomenta el desarrollo y uso de metodologías científicas que permiten evaluar los problemas de salud que afecten a la población asegurada, así como prever y prevenir problemas futuros de salud

PERMANENTES 3.6

3.7 3.8

Planifica y programa conjuntamente con los grupos de investigación nacionales e internacionales, los diferentes proyectos de Docencia e Investigación y desarrollo tecnológico en salud que la Dirección Médica y Desarrollo de Servicios de Salud haya aprobado. Coordina los Comités de Bioética para la investigación en humanos del IHSS, en forma coordinada con las Instituciones afines. Mantiene inventario actualizado de necesidades y recursos de investigación de docencia en salud y el origen de prioridad de esas necesidades.

OYM

146 3.9 3.10 3.11

3.12 3.13

3.14

Fomenta la formación de grupos Institucionales y Nacionales de investigación y mantiene una red de intercomunicación y cambio de experiencias. Establece y mantiene comunicación con grupos de investigación de otros países y organismos internacionales. Desarrolla mecanismos para procurar el financiamiento de trabajos de investigación y docencia en salud, que satisfaga los criterios en la política del Instituto Hondureño de Seguridad Social. Asegura el apoyo y asesoría técnica de tipo metodología a los equipos de investigación. Procura la difusión de los resultados de las investigaciones en el campo de la salud que se ejecutan en el IHSS y su integración en el desarrollo nacional de salud. Recomienda al nivel superior del IHSS, las políticas y estrategias a seguir para el desarrollo de la investigación, en docencia y tecnologías en salud.

FRECUENTES 3.15 3.16

3.17 3.18 3.19

Coordina y conduce su equipo técnico en la elaboración del POAPresupuesto. Informa periódicamente a la Dirección Médica y Gerencia General del Hospital de Especialidades sobre la marcha de los planes y programas de docencia e investigación. Coordina las reuniones de trabajo con personal a su cargo y con otros grupos que participan en la investigación. Elabora y presenta informes periódicos sobre el desarrollo de sus actividades Realiza otras funciones afines que le sean asignadas

EVENTUALES 3.20 3.21

3.22 3.23

Participa en desarrollo de recursos humanos para la investigación y docencia en salud. Revisa periódicamente las estrategias, planes y programación diseñados a mediano y corto plazo de docencia e investigación para asegurar que estas sean sostenibles. Elabora y hace cumplir las normas para el programa de docencia e investigación para salud y desarrollo tecnológico del IHSS. Participa en la elaboraciòn e implementaciòn de normas y procedimientos de su àrea

4.- AUTORIDAD Su trabajo lo realiza con independencia de criterio, respetando las leyes normas y procedimientos establecidos. Ejerce supervisión sobre el personal a su cargo. Reporta de sus actividades ante el Gerente General del Hospital o ante quién se delegue ésta autoridad.

OYM

147 5.- RESPONSABILIDAD Es responsable por la correcta ejecuciòn de los procesos a su cargo, por el material, mobiliario y equipo asignado. 6.- RELACIONES Mantiene relaciones de trabajo con el personal a su cargo, con personal médico y funcionarios del IHSS, Instituciones pùblicas, privadas y pùblico en general 7.- ESFUERZO 7.1 MENTAL Esfuerzo moderado, para resolver los problemas que se presenten 7.2

FISICO Ninguna exigencia física

8.- CONDICIONES DE TRABAJO 8.1 AMBIENTE Buenas condiciones de trabajo, ambiente agradable 8.2

RIESGO Ninguna exposición a riesgos

9.- REQUISITOS MINIMOS DE PREPARACION Y EXPERIENCIA Profesional mèdico, con Maestria en Salud Pùblica. Cursos de Capacitaciòn relacionados con el àrea, cursos de Administraciòn de Hospitales. Tener habilidad gerencial para el trabajo de y en equipo, trabajar bajo presiòn, ser analìtico, honesto y responsable. Con una experiencia mìnima de tres (3) años en puestos similares de servicios de salud.

If/emma

OYM

148 ______________________________________________________________________ INSTITUTO HONDUREÑO DE SEGURIDAD SOCIAL I.H.S.S. MANUAL DE DESCRIPCION DE PUESTOS Y FUNCIONES ______________________________________________________________________ CODIGO_____2170______ 1.- NOMBRE DEL PUESTO JEFE UNIDAD DE ESTADISTICA DEL HOSPITAL 2.- NATURALEZA Y OBJETIVO DEL TRABAJO Trabajo Administrativo de alta complejidad que consiste en recolectar, clasificar y codificar informaciòn estadìstica hospitalaria, con el propòsito de mantener registros actualizados que ayuden a la toma de decisiones en el Hospital 3.- FUNCIONES PRINCIPALES DE GESTION 3.1 3.2 3.3 3.4 3.5 3.6

Planifica, organiza, dirige y controla las actividades de su àrea Implementa los planes estratègicos que el nivel superior formule Participa en la elaboraciòn del POA-Presupuesto de su àrea Establece ìndices de productividad en el servicio de atenciòn mèdica de consulta externa y hospitalaria Selecciona los mètodos y tècnicas de investigaciòn para realizar diferentes estudios de anàlisis de la situaciòn de salud, identificación y mediciòn de riesgos Desarrollar y mantiene actualizados las normas y procedimientos administrativos de anàlisis, clasificaciòn y procesos de informaciòn estadìstica

PERMANENTES 3.7 3.8 3.9

Recopila, clasifica y registra informaciòn de àreas hospitalarias Controla los flujos de informaciòn estadìstica Proporciona informaciòn estadìstica a las diferentes àreas hospitalarias, a funcionarios y pùblico en general

FRECUENTES 3.10 3.11 3.12 3.13 3.14 3.15

Prepara informes estadìsticos semanales y mensuales Digita informes de consulta medica semanales y mensuales Sostiene reuniones semanales con el Comitè Tècnico Administrativo Revisa informes que realizan los empleados de su àrea Elabora y presenta informes periódicos sobre el desarrollo de sus actividades Realiza otras funciones afines que le sean asignados

OYM

149 EVENTUALES 3.16 Participa en la elaboraciòn e implementaciòn de normas y procedimientos de su àrea 3.17 Asiste a Cursos de capacitaciòn, Seminarios y/o Talleres 4.- AUTORIDAD Su trabajo lo realiza con relativa independencia de criterio siguiendo normas y procedimientos establecidos. Ejerce supervisiòn y autoridad sobre el personal a su cargo aproximadamente seis (6) personas. Reporta de sus actividades al Gerente General del Hospital o ante la persona a quien se le delegue esta autoridad 5.- RESPONSABILIDAD Es responsable por la debida ejecuciòn de las tareas encomendadas y por el material y equipo asignado 6.- RELACIONES Mantiene relaciones de trabajo con el personal del àrea donde labora, personal del Hospital, con el de otras dependencias pùblicas, privadas y pùblico en general. 7.- ESFUERZO 7.1 MENTAL Esfuerzo mental moderado, al elaborar informes y resolver problemas que se presenten. 7.2

FISICO Esfuerzo fìsico mìnimo

8.- CONDICIONES DE TRABAJO 8.1 AMBIENTE Buenas condiciones de trabajo. Ambiente agradable 8.2

RIESGO Ninguna exigencia especìfica

9.- REQUISITOS MINIMOS DE PREPARACION Y EXPERIENCIA Profesional Universitario de las àreas de Ciencias Administrativas, Administraciòn Pùblica y/o Matemàticas. Cursos de Capacitaciòn en Estadìsticas Avanzadas, Computación y Relaciones Interpersonales. Poseer liderazgo, iniciativa don de mando para la toma de decisiones, trabajar en equipo y bajo presiòn. Con una experiencia de dos (2) años en trabajos similares

If/emma

OYM

150 ______________________________________________________________________ INSTITUTO HONDUREÑO DE SEGURIDAD SOCIAL I.H.S.S. MANUAL DE DESCRIPCION DE PUESTOS Y FUNCIONES ______________________________________________________________________ CODIGO____4180_______ 1.- NOMBRE DEL PUESTO SUB-GERENTE DE INGENIERIA HOSTELERIA Y MANTENIMIENTO DEL HOSPITAL 2.- NATURALEZA Y OBJETIVO DEL TRABAJO Trabajo Tècnico- Administrativo de alta complejidad que consiste en planificar, organizar, ejecutar y supervisar todas las acciones de mantenimiento, construcciones, ampliaciones, remodelaciones, lavanderìa, servicios subrogados, instalaciones y reparaciones de todo el equipo hospitalario y administrativo, para conservar y mantener en òptimas condiciones de funcionamiento los edificios, instalaciones y equipos de las Unidades productoras del hospital. 3.- FUNCIONES DE GESTION 3.1 3.2 3.3 3.4

Planifica, organiza, ejecuta y controla las actividades de las àreas a su cargo Implementa los planes estratègicos que formule el nivel superior Elabora y ejecuta el Plan Operativo Anual y Presupuesto de su àrea Evalùa las actividades desarrolladas en su area de trabajo

PERMANENTES 3.5 3.6 3.7 3.8 3.9 3.10 3.11 3.12 3.13 3.14

Efectùa los tràmites administrativos del personal a su cargo Planifica el trabajo diario y supervisa las actividades que realiza el personal a su cargo Recibe, verifica y asigna personal para la realización de ordenes de trabajo Recibe y contesta correspondencia de tràmites administrativos Solicita y cotiza materiales, repuestos y equipo y da seguimiento al pago de proveedores Administra el fondo de Caja Chica y otros que le asignen Efectùa remodelaciones, ampliaciones, construcciones y reparaciones que se ameritan en las diferentes Unidades productoras del Hospital Coordina y supervisa la ejecuciòn de servicios tècnicos de mantenimiento que se contraten con empresas o personas ajenas al IHSS Supervisa y controla los servicios subrogados que en materia de servicios generales que el IHSS haya contratado. Supervisa, controla y dota de ropa limpia a las diferentes salas del hospital y clìnicas perifèricas OYM

151 3.15 Establece mecanismos de control para el transporte y entrega de alimentos a pacientes y empleados 3.16 Transporta a empleados y pacientes dentro o fuera del hospital 3.17 Controla el suministro de agua, electricidad, vapor, aire acondicionado, tratamiento de agua para calderas, central de esterilizaciòn y otros. FRECUENTES 3.18 Participa en reuniones de trabajo del Equipo Tècnico, Comitè de Infecciones y otros que se le convoquen 3.19 Dirige las reuniones de trabajo con el personal a su cargo 3.20 Autoriza compra de materiales urgentes y verifica el ingreso al almacèn 3.21 Apoya en la realización de trabajos tècnicos 3.22 Verifica insumos para roperìa y lavanderìa. 3.23 Elabora e implementa programas de mantenimiento preventivo, emergente y correctivo para la conservaciòn de edificios, instalaciones fìsicas, maquinarias y equipo mèdico de biomèdica del Hospital y Perifèricas. 3.24 Elabora plan de necesidades para efectuar ampliaciones, remodelaciones y dotaciòn de equipo 3.25 Elabora plan de reemplazo de la planta fìsica, instalaciones y equipo 3.26 Elabora especificaciones tècnicas de equipo, instalaciones electromecànicas y otras del àrea hospitalaria 3.27 Realiza estudios de diseño y construcciòn y prepara bases para licitaciòn de construcciones. 3.28 Elabora y presenta propuestas de proyectos para mejorar el funcionamiento del Hospital 3.29 Diseña controles para que se implementen en la entrada y salida de personas, objetos, materiales, equipo, mobiliario y alimentos 3.30 Diseña controles para la recepciòn, conservaciòn y entrega de cadáveres 3.31 Elabora y presenta informes periódicos a la Gerencia del Hospital 3.32 Realiza otras funciones afines que le sean asignadas EVENTUALES 3.33 Participa en la elaboraciòn e implementaciòn de procedimientos de las àreas a su cargo 3.34 Desarrolla programas de capacitaciòn y actualizaciòn de conocimientos para el personal que labora en mantenimiento, calderas y biomèdica 3.35 Asiste a seminarios, charlas y conferencias 4.- AUTORIDAD Su trabajo lo realiza con independencia de criterio, respetando las leyes, normas procedimientos establecidos. Ejerce autoridad y supervisiòn sobre el personal a su cargo, aproximadamente ocho (8) personas. Reporta de sus actividades ante el Gerente del Hospital o ante quien se delegue esta responsabilidad.

OYM

152 5.- RESPONSABILIDAD Es responsable por la correcta ejecuciòn de los procesos a su cargo, por la correcta ejecuciòn de las actividades tècnicas a èl asignadas, por el material, mobiliario y equipo asignado 6.- RELACIONES Mantiene relaciones de trabajo con el personal de sus àreas, con otras dependencias del Hospital, con Clìnicas Perifèricas y con instituciones pùblicas y privadas 7.- ESFUERZO 7.1 MENTAL Esfuerzo mental moderado al realizar su trabajo 7.2

FISICO Esfuerzo fìsico mìnimo

8.- CONDICIONES DE TRABAJO 8.1 AMBIENTE Buenas condiciones de trabajo, ambiente agradable 8.2

RIESGO Esta expuesto a sufrir accidentes de trabajo

9.- REQUISITOS MINIMOS DE PREPARACION Y EXPERIENCIA Profesional Universitario en Ingenierìa Civil, Ingeniero Elèctrico, Ingeniero Industrial o Ingeniero Mecànico. Cursos de Capacitaciòn en Equipo Mèdico y Hospitalario y otros relacionados con el àrea, Relaciones Interpersonales y Computación. Tener habilidad gerencial para el trabajo de y en equipo, para la toma de decisiones y resoluciòn de problemas, ser creativo, analìtico, responsable y confiable. Tener una experiencia mìnima de cinco (5) años en puestos similares de hospitales.

Mm/emma

OYM

153 ______________________________________________________________________ INSTITUTO HONDUREÑO DE SEGURIDAD SOCIAL I.H.S.S. MANUAL DE DESCRIPCION DE PUESTOS Y FUNCIONES ______________________________________________________________________ CODIGO___4190________ 1.- NOMBRE DEL PUESTO SUB-GERENTE DE SERVICIOS DE APOYO DEL HOSPITAL 2.- NATURALEZA Y OBJETIVO DEL TRABAJO Trabajo profesional Tècnico Administrativo de alta complejidad que consiste en planificar, organizar, dirigir , coordinar, controlar y evaluar la prestación de los servicios de apoyo, tanto en el campo de diagnòstico como en el campo terapèutico, con el fin de realizar una eficiente prestación de servicios en consulta externa, internado y en los servicios de emergencia del hospital 3.- FUNCIONES DE GESTION 3.1 3.2 3.3 3.4

Planifica, organiza, dirige, coordina, controla y evalúa las funciones técnico/administrativas de los servicios de apoyo a su cargo. Elabora y ejecuta el Plan Operativo Anual (POA) y Presupuesto de los servicios a su cargo. Implementa los planes estratégicos formulados por el nivel superior Evalùa los indicadores del rendimiento del servicio y los informes de producciòn de las àreas a su cargo

PERMANENTES 3.5 3.6 3.7 3.8 3.9 3.10 3.11 3.12

Produce, analiza e informa sobre los indicadores estratègicos del rendimiento del servicio Orienta las actividades técnicas de los servicios de apoyo Coordina programación de exámenes, tratamientos y suministro de medicamentos al paciente Coordina la realizaciòn de análisis y estudios clínicos de rutina, urgentes y especiales del Hospital y Clínicas Periféricas. Atiende a pacientes, empleados y público en general para la resolución de problemas relacionados con su área de trabajo. Vela por el uso de materiales y equipo Opina sobre asuntos disciplinarios del personal de las unidades de servicios a su cargo. Supervisa y evalùa el trabajo del personal subalterno y la calidad de los servicios que prestan las àreas a su cargo

OYM

154 FRECUENTES 3.13 3.14 3.15 3.16 3.17 3.18

Participa en reuniones tècnicas y administrativas de los servicios donde labora y de los diferentes comitès de apoyo hospitalario y administrativo Administra al personal a su cargo, gestionando las acciones que sean necesarias Recibe, revisa y firma documentos Participa en reuniones del Comitè Tècnico Ejecutivo Elabora y presenta informes periódicos sobre el desarrollo de sus actividades Realiza otras tareas afines que le sean asignadas

EVENTUALES 3.19 3.20 3.21 3.22

3.23 3.24

Elabora e imparte programas de capacitaciòn Asiste a seminarios, charlas y conferencias Participa en acciones de formaciòn y capacitaciòn del personal a su cargo Dirige, participa y desarrolla en actividades de docencia e investigaciòn sobre aspectos relacionados con la prestación de servicios que permitan mejorar la asistencia mèdica prestada Elabora e implementa normas y procedimientos establecidos Asiste a Congresos, Seminarios y/o Talleres

4.- AUTORIDAD Su trabajo lo realiza con relativa independencia de criterio, respetando leyes, normas y procedimientos. Ejerce supervisión y autoridad sobre el personal a su cargo de aproximadamente ocho (8) personas. Reporta de sus actividades ante el Gerente General del Hospital o ante la persona a quien se le delegue. 5.- RESPONSABILIDAD Es responsable por la correcta ejecuciòn de los procesos a su cargo, por el buen funcionamiento y prestación de los servicios de apoyo, por la calidad de atención que se brinda por el material, el mobiliario y equipo asignado. 6.- RELACIONES Mantiene relaciones de trabajo con el personal subalterno, personal del hospital, pacientes y público en general. 7.- ESFUERZO 7.1 MENTAL Requiere de esfuerzo mental intenso al emitir y redactar informes. 7.2 FISICO Exigencia mìnima al desplazarse a supervisar las àreas a su cargo

OYM

155 8.- CONDICIONES DE TRABAJO 8.1 AMBIENTE Buenas condiciones de trabajo. Ambiente agradable 8.2

RIESGOS Ninguna exposición a riesgos

9.- REQUISITOS MINIMOS DE PREPARACION Y EXPERIENCIA Profesional Universitario en Administración de Empresas, en Quìmica y Farmacia Patólogo Clínico, Microbiología. Curso de Capacitaciòn en Administración de Servicios Hospitalarios, Computación y relacionados con su àrea. Habilidad gerencial para el trabajo de y en equipo, para toma de decisiones y resoluciòn de problemas, ser creativo y analìtico. Con una experiencia mìnima de cinco (5) años en puestos similares.

Mm/emma

OYM

156 ______________________________________________________________________ INSTITUTO HONDUREÑO DE SEGURIDAD SOCIAL I.H.S.S. MANUAL DE DESCRIPCION DE PUESTOS Y FUNCIONES ______________________________________________________________________ CODIGO____5020_______ 1.- NOMBRE DEL PUESTO JEFE DEL SERVICIO DE FARMACIA HOSPITALARIA 2.- NATURALEZA Y OBJETIVO DEL TRABAJO Trabajo profesional de servicio de apoyo mèdico de alta complejidad que consiste en planificar, organizar, controlar y dirigir las actividades de la farmacia, referente a la entrega y control de los medicamentos en el hospital del Instituto. 3.- FUNCIONES DE GESTION 3.1 3.2 3.3 3.4

Planifica, organiza, dirige, controla, supervisa y ejecuta las actividades del servicio de farmacia. Implementa los planes estratègicos que el nivel superior formule Participa en la elaboraciòn de anteproyecto del Plan Operativo Anual y Presupuesto del servicio de farmacia Controla y evalùa la prestación del servicio de farmacia

PERMANENTES 3.5 3.6 3.7 3.8 3.9 3.10 3.11 3.12 3.13 3.14 3.15

Coordina la distribuciòn de medicamentos Elabora pedidos de medicamentos a fin de mantener las existencias necesarias Supervisa la recepciòn de medicamentos enviados por el almacèn Mantiene control estricto de las drogas heroicas, estupefacientes y psicotròpicos Mantiene control especial de medicamentos oncològicos y diabèticos Despacha medicamentos a auxiliares de ventanilla Revisa recetas despachadas Elabora informe de existencia de medicamentos para comunicarlo a los mèdicos Controla la red de frìo de medicamentos Promociona el consumo de medicamentos poco manejados Revisa recetas de inyectables

FRECUENTES 3.16 Revisa existencias de medicamentos 3.17 Supervisa la codificaciòn y clasificaciòn de medicamentos

OYM

157 3.18 Supervisa el inventario de medicamentos en ventanilla, bodega y anaqueles de farmacia 3.19 Participa en reuniones del Comitè Tècnico de Farmacoterapia 3.20 Solicita inclusión de nuevos medicamentos al cuadro bàsico 3.21 Establece mecanismos de control de recepciòn y el uso de medicamentos 3.22 Promueve las investigaciones sobre la calidad de los fármacos 3.23 Elabora y presenta informes periódicos sobre el desarrollo de sus actividades 3.24 Realiza otras tareas afines que le sean asignadas EVENTUALES 3.25 Realiza inventarios periódicos 3.26 Participa en la elaboraciòn e implementaciòn de normas y procedimientos 3.27 Asiste a seminarios, charlas y conferencias 4.- AUTORIDAD Su trabajo lo realiza con independencia de criterio, respetando leyes, normas y procedimientos establecidos. Ejerce autoridad sobre el personal asignado, aproximadamente siete (7) personas. Reporta de sus actividades ante el Sub-Gerente de Servicios de Apoyo del Hospital o ante quien se le delegue esta autoridad. 5.- RESPONSABILIDAD Es responsable por el buen funcionamiento administrativo y del servicio a su cargo, por el material y equipo de oficina asignado 6.- RELACIONES Mantiene relaciones de trabajo con personal de su àrea, con los asegurados, con otras dependencias, con instituciones y personas fuera del IHSS y con pùblico en general 7.- ESFUERZO 7.1 MENTAL Esfuerzo mental moderado 7.2

FISICO Esfuerzo fìsico mìnimo

8.- CONDICIONES DE TRABAJO 8.1 AMBIENTE Buenas condiciones de trabajo, ambiente agradable 8.2

RIESGO Ninguna exposiciòn a riesgos

OYM

158 8.- REQUISITOS MINIMOS DE PREPARACION Y EXPERIENCIA Profesional Universitario en las Ciencias de Quìmica y Farmacia. Cursos de Capacitaciòn en Actualizaciòn Terapèutica y Farmacología, Relaciones Interpersonales y Computación. Tener liderazgo, iniciativa para toma de decisiones y resoluciòn de problemas, trabajar en equipo y bajo presiòn. Con una experiencia de dos (2) años como Regente.

If/emma

OYM

159 _________________________________________________________________________ INSTITUTO HONDUREÑO DE SEGURIDAD SOCIAL I.H.S.S. MANUAL DE DESCRIPCION DE PUESTOS Y FUNCIONES CODIGO_______________ 1.- NOMBRE DEL PUESTO JEFE DEL SERVICIO DE LABORATORIO HOSPITALARIO 2.- NATURALEZA Y OBJETIVO DEL TRABAJO Trabajo tècnico administrativo, de alta complejidad que consiste en planificar, organizar, dirigir y controlar las labores de anàlisis clìnicos de laboratorio que se realizan en el hospital 3.- FUNCIONES DE GESTION 3.1

3.2 3.3 3.4 3.5 3.6

Planifica, programa, organiza, dirige y controla la realizaciòn de los anàlisis clìnicos de rutina, urgentes y especializados del Hospital y de todas las unidades del IHSS Implementa los planes estratègicos formulados por el nivel superior Elabora y ejecuta el Plan Operativo Anual y Presupuesto del servicio Vela por el logro de los resultados propios de la labor del servicio Evalùa resultados en forma sistemàtica de acuerdo a la programación efectuada Establece parámetros , estàndares de producciòn y sus respectivos indicadores

PERMANENTES 3.7 3.8 3.9 3.10

3.11 3.12 3.13

Dirige y controla la prestación de servicios de anàlisis clìnicos Supervisa la resoluciòn, manejo y procesos de las muestras para realizar los anàlisis clìnicos de rutina y urgentes en el Hospital y todas las unidades del IHSS Establece un sistema eficiente y ràpido para la atenciòn, ejecuciòn y emisiòn de los resultados de anàlisis realizados Mantiene un sistema continuo y actualizado de control de calidad de los tècnicos de laboratorio a nivel interno, que sea receptivo a las innovaciones de la tecnología mèdica Supervisa la entrega de resultados para que sean lo mas ràpido posible, evitando al màximo las transmisiones verbales, que puedan llevar a errores de interpretación Vela por el buen uso y mantenimiento del equipo de laboratorio clìnico, material y reactivos quìmicos. Mantiene un sistema de atenciòn ambulatoria, tanto en la Unidad de Patología Clìnica como en la atenciòn ambulatoria

OYM

160 3.14 3.15 3.16 3.17 3.18 3.19 3.20 3.21 3.22 3.23 3.24

Efectùa anàlisis de indicadores de producciòn, tomando los correctivos que se ameriten Efectùa anàlisis clìnicos de rutina, especializados y urgentes del Hospital Supervisa la realizaciòn de los exàmenes especializados referidos de otras unidades mèdicas del IHSS Supervisa el mantenimiento, aseo y esterilizado del àrea, equipo y material quìmico del laboratorio Establece control de calidad de los reactivos, materiales y equipo del laboratorio clìnico Desarrolla y mantiene mecanismos de control del uso racional de materiales Supervisa la labor que realiza el personal bajo su cargo Clasifica y registra en libros los resultados de los exàmenes practicados Prepara sueros para control de calidad de VIH-SIDA, Asesora y apoya a los laboratorios de las Clìnicas Perifèricas Informa los resultados de los anàlisis clìnicos especiales

FRECUENTES 3.25 3.26 3.27 3.28 3.29 3.30 3.31 3.32 3.33 3.34 3.35

Participa en reuniones de licitaciones para la adquisiciòn de reactivos, materiales y equipo de laboratorio clìnico Participa en acciones de investigaciòn sobre anàlisis clìnicos Atiende reuniones de coordinación de trabajo con otras àreas del hospital Controla existencias de materiales y equipo Resuelve problemas que surgen con los derechohabientes Apoya al personal cuando se presentan problemas delicados Reporta problemas encontrados con material y equipo provenientes del almacèn Participa en la programación de capacitaciòn y/o reuniones cientìficas de anàlisis clìnicos Prepara àrea de trabajo, insumos y distribuciòn de muestras para pruebas especiales Elabora y presenta informes periódicos sobre el desarrollo de sus actividades Realiza otras funciones afines que le sean asignados

EVENTUALES 3.36 3.37 3.38 3.39

Participa en acciones de formaciòn y capacitaciòn del personal Coordina con el Comitè de Epidemiología el uso de normas y protocolos de atenciòn Participa en la elaboraciòn e implementaciòn de normas y procedimientos de su àrea Asiste a Congresos, Seminarios y/o Talleres

OYM

161 4.- AUTORIDAD Realiza su trabajo con independencia de criterio, enmarcado en leyes, normas y procedimientos establecidos. Ejerce autoridad sobre personal asignado, aproximadamente treinta y seis (36) personas. Reporta de sus actividades ante el Sub-Gerente de Servicios de apoyo o ante la persona a quien se le delegue esta autoridad. 5.- RESPONSABILIDAD Es responsable por la calidad y eficiencia de los servicios que brindan en el laboratorio de anàlisis clìnicos, asì como por el mobiliario, buen uso y mantenimiento del material y equipo asignado 6.- RELACIONES Mantiene relaciones de trabajo con el personal del Laboratorio, autoridades superiores del hospital y del Instituto, poblaciòn afiliada, beneficiarios y pùblico en general 7.- ESFUERZO 7.1 MENTAL Requiere esfuerzo mental moderado y concentración visual al analizar o interpretar anàlisis y emitir resultados 7.2

FISICO Requiere esfuerzo fìsico mìnimo

8.- CONDICIONES DE TRABAJO 8.1 AMBIENTE Buenas condiciones de trabajo, ambiente agradable 8.2

RIESGO Alta exposiciòn a la contaminación por las diferentes muestras quìmicas y reactivos que se manejan

9.- REQUISITOS MINIMOS DE PREPARACION Y EXPERIENCIA Profesional Universitario de Microbiologìa y Quìmica Clìnica. Cursos de capacitaciòn en Tècnicas modernas de Bioquímica Clìnica, Biotecnología, Microbiologìa de Ambiente, Computación, Relaciones Interpersonales. Habilidad gerencial para toma de decisiones, resoluciòn de problemas, trabajar en equipo y bajo presiòn, ser analìtico, honesto, responsable y con iniciativa. Experiencia de cinco (5) años en puestos similares.

If/emma

OYM

162 _________________________________________________________________________ INSTITUTO HONDUREÑO DE SEGURIDAD SOCIAL I.H.S.S. MANUAL DE DESCRIPCION DE PUESTOS Y FUNCIONES ______________________________________________________________________ CODIGO____1120_______ 1.- NOMBRE DEL PUESTO JEFE DEL SERVICIO DE PATOLOGIA 2.- NATURALEZA Y OBJETIVO DEL TRABAJO Trabajo profesional en el campo de la medicina especializada, de alta complejidad que consiste en planificar, organizar, ejecutar y controlar los servicios de patología referentes a la realizaciòn de estudios macroscòpicos y microscòpicos de biopsias recibidas en el Hospital del IHSS 3.- FUNCIONES DE GESTION 3.1 3.2 3.3 3.4 3.5

Planifica, organiza, ejecuta y controla las actividades de su àrea Implementa los planes estratègicos que el nivel superior formule Elabora el Plan Operativo Anual y Presupuesto de su àrea Evalùa y controla el proceso de resultados y los recursos asignados Realiza anàlisis de indicadores de producciòn y calidad de los servicios

PERMANENTES 3.6

Efectùa exàmenes histopatològicos, oncològicos y de evaluaciòn de nivel hormonal de material recogido de pacientes del hospital. 3.7 Realiza biopsias, autopsias y citologìas no ginecològicas y estudios macroscòpicas y microscòpicos 3.8 Coordina la prestación de servicios anatomopatológicos para la Unidades Mèdicas del Hospital. 3.9 Mantiene archivos de los informes de los exàmenes efectuados 3.10 Hace cortes y estudios macroscòpicos de biopsias 3.11 Redacta, analiza y anexa informes al expediente, de las biopsias realizadas 3.12 Supervisa el trabajo realizado por los histotecnòlogos FRECUENTES

3.13 Discute resultados de biopsias controversiales y casos clìnicos patològicos con otros mèdicos 3.14 Administra el museo de especimenes 3.15 Mantiene documentación con fotografìas cientìficas de los casos de interes

OYM

163 3.16 Efectùa necropsias cuando se le solicitan para verificación de defunciones de personas fallecidas en el hospital 3.17 Asiste y participa en sesiones clìnicas patològicas y administrativas 3.18 Revisa el funcionamiento adecuado de reactivos lìquidos 3.19 Elabora y presenta informes periódicos sobre el desarrollo de sus actividades 3.20 Realiza otras funciones afines que le sean asignadas EVENTUALES 3.21 Elabora informes sobre biopsias y autopsias reportadas 3.22 Establece normas para recoger y fijar adecuadamente las materias que deberan ser sometidas a exàmenes anatomopatológicas 3.23 Participa en investigaciones sobre la salud 3.24 Capacita al personal mèdico y pacientes sobre el uso de los servicios anatomopatològicos. 3.25 Participa en acciones de formaciòn y capacitaciòn del personal 3.26 Participa en la elaboraciòn e implementaciòn de normas y procedimientos de su àrea 4.- AUTORIDAD Su trabajo lo realiza con independencia de criterio, respetando normas, leyes y procedimientos establecidos. Ejerce autoridad sobre el personal asignado, aproximadamente seis (6) personas. Reporta de sus actividades ante el Sub-Gerente de Servicios de Apoyo o ante la persona a quien se le delegue esta autoridad 5.- RESPONSABILIDAD Es responsable del buen funcionamiento y ejecuciòn de la prestación del servicio, por la calidad y eficiencia de atenciòn que se brinda, por el material y equipo asignado. 6.- RELACIONES Mantiene relaciones de trabajo con el personal de su àrea, con autoridades del hospital, con paciente y pùblico en general. 7.- ESFUERZO 7.1 MENTAL Requiere moderado esfuerzo mental en la ejecuciòn de sus funciones 7.2

FISICO Requiere esfuerzo fìsico mìnimo

8.- CONDICIONES DE TRABAJO 8.1 AMBIENTE El trabajo esta sujeto a elementos desagradables

OYM

164 8.2

RIESGO Expuesto a cualquier contaminación

9.- REQUISITMOS MINIMOS DE PREPARACION Y EXPERIENCIA Profesional Mèdico con especialidad en Anatomía Patològica. Cursos de Capacitaciòn relacionados con el àrea, Computación y Relaciones Interpersonales. Tener habilidad gerencial para la toma de decisiones y resoluciòn de problemas, trabajar en equipo y bajo presiòn, ser responsable, confiable y honesto. Con una experiencia de cinco (5) años en cargos de Jefatura de sala a nivel hospitalaria.

If/emma

OYM

165 _________________________________________________________________________ INSTITUTO HONDUREÑO DE SEGURIDAD SOCIAL I.H.S.S. MANUAL DE DESCRIPCION DE PUESTOS Y FUNCIONES ______________________________________________________________________ CODIGO_____5040_______ 1.- NOMBRE DEL PUESTO JEFE DEL SERVICIO DE REGISTROS MEDICOS 2.- NATURALEZA Y OBJETIVO DEL TRABAJO Trabajo profesional de servicio de apoyo mèdico, de alta complejidad que consiste en planificar, organizar, ejecutar y controlar el ingreso y egreso de pacientes en forma pronta y ordenada, conservar y clasificar la circulación de las historias clìnicas de los diferentes servicios del hospital 3.- FUNCIONES DE GESTION 3.1 3.2 3.3 3.4

Planifica, organiza, ejecuta y controla el proceso de registros mèdicos Elabora e implementa planes estratègicos que en materia de servicios de registros mèdicos el nivel superior formule Elabora el Plan Operativo Anual y Presupuesto de su àrea Mantiene un sistema de registros que controle todo el movimiento de los pacientes en el hospital

PERMANENTES 3.5 3.6 3.7 3.8 3.9

Vela por la claridad y exactitud de las historias clìnicas y por la precisiòn de los datos en todos los formularios. Tramita el ingreso y egreso de los pacientes de los servicios de consulta externa, emergencia y hospitalaria Dirige y controla el sistema de archivo clìnico del hospital Realiza ordenes, coteja, archiva y controla las historias clìnicas Adopta un sistema unitario centralizado para el archivo

FRECUENTES 3.10 Suministra las historias clìnicas a las Unidades prestadoras/ contratadoras de la asistencia , verificando su devoluciòn 3.11 Elabora estadìsticas de naturaleza administrativa y mèdica, directamente vinculada al diagnòstico y a la terapèutica 3.12 Asigna citas y cupos para la atenciòn ambulatoria de los pacientes

OYM

166 3.13 Controla la emisiòn de tarjetas para visitas a los pacientes 3.14 Elabora y presente informes periódicos sobre el desarrollo de sus actividades. 3.15 Realiza otras funciones afines que le sean asignados EVENTUALES 3.16 3.17 3.18 3.19

Participa en acciones de investigaciòn en relaciòn a su àrea Participa en acciones de formaciòn y capacitaciòn del recurso humano Elabora e implementa normas y procedimientos establecidos Asiste a seminarios y talleres de capacitaciòn

4.- AUTORIDAD Su trabajo lo realiza con independencia de criterio, respetando leyes, normas y procedimientos establecidos Supervisa al personal a su cargo. Reporta de sus actividades ante el Sub-Gerente de Servicios de Apoyo o ante la persona a quien se le delegue esta autoridad. 5.- RESPONSABILIDAD Es responsable por la correcta ejecuciòn y desempeño de sus funciones, por el material y equipo de oficina asignado 6.- RELACIONES Mantiene relaciones de trabajo con el personal de su àrea, con el de otras dependencias, con derechohabientes y pùblico en general 7.- ESFUERZO 7.1 MENTAL Esfuerzo moderado al realizar sus funciones 7.2

FISICO Esfuerzo fìsico mìnimo

8.- CONDICIONES DE TRABAJO 8.1 AMBIENTE Buenas condiciones de trabajo, ambiente agradable 8.2

RIESGO Ninguna exposiciòn a riesgo

9.- REQUISITOS MINIMOS DE PREPARACION Y EXPERIENCIA Profesional Universitario, en Administraciòn de Empresas, Administraciòn Pùblica. Cursos de Capacitaciòn en Administraciòn de Hospitales, Registros Mèdicos, Capacitaciòn y Relaciones Interpersonales. Tener liderazgo, confiabilidad y don de mando, iniciativa propia para la toma de decisiones y resolver problemas, trabajar en equipo y bajo presiòn. Con una experiencia de tres (3) años en puestos similares.

OYM

167 _________________________________________________________________________ INSTITUTO HONDUREÑO DE SEGURIDAD SOCIAL I.H.S.S. MANUAL DE DESCRIPCION DE PUESTOS Y FUNCIONES ______________________________________________________________________ CODIGO____3010_______ 1.- NOMBRE DEL PUESTO JEFE DEL SERVICIO DE IMÁGENES 2.- NATURALEZA Y OBJETIVO DEL TRABAJO Trabajo profesional tècnico de alta complejidad que consiste en planificar, organizar, supervisar, dirigir, controlar y ejecutar las actividades de radiodiagnóstico, en apoyo a las diferentes àreas mèdicas del hospital. 3.- FUNCIONES DE GESTION 3.1 3.2 3.3 3.4 3.5

Planifica, organiza, supervisa, dirige y ejecuta las actividades de radiodiagnóstico en el hospital Elabora y ejecuta los planes estratègicos del àrea de servicio que el nivel superior formule Elabora el Plan Operativo Anual y Presupuesto del àrea de imagen Programa los estudios especiales a realizar diariamente por las mèdicos radiólogos Coordina y supervisa las labores del personal del servicio de radiodiagnóstico

PERMANENTES 3.6 3.7 3.8 3.9

3.10 3.11 3.12 3.13 3.14 3.15

Realiza estudios de fluoroscopia y ultrasonido Prepara equipo para realizar estudios de radiodiagnósticos Realiza estudios radiològicos especiales y de rutina en caso de que haya insuficiencia de personal Programa y supervisa a las actividades diarias del servicio en las asignaciones especiales por servicio, realizaciòn de estudios, otorgamiento de citas, entrega de resultados y atenciòn de pacientes Ejecuta procedimientos terapèuticas como angioplastìas, drenajes y embotizaciones terapèuticas Estudia patologías del sistema arterial venoso y linfàtico, a travès de inyecciones de contraste yodado. Proporciona ayuda al diagnòstico a travès de resultados de estudio fluoroscopico externo Lleva control de citas Revisa rol de turnos y asignaciòn de tècnicos Interpreta estudios para diagnòsticos

OYM

168 3.16

Supervisa la entrega oportuna de los resultados de los estudios

FRECUENTES 3.17 3.18 3.19 3.20 3.21 3.22 3.23

Supervisa que el material y equipo se encuentre en buenas condiciones Controla la entrega del material al personal que realiza los estudios radiològicos Atiende y resuelve las solicitudes del personal mèdico y situaciones de emergencia que se presenten Elabora y tramita el rol mensual de turnos del personal tècnico y autoriza los cambios cuando son necesarios Tramita las necesidades de reparaciòn de equipo, apoyo tècnico compra de materiales y repuestos Elabora y presenta informes periódicos sobre el desarrollo de sus actividades Realiza otras funciones afines que le sean asignadas

EVENTUALES 3.24 3.25 3.26 3.27 3.28

Participa en reuniones del Consejo Tècnico, Comitè de Compras y otros Elabora y tramita el calendario anual de vacaciones del personal tècnico administrativo y mèdico del àrea Elabora el informe estadìstico de los estudios realizados Participa en la elaboraciòn e implementaciòn de normas y procedimientos de su àrea Asiste a Congresos, Simposium, Seminarios y/o Talleres

4.- AUTORIDAD Su labor la realiza con independencia de criterio, enmarcado en las leyes, normas y procedimientos establecidos. Ejerce autoridad y supervisiòn sobre el personal asignado de aproximadamente treinta y un (31) personas. Reporta de sus actividades ante el SubGerente de Servicios de Apoyo o ante quien se delegue esta autoridad 5.- RESPONSABILIDAD Es responsable por el buen funcionamiento y ejecuciòn de la prestación del servicio, por la calidad de atenciòn que brinda, por el material y equipo de oficina asignado. 6.- RELACIONES Mantiene relaciones de trabajo con el personal del servicio donde labora, con el nivel superior del hospital, con otras dependencias, pacientes y pùblico en general 7.- ESFUERZO 7.1 MENTAL Esfuerzo mental intenso, al realizar sus actividades 7.2

FISICO Esfuerzo fìsico mìnimo

OYM

169 8.- CONDICIONES DE TRABAJO 8.1 AMBIENTE Buenas condiciones de trabajo, ambiente agradable 8.2

RIESGO Ninguna exposiciòn al riesgo

9.- REQUISITOS MINIMOS DE PREPARACION Y EXPERIENCIA Profesional Mèdico, especialista en Radiología e Imágenes Cursos de capacitaciòn en Radioterapia, elaciones Interpersonales. Tener habilidad para la toma de decisiones, conducir grupos de trabajo y trabajar bajo presiòn, ser creativo, honesto y confiable. Con una experiencia mìnima de tres (3) años en puestos similares.

