Manual de uso y mantenimiento

Manual de uso y mantenimiento DOOSAN Motor P158LE - P180LE - P222LE 65.99897.8076C 01/01/2008 33522080901_0_1 65,99897-8076C Manual de Funcionam

356 downloads 91 Views 9MB Size

Recommend Stories


Manual de uso y mantenimiento
Manual de uso y mantenimiento Estufa a pellet 6 Kw -8 Kw - 10 Kw Leer atentamente antes de comenzar a utilizar la estufa Manual de uso y mantenimien

Manual de uso y mantenimiento
Manual de uso y mantenimiento VOLVO Motor TAD943VE TAD942VE TAD941VE TAD941GE TAD940VE TAD940GE 7745263 01/01/2012 33522062801_2_1 LIBRO DE INSTR

Manual de uso y mantenimiento
Manual de uso y mantenimiento VOLVO Motor TAD734GE EMS 2 7747305 01/12/2012 33522069201_1_1 LIBRO DE INSTRUCCIONES TAD734GE (EMS 2) This Operat

Story Transcript

Manual de uso y mantenimiento

DOOSAN Motor P158LE - P180LE - P222LE

65.99897.8076C 01/01/2008

33522080901_0_1

65,99897-8076C

Manual de Funcionamiento y Mantenimiento Motor diesel para generadores

P158LE / -1 / - 2 / -S / -III P180LE / -1 / -S / -II P222LE / -1 / -S / -II Motor diesel para unidades de potencia

PU158TI PU180TI PU222TI

Series P158LE y PU158TI

Manual de Funcionamiento y Mantenimiento

INTRODUCCIÓN Este manual se ha diseñado como guía de los motores diesel para generadores y los motores para unidades de potencia de la serie DOOSAN (P158LE /P180LE /P222LE, PU158TI/ PU180TI/ PU222TI). Los motores son de cuatro tiempos, dos válvulas por cilindro, disposición en V y modo de inyección directa, de forma que cumplen las distintas características exigidas a los motores para generadores y unidades de potencia, como funcionamiento silencioso, consumo de diesel reducido, duración con funcionamiento de alta velocidad, etc. Tenemos mucha confianza en que los motores de esta serie son bastante superiores a cualesquiera motores de alta velocidad en cuanto a economía y eficiencia. No obstante, las altas prestaciones y la larga duración se conseguirán si se respetan un manejo adecuado y se procede a las inspecciones y el mantenimiento periódicos. Los lectores deben conocer que los temas de mantenimiento se explican aquí detalladamente por medio de figuras y diagramas. En este manual se utilizan los símbolos siguientes para indicar el tipo de operaciones de servicio que deben realizarse. Desmontaje

Ajuste

Instalación

Limpieza

Desmontaje

Importante – Prestar mucha atención

Re-montaje

Apretar al par indicado

Alinear las marcas Indicación de dirección

Utilizar las herramientas especiales del fabricante Lubricar con aceite

Inspección

Lubricar con grasa

Medición Si tiene alguna pregunta o recomendación relacionada con este manual, no dude en ponerse en contacto con nuestra sede central, agentes o talleres de servicio autorizados locales para cualquier servicio. Finalmente, recordar que el contenido de este manual de instrucciones puede cambiarse sin previo aviso para mejorar su calidad. Gracias.

Doosan Infracore Co., Ltd.

Enero de 2008 Impreso en sept. 2.007 PS-MMG0715E1B

Series P158LE y PU158TI

Manual de Funcionamiento y Mantenimiento

ÍNDICE 1. Regulaciones de seguridad y especificaciones del motor 1.1. Regulaciones de seguridad 1.2. Especificaciones del motor 1.3. Conjunto del motor

1 6 13

2. Información técnica 2.1. Modelo y número de serie del motor 2.2. Características del motor 2.3. Resolución de problemas 2.4. Consejo para el funcionamiento

21 23 48 59

3. Desmontaje y re-montaje de los principales componentes 3.1. Desmontaje del motor 3.2. Inspección 3.3. Re-montaje del motor 3.4. Rodaje inicial

60 70 93 116

4. Puesta en condiciones operativas y funcionamiento 4.1. Preparaciones 4.2. Puesta en marcha 4.3. Rodaje 4.4. Durante el funcionamiento 4.5. Apagado 4.6. Mantenimiento y cuidado

117 118 118 119 119 120

5. Mantenimiento de los principales componentes 5.1. Sistema de inyección de combustible 5.2. Sistema de refrigeración 5.3. Sistema de lubricación 5.4. Turbocompresor 5.5. Instalación 5.6. Depurador de aire 5.7. Apriete de los pernos de la culata 5.8. Correas trapezoidales

126 157 163 165 177 181 184 186

6. Lista de herramientas especiales

188

 Apéndice  Centro de recambios y servicio post-venta  Red mundial

190

Impreso en sept. 2.007 PS-MMG0715E1B

Series P158LE y PU158TI

Manual de Funcionamiento y Mantenimiento

1. Regulaciones de seguridad y especificaciones del motor 1.1. Regulaciones de seguridad 1.1.1. Notas generales El manejo de los motores diesel y los recursos necesarios no supone ningún problema si el personal asignado a la operación y el mantenimiento está preparado adecuadamente y aplica su sentido común. Este resumen es una compilación de las regulaciones más importantes. Las mismas están divididas en varias secciones principales que contienen la información necesaria para prevenir lesiones a las personas, daños a los bienes y contaminación. Además a estas regulaciones también deben respetarse las dictadas por el tipo de motor y su lugar de instalación. IMPORTANTE: Si a pesar de todas las precauciones se produce un accidente, especialmente si provoca contacto con ácidos corrosivos, penetración dérmica del combustible, quemaduras por aceite, salpicaduras de anticongelante a los ojos, etc., consultar inmediatamente a un médico. 1.1.2. Regulaciones destinadas a evitar accidentes (1) Durante el acondicionamiento, puesta en marcha y funcionamiento  Antes de poner el motor en marcha por primera vez, lea atentamente las instrucciones de mantenimiento y familiarícese con los puntos "críticos". Si tiene alguna duda, consulte al representante de DHI.  Por razones de seguridad, recomendamos que fije un aviso en la puerta de la sala del motor prohibiendo el acceso a personas no autorizadas y que llame la atención del personal operativo sobre el hecho de que ellos son los responsables de la seguridad de las personas que entren en la sala del motor.  El motor sólo debe ser puesto en marcha y manejado por personal autorizado. Compruebe que nadie no autorizado puede poner en marcha el motor.  Cuando el motor esté en marcha, no se acerque demasiado a las piezas rotativas. Lleve ropa ajustada.  No toque el motor con las manos desnudas cuando esté caliente debido al funcionamiento, pues podría quemarse.  Los gases de escape son tóxicos. Siga las instrucciones de instalación de los motores diesel DHI que deban funcionar en espacios cerrados. Compruebe que la ventilación y la extracción de aire son adecuadas.  Mantenga los alrededores del motor, escalerillas y cajas de escalera limpios de aceite y grasa. Los accidentes provocados por resbalones pueden tener consecuencias graves. 1 Impreso en sept. 2.007 PS-MMG0715E1B

Series P158LE y PU158TI

Manual de Funcionamiento y Mantenimiento (2) Durante el mantenimiento y el cuidado  Lleve siempre a cabo las tareas de mantenimiento con el motor desconectado. Si debe procederse al mantenimiento con el motor en marcha, por ejemplo para cambiar los elementos de los filtros extraíbles, recuerde que existe riesgo de quemarse. No se acerque demasiado a las piezas rotativas.  Cambie el aceite con el motor en caliente. PRECAUCIÓN: Existe riesgo de quemaduras. No toque el tapón de vaciado de aceite ni los filtros de aceite con las manos desnudas.  Tenga en cuenta la cantidad de aceite del cárter. Utilice un recipiente suficientemente grande para que el aceite no rebose.  Abra el circuito de refrigerante sólo cuando el motor se haya enfriado. Si es inevitable abrirlo cuando el motor aún está caliente, respete las instrucciones del capítulo "Mantenimiento y cuidado".  No apriete ni abra los tubos y mangueras (circuito de aceite de lubricación, circuito de refrigerante y cualquier circuito de aceite hidráulico adicional) durante el funcionamiento. Los fluidos que salgan pueden provocar lesiones.  El combustible es inflamable. No fume ni utilice llamas desnudas cerca del mismo. El depósito sólo debe llenarse con el motor desconectado.  Al usar aire comprimido, por ejemplo al limpiar el radiador, lleve gafas.  Mantenga los productos de servicio (anticongelante) sólo en recipientes que no puedan confundirse con envases de bebidas.  Al manejar baterías respete las instrucciones del fabricante. PRECAUCIÓN: El ácido del acumulador es tóxico y cáustico. Los gases de las baterías son explosivos. (3) Al llevar a cabo trabajos de comprobación, ajuste o reparación  Los trabajos de comprobación, ajuste o reparación sólo debe realizarlos personal autorizado.  Utilice únicamente herramientas en buen estado. El deslizamiento de una llave abierta desgastada puede provocar lesiones.  Cuando el motor cuelgue de una grúa, nadie debe estar ni pasar debajo del mismo. Mantenga el engranaje de elevación en buen estado.  Al trabajar con piezas que contengan amianto, respete las notas del final de este capítulo.  Al comprobar los inyectores, no coloque las manos bajo el chorro de combustible. No inhale el combustible atomizado.  Al trabajar en el sistema eléctrico, desconecte en primer lugar el cable de la batería. Vuelva a conectarlo en último lugar para evitar cortocircuitos. 2 Impreso en sept. 2.007 PS-MMG0715E1B

Series P158LE y PU158TI

Manual de Funcionamiento y Mantenimiento

1.1.3. Regulaciones destinadas a evitar daños al motor y desgaste prematuro 1) No exija nunca al motor más de aquello para lo que fue diseñado y para el objetivo previsto.  La información detallada al respecto se encuentra en la documentación de venta. La bomba de inyección no debe ajustarse sin permiso previo por escrito de DHI. 2) Si se produce algún fallo, determine la causa inmediatamente y haga eliminarla para evitar daños más graves. 3) Utilice únicamente repuestos originales DHI. DHI no aceptará ninguna responsabilidad por daños derivados de la instalación de otras piezas presuntamente "igual de buenas". 4) Además de lo anterior, tenga en cuenta los aspectos siguientes.  Nunca deje funcionar el motor en seco, es decir, sin aceite lubricante o refrigerante.  Utilice únicamente productos de servicio (aceite de motor, anticongelante y aditivo anticorrosión) aprobados por DHI.  Preste atención a la limpieza. El combustible diesel debe estar libre de agua. Consulte "Mantenimiento y cuidado".  Proceda al mantenimiento del motor con los intervalos especificados.  No apague el motor inmediatamente si está caliente, déjelo funcionar sin carga unos cinco minutos para que llegue a la temperatura de ecualización.  No ponga nunca refrigerante frío en un motor sobrecalentado. Consulte "Mantenimiento y cuidado".

3 Impreso en sept. 2.007 PS-MMG0715E1B

Series P158LE y PU158TI

Manual de Funcionamiento y Mantenimiento

 No añada tanto aceite al motor que el nivel supere la marca "Max" de la varilla de nivel. No supere la inclinación admisible máxima del motor. Si no se respetan estas instrucciones el motor puede resultar gravemente dañado.  Asegúrese siempre que los equipos de comprobación y supervisión (de carga de batería, presión de aceite o temperatura del refrigerante) funcionan satisfactoriamente.  Respete las instrucciones de funcionamiento del alternador. Consulte "Puesta en condiciones operativas y funcionamiento".  No permita que la bomba de agua funcione en seco. Si hay riesgo de congelación, vacíe la bomba cuando haya apagado el motor. 1.1.4. Regulaciones destinadas a evitar la contaminación (1) Aceite de motor, elemento del filtro, filtros de combustible  Lleve siempre el aceite usado a un punto de recogida de aceite.  Tome unas precauciones estrictas para garantizar que el aceite no acaba en los desagües ni el suelo. Podría contaminar el suministro de agua potable.  Los elementos de filtro están clasificados como residuos peligrosos y como tales deben ser tratados. (2) Refrigerante  Trate el agente anticorrosión y el anticongelante no diluidos como residuos peligrosos.  Al verter el refrigerante usado respete las regulaciones de las autoridades locales correspondientes. 1.1.5. Notas sobre seguridad en el manejo de aceite usado El contacto prolongado o repetido entre la piel y cualquier tipo de aceite de motor deteriora la piel. En consecuencia puede provocar sequedad, irritación o inflamación. El aceite de motor usado también contiene sustancias peligrosas que han provocado cáncer de piel en experimentos con animales. Si se respetan las reglas básicas de higiene y salud en el trabajo, no son previsibles riesgos para la salud como resultado del manejo del aceite de motor usado. Precauciones higiénicas:  Evite el contacto prolongado o repetido de la piel con el aceite de motor usado.  Proteja su piel con agentes protectores adecuados (cremas, etc.) o lleve guantes de protección.  Limpie la piel si ha estado en contacto con aceite de motor. - Lave a fondo con agua y jabón. Un cepillo para uñas es una ayuda eficaz. - Algunos productos facilitan la limpieza de las manos. - No utilice gasolina, combustible diesel, aceite pesado, decapantes ni 4 Impreso en sept. 2.007 PS-MMG0715E1B

Series P158LE y PU158TI

Manual de Funcionamiento y Mantenimiento disolventes como agentes de lavado.  Después del lavado aplique una crema dermatológica grasa a la piel.  Cámbiese la ropa y los zapatos empapados en aceite.  No se coloque trapos manchados de aceite en los bolsillos. Compruebe que el aceite de motor se desecha adecuadamente. - El aceite de motor puede dañar los suministros de agua Por esta razón no debe dejar que el aceite de motor pase al suelo, corrientes de agua, desagües ni cloacas. Las infracciones son sancionables. Recoja y deseche con cuidado el aceite de motor. La información sobre los puntos de recogida la pueden proporcionar el vendedor, el proveedor o las autoridades locales. 1.1.6. Instrucciones de reparación generales 1. Antes de proceder a alguna operación de servicio, desconecte el cable de conexión a tierra de la batería para reducir el riesgo de dañar los cables y de quemaduras debidas a cortocircuitos. 2. Utilice cubiertas para impedir el deterioro o la contaminación de los componentes. 3. El aceite de motor y la solución anticongelante deben manipularse con un cuidado razonable ya que dañan la pintura. 4. El uso de las herramientas adecuadas y de herramientas especiales cuando se indica es importante para una operación de servicio eficiente y fiable. 5. Utilice únicamente piezas originales DOOSAN. 6. Los pasadores hendidos, juntas tóricas, anillos de retén de aceite, retenes de tuerca y tuercas autobloqueantes usados deben desecharse y sustituirse por otros nuevos, ya que no puede mantenerse el funcionamiento normal de las piezas si se reutilizan dichas piezas. 7. Para facilitar un remontaje correcto y sencillo, coloque las piezas desmontadas en grupos claros. Es importante mantener separados los pernos y tuercas de fijación, ya que su dureza y diseño varían según la posición de instalación. 8. Antes de la inspección o de volver a montar las piezas, límpielas. Limpie también los orificios para aceite, etc. con aire comprimido para asegurarse que no presentan obstrucciones. 9. Lubrique las superficies de rotación y deslizamiento de las piezas con aceite o grasa antes de la instalación. 10. Cuando sea necesario, use sellante en las juntas para impedir fugas. 11. Respete con rigor todas las especificaciones de apriete de pernos y tuercas. 12. Cuando termine la operación de servicio, procede a una inspección final para asegurarse que se ha realizado el servicio correctamente.

5 Impreso en sept. 2.007 PS-MMG0715E1B

Series P158LE y PU158TI

Manual de Funcionamiento y Mantenimiento

1.2. Especificaciones del motor 1.2.1. Especificaciones del motor para generador Modelo de motor Elementos Tipo de motor Tipo de cámara de combustión Tipo de camisa del cilindro Sistema de engranajes de distribución N.º de anillos de pistón

Serie P180LE

Serie P222LE

Refrigerado por agua, cuatro tiempos, disposición en V, con turbocompresor y refrigerador intermedio Tipo de inyección directa De tipo húmedo con recubrimiento cromado o de fundición Tipo de engranajes conducidos Anillos de compresión 2, anillo de engrase 1

Nº de cilindros – diámetro x carrera (mm) Desplazamiento total del pistón

Serie P158LE

8 – 128×142

10 – 128×142

12 – 128×142

(cc)

14,618 18,273 21,927 P158LE/-1/-2, P180LE/-1, P222LE/-1 => 15,0: 1 Relación de compresión P158LE-S/-III, P180LE-S/-II, P222LE-S/-II => 14,6: 1 P222LE-II(EAYQD) => 14,0:1 Dimensiones del motor (largo × ancho × 1,484×1,389×1,161. 1,557×1,389×1,248 1,717×1,389×1,288 alto) (mm) 5 P158LE/-1/-2: P180LE/-1: P222LE/-1: 1,575 950 1,175 Peso del motor en seco (kg) P222LE-S/-II: P158LE-S/-III: P180LE-S/-II: 1591 961 1188 1-12-5-8-3-10-6-7-2-11-4Orden de inyección de combustible 1-5-7-2-6-3-4-8 1-6-5-10-2-7-3-8-4-9 9 Tipo de bomba de inyección Bosch en línea tipo "P" Tipo de regulador

Tipo eléctrico

Tipo de inyector Presión de inyección del combustible 2 (kg/cm ) 2 Presión de compresión (kg/cm ) Holgura de las válvulas de admisión y escape (en frío) (mm) Válvula de Se abre a admisión Se cierra a Válvula escape

de

Tipo multi-orificio 285 28 (a 200 rpm) 0.3/ 0.4 24° (antes del PMS) 36° (después del PMS)

Se abre a

63° (antes del PMI)

Se cierra a

27° (después del PMI)

Método de lubricación

Alimentación forzada a presión plena

Tipo de bomba de aceite Tipo de filtro de aceite Capacidad de aceite (máx./mín.) Tipo de radiador de aceite

De engranajes De cartucho de flujo total lubricante (litros)

21/ 17

Voltaje – capacidad del alternador (V - A) Voltaje – salida del motor de arranque (V - kW) Capacidad de la batería (V - AH)

40/ 33

Refrigerado por agua

Bomba de agua Método de refrigeración Capacidad del agua de refrigeración (sólo motor) (litros) Tipo de termostato

35/ 28

Centrífuga accionada por correa Circulación presurizada 20

21

23

De palet de cera (71 ∼ 85 °C) 24 – 45 24 – 7.0 24 – 200

6 Impreso en sept. 2.007 PS-MMG0715E1B

Series P158LE y PU158TI

Manual de Funcionamiento y Mantenimiento

1.2.2. Especificaciones del motor para unidad de potencia Modelo de motor

PU158TI

Elementos

PU180TI

PU222TI

Tipo de cámara de combustión

Refrigerado por agua, cuatro tiempos, disposición en V, con turbocompresor y refrigerador intermedio Tipo de inyección directa

Tipo de camisa del cilindro

De tipo húmedo con recubrimiento cromado o de fundición

Tipo de motor

Sistema de engranajes de distribución

Tipo de engranajes conducidos

N.º de anillos de pistón

Anillos de compresión 2, anillo de engrase 1

Nº de cilindros – diámetro x carrera (mm) Desplazamiento total del pistón

8 – 128×142

10 – 128×142

12 – 128×142

14,618

18,273

21,927

(cc)

Relación de compresión 15 : 1 Dimensiones del motor (largo × ancho × 1,484×1,389×1,161.5 1,557×1,389×1,248 alto) (mm) Peso del motor en seco (kg) 950 1,175 Orden de inyección de combustible

1-5-7-2-6-3-4-8

Tipo de bomba de inyección

Tipo mecánico

Tipo de inyector

Tipo multi-orificio

Presión de inyección del combustible(kg/cm

285

2

Presión de compresión (kg/cm ) Holgura de las válvulas de admisión y escape (en frío) (mm) Se abre a Válvula de admisión Se cierra a de

1,575

1-6-5-10-2-7-3-8-4-9 1-12-5-8-3-10-6-7-2-11-4-9 Bosch en línea tipo "P"

Tipo de regulador

Válvula escape

1,717×1,389×1,288

28 (a 200 rpm) 0.3/ 0.4 24° (antes del PMS) 36° (después del PMS)

Se abre a

63° (antes del PMI)

Se cierra a

27° (después del PMI)

Método de lubricación

Circulación presurizada

Tipo de bomba de aceite Tipo de filtro de aceite Capacidad de aceite (máx./mín.) Tipo de radiador de aceite

De engranajes De cartucho de flujo total lubricante (litros)

21 / 17

35 / 28

40 / 33

Refrigerado por agua

Bomba de agua

Centrífuga accionada por correa

Método de refrigeración Capacidad del agua de refrigeración (sólo motor) (litros) Tipo de termostato

Circulación presurizada 20

21 De palet de cera (71 ∼ 85 °C)

Voltaje – capacidad del alternador (V - A)

24 – 45

Voltaje – salida del motor de arranque(V - kW)

24 – 7.0

Capacidad de la batería

24 – 200

(V - AH)

23

7 Impreso en sept. 2.007 PS-MMG0715E1B

Series P158LE y PU158TI

Manual de Funcionamiento y Mantenimiento 1.2.3. Motor para generador de potencia Tolerancia de producción: ±5% Situación Hz

Distribución (Antes del PMS)

50 Hz (1.500 rpm)

16

60 Hz (1.800 rpm)

16

470 PS (346 kW)

510 PS (375 kW)

50 Hz (1.500 rpm)

16

444 PS (327 kW)

492 PS (362 kW)

60 Hz (1.800 rpm)

16

498 PS (366 kW)

546 PS (402 kW)

50 Hz (1.500 rpm)

16

494 PS (363 kW)

563 PS (414 kW)

60 Hz (1.800 rpm)

16

547 PS (402 kW)

623 PS (458 kW)

50 Hz (1.500 rpm)

12

546 PS (402 kW)

600 PS (441 kW)

60 Hz (1.800 rpm)

16

600 PS (441 kW)

654 PS (481 kW)

60 Hz (1.800 rpm)

16

-

690 PS (508 kW)

50 Hz (1.500 rpm)

16

548 PS (403 kW)

601 PS (442 kW)

60 Hz (1.800 rpm)

16

617 PS (454 kW)

677 PS (498 kW)

50 Hz (1.500 rpm)

16

602 PS (443 kW)

674 PS (496 kW)

60 Hz (1.800 rpm)

16

676 PS (497 kW)

734 PS (540 kW)

60 Hz (1.800 rpm)

18

695 PS (511 kW)

764 PS (562 kW)

50 Hz (1.500 rpm)

16

615 PS (452 kW)

674 PS (496 kW)

60 Hz (1.800 rpm)

16

705 PS (519 kW)

771 PS (567 kW)

60 Hz (1.800 rpm)

16

-

827 PS (608 kW)

50 Hz (1.500 rpm)

16

696 PS (512 kW)

752 PS (553 kW)

60 Hz (1.800 rpm)

16

765 PS (563 kW)

850 PS (625 kW)

50 Hz (1.500 rpm)

16

723 PS (532 kW)

781 PS (574 kW)

60 Hz (1.800 rpm)

16

803 PS (591 kW)

883 PS (649 kW)

60 Hz (1.800 rpm)

18

803 PS (591 kW)

898 PS (660 kW)

50 Hz (1.500 rpm)

20

750 PS (552 kW)

820 PS (603 kW)

60 Hz (1.800 rpm)

19

850 PS (625 kW)

927 PS (682 kW)

50 Hz (1.500 rpm)

13

-

886 PS (652 kW)

60 Hz (1.800 rpm)

19

-

1000 PS (736 kW)

Modelo de motor

P158LE-2 (EAZOC/QC)

P158LE-1 (EAZOB/QB)

P158LE

P158LE (EAZOA/QA)

P158LE-S (EAZOG/H/QG)

P158LE-III (EAZOF)

P180LE-1 (EASOB/QB)

P180LE (EASOA/QA) P180LE

P180LE (EASOC)

P180LE-S (EASOE/F/QE)

P180LE-II (EASOD)

P222LE-1 (EAYOB/QB)

P222LE (EAYOA/QA)

P222LE

P222LE (EAYOC) P222LE-S (EAYOE/F/QE)

P222LE-II (EAYOD/QD)

Cebado 399 PS (293 kW)

Espera 437 PS (321 kW)

8 Impreso en sept. 2.007 PS-MMG0715E1B

Series P158LE y PU158TI

Manual de Funcionamiento y Mantenimiento * Nota: Todos los datos se basan en un funcionamiento sin ventilador de refrigeración y conforme a ISO 3046

9 Impreso en sept. 2.007 PS-MMG0715E1B

Series P158LE y PU158TI

Manual de Funcionamiento y Mantenimiento

1.2.4. Curva de prestaciones del motor a) Motor PU158TI 250

Par Torque(kgm)

225 200 175 150 125 100 900

1000 1100 1200 1300 1400 1500

1600 1700 1800 1900 2000 2100 2200

600 550 500 450

Power(PS) Potencia

400 350 300 250 200 150 100 900

1000 1100 1200 1300 1400 1500

1000

1200

1400

1600 1700 1800 1900 2000 2100 2200

1600

1800

Velocidad del motor

Prestaciones Potencia Par

(máx.) (máx.)

2000

22000

(rpm)

ISO 3046, DIN 6270B 397 kW (540 PS)/2.100 rpm 2117 N·m (216 kg·m) / 1.500 rpm

10 Impreso en sept. 2.007 PS-MMG0715E1B

Series P158LE y PU158TI

Manual de Funcionamiento y Mantenimiento

b) Motor PU180TI

275

Par Torque(kgm)

250 225 200 175 150 125 900

1000 1100 1200 1300 1400 1500

1600 1700 1800 1900 2000 2100 2200

900

1000 1200 1300 1400 1400 1500 1000 1100 1200

1600 1800 1900 2000 2000 2100 22000 2200 1600 1700 1800

700 650 600 550

Potencia Power(PS)

500 450 400 350 300 250 200

Velocidad del motor (rpm)

Prestaciones Potencia Par

(máx.) (máx.)

ISO 3046, DIN 6270B 478 kW (650 PS)/2.100 rpm 2303 N·m (235 kg·m) / 1.500 rpm

11 Impreso en sept. 2.007 PS-MMG0715E1B

Series P158LE y PU158TI

Manual de Funcionamiento y Mantenimiento

c) Motor PU222TI 350

Torque(kgm) Par

325 300 275 250 225 200 900

1000 1100 1200 1300 1400 1500

1600 1700 1800 1900 2000 2100 2200

850 800 750 700

Potencia Power(PS)

650 600 550 500 450 400 350 300 250 900

1000 1100 1200 1300 1400 1500

1600 1700 1800 1900 2000 2100 2200

1000

1600

1200

1400

1800

2000

22000

Velocidad del motor (rpm)

Prestaciones Potencia Par

(máx.) (máx.)

ISO 3046, DIN 6270B 588 kW (800 PS)/2.100 rpm 3205 N·m (327 kg·m) / 1.500 rpm

12 Impreso en sept. 2.007 PS-MMG0715E1B

Series P158LE y PU158TI

Manual de Funcionamiento y Mantenimiento

1.3. Conjunto del motor 1.3.1. Vista en corte del motor (longitudinal)

3.

Cámara de combustión Válvula

13.

4.

Empujador de válvula

14.

5.

Eje de levas

15.

6.

Turbocompresor

16.

7. 8.

Pasador del pistón Termostato Ventilador de refrigeración Polea del cigüeñal

17. 18.

Amortiguador de vibraciones Inyector de rociado de aceite Cárter de aceite Tubo de aspiración de aceite Válvula de alivio de la bomba de aceite Caja del volante de inercia Volante de inercia Retén de aceite

19.

Cigüeñal

1. 2.

9. 10.

Pistón

11. 12.

13 Impreso en sept. 2.007 PS-MMG0715E1B

Series P158LE y PU158TI

Manual de Funcionamiento y Mantenimiento

1.3.2. Vista en corte del motor (transversal)

1. 2. 3. 4. 5. 6. 7.

Culata Tapa de la culata Varilla de empuje Bomba de inyección Colector de admisión Tubo de inyección Tapa del llenado de aceite

8. 9. 10. 11. 12. 13. 14.

Bloque de cilindros Filtro de aceite Radiador de aceite Biela Colector de escape Camisa del cilindro Motor de arranque

14 Impreso en sept. 2.007 PS-MMG0715E1B

Series P158LE y PU158TI

Manual de Funcionamiento y Mantenimiento

1.3.3. Vistas de conjunto del motor 1) PU158TI: Motor para unidad de potencia 6 4

3

7

5

2

1

8 9 10

11

12

16 15 14 13

1

2 3

4 5 6 7

8

Ventilador de refrigeración

Salida de agua Tubo de aire (refrigerador intermedio colector de admisión) Filtro de combustible Respiradero Turbocompresor Tubo de aire (depurador de aire turbocompresor) Brida de apoyo

9

10 11

Tubo de aire (turbocompresor a intermedio) Polea intermedia Bomba de inyección

12 13 14 15

Alojamiento del volante de inercia Culata Filtro de aceite Tapa de la culata

16

Tapa del llenado de aceite

refrigerador

a

a

15 Impreso en sept. 2.007 PS-MMG0715E1B

Series P158LE y PU158TI

Manual de Funcionamiento y Mantenimiento

2) PU180TI: Motor para unidad de potencia

7

6 5 4

3

2

1

8 9 10 11

12

17

13 16

15 14

1 2 3

4 5 6 7

8 9

Ventilador de refrigeración Salida de agua Tubo de aire (refrigerador intermedio a colector de admisión) Filtro de combustible Respiradero Turbocompresor Tubo de aire (depurador de aire a turbocompresor) Brida de apoyo Tubo de aire (turbocompresor a refrigerador intermedio)

10 11 12

Motor de arranque Polea intermedia Bomba de inyección

13 14 15 16

Alojamiento del volante de inercia Culata Filtro de aceite Tapa del llenado de aceite

17

Tapa de la culata

16 Impreso en sept. 2.007 PS-MMG0715E1B

Series P158LE y PU158TI

Manual de Funcionamiento y Mantenimiento

3) PU222TI: Motor para unidad de potencia

6

7

5 3

4

2

1

8 9 10

11

12

16

15 14 13

1

2 3

4 5 6 7

8

Ventilador de refrigeración

Salida de agua Tubo de aire (refrigerador intermedio colector de admisión) Filtro de combustible Respiradero Turbocompresor Tubo de aire (depurador de aire turbocompresor) Motor de arranque

9

10 11

Tubo de aire (turbocompresor a intermedio) Polea intermedia Bomba de inyección

12 13 14 15

Alojamiento del volante de inercia Culata Filtro de aceite Tapa del llenado de aceite

16

Tapa de la culata

refrigerador

a

a

17 Impreso en sept. 2.007 PS-MMG0715E1B

Series P158LE y PU158TI

Manual de Funcionamiento y Mantenimiento

4) P158LE: Motor para generador

1. Ventilador refrigeración 2. Tubo de aire

3. Tapa de la culata 4. Turbocompresor

de

9. Colector de escape 10. Tapa del aceite

llenado

11. Sensor captador 12. Radiador de aceite

5. Válvula de vaciado 13. Alternador del aceite 6. Cárter de aceite 14. Codo de escape 7. Motor de arranque 15. Tubo de aire (depurador de aire turbocompresor) 8. Caja del volante de 16. Filtro de aceite inercia

17. Salida del agua de refrigeración de 18. Tubo de aire (depurador de aire a turbocompresor) 19. Filtro de combustible 20. Tubo de aire (turbocompresor a refrigerador intermedio) 21. Polea intermedia 22. Brida de apoyo del motor 23. Bomba de agua a

18 Impreso en sept. 2.007 PS-MMG0715E1B

Series P158LE y PU158TI

Manual de Funcionamiento y Mantenimiento

5) P180LE: Motor para generador

1. Ventilador refrigeración 2. Tubo de aire

3. Tapa de la culata 4. Turbocompresor

de

9. Colector de escape 10.

11. 12.

17. Salida del agua de refrigeración Tapa del llenado de aceite 18. Tubo de aire (depurador de aire a turbocompresor) Sensor captador 19. Filtro de combustible Radiador de aceite 20. Tubo de aire (turbocompresor a refrigerador intermedio) Alternador 21. Polea intermedia

5. Válvula de vaciado 13. del aceite 6. Cárter de aceite 14. Codo de escape 7. Motor de arranque 15. Tubo de aire (depurador de turbocompresor) 8. Caja del volante de 16. Filtro de aceite inercia

22. Brida de apoyo del motor 23. Bomba de agua aire

a

19 Impreso en sept. 2.007 PS-MMG0715E1B

Series P158LE y PU158TI

Manual de Funcionamiento y Mantenimiento

6) P222LE: Motor para generador

1. Ventilador refrigeración 2. Tubo de aire

3. Tapa de la culata 4. Turbocompresor

de

9. Colector de escape 10.

11. 12.

17. Salida del agua de refrigeración Tapa del llenado de aceite 18. Tubo de aire (depurador de aire a turbocompresor) Sensor captador 19. Filtro de combustible Radiador de aceite 20. Tubo de aire (turbocompresor a refrigerador intermedio) Alternador 21. Polea intermedia

5. Válvula de vaciado 13. del aceite 6. Cárter de aceite 14. Codo de escape 7. Motor de arranque 15. Tubo de aire (depurador de turbocompresor) 8. Caja del volante de 16. Filtro de aceite inercia

22. Brida de apoyo del motor 23. Bomba de agua aire

a

20 Impreso en sept. 2.007 PS-MMG0715E1B

Series P158LE y PU158TI

Manual de Funcionamiento y Mantenimiento

2. Información técnica 2.1. Modelo y número de serie del motor  El modelo y número de serie del motor se indican en el mismo tal como se muestra. Estos números son necesarios al solicitar servicios en garantía y al pedir piezas.

