Manual de Usuario de la Aplicación para la Concesión del sello y seguimiento de entidades adheridas a la Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven

Manual de Usuario de la Aplicación para la Concesión del sello y seguimiento de entidades adheridas a la Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven (

0 downloads 13 Views 5MB Size

Recommend Stories


2016. Resumen ejecutivo EMPRENDIMIENTO Y EMPLEO JOVEN
ESTRATEGIA DE EMPRENDIMIENTO Y EMPLEO JOVEN 2013/2016 Resumen ejecutivo ESTRATEGIA DE EMPRENDIMIENTO Y EMPLEO JOVEN 1. Resumen ejecutivo ¿Por qu

PLAN DE ACTUACIÓN: ESTRATEGIA DE EMPRENDIMIENTO Y EMPLEO JOVEN PLAN DE ACTUACIÓN. [Año]
PLAN DE ACTUACIÓN: ESTRATEGIA DE EMPRENDIMIENTO Y EMPLEO JOVEN 2013-2016 [Año] PLAN DE ACTUACIÓN ESTRATEGIA DE EMPRENDIMIENTO Y EMPLEO JOVEN 2013-2

Seguimiento a la estrategia API: Enero-Marzo de 2012 Avances de la estrategia. Estado: VERACRUZ
Seguimiento a la estrategia API: Enero-Marzo de 2012 Avances de la estrategia Estado: VERACRUZ 4 de abril del 2012 1 Seguimiento a la estrategia AP

Story Transcript

Manual de Usuario de la Aplicación para la Concesión del sello y seguimiento de entidades adheridas a la Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven (EEEJ)

Marzo 2013

Índice 1

Descripción de la Aplicación............................................................................................. 2

2

Proceso de solicitud de concesión ................................................................................... 4 2.1.1

2.1.2

3

Subproceso de solicitud del sello ...................................................................................................... 6 2.1.1.1

Formulario de solicitud ......................................................................................................... 7

2.1.1.2

Acceder a la aplicación como usuario una vez se reciba la carta de bienvenida .. 10

2.1.1.3

Subsanación de requisitos................................................................................................. 13

Subproceso de concesión del sello ............................................................................................... 14 2.1.2.1

Gestión de la Caducid ad ................................................................................................. 15

2.1.2.2

Introducir Medidas ............................................................................................................ 18

2.1.2.3

Opciones sobre medid as ya introducid as...................................................................... 22

2.1.2.4

Presentar Documento Pla n de Actuación ...................................................................... 26

2.1.2.5

Presentar Documento Logo de la Entid ad ...................................................................... 28

2.1.2.6

Confirmación de medidas ................................................................................................ 30

2.1.2.7

Subsanación de medidas.................................................................................................. 31

2.1.2.8

Concesión del Sello............................................................................................................ 33

2.1.2.9

Denegación del Sello......................................................................................................... 35

Proceso de Seguimiento del Plan.................................................................................... 37 3.1

Realizar y confirmar el Seguimiento de las Medidas................................................... 39 3.1.1 3.1.2

Realizar el Seguimiento de las Medidas........................................................................................ 39 Realizar el Seguimiento de los Beneficiarios de las Medidas.................................................. 42

3.1.3

Confirmar el Seguimiento de las Medidas ................................................................................... 47

3.1.4

Resolución de retirada del sello ...................................................................................................... 48

3.1.2.1

4

Opciones sobre beneficiarios ya introducid os................................................................ 45

3.2

Generar informe de seguimiento................................................................................. 50

3.3

Renunciar al sello de la Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven ................... 50

Opciones adicionales del usuario Entidad .................................................................... 53 4.1

Consultar Información de la Entidad ........................................................................... 53

4.2

Consultar Comunicaciones Gestores del Plan - Entidad ............................................. 57

4.3

Cambiar contraseña.................................................................................................... 58

4.4

Generar informes ......................................................................................................... 60

4.5

Acceso la aplicación con certificado digital para usuario de entidades .................. 61

4.6

Recordar contraseña ................................................................................................... 61

Manual Usuario Entidad

1 / 63

1 Descripción de la Aplicación La tramitación que realizará el usuario tipo Entidad se divide principalmente en dos procesos de gestión tal y como se muestra en la imagen, el primer proceso está compuesto de dos subprocesos:

Manual Usuario Entidad

2 / 63

En el siguiente diagrama se muestra a primer nivel los flujogramas de los diferentes subprocesos:

A continuación se pasa a detallar cómo es la tramitación de dichos procesos y subprocesos en la aplicación para el usuario tipo Entidad.