If/emma

OYM

170 _________________________________________________________________________ INSTITUTO HONDUREÑO DE SEGURIDAD SOCIAL I.H.S.S. MANUAL DE DESCRIPCION DE PUESTOS Y FUNCIONES ______________________________________________________________________ CODIGO____1130_______ 1.- NOMBRE DEL PUESTO JEFE SERVICIO DE ELECTRODIAGNOSTICO 2.- NATURALEZA Y OBJETIVO DEL TRABAJO Trabajo profesional en el campo de la medicina, de alta complejidad, que consiste en planificar, organizar, ejecutar y controlar los exàmenes de diagnòstico que son representados por trazados gràficos en papel o en película especiales, como electrocardiogramas, ecocardiogramas, electrodiagnóstico, electroencefalogramas, veto cardiogramas, fono cardiogramas, electro miografías, potenciales evocados en los pacientes ambulatorios e internos del hospital. 3.- FUNCIONES DE GESTION 3.1 3.2 3.3 3.4

Planifica, organiza, supervisa, ejecuta y controla la prestación de los exàmenes especiales de electrodiagnóstico en el hospital Elabora y ejecuta los planes estratègicos del servicio que el nivel superior formule Elabora el Plan Operativo Anual y Presupuesto de la àrea de servicio Efectùa anàlisis de los indicadores de producciòn

PERMANENTES 3.5 3.6 3.7 3.8 3.9 3.10 3.11

Realiza los exàmenes de electrodiagnóstico a pacientes externos e internos, tanto en la Unidad como en cama Dirige y controla la prestación del servicio de electrodiagnóstico del hospital Emite opinión de los exàmenes efectuados Supervisa la ejecuciòn de los exàmenes realizados a travès de los tècnicos Realiza exàmenes personalmente cuando es necesario Supervisa el montaje de los informes ( colleges) de las películas y trazados Emite las decisiones mèdicas correspondientes

FRECUENTES 3.12 3.13 3.14

Capacita y evalùa adecuadamente a sus subordinados tanto tècnica como administrativamente Solicita reparaciones, mantenimiento preventivo y adquisiciòn de nuevos equipos Emite informes de producciòn periódicos a la Sub-Gerencia de Servicios de Apoyo

OYM

171 3.15 3.16 3.17 3.18

Archiva copias de los exàmenes realizados para su estudio y comparación futura Capacita al personal de informaciòn de la Unidad de Emergencia, para que realicen los exàmenes. Elabora y presenta informes periódicos sobre sus actividades realizadas Realiza otras funciones afines que le sean asignadas

EVENTUALES 3.19 3.20 3.21

Participa en acciones de investigaciòn, formaciòn y capacitaciòn de la prestación de servicios Participa en la elaboraciòn e implementaciòn de normas y procedimientos establecidos Asiste a simposios, seminarios y talleres de capacitaciòn

4.- AUTORIDAD Realiza su trabajo con independencia de criterio, respetando leyes, normas y procedimientos establecidos, supervisa al personal a su cargo. Reporta de sus actividades ante el Gerente de Servicios de Apoyo o ante la persona a quien se le delegue esta autoridad 5.- RESPONSABILIDAD Es responsable por el estricto cumplimiento de sus funciones, por mantener la mas alta calidad en la prestación de servicios, por el material, mobiliario y equipo asignado. 6.- RELACIONES Mantiene relaciones de trabajo con el personal de su àrea, con el de otras dependencias del hospital y de la Instituciòn, con derechohabientes y pùblico en general 7.- ESFUERZO 7.1 MENTAL Esfuerzo mental intenso al realizar su trabajo 7.2

FISICO Esfuerzo fìsico mìnimo

8.- CONDICIONES DE TRABAJO 8.1 AMBIENTE Buenas condiciones de trabajo, ambiente agradable 8.2

RIESGO Ninguna exposiciòn al riesgo

OYM

172 9.- REQUISITOS MINIMOS DE PREPARACION Y EXPERIENCIA Profesional Mèdico General o especialista en Métodos Gràficos. Cursos de Capacitaciòn en Administraciòn Hospitalaria, Computación y Relaciones Interpersonales, tener liderazgo, iniciativa para la toma de decisiones y resolver problemas, trabajar en equipo y bajo presiòn. Con una experiencia dedos (2) años en trabajos similares

If/emma

OYM

173 _________________________________________________________________________ INSTITUTO HONDUREÑO DE SEGURIDAD SOCIAL I.H.S.S. MANUAL DE DESCRIPCION DE PUESTOS Y FUNCIONES ______________________________________________________________________ CODIGO_____3020______ 1.- NOMBRE DEL PUESTO JEFE SERVICIO BANCO DE SANGRE 2.-NATURALEZA Y OBJETIVO DEL TRABAJO Trabajo profesional tècnico especializado, de moderada complejidad, que consiste en planificar, organizar, administrar, dirigir, controlar y ejecutar actividades de tratamiento de la sangre y sus derivados, la realizaciòn de pruebas a los diferentes servicios del hospital, asì como efectuar la coordinación con la Cruz Roja Hondureña para el abastecimiento de sangre y componentes sanguíneos al Banco de Sangre del Hospital. 3.- FUNCIONES DE GESTION 3.1 3.2 3.3 3.4 3.5

Planifica, organiza, administra, dirige, controla y ejecuta las actividades que se realizan en el Banco de Sangre Implementa los planes estratègicos que el nivel superior formule Elabora el Plan Operativo Anual y Presupuesto de su àrea Realiza el control de calidad de los servicios prestados en la Unidad de servicio Organiza el sistema de captación de sangre.

PERMANENTES 3.6 3.7 3.8 3.9 3.10 3.11 3.12 3.13 3.14 3.15

Registra y remite las muestras en casos especiales, adecuando las normas y especificaciones tècnicas Administra, almacena y conserva la sangre y sus derivados Realiza y analiza las pruebas inmuno-hematológicas Realiza, analiza e interpreta pruebas serològicas especializadas, VIH-SIDA, Chagas y otras especiales. Autoriza, supervisa y reclama donaciones de sangre a la Cruz Roja Hondureña Ordena la sangre por fecha de vencimiento y controla los productos sanguíneos. Verifica la existencia de sangre segùn kardex Controla y vigila la temperatura de almacenamiento y la cadena de fríos de la sangre y reactivos Coteja la sangre solicitada con sangre trasfundida y descarta las Unidades vencidas Controla los pedidos de sangre y derivados y proporciona reactivos y materiales

OYM

174 FRECUENTES 3.16 3.17 3.18 3.19 3.20 3.21 3.22 3.23 3.24

Prepara soluciones y reactivos Supervisa y orienta la realizaciòn de la Terapia transfucional Revisa el trabajo realizado en las ùltimas veinticuatro (24) horas Controla el canje de sangre y derivados con otras Instituciones Coopera con los tècnicos para realizar trabajos de emergencia Participa en acciones de investigaciòn de la Unidad de Servicios y a nivel del IHSS Participa en los programas de orientación de divulgación del uso racional de la sangre Elabora y presenta informes periódicos sobre el desarrollo de sus actividades Realiza otras funciones afines que le sean asignadas

EVENTUALES 3.25 3.26 3.27 3.28

Solicita la adquisiciòn de nuevos equipos y el mantenimiento de los existentes, como tambien observar el uso adecuado de los mismo Participa en acciones de formaciòn y capacitaciòn del recurso humano Participa en la elaboraciòn e implementaciòn de normas y procedimientos Asiste a Congresos, Seminarios y/o Talleres

4.- AUTORIDAD Realiza su trabajo con independencia de criterio, respetando leyes, normas y procedimientos establecidos. Ejerce autoridad y supervisiòn sobre el personal asignado, aproximadamente nueve (9) personas. Reporta de sus actividades ante el Sub-Gerente de Servicios de Apoyo o ante la persona a quien se le delegue esta autoridad 5.- RESPONSABILIDAD Es responsable por el buen funcionamiento del servicio, por la custodia de la sangre y sus derivados, por el mobiliario y equipo asignado 6.- RELACIONES Mantiene relaciones de trabajo con el personal del àrea del servicio, con otras dependencias, con autoridades superiores del Hospital y de la Instituciòn, con otras Instituciones, con pacientes y pùblico en general 7.- ESFUERZO 7.1 MENTAL Esfuerzo mental intenso al realizar sus funciones 7.2

FISICO Ninguna exigencia fìsica

OYM

175 8.- CONDICIONES DE TRABAJO 8.1 AMBIENTE Buenas condiciones de trabajo, ambiente agradable 8.2

RIESGO Esta expuesto a cualquier contaminación

9.- REQUISITOS MINIMOS DE PREPARACION Y EXPERIENCIA Profesional del àrea mèdica, con especialidad en el àrea de Banco de Sangre, de Inmunohematológico y/o Microbiólogo en Quìmica Clìnica. Cursos de capacitaciòn relacionados con el àrea, Relaciones Interpersonales y Computación. Tener habilidad gerencial para la toma de decisiones y resolver problemas para el trabajo de y en equipo y bajo presiòn; ser creativo, responsable, honesto y confiable. Con una experiencia de tres (3) años en trabajos similares.

If/emma

OYM

176 _________________________________________________________________________ INSTITUTO HONDUREÑO DE SEGURIDAD SOCIAL I.H.S.S. MANUAL DE DESCRIPCION DE PUESTOS Y FUNCIONES ______________________________________________________________________ CODIGO______5050_____ 1.- NOMBRE DEL PUESTO JEFE SERVICIO DE PROCEDIMIENTOS ESPECIALES 2.- NATURALEZA Y OBJETIVO DEL TRABAJO Trabajo profesional, de Servicio de apoyo mèdico de alta complejidad, que consiste en planificar, organizar, ejecutar y controlar exàmenes de endoscopia, ultrasonido, tomografías, hemodiálisis, estudios radiodiagnósticos y citodiagnósticos para completar la atenciòn mèdica en el hospital. 3.- FUNCIONES DE GESTION 3.1 3.2 3.3 3.4 3.5

Planifica, organiza, ejecuta y controla la prestación de los servicios de exàmenes y estudios especiales en el hospital. Implementa los planes estratègicos que el nivel superior formule Elabora el Plan Operativo Anual y Presupuesto de su àrea Efectùa evaluaciones de indicadores de producciòn de su àrea Participa en la coordinación de la prestación de servicios de atenciòn mèdica a nivel Institucional

PERMANENTES 3.6 3.7 3.8 3.9 3.10 3.11

Realiza los estudios y exàmenes especiales a pacientes referidos de otras Unidades del IHSS Informa de los resultados y exàmenes especiales Coordina la prestación de los servicios y exàmenes con otras Unidades mèdicas Realiza estudios y exàmenes de radiodiagnóstico Recibe, procesa y diagnóstica estudios citológicos Prepara las muestras para realizar los estudios citológicos

FRECUENTES 3.12 3.13 3.14 3.15 3.16

Lleva el archivo de todos los exàmenes Emite opinión profesional sobre los exàmenes y estudios realizados Solicita revisiones periòdicas de los equipos nuevos Elabora y presenta informes periódicos de sus actividades Realiza otras funciones afines que le sean asignadas

OYM

177 EVENTUALES 3.17 3.18 3.19

Participa en acciones de formaciòn y capacitaciòn de personal Participa en acciones de investigaciòn de prestación de servicios Asiste a simposium, seminarios y talleres de capacitaciòn

4.- AUTORIDAD Realiza su trabajo con independencia de criterio, respetando leyes, normas y procedimientos establecidos, supervisa al personal a su cargo. Reporta de sus actividades ante el Gerente de Servicios de Apoyo o ante la persona a quien se delegue esta autoridad 5.- RESPONSABILIDAD Es responsable por el estricto cumplimiento de las funciones para mantener la más alta calidad en la prestación de los servicios, por el mobiliario y equipo asignado 6.- RELACIONES Mantiene relaciones de trabajo con el personal de su àrea, con otras dependencias del hospital y de la Instituciòn, con derechohabientes y pùblico en general 7.- ESFUERZO 7.1 MENTAL Esfuerzo mental intenso al realizar su trabajo 7.2

FISICO Esfuerzo fìsico mìnimo

8.- CONDICIONES DE TRABAJO 8.1 AMBIENTE Buenas condiciones de trabajo, ambiente agradable 8.2

RIESGO Ninguna exposiciòn al riesgo

9.- REQUISITOS MINIMOS DE PREPARACION Y EXPERIENCIA Profesional Mèdico General o Especialista en Procedimientos Especiales. Cursos de Capacitaciòn en Administraciòn Hospitalaria, Computación y Relaciones Interpersonales. Tener liderazgo, iniciativa para la toma de decisiones y resolver problemas, trabajar en equipo y bajo presiòn. Con una experiencia de dos (2) años en trabajos similares.

If/emma

OYM

178 _________________________________________________________________________ INSTITUTO HONDUREÑO DE SEGURIDAD SOCIAL I.H.S.S. MANUAL DE DESCRIPCION DE PUESTOS Y FUNCIONES _________________________________________________________________________ CODIGO___5060________ 1.- NOMBRE DEL PUESTO JEFE SERVICIO DE TRABAJO SOCIAL 2.- NATURALEZA Y OBJETIVO DEL TRABAJO Trabajo profesional, de servicio de apoyo mèdico, de moderada complejidad, que consiste en planificar, organizar, coordinar, controlar y ejecutar las actividades extra muros, asì como solucionar las necesidades de la poblaciòn asegurada, pensionados y jubilados y resolver la problemática generada por la relaciòn de patrono-trabajador, con el propòsito de prevenir y disminuir los reclamos. 3.- FUNCIONES DE GESTION 3.1 3.2 3.3 3.4 3.5

Planifica, organiza, coordina y controla las actividades que se realizan en los servicios de trabajo social Implementa los planes estratègicos que el nivel superior formule Elabora y ejecuta el Plan Operativo Anual y Presupuesto de los servicios de Trabajo Social Evalùa los servicios prestados en forma sistemàtica de acuerdo a la programación conforme a la fijación de paràmetros e indicadores de producciòn Establece normas y criterios de evaluaciòn y control de las actividades

PERMANENTES 3.6 3.7 3.8

3.9

3.10 3.11

Realiza investigaciones sobre vigencia de derechos a los pacientes indocumentados Investiga y reporta los casos de pacientes de dudoso derecho que reciben atenciòn mèdico-hospitalario y ambulatoria Orienta e informa a los afiliados asegurados, empresas y pùblico en general sobre los beneficios que presta el IHSS, ubicación de los diferentes servicios, tràmites de pensiòn por invalidez y otras de su competencia Ayuda a promover las condiciones bàsicas de humanizaciòn del ambiente hospitalario, con el objeto de beneficiar al paciente en la utilización de los servicios prestados y en la participación del proceso de tratamiento Participa con los equipos de tratamiento del paciente Participa en estudios que sean de interes para el hospital y ofrecer campo para la pràctica a los profesionales de la salud

OYM

179 3.12

3.13 3.14 3.15 3.16 3.17

Promueve la participación de la comunidad en la ayuda a pacientes económicamente necesitados, mediante la organizaciòn de un servicio de voluntariado Establece normas y criterios de evaluaciòn y control de actividades Mantiene actualizado los registros y archivos de casos investigados y solucionados Coordina el manejo de los programas de riesgo reproductivo y cuidados prenatales y recuperaciòn nutricional brindado Coordina la implementaciòn de programas y proyectos a fin de evaluar la problemática social de los pacientes del IHSS. Establece coordinación con otras dependencias del hospital para la oportuna soluciòn de necesidades

FRECUENTES 3.18 3.19 3.20 3.21 3.22 3.23 3.24 3.25 3.26 3.27

Coordina y organiza programas para mejorar la atenciòn de los diferentes servicios del hospital Mantiene conexión con Instituciones publicas y privadas del campo de la salud y bienestar social Coopera en los programas de salud del hospital y de la comunidad Mantiene actualizados los diferentes formatos que se utilizan en esta àrea Coordina con las diferentes dependencias del hospital las actividades que se relacionan con la atenciòn del paciente Gestiona ante los patronos, a solicitud del mèdico, cambio de actividades laborales al derecho-habiente previa investigaciòn de condiciones laborales Evalùa al personal a su cargo Desarrolla cursos, charlas y seminarios de seguridad social a empresas, organizaciones, colonias etc. Elabora y presenta informes periódicos sobre el desarrollo de sus actividades Realiza otras funciones afines que le sean asignadas

EVENTUALES 3.28 3.29 3.30 3.31

Diseña instrumentos de sistemas de informaciòn Participa y promueve investigaciones relacionadas con su àrea de trabajo Participa en la elaboraciòn e implementaciòn de normas y procedimientos establecidos Asiste a Congresos, Seminarios y/o Talleres

4.- AUTORIDAD Realiza su trabajo con relativa independencia de criterio, respetando leyes, normas y procedimientos establecidos Ejerce autoridad y supervisiòn sobre el personal asignado, aproximadamente veinticinco (25) personas. Reporta de sus actividades ante el SubGerente de Servicios de Apoyo o ante la persona a quien se le delegue esta autoridad.

OYM

180 5.- RESPONSABILIDAD Es responsable por el estricto cumplimiento de sus labores, por el equipo y mobiliario de oficina a su cargo 6.- RELACIONES Mantiene relaciones de trabajo, con el personal de su area de servicio, empleados, funcionarios del IHSS, poblaciòn asegurada, con paciente, empresas y pùblico en general. 7.- ESFUERZO 7.1 MENTAL Requiere esfuerzo mental intenso al realizar sus funciones 7.2

FISICO Esfuerzo fìsico mìnimo

8.- CONDICIONES DE TRABAJO 8.1 AMBIENTE Buenas condiciones de trabajo, ambiente agradable 8.2

RIESGO Ninguna exposiciòn al riesgo

9.- REQUISITOS MINIMOS DE PREPARACION Y EXPERIENCIA Profesional Universitario en Trabajo Social. Cursos de Capacitaciòn, relacionado con el àrea, Relaciones Interpersonales y Computación. Tener habilidad gerencial para la toma de decisiones y resoluciòn de problemas, trabajar en equipo y bajo presiòn, tener iniciativa, don de mando, ser responsable y prudente. Con una experiencia de cinco (5) años en trabajos similares.

If/emma

OYM

181 _________________________________________________________________________ INSTITUTO HONDUREÑO DE SEGURIDAD SOCIAL I.H.S.S. MANUAL DE DESCRIPCION DE PUESTOS Y FUNCIONES ______________________________________________________________________ CODIGO_____1040______ 1.- NOMBRE DEL PUESTO DIRECTOR MEDICO 2.- NATURALEZA Y OBJETIVO DEL TRABAJO Trabajo profesional en el campo de la medicina de alta complejidad y responsabilidad que consiste en planificar, organizar, dirigir y controlar el sistema de prestación de servicios integrales de la salud en los diferentes niveles de atenciòn mèdica a pacientes adultos y niños, que requieren atenciòn ambulatoria y hospitalaria, en los Hospitales del Instituto Hondureño de Seguridad Social 3.- FUNCIONES DE GESTION 3.1 3.2 3.3

3.4

3.5 3.6

Planifica, organiza, dirige y controla las actividades de la Dirección Médica del Hospital. Implementa los planes estratégicos en el campo de la medicina que el nivel superior formule. Establece criterios para evaluar la calidad de la asistencia médica prestada a través de la supervisión de los sistemas de servicios, de los informes mensuales de consulta, servicios complementarios, complicaciones, post-operatorios, promedio estancia, tasa de mortalidad y otros que se ameriten Controla los indicadores de producción de las áreas de la Dirección Médica, Hospitalaria, para medir el impacto de las acciones en salud, así como para identificar y aplicar medidas correctivas. Coordina, ejecuta y evalúa los servicios médicos asistenciales de calidad prestados por los profesionales del área. Coordina el programa de garantìa de calidad de los servicios mèdicos hospitalarios

PERMANENTES 3.7

3.8

Autoriza en el momento en que se generen, las incapacidades temporales o constancias médicas, según lo estipulado en el reglamento, para la extensión de certificados de incapacidad temporal. Vigila la ejecución del sistema de referencia y contra-referencia de pacientes para lograr la atención integral de la salud en su área de influencia.

OYM

182 3.9

3.10

3.11

3.12 3.13 3.14 3.15 3.16 3.17 3.18 3.19 3.20 3.21 3.22 3.23 3.24 3.25 3.26 3.27

Supervisa el adecuado funcionamiento de los procedimientos de internación, admisión, tratamiento, traslado y alta de pacientes cuyas necesidades de asistencia médica así lo requieran y certifica las defunciones derivadas de las patologías en tratamiento. Supervisa el adecuado funcionamiento de los procedimientos de diagnóstico y tratamiento clínico y/o quirúrgico para asegurar la calidad de asistencia médica a pacientes adultos y niños. Supervisa el diagnostico y tratamiento al paciente ambulatorio, promoviendo la ejecución de acciones de promoción, prevención, recuperación y rehabilitación, dirigido al paciente, su familia y al medio Administra el personal a su cargo, gestionando las acciones administrativas que se ameriten. Supervisa la compra de medicamentos, equipo médico quirúrgico y otros. Coordina con los órganos normativos y operativos la ejecución de los programas en el área de su competencia. Mantiene el enlace con los demás servicios del hospital Identifica las acciones prioritarias a realizar dentro del marco de los sistemas integrales de salud, que se establecen en el hospital. Supervisa conjuntamente con el Gerente, los servicios y salas para determinar su correcto funcionamiento Revisa el informe diario de los departamentos sobre los problemas de cada sala ya sea médico o de enfermería Desarrolla y maneja la organización de los servicios médicos en el área de su competencia Vela por el cumplimiento de las disposiciones legales, así como la aplicación de normas establecidas para la atención médica Atiende, orienta y resuelve reclamos del derechohabiente Supervisa la atenciòn de las emergencias del hospital Coordina servicios de atenciòn con el mèdico evaluador Firma dictàmenes de la Comisiòn Evaluadora, dictàmenes de evaluaciòn mèdica, tarjetas especiales de visita hospitalaria y otros documentos Elabora y tramita resúmenes clìnicos y traslados de pacientes a otros Centros de atenciòn Autoriza recetas de medicamentos de uso hospitalario para entrega a pacientes Atiende consultas del àrea hospitalaria y resuelve problemas emergentes

FRECUENTES 3.28 3.29

Coordina y conduce su equipo técnico en la elaboración del POA-Presupuesto de la Direcciòn Mèdica del Hospital y Unidades de Gestiòn Realiza reuniones periódicas con el personal subalterno y su equipo médico para revisión de expedientes de pacientes egresados a fin de determinar la calidad del servicio brindado por el hospital.

OYM

183 3.30

3.31

3.32 3.33 3.34 3.35 3.36 3.37 3.38 3.39 3.40 3.41

Promueve, coordina y asesora las actividades de control epidemiológico del Hospital, a travès de las Unidades de Gestión correspondientes y sus instancias afines Celebra reuniones periódicas con los jefes de Departamentos asistenciales para planificar la atención médica y las decisiones de casos clínicos especiales y reuniones con el Comitè Administrativo Preside el Comitè de Mortalidad, Comitè de Infecciones, la Comisiòn del Cuadro Bàsico Terapèutico y el Consejo Tècnico Gerencial Realiza visitas periòdicas al hospital en cualquier horario, incluyendo el nocturno. Supervisa la asistencia de los mèdicos Participa en reuniones de trabajo con los diferentes comitès de atenciòn hospitalaria y con mèdicos residentes del primer año Participa en reuniones de coordinación con la Cruz Roja Hondureña y Banco de Sangre del Hospital Participa en los proyectos de garantìa de calidad de los servicios del hospital Entrevista mèdicos que solicitan empleo Organiza actividades educativas Elabora y presenta informes periódicos del desarrollo de sus actividades Realiza otras funciones afines que le sean asignadas

EVENTUALES 3.42

3.43

Efectúa análisis clínicos en forma selectiva o para casos específicos, cuando lo estime pertinente, de las incapacidades extendidas por el cuerpo médico del Instituto, para tomar los correctivos cuando el caso lo amerite. Participa en la elaboración e implementaciòn las normas y procedimientos del hospital y observa su cumplimiento

4.- AUTORIDAD Su trabajo lo realiza con independencia de criterio respetando las leyes, normas y procedimientos establecidos, ejerce autoridad y supervisiòn sobre el personal a su cargo de aproximadamente ocho (8) personas. Reporta de sus actividades ante el Gerente del Hospital o ante quien se delegue esta autoridad. 5.- RESPONSABILIDAD Es responsable de sus acciones y actuaciones frente al empleador o patrono, por la estricta ejecuciòn de los procesos a su cargo, por el buen desempeño de las funciones de los órganos de gestión, por la calidad de la atenciòn mèdica brindada al paciente, por el material, mobiliario y equipo de oficina asignado. 6.- RELACIONES Mantiene relaciones de trabajo, con el personal de las unidades de gestión, personal subalterno, pacientes que demanden servicio y público en general.

OYM

184 7.- ESFUERZO 7.1 MENTAL Requiere esfuerzo mental intenso, en el análisis de documentos e informes presentados por las Unidades de Gestión a su cargo. 7.2

FISICO Requiere esfuerzo físico mìnimo al movilizarse para realizar visitas a las diferentes áreas hospitalarias

8.- CONDICIONES DE TRABAJO 8.1 AMBIENTE Buenas condiciones de trabajo, ambiente agradable 8.2

RIESGOS Ninguna exposición a riesgo

9.- REQUISITOS MINIMOS DE PREPARACION Y EXPERIENCIA Profesional Mèdico Cirujano, o especialista, preferiblemente con Maestrìa en Salud Pùblica. Tener Cursos de Capacitaciòn en administraciòn de hospitales y otros, cursos relacionados con el àrea, Computación y relaciones interpersonales. Tener habilidad gerencial para el trabajo de y en equipo, para la toma de decisiones y resoluciòn de problemas, ser creativo, analìtico, responsable y confiable. Con una experiencia mìnima de tres (3) años en Jefaturas de Servicios de Salud.

mm/emma

OYM

185 _________________________________________________________________________ INSTITUTO HONDUREÑO DE SEGURIDAD SOCIAL I.H.S.S. MANUAL DE DESCRIPCION DE PUESTOS Y FUNCIONES ______________________________________________________________________ CODIGO_____1080______ I.- NOMBRE DEL PUESTO JEFE UNIDAD DE GESTION MEDICA HOSPITALARIA II.- NATURALEZA Y OBJETIVO DEL TRABAJO Trabajo profesional en el campo de la Medicina, de alta complejidad, que consiste en planificar, organizar, ejecutar, controlar y supervisar las labores de Gestión Clínica de los Servicios de Salud bajo su responsabilidad, que en forma gradual y progresiva desarrolle estrategias de descentralización administrativa, aprobada por Junta Directiva, como parte del proceso de modernización de la gestión hospitalaria y del cumplimiento de las estrategias nacionales del Instituto 3.- FUNCIONES DE GESTION 3.1 3.2 3.3 3.4

3.5 3.6 3.7 3.8

3.9 3.10

Planifica, organiza, controla y ejecuta la prestación de los servicios mèdicos de la Unidad de Gestiòn que corresponda Elabora y ejecuta el Plan Operativo Anual y Presupuesto de las àreas a su cargo Implementa los Planes Estratègicos que formule el nivel superior Define las acciones de mejora continua de la calidad de los servicios mèdicos, conjuntamente con la Gerencia General, el equipo tècnico consultivo hospitalario, los responsables de posprogramas estratègicos prioritarios, complementarios y de apoyo tècnico administrativo Identifica conjuntamente con su equipo, las acciones normativas de los servicios bajo su responsabilidad dentro del marco d e la polìtica de salud definida Programa conjuntamente con el nivel operativo, las actividades contenidas en sus respectivos planes de trabajo Elabora la programación integrada de todas las actividades de los programas bàsicos complementarios y de apoyo tècnico administrativo Eleva la eficiencia de los programas de salud bàsicos, complementarios, de apoyo tècnico y administrativo que el IHSS ejecuta, para alcanzar las metas propuestas en su plan estratègico prioritario con el Plan Nacional de Salud Logra cumplimiento de los objetivos propuestos con la màxima calidad, calidez y eficiencia Aumenta y mejora la capacitad gerencial de los recursos humanos a su cargo, tanto en el nivel tècnico normativo como operativo del IHSS

OYM

186 3.11 3.12 3.13 3.14 3.15

Agiliza y fortalece el proceso de toma de decisiones en los niveles políticos tècnico-normativo y operativo del IHSS Racionaliza la utilidad de los recursos en la Unidad de Gestiòn bajo su cargo y del Hospital en General Fomento el trabajo de y en equipo y de sus relaciones con el resto del equipo multidisciplinario de salud Monitorea y evalùa la calidad de los servicios mèdicos Establece y analiza paràmetros , indicadores y estàndares de rendimiento de las àreas a su cargo

PERMANENTES 3.16 3.17 3.18 3.19 3.20

3.21 3.22 3.23 3.24 3.25 3.26 3.27 3.28 3.29 3.30 3.31 3.32 3.33 3.34 3.35

Administra la Unidad de Gestiòn a su cargo Supervisa periódicamente las unidades y personal bajo su cargo y asegura el apoyo tècnico-administrativo para el desarrollo institucional Dirige y supervisa la implementaciòn y desarrollo del modelo gerencial del Instituto para disminuir las desviaciones de las metas propuestas Apoya las unidades y salas bajo su cargo, en los aspectos tècnico-normativos y operativos para la ejecuciòn de las actividades programadas Apoya a las unidades y salas bajo su responsabilidad en la soluciòn de los problemas tècnico administrativos, que pueden derivarse de la ejecuciòn de las actividades programadas Somete a juicio de la Gerencia General y Gerencia Mèdica, aquellas decisiones a tomar que por su importancia y trascendencia, necesitan de su aprobación Analiza documentos ( informe, propuestas, proyectos, etc), sobre los que las diferentes unidades soliciten su opinión, para presentar alternativas de soluciòn Fomenta anàlisis de la informaciòn generada en los niveles tècnico-normativo y operativo para la toma de decisiones Coordina los Comitès Clìnico Administrativos, para el adecuado funcionamiento de las Unidades de Gestiòn Presenta los proyectos de gestiòn que defina el equipo, para el cumplimiento de metas y objetivos de la Unidad de Gestiòn que corresponde Agiliza la retroalimentación entre los niveles polìticos, normativos y operativos Realiza los tràmites administrativos del personal a su cargo Autoriza incapacidades conforme Reglamento y refrenda dictàmenes mèdicos Tramita solicitudes de exàmenes especiales y elabora constancias Mantiene estadìsticas actualizadas a fin de generar ìndices de morbilidad y mortalidad Elabora calendario de ínter consultas, de guardias nocturnas y revisa programación de cirugías y quirófanos Pasa visitas administrativas a salas y servicios hospitalarios Recibe, revisa y contesta la correspondencia Atiende, orienta y resuelve problemas de pacientes Evalùa pacientes de la Comisiòn Tècnica de Invalidez, si el caso lo amerita

OYM

187 FRECUENTES 3.36 3.37 3.38 3.39

3.40

3.41 3.42 3.43

3.44 3.45 3.46 3.47

Coordina y conduce su equipo técnico en la elaboración del POA-Presupuesto Informa periódicamente a la Gerencia General y Departamento de Estadística del IHSS de las marcha de los planes y programas. Monitorea trimestralmente la ejecución presupuestaria y compara la productividad obtenida, para evaluar rendimiento y establecer correctivos Participa junto a su equipo, en la identificación y análisis de las necesidades de apoyo técnico- administrativo y de desarrollo institucional de los programas de salud del IHSS, ( análisis de situación actual) Analiza e informa periódicamente sobre la situación epidemiológica de los programas de salud, dependientes de su Unidad de Gestión, presentando informes estadísticos e indicadores de Gestión, para la toma de decisiones. Efectùa monitoreo directo de los servicios clínicos para mejorar los resultados en salud. Coordina las sesiones clínicas de estudios de casos, con los Comités de Mortalidad y Auditoria Asiste a reuniones de trabajo con el Comitè Tècnico, Gerente General, Director Mèdico, Jefes de Departamento, Comitè Post-grado, Comitè de Infecciones y otros Convoca a sesiones administrativas a mèdicos residentes Realiza sesiones clìnicas y administrativas de la Unidad Elabora y presenta informes periódicos sobre el desarrollo de sus actividades Realiza otras funciones afines que le sena asignadas

EVENTUALES 3.48

3.49 3.50 3.51

3.52 3.53

Evalúa en forma sistemática los diferentes programas de formación, educación y capacitación de los programas de residencias médicas, de enfermería y técnicos para el cumplimiento de metas definidas por la Gerencia de Docencia e Investigación del IHSS Participa en el diseño de los programas en curso y a futuro de las áreas criticas, para formación de recursos humanos tanto institucionales como nacionales. Coordina junto a las autoridades docentes de los diferentes programas, el impartimiento de clases, planes y proyectos de investigación. Participa en el grupo de coordinación ejecutiva y desarrollo institucional, con el fin de garantizar la unificación de criterios que requiere el desarrollo integrado de la gestión hospitalaria. Fomenta y apoya los mecanismos de coordinación intra-institucional e intrasectorial del Instituto. Apoya a la Gerencia General, en las actividades de participación comunitaria con los sectores que no forman parte del sector tradicional de salud, para el logro de metas de cuidado y auto-cuidado de salud

OYM

188 3.54 3.55

Asiste a seminarios, conferencias y otros conclaves tanto a nivel nacional , como internacionales con delegación de autoridad. Participa en la elaboraciòn e implementaciòn de normas y procedimientos de su àrea

4.- AUTORIDAD Su trabajo lo realiza con independencia de criterio, respetando las leyes, normas y procedimientos establecidos. Ejerce autoridad y supervisión sobre el personal a su cargo, reporta de sus actividades ante el Director Médico del Hospital o a quien se delegue esta autoridad 5.- RESPONSABILIDAD Es responsable por la correcta gestión de los procesos de salud de las Unidades de Gestión a su cargo, por la calidad y calidez de la atenciòn mèdica brindada al paciente, por el mobiliario y equipo asignado. 6.- RELACIONES Mantiene relaciones de trabajo con el personal a su cargo, con pacientes, funcionarios del IHSS y público en general. 7.- ESFUERZO 7.1 MENTAL Esfuerzo mental intenso, para resolver los problemas que se presentan 7.2

FISICO Esfuerzo fìsico mìnimo al desplazarse de lugar a otro, para realizar visitas a los servicios o salas a su cargo

8.- CONDICIONES DE TRABAJO 8.1 AMBIENTE Buenas condiciones de trabajo, ambiente agradable 8.2 RIESGO Ninguna exposición a riesgos 10.- REQUISITOS MINIMOS DE PREPARACION Y EXPERIENCIA Profesional Mèdico General, con especialización en el àrea requerida. Tener cursos de capacitaciòn en administraciòn de hospitales, cursos relacionados con el àrea, computación y relaciones interpersonales. Tener habilidad gerencial para el trabajo de y en equipo, trabajar bajo presiòn, habilidad para toma de decisiones y resoluciòn de problemas, ser creativo, analìtico, honesto y responsable. Con una experiencia mìnima de dos (2) años en puestos de jefatura de servicios mèdicos a nivel hospitalario

Mm/emma

OYM

189 _________________________________________________________________________ INSTITUTO HONDUREÑO DE SEGURIDAD SOCIAL I.H.S.S. MANUAL DE DESCRIPCION DE PUESTOS Y FUNCIONES ______________________________________________________________________ CODIGO_____1090______ 1.- NOMBRE DEL PUESTO JEFE DE SERVICIO CLINICO HOSPITALARIOS 2.- NATURALEZA Y OBJETIVO DEL TRABAJO Trabajo profesional en el campo de la medicina especializada, de alta complejidad que consiste en planificar, programar, organizar, evaluar y ejecutar la atenciòn mèdica de Emergencia y Observaciòn y de Cuidados Intensivos que requiera el paciente pediátrico, los pacientes de ginecobstetricia y los pacientes adultos para preservar la salud, mediante acciòn de promoción, prevenciòn, curaciòn y rehabilitaciòn de paciente que se encuentra internado o en emergencia en los Hospitales del IHSS 3.- FUNCIONES DE GESTION 3.1 3.2 3.3 3.4 3.5 3.6 3.7 3.8

Planifica, programa, organiza, evalùa y controla las actividades que se realizan en su àrea Implementa los planes estratègicos que el nivel superior formule Elabora el plan Operativo Anual y Presupuesto del servicio correspondiente Establece criterio para evaluar la calidad de la atenciòn Controla indicadores de producciòn de su àrea, para identificar problemas y tomar correctivos Vela por el logro de los resultados propios del servicio Evalùa resultados en forma sistemàtica de acuerdo a la programación efectuada Mantiene informaciòn actualizada para generar ìndices de morbilidad y mortalidad

PERMANENTES 3.9 3.10 3.11 3.12 3.13 3.14 3.15

Brinda atenciòn y revisa diariamente a paciente adultos e infantes hospitalizados y de emergencia Analiza y evalùa el estado de los pacientes Supervisa a mèdicos de base y residentes Efectùa diagnòstico y tratamiento al paciente Evalùa pacientes ingresados al servicio para remitirlos o trasladarlos a las salas hospitalarias. Brinda atenciòn medica continua sub-especializada en el servicio de terapia intensiva, pediatrìa, neo-natal, emergencia, observaciòn y sala de dengue. Pasa visita a pacientes en las diferentes salas y anota en el expediente clìnico indicaciones mèdicas OYM

190 3.16 3.17 3.18 3.19 3.20 3.21 3.22 3.23 3.24

Coordina la atenciòn mèdica en el servicio con las otras dependencias y unidades del IHSS Participa en acciones de investigaciòn sobre la prestación de servicio Brinda atenciòn mèdica continua sub-especializada en el servicio Atiende ínter consultas especializada en las salas Reporta a familiares el estado de salud del paciente Solicita exàmenes especiales Ejecuta acciones de promoción, prevenciòn y recuperaciòn al paciente Indica los procedimientos y tratamientos clìnicos para asegurar la calidad de asistencia mèdica pacientes Indica internaciòn, admite y prescribe tratamientos, traslados y alta de pacientes cuya necesidad de asistencia medica lo requiera

FRECUENTES 3.25 3.26 3.27 3.28 3.29

3.30 3.31 3.32 3.33 3.34 3.35

Atiende actividades de su àrea Elabora y analiza la informaciòn del desarrollo de la atenciòn mèdica Coordina actividades de atenciòn mèdica con otras àreas que necesite el paciente Coordina, supervisa y dirige actividades de investigaciòn Planifica, organiza y ejecuta programas de post-grado del àrea, derivados de los convenios del Ministerio de Salud, UNAH, Colegio Mèdico y del Instituto Hondureño de Seguridad Social Programa, organiza y brinda orientación educativa al derechohabiente Revisa y elabora normas de protocolo de asistencia mèdica Supervisa la atenciòn de consulta mèdica que atienden los residentes Asiste a reuniones con los diferentes comitès tècnicas Elabora y presenta informes periódicos de sus actividades Realiza otras funciones afines que le sean asignadas

EVENTUALES 3.36 3.37 3.38 3.39 3.40

Participa en acciones de formaciòn y capacitaciòn del personal Participa en la Comisiòn del Cuadro Bàsico de Medicamentos Elabora y tramite el calendario anual de vacaciones del personal administrativo y mèdico de su àrea Participa en la elaboraciòn e implementaciòn de normas y procedimientos de la atenciòn mèdica Asiste a congresos, seminarios, simposium segùn programación establecida

4.- AUTORIDAD Su labor la realiza con independencia de criterio, respetando leyes, normas y procedimientos, ejerce supervisiòn y autoridad sobre el personal a su cargo. Reporta de sus actividades ante el jefe de la Unidad de Gestiòn Hospitalaria que le corresponde o ante la persona a quien se le delegue esta autoridad

OYM

191 5.- RESPONSABILIDAD Es responsable del buen funcionamiento y ejecuciòn de la prestación del servicio, por la calidad y calidez de la atenciòn mèdica brindada al paciente, por el material y equipo asignado 6.- RELACIONES Mantiene relaciones de trabajo con el personal del àrea del servicio, con autoridades del hospital y de la Instituciòn, con pacientes, familiares del paciente y pùblico en general 7.- ESFUERZO 7.1 MENTAL Requiere esfuerzo mental intenso al realizar sus funciones 7.2

FISICO Esfuerzo fìsico mìnimo al desplazarse de un àrea a otra

8.- CONDICIONES DE TRABAJO 8.1 AMBIENTE Buenas condiciones de trabajo, ambiente agradable 8.2

RIESGO Expuesto a cualquier infección o contaminación al realizar sus funciones

9.- REQUISITOS MINIMOS DE PREPARACION Y EXPERIENCIA Profesional Mèdico Cirujano Especializado en el àrea de gestiòn que corresponde, debidamente colegiado. Cursos de capacitaciòn en administraciòn de servicios de salud, cursos relacionados con el àrea, computación y relaciones interpersonales. Tener habilidad gerencial, para la toma de decisiones y resolver problemas, trabajar en equipo y bajo presiòn, honesto responsable y creativo. Con experiencia de dos (2) años en cargos de Jefatura y Servicios a nivel hospitalario.

If/emma

OYM

192 _________________________________________________________________________ INSTITUTO HONDUREÑO DE SEGURIDAD SOCIAL I.H.S.S. MANUAL DE DESCRIPCION DE PUESTOS Y FUNCIONES ______________________________________________________________________ CODIGO____1110_______ 1.- NOMBRE DEL PUESTO JEFE DEL SERVICIO DE ANESTESIA, QUIROFANO Y RECUPERACION 2.- NATURALEZA Y OBJETIVO DEL TRABAJO Trabajo profesional del campo de la medicina especializada, de alta complejidad que consiste en planificar, organizar, supervisar, dirigir y ejecutar las actividades de anestesia, quirófano y recuperaciòn, para velar que se apliquen las tècnicas de anestesia en el acto quirùrgico, pre y post-operatorio en los hospitales del IHSS 3.- FUNCIONES DE GESTION 3.1 3.2 3.3 3.4 3.5 3.6 3.7

Planifica, organiza, supervisa, dirige y ejecuta las actividades de su àrea Implementa los planes estratègicos que el nivel superior formule Elabora el Plan Operativo Presupuesto de su àrea Evalùa paràmetros, estàndares e indicadores de producciòn Vela por el logro de los resultados del servicio Evalùa resultados de acuerdo a la programación Desarrolla mecanismos que garanticen una buena calidad del servicio

PERMANENTES 3.8 Controla que las intervenciones quirùrgicas programadas se ejecuten 3.9 Coordina el uso de quirófano con cada mèdico 3.10 Recibe solicitudes para uso de salas de operaciones 3.11 Asigna ínter consultas a residentes de anestesiología 3.12 Supervisa el desempeño del personal de quirófano 3.13 Solicita evaluaciones de pacientes ya operados en casos necesarios 3.14 Apoya la ejecuciòn del acto quirùrgico 3.15 Verifica la asistencia de los mèdicos anestesistas y el inicio de las cirugías 3.16 Coordina las actividades del personal de cada quirófano 3.17 Revisa el estado fìsico de los pacientes programados para cirugía 3.18 Coordina las funciones con el servicio de enfermerìa 3.19 Realiza actividades docentes con mèdicos residentes 3.20 Planifica labores de mantenimiento del equipo quirùrgico y el programa quirùrgico 3.21 Evalùa los motivos de la cancelaciòn de las cirugías 3.22 Llena recetas de medicamentos requeridos

OYM

193 FRECUENTE 3.23 3.24 3.25 3.26 3.27 3.28 3.29 3.30 3.31 3.32

Participa en las reuniones con el Comitè Tècnico Brinda ínter consulta de anestesiologìa Administra la anestesia de monitoreo de cada paciente Vigila la recuperaciòn post-anestésica Programa y organiza los servicios mèdicos de recuperaciòn post-operatorio Observa y evalùa la recuperaciòn post-operatoria Brinda cuidados intensivos al paciente post-operado Aplica anestesia a pacientes pediàtricos y delicados Elabora y presenta informes periódicos sobre el desarrollo de sus actividades Realiza otras funciones que se le asignen

EVENTUALES 3.33 3.34 3.35 3.36 3.37 3.38 3.39

Participa en actividades de docencia e investigaciòn sobre aspectos relacionados con la profesión y especialidades Coordina la atenciòn mèdica con otras dependencias del hospital Atiende casos y problemas que plantea el personal Participa en actividades de auditoria mèdica cuando el caso lo requiera Prepara roles de turno del personal tècnico a su cargo Coordina el programa de vacaciones de los tècnicos y anestesistas Participa en la elaboraciòn e implementaciòn de normas y procedimientos

4.- AUTORIDAD Su labor la realiza con independencia de criterio, respetando leyes, normas y procedimientos establecidos, Ejerce supervisiòn y autoridad sobre el personal a su cargo, aproximadamente veintinueve (29) personas. Reporta de sus actividades ante el Jefe de la Unidad de Gestiòn Hospitalaria de Cirugía o ante la persona a quien se delegue esta autoridad 5.- RESPONSABILIDAD Es responsable del buen funcionamiento y ejecuciòn de la prestación del servicio, por la calidad y calidez de la atenciòn que se brinda al paciente, por el material y equipo asignado 6.- RELACIONES Mantiene relaciones de trabajo con el personal de su àrea, con autoridades del hospital y de la Instituciòn, con pacientes, con familiares del paciente y pùblico en general 7.- ESFUERZO 7.1 MENTAL Esfuerzo mental intenso al desempeñar sus funciones 7.2

FISICO Esfuerzo fìsico mìnimo

OYM

194 8.- CONDICIONES DE TRABAJO 8.1 AMBIENTE Buenas condiciones de trabajo, ambiente agradable 8.2

RIESGO Expuesto a riesgos profesionales por contaminación o accidentes de trabajo

9.- REQUISITOS MINIMOS DE PREPARACION Y EXPERIENCIA Profesional Mèdico Cirujano, con Especialidad en Anestesiologìa o Cirugía. Cursos de Capacitaciòn relaciones a su àrea, Computación y Relaciones Interpersonales. Tener habilidad gerencial para la toma de decisiones y resolver problemas, trabajar en equipo y bajo presiòn, ser analìtico, creativo y confiable. Con una experiencia de dos (2) años en trabajos similares.