Número de motor

También se denominan modelo y número de serie del motor debido a su posición.

 N.º de serie del motor (ejemplo 1: P158LE) EAZOA800001 N.º de serie Año de fabricación (2008) Sufijo de modelo de motor

 N.º de serie del motor (ejemplo 2: P180LE) EASOA800001 N.º de serie Año de fabricación (2008) Sufijo de modelo de motor

 N.º de serie del motor (ejemplo 3: P222LE) EAYOA800001 N.º de serie Año de fabricación (2008) Sufijo de modelo de motor

21 Impreso en sept. 2.007 PS-MMG0715E1B

Series P158LE y PU158TI

Manual de Funcionamiento y Mantenimiento

 N.º de serie del motor (ejemplo 4: PU158TI) EAZPA 8 00001 N.º de serie Año de fabricación (2008) Sufijo de modelo de motor

 N.º de serie del motor (ejemplo 5: PU180TI) EASPA 8 00001 N.º de serie Año de fabricación (2008) Sufijo de modelo de motor

 N.º de serie del motor (ejemplo 6: PU222TI) EAYPA 8 00001 N.º de serie Año de fabricación (2008) Sufijo de modelo de motor

2.2. Características del motor  Las series de motores para generador (P158LE/P180LE/P222LE) y para unidad de potencia (PU158TI/ PU180TI/ PU222TI) son motores diesel de inyección directa con 8/ 10/ 12 cilindros en V con refrigeración por líquido.

2.2.1. Pistón con refrigeración por galería de aceite  En el pistón del motor se utiliza la refrigeración por galería de aceite.  Si la carga térmica es elevada, la refrigeración del pistón por galería de aceite suele ser necesaria para evitar las fisuras en la corona del pistón y el gripado de los anillos. El diseño de la galería, el diseño y la posición del inyector y la cantidad 22 Impreso en sept. 2.007 PS-MMG0715E1B

Series P158LE y PU158TI

Manual de Funcionamiento y Mantenimiento de aceite que fluye en la galería son críticos para conseguir la reducción de temperatura deseada.  La forma de la sección transversal de la galería debe diseñarse para conseguir un desplazamiento de aceite suficiente para maximizar la eficiencia de la refrigeración. 2.2.2. Bloque motor  El bloque de cilindros es monobloque de fundición. Para aumentar su rigidez, se extiende hasta un nivel por debajo de la línea central del cigüeñal. El motor incorpora camisas húmedas reemplazables y culatas individuales con anillos de asiento de válvula aterrajados y válvulas de guía intercambiables. 2.2.3. Conjunto de pistón / biela / cigüeñal  El cigüeñal forjado incorpora contrapesos roscados. Para sellar las penetraciones en el cárter, el cigüeñal y el volante de inercia incorporan juntas radiales con anillos de desgaste.  Las bielas están forjadas, hendidas diagonalmente y pueden extraerse a través de la parte superior de los cilindros junto con los pistones. El cigüeñal y las bielas funcionan sobre cojinetes de bronce al plomo con refuerzo de acero de montaje rápido. 2.2.4. Distribución del motor  Eje de levas, bomba de aceite y bomba de inyección son accionados por un tren de engranajes dispuesto en el extremo del volante de inercia. 1. Engranaje del cigüeñal 2. Engranaje motor de la bomba de aceite 3. Engranajes conducidos de la bomba de

aceite 4. Engranaje motor del eje de levas 5. Engranaje motor de la bomba de inyección

23 Impreso en sept. 2.007 PS-MMG0715E1B

Series P158LE y PU158TI

Manual de Funcionamiento y Mantenimiento 2.2.5. Válvulas  Las válvulas de culata se accionan mediante empujadores de fundición en coquilla, barras de empuje y brazos oscilantes desde el árbol de levas. 2.2.6. Lubricación del motor  El motor incorpora lubricación forzada. La presión se genera mediante una bomba de engranajes cuyo engranaje motor tiene un engrane directo con el engranaje del cigüeñal en el extremo del volante de inercia.  La bomba de aceite envía el aceite desde el cárter hacia el radiador de aceite y el filtro de aceite hasta la galería distribuidora principal y desde allí a los cojinetes principales, cojinetes de cabeza de biela, así como a los cojinetes del pie de biela y los brazos oscilantes.

1. Tubos de aspiración de aceite

10. Orificios para la lubricación del cojinete de la cabeza de biela

2. Bombas de aceite

11. Lubricación del cojinete del pie de biela

3. Válvulas de alivio de aceite

12. Lubricación del cojinete del eje de levas

4. Radiador de aceite

13. Lubricación del brazo de balancines

5. Filtro de aceite

14. Inyector

6. Válvula de derivación

15. Lubricación de la bomba de inyección

7. Galerías de aceite principales

16. Tapón de vaciado del aceite

8. Galería de aceite al cigüeñal

17. Tubos de aceite de lubricación a los turbocompresores

9. Orificios para la lubricación del cojinete principal

18. Retorno de aceite turbocompresores

de

los

24 Impreso en sept. 2.007 PS-MMG0715E1B

Series P158LE y PU158TI

Manual de Funcionamiento y Mantenimiento



La bomba de inyección y el turbocompresor también están conectados al sistema de lubricación del motor. Las paredes del cilindro y los piñones de distribución se lubrican por salpicadura. Cada cilindro incorpora un chorro de aceite destinado a la refrigeración de la parte inferior de los pistones. El aceite lubricante se limpia en un filtro de aceite de pleno flujo. En función del ámbito acordado del suministro y del diseño del motor, el circuito de refrigerante puede incorporar monitores de la presión de aceite (función de aviso previo y apagado) que, en caso de pérdida repentina de presión, apagan el motor.

1) Radiador de aceite Entre el filtro de aceite y el cárter hay un radiador de aceite. Este radiador es de tipo de tubo plano con insertos para turbulencias accionados por el refrigerante.

2.2.7. Sistema de refrigeración del motor

Termostato

Tubo de refrigerante

Culata Radiador Radiador de aceite

Bomba de agua

Tubo de refrigerante

25 Impreso en sept. 2.007 PS-MMG0715E1B

Series P158LE y PU158TI

Manual de Funcionamiento y Mantenimiento

2.2.8. Sistema de combustible El combustible es suministrado por la bomba de elevación de combustible a través del filtro de combustible hacia la bomba de inyección y desde allí a los inyectores. El combustible es rociado en el cilindro a través de inyectores montados en las inyecciones roscadas en las culatas. El exceso de combustible suministrado y las fugas de combustible de los inyectores vuelven al depósito a través del tubo de retorno.

1. Depósito de combustible 2. Tamiz 3. Filtro de combustible 4. Conjunto de filtro de combustible 4a. Tapón de vaciado de agua del combustible 4b. Tapón de purga del aire (para el filtro de combustible)

5. Conector del tubo combustible 6. Bomba de inyección 7. Inyector 8. Válvula de alivio de presión del combustible 9. Tubo de retorno combustible 10. Bomba de inyección combustible

de

la de de

26 Impreso en sept. 2.007 PS-MMG0715E1B

Series P158LE y PU158TI

Manual de Funcionamiento y Mantenimiento

Si se usa combustible diesel que contenga humedad en el sistema de inyectores, las camisas de los cilindros y los pistones resultarán dañados. Esto puede prevenirse de la misa forma llenando el depósito tan pronto como el motor se detiene y con el combustible del depósito aún templado (se previene la formación de condensación). Vacíe periódicamente la humedad de los periódicos de almacenamiento. También es recomendable instalar un colector de agua antes del filtro de combustible.  Tabla de selección de combustibles N.º 1 ASTM 1-D

N.º 2 ASTM 2-D

DIN 51601

D 287

40 ~ 44

33 ~ 37

0.815 ~ 0.855

Punto de inflamación Min. °F (°C)

D 93

100 (38)

125 (52)

131 (55)

Viscosidad, cinemática cST 100 °F (40 °C )

D 445

1.3 ~ 2.4

1.9 ~ 4.1

1.8 ~ 10

Punto de niebla °F

D 2500

Consultar la NOTA 1)

Consultar la NOTA 1)

Consultar la NOTA 1)

Contenido de azufre % máximo en peso

D 129

0.5

0.5

0.15

Residuos de carbonilla en 10%, % máximo en peso

D 524

0.15

0.35

0.1

Estabilidad acelerado Insolubles totales #) mg/100 ml, máx.

D 2274

1.5

1.5

Cenizas, % máximo en peso

D 482

0.01

0.01

D 613

45

45

Clasificación general Ensayo ASTM de combustibles Densidad, °API

#)

#)

Índice de cetano, mín. Destilación Temperatura, °F (°C) #) IMP, habitual #) 10% habitual #) 50% habitual +) 90% #) Punto final Agua y sedimentos %, máx.

+)

> 45

D 86 375(191) 350(177) 385(196) 430(221) 510(256) 45(218) 500 (260) máx. 625 (329) máx. 550 (288) máx. 675 (357) máx. D 1796

0.05

0.05

680(360)

0.05

#) No especificado en ASTM D 975 +) Distinto respecto a ASTM D 975 NOTA: El punto de niebla debe estar -12ºC (10ºF) por debajo de la temperatura más 27 Impreso en sept. 2.007 PS-MMG0715E1B

Series P158LE y PU158TI

Manual de Funcionamiento y Mantenimiento baja previsible para evitar la obstrucción de los ajustadores de combustible debido a los cristales.

28 Impreso en sept. 2.007 PS-MMG0715E1B

Series P158LE y PU158TI

Manual de Funcionamiento y Mantenimiento 2.2.9. Bomba de inyección No debe realizarse ninguna alteración a la bomba de inyección. Si se daña la junta de plomo, quedará anulada y sin efecto la garantía del motor.  Fallos Recomendamos encarecidamente que cualquier problema que aparezca en la bomba de inyección se deje en manos de personal especializado.  Purga del sistema de combustible El filtro de combustible se purga aflojando los tornillos de purga y accionando el cebador manual. La cámara de aspiración de la bomba de combustible se purga continuamente durante el funcionamiento a través de la válvula de alivio. Si la cámara de aspiración está totalmente vacía, p.ej. al montar una bomba nueva, el llenado y la purga se realizan accionando el cebador manual.  Bomba de elevación de combustible La bomba de elevación de combustible es accionada por el eje de levas de la bomba de inyección a través del empujador de rodillo.  Tamiz Cada 200 horas de funcionamiento debe limpiarse el tamiz de combustible conectado aguas arriba de la bomba de elevación de combustible. 2.2.10. Filtro de combustible  Después de cada 1200 horas de funcionamiento, vacíe el agua y los sedimentos

del

separador

de

combustible-agua.  Apague el motor. Abra con la mano la válvula de vaciado (6). Gire la válvula en el sentido contrario al de las agujas del reloj dos o tres vueltas hasta que se produzca el vaciado. Vacíe de agua la bandeja del filtro hasta que se vea el combustible.  Gire la válvula en el sentido de las agujas del reloj para cerrar la válvula de vaciado. No sobreapriete la válvula: podría dañar la rosca. 29 Impreso en sept. 2.007 PS-MMG0715E1B

Series P158LE y PU158TI

Manual de Funcionamiento y Mantenimiento 2.2.11. Sustitución del filtro del combustible  Limpie la zona alrededor de la cabeza del filtro de combustible (3).  Retire la caja del filtro de combustible (2).  Retire el retén del adaptador de rosca del filtro de combustible (4). Use un paño que no deje pelusilla para limpiar la superficie de junta de la cabeza del filtro de combustible (3).  Monte el nuevo retén del adaptador de rosca (4) suministrado con el nuevo filtro. Use aceite limpio para lubricar la junta del filtro (5) y llene el nuevo filtro con combustible limpio.  Monte el filtro en la cabeza del filtro (5). Apriete el filtro hasta que la junta entre en contacto con la superficie de la cabeza del filtro. Apriete el filtro de media a tres cuartos de vuelta más, o lo especificado por el fabricante del filtro. NOTA: Un sobreapriete mecánico del filtro puede distorsionar la rosca o dañar la junta del elemento de filtro. 2.2.12. Mantenimiento de los inyectores Los inyectores se han diseñado para rociar el combustible suministrado por la bomba de inyección directamente a la cámara de combustión esférica de la cabeza del émbolo. El inyector está formado por la boquilla y el soporte de boquilla. Una junta de cobre fijada en el inyector garantiza un asiento hermético y buena disipación del calor. La presión de abertura de la boquilla se ajusta mediante separadores en el melle de compresión. 1.

Filtro de varilla

2.

Casquillo roscado

3.

Muelle compresor

4.

Pasador de compresión

5.

C asquillo roscado para la boquilla fija

6.

Agujas de boquilla

7.

Orificio de conexión para el suministro de combustible

30

8.

Soporte de boquilla

9.

Tubo de conexión para sobreflujos

10. Espaciador 11. Pasador 12. Casquillo de la boquilla

Impreso en sept. 2.007 PS-MMG0715E1B

Series P158LE y PU158TI

Manual de Funcionamiento y Mantenimiento

2.2.13. Desmontaje y limpieza  Desenrosque el tubo de suministro por el soporte de boquilla y por la bomba de inyección.  Desmonte

el

tubo

para

evitar

pérdidas.  Afloje el tornillo de unión del soporte de boquilla con la llave especial (EI.03004-0225).  Desmonte el soporte de boquilla con la junta de la culata. Nota sobre el cambio de boquillas  Limpie externamente de hollín y carbonilla el cuerpo de la boquilla. Si limpia varias boquillas a la vez, asegúrese de no mezclar los distintos cuerpos y agujas de boquilla. Inspeccione visualmente la aguja y el cuerpo.  La limpieza es innecesaria si el asiento de la aguja presenta muescas o si el pivote está dañado, en cuyo caso debe sustituirse la boquilla.  Limpie la ranura anular con un rascador en toda la circunferencia. Lave los depósitos de carbonilla y la suciedad.  Rasque el asiente de la aguja con una cuchilla limpiadora. Antes de usarla, sumerja la cuchilla en aceite de prueba. La cuchilla también puede estar fijada a un torno.  Pula el asiento de la aguja con una herramienta limpiadora de madera, preferiblemente amarrando la aguja a un torno por el extremo del pivote.  Limpie los orificios de rociado de las boquillas amarrando una aguja del diámetro adecuado a una pinza circular. Si no puede eliminar los depósitos de carbonilla de los orificios de rociado girando y presionando, haga que la aguja salga sólo un poco de la pinza y expulse la carbonilla golpeando ligeramente la herramienta.  Antes de volver a montar, lave a fondo el cuerpo y la aguja de la boquilla con aceite de prueba limpio.  Sujete la aguja sólo por el extremo del pivote; para evitar corrosión, no toque las superficies pulidas de la aguja con los dedos.  Limpie a fondo todas las demás piezas del soporte de boquilla con combustible limpio.  Compruebe la presión de descarga de la boquilla en un comprobador de 31 Impreso en sept. 2.007 PS-MMG0715E1B

Series P158LE y PU158TI

Manual de Funcionamiento y Mantenimiento boquillas. El filtro de tipo de canto no debe presionarse en el soporte de boquilla más de unos 5 mm. Si se supera esta profundidad, debe sustituirse el inyector.

32 Impreso en sept. 2.007 PS-MMG0715E1B

Series P158LE y PU158TI

Manual de Funcionamiento y Mantenimiento

Soporte de boquilla 2 300 + 8 kg/cm nuevo Soporte de boquilla 2 285 + 8 kg/cm usado

PRECAUCIÓN: No mantenga las manos sobre el chorro de combustible, ya que podría lesionarse. No inhale el combustible atomizado. Si es posible, trabaje bajo un sistema de extracción.

2.2.14. Instalación del inyector  Limpie el asiento en la culata.  Inserte el soporte de la boquilla con una junta tórica nueva. Apriete la tuerca de unión a 120 N·m.  Monte las líneas de inyección sin restricciones. Monte las líneas de combustible de fuga. Enrosque el tubo de suministro por el soporte de boquilla y por la bomba de inyección. Par

12 kg·m

PRECAUCIÓN: Las líneas de inyección están diseñadas para presiones operativas elevadas y por tanto deben manejarse con especial cuidado.  Al montar los conductos en el motor, preste atención a su buen ajuste.  No curve los tubos provocándoles una deformación permanente (ni siquiera para sustituir las boquillas).  No monte ningún tubo muy curvado.  Evite curvar los tubos más de dos o tres grados en los extremos. 33 Impreso en sept. 2.007 PS-MMG0715E1B

Series P158LE y PU158TI

Manual de Funcionamiento y Mantenimiento  Si se producen fallos del sistema de inyección que podrían haber provocado unas presiones operativas excesivas, debe cambiarse no solo la pieza averiada sino toda la línea de inyección.

34 Impreso en sept. 2.007 PS-MMG0715E1B

Series P158LE y PU158TI

Manual de Funcionamiento y Mantenimiento

2.2.15. Correa del ventilador  Utilice una correa de ventilador de las dimensiones especificadas y sustitúyala si está dañada, deshilachada o deteriorada.  Compruebe la tensión de la correa del ventilador. Si la tensión de la correa es menor que el límite especificado, ajuste la tensión recolocando el alternador y la polea conducida (flecha especificada: 10 ~ 15 mm al presionarla con el pulgar). 2.2.16. Aceite del motor  Compruebe el nivel de aceite del motor con el indicador y rellene si es necesario.  Compruebe el nivel de aceite del motor con el motor frío. Si el motor está caliente, deje pasar de 5 a 10 minutos para que el aceite se escurra hacia el cárter antes de comprobar el nivel. El nivel de aceite debe estar entre las líneas Max y Min del indicador.  El aceite del motor debe cambiarse a los intervalos especificados (200 h). El aceite del filtro de aceite debe cambiarse al mismo tiempo. - Primer cambio de aceite: 50 h de funcionamiento  Los grados de viscosidad del aceite deben ser SAE NO.15W40 y API CD o CE.

35 Impreso en sept. 2.007 PS-MMG0715E1B

Series P158LE y PU158TI

Manual de Funcionamiento y Mantenimiento

2.2.17. Turbocompresor Los gases de escape del motor pasan a través del rotor de la turbina del turbocompresor. El impulsor del compresor de aire, montado en el mismo eje, toma aire fresco y lo suministra presurizado a la cámara de combustión. El turbocompresor se refrigera por aire. La lubricación del cojinete principal se realiza por aceite a presión procedente del sistema de lubricación del motor.

1. Compresor 2. Caja de la turbina 3. Rueda del compresor 4. Rotor 5. Turbina

A. Entrada de aire B. Salida de gas C. Entrada de aire D. Alimentación de aceite E. Retorno de aceite

36 Impreso en sept. 2.007 PS-MMG0715E1B

Series P158LE y PU158TI

Manual de Funcionamiento y Mantenimiento

2.2.18. Refrigerador intermedio El refrigerador intermedio es de tipo aire-aire y tiene una gran capacidad de ventilación. La duración y las prestaciones del refrigerador intermedio dependen en gran medida del estado del aire aspirado. Un aire sucio contamina y obstruye las aletas del refrigerador intermedio. Como resultado, se reduce la salida del motor y se producen averías del mismo. Por tanto, compruebe siempre si los sistemas del aire de admisión, como el elemento del filtro de aire, están gastados o contaminados.

Refrigerador intermedio con radiador aguas abajo (radiador) ))combinado)

Aire de refrigeración Aire de carga caliente procedente del compresor Aire de carga re-enfriado hacia el tubo de admisión (máx. 50ºC)

- Limpieza de las aletas del refrigerador intermedio: Cada 600 horas.

2.2.19. Sistema de refrigeración El motor incorpora un sistema de refrigeración por líquido. La bomba de agua fresca no precisa mantenimiento y es accionada por correas trapezoidales desde la polea del cigüeñal. En función del ámbito acordado del suministro y del diseño del motor, el circuito de refrigerante puede incorporar monitores de temperatura que, en caso de pérdida de refrigerante, apagan el motor.

37 Impreso en sept. 2.007 PS-MMG0715E1B

Series P158LE y PU158TI

Manual de Funcionamiento y Mantenimiento

2.2.20. Llenado de refrigerante (sólo cuando el motor se ha enfriado)  Llene lentamente el refrigerante.  Asegúrese de que todo el aire pueda escapar del sistema de refrigeración.  Haga

funcionar

brevemente

el

motor y vuelva a comprobar el nivel del refrigerante. Tapón del radiador

Si, en un caso excepcional, debe comprobarse el nivel de refrigerante con

el

motor

caliente

debido

radiador

al

funcionamiento, primero gire el tapón pequeño con las válvulas de trabajo hasta la primera muesca. Deje salir la presión y vuelva a cerrar este tapón. Después de esto el tapón de la garganta de llenado puede retirarse sin riesgo de escaldarse. El refrigerante sólo debe añadirse por la garganta de llenado. No ponga refrigerante frío en un

motor

caliente

debido

al

funcionamiento. Si no dispone de agua caliente (80° C), añada agua templada normal muy lentamente mientras el motor funciona hasta que el nivel de refrigerante sea correcto. Compruebe que la relación de agua y anticongelante es correcta. Encuentre la causa de la pérdida de refrigerante y elimínela. ADVERTENCIA: Si se abre el tapón con las válvulas de trabajo, existe el riesgo que después no cierre firmemente. Entonces no se generaría el exceso de presión necesario en el sistema. Se produciría una ebullición prematura y se perdería refrigerante. Para no dañar el motor, abra este tapón sólo en circunstancias excepcionales y en cuanto sea posible sustitúyalo por otro nuevo.

38 Impreso en sept. 2.007 PS-MMG0715E1B

Series P158LE y PU158TI

Manual de Funcionamiento y Mantenimiento

2.2.21. Vaciado del refrigerante Vacíe el refrigerante tal como sigue cuando se haya enfriado el sistema de refrigeración;  Retire la tapa de la garganta de llenado del radiador.  Retire el tapón de vaciado del bloque de cilindros.

Una

mezcla

incorrecta

de

anticongelante e inhibidores de la corrosión puede provocar depósitos de lodo y corrosión en el sistema de refrigeración del motor, lo que puede degradar la eficiencia de refrigeración. En tales casos, es necesario limpiar el sistema de refrigeración a intervalos adecuados. Válvula de vaciado

2.2.22. Agua de refrigeración  Para la refrigeración del motor debe usarse agua blanda, nunca dura.  El agua de refrigeración del motor puede usarse diluyéndola con solución anticongelante al 40% y además un 3-5% de aditivo para prevención de la oxidación (DCA4).  La densidad de la solución indicada y el aditivo deben inspeccionarse cada 500 horas para mantenerlos correctamente. NOTA: El correcto control de la densidad de la solución anticongelante y el aditivo anti-óxido permitirán evitar con eficacia la oxidación y mantener estable la calidad del motor. Dado que un control inadecuado puede conducir al deterioro fatal de la bomba de agua de refrigeración y las camisas del cilindro, debe prestarse atención al detalle. 39 Impreso en sept. 2.007 PS-MMG0715E1B

Series P158LE y PU158TI

Manual de Funcionamiento y Mantenimiento

 Dado

que

las

camisas

de

P158LE/P180LE/P222LE/PU158TI/PU180TI/PU222TI

los son

cilindros de

tipo

de húmedo,

resulta especialmente importante el control riguroso del agua de refrigeración.  La densidad de la solución anticongelante y el aditivo antióxido debe confirmarse con el kit de prueba del agua de refrigeración (Fleetguard CC2602M)  Utilización del kit de comprobación de agua de refrigeración (1) Cuando la temperatura del agua de refrigeración esté entre 10 y 55 °C, afloje el tapón de descarga del agua de refrigeración y llene hasta la mitad el vaso de plástico. NOTA: Al tomar la muestra de agua, si se toma el agua del depósito auxiliar resulta difícil medir la densidad con precisión. Tome siempre la muestra de agua de refrigeración aflojando el tapón de descarga del agua de refrigeración. (2) Empape el papel de ensayo en el agua de la muestra, retire el papel agitando el agua y agite enérgicamente el papel para expulsar el agua sobrante. (3) Espere unos 45 s hasta que cambie el color del papel de ensayo. NOTA: No espere demasiado pues tras 75 s cambiará el tono del color. (4) Establezca el valor numérico comparando el papel de ensayo con la lista de colores del frasco de almacenamiento. (5) Confirme la densidad comparando el cambio de tono a verde amarillento o similar con la indicación de color verde del frasco del papel (la indicación de densidad debe estar en el rango de tonos del 33 al 55%). (6) El marrón en medio del papel de ensayo y el color rosa de la indicación inferior representan el estado del aditivo antióxido y el rango correcto es aquel en que el valor numérico del marrón (vertical) y del rosa (horizontal) se encuentran en el rango de 0,3 a 0,8 en la lista de colores de la etiqueta del frasco del papel de ensayo. (7) Si fuera menor que 0,3, reponga aditivo antióxido (DCA4) y si el valor supera 0,8 retire alrededor del 50% del agua y reajuste la densidad después de rellenar con agua dulce limpia.

40 Impreso en sept. 2.007 PS-MMG0715E1B

Series P158LE y PU158TI

Manual de Funcionamiento y Mantenimiento

 Cantidad de anticongelante en invierno Temperatura ambiente (ºC) Agua de refrigeración (%) Anticongelante (%) Superior a -10 -10 -15 -20 -25 -30 -40

85 80 73 67 60 56 50

15 20 27 33 40 44 50

2.2.23. Filtro de combustible  Vacíe de vez en cuando el agua del cartucho aflojando manualmente el grifo situado bajo el filtro (6).  El

filtro

de

combustible

debe

sustituirse cada 400 horas.

 Compruebe la presión del aceite y las posibles fugas y repare o sustituya el filtro de aceite si es necesario.  Cambie el cartucho del filtro de aceite cada vez que cambie el aceite del motor (200 horas).

2.2.24. Depurador de aire  Si los elementos están deformados o dañados o si el depurador de aire tiene alguna fisura, sustitúyalo.  Los elementos deben limpiarse y sustituirse a los intervalos definidos.

41 Impreso en sept. 2.007 PS-MMG0715E1B

Series P158LE y PU158TI

Manual de Funcionamiento y Mantenimiento

2.2.25. Procedimiento de ajuste de la holgura de las válvulas  Después de dejar que el pistón del cilindro n.º 1 llegue al punto muerto superior de compresión girando el cigüeñal, ajuste las holguras de las válvulas.  Afloje las contratuercas de los tornillos de regulación del brazo oscilante y empuje la galga de espesores del valor especificado entre un brazo oscilante y un vástago de válvula y ajuste la holgura con el tornillo de regulación y después apriete la contratuerca.  La holgura de las válvulas se ajusta en frío tal como sigue. Modelo P158LE/P180LE/P222LE PU158TI/PU180TI/PU222TI

Válvula de admisión

Válvula de escape

0.3 mm

0.4 mm

 Secuencia de ajuste de la holgura de las válvulas Este es un método de precisión pero exige más tiempo. *8 Motor de ocho cilindros (P158LE/PU158TI) Solapamiento de las válvulas en el cilindro (válvulas de admisión y escape) Ajuste de las válvulas en el cilindro (válvulas de admisión y escape)

1

5

7

2

6

3

4

8

6

3

4

8

1

5

7

2

10* Motor de diez cilindros (P180LE/PU180TI) Solapamiento de las válvulas en el cilindro 1 (válvulas de admisión y escape) Ajuste de las válvulas en el cilindro 7 (válvulas de admisión y escape)

6

5

10

2

7

3

8

4

9

3

8

4

9

1

6

5

10

2

12* Motor de doce cilindros (P222LE/PU222TI) Solapamiento de las válvulas en el cilindro 1 12 5 8 3 10 6 7 2 11 4 9 (válvulas de admisión y escape) Ajuste de las válvulas en el cilindro 6 7 2 11 4 9 1 12 5 8 3 10 (válvulas de admisión y escape)

42 Impreso en sept. 2.007 PS-MMG0715E1B

Series P158LE y PU158TI

Manual de Funcionamiento y Mantenimiento

Ventilador de refrigeración

Volante de inercia

Motor de ocho cilindros

Motor de diez cilindros

Motor de doce cilindros

- El cilindro número 1 se encuentra en el lado donde se instaló la bomba del agua de refrigeración.

2.2.26. Presión de compresión de los cilindros  Detenga el motor después de calentarlo y saque el conjunto porta-inyectores.

 Monte

la

herramienta

(adaptador

de

especial

indicador

de

compresión) en el orificio del portainyectores

y

conéctele

el

manómetro de compresión. Valor estándar

más de 2 28kg/cm

Valor límite

24kg/cm

Difference Diferencia entre cilindros

En el rango ± 10 %

2

- Estado: temperatura del agua 20°C, rotación del motor 200 rpm

43 Impreso en sept. 2.007 PS-MMG0715E1B

Series P158LE y PU158TI

Manual de Funcionamiento y Mantenimiento

2.2.27. Inyector

Anómalo

Anómalo

 Monte un inyector en el comprobador de inyectores.  Si la presión de inyección comprobada es inferior al valor especificado (285 kg/cm2), ajústelos con los espaciadores de regulación.  Compruebe el estado de atomización y sustituya si es anómalo. 2.2.28. Bomba de inyección de combustible  Compruebe si la carcasa presenta fisuras, daños, etc. y sustitúyala si es anómala.  Compruebe si ha desaparecido el sellado de la palanca de regulación de la velocidad y el funcionamiento al ralentí.  El ajuste y comprobación de la bomba de inyección deben realizarse en el banco de pruebas. 2.2.29. Batería  Inspeccione cualquier fuga de electrolito debida a fisuras de la batería y sustitúyala si está en mal estado.  Compruebe la cantidad de electrolito y repóngalo si es necesario.  Mida la densidad del electrolito, si es menor que el valor especificado (1,12 a 1,28), rellene.

NIVEL SUPERIOR

NIVEL INFERIOR

44 Impreso en sept. 2.007 PS-MMG0715E1B

Series P158LE y PU158TI

Manual de Funcionamiento y Mantenimiento

2.2.30. Eliminación del aire del sistema de combustible La cámara de aspiración de la bomba de inyección de combustible tiene la función de eliminar continuamente el aire durante el funcionamiento a través de una válvula de alivio. Si la cámara de aspiración se queda sin nada de combustible, por ejemplo al instalar una bomba de inyección nueva, afloje los tornillos de evacuación de aire del filtro del cartucho y elimine el aire accionando la bomba manual de la bomba de alimentación de combustible hasta que desaparezcan las burbujas. 2.2.31. Bomba de alimentación de combustible Cada vez que se sustituye el aceite del motor, el tamiz de combustible montado en la bomba de alimentación de combustible debe desmontarse y limpiarse. 2.2.32. Sobrealimentador El sobrealimentador no necesita ningún equipo especial. Cada vez que se sustituya el aceite del motor, debe inspeccionarse si los tubos de aceite presentan fugas u obstrucciones. El depurador de aire debe mantenerse con cuidad para evitar que entren en el mismo tuercas o materiales extraños. Periódicamente deben inspeccionarse los tubos de aire comprimido y de gases de escape, pues las fugas de aire provocarían un sobrecalentamiento del motor y sería necesaria una reparación inmediata. Si se opera en entornos con polvo o aceite en suspensión, debe procederse a una limpieza frecuente de los impulsores. Saque la carcasa del impulsor (atención: tenga cuidado de no doblarla) y limpie con una solución disolvente no ácida. Si es necesario, utilice un rascador de plástico. Si el impulsor está muy sucio, sumérjalo en la solución y utilice un cepillo de cerdas rígidas. Debe tenerse cuidado de sumergir sólo el impulsor y no sujetar por el mismo sino por la caja de cojinetes. 2.2.33. Depurador de aire El depurador de aire se monta en el motor para purificar el aire para la combustión. Los intervalos de revisión del depurador de aire dependen de las condiciones de funcionamiento de cada caso. Unos filtros de aire obstruidos pueden provocar humo negro y reducir la potencia. Debe procederse a una inspección de ves en cuando par comprobar que las sujeciones del depurador de aire al colector de admisión sellan la conexión herméticamente. Cualquier penetración de aire no filtrado puede provocar un elevado nivel de desgaste del cilindro y el pistón. 45 Impreso en sept. 2.007 PS-MMG0715E1B

Series P158LE y PU158TI

Manual de Funcionamiento y Mantenimiento

2.2.34. Equipo eléctrico 1) Alternador El alternador incorpora rectificadores de silicio integrados. Un regulador transistorizado montado en el interior del cuerpo del alternador limita el voltaje del mismo. El alternador sólo debe funcionar si el regulador y la batería están conectados en circuito, para evitar daños al rectificador y al regulador.

Terminal de batería con rosca M6 x 1,0

Indicador de carga del tacómetro Frecuencia del sistema Aldo

Terminal izquierdo Terminal derecho

Alojamiento del conector

El alternador no precisa funcionamiento, pero debe protegerse contra el polvo y, sobre todo, contra la humedad y el agua. Accione el alternador de acuerdo con las instrucciones del capítulo

A + de la batería

Regulador

"Puesta en condiciones operativas y funcionamiento".

46 Impreso en sept. 2.007 PS-MMG0715E1B

Series P158LE y PU158TI

Manual de Funcionamiento y Mantenimiento

2) Motor de arranque El motor de arranque de engranaje deslizante está montado con una brida detrás de la carcasa del volante de inercia, en el lado izquierdo. Como parte de cualquier revisión del motor, el piñón y la corona dentada del motor de arranque deben limpiarse con un cepillo mojado en combustible y después aplicárseles una capa de grasa. Proteja siempre el motor de arranque contra la humedad. ADVERTENCIA: Antes de empezar a trabajar en el sistema eléctrico, desconecte el cable de tierra del sistema eléctrico. Conecte el cable de tierra en último lugar, pues en caso contrario habrá riesgo de cortocircuitos.