Manual Usuario Entidad

3 / 63

2

Proceso de solicitud de concesión

El proceso de solicitud de concesión del sello de la Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven se dividirá en dos subprocesos: 



Subproceso de solicitud del sello. En este subproceso la entidad completa el formulario de solicitud del sello de “Entidad Adherida a la Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven”, con los datos identificativos de la entidad y una declaración responsable. En el caso de que la información sea correcta se genera un usuario de la aplicación asociado con la entidad solicitante. Este subproceso se llevará a cabo en parte sin estar ligado estrechamente a la aplicación debido a que la entidad no se ha dado de alta en la misma. Subproceso de concesión del sello. En este subproceso la entidad puede proponer las medidas asociadas con su plan de actuación y permitirá la tramitación de la concesión del sello. En este subproceso la entidad ya es usuaria de la aplicación, y el mismo dará soporte a todo el subproceso.

A continuación se muestra en Flujograma de tramitación del proceso de solicitud de concesión que se detallará en profundidad en los subprocesos indicados.

Manual Usuario Entidad

4 / 63

Manual Usuario Entidad

5 / 63

2.1.1 Subproceso de solicitud del sello A continuación se muestra el Flujograma a Alto Nivel del subproceso de solicitud del sello.

Se pasa a describir como tramitar dicho subproceso por parte de la entidad.

Manual Usuario Entidad

6 / 63

2.1.1.1 Formulario de solicitud

Desde la web oficial de la Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven (http://www.empleo.gob.es/es/estrategia-empleo-joven/index.htm) y desde la sede electrónica del Ministerio de Empleo y Seguridad Social (https://sede.empleoyseguridadsocial.gob.es) se tendrá Acceso al formulario de solicitud de concesión del sello. Las entidades interesadas en solicitar la concesión del sello a la EEEJ, deberán cumplimentar el formulario de Solicitud que se muestra a continuación con los datos identificativos de la entidad, debiéndose adjuntar la declaración responsable (en formato pdf y con un límite de 3,8 Mb) y el logo de la entidad (en cualquier formato de imagen y limitado a 700Kb) si se estima conveniente.

Manual Usuario Entidad

7 / 63

Nota: todos los documentos que se adjunten a la aplicación deberán ser en formato pdf y tendrán un límite de 3,8Mb. A continuación se muestra el modelo de declaración responsable que se deberá adjuntar en formato PDF al formulario de solicitud. Nombr e Documento. Comentario

Descripción documento

Modelo de clar ación responsable.

Modelo de declaración responsable que se adjuntará en el formulario de solicitud de concesión del sello. Se deberá firmar manualmente, digitalizar y adjuntar al formulario. Será obligatorio adjuntarlo en el formulario de solicitud, pero si el documento no fuera correcto, a requerimiento del gestor se puede enviar por correo electrónico a la dirección [email protected].

Una vez completados todos los datos obligatorios en el formulario (indicados con un *) y adjuntada la declaración responsable firmada (también obligatoria) en formato PDF se pulsará el botón “Validar y Solicitar”. Si alguno de los datos obligatorios no han sido rellenados correctamente saltará un aviso informativo, y si los datos rellenados en el formulario son correctos se mostrará por pantalla un mensaje informativo con el número de referencia de la tramitación, tal y como se muestra a continuación. En ese momento el estado de la entidad será “Solicitud en estudio”.

Manual Usuario Entidad

8 / 63

Como se puede apreciar desde la pantalla del formulario existirán enlaces de ayuda y de información de la estrategia con acceso al portal. Una vez aparezca por pantalla el número de referencia, el usuario GESTOR comenzará a estudiar la información introducida por la entidad en el formulario solicitud y en la declaración responsable. Dependiendo del estudio realizado por el GESTOR se puede recibir los siguientes documentos en la dirección de correo electrónico introducida en el formulario de solicitud para el responsable de la entidad:  Modelo de subsanación de requisitos enviado, en cuyo caso la entidad deberá, en un plazo de 10 días, subsanar la información que se solicite del formulario de solicitud. Si dicha subsanación no se produce por parte de la entidad, se enviará una resolución de desistimiento, si se produce la subsanación pero es errónea se enviará una Resolución de denegación por errores no subsanados.  Carta de bienvenida, en el caso en que los datos introducidos en la solicitud y la declaración responsable sean correctos o bien que la subsanación solicitada de datos se haya aceptado.