If/emma

OYM

195 _________________________________________________________________________ INSTITUTO HONDUREÑO DE SEGURIDAD SOCIAL I.H.S.S. MANUAL DE DESCRIPCION DE PUESTOS Y FUNCIONES ______________________________________________________________________ CODIGO___1150________ 1.- NOMBRE DEL PUESTO JEFE DE SALA HOSPITALARIA 2.- NATURALEZA Y OBJETIVO DEL TRABAJO Trabajo profesional en el campo de la medicina de alta complejidad, que consiste en planificar, organizar, ejecutar, evaluar, dirigir y controlar el funcionamiento y desarrollo de las actividades de las Salas de Hospitalizaciòn de adultos y niños, para lograr una eficiente prestación de servicios, limitar el daño, recuperar y rehabilitar al paciente que se encuentra hospitalizado en Medicina Interna, Cirugía, Ginecobstetricia y Pediatrìa del Hospital 3.- FUNCIONES DE GESTION 3.1 3.2 3.3 3.4 3.5 3.6 3.7 3.8 3.9 3.10

Planifica, programa, organiza, ejecuta, evalùa, dirige y controla las funciones tècnico-administrativas de la sala Implementa los planes estratègicos formulados por el nivel superior sobre tratamiento y asistencia mèdica Elabora e implementa el Plan Operativo Anual y Presupuesto de su àrea Desarrolla mecanismos que garanticen una buena calidad de los servicios Vela por el logro de los resultados propios de labor de la sala Evalùa resultados en forma sistemàtica de acuerdo a la programación efectuada Establece paràmetros y estàndares de producciòn y sus respectivos indicadores Mantiene informaciòn actualizada para generar ìndices de morbilidad, mortalidad, infecciones y todos aquellos necesarios para contribuir a la toma de decisiones Solicita, coordina y/o brinda las ìnterconsultas mèdicas Controla que las intervenciones quirùrgicas programados se ejecuten

PERMANENTES 3.11 3.12 3.13 3.14 3.15 3.16 3.17

Revisa expedientes clìnicos, interroga al paciente y realiza exàmenes fìsicos Solicita exàmenes de laboratorio y de gabinete y los analiza Brinda atenciòn mèdica y quirùrgica especializada de acuerdo a su àrea Elabora notas de evaluaciòn en el expediente y las òrdenes medicas de tratamiento Atiende los casos problemas que plantea el personal subalterno, brindàndole asesoria y orientación en la ejecuciòn de sus actividades Realiza y explica diagnòstico y tratamiento a los pacientes Elabora recetas e incapacidades OYM

196 3.18 3.19 3.20 3.21 3.22

Supervisa y elabora notas de ingreso y de egreso confrontadas con el historial clìnico Realiza consejerìa a pacientes y familiares Coordina la atenciòn mèdica hospitalaria especializada, con otros servicios y unidades mèdicas del hospital Realiza informe diario de atenciones Supervisa el personal a su cargo y gestiona las acciones administrativas

FRECUENTES 3.23 3.24 3.25 3.26 3.27 3.28 3.29 3.30 3.31 3.32

3.33 3.34

Discute casos clìnicos con mèdicos residentes y otros mèdicos Coloca catéter subclavia y mahurka a pacientes Realiza foracentesis y toma muestras de biopsias Explica procedimientos especiales y realiza punciones lumbares Sostiene reuniones de trabajo con personal de enfermerìa Participa en actividades de auditoria mèdica cuando el caso lo requiere Participa en las actividades de docencia e investigaciòn sobre aspectos relacionados con la profesión y especialidad Realiza visitas periòdicas de inspecciòn a la sala a su cargo para conocer el estado y evoluciòn de los pacientes y los tratamientos prescritos Participa en el desarrollo de programas de enseñanza, capacitaciòn e investigaciòn para mejorar modelos tècnicos asistenciales Coordina los programas de post-grado del àrea de su especialización, derivados de los convenios del Ministerio de Salud Pùblica, (MSP), Universidad Nacional Autónoma de Honduras ( UNAH), Colegio Mèdico (CM) y el Instituto Hondureño de Seguridad Social ( IHSS). Elabora y presenta informes periódicos sobre el desarrollo de sus actividades Realiza otras funciones afines que le sean asignadas

EVENTUALES 3.35 3.36

Participa en la elaboraciòn e implementaciòn de normas y procedimientos de atenciòn mèdica Asiste a Congresos, Simposium, Seminarios y Talleres, segùn la programaciòn establecida

4.- AUTORIDAD Su trabajo lo realiza con independencia de criterio, respetando leyes, normas y procedimientos, ejerce supervisiòn y autoridad sobre el personal a su cargo. Reporta de sus actividades ante el Jefe de la Unidad de Gestiòn Hospitalaria correspondiente o ante la persona a quien se le delegue esta autoridad

OYM

197 5.- RESPONSABILIDAD Es responsable por la correcta ejecuciòn de los procesos a su cargo, por el estricto cumplimiento de sus funciones, por mantener la mas alta calidad y calidez en la prestación del servicio al paciente, por el material, mobiliario y equipo asignado. 6.- RELACIONES Mantiene relaciones de trabajo con el personal de su àrea, con otras dependencias del hospital, autoridades superiores de la Instituciòn, con pacientes y sus familiares y pùblico en general. 7.- ESFUERZO 7.1 MENTAL Esfuerzo intenso al realizar sus funciones y resolver problemas 7.2

FISICO Esfuerzo fìsico mìnimo

8.- CONDICIONES DE TRABAJO 8.1 AMBIENTE Buenas condiciones de trabajo, ambiente agradable 8.2

RIESGO Expuesto a contaminación al realizar sus funciones

9.- REQUISITOS MINIMOS DE PREPARACION Y EXPERIENCIA Profesional Mèdico Cirujano, especializado en el àrea de gestiòn que corresponda, debidamente colegiado. Cursos de capacitaciòn relacionados con el àrea, computación relaciones interpersonales. Tener habilidad gerencial para la toma de decisiones y resolver problemas, trabajar en equipo y bajo presiòn, ser honesto, responsable y creativo. Con una experiencia mìnima de dos (2) años en cargos de Jefatura de Sala a Nivel Hospitalario.

If7emma

OYM

198 _________________________________________________________________________ INSTITUTO HONDUREÑO DE SEGURIDAD SOCIAL I.H.S.S. MANUAL DE DESCRIPCION DE PUESTOS Y FUNCIONES ______________________________________________________________________ CODIGO_____5070______ 1.- NOMBRE DEL PUESTO JEFE UNIDAD GESTION HOSPITALARIA DE ENFERMERIA (JEFE DEPARTAMENTO DE ENFERMERIA ) 2.- NATURALEZA Y OBJETIVO DEL TRABAJO Trabajo profesional de servicio de apoyo mèdico, que consiste en planificar, organizar, supervisar, coordina y controlar las actividades y procesos concernientes a la atenciòn de salud integral del paciente que proporcionarà enfermerìa en los diferentes servicios y Unidades de Gestiòn del Hospital, mediante acciones de prevenciòn, recuperaciòn y rehabilitaciòn del paciente hospitalizado y ambulatorio, para brindar servicio de calidad, con calidez y libre de riesgos al paciente, asì como promover el desarrollo del personal con miras a una mejor asistencia al paciente. 3.- FUNCIONES DE GESTION 3.1 3.2 3.3 3.4 3.5 3.6 3.7 3.8

Planifica, organiza, controla y dirige las actividades de la Unidad de Gestiòn Hospitalaria de enfermerìa del Hospital Implementa los planes estratègicos que el nivel superior formule Elabora y ejecuta el Plan Operativo anual y presupuesto de la Unidad de Gestiòn Hospitalaria de enfermerìa Vela por el logro de los resultados propuestos en las labores de enfermerìa Evalùa resultados en forma sistemàtica de acuerdo a la programaciòn efectuada y la fijación de paràmetros e indicadores de la Unidad Participa del proceso de planificaciòn de la asistencia de enfermerìa, observando principios cientìficos, tecnològicos y normas orgánicas Define, dirige y controla la implantación de las polìticas de supervisiòn de enfermerìa del hospital Representa a la Unidad de Enfermerìa ante òrganos supervisores y otras instituciones de servicio

PERMANENTES 3.9

Supervisa que se proporcionen cuidados especiales de enfermerìa a pacientes que por ser de estado crìtico lo requieran, a fin de estabilizarlo y disminuir los riesgos.

OYM

199 3.10

3.11 3.12 3.13 3.14 3.15

Supervisa la asistencia de enfermerìa proporcionados a pacientes adultos y/o infantiles en las fases de diagnòstico, tratamiento incluyendo post-operatorio y recuperaciòn Supervisa las diferentes salas del hospital Asiste a pacientes en estado crìtico y/o de emergencia Realiza actividades asistenciales a nivel de prevenciòn y protecciòn de la salud, diagnòstico y recuperaciòn del paciente Elabora y revisa correspondencia despachada y recibida Supervisa que se brinde asistencia integral a las parturientas y los pacientes durante el acto quirùrgico y recuperaciòn post-anestesia

FRECUENTES 3.16 3.17 3.18 3.19

3.20 3.21 3.22

Coordina las acciones de investigaciòn en cuanto al control de infecciones interhospitalarias Realiza actividades asistenciales a nivel de prevenciòn y protecciòn de la salud, diagnòstico y recuperaciòn del paciente. Supervisa el proceso de esterilizaciòn de todo el material reusable necesario para la atenciòn del paciente en règimen de internaciòn o ambulatorio Controla y supervisa las actividades relativas a la administraciòn del personal de enfermerìa del hospital ( permisos, vacaciones, asistencia, turnos), con el propòsito de garantizar el cumplimiento del règimen disciplinario Supervisa y aplica mecanismos de control en el suministro y uso de equipo, medicamentos, material de oficina y mèdico quirùrgico por sala o servicio Elabora y presenta informes periódicos sobre el desarrollo de sus actividades Realiza otra funciones afines que le sean asignados

EVENTUALES 3.23 3.24 3.25 3.26

3.27

3.28 3.29

Evalùa los programas de trabajo y el desempeño del personal de servicio y establece factores para la evaluaciòn de la asistencia prestada al paciente Asiste a reuniones de trabajo con diferentes comitès Implementa un sistema de informaciòn adecuado sobre la producciòn de las unidades de gestiòn Analiza las necesidades educativas y de capacitaciòn del personal de enfermerìa del hospital, a fin de asegurar la actualizaciòn de conocimientos y mejoras del servicio Diseña, coordina y supervisa el desarrollo de programas de investigaciòn operativa, con el objeto de identificar actores y factores, que condicionen las diferentes situaciones de riesgo de pacientes y personal, a fin de proponer alternativas de soluciòn congruentes con la realidad hospitalaria Coopera con Instituciones de enseñanza e investigaciòn en lo que representa a enfermerìa Coordina la atenciòn de salud integral, con otras Unidades de gestiòn del hospital

OYM

200 3.30 3.31

3.32 3.33 3.34

Vela por el cumplimiento de disposiciones medicas, administrativas, normas y procedimientos de su àrea Implementa mejoras en los mètodos de trabajo del personal de enfermerìa

Realiza rondas de visita y observaciòn a los diferentes servicios y salas del hospital. Participa en la elaboraciòn e implementaciòn de las normas y procedimientos de su àrea. Asiste a Congresos, Simposium, Seminarios y/o Talleres

4.- AUTORIDAD Realiza su trabajo con independencia de criterio, respetando leyes, normas y procedimientos establecidos, supervisa el personal a su cargo, aproximadamente veintiséis (26) personas, se reporta ante el Director Mèdico del Hospital o ante la persona a quien se le delegue esta responsabilidad 5.- RESPONSABILIDAD Es responsable de acciones y actuaciones que realiza en las actividades propias del cargo, por la calidad y calidez de la atenciòn que se brinda al paciente, por la correcta ejecuciòn de los procesos a su cargo y por el material, mobiliario y equipo asignado 6.- RELACIONES Mantiene relaciones de trabajo con el personal de la Unidad, con autoridades del Hospital, con pacientes, familiares y pùblico en general 7.- ESFUERZO 7.1 MENTAL Requiere de esfuerzo mental intenso al realizar sus funciones 7.2

FISICO Requiere esfuerzo fìsico mìnimo

8.- CONDICIONES DE TRABAJO 8.1 AMBIENTE Buenas condiciones de trabajo, ambiente agradable 8.2

RIESGO Ninguna exposiciòn a riesgos

OYM

201 9.- REQUISITOS MINIMOS DE PREPARACION Y EXPERIENCIA Profesional Universitario en Enfermera, con Post-grado en Administraciòn de Hospitales Recursos Humanos. Tener cursos de capacitaciòn en Planificaciòn Estratègica, Administraciòn de Recursos Humanos, relacionados con el àrea de Enfermerìa, Programaciòn e Investigaciòn y Formulaciòn de Polìticas de Gestiòn en Salud. Tener liderazgo, iniciativa, don de mando en la toma de decisiones, trabajar en equipo y bajo presiòn. Con una experiencia de tres (3) años en el desempeño de puestos de Enfermerìa.

Mm/emma

OYM

202 _________________________________________________________________________ INSTITUTO HONDUREÑO DE SEGURIDAD SOCIAL I.H.S.S. MANUAL DE DESCRIPCION DE PUESTOS Y FUNCIONES ______________________________________________________________________ CODIGO_____5080______ 1.- NOMBRE DEL PUESTO JEFE DE ENFERMERIA DE SERVICIOS ESPECIALES EN EMERGENCIA Y OBSERVACION 2.- NATURALEZA Y OBJETIVO DEL TRABAJO Trabajo Profesional de Servicio de Apoyo Mèdico, de alta complejidad que consiste en coordinar, dirigir y supervisar el servicio de atenciòn de enfermerìa a pacientes adultos, pediàtricos y ginecològicos que se encuentre en el Servicio de Emergencia y Observaciòn Pediátrica, adulto y Ginecológica del Hospital 3.- FUNCIONES DE GESTION 3.1 3.2 3.3 3.4

3.5 3.6

Planifica, organiza, controla y dirige las actividades del Servicio de Emergencia y Observaciòn Implementa los Planes Estratègicos que el nivel superior formule Colabora en la elaboraciòn del Plan Operativo Anual y Presupuesto de la Unidad de Gestiòn Hospitalaria de Enfermerìa Controla la implementaciòn de polìticas de supervisiòn de enfermerìa del hospital, con el objeto de garantizar la prestación de servicios de calidad en la atenciòn de pacientes Evalùa el trabajo que realiza el personal a su cargo Analiza la informaciòn generada en el servicio a su cargo

PERMANENTES 3.7 3.8 3.9 3.10 3.11 3.12 3.13 3.14 3.15 3.16 3.17 3.18

Recibe y entrega turnos Ingresa y egresa pacientes Coordina la toma de muestras para exàmenes especiales y de laboratorio Aplica medicamentos delicados por vìa intravenosa e intramuscular Toma y procesa gases arteriales Coloca sondas nasogástrica y vesical Limpia y cura heridas simples y complejas Canaliza pacientes por vìa perifèrica Toma electrocardiogramas Aspira secreciones Coordina el traslado de pacientes a otras salas Revisa que el resucitador se mantenga debidamente equipados OYM

203 3.19 3.20 3.21 3.22 3.23 3.24 3.25 3.26 3.27 3.28 3.29 3.30 3.31 3.32 3.33 3.34 3.35 3.36 3.37

Acompaña a mèdicos residentes en vista a los pacientes Apoya al mèdico en la realizaciòn de procedimientos especiales Coordina y revisa la esterilizaciòn de material y equipo Prepara pacientes para sala de operaciones Controla material, equipo y medicamentos en los servicios que atiende Elabora dietas de los pacientes Aplica hemoderivados Supervisa, controla y lleva estadìsticas de pacientes atendidos y otros datos de producciòn del servicio a su cargo Prepara pacientes para Rayos X y/o exàmenes especiales Toma glucometrias Toma signos vitales ( temperatura, peso, presiòn arterial y frecuencia respiratoria) Revisa incapacidades Revisa, cumple y delega, si procede las ordenes mèdicas Maneja paciente pre-eclàntica grave Solicita ìnterconsultas con otras especialidades, a petición del mèdico del àrea o servicio Lleva inventario del material y equipo asignado al servicio Atiende las necesidades del Servicio de Emergencia y Observaciòn Efectùa los tràmites administrativos del personal a su cargo Elabora reporte diario de pacientes atendidos

FRECUENTES 3.38 3.39 3.40 3.41 3.42 3.43 3.44 3.45 3.46

Maneja circuito cerrado de toracotomìa Elabora roles de turno del personal, bajo su cargo, validado por el Jefe de Servicios correspondientes Elabora requisición de material y equipo Maneja la ventilaciòn mecànica Elabora solicitudes de personal, cuando se requiere sustituciones Supervisa al personal bajo su cargo y le asigna actividades Evalùa el desempeño del personal a su cargo Elabora y presenta informes de las labores realizada Realiza otras tareas afines que le sean asignadas

EVENTUALES 3.47 3.48 3.49 3.50

Elabora calendario de vacaciones del personal a su cargo Elabora Plan Operativo Anual y Presupuesto del Servicio Participa en la elaboraciòn e implementaciòn de las normas y procedimientos de su àrea Asiste a cursos de capacitaciòn y actualizaciòn

OYM

204 4.- AUTORIDAD Su trabajo lo realiza con relativa independencia de criterio, respetando leyes, normas y procedimientos. Supervisa el desempeño del personal a su cargo. Reporta de sus actividades al Jefe de la Unidad de Gestiòn Hospitalaria de Enfermerìa, o a quien se delegue esta autoridad, con copia al jefe del Servicio Mèdico Hospitalario correspondiente. 5.- RESPONSABILIDAD Es responsable del estricto cumplimiento de las labores encomendadas, por la calidad y calidez de la atenciòn que se brinda al paciente y su familia, asì como por el buen uso y cuidado de material y equipo asignado 6.- RELACIONES Mantiene relaciones de trabajo, con el personal de su àrea, otras dependencias hospitalarias, pacientes y parientes 7.- ESFUERZO 7.1 MENTAL Esfuerzo mental moderado al realizar su trabajo 7.2

FISICO Esfuerzo fìsico moderado al desempeñar sus labores

8.- CONDICIONES DE TRABAJO 8.1 AMBIENTE Buenas condiciones de trabajo. Ambiente agradable 8.2

RIESGO Expuesta a riesgos por contagio

9.- REQUISITOS MINIMOS DE PREPARACION Y EXPERIENCIA Profesional Universitaria en Enfermerìa, con post-grado en Emergencia y Observaciòn. Cursos de Capacitaciòn relacionadas con el àrea, Computación y Relaciones Interpersonales. Tener habilidad para el trabajo de y en equipo. Poseer iniciativa para la toma de decisiones y resolver problemas, ser responsable, honesta, analìtica, prudente, persuasiva y paciente. Experiencia mìnima de tres (3) años en puesto similares.

lc/emma

OYM

205 _________________________________________________________________________ INSTITUTO HONDUREÑO DE SEGURIDAD SOCIAL I.H.S.S. MANUAL DE DESCRIPCION DE PUESTOS Y FUNCIONES ______________________________________________________________________ CODIGO_____5090______ 1.- NOMBRE DEL PUESTO JEFE DE ENFERMERIA DE SERVICIOS ESPECIALES EN UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS 2.- NATURALEZA Y OBJETIVO DEL TRABAJO Trabajo Profesional de Servicio de Apoyo Mèdico, de alta complejidad que consiste en coordinar, dirigir y supervisar el servicio de atenciòn de Enfermerìa al paciente en estado crìtico, que se encuentra interno en el Servicio de Cuidados Intensivos de Pediatrìa y de Medicina del Hospital de pacientes y adultos 3.- FUNCIONES DE GESTION 3.1 3.2 3.3 3.4

3.5 3.6

Planifica, organiza, controla y dirige las actividades del Servicio de Cuidados Intensivos Implementa los planes estratègicos que el nivel superior formule Colabora en la elaboraciòn del Plan operativo Anual y Presupuesto de la Unidad de Gestiòn Hospitalaria de Enfermerìa Controla la implementaciòn de polìticas de supervisiòn de enfermerìa del Hospital, con el objeto de garantizar la prestación de servicios de calidad en la atenciòn de pacientes. Evalùa el trabajo que realiza el personal de enfermerìa Analiza la informaciòn estadìstica generada en el servicio a su cargo

PERMANENTES 3.7 3.8 3.9 3.10 3.11 3.12 3.13 3.14 3.15 3.16 3.17 3.18

Recibe y entrega turnos Coloca catéter largos Hace canalizaciones vìa perifèrica Baña al paciente Efectùa curaciones sencillas y complejas Coloca sondas nasogástricas y de Folley Maneja ventiladores mecànicos y monitor cardiaco Toma y procesa gases arteriales Toma muestras para exàmenes de laboratorio Aplica medicamentos intravenosos y especiales Apoya al mèdico en la realizaciòn de procedimientos especiales Prepara pacientes para sala de operaciones OYM

206 3.19 3.20 3.21 3.22 3.23 3.24 3.25 3.26 3.27 3.28 3.29 3.30

Aplica transfusiones de sangres y derivados Aspira secreciones bronquiales Toma electrocardiogramas Mide presiòn central, intra-abdominal, intra-cerebral e intramuscular Revisa, cumple y delega si procede, las òrdenes mèdicas Realiza el procedimiento de quinesioterapia respiratoria Coordina el traslado de pacientes a otras salas Revisa que el resucitador se mantenga debidamente equipado Coordina con otros servicios la atenciòn del paciente Supervisa, controla y lleva estadìsticas de los pacientes atendidos y otros datos estadìsticos de producciòn de servicio a su cargo Controla la ingesta y excreta de los pacientes Efectùa los tràmites administrativos del personal a su cargo

FRECUENTES 3.31 3.32 3.33 3.34 3.35 3.36 3.37 3.38 3.39

Mantiene equipada la sala con suficiente material Elabora roles de turno del personal bajo su cargo, validado por el Jefe de Servicio Mèdico Hospitalario Toma decisiones en el manejo de pacientes, en ausencia del mèdico Elabora solicitudes de personal cuando se requiere sustitución Supervisa al personal bajo su cargo, en aplicaciòn del protocolo Supervisa que el personal de enfermerìa aplique los tratamientos que el mèdico indica a los pacientes Elabora requisiciones de material y equipo Elabora y presenta informes de las labores realizadas Realiza otras tareas afines que le sean asignadas

EVENTUALES 3.40 3.41 3.42 3.43

Elabora calendario de vacaciones del personal a su cargo Elabora Plan Operativo Anual y Presupuesto del Servicio Asiste a cursos de capacitaciòn y actualizaciòn Participa en la elaboraciòn, actualizaciòn e implementaciòn procedimientos de su àrea

de normas y

4.- AUTORIDAD Su trabajo lo realiza con relativa independencia de criterio, respetando leyes, normas y procedimientos. Ejerce autoridad y supervisiòn sobre el desempeño del personal a su cargo. Reporta de sus actividades al Jefe de la Unidad de Gestiòn Hospitalaria de Enfermerìa o a quien se delegue esta autoridad, con copia al Jefe de Servicio Mèdico Hospitalario

OYM

207 5.- RESPONSABILIDAD Es responsable del estricto cumplimiento de las labores encomendadas, por la calidad y calidez de la atenciòn que se brinda al paciente y su familia, asì como por el buen uso y cuidado del material y equipo asignado 6.- RELACIONES Mantiene relaciones de trabajo con el personal de su àrea, con otras dependencias hospitalarias, pacientes y parientes 7.- ESFUERZO 7.1 MENTAL Esfuerzo mental moderado al realizar su trabajo 7.2

FISICO Esfuerzo fìsico moderado al desempeñar sus labores

8.- CONDICIONES DE TRABAJO 8.1 AMBIENTE Buenas condiciones de trabajo, ambiente agradable 8.2

RIESGOS Expuesto a riesgos por contagio

9.- REQUISITOS MINIMOS DE PREPARACION Y EXPERIENCIA Profesional Universitario en Enfermerìa, con Post Grado en Manejo de Pacientes en Estado Crìtico y de Equipo Especializado. Tener cursos de capacitaciòn relacionados con el àrea, Computación y Administraciòn de Personal y relacionados con el àrea. Tener habilidad gerencial para el trabajo de y en equipo, poseer iniciativa para toma de decisiones y resolver problemas, ser responsable, honesto, analìtico, prudente, persuasivo y paciente. Experiencia mìnima de tres (3) años en puestos similares.

Lc/emma

OYM

208 _________________________________________________________________________ INSTITUTO HONDUREÑO DE SEGURIDAD SOCIAL I.H.S.S. MANUAL DE DESCRIPCION DE PUESTOS Y FUNCIONES ______________________________________________________________________ CODIGO_____5110______ 1.- NOMBRE DEL PUESTO JEFE DE ENFERMERIA DE SERVICIOS ESPECIALES DE ANESTESIA, QUIROFANO Y RECUPERACION 2.- NATURALEZA Y OBJETIVO DEL TRABAJO Trabajo Profesional de servicio de apoyo mèdico, de alta complejidad que consiste en coordinar, dirigir y supervisar el servicio de atenciòn de enfermerìa a pacientes adultos, pediàtricos y ginecològicos, que se encuentre en el Servicio de Anestesia, Quirófano y Recuperaciòn del Hospital. 3.- FUNCIONES DE GESTION 3.1 3.2 3.3 3.4

3.5 3.6

Planifica, organiza, controla y dirige las actividades del Servicio de Anestesia, Quirófano y Recuperaciòn Implementa los Planes estratègicos que el nivel superior formule Colabora en la elaboraciòn del Plan Operativo Anual y Presupuesto de la Unidad de Gestiòn de Enfermerìa Controla la implementaciòn de politicas de supervisiòn de enfermerìa del Hospital, con el objeto de garantizar la prestación de servicios de calidad en la atenciòn de pacientes Evalùa el trabajo que realiza el personal de Enfermerìa Analiza la informaciòn generada en el Servicio de Anestesia, Quirófano y Recuperaciòn.

PERMANENTES 3.7 3.8 3.9 3.10 3.11 3.12 3.13 3.14 3.15

Recibe y entrega turnos Coordina las actividades de personal a su cargo Planifica y atiende las necesidades del servicio Atiende al paciente grave Canaliza pacientes difíciles Revisa, cumple y delega, si procede las ordenes mèdicas Apoya al mèdico en la realizaciòn de procedimientos especiales Clasifica solicitudes de operación Supervisa las actividades diarias del personal bajo su cargo

OYM

209 3.16 3.17 3.18 3.19 3.20 3.21 3.22

Supervisa, controla, y lleva estadìsticas de los pacientes atendidos Efectùa los tràmites administrativos del personal a su cargo Coordina y controla los cuidados post-operatorios Lleva control de operaciones realizadas diariamente Brinda informaciòn a la familia sobre el estado del paciente Supervisa el traslado del paciente operado a su respectiva sala Prepara pacientes para sala de Operaciones

FRECUENTES 3.23 3.24 3.25 3.26 3.27 3.28 3.29 3.30 3.31 3.32 3.33 3.34

Brinda orientación al personal de nuevo ingreso Evalùa al personal asignado Elabora roles de turno de personal bajo su cargo, validado por el Jefe de Servicio Mèdico de Anestesia, Quirófano y Recuperaciòn Elabora requisiciones de material y equipo Elabora solicitudes de personal cuando se requiere sustitución Supervisa las medidas de asepsia en la sala de Operaciones y Recuperaciòn Solicita apoyo a la Sub-Gerencia de Ingenierìa, Hostelerìa y Mantenimiento, cuando es necesario Elabora informe mensual de cirugías realizadas asì como de las canceladas Asiste a reuniones de trabajo Elabora requisiciones de compra de medicamentos y otros materiales cuando se requieran con urgencia Elabora y presenta informes de labores realizadas Realiza otras tareas afines que le sean asignadas

EVENTUALES 3.35 3.36 3.37 3.38

Elabora calendario de vacaciones de personal a su cargo Revisa y elabora estàndar de consumo de materiales Elabora e implementa las normas y procedimientos de su àrea Asiste a cursos de capacitaciòn y actualizaciòn

4.- AUTORIDAD Su trabajo lo realiza con relativa independencia de criterio, respetando leyes, normas y procedimientos. Supervisa el desempeño del personal a su cargo. Reporta de sus actividades al Jefe de la Unidad de Gestiòn Hospitalaria de Enfermerìa o a quien se delegue esta responsabilidad, con copia al jefe de Servicio Mèdico Hospitalario correspondiente 5.- RESPONSABILIDAD Es responsable por el estricto cumplimiento de las labores encomendadas, por la calidad y calidez de la atenciòn que se brinda al paciente y su familia, asì como por el buen uso y cuidado del material y equipo asignado

OYM

210 6.- RELACIONES Mantiene relaciones de trabajo con el personal de su àrea, con otras dependencias hospitalarias, pacientes y parientes. 7.- ESFUERZO 7.1 MENTAL Esfuerzo mental moderado al realizar su trabajo 7.2

FISICO Esfuerzo fìsico moderado al desempeñar sus labores

8.- CONDICIONES DE TRABAJO 8.1 AMBIENTE Buenas condiciones de trabajo, ambiente agradable 8.2

RIESGO Expuesto a riesgo por contagio y accidentes de trabajo

9.- REQUISITOS MINIMOS DE PREPARACION Y EXPERIENCIA Profesional Universitario en Enfermerìa con Post grado relacionados con Anestesia, Quirófano y Recuperaciòn. Cursos de capacitaciòn relacionados con el àrea, Computación y Relaciones Interpersonales. Tener habilidad gerencial para el trabajo de y en equipo. Poseer iniciativa para tomar decisiones y resolver problemas, ser responsable, honesto, analìtico, prudente, persuasiva y paciente. Experiencia mìnima de tres (3) años en puestos similares.

Lc/emma

OYM

211 _________________________________________________________________________ INSTITUTO HONDUREÑO DE SEGURIDAD SOCIAL I.H.S.S. MANUAL DE DESCRIPCION DE PUESTOS Y FUNCIONES ______________________________________________________________________ CODIGO____5120_______ 1.- NOMBRE DEL PUESTO JEFE DE ENFERMERIA DE SALA 2.- NATURALEZA Y OBJETIVO DEL TRABAJO Trabajo Profesional de servicio de apoyo mèdico de moderada complejidad que consiste en supervisar y evaluar los servicios de enfermerìa, brindados a pacientes adultos, pediàtricos y de ginecobstetricia , en las diferentes salas hospitalarias 3.- FUNCIONES DE GESTION 3.1 3.2 3.3

Implementa los planes estratègicos formulados por los niveles superiores Participa en la elaboraciòn del Plan Operativo Anual y Presupuesto de su àrea Supervisa el cumplimiento de las tècnicas empleadas en el desarrollo de las actividades 3.4 Coordina las actividades de enfermerìa 3.5 Controla asistencia y puntualidad del personal de enfermerìa, bajo su responsabilidad 3.6 Brinda inducción y orientación al personal de nuevo ingreso 3.7 Planifica y atiende las necesidades del servicio 3.8 Coordina talleres educativos para el personal asignado 3.9 Supervisa, controla y lleva estadìsticas de pacientes atendidos 3.10 Evalùa el desempeño del personal a su cargo 3.11 Asiste a reuniones de trabajo PERMANENTES

3.12 3.13 3.14 3.15 3.16 3.17 3.18 3.19 3.20 3.21 3.22 3.23

Recibe y entrega turnos Controla material y equipo de la sala Controla la dieta de los pacientes Educa y orienta a los pacientes y familiares Elabora reporte diario de pacientes atendidos Acompaña a los mèdicos y residentes en la visita a la sala Aplica medicamentos delicados, urgentes e inmediatos Aplica hemoderivados Prepara pacientes para cirugías Prepara pacientes para rayos x y exàmenes especiales fuera del hospital Realiza curaciones simples y complejas Toma muestras para exàmenes de laboratorio OYM

212 3.24 3.25 3.26 3.27 3.28 3.29 3.30 3.31 3.32 3.33 3.34 3.35 3.36 3.37 3.38 3.39 3.40 3.41 3.42 3.43 3.44 3.45 3.46 3.47 3.48 3.49 3.50 3.51 3.52 3.53

Toma electrocardiogramas Toma Glucómetros Revisa y cura ombligo a recién nacido Toma signos vitales ( temperatura, peso, presiòn arterial y frecuencia respiratoria) Ingresa y egresa pacientes Revisa incapacidades extendidas Cumple las ordenes mèdicas Apoya al mèdico en la labor de parto Orienta y apoya a la madre sobre el apego a mamas Aplica sondas vesicales Vigila el trabajo de parto Recibe e identifica al recièn nacido Solicita ìnterconsultas con otros especialistas a petición del mèdico de àrea Asigna funciones al personal a su cargo Resuelve problemas reportados del turno anterior y del actual Coordina servicios con otras àreas, garantizando atenciòn adecuada Orienta a familiares y asegurados sobre manejo del neonato y lactancia materna Prepara y administra lìquidos endovenosos y otros Aspira secreciones Hace las anotaciones que corresponden en el expediente del paciente atendido Coordina y controla los cuidados pre y post- operatorio Prepara y administra infusiones y quimioterapias Coloca sonda folley y nasogástricas Elabora requisiciones de compra de medicamentos y otros materiales urgentes Solicita entrega de formulas maternizadas Prepara y arma ventiladores mecànicos Clasifica solicitudes de cirugías diarias Informa a diario sobre cirugías realizadas y canceladas Supervisa las medidas asépticas de cada quiròfano Supervisa la entrega de biopsias

FRECUENTES 3.54 3.55 3.56 3.57 3.58 3.59 3.60

Elabora requisiciones de material y equipo para equipar salas Solicita reparaciòn de equipo Discute casos especiales con el personal y superiores Maneja pacientes graves y pre-eclanticos Elabora roles de turno de personal de enfermerìa bajo su cargo Propone solicitud de personal cuando se necesite sustituto Coordina actividades con el Comitè de Infecciones para la prevenciòn de infecciones nocosomiales 3.61 Coordina con el Departamento de Promoción y Protecciòn de la Salud, cuando hay pacientes especiales 3.62 Elabora y presenta informes de las labores realizadas 3.63 Realiza otras funciones afines que le sean asignadas

OYM

213 EVENTUALES 3.64 3.65 3.66 3.67 3.68

Elabora calendario de vacaciones del personal bajo su cargo Participa en la elaboraciòn del Plan Operativo Anual y Presupuesto Controla el inventario del material y equipo de la sala Revisa y elabora estandar de consumo de materiales Participa en la elaboraciòn e implementaciòn de normas y procedimientos de su àrea 3.69 Asiste a cursos de capacitaciòn, talleres y/o seminarios 4.- AUTORIDAD Su trabajo lo realiza con relativa independencia de criterio, respetando leyes, normas y procedimientos. Supervisa el trabajo del personal a su cargo. Reporta de sus actividades ante el Jefe de Enfermerìa de Servicios Especiales o a quién se delegue esta autoridad 5.- RESPONSABILIDAD Es responsable por el estricto cumplimiento de las labores encomendadas, por la calidad y calidez brindada a los pacientes y sus familiares, asì como por el buen uso y cuidado del material y equipo asignado 6.- RELACIONES Mantiene relaciones de trabajo, con personal de su àrea, de otras dependencias hospitalarias, pacientes, parientes y pùblico en general 7.- ESFUERZO 7.1 MENTAL Esfuerzo mental moderado al realizar su trabajo 7.2

FISICO Esfuerzo fìsico moderado al desarrollar sus funciones

8.- CONDICIONES DE TRABAJO 8.1 AMBIENTE Buenas condiciones de trabajo. Ambiente agradable 8.2

RIESGO Expuesto a contagio de enfermedades

9.- REQUISITOS MINIMOS DE PREPARACION Y EXPERIENCIA Profesional Universitario Enfermerìa. Haber recibido cursos de Capacitaciòn en Manejo de Equipo Mèdico Especializado y otras relacionada con el àrea, Computación y Relaciones Interpersonales. Habilidad para el trabajo de y en equipo. Poseer iniciativa para tomar decisiones y resolver problemas, ser responsable, analìtico, prudente, persuasivo y paciente. Experiencia mìnima de tres (3) años en puestos similares. Lc/emma OYM

214 _________________________________________________________________________ INSTITUTO HONDUREÑO DE SEGURIDAD SOCIAL I.H.S.S. MANUAL DE DESCRIPCION DE PUESTOS Y FUNCIONES ______________________________________________________________________ CODIGO_____5130______ 1.- NOMBRE DEL PUESTO JEFE DE ENFERMERIA DE CONSULTA AMBULATORIA 2.- NATURALEZA Y OBJETIVO DEL TRABAJO Trabajo Profesional de servicio de apoyo mèdico, de moderada complejidad, que consiste en planificar, organizar, evaluar y supervisar la atenciòn de enfermerìa en las Clìnicas Perifèricas, Regionales y Hospitales 3.- FUNCIONES DE GESTION 3.1 3.2 3.3 3.4 3.5 3.6

Planifica la actividad tècnica y administrativa del personal de enfermerìa profesional y auxiliares en las Clìnicas Perifèricas, Regionales y Hospitales Implementa los planes operativos emanados del nivel superior Monitorea y evalùa el cumplimiento del plan de actividades en el servicio de atenciòn ambulatoria Supervisa al personal de enfermerìa identificando problemas de atenciòn de apoyo tècnico y de suministros Ejecuta y supervisa el programa de educación en servicio con el personal de enfermerìa y poblaciòn en riesgo Evalùa el desempeño del personal

PERMANENTES 3.7 3.8 3.9 3.10 3.11 3.12 3.13 3.14 3.15 3.16 3.17 3.18

Prepara el material y equipo a utilizar Elabora rol de turnos del personal bajo su cargo Supervisa y evalùa las actividades del personal a su cargo Supervisa el cumplimiento de las ordenes mèdicas Aplica y coordina las medidas de protecciòn y seguridad en su àrea de trabajo Prepara pacientes para consulta mèdica Revisa prescripciones mèdicas en expedientes para su cumplimiento Toma signos vitales temperatura, peso, presiòn arterial y frecuencia respiratoria cuando el caso lo amerita Solicita cupos para consulta a pacientes especiales Supervisa manejo de equipo y materiales Supervisa el cumplimiento del Protocolo de Enfermerìa Lleva control de existencia de medicamentos y equipo

OYM

215 FRECUENTES 3.18 3.19 3.20 3.21 3.22 3.23 3.24 3.25

Brinda cuidados inmediatos al paciente, en caso de emergencia Cura heridas post-operatorias Participa en la valoraciòn y actualizaciòn de normas y procedimientos Realiza reuniones de trabajo con el personal de enfermerìa Asiste a reuniones convocadas por las autoridades superiores Investiga y recomienda procedimientos que mejore la calidad de producciòn Elabora y presenta informes periódicos sobre el desarrollo de sus funciones Realiza otras funciones afines que le sean asignadas

EVENTUALES 3.26 3.27 3.28 3.29 3.30 3.31 3.32

Elabora calendario de vacaciones del personal de enfermerìa Planifica procesos educativos a enfermeras Realiza diagnòstico de necesidades educativas Obtiene y reproduce materia educativo Elabora ayudas audio visuales Elabora e implementa las normas y procedimientos aprobados Asiste a cursos de capacitaciòn, seminarios y /o talleres

4.- AUTORIDAD Su trabajo lo realiza con relativa independencia de criterio, respetando leyes, normas y procedimientos. Supervisa al personal a su cargo y reporta de sus actividades al Gerente de la Clìnica, al Coordinador de Servicios de Salud o al Gerente de Unidades de Gestiòn, dependiendo del lugar donde preste sus servicios, o a quien se delegue esta autoridad. 5.- RESPONSABILIDAD Es responsable por el estricto cumplimiento de las labores encomendadas, por la calidad y calidez de la atenciòn suministrada, asì como por el buen uso y cuidado del material y equipo asignado 6.- RELACIONES Mantiene relaciones de trabajo con el personal de su dependencia, de otras àreas clìnicas y hospitalarias, asegurados y pùblico en general 7.- ESFUERZO 7.1 MENTAL Esfuerzo mental moderado al realizar su trabajo 7.2 FISICO Esfuerzo fìsico mìnimo al desarrollar su trabajo

OYM

216 8.- CONDICIONES DE TRABAJO 8.1 AMBIENTE Buenas condiciones de trabajo. Ambiente agradable 8.2

RIESGOS Ninguna exposiciòn a riesgos

9.- REQUISITOS MINIMOS DE PREPARACION Y EXPERIENCIA Profesional Universitaria en Enfermerìa, con especialización en salud publica. Haber recibido cursos de Capacitaciòn en Computación y Relaciones Interpersonales. Tener habilidad para trabajo de y en equipo, iniciativa para tomar decisiones y resolver problemas. Ser responsable, honesta, analìtica, prudente, persuasiva y paciente. Experiencia mìnima de tres (3) años en puestos similares.

if/emma

OYM

217 _________________________________________________________________________ INSTITUTO HONDUREÑO DE SEGURIDAD SOCIAL I.H.S.S. MANUAL DE DESCRIPCION DE PUESTOS Y FUNCIONES ______________________________________________________________________ CODIGO_____5140______ 1.- NOMBRE DEL PUESTO JEFE DE ENFERMERIA DEPARTAMENTO DE PROMOCION Y PROTECCION DE LA SALUD 2.- NATURALEZA Y OBJETIVO DEL TRABAJO Trabajo Profesional de servicio de apoyo mèdico de alta complejidad, que consiste en supervisar y dar seguimiento al manejo de enfermedades prevenibles, su epidemiologìa, y tratamiento , asì mismo supervisar al personal de enfermerìa, que labora en los diferentes programas de promoción y protecciòn de la salud de Clìnicas Perifèricas y Regionales 3.- FUNCIONES DE GESTION 3.1 3.2 3.3 3.4 3.5 3.6 3.7 3.8

Coordina y controla la labor desarrollada por el personal de enfermerìa del Departamento Implementa los planes estratègicos emanados del nivel superior Planifica los procesos de inducción, evaluaciòn y capacitaciòn del recurso humano Monitorea el cumplimiento de normas de atenciòn y procesos de trabajo Planifica las actividades de su àrea de trabajo Analiza informes presentados por los diferentes programas, prepara comentarios e informe final a fin de tomar los correctivos inmediatos Supervisa el cumplimiento de normas de atenciòn y procedimientos de programas Participa en la elaboraciòn e implementaciòn del POA-Presupuesto de su àrea

PERMANENTE 3.9 3.10 3.11 3.12 3.13 3.14 3.15 3.16

Organiza y asigna actividades al personal auxiliar de enfermerìa Brinda atenciòn directa a la mujer embarazada, previniendo la transmisión de VIH Brinda atenciòn directa a la paciente en el Programa de Càncer Cérvico-Uterino a travès de entrevistas, toma de muestras y citologìas Brinda orientación y educación sobre tratamiento de enfermedades transmisibles Registra muestras tomadas y su resultado Entrega resultados de exàmenes Refiere pacientes a los diferentes programas para su tratamiento preventivo Brinda atenciòn al niño beneficiario del Proyecto Transmisión Vertical, en lo referente a crecimiento, vacunación, estado emocional, etc. OYM

218 3.17

Lleva control de vacunas aplicadas, consejerìa, pruebas realizadas, poblaciòn atendida, citologìas tomadas y otros

FRECUENTES 3.18 3.19 3.20 3.21 3.22 3.23

Supervisa el cumplimiento de las tareas asignadas Analiza informes presentados por los coordinadores de los programas Coordina investigaciones en asuntos epidemiològicos Elabora requisiciones de material, equipo, medicamentos de su àrea Elabora y presenta informes sobre las labores realizados Realiza otras funciones afines que le sean asignadas

EVENTUALES 3.24 3.25 3.26 3.27 3.28 3.29

Hace propuestas de personal para cubrir puestos vacantes Brinda asesorìa sobre problemas de atenciòn preventiva a Clìnicas Perifèricas y Hospital Coordina los programas de capacitaciòn para personal de enfermerìa Representa al Instituto en jornadas de evaluaciòn periòdica ante la Secretarìa de Salud Elabora e implementa las normas y procedimientos de su àrea Asiste a cursos de capacitaciòn, seminarios o talleres relacionados con su àrea de trabajo

4.- AUTORIDAD Su trabajo lo realiza con relativa independencia de criterio, respetando leyes, normas y procedimientos. Supervisa al personal de enfermerìa de su dependencia. Reporta de sus actividades al Jefe del Departamento de Promoción y Protecciòn de la Salud o a quien se le delegue esta autoridad 5.- RESPONSABILIDAD Es responsable por el estricto cumplimiento de las labores encomendadas, por la calidad y calidez de la atenciòn brindada a los pacientes, asì como por el buen uso, cuidado del material y equipo asignado. 6.- RELACIONES Mantiene relaciones de trabajo con el personal de su àrea y de otras dependencias del Instituto, asegurados y parientes 7.- ESFUERZO 7.1 MENTAL Esfuerzo mental moderado, al realizar su trabajo 7.2

FISICO Esfuerzo mìnimo al desarrollar sus funciones

OYM

219 8.- CONDICIONES DE TRABAJO 8.1 AMBIENTE Buenas condiciones de trabajo, ambiente agradable 8.2 RIESGO Ninguna exposiciòn a riesgos 9.- REQUISITOS MINIMOS DE PREPARACION Y EXPERIENCIA Profesional Universitario en Enfermerìa, con Especialización en Salud Pùblica. Haber recibido Cursos de Capacitaciòn en Salud Comunitaria, Planificaciòn Estratègica, Programaciòn e Investigaciòn, Computación y Relaciones Interpersonales. Tener habilidad para el trabajo de y en equipo. Poseer iniciativa para tomar decisiones y resolver problemas, ser responsable, honesta, analìtica, prudente, persuasiva y paciente. Experiencia mìnima de tres (3) años en puestos similares.