2.2.35. Motor de arranque  En caso de mantenimiento del motor, limpie a fondo el piñón y la corona dentada colocándolos en combustible y después recubriéndolos con grasa.

47 Impreso en sept. 2.007 PS-MMG0715E1B

Series P158LE y PU158TI

Manual de Funcionamiento y Mantenimiento

2.3. Resolución de problemas 1. Imposible poner en marcha el motor

Funcionamiento deficiente del motor de arranque

Revoluciones del motor de arranque

Inspección de la cantidad y densidad del electrolito de la Combustible

Motor

batería Inspeccionar el depurador de aire Normal

Inspeccionar la cantidad de combustible

Demasiado baja

Normal

Contaminado

Ninguna

Normal

Ajustar - recargar Sustituir o limpiar el elemento

Rellenar

Inspección de cables eléctricos sueltos y de cortocircuitos Comprobar la presión de compresión

Inspeccionar la inyección de combustible

Sin inyección

Normal

Normal Reapretar -

Normal

Demasiado baja Funcionamiento continuo después de la

Normal

Inspeccionar la distribución de la inyección

Inspeccionar otras

Reparar - Sustituir

Comprobar la holgura de

Inspección del relé de arranque

Normal

eliminación del aire

Reparar - Sustituir

Inspección del interruptor de arranque

la válvula

Sustituir Normal

Ajustar

Ajustar

Normal

Inspeccionar el inyector (presión de inyección, estado

Inspección del interruptor magnético

de la inyección, etc.) Comprobar la junta de la

Sustituir

Normal Reparar Normal

Normal

Reparar - Sustituir

Desmontaje del motor de arranque

Desmontaje del motor (conjunto de válvulas,

pistón, camisa del cilindro, etc.)

Desmontaje de la bomba de inyección

Inspeccionar el funcionamiento de la bomba de alimentación

Inspeccionar el tamiz de la válvula de la bomba de

Normal

Mezcla de aire en el combustible

alimentación Desmontaje de la bomba de inyección

Limpiar -

Normal

Reapretar las piezas de conexión.

Sustituir Inspeccionar el filtro de combustible

Elemento contaminado Válvula de

Eliminación de aire

Mezcla de aire continua

sobreflujo deficiente Desmontaje de la bomba de Sustituir

alimentación

48 Impreso en sept. 2.007 PS-MMG0715E1B

Series P158LE y PU158TI

Manual de Funcionamiento y Mantenimiento

2. Sobrecalentamiento del motor

Estado operativo 1. Sobrecarga 2. Núcleo del radiador obstruido 3. Sobre-funcionamiento continuado

Unidad de combustible

Unidad de refrigeración

Comprobar el refrigerante

Normal

Inspeccionar la calidad del combustible

Alimentación de combustible excesiva

Demasiado baja Deficientes

Comprobar la tensión, desgaste, deterioro, etc. de la correa del

Reparar -

Limpiar y sustituir con el combustible

Sustituir

especificado

Comprobar el inyector

ventilador

Buscar fugas de agua de Rellenar

refrigeración

Normal

Comprobar el tapón del depósito de agua limpia

Sustituir Externas

Desmontaje del

Normal

Comprobar el termostato

Internas

Reapretar – Sustituir

motor

Normal

Anómalo

Sustituir Ajustar o reparar la bomba de

Normal

Inspeccionar el cambiador de calor

Normal

Reparar - Sustituir

IIyección

Reparar - Sustituir Daños

Comprobar la bomba del

Reparar - Sustituir

Limpiar el conducto del agua de refrigeración

Normal

Desmontaje del motor

49 Impreso en sept. 2.007 PS-MMG0715E1B

Series P158LE y PU158TI

Manual de Funcionamiento y Mantenimiento

3. Potencia insuficiente

Motor

Instalación incorrecta

Unidad de combustible

Comprobar la alineación del

Otros

acoplamiento Comprobar la mezcla de aire en el Inspeccionar el depurador de

combustible

Ajustar o sustituir el acoplamiento

Inspeccionar la bomba de alimentación de

Normal

Limpiar - Sustituir

combustible

Normal

Limpiar - Sustituir

Inspeccionar la varilla, articulación,

Inspeccionar posibles fugas de aire de la

cable, etc. de control del motor

línea de conductos de aire

Inspeccionar la válvula de sobreflujo del Normal

Ajustar

Normal

Reapretar – Sustituir

Sustituir

Normal

Comprobar la holgura de la válvula Inspeccionar posibles fugas de aire del refrigerador intermedio

Inspeccionar el tubo de inyección Normal

Normal

Reparar - Sustituir

Ajustar

Inspeccionar si la junta de la culata presenta daños

Inspeccionar el inyector Sustituir

Normal

Desmontaje del motor (desmontaje Normal

Ajustar - Sustituir

de las válvulas)

Comprobar la distribución de la inyección

Normal

Ajuste

Desmontar el motor o la bomba de inyección

Comprobar el turbocompresor

Reparar -

Normal

Sustituir

Desmontar la bomba de inyección o el motor

50 Impreso en sept. 2.007 PS-MMG0715E1B

Series P158LE y PU158TI

Manual de Funcionamiento y Mantenimiento

4. Presión de aceite disminuida

Comprobar si la indicación del manómetro de aceite es errónea

Comprobar la cantidad de aceite

Demasiado baja

Normal

Utilizar el aceite recomendado

Comprobar la temperatura de

(rellenar)

refrigeración

Demasiado alto Normal

Consultar el sobrecalentamiento del motor Inspeccionar la calidad del

Normal

Comprobar la válvula de alivio del

Agua y combustible mezclados en

aceite

el aceite

Normal

Reapretar – Sustituir

Desmontar el motor o la bomba

Inadecuada

Sustituir con el aceite recomendado

de inyección

Desmontar el motor

51 Impreso en sept. 2.007 PS-MMG0715E1B

Series P158LE y PU158TI

Manual de Funcionamiento y Mantenimiento

5. Consumo de combustible excesivo

Causas derivadas de las condiciones de utilización 1 Sobrecarga 2 Ajuste arbitrario del regulador 3 Funcionamiento a toda velocidad durante mucho tiempo 4 Cambio repentino de baja velocidad a alta velocidad

Inspeccionar posibles fugas de combustible

Normal

Fuga de aceite

Inspeccionar el inyector (presión de inyección, estado de la atomización, etc.) Ajustar - Sustituir

Reapretar – Sustituir

Normal

Comprobar la distribución de la inyección

Ajustar

Normal

Inspeccionar la presión comprimida

Comprobar la holgura de la

válvula

Reparar



Sustituir

Camisa

del

cilindro

Segmento del pistón, pistón

Normal

Desmontar la bomba de inyección Ajustar

Normal

Inspeccionar la junta de la culata

Sustituir

Normal

Desmontar el motor (conjunto de válvulas, pistón, camisa del cilindro, etc.)

52 Impreso en sept. 2.007 PS-MMG0715E1B

Series P158LE y PU158TI

Manual de Funcionamiento y Mantenimiento

6. Consumo de aceite excesivo

Causas derivadas de las condiciones de utilización 1

Infusión

de

aceite

excesiva

2 Funcionamiento continuo a bajas o en condiciones

extremadamente frías

Inspeccionar posibles fugas de aceite Inspeccionar el depurador de aire

Normal

Limpiar - Sustituir

Fuga de aceite

Comprobar la calidad del

Externas

Sustituir con el aceite

Internas

Reapretar –

Comprobar la presión

Sustituir

comprimida

especificado

Desmontaje del motor (pistón,

Normal

camisa del cilindro)

Desmontar la culata (retén del

vástago de la válvula)

7. Golpeteo del motor

Inspeccionar la combustión de combustible y aceite (residuos de carbonilla en el tubo de escape)

No confirmada

Confirmada

Inspeccionar la presión comprimida

Desmontar el motor

Demasiado baja Normal Comprobar la holgura de la válvula y posibles daños de

la junta de la culata

Inspeccionar la bomba de inyección

Normal

Ajustar

Normal

Sustituir - Ajustar

Comprobar la calidad del combustible

Desmontar el motor

Utilizar el combustible

53 Impreso en sept. 2.007 PS-MMG0715E1B

Series P158LE y PU158TI

Manual de Funcionamiento y Mantenimiento

8. Descarga de la batería

Batería

Generador

Interruptor del cableado

Comprobar la cantidad de electrolito

Inspeccionar cortocircuitos de los

Comprobar la tensión y posibles

cables y conexiones sueltas

daños de la correa

Reparar - Sustituir

Normal

Daños al alojamiento de la

Norma del electrolito

Autodescarga de la

Sobrecarga de la batería

batería batería

Inspeccionar el generador Rellenar

Sustituir

Carga

Normal

Comprobar el estado de carga

Regulador de voltaje

Anómalo

Ajustar - Sustituir

Descarga

Desmontar el regulador de voltaje del generador

54 Impreso en sept. 2.007 PS-MMG0715E1B

Series P158LE y PU158TI

Manual de Funcionamiento y Mantenimiento

Situación 1) Arranque difícil

Causas

(1) Presión de compresión

   

2) Funcionamiento anómalo  al ralentí

3) Potencia insuficiente

del

Cierre deficiente o distorsión del vástago de la válvula Muelle de la válvula deteriorado Fuga en la junta de la culata Desgaste del pistón, el segmento de pistón o la camisa Distribución incorrecta de la inyección

Soluciones Reparar o sustituir Sustituir el muelle de la válvula Sustituir la junta Ajustar Ajustar



Mezcla de aire en la bomba de inyección

Eliminar el aire

 

Holgura de válvulas incorrecta Estanqueidad deficiente de las válvulas Fuga en la junta de la culata Desgaste, gripado o deterioro del segmento Distribución incorrecta de la inyección Cantidad de inyección de combustible insuficiente Presión incorrecta o gripado de los inyectores Funcionamiento de la bomba de alimentación deteriorado Sistema de tubos de combustible obstruido Cantidad de aspiración de aire insuficiente Sobrealimentador deficiente Presión de compresión insuficiente Distribución incorrecta de la inyección Cantidad de inyección de combustible insuficiente Funcionamiento del distribuidor de la bomba de inyección insuficiente Presión del inyector, ángulo de inyección incorrecto Funcionamiento de la bomba de alimentación deteriorado Cantidad de aire de admisión insuficiente

Ajustar Reparar

motor

Potencia continua insuficiente

       

Potencia insuficiente al acelerar

    

  

Sustituir la junta Sustituir el segmento del pistón Ajustar Ajustar la bomba de inyección Ajustar o sustituir Reparar o sustituir Reparar Limpiar o sustituir el depurador de aire Reparar o sustituir Desmontar el motor Ajustar Ajustar la bomba de inyección Reparar o sustituir

Reparar, sustituir Reparar o sustituir Limpiar o sustituir el depurador de aire

4) Sobrecalentamiento 55 Impreso en sept. 2.007 PS-MMG0715E1B

Series P158LE y PU158TI

Manual de Funcionamiento y Mantenimiento    



 

Situación 5) Motor ruidoso

(1) Cigüeñal

Biela y cojinete de biela

Causas Dado que se generan ruidos simultáneamente en piezas rotativas, piezas de fricción, etc. es necesario buscar la causa de los ruidos con precisión.  A medida que avanza el desgaste del cojinete o del cigüeñal, aumentan las holguras del aceite  Desgaste asimétrico del cigüeñal  Suministro de aceite insuficiente por obstrucción del paso de aceite  Cojinete gripado     

Pistón, pasador de pistón y  segmento de pistón



(2) Otros

Aceite del motor insuficiente o en mal estado Agua de refrigeración insuficiente Correa del ventilador floja, gastada o dañada Funcionamiento de la bomba de agua de refrigeración deteriorado Funcionamiento deficiente del regulador de la temperatura del agua Holgura de válvulas incorrecta Resistencia del sistema de escape aumentada

     

Desgaste asimétrico del cojinete de biela Desgaste asimétrico del pasador de la manivela Distorsión de la biela Cojinete gripado Suministro de aceite insuficiente por el aumento de la obstrucción del paso de aceite Aumento de la holgura del pistón a medida que aumenta el desgaste del pistón y el segmento Desgaste del pistón o el pasador del pistón Pistón gripado Inserción deficiente del pistón Segmento del pistón dañado Desgaste del cojinete de empuje del cigüeñal. Juego axial del eje de levas aumentado Juego axial del engranaje

Rellenar o sustituir Rellenar o sustituir Ajustar o sustituir Reparar o sustituir

Sustituir

Ajustar Limpiar o sustituir

Soluciones

Sustituir el cojinete y rectificar el cigüeñal

Rectificar o sustituir Limpiar el paso de aceite

Sustituir el cojinete y rectificar Sustituir el cojinete Rectificar el cigüeñal Reparar o sustituir Sustituir y rectificar el cigüeñal Limpiar el paso de aceite

Sustituir el pistón y el segmento del pistón

Sustituir Sustituir el pistón Sustituir el pistón Sustituir el pistón Sustituir el cojinete de empuje Sustituir la placa de empuje Sustituir la arandela de

56 Impreso en sept. 2.007 PS-MMG0715E1B

Series P158LE y PU158TI

Manual de Funcionamiento y Mantenimiento    

6) Consumo de combustible excesivo

 

conducido aumentado Excesivo juego del piñón de distribución Holgura de válvulas excesiva Desgaste anómalo del empujador o la leva Pieza interna del sobrealimentador dañada Distribución incorrecta de la inyección Cantidad de inyección de combustible excesiva

empuje Reparar o sustituir Ajustar la holgura de la válvula Sustituir el empujador o la leva Reparar o sustituir Ajustar Ajustar la bomba de inyección

57 Impreso en sept. 2.007 PS-MMG0715E1B

Series P158LE y PU158TI

Manual de Funcionamiento y Mantenimiento

Situación 7) Consumo de aceite excesivo

Causas

1) Nivel de aceite elevado

      

(2) Nivel disminuido

de

aceite  

(3) Fuga de aceite.

   

Holgura entre la camisa del cilindro y el pistón Desgaste del segmento de pistón o la ranura del segmento Deterioro, gripado o desgaste del segmento de pistón Disposición incorrecta de la abertura del segmento de pistón Parte de la camisa del pistón dañada o con desgaste anómalo Orificio de retorno de aceite del aro de engrase obstruido Contacto deficiente del aro de engrase Vástago y guía de la válvula aflojados Desgaste del retén del vástago de la válvula Fuga en la junta de la culata Piezas de conexión flojas Empaquetadura deficiente de distintas piezas Reten de aceite deficiente

Soluciones

Sustituir Sustituir el pistón o el segmento del pistón Sustituir el segmento del pistón Corregir la posición Sustituir el pistón Sustituir el segmento del pistón Sustituir el segmento del pistón Sustituir como conjunto Sustituir el retén Sustituir la junta Sustituir la junta o reparar Sustituir las empaquetaduras Sustituir el retén de aceite

58 Impreso en sept. 2.007 PS-MMG0715E1B

Series P158LE y PU158TI

Manual de Funcionamiento y Mantenimiento

2.4. Consejo para el funcionamiento 2.4.1. Ciclo de inspección periódica Ο: Comprobar y ajustar ●: Sustituir Diaria Cada mente 50 h

Inspección Buscar fugas (mangueras, mordazas) Comprobar el nivel de agua Sistema de Cambiar el agua refrigerante refrigeración Ajustar la tensión de la correa trapezoidal

Sistema de lubricación

Sistema de admisión y escape

Limpiar el radiador Buscar fugas Comprobar el indicador del nivel de aceite Cambiar el aceite lubricante Sustituir el cartucho del filtro de aceite Buscar fugas en el refrigerador intermedio (tubos flexibles, mordaza) Limpiar y cambiar el elemento del depurador de aire Limpiar las aletas del refrigerador intermedio

Cada 200 h

Cada 600 h

Cada Observ Cada 800 h 1200 h aciones

Ï Ï ● Cada 2000 h

Ï Ï Ï Ï ●1º

Ï Ï

●1º

Ï Ï limpiar



Ï Cada 2000 h

Limpiar el turboalimentador Buscar fugas en la línea de combustible Limpiar el tamiz de combustible de la bomba de alimentación de combustible Eliminar los sedimentos del depósito de combustible Sistema de combustible Drenar el agua del separador Sustituir el elemento del filtro de combustible

Ï Ï

Ï Ï ●

Ï

Comprobar la distribución de la inyección de combustible

Cuando sea necesario Cuando sea necesario

Ï Inspeccionar los inyectores Comprobar el estado de los gases de escape Comprobar la carga de la batería

Motor Ajustar

Comprobar la compresión

presión

Ï Ï

de

Ajustar la holgura de la válvula de admisión/escape

Ï Ï1 carrer a

Cuando sea necesario Cuando sea necesario

59 Impreso en sept. 2.007 PS-MMG0715E1B

Series P158LE y PU158TI

Manual de Funcionamiento y Mantenimiento

3. Desmontaje y re-montaje de los principales componentes 3.1. Desmontaje del motor  Los procedimientos de desmontaje del motor se explican a continuación;  Debe prepararse un estante para piezas para la colocación de las distintas herramientas antes del desmontaje y de las piezas después del mismo.  En el momento del desmontaje y re-montaje, realice el trabajo con las manos desnudas y limpias y mantenga también limpio el lugar de trabajo.  Después de desmontarlas, las piezas usadas deben colocarse de forma que no se golpeen unas a otras.  Al desmontar, las piezas usadas deben colocarse en el orden de desmontaje.

3.1.1. Indicador de nivel de aceite  Retire el indicador del nivel de aceite

3.1.2. Aceite del motor  Retire un grifo de la tapa del cárter y deje que el aceite de motor descargue en el recipiente preparado.

3.1.3. Agua de refrigeración  Retire el tapón de vaciado del agua de refrigeración del bloque de cilindros y el radiador de aceite, los distintos tubos, etc. y deje que el agua descargue en el recipiente preparado.

3.1.4. Ventilador de refrigeración  Retire los pernos de fijación del ventilador y saque el ventilador de refrigeración.

60 Impreso en sept. 2.007 PS-MMG0715E1B

Series P158LE y PU158TI

Manual de Funcionamiento y Mantenimiento

3.1.5. Correa trapezoidal  Afloje los pernos de ajuste de la tensión de la correa trapezoidal y retire la correa.

3.1.6. Alternador  Retire la pieza de la guía de apoyo de instalación del alternador y los pernos de la abrazadera.  Desmonte el alternador.

3.1.7. Amortiguador de vibraciones  Retire los pernos de sujeción de la polea del cigüeñal invirtiendo el orden de montaje y desmonta la polea

del

cigüeñal

y

el

amortiguador de vibraciones.

3.1.8. Conjunto del filtro de aceite  Desmonte el cartucho del filtro de aceite con una llave de filtros.  No reutilice el cartucho una vez desmontado.

61 Impreso en sept. 2.007 PS-MMG0715E1B

Series P158LE y PU158TI

Manual de Funcionamiento y Mantenimiento

 Retire los pernos de fijación del cabezal

del

filtro

de

aceite

y

desmonte el cabezal del filtro.

3.1.9. Bomba de agua de refrigeración  Afloje las distintas mordazas de manguera de las conexiones.  Retire el tubo de descarga del agua de

refrigeración

y

desmonte

el

termostato.  Retire los pernos de fijación de la bomba del agua de refrigeración y desmóntela. 3.1.10. Motor de arranque  Retire las tuercas de fijación del motor de arranque y desmóntelo.

3.1.11. Filtro de combustible  Desmonte suministro

el y

tubo

flexible

aspiración

de de

combustible.  Retire los pernos de fijación del filtro de combustible y desmonte el filtro.

62 Impreso en sept. 2.007 PS-MMG0715E1B

Series P158LE y PU158TI

Manual de Funcionamiento y Mantenimiento

3.1.12. Tubo de inyección  Desmonte los distintos tubos y mangueras de combustible.  Desmonte el tubo de inyección de combustible

por

el

soporte

de

boquilla y por bomba de inyección de combustible.

3.1.13. Conjunto del radiador de aceite  Al retirar el tapón roscado del orificio de

descarga

del

agua

de

refrigeración, esta se descarga.

 Retire los pernos de fijación de la tapa

del

radiador

de

aceite

y

desmóntelo.  Retire los pernos de fijación de la carcasa del radiador de aceite y desmonte la carcasa del radiador de aceite del bloque de cilindros. 3.1.14. Turbocompresor  Afloje la abrazadera de la manguera que conecta la toma de admisión y arranque la toma de admisión de aire.  Afloje la mordaza de conexión del colector de admisión de aire.  Retire los tornillos huecos de los tubos de lubricación y descarga del turboalimentador y arranque los tubos. 63 Impreso en sept. 2.007 PS-MMG0715E1B

Series P158LE y PU158TI

Manual de Funcionamiento y Mantenimiento

 Retire las tuercas de fijación del turboalimentador

y

separe

el

turboalimentador del colector de escape.

3.1.15. Refrigerador intermedio  Separe del refrigerador intermedio las distintas mangueras y tubos de aire.  Retire los pernos de fijación del refrigerador

intermedio

y

desmóntelo.

3.1.16. Colector de escape  Retire los pernos de fijación del colector de escape y separe el colector de la culata.

3.1.17. Colector de admisión  Retire los pernos de fijación del colector y separe el colector de la culata.

64 Impreso en sept. 2.007 PS-MMG0715E1B

Series P158LE y PU158TI

Manual de Funcionamiento y Mantenimiento

3.1.18. Tapa del volante de inercia  Separe la cubierta lateral.  Desmonte la tapa de la carcasa del volante de inercia.

3.1.19. Bomba de inyección de combustible  Desmonte los tubos flexibles de aceite de lubricación y los tubos flexibles de combustible.  Retire los pernos de fijación de la bomba de inyección de combustible y retire la bomba.

3.1.20. Tapa de la culata  Retire los pernos de fijación y separe la tapa de la culata.

3.1.21. Soporte de la boquilla  Con

una

herramienta

especial,

afloje el conjunto del soporte de boquilla y quítelo.

65 Impreso en sept. 2.007 PS-MMG0715E1B

Series P158LE y PU158TI

Manual de Funcionamiento y Mantenimiento

3.1.22. Brazo de balancines  Retire los pernos de fijación de la abrazadera del brazo de balancines y desmonte el conjunto del brazo de balancines.  Tire de la varilla de empuje.

3.1.23. Culata  Afloje los pernos de fijación de la culata

invirtiendo

el

orden

de

montaje, retírelos y saque la culata.  Retire la junta de la culata y tírela.  Elimine

los

residuos

de

las

superficies de la culata y del bloque de cilindros. NOTA: Cuide de no dañar la cara de la culata donde contacta con la junta.

3.1.24. Cárter de aceite  Retire los pernos de fijación de la tapa del cárter y desmóntela.  Retire la junta de la tapa del cárter y tírela.

66 Impreso en sept. 2.007 PS-MMG0715E1B

Series P158LE y PU158TI

Manual de Funcionamiento y Mantenimiento

3.1.25. Bomba de aceite  Retire los pernos de fijación del tubo de aspiración de combustible y sepárelo.  Retire los pernos de fijación de las válvulas de alivio y desmóntelas.  Retire los pernos de fijación de la bomba de aceite y desmóntela.

3.1.26. Pistón  Retire los pernos de la tapa de biela invirtiendo el orden de montaje y siga

un

método

similar

al

desmontaje de los pernos de la culata.  Golpee

ligeramente

las

tapas

superior e inferior de la biela con un martillo de uretano, sepárelas y quite los cojinetes.  Empuje el conjunto del pistón con una barra de madera en la dirección de la culata y desmonte el pistón. NOTA: Tenga cuidado que los pistones extraídos no se golpeen entre ellos ni con otras piezas. Al guardar los pistones, conserve el orden de los cilindros (para que las tapas de

biela

no

se

entremezclen,

móntelas

provisionalmente

a

las

correspondientes bielas).

67 Impreso en sept. 2.007 PS-MMG0715E1B

Series P158LE y PU158TI

Manual de Funcionamiento y Mantenimiento

3.1.27. Sujetador del retén de aceite delantero  Retire los pernos de fijación de la sujeción de la junta y arránquela.  Retire el retén de aceite y la junta del orificio del retén y rásquelos.

3.1.28. Volante de inercia  Retire los pernos de fijación del volante de inercia en el orden de desmontaje y desmóntelo.

 Retire la corona dentada del volante de inercia. – Caliente

homogéneamente

la

corona dentada con un soplete de

gas

(hasta

provocar

200°C)

una

para

expansión

volumétrica. – Golpee alrededor de los cantos de la corona dentada con un martillo y una barra de latón para desmontarla. PRECAUCIÓN: No dañe el volante de inercia. 3.1.29. Caja del volante de inercia  Retire los pernos de fijación de la caja

del

volante

de

inercia

y

apártelos.  Retire el retén de aceite de la caja del volante de inercia. 68 Impreso en sept. 2.007 PS-MMG0715E1B

Series P158LE y PU158TI

Manual de Funcionamiento y Mantenimiento

3.1.30. Cigüeñal  Retire los pernos de las tapas de cojinete.  Retire los pernos de fijación de la tapa del cojinete principal invirtiendo el orden de montaje  (desmóntelos de la misma forma que los pernos de la culata).  Mantenga las tapas de cojinete desmontadas en el orden de los cilindros.  Monte provisionalmente los pernos en ambos lados del cigüeñal y levante el cigüeñal con una cuerda. NOTA: No combine aleatoriamente los cojinetes metálicos y las tapas de cojinete. Para evitar que se mezclen, monte provisionalmente los cojinetes metálicos en las correspondientes tapas sucesivamente.

3.1.31. Árbol de levas y empujador  Saque los empujadores del bloque de cilindros  Retire el eje de levas con cuidado de no dañar el eje ni sus cojinetes.

3.1.32. Boquilla de rociado de aceite  Retire los pernos de fijación de los inyectores de aceite y sáquelos.

69 Impreso en sept. 2.007 PS-MMG0715E1B

Series P158LE y PU158TI

Manual de Funcionamiento y Mantenimiento 3.1.33. Camisa del cilindro  Con una herramienta

especial

(extractor) saque la camisa del bloque de cilindros.

3.2. Inspección 3.2.1. Bloque de cilindros 1) Limpie a fondo el bloque de cilindros y realice una inspección visual en busca de grietas y daños. 2) Sustitúyalo si está agrietado o muy dañado y repárelo si está ligeramente dañado. 3) Compruebe las líneas de paso de aceite y agua en busca de obstrucciones y corrosión. 4) Inspeccione posibles daños del casquillo del eje de levas del bloque de cilindros y la alineación de los orificios de alimentación de aceite y sustitúyalos en caso de desgaste anómalo o grave. 5) Realice una prueba hidráulica para buscar fisuras y fugas de aire. Prueba hidráulica: Tape todas las lumbreras de salida de los pasos de agua y aceite del bloque de cilindros y aplique una presión de unos 5 kg/cm2 en las lumbreras de entrada, después sumerja el bloque de cilindros en agua durante un minuto aproximadamente para comprobar si hay alguna fuga (temperatura del agua: 70 °C). 3.2.2. Medición de la camisa del cilindro  Monte la camisa del cilindro en el bloque de cilindros y mida el diámetro interior en las posiciones superior, intermedia e inferior, es decir tres pasos a intervalos de 45°, y calcule los

valores

eliminar

los

medios valores

después máximo

de y

mínimo.  Si los valores medidos se acercan mucho

al

límite

o

lo

superan

sustitúyalo. 70 Impreso en sept. 2.007 PS-MMG0715E1B

Series P158LE y PU158TI

Manual de Funcionamiento y Mantenimiento

Diámetro interno de la camisa

Estándar

Límite

φ127.990 ∼ φ128.010 mm

φ128.16 mm

3.2.3. Culata  Retire con cuidado la carbonilla de la cara inferior de la culata utilizando un material no metálico para no rayar las caras de los asientos de válvulas.  Compruebe toda la culata en busca de fisuras muy finas o daños invisibles para las miradas normales utilizando un comprobador hidráulico o un detector de desperfectos magnético. 1) Desmontaje de la culata NOTA: Tenga cuidado de no dañar la superficie de la culata que está en contacto con la junta de la culata.  Retire

con

una

herramienta

especial el pasador hendido que

Compresor de muelles de válvula

presiona el muelle de válvula.  Saque el retén del vástago de la válvula.  Saque las válvulas de admisión y escape.  Retire

con

una

herramienta

especial las guías de válvula del lado de la cámara de combustión de la culata.

71 Impreso en sept. 2.007 PS-MMG0715E1B

Series P158LE y PU158TI

Manual de Funcionamiento y Mantenimiento

2) Inspección y medición de la culata Inspección de fisuras y daños  Elimine enérgicamente los residuos de carbonilla y la junta de la cara inferior de la culata. Después tenga cuidado de no dañar el asiento de válvula.  Los daños y grietas difíciles de encontrar pueden inspeccionarse mediante una prueba hidráulica o una prueba con polvos magnéticos (la prueba hidráulica es idéntica que para el bloque de cilindros). Distorsión de la cara inferior de la culata a) Distorsión en la cara inferior  Mida

la

magnitud

de

la

distorsión con una regla y una galga de espesores en seis posiciones tal como se muestra en la figura de la derecha.

 Si el valor medido supera el valor estándar, repase la culata con papel de lija de grano fino para corregir los defectos.  Si el valor medido excede el límite

máximo

admisible,

substituya la culata. Alabeo

Estándar

Límite

0.05 mm o menos

0.2 mm

Espesor: t 113,9~114,0 mm 112.9 mm (referencia)

72 Impreso en sept. 2.007 PS-MMG0715E1B

Series P158LE y PU158TI

Manual de Funcionamiento y Mantenimiento

3) Inspección y medición de la válvula y la guía de válvula a) Válvula  Después de limpiar las válvulas con gasóleo limpio, mida el diámetro exterior del vástago de la válvula en las posiciones

Punta del vástago

superior, intermedia e inferior para determinar los desgastes y si superan los 0,15 mm sustituya las válvulas. Válvula

Estándar

Admisió n

φ11.969~ φ11.980 mm φ11.944~ φ11.955 mm

Escape

Límite φ12.130 mm φ12.105 mm

 Inspeccione los arañazos y desgaste de la cara de contacto de la junta del vástago de la válvula

y

si

es

necesario

corríjalos con papel de lija o sustitúyalo si son graves.  Si el espesor de la cabeza de válvula

(H)

es

menor

que

1,6mm para admisión o 1,3mm para

escape,

sustituya

la

válvula. Válvula

Estándar

Límite

Admisión

2,6~3,0 mm

1.6 mm

Escape

1,9~2,3 mm

1.3 mm

73 Impreso en sept. 2.007 PS-MMG0715E1B

Series P158LE y PU158TI

Manual de Funcionamiento y Mantenimiento

b) Guía de la válvula  Inserte la válvula en la guía de válvula y mida la holgura entre la válvula y la guía de válvula mediante el grado de vibración de la válvula. Si la holgura es

Posición de medición

superior, mida la válvula y sustituya la guía de válvula más desgastada.  Si ya se ha sustituido la guía de

válvula, mida el centro con el asiento de válvula y si se desvía o no y si presenta anomalías

deben

corregidas

(debe

ser

procesarse

simultáneamente en un mandrinado de la guía). Válvula

Estándar

Límite

Admisió 0,020~0,049 mm 0.20 mm n Escape

0,045~0,074 mm 0.25 mm

c) Asiento de válvula  Inspeccione los daños y desgaste del asiento de válvula y sustitúyalo si es necesario.  Espesor y ángulo del asiento de válvula. Monte las válvulas en la conjunto y colocando el instrumento de medición en la cara inferior, mida la magnitud de proyección de la válvula. Si el valor medido supera el límite de utilización admisible, substituya el asiento de válvula. Estándar

Límite

0.65 ∼ 0.95 mm

2.5 mm

74 Impreso en sept. 2.007 PS-MMG0715E1B

Series P158LE y PU158TI

Manual de Funcionamiento y Mantenimiento

Válvula de admisión

30°

Válvula de escape

45°

 El asiento de válvula puede Inserto de asiento de válvula

extraerse con una herramienta especial, soldando al arco dos puntos

en

la

rotativa

para

herramienta asientos

de

Cordón de soldadura

válvula o en el mismo asiento de válvula.

Culata

 Con respecto al montaje del asiento de válvula, encójalo colocando

en

hielo

seco

durante aproximadamente una hora y después presiónelo en la culata

mediante

una

herramienta especial.  Después de cubrir con pasta de polvo de rectificado la cara de contacto con la cabeza de válvula del asiento de válvula y después de una operación de pulido adecuada con el movimiento de rotación y rectificado de la válvula, limpie a fondo el agente de de rectificado. d) Muelle de la válvula el

aspecto

del

muelle de válvula y sustitúyalo si es necesario.  Mediante un comprobador de muelles, mida la tensión y el recorrido libre.

1,0 mm o menos

Longitud libre

 Inspeccione

 Mida la perpendicularidad del 75 Impreso en sept. 2.007 PS-MMG0715E1B

Series P158LE y PU158TI

Manual de Funcionamiento y Mantenimiento muelle de válvula.  Si el valor medido supera el límite, sustitúyalo.

76 Impreso en sept. 2.007 PS-MMG0715E1B

Series P158LE y PU158TI

Manual de Funcionamiento y Mantenimiento

Longitud libre Muelle interno

65.5 mm

Aplicando una carga normal (15 ∼ 17 kg) Longitud libre

Muelle externo

46.3 mm 64 mm

Aplicando una carga normal (37 ∼ 41 kg)

46.3 mm

e) Montaje de la culata  Limpie a fondo la culata.  Recubra los vástagos de válvula y las guías de válvula con aceite de motor y monte las válvulas.  Sustituya las juntas de los vástagos de válvula por otros nuevos e insértelas en las guías de válvula de la culata con una herramienta especial (tenga cuidado de no dañar los vástagos de válvula).  Monte la arandela del muelle de válvula en la guía de válvula.  Después de colocar los muelles interno y externo, mónteles el asiento de muelle de válvula. NOTA: Monte el asiento de muelle de válvula con la cara superior (pintada de amarillo) hacia arriba.  Presione el muelle hacia abajo con una herramienta especial y móntelo insertando la chaveta de válvula.  Después de montar la válvula, inspeccione

la

válvula

golpeándola ligeramente con un martillo

de

comprobar

uretano la

precisión

para de

montaje.