Manual Usuario Entidad

9 / 63

2.1.1.2 Acceder a la aplicación como usuario una vez se reciba la carta de bienvenida

Una vez se ha notificado la bienvenida a la Entidad correspondiente la persona de contacto de la Entidad recibirá el siguiente modelo de correo a la dirección indicada en el formulario de solicitud. El correo procederá de [email protected]: DESCRIPCIÓN CORTA

DESCRIPCIÓN LARGA

ASUNTO

BIENVENIDA

Notificación de Bienvenida y acceso a la aplicación

Notificación de la EEEJ

Manual Usuario Entidad

10 / 63

A continuación se muestra el modelo de carta de bienvenida: Nombr e Documento. Comentario

Descripción documento

Carta de bienvenida. Est a carta se le enviará a la entidad una vez el usuario GESTOR haya validado la solicitud de acceso y los datos correspondientes a la Solicitud de conce sión del sello, así com o la declar ación responsable .

Este será el modelo de carta de bienvenida que se cumplimentará automáticamente con los datos volcados por la entidad en la BB.DD. y se le enviará a la misma junto con los datos de acceso.

Una vez la Entidad acceda a la aplicación con las credenciales de la carta de bienvenida será obligatorio introducir una nueva contraseña tal y como se muestra en la siguiente imagen.

Manual Usuario Entidad

11 / 63

Una vez se acceda a la aplicación habiendo cambiado la contraseña el estado de la entidad será “Solicitud Aceptada” tal y como se muestra en la siguiente imagen.

Manual Usuario Entidad

12 / 63

2.1.1.3 Subsanación de requisitos

Si el Gestor considera que la Entidad debe realizar una subsanación de la información introducida en el formulario de solicitud, de manera manual enviará al correo electrónico del responsable de la entidad una notificación en forma de modelo se subsanación. A continuación se muestra un ejemplo de modelo de subsanación: Nombr e Documento. Comentario

Descripción documento

Modelo requerimiento de subsanación. Se envía sin disponer de acceso a la aplicación ya que no ha cumplido con los requisitos de acceso.

Modelo del escrito de carta de subsanación requerimiento una vez se haya recibido la solicitud de acceso.

Una vez el usuario Gestor procede a notificar la necesidad de subsanación de información la persona de contacto de la Entidad recibirá el siguiente modelo de correo a la dirección indicada en el formulario de solicitud. El correo procederá de [email protected]: DESCRIPCIÓN CORTA

DESCRIPCIÓN LARGA

ASUNTO

SUBSANACIÓN REQUISITOS BÁSICOS

Notificación de requerimiento de subsanación de requisitos básicos

Notificación de la EEEJ

Manual Usuario Entidad

13 / 63

2.1.2 Subproceso de concesión del sello A continuación se muestra el Flujograma del proceso Concesión del sello:

Se pasa a describir cómo tramitar dicho subproceso por parte de la entidad. Una vez la entidad acceda a la aplicación, el siguiente paso para seguir con la tramitación del sello es la introducción de las medidas previstas. A continuación se describen diferentes casos de uso en este subproceso.

Manual Usuario Entidad

14 / 63

2.1.2.1 Gestión de la Caducidad

En el subproceso existen las siguientes consideraciones en referencia a la no actividad o actividad de las entidades en la aplicación: a) Si una vez notificados los datos de acceso a la entidad, ésta no accede antes de 3 meses desde el envío del correo de bienvenida, la aplicación procederá a enviar un correo electrónico a la dirección de contacto de la entidad 10 días antes de que venzan los 3 meses con las siguientes características:

DESCRIPCIÓN CORTA

DESCRIPCIÓN LARGA

ASUNTO

AVISO PREVIO CADUCIDAD

Notificación/Aviso faltan 10 días hasta cumplir los 3 meses desde el alta, sin realizar trámite.

EEEJ – En 10 días se firmará Resolución de caducidad si no prosigue con procedimiento de concesión del sello

Manual Usuario Entidad

15 / 63

b) Si una vez comunicados los datos de acceso a la entidad y habiéndose enviado el correo de aviso anteriormente descrito, transcurren 3 meses (desde el envío del correo de bienvenida) sin que la entidad haya realizado ninguna acción en la aplicación, se enviará un correo de aviso a la entidad con las siguientes características. DESCRIPCIÓN CORTA

DESCRIPCIÓN LARGA

CONFIRMACIÓN DE BAJA

EEEJ – Confirmación de baja Notificación a la Entidad del archivo de por no haber enviado la la solicitud de la entidad. declaración responsable

ASUNTO

Una vez enviada la resolución de caducidad la solicitud de la entidad quedará archivada.