Mm/emma

OYM

220 _________________________________________________________________________ INSTITUTO HONDUREÑO DE SEGURIDAD SOCIAL I.H.S.S. MANUAL DE DESCRIPCION DE PUESTOS Y FUNCIONES ______________________________________________________________________ CODIGO_____2510______ 1.- NOMBRE DEL PUESTO SUB-GERENTE ADMINISTRATIVO REGIONAL 2.- NATURALEZA Y OBJETIVO DEL TRABAJO Trabajo profesional administrativo de alta complejidad que consiste en planificar, organizar, ejecutar, controlar y evaluar los servicios administrativos y contables, asì como proporcionar los insumos materiales y humanos que apoyen la prestación de los servicios mèdicos de las diferentes dependencias del Hospital y Direcciòn Regional 3.- FUNCIONES DE GESTION 3.1 3.2 3.3 3.4

Planifica, organiza, dirige y controla los servicios de apoyo administrativo y contables de su àrea Implementa los planes estratègicos que formule el nivel superior Elabora el Plan Operativo Anual y Presupuesto de las àreas a su cargo Controla la ejecuciòn presupuestaria efectuando los ajustes que se ameriten

PERMANENTES 3.5 3.6 3.7 3.8 3.9 3.10 3.11 3.12 3.13 3.14 3.15

Coordina con el àrea mèdica los aspectos administrativos de la prestación de los servicios de atenciòn mèdica Analiza, registros, archivos, la documentación que respalda las operaciones contables del Hospital y Direcciòn Regional Autoriza solicitudes de compras urgentes, directas y por licitaciòn privada Supervisa la adquisiciòn de bienes y servicios que el hospital compre o contrate Establece sistemas de control de bienes, valores y obligaciones del hospital y Direcciòn Regional Evalùa el costo de las actividades realizadas en el Hospital y Direcciòn Regional Administra, maneja, custodia y responde por los fondos asignados Supervisa y controla los servicios subrogados que se contraten, elaborando expediente por cada empresa Administra el sistema de suministros de materiales, mobiliario, equipo y recursos humanos Maneja la Caja Chica actualizada, su saldo y autoriza compras en efectivo Realiza el procedimiento de reclutamiento, selecciòn y contrataciòn de personal

OYM

221 3.16 3.17 3.18 3.19 3.20

Elabora, propuestas de contrataciòn de personal y lo somete a aprobación del Gerente del Hospital o Director Regional Mantiene expedientes de personal existente y de nueva contrataciòn Maneja las relaciones laborales entre la Regional, Hospital, Sindicato y aplica las sanciones disciplinas cuando el caso lo amerita Envìa copia de todas las acciones de personal emitidas a la Gerencia de Recursos Humanos Realiza el proceso de inducción al personal de nuevo ingreso

FRECUENTES 3.21

3.22 3.23 3.24 3.25 3.26 3.27

3.28 3.29 3.30 3.31 3.32 3.33

Supervisa personalmente las actividades que realizan los departamentos de Gestiòn de Recursos Humanos, Compras, Suministros, Contabilidad y Presupuesto Coordina la elaboraciòn de la programaciòn operacional del Hospital y Direcciòn Regional, orientada al paciente, personal o materiales Define normas, procedimientos, formatos y documentos administrativos, utilizados por los Departamentos y Servicios Asegura la provisiòn constante de todos los recursos para el funcionamiento del Hospital y Direcciòn Regional Formula propuestas relacionadas con la reorganizaciòn de sus àreas, proyectos, estadìsticas, planes y programas en todos sus componentes Elabora los estàndares de consumo Supervisa en forma permanente la implementaciòn, consulta y aplicaciòn de los estàndares de consumo, el mantenimiento del sistema de codificaciòn de proveedores, programaciòn de compras e insumos Elabora planes para establecer normas, rutinas y procedimientos que el personal del Hospital y Direcciòn Regional debe respetar Prepara el estado de cuenta por reembolsos del Fondo Rotatorio, el reporte de Caja y Bancos conciliados, y los reembolsos de Caja Chica Coordina las necesidades que los Jefe de las àreas le plantean para lograr la atenciòn de calidad al derechohabiente Supervisa el uso de las ambulancias Elabora y presenta informes periódicos de sus actividades Realiza otras funciones afines que le sean asignados

EVENTUALES 3.34 3.35 3.36 3.37

Participa en el desarrollo de programas de formaciòn y capacitaciòn del personal Participa en investigaciones de desarrollo administrativo Participa en la elaboraciòn e implementaciòn de normas y procedimientos de su àrea Asiste a Simposium, Seminarios y/o Talleres

OYM

222 4.- AUTORIDAD Su trabajo lo realiza con independencia de criterio, respetando las leyes, normas y procedimientos establecidos. Ejerce autoridad y supervisiòn sobre el personal asignado aproximadamente treinta y cuatro (34) personas. Reporta de sus actividades ante el Gerente General del Hospital, ante el Director Regional o ante la persona a quien se le delegue esta autoridad 5.- RESPONSABILIDAD Es responsable por el estricto cumplimiento de sus funciones, por la custodia y buen uso de los fondos asignados, por el mobiliario y equipo de oficina asignado 6.- RELACIONES Mantiene relaciones de trabajo, con el personal de su dependencia, personal y autoridades del Hospital, proveedores y personas ajenas al Instituto 7.- ESFUERZO 7.1 MENTAL Requiere de moderado esfuerzo mental al realizar sus funciones 7.2

FISICO Requiere esfuerzo fìsico mìnimo

8.- CONDICIONES DE TRABAJO 8.1 AMBIENTE Buenas condiciones de trabajo, ambiente agradable 8.2

RIESGO Ninguna exposiciòn al riesgo

9.- REQUISITOS MINIMOS DE PREPARACION Y EXPERIENCIA Profesional Universitario en Ciencias Administrativas, Contables o carreras afines. Cursos de Capacitaciòn en Computación, Relaciones Interpersonales y Administraciòn Hospitalaria. Tener habilidad gerencial, liderazgo, don demando, iniciativa para toma de decisiones, trabajar en equipo y bajo presiòn. Experiencia mìnima de tres (3) años en puestos similares.

If/emma

OYM

223 _________________________________________________________________________ INSTITUTO HONDUREÑO DE SEGURIDAD SOCIAL I.H.S.S. MANUAL DE DESCRIPCION DE PUESTOS Y FUNCIONES ______________________________________________________________________ CODIGO______2180_____ 1.- NOMBRE DEL PUESTO JEFE DEPARTAMENTO GESTION DE RECURSOS HUMANOS 2.- NATURALEZA Y OBJETIVO DEL TRABAJO Trabajo profesional administrativo, de moderada complejidad que consiste en planificar, organizar, dirigir, controlar y ejecutar las actividades de administraciòn y desarrollo de los recursos humanos, con el fin de que sean calificados y creativos para el funcionamiento del hospital y de la Direcciòn Regional del Norte 3.- FUNCIONES DE GESTION 3.1 3.2 3.3 3.4

Planifica, organiza, dirige y ejecuta las labores de su àrea Implementa el plan estratègico de recursos humanos que la administraciòn superior formule Elabora el Plan Operativo Anual y Presupuesto del Departamento Formula propuestas de sistemas operativos eficiente y eficaces para el control del recurso humano del Hospital y Direcciòn Regional

PERMANENTES 3.5 3.6 3.7

3.8

3.9 3.10 3.11 3.12 3.13

Atiende solicitudes individuales por razones de trabajo Atiende reclamos y consultas de empleados y da soluciòn a los problemas laborales Recibe y dirige al empleado recièn nombrado, orientándole, respecto a las obligaciones, deberes, normas y procedimientos de la Instituciòn y lo integra al servicio. Tramita nombramientos, cancelaciones, renuncias, prestaciones laborales, bonificaciones, indemnizaciones y salarios caìdos, permisos con y sin goce de salario que establece el Contrato Colectivo y otros movimientos del personal Implementa el Manual de Puestos y Salarios y la evaluaciòn del desempeño Vela por la disciplina, comportamiento y bienestar del personal del hospital y oficina Regional Revisa, controla y calcula llegadas tardìas, horas extras e inasistencia del personal Controla la asistencia de todos los empleados del Hospital o Direcciòn Regional en las tarjetas o el libro de asistencia Mantiene ordenado y actualizado y los expedientes de todos los empleados del hospital o Direcciòn Regional desde la fecha de ingreso

OYM

224 FRECUENTES 3.14 Asesora a la Gerencia General del Hospital y Director Regional, en las propuestas de ascensos, nombramientos ,despidos, traslados, clasificaciòn de cargos, distribuciòn de guardias, horarios de trabajo, beneficios y otras actividades propias del àrea 3.15 Recopila, ordena, archiva y hace accesibles en forma de Manual Administrativo las leyes, decretos, procedimientos y otras aplicables a la polìtica de administraciòn de personal 3.16 Lleva a cabo investigaciones y gestiones de personal en las fuentes que proporcionan recursos humanos en el mercado interno y externo para cubrir plazas vacantes 3.17 Crea e implementa tècnicas e instrumentos para la bùsqueda y selecciòn de candidatos a plazas vacantes 3.18 Elabora propuestas de selecciòn y contrataciòn de recursos humanos y lo somete a la aprobación del Gerente del Hospital o Director Regional y Direcciòn Ejecutiva 3.19 Evalùa el desempeño del personal a su cargo 3.20 Realiza el proceso de inducción al personal de nuevo ingreso 3.21 Realiza el procedimiento de reclutamiento, selecciòn y contrataciòn de personal 3.22 Mantiene actualizados los expedientes de personal 3.23 Remite copia de las acciones o sanciones a la Gerencia de Recursos Humanos para efecto de archivo 3.24 Maneja las relaciones laborales y elabora las actas de investigaciòn y aplica las sanciones disciplinarias cuando el caso lo amerite 3.25 Elabora y presenta informes periódicos sobre el desarrollo de sus actividades 3.26 Realiza otras funciones afines que le sean asignadas EVENTUALES 3.27 Elabora propuestas para reorientar la capacitaciòn e inducción del personal del Hospital y Direcciòn Regional 3.28 Programa y desarrolla cursos, seminarios y otras actividades de capacitaciòn del personal del Hospital y Direcciòn Regional 3.29 Evalùa los resultados obtenidos de los programas de capacitaciòn 3.30 Mantiene registro de control y seguimiento de las actividades de capacitaciòn y formaciòn 3.31 Elabora contratos y actualiza las vacaciones del personal 3.32 Controla los listados de sustituciones otorgadas al personal 3.33 Participa en la elaboraciòn e implementaciòn de normas y procedimientos de su àrea, fiscalizando su cumplimiento 3.34 Asiste a Seminarios , Cursos y Talleres

OYM

225 4.- AUTORIDAD Su trabajo lo realiza con independencia de criterio, respetando las leyes, reglamentos, normas y procedimientos establecidos. Ejerce autoridad sobre el personal a su cargo. Reporta de sus actividades ante la Sub-Gerencia Administrativa o ante quien se delegue esta autoridad 5.- RESPONSABILIDAD Es responsable por la eficiencia en la administraciòn del sistema del recurso humano, por la calidad y calidez de la atenciòn que se le brinda al trabajador, por el material y equipo asignado. 6.- RELACIONES Mantiene relaciones de trabajo con el personal de su àrea, personal del hospital, personal administrativo, funcionarios de la Instituciòn, con el de otras instituciones y pùblico en general. 7.- ESFUERZO 7.1 MENTAL Esfuerzo mental intenso al emitir criterios jurìdicos que se relacionan con la Legislación laboral 7.2

FISICO Esfuerzo fìsico mìnimo

8.- CONDICIONES DE TRABAJO 8.1 AMBIENTE Buenas condiciones de trabajo, ambiente agradable 8.2

RIESGO Ninguna exposiciòn al riesgo

9.- REQUISITOS MINIMOS DE PREPARACION Y EXPERIENCIA Profesional Universitario en Administraciòn de Empresas, Administraciòn Pùblica, o de las Ciencias Jurìdicas y Sociales. Cursos de Capacitaciòn en Administraciòn de Personal, Computación y Relaciones Interpersonales. Tener habilidad en la toma de decisiones y resoluciòn de problemas, trabajar en equipo y bajo presiòn, ser analìtico, creativo, honesto y responsable. Con una experiencia de tres (3) años en trabajos similares

If/emma

OYM

226 _________________________________________________________________________ INSTITUTO HONDUREÑO DE SEGURIDAD SOCIAL I.H.S.S. MANUAL DE DESCRIPCION DE PUESTOS Y FUNCIONES ______________________________________________________________________ CODIGO_____2190______ 1.- NOMBRE DEL PUESTO JEFE DEPARTAMENTO DE COMPRAS Y SUMINISTROS ( JEFE SECCION DE SUMINISTROS Y JEFE DE COMPRA) 2.- NATURALEZA Y OBJETIVO DEL TRABAJO Trabajo profesional administrativo de alta complejidad que consiste en planificar, organizar, ejecutar y controlar los procesos de programaciòn, adquisiciòn y distribuciòn de medicamentos, equipos, materiales y otros insumos que requieren las diferentes dependencias de los Hospitales y la Direcciòn Regional 3.- FUNCIONES DE GESTION 3.1 3.2 3.3 3.4

3.5 3.6 3.7 3.8

Planifica, organiza, ejecuta y controla las actividades de su àrea Implementa los planes estratègicos que formule el nivel superior Colabora en la elaboraciòn del Plan Operativo Presupuesto anual de los equipos de trabajo a su cargo Implementa las polìticas, normas, procedimientos y estratègias orientadas a la programaciòn, adquisiciòn y distribuciòn de bienes y servicios del Hospital y Direcciòn Regional Efectùa anàlisis de las variaciones en la compra de insumos conforme a documentos Evalùa y controla la realizaciòn anticipada de programaciones por compras de insumos ( medicamentos, equipo, materiales y otros) Asegura la provisiòn constante de todas los recursos, materiales necesarios para el funcionamiento del Hospital y de la Direcciòn Regional Solicita cuando sea necesario la asistencia tècnica de la Unidad de Gestiòn Asistencial para la compra de materiales especializados

PERMANENTES 3.9 3.10 3.11 3.12 3.13

Define las especificaciones tècnicas de los materiales, que se adquieren según los pedidos de las Unidades Mantiene actualizado y organizado el registro de proveedores Da seguimiento a las solicitudes de compra Realiza cotizaciones para la compra de materiales e insumos Firma solicitudes de compras

OYM

227 3.14 Negocia los pedidos de compras, tratando de obtener buena calidad a un bajo costo dentro del plazo necesario y en las condiciones convenientes de pago para el Hospital y Direcciòn Regional 3.15 Efectùa las compras urgentes directas y privadas que requiera el Hospital y Direcciòn Regional, aplicando los procedimientos ya establecidos 3.16 Programa las necesidades de compra de materiales, equipo, medicamentos y otros insumos del Hospital y de la Direcciòn Regional, que deben efectuarse con anticipación y segùn necesidades reales 3.17 Supervisa la correcta elaboraciòn y aplicaciòn de los estàndares de consumo y cuadro bàsico de medicamentos del Hospital y de la Direcciòn Regional 3.18 Establece y mantiene mecanismos de comunicaciòn para el control de consumo, conservaciòn y expiración de medicamentos en las farmacias del hospital y salas FRECUENTES 3.19 Revisa y mantiene actualizado el sistema de codificaciòn de insumos 3.20 Analiza las variaciones de precios en compra de insumos 3.21 Coordina con el Departamento de Presupuesto, el saldo de las cuentas para ingresar a tramite las solicitudes de compra que tengan disponibilidad 3.22 Informa sobre el incumplimiento de entrega de productos por parte de proveedores 3.23 Mantiene actualizado los inventarios en el kardex 3.24 Informa con anticipación sobre productos con periòdos de expiraciòn 3.25 Realiza solicitudes de fondos a la administraciòn para compras urgentes 3.26 Realiza liquidaciones de fondos para compras realizadas 3.27 Verifica las requisiciones recibidas 3.28 Atiende reclamos de solicitudes de materiales e insumos 3.29 Revisa toda la documentación recibida y distribuye tareas al personal 3.30 Elabora y presenta informes periódicos sobre el desarrollo de sus actividades 3.31 Realiza otras funciones afines que le sean asignadas EVENTUALES 3.32 Revisa el inventario del almacèn y realiza inventario anual 3.33 Participa en la elaboraciòn e implementaciòn de las normas y procedimientos de su àrea 3.34 Asiste a Cursos de Capacitaciòn, Seminarios y/o Talleres 4.- AUTORIDAD Su labor la realiza con relativa independencia de criterio, enmarcados en las leyes, normas y procedimientos establecidos. Ejerce supervisiòn y autoridad sobre el personal asignado, aproximadamente cinco (5) personas. Reporta de sus actividades ante la Sub-Gerencia Administrativa o ante quien se delegue esta autoridad

OYM

228 5.- RESPONSABILIDAD Es responsable por la correcta programaciòn y compra de insumos del Hospital y Direcciòn Regional, por el equipo de trabajo a su cargo, y por el material y equipo asignado 6.- RELACIONES Mantiene relaciones de trabajo con el personal de su dependencia, con diferentes dependencias del Hospital y Direcciòn Regional, con proveedores e instituciones pùblicas y privadas 7.- ESFUERZO 7.1 MENTAL Esfuerzo mental moderado. 7.2

FISICO Esfuerzo fìsico mìnimo

8.- CONDICIONES DE TRABAJO 8.1 AMBIENTE Buenas condiciones de trabajo, ambiente agradable 8.2

RIESGO Ninguna exposiciòn a riesgo

9.- REQUISITOS MINIMOS DE PREPARACION Y EXPERIENCIA Profesional Universitario en Administraciòn Pùblica, Administraciòn de Empresas o Contaduría. Cursos de Capacitaciòn en Relaciones Humanas, Administraciòn de Hospitales, Programaciòn e Insumos y Computación. Tener liderazgo para el trabajo de y en equipo, para la toma de decisiones y resoluciòn de problemas, tener creatividad e iniciativa, ser responsable, ordenado y honesto. Con una experiencia de dos (2) años en puestos similares

If/emma

OYM

229 _________________________________________________________________________ INSTITUTO HONDUREÑO DE SEGURIDAD SOCIAL I.H.S.S. MANUAL DE DESCRIPCION DE PUESTOS Y FUNCIONES ______________________________________________________________________ CODIGO_____2210______ 1.- NOMBRE DEL PUESTO JEFE DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD Y PRESUPUESTO 2.- NATURALEZA Y OBJETIVO DEL TRABAJO Trabajo profesional administrativo de alta complejidad que consiste en planificar, organizar, dirigir, controlar y ejecutar las operaciones contables y presupuestarias, con el propòsito de establecer registros que proporcionan informaciòn clara, precisa y oportuna de la situaciòn financiera de los Hospital y de la Direcciòn Regional del Norte 3.- FUNCIONES DE GESTION 3.1 3.2 3.3 3.4 3.5

Planifica, organiza, dirige, controla y ejecuta las actividades que se realizan en su àrea Implementa los planes estratègicos formulados por el nivel superior Elabora el Plan Operativo Anual y Presupuesto del Hospital y Direcciòn Regional Desarrolla y Administra el sistema contable del Hospital y Direcciòn Regional Efectùa los asientos contables, los registra y mantiene actualizados segùn principios legales aceptados

PERMANENTES 3.6 3.7 3.8 3.9 3.10 3.11 3.12 3.13 3.14

Analiza, registra y archiva la documentación soporte de las operaciones contables Revisa balances parciales anuales y envìa informe con las conclusiones a la SubGerencia Administrativa del Hospital o Direcciòn Regional Lleva control de los pagos que se realizan y emite ordenes de pago Elabora asientos contables de liquidación y reintegros de Caja Chica de las àreas que manejan dichos fondos Lleva control diario de las cuentas bancarias elaborando el informe mensual de las conciliaciones bancarias Supervisa y controla el registro de todos los bienes inventariados Supervisa el descargo y transparencia de bienes debidamente documentados Mantiene actualizado y valorado el inventario de los bienes del Hospital y Direcciòn Regional Organiza el sistema de codificaciòn para identificación exacta de los bienes

OYM

230 FRECUENTES 3.15 3.16 3.17 3.18 3.19 3.20 3.21 3.22 3.23 3.24 3.25 3.26 3.27 3.28

Informa a la Sub-Gerencia Administrativa sobre bienes sujetos a descargos y/o subasta Elabora los cuadros de costos segùn procedimientos establecidos, por centros y servicios ( consulta y hospitalizaciòn) Mantiene sistemas de registro de gastos por medicamento, materiales de consumo, exàmenes y otros por cobro a pacientes no asegurados Coordina con informàtica la implementaciòn de sistemas mecanizados para agilizar la estructura de costos Elabora sistemas de costos de servicios de diagnòstico, tratamiento y tipo de cirugía Diseña esquemas y materiales referentes a variables, involucrados con el càlculo de costos Lleva control de viáticos asignados conforme a tabla establecida exigiendo las liquidaciones del gasto efectuado Tramita contratos y verifica el pago de las obligaciones adquiridas por el Hospital y Direcciòn Regional Mantiene actualizado el presupuesto efectuando reajustes periódicos Verifica disponibilidad presupuestaria, asigna renglòn y partida presupuestaria previo al tràmite de compra Verifica y analiza la correcta presentaciòn de la liquidación presupuestaria Establece mecanismos y control para mantener informaciòn presupuestaria por línea y objeto del gasto Elabora y presenta informes periódicos sobre sus actividades desarrolladas Realiza otras funciones afines que le sean asignadas

EVENTUALES 3.29 3.30

Participa en la elaboraciòn e implementaciòn de normas y procedimientos Asiste a seminarios de capacitaciòn

4.- AUTORIDAD Su trabajo lo realiza con independencia de criterio, respetando leyes, normas y procedimientos establecidos. Ejerce autoridad y supervisiòn sobre el personal a su cargo. Reporta de sus actividades ante el Sub-Gerente Administrativo o ante la persona a quien se le delegue esta autoridad 5.- RESPONSABILIDAD Es responsable por la correcta revisiòn, verificación, registro, control y actualizaciòn de las actividades encomendadas, por el material y equipo asignado 6.- RELACIONES Mantiene relaciones de trabajo con el personal de su departamento, con otras dependencias del Instituto, Banca privada y otras instituciones

OYM

231 7.- ESFUERZO 7.1 MENTAL Esfuerzo mental intenso al realizar sus funciones 7.2

FISICO Esfuerzo fìsico mìnimo

8.- CONDICIONES DE TRABAJO 8.1 AMBIENTE Buenas condiciones de trabajo, ambiente agradable 8.2

RIESGO Ninguna exposiciòn al riesgo

9.- REQUISITOS MINIMOS DE PREPARACION Y EXPERIENCIA Profesional Universitario en Contaduría. Cursos de capacitaciòn en el àrea de su competencia, Paquetes Informàticos y Relaciones Interpersonales. Tener liderazgo, don de mando para la toma de decisiones y solucionar problemas, ser analìtico, creativo y confiable, trabajar en equipo y bajo presiòn. Con una experiencia de tres (3) años en trabajos similares.

If/emma

OYM

232 _________________________________________________________________________ INSTITUTO HONDUREÑO DE SEGURIDAD SOCIAL I.H.S.S. MANUAL DE DESCRIPCION DE PUESTOS Y FUNCIONES ______________________________________________________________________ CODIGO_____2110______ 1.- NOMBRE DEL PUESTO GERENTE DE CLINICA PERIFERICA 2.- NATURALEZA Y OBJETIVO DEL TRABAJO Trabajo profesional administrativo, de alta complejidad y responsabilidad, que consiste en planificar, administrar, ejecutar y supervisar las actividades medicas del I Nivel y administrativas de la Clìnica Perifèrica, para proporcionar servicios eficientes de diagnòstico y tratamiento ambulatorio a los pacientes adultos y niños, a travès de acciones de promoción, prevenciòn y recuperaciòn del paciente en las Clìnicas Perifèricas en Tegucigalpa y San Pedro Sula 3.- FUNCIONES DE GESTION 3.1 3.2 3.3 3.4

3.5 3.6 3.7

3.8

Planifica, organiza, ejecuta, coordina y evalùa las actividades mèdicas y administrativas de la Clìnica Perifèrica. Implementa los planes estratègicos que el nivel superior formule Elabora y ejecuta y evalùa Plan Operativo Anual y Presupuesto de la Clìnica Perifèrica Efectùa análisis de la información estadìstica de indicadores de gestión y rendimiento, generados en los niveles operativos, para toma de decisiones y correctivos que se ameritan Diseña y apoya los procesos de desconcentraciòn y descentralización para la prestación de servicios eficientes y eficaces Asegura asistencia mèdica integral general y especializada al paciente en las etapas de atención ambulatoria y de emergencia Controla los indicadores de producción de las àreas a su cargo, para medir el impacto de las acciones en salud, asì como para identificar problemas y tomar medidas correctivas Monitorea y evalúa la calidad de los servicios mèdicos prestados de las àreas a su cargo, basado en indicadores de calidad y de producción y propone alternativas de solución

PERMANENTES 3.9

Supervisa la ejecución del diagnòstico y tratamiento al paciente ambulatorio a travès de la ejecución de programas de promoción, prevenciòn, recuperaciòn y rehabilitación, dirigidos al paciente. OYM

233 3.10

3.11

3.12 3.13 3.14

3.15 3.16 3.17 3.18 3.19 3.20

3.21 3.22 3.23

Mantiene información actualizada a fin de generar índices de morbilidad, infecciones y de todos aquellos necesarios para contribuir a la toma de decisiones y soluciona problemas Dirige y supervisa el trabajo que realizan las diferentes àreas mèdicas y administrativas, para controlar las actividades intermedias y finales, a fin de disminuir las desviaciones de las metas propuestas. Asigna trabajos especìficos a sus equipos de apoyo Revisa y firma documentos mèdicos Vela porque el material mèdico, medicamentos y materiales de oficina se mantengan en un nivel adecuado y que permita el òptimo funcionamiento de la clìnica perifèrica Autoriza la compra local de medicamentos y otros insumos Organiza, dirige y preside las Comisiones Tècnicas de la Clìnica Atiende reclamos del paciente, procurando resolverlos satisfactoriamente. Autoriza incapacidades temporales de los afiliados de acuerdo a la reglamentación del IHSS. Supervisa y dirige funciones y actividades a los equipos de trabajo Apoya a las àreas mèdicas y administrativas en la soluciòn de problemas operativos, tècnico-normativo y administrativos que se derivan de la ejecución de sus actividades Vela por el cumplimiento de disposiciones legales y la aplicación de las normas tècnicas y procedimientos establecidos Administra el personal a su cargo y tramita las acciones de personal que se ameritan Efectùa el tràmite para la realización de exàmenes subrogados de conformidad con las normas Institucionales.

FRECUENTES 3.24 3.25 3.26 3.27 3.28 3.29 3.30 3.31 3.32 3.33

Elabora planes de atenciòn, programas de educación y sistemas de informaciòn Coordina la prestación de servicios de atención mèdica a nivel Institucional Convoca y preside las reuniones semanales con àreas administrativas y tècnicas de la Clìnica Dirige programas de educación intra y extramuros a la Comunidad a su cargo Realiza monitoreo directo de los servicios clìnicos y administrativos para mejorar los resultados de salud Coordina actividades entre las Clìnicas Perifèricas y el Hospital de Especialidades Asiste a reuniones de trabajo con la Direcciòn Ejecutiva con Servicio Operativo, Servicio Tècnico y Administrativo del Adulto Mayor Supervisa y da seguimiento a la planificación de actividades de la Clìnica Elabora y presenta informes periòdicos sobre el desarrollo de las actividades Realiza otras funciones afines que le sean asignados

OYM

234 EVENTUALES 3.34 3.35 3.36 3.37

Representa al Instituto cuando se amerite Promueve y apoya mecanismos de coordinación intra-Institucional e intraSectorial del Instituto. Participa en la elaboración e implementaciòn de normas y procedimientos de su àrea Asiste a Seminarios, conferencias y otros Conclaves a nivel Nacional e Internacional

4.- AUTORIDAD Su trabajo lo realiza con independencia de criterio, respetando leyes, normas y procedimientos. Ejerce supervisión y autoridad sobre el personal a su cargo aproximadamente sesenta y ocho (68) personas. Reporta de sus actividades ante la Direcciòn Ejecutiva, Director Regional, Nor-Occidental o ante quien se delegue esta autoridad. 5.- RESPONSABILIDAD Es responsable por la correcta conducción de la Clìnica Perifèrica, por los procesos a su cargo, por los fondos asignados, por la calidad y calidez de la atenciòn mèdica brindada al paciente, por el material, mobiliario y equipo asignado 6.- RELACIONES Mantiene relaciones de trabajo con el personal a su cargo, con otras dependencias del IHSS, pacientes y pùblico en general 7.- ESFUERZO 7.1 MENTAL Esfuerzo mental intenso en el análisis de documentos e informes presentados por la dependencia a su cargo. 7.2

FISICO Requiere esfuerzo fìsico mìnimo al movilizarse para realizar visitas periòdicas a las diferentes dependencias de la Clìnica Perifèrica

8.- CONDICIONES DE TRABAJO 8.1 AMBIENTE Buenas condiciones de trabajo, ambiente agradable 8.2

RIESGO Ninguna exposición al riesgo

OYM

235 10.- REQUISITOS MINIMOS DE PREPARACION Y EXPERIENCIA Profesional Universitario en la Carrera de Ingenierìa Industrial, Administraciòn de Empresas, Administración Pùblica o Profesional Mèdico, con especialidad en Salud Pùblica. Tener cursos de capacitaciòn en Administraciòn de Hospitales, Planificaciòn Estratègica, Computación, Seguridad Social, Relaciones Interpersonales. Tener habilidad gerencial, para el trabajo de y en equipo, para tomar decisiones y resoluciòn de problemas, tener liderazgo, iniciativa, creatividad y don de mando, ser honesto y confiable, con una experiencia mìnima de tres (3) años en puestos de Jefatura de Servicios de Salud.

If/emma

OYM

236 _________________________________________________________________________ INSTITUTO HONDUREÑO DE SEGURIDAD SOCIAL I.H.S.S. MANUAL DE DESCRIPCION DE PUESTOS Y FUNCIONES ______________________________________________________________________ CODIGO______1020_____ 1.- NOMBRE DEL PUESTO COOORDINADOR DEPARTAMENTO DE ATENCION MEDICA AMBULATORIA DE PERIFERICAS 2.- NATURALEZA Y OBJETIVO DEL TRABAJO Trabajo profesional en el campo de la medicina de alta complejidad que consiste en planificar, organizar, ejecutar y controlar la prestación de la atenciòn mèdica ambulatoria del I nivel a los trabajadores y beneficiarios del IHSS, mediante acciones de promoción, recuperaciòn y rehabilitaciòn del paciente que acude a las clìnicas perifèricas del IHSS en Tegucigalpa y San Pedro Sula 3.- FUNCIONES DE GESTION 3.1 3.2 3.3 3.4 3.5

Planifica, programa, organiza, dirige y coordina la prestación de servicios de atenciòn en salud del I Nivel de Atenciòn Implementa los planes estratègicos que el nivel superior formule Elabora y ejecuta el plan operativo anual y presupuesto del Departamento de Atenciòn ambulatoria Evalùa resultados en forma sistemàtica de acuerdo a la programaciòn efectuada Establece paràmetros y estàndares de producciòn y sus respectivos indicadores

PERMANENTES 3.6 3.7 3.8 3.9 3.10

3.11 3.12

Supervisa y coordina los programas de atenciòn ambulatoria del I nivel de todos los servicios Brinda atenciòn mèdica y evalùa pacientes Promueve actividades de asistencia sanitaria al servicio de la comunidad mediante acciones de informaciòn, educación y comunicaciòn Orienta las actividades de todos los servicios de atenciòn ambulatoria Efectùa diagnòstico y tratamiento ambulatorio a travès de la ejecuciòn de acciones de promoción, prevenciòn, recuperaciòn y rehabilitaciòn dirigida a los pacientes Indica los procedimientos de diagnòstico y tratamiento clìnico para asegurar la calidad de asistencia mèdica a los pacientes Facilita la asistencia mèdica global, general y especializada a los derechohabientes que necesitan atenciòn ambulatoria del I nivel

OYM

237 FRECUENTES 3.13 3.14 3.15 3.16 3.17 3.18 3.19 3.20

Establece contactos con otras àreas del IHSS, e Instituciones de servicio de salud, con el fin de integrarse al sistema de gestiòn mèdica Desarrolla y proyecta acciones a travès del trabajo en equipo multiprofesional Coordina acciones de investigaciòn y de prestación de servicios con Instituciones y organismos internacionales, con quienes se han suscrito convenios Establece y mantiene sistemas de evaluaciòn al desempeño de la prestación de los servicios del I nivel de atenciòn Vela por la distribuciòn, uso de los materiales y el tratamiento de los equipos de trabajo Vela y controla el recurso humano asignado a la prestación de los servicios Elabora y presenta informes periódicos del desarrollo de sus actividades Realiza otras funciones afines que le sean asignados

EVENTUALES 3.21 3.22 3.23 3.24 3.25

Participa en el desarrollo de programas de formaciòn y capacitaciòn del recurso humano en salud y de apoyo administrativo Participa en el desarrollo de programas de investigaciòn y de enseñanza sobre la prestación de los servicios del I nivel Participa en la coordinación de la prestación de los servicios de atenciòn ambulatoria Participa en la elaboraciòn e implementaciòn de normas y procedimientos Asiste a congresos, seminarios y simposium segùn la programaciòn establecida

4.- AUTORIDAD Su labor la realiza con independencia de criterio, enmarcado en las leyes, normas y procedimientos establecidos. Ejerce autoridad y supervisiòn sobre el personal asignado. Reporta de sus actividades ante el Gerente de la Clìnica Perifèrica o ante la persona a quien se le delegue esta autoridad 5.- RESPONSABILIDAD Es responsable de sus acciones y actividades durante el ejercicio de sus funciones, por la calidad y calidez de la atenciòn mèdica brinda al paciente, por el material, mobiliario y equipo asignado. 6.-RELACIONES Mantiene relaciones de trabajo con el personal del àrea, con autoridades de la Clìnica Perifèrica y de la Instituciòn, con pacientes y pùblico en general 7.- ESFUERZO 7.1 MENTAL Requiere esfuerzo mental intenso al realizar sus funciones

OYM

238 7.2

FISICO Esfuerzo fìsico mìnimo

8.- CONDICIONES DE TRABAJO 8.1 AMBIENTE Buenas condiciones de trabajo, ambiente agradable 8.2

RIESGOS Esta expuesto a cualquier infecciòn o contaminación al realizar sus funciones

9.- REQUISITOS MINIMOS DE PREPARACION Y EXPERIENCIA Profesional Mèdico General o Especialista debidamente colegiado. Cursos de capacitaciòn en Administraciòn del Servicio de Salud, Administraciòn Hospitalaria, Computación y Relaciones Interpersonales. Ser analìtico, responsable, confiable, tener don de mando para la toma de decisiones, trabajar en equipo y bajo presiòn. Con una experiencia de dos (2) años en puestos similares de hospitales.

If7emma

OYM

239 _________________________________________________________________________ INSTITUTO HONDUREÑO DE SEGURIDAD SOCIAL I.H.S.S. MANUAL DE DESCRIPCION DE PUESTOS Y FUNCIONES ______________________________________________________________________ CODIGO_____1160_______ 1.- NOMBRE DEL PUESTO JEFE DEPARTAMENTO DE PROMOCION Y PROTECCION DE LA SALUD 2.- NATURALEZA Y OBJETIVO DEL TRABAJO Trabajo profesional en el campo de la medicina, de alta complejidad, que consiste en planificar, organizar, ejecutar y controlar las actividades en el campo de la educación y protecciòn de la salud, con el propòsito de prevenir, promover y proteger la salud de la poblaciòn asegurada, en las Clìnicas Perifèricas y Regionales del IHSS 3.- FUNCIONES DE GESTION 3.1 3.2 3.3 3.4

3.5

Planifica, organiza, supervisa, ejecuta y controla las actividades que se realizan en el Departamento Promoción y Protecciòn de la Salud Implementa los planes estratègicos que el nivel superior formule Elabora y ejecuta el Plan Operativo Anual y Presupuesto del Departamento Evalùa los resultados obtenidos en forma sistemàtica de acuerdo a la programaciòn efectuada conforme a la fijación de paràmetros, indicadores, y estàndares de producciòn Programa y organiza los servicios de salud preventivos en el I nivel de atenciòn

PERMANENTES 3.6 3.7 3.8 3.9

Dirige y coordina la prestación de los servicios de salud preventivos en el I nivel de Atenciòn Controla y evalùa la prestación de los servicios de salud, preventivos en I nivel de atenciòn Coordina acciones de investigaciòn de los servicios prestados Promueve, coordina y asesora las actividades de control epidemiològico de su àrea de influencia

FRECUENTES 3.10 3.11

Colabora con Instituciones y organismos internacionales, con quienes se ha suscrito convenios relacionados con la salud preventivos Coordina la atenciòn de los servicios de salud preventivos

OYM

240 3.12 3.13 3.14 3.15

Vela por el cumplimiento de las disposiciones legales de los servicios Realiza gestiones administrativas relacionadas con el personal a su cargo Elabora y presenta informes periódicos sobre el desarrollo de sus actividades Realiza otras funciones afines que le sean asignados

EVENTUALES 3.16 3.17 3.18 3.19 3.20 3.21 3.22

Participa en el desarrollo de programas de atenciòn mèdica Participa como miembro del programa de salud sexual reproductivo y del comité de infecciones Elabora y analiza la informaciòn del desarrollo de servicios de salud preventivos Evalùa la prestación de los servicios de salud preventivos Participa en la elaboraciòn de programas de capacitaciòn Participa en la elaboraciòn e implementaciòn de normas y procedimientos de su àrea Asiste a Seminarios, Simposium y/o Talleres

4.- AUTORIDAD Su labor la realiza con independencia de criterio, respetando leyes, normas y procedimientos establecidos. Ejerce autoridad y supervisiòn sobre el personal asignado, aproximadamente 10 ( diez ) personas. Reporta de sus actividades ante el Gerente de la Clìnica Perifèrica, Sub-Gerente Regional o ante la persona que se delegue esta autoridad 5.- RESPONSABILIDAD Es responsable del buen funcionamiento y ejecuciòn de la prestación del servicio; por la calidad y calidez de la atenciòn mèdica brindada, por el material, mobiliario y equipo asignado 6.- RELACIONES Mantiene relaciones de trabajo con el personal de su àrea, con otras dependencias del IHSS, con autoridades de la Instituciòn, con pacientes y parientes que demanda el servicio y publico en general 7.- ESFUERZO 7.1 MENTAL Requiere de esfuerzo intenso al realizar sus funciones 7.2

FISICO Esfuerzo fìsico mìnimo

8.- CONDICIONES DE TRABAJO 8.1 AMBIENTE Buenas condiciones de trabajo, ambiente agradable

OYM

241 8.2

RIESGO Ninguna exposiciòn a riesgos

9.- REQUISITOS MINIMOS DE PREPARACION Y EXPERIENCIA Profesional Mèdico General de preferencia con Especialidad en Salubridad o Epidemiologìa. cursos de capacitaciòn relacionados con el àrea, Relaciones Interpersonales y Computación. Con habilidad gerencial para toma de decisiones y resoluciòn de problemas, para el trabajo de y en equipo, ser analìtico, creativo, honesto, responsable y confiable. Con una experiencia de tres (3) años en trabajos asistenciales.