77 Impreso en sept. 2.007 PS-MMG0715E1B

Series P158LE y PU158TI

Manual de Funcionamiento y Mantenimiento

3.2.4. Brazo de balancines 1) Desmontaje de la culata  Retire los anillos de retención de ambos extremos del brazo de balancines con unas tenazas.  Saque la arandela y el brazo de balancines.  Desmonte el casquillo del brazo de balancines con una prensa.

2) Inspección y medición a) Abrazadera del brazo de balancines (tipo de unidad simple con un eje) Mida el diámetro externo de la abrazadera

del

brazo

de

balancines con un micrómetro de exteriores en la posición donde está

montado

el

brazo

de

balancines y si supera el valor

diámetro

límite sustitúyala. Estándar

Límite

Diám. interior del φ25.005 ∼ φ25.055 mm casquillo φ25.035 mm φ24.967 ∼ Diám. exterior φ24.837 mm del casquillo φ24.990 mm 0.015 ∼ Holgura 0.25 mm 0.068 mm

b) Brazo de balancines Inspeccione

la

superficie

del

brazo de balancines que contacta con el vástago de la válvula en busca de arañazos y desgaste por golpeteo y corrija los daños leves con una amoladora o papel de lija fino o si son graves sustitúyalo. 78 Impreso en sept. 2.007 PS-MMG0715E1B

Series P158LE y PU158TI

Manual de Funcionamiento y Mantenimiento

c) Empujador de válvula y varilla de empuje  Con

un

micrómetro

de

exteriores, mida el diámetro exterior de los empujadores de válvula y sustituya los que

(1) Irregularidad

(2) Fisura

estén mal.

Holgura del empujador de válvula

Estándar

Límite

0.035 ∼ 0.077 mm

0.25 mm

(4) Anomalía

 Inspeccione la superficie del empujador

de

válvula

que

contacta con la leva del árbol de levas en busca de fisuras, arañazos etc. y si son leves corríjalos con una amoladora o papel de lija fino o si son graves sustitúyalo.  Coloque la varilla de empuje en una superficie plana y hágala girar para inspeccionar el grado de curvado con una galga de holguras,

y

si

es

anómala

sustitúyala. Galga de espesores

Límite

d) Re-montaje

0.3 mm o menos

del

brazo

de

balancines  Inspeccione los pasos de aceite del brazo de balancines y su abrazadera obstrucciones

en y

busca vuelva

de a

montarlos invirtiendo el orden de 79 Impreso en sept. 2.007 PS-MMG0715E1B

Series P158LE y PU158TI

Manual de Funcionamiento y Mantenimiento desmontaje después de una limpieza a fondo.

80 Impreso en sept. 2.007 PS-MMG0715E1B

Series P158LE y PU158TI

Manual de Funcionamiento y Mantenimiento

3.2.5. Árbol de levas 1) Juego axial  Presione el eje de levas hacia el lado de la polea.  Coloque

un

indicador

de

cuadrante en el engranaje del eje de levas.

 Mida el juego axial del eje de levas desplazando el engranaje del eje de levas con un motor. Límite

0,2 ~ 0.9 mm

 Si hay demasiado juego, móntelo con otra arandela de empuje. 2) Inspección y medición  Inspección visual Inspeccione visualmente la superficie de la leva en busca de daños y corrija los arañazos leves con una amoladora o papel de lija y si son graves sustituya la leva.  Altura del lóbulo de la leva Utilice un micrómetro para medir la altura del lóbulo de la leva y el diámetro del cojinete. Si el número medido es menor que el límite especificado, debe cambiarse el eje de levas. Elementos

Estándar

Límite

Altura del Admisión lóbulo de la leva (C) Escape

56.37 mm

55.17 mm

56.43 mm

55.11 mm

Diámetro del

φ69.91

-

81 Impreso en sept. 2.007 PS-MMG0715E1B

Series P158LE y PU158TI

Manual de Funcionamiento y Mantenimiento cojinete de la leva (A, B)

~ φ69.94 mm

 Diámetro del cojinete de la leva Mida

el

diámetro

interno

del

Cojinete de eje de levas

casquillo del eje de levas con un medidor de cilindros, compare los diámetros interno y externo y sustituya en caso de anomalía. Estándar φ70.077

Límite

φ70.061 mm

φ69.897 mm

 Holgura entre el apoyo del árbol de levas y el cuerpo Estándar

Límite

0,060 ~ 0.120 mm

0.18 mm Extractor, montador

 Sustitución del cojinete del eje de levas Extractor, colocador  Descentramiento del eje de levas Coloque el árbol de levas sobre dos bloques en V, inspeccione su descentramiento

y

ajuste

o

sustituya si es grave. Estándar

0.1 mm

82 Impreso en sept. 2.007 PS-MMG0715E1B

Series P158LE y PU158TI

Manual de Funcionamiento y Mantenimiento

3.2.6. Cigüeñal 1) Inspección y medición  Inspeccione visualmente en busca de cualquier arañazo o daño, rectifique

hasta

el

subdimensionamiento adecuado al grado de daño y utilice un cojinete subdimensionado.  Inspeccione si hay alguna fisura mediante una comprobación con por polvo magnético y de color y sustituya los fisurados.  Diámetro del apoyo y el pasador Con un micrómetro de exteriores, mida el diámetro exterior del apoyo y el pasador del cigüeñal en la dirección y posición de la figura mostrada y determine el desgaste. Estándar

φ103.98 ∼ φ104.00 mm

Estándar

φ89.98 ∼ φ90.00 mm

 Si el desgaste asimétrico supera el valor límite, rectifique para subdimensionar cojinete

y

coloque

un

subdimensionado.

83 Impreso en sept. 2.007 PS-MMG0715E1B

Series P158LE y PU158TI

Manual de Funcionamiento y Mantenimiento

(a) Estándar (b) 0,25 (diámetro interior 0,25 mm menos que el estándar) (c) 0,50 (diámetro interior 0,50 mm menos que el estándar) (d) 0,75 (diámetro interior 0,75 mm menos que el estándar) (e) 1,00 (diámetro interior 1,00 mm menos que el estándar) Hay

cuarto

tipos,

como

se

ha

mostrado, y el cigüeñal puede usarse rectificando en función de estos datos. (a) 'R' del pasador del cigüeñal:

4.0 − 0.05 (b) 'R' del apoyo del cigüeñal: 4.0− 0.05

NOTA: En caso de rectificado del cigüeñal, la "parte R" del final del cojinete debe pulirse con precisión sin fallo y debe evitarse cualquier superficie irregular o con indentaciones  Descentramiento del cigüeñal (a) Coloque el cigüeñal sobre bloques en V. (b) Coloque

el

indicador

de

cuadrante sobre la superficie plana

y

mida

el

descentramiento del cigüeñal girándolo. Estándar

Límite

0.06 mm

0.4 mm

84 Impreso en sept. 2.007 PS-MMG0715E1B

Series P158LE y PU158TI

Manual de Funcionamiento y Mantenimiento

2) Inspección del cojinete del cigüeñal y del cojinete de biela  Inspeccione si el cojinete del cigüeñal o el cojinete de biela presentan cualquier daño, como desgaste asimétrico, arañazos, etc. y si encuentra anomalías sustitúyalo.  Inspeccione la holgura para aceite entre el cigüeñal y el cojinete. a) Utilización del medidor de cilindros ① Monte el cojinete principal en el bloque de cilindros, apriete la tapa

de

cojinete

al

par

especificado y mida el diámetro interno. Diámetro nominal del cojinete de apoyo

φ103.98 ~ φ104.00 mm

Par de apriete de los pernos de tapa de cojinete

Inicial 30 kg·m + ángulo de 90°

② Monte el cojinete de la cabeza

Sección A-B

de biela, apriete la tapa de cojinete al par especificado y mida el diámetro. Diámetro del apoyo del del cojinete de la biela

φ89.98 ~ φ90.00 mm

Par de los pernos de biela

Inicial 10 kg·m + ángulo de 90°

③ Holgura

del

pasador

y

el

cojinete del cigüeñal En caso que este valor de holgura supere el límite, rectifique el apoyo del cigüeñal y el pasador y utilice un cojinete subdimensionado. Estándar

Límite

0,066 ~ 0.132 mm

0.166 mm

85 Impreso en sept. 2.007 PS-MMG0715E1B

Series P158LE y PU158TI

Manual de Funcionamiento y Mantenimiento

b) Utilización del medidor de plástico ① Monte el cigüeñal en el bloque de cilindros y coloque el medidor de plástico en el apoyo y el pasador del cigüeñal en la dirección axial, apriete la tapa de cojinetes al par especificado y de nuevo después de retirar la tapa del cojinete, y mida el espesor del indicador de plástico aplanado retirándolo. Esta es la holgura para aceite. ② Siguiendo los mismos pasos también puede medirse la holgura para aceite de la biela.  Juego axial (a) Monte el cigüeñal en el bloque de cilindros. (b) Monte el indicador de dial y mida

el

cigüeñal

juego

axial

del

empujándolo

en

dirección axial. Estándar

Límite

0,190 ~ 0.322 mm

0.452 mm

3.2.7. Pistón 1) Desmontaje del pistón  Saque el anillo de retención del pasador

del

pistón

con

unas

tenazas para anillos de retención.  Con una barra redonda, retire el pasador del pistón.

86 Impreso en sept. 2.007 PS-MMG0715E1B

Series P158LE y PU158TI

Manual de Funcionamiento y Mantenimiento

 Con

unas

tenazas,

retire

los

segmentos del pistón.  Limpie a fondo el pistón.

2) Inspección y medición del pistón  Inspeccione

visualmente

si

el

pistón presenta desgaste, fisuras o arañazos, con especial atención al posible desgaste de las ranuras de los segmentos.  Con un micrómetro de exteriores, mida el diámetro exterior del pistón en un punto distante 71,5 mm del extremo inferior del pistón en una dirección perpendicular a la dirección del pasador del pistón. Estándar

φ127.739 ∼ φ127.757 mm

 Se compara el valor del diámetro exterior del pistón con el diámetro interior de la camisa del cilindro y se sustituye si la holgura es mayor.

87 Impreso en sept. 2.007 PS-MMG0715E1B

Series P158LE y PU158TI

Manual de Funcionamiento y Mantenimiento

 Medición del diámetro del diámetro interior del cilindro Monte la camisa del cilindro en el bloque de cilindros y mida el diámetro interior en las posiciones superior, intermedia e inferior, es decir tres pasos a intervalos de 45°, y calcule los valores medios después de eliminar los valores máximo y mínimo. Estándar

φ127.739 ∼ φ127.757 mm

 Mida la holgura entre el diámetro interior de la camisa del cilindro y el diámetro exterior del pistón, si supera

el

valor

límite

de

utilización, sustituya el que esté peor. 0.233 ∼ 0.271 mm

Estándar

3) Segmento de pistón y ranura de segmento a) Inspección En caso de desgaste o deterioro del segmento de pistón o de revisión

general

del

motor,

sustituya los segmentos de pistón.

88 Impreso en sept. 2.007 PS-MMG0715E1B

Series P158LE y PU158TI

Manual de Funcionamiento y Mantenimiento

b) Holgura de la separación Mida

la

parte

cortada

del

segmento de pistón.  Inserte el segmento de pistón perpendicularmente en la parte superior

de

la

camisa

Galga de espesores

del

cilindro.  Mida

la

holgura

de

la

separación del segmento de pistón

con

una

galga

de

espesores.  Si el valor medido supera el límite, substitúyalo. División Segmento superior 2º segmento Segmento de engrase

Estándar

Límite

0.35 ∼ 0.55 mm

1.5 mm

0.40 ∼ 0.60 mm

1.5 mm

0.40 ∼ 0.70 mm

1.5 mm

c) Holgura lateral del pistón Monte el segmento de pistón en el Galga de espesores

pistón. Mida la holgura lateral de cada segmento y si supera el valor límite sustituya los segmentos o el pistón. División 2º segmento Segmento de engrase

Valor especificado 0.050 ∼ 0.082 mm 0.030 ∼ 0.062 mm

Valor límite 1.5 mm 1.5 mm

89 Impreso en sept. 2.007 PS-MMG0715E1B

Series P158LE y PU158TI

Manual de Funcionamiento y Mantenimiento

4) Pasador del pistón a) Diámetro externo Mida el diámetro exterior del pasador

del

pistón

con

un

micrómetro de exteriores y si el valor

equivale

al

límite

de

utilización o es menor, sustitúyalo. Estándar

Límite

φ45.994 ∼ φ46.000 mm

φ69.897 mm o menos

b) Holgura entre el pasador del pistón y el casquillo de la biela Inspeccione la holgura entre el pasador del pistón y el casquillo de la biela, si supera el valor límite de utilización, sustituya el que esté peor. 0.009 ∼ 0.015 mm

Límite

5) Biela a) Distorsión y paralelismo Monte

el

comprobador

de

medición como en la figura. Mida la distorsión de los orificios para cojinetes de la cabeza y el pie

de

la

biela

y

después

determine el paralelismo entre ambos orificios y si presentan anomalías sustituya la biela. Estándar

Límite

0.02 mm

0.2 mm

90 Impreso en sept. 2.007 PS-MMG0715E1B

Series P158LE y PU158TI

Manual de Funcionamiento y Mantenimiento

b) Magnitudes de desgaste  Después de montar la biela en el cigüeñal mida la holgura entre el orificio de la cabeza de biela y el diámetro del pasador del cigüeñal con una galga de huelgos.  Monte la biela en el pistón y mida la holgura entre ambas piezas.  Si supera el valor límite de utilización, sustituya la biela. Estándar

Límite

0.02 mm

0.2 mm

6) Re-montaje del pistón  Caliente el pistón en el calentador de

pistones

durante

unos

Calentador de pistones

5

minutos (120 ~ 150°C), alinee el pasador del pistón con el orificio del pasador de pistón del pie de biela

e

inserte

el

pasador,

recubierto de aceite. NOTA: Confirme la dirección de la biela y monte.  Con unas tenazas para anillos de retención, inserte los anillos de retención del pasador del pistón.  Confirme la indicación de lado superior del segmento de pistón, monte el segmento en la ranura del pistón e inspeccione si el desplazamiento del segmento es suave.  Disponga los pistones montados en el orden del número de cilindro.

91 Impreso en sept. 2.007 PS-MMG0715E1B

Series P158LE y PU158TI

Manual de Funcionamiento y Mantenimiento

7) Inspección de la temperatura del agua  Inspeccione si la caja de cera o el muelle presentan algún daño.

Barra Termómetro

 Coloque el termómetro del agua en agua y caliéntela con el método

Placa de madera

indirecto, cuando la temperatura del agua llegue a 71ºC, la válvula empezará a abrirse y quedará totalmente abierta al llegar a 85°C.  Mida la temperatura abertura y la temperatura de abertura completa de la válvula y compruebe que la elevación de la válvula es superior a 8 mm, y sustitúyala en caso de anomalías.

8) Inyector  Coloque el conjunto de boquillas en

el

soporte

de

tornillo

y

desmóntelo.  Retire las tuercas de las boquillas y desmonte las piezas internas.

Cuerpo del soporte de la boquilla Casquillo roscado Espaciador de ajuste Muelle de compresión Husillo Separador Tuerca de la boquilla Boquilla

92 Impreso en sept. 2.007 PS-MMG0715E1B

Series P158LE y PU158TI

Manual de Funcionamiento y Mantenimiento

 Inspeccione

las

piezas

desmontadas y sustitúyalas en caso de daños.  El

montaje

puede

invirtiendo

el

realizarse

orden

del

desmontaje.  Después de montar la boquilla, colóquela en el comprobador de la presión de inyección.  Manipulando

el

comprobador,

mando

inspeccione

del la

presión de inyección y el estado de atomización. Soporte de boquilla 2 300 + 8 kg/cm nuevo Soporte de boquilla 2 285 + 8 kg/cm usado

 Si la presión de inyección es demasiado alta o baja, ajústela añadiendo

o

reduciendo

los

espaciadores de regulación de la tensión del muelle.  Si el estado de atomización es incorrecto, sustituya la boquilla.

3.3. Re-montaje del motor 3.3.1. Preparación general  Limpie todas las piezas desmontadas, especialmente las lumbreras de aceite y de agua, con aire comprimido y compruebe que no presentan obstrucciones.  Disponga las herramientas genéricas y especiales en el orden de las operaciones de montaje del motor.  Prepare aceite de motor limpio para humedecer las piezas deslizantes. 93 Impreso en sept. 2.007 PS-MMG0715E1B

Series P158LE y PU158TI

Manual de Funcionamiento y Mantenimiento  Prepare los materiales de servicio como sellante, juntas, etc.  Deseche juntas, retenes y consumibles usados y sustitúyalos por otros nuevos.  Aplique sólo el par especificado a los pernos, en el orden de apriete indicado y evite sobreaprietes.  Asegúrese de comprobar que todas las piezas del motor funcionan con suavidad después de volver a montarlas.  Después del montaje preliminar, compruebe si algún perno está flojo.  Después de terminar el re-montaje del motor, compruebe si hay alguna pieza ausente o en número insuficiente.  Mantenga limpias sus manos durante las operaciones. 3.3.2. Bloque de cilindros Cubra el suelo del taller con planchas de acero o papel grueso para evitar daños a la culata y coloque el bloque de cilindros y coloque con la superficie de montaje del bloque de cilindros hacia abajo. 3.3.3. Camisa del cilindro  Sustituya las juntas tóricas por otras nuevas e inserte una junta tórica en la cara superior de la camisa del cilindro

y

la

independientemente,

en

otra, la

parte

inferior del bloque de cilindros.  Cubra con aceite las partes de unión

Junta tórica para la camisa del cilindro Junta tórica para el bloque de cilindros

en las que la junta tórica hace contacto.  Después

de

hacer

deslizar

suavemente la camisa del cilindro en el bloque de cilindros, presiónela con cuidado de no dañar la junta tórica.  Cuando termine el montaje de la camisa del cilindro, confirme que no hay fugas con una prueba hidráulica a 4 kg/cm2.

94 Impreso en sept. 2.007 PS-MMG0715E1B

Series P158LE y PU158TI

Manual de Funcionamiento y Mantenimiento

3.3.4. Inyector de rociado de aceite  Monte el inyector de rociado de aceite  Apriete los pernos de fijación.

3.3.5. Empujador de válvula Cubra

totalmente

el

empujador

de

válvula con aceite limpio y empújelo en el orificio para empujador de válvula del bloque de cilindros.

3.3.6. Cigüeñal  Coloque el anillo de desgaste en el calentador, caliéntelo hasta 150 ~ 200°C y empújelo sobre el cigüeñal mediante un utillaje.

Anillo de desgaste

 Monte el cojinete principal en el bloque de cilindros y recúbralo con aceite de motor. Después monte el cojinete que tiene un orificio en el lado del bloque de cilindros y otro que no tenga orificio en la tapa de cojinete y tenga cuidado de no intercambiarlos. 95 Impreso en sept. 2.007 PS-MMG0715E1B

Series P158LE y PU158TI

Manual de Funcionamiento y Mantenimiento

 Monte provisionalmente un perno en ambos

orificios

roscados

y

conectando un cable a los pernos elévelo con una grúa o un bloque de cadena y déle la vuelva con cuidado al bloque de cilindros.  Cubra el apoyo del cigüeñal y el pasador con aceite de motor nuevo y después coloque el cojinete principal en la tapa de cojinete y móntelo en el bloque de cilindros fijándose en el número para no cambiar las tapas de cojinete.  Cubra el perno de la tapa de cojinete y el asiento del perno con aceite de motor y apriételos a 30 kg·m y con el método del ángulo de rotación (90° +10°

) en el orden de apriete siguiente.

(1) Primer paso : Cubra los pernos con aceite de motor. (2) Segundo paso :

Atornille uno o dos filetes.

(3) Tercer paso : Apriete con una llave a unos 15 kg·m. (4) Cuarto paso : Apriete con una llave de par a unos 25 kg·m. (5) Quinto paso : Apriete con una llave de par a 30 kg·m. (6) Sexto paso : Apriete con el método del ángulo de rotación final de 90° +10°. No obstante, conforme al orden de apriete indicado, apriete paso a paso.  Compruebe la suavidad de rotación del cigüeñal.  Monte el engranaje del cigüeñal en el cigüeñal y marque con pintura blanca en la parte "1" para encontrarla fácilmente.

96 Impreso en sept. 2.007 PS-MMG0715E1B

Series P158LE y PU158TI

Manual de Funcionamiento y Mantenimiento

3.3.7. Árbol de levas  Cubra el casquillo de leva del bloque de cilindros y el eje de levas con aceite de motor.  Monte el casquillo de leva y el eje de levas para que no resulten dañados.  Monte el engranaje del cigüeñal y el engranaje

del

eje

de

levas

asegurándose que las marcas de ambos engranajes están alineadas como en la figura de la derecha.

3.3.8. Caja del volante de inercia  Cubra con adhesivo el perno de fijación de la arandela de empuje y apriételo al par especificado. Par

4 kg·m

 Cubra el retén de aceite con aceite lubricante y móntelo cuidadosamente con la herramienta especial (mandril de montaje) para que no se desvíe ni resulte dañado.  Coloque la junta en la superficie del bloque de cilindros, donde va a montarse la caja del volante de inercia (para evitar que la junta se deslice,

recubra

con

grasa

la

superficie del bloque de cilindros).  Monte provisionalmente dos pernos de guía para instalar la caja del volante de inercia en el bloque de cilindros. 97 Impreso en sept. 2.007 PS-MMG0715E1B

Series P158LE y PU158TI

Manual de Funcionamiento y Mantenimiento

 Después de colocar los orificios de la caja del volante de inercia en las espigas de guía y engranar provisionalmente 2 ~ 3 filetes los pernos de fijación, y siguiendo

el

método

de

apriete

(método del zigzag) apriételos al par especificado. Par

4 kg·m

3.3.9. Sensor del taquimétrico  Afloje

la

contratuerca

del

lado Contratuerca

hexagonal del sensor.  Gire

(sentido

horario)

el

Corona dentada

sensor

taquimétrico en la caja del volante de inercia hasta que su extremo llegue a la corona dentada del volante de inercia como en la figura.  Gire (sentido anti-horario) el sensor taquimétrico 270° (separación: aprox. 1,0 mm) y fije la contratuerca.  El límite de tolerancia es de 27° (separación ± 0,1 mm)

3.3.10. Volante de inercia  Instalación de la corona dentada del volante de inercia. Con un soplete de gas caliente la corona dentada homogéneamente

hasta

que

se

produzca su expansión y entonces móntela con un martillo.

No permite que la temperatura de la corona dentada supere los 200°°C (390°°F)

98 Impreso en sept. 2.007 PS-MMG0715E1B

Series P158LE y PU158TI

Manual de Funcionamiento y Mantenimiento

 Con un mandril, presione el anillo de desgaste de la cara trasera.

Anillo de desgaste

Corona dentada

 Monte dos pernos de guía para instalar el volante de inercia en el cigüeñal.  Después de insertar las espigas de guía en los orificios de la caja del volante

de

inercia

y

engranar

Lubricar con aceite de motor

provisionalmente 2 ~ 3 filetes los pernos de fijación, apriételos al par especificado siguiendo el orden de apriete (en zigzag). Par

26 kg·m

3.3.11. Radiador de aceite  Coloque una junta en la superficie de la carcasa del radiador de aceite una vez instalado.  Apriete el radiador de aceite con los pernos de fijación.  Monte el conjunto del radiador de aceite apretando los pernos de fijación en zigzag.

99 Impreso en sept. 2.007 PS-MMG0715E1B

Series P158LE y PU158TI

Manual de Funcionamiento y Mantenimiento

3.3.12. Motor de arranque  Coloque pernos prisioneros en los orificios roscados del volante de inercia para montar el motor de arranque.  Monte el motor de arranque en la caja del volante de inercia y apriete los pernos de fijación. 3.3.13. Pistón  Alinee el conjunto de los pistones en el orden de los números de cilindro y monte los cojinetes a las bielas y

Separación del segmento Pasador del pistón superior

Separación del 2º segmento

tapas de cojinete. Tenga cuidado de no intercambiar los cojinetes de bielas y tapas de cojinete.  Recubra

generosamente

los

Separación del segmento de engrase

Pistón

cojinetes de pistones y bielas con aceite de motor limpio.  Con

una

herramienta

especial,

inserte los segmentos de pistón y ajuste

los

ángulos

entre

las

separaciones de los segmentos a 120° como en la figura de la derecha.  Empuje el pistón dentro del cilindro con las manos o una barra de madera (con cuidado de no dañar el pistón ni los segmentos).  Empuje el pistón hacia abajo y haga rodar el cigüeñal unos 180° y monte la tapa de cojinete en la biela.  Cubra las partes de contacto de los

Segmento superior Segundo segmento Segmento de engrase

pernos de biela y sus asientos con aceite de motor y después de apretar los pernos provisionalmente 2 ~ 3 filetes, apriételos al par especificado (10 kg·m + 90° +10°). 100 Impreso en sept. 2.007 PS-MMG0715E1B

Series P158LE y PU158TI

Manual de Funcionamiento y Mantenimiento

(1) Primer paso : Cubra los pernos con aceite de motor. (2) Segundo paso

: Engrane a mano dos o tres filetes.

(3) Tercer paso : Apriete con una llave a unos 7 kg·m. (4) Cuarto paso : Con una llave de par, apriete a 10 kg·m. (5) Quinto paso : Finalmente apriete con el método del ángulo de rotación de 90° +10°. No obstante, conforme al orden de apriete indicado, apriételos paso a paso. * Longitud estándar del perno y límite de utilización: (desde el asiento de la cabeza hasta la punta del perno) Longitud estándar 67,5-0,3 mm

Límite de utilización 69 mm

 Desplazando a mano la tapa del cojinete de biela, compruebe que no hay ningún juego a izquierda ni derecha.  De la misma forma que antes, monte

cada cilindro

girando

el

cigüeñal.

101 Impreso en sept. 2.007 PS-MMG0715E1B

Series P158LE y PU158TI

Manual de Funcionamiento y Mantenimiento

3.3.14. Sujetador del retén de aceite delantero  Después de colocar correctamente el retén de aceite en el orificio del mismo, presiónelo con un mandril (tenga cuidado de no dañar el retén).  Coloque la junta en la sujeción del retén de aceite.  Alinee

el

pasador

de

posicionamiento con el orificio de posicionamiento de la sujeción del retén

de

aceite

y ensámblelos

golpeando ligeramente el pasador de posicionamiento con un martillo de uretano. Al montar tenga cuidado de no golpear el retén de aceite con el cigüeñal. NOTA: Sin recubrir el retén de aceite con aceite ni lubricante, móntelo en seco.  Apriete los pernos de fijación en zigzag. 3.3.15. Amortiguador de vibraciones  Monte

el

amortiguador

de

vibraciones apretando primero por la polea del cigüeñal y los pernos de fijación.  Inserte el conjunto de la polea del cigüeñal en el cigüeñal y apriete los pernos de fijación con el método de zigzag al par especificado. Par

20 kg·m

102 Impreso en sept. 2.007 PS-MMG0715E1B

Series P158LE y PU158TI

Manual de Funcionamiento y Mantenimiento

3.3.16. Bomba de aceite  Coloque la bomba de aceite en el lugar del bloque de cilindros donde va a instalarse.  Fije la junta a la superficie de la bomba

de

aceite

donde

va

a

instalarse la válvula de regulación de la presión y coloque la válvula de regulación en la junta.  Monte la bomba de aceite apretando los pernos de fijación.  Fije la junta a la superficie de la bomba

de

aceite

donde

va

a

instalarse el tubo de aspiración de aceite y monte el tubo de aspiración apretando los pernos de fijación.  Monte la abrazadera del tubo en el lado del bloque de cilindros mediante pernos.

3.3.17. Cárter de aceite  Limpie

a

fondo

la

junta

que

sobresale en las partes de unión de la sujeción del retén de aceite delantero y la caja del volante de inercia de la cara inferior del bloque de cilindros con un rascador. En el proceso de eliminación de la junta, tenga cuidado que los trozos de junta no vayan a parar al interior del motor.  Fije la junta al bloque de cilindros.  Monte la tapa del cárter y apriete los pernos de fijación. Después vigile no estrujar la junta hacia fuera.  Monte el tubo de guía e inserte el indicador de nivel del aceite. 103 Impreso en sept. 2.007 PS-MMG0715E1B

Series P158LE y PU158TI

Manual de Funcionamiento y Mantenimiento

3.3.18. Culata  Insufle

aire

comprimido

en

los

orificios de los pernos de la culata para

expulsar

limpiamente

las

materias extrañas.  Limpie la parte de unión de la junta de la cabeza del bloque de cilindros.  Observe si hay o no materiales extraños y elimínelos si los hay.  Monte la junta sujetándola con el pasador de fijación del bloque de cilindros.  Monte el conjunto de la culata en el bloque de cilindros alineándolos con el

pasador

de

posicionamiento

(tenga cuidado de no dañar la junta de la culata).  Recubra los pernos de la culata con aceite de motor y apriételos paso a paso hasta el par especificado. Antes de apretar los pernos, ajuste el paralelismo entre las culatas con una regla de acero larga.

(1) Primer paso : Cubra los pernos con aceite de motor. (2) Segundo paso

: Engrane a mano provisionalmente uno o dos filetes.

(3) Tercer paso : Apriete con una llave a unos 8 kg·m. (4) Cuarto paso : Apriete con una llave de par a 15 kg·m. (5) Quinto paso : Gire 90° con el método del ángulo de rotación.

104 Impreso en sept. 2.007 PS-MMG0715E1B

Series P158LE y PU158TI

Manual de Funcionamiento y Mantenimiento

* Longitud estándar del perno y límite de utilización: (desde la cara del asiento de la cabeza hasta la punta) N.º del perno

Longitud estándar

Límite de utilización

3, 6

168 mm

171 mm

2, 4, 5

144 mm

147 mm

1

109 mm

112 mm

Tenga cuidado que no entren materiales extraños en los conductos de aspiración de la culata.

3.3.19. Boquilla Coloque el retén nuevo en el orificio para boquilla de la culata y, después de insertar el conjunto de la boquilla, apriételo. No obstante, cubra la parte externa de la boquilla con agentes antigripaje y móntela.

3.3.20. Brazo de balancines  Recubra la varilla de empuje con aceite de motor y colóquela en su orificio.  Coloque el conjunto del brazo de balancines en la culata y apriete los pernos

de

fijación

al

par

especificado. Par

6.5 kg·m

 Ajuste la holgura de las válvulas. Respecto al ajuste, consulte la parte del mantenimiento regular. 105 Impreso en sept. 2.007 PS-MMG0715E1B

Series P158LE y PU158TI

Manual de Funcionamiento y Mantenimiento 3.3.21. Comprobación y ajuste de la holgura de válvula  Después de retirar la tapa de la culata, afloje con una llave las contratuercas de los tornillos de regulación del brazo de balancines y presione la galga de huelgos del valor especificado entre el brazo de balancines y el vástago de la válvula.  Apriete el tornillo de regulación con un destornillador hasta que la galga insertada

ejerza

una

ligera

resistencia entre el vástago de la válvula y el brazo de balancines. Después apriete la contratuerca simultáneamente

sin

mover

el

tornillo de regulación.  Comprobar de nuevo la holgura y reajústela si es necesario. 3.3.22. Tapa de la culata  Coloque una junta nueva en la superficie de la culata, donde se montará la tapa.  Monte la tapa de la culata apretando los pernos de fijación.  Coloque el tapón de llenado de aceite. 3.3.23. Bomba de inyección de combustible  Gire el cigüeñal de forma que el cilindro P158LE,

n.º

6

de

los

PU158TI,

motores

P222LE

y

PU22TI o el cilindro n.º 7 de los P180LE y PU180TI esté en el PMS (punto muerto superior).  Gire el cigüeñal hacia atrás unos 30º (para eliminar el juego) y 106 Impreso en sept. 2.007 PS-MMG0715E1B

Series P158LE y PU158TI

Manual de Funcionamiento y Mantenimiento después gírelo en la dirección de rotación del motor para fijar el ángulo de avance de la inyección de combustible.

107 Impreso en sept. 2.007 PS-MMG0715E1B

Series P158LE y PU158TI

Manual de Funcionamiento y Mantenimiento

 Cubra la junta tórica con grasa e insértela en la parte inferior de la bomba de inyección de combustible (tenga cuidado que la junta tórica no se salga).  Antes de montar el engranaje conductor de la bomba de combustible, monte una junta de goma.  Apriete provisionalmente el engranaje conductor de la bomba de inyección de combustible alineando el puntero del engranaje conductor con el de la bomba de inyección.  Monte la bomba de inyección en la posición

adecuada

usando

una

herramienta especial (herramienta especial n.º: EF120-189).