Manual Usuario Entidad

16 / 63

En este caso la persona de contacto de la Entidad recibirá en su bandeja de entrada el siguiente correo: DESCRIPCIÓN CORTA

DESCRIPCIÓN LARGA

ASUNTO

RESOLUCIÓN DE CADUCIDAD Notificación de Caducidad Notificación de la EEEJ

En la aplicación, el usuario Entidad podrá proceder a consultar la comunicación de la resolución de caducidad dentro de la pestaña comunicaciones (ver apartado 4.2. Consultar comunicaciones).

Manual Usuario Entidad

17 / 63

2.1.2.2 Introducir Medidas Para dar de alta medidas en la aplicación, la entidad una vez realizado el login, deberá pulsar el botón “Medidas”.

Manual Usuario Entidad

18 / 63

Posteriormente se deberá pulsar en el botón nuevo para introducir una nueva medida.

Manual Usuario Entidad

19 / 63

De cada medida a introducir por parte de la entidad se deberán informar los campos obligatorios (indicados con un *) del formulario de introducción de medidas y posteriormente pulsar sobre el botón “Aceptar”.

Si el campo “Número de Beneficiarios” se deja en blanco, se entenderá que la medida va orientada a un número de beneficiarios indeterminado.

Manual Usuario Entidad

20 / 63

Una vez pulsado el botón “Aceptar” las medidas se informará n en el listado de medidas de la Entidad marcado en la imagen. Será necesario repetir esta acción para cada medida que desee introducirse.

Cuando se haya terminado de introducir las medidas será necesario pulsar el botón “Aceptar” y se mostrará el siguiente mensaje.

Manual Usuario Entidad

21 / 63

2.1.2.3 Opciones sobre medidas ya introducidas Una vez que la Entidad ha introducido información de las medidas, si todavía no se han confirmado las mismas, el usuario Entidad podrá realizar una gestión sobre las mismas. Para ello deberá navegar a la información de las medidas pulsando sobre el botón “Medidas” .

Dentro del menú de “Medidas Comprometidas por la Entidad” se encuentra las siguientes opciones de gestión para las medidas introducidas por la Entidad:

Manual Usuario Entidad

22 / 63



Consultar Medidas. Para consultar en modo lectura la información introducida sobre una medida será necesario seleccionar la medida a consultar y pos teriormente pulsar sobre el botón “Consultar”. Una vez consultada la información se pulsará sobre el botón “Aceptar”.

Manual Usuario Entidad

23 / 63



Actualizar Medidas. Esta acción se podrá realizar exclusivamente sobre medidas que no hayan sido confirmadas. Para consultar en modo actualización la información introducida sobre una medida será necesario seleccionar la medida a consultar y posteriormente pulsar sobre el botón “Actualizar”. Se mostrará la información de la medida introducida por la entidad en modo editable. Una vez actualizada la información de la medida se pulsará sobre el botón “Aceptar”.

Manual Usuario Entidad

24 / 63



Eliminar Medidas. Para eliminar medidas introducidas previamente, será necesario seleccionar la medida a eliminar y posteriormente pulsar sobre el botón “Eliminar”. Esta acción sólo se podrá realizar para medidas no confirmadas. Saltará un aviso de confirmación de eliminación de medida, se pulsará “Aceptar” y la medida se eliminará.

Manual Usuario Entidad

25 / 63

2.1.2.4 Presentar Documento Plan de Actuación

Junto con la introducción de datos de las medidas, las entidades deberán adjuntar en formato PDF su plan de actuación. Para ello tendrán que pulsar en el enlace “Presentar Plan de Actuación” dentro de las opciones de gestión de la entidad.

La entidad deberá adjuntar el plan y marcar, si lo estima conveniente, la casilla en la que se preguntará a la entidad si quiere que su plan de actuación sea publicado en la web de Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven. Es requisito indispensable adjuntar el plan de actuación, ya que sin él no se podrán confirmar las medidas. Para terminar de adjuntar el plan será necesario pulsar sobre el botón “Aceptar”

Manual Usuario Entidad

26 / 63

Una vez se haya adjuntado el plan aparecerá el siguiente mensaje.

Manual Usuario Entidad

27 / 63

2.1.2.5 Presentar Documento Logo de la Entidad

Asimismo la entidad podrá presentar su logo. Para ello habrá que acceder a opciones de gestión y pulsar en el enlace “Presentar Documento Logo de la Entidad”

Posteriormente habrá que seleccionar el archivo del logo en formato imagen1 y pulsar en el botón “Aceptar”.