If/emma OYM

242 _________________________________________________________________________ INSTITUTO HONDUREÑO DE SEGURIDAD SOCIAL I.H.S.S. MANUAL DE DESCRIPCION DE PUESTOS Y FUNCIONES ______________________________________________________________________ CODIGO_______5150____ 1.- NOMBRE DEL PUESTO JEFE DEL SERVICIO DE ENFERMERIA EN PERIFERICAS REGIONALES 2.- NATURALEZA Y OBJETIVO DEL TRABAJO Trabajo profesional de servicios de apoyo mèdico, de alta complejidad, que consiste en planificar, coordinar, dirigir, supervisar y apoyar las actividades para brindar atenciòn integral de salud, asì como el desarrollo de programas preventivos y de rehabilitaciòn del paciente en el àrea de influencia de la Clìnica Perifèricas, Regionales y Sub-rogados 3.- FUNCIONES PERMANENTES 3.1 3.2 3.3 3.4 3.5 3.6 3.7

3.8 3.9 3.10

Planifica, organiza, ejecuta y controla las actividades administrativas del servicio de enfermerìa Implementa los planes estratègicos que el nivel superior formule Elabora y ejecuta el Plan Operativo Anual y Presupuesto del Servicio de Enfermerìa Controla los indicadores de producciòn para identificar problemas y tomar correctivos Monitorea y evalùa la calidad de los servicios prestados a nivel institucional y a los que se brindan a travès de sub-rogados Organiza y controla el funcionamiento de las àreas de inyectables, vacunación, curaciones e inhaloterapia, brindados en el Instituto a trabès de sub-rogados Desarrolla y coordina las actividades de enfermerìa en las àrea de pre-clìnica y post-clìnica, servicio de atenciòn al niño, servicio de atenciòn a la mujer, servicio de atenciòn al adulto y servicio de atenciòn al adulto mayor. Realiza entrevistas a pacientes con diagnòstico en enfermedades infectocontagiosas Brinda servicios de vacunación a pacientes asegurados y beneficiarios Brinda atenciòn directa de enfermerìa profesional, especializada a los pacientes

FRECUENTES 3.11 3.12

Monitorea y evalùa la calidad de los servicios prestados a nivel institucional y a travès de sub-rogación Mantiene informaciòn estadìstica a fin de generar índices de morbilidad y que contribuyan a tomar decisiones

OYM

243 3.13 3.14 3.15 3.16 3.17 3.18 3.19 3.20 3.21

Planifica y desarrolla programas, charlas, seminarios y orientaciones de salud al paciente Brinda charlas educativas a pacientes en tratamiento y a sus familiares Brinda educación y orientación al personal y a los miembros de la comunidad que se presenten a solicitarlos Analiza y elabora el informe sobre el càlculo de necesidades de material, equipo e insumos en el campo de enfermerìa Orienta y supervisa la elaboraciòn de informes estadìsticos de las actividades del personal de enfermerìa Elabora el rol mensual de turnos y vacaciones del personal Asiste a reuniones programadas, con la Direcciòn de la Clìnica, personal de enfermerìa a fin de resolver problemas Elabora y presenta informes periódicos sobre el desarrollo de sus actividades Realiza otras funciones afines que le sean asignadas

EVENTUALES 3.22 3.23 3.24 3.25 3.26 3.27

Desarrolla y mantiene mecanismos del uso racional de materiales Efectùa la evaluaciòn de sus subalternos Vela por la conservaciòn y mantenimiento del equipo y las instalaciones de su ambiente laboral Implementa nuevos mètodos de trabajo Participa en la elaboraciòn e implementaciòn de normas y procedimientos de su àrea Asiste a Congresos, Simposium, Seminarios y/o Talleres

4.- AUTORIDAD Realiza su trabajo con independencia de criterio, respetando leyes, normas y procedimientos establecidos. Ejerce autoridad y supervisiòn sobre personal a su cargo, se reporta ante el Gerente de la Clìnica Perifèrica, Coordinador de Servicios de Salud Regional o ante la persona a quien se delegue esta autoridad 5. RESPONSABILIDAD Es responsable de las acciones y actuaciones que realiza en las actividades propias del cargo, por la calidad y calidez de la atenciòn que se brinda al paciente, por el material, mobiliario y equipo asignado 6.- RELACIONES Mantiene relaciones de trabajo con el personal de su àrea, con autoridades de la Clìnica Perifèrica y Regional con pacientes, familiares y publico en general 7.- ESFUERZO 7.1 MENTAL Requiere de esfuerzo mental moderado al realizar sus funciones

OYM

244 7.2

FISICO Requiere esfuerzo fìsico mìnimo

8.- CONDICIONES DE TRABAJO 8.1 AMBIENTE Buenas condiciones de trabajo, ambiente agradable 8.2 RIESGO Esta expuesto a cualquier contaminación al realizar sus funciones 9.- REQUISITOS MINIMOS DE PREPARACION Y EXPERIENCIA Profesional Universitario en Enfermerìa. Cursos de Capacitaciòn sobre Gestiòn de Recursos Humanos, Planificaciòn Estratègica, Programaciòn e Investigaciòn. Tener liderazgo, iniciativa, don de mando, trabajar en equipo y bajo presiòn. Con una experiencia de tres (3) años en el desempeño de puesto de enfermerìa.

If/emma

OYM

245 _________________________________________________________________________ INSTITUTO HONDUREÑO DE SEGURIDAD SOCIAL I.H.S.S. MANUAL DE DESCRIPCION DE PUESTOS Y FUNCIONES ______________________________________________________________________ CODIGO______5160_____ 1.- NOMBRE DEL PUESTO JEFE DEPARTAMENTO DE SERVICIOS DE APOYO 2.- NATURALEZA Y OBJETIVO DEL TRABAJO Trabajo profesional de apoyo mèdico, de alta complejidad que consiste en planificar, ejecutar, dirigir y supervisar las actividades tècnicas para darle apoyo a los mèdicos en el tratamiento de los pacientes en las Clìnicas Perifèricas del IHSS de Tegucigalpa y San Pedro Sula 3.- FUNCIONES DE GESTION 3.1 3.2 3.3 3.4 3.5 3.6 3.7

Planifica, ejecuta, dirige, supervisa y coordina el funcionamiento de las actividades que se realizan en el Departamento de Servicios de Apoyo Implementa los planes estratègicos que el nivel superior formule Prepara y ejecuta el Plan Operativo Anual y Presupuesto del departamento Evalùa resultados en forma sistemàtica de acuerdo a la programaciòn efectuada Monitorea y evalùa la calidad de los servicios mèdicos prestados de las àreas a su cargo Propone alternativas de soluciòn basada en indicadores de calidad y producciòn Mantiene informaciòn estadìstica actualizada a fin de generar índices de morbilidad, infecciones y todos los que contribuyan a la toma de decisiones

PERMANENTES 3.8 Controla los indicadores de producciòn de las àreas a su cargo 3.9 Programa los exàmenes, tratamientos y suministros de medicamentos al paciente 3.10 Realiza los anàlisis y estudios clìnicos de rutina, urgentes y especiales en las Clìnicas Perifèricas y Regionales 3.11 Orienta las actividades tècnicas de los servicios de apoyo 3.12 Atiende a pacientes, empleados y pùblico en general para la resoluciòn de problemas relacionados con el àrea de trabajo FRECUENTES 3.13 Participa en investigaciones cientìficas que permitan mejorar la asistencia prestada 3.14 Supervisa y evalùa el trabajo del personal subalterno, asì como la calidad de los servicios del departamento OYM

246 3.15 Participa en actividades de docencia e investigaciòn sobre aspectos relacionados con la prestación de los servicios 3.16 Envìa informes acerca de los indicadores estadìsticos de producciòn y analiza el rendimiento del servicio 3.17 Participa en reuniones tècnicas y administrativas de los servicios donde labora 3.18 Supervisa al personal a su cargo, gestionando las acciones administrativas de las mismas 3.19 Desarrolla y establece mecanismos de control para el uso de los materiales y entrega de medicamentos 3.20 Elabora y presenta informes periódicos sobre el desarrollo de sus actividades 3.21 Realiza otras funciones afines que le sean asignadas EVENTUALES 3.22 Participa y coordina las actividades de educación, capacitaciòn y formaciòn del personal del servicio de apoyo 3.23 Participa en la elaboraciòn e implementaciòn de normas, procedimientos y tècnicas establecidas 3.24 Asiste a congresos, seminarios y simposios segùn la programaciòn establecida 4.- AUTORIDAD Su labor la realiza con independencia de criterio, enmarcado en las leyes, normas y procedimientos y tècnicas establecidas. Ejerce autoridad y supervisiòn sobre el personal asignado. Reporta de sus actividades ante el Gerente de la Clìnica Perifèrica o ante la persona a quien se le delegue esta autoridad 5.- RESPONSABILIDAD Es responsable de sus acciones y actuaciones durante el ejercicio de sus funciones, por la calidad y calidez en la prestación de servicios al paciente, por el material, mobiliario y equipo asignado 6.- RELACIONES Mantiene relaciones de trabajo con los pacientes y familiares, con el personal subalterno, con el personal de la Clìnica Perifèrica y con el pùblico en general 7.- ESFUERZO 7.1 MENTAL Requiere esfuerzo mental intenso al realizar sus funciones 7.2

FISICO Esfuerzo fìsico mìnimo

8.- CONDICIONES DE TRABAJO 8.1 AMBIENTE Buenas condiciones de trabajo, ambiente agradable

OYM

247 8.2

RIESGO Expuesto a contaminación e infecciòn al realizar sus funciones

9.- REQUISITOS MINIMOS DE PREPARACION Y EXPERIENCIA Profesional Universitario en Ciencias de la Salud, Patólogo Clìnico o Microbiólogo. Con cursos de capacitaciòn relacionados con el àrea, Administraciòn de Servicios Hospitalarios, Computación y Relaciones Interpersonales. Ser analìtico, responsable, confiable, tener don de mando para la toma de decisiones, trabajar en equipo y bajo presiòn. Con una experiencia de tres (3) años en labores similares.

If/emma

OYM

248 _________________________________________________________________________ INSTITUTO HONDUREÑO DE SEGURIDAD SOCIAL I.H.S.S. MANUAL DE DESCRIPCION DE PUESTOS Y FUNCIONES ______________________________________________________________________ CODIGO______1140_____ 1.- NOMBRE DEL PUESTO JEFE SERVICIO DE CITODIAGNOSTICO 2.- NATURALEZA Y OBJETIVO DEL TRABAJO Trabajo profesional en el campo de la medicina especializada, de alta complejidad que consiste en planificar, organizar, controlar y ejecutar los servicios y estudios de citodiagnóstico, referente a citologìas, solicitudes de citologìa negativas que se realizan a los pacientes de la Clìnicas Perifèricas 3.- FUNCIONES DE GESTION 3.1 3.2 3.3 3.4 3.5 3.6

Planifica, organiza, controla y ejecuta las actividades que se realizan en el servicio de Citodiagnóstico Implementa los planes estratègicos que el nivel superior formule Elabora el Plan Operativo Anual y Presupuesto del àrea de servicio Monitorea y evalùa la calidad de los servicios prestados Controla los indicadores de producciòn de su àrea para identificar problemas y tomar correctivos Mantiene informaciòn estadìstica actualizada a fin de plasmar ìndices de morbilidad y otros que necesiten para toma de decisiones

PERMANENTES 3.7 3.8 3.9 3.10 3.11 3.12 3.13 3.14

Programa y organiza la prestación de servicios de citodiagnóstico Dirige los servicios de citodiagnòstico Prepara las muestras para realizar los estudios citològicos Examina en el microscopio las làminas de citologìa Realiza correctivos cito histológicos Entrega reactivos y materiales a la cito tecnólogos Discute casos segùn hallazgos encontrados con los cito tecnòlogos Redacta ,revisa y firma reportes de los hallazgos encontrados en los exàmenes

OYM

249 FRECUENTES 3.15 3.16 3.17 3.18 3.19 3.20 3.21 3.22 3.23

Coordina con las unidades mèdicas la prestación de servicios de citodiagnòstico Lleva el archivo de làminas y de informes citològicos Participa en acciones de investigaciòn de la atenciòn mèdica Revisa y comprueba el estado de los reactivos Realiza control de calidad de citologìas negativas Emite diagnòstico de citologìas positivas Solicita mantenimiento del equipo Elabora y presenta informes periódicos sobre el desarrollo de sus actividades Realiza otras funciones afines que le sean asignados

EVENTUALES 3.24 3.25 3.26

Lleva a cabo actividades administrativas y de capacitaciòn en el campo de la citologìa Participa en la elaboraciòn e implementaciòn de normas y procedimientos de su àrea Participa en seminarios y talleres de capacitaciòn

4.- AUTORIDAD Su labor la realiza con independencia de criterio, respetando leyes, normas y procedimientos establecidos. Ejerce supervisiòn y autoridad sobre el personal asignado, aproximadamente (7) personas. Reporta de sus actividades ante el Jefe del Departamento de Servicios de Apoyo de Clìnica Perifèrica Regional o ante quien se delegue esta autoridad 5.- RESPONSABILIDAD Es responsable del buen funcionamiento y ejecuciòn de la prestación del servicio, por la calidad y eficiencia de la atenciòn brindada, por el material y equipo asignado 6.- RELACIONES Mantiene relaciones de trabajo con el personal del àrea de servicio, con otras dependencias del IHSS, con autoridades superiores de la Clìnica Perifèrica y de la Instituciòn, con pacientes y pùblico en general 7.- ESFUERZO 7.1 MENTAL Esfuerzo mental moderado al elaborar informes 7.2

FISICO Esfuerzo fìsico mìnimo

OYM

250 8.- CONDICIONES DE TRABAJO 8.1 AMBIENTE Buenas condiciones de trabajo, ambiente agradable 9.- REQUISITOS MINIMOS DE PREPARACION Y EXPERIENCIA Profesional Mèdico con Diplomado en Radio Citodiagnóstico, debidamente colegiado. Cursos de Capacitaciòn en Administraciòn de Servicios de Salud, Computación y Relaciones Interpersonales. Tener habilidad gerencial para la toma de decisiones, resolver problemas, trabajar en equipo y bajo presiòn, ser analìtico, responsable y confiable. Con una experiencia mìnima de un (1) año en cargos de Jefatura de Sala a nivel hospitalario.

If/emma

OYM

251 ______________________________________________________________________ INSTITUTO HONDUREÑO DE SEGURIDAD SOCIAL I.H.S.S. MANUAL DE DESCRIPCION DE PUESTOS Y FUNCIONES ______________________________________________________________________ CODIGO_____5030______ 1.- NOMBRE DEL PUESTO JEFE SERVICIO DE FARMACIA CLINICAS PERIFERICAS 2.- NATURALEZA Y OBJETIVO DEL TRABAJO Trabajo profesional de servicio de apoyo mèdico de moderada complejidad, que consiste en planificar, organizar, controlar y dirigir las actividades de la farmacia, referente a la entrega y control de los medicamentos en las Clìnicas Perifèricas del Instituto. 3.- FUNCIONES DE GESTION 3.1 3.2 3.3 3.4

Planifica, organiza, controla, supervisa y ejecuta las actividades del servicio de Farmacia Implementa los planes estratègicos que el nivel superior formula Participa en la elaboraciòn del Anteproyecto del Plan Operativo Anual y Presupuesto del Servicio de Farmacia Controla y evalùa la prestación del servicio de farmacia

PERMANENTES 3.5 3.6 3.7 3.8 3.9 3.10 3.11 3.12 3.13 3.14 3.15

Coordina la distribuciòn de medicamentos Elabora pedidos de medicamentos a fin de mantener las existencias necesarias Supervisa la recepciòn de medicamentos enviados por el almacèn Mantiene control estricto de las drogas, estupefacientes y psicotròpicos Mantiene control especial de medicamentos oncològicos y diabèticos Despacha medicamentos a auxiliares de ventanilla Revisa recetas despachadas Elabora informe de existencia de medicamentos para comunicarlo a los mèdicos Controla la red de frìo de medicamentos Proporciona el consumo de medicamentos poco manejados Revisa recetas de inyectables

FRECUENTES 3.16 3.17

Revisa existencias de medicamentos Supervisa la codificaciòn y clasificaciòn de medicamentos

OYM

252 3.18 3.19 3.20 3.21 3.22 3.23 3.24

Supervisa el inventario de medicamentos en ventanilla, bodega y anaqueles de farmacia Participa en reuniones del Comitè Tècnico de Farmacoterapia Solicita inclusión de nuevos medicamentos al Cuadro Bàsico Establece mecanismos de control en cuanto a la recepciòn y el uso de medicamentos Promueve las investigaciones sobre la calidad de las farmacia Elabora y presenta informes periódicos sobre el desarrollo de sus actividades Realiza otras tareas afines que le sean asignadas

EVENTUALES 3.25 Realiza inventarios periódicos 3.26 Participa en la elaboraciòn e implementaciòn de normas y procedimientos 3.27 Asiste a seminarios, charlas y conferencias 4.- AUTORIDAD Su trabajo lo realiza con relativa independencia de criterio, respetando leyes, normas y procedimientos establecidos. Ejerce autoridad y supervisiòn sobre el personal asignado, reporta de sus actividades ante el Jefe del Departamento de Servicios de Apoyo o ante quien se le delegue esta autoridad 5.- RESPONSABILIDAD Es responsable por el buen funcionamiento administrativo y del servicio a su cargo, por la calidad y calidez de la atenciòn brindada al paciente, por el material y equipo de oficina asignado 6.- RELACIONES Mantiene relaciones de trabajo con personal de su àrea, con los asegurados, con los de otras dependencias, con instituciones y personas fuera del IHSS y con pùblico en general 7.- ESFUERZO 7.1 MENTAL Esfuerzo mental moderado 7.2

FISICO Esfuerzo fìsico mìnimo

8.- CONDICIONES DE TRABAJO 8.1 AMBIENTE Buenas condiciones de trabajo, ambiente agradable 8.2

RIESGO Ninguna exposiciòn a riesgos

OYM

253 8.- REQUISITOS MINIMOS DE PREPARACION Y EXPERIENCIA Profesional Universitario en las Ciencias de Quìmica y Farmacia. Cursos de Capacitaciòn en Actualizaciòn Terapèutica y Farmacología, Relaciones Interpersonales y computación. Tener liderazgo, iniciativa para toma de decisiones y resoluciòn de problemas, trabajar en equipo y bajo presiòn. Experiencia de dos (2) años como Regente.

If/emma

OYM

254 _________________________________________________________________________ INSTITUTO HONDUREÑO DE SEGURIDAD SOCIAL I.H.S.S. MANUAL DE DESCRIPCION DE PUESTOS Y FUNCIONES CODIGO_____4070_________ 1.- NOMBRE DEL PUESTO JEFE SERVICIO DE LABORATORIO PERIFERICAS Y REGIONALES

2.- NATURALEZA Y OBJETIVO DEL TRABAJO Trabajo profesional tècnico administrativo, de moderada complejidad que consiste en planificar, organizar, dirigir y controlar las labores de anàlisis clìnicos de laboratorio que se realizan en las Clìnicas Perifèricas y Regionales 3.- FUNCIONES DE GESTION 3.1 3.2 3.3 3.4 3.5 3.6

Planifica, programa, organiza, dirige y controla la realizaciòn de los anàlisis clìnicos de rutina, urgentes en las Clìnicas Perifèricas y Regionales Implementa los planes estratègicos formulados por el nivel superior Elabora y ejecuta el Plan Operativo Anual y Presupuesto del Servicio Vela por el logro de los resultados propios de la labor del servicio Evalùa resultados en forma sistemàtica de acuerdo a la programaciòn efectuada Establece paràmetros , estàndares de producciòn y sus respectivos indicadores

PERMANENTES 3.7 3.8 3.9 3.10

3.11

3.12 3.13

Dirige y controla la prestación de servicios de anàlisis clìnicos Supervisa la resoluciòn, manejo y procesos de las muestras para realizar los anàlisis clìnicos de rutina y urgentes en las Clìnicas Perifèricas y Regionales Establece un sistema eficiente y ràpido para la atenciòn, ejecuciòn y emisiòn de los resultados de anàlisis realizados Mantiene un sistema continuo y actualizado de control de calidad de los tècnicos de laboratorio a nivel interno, que sea receptivo a las innovaciones de la tecnología mèdica Supervisa la entrega de resultados para que sean lo mas ràpido posible, evitando al màximo las transmisiones verbales, que puedan llevar a errores de interpretación Vela por el buen uso y mantenimiento del equipo de laboratorio clìnico, material y reactivos quìmicos. Mantiene un sistema de atenciòn ambulatoria, tanto en la unidad de patología clìnica como en la atenciòn ambulatoria

OYM

255 3.14 3.15 3.16 3.17 3.18 3.19 3.20 3.21

Efectùa anàlisis de indicadores de producciòn, tomando los correctivos que se ameriten Efectùa anàlisis clìnicos de rutina y urgentes de la Clìnica Supervisa el mantenimiento, aseo y esterilizado del àrea, equipo y material quìmico del laboratorio Establece un control de calidad de los reactivos, materiales y equipo del Laboratorio Clìnico Desarrolla y mantiene mecanismos de control del uso racional de materiales Supervisa la labor que realiza el personal bajo su cargo Clasifica y registra en libros de resultados de los exàmenes practicados Prepara sueros para control de calidad de VIH-SIDA,

FRECUENTES 3.22 3.23 3.24 3.25 3.26 3.27 3.28 3.29 3.30

Participa en reuniones de licitaciones para la adquisiciòn de reactivos, materiales y equipo de laboratorio clìnico Participa en acciones de investigaciòn sobre anàlisis clìnicos Atiende reuniones de coordinación de trabajo con otras àreas del Hospital Controla existencias de materiales y equipo Resuelve problemas que surgen con los derechohabientes Reporta problemas encontrados con material y equipo provenientes del almacèn Participa en la programación de capacitaciòn y/o reuniones cientìficas de anàlisis clìnicos Elabora y presenta informes periódicos sobre el desarrollo de sus actividades Realiza otras funciones afines que le sean asignados

EVENTUALES 3.31 3.32 3.33 3.34

Participa en acciones de formaciòn y capacitaciòn del personal Coordina con el Comitè de Epidemiología el uso de normas y protocolos de atenciòn Participa en la elaboraciòn e implementaciòn de normas y procedimientos Asiste a Congresos, Seminarios y/o Talleres

4.- AUTORIDAD Realiza su trabajo con independencia de criterio, enmarcado en leyes, normas y procedimientos establecidos. Ejerce autoridad sobre personal asignado, reporta de sus actividades ante el Jefe del Departamento de Servicio de Apoyo o a la persona a quien se le delegue esta autoridad. 5.- RESPONSABILIDAD Es responsable por la calidad y eficiencia de los servicios que se brindan en el laboratorio de anàlisis clìnicos, por la calidez y calidad de la atenciòn que se brinda al paciente, asì como por el buen uso y mantenimiento del material, mobiliario y equipo asignado

OYM

256 6.- RELACIONES Mantiene relaciones de trabajo con el personal del laboratorio, autoridades de la Clìnica Perifèrica y del Instituto, poblaciòn afiliada, beneficiarios y pùblico en general 7.- ESFUERZO 7.1 MENTAL Requiere esfuerzo mental moderado y concentración visual al analizar o interpretar anàlisis y emitir resultados 7.2

FISICO Requiere esfuerzo fìsico mìnimo

8.- CONDICIONES DE TRABAJO 8.1 AMBIENTE Buenas condiciones de trabajo, ambiente agradable 8.2

RIESGO Alta exposiciòn a la contaminación por las diferentes muestras quìmicas y reactivos que se manejan

9.- REQUISITOS MINIMOS DE PREPARACION Y EXPERIENCIA Profesional Universitario de Microbiologìa y Quìmica Clìnica. Cursos de Capacitaciòn cobre Tècnicas Modernas de Bioquímica Clìnica, Biotecnología, Microbiologìa de Ambiente, Computación, Relaciones Interpersonales. Con habilidad gerencial para toma de decisiones, resoluciòn de problemas, trabajar en equipo y bajo presiòn, ser analìtico, honesto, responsable y con iniciativa. Experiencia de tres (3) años en puestos similares.

If/emma

OYM

257 _________________________________________________________________________ INSTITUTO HONDUREÑO DE SEGURIDAD SOCIAL I.H.S.S. MANUAL DE DESCRIPCION DE PUESTOS Y FUNCIONES CODIGO_____2220_________ 1.- NOMBRE DEL PUESTO JEFE DEPARTAMENTO DE APOYO ADMINISTRATIVO 2.- NATURALEZA Y OBJETIVO DEL TRABAJO Trabajo profesional administrativo de alta complejidad que consiste en planificar, organizar, ejecutar y controlar las actividades administrativas para dotar de los insumos que requiera las diferentes dependencias de la Clìnica Perifèrica y Regional del IHSS. 3.- FUNCIONES DE GESTION 3.1 3.2 3.3 3.4 3.5

Planifica, organiza, ejecuta y controla las actividades administrativas que se desarrollen en la Clìnicas Perifèricas y Regionales del IHSS Implementa los planes estratègicos que el nivel superior formule Elabora y ejecuta el Plan Operativo Anual y Presupuesto del Departamento Controla la ejecuciòn presupuestaria efectuando los reajustes que se ameriten Coordina con el àrea medica los aspectos administrativos de la prestación de los servicios de atenciòn mèdica y la elaboraciòn del POA-Presupuesto

PERMANENTES 3.6 3.7

3.8 3.9

3.10 3.11 3.12 3.13 3.14

Negocia los pedidos de compra, tratando de obtener buena calidad a un bajo costo, dentro del plazo necesario y en condiciones de pago convenientes para la Clìnica Formula propuesta de ìndole Tècnico Administrativo, relacionada con la reorganizaciòn de su àreas, proyectos, estudios, planes, programas administrativos en todos sus componentes Elabora los estandares de consumo Supervisa en forma permanente la implementaciòn y correcta aplicaciòn de los estàndares de consumo, el mantenimiento del sistema de codificaciòn de proveedores, la programaciòn de compra de insumos y la elaboraciòn del cuadro bàsico de medicamentos, materiales y equipo. Supervisa la adquisiciòn de bienes y servicios que la clìnica compre o contrate Lleva control de bienes, valores y obligaciones en la clìnica Evalùa el costo de las consultas realizadas en la clìnica Analiza, registra y archiva la documentación que respalda las operaciones contables de la Clìnica Efectùa asientos contables, su registro y actualizaciòn

OYM

258 3.15

3.16

3.17 3.18 3.19

Supervisa permanentemente las actividades que realiza el àrea de suministros y compras, àrea de registros mèdicos, àrea de gestiòn de recursos humanos, àrea de servicios generales y mantenimiento, àrea de finanzas y presupuesto Coordina la elaboraciòn de la programaciòn de la clìnica, orientada al paciente, personal o materiales, para definir normas, procedimientos, formatos, documentos administrativos utilizados por los departamentos y servicios que circulan en la clìnica, a fin de unificarlos y definir la forma mas apropiada de aplicaciòn, para mejorar la calidad de atenciòn mèdica Conserva un archivo de reglamentos, normas, sugerencias, procedimientos y nuevos programas para divulgarlos cuando la situaciòn lo exija Asegura la provisiòn constante de todos los recursos para el funcionamiento de la clìnica Elabora normas, rutinas y procedimientos que el personal de la clìnica debe respetar

FRECUENTES 3.20

3.21 3.22 3.23 3.24 3.25 3.26 3.27 3.28 3.29 3.30 3.31 3.32 3.33 3.34 3.35 3.36 3.37

Controla la comunicaciòn telefònica, correspondencia externa, enviò de muestras, resultados de exàmenes, expedientes enviados a otras unidades mèdicas, oficinas administrativas u otras instituciones Administra, maneja, custodia y responde por los fondos asignados Apoya e implementa procesos modernos de selecciòn y contrataciòn del personal Vela por la disciplina, comportamiento y bienestar del personal de la clìnica Elabora propuestas para reorientar la capacitaciòn e inducción del personal de la clìnica Supervisa y controla la asistencia del personal asignado a la clìnica Supervisa y controla los servicios subrogados que se contraten, elaborando expedientes por cada empresa Administra el sistema de suministros de materiales, mobiliario, equipo y recursos humanos Autoriza compra de urgencias, directas y por licitaciòn privada Dirige y controla el sistema de archivos clìnicos del àrea Realiza, ordena, coteja, archiva y controla las historias clìnicas Adopta un sistema unitario centralizado para el archivo clìnico Suministra las historias clìnicas a las unidades prestadoras/ contraloras de la asistencia y verifica su devoluciòn Controla entrada y salida de derechohabientes, objetos, materiales, equipo y mobiliario con la autorización por escrito Controla y supervisa el transporte asignado a la clìnica Supervisa las labores de mantenimiento que se realizan en la clìnica Elabora y presenta informes periódicos de sus actividades Realiza otras funciones afines que le sean asignadas

OYM

259 EVENTUALES 3.38 3.39 3.40

Participa en el desarrollo de programas de formaciòn y capacitaciòn del personal Participa en la elaboraciòn e implementaciòn de normas y procedimientos Asiste a seminarios y talleres de capacitaciòn

4.- AUTORIDAD Su labor la realiza con independencia de criterio, siguiendo directrices emanadas por su Jefe inmediato, respetando leyes, normas y procedimientos establecidos, ejerce autoridad y supervisiòn sobre el personal asignado. Reporta de sus actividades ante el Gerente de la Clìnica Perifèrica, Sub-Gerente Regional o ante la persona a quien se le delegue esta autoridad. 5.- RESPONSABILIDAD Es responsable por el desarrollo correcto de las labores encomendadas, por la confidencialidad de la informaciòn que maneja, por el uso, manejo y conservaciòn de materiales y equipo asignado 6.- RELACIONES Mantiene relaciones de trabajo con el personal de su àrea, con otras dependencias del Instituto, con proveedores y personas fuera de la Instituciòn 7.- ESFUERZO 7.1 MENTAL Requiere esfuerzo mental intenso al realizar sus funciones 7.2

FISICO Esfuerzo fìsico mìnimo

8.- CONDICIONES DE TRABAJO 8.1 AMBIENTE Buenas condiciones de trabajo, ambiente agradable 8.2

RIESGO Ninguna exposiciòn al riesgo

9.- REQUISITOS MINIMOS DE PREPARACION Y EXPERIENCIA Profesional Universitario, en Administraciòn de Empresas, Contaduría Pùblica, Administraciòn Pública. Cursos de Capacitaciòn, Relacionadas con el àrea, Ley de Contrataciòn del Estado, Computación, Relaciones Interpersonales. Ser creativo, analìtico, responsable, confiable, tener don de mando para la toma de decisiones, trabajar en equipo y bajo presiòn. Experiencia de tres (3) años en labores afines.

If/emma

OYM

260 _________________________________________________________________________ INSTITUTO HONDUREÑO DE SEGURIDAD SOCIAL I.H.S.S. MANUAL DE DESCRIPCION DE PUESTOS Y FUNCIONES CODIGO___2120___________ 1.- NOMBRE DEL PUESTO GERENTE CLINICA MEDICINA FISICA Y REHABILITACION 2.- NATURALEZA Y OBJETIVO DEL TRABAJO Trabajo profesional administrativo, de alta complejidad , que consiste en planificar, organizar, ejecutar y controlar los programas de rehabilitaciòn integral en educación especial, manejo psicosomàtico social, terapia ocupacional y fìsica a nivel ambulatorio, hospitalario y fabril de pacientes adultos y niños que han sufrido discapacidades temporales o permanentes y que son remitidos de las diferentes unidades mèdicas, para incorporarlos a su vida social y productiva 3.- FUNCIONES DE GESTION 3.1 3.2 3.3 3.4 3.5

Planifica, organiza, ejecuta y controla la prestación de servicios de rehabilitaciòn en las diferentes àreas Implementa los planes estratègicos que el nivel superior formule Elabora y ejecuta el Plan Operativo Anual y Presupuesto de las àreas a su cargo Evalùa resultados en forma sistemàtica de acuerdo a la programaciòn efectuada Monitorea y evalùa la calidad de los servicios mèdicos prestados de las àreas a su cargo, para corregir desviaciones y proponer alternativas de soluciòn basados en indicadores de calidad y de producciòn

PERMANENTES 3.6 3.7 3.8 3.9 3.10 3.11 3.12 3.13

Realiza los tràmites administrativos del personal a su cargo Supervisa las labores de personal que labora en la Unidad de Medicina Fìsica y Rehabilitaciòn Revisa libro de citas mèdicas y horario de atenciòn en àreas tècnicas Revisa asignaciòn de roles de turno del personal a su cargo Da soluciòn a la problemàtica generada de la prestación de los servicios mèdicos Mantiene informaciòn actualizada a fin de generar ìndices de morbilidad y aquellos que conllevan a la toma de decisiones Supervisa la evaluaciòn de pacientes remitidos de consulta externa de medicina general o especializada Supervisa la atenciòn mèdica ambulatoria y las ìnterconsultas mèdicas, que se brinda a pacientes derivados de otras especialidades y unidades medicas

OYM

261

3.14 Supervisa el tratamiento de terapia fìsica, funcional, ocupacional, de lenguaje y estimulaciòn temprana que se brinda a pacientes adultos y niños, ambulatorios y hospitalarios 3.15 Supervisa la atenciòn psicològica que se brinda a pacientes ambulatorios y hospitalarios 3.16 Indica y controla el otorgamiento de aparatos que los asegurados necesitan para su rehabilitaciòn 3.17 Brinda estudios de electromiografìa y potenciales evocados FRECUENTES 3.18 Controla los indicadores de producciòn de las àreas a su cargo, para medir el impacto de las acciones en salud, para identificar problemas y tomar correctivos 3.19 Establece paràmetros, estàndares de producciòn y sus respectivos indicadores 3.20 Evalùa la calidad de la asistencia mèdica prestada, a travès de supervisiòn de los servicios, de informes mensuales de consulta y servicios complementarios 3.21 Coordina la prestación de servicios con otras unidades del IHSS, Ministerio de Salud Pùblica y entidades privadas 3.22 Supervisa que se brinden indicaciones medicas para ortesis y prótesis de aquellos pacientes que asì lo ameriten 3.23 Efectùa el tràmite para ortesis y prótesis requeridos, acorde a las normas y procedimientos establecidos por el IHSS 3.24 Brinda charlas de orientación ne los ambientes de trabajo, para prevenir riesgos profesionales y sus secuelas 3.25 Mantiene informaciòn actualizada para generar ìndices de morbilidad 3.26 Revisa informes estadìsticos, mèdicos y tècnicos 3.27 Revisa el buen funcionamiento del equipo existente y solicita el que sea necesario 3.28 Dirige las reuniones de trabajo de las àreas a su cargo 3.29 Brinda atenciòn mèdica dos veces por semana a nueve (9) paciente a quienes entrevista, efectùa exàmen fìsico, elabora plan de rehabilitaciòn de cada paciente , anota en expediente y les dà orientación sobre su tratamiento 3.30 Entrevista a siete (7) pacientes una vez por semana para realizar exàmen de electromiografìa y potenciales evocados 3.31 Participa como miembro de la Comisiòn Tècnica de Invalidez 3.32 Participa en comisiones para la revisiòn y elaboraciòn de normas y protocolos de asistencia mèdica 3.33 Remite a la Clìnica de Medicina Fìsica y Rehabilitaciòn Regional los protocolos, normas, procedimientos y otra normativa que se relaciona con la atenciòn el paciente 3.34 Atiende y resuelve las consultas que formule la Unidad de Medicina Fìsica y Rehabilitaciòn Regional 3.35 Elabora y presenta informes periódicos sobre el desarrollo de sus actividades 3.36 Realiza otras funciones afines que le sean asignados

OYM

262 EVENTUALES 3.37 Participa en la elaboraciòn e implementaciòn de procedimientos de su àrea 3.38 Prepara e imparte programas de capacitaciòn relacionados con su àrea 3.39 Asiste a seminarios, charlas y conferencias 4.- AUTORIDAD Su trabajo lo realiza con independencia de criterio, respetando leyes, normas y procedimientos establecidos. Ejerce autoridad y supervisiòn sobre el personal a su cargo de aproximadamente treinta y nueve (39) personas. Reporta de sus actividades ante el Director Ejecutivo o ante quien se delegue esta autoridad 5.- RESPONSABILIDAD Es responsable por la correcta ejecuciòn de los procesos a su cargo, por los fondos asignados, por la atenciòn de calidad y calidez al paciente; por el material, mobiliario y equipo asignado 6.- RELACIONES Mantiene relaciones de trabajo con el personal de sus àreas, con unidades mèdicas del IHSS, con otras dependencias del Instituto, con pacientes y familiares, asegurados y pùblico en general 7.- ESFUERZO 7.1 MENTAL Requiere esfuerzo mental intenso para resolver problemàtica de la Clìnica 7.2

FISICO Esfuerzo fìsico mìnimo

8.- CONDICIONES DE TRABAJO 8.1 AMBIENTE Buenas condiciones de trabajo, ambiente agradable 8.2

RIESGOS Ninguna exposiciòn a riesgos

9.- REQUISITOS MINIMOS DE PREPARACION Y EXPERIENCIA Profesional Universitario en Administraciòn de Empresas, Ingenierìa Industrial o Mèdico Especialista en Fisiatrìa, con diplomado en Administraciòn de Hospitales. Tener Cursos de Capacitaciòn en Planificaciòn Estratègica, Seguridad Social, Computación y Relaciones Interpersonales. Tener habilidad gerencial para el trabajo de y en equipo para toma de decisiones y resoluciòn de problemas, ser analìtico, creativo, responsable y honesto. Con una experiencia mìnima de tres (3) años en puestos similares

OYM

263 _________________________________________________________________________ INSTITUTO HONDUREÑO DE SEGURIDAD SOCIAL I.H.S.S. MANUAL DE DESCRIPCION DE PUESTOS Y FUNCIONES CODIGO_____2130_________ 1.- NOMBRE DEL PUESTO GERENTE CENTRO DE ATENCION DEL ADULTO MAYOR 2.- NATURALEZA Y OBJETIVO DEL TRABAJO Trabajo profesional administrativo, de alta complejidad que consiste en planificar, organizar, coordinar, dirigir y supervisar todas las actividades administrativas de atenciòn al adulto mayor, a travès de acciones de promoción, prevenciòn y recuperaciòn del paciente en el Centro de Atenciòn Integral al Adulto Mayor 3.- FUNCIONES DE GESTION 3.1 3.2 3.3 3.4

Planifica, organiza, dirige, coordina y supervisa las actividades de las àreas a su cargo Implementa los planes estratègicos que formule el nivel superior Elabora y ejecuta el Plan Operativo Anual y Presupuesto de sus àreas Evalùa las actividades realizadas en la Clìnica de Atenciòn al Adulto Mayor

PERMANENTES 3.5 3.6 3.7 3.8 3.9

3.10

3.11 3.12 3.13

Realiza los tràmites administrativos del personal a su cargo Supervisa las actividades mèdicas y administrativas de empleados a su cargo Orienta y tiende pacientes mayores Asegura la asistencia mèdica general y especializada en Gerontologìa al paciente mayor ya sea en consulta ambulatoria y de emergencia Supervisa la ejecuciòn del diagnòstico y tratamiento al paciente ambulatorio, a travès de acciones de promoción, prevenciòn, recuperaciòn y rehabilitaciòn, dirigido al paciente mayor y su familia Supervisa la aplicaciòn de procedimientos de diagnòstico y tratamiento clìnico para asegurar la calidad de asistencia mèdica brindada a los pacientes adultos mayores Supervisa que la atenciòn en todos los niveles al paciente adulto mayor sea de calidad y calidez Mantiene informaciòn actualizada a fin de generar ìndices de morbilidad, infecciones y otros que contribuyan a la toma de decisiones Vela por mantener un nivel optimo de medicamentos, material mèdico y de oficina

OYM

264 3.14 Vela por el cumplimiento de las disposiciones legales, tècnicas, normas y procedimientos establecidos 3.15 Coordina con otras instituciones o dependencias del IHSS, la atenciòn del adulto mayor. 3.16 Coordina ìnterconsultas con otros servicios del IHSS FRECUENTES 3.17 Induce y capacita al personal que ingresa al centro 3.18 Establece indicadores de producciòn de las àreas a su cargo, para medir el impacto de las acciones en salud, identificar problemas y tomar correctivos 3.19 Monitorea y evalùa la calidad de los servicios prestados en las àreas del centro del Adulto Mayor proponiendo alternativas de soluciòn basado en indicadores de calidad, producciòn y desempeño 3.20 Participa en la coordinación de prestación de servicios de atenciòn mèdica a nivel institucional 3.21 Participa en reuniones de trabajo para la elaboraciòn de normas y politicas institucionales 3.22 Autoriza incapacidades temporales del adulto mayor cotizante y activo de acuerdo al Reglamento de Incapacidades del IHSS 3.23 Organiza, dirige y preside las comisiones tècnicas y discute casos clìnicos especiales. 3.24 Elabora y presenta informes periòdicos sobre el desarrollo de sus actividades 3.25 Realiza otras funciones afines que le sean asignadas EVENTUALES 3.26 Participa en la elaboraciòn e implementaciòn de normas y procedimientos de su àrea 3.27 Elabora e imparte charlas de capacitaciòn sobre temàtica del adulto mayor 3.28 Asiste a seminarios, talleres y conferencias 4.- AUTORIDAD Su trabajo lo realiza con independencia de criterio, respetando las leyes, normas y procedimientos de su àrea. Ejerce autoridad y supervisiòn sobre el personal a su cargo de aproximadamente once (11) personas. Reporta de sus actividades ante el Gerente de Invalidez, Vejez y Muerte o ante quien se delegue esta responsabilidad 5.- RESPONSABILIDAD Es responsable por la correcta ejecuciòn de los procesos a su cargo, por la calidad y calidez en la atenciòn brindada al paciente adulto mayor y por el material, mobiliario y equipo asignado.