 Después de fijar el orificio del utillaje en el tapón de límite de la bomba de inyección, gire el utillaje en el sentido contrario a las agujas del reloj y alinee el pasador del utillaje con la esquina mecanizada del bloque de cilindros y monte la bomba de inyección.  Una vez terminada la preparación para el montaje de la bomba de inyección, instálela y apriete los pernos en zigzag.  Después de montar la bomba de inyección, observe si los punteros de la bomba de inyección y del engranaje conductor están alineados y en caso afirmativo apriete los pernos de fijación que ya apretó provisionalmente. Si no estuvieran alineados, afloje los pernos de fijación y gire la bomba de combustible de forma que los punteros se alineen y vuelva a apretar los pernos de fijación. Si se cambia la bomba de inyección, debe llenarse de aceite de motor el regulador de la bomba de inyección antes de hacer funcionar el motor. 108 Impreso en sept. 2.007 PS-MMG0715E1B

Series P158LE y PU158TI

Manual de Funcionamiento y Mantenimiento P158LE / PU158TI

P180LE / PU180TI

P222LE / PU222TI

0,95 litros

1,1 litros

1,3 litros

109 Impreso en sept. 2.007 PS-MMG0715E1B

Series P158LE y PU158TI

Manual de Funcionamiento y Mantenimiento

3.3.24. Avance de la inyección  Compruebe

el

avance

de

la

inyección actual del motor tal como sigue antes de ajustarlo, o también debe hacerse si el avance de la inyección es incorrecto. 1) Retire el tapón roscado montado en

la

conductor

tapa de

del la

engranaje bomba

de

inyección (en algunos casos es necesario retirar el conjunto de la tapa) y gire la polea del cigüeñal de forma que la marca del puntero de la bomba de inyección coincida

con

concordancia superficie

de

la (FB) la

marca

de

de

la

brida

del

Brida

Puntero

engranaje conductor. 2) Compruebe si la marca en V del orificio de observación de la caja del volante de inercia coincide con el grado de avance de la inyección del motor marcado en el

volante

de

inercia

y

correspondiente a la posición de suministro de combustible.

110 Impreso en sept. 2.007 PS-MMG0715E1B

Series P158LE y PU158TI

Manual de Funcionamiento y Mantenimiento

 Si el grado de avance de la inyección

comprobado

anteriormente es incorrecto, actúe tal como sigue. 1) Afloje los pernos de fijación (M8) del engranaje conductor de la bomba de inyección para ajustar ligeramente el avance de la inyección. 2) Gire la polea del cigüeñal en el sentido de las agujas del reloj hasta que la ranura en V del orificio de observación de la caja del volante de inercia quede alineada con el grado de avance de la inyección del motor. 3) Haga coincidir la marca del puntero de la bomba de inyección con la marca de concordancia (FB) de la superficie de la brida del engranaje conductor girando la brida por los orificios oblongos del engranaje conductor. 4) Apriete los pernos (M8) del sensor al par especificado (2,2 kg·m) sin desplazar el engranaje conductor. 5) Después de confirmar que los pernos de apriete están totalmente apretados, compruebe de nuevo el ajuste del punto inicial (grado de avance de la inyección) del suministro de combustible y si no es correcto repita el procedimiento. 3.3.25. Tapa del volante de inercia  Fije la junta a la tapa de la caja del volante de inercia.  Monte la tapa de la caja del volante de inercia y apriete en zigzag los pernos de fijación.

3.3.26. Filtro de aceite  Monte el cartucho del filtro de aceite.

111 Impreso en sept. 2.007 PS-MMG0715E1B

Series P158LE y PU158TI

Manual de Funcionamiento y Mantenimiento

3.3.27. Bomba de agua de refrigeración  Fije la junta a la bomba de agua fresca (en el lado del bloque de cilindros).  Monte la bomba de agua fresca apretando los pernos de fijación (en zigzag).  Inserte el termostato de la bomba de agua fresca.  Inserte

la

junta

tórica

en

el

termostato y monte los tubos de agua de refrigeración apretando los pernos de fijación.

3.3.28. Colector de admisión  Coloque una junta nueva en el lado de la culata.  Monte

el

colector

de

admisión

apretando los pernos de fijación.  Coloque la junta en la brida de admisión y monte apretando los pernos de fijación.  Monte

ambos

lados

según

el

método acabado de explicar.  Fije la junta al tubo ecualizador que conecta los colectores de admisión de ambos lados y monte ambos colectores apretando los pernos de fijación.

112 Impreso en sept. 2.007 PS-MMG0715E1B

Series P158LE y PU158TI

Manual de Funcionamiento y Mantenimiento

3.3.29. Colector de escape  Conecte el colector de escape, formado por dos conjuntos, después de insertar el anillo de gases de escape entre ellos.  Coloque una junta nueva en el colector de escape.  Coloque una junta en el codo de escape conectado al colector de escape y monte el codo apretando las tuercas de conexión.  Monte

ambos

lados

según

el

método acabado de explicar.

3.3.30. Turbocompresor  Coloque la junta en el codo de escape y monte el turbocompresor con los pernos de fijación.  Monte los tobos de conexión y una junta tórica entre la brida de entrada y

el

turbocompresor.

ensámblelo

con

la

Después

junta

tórica

recubierta con aceite de motor.  Coloque la junta en el tubo de alimentación de aceite y monte el tubo con los pernos de fijación.  Coloque la junta en el tubo de descarga de aceite y monte el tubo apretando los pernos de fijación.  Monte

ambos

lados

según

el

método acabado de explicar.

113 Impreso en sept. 2.007 PS-MMG0715E1B

Series P158LE y PU158TI

Manual de Funcionamiento y Mantenimiento

3.3.31. Toma de admisión Conecte mangueras de goma entre la toma de admisión y el turbocompresor y monte el conjunto apretando las mordazas.

3.3.32. Tubo de inyección de combustible  Conecte los tubos de inyección de combustible

a

la

bomba

de

inyección de combustible y a la boquilla

y

después

móntelos

apretando las tuercas.  Monte los tubos de retorno de tubo combustible apretando las tuercas de fijación. 3.3.33. Filtro de combustible  Monte el filtro de combustible en la toma de admisión apretando los pernos.  Como en el método de sustitución del

elemento

del

filtro

de

combustible, afloje los pernos de fijación de las partes superiores y monte el elemento con una junta tórica nueva. 3.3.34. Alternador  Monte la abrazadera del alternador en la parte inferior del bloque de cilindros apretando los pernos de fijación.  Instale la placa de soporte del alternador.  Conecte las poleas del cigüeñal, el alternador y la bomba de agua con 114 Impreso en sept. 2.007 PS-MMG0715E1B

Series P158LE y PU158TI

Manual de Funcionamiento y Mantenimiento correas trapezoidales insertándolas en las poleas correspondientes.  Ajuste la tuerca del soporte del alternador hasta que la tensión de la correa comporte una deflexión entre 10 y 15 mm al presionar con el pulgar.

115 Impreso en sept. 2.007 PS-MMG0715E1B

Series P158LE y PU158TI

Manual de Funcionamiento y Mantenimiento

3.3.35. Polea intermedia  Monte la polea.  Conecte las poleas de la bomba de agua, el cigüeñal y conducida con correas

trapezoidales

de

transmisión.

Perno de ajuste

 Apriete la armella y la tuerca (10 a 15 mm al presionar con el pulgar).

3.4. Rodaje inicial 3.4.1. Funcionamiento de un motor nuevo (rodaje) Dado que las superficies deslizantes de un motor nuevo no están suficientemente pulidas, la capa de aceite puede ser fácilmente destruida por sobrecargas y sobrevelocidades, lo que acortaría la duración del motor. Por tanto, las indicaciones siguientes deben respetarse sin omisiones. Hasta las primeras 50 horas  El motor debe funcionar a ralentí rápido hasta que la temperatura del motor alcance la situación operativa normal.  Debe evitarse el funcionamiento con sobrecarga o a alta velocidad continuada.  Debe evitarse el funcionamiento a alta velocidad sin carga.  Debe evitarse poner en marcha o detener el motor bruscamente.  La velocidad del motor debe mantenerse por debajo del 70% de su velocidad máxima.  El mantenimiento y la inspección deben realizarse a conciencia. 3.4.2. Puntos de comprobación del rodaje Durante el período de rodaje (funcionamiento inicial del motor), tenga especial cuidado con lo siguiente: 1) Compruebe con frecuencia el nivel de aceite del motor. Mantenga el nivel de aceite en el rango de seguridad, entre las marcas "min." y "max." de la varilla de nivel. NOTA: Si tiene algún problema para obtener una buena lectura del nivel del aceite en la varilla de nivel, gire la varilla 180° y vuelva a insertarla para la comprobación.

116 Impreso en sept. 2.007 PS-MMG0715E1B

Series P158LE y PU158TI

Manual de Funcionamiento y Mantenimiento 2) Observe el piloto de advertencia de presión de aceite del motor. Si el piloto parpadea, puede que la pantalla de recogida de aceite no esté cubierta de aceite. Compruebe la varilla de nivel de aceite. Añada aceite al cárter, si es necesario. No lo llene en exceso. Si el nivel es correcto y se mantiene la situación, consulte a su AGENTE por si hay alguna avería del interruptor, la bomba de aceite o la línea. NOTA: La presión de aceite aumentará con las rpm y se reducirá con ellas. Además, en general el aceite frío indicará una presión de aceite superior que el aceite caliente para cualesquiera rpm. Ambas situaciones reflejan un funcionamiento normal del motor. 3) Observe el termómetro del agua del motor y asegúrese que hay una correcta circulación del agua. La aguja del termómetro del agua fluctuará si el nivel del agua del depósito de expansión es demasiado bajo. Al final del período de rodaje, retire el aceite del rodaje y sustituya el filtro de aceite. Llene el cárter con el aceite de motor recomendado. Consulte la tabla siguiente.

P158LE / PU158TI

Cárter de aceite (sólo) 21 litros

P180LE / PU180TI

35 litros

P222LE / PU222TI

40 litros

4. Puesta en condiciones operativas y funcionamiento 4.1. Preparaciones Antes de la puesta en marcha diaria del motor, compruebe los niveles de combustible, refrigerante y aceite y repóngalos si es necesario. Las muescas de la varilla de nivel indican los niveles de aceite más alto y más bajo admisibles. PRECAUCIÓN: No añada tanto aceite al motor que el nivel supere la marca "Max" de la varilla de nivel. Un sobre-llenado dañaría el motor. 117 Impreso en sept. 2.007 PS-MMG0715E1B

Series P158LE y PU158TI

Manual de Funcionamiento y Mantenimiento

El aceite necesario en el cárter se indica en "Especificaciones del motor", al inicio de estas instrucciones. NOTA: El aceite necesario para llenar los filtros y conductos de aceite depende del equipamiento del motor y de la utilización y debe determinarse caso por caso en el momento de la puesta en servicio inicial (tome nota de la cantidad determinada). Asegure la limpieza más estricta cuando maneje combustibles, lubricantes y refrigerantes. Utilice únicamente combustibles, lubricantes y refrigerantes aprobados, en caso contrario quedará anulada la garantía del fabricante.

4.2. Puesta en marcha  Inserte la llave en la cerradura de contacto.  Desplace la palanca de control a "Velocidad de ralentí".  Gire en el sentido de las agujas del reloj el interruptor de llave.  No lo accione durante más de 10 segundos seguidos.  Después del encendido del motor, aparte las manos del interruptor de llave.  Ajuste la palanca de control a la velocidad deseada.  Si el motor no arranca, suelte la llave, espere alrededor de un minuto y vuelva a intentarlo.  No acelere el motor en frío, ni siquiera por poco tiempo, pues ello podría aumentar el desgaste por corrosión, como en cualquier motor de combustión interna. Un funcionamiento en vacío demasiado prolongado es nocivo para el medio ambiente. NOTA: En la primera puesta en marcha de un motor después de una revisión general o tras un largo período de inactividad, presione la palanca de apagado en la posición "Parada" y accione el motor de arranque durante unos segundos (máx. 10) hasta que se indique presión de aceite. Sólo entonces puede arrancarse el motor de forma normal. 4.3. Rodaje Se recomienda no accionar los motores nuevos o recién salidos de una revisión general a una carga superior al 75% de la carga máxima durante las primeras horas de 118 Impreso en sept. 2.007 PS-MMG0715E1B

Series P158LE y PU158TI

Manual de Funcionamiento y Mantenimiento funcionamiento. El rodaje inicial debe realizarse variando la velocidad. Después de este rodaje inicial, el motor debe llevarse progresivamente hasta la potencia máxima.

4.4. Durante el funcionamiento No sobrecargue el motor. No supere la inclinación admisible máxima. Si se produce algún fallo, determine la causa inmediatamente y elimínela para evitar daños más graves. Durante el funcionamiento debe controlarse la presión de aceite del sistema de lubricación del motor. Si los dispositivos de control registran una caída de la presión del aceite de lubricación, apague el motor inmediatamente. La temperatura del refrigerante debe estar aprox. entre 80 y 95°C. Cuando el motor esté en marcha, el piloto de aviso de carga del alternador debe apagarse. 1) Alternador Para no dañar el alternador, respete estas instrucciones; Con el motor en marcha  No descargue totalmente el interruptor principal de la batería.  No desconecte la batería, los terminales ni los cables.  Si durante el funcionamiento el piloto de carga se enciende de repente, detenga inmediatamente el motor y solucione el fallo del sistema eléctrico.  No cortocircuite las conexiones del alternador con las del regulador ni con tierra, ni siquiera permita contactos muy breves de las conexiones.  No haga funcionar el alternador si no está conectado a la batería.

4.5. Apagado  Apague el disyuntor principal del panel de control del generador para "detener". Si el motor ha estado funcionado con una carga elevada, no lo apague inmediatamente, déjelo al ralentí unos cinco minutos para que las temperaturas se equilibren. Retire la llave de la cerradura de contacto. PRECAUCIÓN: Compruebe que nadie no autorizado pueda poner en marcha el motor.

4.6. Mantenimiento y cuidado 119 Impreso en sept. 2.007 PS-MMG0715E1B

Series P158LE y PU158TI

Manual de Funcionamiento y Mantenimiento 4.6.1. Nivel de aceite  Compruebe el nivel de aceite del cárter del motor cada día con una varilla de nivel. El nivel debe estar entre las dos marcas cortadas en la varilla de nivel y no debe dejarse nunca que caiga por debajo de la marca inferior. PRECAUCIÓN: No añada tanto aceite al motor que el nivel supere la marca "Max" de la varilla de nivel. Un sobre-llenado dañaría el motor.  El nivel de aceite debe comprobarse con el motor horizontal y después de estar apagado unos cinco minutos.

120 Impreso en sept. 2.007 PS-MMG0715E1B

Series P158LE y PU158TI

Manual de Funcionamiento y Mantenimiento

4.6.2. Vaciado del aceite  Con el motor a temperatura de funcionamiento, retire la válvula de vaciado de aceite del cárter y del vaso del cartucho de aceite y deje que

el

aceite

viejo

se

vacíe

totalmente. Utilice un recipiente suficientemente grande para que el aceite no rebose. Vuelva a colocar la válvula de vaciado del aceite PRECAUCIÓN: El aceite está caliente: peligro de quemaduras. No toque el tapón de vaciado de aceite con los dedos desnudos. El aceite supone un riesgo para el medio ambiente. Manéjelo con cuidado.  Aceite lubricante recomendado El llenado inicial en fábrica se realiza con aceite para rodaje de alta calidad de grado de servicio API CH-4. Durante el período de rodaje, compruebe con frecuencia el nivel del aceite. Hasta que se asienten los segmentos del pistón es normal un consumo de aceite algo más elevado. El nivel de aceite debe

Viscosidad del aceite de motor – temperatura ambiente

Monogrado Temperatura ambiente Multigrado

105 Impreso en sept. 2.007 PS-MMG0715E1B

Series P158LE y PU158TI

Manual de Funcionamiento y Mantenimiento

mantenerse en el rango de seguridad entre las marcas Min. y Max de la varilla de nivel. Para conseguir las mejores prestaciones y duración del motor, el aceite de motor se especifica conforme a la calificación de servicio de API (Instituto Americano del Petróleo), designaciones alfabéticas y números de viscosidad SAE. Si no está disponible el aceite de motor especificado, utilice un aceite de motor de marca reconocida etiquetado para Servicio CH-4 según el API y con una viscosidad SAE 15W40. Consulte el símbolo de identificación del aceite en el recipiente.

106 Impreso en sept. 2.007 PS-MMG0715E1B

Series P158LE y PU158TI

Manual de Funcionamiento y Mantenimiento

4.6.3. Reposición del aceite Reponga aceite de motor nuevo por la garganta de llenado de aceite. Después de rellenar con aceite, haga girar el motor con el motor de arranque y al mismo tiempo desplace la palanca de apagado a "Parada" hasta que se apague la luz de advertencia de la presión de aceite y el indicador de presión de aceite detecte presión. Entonces arranque el motor y déjelo funcionar a velocidad media durante unos minutos. Compruebe la presión del aceite y la estanqueidad del sistema. Después apague el motor. Pasados unos cinco minutos, compruebe el nivel del aceite. El nivel de aceite debe estar en la muesca superior de la varilla de nivel, pero no más alto. Añada el aceite necesario para llegar a la marca superior de la varilla de nivel. 4.6.4. Filtro de aceite lubricante La limpieza del aceite lubricante se realiza en un filtro de aceite de pleno flujo con cartuchos de papel. Una válvula de derivación garantiza la continuidad de la alimentación de aceite en caso que los elementos del filtro se obstruyan. Después de vaciar el aceite, suelte el tirante roscado. Retire el vaso del filtro. Cambie el cartucho de filtro. Limpie a fondo todas las demás piezas con

1. Oil filter(Change over-type)

líquido limpiador. Use juntas nuevas

2. Element

cuando vuelva a montar.

3. Tapón de vaciado del aceite 4. Selector cock

En funcionamiento continuo, la palanca selectora establece si ambas mitades del filtro actúan. Observe las posiciones de la palanca selectora.

Corte de la derecha del filtro

Funcionamiento Corte de la izquierda del continuo (ambas filtro mitades del filtro actúan)

107 Impreso en sept. 2.007 PS-MMG0715E1B

Series P158LE y PU158TI

Manual de Funcionamiento y Mantenimiento

PRECAUCIÓN: No deje la palanca selectora en ninguna posición intermedia pues podría perjudicar el suministro de aceite.

108 Impreso en sept. 2.007 PS-MMG0715E1B

Series P158LE y PU158TI

Manual de Funcionamiento y Mantenimiento

4.6.5. Cambio de los cartuchos de filtro  Deje que el contenido del filtro se escurra por los tapones de vaciado. Coloque un recipiente adecuado bajo el orificio. PRECAUCIÓN: El aceite está caliente y bajo presión.  Suelte los pernos de amarre y suelte los vasos de filtro.  Cambie los cartuchos de filtro. Limpie a fondo todas las demás piezas con líquido limpiador (no permite que el líquido limpiador entre en el circuito de aceite). NOTA: Para evitar que la junta se tuerza, sujete firmemente el vaso de filtro cuando apriete el tornillo tensor.  Cada vez que cambie el aceite debe cambiar ambos cartuchos de filtro. PRECAUCIÓN: Los filtros de aceite están clasificados como residuos peligrosos y como tales deben ser desechados.

109 Impreso en sept. 2.007 PS-MMG0715E1B

Series P158LE y PU158TI

Manual de Funcionamiento y Mantenimiento

5. Mantenimiento de los principales componentes 5.1. Sistema de inyección de combustible 5.1.1. Sistema regulador del motor para generador El sistema del regulador de la bomba de inyección de combustible está formado por un "Actuador integral" y una "Unidad de control de la velocidad".  Actuador integral

N.º fig. 1 2 3 8 11 13 15 16 17 23 30 52 54 62 63

Descripción Cant. Bastidor 1 Conjunto de kit de retenes 1 de cojinete Barra de apoyo 1 Conectador SWP 1 Tapa delantera 1 Eje 1 Conjunto de guía de muelle 1 de retorno Retén de aceite 1 Tornillo allen 8 Conjunto del dispositivo de 1 paro manual Placa de tope 1 Conjunto de eje de retorno 1 Palanca de parada 1 Cable conductor Tubo ondulado 2

Observaciones

Mg610320 T3.2

SC 0283 E0 M5 x 0,8 x L12

T3.2

LG 16AWG Diám. 10, L250+-10

110 Impreso en sept. 2.007 PS-MMG0715E1B

Series P158LE y PU158TI

Manual de Funcionamiento y Mantenimiento

5.1.2. Unidad de control de la velocidad del sistema del regulador (UNIDAD DE CONTROL DE VELOCIDAD DWC-SERIE 2000) Esta unidad de control de la velocidad ejecuta la función electrónica del sistema de regulación del motor. La unidad de control de la velocidad detecta los impulsos del sensor de velocidad magnético, los compara con el punto de consigna de la unidad de control de velocidad y suministra la salida de corriente adecuada al actuador para controlar el sistema de combustible del motor. Internamente hay un interruptor de velocidad de elemento simple integrado e independiente que puede utilizarse para iniciar el apagado el motor si se produce una situación de sobrevelocidad. Las prestaciones de la unidad de control de velocidad son rápidas y reactivas tanto en funcionamiento isócrono como de caída. Se dispone de ajuste para: velocidad de funcionamiento, velocidad de ralentí, ajuste del apagado por sobrevelocidad, caída, rampa de funcionamiento, rampa de puesta en marcha, combustible de arranque, rampa de velocidad y dos ajustes de prestaciones (ganancia y estabilidad). Todos los ajustes son accesibles desde la tapa delantera. Las principales características de la unidad de control de la velocidad de la serie DWC2000 son los ajustes de COMBUSTIBLE DE ARRANQUE y de la RAMPA DE VELOCIDAD. El uso de estas características reducirá al mínimo el humo de escape del motor emitido antes de alcanzar la velocidad de funcionamiento del motor. La unidad de control de la velocidad también incorpora otras funciones como caída ajustable o funcionamiento al ralentí, entradas para los accesorios utilizados en aplicaciones multi-motor o especiales y protección contra inversión de la polaridad del voltaje, voltajes transitorios y cortocircuitos accidentales del actuador. La pérdida de la alimentación de la batería, la pérdida del sensor de velocidad y la indicación del sobrevelocidad están integradas y provocan el apagado del motor.

111 Impreso en sept. 2.007 PS-MMG0715E1B

Series P158LE y PU158TI

Manual de Funcionamiento y Mantenimiento

Batería

INTERRUPTOR DE CAÍDA

Impulsos/segundo = Hz Ajuste de caída

Actuador

Circuito de salida

Ajuste de combustible al arrancar Ajuste de la rampa de velocidad

Controlador PID

Convertidor de FV Ajuste de la velocidad Ajuste de la velocidad Ajuste de la de ganancia RALENTÏ Ajuste de la estabilidad

UNIDAD DE CONTROL

Normalmente la señal de velocidad del motor se obtiene de un sensor de velocidad magnético montado muy cerca de los dientes de una corona dentada ferrosa accionada por el motor. La frecuencia de la señal del sensor de velocidad es proporcional a la velocidad del motor. La unidad de control de velocidad aceptará cualquier señal si la frecuencia es proporcional a la señal del motor y pertenece al intervalo de frecuencias de la unidad de control de velocidad (1 K a 7,5 kHz.). El sensor de velocidad suele montarse muy cerca de un engranaje ferroso accionado por el motor, normalmente la corona dentada del motor. Cuando los dientes del engranaje pasan por el sensor magnético, se genera una señal proporcional a la velocidad del motor. La fuerza de la señal también debe estar dentro del rango del amplificador de entrada. Es necesaria una amplitud de 1 a 120 V de valor eficaz para que la unidad funcione dentro de sus especificaciones de diseño. La unidad de control de la velocidad tiene una impedancia de entrada de 20 kohmios entre los terminales de entrada del sensor de velocidad ("C" & "D"). El terminal "D" se conecta internamente al negativo de la batería. Sólo debe estar conectado un extremo del cable apantallado. Cuando el controlador recibe una señal del sensor de velocidad, esta es amplificada y conformada por un circuito interno para formar impulsos de área constante. Si el monitor del sensor de velocidad no detecta ninguna señal del sensor de velocidad, el circuito de salida de la unidad de control de la velocidad apagará toda la corriente que va al actuador. 112 Impreso en sept. 2.007 PS-MMG0715E1B

Series P158LE y PU158TI

Manual de Funcionamiento y Mantenimiento

El punto de suma del sensor de velocidad y el control de ajuste de la velocidad es la entrada a la sección de control dinámico del regulador. El circuito de control dinámico, del que forman parte los ajustes de ganancia y estabilidad, tiene una función de control que proporciona unas prestaciones isócronas y estables para la mayoría de tipos de motor y sistemas de combustible. El circuito de la unidad de control se ve influido por los ajustes de prestaciones de ganancia y estabilidad. La sensibilidad del sistema del regulador aumenta con una rotación en el sentido de las agujas del reloj del ajuste de la ganancia. El ajuste de la ganancia tiene un rango no lineal de 33:1. El ajuste de la estabilidad, cuando se avanza en el sentido de las agujas del reloj, aumenta la velocidad de tiempo de respuesta del sistema del regulador para concordar con las distintas constantes de tiempo de una amplia variedad de motores. La unidad de control de velocidad es un dispositivo "PID" en el que "D", la parte derivativa, puede variarse cuando sea necesario (consulte la sección sobre Inestabilidad). Durante el ciclo de puesta en marcha del motor, COMBUSTIBLE DE ARRANQUE puede ajustarse desde la posición casi cerrada hasta casi pleno gas. Una vez arrancado el motor, se determina el punto de control de velocidad, primero con el punto de consigna de la velocidad de RALENTÍ y el circuito de RAMPA DE VELOCIDAD. Una vez realizada la rampa de velocidad del motor, el motor pasa a su velocidad de funcionamiento regulada. A la velocidad de motor regulada deseada, el actuador se cargará con corriente suficiente para mantener la velocidad de motor deseada con independencia de la carga (funcionamiento isócrono). El circuito de conmutación del actuador de salida proporciona corriente para accionar el actuador. El transistor de salida conmuta alternativamente entre encendido y apagado a una frecuencia de 300 Hz, muy superior a la frecuencia natural del actuador, por lo que no hay movimiento visible derivado de los resultados de la conmutación. La conmutación de los transistores de salida reduce su disipación de energía interna y mejora la eficiencia del control de potencia. El circuito de salida puede proporcionar una corriente continua de hasta 10 A al 25ºC en sistemas con batería de 24 Vcc. El actuador responde a la corriente media para posicionar la palanca de control de combustible del motor. En funcionamiento estándar, el funcionamiento de la unidad de control de velocidad es isócrono. Puede seleccionarse una regulación en caída conectando los terminales K y L y el porcentaje de regulación en caída puede variarse con el control de ajuste de la caída. El rango de caída puede reducirse conectando los terminales G y H. La unidad de control de velocidad tiene varias funciones de operación y protección 113 Impreso en sept. 2.007 PS-MMG0715E1B

Series P158LE y PU158TI

Manual de Funcionamiento y Mantenimiento

que mejoran el sistema del regulador. Un circuito de previsión de la velocidad minimiza el desbocamiento de la velocidad al poner en marcha el motor o cuando se aplican grandes incrementos de carga al motor.

114 Impreso en sept. 2.007 PS-MMG0715E1B

Series P158LE y PU158TI

Manual de Funcionamiento y Mantenimiento

5.1.3. Especificación  Prestaciones Estabilidad en funcionamiento isócrono/estado estacionario ................ ± 0,25% o mejor Rango de velocidad/regulador.................................................... 1 K ~ 7,5 KHz continuos Deriva de la velocidad con la temperatura ................................................ ±0,5% máximo Ajuste de ralentí horario............................................... 60% de la velocidad de consigna Ajuste de ralentí anti-horario............................................................... menos de 1200 Hz Rango de caída..................................................................................... regulación 1-5% * Ajuste máx. caída (K-L salteados)................... 450 Hz ± 90 Hz para un cambio de 1,0 A Ajuste mín. caída (K-L salteados) ....................... 20 Hz ± 8 Hz para un cambio de 1,0 A Rango de ajuste de la velocidad ......................................................................... ±210 Hz Rango de velocidad variable remota ..................... 500 ~ 7,5 Hz o cualquiera intermedia Sensibilidad de los terminales J.................................................... 100 Hz ± 15 Hz/V con una impedancia de 6,0 K L................................................... 680 Hz ± 50 Hz/V con una impedancia de 165 K N ................................................... 135 Hz ± 10 Hz/V con una impedancia de 1 MÙ P ...................................................................Alimentación de 10 Vcc a 20 mA máx.  Características del entorno Rango de temperatura ambiente de funcionamiento ........................................ -40 ~ 85∼ Humedad relativa.............................................................................................. hasta 95% Todos los acabados superficiales ........ A prueba de hongos y resistentes a la corrosión  Entrada de corriente Bomba de... sistema de baterías de 24 Vcc (protegido contra transitorios e inversión de voltaje)** Polaridad ...........................................................................negativo a masa (caja aislada) Consumo eléctrico ................................. 50 mA continuos más la corriente del actuador Corriente máxima controlable del actuador a 25ºC (carga inductiva)...10 A continuos*** Señal del sensor de velocidad magnético........................................... 1 ~ 120 V eficaces  Fiabilidad Vibración ................................................................................................1G a 20 ~ 100 Hz Comprobaciones...................................................... Funcionalidad comprobada al 100%  Características físicas Dimensiones .......................................................... consulte la introducción (diagrama 1) Peso ................................................................................................................ 705 gramos Montaje ............................................................... cualquier posición, preferible la vertical

*

La caída se basa en una frecuencia del sensor de velocidad de 4000 Hz y un cambio de corriente del actuador de 1 A entre carga nula y plena carga. Las aplicaciones con señales del sensor de velocidad más elevadas sufrirán menor

115 Impreso en sept. 2.007 PS-MMG0715E1B

Series P158LE y PU158TI

Manual de Funcionamiento y Mantenimiento

porcentaje de caída. Consulte en la descripción de caída los datos concretos sobre la operación de los rangos de caída. ** Protegido contra inversión de voltaje por un diodo en serie. Debe instalarse un fusible de 12 A en el cable positivo de la batería. *** Protegida contra cortocircuitos al actuador (apaga la corriente al actuador), la unidad vuelve a activarse automáticamente cuando se elimina el cortocircuito.

5.1.4. Cableado e introducción a DWG-2000

Marcha

Reiniciar

Arranque

Sobrevelocidad

Marcha

Arranque

Velocidad

Prueba

Ganancia Estabilidad Combustibl e de puesta

en marcha Rampa

de

velocidad Ralentí Caída

Corriente de 10 V Aux

Actuador

Tierra

AÑADIR UN PUENTE PARA BATERÍA DE 12 v O CORRIENTES DE ACTUADOR SUPERIORES A 5 A

CERRAR PARA CAÍDA

Toma magnética

Bateria

Fusible

SENTIDO HORARIO

APANTALLAMIENTO OPCIONAL DEL CABLE DEL ACTUADOR PARA CUMPLIR LA DIRECTIVA CE

CERRAR PARA RALENTI CONTROL DEL AJUSTE DE LA VELOCIDAD - 5 K

116 Impreso en sept. 2.007 PS-MMG0715E1B

Series P158LE y PU158TI

Manual de Funcionamiento y Mantenimiento

5.1.5. Información de aplicación e instalación La unidad de control de la velocidad es suficientemente rígida para montarla en un armario de control o carcasa montada en el motor o en una consola remota a un máximo de 20 m (65') del motor. Debe prestarse atención a asegurar que la unidad de control de la velocidad, mejor montada verticalmente, no acumule condensación. ADVERTENCIA: Para prevenir pérdidas de control del motor, que podrían provocar lesiones al personal o daños al equipo, debe montarse un dispositivo de apagado por sobrevelocidad

independiente

del

sistema

del

regulador.

No

se

fíe

exclusivamente del actuador eléctrico del sistema del regulador para prevenir las sobrevelocidades. Debe usarse un dispositivo secundario, como un solenoide de combustible. 5.1.6. Cableado El cableado a la unidad de control de la velocidad debe realizarse tal como se muestra en el diagrama 1. Los cables conductores a la batería y al actuador desde los terminales A, B, E y F de la unidad de control de velocidad deben ser de calibre AWG 16 (1,3 mm2) o mayor. Los cables largos precisan aumentar el tamaño del cable para minimizar las caídas de voltaje. Se recomienda un fusible externo de 15 A en serie con el terminal F, el terminal positivo (+) de entrada de la batería. Los cables del sensor de velocidad magnético deben ser trenzados y/o apantallados en toda su longitud. Si se usan cables apantallados, conectar todas las pantallas únicamente el terminal D. La pantalla debe estar aislada para garantizar que ninguna parte de la misma entra en contacto con la masa del motor, pues en caso contrario podrían enviarse señales de velocidad de fuga a la unidad de control de velocidad. Con el motor parado, ajuste la separación entre el sensor de velocidad magnético y los dientes de la corona dentada. La separación no debe ser menor de 0,45 mm (0,020"). Normalmente, el diente del engranaje proporcionará una separación de aire satisfactoria. El voltaje del sensor de velocidad magnético debe ser como mínimo 1 Vca,ve durante el arranque. 5.1.7. Ajustes  Antes de poner en marcha el motor Confirme las posiciones de ajuste siguientes. Los ajustes se preajustan en fábrica tal como sigue: 117 Impreso en sept. 2.007 PS-MMG0715E1B

Series P158LE y PU158TI

Manual de Funcionamiento y Mantenimiento

Compruebe que los ajustes de GANANCIA y ESTABILIDAD, y si procede el CONTROL DE AJUSTE DE VELOCIDAD externo, se fijan en una posición intermedia.