1

El archivo del logo deberá tener un format o común (JPG, PNG, TIF) y no ocupar más de 700KB.

Manual Usuario Entidad

28 / 63

Una vez se haya adjuntado el logo aparecerá el siguiente mensaje.

Manual Usuario Entidad

29 / 63

2.1.2.6 Confirmación de medidas

Una vez la entidad haya introducido al menos una medida y haya adjuntado el “Plan de Actuación” estará en disposición de confirmar las medidas. Para ello habrá que acceder a opciones de gestión y posteriormente pulsar en el enlace “Confirmar Medidas”. Saldrá un mensaje de aviso como el que se muestra en la pantalla, se pulsa “OK” si se está seguro de que se desea confirmar las medidas.

Una vez se confirmen las medidas aparecerá el siguiente mensaje.

En ese momento el estado de la entidad será “Medidas en estudio”. El usuario Entidad no podrá realizar ninguna acción que no sea consultar las mismas hasta que el usuario GESTOR no finalice su estudio.

Manual Usuario Entidad

30 / 63

2.1.2.7 Subsanación de medidas

En el caso de que el GESTOR haya procedido a solicitar una subsanación de medidas, el estado de la entidad será “Subsanación medidas”. En ese momento la persona de contacto de la Entidad recibirá un correo electrónico con las siguientes características : DESCRIPCIÓN CORTA

DESCRIPCIÓN LARGA

ASUNTO

DEFECTOS EN PLAN Y MEDIDAS

Notificación de requerimiento de subsanación de medidas.

Notificación de la EEEJ

En la aplicación, el usuario Entidad podrá consultar la comunicación dentro de la pestaña comunicaciones tal y como se muestra en la imagen.

Manual Usuario Entidad

31 / 63

En este caso, la Entidad deberá proceder a subsanar la información de las medidas introducidas y, posteriormente, proceder de nuevo a confirmar las medidas ya subsanadas tal y como se ha explicado anteriormente. Una vez confirmadas las medidas, el estado de la entidad volverá a ser “Medidas en estudio”.

Manual Usuario Entidad

32 / 63

2.1.2.8 Concesión del Sello

Si las medidas indicadas y el Plan de Actuación se consideran adecuados, la Entidad podrá acceder a una resolución firmada de concesión del sello siguiendo el modelo que se muestra a continuación: Nombr e Documento

Descripción documento

Modelo resolución

Modelo de resolución para entidad única de la Dirección General del trabajo autónomo, de la economía social y de la responsabilidad de las empr esas para la concesión del sello de la estrategia de empr endimiento y empleo joven 2013-2016

Una vez se firma la resolución de concesión, la persona de contacto de la Entidad recibirá en su correo electrónico un correo con las siguientes características .

CÓDIGO DESCRIPCIÓN CORTA CON

RESOLUCIÓN CONCESIÓN

DESCRIPCIÓN LARGA

ASUNTO

Notificación de concesión del sello de adhesión a la EEEJ Notificación de la 2013-2016 EEEJ

Asimismo, en la aplicación, el usuario Entidad podrá proceder a consultar la comunicación de la resolución de concesión dentro de la pestaña comunicaciones tal y como se muestra en la imagen.

Manual Usuario Entidad

33 / 63

En este caso la entidad pasa al estado de “sello concedido”.

Manual Usuario Entidad

34 / 63

2.1.2.9 Denegación del Sello

Si el GESTOR del plan decide que se va a denegar la concesión del sello a la Entidad, se procederá a realizar la firma de la resolución de denegación de sello siguiendo el siguiente modelo de resolución. Nombr e Documento

Descripción documento

Modelo resolución denegación

Modelo de denegación de la Dirección General del trabajo autónomo, de la economía social y de la responsabilidad de las empresas para la concesión del sello de adhesión a la estrategia de emprendimiento y empleo joven 2013-2016

Una vez que se firma la resolución de denegación, la persona de contacto de la Entidad recibirá en su bandeja de entrada un correo con las siguientes características: DESCRIPCIÓN CORTA

DESCRIPCIÓN LARGA

ASUNTO

RESOLUCIÓN DENEGACIÓN

Notificación de denegación de la concesión del sello de adhesión a Notificación de la la EEEJ 2013-2016 EEEJ

En la aplicación, el usuario Entidad podrá proceder a consultar la comunicación de la resolución de denegación dentro de la pestaña comunicaciones tal y como se muestra en la imagen.