OYM

265 6.- RELACIONES Mantiene relaciones de trabajo con el personal de sus àreas, con pacientes adulto mayores y sus familiares, con otros servicios de unidades mèdicas, oficinas administrativas, con otras dependencias fuera del IHSS y publico en general. 7.- ESFUERZO 7.1 MENTAL Requiere esfuerzo mental intenso al realizar su trabajo 7.2

FISICO Requiere esfuerzo fìsico mìnimo al desplazarse de un lugar a otro a inspecciones

8.- CONDICIONES DE TRABAJO 8.1 AMBIENTE Buenas condiciones de trabajo, ambiente agradable 8.2

RIESGO Ninguna exposiciòn a riesgo

9.- REQUISITOS MINIMOS DE PREPARACION Y EXPERIENCIA Profesional Universitario en Administraciòn de Empresas, Administraciòn Pùblica, Ingeniero Industrial o Mèdico Especialista en Geriatrìa, con diplomado en administraciòn de Hospitales. Tener Cursos de Capacitaciòn Relacionados con Geriatrìa, Planificaciòn Estratègica, Seguridad Social, Computación y Relaciones Interpersonales. Tener habilidad gerencial para el trabajo de y en equipo, para la toma de decisiones y resoluciòn de problemas, tener liderazgo y don de mando, ser creativo, honesto, responsable y confiable. Con una experiencia mìnima de cinco (5) años en puestos similares

Mm/emma

OYM

266 _________________________________________________________________________ INSTITUTO HONDUREÑO DE SEGURIDAD SOCIAL I.H.S.S. MANUAL DE DESCRIPCION DE PUESTOS Y FUNCIONES CODIGO_________2520_____ 1.- NOMBRE DEL PUESTO SUB-GERENTE REGIONAL 2.- NATURALEZA Y OBJETIVO DEL TRABAJO Trabajo profesional administrativo de alta complejidad, que consiste en planificar, organizar, ejecutar y controlar las actividades administrativas de Enfermedad-Maternidad, Riesgos Profesionales y de Invalidez, Vejez y Muerte, brindando atenciòn mèdica del I nivel en instalaciones del IHSS y el II y III Subrogado al sector privado y pùblico, el cual se brindara a travès de acciones de promoción, prevenciòn, recuperaciòn y rehabilitaciòn, dirigidos al trabajador y sus beneficiarios; asì mismo efectúa los tràmites para el otorgamiento de pensiones, proporcionándolos en forma eficiente y oportuno en todas las regionales 3.- FUNCIONES DE GESTION 3.1 3.2 3.3 3.4

Planifica, organiza, ejecuta y controla las actividades de las àreas a su cargo Implementa los planes estratègicos que el nivel superior formule Elabora y ejecuta el Plan Operativo Anual y Presupuesto de la Regional Evalùa la prestación de servicios administrativos y de salud de la Regional

PERMANENTES 3.5 3.6 3.7 3.8 3.9 3.10 3.11 3.12 3.13 3.14 3.15

Coordina los programas asistenciales y administrativos de la Regional Supervisa y coordina la prestación de la atenciòn mèdica preventiva y curativa en los tres (3) niveles de atenciòn mèdica Vela por el cumplimiento de normas, procedimientos y protocolos de atenciòn mèdica y administrativos Administra y custodia los fondos de Caja Chica y otros que se le asignen Analiza, registra y archiva documentación que respalda las operaciones de pago Coordina y supervisa la correcta afiliaciòn de patronos y trabajadores y la entrega de carnet de afiliaciòn Admite, revisa y efectùa el tramites de pensiones por invalidez, vejez y muerte y ayuda de gastos fúnebres Orienta a patronos y trabajadores sobre la Ley del Seguro Social y su Reglamento Realiza las acciones administrativas del personal a su cargo Recibe y contesta correspondencia Autoriza documentos emitidos por los servicios a su cargo

OYM

267 3.16 3.17 3.18 3.19

Tramita, controla y verifica el pago de las obligaciones adquiridas por el IHSS Tramita el pago de incapacidades temporales emitidas por los mèdicos Supervisa el cobro a patronos morosos Establece y lleva control de las aportaciones obrero-patronales y de la mora patronal 3.20 Mantiene actualizado y registrado el pago a patronos FRECUENTES

3.21 Coordina acciones de investigaciòn y de la prestación de servicios con instituciones y organismos internacionales con quienes se han sostenido convenios 3.22 Coordina la integración de la Comisiòn de Participación Comunitaria o de la Junta Local de Salud y Seguridad Social 3.23 Establece controles y vela por el cumplimiento de las polìticas de servicio 3.24 Revisa las planillas de cotizaciòn previo al pago en agencias recaudadoras 3.25 Entrega pago a pensionados en forma directa o mediante autorización 3.26 Elabora y analiza proyecciones de ingresos 3.27 Elabora y envìa nota de dèbito a empresas 3.28 Representa al Instituto en caso que se amerite 3.29 Elabora y presenta informes periódicos sobre el desarrollo de sus actividades 3.30 Realiza otras funciones afines que le sean asignadas EVENTUALES 3.31 Elabora programaciòn de estandares de consumo de las diferentes àreas a su cargo y la envìa a Tegucigalpa, para aprobación 3.32 Coordina la participación de empleados en jornadas de capacitaciòn 3.33 Elabora e implementa normas y procedimientos de su àrea 3.34 Participa en acciones de formaciòn y capacitaciòn de recursos humanos 3.35 Da charlas a Empresas y al personal sobre temas de Seguro Social 3.36 Asiste a seminarios, charlas y conferencias 4.- AUTORIDAD Su trabajo lo realiza con independencia de criterio, respetando leyes, normas y procedimientos establecidos. Ejerce autoridad y supervisiòn sobre el personal a su cargo. Reporta de sus actividades ante el Director Ejecutivo o ante quien se delegue esta autoridad. 5.- RESPONSABILIDAD Es responsable de la correcta ejecuciòn de los procesos a su cargo, de la confiabilidad de la informaciòn que maneja, por la calidad y calidez de la atenciòn brindadas al paciente, por los fondos asignados, por el material, mobiliario y equipo asignado.

OYM

268 6.- RELACIONES Mantiene relaciones de trabajo con el personal subalterno, con funcionarios del IHSS, con patronos, trabajadores y sus beneficiarios y pùblico en general. 7.- ESFUERZO 7.1 MENTAL Requiere esfuerzo mental moderado al realizar su trabajo 7.2

FISICO Requiere esfuerzo fìsico mìnimo al desplazarse de un lugar a otro

8.- CONDICIONES DE TRABAJO 8.1 AMBIENTE Buenas condiciones de trabajo, ambiente agradable 8.2

RIESGOS Ninguna exposiciòn a riesgos

9.- REQUISITOS MINIMOS DE PREPARACION Y EXPERIENCIA Profesional Universitario en Administraciòn de Empresas, Administraciòn Pùblica o Ingenierìa Industrial. Cursos de Capacitaciòn en Administraciòn de Recursos Humanos, Planificaciòn Estratègica, Computación y Relaciones Interpersonales. Tener habilidad gerencial para el trabajo de y en equipo, para la toma de decisiones y resoluciòn de problemas, tener creatividad y don de mando, ser analìtico, confiable, honesto responsable y creativo. Con una experiencia mìnima de tres (3) años en puestos similares.

If/emma

OYM

269 _________________________________________________________________________ INSTITUTO HONDUREÑO DE SEGURIDAD SOCIAL I.H.S.S. MANUAL DE DESCRIPCION DE PUESTOS Y FUNCIONES CODIGO_______2230_______ 1.- NOMBRE DEL PUESTO JEFE DEPARTAMENTO DE JUBILADOS Y PENSIONADOS 2.- NATURALEZA Y OBJETIVO DEL TRABAJO Trabajo profesional administrativo de moderada complejidad, que consiste en planificar, organizar, ejecutar y controlar la administraciòn de prestaciones econòmicas de los riesgos cubiertos, para lograr la eficiencia en el pago de los benéficos econòmicos a los afiliados y beneficiarios de las Regionales del IHSS 3.- FUNCIONES DE GESTION 3.1 3.2 3.3 3.4

Planifica, organiza, ejecuta y controla las actividades que se realizan en el Departamento Implementa los planes estratègicos que el nivel superior formule Elabora y ejecuta el Plan Operativo Anual y Presupuesto del Departamento Organiza y desarrolla el otorgamiento de las prestaciones econòmicas

PERMANENTES 3.5 3.6

3.7 3.8 3.9

Orienta a los afiliados y beneficiarios acerca de los tràmites que se realizan para tener derecho a una pensiòn Supervisa el correcto tràmite de los diferentes solicitudes de pensiones, solvencias patronales, subsidios, incapacidades etc. que se presentan a la Oficina Regional Supervisa y coordina la inscripción de afiliaciòn de trabajadores y patronos Organiza y aplica los cambios en la administraciòn de pensiones Determina el derecho de atenciòn mèdica a menores

FRECUENTES 3.10 3.11 3.12 3.13

Tramita las ayudas para gastos fúnebres con sus respectivos documentos Participa en acciones de formaciòn y capacitaciòn de personal Elabora y presenta informes periódicos sobre el desarrollo de sus actividades Realiza otras funciones afines que le sean asignadas

OYM

270 EVENTUALES 3.14 3.15

Participa en la elaboraciòn e implementaciòn de normas y procedimientos Asiste a seminarios de capacitaciòn

4.- AUTORIDAD Su labor la realiza con independencia de criterio, enmarcados en leyes, normas y procedimientos establecidos. Ejerce autoridad y supervisiòn sobre el personal asignado. Reporta de sus actividades ante el Sub-Gerente Regional o ante la persona a quien se delegue esta autoridad. 5.- RESPONSABILIDAD Es responsable por el cumplimiento estricto de las labores encomendadas, por la calidad y calidez de la atenciòn brindada al paciente, por los procesos a su cargo, por la documentación de afiliados y patronos, por el material , mobiliario y equipo asignado 6.- RELACIONES Mantiene relaciones de trabajo con el personal asignado a la Regional, con funcionarios del IHSS, empresa privada y pùblico en general 7.- ESFUERZO 7.1 MENTAL Requiere esfuerzo mental intenso al realizar sus funciones 7.2

FISICO Esfuerzo fìsico mìnimo

8.- CONDICIONES DE TRABAJO 8.1 AMBIENTE Buenas condiciones de trabajo, ambiente agradable 8.2

RIESGOS Ninguna exposiciòn al riesgo

9.- REQUISITOS MINIMOS DE PREPARACION Y EXPERIENCIA Profesional Universitario en Administraciòn de Empresas, Administraciòn Pùblica. Cursos de Capacitaciòn en Administraciòn de Recursos Humanos, Seguridad Social, Computación y Relaciones Interpersonales. Tener liderazgo, iniciativa para la toma de decisiones y resolver problemas, ser analìtico, confiable, trabajar en equipo y bajo presiòn. Con una experiencia de dos (2) años en trabajos similares

If/emma

OYM

271 ____________________________________________________________________ INSTITUTO HONDUREÑO DE SEGURIDAD SOCIAL I.H.S.S. MANUAL DE DESCRIPCION DE PUESTOS Y FUNCIONES ______________________________________________________________________ CODIGO__1010____ 1.- NOMBRE DEL PUESTO COORDINADOR DEPARTAMENTO SERVICIOS DE SALUD REGIONAL 2.- NATURALEZA Y OBJETIVO DEL TRABAJO Trabajo profesional en el campo de la medicina, de alta complejidad que consiste en planificar, organizar, supervisar, ejecutar y coordinar la prestación de servicios integrales de salud en el I nivel de atención, que es proporcionada por el IHSS, así como supervisar el II y III nivel de atención médica, que se brinda a través de subrogación, con el propósito de prevenir, curar y rehabilitar la salud de los trabajadores afiliados y beneficiarios de las Regionales. 3.- FUNCIONES DE GESTION 3.1 3.2 3.3 3.4

3.5 3.6

Planifica, organiza, ejecuta, coordina, controla y evalúa las actividades que se realizan en el área a su cargo Implementa los planes estratégicos que el nivel superior formule en materia de salud Elabora, ejecuta y evalúa los planes operativos- presupuesto de las áreas médicas a su cargo Evalúa los resultados obtenidos en forma sistemática de acuerdo a la programacion efectuada, a la fijación de parámetros e indicadores de producción y al cumplimiento de los contratos en los Servicios Sub-rogados Controla los indicadores de producción de su área para medir el impacto identificar problemas y tomar correctivos Mantiene información actualizada a fin de general índices de morbilidad infecciones y todos aquello necesarios para la toma de decisiones

PERMANENTES 3.7 3.8 3.9 3.10 3.11

Examina la calidad de la asistencia médica prestada a travès de la supervisión de las áreas a su cargo y de los informes de consulta Coordina los programas de atención de los servicios de salud Orienta las actividades técnicas de los servicios de salud Promueve actividades de asistencia sanitaria al servicio de la comunidad mediante acciones de orientación y control Autoriza y refrenda las incapacidades temporales

OYM

272 3.12 3.13 3.14 3.15 3.16

3.17

Refiere pacientes a otros centros asistenciales Administra el personal a su cargo, gestionando las acciones administrativas que se ameriten Atiende reclamos y resuelve problemas del derechohabiente Coordina acciones de investigación y de prestación de servicios con la Region Sanitaria Estable contactos con otras areas del IHSS e Instituciones de Servicios de Salud, con el fin de integrarse al sistema de asistencia médica, para asegurar el buen funcionamiento del mismo Supervisa la correcta aplicación de los procedimientos de diagnostico y tratamiento clínico para asegurar la calidad de la asistencia médica

FRECUENTES 3.18 3.19 3.20 3.21 3.22 3.23 3.24

Dicta charlas a empresas sobre diferentes temas relacionados con la seguridad social Vela por el cumplimiento de las disposiciones legales Asiste a reuniones de trabajo Monitorea y evalúa la calidad de los servicios médicos prestados Representa al IHSS en los casos que se ameriten Elabora y presenta informes periódicos sobre el desarrollo de sus actividades Realiza otras funciones afines que le sean asignadas

EVENTUALES 3.25 3.26 3.27 3.28

Prepara programas e imparte charlas de capacitación sobre temas de salud Participa en acciones de capacitación y formación del recurso humano Participa en la elaboración e implementación de normas y procedimientos Asiste a seminarios, charlas y conferencias

4.- AUTORIDAD Su trabajo lo realiza con independencia de criterio, respetando, leyes, normas y procedimientos, ejerce supervisión y autoridad sobre el personal a su cargo. Reporta de sus actividades ante el Sub-Gerente Regional o ante quien se delegue esta autoridad 5.-RESPONSABILIDAD Es responsable por la correcta ejecución de sus actividades, por los procesos a su cargo, por la calidad y calidez de la atención médica brindada a los pacientes, por el material y equipo asignado. 6.-RELACIONES Mantiene relaciones de trabajo con el personal de su área, con afiliados y beneficiarios, con el personal del IHSS, con otras instituciones y público en general

OYM

273 7.-ESFUERZO 7.1 MENTAL Se requiere moderado esfuerzo mental, para el desempeño de su trabajo 7.2

FISICO Ninguna exposición al riesgo

8.- CONDICIONES DE TRABAJO 8.1 AMBIENTE Buenas condiciones de trabajo, ambiente agradable 8.2

RIEGO Ninguna exposición al riesgo

9.- REQUISITOS MINIMOS DE PREPARACIÓN Y EXPERIENCIA Medico General y/o Médico Especialista con Diplomado en Administración de Hospitales. Tener cursos de Capacitación relacionada con el área médica, Planificación Estratégica, Computación y Relaciones Interpersonales. Tener habilidad gerencial para el trabajo e y en equipo, para la toma de decides y resolución de problemas, tener don de mando, creatividad, ser analìtico, creativo, honesto y responsable. Con una experiencia mínima de tres (3) años en puestos similares.

Mm/emma

OYM

274 ____________________________________________________________________ INSTITUTO HONDUREÑO DE SEGURIDAD SOCIAL I.H.S.S. MANUAL DE DESCRIPCION DE PUESTOS Y FUNCIONES ______________________________________________________________________ CODIGO__2240____ 1.- NOMBRE DEL PUESTO JEFE DE OFICINA REGIONAL DE IVM 2.- NATURALEZA Y OBJETIVO DEL TRABAJO Trabajo profesional administrativo de moderada complejidad, que consiste en planificar, organizar, controlar y supervisar las actividades de inscripción de patronos y trabajadores al règimen de Seguridad Social y efectuar el tràmite del otorgamiento de beneficios del Règimen de Invalidez, Vejez y Muerte para brindar un servicio eficiente y oportuno. 3.- FUNCIONES DE GESTION 3.1 3.2 3.3

Planifica, organiza, ejecuta y controla las actividades de IVM que se realizan en la Regional Implementa los planes estratègicos que el nivel superior formule Elabora y ejecuta el Plan Operativo Anual y Presupuesto de la Oficina Regional

PERMANENTES 3.4 3.5 3.6 3.7 3.8 3.9 3.10 3.11 3.12 3.13

Atiende , resuelve consultas y problemas de patronos, asegurados y empleados Supervisa la correcta afiliaciòn de patronos y trabajadores Asigna nùmero de afiliaciòn a trabajadores y nùmero de inscripciòn a patronos Elabora y entrega carnet de inscripción a patronos y carnet de afiliaciòn a trabajadores Visita a Patronos y empresas para lograr su sujeción Supervisa el cobro a patronos morosos Mantiene actualizado el registro de pago a patronos Establece y lleva control de las aportaciones obrero-patronales y de la mora patronal Administra y custodia los fondos de caja chica asignados Orienta a patronos y trabajadores sobre la ley del Seguro Social y su Reglamento de Aplicaciòn

FRECUENCIA 3.14 Elabora y analiza proyecciones de ingresos 3.15 Efectùa tràmites de solicitud de pensiòn por invalidez, vejez y muerte y ayuda de gastos fúnebres 3.16 Elabora y envìa notas de debito a las empresas OYM

275 3.17 Recibe y revisa planillas de cotizaciones, previo pago en las agencias recaudadoras 3.18 Entrega pago a los pensionados de la regiòn en forma directa o mediante autorización 3.19 Elabora y presenta informes periódicos sobre el desarrollo de sus actividades 3.20 Realiza otras funciones afines que le sean asignadas EVENTUALES 3.21 Participa en la actualizaciòn, elaboraciòn e implementaciòn de las normas procedimientos de su àrea 3.22 Asiste a seminarios, charlas y conferencias

y

4.- AUTORIDAD Su trabajo lo realiza con independencia de criterio, respetando las leyes, normas y procedimientos establecidos. Ejerce autoridad y supervisiòn sobre el personal a su cargo de aproximadamente nueve (9) personas. Reporta de sus actividades ante el Director Ejecutivo o ante quien se delegue esta autoridad. 5.- RESPONSABILIDAD Es responsable de la correcta ejecuciòn de los procesos a su cargo, por la calidad y calidez de la atenciòn brindada al paciente, por los fondos asignados, por el material, mobiliario y equipo a su cargo 6.- RELACIONES Mantiene relaciones de trabajo con el personal subalterno, patronos, afiliados y publico en general 7.- ESFUERZO 7.1 MENTAL Requiere esfuerzo mental moderado al realizar su trabajo 7.2

FISICO Requiere esfuerzo fìsico mìnimo

8.- CONDICIONES DE TRABAJO 8.1 AMBIENTE Buenas condiciones de trabajo, ambiente agradable 8.2

RIESGOS Ninguna exposiciòn a riesgos

OYM

funcionarios del IHSS,

276 9.- REQUISITOS MINIMOS DE PREPARACION Y EXPERIENCIA Educación media completa, de preferencia Profesional Universitario en Ciencias Administrativas o Contables. Cursos de Capacitaciòn en Administraciòn de Recursos Humanos, Planificaciòn Estratègica, Computación y Relaciones Interpersonales. Tener habilidad gerencial para el trabajo de y en equipo, para toma de decisiones y resoluciòn de problemas, con liderazgo y creatividad, ser honesto y confiable. Con una experiencia mìnima de tres (3) años en puestos similares.

Mm/emma

OYM

277 ______________________________________________________________________ INSTITUTO HONDUREÑO DE SEGURIDAD SOCIAL I.H.S.S. MANUAL DE DESCRIPCION DE PUESTOS Y FUNCIONES ______________________________________________________________________ CODIGO_2020

____

1.- NOMBRE DEL PUESTO DIRECTOR REGIONAL NOR-OCCIDENTAL 2.- NATURALEZA Y OBJETIVO DEL TRABAJO Trabajo profesional administrativo de alta complejidad, que consiste en planificar, organizar, ejecutar, controlar y coordinar la implementaciòn de los programas de Enfermedad-Maternidad, Riesgos Profesionales, de Invalidez, Vejez y Muerte y los de apoyo administrativo, a travès de las unidades de gestiòn clìnica y administrativas, asì mismo implementarà los procesos de desconcentraciòn y descentralizaciòn, el enfoque integral de salud, la ampliaciòn de cobertura y la administraciòn eficiente de todos los recursos de la regional, con el propòsito de desarrollar y brindar una eficiente prestación de servicios de seguridad social. 3.- FUNCIONES DE GESTION 3.1 3.2 3.3 3.4 3.5

Planifica, organiza, controla y ejecuta y las actividades de las àreas a su cargo Elabora y ejecuta el Plan Operativo Anual y Presupuesto de su àrea Implementa los planes estratègicos que el nivel superior formule Evalùa los resultados de programas, proyectos y servicios Coordina con las unidades de gestiòn, clìnica y administrativa, los procesos de planificaciòn, de los Regìmenes de Enfermedad-Maternidad, Riesgo Profesional, Invalidez, Vejez y Muerte y de Apoyo Administrativo

PERMANENTES 3.6 3.7 3.8 3.9 3.10 3.11 3.12 3.13

Fortalece y controla las finanzas, creando condiciones de asegurabilidad en la captaciòn y registro de recursos Elabora plan de acciòn para lograr una eficiente cobranza, disminución de la mora y procesos àgiles de afiliaciòn Vela por el cumplimiento de la ley, reglamentos, protocolos, normas y procedimientos Tramita y autoriza las acciones administrativas de su competencia sobre personal, compras y otras relacionadas con la prestación de servicios Vela por la garantìa de calidad en la prestación de los servicios Mantiene comunicaciòn constante con el nivel central Atiende y resuelve consultas o problemas de asegurado, empleados y patronos Recibe y contesta correspondencia OYM

278 3.14 3.15 3.16 3.17

Supervisa la administraciòn del Fondo Rotatorio y otros que se asignen Atiende y supervisa los proyectos de organismos internacionales Realiza los tràmites administrativos del personal a su cargo Supervisa las actividades que realiza el personal a su cargo

FRECUENTES 3.18 Coordina con las unidades de gestiòn clìnica y administrativa, la implementaciòn de polìticas, normas y procedimientos para la prestación de servicios que el nivel superior formule 3.19 Dirige los procesos de reorganizaciòn estructurales y funcionales que permitan mayor eficiencia, eficacia y calidad 3.20 Dirige y apoya los procesos de desconcentraciòn y descentralizaciòn 3.21 Dirige la elaboraciòn y ejecuciòn de proyectos de la regional 3.22 Dirige y promueve la conformaciòn de la Junta Regional Comunitaria 3.23 Realiza los estudios pertinentes de nuevos modelos que permitan realizar la extensión de cobertura a otros municipios 3.24 Mantiene mecanismos de coordinación con la Secretarìa de Salud, con otras instituciones de salud, empresas y otras organizaciones que contribuyan al logro de los objetivos de la Institucion 3.25 Formula los programas de investigaciòn, docencia, inducción, educación continua y permanente 3.26 Representa al Instituto en la Regiòn Nor-Occidental 3.27 Participa en reuniones de trabajo con el Comitè Tècnico Directivo, Comitè Tècnico Regional, Comitè Municipal, con el Sindicato y Sistema Mèdico de Empresas. 3.28 Realiza reuniones de trabajo las Jefatura a su cargo 3.29 Supervisa las Clìnicas Regionales y convoca a reuniones de trabajo 3.30 Elabora y presenta informes periódicos sobre el desarrollo de sus actividades 3.31 Realiza otras funciones afines que le sean asignados EVENTUALES 3.32 Participa en la elaboraciòn e implementaciòn de normas y procedimientos de su àrea 3.33 Imparte charlas sobre temas relacionados con el Seguro Social 3.34 Asiste a seminarios, charlas y conferencias 4.- AUTORIDAD Realiza su trabajo con independencia de criterio, respetando las leyes, normas y procedimientos establecidos. Ejerce autoridad y supervisiòn sobre el personal a su cargo de aproximadamente diecinueve (19) personas, Reporta de sus actividades ante el Director Ejecutivo o ante quien se delegue esta autoridad

OYM

279 5.- RESPONSABILIDAD Es responsable por la correcta ejecuciòn de los procesos a su cargo, por el estricto cumplimiento de las leyes, normas y procedimientos establecidos, por los fondos asignados, por el material, mobiliario y equipo asignado 6.- RELACIONES Mantiene relaciones de trabajo, con el personal subalterno, funcionarios del IHSS, patronos, poblaciòn asegurada y pùblico en general 7.- ESFUERZO 7.1 MENTAL El puesto requiere esfuerzo mental intenso 7.2 FISICO Ninguna exigencia especifica 8.- CONDICIONES DE TRABAJO 8.1 AMBIENTE Buenas condiciones de trabajo, ambiente agradable 8.2

RIESGO Ninguna exposiciòn a riesgos

9.- REQUISITOS MINIMOS DE PREPARACION Y EXPERIENCIA Profesional Universitario en Administraciòn de Empresas, Administraciòn Pùblica, Ingeniero Industrial, Mèdico General o Mèdico Especialista con Diplomado en Administraciòn Hospitalaria. Cursos de Capacitaciòn relacionado con el àrea, Planificaciòn Estratègica, Ley y Reglamento del Seguro Social, Seguridad Social, Computación y Relaciones Interpersonales. Tener habilidad gerencial para trabajo de y en equipo, para la resoluciòn de problemas y toma de decisiones, ser analìtico, creativo, honesto y confiable. Con una experiencia mìnima de tres (3) años en puestos similares.

Mm/emma

OYM

280 ______________________________________________________________________ INSTITUTO HONDUREÑO DE SEGURIDAD SOCIAL I.H.S.S. MANUAL DE DESCRIPCION DE PUESTOS Y FUNCIONES ______________________________________________________________________ CODIGO__2250___ 1.- NOMBRE DEL PUESTO JEFE DEPARTAMENTO DE SECRETARIA REGIONAL 2.- NATURALEZA Y OBJETIVO DEL TRABAJO Trabajo Profesional administrativo de moderada complejidad que consiste en planificar, organizar, controlar y ejecutar las actividades de recepciòn y tràmite de solicitudes, expedientes, comunicaciones y otras relacionadas con el Règimen de EnfermedadMaternidad, Règimen de Invalidez, Vejez y Muerte y Règimen de Riesgo Profesional a fin de que sean resueltos en forma oportuna. 3.- FUNCIONES DE GESTION 3.1 3.2 3.3 3.4

Planifica, organiza y ejecuta las actividades de su àrea Implementa los planes estratègicos, formulados por el nivel superior Elabora el Plan Operativo Anual y Presupuesto del Departamento Admite, tramita y da seguimiento a todas las solicitudes presentadas ante el instituto

PERMANENTES 3.5 3.6 3.7 3.8 3.9

Mantiene registradas y foliadas las solicitudes y demàs documentos presentados Notifica en los plazos establecidos, las resoluciones y providencias emitidas por la Direcciòn Ejecutiva o Direcciòn Regional Extiende certificaciones y otras solicitudes al interesado Lleva registro de apoderados legales y del documento de la representación legal Refrenda la firma del Director Regional en las providencias y actos administrativos que se requiera.

FRECUENTES 3.10 Elabora y presenta informes periódicos de sus actividades desarrolladas 3.11 Realiza otras funciones afines que le sean asignadas EVENTUALES 3.12 Elabora e implementa las normas y procedimientos de su àreas

OYM

281 3.13 Brinda charlas de capacitaciòn sobre la recepciòn de tràmites institucionales 3.14 Asiste a talleres y seminarios de capacitaciòn 4.- AUTORIDAD Su trabajo lo realiza con independencia de criterio, respetando leyes, normas y procedimientos establecidos. Ejerce autoridad y supervisiòn sobre el personal de su àrea. Reporta de sus actividades ante el Director Regional o ante quien se le delegue esta autoridad. 5.- RESPONSABILIDAD Es responsable por la correcta ejecuciòn de los procesos a su cargo, por el eficiente desempeño de su trabajo, por la calidad y calidez de la atenciòn que se brinda, por el material y equipo asignado 6.- RELACIONES Mantiene relaciones de trabajo con el personal de su dependencia, poblaciòn asegurada, funcionarios y empleados del IHSS 7.- ESFUERZO 7.1 MENTAL Esfuerzo mental moderado para resolver los problemas que se presenten 7.2

FISICO Ninguna exigencia fìsica

8.- CONDICIONES DE TRABAJO 8.1 AMBIENTE Buenas condiciones de trabajo, ambiente agradable 8.2

RIESGO Ninguna exposiciòn a riesgos

9.- REQUISITOS MINIMOS DE PREPARACION Y EXPERIENCIA Profesional Universitario en Ciencias Jurìdicas y Sociales. Haber recibido cursos de capacitaciòn en la Ley y Reglamento de Aplicaciòn del Seguro Social, cursos relacionados con su profesiòn, Relaciones Interpersonales, Computación. Habilidad gerencial para el trabajo de y en equipo, para toma de decisiones y resoluciòn de problemas, ser analìtico, creativo, honesto y responsable, con una experiencia mìnima de tres (3) años en puestos similares

if/emma OYM

282 ______________________________________________________________________ INSTITUTO HONDUREÑO DE SEGURIDAD SOCIAL I.H.S.S. MANUAL DE DESCRIPCION DE PUESTOS Y FUNCIONES ______________________________________________________________________ CODIGO___4050__ 1.- NOMBRE DEL PUESTO JEFE UNIDAD DE PLANIFICACION ESTRATEGICA REGIONAL 2.- NATURALEZA Y OBJETIVO DEL TRABAJO Trabajo tècnico administrativo, de alta complejidad que consiste en planificar, coordinar, organizar, controlar, evaluar y ejecutar los objetivos, metas, polìticas, planes estratègicos, programas y proyectos Institucionales, apoyando la coordinación de los equipos de trabajo, para la validación, ejecuciòn, evaluaciòn y ajuste de lo planeado, a fin de dar cumplimiento a la Misiòn de la Instituciòn en la Direcciòn Regional 3.- FUNCIONES DE GESTION 3.1

Planifica, organiza, coordina, controla, evalùa y ejecuta los planes y procesos estratègicos de desarrollo, a corto y mediado plazo de la cobertura del Seguro Social 3.2 Coordina lo referente al desarrollo e implementaciòn del Seguro Social en las nuevas zonas 3.3 Elabora e implementa los planes estratègicos que el nivel superior formula 3.4 Coordina la elaboraciòn del Plan Operativo Anual y Presupuesto con las Unidades de Gestiòn Hospitalaria y Administrativa 3.5 Evalùa la ejecuciòn presupuestaria de la Direcciòn Regional Nor-Occidental, efectuando los correctivos que sean necesarios 3.6 Sirve de enlace con otras Instituciones del Sector Pùblico, para coordinar los planes y programas de la Instituciòn, 3.7 Desarrollo el Plan Estratègico Regional 3.8 Establece los objetivos generales y organizacionales, que definan las cambios internos y las mejoras para obtener el impacto deseado 3.9 Promueve y participa en el diseño, ejecuciòn y anàlisis de los estudios actuariales de la regiòn 3.10 Identifica, apoya, monitorea y evalùa los proyectos de ampliaciòn de cobertura y tecnologìa apropiadas de punta, necesarias para el desarrollo de la red de servicios en la Direcciòn Regional

OYM

283 PERMANENTES 3.11 Asesora sobre proyectos de ley, reglamento y normas especìficas de Seguridad Social, que tengan por objeto el establecimiento de nuevos beneficios a los asegurados o la modificaciòn de los ya existentes e incorporando de nuevos núcleos de poblaciòn en la zona nor-occidental. 3.12 Realiza estudios tècnicos tendientes a lograr la modernizaciòn y desarrollo de la Instituciòn. 3.13 Coordina el sistema de informaciòn estadìstica y mecanizada de la Instituciòn, a nivel regional 3.14 Coordina la asistencia tècnica nacional 3.15 Analiza los diferentes tipos de servicios que ofrece la Instituciòn en relaciòn a tècnicas desarrolladas, calidad, cobertura, costo y satisfacción de los afiliados a nivel regional 3.16 Establece objetivos generales del servicio que definan el impacto esperado de los programas, en la poblaciòn a nivel regional FRECUENTES 3.17 Analiza en forma periòdica, el ambiente regional para conocer el perfil epidemiològico, oportunidades de ampliaciòn y otros 3.18 Analiza la fuente de ingresos y gastos actuales y potenciales 3.19 Revisa las estratègicas y actividades en forma continua y periòdica asegurando la salud financiera del Plan Estratègico 3.20 Gestiona, apoya y articula la administraciòn institucional, ayuda y cooperaciòn externa generada de la participación social 3.21 Brinda asesoria en su àrea de competencia, a la Direcciòn Regional y sus òrganos de lìnea. 3.22 Formula propuestas de organizaciòn de la Direcciòn General 3.23 Representa a la Direcciòn Regional, por delegaciòn 3.24 Elabora y presenta informes de las actividades realizadas 3.25 Realiza otras funciones afines que le sean asignadas EVENTUALES 3.26 Prepara y presenta Plan financiero de acuerdo a las estratègias establecidas en la planificaciòn estratègica regional anual y quinquenal 3.27 Apoya los procesos de educación continua y desarrollo humano para la utilización de metodología de planificaciòn estratègica, uniforme y sistémica de informaciòn regional 3.28 Implementa las normas y procedimientos establecidos 3.29 Asiste a seminarios, talleres y cursos de actualizaciòn, dentro y fuera del paìs

OYM

284 4.- AUTORIDAD Su trabajo lo realiza con independencia de criterio, respetando leyes, normas y procedimientos. Supervisa al personal de las àreas adscritas a su dependencia. Se reporta ante el Director Regional o a quien se designe esta autoridad 5.- RESPONSABILIDAD Es responsable por el estricto cumplimiento de las actividades realizadas, por la confidencialidad de la informaciòn que maneja y el uso adecuado del material y equipo asignado 6.- RELACIONES Mantiene relaciones de trabajo con el personal de su àrea, de otras dependencias del Instituto, del Sector Pùblico y Privado y pùblico en general 7.- ESFUERZO 7.1 MENTAL Esfuerzo mental intenso, al realizar sus funciones 7.2

FISICO Esfuerzo fìsico moderado al realizar su trabajo

8.- CONDICIONES DE TRABAJO 8.1 AMBIENTE Buenas condiciones de trabajo. Ambiente agradable 8.2

RIESGO Ninguna exposiciòn a riesgos

9.- REQUISITOS MINIMOS DE PREPARACION Y EXPERIENCIA Profesional Universitario en el area de Ciencias Econòmicas o Administrativas. Cursos de Capacitaciòn relacionados con el àrea de su competencia, Planificaciòn Estratègica, Administraciòn de Hospitales, Computación y Relaciones Interpersonales. Habilidad para trabajo de y en equipo, ser responsable, honesto creativo con iniciativa para tomar decisiones y resolver problemas. Experiencia mìnima de cuatro (4) años en puestos similares

Lc/emma

OYM

285 ______________________________________________________________________ INSTITUTO HONDUREÑO DE SEGURIDAD SOCIAL I.H.S.S. MANUAL DE DESCRIPCION DE PUESTOS Y FUNCIONES ______________________________________________________________________ CODIGO_2260_______ 1.- NOMBRE DEL PUESTO JEFE UNIDAD LEGAL REGIONAL 2.- NATURALEZA Y OBJETIVO DEL TRABAJO Trabajo profesional administrativo de alta complejidad que consiste en planificar, organizar y dirigir la representación jurìdica de la oficina regional, asì como orientar a la Direcciòn Regional en lo que compete al marco legal segùn la Ley y Reglamento del IHSS 3.- FUNCIONES DE GESTION 3.1 3.2 3.3 3.4 3.5

Planifica, organiza, dirige y ejecuta las labores de su àrea Implementa los planes que formule el nivel superior Elabora el plan operativo presupuesto de su àrea Emite dictàmenes opiniones y consultas solicitadas Representa al Instituto a nivel regional en gestiones legales

PERMANENTES 3.6 3.7

3.8 3.9

Recomienda las acciones judiciales o extrajudiciales, convenientes por la recuperaciòn de moras, bienes y otros Comparece ante Tribunales y Juzgados de la Repùblica y demàs dependencias pùblicas en todos los asuntos que directa o indirectamente interesen al instituto, sean civiles, criminales, laborales y administrativos Interpone recursos de queja y casaciòn y demàs que procedan, siguiendo los pleitos en todas las instancias hasta la sentencia definitiva Controla las actividades desarrolladas por profesionales del derecho cuando estas fuesen contratadas para la ejecuciòn de determinadas acciones judiciales o extrajudiciales

FRECUENTES 3.10 Prepara proyectos de resoluciòn sobre impugnaciones presentadas por los patronos con relaciòn a sujeción al règimen de seguridad social, moras y reparos.

OYM

286 3.11 Emite opiniones sobre la interpretación de la Ley del Seguro Social y su Reglamento de Aplicaciòn de las disposiciones legales que se relacionen directa o indirectamente con la aplicaciòn de règimen de seguridad social y normas administrativas del Instituto. 3.12 Dictamina en caso de duda o controversia sobre el derecho de subsidio, rentas y pensiones 3.13 Contesta demandas que se promueven en contra de las Instituciòn y vela por el tràmite correcto de los mismos 3.14 Prepara, interpreta , determina contratos y convenios sobre actos y negocios en que participe la Direcciòn regional 3.15 Elabora y presenta informes periódicos sobre el desarrollo de sus actividades 3.16 Realiza otras funciones afines que le sean asignadas EVENTUALES 3.17 Participa en la elaboraciòn e implementaciòn de normas y procedimientos de su àrea 3.18 Participa en seminarios y cursos de capacitaciòn 4.- AUTORIDAD Su trabajo lo realiza con independencia de criterio, conforme lo estipula la Ley y sus reglamentos. Ejerce autoridad y supervisiòn sobre el personal a su cargo se reporta ante el Director Regional o ante la persona a quien se le delegarà esta autoridad. 5.- RESPONSABILIDAD Es responsable por el cumplimiento estricto de las labores asignadas, por la confidencialidad de la informaciòn que maneja, por documentos oficiales, por el material, mobiliario y equipo asignado 6.- RELACIONES Mantiene relaciones de trabajo con personal de su àrea, con el nivel superior, con personal del IHSS, con otras Instituciones y pùblico en general 7.- ESFUERZO 7.1 MENTAL Requiere esfuerzo mental moderado 7.2

FISICO Ninguna exigencia fìsica

8.- CONDICIONES DE TRABAJO 8.1 AMBIENTE Buenas relaciones de trabajo, ambiente agradable

OYM

287 8.2

RIESGO Ninguna exposiciòn a riesgo

9.- REQUISITOS MINIMOS DE PREPARACION Y EXPERIENCIA Profesional Universitario de las Ciencias Jurìdicas y Sociales. Cursos de Capacitaciòn, relacionados con el àrea, Computaciòn y Relaciones Interpersonales. Ser responsable, honesto y confiable, tener habilidad para toma de decisiones, trabajar en equipo y bajo presiòn. Con una experiencia de tres (3) años en puestos similares.