118 Impreso en sept. 2.007 PS-MMG0715E1B

Series P158LE y PU158TI

Manual de Funcionamiento y Mantenimiento

 Preajuste el DWC-2000 tal como sigue: Ganancia..................................Mínimo en el sentido contrario a las agujas del reloj Estabilidad ...........................................................................................Gama media Ajuste de la velocidad................................................................................. 3.650 Hz Ralentí........................................................................................................ 1.950 Hz Caída ........ Al máximo en el sentido contrario a las agujas del reloj (ajuste mínimo) Sobrevelocidad................................ Al máximo en el sentido de las agujas del reloj Rampa de funcionamiento............... Al máximo en el sentido de las agujas del reloj Rampa de puesta en marcha .......... Al máximo en el sentido de las agujas del reloj Combustible de arranque Plenamente en el sentido de las agujas del reloj (máximo .......................................................................................................... combustible) Rampa de velocidad.... Plenamente en el sentido contrario a las agujas del reloj (la ........................................................................................................... más rápida)  Puesta en marcha del motor El ajuste de la velocidad regulada de la unidad de control de velocidad se fija en fábrica a aproximadamente la velocidad de ralentí del motor. Ponga en marcha el motor aplicando corriente continua al sistema del regulador. El actuador se cargará a la posición máxima de combustible hasta que el motor arranque. El sistema del regulador deberá controlar el motor a velocidad de ralentí bajo. Si después de arrancar el motor se muestra inestable, gire en el sentido contrario a las agujas del reloj los ajustes de GANANCIA y ESTABILIDAD hasta que el motor esté estable.  Ajuste de velocidad del regulador El punto de consigna de la velocidad regulada aumenta con una rotación en el sentido de las agujas del reloj del control de ajuste de la VELOCIDAD. El ajuste remoto de la velocidad puede realizarse con un control opcional de ajuste de la velocidad de 5 K (consulte el diagrama 1).  Prestaciones del regulador Una vez el motor a velocidad de funcionamiento y sin carga, puede realizarse el siguiente ajuste de las prestaciones del regulador. 1) Sin carga, gire el control de ganancia en el sentido de las agujas del reloj hasta provocar inestabilidad. Después retroceda ligeramente en el sentido contrario a 119 Impreso en sept. 2.007 PS-MMG0715E1B

Series P158LE y PU158TI

Manual de Funcionamiento y Mantenimiento

las agujas del reloj (1/8 de vuelta) más allá del punto donde se recupere la estabilidad. 2) Gire el control de estabilidad en el sentido de las agujas del reloj hasta provocar inestabilidad. Después retroceda ligeramente en el sentido contrario a las agujas del reloj (1/8 de vuelta) más allá del punto donde se recupere la estabilidad. De estos ajustes deberían resultar unas prestaciones excelentes. Si no puede corregirse la inestabilidad o si se precisa una mayor mejora de las prestaciones, consulte la sección RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS DEL SISTEMA  Ajuste del combustible de arranque El humo de escape del motor al arrancar puede minimizarse con los ajustes siguientes. 1) Coloque el motor al ralentí conectando los terminales M y G. 2) Ajuste la velocidad de RALENTÍ lo más baja que la aplicación permita. 3) Ajuste el COMBUSTIBLE DE ARRANQUE en el sentido contrario a las agujas del reloj hasta que empiece a caer la velocidad del motor. Aumente ligeramente el COMBUSTIBLE DE ARRANQUE de forma que la velocidad de ralentí vuelva al nivel deseado. 4) Pare el motor  Ahora puede seleccionarse uno de los dos métodos de funcionamiento del DWC-2000 Método 1: Ponga en marcha el motor y acelere directamente hasta la velocidad de funcionamiento (grupos de generadores, etc.). Retire la conexión entre los terminales M y G. Ponga en marcha el motor y ajuste la RAMPA DE VELOCIDAD que presente menos humo al acelerar de ralentí a velocidad nominal. Si el humo al arrancar es excesivo, puede ser necesario ajustar ligeramente el COMBUSTIBLE DE ARRANQUE en el sentido contrario a las agujas del reloj. Si el tiempo de arranque es excesivo, puede ser necesario ajustar ligeramente el COMBUSTIBLE DE ARRANQUE en el sentido de las agujas del reloj. Método 2: Ponga en marcha el motor y controle a una velocidad de ralentí durante un rato antes de acelerar a la velocidad de funcionamiento.

120 Impreso en sept. 2.007 PS-MMG0715E1B

Series P158LE y PU158TI

Manual de Funcionamiento y Mantenimiento

Este método separa el proceso de puesta en marcha de forma que cada uno pueda optimizarse para minimizar las emisiones de humo. Sustituya la conexión entre los terminales M y G por un interruptor, normalmente un interruptor de presión del aceite. Ponga en marcha el motor. Si el humo al arrancar es excesivo, puede ser necesario ajustar ligeramente el COMBUSTIBLE DE ARRANQUE en el sentido contrario a las agujas del reloj. Si el tiempo de arranque es excesivo, puede ser necesario ajustar ligeramente el COMBUSTIBLE DE ARRANQUE en el sentido de las agujas del reloj. Cuando se abra el interruptor, ajuste la RAMPA DE VELOCIDAD para tener la mínima cantidad de humo al acelerar de ralentí a velocidad nominal.  Ajuste de la velocidad de ralentí Si no se ajustó la velocidad de RALENTÍ tal como se explica en "Ajuste del combustible de puesta en marcha", coloque el interruptor selector externo opcional en la posición RALENTÍ. El punto de consigna de la velocidad de ralentí aumenta con una rotación en el sentido de las agujas del reloj del control de ajuste de la RALENTÍ. Con el motor al ralentí, la unidad de control de la velocidad aplica una caída al sistema del regulador para asegurar un funcionamiento estable.  Funcionamiento con caída de velocidad La

caída

suele

utilizarse

para

conectar en paralelo generadores

Fije el ajuste de CAÍDA VELOCIDAD

Sin carga

accionados por motores. Coloque el interruptor selector externo opcional en la posición CAÍDA, la CAÍDA

Velocidad fijada

Aumento de carga Ancho de CAÍDA (por debajo del 10% de la velocidad fijada) Plena carga

aumenta con una rotación en el

TIEMPO

sentido de las agujas del reloj del control de ajuste de CAÍDA. En funcionamiento de caída, la velocidad del

motor

se

reducirá

cuando

aumente la carga. El porcentaje de caída se basa en el cambio de corriente del actuador de motor si carga a plena carga. El control interno proporciona un amplio rango de caídas. Las necesidades de nivel de caída superiores al 10% son inhabituales.

121 Impreso en sept. 2.007 PS-MMG0715E1B

Series P158LE y PU158TI

Manual de Funcionamiento y Mantenimiento

Si se producen niveles de caída superiores o inferiores a los requeridos, póngase en contacto con fábrica. Una vez ajustado el nivel de caída, puede ser necesario reiniciar el ajuste de la velocidad nominal del motor. Compruebe la velocidad del motor y ajuste el valor en consecuencia.  Entrada de accesorios El terminal auxiliar N acepta señales de entrada de unidades de compartición de carga, sincronizadores automáticos y otros accesorios del sistema. Los accesorios de DWC se conectan directamente a este terminal. Es recomendable que esta conexión de accesorios esté apantallada pues se trata de un terminal de entrada sensible. Si el sincronizador automático se utiliza solo, y no con un módulo de compartición de carga, debe conectarse un resistor de 3 Mohmios entre los terminales N y P. Esto es necesario para concordar los niveles de voltaje entre la unidad de control de la velocidad y el sincronizador. Cuando se conecta un accesorio al terminal N, la velocidad se reducirá y debe reiniciarse el ajuste de la velocidad. Al funcionar en el extremo superior del intervalo de frecuencias de la unidad de control, puede ser necesario un cable de puente o un control de ajuste de la frecuencia entre los terminales G y J. Así se aumenta el rango de frecuencias del control de velocidad a más de 7000 Hz.

122 Impreso en sept. 2.007 PS-MMG0715E1B

Series P158LE y PU158TI

Manual de Funcionamiento y Mantenimiento

 Alimentación de accesorios La alimentación regulada de +10 V, terminal P, puede utilizarse para alimentar los accesorios del sistema regulador DWC- 2000. Esta alimentación puede proporcionar hasta 20 mA. La referencia de tierra es el terminal G. Precaución: un cortocircuito en este terminal puede dañar la unidad de control de velocidad.  Funcionamiento con amplio rango de velocidad variable remota La unidad de control de la serie DWC-2000 proporciona de forma sencilla y efectiva la velocidad variable remota. Un sencillo potenciómetro de ajuste de la velocidad remota permite ajustar continuamente la velocidad del motor en un rango de velocidades concreto. Seleccione el rango de velocidades deseado y el correspondiente valor del potenciómetro (consulte la tabla). Si no encuentra el rango exacto, seleccione el inmediatamente superior. Para conseguir el rango exacto puede colocarse un resistor fijo adicional a través del potenciómetro. Conecte el potenciómetro de rango de velocidad tal como se muestra. Para mantener la estabilidad con el ajuste de velocidad mínimo, puede aplicarse una ligera caída con el ajuste de CAÍDA. Con el ajuste de velocidad máximo las prestaciones del regulador serán casi isócronas, con independencia del ajuste de caída.

900 Hz

Valor del potenciómetro 1k

2.400 Hz

5k

3.000 Hz

10 k

3.500 Hz

25 k

3.700 Hz

50 k

Rango de velocidad

 Ajuste de apagado por SOBREVELOCIDAD DWC-2000 incorpora un interruptor de Prueba para determinar el punto de consigna de SOBREVELOCIDAD y comprobar la función de apagado del motor. Si desea ajustar el punto de consigna de SOBREVELOCIDAD a una velocidad aproximadamente un 10% mayor que la velocidad fijada de FUNCIONAMIENTO, utilice el interruptor de Prueba. Cuando el motor funcione a la velocidad fijada de 123 Impreso en sept. 2.007 PS-MMG0715E1B

Series P158LE y PU158TI

Manual de Funcionamiento y Mantenimiento

Funcionamiento, pulse el interruptor de Prueba, gire el ajuste de Sobrevelocidad en el sentido contrario a las agujas del reloj hasta que actúe la función de apagado por Sobrevelocidad. Al presionar el interruptor de Prueba, el punto de consigna de sobrevelocidad se reduce a 10/11 del real.  Ajuste de velocidad de activación de la rampa de FUNCIONAMIENTO Si el motor funciona a la velocidad fijada de Funcionamiento, ajuste el mando de la rampa de Funcionamiento en el sentido contrario a las agujas del reloj hasta que se active la rampa. Después gire otra media vuelta en el sentido contrario a las agujas del reloj.  Ajuste de velocidad de activación de la rampa de PUESTA EN MARCHA Si el motor funciona a la velocidad fijada de Ralentí (800 rpm), ajuste el mando de la rampa de Puesta en marcha en el sentido contrario a las agujas del reloj hasta que se active la rampa. Después gire otra vuelta y media en el sentido contrario a las agujas del reloj. 5.1.8. Resolución de problemas del sistema  Sistema no operativo Si el sistema de regulación del motor no funciona, el fallo debe determinarse realizando las pruebas de voltaje explicadas en los pasos 1, 2, 3 y 4. (+) y (-) se refieren a la polaridad del medidor. Si como resultado de los siguientes pasos de determinación de problemas se indicaran valores normales, el fallo podría estar en el actuador o el cableado al actuador. Consulte la publicación del actuador en relación con los detalles de la comprobación. Paso

1

Terminales

Valor normal

F(+) y E(-)

Voltaje de alimentación de la batería (24 V)

2

CyD

1,0 Vcc, ve como mín, durante el arranque

3

P(+) y G(-)

10 Vcc,

Causa probable de la lectura anómala 1. No está conectada la corriente CC de la batería. Compruebe que el fusible no esté fundido. 2. Voltaje de la batería bajo. 3. Error de cableado. 1. Separación excesiva entre el sensor de velocidad y los dientes de la corona dentada. Compruebe la separación. 2. Cableado al sensor de velocidad inadecuado o defectuoso. La resistencia entre los terminales C y D debe ser entre 30 y 1200 ohmios. 3. Sensor de velocidad defectuoso 1. Cortocircuito en el terminal P (esto provocará una

124 Impreso en sept. 2.007 PS-MMG0715E1B

Series P158LE y PU158TI

Manual de Funcionamiento y Mantenimiento

4

F(+) y A(-)

alimentación interna

unidad defectuosa) 2. Control de velocidad defectuoso.

1,0 - 2,0 Vcc, durante el arranque

1. Ajuste de VELOCIDAD fijado demasiado bajo 2. Corto/abierto en el cableado del actuador 3. Control de velocidad defectuoso. 4. Actuador defectuoso. Consulte la resolución de problemas del actuador.

125 Impreso en sept. 2.007 PS-MMG0715E1B

Series P158LE y PU158TI

Manual de Funcionamiento y Mantenimiento

 Prestaciones insatisfactorias Si el sistema de regulación funciona deficientemente, ejecute las pruebas siguientes.

Síntoma

El motor se sobreacelera.

El actuador no carga plenamente.

El motor se mantiene por debajo de la velocidad regulada deseada.

Prueba

Fallo probable

No arranque. Aplique corriente continua al sistema del regulador.

Después desconecte los terminales C y D del sensor de velocidad. - Si el actuador sigue a pleno combustible → unidad de control de velocidad defectuosa. - Si el actuador va a la posición de combustible mínimo → señal de velocidad errónea. Compruebe los datos del sensor de velocidad.

Mantenga manualmente el motor a la velocidad de funcionamiento deseada. Mida el voltaje de CC entre los terminales A (-) y F (-) de la unidad de control de la velocidad.

1) Si la lectura de voltaje está entre 4,0 y 6,0 Vcc. a) Regulación de la VELOCIDAD por encima de la velocidad deseada. b) Unidad de control de la velocidad defectuosa. 2. Si la lectura de voltaje es superior a 6,0 Vcc. a) Deformación del actuador o la articulación. 3. Si la lectura de voltaje es inferior a 4 Vcc. 4. Ganancia fijada demasiado baja.

Mida el voltaje en la batería durante el arranque.

Si el voltaje es menos de 15 V en un sistema de 24 V, sustituya la batería si está descargada o subdimensionada.

Conecte provisionalmente los terminales A y F. El actuador debe desplazarse a la posición de combustible pleno.

1. Error del cableado del actuador o la batería. 2. Deformación del actuador o la articulación. 3. Actuador defectuoso. Consulte la resolución de problemas del actuador. 4. Fusible abierto. Compruebe si hay cortocircuitos en el actuador o su mazo de cables.

Mida la salida del actuador. Terminales A y B mientras se funciona bajo el control del regulador.

1. Si la medición del voltaje esta dentro de un margen de 3 V del voltaje de la batería, el control del combustible tiene alguna restricción que le impide alcanzar la posición de lleno. Posiblemente se debe a una interferencia entre el regulador mecánico, el muelle de l carburador o la alineación del varillaje. 2. Ajuste de velocidad demasiado bajo.

126 Impreso en sept. 2.007 PS-MMG0715E1B

Series P158LE y PU158TI

Manual de Funcionamiento y Mantenimiento

 Señal del sensor de velocidad magnético insuficiente Una señal fuerte del sensor de velocidad magnético eliminará el riesgo de impulsos perdidos o adicionales. La unidad de control de velocidad se manejará bien con señales del sensor de velocidad de 0,5 V eficaces. Se recomienda una señal del sensor de velocidad de 3 Vv-e o mayor para la velocidad gobernada. La medición de se realiza en los terminales C y D. La amplitud de la señal del sensor de velocidad puede aumentarse reduciendo la separación entre la punta del sensor de velocidad y la corona dentada del motor. La separación no debe ser menor de 0,45 mm (0,020"). Con el motor parado, haga retroceder el sensor de velocidad 3/4 de vuelta después de tocar la corona dentada para conseguir una separación de aire satisfactoria.  Compatibilidad electromagnética (EMC) SUSCEPTIBILIDAD A EMI: El sistema del regulador se puede ver afectado negativamente por las señales de interferencia potentes conducidas a través del cableado o por radiación directa sobre los circuitos de control. Toas las unidades de control de velocidad DWC-2000 incorporan filtros y pantallas diseñados para proteger los circuitos sensibles de las unidades de las fuentes de interferencias externas moderadas. Aunque resulta difícil predecir los niveles de interferencia, las aplicaciones que incluyen magnetos, sistemas de encendido de estado sólido, transmisores de radio, reguladores de voltaje o cargadores de baterías deben tenerse en cuenta como posibles fuentes de interferencias. Si se sospecha que campos externos, sean radiados o conducidos, pueden afectar al funcionamiento del sistema regulador, se recomienda utilizar cables apantallados en todos ellos, incluida la pantalla del sensor de velocidad, con la pantalla conectada a un solo punto en el caso de la unidad de control de velocidad. Monte la unidad de control de velocidad en una placa de apoyo metálica conectada a tierra o colóquela en una caja metálica sellada. La conducción se produce cuando la señal de interferencia se conduce a través del cableado de interconexión con la electrónica del sistema regulador. La solución habitual son los cables apantallados y la instalación de filtros. Como ayuda para reducir los niveles de EMI de tipo conductivo, DWC proporciona un filtro de la línea de la batería y cables apantallados.

127 Impreso en sept. 2.007 PS-MMG0715E1B

Series P158LE y PU158TI

Manual de Funcionamiento y Mantenimiento

 Inestabilidad La inestabilidad de un sistema de control de velocidad en bucle cerrado puede clasificarse en dos tipos generales. PERIÓDICA es de tipo senoidal y con una velocidad regular. NO PERIÓDICA es una trayectoria aleatoria o una desviación ocasional de una banda estable sin razón aparente. El interruptor D1 controla la función Diferencial. Si el interruptor D1 está en la posición "ON" se acciona la función. Desplace el interruptor a "OFF" si hay alguna inestabilidad en el sistema. El tipo PERIÓDICO puede clasificarse como inestabilidad rápida o lenta. La inestabilidad lenta es una irregularidad de la velocidad de 3 Hz o más rápida y normalmente es un temblor. La inestabilidad periódica lenta tiene menos de 3 Hz, puede ser muy lenta y a veces es violenta. Si se produce una inestabilidad rápida suele deberse a la respuesta del regulador a los encendidos del motor. Al elevar la velocidad del motor aumenta la frecuencia de la inestabilidad y viceversa. En este caso, coloca el interruptor D1 en "OFF" reducirá la sensibilidad de la unida de de control de velocidad a las señales de alta frecuencia. Si se mantuviera la inestabilidad, colocar el interruptor D2 en "OFF" puede ayudar a estabilizar el motor. Vuelva a reajustar la GANANCIA y ESTABILIDAD para conseguir un control óptimo. La interferencia de señales eléctricas potentes también puede ser la causa. Apague los cargadores de batería u otros equipos eléctricos para ver si el sistema desaparece. Una inestabilidad lenta puede tener muchas causas. El ajuste de GANANCIA y ESTABILIDAD suele resolver la mayoría de situaciones haciendo concordar la dinámica de la unidad de control de velocidad. Si la inestabilidad lenta no se ve afectada por este procedimiento, evalúe el sistema de combustible y las prestaciones del motor. Compruebe las articulaciones del sistema de combustible en busca de dobleces, fricción elevada o articulación deficiente. Asegúrese de comprobar la articulación con el motor en funcionamiento. Fíjese también en el sistema de combustible del motor. Las irregularidades de los sistemas de carburación o de inyección de combustible pueden cambiar la potencia de un motor a pesar de un ajuste constante del estrangulador. Esto puede provocar desviaciones de la velocidad superiores al control del sistema regulador. Añadir una ligera caída puede ayudar a estabilidad el sistema para solucionar el problema. La inestabilidad NO PERIÓDICA suele responder al control de GANANCIA. Si aumentas la ganancia reduce la inestabilidad, probablemente el problema se encuentra en el motor. 128 Impreso en sept. 2.007 PS-MMG0715E1B

Series P158LE y PU158TI

Manual de Funcionamiento y Mantenimiento

Una mayor ganancia permite que el regulador responda más rápido y corrija la perturbación. Busque falsos encendidos del motor, un sistema de combustible errático o cambios de carga del regulador de voltaje del conjunto generador del motor. Si el estrangulador es ligeramente errático pero el funcionamiento es rápido, desplace el interruptor D1 a la posición "OFF". Esto tenderá a estabilizar el sistema.

129 Impreso en sept. 2.007 PS-MMG0715E1B

Series P158LE y PU158TI

Manual de Funcionamiento y Mantenimiento

5.1.9. Calibración de la bomba de inyección 1) Motor de la serie P158LE (1) Bomba de inyección

: 65.11101-7301 (0 402 618 813 BOSCH)

- Modelo

: PE8P120A500/4LS7935 (0 412 628 937)

- Regulador

: Ghana control (DWA-2000)

- Émbolo y cilindro

: 2 418 455 545

- Válvula de impulsión

: 2 418 559 045

- Bomba de alimentación: FP/KD22P78-2 (0 440 008 152) : 4.5 ±0,05 mm a 13 ±1,5 mm

- Pre-carrera

(2) Conjunto de soporte de boquilla

:

65.10101-7051

(0

432

131

667)/65.10101-7053(0 432 131 669) (3) Boquilla

: 65.10102-6047 (0 433 171 174)/65.10102-6070(0

433 171 169) (4) Tubo de inyección

: 65.10301-6053A, 65.10301-6054A

(5) Orden de inyección

:1–5–7–2–6–3–4-8

(A) Comprobar el estado de la bomba de inyección

Presión de apertura: 208.5 ± 1,5 bar

Conjunto de boquilla y 1 688 901 105 soporte Tubo de inyección (DI , DE, L)

Aceite de prueba

φ3,0 x φ8,0 – 600 mm Temperatura: 40 ± 5°C

ISO4113

Boquilla (4 x φ0,40)

Conjunto de boquilla y 65.10101-7051 (B) Piezas estándar soporte del motor Tubo de inyección (DI , 65.10301-6053 DE, L) 65.10301-6054

285 kg/cm

2

φ2 x φ6 – 650 mm

Diagrama de cremallera y ajuste de válvula en cada punto Energía auxiliar

Cant. de inyección en banco 3 (mm /1000 carreras) Posición Velocidad de la de la (A) Comprobar el (B) Piezas cremalle bomba estado de la estándar ra(mm) (rpm) bomba de del motor inyección

Pres. (mmHg)

A

12.6

700

304 ± 3

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

130 Impreso en sept. 2.007 PS-MMG0715E1B

Series P158LE y PU158TI

Manual de Funcionamiento y Mantenimiento

Presión de sobrealimentación: sobrealimentación nula

131 Impreso en sept. 2.007 PS-MMG0715E1B

Series P158LE y PU158TI

Manual de Funcionamiento y Mantenimiento

2) Motor de la serie P180LE (1) Bomba de inyección

: 65.11101-7302 (402.619.802 BOSCH)

- Modelo

: PE10P120A500LS7936 (0 412 629 815)

- Regulador

: Ghana Control (DWA-2000)

- Émbolo y cilindro

: 2 418 455 545

- Válvula de impulsión

: 2 418 559 045

- Bomba de alimentación: FP/KD22P78-1 (440.008.090) FP/KD22P78-2 (0 440 008 152) : 4.5 ±0,05 mm a 13 ±1,5 mm

- Pre-carrera

(2) Conjunto de soporte de boquilla : 65.10101-7051 (0 432 131 667)/65.10101-7053(0 432 131 669) (3) Boquilla

: 65.10102-6047 (0 433 171 174)/65.10102-6070(0 433 171 169)

(4) Tubo de inyección

: 65.10301-6055B, 65.10301-6056B

(5) Orden de inyección

: 1 – 6 – 5 – 10 – 2 – 7 – 3 – 8 – 4 - 9

(A) Comprobar el estado de la bomba de inyección

Presión de apertura: 208.5 ± 1,5 bar

Conjunto de boquilla y 1 688 901 105 soporte Tubo de inyección (DI , DE, L)

Aceite de prueba

φ3,0 x φ8,0 – 600 mm Temperatura: 40 ± 5°C

ISO4113

Boquilla (4 x φ0,40)

Conjunto de boquilla y 65.10101-7051 (B) Piezas estándar soporte del motor Tubo de inyección (DI , 65.10301-6055 DE, L) 65.10301-6056

285 kg/cm

2

φ2 x φ6 – 750 mm

Diagrama de cremallera y ajuste de válvula en cada punto Cant. de inyección en banco 3 Punto Posición Velocidad (mm /1000 carreras) de de la de la (C) Comprobar el (D) Piezas compro cremalle bomba estado de la estándar bación ra(mm) (rpm) bomba de del motor inyección

Energía auxiliar

Pres. (mmHg)

A

12.6

700

304 ± 3

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

Presión de sobrealimentación: sobrealimentación nula

132 Impreso en sept. 2.007 PS-MMG0715E1B

Series P158LE y PU158TI

Manual de Funcionamiento y Mantenimiento

3) Motor serie P222LE (1) Bomba de inyección

: 65.11101-7303 (402.610.807 BOSCH)

- Modelo

: PE12P120A500LS7937 (0 412 620 854)

- Regulador

: Ghana control (DWA-2000)

- Émbolo y cilindro

: 2 418 455 545

- Válvula de impulsión

: 2 418 559 045

- Bomba de alimentación: FP/KD22P78-1 (440.008.090) FP/KD22P78-2 (0 440 008 152) : 4.5 ±0,05 mm a 13 ±1,5 mm

- Pre-carrera

(2) Conjunto de soporte de boquilla : 65.10101-7051 (0 432 131 667)/65.10101-7053(0 432 131 669) (3) Boquilla

: 65.10102-6047 (0 433 171 174)/65.10102-6070(0 433 171 169)

(4) Tubo de inyección

: 65.10301-6113, 65.10301-6114A

(5) Orden de inyección

: 1 – 12 – 5 – 8 – 3 – 10 – 6 – 7 – 2 – 11 – 4 -9

(A) Comprobar el estado de la bomba de inyección

Presión de apertura: 208.5 ± 1,5 bar

Conjunto de boquilla y 1 688 901 105 soporte Tubo de inyección (DI , DE, L)

Aceite de prueba

φ3,0 x φ8,0 – 600 mm Temperatura: 40 ± 5°C

ISO4113

Boquilla (5 x φ0,26)

Conjunto de boquilla y 65.10101-7051 (B) Piezas estándar soporte del motor Tubo de inyección (DI , 65.10301-6057 DE, L) 65.10301-6058

285 kg/cm

2

φ2 x φ6 – 750 mm

Diagrama de cremallera y ajuste de válvula en cada punto Cant. de inyección en banco 3 Punto Posición Velocidad (mm /1000 carreras) de de la de la (E) Comprobar el (F) Piezas compro cremalle bomba estado de la estándar bación ra(mm) (rpm) bomba de del motor inyección

Energía auxiliar

Pres. (mmHg)

A

12.6

700

304 ± 3

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

Presión de sobrealimentación: sobrealimentación nula

133 Impreso en sept. 2.007 PS-MMG0715E1B

Series P158LE y PU158TI

Manual de Funcionamiento y Mantenimiento

4) Motor PU158TI (1) Bomba de inyección

: 65.11101-7680 (A 401 881 102 BOSCH)

- Modelo

: PE8P120A520/4LS7947 (0 412 628 942)

- Regulador

: RQV250…900PA1434(0 440 008 152)

- Émbolo y cilindro

: 2 418 455 188

- Válvula de impulsión

: 2 418 552 039

- Bomba de alimentación: FP/KD22P78-2 (0 440 008 152) - Pre-carrera

: 4.5 ±0.05mm

(2) Conjunto de soporte de boquilla

: 65.10101-7053 (0 432 131 669)

(3) Boquilla

: 65.10102-6070 (0 433 171 169)

(4) Tubo de inyección

: 65.10301-6053A, 65.10301-6054A

(5) Orden de inyección

:1–5–7–2–6–3–4–8

Presión de apertura: 212,6 Conjunto de boquilla y 1 688 901 019 (A) Comprobar el estado soporte bar de la bomba de Tubo de inyección (DI , 1 680 750 075 inyección φ8,0 x φ3,0 – 1000 mm DE, L) Aceite de prueba ISO4113 Temperatura: 40 ±2°C Conjunto de boquilla y 65.10101-7053 Boquilla (5 x φ0,418) (B) Piezas estándar del soporte 0 432 131 669 Espec. : 285,5 bar motor Tubo de inyección (DI , φ6 x φ2 – 750 mm DE, L) Diagrama de cremallera y ajuste de válvula en cada punto Velocid Cant. de inyección en banco Punto 3 Posición de ad de (mm /1000 carreras) Pres. de la la (mmHg compr (A) Condiciones cremallera(m bomb Observacione ) de la prueba Consulte (3) Diagrama de la obació m) a s n Bomba for inj. cremallera (rpm) Potencia V1 12.00±0.05 1050 1500 266.0± 3.0 máxima V2 12.00±0.10 800 1500 266.0 ± 3.0 VS 500 0 8.96±0.20 159.8 ± 1.0 LQ 350 Sólo 2/3/4/8 0 6.15±0.20 53.7 ± 15.0 A3 Sólo 2/3/4/8 0 7.10±0.50 1150 109.4 ± 15.0 ST con tapa 100 Sólo 2/3/4/8 0 127.5±10.0 Presión de sobrealimentación dependiente de la parada a plena carga (punto de funcionamiento del muelle del compensador de sobrealimentación) Consulte Velocid Cant. de inyección en banco 3 (4) Presión de Punto (mm /1000 carreras) ad de Posición de la Pres. sobrealimentació de la (A) Comprobar el cremallera (B) Piezas (mmHg) n bomb estado comprob de la (mm) estándar del ación a bomba de motor (rpm) inyección P1 500 1500 12.00±0.05 P2 500 0 8.96±0.05 134 Impreso en sept. 2.007 PS-MMG0715E1B

Series P158LE y PU158TI

Manual de Funcionamiento y Mantenimiento

P3 9.25±0.10 P4 11.20±0.05 Peso = 630 kg k=14,03 N/mm

Peso Muelle del ralentí

k=30,5 N/mm

500 275 500 600 Relación de nivel (mín/max) No fijada Émbolo φ12 Volumen de retracción de la válvula 3 90 mm /carrera de impulsión Presión de apertura de la válvula de impulsión Muelle de la válvula de impulsión k = 7,2 N/mm

Doble acción

Temporizador

Muelle intermedio

k=57,14 N/mm

Muelle interno

k=21,98 N/mm

Muelle LDA Bomba alimentación

de

Ninguna

(6) Diagrama de la cremallera

14.0

V2

V1

RACK POSITION(mm) Posición de la cremallera (mm)

12.0 10.0

VS

8.0

A3 LQ

6.0 4.0 2.0 0.0 0

200

400

600

800

ENGINE SPEED(rpm) Velocidad del motor

1000

1200

1400

(7) Presión del compensador de sobrealimentación

14 P1 P4

Posición la cremallera (mm) RACKdePOSITION(mm)

12 P3

10

P2

8

6

135 4 0

200

400 600 800 1000 Presión de sobrealimentación BOOST PRESSURE(mmHg)

Impreso en sept. 2.007 PS-MMG07151200 1400 E1B

Series P158LE y PU158TI

Manual de Funcionamiento y Mantenimiento

5) Motor PU180TI (1) Bomba de inyección

: 65.11101-7681 (A 401.890.895 BOSCH)

- Modelo

: PE10P120A520LS7948 (0 412 629 816)

- Regulador

: RQV250…900PA1434

- Émbolo y cilindro

: 2 418 455 188

- Válvula de impulsión

: 2 418 552 039

- Bomba de alimentación: FP/KD22P78-1 (440.008.090) FP/KD22P78-2 (0 440 008 152) - Pre-carrera

: 4.5 ±0.05mm

(2) Conjunto de soporte de boquilla

: 65.10101-7053 (0 432 131 669)

(3) Boquilla

: 65.10102-6070 (0 433 171 169)

(4) Tubo de inyección

: 65.10301-6055B, 65.10301-6056B

(5) Orden de inyección

: 1 – 6 – 5 – 10 – 2 – 7 – 3 – 8 – 4 - 9

Conjunto de boquilla y 1 688 901 019 Presión de apertura: 212,6 bar soporte Tubo de inyección (DI , 1 680 750 075 φ8,0 x φ3,0 – 1000 mm DE, L) Aceite de prueba ISO4113 Temperatura: 40 ±2°C Conjunto de boquilla y 65.10101-7053 Boquilla (5 x φ0,418) (B) Piezas estándar del soporte 0 432 131 669 Espec. : 285,5 bar motor Tubo de inyección (DI , φ6 x φ2,0 – 750 mm DE, L) Diagrama de cremallera y ajuste de válvula en cada punto Punto Velocid Cant. de inyección en banco (mm3/1000 carreras) de Posición de la ad de Pres. compr cremallera(m la (A) Condiciones de (mmHg) la prueba Observaciones m) bomba Consulte (3) Diagrama de la obació for inj. Bomba n (rpm) cremallera Potencia V1 1500 11.55±0.05 1050 243.0± 3.0 máxima V2 800 1500 11.55±0.10 240.4 ± 3.0 VS 500 0 8.96±0.20 159.8 ± 1.0 LQ 350 Sólo 2/3/4/8 0 6.15±0.20 53.7 ± 15.0 A3 1150 Sólo 2/3/4/8 0 7.10±0.50 109.4 ± 15.0 ST con tapa 100 Sólo 2/3/4/8 0 127.5±10.0

(A) Condiciones de la prueba de la bomba de inyección

Presión de sobrealimentación dependiente de la parada a plena carga (punto de funcionamiento del muelle del compensador de sobrealimentación) Consulte Velocid Cant. de inyección en banco (4) Presión de Punto de Posición de la ad de (mm3/1000 carreras) Pres. sobrealimentación comprob cremallera la (A) Comprobar el (B) Piezas estándar (mmHg) ación (mm) bomba estado de la bomba de del motor (rpm) inyección P1 500 1500 11.55±0.05 P2 500 0 8.96±0.05 P3 500 275 9.9±0.10 136 Impreso en sept. 2.007 PS-MMG0715E1B

Series P158LE y PU158TI

Manual de Funcionamiento y Mantenimiento

Peso Muelle del ralentí

P4 10.90±0.05 Peso = 630 kg k=14,03 N/mm

Muelle intermedio

k=57,14 N/mm

Muelle interno

k=21,98 N/mm

Muelle LDA Bomba alimentación

de

k=30,5 N/mm Doble acción

500 Relación de nivel (mín/max) Émbolo Volumen de retracción de la válvula de impulsión Presión de apertura de la válvula de impulsión Muelle de la válvula de impulsión