Manual Usuario Entidad

35 / 63

En este caso la entidad pasa al estado de “sello denegado”.

Manual Usuario Entidad

36 / 63

3

Proceso de Seguimiento del Plan

En el siguiente Flujograma se muestra la lógica de negocio que soporta este proceso:

Manual Usuario Entidad

37 / 63

En el siguiente Flujograma se muestra la interacción de los diferentes actores en el proceso:

En este proceso la entidad tendrá la posibilidad de ir actualizando la información de sus medidas,

así como el nivel de cumplimiento de sus objetivos.

Manual Usuario Entidad

38 / 63

3.1

Realizar y confirmar el Seguimiento de las Medidas

Para comenzar a introducir información sobre el seguimiento de las medidas introducidas, el estado de la entidad deberá ser “Sello Concedido”. A continuación se describen las acciones a realizar en el seguimiento y confirmación de las medidas.

3.1.1

Realizar el Seguimiento de las Medidas

Para que la Entidad refleje el estado de ejecución de las medidas tendrá que pulsar sobre el botón “Medidas” tal y como se muestra en la imagen.

Una vez en la pantalla de medidas, se deberá seleccionar la medida de la que se quiere informar el seguimiento y posteriormente pulsar en el botón “Seguimiento”

Manual Usuario Entidad

39 / 63

En la pantalla de seguimiento, se deberá rellenar en primer lugar los datos de seguimiento de la medida (los obligatorios se indican con un *).

Manual Usuario Entidad

40 / 63

A continuación se describe cómo realizar el seguimiento de los beneficiarios de cada medida de la Entidad.

Manual Usuario Entidad

41 / 63

3.1.2 Realizar el Seguimiento de los Beneficiarios de las Medidas Una vez introducida la información de seguimiento de la medida será necesario introducir la información de seguimiento de los beneficiarios. Para ello dentro del menú “Seguimiento” de las medidas habrá que pulsar en “Nuevo” en el menú de datos de los beneficiarios de la parte inferior de la pantalla.

Manual Usuario Entidad

42 / 63

Aparecerá una pantalla para introducir información de un beneficiari o de la medida (todos los datos son obligatorios). Posteriormente se pulsará el botón “Aceptar”.

Será necesario introducir todos los beneficiarios de cada medida. Respecto al número de NIF/NIE/Pasaporte, únicamente se mostrará por pantalla los últimos 5 caracteres. Si se introduce un beneficiario que haya sido introducido previamente en alguna otra medida se mostrara por pantalla un mensaje informativo de tal situación. Una vez se haya introducido toda la información de los beneficiarios y de las medida s, se pulsará sobre el botón “Aceptar”.

Manual Usuario Entidad

43 / 63

Posteriormente habrá que volver a pulsar el botón “Aceptar” y quedará grabado el seguimiento introducido por el usuario Entidad tanto de las medidas como de los beneficiarios de las mismas.

Manual Usuario Entidad

44 / 63

3.1.2.1 Opciones sobre beneficiarios ya introducidos Una vez introducida la información sobre los beneficiarios de las medidas en el menú de seguimiento, al usuario Entidad se le permitirá realizar una gestión sobre los beneficiarios anteriormente introducidos. Esta gestión sólo se podrá hacer para aquellas medidas en las que no se haya confirmado el seguimiento, salvo la opción consultar, que podrá hacerse en cualquier momento. Tal y como se aprecia en la pantalla, la gestión que se puede realizar con los beneficiarios es, añadir un nuevo beneficiario (explicado en el punto 3.1.2 del presente manual), eliminar beneficiario, actualizar información de beneficiario, o realizar una consulta de los datos introducidos.

A continuación se pasa a describir cada una de las opciones: 

Consultar Beneficiario. Para consultar la información introducida de los beneficiarios en modo lectura será necesario seleccionar el beneficiario a consultar y posteriormente pulsar sobre el botón “Consultar”. Una vez consultada la información del beneficiario se pulsará sobre el botón “Aceptar”.

Manual Usuario Entidad

45 / 63



Actualizar Beneficiarios. Para consultar en modo actualización la información introducida sobre los beneficiarios será necesario seleccionar el beneficiario a actualizar y posteriormente pulsar sobre el botón “Actualizar”. Se mostrará la información del beneficiario introducida por la entidad en modo editable. Una vez actualizada la información del beneficiario se pulsará sobre el botón “Aceptar”.