If/emma OYM

288 ______________________________________________________________________ INSTITUTO HONDUREÑO DE SEGURIDAD SOCIAL I.H.S.S. MANUAL DE DESCRIPCION DE PUESTOS Y FUNCIONES ______________________________________________________________________ CODIGO__2270______ 1.- NOMBRE DEL PUESTO JEFE UNIDAD DE MERCADEO Y COMUNICACIÓN REGIONAL 2.- NATURALEZA Y OBJETIVO DEL TRABAJO Trabajo profesional administrativo de moderada complejidad, que consiste en implementar, organizar, manejar y controlar las relaciones pùblicas de la regional y orientar a los empleados, trabajadores, beneficiarios y pùblico en general sobre los servicios y beneficios que ofrece el IHSS, asì como promover la imagen de la Instituciòn. 3.- FUNCIONES DE GESTION 3.1

3.2 3.3 3.4 3.5

Planifica, programa, coordina, organiza, monitorea y evalùa las acciones de comunicaciòn y relaciones pùblicas de todas las Unidades de la Direcciòn Regional. Implementa los planes estratègicos en cuanto a comunicaciones que el nivel superior formule Elabora y ejecuta el Plan Operativo Anual y Presupuesto de su àrea Analiza con los equipos locales, el medio ambiente externo e interno del mercado y de la competencia Participa con el equipo de trabajo del nivel central y regional, en la selecciòn de prioridades de los grupos de demanda y la difusión de los servicios y beneficios que otorga el IHSS en la extensión de cobertura a fin de promocionarlos

PERMANENTES 3.6

3.7 3.8 3.9 3.10

Analiza las oportunidades de mercadeo regional indicando las necesidades, preferencias y motivaciones de las personas que pertenecen a las diferentes segmentos poblacionales Revisa en conjunto con el equipo de trabajo regional y local los servicios que deben desarrollarse, fortalecerse, mantenerse, reducirse y eliminarse Elabora en equipo el plan de informaciòn, comunicaciòn y educación regional bajo el esquema de mercadeo combinado Planifica, desarrolla, contrata y evalúa los programas de orientación, divulgaciòn de servicios y beneficios ofrecidos en la Regional Planifica y desarrolla los actos protocolarios y sociales de la regional

OYM

289 3.11

Coordina con el Director Regional y otros funcionarios del Instituto las consultas, entrevistas e informaciòn que se proporcionaría a los medios de comunicaciòn que lo solicitan

FRECUENTES 3.12 3.13 3.14 3.15 3.16

Analiza y evalùa las actividades realizadas por los diferentes medios de comunicaciòn contratados por la regional Contrata las publicaciones y eventos realizados para ser divulgados por los diferentes medios de comunicaciòn Publica y distribuye afiches, boletines y folletos relacionados con los servicios y programas del IHSS Elabora y presenta informes periódicos sobre el desarrollo de sus actividades Realiza otras funciones afines que le sean asignados

EVENTUALES 3.17 3.18 3.19

Participa en la celebración de conferencias, foros, charlas y seminarios que prepara la Instituciòn a empleados y asegurados Participa en la elaboraciòn e implementaciòn de normas y procedimientos Asiste a seminarios de capacitaciòn

4.- AUTORIDAD Su labor la realiza con independencia de criterio, enmarcado en leyes, normas y procedimientos establecidos. Ejerce autoridad y supervisiòn sobre el personal asignado. reporta de sus actividades ante el Director Regional Nor-Occidental o ante la persona a quien se le delegue esta autoridad 5.- RESPONSABILIDAD Es responsable por el cumplimiento de los procesos a su cargo, por la realizaciòn de los trabajos encomendados, por el material, mobiliario y equipo asignado 6.- RELACIONES Mantiene relaciones de trabajo con el personal de su unidad, con el nivel superior, con el de otras dependencias del Instituto, instituciones de desarrollo y òrganos de prensa hablada y escrita 7.- ESFUERZO 7.1 MENTAL Requiere esfuerzo mental intenso al realizar sus funciones 7.2

FISICO Esfuerzo fìsico mìnimo

OYM

290 8.- CONDICIONES DE TRABAJO 8.1 AMBIENTE Buenas condiciones de trabajo, ambiente agradable 8.2

RIESGO Ninguna exposiciòn a riesgo

9.- REQUISITOS MINIMOS DE PREPARACION Y EXPERIENCIA Profesional Universitario en Periodismo o Publicidad. Cursos de Capacitaciòn en Redacciòn, Computaciòn, Relaciones Interpersonales. Tener liderazgo, iniciativa para la toma de decisiones y resolver problemas, trabajar en equipo y bajo presiòn, ser analìtico, creativo, honesto y confiable. Con una experiencia de tres (3) años en coordinación de conferencias de prensa y medios de comunicaciòn.

If/emma

OYM

291 ______________________________________________________________________ INSTITUTO HONDUREÑO DE SEGURIDAD SOCIAL I.H.S.S. MANUAL DE DESCRIPCION DE PUESTOS Y FUNCIONES ______________________________________________________________________ CODIGO____2530____ 1.- NOMBRE DEL PUESTO SUB-GERENTE REGIONAL DE SISTEMAS LOCALES DE SEGURIDAD SOCIAL ( SILOSS). 2.- NATURALEZA Y OBJETIVO DEL TRABAJO Trabajo Profesional administrativo de alta complejidad, que consiste en planificar, organizar, dirigir y ejecutar las actividades de contrataciòn y compra de los servicios mèdicos, con el objeto de innovar nuevas soluciones al seguro familiar, y una alta capacidad al tratar la red de servicios propios y subrogados 3.- FUNCIONES DE GESTION 3.1 3.2 3.3 3.4

3.5

Planifica, organiza, dirige y ejecuta las actividades de subrogación y compra de servicios mèdicos Implementa los planes estratègicos que el nivel superior formule Elabora y ejecuta el Plan Operativo Anual y Presupuesto de la Sub-Gerencia Implementa los planes de control de gestiòn y rendiciòn de cuentas tales como monitoreo y evaluaciòn de los servicios subrogados a red privada y estatal, a travès de paràmetros de mediciòn previamente establecidos Establece sistemas de control de gestiòn de calidad de los servicios subrogados basados en indicadores y mecanismos de auditoria.

PERMANENTES 3.6 3.7 3.8 3.9 3.10 3.11

Vela por el cumplimiento de las polìticas dictadas en materia de planificaciòn en salud y compra de servicios de salud Coordina con otras instancias institucionales y extra institucionales, las politicas, acciones y actividades llevadas a cabo en el àmbito de su competencia Traduce las polìticas institucionales de salud en programas y acciones concretas en el àmbito de funcionamiento y articulación de servicios de salud Coordina las labores de la Sub-Gerencia Supervisa los servicios mèdicos subrogados para que estos presten una atenciòn eficiente Cancela contratos de servicio subrogados, al comprobar que no brindan el servicio con calidad y calidez.

OYM

292 FRECUENTES 3.12 3.13 3.14 3.15 3.16 3.17 3.18

Representa a las autoridades institucionales en el àmbito administrativo de la contrataciòn de servicios de salud, autorizaciones y otros que le competen. Representa a la Gerencia de Siloss Regional, manteniendo comunicaciòn fluida con los niveles jeràrquicos de su mismo rango Elabora los planes de trabajo en conjunto con los coordinadores de àreas Participa en el desarrollo de programas de informaciòn y capacitaciòn del recurso humano a su cargo Participa en la elaboraciòn de normas y procedimientos de la Sub-Gerencia Elabora y presenta informes periódicos del desarrollo de las actividades de la SubGerencia Realiza otras funciones afines que le sean asignados

EVENTUALES 3.19 3.20 3.21

Evalùa y mantiene la calidad de los servicios mèdicos subrogados y comprados Implementa las normas y procedimientos establecidos Asiste a seminarios o talleres en temas relacionados con el àmbito de su trabajo

4.- AUTORIDAD Su trabajo lo realiza con independencia de criterio, respetando leyes, normas y procedimientos, Ejerce autorización y supervisiòn sobre el personal de la Sub-Gerencia. Reporta de sus actividades al Director Regional o a quien se designe esta autoridad. 5.- RESPONSABILIDAD Es responsable por el estricto cumplimiento de las labores encomendadas, por la supervisiòn constante de la ejecuciòn de las tareas realizadas, por los servicios contratados, por la calidad y calidez de los servicios prestados, asì como por el buen uso y cuidado del material y equipo asignado. 6.- RELACIONES Mantiene relaciones de trabajo con personal de su dependencia, con proveedores de servicio, con otras àreas a nivel regional, autoridades pùblicas y privadas y pùblico en general 7.- ESFUERZO 7.1 MENTAL Esfuerzo mental intenso al desempeñar sus labores 7.2

FISICO Esfuerzo fìsico moderado al realizar su trabajo

OYM

293 8.- CONDICIONES DE TRABAJO 8.1 AMBIENTE Buenas relaciones de trabajo, ambiente agradable 8.2

RIESGOS Ninguna exposiciòn a riesgos

9.- REQUISITOS MINIMOS DE PREPARACION Y EXPERIENCIA Profesional Universitario en el àrea de Ciencias Econòmicas o Ciencias Administrativas, con diplomado en Administraciòn de Hospitales. Haber recibido Cursos de Capacitaciòn en Legislación Laboral y Mercantil, en la Ley de Contrataciòn del Estado, Computaciòn, Relaciones Interpersonales. Habilidad para el trabajo de y en equipo. Poseer iniciativa para tomar decisiones y resolver problemas, ser responsable, honesto, analìtico y persuasivo. Experiencia mìnima de tres (3) años en puestos similares.

Lc/emma OYM

294 _________________________________________________________________________ INSTITUTO HONDUREÑO DE SEGURIDAD SOCIAL I. H. S. S. MANUAL DE DESCRIPCION DE PUESTOS Y FUNCIONES _________________________________________________________________________ CODIGO_____4210_____ 1.- NOMBRE DEL PUESTO SUB- GERENTE DE RIESGOS PROFESIONALES REGIONAL 2.- NATURALEZA Y OBJETIVO DEL TRABAJO Trabajo profesional Tècnico- Administrativo de alta complejidad que consiste en planificar, organizar, ejecutar y controlar las actividades para prestar servicios de atenciòn integral al trabajador, propiciando el desarrollo de la enseñanza, la capacitaciòn y la investigaciòn de acuerdo a las disposiciones y la normativa vigente, que permita cumplir las metas establecidas, la operación eficiente y eficaz de las àreas y servicios del Règimen de Riesgo Profesional, en la regional Nor-occidental 3.- FUNCIONES DE GESTION 3.1 3.2 3.3 3.4 3.5

Planifica, organiza y controla las actividades de las dependencias a su cargo Coordina la elaboraciòn del POA-Presupuesto de las àreas a su cargo Controla y evalùa la ejecuciòn del presupuesto de las àreas a su cargo Implementa los planes estratègicos que el nivel superior formule Evalùa las actividades realizadas de las àreas a su cargo

PERMANENTES 3.6 3.7 3.8

Supervisa la implementaciòn de los Manuales de Organizaciòn y Procedimientos del Règimen de Riesgos Profesionales, que emita el Nivel Central Implementa formatos que identifican los gastos del Règimen de Riesgos Profesionales y registran la informaciòn estadìstica Efectùa las acciones administrativas del personal a su cargo

FRECUENTES 3.9

Supervisa la aplicaciòn y correcta observación de las leyes y reglamentos de Seguridad Social del IHSS, acuerdos, convenios, procedimientos, reglamentos y normatividad vigente en materia de salud de los trabajadores. 3.10 Organiza, desarrolla y supervisa la elaboración y ejecuciòn de programas de trabajo de todas las àreas y servicios de Règimen de Riesgos Profesionales

OYM

295 3.11 Planifica, programa, gestiona y supervisa en forma periòdica y anual la producciòn y prestación de servicios con calidad y calidez. 3.12 Supervisa en coordinación con la Direcciòn Mèdica del Hospital, la correcta elaboración y entrega de registros e informes estadìsticos del Règimen de Riesgos Profesionales, que ayuden a la toma de decisiones 3.13 Promueve, apoya y supervisa la investigaciòn clìnica y administrativa, la capacitaciòn del personal para la mejora continua de los servicios. 3.14 Establece y preside la Comisiòn Tècnica de Riesgos Profesionales 3.15 Elabora y presenta informes periódicos sobre el desarrollo de sus actividades 3.16 Realiza otras acciones afines que le sean asignadas EVENTUALES 3.17 Participa en la elaboraciòn de normas y procedimientos de su àrea 3.18 Concerta con el Gerente del Hospital y Director Regional, los asuntos mèdicos, administrativos y financieros que propicien el òptimo funcionamiento del Règimen de Riesgos Profesionales. 3.19 Participa en la elaboración de estudios actuariales para definir la cotizaciòn del Règimen de Riesgo Profesional 3.20 Elabora e imparte programas de capacitaciòn sobre Riesgos Profesionales 3.21 Asiste a Congresos, Simposium, Seminarios y/o Talleres 4.- AUTORIDAD Su trabajo lo realiza con independencia de criterio, respetando leyes, normas y procedimientos, ejerce supervisiòn y autoridad sobre el personal a su cargo. Reporta de sus actividades ante el Director Regional Nor-Occidental o ante quien se delegue esta autoridad. 5.- RESPONSABILIDAD Es responsable de la correcta conducción de los procesos a su cargo, por la calidad y calidez de la atenciòn brindada, por el material y equipo de oficina asignado. 6.- RELACIONES Mantiene relaciones de trabajo con el personal a su cargo, empleados y funcionarios del IHSS, asegurado pacientes y con otras instituciones públicas y privadas 7.- ESFUERZO 7.1 MENTAL Esfuerzo mental intenso al realizar su trabajo 7.3

FISICO Ninguna exigencia especifica

OYM

296 8.- CONDICIONES DE TRABAJO 8.1 AMBIENTE Buenas condiciones de trabajo, ambiente agradable 8.2

REISGO Ninguna exposición a riesgos

9.- REQUISITOS MINIMOS DE PREPARACION Y EXPERIENCIA Profesional Mèdico General o Especialista con Maestrìa en Medicina del Trabajo o Salud de los Trabajadores. Tener Cursos de Capacitaciòn en Salud Ocupacional, Relaciones Interpersonales y Computación. Habilidad gerencial para conducir grupos de trabajo, trabajar bajo presiòn, tener iniciativa y creatividad. Experiencia mìnima de tres (3) años en tarea de servicio, docencia e investigaciòn relacionada con el àrea.

Mm/emma

OYM

297 _________________________________________________________________________ INSTITUTO HONDUREÑO DE SEGURIDAD SOCIAL I. H. S. S. MANUAL DE DESCRIPCION DE PUESTOS Y FUNCIONES _________________________________________________________________________ CODIGO_____1060_____ 1.- NOMBRE DEL PUESTO JEFE DEPARTAMENTO DE ASISTENCIA PROFESIONALES REGIONAL

MEDICA DE RIESGOS

2.- NATURALEZA Y OBJETIVO DEL TRABAJO Trabajo profesional mèdico, de alta complejidad que consiste en planificar, organizar y ejecutar las actividades que conllevan brindar atenciòn integral y especializada en servicios de salud a la población asegurada al Règimen de Riesgos Profesionales del IHSS, proporcionándoles asistencia mèdica de consultas, hospitalizaciones y rehabilitaciòn, a travès de programas de promoción, diagnòstico y tratamiento, que se implementen en la Direcciòn Regional Nor-Occidental. 3.- FUNCIONES DE GESTION 3.1 Panifica, organiza, ejecuta y controla las actividades de su àrea 3.2 Elabora y ejecuta el Plan Operativo Anual y Presupuesto de la Sub-gerencia 3.3 Implementa los planes estratègicos que el nivel superior formule 3.4 Coordina y evalùa los servicios de atenciòn clìnica, que deben ser proporcionados con calidad , calidez, eficiencia y eficacia. 3.5 Elabora programa anual de trabajo, acorde con la misiòn de la Instituciòn y que cubre las necesidades bàsicas de acuerdo a la morbilidad pre-existente. PERMANENTES 3.6 Supervisa que en las clìnicas especializadas de asistencia mèdica por Riesgos Profesionales, se otorgue asistencia mèdica integral en salud a los trabajadores y beneficiarios afiliados al Règimen de Seguridad Social. 3.7 Coordina las actividades entre las àreas coincidentes de consulta externa, hospitalizaciòn, trabajo social, enfermerìa y administrativos 3.8 Coordina y supervisa la operatividad de los programas prioritarios bajo su responsabilidad 3.9 Efectùa las acciones administrativas del personal a su cargo FRECUENTES 3.10 Supervisa, evalùa y retroalimenta las actividades asistenciales de las diversas Clìnicas Especializadas de consulta externa OYM

298 3.11 Elabora estadìsticas y efectùa resoluciones epidemiològicas para proponer modificaciones en el àrea asistencial y administrativas 3.12 Promueve actividades de capacitaciòn, investigaciòn y de estudio en el equipo Interdisciplinario 3.13 Participa directamente en actividades clìnicas acadèmicas de mèdicos generales y especialistas a su cargo. 3.14 Participa en la elaboración de documentos oficiales, cumpliendo los aspectos clìnicos èticos y jurìdicos, que soliciten autoridades sanitarias y judiciales. 3.15 Participa y colabora con los diferentes Comitès Tècnicos y Comisiones de la Instituciòn 3.16 Controla el sistema de referencia y contrarreferencia 3.17 Supervisa y revisa periódicamente los expedientes clìnicos para garantizar el adecuado funcionamiento de las normas y calidad del servicio 3.18 Recibe, evalùa y da seguimiento a las solicitudes de mejora en la atenciòn, formulados a travès de quejas y sugerencias de usuarios internos y externos. 3.19 Elabora y presenta informes periódicos sobre el desarrollo de sus actividades 3.20 Realiza otras funciones afines que le sean asignados. EVENTUALES 3.21 Programa y organiza actividades de capacitaciòn del personal a su cargo en coordinación con el Departamento de Docencia e Investigaciòn del Règimen de Riesgos Profesionales. 3.22 Participa en la elaboración e implementaciòn de normas y procedimientos de su àrea 3.23 Asiste a Congresos, Simposium, Seminarios, Charlas y Conferencias 4.- AUTORIDAD Su trabajo lo realiza con relativa independencia de criterio, respetando las normas y procedimientos establecidos, ejerce autoridad y supervisiòn sobre el personal a su cargo, reporta de sus actividades ante el Sub-Gerente de Riesgos Profesionales, o ante quien se delegue esta autoridad 5.- RESPONSABILIDAD Es responsable por la correcta ejecuciòn de los procesos encomendados, por la calidad y calidez del servicio brindado al paciente, por el material, mobiliario y equipo asignado 6.- RELACIONES Mantiene relaciones de trabajo con el personal a su cargo, población asegurada, con el paciente y familias, funcionarios y empleados del Instituto. 7.- ESFUERZO 7.1 MENTAL Esfuerzo mental intenso al realizar su trabajo

OYM

299 7.2

FISICO Esfuerzo fìsico mìnimo

8.- CONDICIONES DE TRABAJO 8.1 AMBIENTE Buenas condiciones de trabajo, ambiente agradable 8.2

RIESGO Ninguna exposición a riesgos

9.- REQUISITOS MINIMOS DE PREPARACION Y EXPERIENCIA Mèdico General o Especialista, con Maestrìa en Medicina del Trabajo o Salud de los Trabajadores. Cursos de Capacitaciòn en Salud Ocupacional, Relaciones Interpersonales y Computación. Habilidad gerencial para la toma de decisiones, conducir grupos de trabajo, trabajar bajo presiòn, tener iniciativa y creatividad. Experiencia mìnima de tres (3) años en puestos similares.

mm/emma

OYM

300 _________________________________________________________________________ INSTITUTO HONDUREÑO DE SEGURIDAD SOCIAL I. H. S. S. MANUAL DE DESCRIPCION DE PUESTOS Y FUNCIONES _________________________________________________________________________ CODIGO___4080_______

1.- NOMBRE DEL PUESTO JEFE DEPARTAMENTO DE DOCENCIA E INVESTIGACION DE RIESGOS PROFESIONALES REGIONAL 2.- NATURALEZA Y OBJETIVO DEL TRABAJO Trabajo profesional Técnico-administrativo de moderada complejidad que consiste en planificar, organizar, ejecutar y controlar las actividades que conllevan la elaboración de programas en las àreas docentes e investigativas para establecer sistemas de Riesgos Profesionales, eficientes en el IHSS y en las empresas afiliadas al Sistema Mèdico de Empresas, para lograr reducir los factores de riesgo que tienen efectos sobre la salud de los trabajadores de la Regional Nor-Occidental 3.- FUNCIONES DE GESTION 3.1 Planifica, organiza, ejecuta y controla las actividades de su àrea 3.2 Elabora y ejecuta el Plan Operativo Anual y Presupuesto de la Sub-Gerencia 3.3 Implementa los planes estratègicos que formule el nivel superior 3.4 Elabora un programa anual de trabajo, acorde a la misiòn de la Instituciòn, que comprenda las necesidades básicas en docencia e investigaciòn. 3.5 Efectùa evaluaciòn de las actividades de su àrea PERMANENTES 3.6 Implementa estructura y mecanismos de sistemas docentes e investigativos en la Regional Nor-Occidental y en las empresas afiliadas al Règimen de Riesgos Profesionales. 3.7 Planea, organiza, supervisa, evalùa y retroalimenta las actividades de docencia e investigaciòn en salud de los trabajadores 3.8 Promueve actividades de capacitaciòn, investigaciòn y de estudio en el equipo interdisciplinario 3.9 Coordina y supervisa la operatividad de los programas prioritarios 3.10Efectùa las acciones administrativas del personal a su cargo

OYM

301 FRECUENTES 3.11 Evalùa frecuentemente los servicios de docencia e investigaciòn, proporcionados a los empleados del Règimen de Riesgos Profesionales y a las empresas aseguradas, orientados a las calidez, eficiencia, eficacia y calidad. 3.12Colabora en diferentes actividades con los Comités, Sub-Comités Tècnicos y Comisiones de la Instituciòn 3.13Participa en actividades investigativas y académicas de tècnicos e inspectores de acuerdo a normatividad vigente 3.14Participa en la elaboración de documentos eficientes, observando los aspectos tècnicos, éticos y jurìdicos, los que son solicitados por autoridades sanitarias y judiciales. 3.15Organiza actividades de capacitaciòn para el personal de su àrea 3.16Elabora y presenta informes periódicos sobre el desarrollo de sus actividades 3.17Realiza otras funciones afines que le sean asignadas EVENTUALES 3.18Elabora e imparte programas de capacitaciòn sobre riesgos profesionales 3.19Elabora e implementa normas y procedimientos de su àreas 3.20Asiste a charlas y seminarios 4.- AUTORIDAD Su trabajo lo realiza con independencia de criterio, respetando las leyes, normas y procedimientos establecidos. Ejerce autoridad y supervisiòn sobre el personal a su cargo. Reporta de sus actividades ante el Sub-Gerente de Riesgo Profesional o ante quien se delegue esta autoridad.. 5.- RESPONSABILIDAD Es responsable por la correcta ejecuciòn de los procesos encomendados en la realización de su trabajo, por la calidad y calidez de la atenciòn que se brinde, por el material, mobiliario y equipo asignado. 6.- RELACIONES Mantiene relaciones de trabajo con el personal de su àrea, con empleados y funcionarios del Instituto y con Instituciones Pùblicas y Privadas 7.- ESFUERZO 7.1 MENTAL Esfuerzo mental intenso al realizar su trabajo 7.2

FISICO Esfuerzo fìsico mìnimo en la ejecuciòn de sus actividades

OYM

302 8.- CONDICIONES DE TRABAJO 8.1 AMBIENTE Buenas condiciones de trabajo, ambiente agradable 8.2

RIESGO Ninguna exposición a riesgos

9.- REQUISITOS MINIMOS DE PREPARACION Y EXPERIENCIA Profesional Universitario en Pedagogìa o Psicologìa, preferiblemente con Maestrìa en Medicina del Trabajo, Salud de los Trabajadores o Similares. Tener Cursos de Capacitaciòn en Salud Ocupacional, Relaciones Interpersonales y Computación. Habilidad gerencial para trabajo de y en equipo, tener iniciativa, creatividad y ser analìtico, honesto y confiable. Experiencia mìnima de tres (53) años en trabajos similares.

Mm/emma OYM

303 _________________________________________________________________________ INSTITUTO HONDUREÑO DE SEGURIDAD SOCIAL I. H. S. S. MANUAL DE DESCRIPCION DE PUESTOS Y FUNCIONES _________________________________________________________________________ CODIGO_____4090_____ 1.- NOMBRE DEL PUESTO JEFE DEPARTAMENTO DE HIGIENE Y SEGURIDAD REGIONAL 2.- NATURALEZA Y OBJETIVO DEL PUESTO Trabajo profesional Tècnico- Administrativo de alta complejidad, que consiste en planificar, organizar, ejecutar y controlar las actividades que conllevan la elaboración de programas para el àrea de Seguridad e Higiene del trabajo, a travès de estudios e investigaciones especializadas que logren reducir los factores de riesgo que están presentes en la salud de los trabajadores que laboran en las empresas inscritas en el sistema de Seguridad Social de la Regional Nor-Occidental 3.- FUNCIONES DE GESTION 3.1 Planifica, organiza, controla y ejecuta las actividades de su àrea 3.2 Implementa los planes estratègicos que formule el nivel superior 3.3 Elabora y ejecuta el Plan Operativo Anual y Presupuesto de su àrea 3.4 Organiza, coordina y evalùa los servicios de Higiene y Seguridad, que deberàn ser proporcionados con calidad, calidez, eficiencia y eficacia en todas las empresas inscritas en el sistema de Seguridad Social, de la Regional Nor-Occidental 3.5 Elabora programa anual de trabajo, acorde a la Misiòn de la Instituciòn y que cubra las necesidades prioritarias en Higiene y Seguridad 3.6 Supervisa y evalùa y retroalimenta las actividades de Higiene y Seguridad en el Trabajo. PERMANENTES 3.7 Supervisa la implementaciòn de sistemas para el anàlisis integral y especializado en higiene y seguridad en el trabajo de las empresas afiliadas al Règimen de Riesgos Profesionales de la Direcciòn Regional Nor-Occidental 3.8 Elabora estadìsticas y efectùa evaluaciòn de los datos de higiene y seguridad en el trabajo, para efectuar propuestas de modificaciòn en las àreas de Seguridad e Higiene 3.9 Coordina y supervisa la operabilidad de los programas prioritarios de su cargo 3.10 Efectùa las acciones administraciòn del personal a su cargo

OYM

304 FRECUENTES 3.11 Promueve actividades de capacitaciòn, investigaciòn y de estudio con el equipo interdisciplinario. 3.12 Participa y colabora activamente en los diferentes Comitès, Sub-Comitès y Comisiones. 3.13 Participa en actividades investigativas y acadèmicas de tècnicos e inspectores a su cargo, aplicando normatividad vigente 3.14 Coordina actividades entre las àreas coincidentes sobre higiene, seguridad y protecciòn en el trabajo 3.15 Organiza actividades de capacitaciòn para el personal a su cargo en coordinación con el Departamento de Docencia e Investigaciòn del Règimen de Riesgos Profesionales 3.16 Participa en la elaboración de documentos oficiales solicitados por autoridades sanitarias y judiciales, cuidando se cumpla con aspectos tècnicos, èticos y jurìdicos. 3.17 Efectùa evaluaciones de Higiene y Seguridad para proponer modificaciones en el àrea y cambio de puesto de trabajo 3.18 Elabora y presenta informes periódicos sobre el desarrollo de sus actividades 3.19 Realiza otras funciones afines que le sean asignadas EVENTUALES 3.20 Participa en la elaboración e implementaciòn de normas y procedimientos de su àrea 3.21 Imparte conferencias sobre higiene y seguridad 3.22 Asiste a seminarios, charlas y conferencias 4.- AUTORIDAD Su trabajo lo realiza con relativa independencia de criterio, respetando las normas y procedimientos establecidos. Ejerce autoridad y supervisiòn sobre el personal a su cargo. Reporta de sus actividades ante el Sub-Gerente de Riesgos Profesionales o ante quien se delegue esta autoridad 5.- RESPONSABILIDAD Es responsable por la correcta ejecuciòn de los procesos a su cargo, por la informaciòn que maneja, por la calidad y calidez de atenciòn prestada al asegurado, por el material, mobiliario y equipo asignado 6.- RELACIONES Mantiene relaciones de trabajo con el personal a su cargo, con funcionarios y empleados del IHSS, con empresas, trabajadores afiliados, Instituciones Pùblicas y Privadas y pùblico en general.

OYM

305 7.- ESFUERZO 7.1 MENTAL Esfuerzo mental intenso al realizar su trabajo 7.3 FISICO Ninguna exigencia especìfica 8.- CONDICIONES DE TRABAJO 8.1 AMBIENTE Ambiente agradable, buenas condiciones de trabajo 8.2 RIESGO Puede tener accidente de trabajo, al desplazarse de un lugar a otro 9.- REQUISITOS MINIMOS DE PREPARACION Y EXPERIENCIA Profesional Universitario en Ingenierìa Industrial, Mecànico, Civil, en el àrea de Ciencias Econòmicas o Administrativas, preferiblemente con Maestrìa en Medicina de Trabajo, Salud de los Trabajadores o similares. Con cursos de capacitaciòn relacionados con el area, Relaciones Interpersonales y Computación. Habilidad Gerencial para trabajo de y en equipo, tener iniciativa, creatividad y capacidad para toma de decisiones. Experiencia mìnima de tres (3) años en puestos similares.

Mm/emma

OYM

306 _________________________________________________________________________ INSTITUTO HONDUREÑO DE SEGURIDAD SOCIAL I. H. S. S. MANUAL DE DESCRIPCION DE PUESTOS Y FUNCIONES _________________________________________________________________________ CODIGO______2540____ 1.- NOMBRE DEL PUESTO SUB-GERENTE DE AFILIACION Y RECAUDACION REGIONAL 2.- NATURALEZA Y OBJETIVO DEL TRABAJO Trabajo Profesional administrativo de alta complejidad que consiste en planificar, dirigir y controlar los procesos de soporte operativo relacionado a la inscripción patronal de personas jurìdicas y sociales que por ley deben cotizar al Seguro Social. Efectuar inscripción de trabajadores y beneficiario, asì como controlar los ingresos y mora del Instituto en la Direcciòn Regional. 3.- FUNCIONES DE GESTION 3.1 3.2 3.3 3.4

Planifica, organiza, dirige y controla las actividades del àrea a su cargo Implementa los planes estratègicos que formule el nivel superior Implementa los programas de afiliaciòn e identificación de sus miembros Implementa los programas sobre sistemas modernos de recaudaciòn en forma automatizado 3.5 Implementa programas que permitan el pago de contribuciones a distancia y determina la morosidad patronal 3.6 Implementa los programas sobre mecanización del carnet de afiliacion 3.7 Elabora el Plan Operativo Anual y Presupuesto de su àrea 3.8 Mantiene controles permanentes sobre las erogaciones presupuestarias 3.9 Establece metas y cronogramas que especifiquen tiempos de recuperaciòn de la mora obrero-patronal 3.10 Elabora plan de capacitaciòn para el personal de sus dependencias PERMANENTES

3.11 Emite convenios de pago en conjunto con el patrono para formalizar deuda 3.12 Realiza y da seguimiento a actividades que conlleven a la adecuada administraciòn de registros de patronos en mora y sus respectivas cobranzas 3.13 Brinda asesoria profesional a los clientes del IHSS a nivel regional 3.14 Emite Resoluciòn de notificación a patronos en mora 3.15 Emite y forma convenios por asistencia mèdica una vez autorizada por la Direcciòn Regional 3.16 Organiza y controla la correcta inscripción de patronos, trabajadores y beneficiarios

OYM

307 FRECUENTES 3.17 Realiza depuración de registros de afiliaciòn, con problemas de indentificaciòn 3.18 Recomienda acciones judiciales y extrajudiciales para la recuperaciòn de deudas morosas por concepto de cotizaciones obrero-patronales o por incumplimiento de compromisos suscritos a favor del Instituto 3.19 Supervisa las actuaciones desarrolladas por profesionales del derecho, cuando estos fueron contratados para la ejecuciòn de acciones judiciales o extrajudiciales 3.20 Prepara informe sobre impugnaciones presentadas por los patronos, en relaciòn a sujeción del Règimen de Seguridad Social, moras detectadas, reparos formulados y en general todo fallo que deba emitir el Departamento de Secretarìa para aprobación de la Direcciòn o Junta Directiva 3.21 Entabla demandas ejecutivas contra patronos para el pago de la deuda obreropatronal 3.22 Determina y controla mensualmente el estado de cuenta de la mora patronal de la empresa privada 3.23 Emite y firma las notas de crèdito, una vez que la Resoluciòn sea declarada procedente o con lugar 3.24 Firma solicitudes de solvencias patronales, una vez investigado el expediente del Patrono 3.25 Emite y firma notas de dèbito que por sujeción de oficio y ajuste de mora patronal se elaboren 3.26 Firma y sella auto de sujeción e inscripción de oficio, cuando un patròn no se ha inscrito al Règimen de Seguridad Social Obligatorio 3.27 Crea y establece mecanismos para incentivar al empleado a desarrollar su verdadero rol de proyecciòn social 3.28 Participa en la elaboraciòn de normas y procedimientos de su àrea 3.29 Elabora y presenta informes sobre las actividades realizadas 3.30 Realiza otras funciones afines que le sean asignadas EVENTUALES 3.31 Implementa las normas y procedimientos establecidos 3.32 Coordina con cada dependencia la elaboraciòn del Plan Operativo Anual y Presupuesto 3.33 Asiste a cursos de capacitaciòn, seminarios y talleres en concordancia con la tarea que desempeña 4.- AUTORIDAD Su trabajo lo realiza con relativa independencia de criterio, respetando leyes, normas y procedimientos. Supervisa al personal asignado a su dependencia. Reporta de sus actividades al Director Regional, o a quien se delegue esta autoridad. 5.- RESPONSABILIDAD Es responsable por el estricto cumplimiento de las actividades encomendadas, por la calidad y calidez de la atenciòn a la poblaciòn asegurada, por la confidencialidad de la informaciòn que maneja, asì como el buen uso y cuidado del material y equipo asignado OYM

308

6.- RELACIONES Mantiene relaciones de trabajo con personal de su àrea, de otras dependencias de la Direcciòn Regional, empresas, trabajadores y publico en general 7.- ESFUERZO 7.1 MENTAL Esfuerzo mental intenso al realizar su trabajo 7.2

FISICO Esfuerzo fìsico mìnimo al desarrollar sus funciones

8.- CONDICIONES DE TRABAJO 8.1 AMBIENTE Buenas condiciones de trabajo. Ambiente agradable 8.2 RIESGO Ninguna exposiciòn a riesgos 9.- REQUISITOS MINIMOS DE PREPARACION Y EXPERIENCIA Profesional Universitario en el Area de Ciencias Administrativas o Contables. Haber recibido Cursos de Capacitaciòn en Anàlisis Financiero, Computaciòn y Relaciones Interpersonales. Habilidad gerencial para trabajo de y en equipo, facilidad para tomar decisiones y resolver problemas, ser responsable, prudente, creativo, confiable y con don de mando. Experiencia mìnima de tres (3) años en puestos similares.

Lc/emma

OYM

309 _________________________________________________________________________ INSTITUTO HONDUREÑO DE SEGURIDAD SOCIAL I. H. S. S. MANUAL DE DESCRIPCION DE PUESTOS Y FUNCIONES _________________________________________________________________________ CODIGO___2280_______ 1.- NOMBRE DEL PUESTO JEFE DEPARTAMENTO DE REGISTRO Y CONTROL DE AFILIADOS REGIONAL 2.- NATURALEZA Y OBJETIVO DEL TRABAJO Trabajo profesional administrativo de moderada complejidad que consiste en planificar, organizar, dirigir y controlar los procesos de soporte operativo relacionados con el registro y afiliaciòn de trabajadores, beneficiarios y la inscripción de las personas jurìdicas y sociales que por ley deben cotizar a la Seguridad Social, asì como la afiliaciòn de trabajadores al Règimen voluntario en la Direcciòn Regional Nor-Occidental 3.- FUNCIONES DE GESTION 3.1 3.2 3.3 3.4

Planifica, organiza, dirige y controla las actividades de su àrea Implementa los planes estratègicos que el nivel superior formule Elabora el Plan Operativo anual y Presupuesto de su àrea Implementa el Sistema de Afiliaciòn integral diseñado por el nivel central, que permita la correcta afiliaciòn e indentificaciòn de sus miembros

PERMANENTES 3.5 Emite y controla los carnets extendidos a los asegurados directos, beneficiarios, jubilados, pensionados y patronos 3.6 Mecaniza la emisiòn de los carnets a travès de programas que el nivel central formule 3.7 Realiza la afiliaciòn de trabajadores, beneficiarios y patronos 3.8 Proporciona las tarjetas de solicitud de inscripciòn de trabajadores, a los patronos 3.9 Proporciona a los patronos los requisitos para inscripciòn patronal 3.10 Recibe solicitudes de inscripciòn de trabajadores y de inscripciòn patronal 3.11 Da respuesta a los autos solicitados a travès del àrea de Invalidez, Vejez y Muerte y de Secretarìa General , respecto a los beneficios de los trabajadores ya fallecidos 3.12 Distribuye y controla el material utilizado en la expediciòn de carnet de afiliaciòn 3.13 Atiende las consultas referentes a la afiliaciòn de trabajadores asegurados e inscripciòn de beneficiarios

OYM

310 FRECUENTES 3.14 Establece y mantiene actualizado los kardex y archivos de afiliaciòn de trabajadores e inscripciòn de patronos. 3.15 Controla la asignaciòn de còdigos de clìnicas en el carnet por cambio de domicilio 3.16 Elabora y envìa a las diferentes unidades mèdicas, listado de los trabajadores cesantes y fallecidos 3.17 Elabora y envìa a la Sub-Gerencia de Estadìstica, listado de nuevos afiliados de trabajadores, patronos e inscripciòn de beneficiarios 3.18 Elabora y envìa al Departamento de Informàtica, informe de modificaciones de trabajadores afiliados 3.19 Participa en la elaboraciòn de normas y procedimientos de su àrea 3.20 Elabora y presenta informes periódicos sobre el desarrollo de sus actividades 3.21 Realiza otras funciones afines que le sean asignados EVENTUALES 3.22 Implementa las normas y procedimientos de su àrea 3.23 Da seguimiento al cumplimiento del Plan Operativo anual y Presupuesto 3.24 Asiste a cursos de capacitaciòn seminarios y talleres 4.- AUTORIDAD Su trabajo lo realiza con relativa independencia de criterio, aplicando y respetando leyes, normas y procedimientos supervisa el personal asignado a su àrea de trabajo. Reporta de sus actividades a la Sub-Gerencia de Afiliaciòn y Recaudaciòn o a quien se delegue esta autoridad. 5.- RESPONSABILIDAD Es responsable por el estricto cumplimiento de las labores encomendadas, por la calidad de la atenciòn brindada, por la confidencialidad de la informaciòn que maneja, asì como el buen uso y cuidado del material y equipo asignado 6.- RELACIONES Mantiene relaciones de trabajo con personal de su àrea, otras dependencias del Instituto, patronos, trabajadores y pùblico en general 7.- ESFUERZO 7.1 MENTAL Esfuerzo mental moderado al realizar su trabajo 7.2

FISICO Esfuerzo fìsico mìnimo al desempeñar sus labores

OYM

311 8.- CONDICIONES DE TRABAJO 8.1 AMBIENTE Buenas condiciones de trabajo, ambiente agradable 8.2

RIESGO Ninguna exposiciòn a riesgo

9.- REQUISITOS MINIMOS DE PREPARACION Y EXPERIENCIA Profesional Universitario en el àrea de Ciencias Administrativas. Haber recibido capacitaciòn en Tècnicas de Direcciòn y Supervisiòn, conservaciòn y administraciòn de documentos, Computaciòn y Relaciones Interpersonales. Tener habilidad para trabajo de y en equipo, iniciativa para la toma de decisiones y resolver problemas, ser responsable, analìtico, cortes, persuasivo, prudente, honesto. Experiencia mìnima de tres (3) años en puestos similares.