450 No fijada φ12 90 mm3/carrera k = 7,2 N/mm

Temporizador

Ninguna

(6) Diagrama de la cremallera V2

12 VS

10

RACK de POSITION(mm) Posición la cremallera (mm)

V1

8 A3 LQ

6 4 2 0 0

200

400 600 800 1000 ENGINE del SPEED(rpm) Velocidad motor

1200

1400

(7) Presión del compensador de sobrealimentación

12

Posición de la cremallera (mm) RACK POSITION(mm)

P1 P4

10

137

P2

P3

8

6

4 0

200

400 600 800 BOOSTdePRESSURE(mmHg) Presión sobrealimentación

Impreso 1000 en sept. 2.007 1200PS-MMG0715E1B

Series P158LE y PU158TI

Manual de Funcionamiento y Mantenimiento

6) Motor PU222TI (1) Bomba de inyección

: 65.11101-7319 (0 401 890 979E BOSCH)

- Modelo

: PE10P120A520LS7948 (412.620.869)

- Regulador

: RQV250…900PA1434

- Émbolo y cilindro

: 2 418 455 545

- Válvula de impulsión

: 2 418 559 045

- Bomba de alimentación: FP/KD22P78-1 (440.008.090) FP/KD22P78-2 (0 440 008 152) - Pre-carrera

: 4.08 ±0.05mm

(2) Conjunto de soporte de boquilla

: 65.10101-7053 (0 432 131 669)

(3) Boquilla

: 65.10102-6070 (0 433 171 169)

(4) Tubo de inyección

: 65.10301-6113, 65.10301-6114A

(5) Orden de inyección

: 1 – 12 – 5 – 8 – 3 – 10 – 6 – 7 – 2 – 11 – 4 -9

Presión de apertura: 212,6 Conjunto de boquilla y 1 688 901 019 (A) Condiciones de la soporte bar prueba Tubo de inyección (DI , 1 680 750 075 de la bomba de φ8,0 x φ3,0 – 1000 mm DE, L) inyección Aceite de prueba ISO4113 Temperatura: 40 ±2°C Conjunto de boquilla y 65.10101-7053 Boquilla (5 x φ0,418) (B) Piezas estándar del soporte 0 432 131 669 Espec. : 285,5 bar motor Tubo de inyección (DI , φ6 x φ2 – 750 mm DE, L) Diagrama de cremallera y ajuste de válvula en cada punto Velocid Cant. de inyección en banco Punto 3 (mm /1000 carreras) Posición de ad de de la la (A) Comprobar el Pres. compr (mmHg) cremallera(m bomb estado de la Observaciones Consulte (3) Diagrama de la obació de m) a bomba n cremallera (rpm) inyección Potencia V1 12.00±0.05 1050 1500 266.0± 3.0 máxima V2 12.00±0.10 800 1500 266.0 ± 3.0 VS 500 0 8.96±0.20 159.8 ± 1.0 LQ 350 Sólo 2/3/4/8 0 6.15±0.20 53.7 ± 15.0 A3 Sólo 2/3/4/8 0 7.10±0.50 1150 109.4 ± 15.0 ST con tapa 100 Sólo 2/3/4/8 0 127.5±10.0 Presión de sobrealimentación dependiente de la parada a plena carga (punto de funcionamiento del muelle del compensador de sobrealimentación) Velocid Consulte Cant. de inyección en banco 3 (4) Presión de Punto (mm /1000 carreras) ad de Posición de la de sobrealimentació la Pres. cremallera comprob bomb (A) Comprobar el (B) Engine standard (mmHg) n (mm) estado de la bomba parts ación a de inyección (rpm) 500 1500 P1 12.00±0.05 138 Impreso en sept. 2.007 PS-MMG0715E1B

Series P158LE y PU158TI

Manual de Funcionamiento y Mantenimiento

Peso Muelle del ralentí

P2 8.96±0.05 P3 9.25±0.10 P4 11.20±0.05 Peso = 630 kg k=14,03 N/mm

k=30,5 N/mm

500 0 500 275 500 600 Relación de nivel (mín/max) No fijada Émbolo φ12 Volumen de retracción de la válvula 3 90 mm /carrera de impulsión Presión de apertura de la válvula de impulsión Muelle de la válvula de impulsión k = 7,2 N/mm

Doble acción

Temporizador

Muelle intermedio

k=57,14 N/mm

Muelle interno

k=21,98 N/mm

Muelle LDA Bomba alimentación

de

Ninguna

(6) Diagrama de la cremallera

14.0

V2

V1

RACKde POSITION(mm) Posición la cremallera (mm)

12.0 10.0

VS

8.0

A3 LQ

6.0 4.0 2.0 0.0 0

200

400 600 800 1000 Velocidad motor ENGINE del SPEED(rpm)

1200

1400

(7) Presión del compensador de sobrealimentación

139 Impreso en sept. 2.007 PS-MMG0715E1B

Series P158LE y PU158TI

Manual de Funcionamiento y Mantenimiento

14

Posición la cremallera (mm) RACK de POSITION(mm)

P1 P4

12 P3

10

P2

8

6

4 0

200

400 600 800 1000 Presión sobrealimentación BOOSTdePRESSURE(mmHg)

1200

1400

140 Impreso en sept. 2.007 PS-MMG0715E1B

Series P158LE y PU158TI

Manual de Funcionamiento y Mantenimiento

5.2. Sistema de refrigeración 5.2.1. Información general Este motor está refrigerado por agua. El calor de la cámara de combustión y del aceite del motor se enfría mediante el refrigerante y se irradian al exterior, consiguiendo el funcionamiento normal del motor. En el sistema de refrigeración, el agua bombeada por la bomba de agua circula alrededor del radiador de aceite a través de los tubos de agua para absorber el calor del aceite y después fluye a través de la camisa de agua del bloque de cilindros y el conducto de agua de la culata para absorber el calor de la cámara de combustión. El agua que absorbe el calor del aceite y de la cámara de combustión pasa al termostato a través del tubo de agua y circula hasta la bomba de agua si la temperatura del agua es inferior a la temperatura de apertura de la válvula del termostato, mientras que se dirige al radiador si la temperatura del agua es superior que la temperatura de apertura de la válvula. En el radiador, el calor absorbido en el refrigerante se irradia para enfriar y el refrigerante vuelve a la bomba de agua.

CULATA

Radiador de aceite

CULATA

Bomba de agua

Termostato

Bloque de cinlindros

Radiador

141 Impreso en sept. 2.007 PS-MMG0715E1B

Series P158LE y PU158TI

Manual de Funcionamiento y Mantenimiento

 Especificación Elemento 1. Bomba de agua Tipo Suministro Velocidad de la bomba Contrapresión de la bomba 2. Termostato Temperatura de funcionamiento 3. Ventilador de ventilación y correa Diámetro del ventilador – Número de álabes Tensión de la correa del ventilador

Especificación Centrífuga Unos 650 l/min. 3.060 rpm 760 mmHg 71 ∼ 85°C φ915 mm – 7 15 mm/ deflexión con el pulgar

5.2.2. Termostato  Descripciones generales y principales datos El

termostato

temperatura

mantiene constante

una

Hacia radiador

del

refrigerante (71 a 85 ºC) y mejora la eficiencia

térmica

previniendo Cuando

pérdidas la

del de

temperatura

motor calor. del

refrigerante es baja, la válvula del

De la bomba de agua de refrigeración

Válvula de derivación

Hacia tubo de derivación

termostato se cierra para que el refrigerante pase directamente a la bomba de agua y cuando la temperatura del refrigerante aumenta para abrir la válvula del termostato se cierra el circuito de by-pass y se abre el conducto de agua hacia el radiador de forma que el refrigerante fluya hacia el radiador. Especificaciones Elemento

En climas moderados Generador

Tipo

En climas tropicales

Sensor de cera

Sensor de cera

Se abre a

71 °C

79 °C

Se abre totalmente a

85 °C

93 °C

8 mm o más

8 mm o más

Elevación de la válvula NOTA: 142

Impreso en sept. 2.007 PS-MMG0715E1B

Series P158LE y PU158TI

Manual de Funcionamiento y Mantenimiento

Hay dos tipos de termostato según las condiciones ambientales y de funcionamiento. Uno se denomina tipo de 71°C y el otro de 79°C.

143 Impreso en sept. 2.007 PS-MMG0715E1B

Series P158LE y PU158TI

Manual de Funcionamiento y Mantenimiento

 Inspección 1) Inspeccione si el sensor de cera o el muelle presentan daños.

Barra Termómetro

2) Coloque el termostato en un depósito lentamente

de

agua, y

caliéntela

compruebe

Placa de madera

la

temperatura con un termómetro. Si la elevación de la válvula es de 0,1 mm (inicio de la apertura) a una temperatura de 71 ºC y de 8 mm o más (apertura total) a los 85 ºC, el termostato es normal.  Sustitución del termostato y precauciones de manejo 1) Precauciones de manejo El termostato de sensor de cera no reacciona tan rápido como el de fuelle a una variación de la temperatura del refrigerante. Esta relación relativamente lenta se debe principalmente a la gran capacidad térmica de los termostatos de sensor de cera. Por tanto, para evitar un aumento brusco de la temperatura del refrigerante es crucial calentar suficientemente al ralentí el motor antes de acelerarlo. En tiempo frío no haga funcionar el motor con sobrecarga ni sobreacelerándolo inmediatamente después de arrancarlo. 2) Al vaciar o reponer refrigerante, hágalo lentamente de forma que el aire pueda salir sin problemas de todo el sistema de refrigeración. 3) Sustitución del termostato Si se observa que el termostato es defectuoso, sustitúyalo por otro nuevo.

144 Impreso en sept. 2.007 PS-MMG0715E1B

Series P158LE y PU158TI

Manual de Funcionamiento y Mantenimiento

5.2.3. Diagnósticos y solución de problemas Causas posibles

Quejas 1. Sobrecalentamiento del motor



Falta de refrigerante



Reponer el refrigerante



Se ha debilitado el muelle de la válvula de presión del tapón del radiador Correa del ventilador floja o rota Correa del ventilador sucia de aceite Termostato inoperante



Sustituir el tapón





Ajustar o sustituir la correa del ventilador Sustituir la correa del ventilador Sustituir el termostato

Bomba de agua defectuosa Restricciones en los conductos de agua debidos a los depósitos de incrustaciones Distribución incorrecta de la inyección Restricciones en el núcleo del radiador Fuga de gases a la camisa de agua debido a la rotura de la junta de la culata Termostato inoperante



Reparar o sustituir



Limpiar el radiador y los conductos de agua





Ajustar la distribución de la inyección Limpiar el exterior del radiador Sustituir la junta de la culata



Sustituir el termostato

    

  

2. Sobrecalentamiento del motor

 

3. Falta de refrigerante

  

 

  4. Sistema refrigeración ruidoso

Correcciones

de 





Temperatura ambiente  demasiado baja Fugas en el radiador  Mangueras del radiador flojas o dañadas Se ha debilitado el muelle de la válvula del tapón del radiador Fugas en la bomba de agua Mangueras de la calefacción flojas o dañadas Fugas en la junta de la culata Culata o bloque de cilindros agrietados Cojinete de la bomba de agua defectuoso



Colocar una cortina radiador Corregir o sustituir

de



Reapretar las mordazas o substituir las mangueras. Sustituir el tapón



Reparar o sustituir



Apretar o mangueras.



Sustituir la junta de la culata



Sustituir la culata bloque de cilindros Sustituir el cojinete



sustituir

las

o

el

145 Impreso en sept. 2.007 PS-MMG0715E1B

Series P158LE y PU158TI

Manual de Funcionamiento y Mantenimiento

  

Ventilador montado suelto  o deformado Ventilador desequilibrado  Correa del defectuosa

ventilador



Reapretar o sustituir ventilador Sustituir el ventilador Sustituir la ventilador

correa

el

del

146 Impreso en sept. 2.007 PS-MMG0715E1B

Series P158LE y PU158TI

Manual de Funcionamiento y Mantenimiento

5.3. Sistema de lubricación 5.3.1. Descripciones generales y principales datos  Descripciones generales Todo el aceite del motor bombeado desde el cárter por la bomba de aceite de engranajes se filtra a través del radiador de aceite y el filtro de aceite y se envía a través del conducto alimentador de aceite principal del bloque de cilindros desde donde se distribuye para lubricar las distintas piezas deslizantes y a la bomba de inyección de combustible, para asegurar el normal rendimiento del motor.  Especificaciones Elemento

Especificaciones Elemento Especificaciones Circulación forzada Tipo de filtro de aceite Flujo completo Sistema de lubricación a presión By-pass del elemento de Tipo de bomba de aceite De engranajes filtro Presión de apertura de Presión de apertura de la 2 2 8,5 ~ 10 kg/cm 2,1 + 0.3 kg/cm válvula de alivio la válvula By-pass de todo el filtro Válvula de ajuste de la boquilla de rociado de aceite Presión de apertura de 2 2 Presión de apertura 4,5 + 0,2 kg/cm 1.6 ∼ 1.9 kg/cm la válvula

 Diagrama del sistema de lubricación TURBOCOMPRESOR VÁLVULA DE DERIVACIÓN 2,1 ± 0,3 BAR

Filtro de aceite

GALERÍA PRINCIPAL DEL BLOQUE DE CILINDROS VÁLVULA DEL REGULADOR 2,1 ± 0,3 BAR

inyector de aceite

Radiador de VÁLVULA aceite DE ALIVIO 8,5 - 10 bar Bomba de aceite

Casquillo del brazo de balancines

Válvula

Varilla de empuje

Compressor de Apoyo del aire cigüñal Casquillo del eje de levas Pasador del cigüñal

Empujador de válvulas

Toma de fuerza

Bomba de inyección

Pasador del piston

Tamiz de aceite

Tapa del carter

147 Impreso en sept. 2.007 PS-MMG0715E1B

Series P158LE y PU158TI

Manual de Funcionamiento y Mantenimiento

5.3.2. Filtro de aceite El filtro de aceite montado en este motor es de tipo de flujo pleno, por lo que es necesario sustituirlo por uno nuevo a intervalos especificados.

5.3.3. Diagnósticos y solución de problemas Quejas

Causas posibles

1. Excesivo consumo de  aceite     

2. Presión de aceite  demasiado baja    

   El aceite se deteriora  rápidamente 

Correcciones

Aceite deficiente



Usar el aceite recomendado

Retén o empaquetadura de aceite con fugas Pistones o segmentos de pistón gastados Camisa del cilindro gastada Segmentos del pistón gripados Retenes de aceite de las guías de válvula, guías de válvula o vástagos de válvula gastados Aceite deficiente



Sustituir



Sustituir los pistones o segmentos de pistón Sustituir la camisa del cilindro

  

Sustituir los pistones o segmentos de pistón Sustituir



Usar el aceite recomendado

Válvula de alivio gripada



Sustituir

Restricciones en el tamiz de la bomba de aceite Engranaje de la bomba de aceite gastado Tubo de alimentación de la bomba de aceite agrietado Bomba de aceite averiada Indicador de presión del aceite averiado Varios cojinetes desgastados Restricciones en el filtro de aceite Fugas de gases



Limpiar el tamiz



Sustituir



Sustituir



Corregir o sustituir



Corregir o sustituir



Sustituir



Sustituir el elemento de filtro



Sustituir los segmentos de pistón y la camisa del cilindro

148 Impreso en sept. 2.007 PS-MMG0715E1B

Series P158LE y PU158TI

Manual de Funcionamiento y Mantenimiento

5.4. Turbocompresor 5.4.1. Datos y estructura 6) Datos técnicos del motor para generador Motor para generador Modelo de turbocargador

P158LE

P180LE

Allied Signal T04E Allied Signal T45

Revoluciones (rpm)

nominales

Cantidad de 3 admisión (m /s)

aire

P222LE Allied Signal TV51

111,800

92,200

82,000

0.26

0.32

0.40

Eficiencia de compresión (%)

75.5

75.0

77.5

Relación de compresión

3.00

2.80

2.90

PU180TI

PU222TI

de

7) Datos técnicos del motor para unidad de potencia Motor para generador Modelo de turbocargador

PU158LE

Allied Signal T04E Allied Signal T45

Revoluciones (rpm)

nominales

Cantidad de 3 admisión (m /s)

aire

Allied Signal TV51

111,800

92,200

82,000

0.26

0.32

0.40

Eficiencia de compresión (%)

75.5

75.0

77.5

Relación de compresión

3.00

2.80

2.90

de

8) Estructura

149 Impreso en sept. 2.007 PS-MMG0715E1B

Series P158LE y PU158TI

Manual de Funcionamiento y Mantenimiento

1. Carcasa del propulsor

A. Entrada de aire

2. Caja de la turbina

B. Salida de gas

3. Caja de cojinete

C. Entrada de aire

4. Rotor

D. Alimentación de aceite

5. Turbina

E. Retorno de aceite

5.4.2. Estructura  Asegúrese que las revisiones se realizan en el taller de mantenimiento profesional conforme a lo autorizado por Allied Signal Company.

1. Árbol de la turbina

15. Placa de junta

2. Casquillo de empuje

16. Cojinete de empuje

3. Cierre de aceite

17. Cojinete transversal

4. Tuerca de fijación

18. Tornillo

5. Junta de estanqueidad

19. Tornillo

6. Junta de estanqueidad

21. Disipador de calor

7. Junta de estanqueidad

22. Caja del compresor

8. Rueda de compresor

paletas

del

23. Mordaza

150 Impreso en sept. 2.007 PS-MMG0715E1B

Series P158LE y PU158TI

Manual de Funcionamiento y Mantenimiento

9. Caja de la turbina

24. Perno

10. Perno

27. Junta para líquidos

11. Mordaza

30. Loctite

13. Alojamiento de cojinete

31. Agentes líquidos quemaduras

anti-

14. Aro de retención

151 Impreso en sept. 2.007 PS-MMG0715E1B

Series P158LE y PU158TI

Manual de Funcionamiento y Mantenimiento

5.4.3. Resumen La potencia del motor depende del volumen de combustible suministrado y de la eficiencia del motor. Para transformar totalmente el combustible suministrado en trabajo efectivo, el motor necesita que llegue al cilindro aire suficiente para quemar todo el combustible. Por tanto, la potencia del motor viene determinada básicamente por el tamaño del cilindro, por si el aire suministrado al cilindro. Para un volumen de cilindro dado, si el aire ha sido comprimido la cantidad de aire en el cilindro aumentará proporcionalmente, de forma que podrá quemar más combustible. La potencia también aumentará. Suministrar el aire a los cilindros del motor comprimiéndolo se denomina sobrealimentación y la alimentación por medio de la energía de los gases de escape que descargan a la atmósfera se denomina turboalimentación. 5.4.4. Función 1) Turbina Los gases de escape descargados de la cámara de combustión atraviesan la carcasa de la turbina transportando una energía a las aletas de la turbina que les confieren potencia rotativa. Es la parte denominada turbina y, para no provocar un efecto negativo en la parte de los cojinetes están el anillo de estanqueidad y el disipador de calor. 2) Compresor Se conecta al mismo eje que la turbina para formar un conjunto rotativo y recibe la fuerza de rotación de la turbina y envía aire al colector de aspiración, aspirándolo y comprimiéndolo. Es lo que se denomina compresor. 3) Cojinete  La fuerza del cojinete de empuje se aplica a la rueda de la turbina y la estructura impide que el eje se desplace.  Se adopta el cojinete transversal (cojinete flotante), que forma una doble capa de aceite en las superficies de entrada y salida a diferencia de los normales de tipo estacionado, de forma que el cojinete puede ser capaz de girar independientemente y en consecuencia las dobles capas actúan como amortiguadores para que la velocidad de deslizamiento de la superficie del cojinete sea menor que la del eje, consiguiendo así una estabilidad dinámica.

152 Impreso en sept. 2.007 PS-MMG0715E1B

Series P158LE y PU158TI

Manual de Funcionamiento y Mantenimiento

4) Sellado en el eje del compresor Para que no haya fugas del aire entrante en el compresor ni del aceite lubricante, se disponen una placa de junta y un retén de estanqueidad de doble estructura. Rueda de la turbina Salida Cilindro del motor Entrada de los gases de escape Alimentación de aire del compressor Escape

Rueda del compàressor

Compresor

Conducto de los gases de escape Conducto del aire del compresor

Entrada del aire de admisión

Salida de los gases de escape Turbina

5.4.5. Mantenimiento El turboalimentador no precisa ningún mantenimiento específico. El único punto que debe respetarse es que deben inspeccionarse posibles fugas y restricciones de los tubos de aceite en cada cambio de aceite. Los depuradores de aire deben mantenerse con cuidado. Además, deben comprobarse periódicamente los tubos del aire de carga y de los gases de escape. Cualquier fuga debe solucionarse inmediatamente, pues puede provocar sobrealimentación del motor. Si se trabaja en atmósferas muy polvorientas o cargadas de aceite, de vez en cuando puede ser necesaria la limpieza del propulsor de aire. Para ello, desmontar la caja del compresor (Precaución: no moverlo oblicuamente) y limpiarla con un disolvente no ácido, si es necesario con un rascador de plástico. Si el compresor de aire estuviera considerablemente sucio, se recomienda dejar el rotor en remojo en un recipiente con disolvente y limpiarlo posteriormente con un cepillo rígido. Al hacerlo, tenga cuidado que sólo quede sumergido el rotor del compresor y que el turboalimentador se apoye en la caja del cojinete y no en el rotor.

153 Impreso en sept. 2.007 PS-MMG0715E1B

Series P158LE y PU158TI

Manual de Funcionamiento y Mantenimiento

5.4.6. Manejo 1) Precauciones con el motor Al poner en marcha, utilizar o detener el motor debe observarse el funcionamiento de los elementos siguientes: Elemento En puesta marcha

Cuidado

Elementos

la 1) Inspeccionar la cantidad de en aceite 2) Después de confirmar que la 2) Si se arranca rápidamente el presión de aceite aumenta al motor, al principio sus elementos girarán sin aceite, lo poner en marcha el motor con el motor de arranque (hasta que puede provocar un que se mueve la aguja del desgaste anómalo o el gripaje manómetro de presión de de los cojinetes. aceite o se enciende el piloto indicador de presión de aceite), puede ponerse en marcha el motor. 3) Si se sustituyen el aceite, filtro 3) Si el motor estuvo parado de aceite o parte del sistema durante mucho tiempo y en de lubricación, o si el motor tiempo frío, la fluidez del aceite estuvo parado durante mucho puede haber empeorado. tiempo (más de una semana), y en caso de funcionamiento en clima frío, afloje las piezas de conexión de los tubos de aceite de la entrada del turbocompresor y accione el motor de estarte hasta que empiece a salir aceite por las conexiones. Una vez realizado lo anterior, debe prestarse atención a volver a apretar las conexiones y proceder a una puesta en marcha normal.

Inmediatam 1) Deje al ralentí durante unos 1) Cargar bruscamente poco ente cinco minutos inmediatamente después de la puesta en después de después de la puesta en marcha del motor y cuando el arrancar marcha del motor. turbocompresor aún no gira suavemente puede provocar quemaduras y gripajes pues algunos elementos aún no reciben aceite. 2) Deben realizarse varias 2) Si hay alguna fuga de aceite, inspecciones para garantizar gas o aire, especialmente que no hay fugas de aceite, aceite ya que la presión de gas ni aire. aceite baja, provoca 154 Impreso en sept. 2.007 PS-MMG0715E1B

Series P158LE y PU158TI

Manual de Funcionamiento y Mantenimiento

quemaduras que pueden gripar los cojinetes.

155 Impreso en sept. 2.007 PS-MMG0715E1B

Series P158LE y PU158TI

Manual de Funcionamiento y Mantenimiento

Elemento

Cuidado

Elementos

Durante el Deben confirmarse los elementos funcionamie siguientes. nto 1) Presión de aceite a 1) Si la presión es demasiado Ralentí: 90 a 300 kPa (0,9 a baja, puede provocar un 3,0 bar) desgaste anómalo o un gripaje. a plena carga 300 a 650 kPa Si es demasiado alta puede (3,0 a 6,5 bar) provocar fugas de aceite. 2) Si se generan ruidos o 2) Si se mantiene el vibraciones anómalos, funcionamiento del motor con reduzca las revoluciones o ruidos o vibraciones anómalos, pare el motor para investigar no puede reparase el problema las causas. que presenta el motor u otros problemas. Al parar

1) Al detener el motor, déjelo 1) Después de un funcionamiento funcionando al ralentí unos con mucha carga, si se para el cinco minutos y después motor bruscamente el calor de párelo. las aletas de turbina al rojo vivo o se transmite a los cojinetes, quemándoles el aceite y gripando el cojinete con el eje rotativo.

5.4.7. Inspección y mantenimiento rutinarios Dado que el estado del turbocompresor depende mucho del estado de mantenimiento del motor, es necesario realizar cuidadosamente el mantenimiento especificado. 1) Aire de admisión En el sistema de aire de admisión debe prestarse atención al depurador de aire. En el caso de los depuradores de aire con paso de aceite, si el nivel de aceite es inferior al especificado el efecto depurador es deficiente, mientras que si es demasiado alto el aire aspirado ensucia la carcasa. En particular, si se contamina el rotor se pierde el preciso ajuste del equilibrado del mismo, provocando una vibración que puede provocar gripajes o desgaste anómalo debido a la gran sobrecarga del cojinete, por lo que debe usarse siempre un depurador de aire en perfecto estado. En caso de filtro de tipo seco, debe realizarse la limpieza, conforme al indicador de polvo, para que la resistencia al aire de admisión sea lo más pequeña posible. 2) Sistema de escape 156 Impreso en sept. 2.007 PS-MMG0715E1B

Series P158LE y PU158TI

Manual de Funcionamiento y Mantenimiento

En el sistema de escape debe prestarse atención a las fugas de aire y la prevención de gripajes. Si el gas de escape se fuga del tubo de escape, turbocompresor, etc. se reducirá el efecto de sobrealimentación, por lo que debe prestarse atención al estado de instalación de las distintas piezas. Dado que las piezas que alcanzan temperaturas elevadas durante el funcionamiento, como la sala de la turbina, emplean tuercas anti-térmicas, debe prestarse atención a no entremezclarlas con tuercas normales y, al mismo tiempo, debe recubrirse las tuercas con pintura anti-pegado de pernos en los puntos indicados. 3) Sistema de combustible Si el tope de plena carga que restringe el volumen máximo de inyección y el tope de velocidad máxima de la bomba de inyección se ajustan sin un comprobador de bombas, el turboalimentador puede girar a una velocidad demasiado rápida hasta resultar dañado. Además, si empeora el estado de atomización del inyector de combustible o si el avance de la inyección pasa a ser incorrecto, el aumento de temperatura de los gases de escape influirá negativamente en el turbocompresor, por lo que debe comprobarse el inyector. 4) Sistema de lubricación En el sistema de lubricación debe prestarse atención a la calidad del aceite y al ciclo de sustitución del elemento de aceite. El deterioro del aceite de un motor con turbocompresor afecta tanto al propio motor como al turbocompresor, por lo que debe usarse el aceite de motor especificado (15W40, clase CE). 5.4.8. Inspección y mantenimiento periódicos El conjunto del turbocompresor debe inspeccionarse periódicamente. 1) Estado de rotación y puntos de inspección del rotor La inspección del estado de rotación del rotor se realiza en función de los ruidos anómalos. Si utiliza una barra acústica, toque la carcasa del turbocompresor con una punta de la barra y aumente lentamente las revoluciones del motor. Después, si oye un sonido elevado cada dos o tres segundos continuamente, existe la posibilidad de anomalías en el metal y el rotor, sustituya o repare el turbocompresor. 2) Puntos de inspección del juego axial del rotor Desmonte el turbocompresor del motor e inspeccione el juego axial en las 157 Impreso en sept. 2.007 PS-MMG0715E1B

Series P158LE y PU158TI

Manual de Funcionamiento y Mantenimiento

direcciones longitudinal y circunferencial, Si desmonta el turbocompresor, deben sellarse con cinta la entrada y la salida de aceite. a) Juego axial en dirección longitudinal  Límite de desgaste: 0.20 mm Cámara de la rueda de la turbina

Destornillador magnético

Desplace el eje de la turbina en dirección axial Indicador de dial Límite de desgaste: 0,20 mm

b) Juego axial en la dirección de la circunferencia del rotor  Límite de desgaste: 0.65 mm Cámara de la rueda de la turbina

Destornillador magnético

Desplace el eje de la turbina en dirección axial Indicador de dial Límite de desgaste: 0,20 mm

c) Si alguno de los juegos axiales supera el límite, sustituya o repare el turbocompresor.

3) Revisión general y puntos de limpieza Desmonta el turbocompresor del motor y proceda a su limpieza e inspección; es importante tapar la entrada y salida de aceite con cinta, etc. 4) Precauciones al montar el motor Al montar el turbocompresor o manejarlo después del montaje, es importante respetar las precauciones siguientes. En especial debe prestarse atención a que no entren materias extrañas en el turbocompresor. a) Sistema de lubricación  Antes de montarlo en el motor, llene con aceite nuevo la entrada ce aceite y, 158 Impreso en sept. 2.007 PS-MMG0715E1B

Series P158LE y PU158TI

Manual de Funcionamiento y Mantenimiento

girando el eje de la turbina con la mano, lubrique los cojinetes axial y de empuje.  Limpie el tubo de entrada de aceite entre el motor y la entrada de aceite y confirme que no hay materiales extraños ni daños en el tubo.  Para que el aceite no se fugue de las distintas conexiones, móntelo firmemente. b) Sistema de admisión de aire  Confirme que no hay algún material extraño dentro del sistema de admisión.  Monte firmemente el conducto de admisión de aire y el depurador de aire de forma que las conexiones de los mismos no pierdan aire. c) Sistema de escape  Confirme que no hay algún material extraño en el sistema de escape.  Los pernos y tuercas deben ser de acero anti-térmico y al montarlos debe prestarse atención a no utilizar tuercas ni pernos normales y a recubrirlos con agentes anti-gripaje.  Monte firmemente para que el gas no escape por ninguna de las piezas de conexión de los tubos de escape. 5.4.9. Diagnóstico de la causa de los problemas y solución Situación

Causas

1. Demasiado gas de escape

1) Elementos del depurador de aire obstruidos

Sustituir o limpiar

2) Lumbrera de entrada de aire obstruida

Inspeccionar o reparar

3) Fugas de aire en el sistema de entrada de aire

Inspeccionar o reparar

4) Turbocompresor imposible de girar por gripaje

Desmontar y reparar o sustituir

5) Contacto de las aletas de la turbina

Desmontar y reparar o sustituir

6) Deformación u obstrucción de los tubos del sistema de escape

Inspeccionar y reparar

1) Fugas de aceite hacia la turbina y el compresor.

Desmontar y reparar o sustituir

2) Desgaste o deterioro anómalo de la junta de

Desmontar y reparar o sustituir

2. Demasiado humo blanco

Soluciones

159 Impreso en sept. 2.007 PS-MMG0715E1B

Series P158LE y PU158TI

Manual de Funcionamiento y Mantenimiento

estanqueidad 3. Potencia disminuida

4. Ruidos o vibraciones anómalos

1) Fuga de gas en algún componente del sistema de escape

Inspeccionar y reparar

2) Elementos del depurador de aire obstruidos

Sustituir o limpiar

3) Contaminación o deterioro del turbocompresor

Desmontar y reparar o sustituir

4) Fugas de aire de la parte de descarga del lado del compresor

Inspeccionar y reparar

1) Contacto entre piezas rotativas

Desmontar y reparar o sustituir

2) Desequilibrio en rotación del rotor

Desmontar y reparar o sustituir

3) Gripaje

Desmontar y reparar o sustituir

4) Conexiones flojas

Inspeccionar y reparar

160 Impreso en sept. 2.007 PS-MMG0715E1B

Series P158LE y PU158TI

Manual de Funcionamiento y Mantenimiento

5.5. Instalación 5.5.1. Inspección previa a la instalación Mida que el volante de inercia y la caja del volante de inercia sean correctos. Antes de la inspección, limpie tanto el volante de inercia como la caja. 1) Medición de la caja del volante de inercia Mida la superficie de la caja del Indicador de dial

volante de inercia y coloque el indicador de cuadrante (1/1000) en el

Volante de inercia

volante de inercia de forma que esté vertical respecto a la caja y deje que el vástago del indicador toque la brida. Gire el volante de inercia y mira

Indicador de dial

el error de superficie de la brida de la caja del volante de inercia. El error de superficie no debe superar los 0,2 mm. 2) Medición del diámetro interior del Indicador de dial

volante de inercia Fije el indicador como antes de forma que

el

vástago

pueda

tocar

Volante de inercia

el

diámetro interior de la caja del volante de inercia como en la figura de la derecha. Mida la excentricidad

Indicador de dial

del diámetro interior de la caja del volante de inercia haciendo girar el volante. La excentricidad no debe superar los 0,2 mm. 3) Medición de la deformación de la superficie de montaje del volante de inercia Monte el indicador de dial en la caja Indicador de dial

del volante de inercia de forma que el vástago del indicador esté vertical a

Volante de inercia

la superficie que se va a instalar. La magnitud de desviación no debe superar los 0,127 mm (1/2").

Indicador de dial

161 Impreso en sept. 2.007 PS-MMG0715E1B

Series P158LE y PU158TI

Manual de Funcionamiento y Mantenimiento

4) Medición del orificio piloto del volante de inercia Monte el indicador tal como se indica a continuación de forma que el

Indicador de dial

vástago del indicador toque el orificio

Volante de inercia

piloto de la superficie que se va a instalar. La excentricidad del orificio piloto del volante de inercia no debe

Indicador de dial

superar los 0,127 mm.