Eliminar Beneficiarios. Para eliminar beneficiarios introducidos previamente, será necesario seleccionar el beneficiario a eliminar y posteriormente pulsar sobre el botón “Eliminar”. Saltará un aviso de confirmación de eliminación de beneficiario, se pulsará Aceptar y el beneficiario se eliminará.

Manual Usuario Entidad

46 / 63

3.1.3

Confirmar el Seguimiento de las Medidas

Una vez se hayan terminado de introducir todas las actualizaciones sobre las medidas de la entidad y los beneficiario de las mismas, será necesario proceder a la confirmación del seguimiento anual, para ello hay que acceder dentro de las “Opciones de Gestión” al enlace “Confirmación Seguimiento Anual”.

Saldrá un mensaje informativo “Si se confirma el informe de seguimiento anual no se podrán modificar los datos de la entidad ni de las medidas hasta que la administración compruebe que se está dando cumplimiento al plan comprometido.” Una vez se haya confirmado el Seguimiento Anual aparecerá el siguiente mensaje informativo.

El estado de la entidad pasa a ser “Revisión seguimiento medidas” Una vez el gestor revise las medidas y la actualización del seguimiento de las mismas, si lo estima oportuno confirmará el seguimiento anual de la entidad y el estado de la misma pasará a ser “Sello concedido”.

Manual Usuario Entidad

47 / 63

3.1.4

Resolución de retirada del sello

A finales del mes de enero de cada ejercicio, para aquellas entidades que no hayan cumplimentado el seguimiento de sus medidas, se enviará un aviso en forma de correo electrónico a la entidad siguiendo el siguiente formato: DESCRIPCIÓN CORTA

DESCRIPCIÓN LARGA

ASUNTO

RECORDATORIO ENERO

Notificación final de Enero recordando que el plazo se acaba el 31 de marzo

Notificación de la EEEJ

El 20 de marzo de cada ejercicio, para aquellas Entidades que sigan sin haber actualizado el cumplimiento de las medidas, se remitirá un aviso en forma de correo electrónico tal y como se muestra a continuación.

DESCRIPCIÓN CORTA

DESCRIPCIÓN LARGA

ASUNTO

RECORDATORIO MARZO

Notificación 20 de Marzo actualizado recordando que el plazo se acaba el 31 de marzo

Notificación de la EEEJ

Manual Usuario Entidad

48 / 63

A continuación se muestra el modelo de resolución de retirada. Nombr e Documento

Descripción documento

Modelo retirada

Modelo de retirada de la Dirección General del trabajo autónomo, de la economía social y de la responsabilidad de las empresas para la concesión del sello de adhesión a la estrategia de emprendimiento y empleo joven 2013-2016

En el caso de retirada del sello concedido, la persona de contacto de la Entidad recibirá en su correo electrónico un mensaje con las siguientes características: DESCRIPCIÓN CORTA

DESCRIPCIÓN LARGA

ASUNTO

RESOLUCIÓN DE RETIRADA DEL SELLO

Notificación de retirada del sello de la EEEJ 20132016

Notificación de la EEEJ

En la aplicación, el usuario Entidad podrá proceder a consultar la comunicación de la resolución de retirada dentro de la pestaña comunicaciones, tal y como se ha indicado con anterioridad.

Manual Usuario Entidad

49 / 63

3.2

Generar informe de seguimiento

Una vez la entidad haya introducido el seguimiento de las medidas estará en disposición de generar un informe de seguimiento para su entidad. Para ello deberá pulsar sobre el enlace “Generar informe de seguimiento” y se generará un informe de seguimiento de la s medidas introducidas por la entidad, donde se reflejará el grado de cumplimiento de las mismas. Dicho informe se generará en formato PDF tal y como se muestra en la siguiente imagen.

3.3

Renunciar al sello de la Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven

En cualquier momento una entidad puede renunciar al sello concedido. Para ello dentro de sus opciones de gestión deberá pulsar en el enlace “Renuncia al sello de la Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven”.

Manual Usuario Entidad

50 / 63

Se mostrará un texto libre donde la Entidad deberá incluir el motivo de la renuncia y se permitirá adjuntar un documento en formato PDF. A continuación se muestra el modelo de renuncia.

Nombre Documento

Descripción documento

Modelo de renuncia al sello de la EEEJ

Modelo de renuncia al sello de la Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven

Una vez introducidos los motivos de la renuncia y adjuntado el documento de renuncia firmado manualmente, se pulsará el botón “Aceptar”.

Manual Usuario Entidad

51 / 63

Cuando el proceso de renuncia finalice correctamente se mostrara por pantalla el siguiente mensaje.