If/emma

OYM

312 _________________________________________________________________________ INSTITUTO HONDUREÑO DE SEGURIDAD SOCIAL I. H. S. S. MANUAL DE DESCRIPCION DE PUESTOS Y FUNCIONES _________________________________________________________________________ CODIGO_____2290_____ 1.- NOMBRE DEL PUESTO JEFE DEPARTAMENTO DE RECAUDACION REGIONAL 2.- NATURALEZA Y OBJETIVO DEL TRABAJO Trabajo Profesional administrativo de alta complejidad, que consiste en planificar, organizar, dirigir y controlar los procesos operativos para la recaudaciòn de las contribuciones obrero-patronales a travès del sistema de facturación ùnica, control de ingresos y la administraciòn eficiente de las cobranzas a fin de captar mayores ingresos en la Direcciòn Regional 3.- FUNCIONES DE GESTION 3.1 3.2

3.3 3.4 3.5

Planifica, organiza y ejecuta las actividades de su àrea Implementa los programas que diseñe el nivel central sobre sistemas modernos de recaudaciòn, que permita el pago de contribuciones a distancia, generando informaciòn sobre morosidad y obligaciones patronales, en forma automatizada en las oficinas regionales Establece metas y cronogramas que especifiquen los montos anuales de mora que se pretende recuperar Formula pronòsticos mensuales y anuales de los posibles ingresos que se captaràn por concepto de cotizaciòn y recuperaciòn de mora Elabora el Plan Operativo Anual y Presupuesto del Departamento

PERMANENTES 3.6

Realiza investigaciones relacionadas a cambios de trabajadores que se detectan en planillas obrero-patronales 3.7 Orienta a patrones y asegurados en el àmbito e su competencia 3.8 Revisa liquidaciones de la mora patronal 3.9 Realiza convenios de pago con las empresas 3.10 Revisa solicitudes de solvencia patronales a fin de determinar el estado solvente de la empresa con el Instituto 3.11 Emite autorización para emisiòn de comprobantes de vigencia de derechos de las empresas que ha comprobado su estado de solvencia

OYM

313 FRECUENTES 3.12 Orienta a patronos sobre como manejar y/o presentar alta y bajas de planilla, de acuerdo ala Ley y Reglamento del IHSS 3.13 Prepara la planilla Pre-elaborada en coordinación con el Departamento de Informàtica y Control Contributivo 3.14 Recibe, revisa, codifica y verifica el proceso de planillas patronales de empresas a nivel regional 3.15 Distribuye planillas de cotizaciòn a las diferentes empresas y los comprobantes de vigencia de derechos, previo pago de planilla de cotizaciòn 3.16 Coordina con la Sub-Gerencia de Informàtica, el uso y manejo de las aplicaciones mecanizadas de su àrea 3.17 Recibe, revisa y transcribe avisos de inscripciòn de nuevos patronos a las Regionales de la zona norte y Sub-Gerencia de Estadìstica 3.18 Realiza inscripciòn de oficio de empleados, cuando la empresas no lo haya reportado en su debido tiempo 3.19 Elabora reposiciòn de recibos de cotizaciòn mensual 3.20 Efectùa depuraciòn de mora activa y pasiva de la empresa privada, para tener registros confiables 3.21 Determina y controla el estado de cuenta de la mora patronal de la empresa privada 3.22 Elabora y envìa notificación de debito a las empresas 3.23 Efectùa cobro extrajudicial de la mora patronal 3.24 Actualiza el kardex de la mora patronal 3.25 Coordina lo referente al registro contable de los movimientos que originan la mora patronal 3.26 Emite estado patronal a solicitud de jubilados y pensionados para efectos de pago de subsidio y pensiones 3.27 Participa en la elaboraciòn de normas y procedimientos de su area 3.28 Elabora y presenta informes periódicos sobre el desarrollo de sus actividades 3.29 Realiza otras funciones afines que le sean asignado EVENTUALES 3.30 Implementa las normas y procedimientos aprobados 3.31 Da seguimiento al Plan Operativo Anual y Presupuesto 3.32 Asiste a cursos de capacitaciòn, seminarios o talleres 4.- AUTORIDAD Su trabajo lo realiza con independencia de criterio, respetando y aplicando leyes, normas y reglamentos. Supervisa al personal de su dependencia.- Reporta de sus actividades a la SubGerencia de Afiliaciòn y Recaudaciòn Regional o a quien se delegue esta autoridad

OYM

314 5.- RESPONSABILIDAD Es Responsable por el estricto cumplimiento de las labores encomendadas, por la confidencialidad de la informaciòn que maneja, asì como por el buen uso y cuidado de material y equipo asignado 6.- RELACIONES Mantiene relaciones de trabajo con personal de su àrea, de otras dependencias de la Direcciòn Regional, empresarios, asegurados y pùblico en general 7.- ESFUERZO 7.1 MENTAL Esfuerzo moderado al realizar su trabajo 7.2

FISICO Ninguna exigencia especìfica

8.- CONDICIONES DE TRABAJO 8.1 AMBIENTE Buenas condiciones de trabajo. Ambiente agradable 8.2

RIESGO Ninguna exposiciòn a riesgos

9.- REQUISITOS MINIMOS DE PREPARACION Y EXPERIENCIA Profesional Universitario en àreas de Ciencias Administrativos o Contables. Haber recibido Cursos de Capacitaciòn en Finanzas, Administraciòn y Gestiòn de Cobros, Computaciòn y Relaciones Interpersonales. Habilidad para trabajo de y en equipo, iniciativa para tomar decisiones y resolver problemas. Ser responsable, honesto, analìtico y confiable. Experiencia mìnima de tres (3) años en puestos similares de Instituciones Financieras o de Previsiòn Social

Lc/emma

OYM

315 _________________________________________________________________________ INSTITUTO HONDUREÑO DE SEGURIDAD SOCIAL I. H. S. S. MANUAL DE DESCRIPCION DE PUESTOS Y FUNCIONES _________________________________________________________________________ CODIGO_____2310_____ 1.- NOMBRE DEL PUESTO JEFE DEPARTAMENTO DE CONTROL CONTRIBUTIVO REGIONAL 2.- NATURALEZA Y OBJETIVO DEL TRABAJO Trabajo Profesional administrativo de moderada complejidad que consiste en planificar, organizar, ejecutar y dirigir los procesos operativos que permitan controlar la adecuada inscripciòn de sus miembros, identifica evasores y detecta oportunidades de expansión de cobertura, evitando el crecimiento de la evasión en la Regional del Norte 3.- FUNCIONES DE GESTION 3.1 3.2 3.3

3.4

3.5 3.6

Planifica, organiza, ejecuta y controla las actividades de su àrea Implementa los planes estratègicos que formule el nivel superior Implementa los programas que el nivel central diseñe, sobre un sistema mecanizado que genere informaciòn sobre patronos inscritos, expedientes por empresas que controle pago de cotizaciones, moras, reparos, impugnaciones y todo reclamo administrativo que formule el empresario. Establece metas a travès de un cronograma de trabajo que especifique el nùmero de empresas evasoras que mensualmente se visitaran para sujeción de oficio y asì incrementar la cobertura Formula pronòsticos mensuales y anuales de sujeción por cobertura de la Seguridad Social Elabora el Plan Operativo Anual y Presupuesto de su àrea de trabajo

PERMANENTES 3.7

Efectùa investigaciòn de campo, a las empresas que solicitan inscripciòn patronal y elabora informe de inspecciones 3.8 Elabora expediente por cada empresa, el que contiene tarjeta patronal para controlar las veces que la empresa ha caìdo en mora, o ha sido objeto de reparo, asì como la forma en que ha honrado sus compromisos 3.9 Elabora y envìa al area de Recaudaciòn la planilla base de cotizaciòn de los patronos recièn inscritos 3.10 Aplica la Ley del Seguro Social y su Reglamento de Aplicaciòn 3.11 Realiza investigaciones obrero-patronales

OYM

316 FRECUENTES 3.12 Asigna àreas geogràficas a os inspectores para que efectùen investigaciones de campo, para determinar los patronos que no han sido inscritos y son sujetos al Règimen de Seguridad Social obligatorio y asì efectuar la sujeción de oficio 3.13 Elabora informes de mora y reparos 3.14 Supervisa que los nuevos patronos se sujeten al Règimen de Seguridad Social obligatorio 3.15 Revisa y verifica càlculo de cotizaciones obrero-patronales 3.16 Participa en las investigaciones sobre conflictos obrero-patronales que tienen relaciòn con la Ley del Seguro Social y su Reglamento de Aplicaciòn 3.17 Instruye a patronos y asegurados sobre la interpretación y aplicaciòn de la Ley del Seguro Social y su Reglamento de Aplicaciòn 3.18 Investiga y determina mediante las normas legales establecidas, el aseguramiento y afiliaciòn de trabajadores 3.19 Investiga e informa sobre el cese de operaciones de las empresas 3.20 Determina y controla el estado de la mora patronal a nivel regional 3.21 Participa en la elaboraciòn de normas y procedimientos de su àreas 3.22 Elabora y presenta informes periódicos sobre el desarrollo de sus actividades 3.23 Realiza otras funciones afines que le sean asignadas EVENTUALES 3.24 Implementa las normas y procedimientos establecidos 3.25 Da seguimiento al cumplimiento del Plan Operativo anual y Presupuesto 3.26 Asiste a cursos de capacitaciòn, seminarios y/o Talleres 4.- AUTORIDAD Su trabajo lo realiza con relativa independencia de criterio, aplicando leyes, normas y procedimientos. Supervisa el trabajo desarrollado por el personal a su cargo. Reporta de sus actividades a la Sub-Gerencia de Afiliaciòn y Recaudaciòn Regional, o a quien se delegue esta autoridad 5.- RESPONSABILIDAD Es responsable por el cumplimiento estricto de las labores encomendadas, por la confiabilidad de la informaciòn que maneja, por la calidad de la atenciòn brindada, asì como por el buen uso y cuidado del material y equipo asignado 6.- RELACIONES Mantiene relaciones de trabajo con personal de su àrea, otras dependencias del Instituto, patronos, trabajadores y pùblico en general 7.- ESFUERZO 7.1 MENTAL Esfuerzo mental moderado al realizar su trabajo

OYM

317 7.2

FISICO Esfuerzo fìsico mìnimo al desempeñar sus labores

8.- CONDICIONES DE TRABAJO 8.1 AMBIENTE Buenas condiciones de trabajo, ambiente agradable 8.2

RIESGO Ninguna exposiciòn a riesgo

9.- REQUISITOS MINIMOS DE PREPARACION Y EXPERIENCIA Profesional Universitario en Ciencias Jurìdicas y Sociales, o en el àrea de Ciencias Administrativas y contables. Con Cursos de Capacitaciòn relacionados con el àrea de Finanzas, Computaciòn y Relaciones Interpersonales. Tener habilidad para trabajo de y en equipo, iniciativa para la toma de decisiones y resolver problemas, ser responsable, honesto analìtico, cortes y prudente. Experiencia mìnima de tres (3) años en puestos similares de Instituciones de Previsiòn Social o Financieras.

Lc/emma/

OYM

318 _________________________________________________________________________ INSTITUTO HONDUREÑO EN SEGURIDAD SOCIAL I. H. S. S. MANUAL DE DESCRIPCION DE PUESTOS Y FUNCIONES ________________________________________________________________________ CODIGO______4220_______ 1.- NOMBRE DEL PUESTO SUB-GERENTE DESARROLLO DE SERVICIOS DE SALUD REGIONAL 2.- NATURALEZA Y OBJETIVO DEL TRABAJO Trabajo profesional Tècnico Administrativo, de alta complejidad que consiste en evaluar los servicios de salud locales, mediante articulación altamente tecnificada y de cobertura regional para beneficio de sus familiares y la comunidad, a fin de contribuir al desarrollo integral del paìs, mediante la implementaciòn de protocolos, normas y procedimientos de atenciòn mèdica. 3.- FUNCIONES DE GESTION 3.1 3.2 3.3

3.4

Planifica, organiza y ejecuta las actividades de su àrea Implementa los planes estratègicos emanados de la administraciòn superior Participa con el equipo regional y local en la planificaciòn estratègica y operativa anual de los servicios de salud en base a necesidad y problemas, ademàs de establecer prioridades de objetivos y actividades de asignaciòn, movilización y coordinación de recursos Elabora el Plan Operativo anual y Presupuesto de la Sub-Gerencia

PERMANENTES 3.5 3.6 3.7 3.8

Facilita, supervisa, monitorea y evalùa que la atenciòn que se brinda sea apropiada, efectiva y eficiente de acuerdo a normas Fomenta la creatividad, valores, cualificaciòn y eficiencia del recurso humano Facilita las oportunidades para mejorar sus habilidades y desempeño requerido en la prestación de servicios de salud. Facilita, supervisa, monitorea y evalùa que los servicios que se brinden al afiliado y familias en su totalidad reciban una atenciòn integral

FRECUENTES 3.9

Promueve la incorporación de los niveles locales, operativos y de la comunicad en la vigilancia de la calidad de la atenciòn, priorizaciòn de problemas, definiciòn de prioridades y resoluciòn de problemas

OYM

319 3.10 Revisa, actualiza y elabora normas de atenciòn mèdica que remite a la Direcciòn Mèdica y Desarrollo de Servicios de Salud de Tegucigalpa para aprobación 3.11 Guía el desarrollo y adaptación de los recursos a las necesidades de salud de la poblaciòn afiliada 3.12 Responde en equipo y con la comunidad en el cumplimiento de las prioridades y en la educación del auto-cuidado de la salud de la poblaciòn asegurada 3.13 Identifica los mercados potenciales regionales en el campo de la salud, de posibles àreas de expansión y tendencia en donde las necesidades regionales de salud de la poblaciòn, son vistas como oportunidades de ampliaciòn de servicio y cobertura 3.14 Logra que la informaciòn sea cada vez mas exacta y útil con vigilancia de perfiles de morbilidad y mortalidad, comportamiento de la poblaciòn y de segmentos de mercados 3.15 Facilita la utilización de informaciòn en los niveles de atenciòn y administrativo como herramienta de respaldo y toma de decisiones, sin dejar de respaldar la confidencialidad de sus afiliados 3.16 Desarrolla e implementa mecanismos propios de evaluaciòn y posibilidades de cambio 3.17 Desarrolla, utiliza y facilita el uso de la investigaciòn epidemiológica para toma de decisiones en relaciòn a concertación de servicios y desarrollo de nuevos modelos de atenciòn 3.18 Promueve, identifica, supervisa y evalùa la tecnologìa de punta en servicios de salud y propone como resultado el trabajo en equipo, nuevas perspectivas de la salud 3.19 Promueve, gestiona, supervisa y evalùa a nivel regional la cooperacion externa tècnica 3.20 Coordina y articula acciones con otras Instituciones complementarias y afines en su nivel regional 3.21 Supervisa la implementaciòn de protocolos, normas y procedimientos que emita la Direcciòn Mèdica y Desarrollo de Servicios de Salud 3.22 Elabora y presenta informes periódicos sobre el desarrollo de sus actividades 3.23 Realiza otras funciones afines que le sean asignados EVENTUALES 3.24 Participa en la elaboraciòn de normas y procedimientos establecidos de su àrea 3.25 Da seguimiento al Plan operativo anual y Presupuesto 3.26 Asiste a cursos de capacitaciòn, seminarios y talleres 4.- AUTORIDAD Su trabajo lo realiza con independencia de criterio, respetando leyes, normas y procedimientos. Supervisa al personal de su dependencia. Reporta de sus actividades ante el Director Regional del IHSS o a quien se delegue esta autoridad.

OYM

320 5.- RESPONSABILIDAD Es responsable por el cumplimiento de las labores encomendadas, por la confiabilidad de la informaciòn que maneja, por la calidad y calidez de la atenciòn al paciente, por la correcta implementaciòn de protocolo, normas y procedimientos de atenciòn mèdica, por el mobiliario, equipo, materiales y documentos asignados 6.- RELACIONES Mantiene relaciones de trabajo con el personal de su àrea, con autoridades superiores, otras dependencias del Instituto y pùblico en general 7.- ESFUERZO 7.1 MENTAL Esfuerzo mental intenso al realizar su trabajo 7.2

FISICO Ninguna exigencia especìfica

8.- CONDICIONES DE TRABAJO 8.1 AMBIENTE Buenas condiciones de trabajo, ambiente agradable 8.2

RIESGO Ninguna exposiciòn a riesgos

9.- REQUISITOS MINIMOS DE PREPARACION Y EXPERIENCIA Profesional Medico General, con Diploma en Administraciòn de Hospitales y/o mèdico especialista en Salud Pùblica, debidamente colegiado. Cursos de Capacitaciòn relacionados con el àrea de trabajo, Computaciòn y Relaciones Interpersonales. Habilidad para trabajo de y en equipo, con capacidad de liderazgo, iniciativa propia para tomar decisiones y resolver problemas. Ser responsable, honesto, analìtico, confiable, prudente y persuasivo. Experiencia mìnima de dos (2) años en cargos de Jefatura.

If/emma OYM

321 _________________________________________________________________________ INSTITUTO HONDUREÑO EN SEGURIDAD SOCIAL I. H. S. S. MANUAL DE DESCRIPCION DE PUESTOS Y FUNCIONES ________________________________________________________________________ CODIGO______2550_______

1.- NOMBRE DEL PUESTO SUB-GERENTE DE PENSIONES REGIONAL 2.- NATURALEZA Y OBJETIVO DEL TRABAJO Trabajo Profesional administrativo de moderada complejidad que consiste en planificar, organizar, supervisar y tramitar las peticiones que presentan los asegurados o sus beneficiarios para obtener sus prestaciones o beneficios, asì como tramita las incapacidades laborales de la Regional. 3.- FUNCIONES DE GESTION 3.1 3.2 3.3 3.4 3.5

Planifica, organiza, ejecuta y controla las actividades de su àrea Implementa los planes estratègicos formulados por el nivel superior Elabora y ejecuta el Plan Operativo anual y Presupuesto de la Sub-Gerencia Establece paràmetros y estàndares de producciòn y sus respectivos indicadores Vela por el logro de los resultados propios de la labor de la Sub-Gerencia

PERMANENTES 3.6 3.7 3.8

Vela por la afiliaciòn oportuna de los trabajadores a los riesgos de largo plazo Abre y mantiene actualizadas las cuentas individuales y la custodia de la documentación respectiva Realiza los càlculos de las prestaciones en dinero y tramita el pago de las mismas

FRECUENTES 3.9 Facilita el control interno y la auditoria de pensiones 3.10 Evalùa resultados en forma sistemàtica de acuerdo a la programaciòn efectuada 3.11 Participa en el proceso de tràmites de otorgamiento de pensiones y control de pago de las mismas 3.12 Mantiene registros contables del gasto por pensiones 3.13 Tramita solicitudes relacionadas con incapacidades a largo plazo 3.14 Prepara la documentación pertinente y la envìa a resoluciòn de la Comisiòn de Invalidez

OYM

322 3.15 Elabora y presenta informes periódicos sobre el desarrollo de sus actividades 3.16 Realiza otras funciones afines que le sean asignados EVENTUALES 3.17 Da seguimiento al cumplimiento del Plan Operativo anual y presupuesto de su àrea 3.18 Participa en la elaboraciòn de normas y procedimientos de su àrea 3.19 Asiste a Cursos de Capacitaciòn, Seminarios y/o Talleres 4.- AUTORIDAD Su trabajo lo realiza con independencia de criterio, respetando leyes, normas y procedimientos. Supervisa al personal asignado a su dependencia.- Reporta de sus actividades a la Direcciòn Regional o a quien se delegue esta autoridad 5.- RESPONSABILIDAD Es responsable por el estricto cumplimiento de las labores encomendadas, por la calidad y calidez de la atenciòn brindada, por la correcta aplicaciòn de la Ley del IHSS y su Reglamento, por la confidencialidad de la informaciòn que maneja, asì como por el material, equipo y mobiliario asignado. 6.- RELACIONES Mantiene relaciones de trabajo con personal de su dependencia, con autoridades superiores, otras dependencias del Instituto, patronos, asegurados, beneficiarios y pùblico en general 7.- ESFUERZO 7.1 MENTAL Esfuerzo mental intenso al desempeñar su trabajo 7.2

FISICO Ninguna exigencia especifica

8.- CONDICIONES DE TRABAJO 8.1 AMBIENTE Buenas condiciones de trabajo, ambiente agradable 8.2

RIESGO Ninguna exposiciòn a riesgo

9.- REQUISITOS MINIMOS DE PREPARACION Y EXPERIENCIA Profesional Universitario en Administraciòn de Empresas o Derecho. Haber recibido Cursos de Capacitaciòn en Actuarìa, Computaciòn y Relaciones Interpersonales. Habilidad para trabajo de y en equipo, tener iniciativa para tomar decisiones y resolver problemas. Ser responsable, honesto, creativo. Experiencia mìnima de dos (2) años en el desempeño de puestos similares de Instituciones de Previsiòn Social o Instituciones Financieras

Lc/emma OYM

323 _________________________________________________________________________ INSTITUTO HONDUREÑO EN SEGURIDAD SOCIAL I. H. S. S. MANUAL DE DESCRIPCION DE PUESTOS Y FUNCIONES ________________________________________________________________________ CODIGO_____2320________ 1.- NOMBRE DEL PUESTO JEFE DEPARTAMENTO DE TRÁMITES Y PAGO DE PRESTACIONES ECONOMICAS 2.- NAUTRALEZA Y OBJETIVO DEL TRABAJO Trabajo profesional administrativo de moderada complejidad, que consiste en planificar, organizar, ejecutar y controlar las actividades relacionadas con la atenciòn de las diversas solicitudes presentadas para el tràmite de pensiones y jubilaciones a nivel de la Regional Nor-Occidental San Pedro Sula. 3.- FUNCIONES DE GESTION 3.1 3.2 3.3

Planifica, organiza, ejecuta y controla las actividades de su àrea Implementa los planes estratègicos emanados de la administraciòn superior Elabora el Plan Operat6ivo Anual y Presupuesto de su àrea

PERMANENTES 3.4 3.5 3.6 3.7 3.8 3.9

Recibe y controla los certificados de incapacidad temporal para cobro de subsidio Tramita y resuelve de conformidad las diferentes solicitudes de pensiones, solvencia patronal, subsidio, incapacidades etc, presentadas en la Regional. Realiza la comprobación de los derechos para el pago de las prestaciones econòmicas Orienta al asegurado, beneficiario y patronos sobre la forma de presentaciòn de las solicitudes Establece y mantiene mecanismos administrativos de control para la recepciòn, determinación y tramitación del pago de pensiones y jubilaciones Controla la emisiòn de resoluciones segùn su naturaleza

FRECUENTES 3.10 3.11

Ordena, archiva y custodia los expedientes que se generan por las solicitudes presentadas. Efectùa los càlculos del monto, efectividad y naturaleza de las prestaciones econòmicas

OYM

324 3.12 3.13

3.14 3.15 3.16 3.17 3.18

3.19 3.20 3.21 3.22 3.23

Emite autos y resoluciones de las solicitudes presentadas por asegurado y patrono, de acuerdo a lo que establece la Ley del Seguro Social y Reglamento de aplicaciòn Establece y mantiene actualizados los registros y archivos de las solicitudes presentadas, asì como los expedientes de jubilaciones y pensiones por asegurado y beneficiario. Revisa, registra y tramita el flujo de documentación objeto de la resoluciòn Controla la comprobación y tramitación del pago de pensiones Recibe las solicitudes de liquidación de devoluciòn en dinero, por exceso de cotizaciòn de trabajadores Recibe las solicitudes de devoluciòn del 1% de las cotizaciones de los asegurados de IVM que no cumplen el derecho a jubilación por vejez Recibe las solicitudes de informaciòn sobre las comunicaciones que llegan de los juzgados, con respecto a trabajadores que han dejado de trabajar en determinada empresa Recibe las solicitudes por reintegro de cotizaciones pagados en exceso de los patronos Recibe las solicitudes de constancias de salarios de trabajadores que laboran para un determinado patròn Recibe las solicitudes de constancia de solvencia de los patrones Elabora y presenta informes periódicos sobre el desarrollo de sus actividades Realiza otras funciones afines que le sean asignadas

EVENTUALES 3.24 3.25 3.26

Participa en la elaboraciòn e implementaciòn de normas y procedimientos de su àrea Da seguimiento al Plan Operativo Anual y Presupuesto Asiste a cursos de capacitaciòn, seminarios y/o talleres

4.- AUTORIDAD Su trabajo lo realiza con independencia de criterio, respetando leyes, normas y procedimientos. Ejerce autoridad sobre el personal subalterno. Reporta de sus actividades a la Sub-Gerencia de Pensiones Regional o a quien se delegue esta autoridad 5.- RESPONSABILIDAD Es responsable por el estricto cumplimiento de las actividades realizadas, por la confidencialidad de la informaciòn que maneja, por la calidad y calidez de la atenciòn brindada, asì como el uso adecuado del material y equipo asignado 6.- RELACIONES Mantiene relaciones de trabajo con personal de su àrea, funcionarios de la Direcciòn Regional, asegurados, jubilados y pùblico en general

OYM

325 7.- ESFUERZO 7.1 MENTAL Esfuerzo mental moderado al realizar su trabajo 7.2

FISICO Esfuerzo fìsico mìnimo al desarrollar sus funciones

8.- CONDICIONES DE TRABAJO 8.1. AMBIENTE Buenas condiciones de trabajo, ambiente agradable 8.2 RIESGO Ninguna exposiciòn a riesgo 9.- REQUISITOS MINIMOS DE PREPARACION Y EXPERIENCIA Profesional Universitario en el àrea de Ciencias Administrativas, Contables o Administraciòn Pùblica. Con Cursos de Capacitaciòn en Matemàticas Financiera, Computaciòn y Relaciones Interpersonales. Habilidad para trabajo de y en equipo, iniciativa para tomar decisiones y resolver problemas, ser responsable, honesto, analìtico y confiable. Experiencia mìnima de dos (2) años en puestos similares de Instituciones financieras o de previsiòn social.

Lc/emma

OYM

326 _________________________________________________________________________ INSTITUTO HONDUREÑO EN SEGURIDAD SOCIAL I. H. S. S. MANUAL DE DESCRIPCION DE PUESTOS Y FUNCIONES ________________________________________________________________________ CODIGO_____4110________ 1.- NOMBRE DEL PUESTO JEFE DEPARTAMENTO DE INFORMATICA REGIONAL 2.- NATURALEZA Y OBJETIVO DEL TRABAJO Trabajo Profesional Tècnico administrativo de moderada complejidad, que consiste en planificar, asesorar, coordinar, desarrollar e implementar las aplicaciones mecanizadas de control de los diferentes usuarios en la Direcciòn Regional del norte 3.- FUNCIONES DE GESTION 3.1 3.2 3.3

Planifica, organiza y efectùa las actividades de su àrea Implementa los planes estratègicos que formule el nivel superior Elabora el Plan Operativo Anual y Presupuesto de su àrea

PERMANENTES 3.4 3.5 3.6

Establece mecanismos de control del sistema Mantiene actualizados los archivo y documentación del sistema de informaciòn en la direcciòn Regional Programa el càlculo de recepciòn y entrega de informaciòn de acuerdo a necesidades del usuario

FRECUENTES 3.7

Formula y aplica normas y procedimientos en materia de recepciòn, clasificaciòn, codificaciòn, anàlisis, programaciòn, procesamiento, almacenamiento y entrega de informaciòn en la Direcciòn Regional 3.8 Realizar estudio sobre evaluaciones y necesidades de ampliaciòn de equipo de computaciòn 3.9 Elabora y presenta informes periódicos sobre el desarrollo de sus actividades 3.10 Realiza otras funciones afines que le sean asignadas EVENTUALES

3.11 Participa en la elaboraciòn e implementaciòn de normas y procedimientos de su àrea

OYM

327 3.12 Da seguimiento al Plan Operativo anual y Presupuesto 3.13 Asiste a cursos de capacitaciòn, seminarios y /o Talleres 4.- AUTORIDAD Su trabajo lo realiza con independencia de criterio, respetando leyes, normas y procedimientos. Ejerce autoridad sobre el personal subalterno. Reporta de sus actividades al Sub-Gerente administrativo Regional o a quien se delegue esta autoridad 5.- RESPONSABILIDAD Es responsable por el estricto cumplimiento de las labores encomendadas, asì como por el buen uso y cuidado de los materiales y equipo asignado 6.- RELACIONES Mantiene relaciones de trabajo con personal de su àrea, funcionarios y empleados del instituto. 7.- ESFUERZO 7.1 MENTAL Esfuerzo mental moderado al realizar sus funciones 7.2

FISICO Esfuerzo fìsico mìnimo al desarrollar su trabajo

8.- CONDICIONES DE TRABAJO 8.1 AMBIENTE Buenas condiciones de trabajo. Ambiente agradable 8.2

RIESGOS Expuesto a accidentes de trabajo

9.- REQUISITOS MINIMOS DE PREPARACION Y EXPERIENCIA Profesional Universitario en Informàtica. Haber recibido Capacitaciòn en Paquetes de Computaciòn y Administraciòn de Redes y Relaciones Interpersonales. Tener habilidad gerencial para el trabajo de y en equipo, ser responsable, honesto, con iniciativa propia para tomar decisiones y resolver problemas, analìtico y creativo. Experiencia mìnima de dos (2) años en puestos similares.

Lc/emma OYM

328 _________________________________________________________________________ INSTITUTO HONDUREÑO EN SEGURIDAD SOCIAL I. H. S. S. MANUAL DE DESCRIPCION DE PUESTOS Y FUNCIONES ________________________________________________________________________ CODIGO______4120_______ 1.- NOMBRE DEL PUESTO JEFE DEPARTAMENTO MANTENIMIENTO Y SERVICIOS GENERAL REGIONAL 2.- NATURALEZA Y OBJETIVO DEL TRABAJO Trabajo Profesional tècnico-administrativo de alta complejidad que consiste en dar mantenimiento preventivo, correctivo y de sustituciòn a las propiedades del Instituto, tales como inmuebles, mobiliario, equipo e instalaciones, asì como ampliaciones, remodelaciones y nuevas construcciones. 3.- FUNCIONES DE GESTION 3.1 3.2 3.3 3.4

Planifica, organiza, ejecuta y controla las actividades en materia de mantenimiento y servicios generales de la Regional Implementa los planes estratègicos formulados por el nivel superior Elabora el Plan Operativo anual y Presupuesto del Departamento Formula propuestas sobre polìticas, normas, procedimientos y mantenimiento de edificios, maquinaria y equipo biomèdico requerido por la Regional

PERMANENTES 3.5

3.6 3.7 3.8

Coordina y supervisa la ejecuciòn de servicios tècnicos de mantenimiento que seràn realizados a travès de contrataciòn de empresas o personas que convenga el Instituto en lo tècnico y financiero Supervisa las actividades de servicios generales de la Direcciòn General Supervisa la confección de ropa hospitalaria Supervisa las labores que se realizan en calderas, biomèdica y mantenimiento del Hospital Regional, formulando las recomendaciones y correctivos que se ameriten FRECUENTES

3.9

Elabora , revisa y evalùa los programas de mantenimiento preventivo, emergentes y correctivos de mantenimiento, biomèdica, calderas e instalaciones del edificio administrativo, clìnicas perifèricas y oficinas regionales Nor-Occidental

OYM

329 3.10 3.11 3.12 3.13 3.14 3.15 3.16 3.17

Elabora Plan de necesidades de ampliaciòn, remodelación y dotaciòn de equipo de las oficinas administrativas y oficinas regionales Nor-Occidental Efectùa supervisiòn de las remodelaciones y ampliaciones que se realizan en las diferentes dependencias de la Regional Elabora especificaciones tècnicas de equipo, instalaciones electromecànicas y otras relacionadas con las clìnicas perifèricas, edificio administrativo y regionales Organiza y controla el estacionamiento de vehìculos Supervisa y controla los servicios subrogados Asesora en la distribuciòn de ambiente fìsico o clìnicas perifèricas, edificio administrativo y regionales Elabora y presenta informes periódicos sobre el desarrollo de actividades Realiza otras funciones afines que le sean asignadas

EVENTUALES 3.18 3.19 3.20 3.21

Participa en la elaboraciòn e implementaciòn de normas y procedimientos de su àrea Diseña y realiza ampliaciones y remodelaciones a las instalaciones fìsicas existentes Da seguimiento al Plan Operativo anual y Presupuesto Asiste a cursos de capacitaciòn, seminarios y/o talleres

4.- AUTORIDAD Su trabajo lo realiza con independencia de criterio, respetando leyes, normas y procedimientos. Ejerce autoridad sobre el personal subalterno. Reporta de sus actividades ante el Sub-Gerente Administrativo Regional o a quien se delegue esta autoridad 5.- RESPONSABILIDAD Es responsable de la correcta ejecuciòn de los procesos a su cargo, por el estricto cumplimiento de las labores encomendadas, por el mantenimiento adecuado del mobiliario, edifico y equipo de la Direcciòn Regional, asì como por el uso adecuado del material y equipo asignado 6.- RELACIONES Mantiene relaciones de trabajo con el personal de sus àreas, funcionarios del instituto, de la oficina Regional y clìnicas perifèricas, asì como empleados del IHSS y personal ajeno a la Instituciòn 7.- ESFUERZO 7.1 MENTAL Esfuerzo mental moderado al realizar su trabajo 7.2

FISICO Esfuerzo fìsico intenso al desarrollar sus funciones

OYM

330 8.- CONDICIONES DE TRABAJO 8.1 AMBIENTE Variable, dependiendo del lugar en que lo realiza 8.2

RIESGO Expuesto a accidentes de trabajo

9.- REQUISITOS MINIMOS DE PREPARACION Y EXPERIENCIA Profesional Universitario en la carrera de Ingenierìa Civil, Mecànica o Industrial. Cursos de Capacitaciòn sobre Conocimientos Bàsicos en Administraciòn de Personal, Computaciòn y Relaciones Interpersonales. Habilidad gerencial para programaciòn, ejecuciòn y seguimiento de proyectos. Ser responsable, honesto, creativo, analìtico, con habilidad para tomar decisiones y resolver problemas. Experiencia mìnima de tres (3) años en puestos similares.

Lc/emma

OYM

331 _________________________________________________________________________ INSTITUTO HONDUREÑO EN SEGURIDAD SOCIAL I. H. S. S. MANUAL DE DESCRIPCION DE PUESTOS Y FUNCIONES ________________________________________________________________________ CODIGO______2330_______ 1.- NOMBRE DEL PUESTO JEFE DEPARTAMENTO ALMACENAMIENTO Y DISTRIBUCION 2.- NATURALEZA Y OBJETIVO DEL TRABAJO Trabajo profesional administrativo, de alta complejidad que consiste en planificar, organizar, dirigir y controlar las actividades de recepciòn, custodia, almacenamiento y distribuciòn de materiales, bienes y medicamentos en el Almacèn Central con el propòsito de suministrarlos oportunamente a los dependencias del Instituto. 3.- FUNCIONES DE GESTION 3.1 3.2 3.3 3.4

Planifica, organiza, dirige y controla las actividades que se realizan en el Departamento de Almacenamiento y Distribuciòn Implementa los planes estratègicos que el nivel superior formule Elabora el Plan Operativo Anual y Presupuesto del Departamento Recepciona almacena custodia y conserva los materiales, bienes y medicamentos

PERMANENTES 3.5 3.6 3.7 3.8 3.9 3.10 3.11 3.12

Controla la distribuciòn de bienes a las diferentes dependencias del Instituto Revisa hojas de ingreso de medicamentos, bienes y materiales Revisa y firma facturas de los productos que ingresan al almacèn Revisa y autoriza las requisiciones a despachar Ejerce estricto control sobre el kardex Coordina los envìos de productos a las diferentes regionales del IHSS Apoya la realizaciòn de inventarios selectivos Supervisa las actividades que se realizan en el almacèn y la asistencia del personal

FRECUENTES 3.13 3.14 3.15

Calendariza y ejecuta la entrega de medicamentos y materiales a las àreas del IHSS de acuerdo al estandar de consumo Valida cierres financieros mensuales del almacèn Informa y controla con anticipación sobre los medicamentos y materiales pròximos a vencer y de poco movimiento

OYM

332 3.16 3.17 3.18

Informa sobre incumplimiento de entrega de producto por parte de los proveedores Elabora y presenta informes periódicos sobre el desarrollo de sus actividades Realiza otras funciones afines que le sean asignadas

EVENTUALES 3.19 3.20 3.21 3.22

Mantiene actualizados los inventarios generales Participa en acciones de formaciòn y capacitaciòn del recurso humano Participa en la elaboraciòn e implementaciòn de las normas y procedimientos establecidos Asiste a Cursos de Capacitaciòn, Seminarios y/o Talleres

4.- AUTORIDAD Realiza su trabajo con independencia de criterio, respetando leyes, normas y procedimientos establecidos, supervisa el personal a su cargo aproximadamente diez y ocho (18) personas. Reporta de sus actividades ante la Sub-Gerencia de Almacenamiento, Abastecimiento y Control de Bienes o ante quien se delegue esta autoridad 5.- RESPONSABILIDAD Es responsable por la correcta recepciòn, custodia y entrega de materiales, equipo, bienes y medicamentos, por el material y equipo asignado 6.- RELACIONES Mantiene relaciones de trabajo con el personal de su àrea, con el de otras dependencias, con funcionarios del IHSS y con personas ajenas al Instituto. 7.- ESFUERZO 7.1 MENTAL Requiere esfuerzo mental moderado para el conocimiento de las diferentes clases de artìculos o materiales en existencia 7.2

FISICO Ninguna exigencia especìfica

8.- CONDICIONES DE TRABAJO 8.1 AMBIENTE Condiciones normales de oficina, ambiente agradable 8.2

RIESGO Ninguna exposiciòn al riesgo

OYM

333 9.- REQUISITOS MINIMOS DE PREPARACION Y EXPERIENCIA Profesional Universitario de las àreas de Ciencias Econòmicas, contables o Administrativas. Con Cursos de Capacitaciòn en Computaciòn, kardex, Adquisiciòn de Bienes, Codificaciòn, Almacenamiento y Conservaciòn de Bienes. Tener facilidad de comunicaciòn y buenas relaciones interpersonales, tener liderazgo, don de mando e iniciativa para la toma de decisiones, trabajar bajo presiòn y en equipo. Experiencia de tres (3) años en puestos similares

If/emma

OYM

334 _________________________________________________________________________ INSTITUTO HONDUREÑO EN SEGURIDAD SOCIAL I. H. S. S. MANUAL DE DESCRIPCION DE PUESTOS Y FUNCIONES ________________________________________________________________________ CODIGO_______2340______ 1.- NOMBRE DEL PUESTO JEFE DEPARTAMENTO DE ALMACEN REGIONAL 2.- NATURALEZA Y OBJETIVO DEL TRABAJO Trabajo profesional, administrativo de moderada complejidad, que consiste en planificar, organizar, dirigir, controlar yejecutar las labores de recepciòn, almacenamiento, custodia y distribuciòn de materiales, medicamentos y equipo que ingresa a la Direcciòn Regional Nor-Occidental. 3.- FUNCIONES DE GESTION 3.1 3.2 3.3 3.4

Planifica, organiza, dirige, controla y ejecuta las actividades que se realizan en el àrea Implementa los planes estratègicos que el nivel superior formule Tramita solicitudes de material y equipo que se recibe de las diferentes àreas Controla los stocks mìnimos y trata de que la reposiciòn de la mercaderìa se efectùe en el tiempo aplicado

PERMANENTES 3.5 3.6 3.7 3.8

Vela por el orden de los archivos de documentos y fichas de stock, manteniendolos constantemente actualizados Controla la recepciòn de materiales y bienes Supervisa el almacenamiento y custodia de materiales y bienes Distribuye los materiales solicitados dentro de la plaza establecida

FRECUENTES 3.9 3.10 3.11 3.12

Elabora solicitud de oxigeno, medicamentos, material mèdico quirùrgico y papelerìa Controla asistencia, permisos, ausencia e incapacidades del personal a su cargo Informa sobre el incumplimiento y entrega de producto por parte de los proveedores Elabora informes de existencia de bienes y materiales

OYM

335 3.13 3.14

Elabora y presenta informes periódicos sobre el desarrollo de sus actividades Recibe otras tareas afines que le sean asignados

EVENTUALES 3.15 3.16 3.17 3.18 3.19

Calendariza la entrega de materiales a las àreas de la Regional Apoya la realizaciòn de inventarios selectivos Valida cierres financieros mensuales del almacèn Mantiene actualizado los inventarios generales Participa en la elaboraciòn e implementaciòn de las normas y procedimientos

4.- AUTORIDAD Su trabajo lo realiza con relativa independencia de criterio respetando las leyes, reglamentos, normas y procedimientos establecidos. Supervisa el personal a su cargo aproximadamente siete (7) personas. Reporta de sus actividades ante el Sub-Gerente Administrativo o ante la persona que se le delegue esta autoridad 5.- RESPONSABILIDAD Es responsable por el cumplimiento efectivo de las funciones, encomendadas, por el uso adecuado del material y equipo de oficina asignado 6.- RELACIONES Mantiene relaciones de trabajo, con el personal de su dependencia con el de otras dependencias y personal ajenos al Instituto 7.- ESFUERZO 7.1 MENTAL Esfuerzo mental moderado en el conocimiento de diferentes clases de artìculos en Existencia. 7.2

FISICO Esfuerzo fìsico mìnimo

8.- CONDICIONES DE TRABAJO 8.1 AMBIENTE Condiciones normales de oficina, ambiente agradable 8.2

RIESGO Ninguna exposiciòn a riesgo

9.- REQUISITOS MINIMOS DE PREPARACION Y EXPERIENCIA Perito Mercantil y Contador Pùblico, preferiblemente estudiante Universitario con el 50% de clases aprobadas de Contaduría o Administraciòn de Empresas. Con Cursos de Capacitaciòn, sobre Contabilidad Pùblica y de Costos, kardex, Codificaciòn de Materiales y Computaciòn. Tener buenas relaciones interpersonales, responsabilidad, liderazgo, iniciativa y don de mando en la toma de decisiones, trabajar en equipo y bajo presiòn. Con una experiencia de tres (3) años en trabajos similares. OYM

336 _________________________________________________________________________ INSTITUTO HONDUREÑO EN SEGURIDAD SOCIAL I. H. S. S. MANUAL DE DESCRIPCION DE PUESTOS Y FUNCIONES ________________________________________________________________________ CODIGO_________________ 1.- NOMBRE DEL PUESTO JEFE OFICINA DE EVALUACION MEDICA 2.- NATURALEZA Y OBJETIVO DEL TRABAJO Trabajo Profesional en el campo de la medicina, de alta complejidad que consiste en planificar, dirigir, evaluar y dictaminar los estudios de evaluaciòn relacionados con la prestación de servicios mèdicos en la Instituciòn, en los casos de incapacidades, prorrogas de asistencia mèdica, ayudas econòmicas y otros. 3.- FUNCIONES DE GESTION 3.1 3.2 3.3 3.4 3.5 3.6

Planifica, organiza y controla las actividades del àrea Implementa los planes estratègicos que el nivel superior formule Elabora y ejecuta el plan operativo presupuesto de su àrea Monitorea y evalùa la calidad de los servicios prestados por la Unidad Diseña politicas, objetivas y metas de evaluaciòn mèdica Mantiene estadìsticas actualizadas que ayuden a tomar decisiones

PERMANENTES 3.7 3.8 3.9 3.10 3.11 3.12 3.13 3.14 3.15 3.16

Analiza, evalùa y refrenda incapacidades Evalùa a pacientes por incapacidad Coordina y supervisa la entrega y recepciòn de incapacidades Dictamina sobre reembolsos de gastos mèdicos y ayudas econòmicas, prorroga de asistencia mèdica por incapacidades Investiga incapacidades adulteradas e incapacidades por reposiciòn Evalùa pacientes previo al dictamen de la Comisiòn de Invalidez Nombra Comisiòn de evaluaciòn y dictàmenes Apoya a trabajadores sociales en los casos de dictàmenes Investiga a patronos previa evaluaciòn de la Comisiòn Tècnica de Invalidez Analiza, evalùa y resuelve sobre incapacidades laborales temporales, expeditados a derecho-habientes en el exterior de conformidad con la Ley y Reglamento del IHSS

FRECUENTES 3.17 Mantiene estadìsticas actualizadas que ayuden a tomar decisiones 3.18 Investiga incapacidades de empleados con problemas OYM

337 3.19 3.20 3.21 3.22 3.23 3.24 3.25 3.26 3.27 3.28 3.29 3.30

Realiza resùmenes clìnicos del expediente del paciente Participa en las reuniones de evaluaciòn y dictamen Efectùa visitas domiciliarias a trabajadores y a patronos Efectùa auditorìa mèdica al expediente clìnico Efectùa dictàmenes sobre atenciòn mèdica en consulta externa Solicita informes a farmacia, laboratorio, Rayos X y otros Apoya la consulta externa en firma de incapacidades Efectùa auditorìa farmacològicas Imparte charlas sobre reglamentos de incapacidad Elabora semanalmente calendario de actividades Elabora y presenta informes periódicos sobre el desarrollo de sus actividades Realiza otras funciones afines que le sean asignados

EVENTUALES 3.31 Participa en el desarrollo de programas de educación continua referente al sistema de evaluaciòn mèdica 3.32 Asesora a los Jefes y personal que labran en las diferentes unidades mèdicas en lo referente al sistema de evaluaciòn 3.33 Participa en la elaboraciòn e implementaciòn de normas y procedimientos de su àrea 3.34 Asiste a simposium, charlas y seminarios de capacitaciòn 4.- AUTORIDAD Su trabajo lo realiza con independencia de criterio, respetando leyes, normas y procedimientos. Ejerce supervisiòn y autoridad sobre el personal a su cargo, aproximadamente seis (6) personas, reporta de sus actividades ante la Direcciòn Mèdica del Hospital o ante quien se delegue esta responsabilidad 5.- RESPONSABILIAD Es responsable de sus acciones y actuaciones durante el ejercicio de sus funciones, por la calidad y calidez de la atenciòn brindadas, por el material y equipo asignado. 6.- RELACIONES Mantiene relaciones de trabajo con el personal subalterno, y con el personal del hospital, autoridades superiores, pacientes y familias, trabajadores, patronos y `pùblico en general 7.- ESFUERZO 7.1 MENTAL Esfuerzo moderado para resolver los problemas que se presenten 7.2

FISICO Ninguna exigencia especifica

OYM

338 8.- CONDICIONES DE TRABAJO 8.1 AMBIENTE Buenas condiciones de trabajo, ambiente agradable 8.2

RIESGO Ninguna exposiciòn a riesgo

9.- REQUISITOS MINIMOS DE PREPARACION Y EXPERIENCIA Poseer tìtulo Universitario de Mèdico General o Especialista. Cursos de Capacitaciòn en evaluaciòn de sistemas de salud y auditorìa mèdica. Ser responsable, analìtico confiable, tener iniciativa para la toma de decisiones, resolver problemas y trabajar en equipo, con una experiencia de dos (2) a tres (3) años en labores similares.

If/emma

OYM

339

XI.- ORGANIGRAMAS

OYM

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2025 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.