5.5.2. Instalación La alineación de los centros del motor y el conjunto del generador es el factor más importante para aumentar las prestaciones y alargar la duración. Aunque alinear perfectamente y con precisión el centro solo exige unos minutos, puede prevenir problemas mecánicos innecesarios. 1) Carril de apoyo A instalar el carril de apoyo del conjunto

del

generador,

Brida de soporte

emplee

acero. Si el carril de apoyo no es

Espaciador Motor

suficientemente fuerte, la alineación del centro del motor con el generador

Carril de soporte

empeorará de forma que pueden generarse demasiadas vibraciones.

Indicador de dial

2) Apoyo Como en la instalación del motor, en la instalación del generador también se utilizan bridas de soporte. La brida debe fijarse sólidamente a la plataforma de instalación del generador y al carril de apoyo. 3) Alineación de centros La alineación de los centros de motor y el generador es el factor más importante para aumentar las prestaciones y alargar la duración.  Las bridas del eje de salida y del lado opuesto del generador deben estar

alineadas en sus centros en sentidos horizontal y paralelo. 162 Impreso en sept. 2.007 PS-MMG0715E1B

Series P158LE y PU158TI

Manual de Funcionamiento y Mantenimiento

 Los ajustes entre las superficies de las bridas de la parte inferior deben estar a menos de 0.15 mm cuando las superficies de la parte superior coinciden y la desviación alrededor de la circunferencia debe mantenerse en menos de 0,1 mm como en la figura siguiente. Superficie (TIR, descentramien to total indicado) Centro (TIR)

Menos de 0,15 mm

Menos de 0.1 mm

Menos de

Menos de

Dado que el carril de apoyo puede deformarse los seis meses posteriores a la instalación inicial, el ajuste de los centros debe comprobarse al cabo de uno o dos meses. 5.5.3. Instalación del sistema de combustible El purificador de aceite debe montarse entre el depósito de combustible y el motor. Dado que el depósito está siempre rodeado de humedad, a menudo se infiltra agua en el combustible y después en el motor, provocando el gripado de las boquillas y la caída de la eficiencia del motor.  Ejemplo de instalación de sistema de combustible Instalación en lecho Instalación en lecho (generación de (generación de burbujas) Aire de burbujas) Instalación en lecho purga (generación de burbujas)

Filtro Bomba de alimentación

Descarga Filtro

163 Impreso en sept. 2.007 PS-MMG0715E1B

Series P158LE y PU158TI

Manual de Funcionamiento y Mantenimiento

La posición del depósito debe ser más alta que la bomba de combustible del motor pero si no hay más remedio que instalarlo más baja la diferencia debe ser menor de 1 m y el tubo de combustible debe ser recto para evitar la formación de burbujas.

164 Impreso en sept. 2.007 PS-MMG0715E1B

Series P158LE y PU158TI

Manual de Funcionamiento y Mantenimiento

5.6. Depurador de aire 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7.

Orificio de conexión, indicador de suciedad Carcasa del depurador Abrazadera Elemento Tuerca hexagonal Tapa Cubierta anti-polvo

5.6.1. Mantenimiento (sólo con el motor apagado) Vacíe periódicamente la cazoleta para polvo (7). La cazoleta no debe llenarse nunca de polvo a más de la mitad de su capacidad. Deslizando las dos mordazas (3) puede retirarse la cazoleta para polvo. Quite la tapa (6) de la cazoleta para polvo y vacíela. Tenga cuidado de montar correctamente la tapa y la cazoleta. En el borde de la tapa hay una cavidad y en el colecto una orejeta que deben coincidir. Si el filtro está instalado horizontalmente, observe la marca de "arriba" de la cazoleta del depurador. 5.6.2. Cambio del elemento del filtro PRECAUCIÓN: No permita que entre suciedad en el lado del aire limpio. Al extraer la tuerca hexagonal, saque el cartucho sucio y cámbielo o límpielo. Limpie la caja del depurador con un paño húmedo, en especial la superficie de estanqueidad del elemento. NOTA: Si no se ha realizado el número máximo de limpiezas (hasta cinco), el cartucho del filtro debe cambiarse cada dos años o 4000 horas de funcionamiento. 165 Impreso en sept. 2.007 PS-MMG0715E1B

Series P158LE y PU158TI

Manual de Funcionamiento y Mantenimiento

5.6.3. Limpieza de los elementos del filtro  Con aire comprimido (lleve gafas) En esta ocasión la pistola neumática debe

montar

una

extensión

de

boquilla doblada a 90º en el extremo de descarga y suficientemente larga para alcanzar el fondo del interior del elemento. Desplazando la pistola neumática arriba y abajo, sople el elemento desde el interior (máximo 500 kPa – 5 bar) hasta que no salga más polvo de los pliegues del filtro.  Por lavado Antes de lavarlo, el elemento debe pre-limpiarse

mediante

aire

comprimido tal como se acaba de explicar. elemento

Después se

deje

empape

que en

el un

disolvente limpiador tibio durante 10 minutos y después muévalo a un lado y otro en el disolvente durante unos cinco minutos. Enjuague a fondo en agua limpia, agite y deje secar a temperatura ambiente. El cartucho debe estar seco antes de volver a montarlo. No utilice nunca rociadores de

espuma,

gasolina,

álcalis

ni

líquidos calientes para limpiar los elementos de filtro.

166 Impreso en sept. 2.007 PS-MMG0715E1B

Series P158LE y PU158TI

Manual de Funcionamiento y Mantenimiento

 Expulsión de la suciedad a mano En caso de emergencia, cuando no se dispone de aire comprimido ni de agentes limpiadores, se puede limpiar el cartucho de filtro provisionalmente golpeando el disco del extremo del cartucho con la base del pulgar. En ninguna

circunstancia

puede

golpearse el elemento con un objeto duro ni contra una superficie dura para

aflojar

los

depósitos

de

suciedad.  Inspección del cartucho del filtro Antes de volver a montar el cartucho, debe

inspeccionarse

si

presenta

daños, p.ej. en los pliegues de papel o

las

juntas

de

goma,

bultos,

indentaciones, etc. en la camisa metálica. Las fisuras y los agujeros de los pliegues de papel deben buscarse inspeccionando el cartucho con una luz potente. Bajo ninguna circunstancia

deben

reutilizarse

cartuchos dañados. En caso de duda, deseche el cartucho y monte uno nuevo.

167 Impreso en sept. 2.007 PS-MMG0715E1B

Series P158LE y PU158TI

Manual de Funcionamiento y Mantenimiento

5.7. Apriete de los pernos de la culata 1) Reapriete de los pernos de la culata en motores nuevos por parte de especialistas autorizados (motor frío o caliente) Las culatas se montan con pernos de

Inyector del lado de admisión

culata que se aprietan con el método del ángulo de rotación. En motores nuevos los pernos de la culata se aprieta pro primera vez en fábrica después del primer rodaje del motor.

Después de

las primeras 400 horas de funcionamiento

Lado de escape

vuelva a apretar los pernos de la culata 1 a 4 otros 90º (1/4 de vuelta) en el orden indicado en la figura de la derecha. Los dos tornillos exteriores (lados de admisión y escape) no deben reapretarse. NOTA: Los pernos de la culata que se van a reapretar no deben aflojarse antes, sólo apretarlos 90º (1/4 de vuelta) adicional respecto a su posición actual. 2) Apriete de los pernos de la culata después de una reparación por un especialista autorizado (motor frío) Antes de insertar los pernos de la

Inyector del lado de admisión

culata engráselos con aceite de motor en la rosca (no el orificio) y cubra la cara de contacto de la cabeza del perno con pasta de montaje “Optimoly White T”. No utilice ningún aceite ni aditivo para aceite que contenga

Lado de escape

MoS2. Los pernos deben apretarse según el método del ángulo de rotación tal como se muestra en la figura de la derecha.  1er paso de pre-apriete = hasta 10 N·m  2º paso de pre-apriete = hasta 80 N·m  3er paso de pre-apriete = hasta 150 N·m  4º paso de pre-apriete = gire 90°  Apriete final = gire 90° 168 Impreso en sept. 2.007 PS-MMG0715E1B

Series P158LE y PU158TI

Manual de Funcionamiento y Mantenimiento

3) Reapriete de los pernos de la culata después de una reparación por un especialista autorizado (motor frío o caliente) Después de las primeras 10 a 20 horas de funcionamiento después de una reparación gire los pernos de la culata 90º (1/4 de vuelta) en el orden indicado en la figura anterior. ((2) Apriete de los pernos de la culata después de una reparación). Los pernos de la culata que se han de reapretar no deben aflojarse antes sino apretarse 90º adicionales a su posición actual. Fije la pegatina “First retightening of cylinder head bolts ...” ("Primer reapriete de los pernos de la culata") y retire cualquier otra pegatina que pueda estar fijada previamente. Pasadas 400 horas des funcionamiento desde la reparación, apriete los pernos de la culata 1 a 4 en el orden indicado en la figura anterior ((1) Reapriete de los pernos de la culata en motores nuevos) otros 90° (1/4 de vuelta). Los dos tornillos exteriores (lados de admisión y escape) no deben ser reapretados. NOTA: Si se ha desmontado la culata, la junta de la culata debe cambiarse siempre.

169 Impreso en sept. 2.007 PS-MMG0715E1B

Series P158LE y PU158TI

Manual de Funcionamiento y Mantenimiento

5.8. Correas trapezoidales La tensión de las correas trapezoidales debe comprobarse cada 2000 horas de funcionamiento 1) Cambio de las correas trapezoidales si es necesario En caso de transmisiones con varias correas, si se observa desgaste o tensiones distintas, sustituya siempre todo el juego de correas. 2) Comprobación del estado Observe si las correas trapezoidales presentan fisuras, aceite, sobrecalentamiento o desgaste. 3) Comprobación con la mano La tensión es correcta si las correas trapezoidales pueden presionarse aproximadamente el espesor de la correa trapezoidal (no más de medio camino entre las poleas de las correas). Para conseguir una comprobación más precisa de la tensión de la correa trapezoidal se necesitaría un comprobador de tensiones de correas trapezoidales. 4) Medición de la tensión ① Baje el brazo indicador (1) de la escala.  Aplique el comprobador a la correa en un punto a mitad de camino entre dos poleas de forma

que

el

canto

de

la

superficie de contacto (2) quede a ras de la correa trapezoidal.  Presione

lentamente

la

almohadilla (3) hasta que pueda oír como se desengrana el muelle. Esto provocará que el indicador

se

desplace hacia

arriba. Si se mantiene la presión después que el muelle haya desengranado se obtendrá una lectura errónea. ② Lectura de la tensión  Lea la fuerza de tensado de la correa en el punto donde la superficie superior del brazo indicador (1) intersecta con la 170 Impreso en sept. 2.007 PS-MMG0715E1B

Series P158LE y PU158TI

Manual de Funcionamiento y Mantenimiento

escala.  Antes de tomar las lecturas compruebe que el brazo indicador mantiene su posición.

Tipo

Anchura de la correa de transmisión

M A* B C

9.5 mm 11.8 mm 15.5 mm 20.2 mm

Fuerzas de tensión sobre el comprobador nueva instalación Después de Revisión después de 10 minutos un funcionamiento de Instalación prolongado funcionamien to 50 kg 45 kg 40 kg 55 kg 50 kg 45 kg 75 kg 70 kg 60 kg 75 kg 70 kg 60 kg

* : Adoptado en P158LE, PU158TI, P180LE, PU180TI, P222LE, PU222TI

5) Tensado y cambio de la correa trapezoidal  Retire los pernos de fijación. (1)  Retire la contratuerca. (2)  Ajuste el perno (3) hasta que las correas trapezoidales tengan las tensiones correctas.  Vuelva a apretar la contratuerca y los pernos de fijación. Para

cambiar

las

correas

trapezoidales afloje los pernos de montaje (1) y la contratuerca (2) y empuje hacia dentro la polea tensora girando el perno de ajuste (3).  Retire los pernos de fijación.  Retire la contratuerca.  Ajuste la tuerca hasta que las correas trapezoidales tengan las tensiones correctas.  Vuelva a apretar la contratuerca y los pernos de fijación. Para sustituir las correas trapezoidales afloje la 171 Impreso en sept. 2.007 PS-MMG0715E1B

Series P158LE y PU158TI

Manual de Funcionamiento y Mantenimiento

contratuerca e incline el alternador hacia dentro.

6. Lista de herramientas especiales N.º Nº de referencia

Figura

Nombre de la herramienta

1

EF.120-029

Conjunto de inserción del retén de aceite (trasero)

2

EF.120-183

Colocador de retenes de vástago de válvula

3

EI.00308-0084

Extractor de soportes de boquilla

4

EU.2-0532

Adaptador de compresión

5

EI.03004-0225

Casquillo para obturadores de boquilla

6

EF.120-189

Alineación inyección

7

EF.120-031

Manguito de pistón

8

EF.120-028

Montaje de camisas

indicadores

de

bombas

de

de

172 Impreso en sept. 2.007 PS-MMG0715E1B

Series P158LE y PU158TI

Manual de Funcionamiento y Mantenimiento

N.º

Nº de referencia

Figura

Nombre de la herramienta

9

T7621010E

Tenazas para segmento de pistón

10

60.99901-0027

Galga de espesores

11

T7610001E

tenazas para el anillo de sujeción

12

EF.123-065

Extractor del chavetas de válvula

13

EF.120-069

Instalador de pasadores carcasa de volante de inercia

14

E1.05508-0815

Montador de anillos de desgaste de cigüeñal

15

EF.120-032

Utillaje auxiliar para engranaje de leva

16

EF.120-030

Conjunto de inserción del retén de aceite (delantero)

de

173 Impreso en sept. 2.007 PS-MMG0715E1B

Series P158LE y PU158TI

Manual de Funcionamiento y Mantenimiento

Apéndice  Tabla estándar de pares de apriete de pernos Especificación

Tornillo

Tapa de cojinete del bloque de cilindros M 18 x 2 - perno principal M12 x 1,5 - perno lateral Caja del volante de inercia M12 x 1,5 - perno de apriete M10 M8 - perno de la tapa Contrapeso Polea del cigüeñal Amortiguador de vibraciones Volante de inercia Ventilador de refrigeración Tapa de biela

Resistencia

Par de apriete en kg-m

12.9 10.9

Primero a 30 kg·m + ángulo de rotación de 90° 8

10.9 12.9 8.8

10 7.5 2.2

M16 x 1,5 M16 x 1,5 M10 M16 x 1,5 M8 M16 x 1,5

10.9 10.9 10.9 12.9 8.8 10.9

Primero a 10 kg·m + ángulo de rotación de 90° 21 6 26 2.2 Primero a 10 kg·m + ángulo de rotación de 90°

M15 x 2 M8 de M28 M14 x 1,5 de

12.9 8.8 CK60

8 kg·m + 15 kg·m + ángulo de 90° + ángulo de 90° 2.2 7 ±0.5 2.5

Distribuidor de eje de levas M10 Abrazadera del brazo de M10 balancines M12 x 1 Contratuerca (tornillo de ajuste)

10.9 10.9 8.8

9 6.5 5

Tapa de la bomba de aceite Bomba de aceite Radiador de aceite Cárter de aceite Tapón de la tapa del cárter

M8 M8 M12 M8 M26 x 1.5

8.8 8.8 10.9 8.8

2.2 2.2 5 2.2 8

Colector de escape Colector de admisión

M10 M8

10.9 8.8

5.0 2.2

Bomba de inyección combustible (bloque cilindros) Filtro de combustible

de M10 de M12 x 1,5

10.9 8.8

6.5 8

Motor de arranque Abrazadera del alternador

M12 x 1,5 M14

8 8.8

8 12

Culata Tapa de la culata Soporte del inyector combustible Tubo de inyección combustible

174 Impreso en sept. 2.007 PS-MMG0715E1B

Series P158LE y PU158TI

Manual de Funcionamiento y Mantenimiento

Interruptor de presión de aceite PT1/8 Interruptor de temperatura del M14 agua

8.8

2 2

175 Impreso en sept. 2.007 PS-MMG0715E1B

Series P158LE y PU158TI

Manual de Funcionamiento y Mantenimiento

Especificación

Tapón roscado

Tornillo M12 x 1,5 M14 x 1,5 M16 x 1,5 M 18 x 1,5 M22 x 1,5 M24 x 1,5 M26 x 1.5 M30 x 1,5 AM10 x 1,0 AM14 x 1,5

Resisten cia

Par de apriete en kg-m 5 8 8 10 10 12 12 15 5 8

176 Impreso en sept. 2.007 PS-MMG0715E1B

Series P158LE y PU158TI

Manual de Funcionamiento y Mantenimiento

 Tabla de pares de apriete de pernos estándar Consulte esta tabla para los pernos distintos de los antes indicados. Grado de tensión Diámetro x paso (mm)

3.6

4.6

4.8

5.6

5.8

6.6

6.8

6.9

(4A)

(4D)

(4S)

(5D)

(5S)

(6D)

(6S)

(6G)

8.8

10.9

12.9

(8G)

(10K)

(12K)

2

Valor límite de elasticidad (kg/mm ) 20

24

32

30

40

36

48

54

64

90

108

Par de apriete (kg·m) M5

0.15

0.16

0.25

0.22

0.31

0.28

0.43

0.48

0.5

0.75

0.9

M6

0.28

0.30

0.45

0.4

0.55

0.47

0.77

0.85

0.9

1.25

0.5

M7

0.43

0.46

0.7

0.63

0.83

0.78

1.2

1.3

1.4

1.95

2.35

M8

0.7

0.75

1.1

1

1.4

1.25

1.9

2.1

2.2

3.1

3.8

M8x1

0.73

0.8

1.2

1.1

1.5

1.34

2.1

2.3

2.4

3.35

4.1

M10

1.35

1.4

2.2

1.9

2.7

2.35

3.7

4.2

4.4

6.2

7.4

M10x1

1.5

1.6

2.5

2.1

3.1

2.8

4.3

4.9

5

7

8.4

M12

2.4

2.5

3.7

3.3

4.7

4.2

6.3

7.2

7.5

10.5

12.5

M12x1,5

2.55

2.7

4

3.5

5

4.6

6.8

7.7

8

11.2

13.4

M14

3.7

3.9

6

5.2

7.5

7

10

11.5

12

17

20

M 14x1,5

4.1

4.3

6.6

5.7

8.3

7.5

11.1

12.5

13

18.5

22

M16

5.6

6

9

8

11.5

10.5

17.9

18.5

18

26

31

M 16x1,5

6.2

6.5

9.7

8.6

12.5

11.3

17

19.5

20

28

33

M18

7.8

8.3

12.5

11

16

14.5

21

24.2

25

36

43

M 18x1,5

9.1

9.5

14.5

12.5

18.5

16.7

24.5

27.5

28

41

49

M20

11.5

12

18

16

22

19

31.5

35

36

51

60

M20x1,5

12.8

13.5

20.5

18

25

22.5

35

39.5

41

58

68

M22

15.5

16

24.5

21

30

26

42

46

49

67

75

17

18.5

28

24

34

29

47

52

56

75

85

20.5

21.5

33

27

40

34

55

58

63

82

92

23

25

37

31

45

38

61

67

74

93

103

M22x1,5 M24 M24x1,5

Otros: 1. Los niveles de par anteriores se han determinado al 70% aproximadamente del valor límite de la elasticidad de los pernos. 2. La tensión se ha calculado multiplicando la resistencia a la tracción por la sección transversal de la rosca. 3. Los tornillos especiales pueden apretarse aproximadamente al 85% del valor 177 Impreso en sept. 2.007 PS-MMG0715E1B

Series P158LE y PU158TI

Manual de Funcionamiento y Mantenimiento

estándar. Por ejemplo, un tornillo recubierto con MoS2 puede apretarse aproximadamente al 60% del valor estándar.  Par de apriete de los tapones roscados Especificaciones

Elementos Bloque de cilindros

Camisa del cilindro

Diám. interno de la camisa forzada parte de unión (pieza superior) Diám. interno de la camisa forzada parte de unión (pieza inferior) Diám. interno de la parte de color camisa Profundidad de superficie coloreada camisa

en la en la de la

Observacion es

φ145.800~φ145.840 φ144.500~φ144.540 φ153.900~154.150 9.97~9.99

φ145,8 H7 φ144,5 H7 φ153,9 H11

φ145.741~φ145.786 φ144.432~φ144.457 φ153.65~φ153.75 10.03~10.05 0.014~0.099 0.043~0.108 0.150~0.500 φ127.990~φ128.010 0.01

φ145,8 g6 φ144,5 f6 φ153.8

de la

Diám. exterior de la camisa forzada en la parte de unión (superior) Diám. exterior de la camisa forzada en la parte de unión (inferior) Diám. interno de la parte de color de la camisa Altura del collarín de la camisa Camisa forzada en la parte de unión (superior) Camisa forzada en la parte de unión (inferior) Holgura de la parte del collarín de la camisa Diám. interior de la camisa Redondez y rectitud de la camisa (superior)

0.015 0.04 ~ 0.08

φ128 ±0.01 desde arriba hasta 168 mm desde abajo hasta 85 mm medir en cuatro lugares

Redondez y rectitud de la camisa (inferior) Proyección de la camisa Pistón

Diámetro exterior del pistón Diámetro interior del pasador del pistón Peso máx. admisible por motor Anchura de la ranura del primer segmento Anchura de la ranura del 2º segmento Anchura del alojamiento del segmento de engrase

Segment o del pistón

Altura del 1 segmento (espesor) Altura del 2º segmento (espesor) Altura del segmento de engrase (espesor) er Holgura del 1 segmento en dirección axial Holgura del 2º segmento en dirección axial Holgura del segmento de engrase en

er

φ127.739~φ127.757 φ46.003~46.009 50 g 3.5 3.040 ~ 3.060 4.020 ~ 4.040

medir una parte de 71,5 mm desde el fondo (longitud)

3.5 2.978~2.990 3.97~3.99 0.050~0.082 0.030~0.070

178 Impreso en sept. 2.007 PS-MMG0715E1B

Series P158LE y PU158TI

Manual de Funcionamiento y Mantenimiento

Elementos

Pasador del pistón

Especificaciones

dirección axial er Holgura de la pieza final del 1 segmento Holgura de la pieza final del 2º segmento Holgura de la pieza final del segmento de engrase

0.35~0.55 0.40~0.60 0.40~0.70

Diámetro exterior del pasador del pistón Holgura entre el pasador del pistón y el orificio del pasador

φ45.994 ~ φ46.000 0.003~0.015

Observacion es

179 Impreso en sept. 2.007 PS-MMG0715E1B

Series P158LE y PU158TI

Manual de Funcionamiento y Mantenimiento

Elementos Biela

Especificaciones

Observacion es

Ancho del pie de biela

38.070~39.000

Ancho de la cabeza de biela

35.341~35.380

35,5 C8

Tapa de biela

32.800~33.100

32.8+0.3

Holgura de la biela en dirección axial

0.240~0.392

Holgura del pie de biela en dirección axial

0.064~0.126

Holgura para aceite del casquillo de la biela

0.055~0.071

Diámetro interno del pie de biela (con casquillo) Diámetro interno del pie de biela (sin casquillo) Diámetro del casquillo de la biela Apriete Diámetro interior de la cabeza de biela

φ46.055~φ46.065 φ50.600~φ50.630

φ50,6 H7

φ50.670~φ50.700 0.04~0.10 φ95.000~φ95.022

φ95 H6

0.5~1.4 50 g

Sobredimensionamiento del cojinete de biela (MIBA)

0.035

respecto a

Tolerancia de peso máx. de bielas por motor

0.01

Perpendicularidad del diámetro interior de la cabeza de biela

0.005

la cara lateral de la biela

0.02

Redondez y rectitud internas de la cabeza de biela Planeidad interna de la cabeza de biela Paralelismo del pie y la cabeza de biela Cigüeñal

Diámetro del alojamiento de cojinete Huelgo máximo

φ111.000~φ111.022

φ111 H7

0.05

Diámetro del apoyo del cojinete principal Estándar

φ103.98~φ104.00

Subdimensionado 0,10

φ103.88~φ103.90

Subdimensionado 0,25

φ103.73~φ103.75

Subdimensionado 0,50

φ103.48~φ103.50

Subdimensionado 0,75

φ103.23~φ103.25

Subdimensionado 1,00

φ102.98~φ103.00

Ancho del apoyo del cojinete de empuje Estándar Subdimensión 1, 2 Subdimensión 3, 4

38.000~38.062

38 H9

38.500~38.562 39.000~39.062

Diámetro del apoyo del cojinete de la biela Estándar Subdimensionado 0,10 Subdimensionado 0,25 Subdimensionado 0,50

φ89.98~φ90.00 φ89.88~φ89.00 φ89.73~φ89.75

180 Impreso en sept. 2.007 PS-MMG0715E1B

Series P158LE y PU158TI

Manual de Funcionamiento y Mantenimiento

Elementos

Especificaciones

Subdimensionado 0,75

φ89.48~φ89.50

Subdimensionado 1,00

φ89.23~φ89.25

Observacion es

φ89.98~φ89.00

181 Impreso en sept. 2.007 PS-MMG0715E1B

Series P158LE y PU158TI

Manual de Funcionamiento y Mantenimiento

Elementos Cigüeñal

Especificaciones

Redondez del apoyo del cojinete principal

0.01

Paralelismo del apoyo del cojinete principal

0.005

Huelgo del apoyo del cojinete principal mediano

0.06

Presión del anillo de desgaste sobre el diámetro de apoyo de la pieza

soporte n.º 1 y n.º 5 φ99.985~φ100.020 φ100 j7 φ99.9907~φ99.942

0.043~0.113

Diámetro interior del anillo de desgaste

Observacion es

φ100 S7

Solapamiento 37.74~37.81

Anchura del cojinete de empuje

38.24~38.31

Estándar

38.74~38.81

Sobredimensión

0.190~0.322

Sobredimensión Holgura en dirección axial del cigüeñal

3.460~3.472

Espesor del cojinete principal

3.510~3.522

Estándar

3.585~3.597

Sobredimensionado 0,10

3.710~3.722

Sobredimensionado 0,25

3.835~3.847

Sobredimensionado 0,50

3.960~3.972

Sobredimensionado 0,75

0.066~0.132

Sobredimensionado 1,00

0.3 ~ 1.2

Holgura para aceite del cojinete principal Sobredimensionamiento principal Sobredimensionamiento empuje Volante inercia

de

del del

cojinete

cojinete

de

Diámetro exterior de la pieza de montaje de la corona dentada Diámetro interior de la corona dentada Solapamiento Temp. de montaje en caliente (°C) Huelgo admisible después del montaje Diámetro externo después de re-montar la corona usada

Culata válvula

y Espesor de la junta de culata (después de apretar los pernos) Altura de la culata Rugosidad de la superficie de hermeticidad de la culata Magnitud de proyección de la válvula Válvula de escape

0.3 ~ 1.2

φ432.490~φ432.645 φ432.000~φ432.155 0.335~0.645 200~230 0.5 φ114.980~φ115.015

1.205 ~ 1.295 113.9 ~ 114.0 máx. 16µ - 0.65 ~ - 0.95 φ11.945 ~φ11.955 0.045 ~ 0.073

182 Impreso en sept. 2.007 PS-MMG0715E1B

Series P158LE y PU158TI

Manual de Funcionamiento y Mantenimiento

Elementos Diámetro del vástago

Especificaciones

Observacion es

45°

Holgura en dirección radial Ángulo del asiento

183 Impreso en sept. 2.007 PS-MMG0715E1B

Series P158LE y PU158TI

Manual de Funcionamiento y Mantenimiento

Elementos Culata válvula

y

Diámetro de la cabeza Espesor “H” de la cabeza de la válvula Diámetro de la parte del asiento de válvula de la culata

Especificaciones

Observacion es

φ50.9~φ51.1 1.9~2.3 φ53.00~φ53.03 φ53.10~φ53.11

Diámetro exterior del asiento de válvula Válvula de admisión Diámetro del vástago Holgura en dirección radial Ángulo del asiento Diámetro de la cabeza Espesor “H” de la cabeza de la válvula Diámetro de la parte del asiento de válvula de la culata Diámetro exterior del asiento de válvula Profundidad de la parte del conjunto del asiento de válvula de la culata Diámetro interior de la guía de la válvula

φ11.969~φ11.980 0.020~0.049 30° φ57.85~φ58.15 2.6~3.0 φ61.00~φ61.03

φ61 H7

φ61.10~φ61.11 12.5~12.6 φ12.000~φ12.018 φ18.000~φ18.018 φ18.028~φ18.046

φ12 H7 φ18 H7 φ18,25 S7

0.010~0.046 0.04

Diámetro interior de la guía de válvula de la culata

respecto a guía de válvula

Diámetro exterior de la guía de la válvula Pieza de bloqueo del conjunto de la guía de válvula Huelgo del asiento de válvula Muelle de la válvula

Elevación de la válvula

14.1

Magnitud de proyección de la guía de válvula

17.1~17.5

Longitud libre del muelle interno

15~17 kg

Carga elástica del muelle interno

27~32 kg

Carga elástica del muelle interno

68.17

Longitud libre del muelle externo

37~41 kg

Carga elástica del muelle externo

66,5~76,5 kg

72.43

Carga elástica del muelle externo

Por encima del muelle de la válvula a 46,3 mm a 32.3mm a 46,3 mm a 32,8 mm

Distribución

Diámetro interno del casquillo del brazo de balancines Diámetro del apoyo del cojinete del brazo de balancines Holgura del cojinete

φ25.005~φ25.035 φ24.967~φ24.990

una vez montado

0.015~0.068 0.3

184 Impreso en sept. 2.007 PS-MMG0715E1B

Series P158LE y PU158TI

Manual de Funcionamiento y Mantenimiento

Elementos

Especificaciones

Huelgo de la varilla de empuje

φ20.000~φ20.021

Diámetro interno de la parte del conjunto del empujador de válvula del bloque

φ19.944~φ19.965

Observacion es φ20 H7

0.035~0.077

Diámetro exterior de la varilla de empuje Holgura del empujador de válvula

185 Impreso en sept. 2.007 PS-MMG0715E1B

Series P158LE y PU158TI

Manual de Funcionamiento y Mantenimiento

Elementos Distribución

Especificaciones

Diámetro interno del conjunto del casquillo del bloque Diámetro del eje de levas

Observacion es

φ70.077~φ70.061 φ69.910~φ69.940

φ70 e7

0.060~0.120

Holgura para aceite del cojinete del eje de levas

0.20~0.90 0.118~0.242

Juego en dirección axial del eje de levas Juego (engranaje del cigüeñal - engranaje del árbol de levas)

0.102~0.338 0.3 0.4

Juego (engranaje motor - engranaje de la bomba de inyección) Holgura de la válvula de admisión Holgura de la válvula de escape Sistema de lubricación del motor

Presión de aceite al ralentí

0,9~3,0 bar

Presión del aceite a la velocidad nominal

3,0~6,5 bar

Temperatura del aceite

menos de 110ºC

Temperatura instantánea admisible

máx. 100°C

Presión de apertura de la válvula de derivación

1,8~2,4 bar

Válvula de regulación de la presión de la bomba de aceite Inyector

8,5~10 bar 1,6~1,9 bar 1,3~1,6 bar

Presión de funcionamiento

φ2

Presión transversal

0.10~0.45

Diámetro de la punta Juego (engranaje del cigüeñal - engranaje de accionamiento de la bomba de aceite) Profundidad de la carcasa de la bomba de aceite/ancho del engranaje

43.000~43.039

43 H8

42.910~42.950

43 e8

0.050~0.128

Juego axial de la carcasa de la bomba de aceite Sistema de refrigeració n del motor

Diámetro del eje de la bomba de agua de refrigeración Separación del cojinete funcionamiento

0.050~0.091 1.0~1.5

Holgura del propulsor (propulsor - cuerpo) Temperatura de termostato (ºC)

φ21.930~φ21.950

79°C del

186 Impreso en sept. 2.007 PS-MMG0715E1B

Series P158LE y PU158TI

Manual de Funcionamiento y Mantenimiento

Inspección de la presión comprimida del cilindro

Bien

más de 28 bar

Diferencia máxima de presión admisible entre los cilindros

4 bar

Sistema de combustible

Presión de funcionamiento de la válvula de sobreflujo de la bomba de inyección

1,3 ~ 1,8 bar

Puede usarse

25~28 bar

Necesita atención

Modelo de combustible

bomba

menos de 24 bar

de

inyección

Modelo de regulador Fabricante del inyector

de

Bosch GAC electrónico Bosch 4-φ0.40

Diámetro del orificio del inyector

187 Impreso en sept. 2.007 PS-MMG0715E1B

Series P158LE y PU158TI

Manual de Funcionamiento y Mantenimiento 1) P158LE: Conjunto de motor para generador

188 Impreso en sept. 2.007 PS-MMG0715E1B

Series P158LE y PU158TI

Manual de Funcionamiento y Mantenimiento 2) P180LE: Conjunto de motor para generador

189 Impreso en sept. 2.007 PS-MMG0715E1B

Series P158LE y PU158TI

Manual de Funcionamiento y Mantenimiento 3) P222LE: Conjunto de motor para generador

190 Impreso en sept. 2.007 PS-MMG0715E1B

Series P158LE y PU158TI

Manual de Funcionamiento y Mantenimiento 4) PU158TI: Conjunto de motor para unidad de potencia

191 Impreso en sept. 2.007 PS-MMG0715E1B

Series P158LE y PU158TI

Manual de Funcionamiento y Mantenimiento

5) PU180TI: Conjunto de motor para unidad de potencia

192 Impreso en sept. 2.007 PS-MMG0715E1B

Series P158LE y PU158TI

Manual de Funcionamiento y Mantenimiento 6) PU222TI: Conjunto de motor para unidad de potencia

193 Impreso en sept. 2.007 PS-MMG0715E1B

Series P158LE y PU158TI

Manual de Funcionamiento y Mantenimiento

194 Impreso en sept. 2.007 PS-MMG0715E1B

Series P158LE y PU158TI

Manual de Funcionamiento y Mantenimiento

195 Impreso en sept. 2.007 PS-MMG0715E1B

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.