El estado de la entidad será “Renuncia al sello” y el usuario sólo podrá acceder a la aplicación en modo consulta.

Manual Usuario Entidad

52 / 63

4

Opciones adicionales del usuario Entidad

A continuación se pasa a describir las principales acciones que puede realizar el usuario tipo Entidad adicionales a la propia tramitación.

4.1

Consultar Información de la Entidad

Para consultar la información introducida por la propia entidad en la aplicación, el usuario entidad deberá pulsar sobre el botón “Consultar”.

Se mostrará la información introducida por la entidad sin ser esta editable.

Manual Usuario Entidad

53 / 63

Manual Usuario Entidad

54 / 63

Asimismo como se aprecia en la imagen se podrá consultar: 

Documentación relacionada con la Entidad. Para ello será necesario pulsar el botón “Documentos relacionados” para acceder a los documentos adjuntados previamente por la entidad. En la pantalla de documentación aportada, para acceder a los documentos habrá que pulsar sobre los iconos de formato en la columna documentos. Una vez termine la consulta se pulsará sobre el botón “Aceptar”.



Medidas. Para ello será necesario seleccionar la medida a consultar y pulsar el botón “Consultar”. Aparecerá las medidas en modo consulta y también se podrán consultar la información sobre los beneficiarios de las medidas. Para ello habrá que seleccionar el beneficiario a consultar y posteriormente pulsar sobre el botón “Consultar”. Una vez finalice la consulta habrá que pulsar sobre el botón “Aceptar”.

Manual Usuario Entidad

55 / 63

Manual Usuario Entidad

56 / 63

4.2

Consultar Comunicaciones Gestores del Plan - Entidad

El usuario Entidad en cualquier momento puede proceder a acceder a las comunicaciones que se han realizado entre los gestores del plan y la entidad. Para ello se tendrá que acceder a la pestaña “Comunicaciones”

El listado de las comunicaciones se mostraran en la parte inferior de la pantalla, las comunicaciones que se hayan realizado mediante la aplicación podrán consultarse pulsando sobre el documento del registro a consultar.

Manual Usuario Entidad

57 / 63

4.3

Cambiar contraseña

El usuario Entidad podrá proceder a realizar su propia gestión de la contraseña, para ello deberá situarse en la pestaña “Cambiar contraseña”.

Para proceder al cambio de la contraseña introducirá su contraseña actual, y posteriormente dos veces la nueva contraseña. Para que el cambio sea efectivo deberá pulsar el botón “Cambiar”. Cuando se efectúe el cambio de contraseña se mostrará el siguiente mensaje.

Manual Usuario Entidad

58 / 63

Manual Usuario Entidad

59 / 63

4.4

Generar informes

El usuario Entidad podrá proceder desde la aplicación a la obtención del informe Empresa. Para ello deberá de pulsar sobre la pestaña “Informes”.

Tal y como se muestra en la imagen el único tipo de informe que podrá generar el usuario Entidad será el Informe Empresa, donde se mostraran todos los datos relevantes de la Entidad (datos de la misma, medidas previstas y realizadas) hasta la fecha de lanzamiento de informe. Para obtener el Informe Empresa hay que pulsar sobre el botón “Informe_Empresa”.

Manual Usuario Entidad

60 / 63

4.5

Acceso la aplicación con certificado digital para usuario de entidades

El usuario entidad dispondrá de la posibilidad de acceder a la aplicación bien mediante usuario y contraseña o bien mediante certificado digital reconocido por el Ministerio de Industria (como DNIe, FNMT, etc.). Para ello será necesario navegar a la ventana de acceso mediante certificado digital, posteriormente seleccionar el certificado digital correspondiente de la entidad y pulsar sobre el botón “Entrar”.

Una vez verificado el certificado digital se accederá a la aplicación.

4.6

Recordar contraseña

En la pantalla de acceso la aplicación existe la posibilidad de recordar contraseña, si se ha olvidado. Para ello el usuario deberá pulsar sobre el enlace que se marca en la siguiente imagen.

Manual Usuario Entidad

61 / 63

Se solicitará el nombre de usuario y el email.

Una vez se pulse “Enviar” al email introducido se enviará la siguiente notificación donde se reflejaran los datos para acceder de nuevo a la aplicación.

Manual Usuario Entidad

62 / 63

DESCRIPCIÓN CORTA DESCRIPCIÓN LARGA OLVIDO PASSWORD

Manual Usuario Entidad

ASUNTO

Notificación a la Entidad de su nueva password Notificación de la EEEJ

63 / 63

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.